mocap gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la...

21
Dossier Técnico de Referencia Composición: Etoprofos 10% p/p Formulación: GR (Granulado) Inscrito en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios con el Nº 17.795 MOCAP G NEMATICIDA / INSECTICIDA Potente nematicida con acción Insecticida. excelente control de nematodos, gusanos de alambre y gusanos grises. Micro-granulado para incorporara al suelo, en presiembra o en pretrasplante

Upload: others

Post on 01-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

Dossier Técnico de Referencia

Composición: Etoprofos 10% p/p

Formulación: GR (Granulado)

Inscrito en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios con el Nº 17.795

MOCAP G

NEMATICIDA / INSECTICIDA

Potente nematicida con acción Insecticida. excelente control de nematodos,

gusanos de alambre y gusanos grises. Micro-granulado para incorporara al suelo,

en presiembra o en pretrasplante

Page 2: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 2 of 21

INDICE

1. Introducción Página 3

2. Composición Página 3

3. Usos autorizados Página 4

4. Aplicación Página 5

4.1. Modo de incorporación Página 6

5. Efectividad y características Página 6

6. Recomendaciones de uso Página 8

7. Perfil toxicológico y Ecotoxiecológico Página 9

8. Normas generales para un uso responsable Página 10

9. Actividad biológica Página 11

10. Clasificación, etiqutado y envases Página 12

Anejo I. Aplicación e incorporación de MOCAP G Página 13

Page 3: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 3 of 21

1. INTRODUCCIÓN

Mocap® G (Etoprofos 10% [GR] p/p) es un potente nematicida con acción insecticida, que

asegura una protección duradera gracias a su persistencia. la sustancia activa Etoprofos, es

un organofosforado no sistémico y con actividad por contacto. Presenta una buena capacidad

de penetración y actúa interfiriendo la transmisión de impulsos nerviosos por inhibición de la

acetilcolinesterasa.

Mocap G , una vez aplicado e incorporado en el suelo, queda retenido en el sustrato y actúa

por contacto, en la zona de desarrollo de las raíces y controlando nematodos e insectos.

Además, debido a su actividad translaminar, penetra en los tejidos radiculares controlando

las poblaciones de nematodos ya instalados en la planta.

La materia activa (Etoprofos), ya está incluida en el Anejo I de la Directiva Europea

(91/414/EEC), según la Directiva de inclusión 2007/52/CE

2. COMPOSICIÓN

Mocap® contiene un 10% de Etoprofos p/p, formulado como granulado (GR) y cuyas

propiedades se recogen a continuación.

Principio activo: Etoprofos

Nombre comercial: Mocap® G

Formulación: Granulado (ingrediente activo 10%)

Nombre IUPAC: O-ethyl S,S-dipropyl phosphorodithioate

Fórmula empírica: C8H19O2PS2

Fórmula estructural:

Peso molecular: 242,3

Aspecto: gránulos color beige

Punto de ebullición: 244,3º C

Presión de vapor: 78 mPa (25º C)

Solubilidad en agua: 1300 mg l-1 (20º C)

Estabilidad: almacenando y manipulando el producto adecuadamente, no se producen

reacciones peligrosas. Estable en condiciones normales.

Page 4: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 4 of 21

3. USOS AUTORIZADOS

Tabla 1. Usos autorizados para Mocap® en Hortalizas y ornamentales:

Cultivo/Especie Plaga/Efecto Dosis (Kg/ha) P.S.*

Patata

Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Tomate

Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Pimiento

Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Pepino

Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Hortalizas del género Brassica

Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Ornamentales leñosas

Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

*P.S. plazo de seguridad

Page 5: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 5 of 21

USOS AUTORIZADOS (continuación)

Tabla 2. Usos autorizados para Mocap® en otros cultivos:

Cultivo/Especie Plaga/Efecto Dosis (Kg/ha) P.S.*

Tabaco Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Cacahuete Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Céspedes Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Maíz Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-80 60

Piña tropical Gusanos de alambre

Gusanos grises

Nematodos

60-100 60

*P.S. plazo de seguridad

Page 6: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 6 of 21

4. APLICACIÓN

Para optimizar el efecto de etoprofos, es importante incorporar Mocap® G de modo que

quede uniformemente mezclado a la profundidad donde se va a desarrollar el cultivo. Habrá

que tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta

ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se efectuará en

presiembra o pretransplante incorporándolo mediante labor de grada. El objetivo de la

incorporación es distribuir el producto en el perfil del suelo a la profundidad de plantación

(normalmente 15 cm). Hay que advertir que el producto puede perder eficacia si se incorpora

a una profundidad que supere la alcanzada por el sistema radicular.

4.1. Modo de incorporación

Lo ideal a la hora de aplicar Mocap® G al suelo, es aplicar e incorporar el producto en la

misma operación, ya que la eficacia se reduce si no se incorporan el mismo día. Si por

diversas causas, la incorporación no se puede completar hay que proteger los gránulos de

forma inmediata mediante un ligero escarificado del terreno de forma previa a la

incorporación completa.

El método más comúnmente utilizado para la incorporación es un pase de rotovator, para

esta actividad se aconseja el empleo de la maquinaria igual o similar a la Mix-Tiller que la

empresa Forigo ha diseñado para Certis Europe B.V. (ver Anejo I).

En todas aquellas zonas con incorporaciones complicadas, o de dificilacceso, los gránulos

que quedan sobre la superficie se incorporan de forma manual.

5. EFECTIVIDAD Y CARACTERÍSTICAS

La efectividad insecticida/nematicida de Mocap® depende de:

1. Estabilidad: etoprofos tiene una buena estabilidad en el suelo. Su persistencia aumenta

y decrece en función del tamaño de poros del suelo, de la humedad y de las altas

temperaturas.

2. Solubilidad: el hecho de que la materia activa etoprofos sea relativamente insoluble,

explica por qué el producto no tiene actividad sistémica en la planta ni tampoco se pierde

fácilmente por percolación en el perfil del suelo, siendo esto último especialmente

interesante en el caso de lluvia.

Page 7: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 7 of 21

3. Movilidad: etoprofos es relativamente inmóvil en el suelo. En caso de suelos secos no

se moviliza por difusión, ni tampoco en suelos húmedos, de modo que el movimiento

horizontal se limita a unos pocos centímetros. De esta forma, la materia activa

permanece en la zona de incorporación.

xAplicación incorrecta Aplicación correcta

Figura 1. Distribución de Mocap ® en el suelo

Los factores anteriores confieren al producto las siguientes características:

1. Prolongada actividad durante el ciclo de cultivo

2. Bajo riesgo de pérdida de producto en las zonas tratadas

3. Buena persistencia en condiciones de humedad o de riegos frecuentes

4. No hay pérdidas por absorción

La actividad residual de etoprofos, en el suelo, puede durar hasta dos meses,

observándose que su biodegradación es más rápida en suelos que ya han sido tratados

antes con Mocap® que en los tratados por primera vez. El principal producto de su

degradación en suelo, bajo condiciones aerobias a 10º y 22 ºC, es CO2.

Su vida media depende de la textura y del pH del suelo, De este modo, se han recopilado

datos muy variables en función de las condiciones globales del suelo donde se aplica.

Page 8: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 8 of 21

Por ejemplo, en estudios realizados en suelos húmedos con pH 4,5 es de 87 días y en los

limo-arenosos con pH entre 7,2 y 7,3 puede ser de 14-28 días. También se tienen datos

obtenidos en relación con la temperatura, de modo que a 22 ºC la vida media es de unos 24-

25 días, y de casi el doble a 10 ºC. Con los datos anteriores, en condiciones aerobias, se

estima una vida media para Mocap® en el suelo de 43 días.

A modo de resumen, y para reflejar la importancia de las condiciones del suelo se ha

preparado la tabla 2, teniendo en cuenta que son datos para la materia activa etoprofos y,

por tanto, sólo estimativos para Mocap®.

Tabla 2. Degradación de etoprofos en función de la textura y características del suelo

PARÁMETROS DEGRADACIÓN

Suelo Temp.

(ºC)

% m.o.a

pH

(agua)

CIC (meq/100g

suelo seco)

Arcilla

(%)

Humedadb

pF1

TD50c

(días)

TD90d

(días)

Areno-arcillo-limoso

22 3,2 5,7 19,6 28 3,0 25 82

Areno-limoso

22 6,4 7,0 25,1 16 3,0 24 80

Areno-arcillo-limoso

10 3,2 5,7 19,6 28 3,0 43 144

Areno-limoso

10 6,4 7,0 25,1 16 3,0 42 139

aContenido en materia orgánica

bHumedad calculada usando las curvas de retención de humedad expresada en logψ

(potencial hídrico)

cTiempo que tarda en degradarse el 50%

dTiempo que tarda en degradarse el 90%

Observando la tabla anterior se puede afirmar que el producto Mocap® requiere especial

atención a altas temperaturas, donde su degradación es más rápida que en el caso de

condiciones más frías.

Page 9: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 9 of 21

6. RECOMENDACIONES DE USO

Respecto a la sustancia activa etoprofos:

1. Es bien tolerado por los cultivos en los que se recomienda pudiendo ser aplicado a

todo tipo de suelos, pero su actividad puede verse reducida en suelos orgánicos.

2. Su eficacia depende de la humedad del suelo. Condiciones secas después de la

aplicación puede reducirla.

3. Puede ser aplicado en presiembra o preplantación

4. Debe advertirse su aplicación con los oportunos carteles durante los 7 días

siguientes al tratamiento.

5. La siembra o plantación se recomienda realizarla 7 días después de su aplicación al

suelo, salvo que se indique otra cosa.

6. No aplicar en mezcla con otros productos ni aplicar antes o después de fertilizantes

con fuerte reacción alcalina: amoniaco anhidro o cal.

7. Para césped hay que aplicarlo durante la preparación del suelo.

8. Fitotóxico para zanahoria, hinojo, perejil y otras umbelíferas.

7. PERFIL TOXICOLÓGICO Y ECOTOXICOLÓGICO

De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá tener especial cuidado en la

protección de las aves, mamíferos, organismos acuáticos y aguas superficiales subterráneas

en condiciones vulnerables.

INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

- Toxicidad oral aguda (rata): DL50= 329 mg/kg de peso corporal

- Toxicidad aguda por inhalación (rata): CL50 0,360 mg/l tiempo de exposición 4h.

Ensayado en forma de polvo fino respirable. Toxicidad dérmica aguda (conejo): DL50

133mg/kg de peso corporal. Irritación de la piel (conejo): no irrita la piel

Page 10: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 10 of 21

- Irritación de los ojos (conejo): ligeramente irritante. No requiere etiqueta por este

concepto

EFECTOS ECOTOXICOLÓGICOS

- Toxicidad para peces: CL50 trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) 1,71 mg/l. Tiempo de

exposición 96h. El valor indicado corresponde a la materia activa técnica

- Toxicidad para dafnia: CE50 pulga acuática (Daphnia magna) 0,20 mg/l. Tiempo de

exposición 48h. El valor indicado corresponde a la materia activa técnica

- Toxicidad para las algas: IC50 (Scenedesmus subspicatus) 2,4 mg/l. Tiempo de

exposición 72h. El valor indicado corresponde a la materia activa técnica

Mocap® es tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos

negativos en el medio acuático.

8. NORMAS GENERALES PARA UN USO RESPONSABLE

- Uso reservado para agricultores y aplicadores profesionales

- Leer y seguir siempre todas las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto.

Los principales problemas derivados del empleo de Mocap, en relación con la seguridad

ambiental, suelen tener su origen en los gránulos que quedan desprotegidos en la

superficie del terreno por no haber seguido las instrucciones de uso indicadas en la

etiqueta. Las principales causas son dos: derrame de producto y las incorporaciones

incompletas.

- Aplicar el producto sólo en aquellos cultivos autorizados

- El envase, una vez vacío después de utilizar su contenido, es un residuo peligoso por lo

que el usuario está obligado a entregarlo en los puntos de recepción del sistema de

gestión SIGFITO

- No contaminar el agua ni con el producto ni con su envase. No limpiar el equipo de

aplicación del producto cerca de aguas superficiales

- Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las

explotaciones o de los caminos

Page 11: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 11 of 21

9. ACTIVIDAD BIOLÓGICA

Entre las plagas controladas por etoprofos cabe citar las recogidas en la tabla 3.

Tabla 3. Espectro de acción de etoprofos

Nematodos Insectos Miriópodos

Criconemoides spp. (nematodo amarillo)

Agrotis ipsilon (gusano grasiento)

(gusano gris)

Blaniulus guttulatus (milpiés)

Ditylenchus spp. (nematodo de los bulbos)

Agrotis segetum* (gusano cortador)

(gusano gris)

Scutigerella inmaculata

(ciempiés de jardín)

Globodera rostochiensis (nematodo dorado)

Chrysodeixis chalcites (minador del tomate)

Helicotylenchus spp. (nematodo espiral)

Adelocera murina

Heterodera spp. (nematodo formador de quistes)

Agriotes lineatus (alfilerillo)

(gusano de alambre)

Meloidogyne spp. (nematodo formador de nódulos)

Ampedus pomorum

Pratylenchus spp. (nematodos lesionadores,

nematodo radical del tabaco)

Conoderus verpertinus (gusano de alambre)

Trichodorus spp. (nematodo de las raíces enanas)

Chaetocnema spp. (pulguillas)

Tylenchulus spp. (nematodos del raquitismo)

Epitrix spp. (pulguillas)

Xiphinema inedex (nematodo transmisor del virus del entrenudo corto de la vid)

Phyllotreta spp.** (pulguillas)

Cosmopolites sordidus (picudo negro)

Mamestra brassicae (noctuido de la col)

Spodoptera frugiperla (gardama)

Spodoptera littoralis*** (rosquilla negra)

* Controla también otros gusanos grises

** Controla otras pulguillas

Page 12: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 12 of 21

*** Controla otros insectos de vida terrícola en cultivos de cacahuete, hortalizas del

género brassica, maíz, ornamentales leñosas, patata, pepino, pimiento, piña tropical,

tabaco y tomate, así como en los suelos en los que se vaya a implantar césped

Page 13: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 13 of 21

10. CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASES

Insecticida / Nematicida

Composición: Etoprofos 10% p/p

Formulación: Granulo (GR)

Transporte: ADR 6.1/II

Número UN: 2783

Envases y paletizado: 4x5 kg (palé de 560 kg)

Grupo químico: Organofosforado

Nº registro: 17.795

Clasificación: tóxico por inhalación, nocivo por ingestión, posibilidad de sensibilización

en contacto con la piel. Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar efectos

negativos a largo plazo en el medio ambiente acuático.

Page 14: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 14 of 21

ANEXOS:

Anejo I. Aplicación e incorporación de Mocap® G

Para la aplicación del producto se puede emplear la misma maquinaria que Forigo ha

diseñado para Certis y que se utiliza para la incorporación al suelo del producto

Basamid®, del mismo modo se puede emplear otra maquinaria adecuada que se

describe en este anejo.

Se recuerda que son dos los pasos a seguir: la aplicación y la incorporación, siendo lo ideal la

realización de las dos operaciones en un mismo pase, de ahí la idoneidad de la maquinaria de

Forigo para Certis (Figura I).

1 2

Figura I. Maquinaria Forigo (Mix Tiller) para la aplicación e incorporación conjunta de gránulos al

suelo (1. Aplicación en todo el terreno; 2. Aplicación con maquinaria conformadora de caballones)

La aplicación debe realizarse de modo que:

1. La difusión se realice antes o durante las últimas fases de preparación del suelo

2. La distribución ha de ser uniforme sobre toda la superficie del suelo usando un

difusor calibrado que permita aplicar la dosis correcta

3. Incorporar en el suelo inmediatamente después de la aplicación y, preferiblemente,

en la misma operación

Page 15: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 15 of 21

Mocap® solo debe aplicarse utilizando maquinaria con aplicadores de gránulos (como por

ejemplo los también disponibles en las casas comerciales Horstine Farmery o Techneat y que se

muestran a continuación). Antes de aplicar el producto, la maquinaria debe ser calibrada.

Para la incorporación, se aconseja un pase de rotovator. Sin embargo se pueden emplear otros

aperos, como las gradas rotativas, fresadoras-conformadoras, etc.

En caso de incorporar con las gradas rotativas, el producto se aplica delante de estas y se

incorpora necesitando dos pases ya que el apero no mezcla muy bien el suelo verticalmente.

Este método sólo se aconseja si no se dispone de otros más efectivos.

A. Maquinaria recomendada para la aplicación

Horstine Farmery MicrobandHorstine Farmery Microband (izquierda) y Techneat Maxicast (derecha)Techneat Maxicast

En el caso de incorporar con las fresadoras, los gránulos también han de caer delante de las

palas, asegurando una incorporación inmediata. Hay que evitar la aplicación excesivamente

profunda de los gránulos.

El uso de rotovator es aconsejable al permitir la incorporación del producto a unos 15 cm de

profundidad. Los que tengan palas realizarán un trabajo adecuado, aunque los de púas también

favorecerán la incorporación. Los aplicadores se montan en el rotovator de modo que los

gránulos caen justo delante, asegurando una incorporación inmediata. Habrá que tener cuidado

con aquellos gránulos que queden sobre el terreno para intentar re-incorporarlo.

Page 16: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 16 of 21

B. Maquinaria no recomendada para la aplicación

Además de no recomendarse el empleo de aplicadores de fertilizantes, tampoco se

recomiendan los aplicadores montados sobre plantadoras (para aplicación en surco) o en

sembradoras, es decir, los “seeder mounted applicators” (como Matco, Microsem,

Stanhay/granyl) ni los “planter-mounted in-furrow applicators” (como Horstine Farmery Microband

Air, Stocks Rotor Meter)

Seeder-mounted applicator Microsem

Horstine Farmery Microband Air (“planter-mountedin-furrow applicator”)

En todos los casos, hay que asegurar que la profundidad de siembra o trasplante no sea

más profunda que la profundidad de incorporación de los gránulos.

Page 17: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 17 of 21

Anejo II. Datos de Eficacia de Mocap® G

I. Ensayo en patata de almacenaje.

Figura 1: Control de Agriotes lineatus en pata de almacenaje - producción

Figura 2: Control de Agriotes lineatus en pata de almacenaje - % ataque

Page 18: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 18 of 21

Figura 3: Control de Agriotes lineatus en pata de almacenaje - calidad

Conclusiones:

• Patata de almacenaje (valor inferior a patata en fresco)

• Mayor producción con Mocap G en tratamientos a todo terreno.

– Tratamiento a todo terreno a 40Kg/Ha (53 MT/Ha)

– Recomendamos hasta 60-80kg/Ha para mejorar la calidad (patata de siembra, etc.)

• Mayor producción con Mocap G en tratamientos a bandas.

– Tratamiento en bandas a 22,5 Kg/Ha (48 MT/Ha)

– Recomendamos hasta 30-40 Kg/Ha para implementar la calidad en patata de

almacenaje)

• Reducción del % de ataque (menor incidencia)

• Menor número de tubérculos perforados

• Mejor calidad:

– Mocap G - Categoría 2

– No tratado Categoría 3

– Nemathorin – Categoría 3

Clase 1: tuberculos sin perforar

Clase 2 : 1 - 2 perforaciones / tubérculo

Clase 3 : 3 - 5 perforaciones / tubérculo

Clas5 4 : 5 - 10 perforaciones / tubérculo

Clase 5 : 10 - 20 perforaciones / tubérculo

Page 19: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 19 of 21

II. Ensayo en patata de almacenaje: los objetivos del ensayo son Melodoygine,

Globodera, Fusarium spp.

Nota: En las tesis de Basamid y Mocap G, se puede incorporar Mocap durante el aireado de

Basamid, es decir aprovechando el pase previo con el rotovator antes de la plantación, dejando 7

días de intervalo entre la aplicación de Mocap y el trasplante.

Figura 4: Nivel de producción, en base al control de Melodoygine arenaria y Globodera spp en

tabaco

Excelente producción de tabaco en verde y en seco con Basamid , Mocap y la combinación de

Basamid + Mocap. Estas tesis son extrapolables a otros cultivos. El control de nematodos,

Page 20: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 20 of 21

reduce el daño en planta y dificulta la entrada de Fusarium spp. en la planta del tabaco. Las tesis

de Basamid aportan también el control directo sobre Fusarium spp.

Page 21: MOCAP Gque tener en cuenta que, para obtener un efecto óptimo, todo el sistema radicular de la planta ha de quedar protegido por el producto (observar Figura 1). El tratamiento se

MOCAP G - Dossier Técnico de Referencia

CERTIS EUROPE B.V. SUCURSAL EN ESPAÑA Página 21 of 21

+ INFORMACIÓN TÉCNICA

Aviso: la información técnica recogida en este boletín técnico es meramente

informativa. En ningún caso puede considerarse como un substituto de la etiqueta o de

la hoja de seguridad del producto.

A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente, siga atentamente las

instrucciones de usos descritas en la etiqueta.

Para mayor información, o consejo sobre la utilización de este producto, diríjase al

equipo comercial de su zona o al equipo técnico de ventas de Certis Europe B.V.

Sucursal en España.

NEMATICIDA / INSECTICIDA

MOCAP G

Potente nematicida con acción Insecticida. excelente control de nematodos,

gusanos de alambre y gusanos grises. Micro-granulado para incorporara al suelo,

en presiembra o en pretrasplante

Certis Europe B.V. Sucursal en España

Calle Juan de Herrera Nº5, pb Izq. (03203) Elche – Parque Empresarial

Alicante, España Teléfono: +34 966.651.077