ministerio de educación de la provincia de córdoba dirección de proyectos y políticas educativas

9
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas Programa de Promoción de la Lectura VOLVER A LEER BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROS

Upload: norina

Post on 19-Mar-2016

52 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas Programa de Promoción de la Lectura VOLVER A LEER. BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROS. 108??. Biblioteca Provincial de Maestros de Córdoba. AGUAPEY ………………………. Para que se lea más. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

Ministerio de Educación de la Provincia de CórdobaDirección de Proyectos y Políticas Educativas

Programa de Promoción de la Lectura VOLVER A LEER

BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROS

Page 2: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

108??108??

Page 3: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

Biblioteca Provincial de Maestros de Córdoba

AGUAPEY ………………………. Para que se lea más

Page 4: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

¿Un programa de lectura en la Biblioteca?¿Un programa de lectura en la Biblioteca?¿para qué? ¿para qué? ObjetivosObjetivos

• Generar estrategias que faciliten al docente y a los estudiantes el acceso al libro AGUAPEY… una herramienta

•Mejoramiento de los comportamientos lectores

• Rectificar la pérdida de la lectura como bien simbólico;

• Calificar las conductas lectoras de los docentes.

•Fomentar el libro y la lectura.

La biblioteca como escenario para:

Page 5: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

Programa de Promoción de la Lectura de CórdobaPrograma de Promoción de la Lectura de Córdoba1993 LA BIBLIOTECA ESCOLAR: UN ÁMBITO PARA LA FORMACIÓN DE LECTORES. Conferencistas: Malicha Leguizamón y Graciela Guariglia.

1994 LA NARRATIVA DE TRADICIÓN ORAL COMO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA. Conferencistas: Ana Padovani y Graciela Bialet. Narradora: Ana Padovani.

1995 ESCUELA ¿TVEO BIEN?: ESTRATEGIAS DE LECTURAS POSIBLES. Conferencistas: Daniel Cohen y Ana María Martini.

1996 CULTURA MEDIÁTICA Y LECTURA. Conferencistas: Malicha Leguizamón y Mirta Echevarría. Video: “Los que no leen se quedan afuera” Narradora: Silvia Beresovsky

1997 NUEVOS LECTORES PARA UN NUEVO SIGLO. Conferencistas: Susana Itzcovich. Narradores: Pipo González y Nelly Ema. Video "Biblioteca del Maestro: cien años de cultura"

1998 A LEER SE ENSEÑA LEYENDO. Conferencistas: Graciela Perrone y Cecilia Bettolli. Narradora: Susana Colautti. Lanzamiento del Concurso “Con humor también se aprende: Anecdotario escolar”.

1999 EL ROL DEL MEDIADOR ENTRE EL LIBRO Y LA LECTURA. Conferencistas: Amelia López y Graciela Perrone. Narradora: Cecilia Malem.

2000 VOLVER A LEER. Conferencistas: Graciela Cabal, Graciela Bialet, Delia Provinciali y Cristina Roganti. Narradores: Vilma Novik Freyre y grupo de radioteatro de Río 3º. Video “Volver a leer"

2001 ¿QUÉ ELEGIMOS CUANDO ELEGIMOS LEER?: EL ROL DEL MEDIADOR. Conferencistas: María Elena Rodríguez, Malicha Leguizamón, Susana Allori y Cecilia Sehringer. Difusión del Concurso “Argumentos para pensar y mejorar el mundo en que vivimos”.

2002 ESTRATEGIAS DE LECTURA: CÓMO Y CUÁNDO. Conferencistas: Beatriz Actis, Stella Maris Adrover, Gabriela Keselman. Narradores: Cecilia Malem y Escuela de niños Músicos. Entrega de premios del Concurso “Te recomiendo lecturas”

2003 LA LECTURA LITERARIA. Conferencistas: Graciela Montes, Lilia Lardone y M. T. Andruetto. Narradores: Silvia Pastorino y Ricardo Vargas / Rubén López y el grupo mano a mano. Entrega de premios del Concurso “Entrevistas imaginarias a libros de autores cordobeses”

2004 LECTURA, LITERATURA INFANTO JUVENIL Y ESCUELA

Page 6: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

De acercamiento a los bienes culturales (lectura)

•Ciclo de Cine y literatura.

•Exhibiciones y debates: Artes y lectura.

•Difusión de autores y libros regionales.

•Modelos lectores.

•Sesiones de narración oral.

• Producciones radiales de lectura de cuentos.

• A través de ONGs, empresas y con otras bibliotecas.

Así trabajamos: Líneas de acción 2004

Desarrollo de prácticas y escenarios de lectura

•Seguimiento y puesta en marcha de proyectos de bibliotecas escolares.

• Concursos de promoción lectora: “Almanaques para leer a nuestros poetas todo el año”

• Producción de materiales y prácticas de desarrollo curricular (Revistas anuales, “Sana sana…”)

De reflexión pedagógica y capacitación

Para docentes y bibliotecarios

-“La biblioteca escolar como centro de promoción de lecturas” (Cba. , San Fco., Villa Dolores, Villa María y Río Tercero)

•AGUAPEY Capacitación en gestión bibliotecológica e informática de bibliotecas escolares y pedagógicas.

• 12º Jornada de educación en la Feria del Libro Cba’04

• Talleres de lectura.(Cba., San Fco., Villa Dolores, Cosquín y Totoral)

• CAMPAÑAS DE LECTURA: “Leer agranda el alma”. AFICHES

Page 7: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

RED PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS PEDAGÓGICASRED PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS PEDAGÓGICAS

CÓRDOBA

COSQUÍN

RÍO PRIMERO

SAN FRANCISCO

VILLA DOLORES

CRUZ DEL EJE

RÍO TERCERO

BELL VILLE

RÍO CUARTO

TOTORAL

Page 8: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

1° INSTANCIA

2° INSTANCIA Jornada de bibliotecarios escolares, 28 de mayo de 2004

3° INSTANCIA Entrega de software y tutoriales, entre junio y octubre de 2004

4° INSTANCIA Capacitación de capacitadores de toda la Provincia,

entre octubre y noviembre de 2004

5° INSTANCIA Capacitación en Córdoba Capital,

entre noviembre y diciembre de 2004

6° INSTANCIA Capacitación en el Interior Provincial (en tres sedes)

entre abril y julio de 2005

Aguapey, un software para “volver a leer” En el marco del programa “Volver a leer” –de la Dirección de Proyectos y Políticas Educativas del Ministerio de Educación de la Provincia–, fue presentado ayer en Córdoba el software denominado Aguapey, un programa pensado para la gestión de las bibliotecas escolares y especializadas.

Fuente: Diario La Voz de Interior, 2 de diciembre de 2003

Page 9: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Dirección de Proyectos y Políticas Educativas

Programa de Promoción de la LecturaPrograma de Promoción de la Lectura BIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROSBIBLIOTECA PROVINCIAL DE MAESTROS

del del Ministerio de Educación de la Provincia de CórdobaMinisterio de Educación de la Provincia de Córdoba0351- 433 – 23930351- 433 – 2393

[email protected]@miinet.com.ar [email protected] [email protected]

www.cba.gov.ar

Entrar a EducaciónBuscar DPPE (Dirección de Proyectos y Políticas Educativas)

Ingresar a