mi visio

73
RESEÑA HISTÓRICA DE MICROSOFT VISIO Microsoft Visio comenzó a formar parte de los productos de Microsoft cuando fue adquirida la compañía Visio en el año 2000. Aunque originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos para desarrollar diagramas de negocios, su adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó de añadido a ser el núcleo central de negocio, minimizando las funciones para desarrollo de planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como principales hasta antes de la compra. Una prueba de ello es la desaparición de la función "property line" tan útil para trabajos de agrimensura y localización de puntos por radiación, así como el suprimir la característica de ghost shape que facilitaba la ubicación de los objetos en dibujos técnicos. Al parecer Microsoft decidió que el futuro del programa residía en el mundo corporativo de los negocios y no en las mesas de dibujode Arquitectos e Ingenieros compitiendo con productos como AutoCad, DesignCad, Microstation, etc. En sus orígenes aplicaba más al ramo de Ingeniería, pero hoy en día es fundamental en el análisis de procesos y operaciones en las empresas. Visio 2010 es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows, también es una aplicación gráfica y de dibujo que lo ayuda a visualizar, explorar y comunicar información compleja. Con Visio, puede transformar tablas y texto complicado que es difícil de entender en diagramas de Visio que comunican información con tan solo echar un simple vistazo. Visio ofrece modernas plantillas y formas para satisfacer una amplia variedad de necesidades de diagramación, incluida la administración de TI, el modelado de procesos, la construcción y la arquitectura, el diseño de interfaces de usuario, la

Upload: gerson-anibal-pc

Post on 28-Nov-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESEÑA HISTÓRICA DE MICROSOFT VISIO

Microsoft Visio comenzó a formar parte de los productos de Microsoft cuando fue adquirida la compañía Visio en el año 2000.

Aunque originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos para desarrollar diagramas de negocios, su adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó de añadido a ser el núcleo central de negocio, minimizando las funciones para desarrollo de planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como principales hasta antes de la compra. Una prueba de ello es la desaparición de la función "property line" tan útil para trabajos de agrimensura y localización de puntos por radiación, así como el suprimir la característica de ghost shape que facilitaba la ubicación de los objetos en dibujos técnicos. Al parecer Microsoft decidió que el futuro del programa residía en el mundo corporativo de los negocios y no en las mesas de dibujode Arquitectos e Ingenieros compitiendo con productos como AutoCad, DesignCad, Microstation, etc.En sus orígenes aplicaba más al ramo de Ingeniería, pero hoy en día es fundamental en el análisis de procesos y operaciones en las empresas.

Visio 2010 es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows, también es una aplicación gráfica y de dibujo que lo ayuda a visualizar, explorar y comunicar información compleja. Con Visio, puede transformar tablas y texto complicado que es difícil de entender en diagramas de Visio que comunican información con tan solo echar un simple vistazo.

Visio ofrece modernas plantillas y formas para satisfacer una amplia variedad de necesidades de diagramación, incluida la administración de TI, el modelado de procesos, la construcción y la arquitectura, el diseño de interfaces de usuario, la administración de recursos humanos, la administración de proyectos, etc.

Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas de bases de datos, diagramas de flujo de programas, UML, y más, que permiten iniciar al usuario en los lenguajes de programación.

Para buscar y aplicar una plantilla en Visio, realice lo siguiente:1. En la ficha Archivo, haga clic en Nuevo.2. En Elegir una plantilla, siga uno de estos procedimientos:

• Para usar una de las plantillas integradas, en Categorías de plantillas, haga clic en la categoría que quiera y luego en la plantilla que quiera, y haga clic en Crear.• Para volver a usar una plantilla que ha usado recientemente, en Plantillas usadas recientemente haga clic en la plantilla que desee y, a continuación, haga clic en Crear.• Para usar su propia plantilla creada previamente, en Otros medios para comenzar, haga clic en Nuevo a partir de existente, navegue al archivo que quiera y haga clic en Crear nuevo.• Para encontrar una plantilla en Office.com, en Otros medios para comenzar, haga clic en Plantillas de Office.com, seleccione la plantilla que quiera y, a continuación, haga clic en Descargar para descargar la plantilla desde Office.com a su equipo. NOTA También puede buscar plantillas en Office.com desde Visio. Para buscar plantillas en Office.com, enOtros medios para comenzar, haga clic en Plantillas de Office.com. En el cuadro Buscar plantillas en Office.com, escriba uno o más términos de búsqueda y, a continuación, haga clic en el botón de flecha para comenzar a buscar.

Ahora Visio 2010 cuenta con la interfaz de Microsoft Office Fluent, incluyendo la cinta de opciones. La cinta de opciones mantiene visibles los comandos utilizados con más frecuencia mientras trabaja en lugar de ocultarlos en menús o barras de herramientas. Además, ahora es más fácil descubrir comandos que probablemente antes no conocía.

 

Los comandos se encuentran en pestañas, agrupadas por cómo se utilizan. La pestaña Inicio tiene muchos de los comandos que se usan con más frecuencia y otras pestañas tienen los comandos que se usan con fines especiales. Por ejemplo, para diseñar y dar formato al diagrama, haga clic en la pestaña Diseño para buscar temas, configuración de página, fondos, bordes, títulos, etc.

CREACIÓN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO En cualquiera de las versiones de Visio 2010, basta con seleccionar DIAGRAMA DE FLUJO BÁSICO y luego presionar CREAR en la pantalla de bienvenida, como se muestra a continuación:

LIENZO DE DIBUJO Una vez que ordenas la creación de un Diagrama de Flujo Básico, Visio prepara la interfaz para tal fin. Notarás que se aprecia una hoja en la que puedes ir insertando los pictogramas que requieres para ir armando tu diagrama de flujo. Nota: El lienzo de dibujo se va alargando o ensanchando automáticamente a medida que vayas arrastrando pictogramas en él, para darte libertad de trabajo. Sin embargo, al momento de imprimir tu documento, siempre debes visualizar las líneas guía de impresión, mostradas como rectas segmentadas. Esas rectas representan la separación entre las hojas impresas.

PÁGINAS CON LIENZOS DE DIBUJO En Visio 2010, sólo debes arrastrar los pictogramas desde el panel mostrado a la izquierda. También puedes agregar tantas páginas como desees a través del control inferior con pestañas, análogamente a Microsoft Excel. CONECTORES Los conectores son las flechas que se utilizan para unir los pictogramas de un diagrama de flujo. Para conectar los pictogramas, basta con hacer clic en el botón “Conectores” en la ficha INICIO. Seguidamente, debes hacer clic desde la base del pictograma precedente hasta la superficie del pictograma próximo. Visio guiará la conexión de los pictogramas logrando que las rectas trazadas sean perfectas. Una vez conectados los pictogramas, puedes moverlos libremente ya que los conectores se reajustarán automáticamente.

INSERCIÓN DE TEXTO Dado que todo diagrama de flujo debe contener su título correspondiente, Visio permite insertar cuadros de texto dotados con estilo propio. Para insertar uno basta con cliquear “Texto” en la ficha INICIO y posteriormente arrastrar en el lienzo el cuadro de texto, dando las dimensiones pretendidas.

Agregar texto a una forma1. Seleccione la forma a la que quiera agregarle texto.2. Escriba el texto que quiera.Cuando comience a escribir, Visio cambiará la forma seleccionada al modo de edición de texto. Para agregar otra línea de texto, presione ENTRAR.3. Haga clic en un área vacía de la página o presione ESC cuando termine.4. Seleccione la forma de nuevo. Aparecerá un pequeño controlador amarillo en el área de texto. Arrastre el controlador amarillo para mover el texto.

Agregar texto a la página1. En la ficha Inicio, en el grupo Herramientas, haga clic en la herramienta Texto.2. Haga clic en un área vacía de la página. Aparece un cuadro de texto.3. Escriba el texto que quiera.4. En la ficha Inicio, en el grupo Herramientas, haga clic en Herramienta Puntero para dejar de usar la herramienta Texto.

Ahora el cuadro de texto tiene las características de las otras formas. Puede seleccionarlo y escribir para cambiar el texto, puede arrastrarlo hacia otra parte de la página y puede dar formato al texto usando los grupos Fuente yPárrafo en la ficha Inicio. Asimismo, si mantiene el puntero sobre el texto, aparecerán flechas de Autoconexión para que pueda conectar el texto a otras formas.

Para obtener más información sobre cómo agregar bloques de texto, vea el tema sobre cómo agregar, editar, mover o girar texto y bloques de texto.

Agregar datos a una formaPara introducir datos en un campo o una propiedad de datos que la forma ya tiene, realice lo siguiente:1. Seleccione una forma en la página de dibujo.2. Haga clic con el botón secundario en la forma y haga clic en Datos de formas.3. En la ventana Datos de formas, en la fila de propiedad que quiera, escriba los datos que desee.Para definir un nuevo campo o una nueva propiedad de datos para una forma, realice lo siguiente:1. Seleccione una forma en la página de dibujo.2. Haga clic con el botón secundario en la forma y haga clic en Definir datos de formas.3. En el cuadro de diálogo Definir datos de formas, haga clic en Nuevo.4. En el cuadro Etiqueta, elimine el texto predeterminado y escriba un nombre para la propiedad.5. En la lista Tipo, seleccione el tipo de datos que quiera que se introduzca en esa propiedad. SUGERENCIA Si quiere que la propiedad acepte texto (como el nombre de una persona) como el tipo de datos, seleccione Cadena.6. En el cuadro Valor, escriba el valor de los datos que quiera.7. Haga clic en Aceptar.8. Nuevamente haga clic con el botón secundario en la forma, elija Datos y, esta vez, haga clic en Datos de formas.Se abrirá la ventana Datos de formas y se mostrarán todos los datos definidos para la forma. Si todas las formas tienen información específica, puede salir de la ventana Datos de formas abierta y hacer clic en las formas que sean de su interés para ver los datos que contienen.

Dar formato al diagramaPara aplicar un fondo a un dibujo, realice lo siguiente:1. Haga clic en la pestaña Diseño.2. En el grupo Fondos, haga clic en Fondos.3. Haga clic en el fondo que quiera. Se agregará una página de fondo nueva al diagrama, que podrá ver en las fichas de página en la parte inferior del área de diagramación.Para aplicar un borde o título al dibujo, realice lo siguiente:1. En la ficha Diseño, haga clic en Bordes y títulos.2. Haga clic en el título que quiera.El título y el borde se agregan a la página de fondo (llamada FondoDeVisio-1 de manera predeterminada). Para cambiar el título y otro texto, debe hacer los cambios en la página de fondo; no puede cambiar el título en ninguna otra página.3. En la parte inferior del área de diagramación, haga clic en la pestaña FondoDeVisio-1.

4. Haga clic en el texto del título. Se selecciona todo el borde, pero si comienza a escribir se modifica el texto del título predeterminado.5. Escriba el título que quiera.6. Para editar otro texto en el borde, primero seleccione el borde entero y, a continuación, haga clic en el texto que desea cambiar y comience a escribir.

Para aplicar una combinación de colores unificada y demás efectos de formato, realice lo siguiente:1. En la ficha Diseño, en el grupo Temas, mantenga el mouse sobre los diversos temas. Se observará una vista previa del tema en la página.Para ver los temas disponibles, haga clic en Más .2. Haga clic en el tema que desee aplicar al diagrama.

CONTENEDORES DE FORMA Los contenedores de forma son paneles que puedes insertar con el fin de agrupar tus pictogramas en un panel y moverlos con él si así lo deseas, permite la depuración de tu dibujo. Para insertar uno sólo debes cliquear en la ficha INSERTAR y luego CONTENEDORES. Finalmente, sólo resta decidir cuál satisfaga tus preferencias.

CÓMPUTO DE DIAGRAMAS DE FLUJO Visio permite verificar el flujo de tus diagramas a través de un motor de inspección que funciona siguiendo la pista de los conectores y el pictograma asociado. Para comprobar que tu diagrama de flujo no tenga conflictos (que tenga flechas cruzadas y no se disponga de un conector de distribución), que existan pictogramas no conectados o problemas similares, siempre comprueba tu diagrama antes de presentarlo. Para comprobarlo, basta con ir a la ficha PROCESO y seleccionar COMPROBAR DIAGRAMA.

Cómo iniciar un diagrama nuevoCuando se inicia Visio, se le presentará la ventana Nuevo en una parte nueva de la interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent. La ventana Nuevo contiene las plantillas que se usan para iniciar un diagrama.

Muchos de los comandos que solían estar en el menú Archivo ahora están en esta área. Cuando inicia un diagrama nuevo a partir de una de las plantillas, este espacio se cierra y se abre la ventana de dibujo. Para volver a esta área para guardar el archivo, imprimir, publicar, configurar opciones de Visio u otras acciones que no sean de creación de diagramas, haga clic en el botón Microsoft Backstage.

Actualización de la ventana Formas, incluyendo Formas rápidasLa ventana Formas muestra todas las galerías de símbolos actualmente abiertas en el documento. Las barras de título de todas las galerías de símbolos abiertas se encuentran en la parte superior de la ventana. Haga clic en una barra de título para ver las formas en esa galería de símbolos.

 

El área Formas rápidas nueva en la parte superior de cada galería de símbolos (sobre la línea divisoria tenue) está diseñada como un lugar en el que el usuario coloca las formas que usa con más frecuencia. Si desea agregar o quitar formas, sólo arrastre las formas que desee dentro o fuera del área Formas rápidas. De hecho, puede reorganizar el orden de las formas en cualquier parte de la galería de símbolos arrastrándolas donde desee.Si tiene varias galerías de símbolos abiertas y sabe que sólo necesita unas pocas formas de cada galería de símbolos, haga clic en la pestaña Formas rápidas para ver las formas rápidas de todas las galerías de símbolos abiertas en un mismo lugar.

 

Cómo buscar más formas

El menú Más formas ahora se encuentra en la ventana Formas, de modo que no tiene que dejar la ventana Formaspara abrir una galería de símbolos nueva.

De forma predeterminada, el cuadro Buscar está oculto para dar más espacio a las formas y a las galerías de símbolos. Para abrir el cuadro Buscar, haga clic en Más formas y, a continuación, en Buscar formas. Buscar formas usa el motor de Windows Search para buscar formas en el equipo, de modo que debe tener Windows Search activado para usarlo. Para buscar formas en Internet, haga clic en Buscar formas en línea.

Vista previa dinámicaLa vista previa dinámica muestra cómo se verán las opciones de formato, como las fuentes y los temas, antes de confirmarlas. El estilo que elige se aplica temporalmente para que pueda probar rápidamente varias opciones.

Tamaño automáticoEl Tamaño automático reemplaza a la página visible de tamaño de papel de impresora en la superficie de dibujo de Visio con una página expansible que facilita la creación de diagramas grandes. Cuando Tamaño automático está activado y coloca una forma fuera de la página actual, la página se expande para abarcar el diagrama más grande. Se muestran divisiones de papel de impresora mediante líneas punteadas.

Insertar y eliminar formas con ajuste automáticoSi ya ha creado un diagrama pero necesita agregar o quitar formas, Visio hace la conexión y el reposicionamiento automáticamente. Inserte una forma en un diagrama colocándola en un conector.

Las formas que lo rodean se mueven automáticamente dejar espacio para la forma nueva y se agrega un nuevo conector a la secuencia.

Cuando elimina una forma conectada en una secuencia, como la forma central anterior, los dos conectores se sustituyen automáticamente por un único conector entre las formas restantes. En este caso, sin embargo, las formas no se mueven para cerrar el espaciado, ya que es posible que no siempre sea la acción correcta. Si desea ajustar el espaciado, puede seleccionar las formas y hacer clic en Alineación y espaciado automáticos.

Alineación y espaciado automáticosRealice ajustes de alineación y espaciado en las formas a través del botón Alineación y espaciado automáticos. Puede ajustar todas las formas en un diagrama al mismo tiempo o seleccionar las formas que quiera para especificar cuáles se ajustan.

Para realizar ajustes de alineación y espaciado, en la pestaña Inicio, haga clic en Alineación y espaciado automáticos.

Para realizar ajustes de alineación, espaciado u orientación por separado, en la pestaña Inicio, haga clic enPosición y, a continuación, elija el comando que desee.

Mejoras de AutoconexiónLa característica Autoconexión facilita la conexión a formas:

Al colocar el puntero sobre una flecha azul de Autoconexión, aparece una minibarra de herramientas que contiene hasta cuatro formas del área Formas rápidas de la galería de símbolos actualmente seleccionada.

Si las formas ya están en la página, puede arrastrar un conector desde una flecha azul de Autoconexión de una forma y colocarlo en otra forma. Al conectar las formas de este modo, no necesita cambiar a la herramienta Conector.Seleccione una forma en la minibarra de herramientas para ver una vista previa dinámica en la página y haga clic sobre ella para agregar la forma, ya conectada. 

Aclarar la estructura de diagramas

Contenedores

Un contenedor es una forma que contiene visualmente otras formas de la página. Los contenedores facilitan la visualización de grupos de formas que están relacionadas lógicamente entre sí.

Los contenedores también administran la posición de las formas pertenecientes al mover, copiar o eliminar las formas pertenecientes junto con el contenedor. Para proteger las formas, puede bloquear el contenido de un contenedor, de modo que las formas no pueden ser eliminadas o agregadas.

Los contenedores pueden expandirse automáticamente a medida que agrega formas y también pueden reducir su tamaño para adaptarse al contenido después de quitar las formas.

Algunos contenedores administran conjuntos de formas

Algunos contenedores lo ayudan a administrar conjuntos ordenados de formas no conectadas haciendo que agregar, quitar y reordenar los elementos en la lista sea más sencillo. Algunos ejemplos de estas formas son las formas Calle, en los diagramas de flujo y los diagramas de flujo de funciones cruzadas, y Control de árbol, en el diagrama reticular. Puede agregar la forma perteneciente predeterminada a este tipo de contenedor haciendo clic en la flecha de inserción de color azul que aparece al situar el puntero sobre una esquina del contenedor.

Llamadas

Puede usar llamadas para explicar o describir formas en el diagrama. Las llamadas normalmente están asociadas con una forma determinada y se mueven con la forma durante los ajustes manuales y automáticos.

Leyendas de gráficos de datosLas leyendas explican qué significan los iconos y colores en los diagramas que usan gráficos de datos, por lo que el diagrama es fácilmente comprensible incluso sin etiquetas de texto junto a cada gráfico de datos.

 

Haga clic en el botón Insertar leyenda para que Visio genere la leyenda automáticamente en función de los gráficos de datos de la página.

Cuadrícula, alineación y ajuste mejoradosLas nuevas guías muestran cuándo las formas están alineadas y espaciadas uniformemente, y los puntos de ajuste basados en alineación y espaciado le ayudan a ubicarlas en el lugar correcto.

Pegar formas copiadas con mayor control

Visio 2010 ofrece dos opciones para ayudarlo a pegar las formas donde desea: Pegue las formas en la misma ubicación que la página original. Haga clic con el botón secundario para pegar en la ubicación del puntero.

Pegar formas en la misma ubicación que la página original

Cuando copia una o varias formas de una página y luego usa el botón Pegar o Ctrl + V para pegarlas en una página diferente, las formas se pegan en la misma ubicación relativa en la página nueva.

Hacer clic con el botón secundario para pegar en la ubicación del puntero

Para tener mayor control al pegar, haga clic con el botón secundario en la página donde desee la forma y, a continuación, haga clic en Pegar. La forma se pega en la página con el centro de la forma en la ubicación donde hizo clic.

Funcionalidad de la pestaña de página mejoradaHay una nueva pestaña Insertar página disponible que agrega una página nueva con un clic.

Además, puede ir a las opciones de Configurar página de una página directamente desde el menú contextual de la ficha de página.

Cambiar la vista mediante las herramientas de navegación de la barra de estadoLa barra de estado contiene herramientas para ayudarlo a explorar diagramas y documentos. Las herramientas incluyenPantalla completa, Nivel de zoom que puede ajustar por porcentaje, un control deslizante de Zoom, un botónAjustar la página a la ventana actual, un botón para abrir la ventana Panorámica y zoom y un botón paraCambiar ventanas.

Visio ServicesVisio Services integra el diagrama con elementos web de SharePoint para crear una experiencia interactiva de alta fidelidad para una persona o varias simultáneamente, incluso si no tienen Visio instalado en sus equipos. Los usuarios pueden aumentar y obtener vistas panorámicas alrededor del diagrama y seguir los hipervínculos en las formas.Puede publicar un diagrama directamente en SharePoint desde Visio 2010. Cree el diagrama en Visio, use Visio para publicarlo en el servidor y visualice el diagrama en un explorador.Los diagramas también pueden estar vinculados a datos, y la vista se puede actualizar automáticamente o por el usuario para mantenerse al día.

Administración de procesosAdemás de todas las mejoras para la creación de diagramas que se indicaron anteriormente, Visio contiene herramientas nuevas para ayudarlo a modelar, validar y volver a usar diagramas de procesos complejos.Los diagramas de procesos son visualizaciones de cualquier tipo de proceso paso a paso. Normalmente se crean como diagramas de flujo con formas que representan los pasos en el proceso conectados mediante flechas que muestran la dirección al siguiente paso.

Validar diagramas de procesosAhora puede analizar diagramas de procesos automáticamente para asegurarse de que estén construidos correctamente y que cumplan con la lógica empresarial definida para el documento. 

Los errores de validación se muestran para la resolución en la ventana Problemas.

 

Visio incluye conjuntos de reglas que son específicas a cada tipo de diagrama de procesos.

SubprocesosLos diagramas de subprocesos lo ayudan a dividir procesos complejos en partes manejables. Puede seleccionar una secuencia de formas: 

Haga clic en Crear a partir de la selección:

Visio mueve las formas seleccionadas a una página nueva y las reemplaza con una forma de subproceso que se vincula automáticamente a la nueva página.

Si aún no ha dibujado el subproceso, puede hacer clic en Crear nuevo para agregar una forma de subproceso a la página y además una página nueva vinculada a la forma. Si ya existe un diagrama del subproceso en otra página o en un documento diferente, puede colocar una forma de subproceso en la página actual, hacer clic en Vincular a existente y desplazarse a la página del subproceso.

Flujos de trabajo de SharePointVisio incluye una plantilla y formas para diseñar flujos de trabajo que pueden importarse en SharePoint Designer. También puede tomar archivos de flujo de trabajo creados en SharePoint Designer y abrirlos en Visio, lo que genera un diagrama del flujo de trabajo que puede ver y modificar. Puede pasar de un programa a otro con el archivo sin perder datos ni funcionalidad.

Repositorio de procesos de SharePointEl repositorio de procesos es una plantilla de sitio que se incluye con SharePoint. Proporciona un lugar para compartir y colaborar en diagramas de procesos. El repositorio tiene control de acceso a archivos integrado y control de versiones; los usuarios pueden ver el diagrama de procesos simultáneamente y modificar el diagrama sin dañar el original.

Tipos de diagrama y compatibilidad nuevos y actualizadosAdministración de calles mejorada en diagramas de flujo de funciones cruzadas

Los diagramas de flujo de funciones cruzadas usan la nueva funcionalidad de contenedor y lista para mejorar la administración de calles y admiten los conceptos de fase y formas abarcadoras.

Diagramas de Notación de modelado de procesos de negocio (BPMN)

Cree diagramas de flujo que sigan el estándar de Notación de modelado de procesos de negocio 1.2 y use la nueva herramienta de validación para ayudar a encontrar problemas que puede corregir antes de finalizar el diagrama.

Diagramas de Six Sigma

Cree diagramas de flujo de Six Sigma y diagramas de House of Quality.

Diagramas de contorno reticular

Los diagramas de contorno reticular contienen formas de interfaz de usuario de fidelidad media para el diseño y la creación de prototipos para aplicaciones de software.

Diagramas de SharePoint Workflow

Puede diagramar el flujo de trabajo en Visio usando la plantilla y las formas de SharePoint y luego exportarlo a SharePoint Designer para implementarlo en su sitio.

Compatibilidad con AutoCAD actualizada

Puede importar, guardar y trabajar con archivos CAD de AutoCAD 2008.

 

VENTAJASLas herramientas de diagramación avanzada de Visio 2010 permiten simplificar las tareas complejas con elementos visuales dinámicos basados en datos y nuevas maneras de compartir en la Web en tiempo real.Comience a crear un diagrama con plantillas de apariencia profesional y modernas formas prediseñadas. A continuación, vincule fácilmente el diagrama con orígenes de datos comunes (como Excel). Verá la actualización automática de los datos dentro del diagrama, reflejada en elementos visuales llamativos como iconos, símbolos, colores y gráficos de barras. Finalmente, con solo algunos clics, publique el diagrama de datos vinculados en SharePoint y proporcione a otros usuarios acceso a estos datos en la Web, aunque no posean Visio.La simplicidad, las formas basadas en datos y el uso compartido en la Web convierten a Visio 2010 en una de las formas más eficaces de ver y comprender información importante.

Simplifique la complejidad con un variado conjunto de herramientas de diagramación intuitivas y profesionalesCon una experiencia de usuario considerablemente mejorada, así como con plantillas y herramientas de dibujo inteligentes, Visio 2010 facilita cada paso de la creación de

diagramas.

Comience el proceso de diagramación con ventaja gracias a un variado conjunto de formas prediseñadas, dibujos de muestra y plantillas para TI, negocios, administración de procesos, etc. Cualquiera que sea la necesidad de diagramación, Visio le ayuda a comenzar rápidamente.

Encuentre todo lo que necesita para completar una tarea de diagramación en un solo lugar. Cada paso de la creación de un diagrama es más intuitivo gracias a las agrupaciones lógicas de características en las fichas de la cinta, una ventana Formas mejorada para obtener fácil acceso a las formas y galerías de símbolos, y una nueva barra de estado que le permite desplazarse entre sus diagramas con mayor eficacia.

Agregue y alinee las formas de forma fácil y precisa con características como la minibarra de herramientas de formas rápidas, la cuadrícula dinámica mejorada, el ajuste automático de diseño y el cambio automático de tamaño de página.

Simplifique los diagramas grandes y complejos mediante el uso de subprocesos y contenedores para agrupar las formas relacionadas visual y lógicamente. Un subproceso (un minidiagrama ubicado en una página independiente que está vinculado con una forma de subproceso de un diagrama más grande) divide los procesos complejos de los diagramas en partes más manejables. Los contenedores permiten organizar diferentes conjuntos de formas y aclarar cómo se relacionan entre sí en los diagramas.

Incorpore un aspecto más atractivo y profesional a los diagramas en segundos mediante formas y elementos visuales modernos, una amplia galería de temas y la Vista previa dinámica.

Compare los diagramas con las reglas de negocios y la lógica para garantizar la precisión y la coherencia de los diagramas. Con solo un clic, puede validar un diagrama para asegurarse de que sea lógico y esté construido correctamente.

Cree y supervise los flujos de trabajo de SharePoint con más facilidad que nunca gracias a la nueva plantilla avanzada que contiene reglas y lógica de flujo de trabajo de SharePoint, así como la capacidad de exportar e importar flujos de trabajo entre Microsoft SharePoint Designer 2010 y Visio 2010.

 

Dé vida a sus diagramas con elementos visuales dinámicos basados en datosPor lo general, obtener una vista clara y completa de la información relevante para su negocio requiere una perspectiva de alto nivel y datos detallados. Con solo algunos clics, Visio 2010 le permite ver el panorama completo a través de la exposición gráfica de información y datos significativos en un único diagrama actualizado.

Conecte fácilmente los diagramas a uno o varios orígenes de datos incluidos Microsoft Excel, Microsoft Access, Microsoft SQL Server, SharePoint Foundation o cualquier origen de datos de base de datos de vinculación e incrustación de objetos (OLEDB) o de conectividad abierta de bases de datos (ODBC), mediante el Asistente para selector de datos y el Asistente para vínculos automáticos.

Muestre los datos en tiempo real dentro de las formas de los diagramas, según las condiciones que defina personalmente, mediante elementos gráficos con significado como colores, iconos, símbolos y barras de datos. A continuación, agregue una leyenda para explicar el significado de los gráficos vinculados a datos.

Mantenga actualizados los datos vinculados de los diagramas sin ningún esfuerzo adicional mediante la opción Actualización automática. Puede actualizar los datos automáticamente en intervalos de tiempo específicos o manualmente en cualquier momento con solo un clic.

Explore en profundidad los datos detallados de los diagramas y las formas mediante la ventana Datos de formas o Datos externos.

 

Comparta diagramas interactivos, actualizables y vinculados a datos con otras personas a través de los exploradores webCon Visio 2010, compartir diagramas dinámicos vinculados a datos con otras personas es más fácil que nunca. Asegúrese de que las personas puedan ver siempre la versión más actual de un diagrama y sus datos vinculados para mantener a todo el mundo en la misma sintonía.

Simplemente conecte el diagrama a uno o más orígenes de datos (como Excel) y, con unos pocos clics, publique el diagrama en SharePoint Server. Los usuarios en línea pueden ver la información en tiempo real en sus exploradores a un nivel alto en el diagrama o ahondar en los detalles, aunque no posean Visio. Pueden desplazarse y

usar el zoom en el diagrama, seguir los hipervínculos de las formas y actualizar los datos.

Cree paneles visualmente atractivos que contengan diagramas de Visio interactivos y servicios de otras aplicaciones. La integración de Servicios de Visio y SharePoint Server admite mashups visuales de datos y diagramas de datos que se pueden procesar para obtener una experiencia de visualización repleta de información.

Almacene, comparta y vuelva a usar los diagramas y subprocesos de los procesos de negocio a través de la integración de Visio 2010 con el repositorio de procesos de SharePoint 2010.

 

Guía de Visio 2010 Existen muchos tipos de diagramas de Visio, pero puede usar los mismos tres pasos básicos para crear casi todos ellos: 1. Elegir y abrir una plantilla. 2. Arrastrar y conectar formas. 3. Agregar texto a las formas.

Crear un diagrama de flujo básico Paso 1: elegir y abrir una plantilla 1. Inicie Visio. 2. En Categorías de plantillas, haga clic en Diagrama de flujo. 3. En la ventana Diagrama de flujo, haga doble clic en Diagrama de flujo básico

Las plantillas incluyen formas relacionadas en colecciones llamadas galerías de símbolos. Por ejemplo, una de las galerías de símbolos que se abre con la plantilla Diagrama de flujo básico es Formas para diagramas de flujo básicos.

Paso 2: arrastrar y conectar formas Para crear un diagrama, arrastre formas desde la galería de símbolos a una página en blanco y conéctelas con otra. Existen diversas maneras de conectar formas, pero por el momento use Autoconexión. 1. Arrastre la forma de inicio o finalización de la galería de símbolos Formas para diagramas de flujo básicos a la página de dibujo y suelte el botón del mouse.

2. Mantenga el puntero sobre la forma para que se muestren las flechas azules.

3. Mueva el puntero sobre la flecha azul que apunta hacia donde quiera colocar la segunda forma. Aparece una minibarra de herramientas que contiene formas de la parte superior de la galería de símbolos.

4. Haga clic en la forma de proceso cuadrada. La forma de proceso se agrega al diagrama automáticamente conectada a la forma de inicio o finalización. Si la forma que quiere agregar no está en la minibarra de herramientas, puede arrastrar aquélla que desee desde la ventana Formas y soltarla sobre una flecha azul. La nueva forma se conecta a la primera forma como si hubiera hecho clic en la minibarra de herramientas. Paso 3: agregar texto a las formas 1. Haga clic en la forma y comience a escribir.

2. Cuando termine de escribir, haga clic en un área en blanco de la página de dibujo o presione Esc.

¿Qué son las formas, galerías de símbolos y plantillas de Visio? Formas Las formas de Visio son imágenes previamente diseñadas que se arrastran hasta la página de dibujo: son los bloques de creación del diagrama. Cuando se arrastra una forma desde una galería de símbolos hasta la página de dibujo, la forma original, que se denomina forma patrón, permanece en la galería de símbolos. La forma que se coloca en el dibujo es una copia, también denominada instancia, de dicha forma patrón. Se pueden arrastrar hasta el dibujo tantas instancias de la misma forma como se desee. Girar y ajustar el tamaño de formas Las acciones más comunes que se realizan con las formas tienen que ver con características incorporadas en las propias formas. Las indicaciones visuales ayudan a encontrar y usar rápidamente esas características. Controladores de giro

El controlador redondo ubicado encima de una forma se llama controlador de giro. Arrastre un controlador de giro hacia la derecha o izquierda para girar la forma. Flechas de conexión azules para Autoconexión

Las flechas de conexión de color azul claro ayudan a conectar con facilidad unas formas con otras, tal y como hemos visto en la sección anterior. Controladores de selección para cambiar el tamaño de las formas

Puede usar los controladores de selección cuadrados para cambiar el alto y el ancho de una forma. Haga clic en un controlador de selección situado en una esquina de la forma y arrástrelo para

ampliar la forma sin cambiar sus proporciones. También puede hacer clic en un controlador de selección lateral de la forma y arrastrarlo para aumentar el alto o el ancho ésta. Características especiales de las formas de Visio Las formas pueden contener datos Puede agregar datos a cada forma escribiéndolos en la ventana Datos de formas; para ello, en la ficha Ver, en el grupo Mostrar, haga clic en Paneles de tareas y, a continuación, en Datos de formas. También puede importar datos de un origen de datos externo.

Los datos no se muestran en el dibujo de forma predeterminada. Puede ver los datos relativos a una forma individual abriendo la ventana Datos de formas y seleccionando la forma en cuestión. Si quiere mostrar los datos relativos a muchas formas a la vez, puede usar una característica llamada gráficos de datos. En la siguiente ilustración se muestran los datos relativos a dos árboles al mismo tiempo.

Formas con un comportamiento especial Muchas formas de Visio tienen un comportamiento especial que podrá conocer si ajusta, hace clic con el botón secundario o mueve el controlador amarillo ubicado sobre la forma. Por ejemplo, puede ajustar la forma Personas para que se muestren más personas, o bien ajustar la forma Flor que crece para indicar el crecimiento.

Sugerencia Una excelente manera de comprobar lo que una forma puede hacer es hacer clic en ella con el botón secundario y ver si hay comandos especiales en su menú contextual. Galerías de símbolos Las galerías de símbolos de Visio contienen colecciones de formas. Las formas en cada una de las galerías de símbolos tienen algo en común. Las formas pueden ser una colección de formas necesaria para crear un tipo de diagrama concreto, o bien distintas versiones de la misma forma.

Las galerías de símbolos aparecen en la ventana Formas. Para ver las formas de una galería de símbolos en particular, haga clic en la barra de título correspondiente. Abrir cualquier galería de símbolos de Visio Cada plantilla se abre con las galerías de símbolos necesarias para crear un tipo de dibujo determinado. Sin embargo, puede abrir otras galerías de símbolos en cualquier momento. En la ventana Formas, haga clic en Más formas, elija la categoría que desea y, a continuación, haga clic en el nombre de la galería de símbolos que desea usar.

Plantillas Cuando quiera crear un diagrama, comience con una plantilla para dicho tipo de diagrama (o el más parecido, si no existe uno exactamente igual). Las plantillas de Visio ayudan a comenzar con la configuración correcta: Galerías de símbolos con las formas necesarias para crear un tipo de dibujo concreto

Por ejemplo, la plantilla Plano de vivienda se abre con galerías de símbolos llenas de formas como paredes, muebles, electrodomésticos, armarios, etc. Tamaño de cuadrícula y medidas de regla apropiados

Algunos dibujos requieren una escala especial. Por ejemplo, la plantilla Plano de emplazamiento se abre con una escala en la que 1 pulgada representa 10 pies. Ver ejemplos de plantillas Para saber qué plantillas hay disponibles: 1. Haga clic en la pestaña Archivo.

2. Haga clic en Nuevo.

3. Haga clic en las diversas categorías de plantillas y, a continuación, en las miniaturas de plantilla para ver una breve descripción de ellas.

Creación de diagramas simplificada

Interfaz de Office Fluent, incluyendo la cinta de opciones

Ahora Visio 2010 cuenta con la interfaz de Microsoft Office Fluent, incluyendo la cinta de opciones. La cinta de opciones mantiene visibles los comandos utilizados con más frecuencia mientras trabaja en lugar de ocultarlos en menús o barras de herramientas. Además, ahora es más fácil descubrir comandos que probablemente antes no conocía.

 

Los comandos se encuentran en pestañas, agrupadas por cómo se utilizan. La pestaña Inicio tiene muchos de los comandos que se usan con más frecuencia y otras pestañas tienen los comandos que se usan con fines especiales. Por ejemplo, para diseñar y dar formato al diagrama, haga clic en la pestaña Diseño para buscar temas, configuración de página, fondos, bordes, títulos, etc.

Cómo iniciar un diagrama nuevo

Cuando se inicia Visio, se le presentará la ventana Nuevo en una parte nueva de la interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent. La ventana Nuevo contiene las plantillas que se usan para iniciar un diagrama.

Muchos de los comandos que solían estar en el menú Archivo ahora están en esta área. Cuando inicia un diagrama nuevo a partir de una de las plantillas, este espacio se cierra y se abre la ventana de dibujo. Para volver a esta área para guardar el archivo, imprimir, publicar, configurar opciones de Visio u otras acciones que no sean de creación de diagramas, haga clic en el botón Microsoft Backstage.

Actualización de la ventana Formas, incluyendo Formas rápidas

La ventana Formas muestra todas las galerías de símbolos actualmente abiertas en el documento. Las barras de título de todas las galerías de símbolos abiertas se encuentran en la parte superior de la ventana. Haga clic en una barra de título para ver las formas en esa galería de símbolos.

 

El área Formas rápidas nueva en la parte superior de cada galería de símbolos (sobre la línea divisoria tenue) está diseñada como un lugar en el que el usuario coloca las formas que usa con más frecuencia. Si desea agregar o quitar formas, sólo arrastre las formas que desee dentro o fuera del área Formas rápidas. De hecho, puede reorganizar el orden de las formas en cualquier parte de la galería de símbolos arrastrándolas donde desee.

Si tiene varias galerías de símbolos abiertas y sabe que sólo necesita unas pocas formas de cada galería de símbolos, haga clic en la pestaña Formas rápidas para ver las formas rápidas de todas las galerías de símbolos abiertas en un mismo lugar.

 

Cómo buscar más formas

El menú Más formas ahora se encuentra en la ventana Formas, de modo que no tiene que dejar la ventana Formaspara abrir una galería de símbolos nueva.

De forma predeterminada, el cuadro Buscar está oculto para dar más espacio a las formas y a las galerías de símbolos. Para abrir el cuadro Buscar, haga clic en Más formas y, a continuación, en Buscar formas. Buscar formas usa el motor de Windows Search para buscar formas en el equipo, de modo que debe tener Windows Search activado para usarlo. Para buscar formas en Internet, haga clic en Buscar formas en línea.

Vista previa dinámica

La vista previa dinámica muestra cómo se verán las opciones de formato, como las fuentes y los temas, antes de confirmarlas. El estilo que elige se aplica temporalmente para que pueda probar rápidamente varias opciones.

Tamaño automático

El Tamaño automático reemplaza a la página visible de tamaño de papel de impresora en la superficie de dibujo de Visio con una página expansible que facilita la creación de diagramas grandes. Cuando Tamaño automático está activado y coloca una forma fuera de la página actual, la página se expande para abarcar el diagrama más grande. Se muestran divisiones de papel de impresora mediante líneas punteadas.

Insertar y eliminar formas con ajuste automático

Si ya ha creado un diagrama pero necesita agregar o quitar formas, Visio hace la conexión y el reposicionamiento automáticamente. Inserte una forma en un diagrama colocándola en un conector.

Las formas que lo rodean se mueven automáticamente dejar espacio para la forma nueva y se agrega un nuevo conector a la secuencia.

Cuando elimina una forma conectada en una secuencia, como la forma central anterior, los dos conectores se sustituyen automáticamente por un único conector entre las formas restantes. En este caso, sin embargo, las formas no se mueven para cerrar el espaciado, ya que es posible que no siempre sea la acción correcta. Si desea ajustar el espaciado, puede seleccionar las formas y hacer clic en Alineación y espaciado automáticos.

Alineación y espaciado automáticos

Realice ajustes de alineación y espaciado en las formas a través del botón Alineación y espaciado automáticos. Puede ajustar todas las formas en un diagrama al mismo tiempo o seleccionar las formas que quiera para especificar cuáles se ajustan.

Para realizar ajustes de alineación y espaciado, en la pestaña Inicio, haga clic en Alineación y espaciado automáticos.

Para realizar ajustes de alineación, espaciado u orientación por separado, en la pestaña Inicio, haga clic enPosición y, a continuación, elija el comando que desee.

Mejoras de Autoconexión

La característica Autoconexión facilita la conexión a formas:

Al colocar el puntero sobre una flecha azul de Autoconexión, aparece una minibarra de herramientas que contiene hasta cuatro formas del área Formas rápidas de la galería de símbolos actualmente seleccionada.

Si las formas ya están en la página, puede arrastrar un conector desde una flecha azul de Autoconexión de una forma y colocarlo en otra forma. Al conectar las formas de este modo, no necesita cambiar a la herramienta Conector.Seleccione una forma en la minibarra de herramientas para ver una vista previa dinámica en la página y haga clic sobre ella para agregar la forma, ya conectada. 

Aclarar la estructura de diagramas

Contenedores

Un contenedor es una forma que contiene visualmente otras formas de la página. Los contenedores facilitan la visualización de grupos de formas que están relacionadas lógicamente entre sí.

Los contenedores también administran la posición de las formas pertenecientes al mover, copiar o eliminar las formas pertenecientes junto con el contenedor. Para proteger las formas, puede bloquear el contenido de un contenedor, de modo que las formas no pueden ser eliminadas o agregadas.

Los contenedores pueden expandirse automáticamente a medida que agrega formas y también pueden reducir su tamaño para adaptarse al contenido después de quitar las formas.

Algunos contenedores administran conjuntos de formas

Algunos contenedores lo ayudan a administrar conjuntos ordenados de formas no conectadas haciendo que agregar, quitar y reordenar los elementos en la lista sea más sencillo. Algunos ejemplos de estas formas son las formas Calle, en los

diagramas de flujo y los diagramas de flujo de funciones cruzadas, y Control de árbol, en el diagrama reticular. Puede agregar la forma perteneciente predeterminada a este tipo de contenedor haciendo clic en la flecha de inserción de color azul que aparece al situar el puntero sobre una esquina del contenedor.

Llamadas

Puede usar llamadas para explicar o describir formas en el diagrama. Las llamadas normalmente están asociadas con una forma determinada y se mueven con la forma durante los ajustes manuales y automáticos.

Leyendas de gráficos de datos

Las leyendas explican qué significan los iconos y colores en los diagramas que usan gráficos de datos, por lo que el diagrama es fácilmente comprensible incluso sin etiquetas de texto junto a cada gráfico de datos.

 

Haga clic en el botón Insertar leyenda para que Visio genere la leyenda automáticamente en función de los gráficos de datos de la página.

Cuadrícula, alineación y ajuste mejorados

Las nuevas guías muestran cuándo las formas están alineadas y espaciadas uniformemente, y los puntos de ajuste basados en alineación y espaciado le ayudan a ubicarlas en el lugar correcto.

Pegar formas copiadas con mayor control

Visio 2010 ofrece dos opciones para ayudarlo a pegar las formas donde desea:

Pegue las formas en la misma ubicación que la página original. Haga clic con el botón secundario para pegar en la ubicación del puntero.

Pegar formas en la misma ubicación que la página original

Cuando copia una o varias formas de una página y luego usa el botón Pegar o Ctrl + V para pegarlas en una página diferente, las formas se pegan en la misma ubicación relativa en la página nueva.

Hacer clic con el botón secundario para pegar en la ubicación del puntero

Para tener mayor control al pegar, haga clic con el botón secundario en la página donde desee la forma y, a continuación, haga clic en Pegar. La forma se pega en la página con el centro de la forma en la ubicación donde hizo clic.

Funcionalidad de la pestaña de página mejorada

Hay una nueva pestaña Insertar página disponible que agrega una página nueva con un clic.

Además, puede ir a las opciones de Configurar página de una página directamente desde el menú contextual de la ficha de página.

Cambiar la vista mediante las herramientas de navegación de la barra de estado

La barra de estado contiene herramientas para ayudarlo a explorar diagramas y documentos. Las herramientas incluyenPantalla completa, Nivel de zoom que

puede ajustar por porcentaje, un control deslizante de Zoom, un botónAjustar la página a la ventana actual, un botón para abrir la ventana Panorámica y zoom y un botón paraCambiar ventanas.

Visio Services

Visio Services integra el diagrama con elementos web de SharePoint para crear una experiencia interactiva de alta fidelidad para una persona o varias simultáneamente, incluso si no tienen Visio instalado en sus equipos. Los usuarios pueden aumentar y obtener vistas panorámicas alrededor del diagrama y seguir los hipervínculos en las formas.

Puede publicar un diagrama directamente en SharePoint desde Visio 2010. Cree el diagrama en Visio, use Visio para publicarlo en el servidor y visualice el diagrama en un explorador.

Los diagramas también pueden estar vinculados a datos, y la vista se puede actualizar automáticamente o por el usuario para mantenerse al día.

Administración de procesos

Además de todas las mejoras para la creación de diagramas que se indicaron anteriormente, Visio contiene herramientas nuevas para ayudarlo a modelar, validar y volver a usar diagramas de procesos complejos.

Los diagramas de procesos son visualizaciones de cualquier tipo de proceso paso a paso. Normalmente se crean como diagramas de flujo con formas que representan los pasos en el proceso conectados mediante flechas que muestran la dirección al siguiente paso.

Validar diagramas de procesos

Ahora puede analizar diagramas de procesos automáticamente para asegurarse de que estén construidos correctamente y que cumplan con la lógica empresarial definida para el documento. 

Los errores de validación se muestran para la resolución en la ventana Problemas.

 

Visio incluye conjuntos de reglas que son específicas a cada tipo de diagrama de procesos.

Subprocesos

Los diagramas de subprocesos lo ayudan a dividir procesos complejos en partes manejables. Puede seleccionar una secuencia de formas: 

Haga clic en Crear a partir de la selección:

Visio mueve las formas seleccionadas a una página nueva y las reemplaza con una forma de subproceso que se vincula automáticamente a la nueva página.

Si aún no ha dibujado el subproceso, puede hacer clic en Crear nuevo para agregar una forma de subproceso a la página y además una página nueva vinculada a la forma. Si ya existe un diagrama del subproceso en otra página o en un documento diferente, puede colocar una forma de subproceso en la página actual, hacer clic en Vincular a existente y desplazarse a la página del subproceso.

MICROSOFT VISIO 2010 (MV)

Las herramientas de diagramación avanzada de Microsoft Visio 2010 le

ayudan a simplificar tareas complejas con elementos visuales dinámicos

basados en datos. Tanto si está creando un organigrama como un

diagrama de red o un proceso empresarial, las nuevas herramientas y la

interfaz más intuitiva de Visio 2010 le ayudan a crear sus diagramas con

mayor facilidad.

Visio es un programa de creación de diagramas.  Permite comunicar ideas

de una forma visual. Proporciona varias características que hacen que los

diagramas tenga más sentido, sean más flexibles.

Visio permite crear diagramas relacionados con los negocios, como

diagramas de flujo, organigramas y diagramas de planificación de

proyectos.

 

arriba

¿A quién está dirigido?

A personal de gerencia y todas aquellas personas que requieren elaborar 

cualquier tipo de diagrama para comunicar conceptos, procesos u

organigramas de forma clara y eficaz.

Objetivo general

Proveer a los participantes las herramientas de Microsoft Visio 2010 que le

permitan realizar eficientemente cualquier diagrama organizacional,

procedimental o de procesos.

Objetivos específicos

Desarrollar habilidades en la elaboración de diagramas de flujo o de procesos

Desarrollar habilidades en la elaboración de organigramas organizacionales

VENTAJAS:

-      - Completa creación de diagramas y dibujos técnicos. Aproveche los tipos de diagramas especializados para crear diagramas de software, de bases de datos, de sitios Web y de redes. Además, Visio Professional 2010 incorpora ahora los diagramas de administración de servicios y los esquemas de ingeniería que estaban disponibles anteriormente en Visio Technical. Asimismo, se pueden utilizar todos los diagramas de Visio Standard.

-    - Diagramas y dibujos precisos e inteligentes. Los diagramas incorporan datos pormenorizados y representan las dimensiones con exactitud. Las características de generación de informes avanzadas permiten la exportación flexible de datos y el nuevo formato de archivo XML facilita la personalización y la interoperabilidad.

-     - Un entorno integrado y fácil de usar. Visio Profesional utiliza un entorno similar al de Microsoft Office y un gran número de características que permiten a los usuarios empezar a producir rápidamente. Los sistemas existentes pueden visualizarse con facilidad y rapidez, gracias a la integración con un gran número de tecnologías de Microsoft.

-     - Diseñe, documente y analice los procesos de negocios gracias a las plantillas y formas para las que ofrecen soporte los proyectos BPM (business process management), incluyendo las mejoras en calidad delas iniciativas Six Sigma y la documentación ISO 9000.

-     - Utilice el modo de revisión para hacer un seguimiento sin problemas delos comentarios, formas y tinta digital que otros van añadiendo.

-      - Los diagramas desarrollados en Microsoft Office Visio 2003 permiten ayudar a los empleados a automatizar los procesos de negocios del día a día.

-     - Además, los usuarios podrán realizar trabajos más sofisticados, mejorar la comprensión e incrementar la productividad para lograr el impacto tan deseado en los negocios. En cuanto a la integración, el usuario podrá importar información desde Microsoft Office Excel 2010, Microsoft Office Word 2010, Microsoft Office Access 2010, Microsoft SQL, XML, etc.

DIEZ PRINCIPALES RAZONES PARA PROBAR VISIO 2010

Las herramientas de diagramación avanzada de Microsoft Visio 2010 le ayudan a simplificar tareas

complejas con elementos visuales dinámicos basados en datos y nuevas maneras de compartir en

la Web en tiempo real. Tanto si está creando un organigrama como un diagrama de red o un

proceso empresarial, las nuevas herramientas y la interfaz más intuitiva de Visio 2010 le ayudan a

crear sus diagramas con mayor facilidad.

Poner en marcha la diagramación con plantillas.

Con modernas formas, plantillas inteligentes y dibujos de ejemplo prediseñados, Visio 2010 ofrece

una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades de diagramación para TI, negocios,

administración de procesos y más.

Encuentre las herramientas que necesita y tenga acceso a ellas rápidamente.

Cada paso de la creación de un diagrama es más intuitivo gracias a las agrupaciones lógicas de

características en las fichas de la cinta, una ventana Formas mejorada para tener fácil acceso a las

formas y galerías de símbolos, y una nueva barra de estado que le ayuda a desplazarse entre sus

diagramas con mayor eficacia.

Dibuje diagramas más rápidamente con características automáticas mejoradas.

Tanto si está creando un diagrama desde el principio como modificando uno existente, Visio 2010 le

ayuda a agregar y alinear las formas con facilidad y precisión gracias a herramientas como la

minibarra de herramientas Formas rápidas, la cuadrícula dinámica mejorada, el ajuste automático

de tamaño de página, la alineación automática y el ajuste de diseño.

Simplifique diagramas grandes y complejos.

Agregue claridad a los diagramas mediante el uso de subprocesos y contenedores para agrupar las

formas relacionadas visual y lógicamente. A medida que un diagrama se hace más grande o se

vuelve más complejo, los subprocesos y los contenedores le ayudan a mantener la información más

organizada y comprensible.

Cree atractivos diagramas de apariencia profesional en segundos.

Visio 2010 le ayuda a crear diagramas atractivos con una amplia variedad de herramientas de

formato y opciones de diseño, incluidas formas modernas y elementos visuales, una variada galería

de temas y la Vista previa dinámica.

Dé vida a sus diagramas con datos en tiempo real.

Obtenga una visión general con diagramas dinámicos basados en datos. Simplemente conecte sus

diagramas a uno o más orígenes de datos como Excel o SQL Server. Después, muestre los datos en

tiempo real dentro de los diagramas según condiciones que defina personalmente, usando colores

llamativos, iconos, símbolos y barras de datos.

Comparta diagramas con otras personas en la Web.

Comparta fácilmente los diagramas dinámicos vinculados a datos de Visio en Microsoft SharePoint

Server. Los usuarios en línea pueden ver la información en tiempo real en sus exploradores en un

nivel general en el diagrama o ahondar en los detalles, aun cuando no tengan Visio. Pueden

desplazarse y usar el zoom en el diagrama, seguir los hipervínculos en las formas y actualizar los

datos.

Asegúrese de la coherencia y precisión con la validación de diagrama.

Busque errores comunes y respalde las normas de diagramación en su organización mediante el

uso de la validación de diagrama. Con solo un clic, puede validar un diagrama frente a un conjunto

de reglas para asegurarse de que sea lógico y esté construido correctamente.

Cree y supervise flujos de trabajo de SharePoint.

Cree y supervise flujos de trabajo de SharePoint con más facilidad que nunca gracias a la nueva

plantilla avanzada que contiene reglas y lógica de flujo de trabajo de SharePoint y que admite la

capacidad de exportar e importar flujos de trabajo entre Microsoft SharePoint Designer 2010 y Visio

2010.

Cree mashups visuales con Servicios de Visio.

Publique y comparta paneles visualmente atractivos que contengan diagramas de Visio interactivos

y servicios de otras aplicaciones. La integración de Servicios de Visio y SharePoint Server admite

mashups visuales de datos y diagramas de datos que se pueden procesar para una experiencia de

visualización repleta de información.

MICROSOFT VISIO

Es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows. Visio comenzó a formar parte

de los productos de Microsoft cuando fue adquirida la compañía Visio en el año 2000.

Las herramientas que lo componen permiten realizar diagramas de oficinas, diagramas

de bases de datos, diagramas de flujo de programas, UML, y más, que permiten iniciar al

usuario en los lenguajes de programación.

El navegador Internet Explorer incluye un visor de diagramas Visio, cuya extensión es

vsd, llamado Visio Viewer.

Microsoft® Visio® 2010 renueva el concepto de la creación de diagramas mediante la

inclusión de herramientas y plantillas de visualización dinámicas basadas en datos, la

introducción de mejoras en las funciones de administración de procesos y el uso

compartido y avanzado de la información en la Red. Le permite reunir datos en tiempo

real de diversas fuentes, por ejemplo, Microsoft Excel® 2010 y Microsoft SQL Server®, y

presentarlos en un impactante diagrama con gráficos intensos como iconos y barras de

datos. También puede administrar procesos con subprocesos y reglas, además de con

validaciones lógicas, que le garantizarán precisión y coherencia en toda la empresa.

Cree flujos de trabajo en Office SharePoint y expórtelos a Microsoft SharePoint Server

2010 para ejecutarlos y supervisarlos en tiempo real. Comparta datos asociados a

diagramas que pueden actualizarse a través de la Red con otros usuarios, incluso con

aquellos que no utilicen Visio.

Novedades de Visio 2010

Si está acostumbrado a trabajar con Visio 2007, descubrirá varias características nuevas

en Microsoft Visio 2010 y observará que se han actualizado algunas características que

le eran familiares. Para ayudarlo a  orientarse lo antes posible, este artículo abarca los

cambios y mejoras más relevantes.

CARACTERÍSTICAS DE ACCESIBILIDAD DE VISIOMicrosoft Office Visio incluye algunas características que hacen que el software resulte accesible para una gran cantidad de usuarios, incluidos aquellos que tienen destreza limitada, visión reducida u otras discapacidades.Si desea imprimir este tema, presione la tecla Tab para seleccionar Mostrar todo, presione Entrar y, a continuación, Ctrl+P.Métodos abreviados de teclado

  Mostrar u ocultar teclas de método abreviado en la información en pantalla

Opciones de tamaño y zoom  Ampliar o reducir un dibujo  Desplazar y ampliar un dibujo con Microsoft IntelliMouse

Opciones de barras de herramientas y de menús  Crear una barra de herramientas  Agrupar botones y menús relacionados en una barra de herramientas  Aumentar el tamaño de los botones de las barras de herramientas  Cambiar el ancho de un cuadro de lista desplegable de una barra de herramientas  Agregar un botón a una barra de herramientas  Restaurar la configuración original en menús y barras de herramientas  Mostrar todos los comandos de menú y los botones de barra de herramientas

Opciones de automatización de tareas  Copiar el formato del texto  Copiar el formato del texto de una forma a otra  Corregir errores ortográficos y de mayúsculas y minúsculas  Dar formato a los símbolos y a los signos de puntuación

Opciones de color y sonido  Ver un dibujo en contraste alto  Cambiar la configuración de color

Para ver más fácilmente procesos, sistemas e información compleja, utilice

lascaracterísticas nuevas o mejoradas de Office Visio 2007

         Comenzar rápidamente con las plantillas. Office Visio 2007 incluye herramientas

específicas para las distintas necesidades de programación de profesionales de TI y

empresariales. Cree una mayor variedad de diagramas con plantillas nuevas como, por

ejemplo, la plantilla ITIL (Information Technology Infrastructure Library) y la plantilla

Mapa de flujo de información de Office Visio Professional 2007. Use los símbolos

Microsoft SmartShape predeterminado y las eficaces funciones de búsqueda para

localizar la forma adecuada en un equipo o en Internet.

         Obtenga un acceso rápido a las plantillas que utiliza con frecuencia. En la nueva

ventana Introducción, busque la plantilla que necesita explorando las categorías de

plantillas simplificadas y utilizando las grandes vistas previas de plantilla. Localice las

plantillas que ha utilizado recientemente mediante la nueva vista Plantillas recientes de la

ventana Introducción.

         Inspírese con los diagramas de ejemplo. Busque nuevos diagramas de ejemplo en la

nueva ventana Introducción, usando la categoría Ejemplos de Office Visio Professional

2007. Vea diagramas de ejemplo integrados con los datos para hacerse una idea de

cómo crear diagramas, comprender el modo en que los datos ofrecen más contexto para

muchos tipos de diagramas y determinar el tipo de plantilla que se va a usar.

         Conecte formas sin dibujar conectores. La nueva funcionalidad de autoconexión de

Office Visio 2007 conecta formas, las distribuye de modo uniforme y las alinea con un

solo clic. Si mueve las formas conectadas, permanecerán conectadas y los conectores

se distribuirán automáticamente entre las formas.

Algunas de las principales características innovadoras de Microsoft Visio son:

  Plantilla De Generación De Ideas: Se puede exportar un diagrama de generación de

ideas (basado en la plantilla) a un documento de Word en formato de esquema para

organizar y comunicar de forma sencilla las ideas generadas en las reuniones.

  Posibilidad De Agregar Imágenes Y Relaciones Con Líneas De Puntos A Los

Organigramas: Se puede importar imágenes de empleados en los organigramas y

presentar las estructuras importantes de informes.

  Posibilidad De Generar Un Calendario A Partir De Datos De Outlook: Se puede

importar en Visio los datos del calendario de Outlook para su visualización y consulta de

forma sencilla.

  Plantilla Mejorada De Escala De Tiempo: La nueva funcionalidad de Visio permite dividir

múltiples escalas de tiempo.

  Categoría De Creación De Diagramas De Procesos Empresariales: Se puede tener

acceso a herramientas específicas para prácticamente cualquier trabajo de

documentación de procesos empresariales.

Algunas de las características nuevas y mejoradas que proporciona Visio en su versión

"Professional" son:

-         Plantilla de diagrama de bastidor.

-         Formas de red actualizadas.

-         Solución mejorada de asignación de sitios Web.

-         Plantilla de interfaz de usuario (UI) de Microsoft Windows XP.

-         Compatibilidad mejorada con la incorporación de datos en planes de edificios

Atajos de teclado de Microsoft Visio

Acciones muy útiles:

F4 repite la última acción realizada

F5 visualización a pantalla completa del documento (luego con AvPag

RePag te puedes desplazar cómodamente entre

las diferentes páginas creadas)

F8 Muestra el cuadro de diálogo de alinear formas

Cuando hay una forma seleccionada:

Ctrl+D duplica la forma. Si hay varias formas seleccionadas duplica todas.

Ctrl+Mayús+L alinea el texto a la izquierda.

Ctrl+Mayús+C centra el texto en la forma.

Ctrl+Mayús+R alinea el texto a la derecha.

Ctrl+R gira la forma 90º a la derecha.

Ctrl+L gira la forma 90º a la izquierda.

Zoom:

Ctrl+W Hace zoom del documento y ajusta la página al ancho o alto de la ventana

actual

Ctrl+i Zoom al 100%

Selección y agrupación de formas:

Ctrl+A Seleccionar todos los objetos de la página

Ctrl+G Agrupar objetos

Ctrl+Mayús+u Desagrupar objetos

Ctrl+Barra espaciadora Alterna el foco entre los distintos elementos del prototipo,

con retorno se selecciona el elemento.

Edición de texto de formas:

F2 activa el modo edición y permite cambiar o editar el texto.

Ctrl+T borra directamente su contenido y permite escribir uno nuevo.

Ctrl+Mayús+A Teniendo una forma seleccionada con contenido en su interior,

cambia el mismo alternativamente a mayúsculas / minúsculas.

Ctrl+Mayús+S Teniendo una forma seleccionada con contenido en su interior,

borra el contenido y permite escribir uno nuevo directamente en su lugar (activa el

modo edición).

Cuadros de diálogo y moverse por el documento

Mayús+F4 Ir a página

Mayús+F3 Cuadro de diálogo de línea

Mayús+F5 Cuadro de diálogo de configurar página

Mayús+F6 Alterna el foco entre los paneles abiertos (explorador de dibujos,

Formas, tamaño y posición)

Mayús+F11 Cuadro de diálogo de texto

Inicio Se mueve a la parte superior de la página con la que se está trabajando

Fin Se mueve a la parte inferior de la página con la que se está trabajando

Acciones generales de documento

Ctrl+F4 Cerrar archivo

Ctrl+F2 Vista preliminar del documento

Ctrl+F12 Cuadro de diálogo de abrir archivo

Ctrl+O Abrir documento

Ctrl+P Cuadro de diálogo de imprimir

Ctrl+F Cuadro de diálogo de buscar

Ctrl+N Nuevo documento

Ctrl+S ó Alt+F2 Guardar como

Alt+F4 Cierra el archivo y sale de Visio

Alt+F6 Hace zoom +

Alt+F8 Ejecutar macro

Alt+F11 Editor de macros de Visual Basic

Publicado por tentandote on diciembre 23rd, 2010. 4 comentarios... » 

Categorías: Herramientas de diseño, Metodologías y técnicas. 

Tags: atajos, Microsoft Visio, teclado.

Posts relacionados:

Copiar y pegar formas en una misma posición en dos páginas diferentes de Visio y

duplicar páginas

Simular procesos de interacción y animar interfaces con Microsoft Visio

Human Interface Guidelines para el diseño de interfaces de usuario de apps en el

iPad

Petición de artículos para EPI sobre Arquitectura de la Información

Gallery for prototyping Android applications [en] - Galería para prototipar

aplicaciones de Android [es]

--

 

Simular procesos de interacción y animar interfaces con Microsoft Visio

Nota:

Si no te has leido el primer libro de la trilogía de Milleniun “Los hombres que no amaban

a las mujeres” y tienes pensado hacerlo, cosa que te recomiendo, sáltate los párrafos

entrecomillados que vienen a continuación y sigue leyendo más abajo ya que la cita es un

pasaje importante del mismo:

–0–

“Kurt Nylund había hecho en total dieciocho fotografías desde la ventana de la segunda planta de

Sundströms Herrmode. En diecisiete de ellas, se veía a Harriet Vanger.

Harriet y sus compañeras de clase llegaron a Järnvägsgatan justo en el mismo instante en que Kurt

Nylund empezó a hacer fotografías. Maikel estimó que las fotos se hicieron en un lapso de unos

cinco minutos. En la primera, Harriet y sus compañeras estaban bajando la calle en dirección al

fotógrafo. En las fotos que iban de la dos a la siete se las veía de pie mirando el desfile. En otra, ya

se habían desplazado unos seis metros más abajo. En la última, posiblemente sacada un poco más

tarde, el grupo ya había desaparecido.

Mikael agrupó una serie de instantáneas en las que cortó a Harriet por la cintura y las manipuló

hasta conseguir el mejor contraste posible. Las guardó en un archivo aparte, abrió el programa

Graphic Converter y activó la función diaporama. El resultado fue similar a una película muda

entrecortada, con saltos de fotogramas, donde cada imagen se mostraba durante dos segundos.

Harriet llega, imagen de perfil. Harriet se detiene y mira calle abajo. Harriet vuelve la vista hacia la

calle. Harriet abre la boca para decirle algo a su amiga. Harriet se ríe. Harriet se toca la oreja con la

mano izquierda. Harriet sonríe. De repente, Harriet, con la cara en un ángulo de unos veinte grados

a la izquierda de la cámara parece asombrada. Harriet abre los ojos de par en par y ha dejado de

sonreir. La boca de Harriet se convierte en una fina línea. Harriet fija la mirada. En su cara se puede

leer… ¿qué? ¿Tristeza, conmoción, enfado? Harriet baja la mirada. Harriet ya no está.

Mikael volvió a pasar la secuencia una y otra vez…”

–0–

Una de las herramientas fundamentales que utilizamos hoy día cuando diseñamos una web o una

aplicación web o móvil, son los prototipos.

En contraposición a ellos, uno de los documentos de trabajo más comunes que se han estado

utilizando principalmente hasta hace muy poco tiempo para producirlas (y que se siguen utilizando

y son necesario para muchas otras cosas) han sido los funcionales que describen textualmente de

manera detallada las páginas, la estructura y funcionalidades, los casos de uso, así como los

procesos de interacción que se dan cuando el usuario interactúa con determinadas partes de la

interfaz mediante diagramas de flujo.

No obstante, aunque los funcionales son muy importantes de cara al desarrollo back,

carecen de la fuerza descriptiva y aclaratoria de los prototipos desde un punto de vista

de usabilidad, tanto para visualizar de forma óptima cómo ha de ser la interfaz, dónde

tienen que ir exactamente sus elementos y cómo se interrelacionan, como para

visualizar los procesos de interacción que se dan en la web o aplicación de una manera

más satisfactoria.

No es lo mismo colocar un literal encima de un campo input de texto, que situarlo al lado. No es lo

mismo tampoco ponerlo a la izquierda o a la derecha, o elegir uno u otro orden de aparición. No es

lo mismo agruparlos visualmente mediante una “caja” o línea que los rodee, que dejarlos al “aire”

en una región abierta por la que fluya la mirada sin barreras utilizando la mera alineación de los

mismos a izquierda, derecha, arriba o abajo, para que queden relacionados mediante la aplicación

de algunos de los principios básicos de la Gestalt.

Y tampoco es lo mismo leer una descripción textual de cómo funciona un elemento de una interfaz,

que visualizarlo mediante prototipos en los que se ve de manera gráfica su comportamiento (por

ejemplo, la secuencia de agregar un producto a un carrito de la compra en una tienda electrónica).

Esta es una de las razones por las que me gusta tanto Microsoft Visio para prototipar.

Porque entre otras cosas, permite simular una suerte de “animación de la interfaz” yendo más allá

de la mera narrativa visual estática del espacio y del tiempo del papel que Tufte explica de

manera brillante en su excepcional “Envisioning Information”.

En la novela de Millenium “Los hombres que no amaban a las mujeres”, uno de los personajes

centrales, Mikael Blomkvist, ordena una serie de fotografías tomadas en breves intervalos durante

un tiempo de cinco minutos y luego los reproduce en una secuencia animada con un programa

informático en el ordenador con el fin de poder obtener una determinada historia o secuencia

completa de acontecimientos que reflejan las fotografías.

De manera análoga y en lo que al diseño de interacción se refiere una de las claves para explicar

interacción es la animación de la interfaz como si de una película se tratara. Con Visio se puede

recrear esta animación creando “n” prototipos en los que en cada uno se presente un estado

distinto de uno o varios componentes de la interfaz y visualizándolos sucesivamente hacia delante y

hacia atrás mediante una función de Microsoft Visio que para mí me resulta imprescindible y que

utilizó de manera habitual y automática cuando trabajo:

la tecla F5 de previsualización a pantalla completa de la página

En un archivo de Visio con, por ejemplo, 30 prototipos presionando F5 y utilizando las teclas de

avanzar o retroceder podemos realizar una simulación virtual animada de un proceso  para

mostrárselo al cliente o a los desarrolladores. Además, podemos exportar el archivo a un

documento PDF para verlo con Acrobat Reader que permite hacer lo mismo.

Un ejemplo: la secuencia de imágenes de la interacción con un buscador de manera estática y lineal

en las imágenes, a continuación, y de forma animada abriendo el PDF del enlace y usando las teclas

de avanzar – retroceder página:

Aunque los prototipos nos cuentan una narrativa y dicha narrativa se puede apoyar (y se apoya

cuando trabajamos) en descripciones textuales al margen y llamadas mediante círculos a las

mismas, fijaros en la fuerza descriptiva que transmite un PDF en el que el cliente puede “animar” la

interfaz:

Animar interfaces en Microsoft Visio (PDF)

Podéis abrir el archivo y utilizar las teclas de avanzar – retroceder para visualizar la interacción.

El siguiente vídeo es una propuesta de rediseño para las tabs de Firefox que presenté en su día

a uno de los primeros Concept Series de Mozilla Labs (os recomiendo verlo a pantalla completa con

resolución Full HD que es como mejor se aprecian los detalles). La captura la hice con Camtasia y es

una sucesión de 120 prototipos previsualizados a pantalla completa:

En un trabajo normal no se debe llegar ni mucho menos a semejante grado de

detalle porque los cambios que se quieran realizar son muy costosos en tiempo y esfuerzo. Para

nuestro día a día, lo ideal es hacer un único prototipo para cada estado de interacción de

un componente. En plan casero, con las teclas de avanzar retroceder página podemos controlar

manualmente los tiempos para acelerar o retardar la animación y si deseamos algo más profesional,

podemos editarlo posteriormente con un editor de vídeo:

El prototipado en papel está muy bien para simular los procesos interactivos y testear las cosas de

manera rápida, a bajo coste y en un estado inicial, con el fin de comprobar si funcionan

correctamente o si existe algún problema serio de usabilidad. Está metodología además, es muy útil

y práctica para algo más formal y trabajado dado que, además de tener la posibilidad de animar la

interfaz, podemos generar directamente un documento entregable en PDF.

Es fantástico poder enseñar directamente en pantalla y mostrar de forma animada a los

compañeros de desarrollo y al cliente cómo van a funcionar las cosas.

El equipo de UX de Mozilla utiliza la comparación de múltiples pequeños usando imágenes

estáticas. Ponen todos los estados de interacción de un componente en una misma y

larga imagen. Al lado de cada uno de ellos se acompaña una descripción textual que lo

explica.

El siguiente es un ejemplo del funcionamiento de Ubiquity en la barra de Firefox para un futuro

comando “Shop for” al que se le aplican modificadores (por cierto, acabo de descubrir que Flickr

permite descargarse la imagen en el formato original en que la subió la persona que creó el archivo

y que en este caso se puede editar directamente en Fireworks :D

Ubiquity – Shop for comand + modifiers. Prototipo original de Aza Raskin

Si os animáis, me gustaría conocer vuestra opinión y vuestras metodologías de trabajo

acerca de cómo hacéis para simular la cinestesia -la animación-, los movimientos y las

transiciones- con las que tenemos que bregar cada vez más. Prototipos, tipología de notaciones

para describir elementos y tiempos que uséis, cómo indicáis los estados de interacción etc.

Publicado por tentandote on septiembre 14th, 2010. 3 comentarios... » 

Categorías: Desarrollo e investigación, Diseño de interacción, Diseño de

interfaces, Firefox, Innovación,Metodologías y técnicas, Mozilla, Navegadores - browsers. 

Tags: animación, cinestesia, Microsoft Visio, movimiento, prototipado, prototipos, técnicas, vídeo.

Posts relacionados:

Menú de navegación multinivel para sitios responsive

El futuro de la interacción gestual según Microsoft Research

Diseño del asistente de tareas de Linkedin

Diseño orgánico en el iPhone

Festo y el diseño orgánico

--

 

« Anteriores...

 RSS - Suscribirse a este blog

Sobre éste blogo Histórico de posts

o Quién soy (y contacto)

Twitter: @tentandote

Categoríaso Actividades (2)

o Actividades congresos y eventos(2)

o Analítica web (1)

o Android (7)

o Arquitectura de información (6)

o Buscadores (5)

o Comercio electrónico (2)

Buscar

o Concepto – Idea (4)

o Controles de interfaz (21)

o De esto y de lo otro (9)

o Desarrollo e investigación (13)

o Diseño (2)

o Diseño de información (20)

o Diseño de interacción (32)

o Diseño de interfaces (26)

o Diseño emocional (9)

o Diseño gráfico (10)

o Dispositivos (6)

o Entregables (1)

o Ergonomía (5)

o Experiencia de usuario (8)

o Firefox (10)

o General (10)

o geolocalización (1)

o Hardware (3)

o Herramientas de diseño (5)

o Innovación (17)

o Interacción (17)

o Interacción háptica (1)

o Interacción háptica y táctil (7)

o Interfaz (13)

o Investigación (7)

o iPhone (2)

o Libros y bibliografía recomendada (2)

o Metodologías y técnicas (6)

o Móviles (1)

o movilidad (10)

o Mozilla (11)

o Navegadores – browsers (11)

o Noticias (11)

o periódicos digitales (2)

o Prospectiva de la información (9)

o Realidad Aumentada – Augmented Reality (10)

o Reflexiones (12)

o Semiótica (2)

o Sociedad de la Información (16)

o Software (2)

o Tendencias (16)

o Thinkepi (6)

o Usabilidad (24)

o Visualización de información (9)

o Viviendo la vida (6)

o Web móvil (10)

o World Wide Web (16)

Enlaceso Antonio Andujar

o Aza on Design: Aza Raskin

o Boxes and arrows

o Catorze: Javier Leiva Aguilera

o Cesar García Gascón: Inquiettudes

o Deakialli: Catuxa y Vanesa

o Documentación: Álvaro Cabezas

o Guindo: Interaction Design and Usability

o HCNet: Yusef Hassan Montero

o Indica: Juan Leal

o jbarahona.com: Jorge Barahona

o Jesús Encinar

o Nielsen Norman Group: Articles

o tentándole (interacción)

o The Cosmonauts: The Vostok Blog

o Tips de usabilidad: Verónica Traynor

o torresburriel.com: Daniel Torres Burriel

o UX Learn: Formación en Experiencia de Usuario