metodología pestalozzi- unefm

Upload: juan-ramos

Post on 14-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía para impartir y evaluar metodología en Municipalización UNEFM

TRANSCRIPT

Esquemas para los Trabajos de GradoFASE I. DIAGNSTICO COMUNITARIO1.1. Descripcin del abordaje de la comunidad.1.2. Descripcin de la realidad a ser intervenida1.2.1. Infraestructura comunitaria1.2.2. Factor econmico1.2.3. Factor social1.2.4. Factor institucional1.3. Identificacin y jerarquizacin del problema 1.4. Planteamiento del problema

FASE II. FUNDAMENTACIN2.1. Experiencias previas2.2. Sustento terico2.3. Metodologa para la evaluacin de la intervencin 2.3.1. Tcnica(s) para la recoleccin de informacin 2.3.2. Instrumento(s) para la recoleccin de informacin 2.3.3. Tcnica(s) para el anlisis de la informacin

FASE III. PROGRAMACIN 3.1. Titulo3.2. Justificacin 3.3. Objetivo General3.4. Objetivos Especficos3.5. Metas3.6. Beneficiarios3.7. Plan de accin o de trabajo3.8. Cronograma3.9. Recursos3.9.1. Materiales o fsicos3.9.1. Humanos3.10. Presupuesto

FASE IV. EJECUCIN DEL PROCESO DE INTERVENCIN

FASE V. EVALUACIN DEL PROCESO DE INTERVENCIN

FASE VI. REFLEXIONES6.1. Conclusiones6.2. Aprendizaje del investigador6.3. Recomendaciones

Ncleo: Cecilio AcostaPrograma: E.F.R.E.DUnidad curricular: Seminario de la Investigacin

ACEPTACIN DEL CORONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLAN DE EVALUACIN

Nosotros estudiantes del programa E.F.R.E.D del ncleo PESTALOZZI en fecha / / aceptamos y estamos conforme con el Cronograma y Plan de Evaluacin, presentado por el profesor de la unidad curricular Metodologa de la Investigacin, Licdo. Juan C. Ramos

Nombre y ApellidoC.ICorreo ElectrnicoFirma

Licdo. Juan Carlos RamosNCLEO: PestalozziUNIDAD CURRICULAR: Metodologa de la Investigacin PROGRAMA: E.F.R.E.D PROF. Juan Ramos

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: propiciar la construccin colectiva de proyectos socios productivos en el marco de la investigacin accin participativa que aporten soluciones a las diferentes problemticas de las comunidades del municipio Miranda.

SEMANA/ FECHACONTENIDOSESTRATEGIAACTIVIDADOBSERVACIN

Semana 116/03/15 al 20/03/15

Semana 223/03/15 al 27/03/15

Semana 330/03/15 al 03/04/15(Semana Santa)Semana 406/04/15 al 10/04/15Semana 513/04/15 al 17/04/15Semana 620/04/15 al 24/04/15Semana 7 27/04/15 al 01/07/15

(1er Cohorte)Redaccin y presentacin de los Trabajos de Grado UNEFM-Municipalizacin (nfasis del Rol de los tutores): Normativas de redaccin y presentacin de los Trabajos de Grado UNEFM-Municipalizados. Rol del Tutor

El diagnostico comunitario: Mtodos y Tcnicas para el abordaje de accin comunitaria.-Abordaje de la comunidad: mtodos y principios para el acercamiento a la comunidad.-Factores que caracterizan a la comunidad en estudio.-El dialogo participativo.Asesora

Definicin y jerarquizacin de la problemtica en y para la comunidad.-Actividades para la construccin terica y prctica de la matriz de jerarquizacin.-Derivacin de interrogantes y propsitos iniciales.Planteamiento del problemaAsesora

Exposicin didctica por parte del docente.

Exposicin didctica

Exposicin didctica bidireccional

Discusin grupal

Elaboracin de un cuaderno de trabajo

1er informe

Entrega del 1er avance

Semana 804/05/15 al 08/05/15

Semana 911/05/15 al 15/05/15Semana 1018/05/15 al 22/05/15

(2do Cohorte)Teora que fundamenta la intervencin: -Tcnicas de documentacin para la bsqueda de informacin terica a travs de diferentes fuentes (electrnicas y documentales)-Estudios previos-Reflexin terica argumentativa de las diferentes teoras y estudios relacionados con los propsitos de la investigacin

Metodologa para la intervencin:-Visin epistemolgica, gnoseolgica y metodolgica planteada dentro del paradigma marco de la investigacin accin participativa-Tipo de investigacin -Tcnicas e instrumentos para la evaluacin del proceso de intervencin Asesoras Lluvias de ideas preguntas evocadoras

Exposicin didctica Socializacin del material investigado

2do Informe

Entrega del 2do avance

Semana 1125/05/15 al 29/05/15Semana 1201/06/15 al 05/06/15Semana 1308/06/15 al 12/06/15

Planificacin del proceso de intervencin en y para la comunidad:-Definicin de metas y objetivos-Fundamentacin de la propuesta de intervencin Cronograma de ejecucin, definicin de recursos y tiempoAproximacin de presupuesto para la intervencinAsesoras

Exposicin didctica

Informe finalEntrega del 3er avance

Semana 1415/06/15 al 19/06/15

Semana 1522/06/15 al 26/06/15(3er Cohorte)Redaccin y exposicin del manuscrito del Anteproyecto de Grado:-Revisin de redaccin final del anteproyecto de grado

-Presentacin y defensa del anteproyecto de grado

Exposicin

NCLEO: PestalozziUNIDAD CURRICULAR: Metodologa de la Investigacin PROGRAMA: E.F.R.E.D PROF. Juan Ramos

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: propiciar la construccin colectiva de proyectos socios productivos en el marco de la investigacin accin participativa que aporten soluciones a las diferentes problemticas de las comunidades del municipio Miranda.

PLAN DE EVALUACINSEMANA/ FECHACONTENIDOSEVALUACIN PONDERACIN OBSERVACIN

Semana 116/03/15 al 20/03/15

1. Redaccin y presentacin de los Trabajos de Grado UNEFM-Municipalizacin (nfasis del Rol de los tutores): Normativas de redaccin y presentacin de los Trabajos de Grado UNEFM-Municipalizados. Rol del Tutor

Semana 223/03/15 al 27/03/15Semana 330/03/15 al 03/04/15(Semana Santa)Semana 406/04/15 al 10/04/15Semana 513/04/15 al 17/04/15Semana 620/04/15 al 24/04/15

Semana 7 27/04/15 al 01/07/152. El diagnostico comunitario: Mtodos y Tcnicas para el abordaje de accin comunitaria.-Abordaje de la comunidad: mtodos y principios para el acercamiento a la comunidad.-Factores que caracterizan a la comunidad en estudio.-El dialogo participativo.Asesora

3. Definicin y jerarquizacin de la problemtica en y para la comunidad.-Actividades para la construccin terica y prctica de la matriz de jerarquizacin.-Derivacin de interrogantes y propsitos iniciales.-Planteamiento del problemaAsesora

Taller

Presentacin Oral

I avance

5%

5%

15%

Semana 804/05/15 al 08/05/15

Semana 911/05/15 al 15/05/15

Semana 1018/05/15 al 22/05/15

Teora que fundamenta la intervencin: -Tcnicas de documentacin para la bsqueda de informacin terica a travs de diferentes fuentes (electrnicas y documentales)-Estudios previos-Reflexin terica argumentativa de las diferentes teoras y estudios relacionados con los propsitos de la investigacin

Metodologa para la intervencin:-Visin epistemolgica, gnoseolgica y metodolgica planteada dentro del paradigma marco de la investigacin accin participativa-Tipo de investigacin -Tcnicas e instrumentos para la evaluacin del proceso de intervencin Asesoras

Exposicin oral

Presentacin escrita

II avance

5%

5%

10%

Semana 1125/05/15 al 29/05/15Semana 1201/06/15 al 05/06/15

Semana 1308/06/15 al 12/06/15

Planificacin del proceso de intervencin en y para la comunidad:-Definicin de metas y objetivos-Fundamentacin de la propuesta de intervencin Cronograma de ejecucin, definicin de recursos y tiempoAproximacin de presupuesto para la intervencinAsesorasExposicin oral

Presentacin escrita

III avance5%

10%

10%

Semana 1415/06/15 al 19/06/15Semana 1522/06/15 al 26/06/15

Redaccin y exposicin del manuscrito del Anteproyecto de Grado:-Revisin de redaccin final del anteproyecto de grado

-Presentacin y defensa del anteproyecto de grado

Defensa de anteproyecto

20%

Asesoras 10%Las asesoras son de carcter obligatoria