metodología de enseñanza universitaria

15

Click here to load reader

Upload: abelino0909

Post on 09-Jul-2015

206 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

material de enseñanza universitaria

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología de enseñanza universitaria

METODOLOGÍA

DE ENSEÑANZA

UNIVERSITARIALa mejora de la situación

de enseñanza-aprendizaje

en las universidades

Page 2: Metodología de enseñanza universitaria

INTRODUCCIÓN

Los factores que condicionan los

resultados de los procesos de enseñanza

aprendizaje son variados y complejos; por

lo tanto, hay que introducir innovaciones

metodológicas que hagan significativo el

aprendizaje en las aulas universitarias.

Page 3: Metodología de enseñanza universitaria

OBJETIVOS Intentar reestructurar el rol del profesor universitario. Proponer una selección de los conocimientos, habilidades,

actitudes y valores que se puedan plantear en la propia materia para la formación de los estudiantes universitarios.

Reflexionar sobre los aspectos positivos y negativos de la propia metodología.

Proponer innovaciones de calidad en la dinámica de las aulas universitarias.

Diseñar la metodología más apropiada en el propio contexto de trabajo.

Buscar alternativas metodológicas para la mejora de la calidad de la enseñanza y, sobre todo del aprendizaje de los alumnos.

Page 4: Metodología de enseñanza universitaria

EL MÉTODO DE APRENDIZAJE

El método es el conjunto coherente de técnicas y acciones, lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno hacia unos determinados objetivos.

El mejor método depende de su adecuación a la enseñanza-aprendizaje: debe adaptarse al tipo y característica de los alumnos, del profesor, de los recursos disponibles y de la materia o habilidad que se deba enseñar.

Page 5: Metodología de enseñanza universitaria

Criterios para la selección

de los métodos.

Coherencia con los

objetivos.

Análisis de la situación.

Page 6: Metodología de enseñanza universitaria

Orientaciones cual sea el

método

Partir de lo concreto.

Hacer una enseñanza activa

La enseñanza y aprendizaje debe ser progresiva.

Hacer una enseñanza variada.

Una enseñanza individualizada.

Hacer una enseñanza estimulante.

Dejar a los alumnos libertad de elección.

Utilizar criterios de socialización.

Page 7: Metodología de enseñanza universitaria

Tipos de conocimientosLa comprensión del desarrollo mental de los estudiantes es el elemento clave en el desarrollo docente de los profesores.Los procedimientos de enseñanza-aprendizaje pueden variar en su enfoque, por ello un primer elemento a dilucidar es el aspecto central en torno al cual se quiere enfocar la enseñanza.En la enseñanza superior la finalidad formativa que se pretende es el desarrollo, más o menos general o específico, de ciertas habilidades profesionales.Los tipos de conocimiento que se quiere lograr en los es tudiantes. Hay un primer tipo centrado en el profesor y en la transmisión del conocimiento. Un segundo tipo basado más en las relaciones interpersonales y en la búsqueda compartida de la adquisición del conocimiento , el tercero, se basa en el trabajo independiente del alumno y el último en la aplicación de los conocimientos adquiridos en contextos determinados.

Page 8: Metodología de enseñanza universitaria

Las situaciones de aprendizaje El aprendizaje se produce por la confluencia de

diversos factores uno más conocidos y otros menos conocidos. Para que la metodología elegida sea la adecuada a las necesidades hay que compaginar diversos elementos, y en tanto se tenga el dominio de esos elementos se tendrá más claro el método más adecuado; y usar un método significa plantear una situación de aprendizaje.

También son importantes las condiciones institucionales respecto al aprendizaje y la enseñanza, el tiempo, espacio y las relaciones entre profesores y alumnos.

Page 9: Metodología de enseñanza universitaria

Definir variables

QUÉQUE SE VA A ENSEÑAR Y QUE SE PUEDE APRENDER

QUIÉNES

CUÁNDO

ES EL MOMENTO Y LA DURACION DE LA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.

DÓNDE

POR QUÉ

CRITERIOS Y JUSTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS.

CÓMO

PROFESOR Y SUS

DIMENSIONES;

ESTUDIANTES Y SUS

DIMENSIONES

LUGAR EN

RELACIÓN CON

ETAPAS Y FASES

MATERIALES,

MEDIOS Y

MÉTODOS DE

REALIZACIÓN

Page 10: Metodología de enseñanza universitaria

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

CENTRADO EN LA ADQUISICIÓN DE

INFORMACIÓN: LA EXPLICACIÓN.

Se centran en los objetivos que se refieren al saber, al conocer; lo que se pretende es que los alumnos adquieran conocimientos.

Planteamiento de una exposición

Interacción con los estudiantes.

Transferencia de los saberes.

El tiempo como factor importante en el método.

Control de la exposición.

Aprender de los errores.

Page 11: Metodología de enseñanza universitaria

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LAS

CAPACIDADES RELATIVAS A DESTREZAS

Y AL APRENDER HACER.

Saber hacer consiste en la posibilidad de

aplicar y manejar instrumentos y

situaciones profesionales: utilizar

conceptos e información, transferir el

aprendizaje a situaciones nuevas, auto

aprender estrategias básicas, normas de

acción, técnicas y criterios de aplicación

práctica.

Page 12: Metodología de enseñanza universitaria

Demostración e Imitación

Este modelo de demostración e imitación

de determinadas conductas es aplicable

a una gran variedad de problemas

formativos. Ciertos aspectos pueden ser

muy simples y se realiza de modo intuitivo

o muy complejo donde es necesario la

realización de un programa secuenciado

y perfectamente definido.

Page 13: Metodología de enseñanza universitaria

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Es donde la persona debe ser capaz de

seleccionar el conocimiento correcto y

adoptar una estrategia apropiada.

Un problema consta de tres elementos:

Un objetivo

Una situación

Un obstáculo.

Page 14: Metodología de enseñanza universitaria

Procesos de la solución de

problemas

Identificar el problema

Los datos del problema

Análisis de los datos.

Síntesis.

Respuesta o resultado.

Page 15: Metodología de enseñanza universitaria

Operaciones y criterios necesarios para

la elaboración del método

Finalidad

Secuencia

Orden

Adecuación

Equilibrio

Economía

Medios.