metodo cualitativo por puntos

5
METODO CUALITATIVO POR PUNTOS Consiste en asignar factores cuantitativos a una serie de factores que se consideran relevantes para la localización. Esto conduce a una comparación cuantitativa de diferentes sitios. El método permite ponderar factores de preferencia para el investigador al tomar la decisión. Se sugiere aplicar el siguiente procedimiento para jerarquizar los factores cualitativos. Ventajas y Desventajas. La ventaja de ese método es que es sencillo y rápido, pero su principal desventaja es que tanto el peso asignado, como la calificación que se otorga a cada factor relevante, dependen exclusivamente de las preferencias del investigador y, por tanto, podrían no ser reproducibles PROCEDIMIENTO 1. Desarrollar una lista de factores relevantes. 2. Asignar un peso a cada factor para indicar su importancia relativa (los pesos deben sumar 1.00), y el peso asignado dependerá exclusivamente del criterio del investigador. 3. Asignar una escala común a cada factor (por ejemplo de 0 a 10) y elegir cualquier mínimo. 4. Calificar a cada sitio potencial de acuerdo con la escala designada y multiplicar la calificación por el peso. 5. Sumar la puntuación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación. Entre los factores que se pueden considerar para realizar la evaluación, se encuentran los siguientes: 1. Factores geográficos, relacionados con las condiciones naturales que rigen en las distintas zonas del país, como el clima, los niveles de contaminación y desechos, las comunicaciones, etc.

Upload: fatima-vega

Post on 05-Aug-2015

1.324 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodo Cualitativo Por Puntos

METODO CUALITATIVO POR PUNTOSConsiste en asignar factores cuantitativos a una serie de factores que se consideran relevantes para la localización. Esto conduce a una comparación cuantitativa de diferentes sitios.

El método permite ponderar factores de preferencia para el investigador al tomar la decisión. Se sugiere aplicar el siguiente procedimiento para jerarquizar los factores cualitativos. Ventajas y Desventajas.La ventaja de ese método es que es sencillo y rápido, pero su principal desventaja es que tanto el peso asignado, como la calificación que se otorga a cada factor relevante, dependen exclusivamente de las preferencias del investigador y, por tanto, podrían no ser reproducibles

PROCEDIMIENTO1. Desarrollar una lista de factores relevantes.2. Asignar un peso a cada factor para indicar su importancia relativa (los

pesos deben sumar 1.00), y el peso asignado dependerá exclusivamente del criterio del investigador.

3. Asignar una escala común a cada factor (por ejemplo de 0 a 10) y elegir cualquier mínimo.

4. Calificar a cada sitio potencial de acuerdo con la escala designada y multiplicar la calificación por el peso.

5. Sumar la puntuación de cada sitio y elegir el de máxima puntuación.

Entre los factores que se pueden considerar para realizar la evaluación, se encuentran los siguientes:

1. Factores geográficos, relacionados con las condiciones naturales que rigen en las distintas zonas del país, como el clima, los niveles de contaminación y desechos, las comunicaciones, etc.

2. Factores institucionales que son los relacionados con planes y las estrategias de desarrollo y descentralización industrial.

3. Factores sociales, los relacionados con la adaptación del proyecto al ambiente y la comunidad. Se refieren al nivel general de los servicios sociales con que cuenta la comunidad.

4. Factores económicos, que se refieren a los costos de los suministros e insumos en esa localidad.

Page 2: Metodo Cualitativo Por Puntos

Ejemplo: CASO PITAHAYA

1. Se identifican y seleccionan los factores de localización más influyentes en el tipo de proyecto.

2. Se asigna un coeficiente de ponderación a cada factor de localización de manera que el valor de este coeficiente sea directamente proporcional a su importancia relativa. Dicho valor se encuentra en escala del 0 al 10.

3. Se asigna un puntaje a cada alternativa de ubicación, por cada factor de localización. Este puntaje se asigna según las ventajas relativas de la alternativa respecto al factor. La escala utilizada es de 0 á 100.

4. Se calcula el producto del puntaje de cada alternativa por el coeficiente por el coeficiente de ponderación respectivo. La suma de los productos de cada alternativa da el puntaje total ponderado de cada uno. La alternativa con mayor puntaje totalizado es la mejor.

Asignación de puntaje a cada alternativa

Asignación cualitativa

100 Excelente 75 Regular50 malo

Tabla 3.5.2.a. Sitios en Estudio

Alternativas Relevantes

I Ticuantepe

II La concepción

III Rivas.

Factores de Localización. Coeficiente de

ponderacióna. Concentración de

mercado 10

b. Accesibilidad de materia prima.

10

c. Disponibilidad de agua 9

d. Energía eléctrica 9

e. Características del sitio 8

f. Transporte 9

Tabla 3.5.2.b. Ponderación de los Factores

Page 3: Metodo Cualitativo Por Puntos

Tabla 3.5.2.d. Ponderaciones de los sitios

Tabla 3.5.2.c. Puntaje de Alternativas

Page 4: Metodo Cualitativo Por Puntos

Todos los métodos de localización dejan aun lado hechos importantes, pero no cuantificables, como preferencias o conveniencias personales de los inversionistas por instalarse en un sitio determinado, independientemente de los resultados del análisis, lo cual invalidaría cualquier técnica que se empleara.Se plantea el área de la planta de 5,000 Vrs y se propone ubicarla en el kilómetro 19 ½ carretera a Ticuantepe, el cual cumple con las características necesarias como: Acceso fácil a la energía eléctrica, agua potable y además de presentar excelentes condiciones topográficas