metalurgia-extractiva

3
METALURGIA EXTRACTIVA Definición: Es la ciencia y tecnología aplicada a la obtención de metales puros a partir de minerales y/o concentrados, empleando las operaciones y procesos unitarios metalúrgicos adecuados. Objetivo: Obtener metales puros al menor costo posible y usando una tecnología adecuada y de fácil control. Prevenir la contaminación ambiental. División: Procesamiento de minerales Pirometalurgia Hidrometalurgia Electrometalurgia ELECTROMETALURGIA Definición: Estudia los procesos metalúrgicos, es decir aquellos que necesitan la corriente eléctrica para que se produzcan. Pueden ser: Electrotérmicos: transforman la corriente eléctrica en calor, elevando la temperatura. Ejemplo: hornos eléctricos. Electroquímicos: transforman la corriente eléctrica en energía química. Procesos electroquímicos: pueden ser: Galvánicos: generan corriente eléctrica con reacción redox espontánea. Electrolíticos: consumen corriente eléctrica para forzar una reacción redox no espontanea. Procesos electrolíticos: emplean la electrolisis:

Upload: luis-angel-baca-garcia

Post on 11-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

METALURGIA-EXTRACTIVA

TRANSCRIPT

Page 1: METALURGIA-EXTRACTIVA

METALURGIA EXTRACTIVADefinición:

Es la ciencia y tecnología aplicada a la obtención de metales puros a partir de minerales y/o concentrados, empleando las operaciones y procesos unitarios metalúrgicos adecuados.

Objetivo:

Obtener metales puros al menor costo posible y usando una tecnología adecuada y de fácil control.

Prevenir la contaminación ambiental.

División:

Procesamiento de minerales Pirometalurgia Hidrometalurgia Electrometalurgia

ELECTROMETALURGIADefinición:

Estudia los procesos metalúrgicos, es decir aquellos que necesitan la corriente eléctrica para que se produzcan.

Pueden ser:

Electrotérmicos: transforman la corriente eléctrica en calor, elevando la temperatura. Ejemplo: hornos eléctricos.

Electroquímicos: transforman la corriente eléctrica en energía química.

Procesos electroquímicos: pueden ser:

Galvánicos: generan corriente eléctrica con reacción redox espontánea. Electrolíticos: consumen corriente eléctrica para forzar una reacción redox no

espontanea.

Procesos electrolíticos: emplean la electrolisis:

Electrólisis: se define como un proceso en el cual se establece una reacción química que ocurre en la superficie de electrodos que están en contacto con un electrolito, por medio de la acción de una fuerza electromotriz (f.e.m.) externa, durante el flujo de corriente.

Equipo: celda electrolítica. Componentes de una celda electrolítica:a) Ánodo: superficie donde ocurre la oxidación.b) Cátodo: superficie donde ocurre la reducción.c) Conductor eléctrico: es el conductor iónico (conduce los iones).

Page 2: METALURGIA-EXTRACTIVA

Se debe disponer de una “fuente de potencia eléctrica” para forzar a las reacciones que ocurran, pues estas no son espontáneas.

Tipos de celdas electrolíticas:

a) Celda de electrorefinación: usa ánodos solubles de los cuales el metal por refinar, entra al electrolito durante el proceso y se deposita en el cátodo.

Ánodo: metal contaminado por refinar.

Cátodo: lamina delgada del metal a depositar, refinado en operaciones anteriores.

Electrolito: solución acuosa con sales del metal a refinar.

b) Celda de electrodeposición (electrowinning): usa ánodos insolubles o inertes y durante el proceso el metal es recuperado desde soluciones acuosas, depositándose en el cátodo.