mercadotecnia

9
Micro entorno. El entorno del marketing son fuerzas que no son controlables por parte de la empresa pero que influyen en la acción comercial. Agentes muy cercanos a la empresa y que se encuentran en interactividad constante.

Upload: martha-elizabeth-barrios-vazquez

Post on 19-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

expo de merca

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Micro entorno.

Elentornodelmarketingson fuerzas que no son controlables por parte de laempresapero que influyen en la accin comercial.

Agentes muy cercanos a la empresa y que se encuentran en interactividad constante.

PROVEEDORES: empresas que proporcionan materia prima para poder producir bienes y servicios.precios influirn en el precio que pone la empresa materia prima incrementa incrementar su precio finalLa empresa podr influir sobre el proveedor si sta es de gran tamao.INTERMEDIARIOS: es lo que denominamos red de distribucin. Son los que operan en los canales de distribucin, distancia fsica que hay entre la produccin y el punto de venta.Los intermediarios influyen; precio (distribucin) y eso encarece el bien o servicio final.

ADMINISTRACIONES PBLICAS: influir fijando normas de apertura, impuestos que afectan a la empresa.

COMPETIDORES: Empresas que fabrican/venden el mismo bien o servicio que t. El mercado puede decidir entre uno u otro.Existen competidores a diferentes niveles: Competidor Directo o de Marca: vende un producto igual o similar al tuyo, vende en el mismo segmento de mercado.

Competencia de Industria: empresas que utilizan misma tecnologa no idnticos o bien que no se venden en el mismo segmento de mercado, ejemplo en la Industria del Automvil.

Competencia genrica: empresas pretenden cubrir la misma necesidad tiene el consumidor no necesariamente con el mismo producto productos sustitutivos.

Competencia Econmica: se da entre aquellos productos totalmente diferentes que cubren necesidades diferentes, pero que son incompatibles para la economa del consumidor, es decir, por ejemplo comprarse un coche o irse de vacaciones.

Un ejemplo sera una editorial que compite directamente con otra editorial pero que tambin compite genricamente porque un consumidor en su tiempo libre puede leer, ir al cine, al teatro, ver la televisin, pues cuando la editorial compite con el cine, teatro, televisinest haciendo competencia genrica.