memoria estructura hospital negreiros

5
MEMORIA DE ESTRUCTURAS PROYECTO : MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL POLICLINICO NEGREIROS PROPIETARIO : ESSALUD ASUNTO : MEMORIA PROYECTO ESTRUCTURAL FECHA : 18 OCTUBRE DEL 2007 ANTECEDENTES La presente memoria contiene los conceptos básicos que se han tomado en cuenta para el análisis y diseño del proyecto de estructuras de la obra: Mejoramiento de los servicios de Policlínicos Negreiros. El proyecto de estructuras está debidamente conciliado con el proyecto arquitectónico y con las especialidades de Ing. Sanitaria y de Instalaciones Electro Mecánicas. PROYECTO ESTRUCTURAL Para el desarrollo del proyecto estructural se están tomando en cuenta las siguientes consideraciones: Ubicación de juntas de separación para minimizar los efectos de contracción de fragua del concreto y las dilataciones por temperatura. Ubicación de muros de corte en forma adecuada a fin de obtener la rigidez necesaria para un buen comportamiento ante solicitaciones sísmicas severas. Lograr una buena ductibilidad en todos los elementos estructurales PROPUESTA ESTRUCTURAL En concordancia con el anteproyecto arquitectónico, en general, se han planteado ejes a cada 7.20 m, en ambas direcciones; en tal sentido, la propuesta para el proyecto de estructuras es considerar losas aligeradas de espesor 20 cms, armadas en dos direcciones. Las losas están apoyadas en vigas

Upload: tomit80

Post on 22-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

PRIMER INFORME DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE INVERSION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL POLICLINICO LUIS NEGREIROS

MEMORIA DE ESTRUCTURAS

PROYECTO

:MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DELPOLICLINICO NEGREIROS

PROPIETARIO:ESSALUD

ASUNTO

:MEMORIA PROYECTO ESTRUCTURAL

FECHA

:18 OCTUBRE DEL 2007ANTECEDENTES

La presente memoria contiene los conceptos bsicos que se han tomado en cuenta para el anlisis y diseo del proyecto de estructuras de la obra: Mejoramiento de los servicios de Policlnicos Negreiros.

El proyecto de estructuras est debidamente conciliado con el proyecto arquitectnico y con las especialidades de Ing. Sanitaria y de Instalaciones Electro Mecnicas.

PROYECTO ESTRUCTURAL

Para el desarrollo del proyecto estructural se estn tomando en cuenta las siguientes consideraciones:

Ubicacin de juntas de separacin para minimizar los efectos de contraccin de fragua del concreto y las dilataciones por temperatura.

Ubicacin de muros de corte en forma adecuada a fin de obtener la rigidez necesaria para un buen comportamiento ante solicitaciones ssmicas severas.

Lograr una buena ductibilidad en todos los elementos estructurales

PROPUESTA ESTRUCTURAL

En concordancia con el anteproyecto arquitectnico, en general, se han planteado ejes a cada 7.20 m, en ambas direcciones; en tal sentido, la propuesta para el proyecto de estructuras es considerar losas aligeradas de espesor 20 cms, armadas en dos direcciones. Las losas estn apoyadas en vigas de 30 x 70 cms que conjuntamente con las columnas de 40 x 40 cms, forman prticos dctiles. Los prticos dctiles, estn acompaados, en el sistema estructural, por muros de corte, convenientemente ubicados a fin de controlar los desplazamientos causados durante eventos ssmicos y de acuerdo a las normas sismo-resistentes E030.En algunos bloques se han considerado en el proyecto arquitectnico distancias entre ejes menores a 7.20 (6.00 m, 6.90 m, etc.). El concepto de armar los techos en dos direcciones es el mismo. El techo del auditorio esta armado en una sola direccin, como las distancias entre ejes es 7.20m se ha considerado el techo aligerado de 0.25 m.Los cimientos de columnas y muros de corte sern zapatas aisladas en concordancia con lo recomendado en el estudio de suelos. En muros de corte se usarn cimientos corridos armados.

La estructura metlica del techo del Hall principal ha sido analizada espacialmente con ayuda del programa SAP 2000.PARAMETROS DE ANALISIS Y DISEO

CIMENTACIONES Se han analizado y diseado en concordancia con las recomendaciones del estudio de suelos, en cuanto a capacidad portante y nivel de cimentacin.

CARGAS las sobrecargas que se usarn para el anlisis estructural, son las establecidas en las normas de cargas E020 del Reglamento Nacional de Edificaciones y estarn indicadas en la planta de encofrados de cada techo. En corredores y escaleras la sobrecarga es de 400 kg/m2. En cada techo de los planos ha sido colocada la sobrecarga de diseo SISMO Por tratarse de una edificacin muy importante se tomarn los siguientes parmetros para el anlisis ssmico.

U = Factor de Uso (Hospital) = 1.5S = Factor de Suelo (Capacidad portante del suelo 3.98 kg/cm2) = 1.0

Z = Factor de Zona (ubicado en la ciudad de Lima) = 0.4C = coeficiente ssmico (zona ssmica 3) = 2.5

Rx= Ry = 6 (se han cesado estos valores por que los muros estructurales toman mas del 20 % del corte ssmico)ANALISIS Y DISEO

Para el anlisis y diseo de las estructuras se ha utilizado el programa ETABS, versin 9, que analiza espacialmente las estructuras. Es el programa, de acuerdo a nuestra experiencia, que logra resultados muy precisos del comportamiento estructural del sistema propuesto, por lo tanto lo estamos utilizando en el anlisis y diseo de cada elemento estructural.NORMA DE ANALISIS Y DISEO

Las normas de anlisis y diseo para el proyecto estructural son las siguientes:

Normas de Cargas

E020

Normas de Suelos y CimentacionesE050

Normas de Concreto Armado

E060

Normas de Diseo Sismo ResistenteE030PLANOS DEL ANTEPROYECTO

Se adjuntan los siguientes planos de estructuras definitivos

E 1/42

PLANTA CIMENTACION DETALLES TIPICOSE 2/42

CUADRO DE COLUMNAS Y PLACAS

E 3/42

MURO DE CONTECCION Y CIMENTOS CORRIDOS

E 4/42

ESCALERAS, DUCTO SUBTERRANEO

E 5/42

PLANTA ECONFRADO TECHO SOTANO

E 6/42

TECHO 1ER PISO

E 7/42

VIGA TECHO 1ER PISOE 8/42

VIGA TECHO 1ER PISO

E 9/42

VIGA TECHO 1ER PISOE 10/42VIGA TECHO 1ER PISO

E 11/42TECHO 2DO PISO

E 12/42VIGA TECHO 2DO PISO

E 13/42VIGA TECHO 2DO PISO

E 14/42VIGA TECHO 2DO PISO

E 15/42TECHO TERCER PISOE 16/42VIGA TECHO 3ER PISOE 17/42VIGA TECHO 3ER PISOE 18/42PLANTA DE CIMENTACION

E 19/42CUADRO DE COLUMNAS Y DETALLES TIPICOS

E 20/42PLACAS

E 21/42MUROS DE CONTECCION

E 22/42ESCALERAS

E 23/42PLANTA ENCOFRADOS TECHOS 1ER PISO

E 24/42VIGAS PRIMER PISO

E 25/42VIGAS PRIMER PISO

E 26/42VIGAS PRIMER PISO

E 27/42PLANTA ENCOFRADOS TECHO 2DO PISO

E 28/42VIGAS 2DO PISO

E 29/42VIGAS 2DO PISO

E 30/42VIGAS 2DO PISO

E 31/42PLANTA ENCONFRADOS TECHO 3ER PISO

E 32/42VIGAS 3ER PISO

E 33/42VIGAS 3ER PISO

E 34/42COBERTURA METALICA

E 35/42PLANTA DE CIMENTACION

E 36/42PLACAS Y COLUMNAS

E 37/42ESCALERAS Y MUROS

E 38/42PLANTA DE ENCOFRADO 1ER, 2DO Y 3ER PISO

E 39/42VIGAS 1ER PISO

E 40/42VIGAS 1ER PISO

E 41/42VIGAS 2DO PISO

E 42/42VIGAS 2DO PISO

OP-01 PLANO DE OBRAS PRELIMNARES

OP-02 CERCOS

_1034196935.dwg