mediación

9
* La mediación en los conflictos y el mediador del conflicto

Upload: blhb2013

Post on 29-Jun-2015

62 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mediación

*La mediación en los conflictos y el mediador del conflicto

Page 2: Mediación

MEDIACION EN CONFLICTOS. La mediación es una forma de comunicación asistida para lograr un acuerdo. En sentido estricto, es la intervención profesional y profesionalizada, un tercero, que conozca el conflicto. Esta tercera persona media entre dos partes que no logran llegar a un acuerdo en los aspectos mínimos necesarios, intentando el desarrollo de un dialogo.

Page 3: Mediación

FasesLa resolución de conflictos nos permite evaluar nuestra escala de valoración y las normas y metas que rigen nuestra vida .además, favorecen el autoconocimiento y la autoestima.El proceso para solucionar conflictos a través de la mediación comprende varias fases.Las más importantes son:

Definir correctamente cual es el conflicto.

Reconocer y respetar sentimientos.

Preguntar.

Recibir las propuestas de solución.

Elegir entre las soluciones propuestas.

Implementar las alternativas de solución.

Comprometerse a respetar y cumplir las propuestas.

Page 4: Mediación

PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN Ideología. Se refiere al sistema de valores y creencias sobre la sociedad y el

ser Humano.

Confidencialidad. Implica que todo lo que se diga en el proceso debe resguardarse como secreto para todas las personas extrañas a la mediación.

Voluntariedad. La mediación es un proceso voluntario.

Neutralidad. No se debe de tomar partido por ninguna de las partes.

Page 5: Mediación

EL MEDIADOR DE CONFLICTOS.

Page 6: Mediación

Cuando se presenta un conflicto entre dos partes, es usual que surja una tercera que asume funciones de conciliadora o mediadora. Este papel de intermediario neutral, es decir, sin inclinación hacia alguna de las partes involucradas, suele desempeñarlo una persona con características específicas.

Por lo general quien actúa como mediador de conflictos o situaciones problemáticas tiene la calidad de ser líder.Además, es una persona:

Page 7: Mediación

OBJETIVA EMPATICA TOLERANTE SOLIDARIA ANALITICA PRUDENTE OPTIMISTA SINCERA PACIENTE EMOCIONALMENTE

EQUILIBRADA RESPETUOSA EMPRENDEDORA HONESTA COMUNICATIVA ASERTIVA

Page 8: Mediación

  MEDIACIÓN Y CALIDAD PERSONAL.

La persona que actúa como mediadora debe ser capaz de separar las situaciones problemáticas de las personas. Se espera que de esta manera no perciba la individualidad de las partes como el problema por resolver.

Sus acciones deben orientarse por criterios de equidad, responsabilidad social y respeto de los derechos humanos.La persona que media en conflictos debe estar capacitada para brindar asistencia a individuos o entidades que se encuentran en el proceso de resolución de situaciones conflictivas.

Page 9: Mediación

TAREAS DEL MEDIADOR.

La persona que actúa como intermediario en un proceso de solución de conflictos participa en varias etapas:

Preparación del proceso de resolución.

Reconstrucción del conflicto.

Definición de los puntos de desacuerdo.

Planteamiento de opciones aceptables para el acuerdo.