mÓdulo de gestion ingedatw - ingesis srlaplicativos (sipreba o sie, uif, etc), debe completarse la...

53
2014 Eduardo GUÍA DE CURSO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN NOTARIAL MÓDULO DE GESTION INGEDATW Guía de referencias rápidas para el manejo de las aplicaciones de Ingesis.

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

2014

Eduardo

GUÍA DE CURSO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN NOTARIAL MÓDULO DE GESTION INGEDATW Guía de referencias rápidas para el manejo de las aplicaciones de Ingesis.

Page 2: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 1

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

CONTENIDO

PROPÓSITO DE LA GUÍA ....................................................................................................................................... 2

I. INGEDATW: GESTIÓN ........................................................................................................................................ 3

1.1 Creación de Nuevos Clientes: Personas Físicas ......................................................................................... 3

1.2 Creación de Nuevos Clientes: Sociedades .................................................................................................. 5

1.3 Carga de Carpetas para una Compraventa ................................................................................................ 8

1.4 Creación de la Escritura .............................................................................................................................. 9

1.5 Agregar una Operación a la Escritura ...................................................................................................... 10

1.6 Ingresar los datos a la Escritura ................................................................................................................ 11

1.7 Seguimiento: Generación de Certificados ................................................................................................ 15

1.8 Certificado Catastro PGF (Pcia. de Buenos Aires) .................................................................................... 16

1.9 Memos, Documentación, Resumen ......................................................................................................... 17

NOTAS CAPITULO 1 ........................................................................................................................................ 19

II. AGENDA Y VENCIMIENTOS ............................................................................................................................ 20

2.1 Carga de fechas, vencimientos, entradas y gastos ................................................................................... 20

2.2 Agenda ...................................................................................................................................................... 21

2.3 Carga y uso de la Solapa Seguimiento general ......................................................................................... 22

2.4 Gestores ................................................................................................................................................... 23

2.5 Mensajería ................................................................................................................................................ 26

NOTAS CAPITULO 2 ........................................................................................................................................ 26

III. REPORTES Y EXPORTACIONES ....................................................................................................................... 27

3.1 Carga de número de escritura folio y fecha ............................................................................................. 27

3.2 Libro de Registro de Escrituras ................................................................................................................. 27

3.3 Índice de Protocolo .................................................................................................................................. 28

3.4 Sipresba .................................................................................................................................................... 31

3.5 Citi Escribanos .......................................................................................................................................... 32

3.6 Sicore ........................................................................................................................................................ 33

3.7 UIF ............................................................................................................................................................ 39

3.8 Estado trimestral ...................................................................................................................................... 40

3.9 SIRED ........................................................................................................................................................ 43

3.10 SIE ........................................................................................................................................................... 49

3.11 Minutas (Pcia. de Buenos Aires) ............................................................................................................. 51

NOTAS CAPITULO 3 ........................................................................................................................................ 52

Page 3: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 2

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

PROPÓSITO DE LA GUÍA

ste material de uso exclusivo ha sido elaborado por Ingesis SRL para su utilización en las jornadas de capacitación brindadas en las distintas delegaciones.

Al concluir el programa de cursos, los/as participantes estarán capacitados para utilizar los sistemas Notariales, en particular el módulo de gestión y administración de carpetas IngedatW®.

Al final de la presente guía encontrará una página de notas, en donde podrá realizar apuntes de las dudas que le vayan surgiendo a lo largo del capítulo. El objetivo de este instructivo tiene como fin servir de ayuda complementaria a la capacitación brindada en las jornadas. El equipo de Ingesis SRL espera que sea de gran utilidad

Nuestro departamento de Soporte Técnico está a su disposición para atender cualquier consulta o duda acerca de la utilización de nuestros sistemas notariales.

A continuación dejamos algunas direcciones útiles:

Sitio Web: www.ingesis.com.ar

Manual en línea: http://manualweb.ingesis.com.ar

Email Soporte:

Para la Ciudad de Buenos Aires: [email protected]

Para la Provincia de Buenos Aires: [email protected]

Canal Youtube: www.youtube.com/ingesissrl

E

Page 4: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 3

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

I. GESTIÓN

1.1 Creación de Nuevos Clientes: Personas Físicas

Paso 1: Clientes – Nuevo

Se especifica el tipo de cliente: en el caso de las

personas fisicas las opciones son Masculino o

Femenino.

Se ingresa Nombre

y Apellido tal cual

figura en el DNI. La

variante de nombre

y Apellido se

especifica en caso

de que figure

distinto en otro

documento (LE, LC,

etc.)

Se ingresan los

datos del

domicilio, y la

información de

contacto de la

persona.

Se ingresan los

datos

correspondientes.

1

6

Page 5: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 4

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Se ingresan los

datos

correspondientes.

Si el cliente comparece

abrir ficha para el

cónyuge haciendo

doble clic en Nombre

de l Cónyuge

Se ingresan los

datos

correspondientes.

Persona

expuesta

políticamente.

Se entiende por aquellas

jurisdicciones de escasa o

nula tributación.

Para guardar los cambios.

3

4

Page 6: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 5

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.2 Creación de Nuevos Clientes: Sociedades Clientes – Nuevo

Se ingresan

los datos del

domicilio, y la

información de

contacto de la

empresa.

2

Hacer doble clic en la opción

tarjeta. Aparece este recuadro.

Al imprimir, se le entrega la

tarjeta impresa al cliente para

que complete sus datos en caso

de ser necesario.

Aplica tanto en

personas

físicas como

en sociedades.

5

Si se desea clasificar los

clientes de acuerdo a un

criterio numérico o

alfanumérico

Para las

sociedades, debe

estar seleccionado

este tipo.

Es el nombre de la empresa tal

cual está registrado. Ejemplo:

Ingesis SRL.

Es el pseudónimo por el

cual se conoce la empresa.

1

Page 7: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 6

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

El sistema advierte si

un CUIT está mal

ingresado pero igual

permite asentarlo.

Para guardar los cambios.

3

Page 8: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 7

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Representantes

Se refiere a las personas físicas que ejercen la representación de la sociedad.

Hacer doble clic en la opción Representantes. Aparece en pantalla

la nómina de representantes. En caso de querer ingresar un

representante, se presiona la opción Nuevo.

Hacer doble clic

para buscar de

la lista de

personas físicas

ya ingresadas

previamente o

crear un nuevo

cliente.

Para guardar los cambios.

4

Page 9: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 8

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.3 Carga de Carpetas para una Compraventa Este procedimiento aplica a operaciones cuyas jurisdicciones sean C.A.B.A., así como también la provincia

de Buenos Aires.

Menú Carpetas – Nuevo

Fecha de inicio de la carpeta.

Color de la carpeta

Nombre o número de carpeta.

Para guardar los

cambios.

1

2

Page 10: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 9

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.4 Creación de la Escritura Una vez la carpeta está creada, hacer clic derecho sobre el nombre de la carpeta, opción Nuevo.

1

Aquí se puede

consignar la fecha

tentativa de escritura

Al momento de crear la

carpeta es posible que

esta información no esté

disponible, en ese caso

puede dejarse en blanco y

completarla mas tarde

editando la ficha.

2

Guardar los

cambios.

3

Page 11: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 10

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.5 Agregar una Operación a la Escritura En el panel izquierdo, se puede observar que la escritura aparece S/N, ya que aún no poseemos el número de

la misma.

Acto seguido se presentará la ficha de ingreso de datos de la operación. Aquí se deberá establecer la

jurisdicción del acto, el tipo de operación, el monto de la misma (que puede consignarse en pesos o dólares

especificando el tipo de cambio) y, en caso de tratarse de una operación de las que se exportan a otros

aplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada..

En caso de haber establecido

una fecha de firma, al guardar

la carátula de la escritura el

sistema le ofrecerá la

posibilidad de consignar el

evento en la agenda de

alguno de los usuarios.

4

Hacer clic derecho

sobre Escritura: S/N, y

seleccionar la opción

Nuevo.

1

2

Guardar los

cambios.

4

3

Page 12: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 11

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.6 Ingresar los datos a la Escritura

Vendedor y Comprador

Al guardar la ficha que permite agregar un tipo de operación a la escritura, en

el árbol del panel izquierdo aparecerán las ramas correspondientes a la

operación seleccionada. Ahora es el turno de completar la información para

cada una de esas ramas.

Para añadir las partes correspondientes y

el inmueble (objeto), hacer clic derecho

en la opción Nuevo.

En el casillero Apellido se

ingresan las primeras letras y el

sistema presenta una lista de los

clientes ya ingresados. En caso

de ser necesario se crea uno

nuevo.(ver procedimiento)

Cuando se trata de una sociedad se ingresa la

razón social y se seleccionan uno o dos

representantes.

Guardar los cambios.

3

1

2

Determinar si paga los impuestos, en caso de

corresponder: ITI ganancias, Sellos o Vivienda

Única.

Page 13: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 12

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Objeto (inmueble)

Se ingresa el monto de la operación

Se debe hacer doble clic acá para ingresar la información

de la ubicación del inmueble (ver imagen 2) 1

4

Guardar los cambios, en

caso de haber aceptado.

Al hacer doble clic en

descripción aparece la

ventana con los

inmuebles previamente

cargados. Si está, tildar y

presionar aceptar, de lo

contrario hacer clic en

Nuevo (ver imagen 3).

2

4

Especificar si es:

Lote, Finca o UF.

Page 14: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 13

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al cargar un objeto nuevo, despliega esta pantalla a completar.

Guardar los cambios y

volver a la página anterior.

Si desea escribir la calle y la numeración de

forma libre, se escribe aquí. No se completan

los espacios de arriba en este caso.

3

Page 15: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 14

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al finalizar aparece nuevamente la nómina de Lotes/Fincas, en donde debe figurar el inmueble que recién

ingresamos. Se selecciona y pulsar Aceptar.

Guardar los cambios

Al aceptar, muestra la

pantalla del paso 1.

4

5

Una vez guardados los cambios,

aparece en el Panel izquierdo, dentro

de la categoría Objetos el inmueble

que ingresamos.

Page 16: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 15

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.7 Seguimiento: Generación de Certificados

La opción de seguimiento se utiliza para generar los

formularios pertinentes a la operación de la escritura en

curso.

Para acceder a esta opción, basta con hacer doble clic en

la opción Seguimiento. Y a continuación aparece el

listado con los formularios correspondientes.

Al realizar este paso, se

abrirá el programa

IngecertW con el

certificado confeccionado.

1

Para generar el certificado tildar el casillero

que se encuentra a la izquierda del mismo y

luego hacer clic en el ícono con forma de

carpeta que está en la parte inferior derecha

de la ventana

2

3

Page 17: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 16

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.8 Certificado Catastro PGF (Pcia. de Buenos Aires)

Seleccionar el Catastro PGF (BA).

Hacer clic en el botón Exportar los datos, situado al costado derecho.

A continuación se presenta la siguiente pantalla, en donde aparece el inmueble a seleccionar.

Abrir Aplicativo P.G.F.

Al oprimir Aceptar, la información de la

carpeta es volcada automáticamente al

aplicativo P.G.F.

Controle la información exportada ANTES de

generar el archivo a transferir.

3

2

1

Page 18: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 17

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1.9 Memos, Documentación, Resumen

Memos

Se utiliza para consignar anotaciones relacionadas con la carpeta como por ejemplo dejar constancia de

llamados o notas auxiliares.

Para ingresar una nueva anotación hacer clic derecho en el menú Memos, opción Nuevo. Luego, ingresar la

información en el casillero de Descripción y guardar los cambios.

Documentación

Permite llevar un control sobre la documentación que debe presentar cada interviniente.

1 Al hacer clic en el menú

Documentación, aparece la relacionada

con esta carpeta.

2 Para cambiar el estado de la documentación, hacer

doble clic sobre la misma.

3

Al guardar los cambios, se

actualiza el estado de la

documentación.

Page 19: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 18

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Resumen

Muestra el informe de situación de la carpeta con el estado de sus trámites y certificados, la documentación

requerida y si ésta fue presentada o no. Para acceder, se debe hacer doble clic en la opción Resumen dentro

de la carpeta.

Al hacer clic en vista preliminar, contamos con dos posibilidades, Imprimir el informe o bien exportarlo a

PDF.

3

2

1

Page 20: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 19

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

NOTAS CAPITULO 1 Utilice este espacio para realizar las anotaciones de dudas que tenga sobre el capítulo.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________.

Page 21: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 20

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

II. AGENDA Y VENCIMIENTOS

2.1 Carga de fechas, vencimientos, entradas y gastos Dentro de la carpeta, al hacer

doble clic en la opción

Seguimiento, aparecen los

certificados disponibles,

según el tipo de operación.

Una vez confeccionado un

certificado, IngedatW

registra la fecha de

confección. Los que no han

sido confeccionados

aparecen como pendientes.

Haciendo doble clic sobre el certificado ya confeccionado, podemos ingresar fecha de entrada al registro

para que el sistema calcule de forma automática la fecha de vencimiento, para un mayor seguimiento se

pueden ingresar las siguientes fechas. Remitido, salida, recibido, liberación.

Remitido: fecha de entrega al gestor.

Entrada: fecha de entrada en la repartición correspondiente. Salida: fecha de expedición dada por la repartición.

Recibido: fecha de recepción de manos del Gestor. Vencimiento: fecha de vencimiento del trámite. Liberación: fecha de liberación del trámite. Número: número de certificado.

Gastos: se pueden asentar los gastos generados por

el trámite, discriminando lo que se le otorga al gestor

y el valor real de la gestión del certificado.

Para finalizar, guardar los cambios.

1

2

4

3

Page 22: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 21

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

2.2 Agenda Se activa haciendo clic en el botón de

Agenda.

Los eventos o tareas agendados por cada

usuario pueden ser públicos o privados.

Para crear un nuevo evento o tarea dentro de la

agenda, basta con hacer clic en Nuevo.

Se selecciona la categoría: privado o público.

Se especifica la prioridad.

Se establece la fecha, hora y duración del evento.

En el asunto se escribe de qué se trata dicho evento.

Se ingresa el lugar del evento. Esta característica conecta con Google Maps, para visualizar la ubicación exacta.

El Aviso es una notificación que saldrá en pantalla según el tiempo de anticipación indicado. El Aviso Email envía una notificación por correo al usuario.

Se anotan observaciones en caso de ser necesario.

Guardar los cambios.

Evento: es una actividad con hora de inicio y fin. Ejemplo:

Firma de escritura.

Tarea: es una actividad que no tiene un horario de inicio

específico. Ejemplo: Comprar resmas de papel.

Tarea periódica: es una actividad que se repite a intervalos

regulares. Ejemplo: Pagar expensas de la oficina. Para crear

una tarea periódica, se debe hacer clic en el icono mostrado

en la imagen 4.

Los vencimientos de certificados, títulos y

fechas de firmas procedentes de las carpetas

aparecen agendados en forma automática

evitando posibles errores u omisiones del

operador. El usuario puede configurarlo para

recibir avisos durante los días previos al

vencimiento real.

4

3

2

1

Page 23: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 22

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

2.3 Carga y uso de la Solapa Seguimiento general Se despliega el listado de todos los formularios emitidos en el sistema, detallando cada uno con su fecha de

entrega, el gestor que está a cargo, fecha de vencimiento, entre otros aspectos. Desde aquí se puede realizar

un seguimiento personalizado de cada uno de los trámites.

Al hacer doble clic sobre

algún trámite, se abrirá la

siguiente ventana que

permite modificar los

distintos criterios para la

generación, según la

información obtenida hasta

el momento y que se desea

generar en el certificado.

Simple,

Semi-Urgente

Urgente

Super Urgente

en Mano.

Page 24: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 23

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

2.4 Gestores Para llevar a cabo el control de los gastos, es necesario ingresar previamente los montos en los trámites

realizados y seleccionar el gestor correspondiente.

Para ingresar los valores correspondientes a Inscripción u Honorarios, dentro de la carpeta ir a seguimiento,

seleccionar el trámite y dentro de éste hacer clic en la solapa Gastos.

También se puede acceder a esta información

desde el listado general de trámites al que se

accede mediante el botón "Seguimiento".

Al abrirse la solapa Gastos, presionar la opción Editar, para ingresar los valores que correspondan. Guardar

los cambios.

Page 25: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 24

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Para conocer el estado de cuenta de los gestores, se debe ir al Menú Procesos – Contables – Estado de

Cuenta de Gestores.

A continuación aparece un cuadro de dialogo en donde se puede especificar el estado de cuenta o la

liquidación.

Estado de cuenta

Se utiliza para saber el saldo del o los gestores, se visualiza también los trámites que tiene pendientes dicho

gestor.

Para generar el estado de cuenta, se debe seleccionar el o todos los escribanos, indicar el o todos los

gestores, seleccionar el rango de fechas. Presionar Aceptar.

Page 26: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 25

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al aceptar, aparece en pantalla el estado de cuenta del gestor.

Liquidación

Es un comprobante en donde figuran los trámites asociados al gestor. En dicho comprobante figuran los

valores ya ingresados y el saldo del gestor.

Para generar la liquidación se debe seleccionar el Gestor y el rango de fechas.

A continuación se abre en IngecertW con el comprobante.

Para saldar la deuda con el gestor, se debe ir a la solapa Seguimiento general, seleccionar el trámite, ir a la

opción Egresos – Nuevo. Seleccionar al Escribano, Gestor, ingresar el detalle y el importe. Guardar los

cambios.

Page 27: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 26

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

2.5 Mensajería Es la opción de comunicación interna entre los usuarios del programa IngedatW. Los mensajes se envían,

reciben y archivan reemplazando los métodos tradicionales o cualquier otro programa de correo.

Para acceder a la

bandeja de entrada,

hacer clic en la solapa

Mensajería.

Para redactar un nuevo mensaje, hacer doble clic

en la opción Mensajes enviados, y luego

presionar la opción Nuevo. A continuación le

aparece a la ventana de redacción del mensaje.

Seleccionar al destinatario de la lista de usuarios,

especificar el asunto, redactar el mensaje y

opcionalmente puede tildar el aviso de lectura.

Adjunte archivos presionando en el ícono en

forma de clip color amarillo, en el costado

derecho de la ventana. Presionar Enviar para

que el mensaje sea enviado.

NOTAS CAPITULO 2 Utilice este espacio para realizar las anotaciones de dudas que tenga sobre el capítulo.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________.

Page 28: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 27

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

2

III. REPORTES Y EXPORTACIONES

3.1 Carga de número de escritura folio y fecha Para poder aprovechar las caracteristicas de exportación, indice de protocolo y libro de registro de

escrituras, es necesario ingresar en la carpeta la información que es de carácter obligatorio.

Para ingresar esta información

seleccionar la carpeta desde el

listado al que se accede mediante el

botón "Carpetas", hacer doble clic

para acceder a la misma y en el árbol

que se presenta a la izquierda hacer

doble clic en "Escritura".

A continuación se presentará una

pantalla similiar a la que se muestra

en la imagen donde presionando el

botón "Editar" IngedatW permitirá el

ingreso del Nº de escritura, Nº de

folio, fecha de escritura y fecha de

firma.

3.2 Libro de Registro de Escrituras El libro de registro es un listado ordenado en forma cronológica y numérica de las escrituras emitidas. Se

obtiene en forma automática como resultado de haber ingresado las carpetas

y permite realizar controles entre fechas o entre números de escrituras.

Para la impresión del Libro de Registro de Escrituras, se debe ir al menú

Procesos - Libro Registro de Escrituras.

A continuación, se presenta un cuadro de

dialogo en donde se deben indicar los criterios

sobre los cuales se desea generar el reporte. Se

puede filtrar por tipo de Protocolo o por

Escribano. De igual manera, puede indicarse por

rango de Fechas o por Número de Escritura.

Presionar Aceptar.

1

Page 29: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 28

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Acto seguido, se presentará en pantalla un reporte que bien puede imprimirse o ser exportado a Excel o a un

archivo del tipo PDF.

3.3 Índice de Protocolo Procedentes de las carpetas y en forma automática los datos de las escrituras van conformando el índice de

protocolo. El programa ordena bajo un estricto orden alfabético a todos los intervinientes y sus respectivas

contrapartes. Pueden realizarse listados cronológicos y numéricos para detectar errores de fechas, omisiones

de escrituras, folios faltantes, y escrituras no pasadas.

Carga manual

Para los actos en que no se abren carpetas, IngedatW dispone de una carga simplificada de escrituras.

Para poder acceder a esta opción, se debe ir al menú Procesos

– Índice de Protocolo - Escrituras.

A continuación se presenta un cuadro de dialogo en

donde se debe especificar el escribano sobre el cual se

desea agregar las escrituras.

Presionar Aceptar.

Al aceptar se muestra un listado de las escrituras ya

ingresadas para el escribano seleccionado.

Para ingresar una nueva escritura, se debe seleccionar la opción Nuevo.

3

1

2

3

Page 30: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 29

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Se abre un cuadro de dialogo en donde se debe completar la información requerida, incluyendo No. de

Escritura, Folio, Fecha, para luego presionar el botón Guardar.

El siguiente paso una vez guardado, es hacer clic derecho en el número de la escritura situado en el panel

izquierdo de la ventana, y seleccionar "nuevo". Esto abrirá en el panel derecho una ficha en la cual deberá

especificar el tipo de operación. En el caso que la escritura incluya varios actos deberá repetir este paso para

ingresar cada acto.

Seleccionar la Jurisdicción y la Operación y en clic en Guardar.

Hacer clic derecho sobre el panel izquierdo en las partes involucradas, seleccionar Nuevo.

Lo mismo que a lo largo de todo el sistema al tipear las primeras letras del apellido le aparecerá una lista de

todos los clientes registrados cuyo comienzo del apellido coincida con las letras tipeadas, de tratarse de una

persona no registrada ingresando apellido y nombre quedarán incorporadas automáticamente al sistema.

Para finalizar oprimir Guardar.

4

5

6

7

Page 31: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 30

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

1

Listado de control

Para imprimir el listado de control, se debe ir al

menú Procesos – Índice de Protocolo – Generar –

IngedatW.

A continuación aparece un cuadro de diálogo en donde se debe especificar el rango de fechas. Pulsar

Aceptar.

Al aceptar, aparece el listado de control, que bien se puede imprimir o exportar a Excel o a un archivo del

tipo PDF.

Impresión de Índice

Para imprimir el índice de protocolo, se repiten los pasos anteriores, indicando en el paso 2 la opción índice

de protocolo en donde se genera un índice por año y en orden alfabético de la A hasta Z. De igual manera se

puede imprimir o exportar a Excel o a un archivo del tipo PDF.

2

3

Page 32: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 31

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

3.4 Sipresba Para exportar los datos de IngedatW hacia el aplicativo SIPRESBA, se debe ir al

menú Procesos – SIAP.

A continuación aparece un cuadro de diálogo, en donde se debe seleccionar la

solapa SIPRESBA.

Seleccionar período, año, quincena y

Escribano. Se pueden exportar todas las

escrituras del periodo o especificar un

rango.

El listado de control es útil para saber

los datos faltantes, a fin de obtener una

exportación correcta.

Al seleccionar exportar a aplicativo, es

indispensable tener el aplicativo SIAP – SIPRESBA abierto, antes de Aceptar.

Una vez que el programa SIPRESBA esté

abierto, seleccionar la función Actualización

de Declaraciones Juradas.

Una vez abierta la pantalla de actualización

de DDJJ, asegurarse de haber ingresado en

el SIPRESBA el periodo sobre el cual se

desea realizar la exportación.

Asegurarse que el periodo este

seleccionado, regresar al programa

IngedatW.

1

3

2

4

Page 33: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 32

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al oprimir aceptar le aparecerá un

mensaje avisándole de la necesidad

de tener el programa Sipresba

abierto y con el período a exportar

ya seleccionado, al oprimir Aceptar

IngedatW comenzará el proceso de

exportación.

3.5 Citi Escribanos Para exportar los datos de IngedatW hacia el aplicativo CITI Escribanos, se

debe ir al menú Procesos – SIAP.

Inmediatamente aparece un cuadro de dialogo, en donde se debe seleccionar

la solapa CITI Escribanos.

Seleccionar período, año,

quincena y Escribano. Se pueden

exportar todas las escrituras del

periodo o especificar un rango.

Al igual que en el SIPRESBA, se

puede obtener el listado de control

para verificar posibles errores.

Al seleccionar exportar a aplicativo,

es indispensable tener el aplicativo

SIAP – Citi Escribanos abierto,

antes de Aceptar.

5

1

2

Page 34: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 33

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al abrir el programa CITI

Escribanos ingresar en éste el

período correspondiente a la

exportación que deseamos

realizar.

Habiendo verificado el período

correspondiente, regresar al

programa IngedatW y oprimir

Aceptar.

Acto seguido, aparecerá un

mensaje de aviso, al

presionar Aceptar el reporte

se exportará al aplicativo CITI

Escribanos de forma

automática.

3.6 Sicore Para exportar

los datos desde

IngedatW hacia

el aplicativo

SICORE, se debe

ir al menú

Procesos – SIAP.

A continuación

aparece un

cuadro de

dialogo, en donde se debe seleccionar la

solapa SICORE.

Seleccionar mes, año y Escribano. Se pueden

exportar todas las escrituras del periodo o especificar un rango.

Al igual que en el SIPRESBA y CITI Escribanos, se puede obtener el listado de control para verificar posibles

errores.

3

4

1

2

Page 35: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 34

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al seleccionar archivos

en: (ubicación

predeterminada), le

aparecerá un mensaje

con la cantidad de

registros generados.

Tenga en cuenta que se

van a generar 2 archivos:

Clientes_fecha y

Retenciones_fecha,

teniendo en cuenta la

fecha en que se realizó la

exportación.

Ingresar al aplicativo

SIAP-SICORE y verificar

que el período está

creado. En caso de no

ser así, haga clic en el

botón Agregar para

crear un nuevo periodo.

4

3

Page 36: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 35

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Una vez creado el período

éste se presenta en el panel

izquierdo dentro del casillero

"Declaraciones juradas".

Asegurarse que esté

seleccionado y que

corresponda al período que

queremos exportar.

Hacer clic en el botón

Importar/Exportar

Retenciones/Percepciones.

Al hacer clic sobre esta opción,

aparece un cuadro de diálogo en

donde se debe seleccionar primero las

Retenciones, y hacer clic en el botón

Importar.

5

6

7

Page 37: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 36

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Seleccionar en la

ubicación

predeterminada, el

archivo guardado

con el nombre de

Retenciones_fecha y

presionar Abrir.

De inmediato aparece un mensaje

en pantalla indicando que la

importación se realizó

correctamente.

Presionar Aceptar.

Al aceptar aparece en pantalla la

cantidad de registros cargados

correctamente y los no cargados,

en caso de aplicar.

Presionar Salir.

8

9

10

Page 38: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 37

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Igual que en el paso 7, seleccionar en

esta ocasión Sujetos Retenidos y

presionar el botón importar.

Seleccionar en la

ubicación

predeterminada, el

archivo guardado con

el nombre de

Clientes_fecha y

presione Abrir.

A continuación aparece un

mensaje en pantalla indicando que

la importación se realizó

correctamente.

Presionar Aceptar.

11

12

13

Page 39: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 38

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al aceptar aparece en pantalla la

cantidad de registros cargados

correctamente y los no cargados,

en caso de aplicar.

Finalizado el proceso,

aparece en la pantalla

inicial el detalle de las

retenciones exportadas

para su consulta.

15

14

Page 40: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 39

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

3.7 UIF Para exportar los datos de IngedatW hacia el aplicativo web UIF, se debe ir al

menú Procesos UIF.

A continuación aparece un cuadro de diálogo, en donde se debe seleccionar

mes, año y registro. Se pueden exportar todas las escrituras del período o

especificar un rango.

Al igual que en el SIPRESBA, CITI

Escribanos y SICORE, puede obtener

el listado de control. Se recomienda

su uso, para verificar las operaciones

a reportar.

Si selecciona Deseo reportar

individualmente cada operación, el

sistema envía a la UIF cada

operación individualmente para

poder así verificar y para luego

confirmar su exportación haciendo clic en botón de Reportar.

Por otro lado, si selecciona Guardar en borrador. Luego, reportare el conjunto de operaciones, se envía a la

UIF todas las operaciones, guardándolas en el borrador de la página web, para que manualmente el usuario

seleccione cuáles operaciones desea reportar.

Al aceptar, el sistema abre una ventana del explorador en donde debe ingresar los datos de acceso a la

plataforma Web de la UIF.

1

2

3

Page 41: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 40

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Al ingresar el número de CUIT y el password, se comenzará con la exportación seleccionada

automáticamente.

3.8 Estado trimestral Esta operación es exclusiva para los escribanos matriculados en la Provincia de Buenos Aires.

Genera los archivos y la nota impresa con el reporte de movimiento de los protocolos a remitir a la

correspondiente delegación notarial.

Cuadernos de Protocolo

Para acceder a esta opción, se debe ir al menú

Procesos Estado Trimestral Cuadernos de

Protocolo

A continuación aparece el listado de Nomina de

Cuadernos de Protocolo, para ingresar uno nuevo,

hacer clic en la opción Nuevo.

4

1

2

Page 42: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 41

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Acto seguido, aparecerá la pantalla en donde se debe seleccionar para qué registro se va a realizar la

presentación, año, él o los cuadernos, la serie de los mismos, y el número de impresión de la foja.

Verificar

Esta función se utiliza para verificar el correcto

ingreso de los datos antes de generar la

presentación.

El sistema presentará la siguiente pantalla. Allí deberá especificar trimestre, año y registro para el cual se va

a realizar la verificación.

Luego presionar Aceptar.

3

1

2

Page 43: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 42

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Generar

Para generar el archivo se debe ir a Procesos,

Estado Trimestral y la opción Generar.

A continuación se presentará la pantalla en donde se debe especificar el trimestre, el año, el registro y la ruta

en donde se va a generar dicho archivo. Por último Aceptar.

2

1

Page 44: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 43

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

3.9 SIRED Para realizar la exportación al aplicativo SIRED dentro

e IngedatW haga clic sobre Procesos SIAP SIRED

como se muestra en la imagen 1.

Una vez abierta la pantalla de configuración se deben

especificar los distintos parámetros (imagen 2):

Periodo: Establezca el período a informar,

normalmente el mes anterior al que esta en curso.

Escribano: Seleccione el escribano para el cual se va a

realizar el informe.

Sucursal: Normalmente se

informan "Todas" (o sea las

facturas manuales mas las

facturas electrónicas). Si por

criterio del contador se decidiera

exportar a SIRED solo las facturas

electrónicas, se deberá

seleccionar el número de sucursal

correspondiente a las facturas

electrónicas.

Listado de Control: Se debe elegir

esta opción para chequear si los

datos que se van a exportar al

aplicativo SIRED cumplen con los

requisitos necesarios para realizar

dicha exportación. Una vez

elegida esta opción y presionado el botón "Aceptar", el sistema procederá a procesar toda la información

disponible para el período y escribanos especificados y finalizado esto presentará una pantalla como la

mostrada en la imagen 3.

1

2

Page 45: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 44

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

En este listado se podrá observar una columna rotulada como "Dato(s) que falta(n)". Allí aparecerán las

observaciones que pueden hacer que la incorporación de datos al SIRED falle. Estos datos faltantes pueden

ser:

CUIT: Para los comprobantes tipo A es obligatorio informar un CUIT y que éste sea válido. No se puede, por

ejemplo, informar un DNI en lugar de CUIT.

CAI/CAE: Si bien SIRED no rechazará el archivo de compras la documentación relacionada indica que se debe

informar el Código de Autorización de Impresión (CAI) o, si se tratara de una factura electrónica, el Código de

Autorización para Comprobantes Electrónicos (CAE) y la fecha de vencimiento del comprobante.

Otra particularidad del listado de control es la de estar dividido en distintas ramas para facilitar su chequeo

Archivos en: Por defecto el programa lo

guardará en la carpeta donde se encuentra

instalado el SIRED.

Para proceder a la generación de los 5

archivos que luego deberán ser

importados en el aplicativo SIRED, oprima

"Aceptar". Al terminar de generar los

archivos el sistema arrojará un resumen

donde se podrá visualizar si se han

detectado errores en los datos y la

cantidad de registros que exportó a cada archivo (imagen 4).

3

4

Page 46: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 45

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Terminado inicie el

aplicativo Siap y

dentro de éste el

módulo Sired. Una

vez dentro de Sired

ingrese el período

que va a informar

(imagen 5).

A continuación elija Proceso Resguardo de

duplicado de facturas (imagen 6) y a continuación

debe ir seleccionando cada archivo con los botones

rotulados "..." (imagen 7).

5

6

7

Page 47: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 46

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Como ejemplo vamos a visualizar el proceso para importar el primer archivo (el de ventas). Una vez

presionado el botón "..." correspondiente a "Ubicación archivo libro de ventas" se desplegará una pantalla

que requerirá indicarle en que carpeta y con que nombre está guardado el archivo que se generó con

IngedatW.

Ir al Menú Proceso Resguardo de duplicados de

facturas. Seleccione la carpeta donde guardó los

archivos generados por IngedatW (por defecto

\Archivos de programa\S.I.Ap\AFIP\SIRED).

Luego se desplegará una lista de los archivos

contenidos en esa carpeta. Los nombres de

archivo están compuestos de la siguiente

forma:

VENTAS_XXXXXX Es el archivo que contiene

los movimientos pertenecientes al libro de

ventas

COMPRAS_XXXXXX Es el archivo que

contiene los movimientos pertenecientes al

libro de compras

DETALLE_XXXXXX Es el archivo que contiene los movimientos pertenecientes al detalle de facturas

CABECERA_XXXXXX Es el archivo que contiene los movimientos pertenecientes a cabecera de facturas

OTRAS_PERCEP_XXXXXX Es el archivo que contiene los movimientos pertenecientes a "otras

percepciones".

9

8

10

Page 48: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 47

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Una vez que se ha regresado a la

pantalla de selección de archivos hay

que hacer lo propio con cada uno de los

archivos de detalle que requiere el

Sired (si los archivos no tienen registros

como es el caso típico de "otras

percepciones" no es necesario

especificarlo, puede quedar el casillero

en blanco), hasta que quede una

pantalla similar a la que a continuación

se muestra en la imagen 11.

Terminado esto se debe oprimir el

botón que tiene por figura un tilde

color verde y el Sired hará una

verificación de los archivos importados.

De no mediar errores de datos

aparecerá una ventana conteniendo el resultado de la verificación (imagen 12).

Acto seguido quedará habilitada la entrada "Proceso"

"Generación del código de seguridad" como se muestra

en la imagen 13.

11

12

13

Page 49: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 48

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Una vez seleccionada esa

operación se deberán

especificar nuevamente los

mismos archivos a importar que

seleccionamos en el paso

anterior ("Proceso"

"Resguardo de duplicado de

facturas"). Procediendo de

exactamente la misma forma

para su selección.

Cuando haya seleccionado todos

los archivos a importar oprima el

botón que tiene por figura un tilde

color verde: el aplicativo Sired

procederá a generar el código de

seguridad y almacenarlo en un

archivo cuyo nombre informa en

una ventana de resultados.

El archivo generado se podrá

encontrar en la carpeta \Archivos

de programa\S.I.Ap\AFIP\SIRED y

es el que debe almacenarse junto con los archivos importados al Sired (VENTAS_XXXXXX, COMPRAS_XXXXXX,

DETALLE_XXXXXX, CABECERA_XXXXXX y, de existir, OTRAS_PERCEP_XXXXXX) en Cd´s según lo establecido

por la resolución Gral. 1361.

Además de esto el archivo de código de

seguridad debe enviarse a la AFIP,

entrando a su página con clave fiscal y

luego seleccionando "Régimen Especial

de Almacenamiento y Registración". Una

vez allí con el botón "Examinar" se ubica

el archivo generado (recordemos que el

mismo se genera en \Archivos de

programa\S.I.Ap\AFIP\SIRED) y luego el

botón "Enviar". La página de la AFIP

generará un resumen de lo enviado que

luego se podrá imprimir a modo de

constancia impresa.

15

14

16

Page 50: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 49

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

3.10 SIE Se muestra el proceso a seguir para EXPORTAR los datos ingresados en las carpetas al "Sistema Integrado de

Escrituras Web" del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Esta función evita reingresar los

datos para generar la declaración jurada mensual.

Para realizar la exportación al aplicativo SIE dentro e IngedatW

haga clic sobre Procesos SIE (C.E.C.B.A.) como se muestra en la

imagen 1.

De inmediato aparece el cuadro

de diálogo que figura en la

imagen 2 en donde debemos

ingresar el período a exportar. Se

pueden exportar todas las

escrituras del período o

especificar desde y hasta cuáles

números de escrituras. A los fines

de verificar si hay algún error, se

selecciona el listado de control.

Para exportar, basta con

seleccionar la opción Exportar al

aplicativo y presionar Aceptar.

A continuación se abre una

ventana del Navegador de

Internet, en donde se debe

colocar el usuario y la

contraseña para ingresar al

sistema.

1

2

3

Page 51: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 50

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Ingresar los datos del

usuario que correspondan.

Presionar el botón Ingresar.

A continuación se abrirá el

enlace mostrado en la

imagen 5 en donde

automáticamente el

sistema seleccionará los

menús de opciones de

ingreso de datos.

Después de la

exportación de todas

las escrituras, si

aparece el mensaje

que figura en la

imagen 6 significa

que la exportación se

realizó

correctamente.

4

5

6

Page 52: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 51

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

3.11 Minutas (Pcia. de Buenos Aires) Ya exportada la escritura a SIPRESBA y cerrada, se puede proceder a la exportación de la minuta de

inscripción.

Dentro de la carpeta,

ir a Seguimiento y

seleccionar la Minuta

de Inscripción.

Asegúrese de que el

aplicativo Minutas se

encuentre Abierto y el

escribano

correspondiente

seleccionado.

A continuación aparece un cuadro de dialogo, en

donde se muestra el inmueble. Presionar Aceptar.

IngedatW procede automáticamente a

realizar la exportación de los datos.

1

2

3

Page 53: MÓDULO DE GESTION INGEDATW - Ingesis SRLaplicativos (Sipreba o SIE, UIF, etc), debe completarse la información relacionada.. En caso de haber establecido una fecha de firma, al guardar

Moreno 483 Piso 1 (C1091AAI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires www.ingesis.com.ar

TE & Fax +54 11 4345-2515 / 5032-9731 [email protected]

Página | 52

Guía de Curso Sistema Integrado de Gestión Notarial

Luego de realizar varios procesos durante la exportación, el sistema queda en el estado mostrado en la

imagen 4. Esto nos indica que la carga de datos se realizó correctamente.

NOTAS CAPITULO 3 Utilice este espacio para realizar las anotaciones de dudas que tenga sobre el capítulo.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_____________________________________________.

4

Es importante resaltar

que IngedatW no altera

ninguna función del

programa Minutas, por

lo tanto, luego de la

exportación el operador

puede revisar, corregir,

agregar información

como si ésta hubiera sido

tipeada a mano.