marketing 2

4
Caracteristicas de un objetivo FACTIBLE, MEDIBLE, ESPECIFICO, DEFINIDO EN EL TIEMPO. Existen objetivos generales, que normalmente corresponden a la existencia y razon de ser de la empresa; tambien estan los objetivos especificos, que son los operables, de acuerdo a cada area de la organizacion y que van relacionados siempre con el cumplimiento del objetivo general de la empresa. O.G.: Incrementar la productividad de la empresa O.E.M.: Incrementar las ventas en un 5% del nuevo producto para este anio 2012. Estrategia: Realizar una promocion del nuevo producto Tactica: Campana publicitaria para comunicar la promocion a los clientes.

Upload: marcelaniicole

Post on 02-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Marketing

TRANSCRIPT

  • Caracteristicas de un objetivoFACTIBLE, MEDIBLE, ESPECIFICO, DEFINIDO EN EL TIEMPO.

    Existen objetivos generales, que normalmente corresponden a la existencia y razon de ser de la empresa; tambien estan los objetivos especificos, que son los operables, de acuerdo a cada area de la organizacion y que van relacionados siempre con el cumplimiento del objetivo general de la empresa.

    O.G.: Incrementar la productividad de la empresa

    O.E.M.: Incrementar las ventas en un 5% del nuevo producto para este anio 2012.

    Estrategia: Realizar una promocion del nuevo producto

    Tactica: Campana publicitaria para comunicar la promocion a los clientes.

  • El Ambiente Dinmico del MarketingLas empresas hoy en da estn en cambios continuos, debido a muchos factores como: el papel tan importante que representa la tecnologa a travs del internet, con los fenmenos sociales y polticos que existen, con la formacin de nuevas potencias que crean hbitos diferentes en el mundo. Por tanto debemos estudiar y analizar estos cambios, para identificar cmo afectaran a nuestras organizaciones.Ambiente del Marketing en una CompaaFuerzas Externas Macroambientales

    DemografaCondicionesEconmicasCompetenciaFuerzas Sociales y culturalesFuerzas Polticas y LegalesTecnologaProductoresProveedoresIntermediarios de MarketingPROGRAMA DE MARKETING DE LA EMPRESAIntermediarios de MarketingMercadoInstalaciones de produccinCapacidad FinancieraR.R. H.H.Capacidad de Investigacin y desarrolloUbicacin de la empresaImagen de la empresaRecursos Internos sin relacin con el MarketingFuerzas Externas Microambientales

  • Macroambiente ExternoDemografa: Estudio estadstico de la poblacin humana y su distribucin.Condiciones Econmicos: un programa de marketing recibe la influencia de ciertas condiciones econmicos como el etapa de ciclo econmico, inflacin, tasa de inters.Competencia: Las empresas se enfrentan a 3 fuentes de competencia que son: Competencia de marcas, Productos Sustitutos, cada compaa es un rival por el poder adquisitivo.Fuerzas Sociales y Culturales: Los patrones culturales cambian con mucha rapidez, entre los patrones culturales tenemos:la calidad de vidaLa salud y las actividades fsicasel papel de las mujeresCompras impulsivasDeseo de conveniencia (comodidad)5. Fuerzas Polticas y Legales: Estas fuerzas influyen en el comportamiento de los consumidores y de las empresas, stas son:Polticas monetarias y fiscalesLegislacin y fijacin de polticasRelaciones gubernamentalesLeyes relacionadas con MarketingInformacin y compra de productos

  • 6. La tecnologa: Los descubrimientos tecnolgicos tienen una triple repercusin en el mercado, ya que pueden: iniciar nuevas industrias, modificar o destruir industrias existentes y puede estimular otros mercados.Microambiente ExternoEl mercado: es el centro de atencin de todas las actividades de Marketing, es el sitio en donde se encuentran vendedores y compradores.Proveedores: No se puede vender un producto, si primero no se fabrica o se produce. Debe existir una relacin productor-proveedorIntermediarios de Marketing: Son organizaciones de negocios independientes que ayudan al flujo de bienes o servicios. Estos son: Mayoristas y detallistas empresas que ofrecen servicios de transporte, almacenamiento o financiamiento.