marketing 1

31
Página Segmentación de mercados 2013 FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL MARKETING “SEGMENTACION DE MERCADOS” M SC ANGEL ROLAND UGARTE CONCHA PRESENTADO POR: KENNY GONZALES VALDIGLESIAS CESAR GUTIERREZ CARBAJAL KAREN RUEDA BEGAZO MELISSA ZUÑIGA ARGUEDAS SEMESTRE VII AREQUIPA – 2013

Upload: cesar-gutierrez-carbajal

Post on 11-Dec-2014

156 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

FACULTAD DE CIENCIAS E

INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES

PROGRAMA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MARKETING

“SEGMENTACION DE MERCADOS”

M SC ANGEL ROLAND UGARTE CONCHA

PRESENTADO POR:

KENNY GONZALES VALDIGLESIAS

CESAR GUTIERREZ CARBAJAL

KAREN RUEDA BEGAZO

MELISSA ZUÑIGA ARGUEDAS

SEMESTRE VII

AREQUIPA – 2013

Page 2: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

INTRODUCCION

I. CHICHA DE GASTON ACURIO

I.1. Introducción 2

I.2. Misión 3

I.3. Visión 2

I.4. Segmentación de mercado 3

II. CONSORCIO BON GOURMET 4

II.1. Introducción 5

II.2. Misión 6

II.3. Visión 2

II.4. Segmentación de mercado 3

III. MC DONALD 4

III.1. Introducción 5

III.2. Misión 6

III.3. Visión 5

III.4. Segmentación de mercado 6

IV. EL TABLON 4

IV.1. Introducción 5

IV.2. Misión 6

IV.3. Visión 5

IV.4. Segmentación de mercado 6

V. EL GAVILAN 4

V.1. Introducción 5

V.2. Misión 6

V.3. Visión 5

V.4. Segmentación de mercado 6

VI. CUADRO COMPARATIVO 4

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

INTRODUCCION

INDICE DE CONTENIDOS

Page 3: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

Un mercado se compone de personas y organizaciones con necesidades, dinero que gastar y el

deseo de gastarlo. Sin embargo, dentro de la mayor parte de los mercados las necesidades y deseos

de los compradores no son las mismas.

Una empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su

oferta y su estrategia de marketing a los requerimientos de éste. ¿Cómo puede la empresa

adaptarse a tanta diversidad? La segmentación toma como punto de partida el reconocimiento de

que el mercado es heterogéneo, y pretende dividirlo en grupos o segmentos homogéneos, que

pueden ser elegidos como mercados-meta de la empresa. Así pues, la segmentación implica un

proceso de diferenciación de las necesidades dentro de un mercado..

La identificación y elección de los segmentos de mercado plantea el problema de decidir la

posición que desea la empresa ocupar en dichos mercados, es decir, elegir un posicionamiento

para sus productos. 

SEGMENTACION DE MERCADOS

Page 4: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

I. CHICHA – GASTON ACURIO

I.1. Introducción

Gastón Acurio es un chef, escritor, empresario peruano y un importante impulsor de la difusión de la culinaria peruana.Astrid & Gastón, que comenzó en el año 1994, actualmente posee locales en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, España, México, Argentina y Gran Bretaña.Es el propietario de varios otros restaurantes en el Perú y diferentes países del mundo, varios de los cuales han devenido en franquicias:

Una cadena de pastelería y productos Delicatessen de diseño; el restaurant-bistrot pasteleria Tanta que actualmente posee locales en Perú, Chile, Bolivia, España y Estados Unidos.

La Cebichería La Mar: Actualmente posee locales en Lima, Santiago de Chile, San Francisco, Nueva York, México, D. F., São Paulo, Panamá y Bogotá.

La Anticuchería Panchita: Comida criolla. Los Bachiche: Fusión italo-peruana. Papacho's: Hamburguesería. El Chifa Madam Tusan, con locales en Lima (Perú) y Santiago de Chile

(Chile). Melate Chocolate: Chocolatería dirigida por Astrid Gutsche También Chicha, una marca para un restaurante regional que encuentre su

fuente de inspiración en la cocina e ingredientes locales. Actualmente posee locales en Arequipa y Cuzco.

Page 5: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

I.2. Misión:

Satisfacer los gustos de viajeros y locales, dando a conocer la diversidad gastronómica y los ingredientes oriundos de las provincias del Perú.

I.3. Visión

Hacer que cada región sea reconocida por lo mejor que tiene para ofrecer en cuanto a productos y costumbres, a través de un solo hilo conductor: la calidad y filosofía de Astrid y Gastón

I.4. Segmentación de mercados

La segmentación de mercado para “Chicha” se puede dar de la siguiente manera:

Segmentación Geográfica : Su mercado esta dirigido a las personas de la región Sur, específicamente Arequipa y Cusco por su variada gastronómica y por ser lugares turísticos importantes del Perú.

Segmentación demográfica:

Personas mayores, entre hombres y mujeres. La edad fluctúa entre los 25 y 50 años, más que todo para personas solteras o casadas con educación superior profesional que tengan ingresos mayores a 3500 soles

aproximadamente y un promedio de 2 hijos. Tambien se dirige a turistas ya que esta ubicado en una zona comercial turística frente al museo de Santa Catalina en Arequipa, por ejemplo.

Page 6: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

Segmentación psicográfica: Personas con estilos de vida variados pueden ser materialistas personas que buscan calidad, variedad ante todo sin importar el precio

Segmentación Sociocultural : Su mercado es la clase social media alta y alta. Grupo socioeconómico A. Todo tipo de culturas que estén dispuestos a probar la gastronomía peruana.

Segmentación relacionada al uso y a la ocasión de uso: La ocasión para ir a este lugar puede ser por gusto, para conocer o probar las delicias peruanas.

II. “CONSORCIO BON GOURMET”

II.1. Introducción

Consorcio Bon Gourmet es una empresa especializada en servicios

Page 7: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

gastronómicos y turísticos. Desde ya hace una década se mantiene en el camino de la excelencia y pone a la entera disposición del público arequipeño, diferentes y acogedores locales, ubicados para los gustos más variados.

Tiene todos sus locales en la ciudad de Arequipa posicionándose en el mercado por la calidad de sus productos y el sabor de sus deliciosos platos típicos. Conformada por siete marcas: Ristorante La Italiana cuya especialidad son las pizzas y pastas, Restaurant Turístico El Montonero (comida criolla), Che Carlitos con su especialidad en parrillas, Restaurant Turistico El Camaroncito especialista en pescados y mariscos, Restaurant El Mesón del Virrey de comida nono arequipeña, La Italiana Pronti en su formato de comida rápida, El Montonero Kids ideal para fiestas infantiles.

Ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Armas, bajando por el puente Bolognesi, y a la margen derecha el río Chili. Poseedor de una belleza colonial inigualable, hace gala de su regionalismo y amor por lo propio.

Así, el cliente podrá encontrar en su carta toda la comida típica arequipeña de antaño y de hoy, en ambientes al aire libre, amenizados por música de la región.

Ubicado en el mismo corazón del centro histórico de Arequipa, despierta todos sus sentidos, pues ofrece románticos ambientes donde el cliente podrá degustar la más exquisita comida italiana, a la luz de las velas y la buena música en los recitales de piano y acordeón del reconocido músico Don Filiberto Barrios.

Dentro de las instalaciones del Montonero, un especial ambiente para los amantes de la mejor carne al estilo argentino. 

Les ofrece, además. Una selecta cava de todas las nacionalidades, que harán de los conocedores su delicia.

Lo mejor en camarones y toda la riqueza de nuestro mar peruano hecha exquisitez, variados platos en exclusivos y hermosos ambientes. 

Page 8: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

Su local principal, ubicado en la calle San José del tradicional distrito de Cerro Colorado, posee uno de los bares mas bellos y completos de la ciudad.

Es el primer restaurante de comida novo arequipeña, una delicada selección de productos andinos y propios de la región, innova sabores y amplia nuestra muy variada gastronomía arequipeña.

II.2. Misión

Somos la cadena de restaurantes con mayor tradición en gastronomía, rebasamos las expectativas de nuestros clientes sirviéndoles platillos con higiene, un sabor exquisito y sobre todo con una alta calidad.

II.3. Visión

Ser los mejores en comida nacional e internacional, capaz de desarrollar en cada uno de nuestros colaboradores; su capacidad creativa a favor del cliente. Tener un nivel de vida mejor para todos los colaboradores en beneficio de la organización.Lograr una empresa altamente productiva, innovadora, competitiva y dedicada para la satisfacción plena de nuestros clientes.

II.4. Segmentación de mercado.

La segmentación de mercado del consorcio se da de la siguiente manera:

Segmentación Geográfica : Región Sur del País, específicamente Arequipa por ser lugar turístico del país. Mayormente está ubicado en zonas urbanas con mucho movimiento.

Segmentación demográfica: Su mercado es variado desde niños adolescentes y adultos entre hombres y mujeres. La edad fluctúa entre los 8 y 40 años con ingresos mayores a 3500 soles aproximadamente y un promedio de 2 hijos. También se dirige a turistas ya que sus locales

Page 9: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

se ubican en zonas comerciales turísticas. Sus restaurantes tienen mucha acogida, son lugares donde ofrecen calidad y exquisita sazón. Ofrecen una variedad de platos en sus distintos locales ya sean pastas, mariscos, platos típicos, etc. Personas mayores, entre hombres y mujeres.

Segmentación psicográfica: Personas con estilos de vida variados pueden ser materialistas personas que busquen comodidad sin importar el precio.

Segmentación Sociocultural : Su mercado es la clase social media, media alta y alta. Grupo socioeconómico A.

Segmentación relacionada al uso y a la ocasión de uso: La ocasión para ir a este lugar puede ser para probar la gastronomía peruana o conocer.

III. MC DONALDS

III.1. Introducción

El primer McDonald's fue inaugurado por los hermanos McDonald's en 1948, constituyéndose como el primer local en la historia del servicio rápido de comidas, en San Bernardino, California (EE.UU). Ofrecían comida rápida, es decir comida previamente preparada y servida a alta velocidad. Sin duda la base de su éxito estuvo en sustituir la vajilla convencional que utilizaban el resto de restaurantes, por las bolsas de papel.Pronto alcanzaron un alto nivel de ventas y aunque el menú era limitado el éxito era creciente.Fue entonces cuando el proveedor de la máquina mezcladora de shake, Ray Kroc, sorprendido por la cantidad de “Multi-mixers” solicitados, propuso la apertura de nuevos restaurantes.Así en 1955 se inauguró el primer local de la Corporación a cargo de Ray Kroc.Durante los 50 y los 60, el equipo gerencial de Ray Kroc estableció la exitosa filosofía del sistema de la empresa: Calidad, Servicio, Limpieza y Valor.Actualmente esta franquicia posee más de 25.000 establecimientos en 117 países y cinco son los continentes en los que se alzan los Arcos Dorados, cifra

Page 10: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

que se vio aumentada con la reciente apertura de 3.000 locales más durante 1999.Aunque McDonald's ofrece a sus clientes un menú estándar en todos sus locales, es habitual que estos menús se combinen con productos especiales que se desarrollen en cada cultura dependiendo de los gustos de los clientes.

McDonald's abrió su primer restaurante en el Perú un 18 de Octubre de 1996 y desde ese momento los conceptos de Servicio, Calidad, Limpieza y Valor transformaron el segmento de servicio rápido de la alimentación en nuestro país, llevando a las familias peruanas la experiencia y respaldo de una marca que es reconocida universalmente por sus altos estándares de atención y la calidad de sus productos. 

McDonald's Perú es una empresa operada por Arcos Dorados SA, la más grande franquicia de McDonald's en el mundo, que también administra la marca en 19 países de América latina. 

III.2. Mision

Servir comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria.

III.3. Vision

Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados.

III.4. Valores

Brindamos calidad, servicio & limpieza a nuestros clientes. Promovemos el espíritu emprendedor. Tenemos un fuerte compromiso hacia nuestra gente. Maximizamos la rentabilidad de nuestras operaciones. Operamos el negocio en un marco ético & responsable. Contribuimos con el desarrollo de las comunidades en las que operamos.

III.5. Filosofía de la empresa

La empresa trajo a este nuevo mercado de las comidas rápidas un concepto de servicio rápido original, donde los detalles son cuidados al máximo, para brindar al consumidor un producto excelente. La filosofía operativa del sistema McDonald's se basa en la Calidad, Servicio, Limpieza y Valor desde hace 44 años.

Page 11: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

La empresa ofrece un menú estándar, si bien desarrolla en cada cultura productos especiales que se ajustan al gusto de la comunidad.McDonald's tiene éxito porque cuenta con un sistema de normas corporativas y oportunidades individuales, a todos los franquiciados se les integra en la misma filosofía de valores y expectativas claras.

III.6. Segmentacion de mercado.

La segmentación de un mercado heterogéneo se puede definir como la división del mismo en grupos homogéneos que la empresa, en este caso McDonald's los eligen como mercados meta.Según los datos que tenemos los criterios que podría haber utilizado McDonald's serían los siguientes: 

La edad. Según la cual divide el mercado en varios segmentos. Por un lado los niños, hemos de tener en cuenta que en el Peru la mitad de las personas, más o menos el 55% forman una familia compuesta por una pareja y un par de niños; por otro lado tenemos a los solteros o la población que vive emancipado, que sería un 11%. Todas estas personas son asiduas a consumir este tipo de comidas preparadas y rápidas.

Los ingresos. Es una variable a tener en cuenta para segmentar el mercado, ya que las personas que reciben poca renta no suelen tener

Page 12: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

tendencia a consumir esta comida, que está destinada a personas con unos ingresos medios o altos.

El ciclo de la vida: Influye en la segmentación porque las personas que más se acercan a este tipo de restaurantes coinciden con la clasificación hecha anteriormente en la edad.

Por último hemos de tener en cuenta el estilo de vida, que esta muy relacionado con la geografía. Es decir, según donde nos encontremos en el mundo vamos a encontrar culturas y costumbres diferentes, estilos de vida dispares, que hacen que esta sea una de las más importantes variables ha tener en cuenta. El país por excelencia en consumo de este tipo de comida sería Estados Unidos. La estrategia de segmentación seguida por McDonald's es la del mercado diferenciado, es decir, que realiza para cada segmento un tipo de marketing.McDonald´s utiliza un marketing especial para los niños, con menús de hamburguesas, pollos con refrescos y pequeños paquetes de patatas, y un regalo sorpresa dentro del pack, es el caso del menú Happy Meal.Para el resto de los consumidores potenciales McDonald's ofrece un menú variado basado en la calidad, con ensaladas, pollo, hamburguesas, pescado, incluso a petición de los consumidores pueden ofrecer un sandwich especial sin sal ni pimienta.

Sin los clientes ninguno de los elementos de marketing tendría sentido. McDonald's conoce a sus clientes y diseña sus productos en base a las

características y deseos de los mismos.McDonald's tiene completamente estudiado su mercado-meta, posee productos dirigidos a los niños de 7 a 14 años, productos para adultos, porque sabe que cada cliente es diferente, mientras

que los niños buscan diversión y regalos, los adultos buscan comida nutritiva, de calidad, variada, etc. Y por ello, McDonald's elabora su menú en base a dichas características y necesidades.McDonald's se dirige a una amplia población, de todo el público de McDonald's el 80% son familias y McDonald's se dirige a una población comprendida entre los 7 y los 65 años. Según la tendencia estadística gran parte de esta población suelen hacer vida fuera de sus hogares, con lo cual se convierten en consumidores potenciales. McDonald's se dirige a varios públicos, familias y personas que por su estilo de vida no tiene tiempo suficiente para alimentarse en otro tipo de restaurantes, por ello, y debido al continuo ajetreo en sus vidas suelen acudir a locales de McDonald's.

Page 13: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

La educación y la cultura de los clientes de McDonald's les lleva a tratar siempre de cuidar su cuerpo, buscando la mejor manera de alimentarlo, siendo conscientes de que es necesario una comida sana y nutritiva, y por ello prefieren comer en McDonald's, local que les asegura la calidad, antes que en otro local de comida rápida. El cliente se ve siempre afectado por una serie de factores externos que condicionan su compra, tales como, el mundo económico, político, jurídico y social. Sin duda uno de los factores que más influyen en el comportamiento de compra es el entorno social: la cultura, los grupos sociales, y los factores situacionales.La cultura son una serie de conocimientos, creencias, costumbres, valores y otras formas de comportamiento aprendidas y compartidas por los miembros de una sociedad determinada. La cultura es algo cambiante y evoluciona para satisfacer las necesidades de la sociedad, esta cultura determina de forma notable la forma de comportamiento del consumidor y es algo que ha de ser tenido en cuenta por la empresa. Un ejemplo de esta cultura cambiante, es la importancia que desde hace unos años se da a la salud y a la condición física de la persona, esto a llevado a McDonald's a tener que ofrecer productos sustitutos de las hamburguesas, tales como las ensaladas.Otra nueva cultura es la cultura ecológica, que ha llevado a la empresa a cambiar continuamente sus formas de empaquetar y sus procesos de fabricación y distribución, para estar acorde con esa cultura.Dentro de la cultura en general, nos encontramos con distintas subculturas, sin duda las que más afectan a la empresa son, la nacionalidad, la región, la raza, la edad, el sexo, la ocupación y la clase social.La clase social se define como el resultado de una división de la sociedad en grupos relativamente homogéneos y estables en los cuales se sitúan los individuos o familias que tiene valores, actitudes y comportamientos similares.Normalmente McDonald's se dirige a varias clases sociales, se dirige a una clase media y alta, aunque también se puede incluir a la clase baja pero en su nivel más alto.Luego tenemos a las familias, que es el grupo de referencia primario que más influye en el comportamiento de consumo de un individuo.La influencia de la familia procede, sobre todo, por la educación de sus miembros y el papel que cada uno toma dentro del grupo. En este caso, el iniciador (persona que emite la idea de acudir a McDonald's), el informador (individuo que da información acerca del restaurante) y el influenciador, suelen ser la misma persona, en este caso, los miembros más jóvenes de la familia. El decisor, quien toma la decisión de compra, suele ser el cabeza de familia, padre o madre indiferentemente, y en la mayoría de los casos el comprador y el consumidor suelen ser los mismos, la familia al completo.El comportamiento del consumidor también se ve influenciado por las acciones que McDonald's desarrolla en sus mercados por medio de su programo de marketing-mix.Pero sin duda lo que más condiciona el comportamiento de los consumidores son sus características personales y su estructura psicológica.Las características personales del individuo vienen determinadas por su perfil demográfico y psicográfico. El perfil demográfico de los clientes de McDonald's es el siguiente, suelen ser personas de edades comprendidas entre los 7 y los 65 años, hombre y mujeres,

Page 14: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

con diferentes estados civiles, trabajando o estudiando, aunque la mayoría suelen ser estudiantes, localizados en las ciudades, con un nivel de ingresos medio o elevado y con un nivel de formación media.El perfil psicográfico está definido fundamentalmente por su personalidad y por el estilo de vida. Pero estas variables son muy difíciles de medir. El estilo de vida viene definida a partir de tres elementos: las actividades, los intereses y las opiniones.La estructura psicológica está determinada por cuatro factores: motivación, percepción, aprendizaje y actitudes.La motivación es la fuerza impulsora a la acción. La motivación de los consumidores es responder a la necesidad primaria y fisiológica de alimentarse, y la necesidad psicológica o secundaria de no perder el tiempo, y de comer en el menor tiempo posible, aunque esta necesidad está más relacionada con la cultura americana que con al mediterránea.Las necesidades a la que responden los consumidores son conscientes, esto es, están completamente identificadas y son positivas, esto es les acerquen al producto.Una actitud es una predisposición aprendida para responder en una forma consistentemente favorable o desfavorable a un objeto dado. Las actitudes no son innatas, se aprenden. Así la actitud se adquiere por medio de la experiencia directa con los productos, con la fuerza de venta o los medios de comunicación.McDonald's así, trata siempre que la actitud de sus clientes hacia sus productos sea positiva actuando siempre sobre su fuerza de venta y su comunicación, sobre todo porque sabe que el comportamiento del consumidor está relacionado directamente con al actitud que tenga el consumidor hacia el producto.

IV. EL TABLON

IV.1. Introducción

La empresa con la marca el Tablon cuenta con mas de 20 años de experiencia brindando servicios en restaurant, concesión alimentaria, hotelera y esparcimiento.

El Tablon se expande por toda la macroregion Sur del país, teniendo empresas en Cusco, Juliaca, Tacna, Ilo y Arequipa, y ahora inmersos en los grandes centros comerciales y Mega plazas del país, la misma que garantiza el éxito de nuestra región.

Page 15: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

IV.2. Misión Ofrecer el mejor servicio con alimentos de calidad, ingredientes de primera y estricta higiene, con instalaciones modernas, valiéndonos del desempeño de personal competente y atento a las necesidades de nuestros clientes.

IV.3. Visión

Consolidarnos como la cadena de Food Center más exitosa del Perú a través de nuestros productos (Pollos a la Brasa, Parrilladas, Menús y demás), esto se resume en no solo ser competitivos sino ser los mejores por tal motivo atendemos las 24 horas del día.

Constante e invariable todas las actividades se deben fundamentar en 3 pilares que le hemos denominado las “3 S” del éxito.

SATISFACCION SERVICIO SALUD

IV.4. Segmentación de mercado.

La segmentación de mercado para “El tablón” se puede dar de la siguiente manera:

Segmentación Geográfica : El Tablón está dirigido para el mercado región Sur, Oeste Costa o Sierra. Grandes o pequeñas ciudades con regiones urbanas

Segmentación demográfica:

Su mercado es variado desde niños adultos y personas mayores, entre hombres y mujeres. La edad de los niños va desde los 5 años hasta 8, personas jóvenes adultas desde los 20 hasta los 50 años y personas ancianas desde los 50 hasta los 80 años de edad. Este restaurante es un lugar para pasar un momento agradable en familia, celebrar diferentes ocasiones y sobretodo disfrutar del sabor de su comida. Por eso su mercado va dirigido más que todo para familias constituidas.

Page 16: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

Segmentación psicográfica: Personas con estilos de vida variados pueden ser materialistas personas que busquen comodidad y precio a la misma vez.

Segmentación Sociocultural : Su mercado es la clase social baja- media, media y media –alta. Personas del sector económico B y C.

Segmentación relacionada al uso y a la ocasión de uso: La ocasión para ir a este lugar puede ser variada como celebración de cumpleaños (familiar o amistad), encuentro con amigos, por gusto.

Page 17: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

V. EL GAVILAN

V.1. Introducción

El Gavilán es una empresa de chifa que se encuentra en la ciudad de Arequipa y cuenta con varias filiales, también se encuentra en Tacna y Puno, este negocio es familiar de inmigrantes chinos y posee 4 locales que están

ubicados en lugares estratégicos y de bastante concurrencia. El chifa es muy conocido y muy concurrido también ya que tiene precios bajos y al alcance de todos. Ellos a pesar de los precios bajos buscan un buen y rápido servicio.

El enfoque que tiene la empresa a futuro es seguir creciendo con mas filiales e

Page 18: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

ir mejorando poco a poco la calidad y variedad de servicios que brindan y así poder acoger a otros sectores de la población.

¿De dónde vienen la palabra chifa y que es?

La palabra "Chifa", nació del argot popular. Los chinos en realidad decían "chi fan", que quiere decir "comer arroz"; cuando se referían precisamente al acto de comer en sí. Luego, dicha expresión fue castellanizada por nuestros mestizos. Lima, es la segunda ciudad en el mundo, donde se concentra la mayor cantidad de ciudadanos Chinos y sus descendientes. La primera es San Francisco, en los Estados Unidos. Cualquier extranjero que visita Perú por primera vez se asombra al observar la cantidad de restaurantes de comida china (conocidos como chifas que hay en Lima y otras ciudades importantes). Perú es el único país americano, con la excepción quizás de Estados Unidos, que tiene este privilegio. Si bien es cierto que en Panamá y Cuba hay una buena cantidad de restaurantes chinos, en el caso de Cuba, no siempre de la mejor calidad y que en San Pablo, a partir de 1992, se ha difundido muy rápidamente la entrega de comida china a domicilio, no hay duda de que los chifas peruanos, y la comida chino-cantonesa en Perú, son un fenómeno sin comparación en América. El origen de los chifas tal como se conocen actualmente estuvo en las fondas chinas éstos eran pequeños negocios de alojamiento y comida dirigidos a los sectores populares. Los documentos más antiguos que dan cuenta de su funcionamiento datan de los años 1863 y 1874, en las ciudades de Camaná y Huánuco, respectivamente.

V.2. Misión:

Sobrepasar las expectativas de nuestros clientes con precios únicos. Ofrecer precios bajos e integrales de alimentos, bebidas y donde se sobrepasan las expectativas de los clientes y ser un espacio de trabajo que permita la realización de quienes colaboran en el grupo.

Page 19: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

V.3. Visión

Sobrepasar las expectativas de nuestros clientes con precios únicos. Ofrecer precios bajos e integrales de alimentos, bebidas y donde se sobrepasan las expectativas de los clientes y ser un espacio de trabajo que permita la realización de quienes colaboran en el grupo.

V.4. Segmentación de mercado

Para poder identificar el mercado meta se realiza un plan de marketing para el chifa.

Los tiempos van cambiando poco a poco y esto se ve reflejado en que las mujeres ya no son solo amas de casa sino que también desempeñan papeles laborales en la sociedad, los tiempos de refrigerio cada vez son más cortos, el tiempo se hace más preciado y todos estos factores han logrado el desarrollo de los restaurantes y comidas rápidas. En Arequipa existen diferentes tipos de restaurantes según el nivel socioeconómico A, B, C y D. El Gavilán es un chifa que brinda servicios a los sectores de población C y D por lo que posee precios bajos y con un buen servicio, esto le ha ayudado a ganar mayor popularidad en muy poco tiempo y a la vez captando mayor demanda de sus servicios.

El chifa como tal plantea una variedad de platos y combinaciones que les dan una ventaja en comparación a otros competidores indirectos pero el problema está en que esta comida es algo desconocida y lo que se intenta lograr con estas estrategias es la introducción con más fuerza del producto y lograr una confianza y comodidad al momento de consumir el producto buscando fildelizar los clientes.

Según los datos estudiados y obtenidos la segmentación a la que va dirigida la cadena de restaurantes es: 

La edad: Va dirigido a personas activamente empleadas pero que no tienen un trabajo estable. En su mayoría son hombres y su edad fluctúa entre los 20 y 60 años. Es en su hora de almuerzo que asisten a estos locales por ser de comida rápida y a precios bajos.

Los ingresos. La comida ofrecida por este restaurante está dirigida a personas de bajos recursos que no tienen ingresos altos por lo tanto su consumo es bajo y prefieren comer en este tipo de restaurantes que venden en cantidad y a precios económicos. Del mercado al que se dirigen un 90% son personas que no tienen muchos ingresos por eso asisten aquí y el otro 10% son personas que teniendo buenos ingresos igual asisten a estos lugares, esto ya seria otro tipo de segmentación: la sociocultural.

Sociocultural: Personas que tienen baja cultura y educación, es decir va dirigido a la clase social baja - media y baja no les importa el lugar

Page 20: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

donde coman con tal de que les sirvan bien y barato. Aun teniendo dinero pueden concurrir a este tipo de lugares ya sea por su estilo de vida, costumbres o porque teniendo dinero les guste ahorrar.

Estilo de vida : De acuerdo al estilo de vida de las personas se puede poner un negocio. En este caso la cadena de restaurantes “El gavilán” se dirige a personas que tienen un estilo de vida rápido, es decir antes de almorzar un plato fuerte prefiere comer en lugares de comida rápida. Son personas trabajadoras que se acostumbran a esa agilizada vida. Por eso tiene locales en varios puntos de la ciudad de Arequipa para satisfacer la demanda.

Su mercado-meta va dirigido al segmento de clase social baja como lo indicamos en el punto anterior. “El Gavilan” elabora su menú de acuerdo a las características de sus clientes, sus ingresos, edad y cultura..

Page 21: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

La educación y la cultura de los clientes de “el gavilan” les lleva a tratar siempre de buscar lugares que vendan cantidad a precios bajos sin importarles las condiciones del lugar o la ubicación.Las características personales del individuo vienen determinadas por su perfil demográfico y psicográfico.

El perfil demográfico de los clientes de “El Gavilán” es el siguiente, suelen ser personas de edades comprendidas entre los 18 y 65 años, hombre y mujeres, (en su mayoría hombres) con diferentes estados civiles, trabajando o estudiando, aunque la mayoría suelen ser trabajadores que tienen un oficio, localizados en las ciudades, con un nivel de ingresos bajo y con un nivel de formación inferíor.

VI. CUADRO COMPARATIVO

CUADRO COMPARATIVOCONSORCIO BON

GOURMET

Page 22: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

Cada cliente es un mundo, cada mercado es distinto, cada país diferente y cada uno de nosotros pensamos y sentimos diferente; por lo tanto, ¿como no vamos a tener necesidades y/o gustos diferentes?En consecuencia, una empresa no puede llegar a todos los clientes con la misma eficacia. Una solución a esto es la de segmentar el mercado e identificar sus productos con esos segmentos.

CONCLUSIONES

Page 23: Marketing 1

Página

Segmentación de mercados 2013

Una empresa puede ofrecer un producto o servicio tomando en cuenta a que tipo de mercado se enfrenta de acuerdo a la segmentación, y de acuerdo a este criterio la empresa obtendrá resultados de una parte del mercado es por eso que la segmentación es un factor importante a considerar en un empresa para que esta pueda obtener beneficios y/o utilidades.

RECOMENDACIONES