mapas exposiciones

5
Psicología Comunitaria Aquella que trata de la comunidad y que es realizada en ella Se delimita entre lo comunitario y lo asistencial Rappapaort precisa tres aspectos de la psicología comunitaria Relatividad cultural Diversidad de material humano Ecología Los profesionales de la psicología son agentes de transformación social Características de la Psicología Comunitaria Concibe a la comunidad como un ente dinámico Enfatiza sus fortalezas Se ocupa de fenómenos psicosociales

Upload: aldo-rivera

Post on 11-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Descripción de diversas temáticas relacionadas con el Desarrollo Comunitario

TRANSCRIPT

Page 1: Mapas Exposiciones

Psicología Comunitaria

Aquella que trata de la comunidad y que es

realizada en ella

Se delimita entre lo comunitario y lo

asistencial

Rappapaort precisa tres aspectos de la

psicología comunitaria

Relatividad cultural

Diversidad de material humano

Ecología

Los profesionales de la psicología son agentes

de transformación social

Características de la Psicología Comunitaria

Concibe a la comunidad como un

ente dinámico

Enfatiza sus fortalezas

Se ocupa de fenómenos

psicosociales

Page 2: Mapas Exposiciones

Se orienta a la relación individuo-comunidad

Fomenta la participación, fuera de

pretensionesEs preventiva

Se compone de características de

intervención crítica y estudian relaciones de

poder y control

Page 3: Mapas Exposiciones

Valores y principios orientadores de la Psicología

Comunitaria

Toda acción humana está orientada por una concepción

del mundo

Estos cánones no son del todo rígidos, sino que van cambiando a medida que la humanidad lo

hace

Concepción valorativa de la Psicología Comunitaria

Los valores y su definición son los marcadores que guían la interacción en una sociedad

Es una disciplina nacida de la crítica en el siglo XX

El reconocimiento de la existencia y la necesidad de valores rectores de la acción

han acompañado a la Psicología Comunitaria desde sus inicios

Procura la armonía entre las personas y el medio ambiente,

preservando el bienestar individual y el colectivo

Page 4: Mapas Exposiciones

América Latina

Las raíces de la Psicología Comunitaria se mezclan con los de las

ciencias sociales desde un enfoque crítico y transformador,

preocupándose por los valores y syu explicitación

Fals Borda y sus cinco principios fundamentales de la Psicología

Comunitaria

- Catársis social (Libertad, respeto y autonomía)

- Autonomía del grupo (Democracia y autonomía)

- Prioridades 8Organización y autonomía)

- Realizaciones (Trabajo, cooperación, conciencia y logro)

- Estímulos

Relación entre principios y valores

Son valores referidos al hacer de los actores comunitarios, los siguientes

La unión entre la teoría y la practica

La reflexión

El poder y el centro de comunicación ubicados en la comunidad

Page 5: Mapas Exposiciones

Objetivo de la Psicología Comunitaria

La búsqueda del bienestar y la liberación

Bienestar en función de transformación

Liberación en modus operandi a las ideas liberacionistas

surgidads en el seno de la Psicología Social

Valores: Participación, poder, fortalecimiento, diversidad,

justicia social, solidaridad entre otros

Tres tipos de valores:

Personales (Libertad e igualdad)

Relacionadores (Colaboración, participación, solidaridad,

unión, diálogo, diversidad y respeto)

Colectivos (Justicia, paz, equidad, bienestar, liberación e

identidad social)