manual(oficial) 1gffv

Upload: piero-montes

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Manual(Oficial) 1gffv

    1/5

    MANUAL

  • 8/17/2019 Manual(Oficial) 1gffv

    2/5

    INTRODUCCIÓN

    BREVE DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO/EVALUACIÓN

    I.- DATOS DE FILIACIÓN: Son conjuntos de datos personales del pacientepara establecer el rapport (llenar protocolo)

    II.- DESCRIPCIÓN GENERAL: Es una representación de algo o alguien através de la palabra y que incluye una eplicación ordenada y detallada de

    distintas cualidades y circunstancias!

    A.- Apariencia: Se le observar" al ea#inado por aproi#ada#ente $#inutos cuidadosa#ente! (puntuar protocolo)Este ejercicio est" aco#pa%ado por las siguientes preguntasPre!n"a #: $Le %a %ec%& a'!ien c&(en"ari&) )&*re )! a)pec"&+Pre!n"a ,: $C(& e)cri*ira )! a)pec"&+Pre!n"a 0: $P!ee a1!ar(e a c&(prener a'!na e )!)

    e'ecci&ne) en '& re2eren"e a )! a)pec"&+

    • C&(p&r"a(ien"& 1 ac"i3ia p)ic&(&"&ra:Se le pedir" al paciente que abra los bra&os 'acia delante y luego 'acia

    atr"s pero de #anera lenta! (untuar protocolo)

    • Ac"i"! %acia e' e4a(ina&r:En este *te# se puntuar" si el ea#inador es colaborar con las

    din"#icas y preguntas que se le 'ar"n! (puntuar en el protocolo)II.- 5!(&r 1 A2ec"&A6 5!(&r: En este indicador se le va a presentar $ i#"genes de

    e#ociones+I(aen 7M: Una persona sonriendo (untuar en el protocolo)I(aen 7N: Una persona triste (untuar en el protocolo)I(aen 78: Una persona preocupada (untuar en el protocolo)I(aen 7O: Una persona #olesta (untuar en el protocolo)I(aen 7P: Una persona llorando (untuar en el protocolo)

    B6 A2ec"&: En este indicador se ver" la respuesta a est*#ulos queestable&ca el ea#inador re,lejado en su rostro y epresiones etc!ara ello se #ostrar"n las siguientes - i#"genes (untuar en el

    protocolo) 

    I(aen LA: D&) %&(*re) *e)9n&)e (untuar en el protocolo)I(aen LB: Un c!ar"& ''en& e araa) (untuar en el protocolo)I(aen LC: Una per)&na en !n c!ar"& &)c!r& (untuar en elprotocolo)I(aen LD: Una 2&"&ra2a 2a(i'iar (untuar en el protocolo)

  • 8/17/2019 Manual(Oficial) 1gffv

    3/5

    .) $S&n apr&pia&)+: En este *te# se evaluar" la propiedad de lasrespuestas del ea#inador ,rente a las preguntas+

    /) 01ué es la #uerte para usted23) 0Alguna ve& intento o pensó quitarse la vida2

    444! Len!a;e: En esta "rea se #ide desde el pri#er contacto de laconducta del paciente (untuar en el protocolo)!

    IV. Tra)"&rn&) e 'a percepcin: En esta "rea se evaluar" si los sentidos 'an

    sido desarrollados correcta#ente y si est"n no 'an sido alteradas y para ello se

    le 'ar" algunas preguntas y se le presentar" algunos sonidos+regunta /+ 05a escuc'ado alguna ve& voces o ruidos que nadie #"s

    pudiera o*r o cuando n 'ubiera nadie a su lado2 (untuar en el

    protocolo)!regunta 3+ 05an tenido alguna sensación etra%a en su cuerpo que

    otros no parecen tener2 (untuar en el protocolo)!regunta 6+ 05a tenido alguna ve& visiones o 'a visto cosas que los

    otros no parecen ver2 (untuar en el protocolo)! 

    7! Pen)a(ien"&: En esta "rea se evaluar" co#o la persona enla&a

    ideas y asociaciones la ,or#a en que piensa acerca de las ideas

    creencias preocupaciones obsesiones8 para ello se le palabras para

    que ar#e ,rase oraciones! (untuar en el protocolo)! A! Pr&ce)& & c!r)&: Se evaluar" si presenta una

    sobreabundancia o pobre&a de ideas puede tener un

    pensa#iento r"pido enlentecido vago o vació!9! C&n"eni&: Se observar" si la persona delira si tiene ,obias

    planes intenciones ideas recurrentes sobre el suicidio u

    'o#icidio s*nto#as 'ipocondr*acos e instintos antisociales

    espec*,icos!74! Sen)&ri& 1 c&nicin: La evaluación de este estado #ental

    pretende deter#inar la ,unción org"nica:cerebral y la inteligencia del

    paciente su capacidad para el pensa#iento abstracto y el nivel de

    introspección y juicio!A. A'er"a 1 ni3e' e c&nciencia: En esta parte se evaluar" si la

    persona es capa& de #antener la atención ,rente a est*#ulos

    a#bientales o de #antener un pensa#iento o un co#porta#iento

    dirigido a un objeto!B. Orien"acin: Se evaluar" si la persona conoce los no#bres de

    las personas que le rodean y si entiende las relaciones con él;ella8

  • 8/17/2019 Manual(Oficial) 1gffv

    4/5

    y se debe deter#inar si el paciente puede decir la ,ec'a y la 'ora

    aproi#ada del d*a! Se le 'ar" las siguientes preguntas+regunta /+ 0Sabe cu"nto tie#po lleva all*2 (untuar en el

    protocolo)regunta 3+ 0Se co#porta co#o si estuviera orientado en el

    presente2 (untuar en el protocolo)regunta 6+ 0Sabe quién es el ea#inador2 (untuar en el

    protocolo)

    C. Me(&ria: En esta "rea se evaluar"n las ,unciones a#nésicas del

    paciente que tradicional#ente se 'an dividido en cuatro "reas+

    #e#oria re#ota #e#oria del pasado reciente #e#oria reciente

    y retención in#ediata y recuerdo para los cuales se reali&aran

    diversas preguntas para poder ver los trastornos! En el cualutili&are#os la ayuda de un ro#pecabe&as y 'are#os las

    siguientes preguntas+

     

    Me(&ria recien"e:regunta /+ 0.ó#o se encuentra su apetito2 (untuar en el

    protocolo)regunta 3+ 01ué es lo que to#o 'oy de desayuno2 (untuar en

    el protocolo)regunta 6+ 01ué ceno ayer2 (untuar en el protocolo)

    • lti#os #eses! (untuar en el protocolo)

    D. C&ncen"racin 1 A"encin: En la concentración evaluare#os la

    concentración del paciente se le pedir" que reste a $? de @ en @ y si no

    puede se le pedir" que reste de 6 en 6 o se le pedir" #ultiplicar n>#eros

    sencillos! (untuar en el protocolo)En la atención se evaluar" #ediante c"lculos o pidiendo al paciente que

    deletree alguna palabra al revés o ta#bién se le puede pedir al paciente

  • 8/17/2019 Manual(Oficial) 1gffv

    5/5

    que no#bre cinco cosas que e#piecen con una deter#inada letra

    (untuar en el protocolo)E. Capacia para 'eer 1 e)cri*ir: Se peir9 'a pacien"e

    ver" si co#prende el re,r"n aunque la #ona se vista de seda #ona se

    quedaB

    5. Ba)e) e 'a in2&r(acin e in"e'ienciaEn esta "rea se evaluar"n las 'abilidades del paciente para #anejar 

    conceptos (véase en el protocolo)!C&n)&'iacin e 'a in2&r(acin en in"e'iencia:

    En esta "rea se evaluar" si el paciente tiene proble#as con los c"lculos

    resolver proble#as sencillos de su#a o resta conceptos de algunos

    te#as (véase en el protocolo)!744! C&n"r&' e i(p!')&):En esta "rea se observar" si el paciente es capa& de controlar sus

    i#pulsos agresivos seuales o de otro tipo el co#porta#iento ante la

    sociedad (véase en el protocolo)!VIII. @!ici& e in)i%" In)"r&)peccin6

    En esta "rea se evaluara la capacidad de juicio social del paciente

    (véase en el protocolo)!4C! Diabilidad