manual toma de muestra pcr - amazon web services€¦ · aunque no se recomienda el muestreo de...

23
SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de muestra PCR 17 de julio 2020 Version 01 1 Manual Procedimiento toma de muestra PCR Creado por: Licenciada en Enfermeria Catalina Bañares Maldonado Viernes 17 de julio 2020

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    1

    Manual Procedimiento toma

    de muestra PCR

    Creado por:

    Licenciada en Enfermeria Catalina Bañares Maldonado Viernes 17 de julio 2020

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    2

    Contenido

    Contenido .............................................................................................................. 2

    Introducción .......................................................................................................... 3

    Importancia del Testeo ......................................................................................... 5

    Definición PCR ........................................................................................................ 6

    Procedimiento toma de muestra PCR .................................................................... 9

    Elementos de protección personal .................................................................... 9

    Preparación del ambiente ................................................................................. 10

    toma de datos a testeado ............................................................................... 11

    Insumos: ........................................................................................................... 13

    Técnica PCR: ..................................................................................................... 14

    Embalaje de la muestra (sobres y etiquetado) ................................................. 15

    eliminación de elementos de protección personal ............................................ 17

    Bibliografía .......................................................................................................... 23

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    3

    Introducción

    La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el

    coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto

    este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran

    desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China)

    en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una pandemia que afecta a

    muchos países de todo el mundo.(1)

    COVID-19, además de ser altamente contagioso, podría presentar hasta un 20 a

    50 por ciento de portadores asintomáticos capaces de transmitirlo, dificultando

    su identificación y control. Contar con un método diagnóstico que reúna ciertos

    atributos es de fundamental importancia para guiar las decisiones sanitarias.(2)

    Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté

    infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona a

    persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una

    persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son relativamente

    pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede

    contraer la COVID-19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada

    por el virus. Por eso es importante mantenerse al menos a un metro de distancia

    de los demás. Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que

    rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    4

    personas pueden infectarse si tocan esos

    objetos o superficies y luego se tocan los

    ojos, la nariz o la boca. Por ello es

    importante lavarse las manos

    frecuentemente con agua y jabón o con

    un desinfectante a base de alcohol. (1)

    La OMS está estudiando las

    investigaciones en curso sobre las formas

    de propagación de la COVID-19 y seguirá

    informando sobre las conclusiones que se vayan obteniendo.(1)

    La principal forma de propagación de la COVID-19 es a través de las gotículas respiratorias expelidas por alguien que tose o que tiene otros síntomas como fiebre o cansancio. Muchas personas con COVID-19 presentan solo síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Es posible contagiarse de alguien que solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. (1)

    Según algunas informaciones, las personas sin

    síntomas pueden transmitir el virus. Aún no se sabe

    con qué frecuencia ocurre. La OMS está estudiando

    las investigaciones en curso sobre esta cuestión y seguirá informando sobre las

    conclusiones que se vayan obteniendo.(1)

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    5

    Importancia del Testeo

    Se ha documentado la transmisión de SARS-CoV-2 desde individuos asintomáticos,

    individuos dentro del período de incubación, y también desde personas infectadas,

    pero con muy poca sintomatología, llamados oligosintomáticos. Esto

    inevitablemente expone a los trabajadores de la salud a un mayor riesgo de

    infección. (3)

    Las muestras deben ser tomadas por personal capacitado y teniendo en cuenta

    todas las instrucciones de bioseguridad, incluido el uso de los equipos de

    protección personal adecuado para virus respiratorios. Los hisopos para el

    torulado nasofaríngeo deben colocarse y transportarse en un mismo tubo con

    medio de transporte viral). Aunque no se recomienda el muestreo de contactos

    asintomáticos de forma rutinaria, si se considera necesario de acuerdo con las

    guías nacionales, se deben considerar la toma muestras de las vías respiratorias

    superiores para este tipo de muestreo. Las muestras deben mantenerse

    refrigeradas (4-8°C) y enviarse al laboratorio (central, nacional o de referencia)

    donde se procesarán dentro de las 24-72 horas de la toma.(4)

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    6

    Definición PCR

    PCR, Es un examen molecular que detecta

    pequeños fragmentos de material genético SARS-

    Cov2 definido como el examen gold-standard

    para la detección de COVID-19.

    objetivo: detectar a las personas que presentan la enfermedad, por

    lo que sería el examen más sensible y específico para su diagnóstico.

    Muestra requerida: se requiere una muestra de secreciones respiratorias (hisopado

    nasofaríngeo, orofaríngeo, esputo, lavado broncoalveolar) que se procesan en

    laboratorios especializados

    Tiempo en obtención de resultados: se obtienen en al menos 24 horas en su proceso

    completo (desde la toma de muestra hasta tener el resultado disponible), pudiendo

    extenderse dependiendo de factores asociados a los laboratorios

    Limitaciones:

    - Tiene entre un 10 a un 30% de resultados falsos negativos, los que pueden darse debido a errores en la técnica o baja carga viral al momento de toma

    de examen.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    7

    - Resultado positivo tras varias semanas de transcurrida la infección, por restos de virus circulante, por lo que no se debe utilizar como examen de

    egreso.

    Aplicación y usos del estudio con RT-PCR

    • para realizar el diagnóstico de COVID-19 • para realizar vigilancia activa en grupos críticos con la finalidad de tomar

    conductas preventivas.

    • grupos a testear - personas con factores de riesgo a contraer la infección (hogares de

    personas mayores, paciente con enfermedades crónicas)

    - personal de salud - trabajadores en áreas claves para la continuidad operacional del país

    (transporte, bomberos, fuerzas de seguridad, minería, energía, agua)

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    8

    Pruebas serológicas

    • son exámenes que detectan los anticuerpos creados por el sistema inmune de cada persona como mecanismo de defensa ante la presencia de COVID-

    19, que por lo que, en una persona infectada por el virus permitiría

    confirmar la presencia de anticuerpos IgM y/o IgG contra el COVID-19.

    • La IgM se eleva en los primeros 3 y 7 días del proceso infeccioso con un peak de los 14 días de la enfermedad, por su parte, la IgG comienza a

    aparecer después de los 8 días de enfermedad, con un peak a los 21 días. Así,

    el estudio con TEST de anticuerpos de diferencia entre IgM e IgG permitiría

    establecer si el paciente se encuentra en una fase aguda o tardía de la

    enfermedad.

    Muestra requerida: muestra sanguínea.

    Tiempo de resultado: entre 8 y 15 minutos

    Limitación: debido a que la formación de los anticuerpos se inicia alrededor del

    3er día post exposición al virus, no sería útil en el diagnóstico precoz de la

    enfermedad y los test actualmente disponibles reportan bajos niveles de

    sensibilidad, que bordean el 50% cuando son realizados en etapas tempranas. dado

    el aumento progresivo en los niveles de anticuerpos, esta sensibilidad aumenta

    progresivamente si la prueba se aplica desde el 6to a 7mo dia del contagio. (5)

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    9

    Procedimiento toma de muestra PCR

    Elementos de protección personal

    implementos EPP

    a. mameluco con gorra (tyber) b. mascarilla n95 c. pechera plástica d. guantes de procedimiento e. cofia f. pantalla facial o antiparras.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    10

    Preparación del ambiente

    Es importante la distribución del lugar de trabajo, disponer de

    un lugar amplio que permita la preparación de 2 ambientes

    a. Primer ambiente donde se soliciten datos de persona testeada.

    b. Según ambiente donde se realizará el procedimiento. 2. Se debe realizar limpieza de la superficie con una solución clorada con una

    concentración al 5% al 6% Los hipocloritos son los compuestos más

    ampliamente usados y vienen en forma líquida (hipoclorito de sodio),

    compuesto de espectro amplio, precio bajo y acción rápida. Su uso está

    limitado por su efecto corrosivo, su inactivación por materiales

    orgánicos y su inestabilidad relativa. El compuesto activo que se

    libera es el ácido hipocloroso

    Prepare una solución de blanqueador con cloro al mezclar:

    5 cucharadas (1/3 de taza) de blanqueador con cloro por galón

    de agua a temperatura ambiente o 4 cucharaditas de blanqueador con cloro por

    cuarto de galón de agua a temperatura ambiente

    Las soluciones de blanqueador con cloro serán efectivas para desinfectar por

    hasta 24 horas.

    o con desinfectante entregado por laboratorio que cumpla las normas EPA. (6)

    Colocar toalla de papel en la superficie.

    Colocar silla para el testeo: debe ser firme, sin ruedas para evitar movimiento.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    11

    toma de datos a testeado

    Llenar planilla de IRA GRAVE, es importante mantener el distanciamiento durante

    esta etapa. debe ser llenada por el personal asignado para esta etapa con el fin de

    evitar manipulación masiva de documentos.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    12

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    13

    Insumos:

    Kit de toma de muestra médica y transporte de SARS-CoV-2.

    Elementos de Protección Personal (EPP) desechables:

    - Bata desechable. - Guantes. - Mascarilla médica o pantalla facial. - Protección ocular: gafas de seguridad, visor o pantalla facial. - Gorro desechable.

    Pañuelos de papel.

    Bolsa de bioseguridad

    5. Agua y jabón o alcohol gel para lavarse las manos.

    6. Lápiz permanente para rotular la muestra.

    7. Gasa o toallita con alcohol al 70%

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    14

    Técnica PCR:

    1. Lavado de manos. 2. Preparar material. 3. Explicar procedimiento a testeado

    “es un procedimiento que no duele, pero si es incomodo, ya que va una tórula de

    algodón seca por ambos orificios nasales, es importante que se mantenga

    tranquilo/a, cierre los ojos e intente no moverse”

    4. Solicitar al paciente que se suene la nariz con un pañuelo y que lo deseche en bolsa de bioseguridad (es importante este paso ya que si la muestra está

    con demasiada mucosidad puede resultar indeterminada.

    5. Solicitar que coloque la cabeza del paciente en un ángulo de 70 grados. 6. Introducir hisopo en la fosa nasal. Deslizar el

    hisopo por la mucosa del piso de la fosa nasal

    hasta tocar la pared posterior de la faringe (no

    introducir el hisopo hacia arriba siguiendo la

    forma de la nariz, sino hacia atrás siguiendo el

    piso de la nariz), hasta tocar la nasofaringe, que

    se identifica al encontrar resistencia o avanzar lo correspondiente a la

    distancia entre la oreja y el orificio nasal.

    7. Frotar el hisopo en la nasofaringe, girando para obtener una buena calidad de muestra.

    8. Repetir el procedimiento con el mismo hisopo en la otra fosa nasal.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    15

    Embalaje de la muestra (sobres y etiquetado)

    1. colocar el hisopo en tubo con medio de transporte, cuidando que quede sumergido en el líquido.

    2. Cortar la tórula mediante un doblez del mango. Sujete firmemente el tubo para evitar que se caiga. Cuidar que la punta de la tórula no

    esté tocando el fondo del tubo al momento de cortarla, porque

    podría quedar muy larga y dificultar el cierre de la tapa.

    3. Cerrar el tubo con la tapa con la tórula adentro.

    4. Agitar suavemente el tubo por inversión, girando de tal forma que la tapa quede mirando hacia abajo y hacia arriba por lo menos 5 veces.

    5. colocar la etiqueta con datos del testeado en el tubo

    6. Guardar el tubo dentro de la bolsa de cierre hermético y cerrarla.

    7. Guardar la bolsa de cierre hermético dentro de la bolsa de transporte (bolsa blanca con burbujas de aire).

    8. colocar segunda etiqueta con datos de testeado en bolsa blanca.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    16

    9. colocar muestras en un cooler o recipiente: si la marca del kit permite el traslado a temperatura ambiente no es necesaria la refrigeración.

    si necesita refrigeración se requiere mantener a una temperatura

    entre 4 y 8°C.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    17

    eliminación de elementos de protección personal

    1. primero quitarse la bata agarrándola desde un hombro con la mano contralateral y tirando hacia la mano,

    procurando quitarse el guante de esa mano en el momento

    de terminar de sacar la manga.

    2. Con la mano sin guante, agarrar la bata por el lado interior, el que está en contacto con usted, y realizar la

    misma maniobra para retirar la manga y el guante.

    3. Eliminar la bata junto con los guantes en la bolsa de bioseguridad.

    4. Retirar el gorro, las gafas y la mascarilla, en ese orden. 5. Desechar los EPP en la bolsa de bioseguridad y cerrarla. 6. realizar lavado de manos. 7. traslado de muestras a laboratorio 8. Llenar planilla EXCEL con datos requeridos en laboratorio

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    18

    RUN Nombre Sexo Edad Tipo muestra Resultado

    Fecha de

    toma de

    muestra

    Fecha de recepción

    de la muestra

    Fecha de resultado

    Hospital o establecimiento de origen (lugar donde se toma

    la muestra)

    Región de establecimiento

    de origen

    Laboratorio de

    referencia (lugar

    donde se procesa la muestra)

    Región de laboratorio donde se procesa la muestra

    Teléfono de

    contacto de

    paciente

    Correo de

    contacto de

    paciente

    Dirección de

    contacto de

    paciente

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    19

    9. Colocar formularios IRA grave en cooler donde se transportarán las muestras.

    10. Enviar planilla excel al laboratorio. 11. En cooler colocar la siguiente identificación:

    i. cantidad de muestras ii. laboratorio de destino iii. lugar de origen

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    20

    12. pegar identificación en cooler y sellarlo.

    13. realizar traslado de muestras a laboratorio correspondiente.

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    21

    Pasos si no

    1. Reconocí ambiente donde se realizará procedimiento con 2 ambientes:

    a. 1 toma de datos paciente b. 2 lugar para procedimiento

    2. lavado de manos 3. me coloqué correctamente elementos de protección personal

    4. realice la limpieza, desinfección y orden de la superficie donde se trabajará

    5. realicé toma de datos a testeado, llenando formulario IRA grave y etiquetas de datos de paciente. (recomendable que lo realice otra persona)

    6. expliqué procedimiento a testeado 7. instruí a paciente que se sonara la nariz 8. coloque al paciente en posición, con cabeza inclinada a 70°

    9. realice hisopado correctamente, sintiendo la resistencia y girando torula suavemente

    10. deposite torula dentro del tubo, cerrando la tapa sin derramar líquido y girándola suavemente.

    11. coloque etiqueta en tubo con los datos del paciente 12. coloque tubo en bolsa hermética 13. coloque tubo con bolsa hermética en bolsa de transporte

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    22

    14. coloque etiqueta en bolsa de transporte con datos del paciente.

    15. deseche lo sobrante en bolsa de bioseguridad 16. me quite los EPP de acuerdo al protocolo establecido, sin tocarme

    la cara.

    17. eliminé los EPP en bolsa de bioseguridad 18. cerré bolsa de bioseguridad 19. realice lavado de manos 20. llene planilla excel con datos de testeados y envíe al laboratorio de

    destino

    21. coloqué muestras y formularios IRA grave en cooler con su respectiva identificación de IRA grave, cantidad de muestras, laboratorio de destino, establecimiento de origen.

    22. Se realizó traslado de muestras a laboratorio

  • SEREMI DE SALUD DE LOS LAGOS Manual Procedimiento toma de

    muestra PCR

    17 de julio 2020 Version 01

    23

    Bibliografía

    1. Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) [Internet]. [citado 16 de julio de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

    2. Sanitarias RAP de E de T. Diferentes tipos de tests y estrategias diagnósticas en el contexto de pandemia por COVID-19. 2020 [citado 16 de julio de 2020]; Disponible en: https://fi-admin.bvsalud.org/document/view/vjv96

    3. Sanitaria I de EC y. Test diagnóstico COVID-19 en trabajadores de la salud asintomáticos. 2020 [citado 16 de julio de 2020]; Disponible en: https://fi-admin.bvsalud.org/document/view/8cvgn

    4. Directrices de Laboratorio para la Detección y Diagnóstico de la Infección con el Nuevo Coronavirus 2019 (2019-nCoV) - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [citado 16 de julio de 2020]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/directrices-laboratorio-para-deteccion-diagnostico-infeccion-con-nuevo-coronavirus-2019

    5. ACHS. PCR y Test Rapido en Contexto COVID-19 Empresas. [Internet]. [citado 16 de julio de 2020]. Disponible en: https://coronavirus.achs.cl/docs/default-source/default-document-library/ficha-rol-del-pcrvf92c7f4e2b1dc477bbe26fc5455716c54.pdf?sfvrsn=df1bb3cd_4

    6. CDC. Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) - Recomendaciones para la limpieza y desinfección ambiental [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2020 [citado 16 de julio de 2020]. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cleaning-disinfection.html