manual para la presentación de anteproyectos
Post on 06-Jul-2018
217 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
8/17/2019 Manual Para La Presentación de Anteproyectos
1/50
8/17/2019 Manual Para La Presentación de Anteproyectos
2/50
V0 \d/~/
.~
/~:::-
: :: Problema :
~ ,-.........
8/17/2019 Manual Para La Presentación de Anteproyectos
3/50
Definicion del problema
4 2 CONSIDERACIONES PARA DEFINIR EL PROBLEMA
El problema detectado surge de una idea, una dificultad, un necesidad, una duda
a una pregunta que se materializa en un problema tentativo de investigacion.
Una vez que se tiene este problema tentativo es necesario reunir y analizar
diversos hechos, datos, informacion, documentos y cualquier antecedente que se
tenga sobre el tema
Con esta recopilacion podni identificar los elementos clave, relaciones entre
estos y las dimensiones de cada elemento para poder delimitar el contexto, el
alcance, el enfoque, el objeto de estudio y el tipo de investigacion que prevalece
en otras investigaciones. La delirriitacion
el alcance del problema es
10
que des
cribe la poblacion hacia la cual se pueden generalizar los resultados. La oracion
que define el problema de investigacion debe contener las delimitaciones. Estas
pueden ser de tiempo, de espacio, especificas; por ejemplo, sociales, politicas,
legales, economicas. Este analisis de las delimitaciones Ie ayudara a definir su
problema de investigacion.
4 3 PERTINENCIA FACTIBILIDAD V VIABILIDAD
DEL PROBLEMA
EI problema debe ser significativo, pertinente, factible y viable. Tiene que estar
claramente formulado. No es posible escribir acerca del mundo y todo
10
que Ie
rodea; debe limitar el problema a sus capacidades. Para abordar el problema es ne-
esario contar con los conocimientos requeridos y con una experiencia en el tema que
a califique comoinvestigador capaz de comprometerse can la profundidad necesaria.
Es indispensable analizar los factores personales, sociales institucionales, cientfficos
eticos sabre el problema' para determinar si esta de acuerdo can sus intereses y
habilidades as comocon los intereses institucionales y sociales.
Socialmente, hay que considerar el contexto historico, cultural, politico y eco
ornico, as como la epoca en la que se esta llevando a cabo. Institucionalmente, la
investigacion debe ser factible de realizarse en cuanto a
10
administrativo,
10
eco
ornico, la infraestructura con la que se cuenta, los instrumentos necesarios, el
riempo disponible y los recursos humanos requeridos para llevar a cabo el trabajo.
El problema debe abrir puertas hacia otros problemas en el mismo campo; ade
mas, debe fomentar un interes que en el futuro contribuira al conocimiento general.
4 4 INTERES PERSONAL DEL INVESTIGADOR
Es necesario que su curiosidad personal, como investigador, este implicada; que
ealmente tenga usted el deseo de resolver un problema para contribuir al conoci-
8/17/2019 Manual Para La Presentación de Anteproyectos
4/50
EL NTEPROYE TO
miento para cambiar una situaci6n social para mejorar una condici6n Seleccio-
ne un problema que Ie interese y que Ie intrigue pues va a pasar much as horas
intimas con su tema No hay regIa alguna que prohiba que usted disfrute de su
investigaci6n La ambici6n
el egoismo de obtener un bien individual no debe ser
el m6vil de una investigaci6n
4 5 LOCALIZACION DE PROBLEMAS
Para un principiante una de las dificultades mas frecuentes en la tarea de llevar
a cabo una investigaci6n es c6mo encontrar un problema significativo que justifi-
que un estudio profundo Por tanto en este manual se incluyen algunas ideas
aunque tales indicaciones no sean parte de la tecnica de presentaci6n del ante-
proyecto
del informe final
4 5 Revistas profesionales
Las revistas profesionales relacionadas con su especialidad brindan una oportu-
nidad para localizar problemas de investigaci6n Todas las profesiones tienen como
6rgano de divulgaci6n alguna revista que contiene articulos escritos por especia-
listas Muchos de estos artfculos indican problemas existentes que aun no se han
resuelto y que necesitan ser investigados En ocasiones analizan la practica profe-
sional y la forma en que se lleva a cabo en la actualidad El investigador puede
cuestionar esta practica El familiarizarse con estas publicaciones Ie puede pro-
porcionar algun problema interesante
4 5 2 Profesi6n del aspirante a investigador
Localice los principios y la filosoffa de su disciplina c6digos de etica profesional
estatutos de asociaciones e intente localizar brechas lagunas que pudieran
investigarse Converse sobre estos problemas con autoridades dentro de su profe-
si6n a fin de recibir realimentaci6n
4 5 3 Replicas compendios
Muchas investigaciones se han llevado a cabo hace un buen numero de alios Es
valioso replicar alguna de ellas para comprobar si los resultados son semejantes
aun a traves de los alios Revisar las investigaciones anteriores y ponerlas al dfa
constituyen una contribuci6n muy importante El recopilar material para hacer
compendios crestomatfas
0
desarrollar glosarios puede ser un trabajo valioso
Una replica social geografica
0
industrial tal vez muestre resultados diferentes
8/17/2019 Manual Para La Presentación de Anteproyectos
5/50
Definicion del problema
3
e los obtenidos en investigaciones anteriores. Esto puede ser un aporte impor
ante al conocimiento.
5 4 Observacion
ambien es posible investigar por medio de la observaci6n. Observe semejanzas y
iferencias en su profesi6n; bus que puntos conflictivos; detecte deficiencias en las
xplicaciones proporcionadas por sus profesores por diversos autores. La ob
ervaci6n aguda con todos los sentidos puede llevarlo a formular un problema de
nvestigaci6n. Algunas preguntas que usted se puede hacer son: wor que es
e ese color? wor que huele asf? wor que antes era diferente?
5 5 Comparaciones
e puede llevar a cabo una investigaci6n comparada en cualquier campo; por
jemplo: es posible comparar dos industrias dos instituciones dos carreras; la
dministraci6n en una empresa con la administraci6n en otra; el proceso de
uscar informaci6n en una ciudad con el mismo proceso en la capital; una
nvestigaci6n experimental con otra igual pero llevada a cabo en otro lugar
0
en
ro momento.
5 6 Su trabajo cotidiano ejercicio
de su profesi6n
n cualquier area existen problemas grandes y pequefios. En una primera inves
igaci6n puede no hacer una gran contribuci6n al conocimiento. Lo mas recomen
able es abordar un problema que este directamente relacionado con su ejercicio
su trabajo cotidiano; de esta manera tendra tiempo para llevar a
abo la investigaci6n. Un proyecto desligado de su vida diaria es imposible de
ealizar puesto que no dispondra del tiempo para el esfuerzo extra que se necesi
a para desarrollar una investigaci6n fuera del trabajo de la vida familiar.
5 7 Recomendaciones de otras investigaciones
oda buena investigaci6n tiene un capitulo final que se titula Recomendaciones .
llf los investigadores sugieren la realizaci6n de otras investigaciones a futuro
ero que no pudieron incluir dentro de su trabajo. Esas recomendaciones son una
uente importante para cualquier persona que desea hacer una investigaci6n
0
esarrollar una tesis.
8/17/2019 Manual Para La Presentación de Anteproyectos
6/50
EL NTEPROYE TO
6 REDACCION DE LA DEFINICION
DEL PROBLEMA
Antes de definir el problema es necesario hacer una introducci6n referida al
mismo. La introducci6n debe ser pequefia despertar el interes del lector y pre
sentar la informacion que este necesita para comprender el problema que se
intenta solucionar en la investigaci6n. Esta parte debe ser breve suave fina
y moderada para evitar 10 tedioso de un trabajo extenso y un posible choque
con detalles tecnicos. Puede ser de un parrafo pero nunca de mas de tres
cuartillas.
Inmediatamente despues de la introducci6n el investigador debe exponer el
problema concreto sobre el cual versa la investigaci6n. El problema en si debe
enunciarse en una sola oraci6n como conclusi6n final a los antecedentes
y
a la in
troducci6n que se Ie h?-dado al capitulo titulado Definici6n del problema . Dicha
oraci6n debe redactarse con una estructura sencilla y no ha de incluir posibles
detalles 0 subtemas del problema.
lkSp
•••••
.~
Uso correcto de las preposiciones
Hay algunas expresiones en castellano que se utilizan con ciertas pre
posiciones y no con otras. Algunas de las que comunmente se escri
ben mal son:
Correctas
acorde con
con base en
obsequiar con
bajo de
dar cuenta de
respecto de
Incorrectas
acorde a