anteproyectos de investigacionmata
Click here to load reader
Post on 08-Aug-2015
167 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
ANTEPROYECTOSGUIA PARA SU ELABORACION
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
ANTEPROYECTO
1. Eleccin del Tema 2. Planteamiento del problema 3. Objetivos 4. Diseo del marco terico 5. Hiptesis 6. Variables e indicadores 7. Justificacin 8. Diseo de la investigacin (Metodologa) 9. Productos esperados 10. Presupuesto 11. Cronograma 12. BibliografaTaller de Investigacin I
P R O T O C O L O
PROYECTO
Es la propuesta AutorizadaEs el Formato que se le da a la Investigacin.
Corina G. Ocegueda Mercado
PROYECTOS TECNICOSIDENTIFICACION DE NECESIDADES ALTERNATIVAS DE SOLUCION ANALISIS DE ALTERNATIVAS
ANALISIS DE RESULTADOS
DESARROLLO DEL PROYECTO
REPRESENTACION GRAFICA DE LA SOLUCION
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
IDENTIFICACION DE NECESIDADES
DIAGNOSTICO
QUE?
QUIENES DONDE
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
INTERDISCIPLINARIEDADFISICA MECANICA
ADMINIS TRACIONSOLUCION
ELECTRICA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
ELECTRONICATaller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
SOFTWARE
ANALISIS DE ALTERNATIVAS
OPERATIVIDAD
FUNCIONAMIENTO
EFECTIVIDAD
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
REPRESENTACION GRAFICA DE LA IDEAINVESTIGACION DE CAMPO PROCESO DE ELABORACIONORGANIZACIN DEL TRABAJO
TAREAS
RESPONSA BILIDADES
TIEMPOS
MATERIALES COSTOS ESPACIOS
DISEO
ESTRUC TURA
PRO CESOS
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
POLITICA TECNICA ETC..
FACTIBLIDAD
TITULO
Taller de Investigacin I
El tema central a investigar o unidad de medicin. Ejemplo: tiempo de espera, desercin, productividad, etc. Lugar de desarrollo de la investigacin. Tiempo de realizacin. Es pertinente especificar cul es el periodo de estudio, si ste es importante para medir el impacto, mejora o comportamiento de una poblacin muestra en un determinado lapso.Corina G. Ocegueda Mercado
ELECCIN DEL TEMAINDEXEXPERIENCIA EXPERTOS
IDEAS:LIBROS INTERNET REVISTAS
INVESTIGACIONES INDEX
OBSERVACIN
PLANES MPALES
FACTORES
INTERS
EXIGENCIAS ACADMICAS
UTILIDAD
VERIFICACIN EMPRICA
DIVERSIDAD EN EL ENFOQUE
CAPACIDAD INTELECTUAL
TIEMPO
INNOVAR
RECURSOS
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
DELIMITACION
Taller de Investigacin I
En este apartado se expone brevemente el ESTADO ACTUAL del problema planteado. Esto se debe hacer mediante una revisin tanto de fuentes directas locales que permitan contextualizar y definir el problema, como de las publicaciones relacionadas con el tema en estudio. El estudio deber contar con una MEDICIN INICIAL, o contar con datos objetivos que hablen de la medicin previa del problema en el rea correspondiente.Corina G. Ocegueda Mercado
FORMULACIN DEL PROBLEMAREDUCIR EL PROBLEMA EN TERMINOS CONCRETOS Y EXPLCITOS Expresando el Objetivo fundamental POR PREGUNTA enunciado DESCRIPCIN Anlisis previo de variables Relaciones y argumentos.Taller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
DESCUBRIR UN PROBLEMA NECESITADO DE SOLUCIN
Planteamiento del problemaProblema (oportunidad)-Cuestin que se trata de aclarar
-Conjunto de hechos que dificultan la consecucin de un fin-Es la distancia entre la posicin deseada y la situacin en la que nos encontramosTaller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
CARACTERSTICAS DE LOS PROBLEMAS CIENTFICOS
Solucionables con procedimientos de investigacin. Planteado con normas vigentes del mtodo cientfico Que posea hiptesis comprobables verificables La verificacin pueda ser efectuada por ms de un investigador (principio deintersubjetividad)Corina G. Ocegueda Mercado
Taller de Investigacin I
Planteamiento del problema-Se debe enunciar la situacin que nos incomoda. -Requiere de la revisin bibliografica para saber: Ya fue investigado Como fue planteado Que metodologa se siguiTaller de Investigacin I
Resultados encontrados
Corina G. Ocegueda Mercado
VALIDACION DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACION
Relevancia Factibilidad Valor terico Implicaciones Prcticas Impacto tico, ambiental, econmico y tecnolgicoTaller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
Planteamiento del problemaCriterios para plantear el problema:1.Hacer una pregunta qu? cundo? existe relacin? por qu? cul? cmo? 2.Distinguir el tema (general-particular)
3.Delimitar el espacio y tiempo4.Identificar las variablesTaller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMATema Subtema Situacin problemtica delimitacinEl 70% de los alumnos de nuevo ingreso, del ITR de la carrera de adminis-tracin reprueban matemticas adminis- trativas
Planteamiento del problema
Reprobacin
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
Cuales son las causas de la reprobacin en la materia de matemticas administrativas en alumnos de primer semestre de la carrera de administracin inscritos en el semestre Agosto Diciembre 2005 del
Criterios generales de evaluaci n del problema
Que no sea trivial Que contribuya al conocimiento y/o a la aplicacin prctica de los resultados Factible de encontrar soluciones razonables:Tiempo, sujetos y recursos.
Considerar exigencias ticas
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
OBJETIVO GENERAL
Representa la finalidad que persigue la investigacin, es decir, los logros DIRECTOS Y EVALUABLES que se pretenden alcanzar. . OBJETIVO GENERAL: Es el compromiso explicito que el investigador asume, con su proyecto, ante la realidad problemtica que enfrenta. Es lo que se quiere alcanzar con el conjunto del marco terico, la metodologa y la administracin del proyecto. Es lo que se quiere hacer con los resultados que se obtendrn en razn de una postura terica definida. Representa el conjunto global y complejo de las intenciones del investigador frente al problema.
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
Corresponde a una pregunta de investigacin cuya respuesta constituir la conclusin del estudio. Se sugiere que contestes las siguientes preguntas para poder definir tu objetivo general: Accin central a realizar. Qu se va a hacer? Unidad de observacin. En quin se va a realizar? Lugar donde se efecta el estudio. Dnde se va a efectuar? Periodo para el desarrollo del estudio.Corina G. Ocegueda Mercado
Taller de Investigacin I
OBJETIVOS ESPECIFICOSSon acciones, menores en grado de complejidad que el objetivo general, que conducen a lograr este. Representan el conjunto desglosado de acciones sistemticas y articuladas para hacer frente a las particularidades del problema que se manifiesta como problemticaCorina G. Ocegueda Mercado
Taller de Investigacin I
Objetivos EspecficosEs aconsejable SUBDIVIDIR EL OBJETIVO general en partes ms reducidas y conectadas, que te lleven al logro de dicho objetivo. Se especifica lo que se har en el estudio, dnde y con qu fin. Deben ser claros, coherentes, realistas, medibles e iniciar en infinitivo.Corina G. Ocegueda Mercado
Taller de Investigacin I
ANALISIS DE FUNDAMENTOSEs la descripcin de la evolucin del problema en tiempo y espacio. Es conveniente resaltar la dimensin del problema, a quienes afecta, como los afecta. Habr que citarse a los estudiosos que se han avocado a su estudio, indicando los aspectos singulares que se han encontrado y mencionar avances de su solucin a travs de los resultados que se han obtenido con diversas investigaciones o estudios documentales que al respecto se hayan hecho y consultado. Es conveniente consultar una amplia en Corina G. espacio de tiempo de 5 un Ocegueda Mercado Tallerbibliografa de Investigacin I aos atrs.
MARCO CONCEPTUALEs la descripcin detallada de la postura conceptual del investigador. Se definen aquellas notas distintivas del problema y la problemtica, de tal modo que si esas notas estn relacionadas, los conceptos sobre ellas tambin as lo muestren.Taller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
MARCO DE REFERENCIAEs la aproximacin a la secuencia y al contenido del marco terico que ser desarrollado.Deber representar la visin tericoconceptual que el investigador tiene para interpretar la realidad problemtica. Es la ptica de estudio y deber ser congruente en todas sus partes (deber coincidir en cuanto a profundidad, con el tipo de estudio que se sugiera). En este momento representa solamente una estructura a manera de ndice, en donde aparezcan las notasTaller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
BIBLIOGRAFIA BASICA:
Es la bibliografa bsica indispensable que se ocupara para desarrollar el marco terico ya enunciado anteriormente. Reclama una dimensin no menor a 60 referencias y con cierta vigencia y actualidad. Es recomendable incluir obras escritas en otros idiomas. Se presentan en orden alfabtico por autor y pueden diferenciarse por su carcter documental (libros, revistas, tesis, etc.)Corina G. Ocegueda Mercado
Taller de Investigacin I
HIPOTESIS La hiptesis es una conjetura, un enunciado provisional que explica la relacin que hay entre dos o ms variables.El cientfico dir: "Si ocurre esto y aquello, se presentarn estos Efectos".Taller de Investigacin I Corina G. Ocegueda Mercado
Tipos de hiptesis
Taller de Investigacin I
Corina G. Ocegueda Mercado
Taller de Investigacin I
Corina G. O