manual nahuatl de tres niveles, 23 marzo 2010

156
Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana Página 1 Cerro Ixcacuatitla NÁHUATL DEL NORTE Antrop. Rodolfo Hernández Osorio Antrop. Otilio Valencia de la Cruz

Upload: lupita-ortiz

Post on 12-Aug-2015

548 views

Category:

Documents


31 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 1

Cerro Ixcacuatitla

NÁHUATL DEL NORTE

Antrop. Rodolfo Hernández Osorio

Antrop. Otilio Valencia de la Cruz

Page 2: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 2

ÍNDICE GENERAL

CONTENIDO Pág.

PRESENTACIÓN ---------------------------------------------------------------------------- 4

I.-INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------------ 5

Significado de la lengua náhuatl ------------------------------------------------------------- 6

Historia de la lengua náhuatl ----------------------------------------------------------------- 7

Cultura náhuatl --------------------------------------------------------------------------------- 7

Interculturalidad ------------------------------------------------------------------------------- 8

Multiculturalidad ------------------------------------------------------------------------------ 8

PRIMER NIVEL

10

Saludos ------------------------------------------------------------------------------------------ 11

Grafías de la lengua --------------------------------------------------------------------------- 12

Parentesco (consanguíneo, ritual, político) ------------------------------------------------- 13

Marcación de sexo y edad (género) --------------------------------------------------------- 13

Datos personales ------------------------------------------------------------------------------- 14

Recepción y despedida de visitas ------------------------------------------------------------ 15

Números ---------------------------------------------------------------------------------------- 15

Números ordinales ----------------------------------------------------------------------------- 19

Partes del cuerpo humano -------------------------------------------------------------------- 19

Colores ------------------------------------------------------------------------------------------ 20

Arte tradicional -------------------------------------------------------------------------------- 20

Indumentaria ----------------------------------------------------------------------------------- 22

Vocabulario general --------------------------------------------------------------------------- 24

Evaluación -------------------------------------------------------------------------------------- 24

SEGUNDO NIVEL

25

Pronunciación y escritura --------------------------------------------------------------------- 26

Estructura silábica ----------------------------------------------------------------------------- 27

Las letras dobles ------------------------------------------------------------------------------- 30

El acento ---------------------------------------------------------------------------------------- 31

La duración vocálica -------------------------------------------------------------------------- 32

Los dos saltillos -------------------------------------------------------------------------------- 32

Pronombres personales ------------------------------------------------------------------------ 34

Prefijos de sujeto en la palabra verbal ------------------------------------------------------ 34

Conjugación de verbos ------------------------------------------------------------------------ 35

Verbos ------------------------------------------------------------------------------------------- 37

Prefijo imperativo e invitación --------------------------------------------------------------- 38

Enunciados ------------------------------------------------------------------------------------- 39

Los prefijos de sujeto poseedor -------------------------------------------------------------- 41

Sustantivos -------------------------------------------------------------------------------------- 41

La morfología del sustantivo ----------------------------------------------------------------- 42

Diminutivos ------------------------------------------------------------------------------------ 44

Page 3: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 3

La morfología del adjetivo ------------------------------------------------------------------- 44

Vocabulario ------------------------------------------------------------------------------------- 46

Evaluación ------------------------------------------------------------------------------------- 47

TERCER NIVEL

48

Tradiciones y costumbres --------------------------------------------------------------------- 49

Diversidad lingüística ------------------------------------------------------------------------- 53

Organización comunitaria (estructura de las comunidades, autoridades civiles y

religiosas, sistema de cargos) ----------------------------------------------------------------

102

Arte tradicional (música, cuentos, adivinanzas, entre otros) ----------------------------- 113

Topónimos -------------------------------------------------------------------------------------- 127

Medicina tradicional (rituales, herbolaria y usos) ----------------------------------------- 139

Conjugación de verbos (presenta pasado y futuro) ---------------------------------------- 144

Sistema de producción (ganadería, agricultura, pesca y cacería) ------------------------ 148

Vocabulario ------------------------------------------------------------------------------------- 152

Evaluación -------------------------------------------------------------------------------------- 154

Lecturas recomendas -------------------------------------------------------------------------- 155

Page 4: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 4

PRESENTACIÓN

El presente material pretende servir como guía de aprendizaje a toda persona que esté

interesada en conocer, aprender a hablar, y amar nuestro idioma nahuatl.

Es necesario aclarar que, el presente material de apoyo para el curso de náhuatl no

se pretende de ninguna manera saturar de gramática, más bien, que sea realmente un apoyo

para el aprendizaje de esta armoniosa lengua.

Los contenidos presentes en este material, son parte de los que se han abordado en

los cursos anteriores que ha impartido la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas

(AVELI), en los que se han obtenido buenos resultados, reflejados en los participantes de

los curso.

Cabe mencionar que las variantes actuales del idioma náhuatl que se hablan en los

estado de Veracruz, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Hidalgo, entre otras, tienen entre

sí algunas semejanzas, por ello, los miembros de esta etnia se considera como nahuas o

mexicanos, y cuando hacen referencia a su idioma, ellos dicen que hablan nahua, náhuatl o

mexicano.

Es una satisfacción para la Academia Veracruzana, transmitir y difundir mediante

cursos la lengua náhuatl de la Huasteca al público en general, conozcan y puedan estar

concientes de nuestras raíces y las huellas que nos legaron nuestros ancestros, quienes nos

transmitieron sus conocimientos y sabiduría con esta maravillosa y armoniosa lengua.

Page 5: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 5

I.-INTRODUCCIÓN

El presente material, está constituidos en tres niveles, en el primer nivel al estudiante se le

da a conocer las grafías del náhuatl palabras y frases de usos cotidiano, para que ejercite la

pronunciación y que de uso de la misma. En el segundo nivel, el alumno se le brindará

algunos elementos gramaticales, para que pueda identificar todas las clases de palabras que

tiene el idioma, por último, en el tercer nivel, se le brinda varias lecturas de diversos

contenidos sobre la cultura y la lengua náhuatl de la Huasteca veracruzana.

Con lo anterior creemos responder la necesidad de dar a conocer y difundir la

lengua náhuatl en forma sencilla, formando parte de una herramienta de trabajo para el

conocimiento de la lengua y la cultura náhuatl de la Huasteca Veracruzana.

Consideramos que la riqueza cultural del pueblo, no es posible abarcar todo en

nuestro curso, sin embargo, esto será el comienzo para después dar los pasos al

conocimiento filosofico y cultural de los nahuas.

Hay pueblos que le han dado un alto valor a su idioma y su cultura, quienes hasta nuestros

días, funciona como una forma de identidad, si eso lo han hecho otros países, porqué no

hacer lo mismo con nosotros los mexicanos.

Al revalorar nuestra cultura y nuestra lengua, que representa un tesoro para la

humanidad, refortalecemos y recuperamos nuestra identidad étnica. Con ello tenemos la

posibilidad de conocer y entender nuestro verdadero pasado, gracias a que aún contamos

con muchos hablantes de estas lenguas, quienes han mostrado una forma inteligente de

resolver al ser invadido por otras lenguas, creando neologismo desde la cosmovisión étnica.

Aunque, históricamente las políticas educativas fueron orientadas con mucha fuerza, para

eliminar a todas las lenguas existentes en nuestro territorio, afortunadamente las políticas

están cambiando, al grado de que hoy en día, existen leyes que respalda a todas las lenguas

como es el caso de la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y,

el cumplimiento de esto, depende muchos de todos nosotros los mexicanos.

Lo que a nosotros nos compete ahora, es la garantía de que se cumpla la ley y ver

reflejado en la difusión, fortalecimiento, respeto y el uso de las lenguas indígenas en todos

los ámbitos, a su vez, realizar la investigación profunda de la cultura y lengua náhuatl; de

esta manera, permitiremos unificar criterios en la forma de escribir nuestro idioma.

La recuperación y reconocimiento cultural y lingüístico de los pueblos indígenas, no

pretende regresar al pasado, si no meramente a recuperar lo que puede servir para vivir

mejor nuestro presente de una forma equilibrada y armónica, con nuestro entorno.

Es posible que lo que nos proponemos conseguir con este curso, no logremos del

todo, sin embargo, debe quedar claro el esfuerzo y el compromiso que está haciendo la

Academia Veracruzana de las Lenguas Indigenas y lograr lo que se ha planteado;

esperemos que puedan sumarse esfuerzos de personas interesadas en la cultura y lengua a

los planteamientos de la Academia Veracruzana, así como ya lo han hecho algunas de ellas.

Page 6: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 6

SIGNIFICADO DE LA PALABRA NÁHUATL

La palabra “náhuatl”, lo podemos definir como; “el que habla bien”, “el que habla bonito”,

“el que habla claro”, “el que manda” o “el que ordena”, sin embargo, es posible que se le

pueda dar otras definiciones o significados, pero palabra nawatia “ordenar o mandar”, es la

que se acerca más a la palabra náhuatl “nawatl”, por lo tanto, en nuestro curso, vamos a

entender la palabra “náhuatl” tal y como mencionamos anteriormente en las dos últimas

definiciones.

El náhuatl como lengua o idioma, también es conocido como nahua, náhuatl o

mexicano y pertenece a la familia yutoazteca o yotunahua, es la que tiene mayor número de

hablantes en México, con aproximadamente un millón y medio, la mayoría bilingües ya que

utiliza los dos idiomas náhuatl y español.

Actualmente, hay por lo menos cuatro variantes dialectales que se conocen como:

náhuatl del norte, náhuatl central, náhuatl del este y náhuatl del oeste, sin embargo, estas

variantes no son las únicas, ya que en cada una de estas, existen internamente otras variante

que podemos llamar subdialectos, y de los subdialectos a los idiolectos, que es la forma

particular en que una persona usa su idioma.

Page 7: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 7

HISTORIA DE LA LENGUA NÁHUATL

A través del tiempo, el ser humano ha hecho lo posible por satisfacer sus necesidades

particulares y colectivas, por ello, es que en todas las culturas empezaron a crear una forma

de transmitir sus mensajes eficazmente en la comunicación colectiva, y es así que se

empezaron a hablar las primeras palabras que dio origen a la lengua ute y de ésta, daría

principio a la lengua náhuatl.

Con esto podemos decir que la lengua ute, es la madre del idioma náhuatl y es tan

antigua como las lenguas de la familia indoeuropea.

El náhuatl se clasifica en la familia uto-azteca, yuto-azteca, uto-nahua o yuto-nahua,

es la lengua que se hablo por varios grupos étnicos que venía de un lugar mítico llamado

Chikomoxtok, “las siete cuevas” o Aztlán “lugar de las garzas”.

El grupo étnico mexico o azteca, fue uno de los siete grupos que hablaron el

náhuatl, y son ellos los que llegaron al valle de México y se expandieron más allá de las

fronteras del territorio mexicano, como es en el caso de El Salvador y Nicaragua, en este

último país, el nombre viene del náhuatl y quiere decir “hasta aquí el náhuatl”, “hasta aquí

llegó el náhuatl” o “hasta aquí el Anahuac”.

Es una fortuna que nuestros ancestros lucharon por mantener su lengua y su cultura

y que hayan alcanzado su propósito, dejar como herencia lo que ellos recibieron de sus

antepasados.

Debemos estar agradecidos por quienes hicieron lo posible que hoy en día tengamos

aún la oportunidad de que muchos de nuestro pueblos, puedan escucharse los sonidos

agradables de nuestras dulces lenguas, que, como bien sabemos, por el hecho de que siguen

vivas; la cultura y la lengua, se mantiene en constante cambio, por ello, no es de sorprender

que la lengua náhuatl que se habla en diferentes poblados de la república mexicana, así

cómo en nuesgtro estado de Veracruz, sean diferentes las formas de habla, pero tiene entre

sí, similitudes.

CULTURA NÁHUATL

Del norte vinieron los mexicas, quienes se desarrollaron plenamente al establecerse en

Tenochtitla, ahí formaron y perfeccionaron grandes guerreros, artesanos, agricultores,

cazadores, etc.

Desde antes, que los mexicas llegaran a tenochtitla, en su vida existían divinidades a

quienes se les daba tributo, acto que no se interrumpió, por ello que estuvo presente los

rituales, las costumbres y tradiciones en todas sus actividades.

La forma de vida, siempre estaba conectada con el universo, y con los elementos de

la naturaleza, y se creía que poseen fuerzas, que cuando estaban en equilibrio, todo les

favorecía en su vida.

Los mexicas consideraban que hay un dueño o dios en cada uno de los elementos de

naturaleza, por ejemplo Tlalok, “Dios de la lluvia”, Apachaneh, “sirena o Dios del mar o

ríos”, tekuanimeh inteko, “amo o dios de los animales salvajes”… los mexicas practicaban

el politeísmo, les ofrendaba a estos dioses por medio de rituales, oraciones y ofrendas.

Page 8: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 8

A pesar de la conquista, estos actos no están del todo olvidados, podemos ver

algunos pueblos mantienen presente en su forma de la vida, ritos, oraciones, pedimentos y

ofrendas que se les ofrece a las divinidades, ya sea, para hacer pedimento de agua, para

pedir abundantes cosechas, para pedir permiso hacer alguna construcción, pedir para la

salud de alguna persona etc.

Muchos pueblos continúan sus prácticas tradicionales en su vida, con el fin de

mantener la armonía y el equilibrio con el universo, lamentablemente muchos al no

entender la filosofía y los saberes tradicionales de nuestros pueblos, intentan a toda costa,

humillar y burlarse de las prácticas tradicionales de nuestro pueblo.

Es necesario hacer consciencia de que ninguna cultura está encima o por debajo de

las demás, debemos entender que las diferentes culturas existentes, cuando nos referimos a

esa diversidad, debemos entender que son sólo diferentes y que ninguna es superior que la

otra.

INTERCULTURALIDAD

El territorio mexicano está constituido por un mosaico cultural y lingüístico tan diverso,

esto forma parte de la riqueza de nuestro país.

Ahora, lo importante para nosotros, no es tan sólo lograr que la lengua y la cultura

de nuestros pueblos permanezcan, si no que, además puedan convivir y desarrollarse

armónicamente.

Por su puesto, la convivencia en nuestros pueblos que divergen en su lenguas y

cultura, no es nada nuevo, ya desde hace mucho tiempo, han convivido y compartido

territorios, además de que se ha visto en la necesidad de dominar diferentes lenguas,

siempre en la búsqueda de querer entender u comprender al otro o a los otros.

Pero, hay la esperanza de refortalecer esta característica de nuestro pueblos, que más

allá de reconocer que nuestro territorio es multiétnico, multicultural y multilingüístico, son

pueblos interculturales, con resultados favorables para ambas lenguas, esto es lo que los

resultados nos muestran.

MULTICULTURALIDAD

Resulta muy halagador, el comentario de algunos estudiantes, quienes han realizado

algunos estudios en otros países, al platicar que mucha gente de otros países, quieren

conocer más las diferentes culturas de México, porque saben que es multilingüe y

multicultural.

De ahí que tenemos una basta riqueza del que no hemos sabido explotar, y es tan

notorio, porque muchos de nosotros lo mexicanos ni siquiera sabemos cuantas lenguas hay

en nuestro territorio, mucho menos sabemos cuales son, desafortunadamente son los

extranjeros quienes sabes y conocen más de nosotros, porque se han dado a la tarea de

conocer y entender profundamente la sabiduría, los conocimientos o saberes de los pueblos.

Page 9: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 9

La diversidad cultural y lingüística que existe en nuestro territorio nacional, con más

de 63 lenguas en la actualidad, y poco más de 12 lenguas diferentes en el estado de

Veracruz, esta riqueza que se ha mantenido por nuestros pueblos, que es patrimonio

tangible e intangible de todos nosotros, debemos de luchar para que se difunda, se

promueva y se fortalezca.

Page 10: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 10

PRIMER NIVEL

MATERIAL DE APOYO PARA EL

CURSO-TALLER DE

Bordadora nahua del norte Foto. Otilio Valencia de la Cruz

SALUDOS

Page 11: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 11

El saludo es un símbolo de respeto, los nahuas han conservado esta parte del saludo,

como identidad, armonía, amistad, etc.

En el saludo de los nahuas de la Huasteca Veracruzana, se evita el contacto físico,

por ejemplo cuando se saludan con la mano prácticamente es un rose con los dedos, no hay

contacto con la palma de la mano.

El saludo puede tener muchos significados e intenciones, desde la cosmovisión de

cada pueblo. Algunas tratan de evitar el estrechamiento de mano porque creen que con el

contacto físico se pueden robar energías, además de que se pueden transferir un sin fin de

enfermedades o vibras negativas.

El ritual mapakalistli forma parte de una tradición que consiste en un rito (Lava

manos).

El saludo con los nahuas del norte del estado de Veracruz, emplean la palabra

“pialli”, que traducido al castellano significa “hola”, “buenos días”, “buenas tardes” o

“buenas noches”.

Náhuatl Castellano

Pialli tateh Buenos (día, tardes, noches) señor

Pialli naneh Buenos (día, tardes, noches) señora

Pialli tlayi Buenos (día, tardes, noches) tío

Pialli awi Buenos (día, tardes, noches) tía

El termino pialli se usa para saludar en cualquier momento del día y puede usarse

para un saludo formal o informal.

Algunos hablantes de náhuatl, tradujeron literalmente el saludo del castellano

dándole una interpretación al náhuatl de la siguiente manera:

Náhuatl Castellano

Kualli tlanesi Buenos días

Kualli tiotlak buenas tardes

Kualli tlayowa buenas noches

Esta interpretación también es valida para los hablantes de cualquier región, mas sin

embargo se ha usado con mucha frecuencia el saludo Pialli.

Ejemplo de un dialogo en el saludo

Pialli- buenos días

Tlen kiihtowa moyolo (lit. que dice tú corazón) cómo estas, cómo te sientes, cómo te va.

Kualli bien

Page 12: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 12

Tlawel kualli muy bien

Achi axkualli más o menos

Timomelawah hasta pronto, nos vemos

Kena sí; Tlaskamati gracias

Variantes del náhuatl en el estado de veracruz

En lingüística, la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de las

lenguas, es decir la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica.

En el estado de Veracruz, el náhuatl se habla en tres regiones, norte, centro y sur.

Variante del náhuatl por región

Norte Centro Sur

Chicontepec Zongolica Acayucan

Zontecomatlan Tequila Pajapan

Huayacocotla Tehuipango Mecayapan

Ixhuatlan de Madero San Juan del Río Soteapan

Otontepec Los Reyes Oteapan

GRAFÍAS DE LA LENGUA (PRONUNCIACIÓN, SIGNOS CONVENCIONALES)

El alfabeto actual está conformado por 19 grafías que simbolizan igual número de sonidos

constitutivos del náhuatl de la huasteca. Dentro de la estructura alfabética contiene cuatro

vocales y cuatro dígrafos.

A, W, CH, E, H, I, K, KU, L, M, N, O, P, S, T, TL, TZ, X, Y

Vocales:

A, E, I, O

Dígrafos

CH, KU, TL, TZ

PARENTESCO

Page 13: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 13

Náhuatl Castellano

Notata Papá

Nonana Mamá

Nokoneokichpil Hijo

Nokonesiwapil Hija

Noiknih okichpil Hermano

Noiknih siwapil Hermana

Nototata Abuelo

Notonana Abuela

Noixwih siwapil Nieto

Noixwih okichpil Nieta

Notlayi Tío

Noawi Tía

Nomachkoneh siwapil Sobrina

Nomachkoneh okichpil Sobrino

Nomonah Suegra (del hombre)

Nomontah Suegro (del hombre)

Noyexnah Suegra (de la mujer)

Noyextah Suegro (de la mujer)

Nomontli Yerno

Noyeyohwi Nuera

Notex Cuñado (del hombre)

Nowehpol Cuñada (del hombre)

Nowehpol Cuñado (de la mujer)

Nowes Cuñada (de la mujer)

Nota. En el cuadro del sistema de parentesco, aparece el prefijo “No” como posesivo en

todos los sustantivos, pero al traducir no se toma en cuenta el posesivo se traduce solo el

sustantivo. Es decir no se traduce Mi papá, sino que Papá

MARCACIÓN DE SEXO Y EDAD (GÉNERO)

Marcador de sexo se antepone la raíz del sustantivo Okich (okichtli), para macho y siwa

(siwatl) para hembra, en algunos casos

Sustantivo Raíz del

marcador de

sexo

Raíz del

sustantivo

Sustantivo

Con marcador de

sexo

Traducción

Pitzotl okich -pitzo- okichpitzo Puerco

siwa siwapitzo puerca

Page 14: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 14

DATOS PERSONALES

Náhuatl Castellano

¿Kenihkatzah motokah? ¿Cómo te llamas?

Na notokah Juan Me llamo Juan

wan ta, ¿kenihkatzah motokah? Y usted ¿cómo se llama?

¿Ta motokah Metztli? ¿Tú te llamas Metztli?

Ya itokah Sitlalih Ella se llama Sitlalih

¿Keski xiwitl tihpia? ¿Cuántos años tienes?

¿Keski xiwitl tihpia? ¿Qué edad tienes?

¿Timotehtahtihtohka? ¿Eres casada?

¿Timosiwahtihtohka? ¿Eres casado?

¿Tihpia mosiwah/motetah? ¿Tienes esposa/esposo?

¿kenihke itokan motetah / mosiwah? ¿Cómo se llama tu esposo/esposa?

¿Tihpia monana? ¿Tienes mamá?

¿Tihpia motata? ¿Tienes papá?

¿Keskih mokonewah tikimpia? ¿Cuántos hijos tienes?

¿Kanih mochah? ¿Dónde vives?

¿Tihpia momekatlahtol? ¿Tienes teléfono?

¿Tlachke tlapowalli kipia

momekatlahtol?

¿Cuál es tu número telefónico?

Xinechmaka tlapowalli tlen

momekatlahtol kampa welis

nimitzkamawis

¿Algún número donde pueda localizarte?

¿Wellis tinechihlis kanih mochah? ¿Me puedes dar tu dirección?

¿Kenihke motokah? ¿Cómo te llamas?

Na notokah Juan Me llamo Juan

wan ta, ¿kenihkatzah motokah? Y usted ¿cómo se llama?

¿Ta motokah Metztli? ¿Tú te llamas Metztli?

Mistoh(n) okich -misto- okichmistoh Gato

siwa siwamisto Gata

Masatl okich -masa- okichmasatl Venado

siwa siwamasatl Venada

Chichi okich -chichi- okichchichi Perro

siwa siwachichi Perra

Kuatochih(n) okich -Kuatochi- okichkuatochi Conejo

siwa siwakuatochi Coneja

Patox okich -patox- okichpatox Pato

siwa Siwapatox Pata

Tekomahtli okich -tekomah- okichtekomahtli Ardilla macho

siwa siwatekomahtli Ardilla hembra

Page 15: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 15

RECEPCIÓN Y DESPEDIDA DE VISITAS

Náhuatl Español

Xipano, ximopanolti Pase usted

Se tikualli tlakatl Es usted muy amable

persona)

titlahtowa o tikamati nawatl Habla usted nahuatl

kena nitlahtowa nawatl Sí, hablo nahuatl

se kentzih titlahtowa nawatl Hablas un poco de náhuatl

se kentzi nihkuamachilia Entiendo un poco

Ximosewi Siéntese Ud.

tlaskamati Gracias

ximoketza Pongase de pie

ika pakilistli Con gusto

niyolpaki pampa ta tiasiko Me da gusto su llegada

na nohkia A mi también

NÚMEROS

Náhuatl

Castellano

se 1

Ome 2

Eyi 3

Nawi 4

makuilli 5

Chikuaseh 6

Chikome 7

Chikueyi 8

Chiknawi 9

Mahtlaktli 10

Mahtlahtli wan se 11

Mahtlaktli wan ome 12

Mahtlaktli wan eyi 13

Mahtlaktli wan nawi 14

Kaxtolli 15

Kaxtolli wan se 16

Kaxtolli wan ome 17

Kaxtolli wan eyi 18

Kaxtolli wan nawi 19

Page 16: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 16

Sempoalli 20

Sempoalli wan se 21

Sempoalli wan ome 22

Sempoalli wan eyi 23

Sempoalli wan nawi 24

Sempoalli wan makuilli 25

Sempoalli wan chikuase 26

Sempoalli wan chikome 27

Sempoalli wan chikueyi 28

Sempoalli wan chiknawi 29

Sempoalli wan mahtlaktli 30

Sempoalli wan mahtlaktli wan se 31

Sempoalli wan mahtlaktli wan ome 32

Sempoalli wan mahtlaktli wan eyi 33

Sempoalli wan mahtlaktli wan nawi 34

Sempoalli wan kaxtolli 35

Sempoalli wan kaxtolli wan se 36

Sempoalli wan kaxtolli wan ome 37

Sempoalli wan kaxtolli wan eyi 38

Sempoalli wan kaxtolli wan nawi 39

Ompoalli 40

Ompoalli wan se 41

Ompoalli wan ome 42

Ompoalli wan eyi 43

Ompoalli wan nawi 44

Ompoalli wan makuilli 45

Ompoalli wan chikuase 46

Ompoalli wan chikome 47

Ompoalli wan chikueyi 48

Ompoalli wan chiknawi 49

Ompoalli wan mahtlaktli 50

Ompoalli wan mahtlaktli wan se 51

Ompoalli wan mahtlaktli wan ome 52

Ompoalli wan mahtlaktli wan eyi 53

Ompoalli wan mahtlaktli wan mawi 54

Ompoalli wan kaxtolli 55

Ompoalli wan kaxtolli wan se 56

Ompoalli wan kaxtolli wan ome 57

Ompoalli wan kaxtolli wan eyi 58

Ompoalli wan kaxtolli wan nawi 59

Expoalli 60

Expoalli wan se 61

Expoalli wan ome 62

Expoalli wan eyi 63

Page 17: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 17

Expoalli wan nawi 64

Expoalli wan makuilli 65

Expoalli wan chikuase 66

Expoalli wan chikome 67

Expoalli wan chikueyi 68

Expoalli wan chiknawi 69

Expoalli wan mahtlaktli 70

Expoalli wan mahtlaktli wan se 71

Expoalli wan mahtlaktli wan ome 72

Expoalli wan mahtlaktli wan eyi 73

Expoalli wan mahtlaktli wan nawi 74

Expoalli wan kaxtolli 75

Expoalli wan kaxtolli wan se 76

Expoalli wan kaxtolli wan ome 77

Expoalli wan kaxtolli wan eyi 78

Expoalli wan kaxtolli wan nawi 79

nahpoalli 80

Nahpoalli wan se 81

Nahpoalli wan ome 82

Nahpoalli wan eyi 83

Nahpoalli wan nawi 84

Nahpoalli wan makuilli 85

Nahpoalli wan chikuase 86

Nahpoalli wan chikome 87

Nahpoalli wan chikueyi 88

Nahpoalli wan chiknawi 89

Nahpoalli wan mahtlaktli 90

Nahpoalli wan mahtlaktli wan se 91

Nahpoalli wan mahtlaktli wan ome 92

Nahpoalli wan mahtlaktli wan eyi 93

Nahpoalli wan mahtlaktli wan nawi 94

Nahpoalli wan kaxtolli 95

Nahpoalli wan kaxtolli wan se 96

Nahpoalli wan kaxtolli wan ome 97

Nahpoalli wan kaxtolli wan eyi 98

Nahpoalli wan kaxtolli wan nawi 99

Makuilpoalli 100

Náhuatl Castellano

Page 18: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 18

mahtlaktli 1O

Sempoalli 20

Sempoalli wan mahtlaktli 30

Ompoalli 40

Ompoalli wan mahtlaktli 50

Expoalli 60

Expoalli wan mahtlatli 70

Nahpoalli 80

Nahpoalli wan mahtlaktli 90

Makuilpoalli 100

Makuilpoalli wan mahtlaktli 110

Chikuasempoalli 120

Chikuasempoalli wan mahtlaktli 130

Chikomepoalli 140

Chikomepoalli wan mahtlaktli 150

Chikueyipoalli 160

Chikueyipoalli wan mahtlaktli 170

Chiknawipoalli 180

Chiknawipoalli wan mahtlaktli 190

Mahtlakpoalli 200

Náhuatl

Castellano

Sempoalli 20

Ompoalli 40

Expoalli 60

Nahpoalli 80

Makuilpoalli 100

Chikuasempoalli 120

Chikomepoalli 140

Chikueyipoalli 160

Chiknawipoalli 180

Mahtlakpoalli 200

Mahtlakpoalli wan sempoalli 220

Mahtlakpoalli wan ompoalli 240

Mahtlakpoalli wan expoalli 260

Mahtlakpoalli wan nahpoalli 280

kaxtolpoalli 300

Kaxtolli wan se poalli 320

Kaxtolli wan ome poalli 340

Kaxtolli wan eyi poalli 360

Kaxtolli wan nawi poalli 380

tzontli 400

Page 19: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 19

Se tzontli wan sempoalli 420

Se tzontli wan ompoalli 440

Se tzontli wan expoalli 460

Se tzontli wan nahpoalli 480

Se tzontli wan makuilpoalli 500

NÚMEROS ORDINALES (1-10)

NÁHUATL CASTELLANO

Sehpa, achtohpa Primero

Ompa Segundo

Expa Tercero

Nahpa Cuarto

Makuilpa Quinto

Chikuasempa Sexto

Chikompa Séptimo

Chikuexpa Octavo

Chiknahpa Noveno

Mahtlakpa Décimo

PARTES DEL CUERPO HUMANO

Náhuatl

Castellano

Tzontekomitl Cabeza

Ixtiyolli Ojos

yakatzolli Nariz

kamaktli Boca

Nakastli Oreja

Tlankochtli Dientes

Tlahkuayotl Muelas

Nenepilli Lengua

kechcholis Garganta

ahkolli Brazos

Mahtli Manos

Mahpilli Dedos

Istetl Uñas

Imetztli Piernas

Ikxitl Pie

Ipani Espalda

Page 20: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 20

Ihti Estomago o vientre

Yolotl Corazón

Itemetl Riñón (su riñón)

Ichichih Pecho

COLORES

Náhuatl

Castellano

Chilkostik Naranja

Kamohtik Morado

Chichiltik Rojo

Chipawak Blanco

Kafentik Café

Kostik Amarillo

Asoltik Azul

Xoxoktik Verde

Yayawik o Tliltik Negro

Tenextik Gris

Kuawenchotik Rosa

ARTE TRADICIONAL

Xochipitzawak

Xochipitzawak timihtotiseh,

Tikixpantiseh topnantzih.

Chikome xochitl timaktiliseh;

Ipan ni tlanamik tihkuaseh pantzih.

Teipah tiaseh pan ne amelli,

Tihmaktiliseh tlapepecholli

Para tonantzih ma kiseli

¡nelia ahwiak ni totolih!

Xikonikaya se anisado;

Xikonikaya se likor;

Xikonikaya se lemeteh winoh:

¡moixpantih santo señor!

Wikatikateh nochi totomeh

Vamos a bailar el xochipitzawak,

La presentamos a la Virgen.

El chicomexochitl le entregaremos...

En este casorio comeremos pan.

Después iremos a aquel pozo,

Entregaremos al tlapepecholli

Para que la Virgen lo reciba...

¡ay, qué sabroso está el guajolote!

Tómense ya un anisado;

Tómense ya un licor;

Tómense una botella de aguardiente,

¡a la salud del Señor...!

están cantando todo los pájaros

Page 21: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 21

Pampa yamero tlanesiya...

Tlanki tlaixpialli, tlanki tlahtolli:

“asta mostlatzih nimechihlia…”

nihtzotzona xochipitzwak

pampa nelia nechyolpaktia;

kampa ninemi nechyolpitzawa

tlah se kuesolli nechpaktilia.

Ika se wentili nimoxitlawa

Pampa nohkia motlainamia;

Ipan ne amelli nitlakahkawa

San se pilkentzih, axkanah miyak.

porque ya mero amanece.

Se acabó el baile

Se acabó la platica

Yo interprete el Xochipitzawak

Pórqueme alegra el corazón

Por donde quiere que yo ande me aliviane el

corazón;

Y si hay alguna tristeza, ella me alivia

Con una limosna me pongo a mano,

porque también esta reclamando su pago...

En aquel pozo yo le ofrendo

Solo un poquito, no demasiado...

LA LEYENDA DE LOS SOLES1

1. Se refería, se decía que así hubo ya antes cuatro vidas, y que ésta era la quinta edad.

2. Como lo sabían los viejos, en el año 1 Conejo se cimentó la tierra y el cielo. Y así lo

sabían, que cuando se cimentó la tierra y el cielo, habían existido ya cuatro clases de

hombres, cuatro clases de vidas. Sabían igualmente que cada una de ellas había existido en

un Sol [una edad]. Y decían que a los primeros hombres su dios los hizo, los forjó de

ceniza. Esto lo atribuían a Quetzalcóatl (Ketzalkowatl), cuyo signo es 7 Viento, él los hizo,

él los inventó.

3. El primer Sol [edad] que fue cimentado, su signo fue 4 Agua, se llamó Sol de Agua. En

él sucedió que todo se lo llevó el agua. Las gentes se convirtieron en peces.

4. Se cimentó luego el segundo Sol [edad]. Su signo era 4 Tigre. En él sucedió que se

oprimió el cielo, el Sol no seguía su camino. Al llegar el Sol al mediodía, luego se hacía de

noche y cuando ya se oscurecía, los tigres se comían a las gentes. Y en este Sol vivían los

gigantes. Decían los viejos que los gigantes así saludaban: “no se caiga usted”, porque

quien se caía, se caía para siempre.

5. Se cimentó luego el tercer Sol. Su signo era 4 Lluvia. Se decía Sol de Lluvia [de fuego].

Sucedió que durante él llovió fuego, los que en él vivían se quemaron. Y durante él llovió

también arena. Y decían que en él llovieron las piedrezuelas que vemos, que hirvió la

piedra tezontle y que entonces se enrojecieron los peñascos.

1 Retomado del Internet en: http://mexica.ohui.net/textos/1/

Page 22: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 22

6. Su signo era 4 Viento, se cimentó luego el cuarto Sol. Se decía Sol de Viento. Durante él

todo fue llevado por el viento. Todos se volvieron monos. Por los montes se esparcieron, se

fueron a vivir los hombres-monos.

7. El Quinto Sol: 4 Movimiento su signo. Se llama Sol de Movimiento, porque se mueve,

sigue su camino. Y como andan diciendo los viejos, en él habrá movimientos de tierra,

habrá hambre y así pereceremos.

8. En el año 13 Caña, se dice que vino a existir, nació el Sol que ahora existe. Entonces fue

cuando iluminó, cuando amaneció, el Sol de Movimiento que ahora existe. 4 Movimiento

es su signo. Es éste el quinto Sol que se cimentó, en él habrá movimiento de tierra, en él

habrá hambres.

TOKAYOTLATEHTEMOLISTLI

ADIVINANZAS

¿Tlachke eli, ipan tikalakih exkak wan sehkotzih tikisah? Tokamisah.

¿Qué cosa y cosa que entramos por tres partes, y salimos por una? La camisa.

¿tlachke eli, chipawak tektl wan ipan ya kisa xoxoktik ihwitl? Xonakatl.

¿Qué cosa y cosa piedra blanca, y de ella nacen plumas verdes? Es la cebolla.

¿tlachke eli, achilkostik wan kuapitzaktik kua isiwi wan isiwi tekua? Ixcanelimeh

¿Qué es colorada y delgadilla y muerde apresuradamente? Es la hormiga.

¿tlachke eli, ke se weyi tepexitl wan tlaameya? Iyakatzol

¿Qué cosa y cosa un cerro como loma, y mana por dentro? Son las narices.

¿tlachke eli, tlawakaltipah yowi wan kiwawatazttih ikkuetlaxkotl?

¿Qué cosa y cosa que va por un valle, y lleva las tripas arrastrando?

¿tlachke eli, chipawak kewak ichkatl wan wahkapah patlantinemi?

¿Qué cosa y cosa, blanco como el algodón que se transporta volando en lo alto?

INDUMENTARIA MASCULINA

Náhuatl

Castellano

Tzontekonekawilli Sombrero

Page 23: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 23

Xaketah Camisa

Kaltzoh Calzón de manta

Pantaloh Pantalón

Tekak Huarache

Sapatoh Zapatos

Kotoh Jorongo

Payoh Pañuelo

kuayolli Cinturón integrada a las nahuas o cordón

para la nahuas

PRENDA DE VESTIR (FEMENINAS)

Náhuatl

Castellano

Pipilolli Arete

Kostli Collar

Kechkemitl Capa

kamixah Blusa

Paxa Cinturón

Kuayolli Cinturón integrada a las nahuas o cordón

para la nahuas

tlatzintlayoyomitl Fondo

Kueyitl Falta

Yoyomitl Ropa

pantaloh Pantalón

VOCABULARIO

Atl agua

Awakatl aguacate

Amatl amate, hoja, papal

Ayatl ayate, red

Axkanelli hormiga

Nakatl carne

Choka el o ella llora

Kochi el o ella duerme

Ichkatl algodón

Chokolatl chocolate

Etl fríjol

Tetl piedra

Ehekatl viento

Estli sangre

Page 24: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 24

Kuawitl árbol

Kikua lo come

Kiwalika lo trae

Kualtzin bonito (a)

Michih pescado

Kimichih ratón

Konetl niño

Kitoka lo siembra

kimaka el o ella le da

moyotl zancudo

olotl olote

kisa el o ella sale

sayolih mosca

namah hoy

mostla mañana

wiptla pasado mañana

nayopa dentro de tres días

yalwaya ayer

wiptlaya antier

nayopaya anteantier

chikueyi ocho u en ocho días

kaxtolia hace ocho días

metztihka hace un mes

ahihkiti nadar (nada)

nehnemi camina

motlalowa correr

kuawitl árbol, madera

wapalli tabla

EVALUACIÓN

En el presente nivel, los participantes en el taller se les aplicarán un examen escrito y uno

oral

En el examen escrito, consiste en unas preguntas abiertas, de opciones, complementarias,

entre otros, en donde se muestre su aprendizaje del idioma náhuatl.

En el caso del examen oral, consiste en que el participante demuestre su aprendizaje de

algunas frases de uso cotidiano.

Page 25: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 25

SEGUNDO NIVEL

MATERIAL DE APOYO PARA EL

CURSO-TALLER DE

Señor de Ixcacuatitla, Chicontepec, Ver.

Foto. Otilio Valencia de la Cruz

Page 26: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 26

PRONUNCIACION Y ESCRITURA2

El náhuatl tiene 19 sonidos (fonemas), de los cuales 15 son consonantes y 4 vocales. Las

consonantes son las siguientes:

w Este sonido se pronuncia redondeando los labios, como la "w" del inglés. Ejemplo:

Siwatl "mujer"

Waktok “seco”

Wahkapantik “alto”

Wetzka “se ríe”

ch Aunque se representa con dos letras, se trata de una sola unidad que se pronuncia

como la "ch" del español. Ejemplo:

chantli "hogar"

chankakah “piloncillo”

chamani “retoña”

choka “llora”

h Suena como la "h" del inglés. Ejemplo:

ehekatl "viento”

tlatlahko “en medio”

tlehko “sube”

k Se pronuncia como la "k" de la palabra "kilogramo". Ejemplo:

akatl "carrizo"

kakawatl “cacahuate”

akatl “caña, carrizo”

kakalotl “cuervo”

ku Este sonido se representa con dos letras, pero se trata de un sola consonante se

pronuncia redondeando los labios (como para la "u" del español) al mismo tiempo

que la parte trasera de la lengua se coloca en posición de pronunciar la "k": Es decir,

se pronuncia "k" y "u" al mismo tiempo. Ejemplo:

kuawitl "árbol"

kuahtli “águila”

kuapelech “gallo”

kuakamohtli “yuca”

2 Retomado del Manual de la Gramática del náhuatl moderno, del Dr. Andrés Hasler Hangert.

Page 27: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 27

l Se pronuncia como la "l" del español. Ejemplo:

olotl “olote”

ololtik “esférico”

alaxox “naranja”

lahlamihketl “conocedor, sabio, curandero, licenciado”

m Suena como la "m" del español. Ejemplo:

tlamamah "cargan"

mekatl “mecate”

kuamohmohtli “tecolote” (onomatopeya)

metlatl “metate”

n Este sonido es idéntico a la "n" del español. Ejemplo:

nakatl "carne"

nana “Mamá”

nakastli “Nariz”

nenepilli “lengua”

p Es como la "p" del español. Ejemplo:

pahtli "medicina"

papalotl “mariposa, papalote

petlatl “petate”

poktli “humo”

s Este sonido se pronuncia como la "s" del español hablado en México. Ejemplo:

sokitl "lodo"

sakatl “zacate”

selik “tierno”

sampa “otra ves, nuevamente”

t Se pronuncia igual que la "t" del español. Ejemplo:

kiteki "lo corta"

tetl “piedra”

tototl “pajaro, ave”

tekomahtli “ardilla”

tl Este sonido se representa con dos letras, pero se trata de una sola consonante que se

pronuncia colocando la lengua en la base de los dientes superiores (como para

producir "t"), dejando salir el aire a un lado de la lengua colocada en dicha posición.

Page 28: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 28

Es decir, se pronuncia "t" y "l" al mismo tiempo. Es muy importante no pronunciar

primero "t" y después "l" como dos sonidos independientes porque el efecto de esta

pronunciación es pésimo al oído de una persona que sabe náhuatl. Suena como

acento extranjero. La única manera de pronunciar correctamente esta consonante, es

producir los dos segmentos simultáneamente, colocando la lengua en la posición

indicada y dejando salir el aire de la manera descrita. Ejemplo:

tlatla "se quema algo"

tz También este sonido se representa con dos letras aunque se trata de una sola

consonante. Se pronuncia colocando la lengua en posición de "t" y dejando salir el

aire como cuando se produce la "s" del español. Suena idéntico a las "z" de la

palabra italiana pizza. Ejemplo:

wetzi "cae"

x Esta consonante suena como la "sh” del inglés. Ejemplo:

mixtli "nube"

y Se pronuncia igual que la "y" del español que se habla en México. Ejemplo:

yolik "despacio"

Las cuatro vocales del náhuatl son las siguientes: a, e, i, o. Se pronuncian como las

cuatro vocales del español que se escriben de la misma manera. Ejemplo:

awatl "encino"

En total, el alfabeto que incluye las 15 consonantes y las 4 vocales se ordena de la

siguiente manera (nótese que "w" ocupa el lugar inmediato después de "a" , lo cual

se debe a que en muchos pueblos se pronuncia como "b": a (a), w (wa), ch (cha), e,

h (ha), i, k (ka), ku (kua), l (la), m (ma), n (na), o, p (pa), s (sa), t (ta), tl (tla), tz

(tza), x (xa), y (ya).

ESTRUCTURA SILÁBICA:

Cada idioma incluye ciertas sílabas y excluye otras. Es importante conocer los tipos

de sílaba que acepta el náhuatl y cuáles estructuras silábicas son imposibles en este idioma.

Para explicar esto, se utiliza aquí el símbolo C (que significa "consonante") y el símbolo V

(que significa "vocal"). Así, por ejemplo, cv sé refiere a una sílaba que tiene primero una

consonante y luego una vocal. Los tipos de sílaba que admite el náhuatl son los siguientes:

V (vocal sola). Ejemplo: a-katl “carrizo"

Page 29: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 29

CV (consonante + vocal). Ejemplo: na-katl "carne"

VC (vocal + consonante). Ejemplo: as-katl "hormiga"

CVC (consonante + vocal + consonante). Ejemplo: mik-tok "está muerto"

La contracción de una palabra (por la desaparición de un sonido) produce sílabas más

complejas que son resultado de la unión de dos sílabas más sencillas originalmente

separadas. Por ejemplo:

mi-ya-keh mia-keh "muchos"

CV-CV-CVC CVV-CVC

En este ejemplo, las sílabas CV-CV (mi-ya) se fusionan para dar lugar a la sílaba

CVV (mia) al perderse la "y". El diptongo ia es resultado de la fusión de dos sílabas,

ninguna de las cuales contenía un diptongo.

Sin embargo, estos diptongos son raros. Aunque se pierda una "y" entre una "i" y una

"a", lo normal es que estas dos vocales queden en sílabas separadas, sin formar diptongo.

Ejemplo:

ki-mik-ti-ya ki-mik-ti-a "lo mata"

cv-cvc-cv-cv cv-cvc-cv-v

La "w" puede perderse entre "o" y "a", pero estas dos vocales no quedan dentro de

la misma sílaba; es decir, no forman diptongo. Ejemplo:

ko-watl ko-atl "serpiente"

Antes de "o", la "e" puede pronunciarse como" i", con lo cual se produce la falsa

apariencia de que la palabra tiene el diptongo "io":

teopan iglesia (a veces suena "tiopan")

Aunque dos vocales aparezcan juntas, lo más común es que no formen diptongo. Por

otra parte, el náhuatl no permite más de dos vocales juntas. Es imposible que se junten tres

o cuatro vocales.

Dos consonantes pueden ir juntas, pero no dentro de una misma sílaba. Ejemplo:

on-kah "hay'"

Nunca pueden aparecer tres o cuatro consonantes juntas.

Las consonantes "ch", "ku", "tl" y "tz" tienen grafía doble, pero constituyen fonemas

sencillos. Cada uno de ellos es una sola consonante. Ejemplos de sílabas con estos sonidos:

cho-ka “llora”

CV-CV

kua-witl "árbol:

CV –CVC

Page 30: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 30

En la sílaba cho se ven tres letras, pero tiene solamente una consonante y una vocal.

La palabra kuawitl (“árbol”) se escribe con siete letras, pero contiene únicamente cinco

fonemas repartidos en dos sílabas. Las grafías dobles "ch", "ku", "tl" y "tz" valen cada una

como una sola consonante. Saber esto ayuda a pronunciar correctamente las sílabas.

LAS LETRAS DOBLES:

Algunas letras se escriben dobles en ciertas palabras tal es el caso del grupo ll (doble ele).

que se pronuncia casi como l (ele sencilla) pero "ejerciendo mayor presión de la lengua

contra el paladar. Ejemplo:

Kalli “casa”

En la pronunciación rápida no se nota el sonido doble o la mayor presión

articulatoria, pero cuando una palabra con doble ele se silabea, pronunciando lentamente

cada sílaba, aparecen las dos eles, cada una dentro de su propia sílaba:

kalli "casa"

tlalli “ tierra"

Otras consonantes también se escriben dobles algunas veces, Veamos:

mitztzahtzilia "te grita" (se silabea mitz-tzah-tzi-li-a)

nechchiwilia “me lo hace" (se silabea nech-chi-wi-li-a)

Hay, además, doble "m" y doble “n", como se ve en los siguientes ejemplos:

kimmaka "les da" (se silabea kim-ma-ka)

kinnotza "los llama" (se silabea kin-no-tza)

Al hablar más o menos rápido, no se notan la doble "tz", la doble "ch" ni la doble "m". En

cambio, la doble "n" sí se sigue notando al hablar con cierta velocidad.

Es muy raro que se duplique la "t", pero ocurre en el verbo itta (ver):

nikitta "lo veo" (se silabea nik-it-ta)

mitzitta "te ve" (se silabea mitz-it-ta)

También es raro que se dupliquen la "w", la "x" y la "s":

kuawwitztli "espina de árbol

ixxotla "se ruboriza"

noesso "mi sangre"

Nunca se duplican las siguienres cinco consonanres: "h", "ku", "p", “tl”, "y".

Page 31: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 31

En consecuencia, el náhuatl tiene ll,tztz, chch, mm, nn, tt, ww, xx y ss pero en esta

lengua no existen hh, kuku, pp, tltl ni yy.

Las vocales pueden duplicarse, Por ejemplo:

Noohwi "mi camino" (se silabea no-oh-wi)

iixko “su frente " (se silabea i-ix-ko)

Sin embargo, las vocales dobles son poco frecuentes. Lo más común es que las

vocales no se dupliquen.

Quien ya sabe hablar náhuatl identifica rápidamente dónde están los sonidos que

corresponden a las letras dobles. En cambio, para quien apenas está aprendiendo el idioma,

serán muy útiles las explicaciones, que le ayudará a reconocer las palabras en cuya escritura

se duplica alguna letra.

EL ACENTO:

La mayoría de las palabras del náhuatl se acentúan en la penúltima sílaba (son graves). No

es necesario escribir el acento grave. Por ejemplo:

Awakatl "aguacate"

Por otra parte, también existen algunas palabras agudas (son muy pocas), mismas que

se señalan con un acento escrito en la última sílaba para poder reconocerlas. Ejemplos:

kehní "así"

En el Valle de Tehuacán y en la Sierra de Zongolica se hablan variantes de náhuatl en

las que ciertas palabras tienen acento esdrújulo (en la antepenúltima sílaba). En cambio, en

todas las demás "regiones de habla nahua esas mismas palabras tienen acento grave (en la

penúltima sílaba). Por ejemplo:

tlaxkalli "tortilla"

Se pronuncia tláx-kal-li en Tehuacán y Zongolica, mientras que suena tlax-kál-li en

las demás regiones (como, por ejemplo, en las faldas del volcán La Malinche, en el estado

de Tlaxcala). No es "necesario escribir el acento esdrújulo. Es conveniente que estas

palabras se escriban sin acento para que cada quien las pueda leer y las pronuncie de

acuerdo con la forma que corresponde a su propia región.

De cualquier modo, también para Tehuacán y Zongolica es válida la regla general de que la

gran mayoría de las palabras son graves.

Page 32: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 32

LA DURACIÓN VOCÁLICA:

En el náhuatl hay vocales largas y vocales cortas. De acuerdo con las convenciones

internacionales utilizadas por los lingüistas, las vocales largas se escriben con dos puntos o

un solo punto (por ejemplo, "a:", "a. ").

Las siguientes palabras tienen una vocal larga y dos cortas:

a:wakatl "aguacate"

a.wakatl "aguacate"

La diferencia entre vocal corta y vocal larga produce diferencias de significado en

algunos casos (estos casos son muy pocos):

me.tztli “luna”

metztli “pierna”

motlatia “se quema”

motla.tia “se esconde”

Sin embargo, son tan escasos los ejemplos de pares de palabras casi idénticas cuya

única diferencia sea una vocal corta o larga, que para fines prácticos es conveniente no

representar en la escritura todas las vocales largas, sólo cuando haya una reinterpretación,

en estos casos sí se marcarán, es decir, cuando haya dos significados distintas.

Hay ciertas observaciones que permiten saber si una vocal es corta o es larga. Por

ejemplo, la gran mayoría de las sílabas finales tienen vocal corta. Tal es el caso de "katl",

"tli", "ti", "mitl", "witl", "ki", "tik", "nik", "lik", "wik", "kak", etc. En cambio, son pocas las

sílabas de fin de palabra que tienen vocal larga y son, por ejemplo, "me:h", "ke:h", "wi:h",

"ni:h", "li:h", "ti:h" (y, como puede verse, todas estas terminan en "h").

Las sílabas "tik", "nik" y "xik" tienen siempre vocal corta, aunque estén al principio

de la palabra:

Estas anotaciones guían al aprendiz de náhuatl para que pueda más o menos predecir

si una vocal es corta o larga. No debe confundirse la vocal larga con la doble vocal (iixko

lleva doble "i" iiknih).

LOS DOS SALTILLOS

Se llama saltillo el sonido producido muy atrás de la cavidad de la boca (casi en la

garganta), que se oye como un "pujido" momentáneo, muy breve. De acuerdo con las

convenciones fonéticas internacionales, para representar el saltillo puede usarse un

apóstrofo ( ' ).

Page 33: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 33

El saltillo es un hecho de pronunciación que tiene dos modalidades en el náhuatl. Es

decir, existen dos saltillos diferentes en esta lengua (el mecánico y el que sustituye a "h"),

mismos que se explican a continuación.

sewi' "se enfría"

nochtli' "tuna"

asi' "llega"

nawi' "cuatro"

En la mayoría de las variantes dialectales del náhuatl, todas las palabras terminadas

en vocal tienen un saltillo mecánico que va automáticamente después de la última vocal:

Hay también palabras que pierden su última consonante y producen la falsa

impresión de acabar en vocal:

sitlalih, sitlali "estrella"

tlakameh, tlakame "hombres"

Las palabras que han perdido su última consonante carecen del saltillo mecánico

final. Por ello, la ausencia de este saltillo sirve para detectar que se ha perdido alguna

consonante, mientras que la presencia del saltillo indica con toda claridad que la palabra

está completa y que realmente termina en vocal. Comparemos:

sitlali "estrella" (le falta la "h", (n) final)

xihtlali ' "ponlo" (no le falta ninguna consonante)

Los préstamos del castellano adquieren una "h" final pero pueden perder esa" h" que

adquirieron. Por ello, estos préstamos nunca se pronuncian con saltillo final después de la

última vocal:

mesah, mesa "mesa"

siyah, siya "silla"

El segundo tipo de saltillo se da en un número reducido de poblaciones que

pronuncian un "pujido" en vez de "h":

ayo'tin "calabazas" (en vez de ayohtin)

wa'ka "lejos" (en vez de wahka')

Para evitar la confusión con la "h" que aparece al final de ciertas palabras, hay

comunidades que no usan el saltillo mecánico final sino únicamente el saltillo que

representa a "h":

we'ka “lejos” (en vez de wehka')

Pero también hay algunos pueblos que dentro de una misma palabra pueden

pronunciar tanto, el saltillo que representa a "h" como el saltillo mecánico final:

o'tli' "camino" (en vez de ohtli')

Page 34: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 34

we'ka' "lejos" (en vez de wehka')

Es importante señalar que, en cualquier variante dialectal, el saltillo mecánico se

pronuncia únicamente al decir la palabra aislada, al final de una oración o antes de una

pausa al hablar. De lo contrario, si se pronunciara en todas las palabras de la oración

terminadas en vocal, la dicción no sería fluida y se oirían demasiados "pujidos".

Para fines prácticos, el saltillo mecánico final nunca se representa en la escritura del

náhuatl:

mixtli ' "nube" (se escribe mixtli)

Y, también para fines prácticos, siempre que corresponde se escribe "h", aunque este

fonema en algunos pueblos se pronuncie como saltillo.

En resumen, el saltillo es un "pujidito" de poco volumen que se pronuncia

brevemente con la garganta (o cerca de la garganta). El náhuatl tiene dos saltillos que

suenan igual pero que no tienen nada que ver el uno con el otro. Uno de ellos es una

modificación dialectal del fonema "h", mientras que el otro es simplemente un rasgo

automático que acompaña a las vocales de fin de palabra. Por último, hay que recordar que

en la escritura ninguno de los dos saltillos aparece representado. Es un fenómeno de mera

pronunciación que resulta irrelevante para los objetivos de la escritura práctica. Veamos:

pa'tli "medicina" (se escribe pahtli)

PRONOMBRES PERSONALES

Los pronombres personales, siempre funcional de manera independiente, en ningún

momento van pegadas algún tipo de palabra.

Na Yo

Ta Tu

Ya El o Ella

Tohwantih Nosotros

Inmohwantih Ustedes

Inihwantih Ellos

PREFIJOS DE SUJETO EN LA PALABRA VERBAL

Se refieren al realizador de la acción o al ser que se encuentra en el estado señalado por la

raíz verbal. Por ejemplo, el prefijo ni- marca la primera persona singular ti-segunda

persona singular:

Page 35: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 35

Estos prefijos de sujeto siempre van acompañar a todas las acciones ejecutadas por las

personas.

Ni Yo primera persona

Ti Tu segunda persona

-------------- El o Ella

Ti Nosotros primera persona plural

In Ustedes segunda persona plural

-------------- Ellos

CONJUGACIÓN DE VERBOS

Tlakua

Na nitlakua

Ta titlakua

Ya tlakua

Tohwantih titlakuah

Inmohwantih intlakuah

Inihwantih tlakuah

Momachtia

Na nimomachtia

Ta timomachtia

Ya momachtia

Tohwantih timomachtiah

Inmohwantih inmomachtiah

Inihwantih momachtiah|

Kochi

Na nikochi

Ta tikochi

Ya kochi

Tohwantih tikochih

Inmohwantih inkochih

Inihwantih kochih

Wetzka

Page 36: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 36

Na niwetzka

Ta tiwetzka

Ya wetzka

Tohwantih tiwetzkah

Inmohwantih inwetzkah

Inihwantih wetzkah

Tlakualchiwa

Na nitlakualchiwa

Ta titlakualchiwa

Ya tlakualchiwa

Tohwantih titlakualchiwah

Inmohwantih intlakualchiwah

Inihwantih tlakualchiwah

Toka

Na nitoka

Ta titoka

Ya toka

Tohwantih titokah

Inmohwantih intokah

Inihwantih tokah

Choka

Na nichoka

Ta tichoka

Ya choka

Tohwantih tichokah

Inmohwantih inchokah

Inihwantih chokah

Maltia

Na nimaltia

Ta timaltia

Ya maltia

Tohwantih timaltiah

Inmohwantih inmaltiah

Inihwantih maltiah

Page 37: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 37

Tlahkuilowa

Na nitlahkuilowa

Ta titlahkuilowa

Ya tlahkuilowa

Tohwantih titlahkuilowah

Inmohwantih intlahkuilowah

Inihwantih tlahkuilowah

VERBOS

Tlen mopatla tlahtolli

Verbos

Chia Esperar

Choka Llora (Llorar)

Itta Ver (Algo)

Itztok Esta (Estar)

Kikua Come (Comer)

Kochi Duerme (Dormir)

Kowa Compra (Comprar)

Kua Raiz del verbo comer

Maka Dar

Manehnemi Gatea (Gatear)

Mihki Murió

Miktia Matar

Motlalowa Corre (Correr)

Namaka Vende (Vender)

Nehnemi Camina (Caminar)

Neki Querer

Nihneki Yo quiero

Nihpia Yo tengo

Nikuahki Comí

Nimomachtiya Yo estudio

Notza Llamar

Palewia Ayuda (Ayudar)

Pano Pasa (pasar)

Patlani Vuela (Volar)

Pia Tener

Sanilowa Dialogar (Dialogar)

Sewia Apagar

Tekiti Trabaja, (Trabajar)

Page 38: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 38

Tlachia Mirar

Tlahkuilowa Escribe (Escribir)

Tlakaki Escucha (Escuchar)

Tlalia Poner, colocar

Tlami Acabar, Terminar

Tlapani Se rompe (Romper)

Tlapowa Lee (Leer)

Tlasohtla Amar

Tlatla Se quema (Quemar)

Tlatzotzona Toca (Tocar)

Tlaxtlawia Pagar

Tlehko Sube (subir)

Toka Sembrar, enterrar

Walah Viene (Venir)

Weli Puede (Poder)

Wetzka Reir

Wika Canta (Cantar)

Yowi Va (ir)

PREFIJOS IMPERATIVOS E INVITACIÓN

Tlanawatilli Orden e invitacion

Xichiwa Haz (Hacer)

Ximoketza Levántate

Ximoketzakah Levántense

Ximosewi Siéntate

Ximosewikah Siéntense

Ximotihtilana Estírate

Ximotihtilanakah Estírense

Xipowa Lee

Xipowakah Lean

Xisanilo Dialoga / platica

Xitenkixti Traduce

Xitenkixtikah Traduzcan

Xitlakua Come

Page 39: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 39

ENUNCIADOS

Tlakua

Na nitlaxkalkua

Yo como una tortilla

Nowampowah yawatzinkotlakuah

Mis compañeros desayunan

Momachtia

Na nimomachtia masewaltlahtolli

Yo estúdio lenguas indígenas

Na nimomachtia nawatlahtolli

Yo estúdio nahuatl

Kochi

Na niyawalkochi

Yo me duermo por las noches

Na nikochki ichan noawi

Yo dormí en la casa de mi tía

Tlakua

Notlayi kikua pitzotamalli

Mi tío come tamal de puerco

Nonana tlakua iwaya notata

Mis papas comen juntos

Wetzka

Konemeh tlawel wetzkah ipan ne kaltlamachtiloyan

Los niños se ríen mucho en la escuela

Masewalmeh wetzkah pampa yolpakih

La gente se ríe porque estan alegres

Page 40: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 40

Maltia

Nokonewah maltia ika totonik atl

Mis hijos se bañan con agua caliente

Masewalmeh maltia ne atenoh

La gente se baña en el río

Tlakualchiwa

Nopipi tlakualchiwah iwaya nochocho ichan nokomale

Mi hermana mayor prepara la comida junto con mi hermana menor en la casa de mi

comadre.

Nanameh tlakualchiwa ipan xochikalli

Las señoras preparan la comida en la casa florida (casa tradicional para la celebración de

los usus y costumbres)

Toka

Notata sintoka

Mi padre siembra maíz

Notionah xochitoka ikaltenoh

Mi madrina siembra una flor enfrente de su casa

Choka

Noaxka choka pampa waya nimokualanihki

Mi novia llora porque me palié con ella

Momachtiyanih chocah pampa kinahwak tlamachtihketl

Los alumnos lloran porque fueron regañados por el Profesor

Tlahkuilowa

Momachtiyanih kiihkuilowah nawatlahtolli

Los alumnos escriben en náhuatl

Tlamachtihketl kiihkuilowa se ome tlapowalli

El profesor escribe unos números

Page 41: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 41

LOS PREFIJOS DE SUJETO POSEEDOR

No- (primera persona singular: “mío”)

Mo- (segunda persona singular: “tuyo”)

I- (tercera persona singular: “suyo”)

To- (primera persona plural: “nuestro”)

Inmo- (segunda persona plural: “de ustedes”)

In- (tercera persona plural “de ellos”)

Te- (poseedor impersonal: “de alguien”, “ajeno”)

Uso del prefijo de sujeto poseedor

Ejemplos:

Noiknih mi hermano

Moiknih tu hermano

Iiknih su hermano

Toiknih nuestro hermano

Imnoiknih hermano de ustedes

Iniknih hermano de ellos

Teiknih hermano de alguien

Pio- pollo (onomatopeya)

Nopio mi pollo

Mopio tu pollo

Ipio su pollo

Topio nuestro pollo

Inmopio pollo de ustedes

Impio pollo de ellos

Tepio pollo de alguien

SUSTANTIVOS

Sustantivos Traducción

Ahketzpalli Cocodrilo

Alaxox naranja

Atl agua

Awakatl Aguacate

Ayitochih Armadillo

Chompetla Mojarra

Kakalotl Cuervo

Kamixah Camisa

Page 42: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 42

Kechpechih Sapo

Kosolih Camarón

Kostli Collar

kowatl Serpiente

Kuachalolo Caracol

Kuaxilotl Plátano

Osowihtli Iguana

Pantaloh Pantalón

Pipilolli Arete

Tzontekonekawilli Sombrero

Tzotzo Murciélago

Yoyomitl Vestido

LA MORFOLOGÍA DEL SUSTANTIVO:

En singular, son cuatro los sufijos del sustantivo:

-tl

-tli

-li

-n; -h

El sufijo -tl lo llevan las raíces terminadas en vocal:

Atl

Etl

Kilitl

Kolotl

Petlatl

Awakatl

Amatl

El sufijo –tli es para las raíces terminadas en cualquier consonante que no sea l

Kuahtli

Ayohtli

Nakastli

mixtli

Sintli

El sufijo –li es exclusivo para las raíces que terminen en la consonante l

Page 43: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 43

Tzonkalli

Wahkalli

Tlaxkalli

Axalli

Tlakualli

Tlalli

El sufijo –n o -h es para ciertos sustantivos terminados en vocal (la mayoría de los

sustantivos con –n son nombres de animales)

Sitlalin

Sayolin

Okuilin

Kuatochin

Totolin

Piochin

Tekpin

En la región de Chicontepec se pluraliza los sustantivos utilizando el sufijos meh, después

de la raíz del sustantivo.

Algunos Sustantivos inanimados, líquidos, granos y que pertenece al universo, no se

pluralizan.

Ejemplo Incorrecto

Atl ameh

Sintli sinmeh

Tetl temeh

Mixtli mixmeh

Tlaltepektli tlaltepakmeh

Atolli atolmeh

DIMINUTIVOS

Los sustantivos se diminutivizan con el sufijo -tzi-tzin; mas sin embargo en la Huasteca

Veracruzana, usamos el -tzin como sufijo y pil- como prefijo, aunque el pil- es mas

afectivo, cariñoso, compasión.

Page 44: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 44

Atl Agua A-tzin Aguita Pilkaltzin

Sintli Maiz Sin-tzin Maicito Pilsintzin

Tetl Piedra Te-tzin Piedrita Piltetzin

Mixtli Nube Mix-tzin Nubecita Pilmixtzin

Tlaltepaktli Universo Tlaltepak-tzin Univercito Piltlaltepaktzin

Atolli Atole Atol-tzin Atolito Pilatoltzin

Miston Gato Miston-tzin Gatito Pilmistontzin

Chichi Perro Chichi-tzin Perrito Pilchichitzin

Ayohtli Calabaza Ayoh-tzin Calabacita Pilayohtzin

Tlakualli Comida Tlakual-tzin Comidita Piltlakualtzin

Tlaxkalli Tortilla Tlaxkal-tzin Tortillita Tlaxkaltzin

Kalli Casa Kal-tzin Cacita Pilkaltzin

kolotl Alacran Kolo-tzin Alacrancito Kolotzin

Owatl Caña de

azucar

Owa-tzin Cañita Owatzin

Konetl Hijo Kone-tzin Hijito Konetzin

tlakatl Hombre Tlaka-tzin Hombrecito Tlakatzin

LA MORFOLOGÍA DEL ADJETIVO

Algunos adjetivos terminan en –K.

Xoko-k agrio

Poye-k salado

Chichi-k amargo

Koko-k picozo

Tzopeli-k dulce

Algunos en –ki

Kualan-ki se molestó

Wah-ki se secó

Palan-ki se pudrió

Mih-ki se murió

Petlan-ki frilló

Koton -ki se rompió

Tohton-ki se desató

Algunos tienen la combinación –ya –k

Page 45: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 45

Ahwi -ya-k (suele pronunciarse como ahwiak)

Ih-ya-k apestoso (de podrido)

Tzohyak (de grasa descompuesta)

Xokih-ya-k (apestoso de agrio: leche, huevo…)

Wewe-ya-k (largo)

Otros llevan la combinación wa-k

Chipa-wa-k

Toma-wa-k

Xitla-wa-k

Patla-wa-k

Koya-wa-k

Kamawak

También hay los que llevan la combinación –wi-k

Xoxo-wi-k

Pote-wi-k

Los hay con –ti-k

E-ti-k pesado

Te-ti-k

Tolon-ti-k

Yawal-ti-k

Tenex-ti-k

Chichil-ti-k

Kos-ti-k

O la combinación de –li-k

Tzope-li-k

Se-li-k

También hay la combinación -ni-k

Toto-ni -k

Yama-ni -k

Page 46: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 46

Todos estos adjetivos se pluralizan con el sufijo –keh (y sólo pierden el -k o el -ki del

singular)

Wak –keh secos

Tomawa –keh gordos

Tzopeli –keh dulces

Xoxowi –keh verdes (verdes que no esta maduro)

Xoxokti –keh verdes (de colores)

Chipawa –keh blancos

VOCABULARIO

Akowatl

Ayohtli

Ayohxochitl

Chacha

Chalchokotl

Chapolin

Chikinte

Chilli

Chipohtli

Dorasnoh

Elotl

Epasotl

Epatl

Exotl

Ilimoh

Istaknanaka

Itzmikilitl

Kahtzotl

Kakalotl

Kakawatl

Kamohtli

Kechpechih

kilitl

Kimichih

Kolanto

Kolotl

Kowatl

koxwalli

Kuahtli

Kuakamohtli

Kuapelech

Kuatlahkoyotl/ Chayohtli

Page 47: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 47

Kuaxilotl

Kuaxokotl

Kuixin

Masatl

Matzohtli

Milli

Mistoh

Nehpalih

Nektli

Okuilli

Owatl

Pahpatla

Siltomatl

Tamaxokotl

Tekilitl

Wahtli

Xikohtzapotl

Xilotl

Xonacatl

EVALUACIÓN

En el presente nivel, los participantes en el taller se les aplicarán un examen escrito y uno

oral

En el examen escrito, consiste en unas preguntas abiertas, de opciones, complementarias,

entre otros, en donde se muestre su aprendizaje sobre la gramática básica del idioma

náhuatl.

En el caso del examen oral, consiste en que el participante demuestre su aprendizaje de

algunas frases de uso cotidiano.

TERCER NIVEL

Page 48: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 48

MATERIAL DE APOYO PARA EL

CURSO-TALLER DE

Bordado de Hueycuatitla, B. Juárez, Ver.

Foto. Otilio Valencia de la Cruz

ELEMENTOS CULTURALES

En el presente nivel, se muestran la gran riqueza cultural de los pueblos nahuas de la

Huasteca veracruzana, presentes en las diversas manifestaciones culturales tan

Page 49: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 49

significativos y tan valorados por ellos mismos, que ha dado lugar que hasta nuestros días

sigan vigentes y formen parte de su vida cotidiana.

TRADICIONES Y COSTUMBRES

Xochitlahtolli: el discurso florido que agrada a los dioses

Arturo Gómez Martínez

Consejo Veracruzano de Arte Popular.

El uso de la palabra en los idiomas indígenas tiene diversas utilidades y fines, dependiendo

del contexto, lugar donde se ejecuta el discurso y la persona que realiza la acción

lingüística. Entre los nahuas del sur de la huasteca veracruzana el idioma autóctono sigue

en la línea de la tradición mesoamericana, aún cuando su utilidad en la vida cotidiana está

condicionada y limitada por el desprecio citadino; la valoración y manejo del náhuatl se da

en circunstancias específicas, en momentos donde sólo en este idioma se necesita pensar y

expresar la palabra, acción donde la ideología y la cosmovisión tienen un alto grado de

mediación.

El hábito de conservar los discursos especiales donde la palabra es recta y

honorífica recae en el género llamado huehuetlahtolli, la dicción de los viejos o la tradición

lingüística histórica de donde deriva el respeto, la ética, la moral y la aproximación al

mundo numinoso. En el huehuetlahtolli están inmersos variables estilos de discursos en la

que destacan el cualli tlahtolli o tlahihilia (consejo), el huahcapatlahtolli (mito), el

tekihuahtlahtolli (dogma que legisla), el tlapoaltlahtolli (cuento, leyenda), el cuicatlahtolli

(canto) y el xochitlahtolli (discurso florido, sagrado).

En estas notas se desea destacar la importancia del xochitlahtolli, la palabra perfecta

y florida que atañe al mundo sagrado por medio de los estilos tlanohnotzaliztli (súplicas u

oraciones rituales) y del teotlahtolli (la voz de los dioses, lo que comunican las deidades a

los hombres). El estilo discursivo manejado se presenta con mucha holgura en cuanto a la

composición de las voces y oraciones, se hace uso de la finura gramatical para expresar

tiempos y modos del lenguaje conjugado; el manejo de la gramática es tan riguroso que el

discurso se pierde en el tiempo para sugerir sus raíces clásicas, remite al tiempo histórico

donde era único, al mismo tiempo hace que en voz del discursante se convierta en lenguaje

subliminal.

El xochitlahtolli se manifiesta en los rituales públicos y privados, evidenciándose

más en los ritos de petición de lluvias y del culto al maíz; los discursantes hacen gala de la

palabra cuando comunican a los creyentes los que consultan a las deidades o lo que les

dijeron los dioses a través de los sueños, esto es el teotlahtolli; por otra parte es más notorio

en los actos rituales de entrega de ofrendas y súplicas para restablecer el equilibrio

cósmico. Los especialistas para hacer dichas manifestaciones lingüísticas son los

huehuetlacatl (ritualistas), los tlatenohnotzketl (oradores) y los motiochihketl (rezadores),

en algunos casos ciertas personas cubren todos los oficios antes señalados.

Antes de proseguir es importante definir a los especialistas parlantes de lo sagrado,

conocidos también bajo el vocablo de tlamatineh los conocedores del oficio, los sabios. En

Page 50: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 50

primer término se encuentra el huehuetlacatl3 que funciona como “sacerdote”, es el

encargado de dirigir los cultos religiosos de mayor solemnidad, así mismo preservar la

iconografía del culto a las figuras antropomorfas de papel; se trata de un hombre adulto

conocido y respetado en la localidad y la región. Esta persona es carismática, sapiente de su

cultura y cosmovisión, capaz de ofrecer consejos e interceder ante los problemas de las

comunidades indígenas.4 Por su cercanía con el mundo numinoso, es el encargado del

xochicalli (templo dedicado a las divinidades autóctonas); junto con otros ancianos lo

asean, sahúman, disponen ofrendas y vigilan las imágenes de las divinidades que se

custodian celosamente en unas cajas de madera;5 generalmente estas, son representaciones

de Chicomexochitl (7 Flor) en sus diversas manifestaciones vegetales, también llamados

“semillas”.

En la realización de rituales públicos comunitarios o regionales (petición de lluvias

y agradecimiento), el huehuetlacatl representa la máxima autoridad, a través de la

oniromancia sabe cuando las divinidades piden ofrendas, mandan castigos o cesan su ira

restableciendo el equilibrio cósmico.

El tlatenohnotzketl es hábil para las plegarias, existen personas de reconocido

prestigio por el manejo del lenguaje sagrado, aún cuando son deficientes en otras

actividades rituales; ellos son respetados y contratados para que a través de sus discursos

floridos suavicen el humor de los dioses, a fin de que reciban las ofrendas y accedan a

cumplir con parte de las peticiones del hombre indígena. Los improvisados discursos son

fundamentados en los relatos míticos y asociados con la acción ritual del momento; el

oficial habla por la colectividad y no en su persona, de su voz nace la petición y expresión

de todos.

El motiochihketl es especialista en rezos, lo contratan para que diga el rosario y

súplicas rituales cuando haya algún difunto, y durante los días de Todos Santos y Fieles

Difuntos. Este oficial utiliza el idioma español para referirse a los rezos de las deidades

cristianas, mientras tanto para las divinidades autóctonas emplea el idioma náhuatl. Sus

locuciones por lo regular son memorizados de una serie de rezos del canon cristiano, pero

al mismo tiendo adaptado y reactualizado de acuerdo al evento.

Los parlantes de los sagrado demuestran su gran habilidad para con la palabra en

ritos que ejecutan en los cerros, principalmente en el ascenso al santuario de la montaña

Postectli ahí acuden a depositar complejas ofrendas a las deidades acuáticas y de los

mantenimientos; este cerro es considerado como el que da vida y sustento a los indígenas;

oníricamente los ritualistas reciben las peticiones de la kratofanía y proceden, con la ayuda

de los habitantes, a la ejecución de dichos ritos o tlatlacualtiliztli (acción de ofrecer

comida) donde exponen complejos convites y música ceremonial que se entrega a la

montaña por medio del xochitlahtolli o lenguaje florido.

En las oraciones rituales efectuados por los huehuetlacatl y los tlatenohnotzketl se

observa una combinación de mitos que explican el origen del mundo, los primeros

3 La etimología de su nombre es: huehue = viejo y tlacatl = hombre. Huehuetlacatl = hombre viejo, custodio

de lo antiguo. 4 Estas autoridades son las que custodian muchos documentos antiguos que incluyen títulos de tierras,

iconografía del papel ceremonial y otros documentos. 5 Esta costumbre, al parecer es antigua en Mesoamérica, encontramos algunos ejemplos con los mexicas; en

el Museo Nacional de Antropología exhiben una cajita de piedra con tapadera proveniente de Tizapan D. F.,

en su interior estaban guardados figuritas de jade que se han interpretado como “tlaloques”.

Page 51: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 51

humanos, la naturaleza de los dioses y los castigos por la desobediencia, a continuación se

presenta un ejemplo de este estilo:

1. Tlen achtohui kixtianos itztocoh pan ni

tlalli,

1. Los primeros pobladores de esta tierra,

2. ax kitlepanitacoh toteco, 2. no obedecían a nuestros dioses,

3. yeca kintlatzacuiltih, yeca kin polohki, 3. por eso los castigó, por eso los exterminó,

4. inihuante kitzontehkeh xochihuahuitl, 4. ellos talaron el árbol florido

5. tlen pan tlacuayayan, 5. de donde obtenían alimentos,

6. tlen pan tlaohoniayaya, 6. de donde bebían,

7. tlen kinyoyontiaya, 7. que los vestía,

8. yonpanpa amo tekitiaya, 8. aún sin trabajar,

9. ax oncayaya ni tekitl, 9. no había trabajo,

10.nochi kin macayaya toteco initlacuallis, 10.nuestro Dios les daba todos los alimentos,

11.totonana kintlacualchihuayaya, 11.nuestra madre les preparaba la comida,

12.toteco kintlatehtekiliaya tlakilotl, 12.nuestro Dios les otorgaba frutas,

13.se alaxox, se cuaxilotl, 13.una naranja, plátano,

14.se elotl, se tamaxotl, 14.elote, ciruela,

15.nochi tlen kinekiaya, 15.todo lo que ellos querían,

16.kipiaya ni xochicuahuitl, 16.abundaba en el árbol florido,

17.achiok kin macayaya mas kinekiaya, 17.ya se les regalaba y querían más,

18.yeca cualankeh tlatzihuineh 18.por eso se enojaron los perezosos

19.huan kitzontehkeh tlen pan tlacuayaya, 19.y talaron el árbol de los mantenimientos,

20.eskiski ni cuahuitl, panpa no yoltoya, 20.el árbol sangró, porque estaba vivo,

21.yeca cualanki toteco panpa te

camahuiltiah,

21.por eso se enojó nuestro Dios, por

abusivos,

22.yeca kintlatzacuiltih, 22.por eso los castigó,

23.huan namah tohuanteh moneki titekitiseh, 23.y nosotros necesitamos trabajar,

24.huan noha techmahcahuiltokeh ni ax

cualli

24.y todavía nos pusieron a los malos

25.ehecameh, para achioc ma tech

cuatotonicah.

25.aires, para que nos den dolor de cabeza.

26.Tlacatecolotl inteco ne tlasolehecameh, 26.Tlacatecolotl es el patrono de los aires

nefastos,

27.tenantzitzimitl kinyolihtihtoc nohkia, 27.Tenantzitzimitl también los creó,

28.ya kemah mihki kiskeh pan itlacayo, 28.cuando falleció salieron de su cuerpo,

29.icuanehxo yolkeh tecuanimeh, 29.de sus cenizas surgieron las fieras,

30.yolkeh coahuameh, xicohmeh,

tehtzonkilimeh

30.nacieron serpientes, jicotes, ortigas,

31.tlen namah temahmatiah. 31.que hoy espantan.

Las plegarias por la colectividad se efectúan de la siguiente manera:

1. Ave María porisma, 1. Ave María Purísima,

2. totatahua, tonanahua, 2. nuestros padres, nuestras madres,

Page 52: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 52

3. tlen itlanahuatiah pan ni tlalli, 3. que rigen en esta tierra,

4. pan ni tlanextli, 4. en este mundo,

5. pan ni mundo, 5. en este mundo,

6. inmohuanteh inkisencahtokeh ni

semanahuac,

6. ustedes hicieron el universo,

7. inkitlalihtokeh nochi pan ni tlatlanextli. 7. todo han puesto en este mundo.

8. Nicanih timechacuatotoniah, 8. Aquí nosotros los molestamos,

9. timechtlahtlaniah, 9. les pedimos,

10.timechyolmelahuah, 10.les avisamos,

11.tihneki totlacualis, 11.queremos nuestra comida,

12.tih neki pilsintzi, etl, chilli; 12.queremos maíz, frijol, chile;

13.nicah ximoyolyamanica, 13.aquí que se les ablande el corazón,

14.yeca timech mactilia ni tlacualiztli, 14.por eso les entregamos esta ofrenda,

15.ni tlatzotzontli, mihtotiliztli huan

xochitlahtolli.

15. esta música, danza y lenguaje florido.

En ciertas ocasiones los especialistas del xochitlahtolli expresan a las deidades verdaderas

poesías improvisadas y armadas con metáforas, tal como se apunta en el siguiente ejemplo

dedicada a Siete Flor, el espíritu y patrono del maíz:

1. San yehyectzi nicanih ti Chicomexochitzi, 1. Aquí eres hermoso Siete Florecita,

2. tescapetlani motlacayo monextia 2. tu cuerpo aparece como espejo radiante,

3. moxihuiyotzi yeyectzi nesi yehyectlanesi 3. tus hojas son la bella aurora,

4. monelhuayo nesi mocuetlaxictzi, 4. tus raíces es el cordón umbilical,

5. momiahua nesi in inihuio huan huicaliztli

tlen totomeh,

5. tu espiga es el plumaje y canto de las

aves,

6. motlahkilo ya ni eso, notlacayo, 6. tu fruto es mi sangre, es mi cuerpo

7. pampa ta tinechtlamaca, 7. porque tu me provees de alimento,

8. yeca ni niyoltoc, yeca ni itztoc. 8. por eso estoy vivo, por eso estoy aquí.

De acuerdo a los ejemplos anteriores y del análisis de una serie de discursos rituales

recogidos en contexto ceremonial, es factible reconocer la riqueza de la palabra en el

idioma náhuatl que se manifiesta en forma de poesía, sin que los autores se consideren

poetas; el aspecto más importante es el contenido y contexto en que dicen, pues ello

contribuye al restablecimiento del equilibrio cósmico, gracias a la eficacia del ritual.

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

Lunes 14 de enero de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Page 53: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 53

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDIGENAS CATALOGO de las Lenguas

Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y

referencias geoestadísticas.

Al margen un logotipo, que dice: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

CATÁLOGO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES: VARIANTES

LINGÜÍSTICAS DE MÉXICO CON SUS AUTODENOMINACIONES Y

REFERENCIAS GEOESTADÍSTICAS.

El Consejo Nacional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, con fundamento

en lo dispuesto por los artículos 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 15, 16, 20 y tercero transitorio de la Ley General de Derechos Lingüísticos de

los Pueblos Indígenas; 1o., 3o. y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal; 1o., 2o. y 11 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; y los artículos 1o. y

10 fracción II del Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; y

CONSIDERANDO

Que por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de

2001, se reformó y adicionó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

determinando el carácter único e indivisible de la Nación Mexicana y su composición

pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas.

Que con esta reforma constitucional nuestra Carta Magna reafirma su carácter

social, al dedicar un artículo específico al reconocimiento de los derechos de los pueblos

indígenas.

Que el artículo 2o. constitucional establece que “los pueblos indígenas son aquellos que

descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la

colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y

políticas, o parte de ellas.”

Que uno de los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas que reconoce

el apartado “A” del artículo 2o. de nuestra Ley Suprema es el de la libre determinación y,

en consecuencia, el de la autonomía para preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos

y todos los elementos que constituyen su cultura e identidad.

Que el artículo 2o. determina que en todos los juicios y procedimientos en que sean

parte los pueblos indígenas o sus integrantes se debe garantizar el acceso pleno a la

jurisdicción del Estado y, para tal fin, se deben tomar en cuenta las costumbres y

especificidades culturales de dichos pueblos, considerando, entre otros, el derecho a ser

asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura.

Que la Convención Americana de Derechos Humanos, suscrita en Costa Rica en

1969, de la cual el Estado mexicano es parte desde el año 1982, señala el compromiso de

los estados parte a respetar los derechos y libertades reconocidos en ésta y a garantizar su

libre y pleno ejercicio a toda persona sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por

motivos de raza, color, sexo, idioma o religión, y que la misma establece el derecho

lingüístico de las personas para ser asistidos por intérpretes en los juicios en los que sean

parte.

Que el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes,

adoptado el 27 de junio de 1989 por la Conferencia General de la Organización

Internacional del Trabajo, en su septuagésima sexta reunión, establece que los gobiernos

deben asumir la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos

indígenas interesados, una acción coordinada y sistemática para proteger los derechos de

Page 54: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 54

los pueblos indígenas y garantizar el respeto a su integridad; y que los gobiernos de los

países que lo ratifiquen deben tomar las medidas necesarias para asegurar que los

individuos de estos pueblos tengan la oportunidad de leer y escribir en su lengua materna, o

la de su comunidad y la oportunidad de llegar a dominar la lengua nacional o una de las

lenguas oficiales del país.

Que a través de los Acuerdos de San Andrés, suscritos en 1996, el Gobierno Federal

se comprometió a garantizar a los pueblos indígenas mejores niveles de bienestar,

desarrollo y justicia, desterrando comportamientos de discriminación, combatiendo así la

pobreza y la marginación de éstos, estableciéndose que para alcanzar la efectividad de los

derechos sociales, económicos, culturales y políticos de los pueblos indígenas el Estado

debería garantizar el acceso pleno a la justicia, reconociendo y respetando las

especificidades culturales, impulsando políticas culturales que eliminen las

incomprensiones y discriminaciones hacia los indígenas. Que en los mismos Acuerdos se

establece que deben promoverse y desarrollarse las lenguas y culturas indígenas, por lo que

se debe destacar su conocimiento y respeto al contar las lenguas indígenas con el mismo

valor social que el español (así llamado por la comunidad académica ibérica, y castellano,

por la Constitución Española de 1978). Así mismo, se debe propiciar la educación integral

en lenguas indígenas, así como la enseñanza y la lecto-escritura de las mismas,

estableciendo programas educativos pluriculturales a todos los niveles, siendo la acción

educativa el mecanismo para asegurar el uso y desarrollo de las lenguas indígenas.

Que en los Foros de Consulta sobre Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas,

realizados por las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Educación Pública y

Servicios Educativos de la Cámara de Diputados en diversas entidades federativas, se

concluyó que en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas se

estableciera como obligación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) realizar

un catálogo de lenguas indígenas; que éstas deberían ser declaradas lenguas nacionales y

oficiales en las regiones donde la población indígena fuera mayoritaria; que es fundamental

el reconocimiento jurídico de todas las lenguas indígenas que se hablan en el territorio

nacional; que en los servicios médicos que ofrece el Estado a la población indígena se

utilice la variante lingüística correspondiente a cada región; que los derechos lingüísticos

deben ser capaces de dar cabida a dichas diferencias dialectales y a la discontinuidad

geográfica sin que éstas sean un obstáculo para su cohesión; y que en la administración

pública y en los espacios públicos de las regiones indígenas sean utilizadas

obligatoriamente las variantes lingüísticas locales.

Que con fecha 13 de marzo de 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley

General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, en la que se reconocen y

protegen los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los pueblos y comunidades

indígenas, y en la que se refiere la promoción del uso y desarrollo de las lenguas indígenas,

entendidas éstas como “aquellas que proceden de los pueblos existentes en el territorio

nacional antes del establecimiento del Estado Mexicano, además de aquellas provenientes

de otros pueblos indoamericanos, igualmente preexistentes que se han arraigado en el

territorio nacional con posterioridad”.

Que con dicha Ley, a su vez, se crea el INALI como un organismo descentralizado

con personalidad jurídica y patrimonio propio, con el objeto de promover el

fortalecimiento, la preservación y el desarrollo de las lenguas indígenas que se hablan en el

territorio nacional, y el conocimiento y disfrute de la riqueza cultural de la Nación; y de

Page 55: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 55

asesorar a los tres órdenes de Gobierno para articular las políticas públicas necesarias en la

materia.

Que el INALI tiene entre sus atribuciones la de diseñar estrategias e instrumentos para el

desarrollo de las lenguas indígenas nacionales, en coordinación con los tres órdenes de

gobierno y los pueblos y comunidades indígenas.

Que en términos de la propia Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos

Indígenas, la administración del INALI está a cargo de un Consejo Nacional, como órgano

colectivo de gobierno, y un Director General, como responsable del funcionamiento del

propio Instituto, y que dicho Consejo Nacional, previa consulta a los estudios particulares

de los Institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Nacional de Estadística,

Geografía e Informática (INEGI), a propuesta conjunta de los representantes de los

pueblos y comunidades indígenas y de las instituciones académicas que formen parte del

propio Consejo, debe elaborar el CATÁLOGO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS dentro

del plazo de un año siguiente a la fecha en que quede constituido dicho Consejo.

Que con fecha 1 de septiembre de 2006, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el

Estatuto Orgánico del INALI, en el que se establecen las bases de organización del Consejo

Nacional del INALI, así como la estructura básica, las facultades y funciones del INALI, y

que de acuerdo con dicho Estatuto el Consejo Nacional quedó instalado con sus nuevos

integrantes en la Primera Sesión de 2006.

Que mediante el mismo decreto en el que se promulgó la Ley General de Derechos

Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, se reformó la fracción IV del artículo 7o. de la Ley

General de Educación, con el fin de establecer que la educación escolar debe promover el

conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los derechos

lingüísticos de los pueblos indígenas, y que los hablantes de lenguas indígenas deben tener

acceso a la educación obligatoria en su propia lengua y español.

Que con fecha 18 de enero de 2005 el INALI solicitó al INEGI y al INAH, así como

al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y a la

Universidad de Quintana Roo, en su calidad de miembros del Consejo Nacional que en ese

entonces tenían, informaran sobre la realización de estudios particulares propios para la

elaboración de un catálogo de lenguas indígenas; y que dichas instituciones dieron a

conocer al INALI los avances con los que contaban en la materia.

Que en la primera sesión ordinaria de 2005, el Consejo Nacional del INALI dio su

conformidad para que este último presentara un proyecto de CATÁLOGO DE LAS

LENGUAS INDÍGENAS con el propósito de dar cumplimiento a la obligación establecida

en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

Que entre las atribuciones del INALI está la de realizar investigación básica y aplicada para

mayor conocimiento de las lenguas indígenas nacionales y promover su difusión, así como

realizar investigaciones para conocer la diversidad de las lenguas indígenas nacionales; que

entre dichas investigaciones cabe la elaboración y la actualización del CATÁLOGO DE

LAS LENGUAS INDÍGENAS que debe publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

Que en el año 2005 el INALI publicó el Catálogo de lenguas indígenas nacionales:

Cartografía contemporánea de sus asentamientos históricos, obra donde se establece la

territorialidad de las agrupaciones lingüísticas de los pueblos originarios de lo que hoy es el

territorio nacional, como la primera de las dos fases consideradas para cumplir con el

mandato relativo a la elaboración del CATÁLOGO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS y

que la segunda de estas fases es la presente obra, en donde se identifican, de manera

Page 56: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 56

complementaria y, entre otros aspectos, las variantes lingüísticas correspondientes tanto a

las agrupaciones lingüísticas antedichas, como a las agrupaciones de otros pueblos

indoamericanos arraigados en territorio nacional.

Que el INALI ha generado actualizaciones a la catalogación de las lenguas

indígenas realizada y publicada por él mismo en 2005, derivadas de la atención especial

dada a la diversidad de las agrupaciones lingüísticas en la segunda fase de elaboración de

dicho CATÁLOGO; y que, de conformidad con las atribuciones referidas, ha considerado

la incorporación de tales actualizaciones a la presente obra.

Que no obstante que diversas dependencias y entidades del sector público e

instituciones privadas han generado y difundido, mediante diversas publicaciones,

conocimientos sobre la catalogación de lenguas indígenas de México, no ha existido para

estos casos el reconocimiento legal para que las lenguas catalogadas en dichas obras tengan

el carácter de LENGUAS NACIONALES con la misma validez que el español en sus

territorios, localización y contexto en que se hablen.

Que el CATÁLOGO debe sustentarse principalmente en conocimientos sobre las

estructuras lingüísticas y la interdependencia de éstas con el comportamiento

sociolingüístico de sus usuarios; así como sobre las relaciones genealógicas, unidad y

diversidad de las variantes lingüísticas en relación con su cobertura territorial histórica en

los niveles estatal, municipal y de localidad.

Que el reconocimiento gubernamental de las lenguas indígenas, considerando para

ellas un estatus oficial, así como la equidad respecto del español, ha sido una demanda de

los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país.

Que las academias de lenguas indígenas tienen un papel sumamente importante en los

procesos concomitantes al reconocimiento antes referido.

Que en la Declaración de Pátzcuaro sobre el Derecho a la Lengua, adoptada en julio de

1980, en la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos, suscrita en Barcelona, España,

en junio de 1996, así como en la Declaración de Totonicapán “Adrián Inés Chávez” sobre

el Derecho de los Pueblos a la Lengua, suscrita en Totonicapán, Guatemala, en octubre de

2002, se reconoce el derecho de todas las personas a expresarse en su lengua materna, y la

necesidad de incorporar las lenguas maternas en los sistemas normativos y como vehículo

para la educación escolarizada.

Que la incorporación de las lenguas maternas, en particular las de los pueblos

indígenas, en los sistemas gubernamentales normativo-administrativos, educativos, de

justicia, de salud, entre otros, requiere de un proceso de normalización lingüística de todas

y cada una de ellas, el cual debe sustentarse, entre otros elementos, en la catalogación

lingüística.

Que el CATÁLOGO proporciona información necesaria para desarrollar estudios de

diferentes disciplinas académicas, y para favorecer el cumplimiento de los derechos

lingüísticos de los hablantes de las lenguas indígenas garantizados por el Estado en los

sistemas educativos, de administración e impartición de justicia y demás escenarios.

Que los resultados de la catalogación lingüística también representan para el Estado

información sobre la situación sociocultural de una parte de la población nacional, así como

datos socioculturales pertinentes que le permitirán evaluar efectos de algunas de las

acciones gubernamentales y le orientarán en la toma de decisiones de los niveles de

gobierno federal, estatal y municipal, tocantes al cumplimiento de las metas nacionales de

desarrollo y los compromisos de atención internacionales relativos a la población hablante

Page 57: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 57

de

lengua indígena.

Que es necesario promover entre toda la población nacional el conocimiento sobre

la diversidad lingüística de los pueblos indígenas arraigados en lo que hoy es el territorio

nacional.

Que es necesario llevar a cabo investigaciones multidisciplinarias para conocer la

correspondencia existente entre los pueblos indígenas y su respectiva diversidad lingüística,

como difundir los resultados de dichas investigaciones entre toda la población nacional.

Que, en general, fuera de sus respectivos ámbitos culturales, se desconocen las

autodenominaciones o expresiones con las cuales los hablantes de lenguas indígenas

nombran a éstas en su propia variante lingüística; y que el conocimiento, reconocimiento y

difusión de dichas autodenominaciones es una de las formas de reivindicar a los pueblos,

las comunidades y las mismas lenguas indígenas, ya que la denominación comúnmente

utilizada para designar a las lenguas indígenas corresponde, al nombre que históricamente

ha recibido de manera exógena el respectivo pueblo indígena que las habla.

Que la diversidad lingüística identificada al interior de un pueblo indígena en

nuestro país no ha significado ni antes ni ahora, ni debe significar, una fragmentación

étnica, y que, en cambio, las distintas formas de hablar dentro de un mismo pueblo indígena

son manifestaciones de su riqueza cultural.

Que para avanzar en la construcción de una sociedad igualitaria, equitativa y no

discriminatoria es necesario incluir y fomentar los enfoques del multilingüismo y de la

interculturalidad en las relaciones entre el Estado y la sociedad nacional, conformada ésta

por la población hablante de lenguas indígenas y la población hispanohablante.

Que la población nacional debe participar en la práctica y el fortalecimiento de la

interculturalidad, en el reconocimiento de la riqueza cultural del país y en el efectivo

ejercicio de los derechos lingüísticos individuales y colectivos de los pueblos indígenas.

Que cualquiera que sea el lugar de residencia o tránsito de los individuos y con

independencia de las variantes lingüísticas identificadas en el presente Catálogo, así como

de la relación genealógica y las referencias geoestadísticas consignadas aquí mismo para

ellas, los hablantes de las lenguas indígenas nacionales gozan en todo momento de los

derechos reconocidos en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos

Indígenas.

Que la información contenida en el presente Catálogo será útil para el diseño,

aplicación, desarrollo y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la población

hablante de lengua indígena, en particular para las acciones que el gobierno emprenda

haciendo uso de las lenguas indígenas respectivas y para que los tres órdenes de gobierno

adecuen las referencias a las lenguas indígenas nacionales de conformidad con la

catalogación aquí establecida y cuenten así con una nueva plataforma conceptual e

informativa que les permita cumplir de mejor manera con las obligaciones que en esta

materia les impone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley

General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y los demás ordenamientos

relacionados con derechos lingüísticos.

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en el artículo 20 de la Ley General de

Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, el Consejo Nacional del INALI emite el

siguiente:

CATÁLOGO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES:

Page 58: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 58

VARIANTES LINGÜÍSTICAS DE MÉXICO

CON SUS AUTODENOMINACIONES Y REFERENCIAS GEOESTADÍSTICAS

Contenido

1. Introducción.

2. Objetivos del Catálogo.

3. Procedimientos para catalogar las lenguas indígenas nacionales.

4. Descripción del Catálogo.

5. Áreas de aplicación del Catálogo.

6. Catalogación de las variantes lingüísticas y normalización de las lenguas indígenas

nacionales.

7. Fuentes consultadas para la elaboración del Catálogo.

8. Las variantes lingüísticas de México.

8.1 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia álgica.

8.2 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia yuto-nahua.

8.3 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia cochimí-yumana.

8.4 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia seri.

8.5 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia oto-mangue.

8.6 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia maya.

8.7 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia totonaco-tepehua.

8.8 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia tarasca.

8.9 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia mixe-zoque.

8.10 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia chontal de Oaxaca.

8.11 Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia huave.

9. Notas y apéndices.

1. Introducción

En esta obra se cataloga la diversidad lingüística indoamericana de México con base en

criterios generales de genealogía lingüística, dialectología y sociolingüística, considerando

la información que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) integró,

automatizó, trabajó con pautas geoestadísticas, editó y publicó en el año 2005 mediante el

Catálogo de lenguas indígenas mexicanas: Cartografía contemporánea de sus asentamientos

históricos (Cartografía INALI 2005). El presente Catálogo de las lenguas indígenas

nacionales tiene un carácter enunciativo, es una de las bases en que deberá sustentarse la

normalización de las lenguas indígenas nacionales -proceso dispuesto en la Ley General de

Derechos ingüísticos de los Pueblos Indígenas- y su información deberá ser actualizada

periódicamente en razón de la dinámica de las lenguas y de los estudios multidisciplinarios

en materia de lenguas indígenas. Por un lado, en torno a la dinámica de las lenguas deberán

ser considerados: a) su diversificación o desaparición; b) el ingreso y arraigo de población

hablante de alguna lengua indígena de origen no mexicano en el territorio nacional; y c) los

fenómenos migratorios al interior de la República. Por otro lado, para la actualización del

Catálogo también serán relevantes: a) los estudios sobre la identificación sistemática

de las lenguas en relación con determinados conjuntos de variantes lingüísticas, así

como sobre la distribución y demarcación geoestadística de unas y otras; y b) la

documentación de la expresión con la cual los hablantes de lenguas indígenas nombran a

Page 59: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 59

éstas en su propia variante lingüística. En lo sucesivo, dicha expresión será referida en este

trabajo como AUTODENOMINACIÓN.

Las lenguas indígenas objeto del presente trabajo son aquellas que cuentan con

hablantes vivos que adquirieron alguna de ellas como lengua materna y que la hablan con

fluidez. Las uentes que sustentaron la catalogación de las familias, agrupaciones y

variantes lingüísticas aquí consideradas, así como la demarcación de las referencias

geoestadísticas de sus respectivos asentamientos históricos, además de la Cartografía

INALI 2005, fueron: a) los censos generales de población y vivienda 1990 y 2000, y los

conteos de población y vivienda 1995 y 2005, realizados por el Instituto Nacional de

Estadística, Geografía e Informática (INEGI); en particular, lo correspondiente a la

información proporcionada por las personas que declararon hablar alguna lengua

indígena; b) los conocimientos más recientes sobre genealogía, dialectología y

sociolingüística generados por los investigadores e las lenguas indígenas de México y de

sus países vecinos, accesibles mediante publicaciones, proporcionados al INALI a través

de consultas; y c) la información producto de las consultas que el INALI realizó a hablantes

de las distintas lenguas indígenas nacionales.

2. Objetivos del Catálogo

El presente Catálogo de las lenguas indígenas nacionales tiene como objetivos

primordiales: a) dar a conocer cuáles son las lenguas indígenas habladas en nuestro país

para su reconocimiento como lenguas nacionales por la Ley General de Derechos

Lingüísticos de los Pueblos Indígenas; b) contribuir a hacer más eficiente la atención

gubernamental dirigida a la población hablante de lengua indígena; y c) colaborar para que

la población hablante de lengua indígena cuente con un mejor acceso a los derechos

lingüísticos que le

reconoce el Estado.

Con este Catálogo también se pretende: a) apoyar el cambio de actitud en la

población nacional respecto de las lenguas indígenas, sus hablantes y las prácticas

socioculturales concomitantes a ellos, en términos de reconocerlos como parte de la

realidad nacional y de resarcir una deuda histórica, así como de lograr la justicia social, la

visión y el trato equitativos correspondientes; b) contribuir al reconocimiento del

patrimonio cultural intangible de nuestra nación, en su parte relativa a la diversidad y

riqueza de las lenguas indígenas, mediante una relación -relativamente novedosa en su

conjunto- de variantes lingüísticas identificadas con sus respectivas autodenominaciones y

referencias geoestadísticas, elaborada al nivel de desagregación al cual la suma de

conocimientos alcanzados permite llegar; c) señalar la necesidad de distinguir, en la teoría y

en la práctica, como dos dimensiones distintas, aunque estrechamente vinculadas, a los

pueblos indígenas, por un lado, y a las lenguas indígenas, por otro; d) sensibilizar a la

población nacional acerca de las relaciones genealógicas de las lenguas indígenas en sus

distintos niveles de agregación y diferenciación; e) ofrecer una

base de información condensada y actualizada para apoyar la realización de estudios,

investigaciones y trabajos que permitan avanzar en la identificación de lenguas indígenas

en relación con determinados conjuntos de variantes lingüísticas para documentar

autodenominaciones, así como para mejorar el conocimiento de la relación entre los

pueblos indígenas y sus lenguas; f) proponer a las academias de lenguas indígenas una

Page 60: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 60

catalogación de su respectiva diversidad lingüística que complemente la información con la

que cuentan y les auxilie a focalizar las acciones de su competencia.

Finalmente, otros objetivos de la presente obra son dar a conocer la diversidad

lingüística correspondiente a las áreas geográficas señaladas en el Catálogo de lenguas

indígenas mexicanas: Cartografía contemporánea de sus asentamientos históricos; así como

presentar, respecto de dicha publicación, las actualizaciones que fueron posible realizar en

términos de la catalogación lingüística propiamente dicha. Del mismo modo, se busca

proporcionar una base firme a partir de la cual sea posible iniciar el proceso de

normalización de las lenguas indígenas nacionales -proceso referido en el apartado 6- para

que éstas queden plena y positivamente identificadas en todos los planos sociales, y logren

la sistematización y las convenciones necesarias para el cabal desarrollo de todas sus

funciones en la vida nacional.

3. Procedimientos para catalogar las lenguas indígenas nacionales

El presente apartado comprende la definición de las categorías empleadas en la

catalogación de las lenguas indígenas nacionales (3.1), y una descripción sucinta del

proceso de catalogación de las lenguas indígenas nacionales aplicado en esta obra (3.2).

3.1. La presente catalogación de las lenguas indígenas nacionales se desarrolló

considerando la diversidad lingüística de la sociedad mexicana como una realidad

inobjetable y aprovechando, primordialmente, resultados y procedimientos de las

investigaciones realizadas en genealogía lingüística, dialectología y sociolingüística,

enfocadas a las lenguas indígenas de México y de sus países vecinos. Los aportes obtenidos

en dichas materias permitieron generar, para los efectos del presente trabajo y en aras de la

adecuación conceptual necesaria para el avance en la materia, las siguientes categorías: a)

FAMILIA LINGÜÍSTICA; b) AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA; C) VARIANTE

LINGÜÍSTICA; y d) LENGUA -o IDIOMA. Sus definiciones y aplicaciones respectivas se

ofrecen a continuación.

3.1.1. La FAMILIA LINGÜÍSTICA, la categoría más inclusiva de los niveles de

catalogación aquí aplicados, se define como un conjunto de lenguas cuyas semejanzas en

sus estructuras lingüísticas y léxicas se deben a un origen histórico común.

Respecto de la aplicación de la categoría FAMILIA LINGÜÍSTICA, en el presente

Catálogo fueron adoptados:

a) las familias lingüísticas indoamericanas presentes en México con por lo menos

una de sus lenguas, consideradas por Campbell (1997); y b) el modelo de familia lingüística

empleado por dicho autor, por tratarse de un modelo que sintetiza las propuestas

metodológicas más coherentes elaboradas hasta el momento, y que integra las fuentes más

confiables sobre las lenguas indígenas de todo el continente americano; tales características

posicionan en la actualidad la propuesta de Campbell como una de las más consensuadas en

el medio.

3.1.2. Por lo que respecta a la definición de la categoría AGRUPACIÓN

LINGÜÍSTICA, de carácter intermedio en términos de inclusión de los niveles de

catalogación aplicados en esta obra, conviene repasar primero la manera en que han sido

llamados los pueblos indígenas en la historiografía mexicana. Las más de las veces dichos

pueblos han sido referidos mediante un nombre establecido durante la época virreinal,

como son por ejemplo: cora, chichimeca, huave, mixe, tepehua, tzeltal, entre otros. Al

Page 61: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 61

parecer, la mayoría de estos nombres son de origen indígena, aunque por lo común fueron

aplicados de manera exógena, es decir, desde fuera del respectivo pueblo indígena que

designan.

Los nombres dados históricamente a los pueblos indígenas también han sido

utilizados, por extensión, en la designación de varios de sus rasgos culturales, en particular

sus lenguas; de ello han resultado expresiones tales como lengua cora, lengua chichimeca,

etcétera. Además, a partir de observar el uso e interpretación dados a dichas expresiones -

lengua huave, lengua mixe y así sucesivamente-, es evidente que la población mexicana, en

general, ha mantenido la falsa creencia de que cada pueblo indígena habla una lengua que

nunca ha experimentado ningún tipo de cambio. Un análisis de la historia social de nuestro

país permite identificar una relación absolutamente asimétrica entre la población dominante

y la población hablante de las lenguas originarias del territorio nacional; es precisamente en

torno a ello que la población dominante se refiere a la otra, de una manera

sobregeneralizada, como población indígena. Además, esa misma relación ha obstaculizado

el conocimiento, y respectivos reconocimientos, de la gran diversidad cultural y lingüística

existentes desde siempre en México.

Considerando tanto la dinámica social, histórica y contemporánea de la población

mexicana, así como la diversidad cultural y lingüística nacional, es erróneo suponer que: a)

los pueblos indígenas hablan lenguas que no se han adaptado con el paso de los años a

nuevas condiciones de uso, como lo han hecho otras lenguas del mundo; y b) el habla de

cada uno de los pueblos indígenas en la actualidad es homogénea al grado de considerar

que éstos hablan una única lengua. Además, diferentes estudios lingüísticos han

demostrado que en el seno de varios de los pueblos indígenas son utilizadas, además del

español, variantes lingüísticas tan diferenciadas que no es posible una comunicación fluida

entre los hablantes de una y los de otra. Lo anterior debe quedar plenamente diferenciado

de los casos de multilingüismo documentados en determinadas comunidades indígenas, en

las que son empleadas lenguas pertenecientes a dos o más pueblos indígenas (así ocurre,

por ejemplo, en ciertas comunidades totonacas de la Sierra Norte de Puebla, en donde

algunos de sus habitantes, además de su propia lengua, también hablan náhuatl).

Las distintas variantes lingüísticas que han sido identificadas en torno al mismo

pueblo indígena muestran ciertamente una alta cercanía estructural entre sí, debido a su

origen común en un pasado no muy lejano. Sin embargo, en términos de la genealogía

lingüística, la dialectología y la sociolingüística, se trata de lenguas diferentes, respecto de

las cuales no es posible que se produzca la mutua inteligibilidad durante la interacción

verbal espontánea de sus respectivos usuarios. En consecuencia, las expresiones lengua

tepehua, lengua tzeltal, entre otras, han designado tradicionalmente el habla de los

respectivos pueblos indígenas sin reparar en la semejanza o diferencia entre sus formas de

expresión regional, social, ni en sus modificaciones perceptibles a lo largo del tiempo. Cabe

mencionar que en la presente catalogación fueron considerados, preponderantemente, los

aspectos territoriales y sociales de las diferencias lingüísticas a las que es posible acceder

por vía de los hablantes nativos con que éstas cuentan en la actualidad; en cambio, no fue

considerado en específico ningún factor de naturaleza temporal en este trabajo.

Por lo tanto, la categoría AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA se define en los términos

de este Catálogo como el conjunto de variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre

dado tradicionalmente a un pueblo indígena.

Page 62: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 62

Respecto de la aplicación de la categoría AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA, en el presente

Catálogo se procedió, por principio metodológico, de la siguiente manera: a) considerar

AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA y LENGUA como categorías diferentes, no como

sinónimas;

b) relacionar cada uno de los pueblos indígenas con una y sólo una agrupación

lingüística, no así con una lengua indígena; c) suponer que las agrupaciones lingüísticas con

frecuencia se caracterizan por la diversidad de sus variantes lingüísticas y no por su

imaginada homogeneidad; y d) considerar que sólo en los casos de una alta homogeneidad

al interior de una agrupación lingüística ésta puede ser equivalente a una lengua indígena.

El nombre que en este trabajo reciben las agrupaciones lingüísticas es el que por tradición

ha venido usándose para designar al respectivo pueblo indígena; por ejemplo, mixteco, es el

nombre de la agrupación lingüística correspondiente al pueblo indígena mixteco (en el

Catálogo de lenguas indígenas mexicanas: Cartografía contemporánea de sus asentamientos

históricos [Cartografía INALI 2005], tal noción fue manejada como NOMBRE

HISTÓRICO; véase el Apéndice 2 del apartado 9)

3.1.3. La VARIANTE LINGÜÍSTICA es la categoría que alcanza el mayor grado

de detalle de los niveles de catalogación aplicados en este trabajo y se define como una

forma de habla que: a) presenta diferencias estructurales y léxicas en comparación con otras

variantes de la misma agrupación lingüística; y b) implica para sus usuarios una identidad

sociolingüística que contrasta con la identidad sociolingüística de los usuarios de otras

variantes.

Por lo general, para la identificación de variantes lingüísticas, de acuerdo con las

prácticas más comunes de la dialectología, se comparan los sistemas lingüísticos de una

región a otra, o de una localidad a otra, y aún entre diferentes facciones territoriales o

sectores sociales de una misma localidad. Dicha identificación va acompañada, por lo

común, de su respectiva demarcación geoestadística, establecida por el conjunto de

localidades en las que sus habitantes dicen tener interinteligibilidad mutua en su forma de

hablar y donde se comparte la identidad sociolingüística.

Las diferencias entre variantes lingüísticas implican distintos problemas y grados de

dificultad en la descodificación de los mensajes que intercambian los individuos de

distintas regiones, localidades o sectores sociales, viéndose alterada, por ello, la

inteligibilidad en distintas proporciones y, en ocasiones, hasta en sentidos asimétricos.

Las variantes lingüísticas, de conformidad con la sociolingüística, se encuentran vinculadas

con una conducta -basada esencialmente en principios de identidad- respecto de la cual los

individuos que hablan diferentes variantes de una misma agrupación lingüística declaran

tener problemas de inteligibilidad al recibir mensajes verbales en la variante que no es la

suya y viceversa; existen casos en que la complejidad de la situación, el alto número de

factores implicados, las inercias sociales, educativas y formativas, entre otros asuntos,

dificultan a las personas el reconocimiento y superación de estas diferencias.

Los problemas de inteligibilidad que llevan a los usuarios de una y otra variante

lingüística a considerarse, en un plano de mutua exclusión, miembros de grupos sociales

distintos, pueden ser explicados por varios factores, como por ejemplo los conflictos

sociales históricos o contemporáneos, o los cambios en la infraestructura y acceso a

servicios en la respectiva región. En otros casos, por encima del reconocimiento de

diferentes variantes al interior de una misma agrupación lingüística, sus respectivos

Page 63: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 63

hablantes se comunican entre sí, hecho que no sólo es posible sino también efectivo y hasta

tradicional en algunas regiones del país.

La categoría VARIANTE LINGÜÍSTICA permite apreciar que en los procesos de

identificación, demarcación y catalogación correspondientes a ellas tienen lugar tanto

componentes meramente lingüísticos -por ejemplo, las diferencias estructurales y léxicas de

una forma de hablar en oposición a otra-, como factores de carácter no lingüístico -la

memoria histórica comunitaria, la información institucionalizada proporcionada a los

individuos y las actitudes personales derivadas de ello.

Respecto de la aplicación de la categoría VARIANTE LINGÜÍSTICA, en el

presente Catálogo se establece una relación de pertenencia de un número relativamente

abierto de variantes lingüísticas a una y sólo una agrupación lingüística. En este trabajo las

variantes lingüísticas son referidas mediante su autodenominación, y se identifican

simultáneamente con su demarcación geoestadística.

3.1.4. La categoría LENGUA -o IDIOMA-, intermedia en términos de inclusión entre

AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA y VARIANTE LINGÜÍSTICA, se define como un

sistema de comunicación socializado mediante el cual dos o más individuos que se

identifican como o con miembros de una comunidad lingüística pueden codificar y

descodificar, en un plano de mutua inteligibilidad, los mensajes orales o escritos que

llegasen a intercambiar. Para la aplicación de esta categoría en el presente Catálogo, las

variantes lingüísticas deben ser tratadas como lenguas.

3.2. De conformidad con los procedimientos de catalogación aplicados aquí y con

base en la primera fase de este proyecto, cuyos resultados se plasmaron en la Cartografía

INALI 2005, se procedió a estudiar la diversidad lingüística correspondiente a cada una de

las agrupaciones lingüísticas con el propósito de identificar las eventuales variantes que las

integran. Las variantes identificadas se encuentran consignadas aquí, hasta donde ello fue

materialmente posible, junto con sus respectivas autodenominaciones y referencias

geoestadísticas.

Por su parte, los resultados de las investigaciones desarrolladas en torno a algunas

agrupaciones lingüísticas muestran importantes semejanzas estructurales entre sus variantes

lingüísticas, cuando las hay, así como altos índices de identidad compartida entre sus

hablantes. En el presente Catálogo, dicha homogeneidad se ve reflejada, principalmente, en

aquellas agrupaciones lingüísticas que presentan una sola variante lingüística y, en

consecuencia, tales variantes pueden ser consideradas, con un grado considerable de

probabilidad, una sola lengua indígena. Estas variantes se corresponderían, a su vez, con las

agrupaciones lingüísticas del menor grado de diversidad interna detectado, es decir, las

agrupaciones constituidas por una lengua nada más. Únicamente bajo esas condiciones será

posible poner en correspondencia uno a uno a determinado pueblo indígena con una lengua

indígena en particular, consideración que no invalida la relación genealógica que guarda

dicha lengua con una determinada familia lingüística, ni se contrapone con los demás

elementos catalográficos aplicados en el presente trabajo.

Las obras consultadas para la elaboración de este Catálogo corresponden a

publicaciones editadas a partir de la década de 1950, aun cuando la discusión sobre la

catalogación de las lenguas indígenas mexicanas sobre criterios genealógicos se remonta al

último cuarto del siglo XVIII. De las obras aquí consideradas, las de los autores siguientes

son, en el medio, algunas de las más reconocidas sobre estos temas: Norman McQuown

(1956 y 1967), Robert Longacre (1957), Mauricio Swadesh (1959, 1960 y 1963), Otto

Page 64: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 64

Schumann (1969 y 1990), Eugene Casad (1974), Terrence Kaufman (1974a), Evangelina

Arana (1975), Steven Egland & Doris Bartholomew (1978), Lyle Campbell (1979 y 1997),

Leonardo Manrique (1988 y 1995), Jorge Suárez (1986), Thomas Smith Stark (1995 y

2001), Leonardo Manrique, Yolanda Lastra & Doris Bartholomew (1994-95), Raymond

Gordon (2005), así como el libro Clasificación de las lenguas indígenas de México.

Memoria del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh, coeditado por el

Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de

México y el INALI (2007). Las referencias completas del total de los estudios revisados se

proporcionan en el apartado 7.

Adicionalmente, fueron consultados: a) los académicos especializados en el estudio

de las lenguas indígenas de México y los países circunvecinos, sobre distintos aspectos de

la diversidad lingüística; y b) hablantes de lenguas indígenas -considerando tanto sus

conocimientos lingüísticos empíricos, como sus actitudes sociolingüísticas-, sobre la

autodenominación que dan a la lengua correspondiente, en su respectiva variante

lingüística, así como respecto del grado de mutua inteligibilidad que tiene la variante

lingüística de su localidad en comparación con variantes de otras localidades o regiones.

Sobre las reuniones, consultas y el trabajo de campo realizados con especialistas de las

lenguas indígenas aquí catalogadas y con hablantes de dichas lenguas, se proporciona

información complementaria en la Nota 2 del apartado 9.

4. Descripción del Catálogo

Las categorías FAMILIA LINGÜÍSTICA, AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA y VARIANTE

LINGÜÍSTICA guiaron el proceso de elaboración del presente Catálogo de las lenguas

indígenas nacionales y también orientarán, en buena medida, el de su constante

actualización; dichas categorías son, a su vez, aquellas con las que el Instituto Nacional de

Lenguas Indígenas (INALI) trata la diversidad lingüística de México. En este apartado,

después de un breve repaso de dichas categorías, se describe el Catálogo, teniendo en

cuenta los elementos relativos a cada una de ellas, así como la manera en que fue

consignada su respectiva información en la presente obra.

En primer lugar, el Catálogo reconoce la existencia en nuestro país de varias

familias lingüísticas, lo cual significa que la población originaria de lo que actualmente es

el territorio nacional no compartió en la antigüedad la misma historia sociocultural, sino

que se desarrolló sobre diferentes experiencias en tiempos y espacios presumiblemente

disímiles también. En términos generales, la categoría FAMILIA LINGÜÍSTICA,

especialmente por lo que corresponde a la realidad indígena mexicana, no es de uso común

para la mayoría de la población.

En segundo lugar, esta obra da cuenta también de varias agrupaciones lingüísticas,

hecho que subsume el reconocimiento de una diversidad cultural y lingüística considerable

y consecuente con la identificación de las distintas familias lingüísticas señaladas. Como

fue referido en el apartado 3, la población en general ha mantenido la falsa idea de que a

cada pueblo indígena le corresponde una sola manera de hablar, hábito posiblemente

derivado de una tradición colonizadora homogeneizante y respecto de la cual se emplean

expresiones tales como lengua totonaca, haciendo uso de la categoría LENGUA -o idioma-,

de amplia difusión, y haciendo uso del respectivo nombre de un pueblo indígena. Sin

embargo, en estricto apego a la realidad, no existe la así llamada lengua totonaca; el

panorama lingüístico designado mediante tal expresión -y otras tantas equiparables- no es

Page 65: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 65

homogéneo, sino demostrablemente diversificado. En consecuencia, en este Catálogo se

procedió a emplear la categoría poco difundida de AGRUPACIÓN LINGÜÍSTICA para

categorizar el habla de cada pueblo indígena. Así, continuando con el ejemplo, la expresión

correspondiente en esta obra es agrupación lingüística totonaca, la que designa un conjunto

de variantes lingüísticas que, debido a su alto grado de diferencias estructurales y léxicas,

convendrá tratar como lenguas distintas; esta situación puede ponerse en contraste con otros

casos, como el de la agrupación lingüística tarasca, que refiere un conjunto de variantes

cuyas escasas diferencias posibilitan que ésta sea tratada como una misma lengua.

En tercer lugar, el presente trabajo da a conocer un número sensiblemente alto de

variantes lingüísticas, las cuales representan uno de los indicadores más fehacientes de la

enorme diversidad lingüística y cultural de México. Por su parte, la categoría VARIANTE

LINGÜÍSTICA es comúnmente empleada por la población hablante de lengua indígena,

particularmente la que es bilingüe lengua indígena-español, precisamente para hacer

referencia a una forma de hablar que contrasta, en mayor o menor medida, en los planos

estructural y/o léxico, con la de otra u otras comunidades o regiones asociadas con un

mismo pueblo indígena.

En este repaso de categorías, queda implícito que INDÍGENA tiene como referente,

en el presente contexto, un conjunto de pueblos, conocimientos, lenguas, tradiciones y

prácticas altamente diversificados, en nada homogéneos ni uniformes, como lo hacen

suponer las interpretaciones reduccionistas dominantes.

En el presente Catálogo fueron consignadas: a) las 11 familias lingüísticas

indoamericanas que tienen presencia en México con al menos una de las lenguas que las

integran; b) las 68 agrupaciones lingüísticas correspondientes a dichas familias; y c) las 364

variantes lingüísticas pertenecientes a este conjunto de agrupaciones.

Las 11 familias lingüísticas indoamericanas consideradas en esta obra son:

I Álgica.

II Yuto-nahua.

III Cochimí-yumana.

IV Seri.

V Oto-mangue.

VI Maya.

VII Totonaco-tepehua.

VIII Tarasca.

IX Mixe-zoque.

X Chontal de Oaxaca.

XI Huave.

Estas familias lingüísticas se presentan de acuerdo con la distribución geográfica que tienen

de norte a sur en el continente. Cabe aclarar que la integración de estas familias

lingüísticas, lo que esencialmente significa el conjunto de agrupaciones lingüísticas

comprendidas en cada una de ellas, corresponde, en algunos casos, a la propuesta que

incorpora los análisis lingüísticos más recientes y más exhaustivos, y, en los otros casos, a

la más aceptada entre los estudios de genealogía lingüística de las lenguas de la región. Para

mayor información respecto de la ubicación geográfica del territorio donde se hablan las

agrupaciones lingüísticas de las familias contenidas en este trabajo, sobre otras relaciones

Page 66: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 66

genealógicas, tanto de estas familias lingüísticas, como de las agrupaciones lingüísticas que

las integran, y en torno a otros nombres dados a dichas familias, consúltese el Apéndice 1.

En este Catálogo, la categoría FAMILIA LINGÜÍSTICA fue desarrollada de la

siguiente manera: por lo que respecta a su nomenclatura, de la variedad de nombres para

cada una de las familias incluida en el Apéndice 1, fue seleccionada sólo una forma, en

general la de uso más extendido. Con tal nombre se hace referencia siempre, en este

trabajo, a la familia lingüística; así ocurre en los respectivos encabezados de las secciones y

cuadros del apartado 8, en donde se plasma la diversidad lingüística del país a partir de la

categoría FAMILIA LINGÜÍSTICA. Acerca de los nombres de las familias lingüísticas se

puede señalar, en general, que éstos corresponden por lo común a una de las opciones que

se detallan a continuación:

1.- Es uno de los nombres dados a la agrupación lingüística que por sí sola integra la

familia; como los nombres chontal de Oaxaca, huave, seri y tarasca.

2.- Es una expresión que alude a las subdivisiones mayores de la familia; como los

nombres chochimí-yumana, mixe-zoque y totonaco-tepehua.

3.- Es una expresión compuesta por el nombre -o parte de él- de dos de las

agrupaciones lingüísticas pertenecientes a la famiia, por lo general aquellas habladas

en los extremos del territorio comprendido por ésta; como los nombres oto-mangue y

yuto-nahua.

4.- Es el nombre de una agrupación lingüística de la familia, o el de un pueblo que

habla una lengua de esa familia, que ha destacado en la historia regional, como el nombre

maya; en otros casos, se recurre a una abreviatura de dicho nombre, como el término álgica.

En el apartado 8, las familias lingüísticas se presentan mediante un breve texto

introductorio en el que, respectivamente, se incluye la explicación del origen del nombre,

los lugares en donde se hablan sus agrupaciones lingüísticas y algún dato de carácter

lingüístico o histórico relevante para el caso. Véase el número (1), correspondiente a la

familia lingüística álgica:

(1) I FAMILIA ÁLGICA

El nombre de la familia lingüística álgica proviene de la contracción del nombre de

una de las dos subfamilias que la integran, la algonquina (alg-), y la adhesión a ésta de una

partícula (-ic) que señala pertenencia a algo. Cabe mencionar que, dentro de esta familia,

las lenguas algonquinas han tenido, en términos de cobertura geográfica, diversidad interna

y número de hablantes, mucha relevancia. Las lenguas de esta familia se hablan en gran

parte de Canadá y en el extremo norte de los Estados Unidos de América, teniendo una

concentración muy significativa en la región de los Grandes Lagos. El Kickapoo, que

pertenece a la subfamilia algonquina y es la única agrupación lingüística de esta familia que

se habla en México. La llegada de los kickapoo a territorio nacional se dio en el siglo XIX

cuando, después de una invasión de los anglosajones a su territorio, le pidieron al gobierno

mexicano un espacio para vivir y éste, a cambio, les solicitó que defendieran a los

pobladores mexicanos de los ataques de los comanches, muy frecuentes en aquel tiempo.

Desde ese momento, los kickapoo son considerados un grupo binacional. En los Estados

Unidos de América a los kickapoo de México se les conoce como “la banda de Texas”.

Posterior a la introducción, se ofrece un esquema arbóreo de la familia lingüística en

cuestión. En él, se representan las relaciones genealógicas del total de sus elementos, con

las subdivisiones correspondientes. En los casos en que así aplique, los elementos de la

Page 67: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 67

primera subdivisión de una familia serán llamados subfamilias y todas las subdivisiones

subsecuentes serán llamadas subgrupos, para terminar en cada caso en el nivel de las

agrupaciones lingüísticas; en el esquema arbóreo, tanto las subfamilias como los subgrupos

y las agrupaciones se consignan con su respectivo nombre. De acuerdo con la catalogación

aplicada en la presente obra, el nivel de división que sigue a las agrupaciones es el de las

variantes lingüísticas, desarrolladas en el apartado 8, mas no representadas en los esquemas

arbóreos aquí comentados. Para la genealogía lingüística, los niveles de subdivisión se

corresponden con los diferentes grados de diferenciación estructural y léxica relativos a las

formas de hablar. Respecto de las familias lingüísticas con presencia tanto

en México como en el extranjero, en los esquemas respectivos se marca en negritas el

nombre de las agrupaciones lingüísticas que se hablan en nuestro país, tal como se aprecia

en el número (2), donde es mostrado el esquema genealógico de la familia cochimí-

yumana, y respecto del cual se explican y ejemplifican abajo los términos expuestos en este

párrafo:

(2) Cochimí-yumana

Yumana

Subgrupo pai (Yumano del norte) Tierras altas

Walapai

Havasupai

Yavapai

paipai

ku’ahl

Subgrupo Río (Yumano del centro)

Mojave

Maricopa

Quechan (Yuma)

Subgrupo Delta-California

cucapá

Diegueño

Lipai

Jamul

kumiai

kiliwa

cochimí (†)

Los elementos y las relaciones del presente esquema se pueden explicar de la siguiente

manera:

1.- La familia lingüística cochimí-yumana en el primer nivel se divide en la subfamilia

yumana, y en la agrupación lingüística cochimí (hoy extinta, lo que se señala con el signo

†).

2.- En el segundo nivel, la subfamilia yumana se divide en tres subgrupos (pai, Río y

Delta-California) y en la agrupación lingüística kiliwa (marcada en negritas por hablarse en

México).

3.- En el tercer nivel, el subgrupo pai se divide en el subgrupo Tierras altas y en dos

agrupaciones lingüísticas (paipai y ku’ahl, ambas en negritas por hablarse en México); el

subgrupo Río se divide en tres agrupaciones lingüísticas (mojave, maricopa y quechan); y

Page 68: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 68

el subgrupo Delta-California se divide en la agrupación lingüística cucapá (en negrita por

hablarse en México) y el subgrupo diegueño.

4.- En el cuarto y último nivel, el subgrupo Tierras altas se divide en tres agrupaciones

lingüísticas (walapai, havasupai y yavapai); y el subgrupo diegueño se divide en otras tres

agrupaciones lingüísticas (lipai, jamul y kumiai, la última en negritas por hablarse en

México).

En el apartado 8, las agrupaciones lingüísticas se presentan según su posición

relativa, de arriba a abajo, en el esquema genealógico de la familia lingüística

correspondiente.

Cada una de las 68 agrupaciones lingüísticas aquí catalogadas se distingue de las

otras, por un lado, en razón de su pertenencia a una determinada familia lingüística; y, por

otro, tanto por las diferencias entre sus estructuras lingüísticas y repertorios léxicos, como

por las oposiciones que en términos de identidad manifiestan sus hablantes. Como puede

apreciarse, las diferencias entre una y otra agrupación, especialmente entre aquellas

pertenecientes a una misma familia lingüística- se dan en un plano lingüístico y en un plano

social; ambos planos proporcionan evidencia suficiente para la distinción plena de las

agrupaciones lingüísticas, al grado de que éstas llegan a ser para sus respectivos usuarios

sistemas de comunicación ininteligibles uno respecto de otro y/o sistemas simbólicos con

que se diferencian los miembros de un pueblo frente a otro.

Las agrupaciones lingüísticas son citadas en el presente Catálogo mediante el

nombre con que usualmente han sido conocidos los pueblos indígenas a los que ellas se

encuentran vinculados, como ya ha sido explicado en estas páginas. En los apéndices 2 y 3

se ofrecen elementos complementarios sobre la conceptualización efectuada en el nivel de

diversidad lingüística en que aquí son ubicadas las agrupaciones lingüísticas, y se

proporcionan otros nombres con que éstas han llegado a ser denominadas.

Es pertinente hacer dos anotaciones con respecto a la nomenclatura de las

agrupaciones lingüísticas. Primera, en los casos en los que el nombre de una agrupación sea

igual al de otra, ha sido agregado un elemento diferenciador de carácter geoestadístico, de

conformidad con las prácticas académicas convenidas para este tipo de situaciones; tal es el

caso de las agrupaciones chontal de Oaxaca (de la famiia lingüística chontal de Oaxaca) y

el chontal de Tabasco (de la familia lingüística maya). Segunda, en el caso de las

agrupaciones lingüísticas que se hablan mayoritariamente en el extranjero, para la

representación de sus nombres han sido respetadas aquí las normas ortográficas empleadas

por los hablantes de sus respectivas comunidades no mexicanas. Así, para el caso de las

lenguas de origen guatemalteco, se sigue la normativa aprobada y sugerida por la Academia

de las Lenguas Mayas de Guatemala, que tuvo su origen en las mesas de trabajo del

proceso de la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera de diciembre de 1996; en

términos generales, dicha normativa consiste, primero, en escribir el nombre de la

agrupación con las grafías correspondientes a los alfabetos de cada una de las agrupaciones

lingüísticas con historia y cultura maya de Guatemala y, segundo, en escribir el nombre de

la agrupación con letra mayúscula inicial. Para el caso de la agrupación lingüística

Kickapoo se utiliza la forma empleada en inglés, debido a que esta población desarrolla la

educación formal escolarizada en los Estados Unidos de América.

Las 68 agrupaciones lingüísticas catalogadas en el presente trabajo se enlistan de

acuerdo con el ordenamiento alfabético adoptado en esta obra, a saber: A, Á, Ä, AA, ÁA,

ÄÄ, A’, Ä’, AA’, ÄÄ’, A’A, Ä’Ä, B, C, CH, CH’, D, E, É, Ë, EE, ÉE, ËË, E’, Ë, EE’, ËË’,

Page 69: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 69

E’E, Ë’Ë, F, F’, G, H, I, Í, Ï, II, ÍI, ÏÏ, I’, Ï’, II’, ÏÏ’, I’I, Ï’Ï, J, K, KW,

K’, KW’, L, LL, M, N, Ñ, O, Ó, Ö, OO, ÓO, ÖÖ, O’, Ö’, OO’, ÖÖ’, O’O, Ö’Ö, P, P’, Q,

Q’, R, S, T, T’, TL, TS, TS’, U, Ú, Ü, UU, ÚU, ÜÜ, U’, Ü’, UU’, ÜÜ’, U’U, Ü’Ü, V, W,

X, Y, Z (El apóstrofe <’> que sigue a algunas consonantes representa tanto las consonantes

glotalizadas, como las aspiradas). En este mismo orden se disponen las referencias

geoestadísticas del apartado 8, así como las listas de agrupaciones lingüísticas y

autodenominaciones del apartado 9. Éstas son las agrupaciones, dispuestas en relación con

la familia lingüística a la que pertenecen:

Akateko VI Familia maya

Amuzgo V Familia oto-mangue

Awakateko VI Familia maya

Ayapaneco IX Familia mixe-zoque

Cora II Familia yuto-nahua

Cucapá III Familia cochimí-yumana

Cuicateco V Familia oto-mangue

Chatino V Familia oto-mangue

Chichimeco jonaz V Familia oto-mangue

Chinanteco V Familia oto-mangue

Chocholteco V Familia oto-mangue

Chontal de Oaxaca X Familia chontal de Oaxaca

Chontal de Tabasco VI Familia maya

Chuj VI Familia maya

Ch’ol VI Familia maya

Guarijío II Familia yuto-nahua

Huasteco VI Familia maya

Huave XI Familia huave

Huichol II Familia yuto-nahua

Ixcateco V Familia oto-mangue

Ixil VI Familia maya

Jakalteko VI Familia maya

Kaqchikel VI Familia maya

Kickapoo I Familia álgica

Kiliwa III Familia cochimí-yumana

Kumiai III Familia cochimí-yumana

Ku’ahl III Familia cochimí-yumana

K’iche’ VI Familia maya

Lacandón VI Familia maya

Mam VI Familia maya

Matlatzinca V Familia oto-mangue

Maya VI Familia maya

Mayo II Familia yuto-nahua

Mazahua V Familia oto-mangue

Mazateco V Familia oto-mangue

Mixe IX Familia mixe-zoque

Mixteco V Familia oto-mangue

Náhuatl II Familia yuto-nahua

Page 70: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 70

Oluteco IX Familia mixe-zoque

Otomí V Familia oto-mangue

Paipai III Familia cochimí-yumana

Pame V Familia oto-mangue

Pápago II Familia yuto-nahua

Pima II Familia yuto-nahua

Popoloca V Familia oto-mangue

Popoluca de la Sierra IX Familia mixe-zoque

Qato’k VI Familia maya

Q’anjob’al VI Familia maya

Q’eqchí’ VI Familia maya

Sayulteco IX Familia mixe-zoque

Seri IV Familia seri

Tarahumara II Familia yuto-nahua

Tarasco VIII Familia tarasca

Teko VI Familia maya

Tepehua VII Familia totonaco-tepehua

Tepehuano del norte II Familia yuto-nahua

Tepehuano del sur II Familia yuto-nahua

Texistepequeño IX Familia mixe-zoque

Tojolabal VI Familia maya

Totonaco VII Familia totonaco-tepehua

Triqui VI Familia oto-mangue

Tlahuica V Familia oto-mangue

Tlapaneco V Familia oto-mangue

Tseltal VI Familia maya

Tsotsil VI Familia maya

Yaqui II Familia yuto-nahua

Zapoteco V Familia oto-mangue

Zoque IX Familia mixe-zoque

A su vez, las 364 variantes lingüísticas aquí identificadas constituyen la mayor parte

de la información catalográfica contenida en el presente trabajo. Éstas son referidas a

detalle en el apartado 8, en la manera en que se describe a continuación; además, en el

Apéndice 4, se proporciona una lista de dichas variantes, ordenada alfabéticamente por su

autodenominación.

El contenido del apartado 8 sigue una organización general establecida por las

familias lingüísticas, de conformidad con el orden en que éstas han sido enlistadas en la

presente obra, de la familia álgica a la huave. Respecto de cada familia lingüística, la

información se organiza por su o sus agrupaciones lingüísticas, mismas que se ordenan

según la posición en que aparecen, de arriba a abajo, en el esquema genealógico de su

respectiva familia lingüística. Finalmente, a cada agrupación lingüística le corresponde, en

el apartado 8, un cuadro en el que se plasma su diversidad lingüística, refiriendo la o las

variantes lingüísticas que la componen; tales cuadros están compuestos por dos bloques,

uno tocante a la nomenclatura y otro a la localización. En el número (3) se ejemplifica el

contenido de este párrafo:

Page 71: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 71

(3) 8.2. Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia yuto-nahuan tepehuano

del sur Autodenominación de la variante lingüística y nombre Referencia geoestadística en

español. Así, en el apartado 8, en la sección correspondiente a la familia yuto-nahua, se

consigna: a) el título “8.2. Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia yuto-

nahua”; b) el nombre de las agrupaciones lingüísticas, en negritas, en este caso “tepehuano

del sur”; y c) el cuadro de la diversidad lingüística correspondiente. A continuación se

explican y ejemplifican los elementos pertenecientes a dichos cuadros.

1. El bloque de la nomenclatura comprende tres elementos: la autodenominación, su

transcripción fonética y un nombre para denominarla en español.

1.1. Autodenominación de la variante lingüística. La autodenominación es la expresión con

la cual los hablantes de lenguas indígenas nombran a éstas en su propia variante lingüística;

ésta se consigna en primer lugar en el espacio correspondiente, mediante una de las formas

escritas empleada por el sector indígena correspondiente, como en el número (4) se

ejemplifica con “O’dam”: (4) Autodenominación de la variante lingüística y nombre

Referencia geoestadísticaen español o’dam…

En los casos en que a distintas variantes lingüísticas les corresponda una misma

autodenominación, por ejemplo “O’dam” para dos variantes, la diferencia en su

nomenclatura se establece agregando entre paréntesis, según proceda, un elemento

preferentemente de orden cardinal o geográfico, como en el número (5) lo ilustran las

expresiones “(bajo)” y “(alto)”: (5)

Autodenominación de la variante lingüística y nombre Referencia geoestadística

en español o’dam (bajo) o’dam (alto)

Es importante aclarar que a pesar de la homonimia en la autodenominación de

distintas variantes lingüísticas, cualquiera que sea el número de elementos iguales -o

incluso semejantes-, tales variantes no pierden su carácter de formas de habla diferenciadas,

hecho que se ve complementado con las referencias geoestadísticas correspondientes en

exclusiva a cada una de ellas.

1.2. Transcripción fonética de la autodenominación. Esta parte del bloque de la

nomenclatura requiere de las siguientes advertencias: a) la autodenominación de cualquier

variante lingüística tiene como forma natural de manifestación la expresión oral; b) la

forma empleada en este Catálogo para representar por escrito las autodenominaciones es

una de las empleadas dentro del sector indígena correspondiente; c) los procesos de

escritura de las lenguas originarias, incluidas sus variantes, se encuentran en cada uno de

los pueblos indígenas de México en diferentes etapas de estudio, normalización o

socialización. Por consiguiente y con el objetivo de proveer una guía para acceder a la

forma oral de la autodenominación, se incluye, debajo de ésta, su transcripción fonética

entre corchetes, conforme el Alfabeto Fonético Internacional (AFI); dicha transcripción

corresponde sólo a la autodenominación, no incluye los elementos entre paréntesis

empleados para diferenciar formas homónimas, como en el número (6) lo ilustra el

elemento “[’o’dam]”:

(6) Autodenominación de la variante lingüística y nombre Referencia geoestadística en

español o’dam (bajo) [’o’dam]

En el Handbook of the International Phonetic Association, 1999, así como en la página

electrónica www.linguistics.ucla.edu/people/ladefoge/, se encuentra información relativa al

AFI.

44 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 14 de enero de 2008

Page 72: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 72

1.3. Nombre de la variante lingüística en español. A partir de las prácticas con que

históricamente la población nacional ha venido refiriéndose a los pueblos indígenas y a sus

elementos culturales -especialmente a sus lenguas-, se propone aquí una expresión en

español con la que se nombra a cada una de las 364 variantes lingüísticas catalogadas en la

presente obra. Dicha expresión se deriva del nombre de la agrupación lingüística a la que

pertenece la variante en cuestión e incorpora, según se requiera, los elementos aclaratorios

utilizados para diferenciar las autodenominaciones homónimas; como en el número (7) lo

ejemplifica el elemento <Tepehuano del sur bajo>, consignado entre los signos “<” y “>”

en la última parte del bloque de la nomenclatura: (7)

Autodenominación de la variante lingüística

y nombre en español o’dam (bajo) [ʔoʔðam]

<tepehuano del sur bajo>

Referencia geoestadíticas.

El INALI recomienda el uso de estos nombres en español a la población nacional

hispanohablante, principalmente, con el propósito de tener una forma práctica para hacer

referencia a las variantes lingüísticas objeto del presente Catálogo.

2. El bloque de la localización comprende tres tipos de referencias geoestadísticas

pertenecientes únicamente al territorio mexicano, a saber: entidades federativas, municipios

y localidades. Los elementos contenidos en el presente bloque consisten, esencialmente, en

información conceptualizada y generada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía

e Informática (INEGI); así mismo, se emplean aquí las categorías y la nomenclatura con

que este organismo se refiere a los aspectos geoestadísticos considerados en este Catálogo.

2.1. Entidad federativa. La entidad federativa se consigna en primer lugar en el espacio

correspondiente, en mayúsculas y seguida de dos puntos (a manera de apertura para la

información municipal y de localidad correspondiente); cuando la variante lingüística se

habla en más de dos entidades federativas, sus respectivos nombres se disponen de manera

alfabética y la información corrrespondiente va separada por un espacio de renglón en

blanco. El número (8) ejemplifica lo anterior:

(8) Autodenominación de la variante lingüística y nombre Referencia geoestadística en

español

DURANGO:…

ZACATECAS: …

2.2. Municipio. El municipo se consigna en seguida de los dos puntos de la entidad

federativa, en negritas y seguido de dos puntos (como apertura para la información de

localidad correspondiente); cuando la variante lingüística se habla en más de dos

municipios, sus nombres se disponen de manera alfabética en el espacio de la entidad

federativa correspondiente y su respectiva información se separa mediante la convención

del punto y seguido. El número (9) ejemplifica lo anterior:

(9) Autodenominación de la variante lingüística y nombre Referencia geoestadística en

español

DURANGO: Mezquital: …. Súchil: …

2.3. Localidad. La o las localidades en que se hablan las variantes lingüísticas dentro del

asentamiento histórico correspondiente a su respectivo pueblo indígena se consignan en

seguida de los dos puntos del municipio, de corrido y de acuerdo con el orden alfabético

adoptado en esta obra. El número (10) ejemplifica lo anterior:

Page 73: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 73

(10) Autodenominación de la variante

lingüística y nombre

en español

Referencia geoestadística

DURANGO: Mezquital: Agua Caliente,

Agua Prieta, Agua Prieta Chico, Agua

Salada, Agua Seca, Agua Verde, Agua

Zarca, Agüita Zarca, Alamitos, Altamira,

Ameca, Angostura, Arroyo de las Papas,

Arroyo de Los Limones, Arroyo del

Gavilancillo, Arroyo Hondo, Azafranes,

Bajío de La Laguna… Zopilotes.

Respecto de la nomenclatura de las localidades, se consignan en esta obra los nombres

establecidos por el INEGI. Adviértase que cuando una localidad va seguida de una forma

entre paréntesis, se trata de un nombre alternativo identificado por el propio INEGI; por

ejemplo, como se ilustra en el número (11), la localidad Bajío La Cofradía, ha sido

identificada también como Chachamoles: (11)

Autodenominación de la variante lingüística y nombre Referencia geoestadística en

español DURANGO: Mezquital:… Bajío La Cofradía (Chachamoles)…

Por su parte, cuando una localidad va seguida de una forma entre corchetes, se trata

del nombre alternativo de una localidad, o de una precisión sobre éste, que ha sido

identificado por el INALI durante las reuniones, consultas y el trabajo de campo

desarrollados para la elaboración del presente Catálogo; por ejemplo, como se muestra en el

número (12), la localidad San Francisco de Ocotán ha sido identificada como San Francisco

Ocotán: (12)

Autodenominación de la variante lingüística y nombre Referencia geoestadística en español

DURANGO: Mezquital:… San Francisco de Ocotán [San Francisco Ocotán]…

5. Áreas de aplicación del Catálogo

De acuerdo con la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, es

relevante la aplicación del presente Catálogo de las lenguas indígenas nacionales en las

siguientes áreas:

1. La educación pública y privada en todos sus niveles.

2. La impartición y administración de justicia en todos sus órdenes.

3. La salud pública en todos sus servicios.

4. La administración pública en todas sus modalidades y tipos de atención.

5. La cultura en todas sus expresiones.

6. Los medios de comunicación públicos y privados en todos sus formatos, en

particular por lo que corresponde al uso de las lenguas indígenas en ellos.

7. La regionalización que deben observar las acciones de las entidades públicas o

privadas que emprendan programas dirigidos a la población hablante de lengua indígena, o

en los que ésta se vea involucrada, para lograr mayor eficiencia en términos de

comunicación, transmisión de mensajes y comprensión lingüística.

Page 74: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 74

8. La planeación de proyectos de desarrollo lingüístico comunitario, regional,

intermunicipal, interestatal o internacional que propongan los propios hablantes de los

pueblos y comunidades indígenas, a través de sus respectivas academias de lenguas o por el

medio a su alcance o elección.

9. Las investigaciones, programas académicos, actividades de difusión y de

divulgación científicas que desarrollen las entidades públicas o privadas en materia de

lenguas indígenas.

10. El proceso de normalización de las lenguas indígenas concomitante al presente

Catálogo.

Dentro de dichos ámbitos o cualesquiera otros, la consulta y aplicación del Catálogo

proporcionará en lo general bases para mejorar la atención gubernamental en sus tres

niveles y la información institucionalizada en materia de lenguas indígenas que el Estado

ofrece a la población nacional. En lo particular, orientará a cualquier agente, público o

social, de conformidad con las características lingüísticas de la población hablante de

lengua indígena a considerar, en la toma de decisiones relativas a:

1. La o las variantes lingüísticas de las agrupaciones que se deben emplear cuando sea

necesario el uso exclusivo de una de ellas, el uso alternado de dos o más de ellas, así como

el uso de una o más variantes de manera alternada con el español.

2. La o las variantes lingüísticas de las agrupaciones lingüísticas con territorio

histórico binacional, o únicamente guatemalteco o estadounidense, que se encuentran

comprendidas en los derechos lingüísticos promovidos por el Estado mexicano.

3. La variante a emplear en actividades tales como la enseñanza, la instrucción, el

aprendizaje, la lectura, la escritura, la redacción, la traducción, la interpretación, la locución

o la conducción, así como en la elaboración de textos educativos, científicos,

recreativos, artísticos, legales, administrativos, entre otras actividades afines.

4. La variante en que se deben producir y reproducir, en forma impresa, auditiva,

audiovisual o cualquier otra, los materiales dirigidos a la respectiva población.

5. El perfil que es necesario satisfacer, en lo tocante a la lengua que deben conocer en

sus formas oral y escrita, los agentes educativos, jueces, médicos/enfermeros, entre otros

funcionarios del gobierno, ubicados o por establecerse en los espacios escolares, juzgados,

hospitales y demás sedes de servicios públicos localizados en regiones indígenas o en

contextos no indígenas pero donde las condiciones en que se hace presente la población

hablante de lengua indígena determinan que ésta debe ser atendida en su propia lengua.

6. Los elementos lingüísticos a considerar en la certificación y acreditación de técnicos

y profesionistas bilingües -hablantes de lengua indígena y español.

7. La cobertura geográfica a considerar en relación con la zonificación escolar y la

aplicación de otros programas, y actividades correspondientes a los hablantes de lenguas

indígenas.

8. El universo lingüístico de acción que le corresponde a los institutos estatales y

municipales de lenguas indígenas, así como a las academias de lenguas correspondientes

que existen o llegaran a fundarse.

6. Catalogación de las variantes lingüísticas y normalización de las lenguas indígenas

nacionales.

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, de conformidad con las atribuciones

que le confiere la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y

Page 75: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 75

después de publicar esta primera versión del Catálogo de las lenguas indígenas nacionales,

continuará analizando tanto la información aquí contenida como los nuevos estudios en la

materia, y seguirá estimulando la participación comunitaria para acceder a los

conocimientos y opiniones de los propios hablantes de las lenguas indígenas, con el

propósito de actualizar la presente catalogación y publicarla en intervalos de entre cinco y

diez años, o antes, de considerarlo necesario. De hecho, del Catálogo de lenguas indígenas

mexicanas: Cartografía contemporánea de sus asentamientos históricos al presente trabajo

ya fueron aplicadas algunas actualizaciones (véase, por ejemplo, el Apéndice 2 del apartado

9). Se prevé que las actualizaciones a este Catálogo consistirán, en buena medida, en la

depuración de las variantes lingüísticas reconocidas en la actualidad.

Tal depuración de variantes lingüísticas implica primordialmente, en el marco

sociolingüístico de cada una de las respectivas agrupaciones lingüísticas, investigar el grado

de su homogeneidad estructural, por un lado, y el grado de identidad compartida por sus

respectivos hablantes, por otro. Es preciso saber cuáles variantes lingüísticas pueden ser

incluidas en un mismo conjunto a partir de su funcionalidad comunicativa e identitaria

efectivas; se requiere identificar y determinar, entre otras cosas, las redes ya existentes de

comunicación efectiva intercomunitaria o interregional; es decir, las comunidades de habla

reales entre la población indígena. En consecuencia, las investigaciones referidas darán las

bases a partir de las cuales será posible considerar, en términos de la catalogación

lingüística: a) cuándo las variantes lingüísticas de una agrupación conforman una sola

lengua indígena; y b) cuándo las variantes de la misma agrupación corresponden a más de

una lengua indígena y a cuáles de esas lenguas pertenece cada una de tales variantes.

Sin embargo, el reconocimiento gubernamental de las lenguas indígenas nacionales

implica, además de su catalogación, y de manera concomitante a ello, un profundo proceso

de normalización lingüística. Tal implicación se sustenta, entre otros factores

fundamentales, en el hecho de que las lenguas naturales -indígenas o no- son de naturaleza

no discreta, y que son instituciones sociales de comunidades o conjuntos de comunidades

cuyos distintos componentes -étnico, económico, ideológico, etcétera- son verdadera y

altamente dinámicos.

La normalización lingüística como proceso sumamente complejo requiere, por lo

tanto y entre otras cosas, del aprovechamiento de los conocimientos multidisciplinarios

alcanzados en materia de lenguas indígenas, de la voluntad, organización y participación

comunitaria, de la participación de autoridades federales, estatales y municipales, de la

realización de la investigación básica faltante, de la capacitación a la población indígena en

los campos de políticas públicas y planeación lingüística, de la concepción, diseño,

elaboración, aplicación y evaluación de guías, manuales, cuestionarios, métodos de

enseñanza, materiales didácticos, textos informativo-formativos, así como otro tipo de

productos afines. Es altamente importante para el proceso de la normalización considerar

siempre las aplicaciones prácticas de todo tipo de proyecto que lleven a la sistematización

del conocimiento de la lengua y la cultura indígenas, así como a posicionar dicho

conocimiento en el plano social; como por ejemplo: a) el establecimiento de alfabetos,

unificados y argumentados a partir de estudios fonológicos, y su socialización entre todos

sus agentes; b) la elaboración de gramáticas de uso escolar, basadas en estudios

morfosintácticos; c) la producción de diccionarios de referencia para su uso escolar y

comunitario, realizados a partir de la lexicografía.

Page 76: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 76

El proceso de normalización subsume por igual la realización de estudios

sociolingüísticos e interdisciplinarios para identificar pautas socioculturales, espacios

sociales y tendencias de la población, entre otros aspectos, que podrían apoyar el desarrollo

del uso normado de la lengua indígena correspondiente en su forma escrita, con efectos

específicos sobre su uso en la educación, en la impartición y administración de la justicia,

en el contexto de la salud, en los medios de comunicación masiva, en todos los niveles de la

vida pública, y demás espacios referidos en el apartado 5.

El reconocimiento gubernamental de las lenguas indígenas, en particular el estatus

dado a éstas como lenguas nacionales, obliga a los distintos actores de la sociedad nacional

a participar comprometidamente en la cimentación de la nueva plataforma que la

legislación mexicana actual ha establecido con el ánimo de propiciar una mejor vida para

dichas lenguas. Tal plataforma requiere de diversas políticas públicas que favorezcan la

construcción de las LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES como entes socioculturales

renovados, como entidades seriamente identificadas en términos sociales, políticos,

académicos y administrativos, así como motivos de identidad y orgullo nacional para la

población en su totalidad. Por ejemplo, al interior del sistema educativo nacional, sería

recomendable una política pública específica que fortalezca y amplíe la capacidad

comunicativa de los hablantes de las lenguas indígenas en términos del manejo de sus

registros más variados en la intercomunicación con usuarios de variantes lingüísticas

diferentes a la suya. Además, tal proceso constructivo demanda en especial la participación

de los hablantes de las lenguas indígenas, no sólo de manera individual sino también

familiar, comunitaria, en agrupaciones tales como academias de lenguas, asociaciones de

profesionistas, de escritores, u otras formas de organización.

7. Fuentes consultadas para la elaboración del Catálogo

A continuación se presenta, en orden alfabético, un listado de las obras que fueron

consultadas para la realización del presente Catálogo de las lenguas indígenas nacionales en

sus fases de planeación, elaboración y revisión. La lista se encuentra divida en tres partes;

una correspondiente a los artículos, libros y trabajos leídos en reuniones académicas sobre

temas de lingüística (1); otra, referente al marco jurídico (2); y una más relativa a

legislación no mexicana (3).

En la primera parte, la de temática lingüística, se incluyen fichas bibliográficas de

las agrupaciones lingüísticas o lenguas, así como del material que, por diferentes razones,

es considerado obra de referencia entre los especialistas para el conocimiento de una

familia, una agrupación o una variante lingüística. En este apartado también se aluden los

trabajos que versan sobre genealogía lingüística, dialectología y sociolingüística

consultados para elaborar esta obra. En las partes segunda y tercera, de carácter jurídico-

legislativo, se anotan únicamente las referencias de aquellos documentos citados en los

considerandos del Catálogo.

El modelo de ficha aplicado para citar el material de la primera parte es el siguiente:

1.- Primer apellido del autor en mayúsculas, seguido del segundo apellido, en su caso, y

del nombre.

2.- Año de la edición consultada.

Page 77: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 77

3.- Título del libro en letras cursivas, o título del artículo o trabajo leído entrecomillado.

En los casos de los artículos o trabajos leídos se anota el nombre del editor, compilador o

coordinador de la obra correspondiente al artículo o trabajo leído, junto con el título de

dicha obra, en cursivas.

4.- En el caso de los libros, se anota el nombre de la ciudad donde se hizo la

publicación (en los casos

de una ciudad del extranjero, se proporciona el nombre en español de dicha ciudad), el

nombre de la casa editora y, en su caso, las páginas en las que se encuentra el artículo o

trabajo leído.

5.- En el caso de las revistas o publicaciones periódicas se anota su nombre en cursivas,

seguido del número o volumen y las páginas en las que se encuentra el artículo o trabajo

leído. Todas las fichas se encuentran en formato de párrafo francés.

1. Artículos, libros y trabajos leídos en reuniones académicas

AISSEN, Judith. 1987. Tzotzil clause structure. Dordrecht: Reidel Publishers.

ALEXANDER, Ruth. 1980. Gramática mixteca de Atatlahuca. México, D.F.: Instituto

Lingüístico de Verano. AMADOR Hernández, Mariscela. 1976. Gramática del mazahua de

San Antonio Pueblo Nuevo. Tesis de licenciatura. México, D.F.: Escuela Nacional de

Antropología e Historia.

ANDERSON, E. Richard e Hilario Concepción Roque. 1983. Diccionario cuicateco:

español-cuicateco, cuicateco-español. México, D.F.: Instituto Lingüístico de Verano.

ARANA, Evangelina. 1953. “Reconstrucción del protototonaco”. En evista exicana de

EstudiosAntropológicos 13: 123-30.

ARANA, Evangelina. 1960. “Relaciones internas del mixteco-trique”. En Anales del

Instituto Nacional de Antropología e Historia 12: 219-73.

ARANA, Evangelina. 1975. “Otras lenguas”. En Evangelina Arana (coordinadora). Las

lenguas de México. Tomo II. México, D.F.: Secretaría de Educación Pública, Instituto

Nacional de Antropología e Historia, pp. 87-110.

ATTINASI, John. 1973. Lak t’an. A grammar of the Chol (Mayan) word. Tesis de

doctorado. Chicago: University of Chicago.

AULIE, Evelyn. 1988. Diccionario ch’ol de Tumbalá, Chiapas con variaciones dialectales

de Tila y Sabanilla. México, D.F.: Instituto Lingüístico de Verano.

AVELINO Becerra, Heriberto. 1997. Fonología y morfofonología del pame del norte. Tesis

de licenciatura. México, D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

AYRES, Glenn. 1991. La gramática Ixil. Ciudad de Guatemala: Centro de Investigaciones

Regionales de Mesoamérica.

BARRERAS Aguilar, Isabel. 2001. “Estado actual de los estudios sobre la lengua guarijío”.

En José Luis Moctezuma Zamarrón y Jane H. Hill (editores). Avances y balances de

Page 78: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 78

lenguas yutoaztecas. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp.181-

93.

BARTHOLOMEW, Doris. 1965. The reconstruction of Otopamean. Tesis de doctorado.

Chicago: University of Chicago.

BASCOM, Burton. 1982. “Northen Tepehuan”. En Ronald Langacker (editor). Studies in

Uto-Aztecan grammar. Volumen 3. Dallas: Summer Institute of Linguistic, University of

Texas at Arlington, pp. 267-393.

BERTHIAUME, Scott. 2004. A phonological grammar of northern Pame. Tesis de

doctorado. Arlington: University of Texas.

BRADLEY, Henry y Bárbara E. Hollenbach. 1988. Studies in the syntax of Mixtecan

languages. Volumen I. Dallas: Summer Institute of Linguistics, University of Texas at

Arlington.

BRADLEY, Henry y Bárbara E. Hollenbach. 1990. Studies in the syntax of Mixtecan

languages. Volumen II. Dallas: Summer Institute of Linguistics, University of Texas at

Arlington.

BRADLEY, Henry y Bárbara E. Hollenbach. 1991. Studies in the syntax of Mixtecan

languages. Volumen III. Dallas: Summer Institute of Linguistics, University of Texas at

Arlington.

BRADLEY, Henry y Bárbara E. Hollenbach. 1992. Studies in the syntax of Mixtecan

languages. Volumen IV. Dallas: Summer Institute of Linguistics, University of Texas at

Arlington.

BRAMBILA, David. 1983. Diccionario castellano-rarámuri (tarahumar). México, D.F.:

Buena Prensa.

BRAMBILA, David y José Vergara Bianchi. 1953. Gramática rarámuri. México, D.F.:

Buena Prensa.

BRICEÑO Chel, Fidencio. 2000. “Cambio y conservación en la lengua maya actual”. En

Los investigadores de la cultura maya 7. Tomo II. Campeche: Universidad Autónoma de

Campeche, Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, pp. 220-33.

BRICEÑO Chel, Fidencio. 2002a. “Lengua e identidad entre los mayas de la península de

Yucatán”. En Los investigadores de la cultura maya 10. Tomo II. Campeche: Universidad

Autónoma de Campeche, pp. 370-79.

BRICEÑO Chel, Fidencio. 2002b. “Los pronominales en Quintana Roo: ¿Un nuevo tipo de

alineamiento en maya?”. En Zarina Estrada Fernández y Rosa María Ortiz Ciscomani

(editoras). Memorias del VI Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Tomo

II. Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 79-98.

BRUCE, Robert. 1968. Gramática Lacandón. México, D.F.: Instituto Nacional de

Antropología e Historia.

BUENROSTRO, Cristina. 1992. Morfología del sistema verbal del Chuj. Tesis de

licenciatura. México, D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Page 79: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 79

BUENROSTRO, Cristina et al. (Editores). 2007. Clasificación de las lenguas indígenas

de México.

Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

BURGUES, Don. 1984. “Tarahumara”. En Ronald Langacker (editor). Studies in Uto-

Aztecan grammar. Volumen 4. Arlington: Summer Institute of Linguistics, University of

Texas at Arlington, pp. 3-149.

BURNHAM, Jeff. 1984. Una gramática de la lengua mayo. Hermosillo: Universidad de

Sonora.

CAMPBELL, Lyle. 1979. “Middle American languages”. En Lyle Campbell y Marianne

Mithun (editores). The languages of native America: An historical and comparative

assessment. Austin: University of Texas, pp. 902-1000.

CAMPBELL, Lyle. 1984. “El pasado lingüístico del sureste de Chiapas”. En Sociedad

Mexicana de Antropología. Investigaciones recientes en el área maya. San Cristóbal de las

Casas: La Sociedad, pp. 165-84.

CAMPBELL, Lyle. 1987. “Tzeltal dialects: New and old”. En Anthropological Linguistics

29, 4: 549-70.

CAMPBELL, Lyle. 1988. The linguistics of Southeast Chiapas. Provo: New Archeological

Foundation.

CAMPBELL, Lyle. 1997. American indian languages. The historical linguistics of native

America. Oxford: Oxford University.

CAMPBELL, Lyle. 2007. “Retos en la clasificación de las lenguas indígenas de México”.

En Cristina Buenrostro et al. Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias

del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp.

13-68.

CAMPUZANO Volpe, Laura et al. 1991a. Apuntes gramaticales sobre el tepehuán: El

sustantivo. Durango: Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia.

CAMPUZANO Volpe, Laura et al. 1991b. Apuntes lexicográficos sobre el tepehuán.

Durango: Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia.

CANGER, Una. 1986. “Los dialectos del náhuatl de Guerrero”. En Primer Coloquio de

Arqueología y Etnohistoria del Estado de Guerrero. México, D.F.: Instituto Nacional de

Antropología e Historia, Gobierno del Estado de Guerrero, pp. 281-92.

CANGER, Una. 1988. “Nahuatl dialectology: A survey and some suggestions”. En

International Journal of American Linguistics 54, 1: 28-72.

CANGER, Una. 1998. “Náhuatl en Durango-Nayarit”. En Zarina Estrada Fernández y Rosa

María Ortiz Ciscomani (editoras). Memorias del IV Encuentro Internacional de Lingüística

en el Noroeste. Tomo I, volumen I. Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 129-49.

CAPISTRÁN Garza, Alejandra y E. Fernando Nava L. 1998. “Medio siglo de una lengua

del occidente de México: Del tarasco de 1946 al p’urhépecha de 1996”. En Rosa Brambila

Page 80: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 80

(editora). Antropología e historia del occidente de México. XXIV Mesa Redonda de la

Sociedad Mexicana de Antropología. Tomo I. México, D.F.: Sociedad Mexicana de

Antropología, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 143-63.

CARRASCO Zúñiga, Abad. 1995. “Estudios lingüísticos sobre el tlapaneco”. En Leonardo

Manrique Castañeda, Yolanda Lastra y Doris Bartholomew (editores). Panorama de los

estudios de las lenguas indígenas de México. Tomo II. Quito: Abya-Yala, pp. 277-301.

CASAD, Eugene. 1974. Dialect intelligibility testing. México, D.F.: Instituto Lingüístico

de Verano.

CASAD, Eugene. 1985. “Cora”. Ronald Langacker (editor). Uto-Aztecan grammatical

studies. Volumen IV. Dallas: Summer Institute of Linguistics, University of Texas at

Arlington, pp. 151-459.

CASAD, Eugene. 2001. “Cora: A no longer unknown southern Uto-Aztecan language”. En

José Luis Moctezuma Zamarrón y Jane H. Hill (editores). Avances y balances de lenguas

yutoaztecas. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 109-22.

CAZÉS, Daniel. 1983. “Las lenguas hña-maklasinca-meco (otopame)”. En Bernard Pottier

(editor). América Latina en sus lenguas indígenas. Caracas: United Nations Educational,

Scientific and Cultural Organization (UNESCO), Monte Ávila, pp. 243-57.

CHAMOREAU, Claudine. 2005. “Dialectología y dinámica: Reflexiones a partir del

purépecha”. En Trace 47: 61-81.

CHURCH, Clarence E. y Katherine Church. 1966. “Gramática Jacalteca”. En Marvin K.

Mayers (editor). Lenguas de Guatemala. Ciudad de Guatemala: Ministerio de Educación,

pp. 293-310.

CIFUENTES, Bárbara. 2002. Lenguas para un pasado, huellas de una nación. Los estudios

sobre lenguas indígenas de México en el siglo XIX. México, D.F.: Plaza y Valdés, Instituto

Nacional de Antropología e Historia.

CLARK, Lawrence E. 1998. Vocabulario popoluca de Sayula. Tucson: Instituto

Lingüístico de Verano.

COJTÍ Macario, Narciso, Martín Chacach Cutzal y Marcos Armando Cali. 2001.

Diccionario Kaqchikel. Ciudad de Guatemala: CHOLSAMAJ.

COMISIÓN DE OFICIALIZACIÓN DE LOS IDIOMAS INDÍGENAS DE

GUATEMALA. 1998. Propuesta de modalidad de oficialización de los idiomas indígenas

de Guatemala. Ciudad de Guatemala: Consejo Lingüístico AJPOPAB’CHI’.

COMISIÓN NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. 2006. Una nueva relación

con los pueblos indígenas. Memoria de la política pública para el desarrollo de los pueblos

indígenas 2001-2006. Los programas. México, D.F.: Comisión Nacional para el Desarrollo

de los Pueblos Indígenas.

COMISIÓN NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. 2006. Una nueva relación

con los pueblos indígenas. Memoria de la política pública para el desarrollo de los pueblos

indígenas 2001-2006. Testimonios y reportajes. México, D.F.: Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Page 81: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 81

COURO, Ted y Margaret Langdon. 1975. Let’s talk ‘IiPaay Aa. Banning: Malki Museum

Press.

CRUZ, Emiliana y Anthony Woodbury. 2005. “El sandhi de los tonos en el chatino de

Quiahije”. Memorias del II Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoamérica. Versión

electrónica <www.ailla.utexas.org/site/cilla2/ECruzWoodbury_CILLA2_sandhi.pdf>

(última consulta: mayo de 2007).

CRYSTAL, David. 1997. The Cambridge Encyclopedia of Language. Cambridge:

Cambridge University.

DAKIN, Karen. 1974. “Dialectología náhuatl de Morelos: Un estudio preliminar”. En

Estudios de Cultura Náhuatl XI: 227-33.

DAKIN, Karen. 1988a. “Las lenguas kanjobalanas, polémicas clasificatorias”. En Aurora

Ocampo (editora). Studia humanitatis. Homenaje a Rubén Bonifaz Nuño. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 111-33.

DAKIN, Karen. 1988b. “Las lenguas yutonahuas”. En Jesús Monjarás y Carlos García

Mora (editores). Historia de la antropología en México. Volumen III. México, D.F.:

Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 247-310.

DAKIN, Karen. 1988c. “La lingüística náhuatl en el Estado de México y el Distrito

Federal”. En Jesús Monjarás y Carlos García Mora (editores). Historia de la antropología

en México. Volumen XIV. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp.

311-24.

DAKIN, Karen. 1994. “La familia yutoazteca: Una visión de lo que hay y de lo que falta

hacer”. En Leonardo Manrique Castañeda, Yolanda Lastra y Doris Bartolomew (editores).

Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México. Tomo I. Quito: Abya-Yala,

pp. 11-136.

DAKIN, Karen. 2001. “Estudios sobre el náhuatl”. En José Luis Moctezuma Zamarrón y

Jane H. Hill (editores). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. México, D.F.: Instituto

Nacional de Antropología e Historia, pp. 21-82.

DELATORRE Yarza, Rodrigo.1988.“Los zoques, consideraciones sociolingüísticas

actuales”. En Memorias del Encuentro de Investigadores del Área Zoque. Tuxtla Gutiérrez:

Universidad Autónoma de Chiapas, pp. 186-213.

DELGATY, A. Hurley de y A. Ruiz Sánchez. 1978. Diccionario tzotzil de San Andrés con

variaciones dialectales. Tucson: Summer Institute of Linguistics.

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES E INDÍGENAS. 2004. La

diversidad cultural de México. Las lenguas indígenas de México. México, D.F.: Secretaría

de Educación Pública, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (mapa en color).

EACHUS, Francis y Ruth Carlson. 1966. “Kekchi”. En Marvin K. Mayers (editor).

Languages of Guatemala. La Haya: Mouton, pp. 110-24.

ECHERD, Stephen M. et al. 1990. Indigenous languages and their major dialects: Criteria

and applications to the Guatemalan context (report to the Commission for Indigenous

Communities of the Congress of the Republic of Guatemala). Ciudad de Guatemala:

Instituto Lingüístico de Verano.

Page 82: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 82

EDMONSON, Bárbara. 2004. “Investigación lingüística del huasteco”. En Mercado

Ruvalcaba et al. (compiladores). La Huasteca, un recorrido por su diversidad. México,

D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social, pp. 295-309.

EGLAND, Steven y Doris Bartholomew. 1978. La inteligibilidad interdialectal en México:

Resultados de algunos sondeos. México, D.F.: Instituto Lingüístico de Verano.

ELLIOTT, Raymond y Helen Elliott. 1966. “Ixil”. En Marvin K. Mayers (editor).

Languages of Guatemala. La Haya: Mouton, pp. 125-39.

ELSON, Benjamin. 1960. Gramática popoluca de la sierra del municipio de Soteapan,

Veracruz. Xalapa: Universidad Veracruzana.

ELSON, Benjamin y Donaciano Gutiérrez. 1999. Diccionario popoluca de la sierra,

Veracruz. México, D.F.: Instituto Lingüístico de Verano.

ENGEL, Ralph y M. Allhiser de Engel (editores). 1987. Diccionario zoque de Francisco

León. México, D.F.: Instituto Lingüístico de Verano.

ENGLAND, Nora. 1983. A grammar of Mam, a Mayan language. Austin: University of

Texas.

ENGLAND, Nora. 1988. Introducción a la lingüística: Idiomas mayas. La Antigua:

Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.

ENGLAND, Nora y Stephen R. Elliot (editores). 1990. Lecturas sobre la lingüística maya.

La Antigua: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

ESCALANTE Hernández, Roberto. 1975. “Tipología de las lenguas de México”. En

Evangelina Arana (coordinadora). Las lenguas de México. Tomo I. México, D.F.:

Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 91-127.

ESCALANTE Hernández, Roberto. 1990. “Glotocronología de los dialectos mazahuas”. En

Quatrivium 2: 77-78.

ESCALANTE Hernández, Roberto. 1994. “Los dialectos del guarijío (warihio)”. En

Memorias del II Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste. Tomo I.

Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 177-89.

ESCALANTE Hernández, Roberto. 2001. “Pima bajo”. En José Luis Moctezuma Zamarrón

y Jane H. Hill (editores). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. México, D.F.:

Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 131-51.

ESTRADA Fernández, Zarina. 1998. Pima bajo de Yepachi, Chihuahua. México, D.F.: El

Colegio de México.

ESTRADA Ramírez, Arnulfo y Leonor Farldow Espinoza. 2005. Diccionario práctico de la

lengua kiliwa. Tijuana: Ayuntamiento de Ensenada.

FELIPE Diego, Mateo y Juan Gaspar. 1998. Diccionario del idioma Chuj. La Antigua:

Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.

FERNÁNDEZ de Miranda, María Teresa. 1961. Diccionario ixcateco. México, D.F.:

Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Page 83: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 83

FIGUEROA Ramírez, Jesús. 1998. Análisis comparativo de variantes de la zona chol,

Chiapas y Tabasco. Tesis de maestría. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social.

FOSTER, Georges. 1969. “The Mixe, Zoque, Popoluca”. En Evon Z. Vogt. Handbook of

Middle American indians. Volumen VII. Austin: University of Texas, pp. 448-77.

FOX, David G. 1966. “Quiché: Gramática”. En Marvin K. Mayers (editor). Lenguas de

Guatemala. Ciudad de Guatemala: Ministerio de Educación, pp. 87-124.

FRIEDRICH, Paul. 1971. “Dialectal variation in Tarascan phonology”. En International

Journal of American Linguistics 37, 3: 164-87.

FURBEE-Losee, Luanna. l976. The correct language. Tojolabal: A grammar with

ethnographic notes. Nueva York: Garland Publishing.

FURBEE-Losee, Luanna y Robert A. Benfer. 1983. “Cognitive and geographic maps:

Study of individual variation among Tojolabal Mayas”. En American Anthropologist 85:

303-34.

GÁLVEZ Ruiz, Xóchitl y Arnulfo Embriz. 2006. ¿Y tú, cómo te llamas? Las voces de los

pueblos indígenas para nombrar a la gente. México, D.F.: Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

GARCÍA, Claudia E. 1993. “El otomí actual”. En Antropológicas 8: 79-86.

GARCÍA, Claudia E. 1995. “La lengua otomí en Querétaro y Guanajuato”. En Cuadernos

del Sur 6/7: 59-66.

GARCÍA, Claudia E. 1996. “Los dialectos del otomí”. En Marina Arjona Iglesias et al.

(Editores). Actas del X Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología

de la América Latina. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 53-

78.

GARCÍA de León, Antonio. 1969. “El ayapaneco: una variante del zoqueano en la

Chontalpa tabasqueña”. En Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Tomo

II, pp. 209-224.

GARCÍA Rojas, Blanca Rosa. 1978. Dialectología de la zona totonaco-tepehua. Tesis de

licenciatura. México, D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

GODDARD, Ives. 1979. “Comparative Algonquian”. En Lyle Campbell y Marianne

Mithun (editores). The languages of native America: An historical and comparative

assessment, pp. 70-132.

GODFREY, Thomas J. 1981. Grammatical categories for spatial reference in the Western

Mam dialect of Tacaná. Tesis de doctorado. Austin: University of Texas.

GODFREY, Thomas J. y Wesley M. Collins (editores). 1987. Una encuesta dialectal en el

área mam de Guatemala. Ciudad de Guatemala: Instituto Lingüístico de Verano.

GÓMEZ Aguilar, Rafael et al. 1999. Gramática Tojolabal. Skujlayub’il K’umal tojol-ab’al.

Tuxtla Gutiérrez: Gobierno del Estado, Servicios Educativos para Chiapas, Dirección de

Educación Indígena.

Page 84: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 84

GÓMEZ Domínguez, Domingo. 2003. Un acercamiento a la dialectología zoque. Tuxtla

Gutiérrez: Gobierno del Estado de Chiapas, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de

Chiapas, Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas.

GONZÁLEZ Rodríguez, Luis. 1989. “Bibliografía lingüística tarahumara”. En Tlalocan

XI: 44-64.

GORDON, Raymond (editor). 2005. Ethnologue: Languages of the world. Texas: Summer

Institute of Linguistics.

GREENBERG, Joseph H. 1987. Language in the Americas. Stanford: Stanford University.

GRIMES, Joseph. 1964. Huichol syntax. La Haya: Mouton.

GRINEVALD, Colette. 1977. The structure of Jacaltec. Austin: University of Texas.

GROSSER Lerner, Eva. 1987. El aspecto verbal del idioma huasteco de Aletom. Tesis de

licenciatura. México, D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

GROSSER Lerner, Eva. 1991. Los tenek de San Luis Potosí. Lengua y contexto. México,

D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

GROSSER Lerner, Eva. 2002. El que habla nuestra lengua. Dxurji ni nixa ngigua, chocho

de Santa María Nativitas, Coixtlahuaxa, Oaxaca. México, D.F.: Instituto Nacional de

Antropología e Historia.

GUDSCHINSKY, Sarah C. 1959. “Proto-Popotecan a comparative study of Popolocan and

Mixtecan”. En International Journal of American Linguistics 25, 2. Suplemento.

GUTIÉRREZ Morales, Salomé. 2000. “Relaciones lingüísticas entre las lenguas mixes y

zoques del Golfo”. En Sotavento. Revista de historia, sociedad y cultura. Xalapa: Instituto

de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, pp. 107-16.

GUTIÉRREZ Morales, Salomé. 2001. “El popoluca, ¿una lengua zoque?”. En Transición

en Veracruz, debate y propuesta: El desarrollo rural: Una visión. Xalapa: Centro de

Estudios para la Transición Democrática, pp. 66-69.

GUTIÉRREZ Sánchez, Pedro. 2004. Las clases de verbos intransitivos y alineamiento

agentivo en el chol de Tila, Chiapas. Tesis de maestría. México, D.F.: Centro de

Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

HALE, Kenneth. 1959. A Papago grammar. Tesis de doctorado. Bloomington: University

of Indiana.

HAVILAND, John. 1981. Sk’op sot’leb; El tzotzil de San Lorenzo Zinacantán. México,

D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

HENNE, David L. (compilador).1980. Diccionario Quiché-español. Ciudad de Guatemala:

InstitutoLingüístico de Verano.

HERNÁNDEZ López, Pedro. 2000. Actitudes, redes de comunicación y dialectología:

Propuestas para la planeación lingüística en la Chinantla de los dzämo’. Tesis de maestría.

México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

HERZOG, Dorothy L. 1974. “Person, number and tense in the Tepehua verb”. En

Workpaper 1. México, D.F.: Summer Institute of Linguistics, pp. 45-52.

Page 85: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 85

HOLLAND, William R. 1959. “Dialect variations of the Mixtec and Cuicatec areas of

Oaxaca, Mexico”. Anthropological Linguistics 1, 8: 25-31.

HOLLENBACH, Bárbara E. 1977. “Phonetic vs. phonemic correspondence in two Trique

dialects”. En William R. Merrifield (editor). Studies in Otomanguean phonology. Dallas:

Summer Institute of Linguistics, University of Texas at Arlington, pp. 35-67.

HOPKINS, Nicholas A. l967. The Chuj language. Tesis de doctorado. Chicago: University

of Chicago.

HOPKINS, Nicholas A. 1977. “Historical and sociocultural aspects of the distribution of

linguistic variants in highland Chiapas”. En Ben G. Blount y Mary Sánches (editores).

Sociocultural dimensions of language change. Nueva York: Academic Press, pp. 185-225.

HOPKINS, Nicholas A. y J. Kathryn Josserand (coordinadores). 1979. Estudios lingüísticos

en lenguas otomangues. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

INTERNATIONAL PHONETIC ASSOCIATION. 1999. Handbook of the International

Phonetic Association: A guide to the use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge

y Nueva York: Cambridge University.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS. 2005. Catálogo de lenguas

indígenas mexicanas: Cartografía contemporánea de sus asentamientos históricos. México,

D.F.: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

ITURRIOZ Leza, José Luis. 2001. “La lengua wixárika: Balance de la investigación

lingüística”. En José Luis Moctezuma Zamarrón y Jane H. Hill (editores). Avances y

balances de lenguas yutoaztecas. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e

Historia, pp. 83-108.

ITURRIOZ Leza, José Luis y Paula Gómez López. 2006. Gramática wixarica. Munich:

Lincom Europa.

JOHNSON, Heidi. 2000. A grammar of San Miguel Chimalapa Zoque. Tesis de doctorado.

Austin: University of Texas.

JOSSERAND, Kathryn. 1983. Mixtec dialect history: Proto-Mixtec and modern Mixtec

text. Tesis de doctorado. Nueva Orleans: Tulane University.

KAUFMAN, Terrence. 1969a. Some recent hypotheses on Mayan diversification.

Berkeley: University of California.

KAUFMAN, Terrence. l969b. “Teco: A new Mayan language”. En International Journal of

American Linguistics 35: 154-74.

KAUFMAN, Terrence. 1970. “Posición del tzeltal y del tzotzil en la familia de lingüística

mayance”. En Norman McQuown y Julian Pitt-Rivers (editores). Ensayos de Antropología

en la Zona Central de Chiapas. México, D.F.: Instituto Nacional Indigenista, pp. 171-83.

KAUFMAN, Terrence. 1974a. Idiomas de Mesoamérica. Ciudad de Guatemala: Seminario

de Investigación Social Guatemalteca.

KAUFMAN, Terrence. 1974b. “Middle American languages”. En Encyclopaedia

Britannica. Chicago: Encyclopaedia Britannica, pp. 959-63.

Page 86: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 86

KAUFMAN, Terrence. 1985. “Aspects of Huastec dialectology and historical phonology”.

En International Journal of American Linguistics 51: 473-76.

KAUFMAN, Terrence. 1994. “Meso-American languages”. En Christopher Moseley y R.

E. Asher (editores). Atlas of the world’s languages. Londres: Routledge, pp. 34-41.

KELLER, Kathryn. 1997. Diccionario chontal de Tabasco. Arizona: Summer Institute of

Linguistics.

KEY, Harold. 1953. “Algunas observaciones preliminares de la distribución dialectal del

náhuatl en el área de Hidalgo-Veracruz-Puebla”. En Revista Mexicana de Estudios

Antropológicos XIII, 2/3: 131-43.

KIRK, Paul L. 1970. “Dialect intelligibility testing: The Mazatec study”. En International

Journal of American Linguistics 36: 205-11.

KNAPP Ring, Michael. 1996. Fonología del mazahua. Tesis de licenciatura. México, D.F.:

Escuela Nacional de Antropología e Historia.

KNAPP Ring, Michael. 2002. “Elementos de dialectología mazahua”. En Paulette Levy

(editora). Del cora al maya yucateco. Estudios sobre algunas lenguas indígenas mexicanas.

México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 59-80.

KNOWLES-Berry, Susan. 1987. A descriptive grammar of Chontal maya (San Carlos

dialect). Tesis de doctorado. Nueva Orleans: University of Tulane.

LANGDON, Margaret.1990.“Diegueño: How many languages?”. En James E. Redden

(editor).Proceedings of the1990 Hokan-Penutian languages workshop. Carbondale:

University of Southern Illinois, pp. 184-90.

LANGDON, Margaret. 2007. “Apuntes sobre la reconstrucción interna del chontal de la

sierra”. En Cristina Buenrostro et al. Clasificación de las lenguas indígenas de México.

Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp.

151-164.

LARA Martínez, Rafael. 1994. Estudios lingüísticos sobre el Kanjobal (maya). México,

D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

LASTRA, Yolanda. 1975. “Panorama de los estudios de las lenguas yutoaztecas”. En

Evangelina Arana (coordinadora). Las lenguas de México. Tomo I. México, D.F.:

Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp.153-

225.

LASTRA, Yolanda. 1984. “Chichimeco-jonaz”. En Victoria Bricker et al. (editores).

Handbook of Middle American indians: Supplement, Languages and Literatures. Volumen

2, pp. 20-42.

LASTRA, Yolanda. 1986. Las áreas dialectales del náhuatl moderno. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México.

LASTRA, Yolanda. 2004a. “Apuntes sobre la dialectología del otomí”. En Pedro Martín

Butragueño (editor). Cambio lingüístico. Métodos y problemas. México, D.F.: El Colegio

de México, pp. 33-52.

Page 87: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 87

LASTRA, Yolanda. 2004b. “Caracterización del chichimeco jonaz: La posesión”.

Universos: Revista de lenguas indígenas y universos culturales 1: 61-80.

LASTRA, Yolanda. 2006. Los otomíes. Su lengua y su historia. México, D.F.: Universidad

Nacional Autónoma de México.

LASTRA, Yolanda y Fernando Horcasitas. 1977. “El náhuatl en el oriente del Estado de

México”. En Anales de Antropología XIV. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma

de México, pp. 165-226.

LASTRA, Yolanda y Fernando Horcasitas. 1978. “El náhuatl en el norte y el occidente del

Estado de México”. En Anales de Antropología XV. México, D.F.: Universidad Nacional

Autónoma de México, pp.185-250.

LASTRA, Yolanda y Fernando Horcasitas. 1980. “El náhuatl en el estado de Morelos”. En

Anales de Antropología XVII, II. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de

México, pp. 233-98.

LASTRA, Yolanda y Leopoldo Valiñas. 2007. “Mazahua y otomí: ¿Lenguas o dialectos?”.

En Cristina Buenrostro et al. Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias

del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp.

207-230.

LATORRE, Felipe A. y Dolores Latorre. 1976. The mexican kickapoo indians. Austin y

Londres: University of Texas.

LEÓN, Lourdes de. 1986. “A dialectal view of Mixtec noun classifiers: Productivity and

fossilization”. En Scott DeLancey y Russell S. Tomlin (editores). Proceedings of the

Second Annual Meeting of the Pacific Linguistics Conference. Eugene: Department of

Linguistics, pp. 337-61.

LEVY Podolsky, Paulette. 1991. Totonaco de Papantla, Veracruz. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México.

LIONNET, Andrés. 1977. “Relaciones del varojío con el mayo y el tarahumara”. En Anales

de Antropología XIV. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 227-

42.

LONGACRE, Robert E. 1957. Proto-Mixtecan. Bloomington: Indiana University.

LONGACRE, Robert E. 1961. “Swadesh’s macro-Mixtecan hypothesis”. En International

Journal of American Linguistics 27: 9-29.

LONGACRE, Robert E. 1962. “Amplification of Gudschinsky’s proto-Popolocan-

Mixtecan”. En International Journal of American Linguistics 28: 227-42.

LONGACRE, Robert E. 1964. “Progress in Otomanguean reconstruction”. En Horace G.

Lunt (editor). Proceedings of the Ninth International Congress of Linguistics. La Haya:

Mouton, pp. 1016-25.

LONGACRE, Robert E. 1966. “On linguistic affinities of Amuzgo”. En International

Journal of American Linguistics 32: 46-49.

Page 88: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 88

LONGACRE, Robert E. 1967. “Systemic comparison and reconstruction”. En Robert

Wauchope (editor). Handbook of Middle American Indians. Volumen 5. Linguistics.

Austin: University of Texas, pp. 117-159.

LONGACRE, Robert E. 2007. “La lingüística histórico-comparativa de la familia

mixtecana”. En Cristina Buenrostro et al. Clasificación de las lenguas indígenas de México.

Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp.

247-252.

LONGACRE, Robert E. y René Millon. 1961. “Proto-Mixtecan and Proto-Amuzgo-

Mixtecan vocabularies: A preliminary cultural analysis”. En Anthropological Linguistics 3,

4: 1-44.

LÓPEZ Cruz, Gerardo y José Luis Moctezuma Zamarrón. 1990. “Variación dialectal yaqui-

mayo”. En Noroeste de México 9: 94-106.

LÓPEZ Cruz, Gerardo y José Luis Moctezuma Zamarrón. 1991. “El yaqui y el mayo como

lenguas históricas”. En Noroeste de México 10: 79-84.

LÓPEZ Cruz, Gerardo y José Luis Moctezuma Zamarrón. 1994. “Dialectología cahita”. En

Gerardo López Cruz y José Luis Moctezuma Zamarrón (compiladores). Estudios de

lingüística y sociolingüística. Hermosillo: Universidad de Sonora, Instituto Nacional de

Antropología e Historia, pp. 221-74.

LÓPEZ López, Rubén. 2005. Una aproximación al léxico comparativo del chol de los

municipios de Sabanilla, Tila y Tumbalá, Chiapas. Tesis de maestría. México, D.F.: Centro

de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

LÓPEZ Marín, Antonio. 2002. Estructura de la frase nominal en el jñatjo (mazahua) de la

zona norte. Tesis de maestría. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios

Superiores en Antropología Social.

LÓPEZ Pérez, Guillermo, Gaspar Méndez López y Matías Méndez. 1999. Diccionario

Awakateko y Chalchiteko. La Antigua: Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.

LUNA García, Pablo de. 1982. Reflexiones sobre las causas de la diversificación dialectal y

comparación de dos variantes del totonaco que se dan en la costa y sierra de Papantla,

Veracruz. México,

D.F.: Instituto Nacional Indigenista, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en

Antropología Social, Secretaría de Educación Pública.

LUOMALA, Katharine. 1978. “Tipai and Ipai”. En Robert F. Heizer (editor). Handbook of

North American indians. Volumen VIII. California y Washington: Smithsonian Institute,

pp. 592-609.

MACKAY, Carolyn. 1994. “Prospects and proposals for Totonacan research”. En Leonardo

Manrique Castañeda, Yolanda Lastra y Doris Bartholomew (editores). Panorama de los

estudios de las lenguas indígenas de México. Tomo I. Quito: Abya-Yala, pp.137-68.

MACKAY, Carolyn. 1994. “A sketch of Misantla Totonac phonology”. En International

Journal of American Linguistics 60: 369-419.

Page 89: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 89

MACKAY, Carolyn. 1999. A grammar of Misantla Totonac. Salt Lake City: University of

Utah.

MACKAY, Carolyn y Frank R. Trechsel. 2006a. The Totonacan languages. Oxford:

Elsevier.

MACKAY, Carolyn y Frank R. Trechsel. 2006b. El totonaco de Misantla. México, D.F.: El

Colegio de México.

MANRIQUE Castañeda, Leonardo. 1967. “Jiliapan Pame”. En Robert Wauchope y

Norman McQuown (editores). The Handbook of Middle American Indians. Volumen V.

Austin: University of Texas, pp. 331-48.

MANRIQUE Castañeda, Leonardo (coordinador). 1988. Atlas cultural de México:

Lingüística. México, D.F.: Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de

Antropología e Historia, Grupo Planeta.

MANRIQUE Castañeda, Leonardo. 1995. La población indígena mexicana. Tomo III.

México, D.F.: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Instituto Nacional

de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México.

MANRIQUE Castañeda, Leonardo. 1997. “Clasificación de las lenguas indígenas de

México y sus resultados en el censo de 1990”. En Beatriz Garza Cuarón (coordinadora).

Políticas lingüísticas en México. México, D.F.: La Jornada Ediciones, Universidad

Nacional Autónoma de México, pp. 39-65.

MANRIQUE Castañeda, Leonardo, Yolanda Lastra y Doris Bartholomew. 1994-95.

Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México. Quito: Abya-Yala.

MARINO Flores, Anselmo. 1957. Bibliografía lingüística de la República Mexicana.

México, D.F.: Instituto Indigenista Interamericano.

MARLETT, Stephen A. 2006. “La situación sociolingüística de la lengua seri en 2006”. En

Stephen A. Marlett (editor). Situaciones sociolingüísticas de lenguas amerindias. Lima:

Summer Institute of Linguistics, Universidad Ricardo Palma, pp. 1-6.

MARLETT, Stephen A. 2007. “Las relaciones entre las lenguas hokanas en México: ¿Cuál

es la evidencia?”. Cristina Buenrostro et al. (editores). Clasificación de las lenguas

indígenas de

México. Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh.

México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Lenguas

Indígenas, pp. 165-77.

MARTIN, Laura. 1994. “Coming here and going there: A partial account of motion and

direction in Mochó”. En Función 15/16: 119-67.

MCARTHUR, Harry S. y Lucille E. McArthur. 1966. “Aguacatec”. En Marvin K. Mayers

(editor). Languages of Guatemala. La Haya: Mouton, pp. 140-65.

MCQUOWN, Norman. 1956. “The classifications of the Mayan languages”. En

International Journal of American Linguistics 22: 191-96.

Page 90: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 90

MCQUOWN, Norman. 1967. “History of studies in Middle American linguistics”. En

Robert Wauchope (editor). Handbook of Middle American Indians. Volumen 5.

Linguistics. Austin: University of Texas, pp. 3-7.

MCQUOWN, Norman. 1990a. Gramática de la lengua totonaca, Coatepec, sierra norte de

Puebla. México,

D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

MCQUOWN, Norman. 1990b. “Relaciones históricas del huasteco con los idiomas y las

culturas adyacentes”. En Beatriz Garza Cuarón y Paulette Levy (editoras). Homenaje a

Jorge A. Suárez. Lingüística indoamericana e hispánica. México, D.F.: El Colegio de

México, pp. 347-50.

MERRIFIELD, William R. 1994. “Progress in Chinantec language studies”. En

Leonardo Manrique

Castañeda, Yolanda Lastra y Doris Bartholomew (editores). Panorama de los estudios de

las lenguas Indígenas de México. Tomo I. Quito: Abya-Yala, pp. 187-236.

MILLER, Wick. 1994. “Los dos dialectos del guarijío”. En Gerardo López Cruz y José

Luis Moctezuma Zamarrón (compiladores). Estudios de lingüística y sociolingüística.

Hermosillo: Universidad de Sonora, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 205-

19.

MILLER, Wick. 1996. Guarijío: Gramática, textos y vocabulario. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México.

MIXCO, Mauricio. 1978. Cochimí and proto-Yuman: Lexical and syntactic evidence for a

new language family. Salt Lake City: University of Utah.

MIXCO, Mauricio. 1994. “Características tipológicas de las lenguas yumanas”. En Gerardo

López Cruz y José Luis Moctezuma Zamarrón (compiladores). Estudios de lingüística y

sociolingüística.

Hermosillo: Universidad de Sonora, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 71-

79.

MIXCO, Mauricio. 1996. Kiliwa del Arroyo León, Baja California. México, D.F.: El

Colegio de México.

MIXCO, Mauricio. 2007. “El cochimí del norte: Comprobante de la clasificación cochimí-

protoyumana”. En Cristina Buenrostro et al. Clasificación de las lenguas indígenas de

México. Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh.

México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Lenguas

Indígenas, pp. 193-206.

MOCTEZUMA Zamarrón, José Luis. 1982. Fonología de la lengua kikapú de Coahuila.

Tesis de licenciatura. México, D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

MOCTEZUMA Zamarrón, José Luis. 1993. “Correlatos culturales en la dinámica dialectal

del yaqui y el mayo”. En José Luis Moctezuma Zamarrón y Gerardo López Cruz (editores).

Memoria del XVI Simposio de Historia y Antropología de Sonora. Volumen II.

Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 269-81.

Page 91: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 91

MOCTEZUMA Zamarrón, José Luis. 2004. “Conservar y revitalizar: Consideraciones

sobre la situación lingüística de yaquis y mayos”. En Dimensión Antropológica 11, 30: 89-

102.

MOCTEZUMA Zamarrón, José Luis et al. 2001. “Panorama de los estudios sobre la lengua

yaqui”. En José Luis Moctezuma Zamarrón y Jane H. Hill (editores). Avances y balances

de lenguas yutoaztecas. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp.

207-19.

MONTEJO, Ruperto y Nicolás de Nicolás Pedro. 2001. Gramática Q’anjob’al. Ciudad de

Guatemala: CHOLSAMAJ, Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.

MONTES de Oca Vega, Mercedes. 2000. “La familia lingüística yutoazteca”. En Jornadas

Filológicas. Memoria. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 415-

28.

MORAL, Raúl del. 1981. “Apuntes para una dialectología”. En Mario Humberto Ruz

(editor). Los legítimos hombres. Aproximación antropológica al grupo tojolabal. Tomo I.

México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 171-90.

MOSER, Edward W. 1999. Bandas seris. Versión electrónica.

<www.sil.org/americas/mexico/seri/A004-BandasSeris-SEI.pdf> (última consulta: marzo

2006).

MUNSON, Jo Ann (compiladora). 1991. Diccionario Cakchiquel central y español. Ciudad

de Guatemala: Instituto Lingüístico de Verano.

MUNTZEL, Martha. 1994. “Ocuilteco, un idioma otopame en proceso de cambio: Un

acercamiento teórico para su estudio”. En Gerardo López Cruz y José Luis Moctezuma

Zamarrón (compiladores). Estudios de lingüística y sociolingüística. Hermosillo:

Universidad de Sonora, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 197-203.

MUNTZEL, Martha. 2000. “Bosquejo etnográfico del grupo pjiekakjo (ocuilteco)”. En

Estudios de cultura otopame 2: 127-46.

NEEDHAM, Doris y Marjorie Davis. 1946. “Cuicatec Phonology”. En International

Journal of American Linguistics 12: 139-46.

NELSON, Laurie (compiladora). 1995. Living languages of the Americas. Guatemala.

Dallas: Summer Institute of Linguistics.

NORDELL, Norman. 1962. “On the status of Popoluca in Zoque-Mixe”. En International

Journal of American Linguistics 28, 2: 146-49.

NORMAN, Thomas. 1974. The linguistic, geographic and demographic position of the

Zoque of Southern Mexico. Provo: Brigham Young University.

O’CONNOR, Loretta. 2000. “Bosquejo gramatical preliminar del chontal de la baja”. En

Toj’me’me’ lajltyaygi: Hablemos nuestra lengua. Oaxaca: Instituto Nacional Indigenista,

pp. 39-81.

OCHOA Peralta, María Ángela. 1984. El idioma huasteco de Xiloxuchil, Veracruz.

México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Page 92: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 92

OCHOA Peralta, María Ángela.1988.“La lingüística en la huasteca”. En Carlos García

Mora (coordinador). La antropología en México. Panorama histórico. Tomo XIII. México,

D.F.: InstitutoNacional de Antropología e Historia, pp. 317-55.

OCHOA, Jesús. 1982. Sociolingüística de Baja California. Los Mochis: Universidad de

Occidente.

OSORIO May, José del Carmen. 2005. Análisis de la morfología del yokot'an, chontal del

poblado de Tecolutla, Nacajuca, Tabasco. Tesis de maestría. México, D.F.: Centro de

Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

PAR Sapón, María y Telma Angelina Can Pixabaj. 2000. Ujunamaxiik ri K’ichee’ ch’ab’al.

Variación dialectal en K’ichee’. Ciudad de Guatemala: CHOLSAMAJ.

PÉREZ, Eduardo, Blanca Luz García Jiménez y Odilio Jiménez. 2000. Tx’ixpub’ente tiib’

qyool. Variación dialectal en Mam. Ciudad de Guatemala: CHOLSAMAJ.

PÉREZ González, Benjamín. 1975. “Clasificaciones lingüísticas”. En Evangelina Arana

(coordinadora). Las lenguas de México. Tomo I. México, D.F.: Secretaría de Educación

Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 17-89.

PÉREZ González, Benjamín. 1985. El chontal de Tucta. Villahermosa: Gobierno del

Estado de Tabasco.

PRIDE, Leslie y Kitty Pride. 1970. Vocabulario chatino de Tataltepec. México, D.F.:

Instituto Lingüístico de Verano.

PRIDE, Leslie y Kitty Pride. 1997. Chatino de la zona alta, Oaxaca. México, D.F.: El

Colegio de México.

RAMÍREZ Pérez, José, Andrés Montejo y Baltazar Díaz Hurtado. 1996. Diccionario

Jakalteko. Ciudad de Guatemala: CHOLSAMAJ, Proyecto Lingüístico Francisco

Marroquín.

RAYMUNDO González, Sonia et al. 2000. Sk’exkixhtaqil yallay koq’anej. Variación

dialectal en Q’anjob’al. Ciudad de Guatemala: CHOLSAMAJ.

REILLY, Ehren. 2002. A Survery of Texistepec Popoluca Verbal Morphology. Tesis de

licenciatura. Northfield: Carleton Collage.

RENDÓN, Juan José. 1995. Diversificación de las lenguas zapotecas. México, D.F.: Centro

de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

RENSCH, Calvin R. 1968. Proto Chinantec phonology. México, D.F.: Museo Nacional de

Antropología.

RENSCH, Calvin R. 1973. “Otomanguean isoglosses”. En Thomas Sebeok (editor).

Diachronic, areal, and typological linguistics. La Haya: Mouton, pp. 295-316.

RENSCH, Calvin R. 1976. Comparative Otomanguean phonology. Bloomington: Indiana

University.

RENSCH, Calvin R. 1977. “Classification of the Otomanguean languages and the position

of Tlapanec”. En David F. Oltrogge y Calvin R. Rensch. Two studies in Middle American

Page 93: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 93

comparative linguistics. Dallas: Summer Institute of Linguistics, University of Texas at

Arlington, pp. 53-108.

RENSCH, Calvin R. 1978.“Typological and genetic considerations in the classification of

theOtomanguean languages”. En Actes du XLIIe Congrès International des Américanistes.

París: Fondation Singer-Polignac, pp. 623-33.

ROBLES Uribe, Carlos. 1964. “Investigación lingüística sobre los grupos indígenas del

estado de Baja California”. En Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia 17:

275-301.

ROBLES Uribe, Carlos. 1966. La dialectología tzeltal y el diccionario compacto. México,

D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

ROBLES Uribe, Carlos. 1975. “Lenguas hokanas”. En Evangelina Arana (coordinadora).

Las lenguas de México. Tomo I. México, D.F.: Secretaría de Educación Pública, Instituto

Nacional de Antropología e Historia, pp. 129-53.

RODRÍGUEZ Cano, Laura. 2000. “Las lenguas otomangues de Oaxaca: Un problema de

correlación lingüística y arqueología de la mixteca baja”. En Jornadas Filológicas 2000.

Memoria. México,

D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 379-97. ROMERO Castillo, Moisés.

1975. “Lenguas mayas de México”. En Evangelina Arana (coordinadora). Las lenguas de

México. Tomo II. México, D.F.: Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de

Antropología e Historia, pp. 7-86.

ROSS Montejo, Antonio y Edna Patricia Delgado Rojas. 2000. Slahb’ab’anil kotzotelb’al

yul Popti’. Variación dialectal en Popti’. Ciudad de Guatemala: CHOLSAMAJ.

RUZ Lhuillier, Alberto. 1944. Extensión geográfica del dialecto maya-chontal. México:

Escuela Nacional de Antropología.

SARLES, Harvey. 1966. A descriptive grammar of the Tzotzil language. Tesis de

doctorado. Chicago: University of Chicago.

SCHUMANN Gálvez, Otto. 1969. “El tuzanteco y su posición dentro de la familia

mayense”. En Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia 1, 49: 139-48.

SCHUMANN Gálvez, Otto. 1973. La lengua chol de Tila, Chiapas. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México.

SCHUMANN Gálvez, Otto. 1981. “La relación lingüística chuj-tojolabal”. En Mario

Humberto Ruz (editor). Los legítimos hombres. Aproximación antropológica al grupo

tojolabal. Tomo I. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 129-70.

SCHUMANN Gálvez, Otto. 1990. Aproximación a las lenguas mayas. México, D.F.:

Seminario Permanente de Estudios México-Guatemala, Instituto Nacional de Antropología

e Historia.

SCHUMANN Gálvez, Otto. 2002. “Las lenguas cholanas”. En Zarina Estrada Fernández y

Rosa María Ortiz Ciscomani (editoras). Memorias del VI Encuentro Internacional de

Lingüística en el

Noroeste. Tomo II. Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 151-63.

Page 94: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 94

SKINNER, Leonard E. y Marlene B. Skinner. 2000. Diccionario chinanteco de San Felipe

Usila, Oaxaca. México, D.F.: Instituto Lingüístico de Verano.

SMITH Stark, Thomas. 1990. “La difusión lingüística en el estado de Oaxaca, México”. En

Violeta Demonte y Beatriz Garza Cuarón (editoras). Estudios de lingüística de España y

México. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México,

pp. 603-32.

SMITH Stark, Thomas. 1995. “El estado actual de los estudios de las lenguas mixtecanas y

zapotecanas”. En Leonardo Manrique Castañeda, Yolanda Lastra, Doris Bartholomew

(editores). Panorama de los estudios de las lenguas Indígenas de México. Tomo II. Quito:

Abya-Yala, pp. 5-186.

SMITH Stark, Thomas. 2001. “Reflexiones sobre un catálogo de las lenguas indígenas de

México”. Ponencia preparada para el coloquio Estableciendo las bases para el pluralismo

lingüístico: El catálogo de las lenguas indígenas de México. Centro de Investigaciones y

Estudios Superiores en Antropología Social. México, D.F., 15 y 16 de noviembre.

Mecanoscrito.

SMITH Stark, Thomas. 2007. “Algunas isoglosas zapotecas”. En Cristina Buenrostro et al.

Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias del III Coloquio Internacional

de Lingüística Mauricio Swadesh. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de

México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp. 69-133.

SMITH Stark, Thomas, Dagmar Freisinger y Pedro Hernández López. 1998. “Una

descripción de los tonos del chinanteco de Las Nieves”. En Antropológicas 14: 18-31.

STEVENSON, Paul S. 1987. Bosquejo gramatical del idioma Tectiteco. Ciudad de

Guatemala: Instituto Lingüístico de Verano.

SUÁREZ, Jorge. 1975. Estudios huaves. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología

e Historia.

SUÁREZ, Jorge. 1979. “Observaciones sobre la evolución fonológica del tlapaneco”. En

Anales de Antropología 16: 371-86.

SUÁREZ, Jorge. 1983. La lengua tlapaneca de Malinaltepec. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México.

SUÁREZ, Jorge. 1986. “Elementos gramaticales otomangues en tlapaneco”. En Benjamín

Elson (editor). Language in global perspective: Papers in honor of the fiftieth anniversary

of the Summer Institute of Linguistics, 1935-1985. Dallas: Summer Institute of Linguistics,

pp. 267-84.

SWADESH, Mauricio. 1959. Mapas de clasificación lingüística de México y las Américas.

México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

SWADESH, Mauricio. 1960. “The Oto-Manguean hipothesis and macro-Mixtecan”. En

International Journal of American Linguistics 26: 79-111.

SWADESH, Mauricio. 1963. “Nuevo ensayo de glotocronología yutonahua”. En Anales

del Instituto Nacional de Antropología e Historia XV, 44: 263-302.

Page 95: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 95

SWADESH, Mauricio. 1967. “Lexicostatistic classification”. En Robert Wauchope

(editor). Handbook of Middle American Indians. Volumen 5. Linguistics. Austin:

University of Texas, pp. 79-115.

TAPIA García, Fermín. 1999. Diccionario amuzgo-español. El amuzgo de San Pedro,

Oaxaca. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología

Social, Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología, Plaza y Valdés.

TORRE YARZA, Rodrigo de la. 1988. “Los zoques, consideraciones sociolingüísticas

actuales”. En Memorias del Encuentro de Investigadores del Área Zoque. Tuxtla Gutiérrez:

Universidad Autónoma de Chiapas, pp. 186-213.

TURNER, Paul. 1966. Highland Chontal grammar. Tesis de doctorado. Chicago:

University of Chicago.

TURNER, Paul. 1967. “Seri and Chontal (Tequistlatec)”. En International Journal of

American Linguistics 33: 235-39.

TURNER, Paul y Shirley Turner. 1971. Chontal to Spanish-English, Spanish to Chontal

dictionary. Tucson: University of Arizona.

TZUL, Julio Alberto y Alfonso Tzimaj Cacao. 2001. Gramática del idioma Q’eqchi.

Ciudad de Guatemala: CHOLSAMAJ.

VALIÑAS Coalla, Leopoldo. 1981. El náhuatl de la periferia occidental y la costa del

Pacífico. Tesis de licenciatura. México, D.F.: Escuela Nacional de Antropología e Historia.

VALIÑAS Coalla, Leopoldo. 1991. “Apuntes para una dialectología del mixe”. En Anales

de Antropología 28: 437-56.

VALIÑAS Coalla, Leopoldo. 2000. “El matlatzinca y el ocuilteco, ¿eran ya lenguas

distintas en el siglo XVI?”. En Estudios de cultura otopame 2: 73-96.

VÁZQUEZ Álvarez, Juan Jesús. 2002. Morfología del verbo en la lengua chol de Tila,

Chiapas. Tesis de maestría. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores

en Antropología Social.

VEERMAN-Leichsenring, Annette. 1991. Gramática del popoloca de Metzontla (con

vocabulario y textos). Ámsterdam: Rodopi.

VEERMAN-Leichsenring, Annette. 1995. “Popolocan studies, results, suggestions for

further research and bibliographical data”. En Leonardo Manrique Castañeda, Yolanda

Lastra y Doris Bartholomew (editores). Panorama de los estudios de las lenguas indígenas

de México. Tomo II. Quito: Abya-Yala, pp.237-76.

VILLAVICENCIO Zarza, Frida. 1990. El verbo zoque de Francisco de León, Chiapas.

Raíces mínimas y tipología. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

VOORHIS, Paul H. 1971. “Notes on Kickapoo whistle speech”. En International Journal of

American Linguistics 37: 238-43.

WATERHOUSE, Viola. 1962. The grammatical structure of Oaxaca Chontal. Tesis de

doctorado. Ann Arbor: University of Michigan.

Page 96: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 96

WATERHOUSE, Viola. 1967. “Huamelultec Chontal”. En Robert Wauchope (editor).

Handbook of Middle American Indians. Volumen 5. Linguistics. Austin: University of

Texas, pp. 349-67.

WATERHOUSE, Viola. 1969. “Oaxaca Chontal in reference to proto-Chontal”. En

International Journal of American Linguistics 35: 231-33.

WATERHOUSE, Viola. 1985. “True Tequistlateco”. En International Journal of American

Linguistics 51: 612-14.

WATTERS, James K. 1985. Studies of the Tepehua verb: a functional approach. Tesis de

maestría. Berkeley: University of California.

WEATHER, Mark. 1975. “Tlapanec”. En International Journal of American Linguistics 42,

4: 367-71.

WICHMANN, Sören. 1994. “Mixe-Zoquean linguistics, a status report”. En Leonardo

Manrique Castañeda, Yolanda Lastra y Doris Bartholomew (editores). Panorama de los

estudios de las lenguas indígenas de México. Tomo I. Quito: Abya-Yala, pp. 193-268.

WICHMANN, Sören. 1995. The relationship among the Mixe-Zoquean languages of

Mexico. Salt Lake City: University of Utah.

WICHMANN, Sören. 2002. Diccionario analítico del popoluca de Texistepec. México,

D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

WICHMANN, Sören. 2004. “La gramaticalización de un paradigma de auxiliares en

popoluca de Texistepec”. En María del Carmen Morúa Leyva y Rosa María Ortiz

Ciscomani (editoras). Memorias del VII Encuentro Internacional de Lingüística en el

Noroeste. Tomo II. Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 205-20.

WILLET, Thomas. 1991. A reference grammar of Southern Tepehuan. Dallas: Summer

Institute of Linguistics, University of Texas at Arlington.

WILLET, Thomas. 2001. “Resumen de los estudios lingüísticos del tepehuán: Norte y sur”.

En José Luis Moctezuma Zamarrón y Jane H. Hill (editores). Avances y balances de

lenguas yutoaztecas. México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 123-

30.

WOLGEMUTH, Carl. 1981. Gramática náhuatl del municipio de Mecayapan, Veracruz.

México, D.F.: Instituto Lingüístico de Verano.

ZAPATA Guzmán, Alfredo et al. 1999. Gramática Tzeltal. Xcholoji’bal k’op yu’un tseltal.

Tuxtla Gutiérrez: Gobierno del Estado, Servicios Educativos para Chiapas, Dirección de

Educación Indígena.

ZAVALA Maldonado, Roberto. 1992. El Kanjobal de San Miguel Acatán. México, D.F.:

Universidad Nacional Autónoma de México.

ZAVALA Maldonado, Roberto. 2000. Inversion and other topics in the grammar of Olutec

(Mixean). Tesis de doctorado. Eugene: University of Oregon.

ZEPEDA, Ofelia. 1983. A Papago grammar. Tucson: University of Arizona.

Page 97: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 97

2. Marco jurídico

Constitución

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Leyes

Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Convenciones

Convención Americana de Derechos Humanos.

Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, de la

Organización Internacional del Trabajo.

Declaraciones

Declaración Universal de Derechos Lingüísticos.

Declaración de Totonicapán “Adrián Inés Chávez” sobre el Derecho de los Pueblos a la

Lengua. Declaración de Pátzcuaro sobre el Derecho a la Lengua.

Acuerdos

Acuerdos de San Andrés.

Estatutos

Estatuto Orgánico del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

3. Otras legislaciones

Constitución

Constitución Española de 1978.

El Instituto Nacinal de Lenguas Indpigenas desea expresar su más sincero agradecimiento a

las personas hablantes de lenguas indígenas, a los investigadores que los estudian, a las

autoridades municipales, comunitarias y tradicionales de los lugares donde fueron

desarrolladas actividades catalográficas, así como a los directores o coordinadores de

instituciones públicas o privadas y a los responsables o representantes de organizaciones

civiles que participaron en el proceso de catalogación lingüística, por haber proporcionado

conocimientos, experiencias, esfuerzos, gestiones y tiempo sin más interés que las propias

lenguas indígenas nacionales. Sin esta ayuda, nadqa de la elaboración del presente Catálogo

hubiera sido posible.

8. Las variantes lingüísticas de México

8.1. Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia álgica

El nombre de la familia lingüística álgica proviene de la contracción del nombre de una de

las dos subfamilias que la integran, la algonquina (alg-), y la adhesión a ésta de una

partícula (-ic) que señala pertenencia a algo. Cabe mencionar que, dentro de esta familia,

las lenguas algonquinas han tenido, en términos de cobertura geográfica, diversidad interna

y número de hablantes, mucha relevancia. Las lenguas de esta familia se hablan en gran

Page 98: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 98

parte de Canadá y en el extremo norte de los Estados Unidos de América, teniendo una

concentración muy significativa en la región de los Grandes Lagos. El Kickapoo, que

pertenece a la subfamilia algonquina, es el único idioma de esta familia que se habla en

México. La llegada de los kickapoo a territorio nacional se dio en el siglo XIX cuando,

después de una invasión de los anglosajones a su territorio, le pidieron al gobierno

mexicano un espacio para vivir y éste, a cambio, les solicitó que defendieran a los

pobladores mexicanos de los ataques de los comanches, muy frecuentes en aquel tiempo.

Desde ese momento, los kickapoo son considerados un grupo binacional. En los Estados

Unidos de América a los kickapoo de México se les conoce como “la banda de Texas”.

Álgica

Ritwan

Wiyot †

Yurok (Weitspekan)

Algonquino

Blackfoot

Cheyenne

Grupo Arapaho

Arapaho

Atsina

Besawunena

Nawathinehena

Menominee (Menomini)

Ojibwa-Potawatomi (-Ottawa); Algonquino, Salteaux

Fox

Fox

Sauk

Kickapoo

Mascouten †

Shawnee

Miami-Illinois

Cree-Montagnais (-Naskapi)

Algonquino el este

Micmac

Abenaki (-Penobscot)

Abenaki del este

Abenaki del oeste

Narragansett

Page 99: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 99

Powhatan

Delaware (Munsee, Unami)

Massachussett †

Maliseet (-Passamaquoddy)

Nanticoke-Conoy †

Etchemin †

Loup B †

Algonquino christanna †

Kickapoo

AUTODENOMINACIÓN DE LA VARIANTE

LINGÜÍSTICA Y NOMBRE EN ESPAÑOL

Kickapoo

[kika'pu]

<Kickapoo>

REFERENCIA GEOESTADÍSTICA

COAHUILA DE ZARAGOZA: Múzquiz: Ciudad Melchor Múzquiz, El Nacimiento de los

Kikapúes (Nacimiento de la Tribu Kikapoo).

8.2. Variantes lingüísticas de las agrupaciones de la familia yuto-nahua

La familia lingüística yuto-nahua recibe este nombre a partir de que el yute (Ute) es, por un

lado, uno de los idiomas que se hablan en el extremo norte del área ocupada por esta

familia -el estado de Idaho, en los Estados Unidos de América-, y de que el náhuatl es, por

otro lado, el idioma que se habla en el extremo sur de la misma área. La familia yuto-nahua

es una de las que abarca mayor territorio en el continente americano y que comprende uno

de los conjuntos de idiomas más numerosos. Cuatro grupos de la subfamilia norteña sólo se

hablan en Estados Unidos de América (númico, tübatulabal, tákico y hopi). Los once

idiomas hablados en México pertenecen a tres de los grupos de la subfamilia sureña

(tepimano, taracahita y corachol-náhuatl). Anteriormente, existía otro grupo ya

desaparecido formado por la lengua tubar. El pápago (o pima alto) y el yaqui se hablan

tanto en Arizona, Estados Unidos de América, como en Sonora, México. El náhuatl se

habla, además de México, en El Salvador, Centro América.

Page 100: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 100

Yuto-nahua

Yuto-nahua del norte

Númico (Plateau Shoshoni)

Del oeste

Paviotso-Bannock-Snake (Paiute del norte)

Monache (Mono)

Del centro

Shoshoni-Goshiute

Panamint

Comanche

Del sur

Paiute del sur

Ute

Chemehuevi

Kawaiisu

Tübatulabal (Kern River)

Tákico (Shoshoni del sur de California)

Serrano

Kitanemuk †

Cahuila

Cupeño

Luiseño-Juaneño

Gabrielino †

Fernandeño †

Hopi

Yuto-nahua del sur

Tepimano (Pímico)

pápago (pima alto)

pima (pima bajo) (Nevome)

tepehuano del norte

tepehuano del sur

tepecano †

Taracahita

Tarahumarano

tarahumara

guarijío (varihio, varohío)

Page 101: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 101

tubar †

cahita

yaqui

mayo

Opatano

ópata †

eudeve (heve, dohema) †

Corachol-náhuatl

Cora-huichol

cora

huichol

Nahuatlano

pochuteco †

Náhuatl nuclear

Pipil (nahuate, nawat)

náhuatl

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA (ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES,

AUTORIDADES CIVILES Y RELIGIOSAS, SISTEMA DE CARGOS)

PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS, JUSTICIA Y PAZ

EN LA SIERRA NÁHUATL DE CHICONTEPEC

(VERACRUZ, MÉXICO)

Page 102: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 102

MERCEDES GAYOSSO Y NAVARRETE

SUMARIO: I. Introducción. II. Autoridades indígenas.

I. INTRODUCCIÓN

Resulta paradójico que en los umbrales del siglo veintiuno, por una parte las ‘‘sociedades

civilizadas’’ se debatan ante la crisis de la organización estatal y el anhelo de democracia, y

por la otra las comunidades indígenas de origen y organización milenaria, a las que el

propio Estado considera marginales, y de las cuales se niega a reconocer su verdadero

status, incluyéndolas con todos sus derechos en su ordenamiento jurídico legalista-

positivista, continúan viviendo en democracia, sin necesidad de recurrir a teorizaciones

inútiles y desgastantes, cuando no manipulado ras, sobre el concepto de democracia.

Afortunadamente, existen estudiosos6 que han puesto de relieve la esencia misma

entre la concepción antigua y moderna de la forma de gobierno democrático; esto es, la

participación directa y paritaria de la ciudadanía en los órganos políticos que la comunidad

conformó y continúa validando frente a la legalización de la “participación indirecta” de la

ciudadanía a través de la representación, de ahí que pueda afirmarse que México está

constituido como República representativa, democrática y federal, composición política que

frente a los conceptos originales es contradictoria.

Es por ello que en este foro me permito analizar la organización política de una

región indígena del norte del estado de Veracruz, que espero sirva de modelo para lograr

sustentar mi tesis, respecto a la coincidencia entre la concepción de democracia de los

pueblos indígenas de ayer y hoy y la de los antiguos griegos y romanos, y su contraria

acepción implantada por los ideólogos y legisladores de los Estados nacionales modernos y

su inherente división de poderes.

Para ello iniciaré describiendo a las diversas autoridades u órganos que conforman

la organización político-social de dichas comunidades, con particular énfasis en ‘‘Las

Asambleas’’, y concluiré tratando de poner en evidencia la posibilidad de obtener justicia y

paz como fruto de la vida democrática a pesar de su marginación, pobreza y constante

amenaza de destrucción a través de políticas integradoras que no han terminado de aceptar

que el pluralismo es en sí mismo una elevada forma de democracia.

Rubio Correa, M., “Rediseño del estado de separación de poderes a la luz de algunos

principios del derecho público romano”, Costituzionalismo latino II, Ricerche Giuridiche e

Politiche Rendiconti IX, Consiglio Nazionale delle Ricerche Progetto Italia-América

6 Lobrano, V. G., Modelo romano y constitucionalismo moderno (anotaciones en torno al debate juspublicístico contemporáneo, con especial referencia a la tesis de Juan Bautista Alberdi y Vittorio Emnanuele Orlando), trad. de José Fuquen Corredor, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1990, 111 pp.; ‘‘Constituzionalismo latino. Juan Bautista Alberdi e Vittorio Emanuele Orlando. Una perspectiva per il secolo XXI’’, Constitucionalismo latino, t. I, pp. 109-120; Ricerche Giuridiche e Politiche, materiali IX/1, Progetto Italia-América Latina, Consiglio Nazionale dell Ricerche, Inst. Universitario di Studi Europei, Torino, 1991; Diritto pubblico e costituzionalismi moderni, Roma, Universidad di Sassari-Facolta di Giurisprudenza, Seminario de Diritto Romano, prima ristampa aggiornata, 1993, 120 pp.; ‘‘Diritto romano e diritti indigeni in América Latina. Ipotesi e stato della riecerca CC NR’’, Tradizio ne giuridica romana e istituzione indigene del Brasile, pp. 139-150; Rendiconti VIII, Ricerche Giuridiche e Politiche, Consiglio Nazionale delle Ricerche, Sassari, Italia, 1993; ‘‘Imperium: Potestas (Populi) in persona magistratuum’’, ponencia, VI Congreso Latinoamericano de Derecho Romano, Mérida, Venezuela, 1987.

Page 103: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 103

Latina, Sassari, Italia, noviembre de 1996, pp. 157-176; ‘‘Reflexiones sobre la relación

Estado-sociedad a la luz del derecho público romano’’, 1er. Seminario Internacional de

Derecho Romano. Memoria, Panamá, Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y

Ciencias Políticas, Departamento de Derecho Privado, sección de derecho romano,

asociación nueva jurídica, Imprenta Universitaria, 2000, pp. 227-241; ‘‘Ordenamiento

inicial de la situación indígena durante los primeros años de la Colonia y las posiciones

pro-consuetudinarias de juristas de la época’’, Institución Familiari Indigene e Diritto

Romano,pp. 93-119; Rendiconti II, Riocerche Giuridiche e Politiche Consiglio Nazionale

delle Ricerche Progetto Italia-América Latina, S.A.; ‘‘Los límites modernos de la

democracia representativa y la separación de poderes’’, Memoria del IX Congreso

Latinoamericano de Derecho Romano, t. I, Universidad Veracruzana, Xalapa, julio de

1996, pp. 116-129; ‘‘La participación del pueblo en la elaboración constitucional dentro de

los países latinoamericanos de Sudamérica’’, Costituzionalismo latino II, Ricerche

Giuridiche e Politiche Rendiconti IIX, Consiglio Nazionale Ricerche Progetto Italia-

América Latina, Sassari, Italia, noviembre de 1996, pp. 83-108.

Fernández Bulte, J., ‘‘Intervento’’, Constituzionalismo latino II, Ricerche

Giuridiche e Politiche Rendiconti IX, Consiglio Nazionale delle Ricerche Progetto Italia-

América Latina, Sassari, Italia, noviembre de 1996, pp. 109-120; Varela, Félix Historia

general del Estado y del derecho, La Habana, 2000, p. 263.

PRÁCTICAS DEMOCRÁCIAS, JUSTICIA Y PAZ

II. AUTORIDADES INDÍGENAS

Las autoridades u órganos a que me refiero están divididas en tradicionales y

gubernamentales, y son las siguientes:

1. Consejo de ancianos. Máxima autoridad tradicional, compuesta de tres miembros,

es depositaria única de los documentos que acreditan la pertenencia de las tierras y quien

decide la distribución para su usufructo entre los miembros de la comunidad. Además,

administra justicia en todo tipo de asuntos penales, a excepción de los delitos graves, que

turnan a las autoridades estatales; por ejemplo, homicidios, violaciones. Según criterio de

los miembros del Consejo.

Me permito poner como ejemplo lo que ocurre en la comunidad de Hueycuatitla,

Benito Juárez, Veracruz, comunidad en la que el sistema de tenencia de la tierra es

comunal. Presenta en la actualidad un doble sistema de cargos: el tradicional y el impuesto

por las autoridades estatales (municipios, estado y Federación).

La máxima autoridad al interior de la comunidad la ejercen las autoridades

tradicionales a pesar de no tener personalidad frente a las autoridades estatales. La mayoría

de la población es de habla náhuatl, situación que se acepta y se defiende.

Para administrar justicia, citan a la persona a la que se le atribuye algún ilícito o

deuda, a las 18:00 horas, en el lugar denominado Galera. La persona llamada debe

presentarse, de lo contrario, son los topiles quienes lo harán comparecer. En este acto los

miembros del Consejo escuchan a la parte interesada y le sugieren a su contraparte que

lleguen a un arreglo; de lo contrario, los miembros del Consejo entran en sesión para

resolver la controversia, resolución que se dicta en esta misma sesión sin importar la hora

Page 104: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 104

en que se termine; una vez concluida la sesión, se da a conocer la resolución a las partes;

junto a esta sanción entre las partes, la parte deudora o sentenciada tiene que cumplir una

sanción a favor de la comunidad, que se traduce generalmente en el pago de una cantidad

de dinero o trabajo comunitario.

Para los casos de delitos, en los que se tiene que detener a la persona porque se le

sorprende en el acto, también la hora de atender su asunto son las 18:00 horas; dependiendo

de la gravedad de su delito se determinará por el Consejo si pone a disposición de las

autoridades del municipio o distrito.

Puedo afirmar que la comunidad de Hueycuatitla, que tomo como ejemplo, y que es

la más grande del municipio de Benito Juárez, no tiene internos en el reclusorio del distrito;

tampoco tiene asuntos que se ventilen en los juzgados civiles, y rara vez se tramitan asuntos

agrarios en los que están involucrados los ejidatarios.

La forma tradicional de administrar justicia ha sido eficaz en virtud de que sus

resoluciones son precisamente justas y se resuelven con base en el conocimiento de la

verdad, ya que los miembros del Consejo citan como testigos a todas aquellas personas que

conocen del asunto.

Los miembros de la comunidad han visto en este tipo de administración de justicia

un beneficio adicional: no tener que salir de sus comunidades para buscar la justicia.

A pesar de que a los ojos del estado parezca excesiva la forma de administrar justicia de

parte de los miembros del Consejo, como podría ser la detención del acusado a temprana

hora, el día del juicio, los miembros de la comunidad validan el hecho, como parte de la

seguridad en la administración de justicia.

2. La Asamblea. Autoridad tradicional y gubernamental.

3. La Agencia Municipal. Autoridad gubernamental compuesta por:

a. El agente municipal, propietario y suplente

b. El secretario

c. El tesorero

d. El comandante de policía

e. El juez y su suplente

f. Los respectivos vocales y topiles7 de cada uno: autoridades tradicionales y

gubernamentales.

Por lo que concierne al señorío sobre las tierras, la autoridad que ejerce la potestad

es el Consejo de Ancianos, que, como ya quedó señalado, es el depositario de los

documentos legales que frente a las autoridades estatales respaldan a la comunidad, y sin la

aprobación del cual no se actúa en materia de tierras y aguas. Los acuerdos relativos a la

administración, uso, disponibilidad y sanciones concernientes a las cosas comunes8 en

general, son tomados en la Asamblea, por medio de votación individual, pública, paritaria y

directa, misma que tiene facultades de decisión en los casos siguientes:

7 El cargo de topil es una clara muestra de transfusión y mestizaje entre el derecho oficial y los derechos

indígenas desde el periodo de la Colonia (derechos indígenas-derechos español) a través del derecho indiano,

como puede apreciarse por el significado de topil: topile, s. Alguacil*, especie de oficial de justicia; lit. El que

lleva el palo. Topilecayotl s. Oficial, cargo del alguacil R. Topillo. *(del ar. Alvazir, lugarteniente). M. Oficial

inferior que ejecuta las órdenes del tribunal a quien sirve. 8 Gayosso, M., ‘‘Las cosas comunes en el derecho náhuatl de la sierra de Chicontepec’’, Revista

de Derecho Constitucional, Oruro, Bolivia, 105, vol. I, núm. 9, 1997, pp. 266-279.

Page 105: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 105

Prestación de faenas, es decir, de servicios referidos a las cosas comunes. Pago de

multas para los que no las realicen sin causa justificada. Una justificación es el

desempeño de un trabajo oficial. La inasistencia a una reunión de Asamblea

equivale a incumplimiento de faena.

Pago económico a cambio de la abstención en la faena, en los casos permitidos por

la Asamblea.

Pago de multas para las personas que sin causa justificada lleguen tarde a las

reuniones de Asamblea. Después de quince minutos de retraso no hay acceso.

Pago de multas por inasistencia injustificada a las reuniones de Asamblea.

Destino de las multas, que se aplican siempre en beneficio de la comunidad.

Cooperación económica adicional en caso necesario, como para las celebraciones

religiosas y reparación de las escuelas.

Por la importancia de la Asamblea como órgano democrático de consulta y decisión en

lo que hace a los intereses de la comunidad, me permito elaborar un concepto de ella,

trayendo a cuenta su forma de constitución, organización interna, competencia en materia

de cosas comunes y función frente a las autoridades estatales.

Así pues, considero que la Asamblea indígena náhuatl es una autoridad democrática,

investida de facultades de decisión a través de voto directo, público y paritario de sus

miembros, que son los vecinos faeneros varones de la comunidad, incluyendo a los

reservados, entre los que se encuentran los miembros del Consejo de Ancianos9

Esta autoridad está reconocida por el estado en la Ley Agraria (artículos 99, fracción

II, 100 y 105, y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 27,

fracción VII, in fine, que expresa que: “La Asamblea General es el órgano supremo del

núcleo de población ejidal o comunal, con la organización y funciones que la ley señala’’)

por lo que la he calificado como autoridad tradicional y gubernamental.

9 Consciente de que algunos de los términos y conceptos empleados pertenecen a las comunidades indígenas

nahuas y no son conocidos por todos, me permito precisarlos. Sobre el concepto de vecindad y su forma de

adquirirla y perderla, diré que es el mismo que señala la Ley del Municipio Libre para el Estado de Veracruz

(artículos 12, 13 y 14). Pero me resulta particularmente importante la causa de pérdida de la vecindad que

agrega el Reglamento Interno de la comunidad de Ahuateno (recibido en el municipio de Chicontepec el 15 de

noviembre de 1995, como consta en el sello oficial), que en el inciso d) del cap. II sobre ‘‘La vecindad en la

comunidad’’ dice: ‘‘mal comportamiento continuo’’. Así como las objeciones para adquirir la vecindad

señalada en los puntos 4 y 5 del propio capítulo, y que aquí transcribo: ‘‘La vecindad no se perderá cuando el

vecino se traslade a residir a otro lugar en función del desempeño de su trabajo, siempre y cuando dé aviso a

las autoridades de la localidad y esté al día con sus cooperaciones y demás requerimientos que se le hagan.

En caso de que llegue alguna persona a la localidad y presente mala conducta o traiga antecedentes malos se

le negará el derecho a avecinarse”. Faenero es el varón mayor de edad que presta servicios obligatorios a la comunidad respecto de las

cosas comunes. Los reservados serán las personas que prestan faenas y que por su edad o algún impedimento

físico o mental dejan de prestar sus servicios a la comunidad’’. Por lo que hace a su participación en la

Asamblea, salvo el caso de enfermedad mental, no tienen voto, pero sí voz, pues su experiencia y autoridad

moral es valiosa y determinante. Por ello, el punto 9 establece que “Es obligación de los reservados

presentarse a las asambleas y dar sus puntos de vista’’. Véase el cap. VII del Reglamento Interno de la

Comunidad de Ahuateno, “De los reservados”, punto 1.

Page 106: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 106

Para llevar a cabo sus funciones se reglamentaron dos tipos de sesión: ordinaria, que

se lleva a cabo cada mes, y extraordinaria, que se efectúa “por asunto urgente, convocado

por cualquiera de las autoridades” o “algún miembro de la localidad”10

Así, la “autoridad política, en quien recae todo el poder que la comunidad le otorga,

es la Asamblea, responsable de tutelar las normas relativas al uso de la tierra, los asuntos

sobre caminos, la escuela y el trabajo comunitario, llamado faena, y la de las sanciones que

llevan implícitas el incumplimiento del derecho”.11

A propósito de las facultades de la Asamblea, me refería a las faenas o deber de

prestación de servicios referidos a las cosas comunes. Vuelvo al tema, en virtud de que los

deberes jurídicos, como el de prestar faena cuyo incumplimiento tiene previsto sanciones --

leves y graves, a las que aludiré después-- me parece que muestran claramente la noción de

cosas comunes, régimen bajo el que viven las comunidades.

Para probarlo debo explicar, en primer lugar, de manera más explícita, que son

faeneros los varones mayores de edad, salvo que continúen estudiando, así como los

reservados o jubilados si tienen hijos en la escuela, y los menores, si han contraído

matrimonio o ‘‘presentan conductas inapropiadas’’, como vagancia, malvivencia o

inasistencia a la escuela.

En algunos casos las mujeres, madres o esposas pueden suplir al faenero. Aun

cuando la referencia es a los varones, los deberes no recaen únicamente en ellos, pues las

mujeres deben prestar faenas, lo que puede constatarse en los ‘‘Informes’’ que rinden

respecto de las tareas en la comunidad y los trabajos relativos a los programas

gubernamentales de beneficio colectivo (apoyados financieramente desde el exterior),

programas que sólo entran a la comunidad si reciben aprobación en la Asamblea. De ellos

se responsabiliza directamente el comité, que se elige entre los varones o las mujeres,

siempre y en cada caso con autonomía de decisión, y que es vigilado y apoyado por las

autoridades locales, incluyendo las escolares (Reglamento de Ahuateno, cap. VIII, punto 4).

Para llevar a efecto los programas aceptados, los varones deben prestar faenas en lo

que toca a la construcción de talleres, granjas, hornos de panadería, etcétera. Además de las

faenas relativas a los caminos, calzadas, solares, canchas deportivas, parques recreativos,

aulas escolares, casa para los maestros, templos, la parcela común, la limpieza de los

panteones, pozos y letrinas, etcétera, en varias de las cuales participan las mujeres.

Durante la faena, que dura ocho horas, además de ser puntuales se deben conducir

con diligencia y ‘‘sin alterar el trabajo’’; de no ser así, la faena puede ser invalidada por el

encargado, y de ahí recaer en el faenero sanciones económicas equivalentes a un día de

jornal, o dos, si el trabajo es pesado.

La falta de participación se justifica únicamente por enfermedad probada o cuando

‘‘en determinada ocasión atraviesen por un problema muy fuerte’’. Las medidas

preventivas también están acordadas; así, “se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en

días de faena. Los que infrinjan la disposición serán multados”.

Por lo que a las sanciones concierne, se estableció también que a “las personas

morosas que no quieren prestar sus faenas, cooperaciones o cualquier ayuda a la comunidad

10 Véase Reglamento Interno de la comunidad de Ahuateno, Ahuimol, municipio de Chicontepec, cap. IV,

‘‘De las Asambleas’’, punto 1, inciso b). Resulta relevante referir que en 1999 se celebró una asamblea con la

finalidad de adecuar el Reglamento a la Ley Agraria y destacar la organización ejidal. El punto relativo está

hoy contemplado en el título tercero, cap. I, artículo 30, que se anexa en este trabajo. 11

Informe de José Hernández Hernández, miembro de una comunidad indígena de la región.

Page 107: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 107

y sólo se la pasen vagando, haciendo problemas y eludiendo a las autoridades, se les tomará

temporalmente su parcela, previo conocimiento de la autoridad, por el tiempo estimado

para desarrollar actividades productivas y en beneficio para la comunidad en general de

acuerdo a los adeudos comunitarios que tenga el vecino’’ (punto 12 del cap. V, del

Reglamento Interno de la comunidad de Ahuateno). Me resulta ejemplar que la sanción

llegue al ámbito de bienes pertenecientes a los particulares, con la finalidad, como en los

demás casos, de constreñir al cumplimiento de las cargas debidas como miembro de la

comunidad y para beneficio exclusivo de las cosas comunes. Este Reglamento, como ya se

dijo, fue modificado; en el actual, tal sanción fue eliminada, quedando las siguientes: I.

Amonestación por escrito; II. Amonestación económica, y III. Separación temporal de los

derechos de voz y voto en las asambleas.

Como prueba de la claridad del principio de solidaridad que garantiza el bien

común, se aclara que: ‘‘Por ningún motivo se tomará como faena la asistencia a cualquier

acto de carácter de apoyo político a cualquier partido, quedando dicha asistencia a la

decisión de cada vecino’’. Aclaración que surgió por el hecho de que algunas autoridades

estatales o miembros de partidos políticos pretenden que la Asamblea equipare la asistencia

a un ‘‘acto político’’ con la faena. Determinación que también hago propicia para subrayar

que en las comunidades indígenas son autoridades las que emergen de su propia

organización tradicional, o que se han aceptado desde fuera, pero regulado conforme a su

derecho, posición que mantienen al margen de los intereses de la organización estatal,

inclusive en un reglamento que surge de la asamblea a la que pueden asistir representantes

de los ayuntamientos, y que en las comunidades que así lo determinan se conserva por

escrito para entregarle una copia al presidente municipal.12

A manera de conclusión, y respaldada por el método de observación directa de la

toma de acuerdos en las asambleas comunitarias, afirmó que:

La Asamblea es una institución política indígena heredada a través de la tradición

oral, pues los miembros de las comunidades saben que es una institución propia a

pesar de que no se tenga recuerdo de su creación. Característica típica de las

instituciones tradicionales.

La Asamblea es una institución en la que se toman acuerdos que tienen que ver con

el sistema de cargos, la tenencia de la tierra y el cuidado y destino de las cosas

comunes de las comunidades.

La Asamblea es una institución constituida por faeneros o faeneras viudas, por

ejemplo, ya que los que deciden los asuntos importantes son los que llevan la tarea

de hacer trabajo comunitario.

Los acuerdos de la Asamblea se realizan por votación a mano alzada. Dichos

acuerdos se tienen que cumplir, aun por los ausentes.

La Asamblea se puede continuar en varias sesiones para la toma de decisiones

complicadas.

En la Asamblea todos los derechozos tienen voz y voto.

12 Aquí aprovecho la ocasión para expresar que varias comunidades indígenas no llevan a la escritura sus

acuerdos de Asamblea, incluidos los reglamentos internos a que obedecen, y no por carecer de la posibilidad,

ya que un requisito para desempeñar el cargo de agente municipal es saber leer y escribir, además de que los

maestros que son considerados por la comunidad dentro del concepto de autoridad que asiste a la Asamblea,

son bilingües, sino por apego a la tradición oral que se sustenta en la buena fe.

Page 108: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 108

Las reglas que rigen a la institución en la asamblea son consuetudinarias, y en los

últimos años los ayuntamientos y autoridades agrarias son los que están

incorporando reglas a su funcionamiento o tratan de ajustarla a la ley, y por último

La Asamblea es un verdadero órgano democrático en las comunidades indígenas de

la región náhuatl de Chicontepec, Veracruz.

4. La tercera autoridad mencionada es la Agencia Municipal, que desde la estructura

gubernamental estatal se considera principal, ya que forma parte de la organización política

y administrativa de los estados. ‘‘Los Agentes Municipales, son servidores públicos que

funcionarán en sus respectivas demarcaciones como auxiliares de los Ayuntamientos’’

(artículo 60 de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz).

Como el criterio no es el mismo para la comunidad, se hace necesario insistir, frente

a ella, en la relevancia del cargo del agente municipal. Así, por ejemplo, en la sesión de

Asamblea de la comunidad de Achupil, celebrada el 5 de abril de 1995, de la que resultó el

Reglamento Interno, en elpunto 8 del Acta se dice, refiriéndose a los asambleístas, que:

‘‘Se les recalcó mucho que no deben olvidar que el Agente Municipal Constitucional es la

máxima autoridad en una comunidad y auxiliar directo del honorable Ayuntamiento’’.

Resulta fundamental explicar que en el estado de Veracruz, el agente municipal (y

los demás miembros que forman la Agencia) deben ser miembros de la Asamblea elegidos

en la misma por voto público y directo. Autoridades a las que también pueden destituir, que

no gozan de voto de calidad ni de facultades individuales para decidir sobre asuntos de

tierras o aguas. Su función real es la de servir de enlace entre la comunidad y las

autoridades gubernamentales, que consideran que:

La comunidad estará a cargo de un servidor público

denominado Agente Municipal, quien deberá residir en la

comunidad y será electo en una asamblea general, donde los

vecinos presentarán sus candidatos a propietarios y suplentes y

elegirán mediante su voto a quien llevará las riendas de la

localidad (cap. III, punto 1, del Reglamento Interno de la

comunidad Ahuateno).

El contenido de este punto del acta de asamblea reproduce el artículo 60, fracción VI, de la

Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz, producto de una reforma

que entró en vigor en 1988, y que dice:

Art. 18, fracc. II, de la Ley del Municipio Libre:

En el caso de los Agentes Municipales que sean electos por

medio del procedimiento de plebiscito, se señalará fecha, hora y

lugar en la convocatoria para la reunión de los vecinos de la

congregación, designándose la representación o comisión del

Ayuntamiento que sancionará el acto. Realizado el cual, el

Ayuntamiento expedirá los nombramientos respectivos.

Page 109: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 109

Es ésta una reforma que modifica la vía de nombramiento de los agentes

municipales, que era por ‘‘elección popular directa’’ (artículo 18), modificación que tiene

origen en la reforma al artículo 111 de la Constitución Política para el Estado de Veracruz,

que recoge la reforma del artículo 115 de la Constitución general de la República, lo que

ocurrió ‘‘Como resultado de pasadas experiencias en otras entidades federativas y consultas

a la ciudadanía Veracruzana’’; se ha considerado conveniente no involucrar intereses

generales del municipio con intereses particulares de una población concreta denominada

‘‘Congregación’’, las cuales tienen prácticas consuetudinarias, que sin ser contrarias a la

ley, muchas veces no se adecuan a las formas tradicionales de designación de los

representantes de los ayuntamientos en estos centros de población.

Por estas razones, consideramos que es positivo que la Ley Orgánica del Municipio

Libre, norma de carácter administrativo, no electoral, sea la aplicable en los casos de

designación de los funcionarios que representen los intereses particulares de estos centros

de población ante los ayuntamientos, al permitirse que bajo la responsabilidad y vigilancia

de éstos se elijan de acuerdo con los procedimientos de auscultación, plebiscito y voto

secreto a los agentes municipales de cada una de las 2,090 congregaciones en que se

dividen los municipios del estado.

Todo lo anterior resume de alguna manera los motivos que llevaron al legislador

veracruzano a suprimir el sistema de elección popular directa de los agentes municipales y

plantear en la reforma a los artículos 18 y 60 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, un

nuevo sistema de designación de éstos: el plebiscito.13

Si bien es cierto que se llevó a cabo ‘‘consulta a la ciudadanía’’ urbana, la reforma

responde a la adecuada interpretación del sentir de las comunidades indígenas, que

secularmente han entendido los cargos o designación de autoridades religiosas y políticas

como un acto de democracia directa y pública (mano alzada) que sus derechos

consuetudinarios han resistido.14

13 Scheleske, J., Veracruz y sus Constituciones. 75 años de vigencia, Xalapa, Gobierno del Estado de

Veracruz, 1992, pp. 239 y ss. 14 Los estados de Chiapas, Hidalgo y Oaxaca, en los que no obstante que la población indígena es de 28, 20 y 40%, respectivamente, permanecen con leyes en las que el concepto, naturaleza y forma de designación de los

agentes municipales continúa siendo extraño a los derechos indígenas. Tal incomprensión y mediatización

han provocado que la ruptura entre los pueblos indígenas y las autoridades estatales -- fundamentalmente

referidas a las tierras-- no mejoren, sino se acrecienten, a pesar de las reformas constitucionales relativas a la

consideración de composición pluriétnica (artículo 4o., 28 de enero de 1992) o al asunto de las tierras

(artículo 27, 6 de enero de 1992).

Me permito poner en evidencia la profunda diferencia entre las legislaciones de los demás estados

mexicanos y la de Veracruz, al transcribir lo dispuesto por los estados de Chiapas e Hidalgo.

Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Chiapas, cap. IX: ‘‘De los agentes y

subagentesmunicipales’’:

‘‘Artículo 53. Las agencias y subagencias municipales son órganos desconcentrados que estarán a cargo

de un agente, o de un subagente, respectivamente y que actuarán en sus jurisdicciones como representantes de los Ayuntamientos.

Artículo 54. Los agentes y subagentes serán nombrados por el Ayuntamiento en el primer año de su

gestión, durarán en su cargo el mismo período del Ayuntamiento que los designó, y deberán tener su

residencia en el poblado que corresponda, que no será menos de seis meses, inmediatamente anteriores a la

fecha de su nombramiento, asimismo, podrá removerlos por causas justificada’’.

Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Hidalgo, título tercero: ‘‘De los órganos auxiliares y de

colaboración municipal’’, cap. I, ‘‘De las autoridades auxiliares’’.

Page 110: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 110

Si bien es cierto que en el concepto de faena quedan recogidos los deberes de los miembros

de la comunidad respecto a las cosas comunes, de las que asimismo disfrutan todos, por ser

parte de la comunidad, y de cuyo sentido de carga me parece elocuente la disposición de

excepción para los que ya se encuentran liberados por la regla general, esto es, los

reservados que cuando ‘‘tengan hijos estudiando en la escuela primaria local o en

preescolar, se darán de baja únicamente con el agente municipal, pero seguirán vigentes

con la institución educativa’’ (cap. VII, punto 3), ‘‘Ya que es en provecho de sus hijos’’

(cap. VIII: ‘‘De la organización en general’’, punto 7), a diferencia de lo acordado en la

comunidad de Achupil, en la que se determinó que a los reservados ‘‘no se les molestará de

faenas, reuniones, cargos ni cooperaciones’’ (Reglamento Interno, punto 13).

Se suman a estos servicios otras acciones tendientes a ‘‘la preservación y

restauración del equilibrio ecológico, así como la protección del ambiente’’, tales como las

relativas a los animales: prohibiéndose que vaguen o que sean amarrados en el ‘‘camino

principal’’, y la obligación para el dueño de animales muertos de enterrarlos o incinerarlos.

Se impone también a los vecinos el deber de mantener limpios la calle y el solar que

median entre las casas. Se prohíbe contaminar los pozos y los arroyos y otras diversas

medidas, de cuyo cumplimiento vigila directamente el agente municipal.

Finalmente, me referiré a la cooperación económica, que se clasifica en fija y

especial, cuyos montos se determinan en la Asamblea. La primera puede ser cubierta

anualmente, sobre todo por los que se encuentran viviendo fuera, y la especial, que se paga

cuando sobrevenga la necesidad. Sobre ésta, en algunas comunidades se incluyen en el

deber de entregarla a los reservados en general, es decir, no sólo a los que tengan hijos en la

escuela (de ellos se solicita por lo menos el 50% de la aportación).

El monto de la cooperación general se destinará por mitad a los gastos de la agencia

municipal y los de la escuela primaria.

Es así como se practica la democracia indígena y se alcanza la justicia, y, por tanto,

la paz.

‘‘Artículo 61. Las autoridades auxiliares municipales, actuarán en sus respectivas jurisdicciones, como

delegados de los ayuntamientos y por consiguiente tendrán las atribuciones necesarias, para mantener en términos de esta Ley, el orden y la seguridad de los vecinos del lugar donde actúen conforme lo determinan

las Leyes, Reglamentos y los Bandos Municipales respectivos.

Artículo 62. Para los efectos de esta Ley, son autoridades auxiliares municipales, los delegados y

subdelegados.

Artículo 63. Los delegados y subdelegados, durarán en su cargo 3 años pudiendo ser removidos por el

Presidente Municipal en cualquier tiempo’’.

Nota: Publicado en el Periódico Oficial del 24 de septiembre de 1991.

Page 111: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 111

VIVIR EN SOCIEDAD15

Los nahuas de la Huasteca, como casi todos los grupos indígenas de nuestro país, se

organizan socialmente a través de un sistema de autoridad que tiene tres fundamentos

distintos: el municipio, la propiedad social de la tierra y lo que se ha llamado el sistema de

cargos. En otras palabras, la vida colectiva se estructura y norma mediante combinaciones

particulares de reglas impuestas desde la sociedad nacional y la tradición histórica propia.

Pero la diversidad de estas combinaciones es enorme; así, entre los nahuas de la Huasteca

encontramos variaciones tan notables, que desde el punto de vista de la estructura

comunitaria resulta casi imposible hablar de un solo grupo indígena.

Toda la región, como el resto del país, se encuentra dividida en municipios, los

cuales, a su vez, según el estado al que pertenezcan, se conforman por una cabecera y un

conjunto variable de elegaciones, agencias o congregaciones. Es un terreno en el que las

normas estatales imponen una organización y un conjunto de autoridades con atribuciones

determinadas constitucionalmente. A lo largo de la historia, poblaciones sujetas a una

cabecera reclamaron su derecho a separarse y formar, durante el periodo colonial, pueblos,

y posteriormente, a partir del siglo XIX, municipios.

Así pasó con Jaltocán y Calnali, en Hidalgo, y con Ixhuatlán de Madero y lo que

hoy se llama Benito Juárez (primero Xochioloco, luego Santa Cruz), en Veracruz, por sólo

citar algunos ejemplos. Pero generalmente, salvo contados casos, las poblaciones indígenas

están subordinadas jurídicamente a las cabeceras mestizas, razón por la cual sólo en el

ámbito local operan las normas de lo que hemos dado en llamar el “derecho

consuetudinario”.

Pero las cosas se complican aun más en una región en la que la reforma agraria se

introdujo de manera desigual: una porción significativa del territorio nahua de la Huasteca

sigue en manos de particulares, mientras que en otros lugares —sobre todo en Hidalgo— se

efectuó un reparto agrario masivo. Además de las implicaciones económicas y relativas a

los regímenes de trabajo que se desprenden de lo anterior, las modalidades de la

organización comunitaria son también una consecuencia importante.

En los lugares en los que el ejido es la forma de propiedad predominante, la figura

del comisariado goza por lo general de preponderancia sobre otras instancias de decisión,

sobre todo ahí donde el reparto agrario sucedió tempranamente, es decir, hacia mediados

del siglo XX. Pero donde el proceso fue tardío, frecuentemente existe una abierta hostilidad

entre esta figura sancionada por la ley y las formas tradicionales de autoridad. En las

localidades en las que sigue predominando la propiedad privada a veces ni siquiera existen

sistemas parecidos a los que llamamos “de cargos”. Esta situación provocó dudas en

algunos investigadores con relación a que en la Huasteca —y no sólo en la zona náhuatl—

existiese ese modelo, centrado en la mayordomía como figura predominante en el

patrocinio del ritual comunitario y como vehículo crucial de ascenso social.

Hablar de la diversidad en las formas de ejercicio de la autoridad entre los nahuas de

la Huasteca nos llevaría varias páginas; no obstante, es posible afirmar que, en efecto, en

muchas comunidades existe

un sistema bien estructurado en el cual participan todos los varones adultos después de

haber contraído matrimonio (a veces incluso antes), que consta de diferentes “peldaños” de

15

Náhuas de la Huasteca, pueblos indígenas del México contemporánea Pag. 16 al 19

Page 112: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 112

creciente jerarquía, donde el servicio público garantiza el aumento del prestigio y el

reconocimiento social.

En la cúspide de este sistema se encuentra por lo general el llamado “consejo de

ancianos”, conformado por quienes ya han recorrido toda la escalera. Estas personas

constituyen un cuerpo de gran autoridad, incluso superior a la de los poderes y órganos de

decisión reconocidos por las leyes mexicanas, como lo son los jueces y asambleas.

En cambio, en otras poblaciones, casi siempre aquellas que surgieron en el seno de

las haciendas y, por ende, alcanzaron su reconocimiento jurídico hasta la reforma agraria,

este modelo se encuentra totalmente ausente. En esos lugares se admite de manera explícita

que la autoridad reside en los poderes municipales y ejidales, pero también se observa que

un vasto conjunto de decisiones reside en los especialistas rituales: los chamanes o

curanderos.

En estas comunidades la vida ritual sobrepasa notablemente en importancia

cualquier otro aspecto de la existencia colectiva. Y se trata de una vida ritual que se

desarrolla casi totalmente al margen de la liturgia católica o de cualquier otra denominación

cristiana.

Page 113: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 113

ARTE TRADICIONAL (MÚSICA, MITOS, LEYENDAS, ADIVINANZAS, ENTRE

OTROS)

La Música Huasteca de la región Huasteca Veracruzana, es una de las manifestaciones

culturales significativas dentro de la cultura nahua, puesto que está presente en las

actividades de la vida cotidiana, en algunas tradiciones, costumbres y ritos.

La música Huasteca se compone de diferentes ritmos, de las que algunos

conocedores hacen la diferencia de huapangos y sones.

XOCHIPITZAWAK16

Xochipiatzawak timihtotiseh

Tikixpantiseh tinatzih.

Chikomexochitl tihmaktiseh;

Ipan ni tlanamik tihkuaseh pantzih.

Teopan tiaseh ipan se amelli,

Tihmaktiliseh tlapepecholli

Para tonatzih ma kiseli

¡Nelia ahwiyak ni totolih!

Xikonikaya se anizado

Xikonikayza se likor;

Xikonikah se lemeteh winoh:

¡moixpantzih Santo Señor!

Wikatikateh nochi totomeh

Pampa yamero tlanesia…

Tlanki tlaixpialli, tlanki tlahtolli:

“asta mostlatzih nimechihlia…”

Nihtzotzona xochipitzawak

Pampa nelia nechyolpaktia;

Kampa nimemi mechyolpitzawa

Tlah se kuesolli nechpantilia.

Ika se wentli nimoxitlawa

Pampa nohkia motlainamia;

Ipan ne amelli nitlakahkawa

San se pilketzih, axkanah miyak.

FLOR MENUDITA

Vamos a bailar el xochipitzawak,

La presentaremos a la virgen.

El Chicomexochitl le entregaremos…

En este casorio comeremos pan.

Después iremos a aquel pozo,

Entregaremos el tlapepecholli

Para que la virgen lo reciba…

¡Ay, qué sabroso el guajolote!

Tómense ya un anisado;

Tómense ya un licor;

Tómense una botella de aguardiente,

¡A la salud del Santo Señor…!

Están cantando todo los pájaros

Porque ya mero amanece

Se acabó el baile, Se acabó la plática:

“Hasta mañana”, les digo a ustedes…

Yo interpreta el Xochipitzawak

Porque me alegra el corazón;

Por donde quiera que yo ande me aliviana

el corazón;

Y si hay alguna tristeza, ella me alivia.

Con una limosna me pongo a mano,

Porque también está reclamando su

pago…

En aquel pozo yo le ofrendo

16 Antonio Hernández Meza. 2001. Tlayoltiane Está Presente… UV., INST. DE ANTROP., DIREC. DE

DIVULGACIÓN ARTÍSTICA, TLEN HUICANI, DIARIO DE XALAPA, SUPLEMENTO CULTURAL

PALABRA OTRA, ASOCIACIÓN DE HABLANTES Y ESCRITORES INDÍGENAS DE LA HUASTECA,

A. C. México. (Pág. 26 y 27)

Page 114: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 114

TLANEXTLAPANKETL17

Na nitotomotlayaya,

Totomeh moahkomankeh;

Pero ax nikittayaya

Yetok se tenextlapanketl

Kemah nikuamotlayaya,

Seyok okichpil nechtlanki

Tenextlapanketl itokah,

Kaxteltehketlya kerreke;

San kampawelli panohka;

Ne chikoneros kepehkeh,

Ne anali no panohka…

Se tlanextlapanketl tlapachok

Ipan imakuayo ne chakah;

Eyih tlanextlapantzitzih kinkixtik

Eliyayah kaxteltekameh

Wan ya axkanah kinmachtik;

Nochi kistehkeh ipan inchah…

EL QUERREQUE

Andaba pajareando con una reportera,

Los pájaros se despabilaron…

Pero yo no había visto

Que estaba echado un querreque;

Cuando le lancé una piedra,

Otro chiquillo me ganó…

“Piedra caliche” se llama;

En castellano es el querreque…

Por donde quiera se ha ifundido;

Los chiconeros lo arrearon o iniciaron

Ya pasó a otras fronteras.

Una querreque anidó

En la rama de una chaca;

Tres querrequitos sacó;

Eran de muy buena raza;

Como no lo educó,

Se le fueron de su casa…

17 Antonio Hernández Meza. 2001. Tlayoltiane Está Presente… UV., INST. DE ANTROP., DIREC. DE

DIVULGACIÓN ARTÍSTICA, TLEN HUICANI, DIARIO DE XALAPA, SUPLEMENTO CULTURAL

PALABRA OTRA, ASOCIACIÓN DE HABLANTES Y ESCRITORES INDÍGENAS DE LA HUASTECA,

A. C. México. (Pág. 44 y 45)

Page 115: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 115

IKNOSONES18

Kemah notata polihki,

Nechkahtehki nikuekuetzih;

Kiihtok nonana: “ax kenihki,

Na nohwah nipilyehyektzih,

Tlah se tlakatl nechihlamiki

Tiselwiliseh pilkentzih…”

Kemah nimoskaltiyahki

Techtewih notepotztata.

Nonana kikahkayahki;

San temakak ne ichilpapa

Ika yanopa kualanki…

Teikneltzih ne iknokonetl,

San tlawel ya ihyowiya;

Xitlachilikah nopeyoh,

Axkanah tlakua ahwiyak;

Ne san pilistatzih…

Pampa kiaxilia…

SON DEL HUERFANITO

Cuando mi padre murió,

Me dejó muy chiquitito,

Dijo mi madre: “no hay cuidado,

Todavía estoy bonita…

Si un hombre se acuerda de mí,

Lo recibiremos aunque sea un poquito…”

Cuando ya fui creciendo,

Nos pegó mi padrastro.

Mi madre lo engañó

Al regalar unas enchiladas

Y por eso se enojó…

Pobrecito huerfanito,

Pasa mucho sufrimiento;

Y véanlo por ahí,

Pues él no come sabroso;

Truena un terroncito de sal,

Porque no le alcanza

18 Antonio Hernández Meza. 2001. Tlayoltiane Está Presente… UV., INST. DE ANTROP., DIREC. DE

DIVULGACIÓN ARTÍSTICA, TLEN HUICANI, DIARIO DE XALAPA, SUPLEMENTO CULTURAL

PALABRA OTRA, ASOCIACIÓN DE HABLANTES Y ESCRITORES INDÍGENAS DE LA HUASTECA,

A. C. México. (Pág. 53 y 54)

Page 116: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 116

CHIKOMEXOCHITL Y EL ORIGEN DEL MAÍZ EN LA TRADICIÓN ORAL

NAHUA DE LA HUASTECA19

Anuschka van ´t Hooft

Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Bueno, para nosotros, para toda la gente de esta

comunidad lo más importante es el maíz.

Porque sin el maíz no hay vida.

Puede uno tener frijol, puede uno tener jitomate,

chiles, todo.

Pero si no hay maíz no come uno.

Por eso es lo más importante.

En gran parte de la Huasteca, los indígenas nahuas narran sobre cómo se originó el maíz.

En estos relatos se habla de un muchacho, de nacimiento milagroso, y su abuela malvada

quien lo quiere matar. Después de varios intentos, la abuela logra su cometido: desnuca al

nieto y entierra su cuerpo en un lugar cerca del río. Es exactamente en ese lugar de entierro

donde brota laprimera planta del maíz que conocerá el mundo.

El muchacho que da origen al maíz con su cuerpo se llama Chikomexochitl, Siete

Flor. Su nombre manifiesta ya que es un muchacho excepcional: Chikomexochitl refiere a

un nombre calendárico que remonta a tiempos prehispánicos. Para los pueblos nahuas que

vivían en esa época, el número siete era símbolo de conceptos como la abundancia, la

semilla, el centro, la perfección y la ofrenda. Por otra parte, la flor era ―y lo sigue siendo

para muchas personas― lo bueno por excelencia, implicando sabiduría, creación, amor,

hermosura y belleza. De este modo, el muchacho reúne varias cualidades, la más destacada

siendo su inteligencia; la gente dice que “es listo”.

Por lo general, los narradores del relato de Chikomexochitl hablan de que era un

muchacho travieso que siempre estaba jugando, bailando, tocando música y cantando. Su

abuela ―una tsitsimitl o anciana malvada, asociada con el Mal Aire― no lo quería porque

se dice que “hacía mucho escándalo”. Ella concebía varios planes para deshacerse de él.

Primero lo mandaba a lugares lejanos para que estuviera fuera de su vista. Pero

Chikomexochitl siempre regresaba rápido y la abuela se cansaba de tenerlo cerca. Es

entonces que lo empezaba a mandar a lugares peligrosos, donde, según ella, los animales

salvajes lo comerían. Aún así, el nieto realizaba todas las encomiendas con éxito y no

moría. Ninguna de las tareas peligrosas le era difícil. Se relata que Chicomexochitl le

arrancó la lengua a un caimán, quien lo quería devorar, y que en el bosque se escapó de

unas fieras que lo querían matar. Es más, debido a su gran inteligencia, el muchacho se

vuelve creador, elaborando una sonaja de la tenaza de la acamaya que lo debería de haber

devorado y pintando la concha de una tortuga servicial por lo que ahora las tortugas tienen

19 México, Distrito Federal I Julio-Agosto 2008 I Año 3 I Número 15 I Publicación Bimestral

Page 117: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 117

el caparazón decorado. En algunas versiones del relato, Chikomexochitl es el agricultor que

limpia el monte, siembra maíz y hace crecer a la milpa con una rapidez extraordinaria. En

otras versiones, el muchacho provoca relámpagos con la lengua de un caimán quien lo

quería tragar. También se cuenta que Chikomexochitl es el inventor de la escritura.

Cuando nada ni nadie puede vencer a Chikomexochitl, la abuela toma la iniciativa

de matarlo ella misma. Un día, dice el relato, ella le “quiebra el pescuezo” y se deshace del

muchacho. La anciana regresa cada rato al lugar donde había enterrado el cuerpo de su

nieto para espiarlo y ver qué pasaba. Después de unas semanas, ella vio que había brotado

una plantita de maíz, que crecía más y más, hasta que espigó y se dieron grandes elotes.

Hasta tres elotes dicen que tenía la mata de maíz. Este maíz era Chikomexochitl.

El hecho de que un muchacho da origen al elemento más importante de la comida

en las comunidades, hace de esta persona alguien muy especial. De hecho, Chikomexochitl

es un personaje extraordinario, y esto se da a conocer incluso antes de su nacimiento: la

madre de Chikomexochitl se embarazó al tragar una piedra preciosa un día cuando fue al

manantial a traer agua. Este milagro manifiesta que el bebé que nació no era nadie común.

Algunos dicen que la madre era la Tierra, ella es la tierra madre del que nace el maíz, su

hijo. Otros dicen que Chikomexochitl sí tuvo una madre de carne y hueso, pero que a la vez

era hijo de los espíritus que viven en el Cerro Sagrado llamado Postektitla, uno de los

lugares más importantes dentro de la cosmovisión nahua de la Huasteca.

Cuando Chikomexochitl revive como maíz, la abuela recoge los elotes, los desgrana,

y hace masa de nixtamal que tira al río para asegurarse de que no queda rastro de su nieto.

Es en el agua en la que Chikomexochitl resucita en forma de persona. Su muerte y

resurrección recuerdan el ciclo vital del maíz que se siembra (es decir, entierra) primero

para después nacer. En otra ocasión, Chikomexochitl ya había demostrado su capacidad

para engendrar la vida cuando resucitó a su padre o, como dicen otros narradores, a su

abuelo que había muerto. Al igual que el maíz, el muchacho es un generador de vida.

Chikomexochitl se muestra pues todo un héroe. Él inventó y enseñó la danza, el

canto, la música, la palabra (el discurso oral) y la escritura, las técnicas agrícolas, y las

demás expresiones de sabiduría y arte. Todas estas expresiones están ligadas a el

costumbre, el conjunto de conceptos y prácticas que rigen la vida cotidiana de las

comunidades nahuas. Según los nahuas es Chikomexochitl quien enseñó el costumbre, es

decir, es él quien les enseñó cómo vivir. Y, aún más importante, el muchacho es la

encarnación del maíz. Sin él, hoy no hubiera existido el maíz. Por tanto, se puede entender

el relato sobre Chikomexochitl como una referencia a la transición de una época en la que la

gente vivía sin cultura hacia un estado de cultura, el cual gira en torno de la existencia y

relevancia de la agricultura y el maíz.

En el relato la abuela malvada no queda sin su merecido castigo. Algunas personas

relatan que su nieto la quemó en un temazcal, cuando entre los dos hacían una apuesta. Él

se metió primero al temazcal y la abuela trató de calentar tanto el fuego que Chikomexochitl

se sofocara. Sin embargo, el muchacho salió sano y salvo del temazcal. Cuando le tocó su

turno a la abuela, Chikomexochitl prendió un fuego muy alto en el temazcal. La anciana no

pudo resistir el calor y se quemó, haciéndola cenizas. En otras versiones la abuela también

llega a su final, pero en ellas son animales salvajes o hombres malos quienes la comen en el

bosque, después de lo cual quedan solamente unos huesos y sus cenizas.

Las cenizas de la abuela se debieron haber tirado al mar, la “esquina del mundo”

como dicen los nahuas. Solamente con los restos en este lugar tan apartado, la humanidad

Page 118: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 118

sería resguardada por los actos nocivos de la anciana. Desgraciadamente, las cenizas no

llegaron a su destino. La persona encargada de llevar los guajes o cántaros que contenían

las cenizas, no acató las instrucciones de mantener cerrados los recipientes. Al destaparlos,

se escapó un enjambre de insectos, materialización de la abuela. Así, las cenizas de la

abuela de Chikomexochitl tornaron en una muchedumbre de moscas, abejas y avispas, que

ahora molestan a la gente y transfieren enfermedades. En casi todos los relatos, el personaje

desobediente es un sapo o un hombre que luego se convierte en sapo como condena. Por los

múltiples piquetes de los insectos, el anfibio tiene hoy su lomo lleno de granos.

Dicen los nahuas que Chikomexochitl sigue siendo un muchacho que anda vagando

en el monte. Tal y como relatan, Chikomexochitl no puede morir, ya que es el maíz y por

tanto siempre habrá semilla. Es él quien controla su germinación y maduración. La gente

siente un gran respeto hacia el maíz, y esto se expresa en los múltiples rituales que se

celebran a lo largo del año para recordar a Chikomexochitl. Tal vez el ritual más vistoso en

este respecto es la fiesta comunal que se organiza cada año en varias comunidades, llamada

“baile de los elotes”, elotlamanalistli (“poner ofrenda al elote”) o la fiesta de

Chikomexochitl. Esta fiesta se celebra a finales de septiembre o principios de octubre,

cuando se puede cosechar el maíz tierno. Es en estas fechas cuando, temprano en la

mañana, los hombres van a la milpa a traer las primeras canastas de elotes. Al regresar a su

hogar, las canastas son colocadas fuera de la casa y se come el almuerzo preparado por las

esposas. Luego los hombres hacen un arco de hojas de un arbusto llamado tamalkuauitl,

que sirve para pasar debajo de él al interior de la casa y depositar los elotes. Mientras la

música de violín y guitarra toca el xochipitsauak, el son ritual que fue inventado por

Chikomexochitl, los hombres entran bailando con sus canastas en la espalda. Una vez

depositados adentro de la casa, las mujeres ocupan los elotes para preparar xamitl (tamales

de elote), atole y elotes cocidos. En la tarde, la gente viste a unos pocos elotes con ropa en

miniatura como si fueran muchachos, y los adorna con flores. Con estos muchachos en

brazos, tanto los hombres como las mujeres bailan al compás del xochipitsauak. El baile se

efectúa dentro de la iglesia y afuera en el atrio. El sacerdote viene a celebrar misa y a

bendecir los elotes. Asimismo, un curandero de la comunidad dirige algunas palabras al

elote. Después de la misa, los fiscales reparten elotes y atole y el baile sigue hasta altas

horas de la noche.

La danza es una expresión religiosa que proporciona una manera de entrar en

contacto con el espíritu del maíz para adorarlo, agradecerlo, y pedirle más apoyo para el

futuro. De esta forma se renueva la alianza entre el hombre y el espíritu del maíz, y con ello

se refuerza y consolida la relación constructiva entre ambos. El esfuerzo físico, el sudor y el

cansancio generados por el baile forman parte de las ofrendas, tal y como el incienso, las

flores, los rezos y la comida son elementos ofrendados. Efectivamente, el baile es una de

las ofrendas más substanciales, ya que a través de él, la gente ofrece su propio cuerpo. La

celebración tiene éxito cuando la gente baila “hasta el amanecer”, lo que demuestra que

realmente han dado lo mejor de sí por agradecer a Chikomexochitl.

De esta forma, el principal propósito de la fiesta del elote es dejar ofrendas al espíritu del

maíz. El verbo nahua tlamana (poner algo en una superficie, ofrendar) conlleva ya este

propósito. En el acto que se realiza se agradece al espíritu del maíz el haber conferido otro

año más de vida. Tal y como dice uno de los vecinos nahuas:

Page 119: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 119

Pues es una señal de que, por decir que, pues, es la tradición que hacen.

Por decir que el elote, el elote cuando ya hay, pues, es nuestra vida,

es nuestra fuerza. Entonces por eso hacen como una señal que el elote

ya está [...]. Lo van a cuidar durante el año pues.

Todo esto se hace para que Chikomexochitl “se encuentre feliz y contento y nunca nos

abandone”. La fiesta es indispensable para contentar a Chikomexochitl, ya que se le

atribuye un aspecto tanto constructivo como destructivo. Aunque el muchacho es el maíz y

como tal nunca muere, si la gente no trabaja bien, no cuida la milpa, y no hace la fiesta,

Chikomexochitl se puede apartar de esa comunidad y habrá mala cosecha o, incluso,

hambre. Su aspecto benéfico se expresa a través de cosechas abundantes de maíz. En el

momento de haber elote, la gente sabe que va a tener qué comer durante todo un año,

“entonces pensamos que es necesario agradecerle, porque él es lo que hace todo [...] para

nosotros es importante porque es señal de gratitud.”

Chikomexochitl es la encarnación del maíz, es el elote, el grano. Su relevancia para

los nahuas es considerable, ya que la vida cotidiana, en casi todos sus aspectos, gira en

torno al maíz. Los nahuas de la Huasteca cultivan el maíz en su milpa y lo venden en el

mercado. Ellos comen maíz en forma de tortillas, tamales, atole y otros tipos de comida.

También utilizan granos de maíz en los rituales para echar la suerte en caso de querer

encontrar la causa de alguna enfermedad. De la misma manera hay muchos usos más de las

hojas, la mazorca, los granos y el olote. Por ende, se entiende que la tradición oral sobre el

progenitor del maíz contiene relatos considerados muy importantes. Al transmitir la

narración de Chikomexochitl, la gente recrea y revaloriza los múltiples temas, eventos,

normas y valores que se expresan en estos relatos, mismos que se adecuan constantemente

a las nuevas circunstancias que se presentan en la comunidad.

Los textos sobre Chikomexochitl son ejemplos de un relato que narra un cambio de

gran impacto en la sociedad. Por tanto, no sorprende observar, que su tema surge en

tradiciones orales de otros múltiples pueblos indígenas de México, ya que el origen y la

actual existencia del maíz es de vital importancia para todas las sociedades agricultoras en

este país. En algunas regiones, se narran relatos muy distintos al de Chikomexochitl. Sin

embargo, existen también textos del origen del maíz bastante similares entre pueblos

indígenas vecinos tales como los tének, totonacos, tepehuas y otomíes. Incluso,

encontramos episodios parecidos del relato sobre el origen del maíz entre pueblos lejanos

como por ejemplo los zoques y popolucas de Oaxaca. El vigor de los relatos sobre

Chikomexochitl en las comunidades nahuas demuestra el papel vital del maíz como base de

la vida indígena actual y su gran importancia para la subsistencia de las comunidades.

Los nahuas llaman kuento a todas las manifestaciones de su narrativa. Los términos

kamanaltlajtoli (lit. palabras conversadas) o tlatempoualistli (lit. lo que cuentan los labios)

se reconocen como sinónimos, sin embargo, el préstamo del español ha tomado cada vez

más el lugar que ocupaban los vocablos en náhuatl. Los relatos de la tradición oral nahua de

la Huasteca se cuentan en el momento en que existe algún motivo que propicia su

narración, por ejemplo cuando se camina por el lugar donde ocurrieron ciertos eventos que

se quieren recordar. Se transmiten sin ninguna restricción, es decir, en cualquier momento

del día o del año y en cualquier situación interpersonal. Sin embargo, la condición más

común se da cuando la gente se reúne para trabajar en faena o de “mano vuelta”, cuando

está preparando un ritual o una fiesta, o cuando descansa en su casa en compañía de la

Page 120: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 120

familia. En estas ocasiones, un narrador, quien normalmente es un hombre mayor, empieza

a contar sobre algún evento del pasado después de habérselo solicitado. Con base en sus

intereses del momento, su contexto personal y las versiones escuchadas con anterioridad,

esta persona recrea un texto nuevo de acuerdo con el canon literario del grupo, el cual

consiste en una serie de reglas sobre la composición, las unidades de contenido, y el estilo

de su tradición. Los asistentes escuchan la versión, y a la vez la adornan con comentarios,

preguntas, o exclamaciones de sorpresa o de conformidad. De esta forma, la historia es

reconstruida y revivida entre todos los presentes, y es durante estas sesiones cuando se

pueden apreciar todos los detalles de la representación.

Es así que en casi todos los hogares de habla náhuatl, uno puede escuchar de los

padres de familia o los abuelos el relato sobre cómo nació Chikomexochitl y qué hizo para

que tengamos maíz en este mundo. Sin embargo, cada persona cuenta el relato a su manera,

según lo que ha escuchado y memorizado y según sea su estilo de narrar. Cada narración es

una representación única, que en su forma, contexto y contenido exactos no se podrá

repetir. Por tanto, el texto que a continuación se presenta es solamente una de tantas

versiones que circulan en la Huasteca. Si esta versión no refleja exactamente el relato como

uno lo conoce es porque la persona que narra ha escuchado episodios distintos, porque en el

momento de relatar se acordó de unos eventos y no de otros, o porque quería platicar de

algunas características de Chikomexochitl y no de otras.

Page 121: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 121

CHIKOMEXOCHITL

Narrado por: Catalina Hernández

Adaptación: Anuschka Van’t Hooft20

Había un muchacho que estaba en su casa. Su abuela no lo quería ver, ya que ese muchacho

hacía muchas cosas. Decían que cantaba, agarraba ramas y hojas de naranjo, hojas de piste,

hojas de flores. Y tocaba y hacía una flauta de carrizo. Tocaba y hacía cosas; quebraba un

palo y hacía su guitarra o su violín.

Y su abuela no lo quería ver. Su abuela se enojaba, lo mandaba a que fuera lejos,

que fuera a traer leña, que fuera lejos, que fuera a ver animales, borregos, gallinas..,

cualquier cosa que fuera a ver. Luego él iba, pero iba rápido, hacía esa cosa y cuando

regresaba seguía igual.

Cuando llegaba a su casa hacía muchas cosas, lo que él quería hacer: bailaba, cantaba,

quién sabe qué hacía allí. Luego se enojó su abuela y le dijo:

−Me molestas mucho, me estás dando dolor de cabeza. Ya no quiero ver que estés aquí.

Mejor vete a otro lado, donde tú quieras.

Pero el muchacho no se va. No se enoja, solamente se calla y ríe, ríe.

Y la abuela ya es muy abuelita, ya no puede andar. Luego ella una vez le dijo y

quedó de acuerdo con la acamaya. La anciana fue a verlo, le dijo:

−Acamaya, yo voy a mandar a uno de mis nietos que venga. Y aquí, cuando llega mi nieto,

lo vas a agarrar y lo vas a comer. Ya no lo vayas a soltar. Mételo debajo de esa piedra, le

dijo. Luego la acamaya le dijo a la anciana que sí. Cuando la anciana regresó le dijo a su

nieto, le dijo:

−Vete, ve a ver a una acamaya, le dijo, Ve a verla donde está, le dijo.

Luego se fue, el muchacho se fue, fue a ver que había un abismo de agua profunda. Había

allí una gran agua profunda. ¿Cómo atravesar el agua ahora que aquí estaba el abismo? Y al

otro lado había puras piedras. No sabía cómo atravesarla. Fue a llamar a una tortuga. Le

dijo:

−Tortuga, ¡ven!, dijo. Luego emergió la tortuga. Le dijo:

−¿Qué quieres Chikomexochitl? Entonces le dijo, le contestó:

−A mí me manda mi abuela que vaya a ver a la acamaya. Pero ahora, ¿cómo me iré? Es

muchísima esta agua. ¿A poco iré encima del agua? No voy a aguantar atravesar esta

agua.

−Bueno, no te preocupes, yo te llevaré, le dijo.

Entonces la tortuga lo cargó, Chikomexochitl se sentó en la espalda. Y lo llevó, un día lo

llevó encima del agua. Entonces fue a llegar. Chikomexochitl le preguntó:

−¿Dónde está la acamaya?

−Allá está, si quieres te lo enseño, le dijo. La tortuga se fue con él, le fue a enseñar donde

estaba esa acamaya. Luego el muchacho le fue a llamar, le fue a decir:

−Acamaya, ¿dónde estás?, le dijo.

Luego viene, salió. Trae dos tenazas, muy grandes trae sus tenazas. Le dijo:

−Aquí estoy.

20 Los relatos de la tradición oral se aprecian mejor y se disfrutan más al leerlos en voz alta (o, mejor aún,

narrarlos) a familiares y amistades.

Page 122: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 122

Ahora, Chikomexochitl es inteligente. Agarró, cuando traía su tenaza, agarró una de sus

tenazas. Se la agarró bien, le arrancó una de sus tenazas. Luego Chikomexochitl está

contento porque había arrancado una de sus tenazas. Allí estaba dos días. Regresó y gritó a

la tortuga. Le dijo:

−Tortuga, ahora llévame por donde me trajiste. Entonces otra vez subió encima de la

tortuga y regresó. La tortuga lo trajo a su casa. Allí en la orilla del río lo fue a dejar.

Entonces Chikomexochitl salió, se fue donde estaba su abuela. Se fue, fue a verla.

La abuela le dijo:

−No te fuiste, le dijo, ¿no te fuiste donde te mandé? Y yo quiero que te vayas. Ya no quiero

que estés aquí, le dijo.

−¡Pero sí fui abuela!, le dijo.

Entonces Chikomexochitl le fue a enseñar la tenaza de la acamaya.

−Aquí traigo la tenaza de esa acamaya si no me crees que fui. Entonces se la enseñó.

−¿Y cómo lo hiciste?, ¿cómo lo hiciste? ¿Para qué traes la tenaza de la acamaya? Y yo le

había hablado a la acamaya, no más la ibas a ver. Y ahora, ¿para qué traes su tenaza?

−Pero como ya le quité su tenaza ahora aquí la traigo.

−Bueno..., dijo la abuela.

Y luego allí está, baila, toca, juega, lo que hace allí. Su abuela sigue igual. Lo manda que

vaya lejos a cuidar animales, lo manda a que cuide abejas, lejos lo manda. Chikomexochitl

se iba pero no tardaba, como se apuraba. Se iba, pero allá baila, muchas cosas hace.

Entonces regresa. Su abuela le dice:

−Ahora ve a este lugar, le dice. Ve, vete a este lugar. Ahí vas a ir, ahí llegas donde hay una

piedra y ahí te vas a sentar. Y allí vas a amanecer, le dice. No vas a regresar. Vas a

regresar hasta mañana.

Entonces el muchacho estuvo contento. Se fue donde le había mandado su abuela.

Allí llegó, anochece. Había un árbol, ese árbol era grande. Pero el árbol se hizo pequeño. Y

de veras se hizo pequeño, no muy grande. Anochece y Chikomexochitl subió arriba en el

árbol. Luego el árbol crece grande nuevamente. Y abajo llegaron los hombres malos. Abajo

llegaron, Chikomexochitl los vio. Ellos vienen, se juntan, se juntan, quieren comer al

muchacho. Pero como Chikomexochitl está arriba no lo pueden comer. Y no lo comieron.

Allí está.

Amaneció, amaneció y está allí. Entonces cuando amaneció los hombres malos se

fueron. Chikomexochitl bajó; el árbol se hizo otra vez pequeño y Chikomexochitl bajó. Fue

a ver a su abuela, le dijo:

−Llegué, abuela.

−No te fuiste donde yo te mandé, y yo te mandé para que fueras”, dijo. “Pero ahora te

irás.

Entonces la abuela le dio de comer, Chikomexochitl comió. Eran las cuatro de la tarde. Otra

vez le mandó, le dijo:

−Ahora vete otra vez. Ahora vete con tu abuelo, le dijo. Entonces se fue con su abuelo.

Siguió a su abuelo, quien le dijo:

−Vámonos, tu abuela dijo que nos fuéramos los dos. Es muy enojona, le dijo.

Entonces se fueron. Chikomexochitl siguió a su abuelo. Luego llegaron, anocheció.

Otra vez vinieron los hombres malos. Chikomexochitl subió arriba del árbol de nuevo. A su

abuelo lo dejó sobre la piedra, donde había una gran piedra.

−Tú, siéntate aquí y yo voy a subir allí, le dijo. Yo me voy a ir arriba, le dijo.

Page 123: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 123

Y subió, subió. El árbol se hizo grande. Chikomexochitl estaba viendo a su abuelo

donde estaba sentado. Entonces empezó a anochecer. Empezaron a venir los hombres

malos. Cuando vieron a su abuelo empezaron a comerlo, empezaron a comer a su abuelo.

Acabaron con su abuelo, solo quedaron cenizas. Cenizas y sólo dos de sus huesos estaban

tirados. Amaneció y Chikomexochitl trajo un hueso y un poco de cenizas.

Así fue a ver a su abuela. Le dijo:

−Regresé, le dijo.

−¿Y tu abuelo?

−No sé dónde se haya ido. Aquí traigo uno de sus huesos y un poco de cenizas. Mi abuelo

se hizo cenizas.

−Y tú, ¿por qué no te quedaste?

−Yo no me quedé, no más mi abuelo se quedó.

Se enojó su abuela. Le mandó que fuera lejos. Le dijo que fuera a traer leña.

Chikomexochitl se fue, fue a traer leña. Llegó de regreso y empezó a bailar, bailar adentro

de la casa. Y tocó, cantó el Xochipitsauak. Entonces su abuela le dijo:

−Ahora vete otra vez, vete donde te mando. Ya no vas a regresar.

Se fue, pero esta vez llevó a su abuela. Su abuela se quedó abajo donde había una

piedra. Allí se sentó. Nuevamente Chikomexochitl subió arriba, arriba del árbol estaba.

Entonces a la abuela la comieron. Cuando amaneció no estaba su abuela. Sólo puras cenizas

quedaron y unos huesos. Chikomexochitl bajó del árbol. Estaba contento y dijo:

−Mi abuela ya no quería verme. Ahora ya la comieron también. Ahora sólo sus huesos y su

vestido están tirados.

Y trajo al vestido y los huesos, los llevó a casa. Entonces allí estaba en su casa.

Llegó contento y se hizo de comer. Comió. Cuando terminó de comer empezó a tocar y

bailar. Allí empezó a hacer muchas cosas, como ya nadie le mandaba. Él se manda solo, lo

que él quería lo hacía. Bailaba, hizo una flauta de carrizo, bonita la flauta. Y así hizo,

empezó a tocar y bailar. E hizo un sombrero. Así hizo. Entonces estaba en la casa.

Pero Chikomexochitl salió, se fue. Andaba no más en el monte. Ya no está dentro de

la casa. Solo en el monte anda, anda, anda, el que hizo la canción que se llama

Xochipitsauak. Se acabó.

Page 124: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 124

LOS CUATRO SOLES21

Cuando los dioses ya habían creado la tierra, el agua y el fuego, los otros dioses de la

región de los muertos, llamada Mictlan, se pusieron muy contentos por todo lo creado. Pero

se dieron cuenta de que el sol no les había quedado bien pues alumbraba muy poquito y no

calentaba.

Entonces se reunieron para ponerse de acuerdo y crear de de nuevo el sol.

El Dios Tezcatlipoca Negro, tomó la palabra y dijo a todos que se ofrecía para ser el

sol. Y empezó a alumbrar la tierra. Pero Quetzalcoatl al verlo, sintió deseos de ser quien

alumbrara el mundo. Corrió hasta donde estaba Tescatlipoca Negro y le dio un fuerte golpe

para que cayera del cielo.

Cuando Quetzalcoatl vio que su hermano caía al agua, se hizo sol; pero

Tezcatlipoca, que tenía que poder de convertirse en tigre, lo derribó de un zarpazo y luego

se comió a unos gigantes que vivían en la tierra.

Muy enojado, Quetzalcoatl soltó los vientos y ciclones, la gente corría asustada por

todos lados y decía:

-si fuéramos animales podríamos huir a los montes

Al escuchar los dioses aquellas palabras, los convirtieron en monos.

Los dioses, como ya habían inventado dos veces al hombre, estaban muy

desanimados, cuando de repente Tlaloc les dijo:

No se preocupen, queridos hermanos. Yo seré el sol.

Y en seguida alumbró la tierra, todo parecía marchar bien. Pero Tlaloc, que era el

dios de la lluvia, hizo que empezara a caer fuego, los ríos eran llamas que salían de los

volcanes.

Los hombres gritaban por tosas partes:

-¡Ay, si fuéramos pájaros, para alejarnos de este calor!

Y los dioses confundidos por todos por todo el desorden, convirtieron los hombres en

gaviotas, golondrinas, cenzontles, y las aves de todos tamaños y colores para que se

salvaran.

¿Qué hacemos, hermanos? –dijeron los dioses.

Y entonces Quetzalcoatl propuso a Chalchiuihtlicue, diosa del agua, para que fuera

el sol; pero tampoco dio resultado, pues sólo logró inundaciones y lluvias.

¡Ay, si fuéramos peces! –gritaban los hombres.

Y los dioses los convirtieron en peces y en todos los animales que existen en el agua de los

mares, algunas y ríos.

Como llovió por días y días, el cielo cayó sobre la tierra. Quetzalcoatl y

Tezcatlipoca se transformaron en árboles para levantarlo, pero seguían muy tristes porque

habían fallado en su intento de crear el sol, además habían terminado con el hombre.

21

Nélida Galván. 2003. “mitología mexicana para niños”, Selector, México. (pag. 51 – 53)

Page 125: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 125

TOKAYOTLATEHTEMOLISTLI - ADIVINANZAS 22

Tlachke, tlachke

Kipia mahtlaktli wan ome imakuayo

Wan kipia kaxtolpoalli wan expoalli ixiwiyo

Se xiwitl

Qué es, qué es

Tiene 12 ramas

Y 365 hojas

un año

Tlachke, tlachke

Kualkah, tlachia kostik

Wan chichiltik ika tiotlak

Tonatih

Qué es, qué es

Por las mañanas, amarillo despierta

Por la tarde es rojo

El sol

Se neltlachixtok wewentzih

Kemah tlaawetzi mopatla iyoyoh

Tepetl

"Un viejito muy vivo,

cada que llueve,

cambia de vestido".

El cerro

Xihtokayotlatemolis:

“se amelli ipan tlahko

tepetl tikasis”

Motzipih

Hay que adivinar:

"Un pozo

a la mitad del cerro,

te vas a encontrar".

Tu ombligo "Chipawak tlakatihki,

xoxoktik tlachixtoya,

achilkoxtik eltih

Kemah monekia kochis".

Chilli

"Blanco fue su nacimiento,

verde su vivir,

colorado se va poniendo

cuando se tiene que dormir".

El chile "Se tlawel kamatikehtl okichpil,

Ipan tlahko kuakolalko

mohtotihketl kichiwah".

Monenepil

"Un niñito muy hablantín,

a la mitad del corral,

la hace de bailarín".

Tu lengua

"Pewa wan axkanah tlami,

wan ipan nehnemi".

Ohtli

"Empieza

y no termina,

y por ahí se camina".

El camino

22 Las dos primeras adivinanzas corresponde a la creación de Otilio Valencia de la Cruz, y el resto

corresponde a de la siguiente página de Internet: http://www.uv.mx/Popularte/Esp/scriptphp.php?sid=384, la

traducción al náhuatl del Huasteca es de Otilio Valencia de la Cruz.

Page 126: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 126

Ax melaswak wellis tikihtos:

"na nimimili wan tlayoma

Nimomelawa ihkinoh

Wellis xikochis".

Petlatl

A que no la puedes decir:

"Soy un rollo

que de noche desenrollo

para que puedas dormir".

El petate "Xihtehtemo xihtokayotlatemolli,

nochipa kimamahtinemi se kalli".

Kuachololo

"Adivina adivinando,

todos los días

con la casa va cargando".

El caracol

"Tlakualistli eli

Ika tlakuah wan ipan tlakuah".

tlaxkalli

"A la comida invitada,

aunque sea de plato

y cuchara".

La tortilla "wahkapah nipatlani wan nikuapitzaktik;

niwiwitokatih wan nipopokatih

Wan welis nimitzmahmatis".

koweteh

"Vuelo requete alto

y soy delgado; además

me meneo y voy humeando,

y hasta te puedo asustar".

El cohete “Moneki ma tihtokayotemokah,

axtikita wan tihmachilia

motlalowa".

Ehekatl

"Hay que adivinar

no lo puedes ver,

aunque sin esfuerzo

lo sientas correr".

El viento "kuayoh yoli

Miki ipan weyatl

axkemah tlakuapilia”.

Atemitl

"Nace en el monte

muere en el mar

nunca regresa

a su lugar".

El río "¿tlachke, tlachke, omeh yayawikeh

mahtlakmeh kiixtzakuah?"

Totekakwah

"Qué es,

qué es,

dos negritos

tapan diez?"

Los zapatos "¿Tlachne nopa, wahkapah tlawia

Weyi tlikowatl

Tlatok kakistitewa?"

Tlimekatl

"¿Qué cosa es,

en el cielo encendido,

serpiente de fuego

con un chasquido?"

El rayo

Page 127: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 127

TOPÓNIMOS.

ALTEPETOKATOYOTL, Nombres geográficos de las regiones

nahuas del Estado de Veracruz23

La historia de los nombres de nuestros pueblos, está escrita con una

singular característica en común, y es la que se refiere a la incorporación de

los elementos geofísicos, biológicos y hasta de sus Deidades, para la

construcción de los nombres de sus pueblos y de sus barrios, lo que los hace

único en nuestro país.

Desde épocas inmemorables los antiguos mexicanos se preocuparon

por mantener una estrecha relación hombre-naturaleza ello implicaba

mantener una estricta observación de su entorno, con estos, contaron con

suficientes elementos para llevar a cabo la construcción lingüística de

los nombres de sus pueblos, donde vemos involucrados al relieve, la

hidrología, la flora y la fauna, así como algunos otros elementos

geográficos; también dedicaron nombres de sus pueblos, a sus deidades, lo

que hace que admiremos la grandeza de su cultura.

Esta obra, Altepetokayotl, Nombres geográficos de las regiones

nahuas del estado de Veracruz, es una herramienta que nos ayuda reavivar

el pasado prehispánico, con un número considerable de lugares que

conservan el nombre toponímico en lengua náhuatl en algunos casos

solitario y en otros por la influencia de la religión se sincretiza con algún

nombre de santo, además de proporcionar, de manera técnica, analítica y

creativa, el desglose de las palabras, permite conocer sus raíces, a la vez

que nos da entender la vida misma del lugar, espacio o pueblo al que hace

referencia.

Es un hecho innegable que, la toponimia, conlleva una trayectoria de

investigación comunitaria, la cual es importante compartir como una obra

histórica y lingüística, para conocer a profundidad nuestras raíces y a la vez,

nos permita contar con una guía práctica y de referencia, además de ilustrar

la riqueza lingüística sobre el estudio, origen y significado de los nombres de

los pueblos del estado de Veracruz.

Conocer los nombres autóctonos de los diferentes lugares, es también

comprender las peculiaridades vitales de un determinado pueblo o territorio, así

como la lengua, el paisaje, es decir, la cultura. Por este hecho, los topónimos

sirven de base para iniciar, realizar o ampliar temas de investigación lingüística,

geográfica, histórica, arqueológica, entre otros.

La entidad veracruzana es conocido por muchos, como uno de los

estados con mayor diversidad étnica, con un mosaico rico en lenguas,

paisajes naturales y un pasado histórico-cultural donde encontramos

23 ALTEPETOKATOYOTL. Nombres geográficos de las regiones nahuas del Estado de Veracruz. 2009. Editado por EL Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Academia Veracruzana de las

Lenguas Indígenas, en Ediciones Gernica. S. A. México.

Page 128: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 128

asentamientos de grandes culturas que nos legaron una riqueza admirable, así

encontramos asentamientos olmecas, totonacos y huastecos, además de otros

pueblos. El caso del náhuatl confirma la presencia de muchos nombres de lugares

en este idioma, el cual refleja que la cultura conquistadora fue, por excelencia, la

nahua.

La presente obra es uno de los resultados del llamado que hace el Ejecutivo

Estatal por su preocupación para fortalecer la identidad de los pueblos y

comunidades indígenas, las cuales se encuentran contenidas dentro del Plan

Veracruzano de Desarrollo 2005 - 2010 del Gobierno del Estado, a fin respaldar,

mediante la creación de sus artes y letras, que son parte importante de su riqueza

cultural, que permitirá compartir en un contexto intercultural a las nuevas

generaciones, para que se apropien y multipliquen estos saberes.

Desde tiempos inmemoriales los pueblos nahuas habitaron gran parte del

actual territorio mexicano, dejando a su paso innumerables vestigios de diferente

índole, uno de ellos es el que nos ocupa, y se refiere a la forma particular de

describir y nombrar los espacios geográficos donde se asentaron, los cuales en

su mayoría siguen vigentes, no obstante, al paso de los tiempos, algunos de estos

han sufrido cambios significativos por lo que ser hablante del náhuatl no

garantiza conservar su pureza o es suficiente para determinar con precisión, el

significado exacto de un topónimo, ya que esto requiere necesariamente del

apoyo de documentos históricos, lingüísticos, arqueológicos, antropológicos y

de tras disciplinas afines.

La toponimia es la amalgama de fenómenos físicos contenidos en

la naturaleza, lingüísticos e históricos, en cuyo contexto se le da nombre a los

hechos o accidentes geográficos, ya sean naturales o artificiales, por lo tanto,

es parte de un rico patrimonio cultural. Según el diccionario de la lengua

española, el término topónimo lo define como: nombre propio de lugar, y en la

enciclopedia libre de wikipedia, menciona que la palabra proviene

etimológicamente del griego τόπος topos 'lugar' y oνοµα ōnoma 'nombre'.

Los nombres derivados de paisajes geográficos de las regiones nahuas

del estado de Veracruz son un testimonio relevante y elocuente del pasado, nacen

como una necesidad de identidad e identificación de su territorio, en una

determinada etapa del desarrollo de una lengua, pero a su vez, a lo largo del

tiempo sufren cambios lingüísticos en la estructura e incluso en sus

contenidos, producto natural del desarrollo que sufren los pueblos en su cultura.

A partir de los estudios arqueológicos, antropológicos, históricos,

lingüísticos, entre otros, han ayudan a descifrar y comprender los nombres y

significados de los espacios que en algún momento fueron habitados o siguen

siendo ocupados y, donde queda registrada la vida cotidiana de los pueblos.

Existen muchos topónimos nahuas que se encuentratran registrados en

cartas geográficas y que no son estudiados lingüísticamente, es por ello, que en

este documento nos hemos dado a la tarea de mostrar una parte importante de

ese enorme número de toponimias apoyados en un análisis lingüístico.

Page 129: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 129

Dentro de los aspectos del análisis que nos permite la lingüística

antropológica, una investigación puede utilizar como herramienta dos tipos de

fuentes: las documentales que se refieren a todo tipo de textos impresos, tales

como: bibliográficos, escritos de viajeros, científicos, religiosos, lingüistas,

antropólogos, escritores, periodistas, entre otros, y las que constituyen fuentes

orales, corresponde a toda información que se obtiene de manera oral, así como la

trascripción que realiza el investigador de estas.

Los topónimos indígenas constituyen parte del patrimonio cultural

intangible, que motivan a ser estudiados, preservando sus expresiones originales,

rescatando sus significados y difundirlos, al igual que aquellas que han surgido en

cada una de las etapas en las que se han hecho aportes a este legado.

Un mundo lleno de adelantos científicos y tecnológicos, donde los

elementos culturales de las sociedades globalizadas se difunden e invaden a las

poblaciones donde su economía es limitada, pero llenas de riqueza cultural y

lingüística, por ello es que hacemos un llamado a los interesados en estos

estudios, donde el objetivo principal es desentrañar sus significados y darlos a

conocer algunos topónimos a futuras generaciones, conozcan su idiosincrasia y

cultura de personas ya desaparecidas, a veces muy lejanas o desconocidas en

nuestra vida cotidiana, pero lo más importante es explicar y explicarnos

como los antiguos mexicanos tuvieron un contacto armonioso con la naturaleza,

haciéndola parte de

ellos , de su vida y de su lengua.

Por razones metodológicas de análisis, los topónimos se analizaran en dos

categorías; los que son exclusivos en una sola lengua en este caso, el náhuatl y las

que se mezclan con el español de esta manera podemos encontrar que:

Los topónimos se clasifican en:

• ANGIOTOPONIMO: Que se refiere a la composición de nombres

de santuarios.

• FITOTOPÓNIMOS: Son aquellos nombres que hacen

referencia a árboles, plantas, flores…

• HIDROTOPÓNIMOS: Se refiere a ríos, lagunas,

fuentes, manantiales u otros sitios donde se encuentra

presente el elemento agua.

• OROTOPÓNIMOS: Tiene relación o se refiere a elevaciones del terreno, planicies, llanos…

• TEOTOPÓNIMO: Son aquellos nombres que hacen

referencia a Dioses o divinidades.

• TOPÓNIMO HÍBRIDOS: Son aquellos nombres

compuestos en dos idiomas tal es el caso de Cruztitla, cruz que es palabra del castellano y titla, es parte de una palabra nahua.

• TOPÓNIMOS NUMERALES: Son nombres geográficos

que tienen relación con números.

Page 130: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 130

• ZOOTOPÓNIMOS: Su principal característica es que

tienen que ver con seres vivos y hacen referencia a aves,

mamíferos, reptiles, anfibios, peces, insectos...

Es necesario hacer notar que, además de la clasificación presentada

anteriormente, podemos obtener combinaciones entre los que acabamos de

mencionar, resultando combinaciones interesantes dignas de someterlas

a un análisis, como los: Fitohidropónimos, que hace referencia a la mezcla de dos topónimos, tal es el caso de /fito/ que hace referencia a plantas y a su vez,

/hidro/ que hace referencia al agua, como ejemplo podemos mencionar la palabra

axochitl, que se compone de /a/ raíz de la palabra atl = “agua” y xochitl = “flor”,

por lo tanto, axochitl significa “Flor acuatica”.

A continuación conoceremos presentaremos y conoceremos algunos topónimos según la clasificación que se hace en la obra Altepetokayotl, mencionado

anteriormente.

ANGIOTOPÓNIMOS

San Andrés Oloapan

Oloapan, se compone de:

1.- / olo / = Raíz de la palabra (olo-, olotl = olote)

2.- / apan / = Raíz de la palabra (-apan = río, arroyo)

3.- / olotl / + / apan /

4.- Sustantivo + sustantivo

5.- Oloapan (Oloapan). Río de (los) olotes

San Andrés Tenejapan

Tenejapan, se compone de:

1.- / tenej / = Raíz de la palabra (tene-, tenextli = piedra caliza)

2.- / apan / = Raíz de la palabra (-apan = río, arroyo)

3.- / tenextli / + /apan /

4.- Sustantivo + sustantivo

5.- Tenejapan (Tenexapan). Río de las piedras calizas

San Andrés Tlalnelhuayocan

Page 131: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 131

Tlalnelhuayocan, se compone de:

1.- / tlal / = Raíz de la palabra (tlal-, tlalli = tierra)

2.- / nelhuayo / = Raíz de la palabra (-nelwayo-, nelwayotl = raíz)

3.- /-can, -kan / = Locativo

4.- / tlalli / + / nelwayotl / + / -kan /

5.- Sustantivo + sustantivo + locativo

6.- Tlalnelhuayocan (Tlalnelwayokah). Lugar donde hay raíces

FITOTOPÓNIMOS

Acatengo

Acatengo, se compone de:

1.- / aca / = Raíz de la palabra (aka-, akatl = carrizo o caña)

2.- / ten / = Raíz de la palabra (-ten-, tentli = labio)

3.- /-co, -ko / = Locativo, dentro o en

4.- / akatl / + / tentli / + / -ko /

5.- Sustantivo + sustantivo + locativo, dentro, en

6.- Acatengo (Akatenko). En la orilla del carrizal

Acatitlan

Acatitlan, se compone de:

1.- / aca / = Raíz de la palabra (aka-, akatl = carrizo o caña)

2.- / -ti- / = Partícula ligativa

3.- / -tlan / = Locativo abundancial

4.- / akatl / + / -ti- / + / -tlan /

5.- Sustantivo + partícula ligativa + locativo abundancial

6.- Acatitlan (Akatitlah). Lugar donde abunda el carrizo

Acatzintla

Acatzintla, se compone de:

Page 132: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 132

1.- / aca / = Raíz de la palabra (aka-, akatl = carrizo o caña)

2.- / tzintla / = Raíz de la palabra (-tzintla = abajo, debajo, al pie de)

3.- / akatl / + / tzintla /

4.- Sustantivo + adverbio de lugar

5.- Acatzintla (Akatzintla). Al pie del carrizal o cañal

HIDROTOPÓNIMOS

Actopan

Actopan, se compone de:

1.- / ac / = Raíz de la palabra (ak-, atl = agua)

2.- / to / = Raíz de la palabra (-to-, toktok = enterrado)

3.- /-pan / = Locativo, sobre, en, por

4.- / atl / + / toktok / + / -pan /

5.- Sustantivo + adjetivo + locativo, sobre, en, por

6.- Actopan (Aktopah). Agua enterrada

Acultzingo

Acultzingo, se compone de:

1.- / a / = Raíz de la palabra (a-, atl = agua)

2.- / kol / = Raíz de la palabra (-kol-, koliowa = vuelta o remolino)

3.- /- tzin- / = Sufijo diminutivizador

4.- /-co, -ko / = Locativo, dentro o en

5.- / atl / + /koliowa / + / tzin / + / -ko /

6.- Sustantivo + adjetivo + sufijo diminutivizador + locativo, dentro o en

7.- Acultzingo (Akoltzinko). Donde da vuelta o hace remolino el agua

Ahuihuixtla

Ahuihuixtla, se compone de:

1.- / a / = Raíz de la palabra (a-, atl = agua)

2.- / huihuix / = Raíz de la palabra (wiwix-, wihwihtzoh = espinoso)

Page 133: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 133

3.- / -tla / = Locativo abundancial

4.- / atl / + / wihwihtzoh / + / -tla /

5.- Sustantivo + adjetivo + locativo abundancial

6.- Ahuihuixtlan (Awiwixtlan). Lugar de aguas espinosas

OROTOPÓNIMOS

Citlaltepec

Citlaltepec, se compone de:

1.- / citlal / = Raíz de la palabra (sitlal-, sitlalih = estrella)

2.- / tepe / = Raíz de la palabra (-tepe-, tepetl = cerro)

3.- / -c, -k / = Locativo, dentro o en

4.- / sitlalih / + / tepetl / + / -k /

5.- Sustantivo + sustantivo + locativo, dentro o en

6.- Citlaltepec (Sitlaltepek). En el cerro de la estrella

Coscomatepec

Coscomatepec, se compone de:

1.- / coscoma / = Raíz de la palabra (koskoma-, kueskomatl = troje, silo,

vasija)

2.- / tepe / = Raíz de la palabra (-tepe-, tepetl = cerro)

3.- /-c, -k / = Locativo, dentro o en

4.- / kueskomatl / + / tepetl / + /-k /

5.- Sustantivo + sustantivo + locativo, dentro o en

6.- Coscomatepec (kueskomatepek). En el cerro de los silos o trojes

Huehuetepan

Huehuetepan, se compone de:

1.- / huehue / = Raíz de la palabra (wewe-, wewetl = viejo, antiguo)

2.- / te / = Raíz de la palabra (-te-, tetl = piedra)

3.- /-pan/ = Locativo, sobre, en, por, en tiempo

Page 134: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 134

4. - /wewetl / + / tetl / + /-pan /

5.- sustantivo + sustantivo + locativo, sobre, en, por, en tiempo

6.- Huehuetepan (wewetepan). Lugar sobre las piedras antiguas

TEOTOPÓNIMOS

Tehuacan

Tehuacan, se compone de:

1.- / teo / = Raíz de la palabra (teo-, teotl = Dios)

2.- /-hua-, -wa- / = Sufijo posesivo

3.- /-can-, -kan- / = Locativo

4.- / teotl / + /-wa-/ + /-kan/

5.- Sustantivo + sufijo posesivo + locativo

6.- Tehuacan (Tewakan). Lugar de Dioses

Teocelo

Teocelo, se compone de:

1.- / teo / = Raíz de la palabra (teo-, teotl = Dios)

2.- /celo / = Raíz de la palabra (-oselo, oselotl = Jaguar)

3.- / teotl / + / oselotl /

4.- Sustantivo + sustantivo

5.- Teocelo (Teoselotl). Dios del jaguar

Teoteca

Teoteca, se compone de:

1.- / teo / = Raíz de la palabra (teo-, teotl = Dios)

2.- /te / = Raíz de la palabra (-te-, tetl = piedra)

3.- / ca / = Locativo, en o con

Page 135: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 135

4.- / teotl / + /tetl/ + / -ko /

5.- Sustantivo + sustantivo + locativo, en o con

6.- Teoteca (Teoteka). Dios en la piedra

TOPÓNIMOS HÍBRIDOS

Barragantitlan

Barragantitlan, se compone de:

1.- / barragán / = Apellido castellano Barragán

2.- / -ti- / = Partícula ligativa

3.- / -tlan / = Locativo abundancial

4.- / Barragán / + / ti / + / tlan /

5.- Sustantivo + partícula ligativa + locativo abundancial

6.- Barragantitlan (Warakantitlah). Lugar donde abunda el apellido Barragán

Cruztitla

Cruztitla, se compone de:

1.- / cruz / = Apellido castellano Cruz o crucifijo

2.- / -ti- / = Partícula ligativa

3.- / -tlan / = Locativo abundancial

4.- /Cruz / + / -ti- / + / -tlan /

5.- Sustantivo + partícula ligativa + locativo abundancial

6.- Cruztitla (Korostitla). Donde abunda el apellido Cruz o

lugar donde abundan las cruces

Hidalgotitlan

Hidalgotitla, se compone de:

1.- / hidalgo / = Apellido castellano Hidalgo

2.- / -ti- / = Partícula de ligadura

Page 136: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 136

3.- / -tlan / = Locativo abundancial

4.- / Hidalgo / + /- ti- / + / -tlan /

5.- Sustantivo + ligadura + locativo abundancial

6.- Hidalgotitlan (Hidalkotitlah). Lugar dedicado a hidalgo

o lugar donde abunda el apellido Hidalgo

TOPÓNIMOS NUMERALES

Chicontepec

Chicontepec, se compone de:

1.- / Chicon / = Raíz de la palabra (chiko-, chikome = siete)

2.- / tepe / = Raíz de la palabra (tepe-, tepetl = cerro)

2.- / -c, -k / = Locativo, en o con

3.- / Chikome / + / tepetl / + / -k /

4.- Sustantivo + sustantivo + locativo, en o con

5.- Chicontepec (Chikometepetl) = Lugar de los siete cerros

Eyipantla

Eyipantla, se compone de:

1.- / eyi / = Raíz de la palabra (eyi-, tres)

2.- / pan / = Raíz de la palabra (-pan-, pantli = bandera)

3.- / -tla / = Locativo abundancial

4.- / eyi / + / pantli / + / -tlan /

5.-Adjetivo + sustantivo + locativo abundancial

6.- Eyipantla (Eyipantla). Lugar de las tres banderas

Eyitepec

Eyitepec, se compone de:

1.- / Eyi / = Raíz de la palabra (eyi- = tres)

Page 137: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 137

2.- / tepe / = Raíz de la palabra (-tepe-, tepetl, = cerro)

3.- / -c, -k / = Locativo, dentro o en

4.- / eyi / + / tepetl / + / -k /

5.-Sustantivo + sustantivo + locativo, dentro o en

6.- Eyitepec (Eyitepek). Lugar de los tres cerros

ZOOTOPÓNIMOS

Ayotzintla

Ayotzintla, se compone de:

1.- / ayo / = Raíz de la palabra (ayo-, ayotl = tortuga)

2.- / -tzin- / = Sufijo diminutivizador

3.- / -tla / = Locativo abundancial

4.- / ayotl / + / -tzin- / + / -tla /

5.- Sustantivo + sufijo diminutivizador + locativo abundancial

6.- Ayotzintla (Ayohtzintla). En el lugar de las pequeñas tortugas

Paso de Tlacolula

Tlacolula, se compone de:

1.- / tla / = Raíz de la palabra (tla-, tlalli = tierra)

2.- / colu / = Raíz de la palabra (-kolo-, kolotl = alacrán)

3.- / la / = Locativa abundancial

4.- / tlalli / + / kolotl / + / la /

5.- Sustantivo + sustantivo + locativa abundancial

6.- Tlacolula (Tlacolola). Tierra de los alacranes

Tuxpan

Tuxpan, se compone de:

1.- / tux / = Raíz de la palabra (toch-, tochtli = conejo)

2.- / -pan / = Locativo, sobre, en, por, en tiempo

Page 138: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 138

3.- / tochtli / + / -pan /

4.- Sustantivo + locativo, sobre, en, por, en tiempo

5.- Tuxpan (Tochpan). Lugar de conejos

OTROS TOPÓNIMOS

Cotaxtla

Cotaxtla, se compone de:

1.- / cotax / = Raíz de la palabra (kuetlax-, kuetlaxtli = cuero)

2.- / -tla / = Locativo abundancial

3.- / kuetlaxtli / + / -tla /

4.- Sustantivo + locativo abundancial

5.- Cotaxtla (kuetlaxtla). Lugar donde abunda el cuero

Tlapacoyan

Tlapacoyan, se compone de:

1.- / tlapaco / = Raíz de la palabra (tlapako-, tlapaka = lavar)

2.- /yan / = Lugar donde se realiza una acción

3.- / tlapaka / + / yan /

4.- Sustantivo + lugar donde se realiza una acción

5.- Tlapacoyan (Tlapakoyan). Lugar donde lavan o lavaderos

Tlilcalco

Tlilcalco, se compone de:

1.- / tlil / = Raíz de la palabra (tlil-, tliltik = negro)

2.- /cal / = Raíz de la palabra (-kal-, kalli = casa)

3.- / -co, -ko / = Dentro o en

4.- / tliltik / + / kalli / + /-ko /

5.- Adjetivo + sustantivo + dentro o en

6.- Tlilcalco (Tlilkalko). Lugar donde hay casas negras o en las casas negras

Page 139: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 139

MEDICINA TRADICIONAL (RITUALES, HERBOLARIA Y USOS)

Según la gravedad de las enfermedades, hay 3 niveles de atención: medicina casera,

medicina tradicional, y medicina institucional. La casera es de té y preparados caseros,

radica en su relación el conocimiento de las plantas. Los Huastecos disponen de un solar en

el que cultivan plantas medicinales comestibles y en otros casos el acceso a la tierra.

Según la gravedad de las enfermedades, hay 3 niveles de atención: medicina casera,

medicina tradicional, y medicina institucional. La casera es de té y preparados caseros,

radica en su relación el conocimiento de las plantas. Los Huastecos disponen de un solar en

el que cultivan plantas medicinales comestibles y en otros casos el acceso a la tierra24

.

Como para otros grupos indígenas, para los nahuas de Veracruz algunas

enfermedades sólo pueden ser tratadas por especialistas, quienes realizan terapias

tradicionales y utilizan plantas medicinales de la región, combinadas en algunos casos con

medicina alópata. Algunas de estas enfermedades son la pérdida de la sombra, el susto, el

daño, etcétera.

Asociada a la ceremonia de "darle de comer a los elotes", se realiza el pepentle, que

es una ceremonia de curación para evitar los males en las personas, los objetos de la casa y

los animales domésticos. Mediante el pepentle, el huehuetlaka (especialista), junto con el

maíz y los padrinos, ayudados por los santos católicos y dioses indígenas, capturan la

enfermedad o el mal que pueda haber. Los padrinos sujetan al ahijado mientras que el

huehuetlaka le hace una limpia con dos mazorcas y lo sahúma con copal25

.

Para ampliar un poco más sobre los temas de la medicina tradicional, se recomienda

leer el artículo titulado “Tres procedimientos diagnósticos de la medicina tradicional

indígena, de Enrique Eroza Solana26

.

La organización maxochikahuanzi (flor que se hace con la mano) 27

. Ha

seleccionado alguna platas porque son las que más ocupan para la elaboración de productos

como son: jarabes, shampoos, jabón, capsulas, pomada, medicina para espanto.

En el presente, hay una descripción de cada una de ellas, a su vez se menciona para

que sirven y como se deben de tomar. Esto dependiendo de la enfermedad que se tenga.

Acontinuación se enlistas alunas de ellas

NOMBRE LOCAL: “MOHUITE” NOMBRE CIENTIFICO: ACANTHACEAE

Planta herbaica, utilizada por nuestros ancestros como plantas medicinales la cual abunda

casi en todo nuestro país. Se utilizan las hojas, y el tallo cuando es tiempo de sequia el

mohuite se utiliza para la anemia y para refrescar el cuerpo; su uso es diario hasta mejorar y

sanar completamente. Su preparación es la siguiente. 1.- colectar la planta y lavarla muy

bien y si es posible desinfectarla. 2.- se hierve a fuego lento. 3.-posteriormente se machaca

24 Información estraida de Internet:

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_mexico/publihuastecos_slp05.htm 25 Información estraida de Internet: http://www.mexicantextiles.com/library/nahuaveracruz/nahuacdi.html 26 Puede revisar el artículo completo en Internet: http://www.uam-antropologia.info/alteridades/alt12-3-

eroza.pdf 27 Nombre de una Organización de médicos tradicionales de la Huasteca, la información fue estraida de

Internet: http://www.uv.mx/bbuvi/Mazochikahuanzi.pdf

Page 140: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 140

bien y se pone nueva-mente en la cubeta. A fermentar durante 3 o 4 minu-tos. 4.- ya

fermentado se toma dos litros diarios durante tres días.

MOWIJTLI. Ni xiwipajtli moskaltia piltzitzi wan itlaja tlen ixochio tlaki kostik ni tlaki

kemah tlatotonia tlawel. Ni mowijtli mojtekiwia tlen axkineki tlakuas wan ijkino mayana ni

motekiwia nojnochipa asta maj mokualtili. Ni motekiwia ixiwiyo wan ineljwayo ni

mojmolinia sampa kitepexiwia wan kixakualowa ipan se teposplastiko sampa moonij omej

litroj pan eyi tonatij

ALBACAR NOMBRE LOCAL: “ALBACA”

Es una planta que debería formar parte esencial de cualquier plan alimenticio saludable,

especialmente en regímenes para reducir de peso. Estimula la secreción de los jugos

digestivos y aumenta el apetito.

Es una planta anual que se cultiva en todo el país o actualmente se conocen muchas

variedades pero todas conservan inconfundible aroma. Es una planta que se adapta bien a

las condiciones de un espacio reducido como las macetas. La albaca puede emplearse en

inflación como remedio de trastorno estomacal y en la falta de apetito, nerviosismo, e

insomnio para ello se agrega uno o dos cucharadas de hojas de albaca a una tasa de agua

hirviendo, se retira la olla del fuego se deja reposar de 10 a 15 minutos.

ALBAKA. Ni albaka nij se xiwipajtli tlen kitekiwia nojnochipa nij tlaki san kuali

kuekuetzi.

Wan ixiwiyo xoxoktik kipia, wan ixochiyowa chipawak, wan ikuayo pilpitzaktzi tzitlapali

kafentik nij tlaki nojnochipa pan xiwitl wan xochiwa, tlaki kampa weli

wan kampa tlatotonia.

Ni xiwipajtli kitekiwia para tlen ijyotentokej tlen axkinekij tlakuasej wan tlen chenej

nejmajmatijloj nojkia tlen axweli kochij.

Kimojmoloniaj san ixiwiyo omej wan tlami kitepexiwiya para ma seseya pan se

xaloj pan majtlaktli wan majtlaktli wan makuili kejnopa kionij.

CUILOTE

NOMBRE LOCAL: “CUILOTE” NOMBRE CIENTIFICO: EUPHOBLA-CEAE

CROTON Es una planta que abunda en climas muy variados y era muy utilizado por

nuestros antepasados para curar las heridas, la resina sirve para cicatrizar con mas rapidez

las heridas. Sus hojas son verdes y lisas y la altura de esta planta es de aproximada-mente 3

metros.

KUIJLOTL. Ni xiwipajtli tlen kuijlotl tlaki nojnochipa mestli wan ixiwiyo xoxoktik tlaki

wan xochiyowa chipawak wan ikuayo atenextik kipia wan nij eli wextik tlaki. Ni kuijlotl

kuali para tlen motekij wan para tlen tla-solmanaj kipia nij motekiwia san iesoj wan

motlaljwilia kampa no masewalmej motektokej.

CHACA

NOMBRE LOCAL: “CHACA” Es una planta muy predominante en la zona,

frecuentemente utilizada como cerco vivo en los potre-ros, es un árbol con la corteza color

rojizo y resbalosa, sus hojas son pequeñas en poca cantidad, en ocasiones es muy frondoso,

Page 141: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 141

es muy resistente a la época de lluvia. Esta planta sirve como remedio para aliviar la

calentura y se utiliza en cualquiera persona sin importar el sexo y la edad, las hojas de la

chaca son utilizadas machacándoles con las manos y revolviéndolos con sal y limón, esto

ese revuelve con otras plantas lla-mado malango, ya que sus hojas grandes y frescas sirven

de gran apoyo. Ya teniendo preparado la hier-va, se colocan alrededor de los pies del

paciente hasta envolverlos por completo para ayudar a con-trolar la calentura también en

algunas ocasiones, se revuelven las hojas de la chaca con aguardiente, pero en este caso es

un poco más riesgoso, ya que el enfermó deberá llevar un cuidado mas intenso, no podrá

salir a realizar sus actividades cotidianas a la intemperie, pues debe cuidarse de las

corrientes de aire.

CHAKAJ Ni xiwipajtli san kampaweli onka nej potreros o milaj tlaki o kuatitlamili ikuayo

achi chichiltik wan alawa ixochiyo tlaki pilkuekuetzitzij wan pilachitzi, wan ke-ma

tlaawetzi axkana kikuamajawa ejekatl. Ni xiwipajtli motekiwia para tlen totonia wan

kitekiwia nochimej.

PIÑON

NOMBRE LOCAL: “PIÑON” NOMBRE CIENTIFICO: EUPHORBIACEAE

JUTROPHA CURCAS Es un arbusto o árbol de 6 mt. De altura las hojas con forma de

corazón tiene hendiduras y hacen que ce vean divididos en 3 o en 5 picos en forma a cora-

zonada que la une al tallo que es alargado, sus flores son amarillos verdes o rosas las frutas

son unas capsulas grandes y tiene semilla de aproximada-mente 4 cm. de largo.

ECHKUAWITL Tlen echkuawitl moskatiya asta se metroj, asta chi-kuasej metroj nij tlaki

se kuawitl wextik wan ixochiyo pajpaktlaktik wan kostik wan ipetlayo tlapanij kafentik

wan kostik, xoxoktij. Itlaja kuaweweyakajtik tlaki. Ni tlaja wextij asta omej cm. motekiwia

kemaj tempa-la nij ne pilkonejtzitzij wan kitekiwiya nopaj ixiwiyo iesoj ipan inikamak. Ni

motlaljwilia yajyawatzinko. Ni xiwipajtli san kipia kemah tlaki itlaja kemah xochi-yowa.

CHILIYO

NOMBRE LOCAL: “CHILIYO” Esta planta es de color café, sus hojas son gran-des,

esta planta hay todo el año. Esta hierba sirve para hacer jabón. Se machacan, con las hojas,

con tres hojitas hierve en una olla con agua, empieza a hervir, después lo bajan lo echan en

un huacal, hasta cuando se ma-dura bien y después lo cortan en pedazos. JOJOBA Ni

kuawitl iweyaka eyi metroj kuayo kafentik westik tlaki teipaj ixiwiyo papajtlaktik nij

xiwipajtli nochipaj xiwitl wan metztli. Ni xiwipajtla kuali para kichuiwasej xapoj. Ni

momanelowa ika nej tzapotl ikuayo; wan kaka-waxochitl; nij kipanoj ipan sej tepostli wan

kinoj ke-mah moloniaj kitemowia ipan kitekaj pan se teko-mitl sampa yanoj chikajtik

kemah setoja pewa kitetejki.

Page 142: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 142

Acontinuación se presentan otras recetas28

que son transmitidas de generación en

generación entre los habitantes de la Huasteca para curar diferentes enfermedades por

medio de hierbas.

AJO: Se utiliza para quitar las molestias ocasionadas por las varices machacando 2 cabezas

de ajo y se ponen más o menos en la décima parte de alcohol. Se prepara té de hojas de

rábano y se le agregan como 20 gotas de alcohol con ajo. Se debe de tomar un vaso antes de

cada comida durante 20 días.

Para curar el asma: se hierve ½ de leche con 3 dientes de ajo, un pedazo de palo de ocote y

3 cucharadas de miel (debe ser pura de abeja), tomar el té caliente todas las noches.

Tomar una taza de té (solo ajo y agua) cada 2 horas durante el día todos los días ayuda con

los problemas digestivos.

BERENJENAS: El jugo de este fruto aumenta la capacidad de orinar si existen problemas

urinarios.

SEMILLAS DE CALABAZA (PEPITAS): Son el remedio para los parásitos. Los niños

deberán comer entre 10 y 15 pepitas peladas, los adultos entre 20 y 30. Al pelar las pepitas

hay que dejar integra la envoltura interior, que se deberá comer cruda. Al cabo de unas

horas de habérselas comido deberá tomar 1 cucharada de aceite de ricino.

CAPULINES: 8 capulines en jugo junto con 2 manzanas, una rebanada de piña y un poco

de agua mineral tomarlo durante un mes, evitará la formación de cálculos en la vesícula.

JITOMATE: para quitar el dolor y ardor de garganta se asan 2 kg. De tomate bien maduro,

se machacan y se dividen en 3 partes. Una parte se pone en la garganta, las otras 2 una en

cada pie hasta cubrir el empeine y las plantas de los pies. Se aplica lo mas caliente que se

soporte y se envuelve en lienzos limpios; se deja toda la noche y al otro día se debe lavar

con agua tibia (ese día no debe de bañarse ni tomar cosa frías).

MANGO: Su corteza en té (hervido durante 20 min.) quita la fiebre pero es algo purgante.

MANZANILLA: En té se usa contra los dolores del vientre, pero para que de resultado se

debe aplicar un fomento caliente de manzanilla sobre el vientre. La infusión de manzanilla

es buena para curar las inflamaciones de los ojos aplicando dentro de él algunas gotas tibias

aun.

MEJORANA : machacada con manteca de cerdo es buena contra los catarros nasales,

untándose la nariz varias veces al día. Los baños calientes de mejorana son buenos contra el

reumatismo y debilidad de los músculos.

28 Esta información se extrajo de Internet al:

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_mexico/publinahuasverac.htm

Page 143: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 143

NOPAL : es bueno para la tuberculosis; se pican aproximadamente ¼ de kg. De nopales, se

le agrega el jugo de 5 limones dejándolos serenar toda la noche y a la mañana siguiente

agregar 5 cucharadas de miel de abeja y comerlo en ayunas hasta que alcance la curación

total.

Para la diabetes: hervir 2 nopales junto con una calabacita tierna y las cascaras de 10

tomates verdes dejando serenar toda la noche, tomarlo como agua durante 90 días.

ORTIGA: El jugo de la hojas frescas hace orinar y deshace los cálculos del riñón y la

vejiga, se toman 3 cucharaditas por la mañana y 3 por la noche (las cucharadas deben de ser

medidas pero tomadas con popote porque se dice que es muy fuerte y llega a desgastar los

dientes con suma rapidez.

PAPA: Se dice que el agua con la que se hierven las papas (colada) tiene la propiedad de

disolver piedras en la vejiga y riñones. Tomada durante 14 días seguidos se disuelven las

piedras.

PAPAYA: Comida en la mañana en ayunas con bastante miel junto con un té de semillas de

papaya durante 30 días o más tiempo ayuda a curar la gastritis.

TORONJA: El jugo sometido a baño María nos ayuda a eliminar piedras en la vesícula y

los riñones, para ello debemos de tomar un vaso a media mañana y otro a media tarde. Su

jugo tomado en ayunas ayuda a arrojar los parásitos, así como para rebajar el cuerpo

quemando el exceso de grasa.

YERBABUENA: una rama en té junto con una rama de manzanilla y un poco de estafiate

ayuda a sanar las molestias estomacales, pero al tomarlo se le debe agregar una pizca de

bicarbonato y el jugo de medio limón.

AGUACATE: en té (agua y hojas de la planta de “aguacate oloroso”) tomado antes de cada

alimento ayuda a tener una mejor digestión y a sanar las afecciones estomacales.

LLANTEN: tomar un trago de té cada 2 horas y haciendose enjuagues en la boca cada hora

ayuda a descongestionar las vías respiratorias.

Page 144: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 144

CONJUGACIÓN DE VERBOS

Antes de presentar la conjugación de algunos verbos, es necesario que tengamos presente la

estructura básica del verbo náhuatl, además del los morfemas que lo componen.

Los verbos transitivos tienen la siguiente estructura básica.

SUJETO

-

OBJET

O

-

RAÍZ

-

TIEMP

O

-

NÚMERO

ti - kim - palewi - s - eh

1 PL - 3 Pl - ayudar - FUT

- PL

Ti-kim-palewi-s-eh ‘les ayudaremos’

Y, en el caso de los verbos intransitivos tienen la siguiente estructura básica.

El sujeto y el objeto, en el caso de los verbos transitivos, están marcados por

prefijos (que van antes de la raíz), mientras que el tiempo y el número están dados por

sufijos (que van después de la raíz). El caso de los verbos intransitivos no tiene prefijo de

objeto, esto es lo que lo hace diferente de los verbos transitivos. Valencia (2010 Tesis en

proceso).

SUJETO

-

RAÍZ

-

TIEMPO

-

NÚMERO

ti - nehnemi - s - eh

nosotros (1a

Pers. Pl.)

- caminar - futuro - pluralizador

Ti-nehnemi-seh “caminaremos”

Page 145: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 145

PREFIJOS DE SUJETO EN LA PALABRA VERBAL

Se refieren al realizador de la acción o al ser que se encuentra en el estado señalado por la

raíz verbal. Por ejemplo, el prefijo ni- marca la primera persona singular ti-segunda

persona singular, acontinuación presentamos todos los prefijos del susjeto en el siguiente

cuadro.

Ni Yo primera persona

Ti Tu segunda persona

-------------- El o Ella

Ti Nosotros primera persona plural

In Ustedes segunda persona plural

-------------- Ellos

4) Los prefijos de objeto:

Los prefijos de objeto son los siguientes:

Nech- (primera persona singular, “me”, “a mí”)

Mitz- (segunda persona singular, “le”, “a ti”.)

ki- (tercera persona singular, “lo”, “le”, “la”, “a él”, “a ella” ).

tech- (primera persona plural, “nos”, “a nosotros”)

mech- (segunda persona plural, “a ustedes”)

kin-, kim- (tercera persona plural “les”, “a ellos”, “a ellas”)

mo- (reflexivo, “a mí mismo”, “a ti mismo”, etc.)

mo- (recíproco, “entre nosotros”, “entre ustedes”, etc.)

te- (objeto impersonal, “a alguien”)

tla- (cosa indefinida, “a algo”)

Conjugación de verbos

TLAKUA

Presente Pasado Futuro

Nitlakua

Titlakua

Tlakua

Titlakuah

Intlakuah

Tlakuah

Nitlakuahki

Titlakuahki

Tlakuahki

Titlakuahkeh

Intlakuahkeh

Tlakuahkeh

Nitlakuas

Titlakuas

Tlakuas

Titlakuaseh

Intlakuaseh

Tlakuaseh

Page 146: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 146

MOMACHTIA

Presente Pasado Futuro

Nimomachtia

Timomachtia

Momachtia

Timomachtiah

Inmomachtiah

Momachtiah

Nimomachtihki

Timomachtihki

Momachtihki

Timomachtihkeh

Inmomachtihkeh

Momachtihkeh

Nimomachtis

Timomachtis

Momachtis

Timomachtiseh

Inmomachtiseh

Momachtiseh

CHOKA

Presente Pasado Futuro

Nichoka

Tichoka

Choka

Tichokah

Inchokah

Chokah

Nichokak

Tichokak

Chokak

Tichokakeh

Inchokakeh

Chokakeh

Nichokas

Tichokas

Chokas

Tichokaseh

Inchokaseh

Chokaseh

ITTA

Presente Pasado Futuro

Nikitta

Tikitta

Kiitta

Tikittah

Inkiittah

Kiittah

Nikittak

Tikittak

Kiittak

Tikittakeh

Inkiittakeh

Kiittakeh

Nikittas

Tikittas

Kiittas

Tikittaseh

Inkiittaseh

Kiittaseh

KOWA

Presente Pasado Futuro

Nihkowa

Tihkowa

Kikowa

Tihkowah

Inkikowah

Kikowah

Nihkohki

Tihkohki

Kikohki

Tihkohkeh

Inkikohkeh

Kikohkeh

Nihkos

Tihkowas

Kikowas

Tihkowaseh

Inkikowaseh

Kikowaseh

Page 147: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 147

KOWA

Presente Pasado Futuro

Nitekiti

Titekiti

Tekiti

Titekitih

Intekitih

Tekitih

Nitekitik

Titekitik

Tekitik

Titekitikeh

Intekitikeh

Tekitikeh

Nitekitis

Titekitis

Tekitis

Titekitiseh

Intekitiseh

Tekitiseh

Acotinuación presentamos algunos verbos que pueden ejercitarse su conjugación.

Tlen mopatla tlahtolli

Verbos

Chia Esperar

Choka Llora (Llorar)

Itta Ver (Algo)

Itztok Esta (Estar)

Kikua Come (Comer)

Kochi Duerme (Dormir)

Kowa Compra (Comprar)

Kua Raiz del verbo comer

Maka Dar

Manehnemi Gatea (Gatear)

Miki Murir

Miktia Matar

Motlalowa Corre (Correr)

Namaka Vende (Vender)

Nehnemi Camina (Caminar)

Neki Querer

Nihneki Yo quiero

Nihpia Yo tengo

Nikuahki Comí

Nimomachtiya Yo estudio

Notza Llamar

Palewia Ayuda (Ayudar)

Pano Pasa (pasar)

Patlani Vuela (Volar)

Pia Tener

Sanilowa Dialogar (Dialogar)

Sewia Apagar

Tekiti Trabaja, (Trabajar)

Page 148: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 148

Tlachia Mirar

Tlahkuilowa Escribe (Escribir)

Tlakaki Escucha (Escuchar)

Tlalia Poner, colocar

Tlami Acabar, Terminar

Tlapani Se rompe (Romper)

Tlapowa Lee (Leer)

Tlasohtla Amar

Tlatla Se quema (Quemar)

Tlatzotzona Toca (Tocar)

Tlaxtlawia Pagar

Tlehko Sube (subir)

Toka Sembrar, enterrar

Walah Viene (Venir)

Weli Puede (Poder)

Wetzka Reir

Wika Canta (Cantar)

Yowi Va (ir)

PREFIJOS IMPERATIVOS E INVITACIÓN

Tlanawatilli Orden e invitacion

Xichiwa Haz (Hacer)

Ximoketza Levántate

Ximoketzakah Levántense

Ximosewi Siéntate

Ximosewikah Siéntense

Ximotihtilana Estírate

Ximotihtilanakah Estírense

Xipowa Lee

Xipowakah Lean

Xisanilo Dialoga / platica

Xitenkixti Traduce

Xitenkixtikah Traduzcan

Xitlakua Come

Page 149: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 149

SISTEMA DE PRODUCCIÓN (GANADERÍA, AGRICULTURA, PESCA Y

CACERÍA)

SOMOS CAMPESINOS, Y ADEMÁS29

Los nahuas de la Huasteca, como buena parte de los indígenas mexicanos, basan su

economía en la agricultura milpera, lo cual no obsta para que también lleven a cabo otro

tipo de actividades, como lo es el importantísimo renglón del cultivo del chile y su

procesamiento, a través de técnicas de ahumado y secado de origen prehispánico, para la

obtención del hilpoctli, altamente apreciado en la época de los aztecas y hasta nuestros días.

Dados los procesos históricos que caracterizan a la región desde el periodo colonial,

la cría de ganado vacuno y el comercio de productos procesados, sobre todo los derivados

de la caña de azúcar, son también actividades relevantes. La agricultura comercial, en

particular de cítricos, goza de gran importancia, aunque cabe mencionar que el vínculo de

los nahuas con esta rama de la producción es sobre todo en calidad de peones, en virtud de

que el grueso de las tierras dedicadas al cultivo de la naranja y otros frutos se encuentra en

manos mestizas.

Respecto de la emigración, hasta hace pocas décadas operaba sólo mediante redes

internas: en los nahuas de la Huasteca no existe una honda tradición de emigrar a las

ciudades o al extranjero para emplearse por un salario. Sin embargo, desde mediados del

siglo XX esta estrategia económica empezó a convertirse en un hecho común entre sus

jóvenes, quienes se alquilan sobre todo en el servicio doméstico y la industria de la

construcción en lugares como la ciudad de México, Tampico y Monterrey. Otros destinos,

determinados por actividades distintas de las mencionadas, son las minas de Pachuca, las

agroempresas de la zona de irrigación de San Luis Potosí y varios puntos de Estados

Unidos. Cabe señalar que los efectos del fenómeno de la emigración —entre los cuales

quizás el más notable sea el decaimiento en algunos lugares de la (hasta muy

recientemente) altísima proporción de matrimonios endogámicos— ya se expresan hoy en

diversos terrenos de la vida social de los nahuas de la Huasteca y en su cultura.

Por otro lado, las actividades con profundo arraigo histórico, como la alfarería o el

bordado de prendas de algodón, poco a poco van perdiendo terreno, dado el ingreso masivo

de enseres y mercancías realizados con nuevos materiales y la escasez creciente de las

materias primas necesarias para la producción artesanal. Sin embargo, podemos mencionar

la vigencia de la manufactura de una gran variedad de objetos de barro en Huejutla,

Hidalgo, y de labores de punto de cruz en la mayor parte de los municipios de las

colindancias de Hidalgo y Veracruz. Otra actividad digna de mencionarse es la elaboración

de piloncillo como principal derivado de la caña en el sur de San Luis Potosí, cuyo destino

comercial más importante es la industria tequilera del estado de Jalisco. Finalmente, no

podemos pasar por alto el hecho de que una parte de la subsistencia de las comunidades

nahuas de la Huasteca aún depende de la caza, la pesca y la recolección.

HAY OTRAS DIFERENCIAS

A pesar de ciertas regularidades que llaman la atención a primera vista, la sociedad nahua

de la Huasteca no es homogénea: ni todo mundo se dedica a lo mismo en todas partes, ni

29

Náhuas de la Huasteca, pueblos indígenas del México contemporánea.

Page 150: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 150

todos se benefician de igual modo de la producción y el comercio. En algunas partes, como

la zona chilera de la frontera de Veracruz e Hidalgo, los mecanismos de acaparamiento del

producto son impresionantes; en ellos juegan un papel crucial los nahuas pudientes, quienes

son considerados como coyomej por sus vecinos y parientes. En otros lugares, en cambio,

como en las inmediaciones de Tantoyuca, Veracruz, lo que se observa es un predominio

económico de los nahuas sobre sus vecinos teenek, dedicados fundamentalmente al

procesamiento de las fibras del zapupe y de la palma para la elaboración de sombreros,

morrales y otros objetos utilitarios y de ornato. Finalmente, la Huasteca, como el resto de

las regiones indígenas de nuestro país, no está exenta de relaciones desiguales —marcadas

por el racismo— entre los mestizos, que se dicen “gente de razón”, y los indígenas en su

conjunto, a quienes se les aplica adjetivos infamantes y cargados de prejuicios, como

“compadritos” o “cuitoles” (que equivale a niños o menores de edad). Pero, al mismo

tiempo, no está de más señalar que en el complejo sistema interétnico regional es frecuente

que los nahuas ocupen un lugar intermedio entre los mestizos y el resto de los indígenas.

Otras diferencias internas pueden verse, además de lo ya señalado, cuando ponemos

atención en la ubicación espacial de las poblaciones nahuas de la Huasteca. No podemos

“medir con la misma vara” a las comunidades que se ubican en las partes más altas de la

sierra, profundamente marcadas a partir del siglo XVI por el ingreso de cultivos y especies

animales europeas —como los árboles frutales, el trigo y el ganado lanar— y aquellas que

ocupan las cañadas y las llanuras. En las cañadas se ha mantenido de manera sorprendente

el complejo productivo característico de Mesoamérica, basado en el maíz; en la llanura,

desde muy tempranamente, se introdujo el ganado, el cual desplazó —muchas veces con

violencia— a las personas y a la agricultura. De ahí que las comunidades indias de esta

región, que se formaron a partir de la disolución del régimen de las haciendas (durante el

segundo y tercer tercio del siglo XX), con frecuencia realicen, además de sus actividades de

subsistencia, otras ligadas a la ganadería, como la producción de quesos y cecinas. En la

sierra, por su parte, un cultivo que llegó durante el siglo XIX ocupa el lugar preeminente en

términos económicos: el café. Esta gran variedad productiva —así como las desigualdades

sociales y económicas mencionadas— se hacen visibles en los grandes mercados

regionales: Tantoyuca, Huejutla, Tamazunchale, Chicontepec.

El dominio español suprimió la presencia de los indígenas en casi toda la llanura

costera durante varios siglos, sustituyéndolos por esclavos de origen africano y reses. Sin

embargo, los hechos históricos recientes han permitido que este fenómeno se revierta

parcialmente en Hidalgo y en San Luis Potosí, no así en Veracruz. Sin embargo, el cambio

en el paisaje a raíz de la invasión de pastos desde inicios del sigo XX y la explotación

petrolera en lo que se llamó La Faja de Oro (que comprendía desde las inmediaciones de

Chicontepec hasta la costa del Golfo), difícilmente tendrá vuelta de hoja: el daño ecológico

y la inviabilidad de la agricultura milpera en varias partes del territorio nahua de la

Huasteca son hechos contundentes. No obstante, la cultura tradicional de estos indígenas se

sigue definiendo a partir del maíz.

EL MAÍZ NO ES SÓLO UN ALIMENTO

Las fuentes del siglo XVI nos informan de la extraordinaria riqueza que caracterizaba a esta

región. Algunos cronistas detallan que los habitantes de aquellos tiempos lograban obtener

Page 151: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 151

hasta tres cosechas de grano cada año. Hoy las cosas han cambiado, pero en buena parte de

las comunidades de las cañadas y la bocasierra se mantienen dos ciclos agrícolas al año: el

de xopalmil, o de temporal, y el de tonalmil, o de secas. Las implicaciones de estos ciclos

en la cultura nahua de la Huasteca son enormes.

La mayoría de las culturas indígenas e la cuenca del Golfo de México —como las

del resto de Mesoamérica— relatan su origen a partir de mitos relacionados con el maíz.

Los nahuas narran que en un pasado remoto existió un gran cerro (identificado

generalmente con el Postectitla, ubicado cerca de Chicontepec) que guardaba en su seno la

mayor de las riquezas: el grano. Los ancestros de los hombres, flojos y voraces, saqueaban

continuamente el gran granero, hasta que los dioses se enojaron con ellos y decidieron

terminar con esa situación. El más poderoso de ellos —según la tradición teenek, el dios

Trueno Mayor— golpeó el cerro y lo resquebrajó en cuatro partes, que hoy en día se

relacionan con sendos rumbos de la región Huasteca. El maíz que se encontraba dentro fue

incendiado, razón por la que existen distintas tonalidades de semillas: blancas, las que no

fueron tocadas por el fuego; amarillas, las que apenas entraron en contacto con las llamas, y

rojas y negras, las que ardieron y se quemaron. Este cataclismo terminó con una era y dio

lugar a otra en la que los hombres padecen pobreza y penurias, pero cuya existencia sigue

estando indisolublemente ligada a la del maíz. Es por ello que todo trabajo, individual y

colectivo, está orientado a reproducir el ciclo agrícola y garantizar el abasto de la preciada

semilla a las familias y la comunidad.

TRABAJAR, OFRENDAR Y CELEBRAR

El trabajo para los nahuas de la Huasteca es una idea central: es escardar la milpa, sembrar

y cosechar; es preparar el nixton, moler el grano y hacer tortillas; es hacer ofrendas a

lasdeidades y pedirles permiso para alimentarse de la tierra y sus frutos; es mantener

contentos a los muertos y a los espíritus para que la vida de la comunidad y sus miembros

sea armónica y esté libre de rencillas y envidias. El trabajo, además de fortalecer el alma

del hombre, dotándolo de autoridad y prestigio, garantiza la existencia de la vida social. Por

eso la actividad ritual es de una importancia mayúscula, y toda ella está regida por el ciclo

de crecimiento y maduración del maíz.

La mayor parte de los antropólogos que han visitado esta región de México han

quedado impresionados por la desbordante vida ritual que caracteriza a sus habitantes. Y

casi todos coinciden en que el Carnaval y el Xantolo —este último equivalente a la fiesta de

los muertos en otras regiones— cobran aquí una relevancia que no se ve en otras partes del

país.

El Carnaval, cuya celebración tiene lugar justo antes de la Cuaresma, es lo que se

conoce como un “ritual de inversión”; se trata de una festividad en la que las normas

sociales se trastocan y se permite la trasgresión a lo que está prohibido el resto del año. En

palabras de los propios nahuas “es la fiesta del Diablo, pues también a él hay que tenerlo

contento”.

Durante el Carnaval, los varones se visten de mujeres, los poderes de la naturaleza

invaden simbólicamente los poblados y las autoridades legítimamente reconocidas son

destituidas temporalmente. Se consume de manera ritual el zacahuil, viandacaracterística de

la región que asemeja un tamal de grandes dimensiones y que, de acuerdo con los propios

Page 152: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 152

indígenas, es la representación de un muerto que se le ofrenda al señor del inframundo. En

muchas comunidades se sacrifican grandes cantidades de aves y se bebe alcohol en

abundancia. Con el Carnaval inicia el periodo ritual mediante el cual se cierra el ciclo

agrícola del tonalmil, o de secas, y se abre el de las lluvias. Esta fiesta es quizás uno de los

casos más obvios en los que la ritualidad mesoamericana ligada a la agricultura se empalma

con las fechas de observancia católica más importantes, pues una vez concluida la

Cuaresma se procede a la petición de las lluvias y a la siembra el maíz de temporal.

El ciclo agrícola del xopalmil, o de temporal, a su vez, culmina en términos rituales

con el Xantolo, al que en la Huasteca difícilmente podemos llamar “día de muertos”, pues

generalmente comprende varios días durante los cuales se llevan a cabo actividades

ceremoniales claramente distinguibles y con propósitos específicos. El Xantolo, a

diferencia del Carnaval y de otras fechas festivas del ciclo de las lluvias, tiene un carácter

más familiar que comunitario. Por lo tanto, el ceremonial, lejos de ser público, tiene como

escenario la casa y como centro al altar doméstico, aunque en su momento culminante las

familias se reúnen en el cementerio para entregar sus ofrendas a los difuntos y efectuar una

convivencia en la que participan todos los miembros de la comunidad: vivos y muertos. Es

significativo que en esta fiesta se consuman los “tamales de Todos Santos”, elaborados con

los principales productos de la milpa: maíz, frijol y chile. Podemos darnos cuenta de que se

trata de una manera de marcar que ha concluido con éxito el ciclo de las lluvias.

Entre los nahuas de la Huasteca se celebran otras festividades de gran importancia,

como el pedimento de lluvias en mayo, Santa Rosa en agosto, el tlamanes u “ofrecimiento

de las semillas” en septiembre, además de aquellas propias de la Navidad o solsticio de

invierno y Año Nuevo. Todas ellas involucran elementos católicos y otros que claramente

corresponden a la tradición prehispánica. Pero para quienes participan en ellas son una sola

cosa, indisoluble, indisociable: la manera como los abuelos y los abuelos de los abuelos

lograron el mantenimiento del orden cósmico y de la vida social: “el costumbre.”

Pero “el costumbre” no es igual en todas partes ni se ha mantenido inmutable con el

paso del tiempo. En la porción norteña de la región, el sustrato aborigen se parece mucho

más al de los vecinos teenek que al de los nahuas meridionales. En el sur, sólo los

especialistas más avezados logran distinguir las sutilezas que diferencian las ceremonias

nahuas de las otomíes o, incluso, las tepehuas. En el norte, la vida ritual, las creencias

acerca de la enfermedad y las modalidades de la curación tienen como tema crucial a los

ancestros prehumanos, cuya morada es el monte, siempre indignados contra los hombres

que usurparon el territorio que les pertenecía hasta el momento del Diluvio. En el sur, todo

gira en torno a los aires, representados mediante figuras de papel recortado, cuyo rol en la

mayoría de las ceremonias, tanto propiciatorias como curativas, es central. Por su parte, en

las cabeceras municipales predominan los elementos católicos, mientras que en los ejidos y

comunidades localizados dentro de lo que fueron las haciendas, los rasgos prehispánicos

parecen más evidentes. Pero en toda la región el ciclo ritual dominante presenta pocas

variaciones y las formas de sanar los males colectivos e individuales parten de un sistema

de creencias similar.

Page 153: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 153

VOCABULARIO

Xochitlahtolli palabra o discurso florida, poesía, sagrado.

Chikomexochitl sietes flor, maíz sagrado, siete etapas o florecimiento del maíz,

nombres.del personaje de la leyenda del maíz.

Huehuetlahtolli palabra de los ancianos, la sabiduría de las personas mayores.

Cualli tlahtolli palabra del bien, consejos.

Huahcapatlahtolli palabra antigua, mito.

Tekihuahtlahtolli orden, mandato, ley, dogma que legisla.

Tlapoaltlahtolli cuentos, leyenda.

Cuicatlahtolli canto, canción.

Tlanohnotzaliztli súplica u oraciónes rituales.

Teotlahtolli la voz de los dioses, lo que comunican las deidades a los hombres.

Huehuetlacatl el sabio, ritualista.

Tlatenohnotzketl orador.

Motiochihketl rezador o rezandero, el que se santigua.

Tlamatineh los conocedores, los sabios.

xochicalli templo dedicado a las divinidades autóctonas.

Chicomexochitl siete flor, semillas.

Tlatenohnotzketl el que es habil en las pelgarias.

Kixtianos crisitianos, pobladores

Kinpolohki los exterminó

Kitzontehkeh los talaron

Tekitl trabajo

Alaxox naranja

Elotl elote

Xochicuahuitl el árbol florido

Tamaxotl ciruela

Kualankeh se enojaron

kamanaltlajtoli (lit. palabras conversadas), juego de palabras, palabras que nos son

serias

Page 154: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 154

EVALUACIÓN

Que el alumono investigue otras manifestaciones culturales del pueblo nahua escriba brebes

reflexiones por cada lectura que haga.

Que el alumono escriba sus reflexiones en torno a cada tema o lectura que vean en clase.

Se le sugiere al alumno que haga un ensayo general de las lecturas que realice de los texto

del tercer módulo y que exprese o cite palabras del náhuatl que son fundamentlaes dentro

del a cultura.

Que el estudiante reflexiones, comprenda y las pratique su uso sobre las palabras del

náhuatl que encuentre en cada texto

Page 155: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 155

LECTURA RECOMENDADAS

Andrade Camacho, Uriel y otros. 2009. ALTEPETOKATOYOTL. Nombres geográficos

de las regiones nahuas del Estado de Veracruz. Editado por EL Gobierno del Estado

de Veracruz, AVELI. México.

Boas, Franz

1917 “El dialecto mexicano de Pochutla, Oaxaca”. IJAL, Vol. I,

núm. 1.

Carochi, Horacio

1645 Arte de la lengua mexicana (edición facsimilar de la impresa en México en

1759), Editorial Innovación, México: 1979, Edición facsimilar de la impresa

en 1645: México, 1983.

Coe, Michael D.

1962 México: Revised and enlarged Edition. Thames and Hudson, London, 1984.

Hasler Hangert, Andrés

1995 Manual de Gramática del nahua moderno, Tlaxcala, Universidad Autónoma

de Tlaxcala / CIESAS.

1996 El náhuatl de Tehuacán-Zongolica, México, Ediciones de la Casa Chata.

Hasler Hangert, Andrés & Crisanto Bautista Cruz

2000 Gramática moderna del nahua del sur de Veracruz, Xalapa:

Ayuntamiento de Zaragoza, Ver., Comité de defensa popular de Zaragoza y

Proyecto Mundo Indígena, A. C.

Hasler, Juan

1954 “Los cuatro dialectos de la lengua nahua”. Revista Mexicana de estudios

Antropológicos, vol. XIV.

1958 “La posición dialectológica del pipil como parte del nahua del este”.

América Indígena, vol. XVIII.

1961 “Tetradialectología nahua”, A William Cameron Townsend en el

Vigésimoquinto Aniversario del Instituto Lingüístico de Verano. México.

1975 “Los dialectos de la lengua nahua”, América Indígena, vol. xxxv.

1975 “La situación dialectológica del pochuteco”, Intenational Journal of

American Linguistics, vol. XL/L núm.3.

37

Page 156: Manual Nahuatl de Tres Niveles, 23 Marzo 2010

Material para el curso-taller náhuatl del la Huasteca Veracruzana

Página 156

1991 “De tetradialectología a dialectología de elementos traza”, Tlacatl, revista de

la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, vol. III,

Xalapa, Universidad Veracruzana.

Hernández Martínez, José Álvaro

1999 Interferencia estructural del castellano en el dialecto mexicano de

Ahuacatlán, Zacapoaxtla, Puebla, Tesis presentada ante la Universidad

Veracruzana.

Kirchhoff, Paul

1940 “Los pueblos de la historia Tolteca-Chichimeca; sus migraciones y

parentesco”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. IV

Lastra, Yolanda

1986 Las áreas dialectales del náhuatl moderno. Universidad Nacional Autónoma

de México.

Luna Peña, Bertha Alicia

1988 Clasificación semántica de plantas, hongos y animales en el náhuatl de

Cotlaixco, Municipio de Zongolica, Ver. Tesis presentada ante la

Universidad Veracrazana.

Molina, Alonso de

1571 Vocabulario de la lengua mexicana y castellana. Editado en la casa de

Antonio de Spinosa. México.