manual del usuario - conadi · paso numero 3. aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la...

20
Contabilidad Electrónica Manual del Usuario

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Contabilidad Electrónica Manual del Usuario

Page 2: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

¿Cómo crear una empresa?

Primero se da un clic en el menú de sistemas, nos desglosa 5 opciones. Y

daremos un clic en la palabra “empresa”.

A continuación presionaremos el botón registrar nueva empresa, en la

pantalla podemos observar que en la franja naranja nos dice nueva

empresa, y serán 3 pasos a seguir para poder crear la empresa.

Page 3: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Paso numero 1

El primer paso son los datos de la empresa, como vemos lo primero que se

ingresa es el nombre de la empresa, nombre comercial, dirección, RFC. Y

seleccionar la forma en la que elegiremos el folio de la póliza. Que podrá

ser un solo consecutivo o folios por mes.

Paso número 2.

Este paso es para registrar la cantidad de dígitos que se podrán utilizar

cuando se de alta el catalogo, esto depende de la cantidad de cuentas que

maneje en su catálogo.

Page 4: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

PASO NUMERO 3.

Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo

de pólizas que se puede dar de alta son 15.

Para finalizar esta acción y que su empresa quede guardada es necesario,

dar un clic en el botón “REGISTRAR” que se encuentra en la parte inferior

del lado izquierdo.

Page 5: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Para cambiar mes de un click en sistema y luego en mes, y se seleccionara

el mes en que se desee trabajar.

Para cambiar el año, se le da un click en sistemas y luego en ejercicio y

selecciona el año en el que desee trabajar.

Page 6: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Se posiciona en el menú de catálogos, dar clic en cuentas.

Aparecerá otra pantalla, y daremos clic donde dice registrar una cuenta.

Después nos saldrá nueva cuenta aquí hay tres opciones que se empieza

con el mayor, seguido por nivel 2 y por ultimo nivel 3.

Page 7: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

El primero campo que se debe de dar de alta es el “MAYOR” se captura el

número de la cuenta, después se dará de alta del código agrupador del SAT,

que se pondrá el nombre de la cuenta. Se da un ENTER y pasamos a la

descripción. En descripción es donde se pone el nombre de la cuenta. Se da

un ENTER y se coloca en el saldo inicial, que es el saldo con el que empezara

la cuenta. En caso de que la cuenta mayor tenga sub cuentas se deja en 0

para ingresar el saldo inicial de cada sub cuentas, se da un ENTER para pasar

a la clase, ahí se debe seleccionar que tipo de clase es la cuenta, se da un

enter y pasamos a la naturaleza de la cuenta, aquí se seleccionara si la

cuenta es deudora o acreedora.

Para que la cuente quede guardada o dada de alta en el catálogo es

necesario dar un clic en el botón que dice “REGISTRAR” en el lado inferior

izquierdo.

Page 8: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Nivel 2 Registrar sub-cuentas de la cuenta.

Para registrar una sub cuenta en el nivel 2 es necesario dar click en registrar

una nueva cuenta y nos pedirá de nuevo el mayor ahí se pondrá el número

de la cuenta, le damos enter y automáticamente nos pasa al nivel 2, en este

nivel nos pedirá el código agrupador del SAT, este se ingresa poniendo el

nombre de la sub cuenta, después se pone la descripción que esta sería el

nombre de la cuenta a registrar, y por ultimo su saldo inicial. Si esta

subcuenta tendrá otra subcuenta, el saldo inicial se debe poner en la última

subcuenta que se dará de alta.

Para que esta subcuenta quede guardada en el catálogo es necesario dar

clic en el botón que dice “REGISTRAR” en el lado inferior izquierdo.

Page 9: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Nivel 3 Registrar una sub cuenta de la sub cuenta.

Para registrar una sub cuenta de la sub cuenta que se registró en el nivel 2

es necesario dar click en registrar una nueva cuenta y nos pedirá de nuevo

el mayor ahí se pondrá el número de la cuenta, le damos enter nos pasa al

nivel 2 ponemos el número de la sub cuenta del nivel 2, se da un enter y se

pone el número de la sub cuenta que se registrara en el nivel 3 en este nivel

nos pedirá el código agrupador del SAT, este se ingresa poniendo el nombre

de la sub cuenta, después se pone la descripción que esta sería el nombre

de la cuenta a registrar, y por ultimo su saldo inicial.

Para que esta subcuenta quede guardada en el catálogo es necesario dar

clic en el botón que dice “REGISTRAR” en el lado inferior izquierda.

Page 10: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

En el menú de catálogos, se da un clic y en la parte superior dice buscar

cuenta, se puede buscar de dos formas distintas, la primera es con “cuenta”

que es el número que se registró y la segunda es por descripción, el nombre

que se le dio a la cuenta.

Page 11: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Para editar una cuenta se da click en el lápiz azul que se encuentra de lado

derecho se le da un click y se puede editar el código agrupador del SAT,

descripción, la clase y naturaleza, cuando es una cuenta mayor.

Cuando se edita una sub cuenta los campos que se puedes editar es el

código agrupador del SAT, descripción, y su saldo inicial.

Borrar una cuenta.

Para borrar una cuenta se borrara primero la última subcuenta hasta llegar

al mayor.

Page 12: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Para capturar una póliza, en nuestra barra de opción se encuentra una

opción que dice “captura” ahí daremos un clic y después en “póliza

contable”.

En la pantalla nos aparece lo que se muestra en la imagen.

Para poder capturar una póliza se necesita hacer 3 pasos.

El primer paso son los datos generales, se debe de empezar ingresando el

tipo de póliza que se está por ingresar, lo siguiente es la fecha, la fecha debe

de ser ingresada por día mes y año (DDMMAA), y por último el concepto

general, aquí se pone para que fue utilizada la póliza.

TODOS ESTOS PASOS DANDO ENTER.

Page 13: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Paso 2 agregar nuevo detalle.

Aquí se agregan los detalles de la póliza, cuentas, importe, etc.

Cuenta: se ingresa el número de cuenta que se desea dar de alta, ejemplo:

en el catalogo tengo la cuenta de bancos con el número 100 se pondrá el

número 100, si esta cuenta tiene una sub-cuenta se debe de poner siempre

un punto y luego el número de la sub-cuenta.

Importe: se registra el monto que se le debe de poner a las cuentas.

Concepto: lo que se pagó o alguna observación.

Del lado derecho se observa los detalles de la póliza, que cuentas están

cargas, abonadas, sus importes y en la parte de opciones da la opción de

eliminar alguna cuenta con sus registro en caso de alguna equivocación o

algún error que se pudo presentar.

Totales póliza.

Aquí se muestra el total de abonos, cargos y su saldo. Es muy importante

mencionar que si una póliza no está cuadrada el sistema no dejara que se

guarde hasta que este cuadrada.

Paso 3 guardar.

Al finalizar de capturar daremos un clic en “GUARDAR” para que la póliza

quede guardada.

Page 14: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

En esta opción se puede modificar algún cargo o abono y agregar o borrar

alguna cuenta que ya se registró.

Lo primero que se pide es el número de póliza que se desea corregir o

borrar, los datos generales se pondrán automáticamente, una vez que se

haya ingresado el número de póliza.

Agregar nuevo detalle, ahí se puede agregar una nueva cuenta, registrando

la nueva cuenta o subcuenta después se pondrá una C de cargo o A de

abono, el importe y concepto.

En detalles de póliza contable se observan los cargos y abonos que trae la

póliza contable que se buscó y ahí se pueden eliminar cargos o abonos y se

pondrán los nuevos cargos o abonos que se realice.

Page 15: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Al finalizar de la un click en Actualizar, si se le hizo alguna modificación a la

póliza contable. O ELIMINAR si ya no se necesitara, si la corrigió y desea

imprimirla, se podrá imprimir dando click en imprimir

Page 16: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Para general este reporte nos pide una cuenta inicial, esta cuenta es la

primera cuenta que está registrada en el catálogo, después dice cuenta final

es la última cuenta registrada del catálogo. En periodo inicial va desde

cuando se quiere ese registro y periodo final hasta cuándo.

En niveles son hasta que nivel se quiere la balanza de comprobación, y estos

son los niveles que tenemos registrados en nuestro catálogo de cuentas.

Después de haber llenado los datos necesarios con la información correcta

se da un clic en pre impresión y el reporte se generara, y después se podrá

imprimir.

Page 17: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Para general este reporte es necesario ingresar el periodo inicial y el

periodo final siempre iniciando por mes y año.

Dar clic en pre impresión y se arrojaran la información.

Para saber los auxiliares se necesita la cuenta inicial, que es la primera

cuenta del catálogo, cuenta final la última cuenta del catálogo. Periodo

inicial en el que se está buscando iniciar siempre por mes y año, el periodo

final hasta que fecha se va a buscar iniciando por mes y año. Dar un clic en

pre impresión, para que se muestre la información y también se puede

imprimir.

Page 18: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Se muestran todos los cargos y abonos que se hicieron a las cuentas, si su

saldo es deudor o acreedor, para saber esta información es necesario poner

su mayor inicial que es la primera cuenta del cátalo, mayor final la última

cuenta del catálogo, periodo inicial desde cuando se quiere ese reporte,

periodo final hasta cuando se quiere el reporte.

Para este reporte es necesario poner el periodo inicial por mes y año, y el

periodo final igual por mes y año, después se da un clic en pre inscripción y

los datos se mostraran.

Page 19: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

En el estado de resultados es necesario ingresar el periodo inicial de cuando

se quiere el reporte, iniciando por mes y año, y se pone el periodo final

hasta que fecha se quiere saber, al igual iniciando por mes y año, y se da un

clic en pre impresión.

Page 20: Manual del Usuario - CONADI · PASO NUMERO 3. Aquí se podrá ingresar el tipo de pólizas que la empresa utiliza. El máximo de pólizas que se puede dar de alta son 15. Para finalizar

Para ver las pólizas que ya fueron guardadas, se necesita poner el tipo inicial

esto es que póliza se desea buscar, tipo final (hasta que tipo de póliza se

desea buscar),si tenemos registrado diario con el número 1 y solo se desea

buscar de diario, en el campo tipo inicial y final se pondrá el número 1,

después póliza inicial aquí es desde que póliza se desea buscar y póliza final,

se da clic en pre impresión y se arrojan las pólizas que hay capturadas en el

sistema en el rango pedido, y que sean del tipo de póliza.