manual de identidad snte
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

USOS Y APLICACIONES DEL LOGOTIPO
Manual deIdentidad
Colegiado NacionalComunicación

2
Objetivos
Definir la identidad institucional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para proyectar su imagen y lograr posicionarla en los diferentes sectores políticos y sociales.
Proyectar coherencia, unidad y fortalecer lazos de comunicación entre la oficina sede del Comité Ejecutivo Nacional, los Comités Ejecutivos Seccionales, las Delegaciones Sindicales y los Representantes de Escuela, así como las direcciones en diversos espacios territoriales, que forman parte del SNTE.
Crear un sentido de pertenencia, por parte de todos los trabajadores del SNTE a través del establecimiento de un logotipo único, en los conceptos de diseño, con base en su estructura, composición, color, dimensiones y sus elementos.
Quiénes somos
Somos una Organización Sindical a nivel nacional, que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación celebrado en diciembre de 1943, cuya misión es el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses comunes.
La agrupación de trabajadores, decide adoptar el nombre de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pudiendo utilizar las siglas S.N.T.E. de manera indistinta.

3
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lo integran trabajadores de base, permanentes, interinos y transitorios al servicio de la educación, dependientes de la Secretaría de Educación Pública, de los gobiernos de los estados, de los municipios, de empresas del sector privado, de los organismos descentralizados y desconcentrados, así como jubilados y pensionados del servicio educativo de las entidades citadas.
La Organización Sindical cuenta con registro definitivo otorgado por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje bajo el número R.S. 43/44, así como el otorgado por los Tribunales Laborales de las entidades federativas que conceden al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato la titularidad de la relación colectiva de trabajo.
El domicilio legal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se ubica en la calle República de Venezuela 44, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Por otra parte, el Sindicato se integra por Secciones, mismas que se encuentran ubicadas en cada entidad federativa y cuyo domicilio principal se sitúa en la ciudad capital de cada estado.
El SNTE, consciente del compromiso que adquiere y de la misión con la que surge, decide establecer como su lema lo siguiente: “POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”.

4
Identidad gráfica del SNTE
El logotipo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se forma a partir de las iniciales “S”, “N”, “T”, “E”, están creadas a partir de vectores en una sola línea. La letra “S” tiene en proporción 25% más de altura que las demás letras; la media silueta del libro se aprecia del lado derecho, en la parte superior de la letra “E”, y termina en la parte inferior de la letra “N”; la tipografía utilizada para el acróstico “Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación” es Times New Roman Italic en bold o negritas, a cuatro líneas justificadas a la izquierda, dispuestas al costado derecho de las iniciales, y el tamaño de la fuente es proporcional a la media silueta del libro abierto.El logotipo del SNTE consta de tres colores y se utilizará en sus diferentes formas y aplicaciones de la siguiente manera:
25%
Inicia la silueta del medio libro
TipografíaTimes New Roman Italic en Bold o Negritas, en cuatro líneas justificadas a la izquierda del costado derecho de las iniciales
Letras formadas a partir de vectores, colocadas en un renglón
Termina la silueta del medio libro
Pleca tricolor con las palabras UNIDAD ORGULLO COMPROMISOTipografía Avenir Next Bold
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO” Tipografía Avenir Next Bold

5
Pantone 715-CCMYK
Cyan 0%Magenta 55%
Amarillo 100%Negro 0%
RGB Red 241%
Green 135%Blue 0%
Pantone 1585-CCMYK
Cyan 0%Magenta 70%
Amarillo 100%Negro 0%
RGB Red 236%
Green 102%Blue 8%
Pantone 7566-CCMYKCyan 22%Magenta 70% Amarillo 100%Negro 0%RGB Red 186%Green 91%Blue 24%
Impresión a una tinta: Pantone 715-C Pantone 1585-C Pantone 7566-C Impresión en selección a color: CMYK (Cyan 0%, Magenta 55%, Amarillo 100% y Negro 0%) CMYK (Cyan 0%, Magenta 70%, Amarillo 100% y Negro 0%) CMYK (Cyan 22%, Magenta 70%, Amarillo 100% y Negro 0%)
Para aplicaciones es pantalla: RGB (Red 241%, Green 135% y Blue 0%) RGB (Red 236%, Green 102% y Blue 8%) RGB (Red 186%, Green 91% y Blue 24%)

6
Versiones
El logotipo del SNTE podrá utilizarse en las siguientes versiones:
Versión Original. Se utilizará en cualquier tamaño, mientras el nombre Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sea legible.
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

7
Aplicación en escala de grisesAplicación fondo oscuro
Aplicaciones a una tinta positivo
Aplicaciones a una tinta negativo
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

8
Uso correcto
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

9
Uso incorrecto
Es incorrecto deformar el grafismo o el texto del logotipo. Las especificaciones sobre proporciones de los elementos y las relaciones entre sí están consideradas en este manual.
No se permite cambiar las dimensiones del logotipo o deformarlo vertical u horizontal.

10
Uso incorrecto
El logotipo sólo se puede reproducir en los colores (cuatricomia y monocromático) considerados en este manual, cualquier otro color será incorrecto.
Uso incorrecto
No se permite delinear el logotipo, ni utilizarlo en líneas sin color.

11
Uso incorrecto
No se permite reproducir el logotipo con sombra condensada, ni con ningún color diferente a negro o blanco, según las aplicaciones que para el caso considera este manual.
Uso incorrecto
No se permite el uso del logotipo con ningún tipo de relleno de patrón o relleno de textura.

12
Uso incorrecto
Es incorrecto el cambio de la tipografía o el tipo de formato del texto.
Uso incorrecto
No se podrá utilizar con aplicaciones de perspectiva.
SindicatoNacional deTrabajadores de laEducación
SindicatoNacional deTrabajadores de laEducación

13
Aplicaciones en papelería corporativa
Con el fin de lograr una imagen uniforme en toda la papelería que manejará el SNTE en las principales aplicaciones en papelería.
Tarjeta de Presentación
Formato: 9 x 5 cmOrientación: Horizontal
5 cm
9 cm
4 cm
1.34 cm

14
9 cm
27 cm
9 cm9 cm
27 cm
3 cm
9 cm
Personificadores
Los personificadores deberán tener una medida de 27 x 9 cm.

15
Hojas Membretadas
Hoja Membretada CartaFormato: 21.59 x 27.94 cm
Hoja Membretada OficioFormato: 21.59 x 35.56 cm
Orientación: vertical y logotipo de lado izquierdo
27.94cm
21.59 cm
3 cm
9 cm

16
Sobre
Tamaño CartaFormato: 22.8 x 29.8 cm
Tamaño OficioFormato: 23.7 x 33.8 cm
Orientación: vertical y logotipo de lado izquierdo
29.8cm
22.8 cm
3 cm
9 cm

17
Folder
Tamaño CartaFormato: 24 x 30 cm
Tamaño OficioFormato: 24 x 36 cm
Orientación: vertical y logotipo de lado izquierdo 24 cm
30cm
3 cm
9 cm

18
Mampara
El logotipo puede ir en blanco cuando el fondo sea de tonos naranjas o negros.
En colores originales cuando el fondo sea de color diferente a los corporativos.

19
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

Colegiado NacionalComunicación
Realización: Colegiado Nacional de Comunicación / Julio 2013/ 3ª reedición Diciembre 2016