snte - ces04b - ejemplo programa nacional snte verde (1)
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
1/17
Ejemplo Práctico para Órganos
Nacionales de Gobierno
Programa NacionalSNTE Verde
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
2/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 2015
RIMERA PARTE. DEFINICIÓN DE UN EJE ESTRATÉGICO
EJE ESTRAT
26/11/14
FECHA
E3. Corresponsabilidad Social
II. CLAVE Y NOMBRE DEL EJE ESTRATÉGICO
1
COORDINADOR DEL EJE
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL EJE
I. Construir y desarrollar la relación del Sindicatocon los movimientos sociales y organizaciones dela sociedad civil, los cuales con base en el respetoa su autonomía, hagan posible el establecimientode alianzas, impulsando los acuerdos y proyectosnecesarios para su operatividad y, de esta forma
se desarrollen acciones conjuntas que denrespuesta a los intereses y aspiraciones de losagremiados y de los sectores de la sociedad,contribuyendo a la consolidación de un Méxicodesarrollado, solidario, justo, libre, democrático ysoberano.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Generar una agenda de vinculación sociapromueva los acuerdos y proyectos necepara su operatividad orientados a que comeje transversal favorezcan la calidad y eqeducativa, involucrando a todos los actores su ámbito de competencia.
2. Convocar a las instituciones, organizacioactores comprometidos con la educaciónque se desarrolle una agenda que fortalezcapacidades de las familias, las escueladocentes y los alumnos logrando asíeducación pública de calidad con equidad.
3. Implementar programas que incidan erevaloración social del maestro y de la espública, con la participación de institucorganizaciones y actores de reconocido pres
2
VI. LÍNEAS ESTRATÉGICAS
-Programa Nacional SNTE Verde
. PROGRAMAS DEL EJE
Desplegar una renovada política de alianzas y vinculación social, afianzando las relaciones del SNTE con el conjunto delsindicalismo, agrupaciones de padres de familia e instituciones de educación superior, así como con todas aquellasorganizaciones de la sociedad civil genuinamente preocupadas por mejorar integralmente el Sistema Educativo nacional.
PROPÓSITO DEL EJE
Profa. Silvia Luna RodríguezProfa. Emma Rubio RamírezProfa. Ma. Isabel Jacinto RochaProfa. Ma. Antonieta García Lascurain VargasProf. Alexander Zetina Aguiluz
REPRESENTANTES DEL EJE
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
3/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
GUNDA PARTE. DEFINICIÓN DE ACCIONES POR OBJETIVO ESTRATÉGICO
E3. Corresponsabilidad Social
E ESTRATÉGICO
NOMBRE DEL EJE
CCIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR EL OBJETIVO ESTRATÉGICO
ACC
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Solicitar a los Secretarios Generales Seccionales el registrodigital de sus instalaciones.
BJETIVO ESTRATÉGICO AL QUE LAS ACCIONES DAN CUMPLIMIENTO
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Actualizar el inventario nacional del Patrimonio Inmobiliario delSNTE.
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Realizar el diagnóstico técnico, ambiental y urbanístico decada inmueble.
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Definir, presupuestar y registrar propuestas concretas de
mejora en materia ambiental, para cada inmueble.
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Calendarizar, ejecutar y supervisar la realización de laspropuestas ambientales concretas para cada inmueble.
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
4/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
RCERA PARTE. AGRUPACIÓN DE ACCIONES POR PROYECTO
E3. Corresponsabilidad Social
E ESTRATÉGICO
NOMBRE DEL EJE
CCIONES
PROY
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Solicitar a los Secretarios Generales Seccionales el registro digital de sus instalaciones.
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los inmuebles del SNTE.
ROYECTO QUE AGRUPA A LAS ACCIONES
Actualizar el inventario nacional del Patrimonio Inmobiliario del SNTE.
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Realizar el diagnóstico técnico, ambiental y urbanístico de cada inmueble.
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Definir, presupuestar y registrar propuestas concretas de mejora en materia ambiental, para cadainmueble.
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Calendarizar, ejecutar y supervisar la realización de las propuestas ambientales concretas para cadainmueble.
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
1
NÚMERO DE LA ACCIÓN
2
NÚMERO DE LA ACCIÓN
3
NÚMERO DE LA ACCIÓN
4
NÚMERO DE LA ACCIÓN
5
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
5/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
ARTA PARTE. AGRUPACIÓN DE PROYECTOS POR PROGRAMA
E3. Corresponsabilidad Social
E ESTRATÉGICO
NOMBRE DEL EJE
ROYECTOS
PROG
NOMBRE DEL PROYECTO
Fortalecer la conciencia de los agremiados del SNTE en el cuidado y manejo responsable deecosistemas.
Programa Nacional SNTE Verde
ROGRAMA QUE AGRUPA LOS PROYECTOS
Diseño e implementación de la Campaña "Pequeñas Acciones que Hacen Grandes Diferencias"
NOMBRE DEL PROYECTO
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los Inmuebles del SNTE
NOMBRE DEL PROYECTO
Elaboración de la Reglamentación Ambiental del Patrimonio Inmobiliario
NOMBRE DEL PROYECTO
Uso Sustentable de la energía y el agua en los inmuebles del SNTE.
NOMBRE DEL PROYECTO
Recuperación de áreas verdes
NOMBRE DEL PROYECTO
Recolección, separación y destino apropiado de desechos.
NOMBRE DEL PROYECTO
Utilización de materiales reciclados en las instalaciones y procesos administrativos del SNTE.
NOMBRE DEL PROYECTO
Realización y participación en celebraciones y compromisos en materia de medio ambiente y desarrosostenible.
NOMBRE DEL PROYECTO
1
NÚMERO DEL PROYECTO
2
NÚMERO DEL PROYECTO
3
NÚMERO DEL PROYECTO
4
NÚMERO DEL PROYECTO
5
NÚMERO DEL PROYECTO
6
NÚMERO DEL PROYECTO
7
NÚMERO DEL PROYECTO
8
NÚMERO DEL PROYECTO
9
NÚMERO DEL PROYECTO
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
6/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
ARTA PARTE. AGRUPACIÓN DE PROYECTOS POR PROGRAMA
E3. Corresponsabilidad Social
E ESTRATÉGICO
NOMBRE DEL EJE
ROYECTOS
PROY
NOMBRE DEL PROYECTO
Realización del certamen para otorgar el Premio Escuela "SNTE Verde"
Programa Nacional SNTE Verde
ROGRAMA QUE AGRUPA LOS PROYECTOS
Capacitación a los maestros en desarrollo sostenible.
NOMBRE DEL PROYECTO
Asistencia y participación en eventos internacionales
NOMBRE DEL PROYECTO
Elaboración y publicación de un libro sobre ecología del mar.
NOMBRE DEL PROYECTO
Concurso para la publicación de un libro sobre desarrollo sostenible
NOMBRE DEL PROYECTO
Seguimiento, evaluación y control de resultados
NOMBRE DEL PROYECTO
Promoción de los planteamientos y resultados del Programa Nacional "SNTE Verde"
NOMBRE DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
10
NÚMERO DEL PROYECTO
11
NÚMERO DEL PROYECTO
12
NÚMERO DEL PROYECTO
13
NÚMERO DEL PROYECTO
14
NÚMERO DEL PROYECTO
15
NÚMERO DEL PROYECTO
16
NÚMERO DEL PROYECTO
NÚMERO DEL PROYECTO
NÚMERO DEL PROYECTO
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
7/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
INTA PARTE. DESCRIPCIÓN DE UN PROGRAMA
PROG
PG.100.E3.01
CLAVE DEL PROGRAMA
Programa Nacional SNTE Verde
II. NOMBRE DEL PROGRAMA
1
VIII. EJE ESTRATÉGICO AL QUE PERTENECE
1
VI. TEMPORALIDAD
Comisión Nacional SNTE Verde
■ Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidentedel Consejo General Sindical
■ Profa. Yolanda Martínez Mendoza,Coordinadora
■ Prof. Moisés Armenta Vega, Integrante■ Profa. María Esmeralda Martínez,
Integrante
COMISIÓN RESPONSABLE
-Cuidado del medio ambiente y de sus recursosnaturales, en beneficio de las futuras generaciones alproteger la capa de ozono, los ecosistemas, labiodiversidad y el uso de las energías no renovables.-Fortalecer la cultura ambiental entre la estructurasindical del SNTE.-Posicionar al SNTE como un Sindicato -Socialmente
Responsable.-Menores costos de operación.-Incrementar el valor de mercado de los Inmuebles.-Reducción del uso/consumo del agua.-Mayor eficiencia energética.-Reducción del uso/consumo de energía.-Menor generación de residuos.-Mayor calidad del aire en el interior.-Reducción de emisiones de CO2.-Mayor confort térmico y acústico.
RESULTADOS ESPERADOS
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
B. VINCULACIÓN CON LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA
1. Desarrollo Sostenible.- Asumir los
postulados y principios mundiales afavor del medio ambiente y el desarrollosostenible
2. Conciencia Ambiental Activa.- Lograr la participación de los agremiados delSNTE en el cuidado y manejoresponsable de los recursos naturales,creando una conciencia ambientalactiva a fin de lograr un efectomultiplicador
3. Inmuebles Verdes.- Acreditar losactivos de la infraestructura del SNTEcomo “inmuebles verdes”.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
1.Fortalecer la conciencia de los agremiados del SNTE en el cuidado y manejo responsable decosistemas.2.Diseño e implementación de la Campaña "Pequeñas Acciones que Hacen Grandes Diferen3.Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los Inmuebles del SNTE4.Elaboración de la Reglamentación Ambiental del Patrimonio Inmobiliario5.Uso Sustentable de la energía y el agua en los inmuebles del SNTE.6.Recuperación de áreas verdes7.Recolección, separación y destino apropiado de desechos.8.Utilización de materiales reciclados en las instalaciones y procesos administrativos del SNT9.Realización y participación en celebraciones y compromisos en materia de medio ambientedesarrollo sostenible.10.Realización del certamen para otorgar el Premio Escuela "SNTE Verde"11.Capacitación a los maestros en desarrollo sostenible.12.Asistencia y participación en eventos internacionales13.Escritura y publicación de un libro sobre ecología del mar.14.Concurso para la publicación de un libro sobre desarrollo sostenible15.Seguimiento, evaluación y control de resultados16.Promoción de los planteamientos y resultados del Programa Nacional "SNTE Verde"
IX. PROYECTOS QUE CONTEMPLA EL PROGRAMA
3
2
Anual Plurianual Permanente
1. Defensa del Artículo Tercero Constitucional2. Calidad de la Educación3. Corresponsabilidad Social4. Certeza Laboral5. Cercanía entre Dirigentes y Agremiados6. Transparencia y Rendición de Resultados7. Sindicalismo de Servicios8. Comunicación
1
VII. PLAZO EN EL TIEMPO PARA EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA
Corto Plazo (C)
Mediano Plazo (M)
Largo Plazo (L)
X. CLASIFICACIÓN POR IMPACTO DEL RIESGO Y RENTABILIDAD POLÍTICA
4
A1
A2
A3
Impacto Contundente(A)
B1
B2
B3
ImpactoSignificativo(B)
C
Impacto PocoSignificativo (C)
C. INFORMACIÓN OPCIONAL DEL PROGRAMA
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
8/17
PY.100.E3.01.03
CLAVE DEL PROYECTO
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los inmuebles del SNTE.
III. NOMBRE DEL PROYECTO
E3. Corresponsabilidad Social
I. EJE ESTRATÉGICO
1
2
FORMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
SEXTA PARTE. DESCRIPCIÓN DE UN PROYECTO
3
IX. TEMPORALIDAD
Anual Plurianual Permanente
Consejo General Sindical
ÓRGANO DE GOBIERNO AL QUE PERTENECE
. RESULTADOS ESPERADOS
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Responsable del Proyecto a nivel nacional
RESPONSABLE / COORDINADOR DEL PROYECTO
PROY
1. Evaluar las condiciones ambientales de cada
edificio propiedad del SNTE en todas las entidades
federativas.
2. Evaluar las condiciones ambientales específicas
de jardines, patios, azoteas, cisternas, terrazas,
auditorios, oficinas y zonas deportivas.
3. Generar propuestas para conservar y fortalecer las
condiciones ambientales de los inmuebles del SNTE.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
3
VIII. NATURALEZA DEL PROYECTO
Irreductible
Estratégico
Irreductible Circunstancial
3
X. PLAZO EN EL TIEMPO PARA EL ARRANQUE DEL PROYECTO
Corto Plazo (C)
Mediano Plazo (M)
Largo Plazo (L)
XII. CLASIFICACIÓN POR IMPORTANCIA Y URGENCIA
3
Indispensable (I)
Necesario (N)
Deseable (D)
Importancia
Inmediato (1)
Urgente (2)
Puede Esperar (3)
Urgencia
XIII. CLASIFICACIÓN POR IMPACTO DEL RIESGO Y RENTABILIDAD POLÍTICA
3
A1
A2
A3
Impacto Contundente(A)
B1
B2
B3
ImpactoSignificativo(B)
C
Impacto PocoSignificativo (C)
Programa Nacional SNTE Verde4
XI. PROGRAMA AL QUE PERTENECE
C. VINCULACIÓN CON LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA
D. INFORMACIÓN OPCIONAL DEL PROYECTO
3. Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambientalos inmuebles del SNTE.
4
XII. OBJETIVO DEL PROGRAMA AL QUE DA CUMPLIMIENTO
B. CLASIFICACIÓN DEL PROYECTO
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
9/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
PTIMA PARTE. DESCRIPCIÓN DE ACCIONES POR PROYECTO
OYECTO
CLAVE NOMBRE DEL PROYECTO
CCIONES
ACC
RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENERA
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
INDICADOR DE DESEMPEÑO RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENER
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
INDICADOR DE DESEMPEÑO RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENER
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN INDICADOR DE DESEMPEÑO
Registros digitales de losinmuebles
100% de los registros de losinmuebles
RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENERA
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
RESPONSABLE
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
RESPONSABLE
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
RESPONSABLE
Número de inmuebles
INDICADOR DE DESEMPEÑO
RESPONSABLE
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
META 2015
Grado de autorización delInventario Nacional Patrimonial
Porcentaje
META 2015
Actualización del 100% de losinmuebles
100% de los diagnósticos
Número de diagnósticos
META 2015
Diagnósticos técnicos, ambientales yurbanísticos realizados
Necesidades definidas para losdiagnósticos
Número de propuestas
META 2015
Propuestas de mejora ambientaldefinidas y presupuestadas
PY.100.E3.01.03
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los inmueblesdel SNTE.
AC.100.E3.01.03.01
Solicitar a los Secretarios GeneralesSeccionales el registro digital de susinstalaciones.
AC.100.E3.01.03.02
Actualizar el inventario nacional delPatrimonio Inmobiliario del SNTE.
AC.100.E3.01.03.03
Realizar el diagnóstico técnico, ambientaly urbanístico de cada inmueble.
Definir, presupuestar y registrarpropuestas concretas de mejora enmateria ambiental, para cada inmueble.
AC.100.E3.01.03.04
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
10/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
PTIMA PARTE. DESCRIPCIÓN DE ACCIONES POR PROYECTO
OYECTO
CLAVE NOMBRE DEL PROYECTO
CCIONES
ACC
RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENERA
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
INDICADOR DE DESEMPEÑO RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENER
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
INDICADOR DE DESEMPEÑO RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENER
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN INDICADOR DE DESEMPEÑO
Propuestas ambientalesrealizadas
Realizar el 100% de laspropuestas de mejora
RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENERA
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
RESPONSABLE
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
RESPONSABLE
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
RESPONSABLE
Número de propuestas
INDICADOR DE DESEMPEÑO
RESPONSABLE
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
META 2015
UNIDAD DE MEDIDA
META 2015
ANUAL
ANUAL
UNIDAD DE MEDIDA
META 2015
ANUAL
UNIDAD DE MEDIDA
META 2015
PY.100.E3.01.03
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los inmueblesdel SNTE.
AC.100.E3.01.03.05
Calendarizar, ejecutar y supervisar larealización de las propuestas ambientalesconcretas para cada inmueble.
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
11/17
O C T A V A P A R T E . C A L E N D A R I Z A C I Ó N
Y S E G U I M I E N T O
D E L A S A C
C I O N E S P O R P R O Y E C T O
P Y . 1
0 0 . E
3 . 0
1 . 0
3
D i a g n
ó s t i c o y p r o p u e s t a s d e m e j o r a e n m a t e r i a a m b i e n t a l d e l o s i n m u e b l e s
d e l S N T E .
1
I . P R O Y E C T O
2
C L A V E
N O M B R E D E L P R O Y E C T O
I I .
P R O
G R A M A C I Ó N
Y S E G U I M I E N T O
N O V
X I
1 0 0
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
8 0
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
2 0
9 0
1 0 0
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
1 0
M E T A
9 5
1 0 0
1 5 0
2 0 0
5 0
7 5
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
1 8 0
2 0 0
5 0
7 5
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
1 7 0
1 0 0
1 0 0
7 5
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
7 5
7 5
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
7 5
5 0
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
5 0
5 0
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
5
0
5
0 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
5 0
5 0
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
D I C
X I I
O C T
X
S E P
I X
A G O
V I I I
J U L
V I I
J U N
V I
M A Y
V
A B R
I V
M A R
I I I
F E B
I I
E N E
I
C L A V E
N O M B R E D E L A A C C I Ó N
A C .
1 0 0 .
E 3 .
0 1 . 0
3 . 0
1
S o l i c i t a r a l o s S e c r e t a r i o s G e n e r a l e s
S e c c i o n a l e s e l r e g i s t r o d i g i t a l d e s u s
i n s t a l a c i o n e s .
A C .
1 0 0 .
E 3 .
0 1 . 0
3 . 0
2
A c t u a l i z a r e l i n v e n t a r i o n a c i o n a l d e l
P a t r i m o n i o I n m o b i l i a r i o d e l S N T E .
A C .
1 0 0 .
E 3 .
0 1 . 0
3 . 0
3
R e a l i z a r e l d i a g n ó s t i c o t é c n i c o , a m b i e n t a l
y u r b a n í s t i c o d e c a d a
i n m u e b l e .
A C .
1 0 0 .
E 3 .
0 1 . 0
3 . 0
4
D e f i n i r , p r e s u p u e s t a r y r e g i s t r a r
p r o p u e s t a s c o n c r e t a s
d e m e j o r a e n
m a t e r i a a m b i e n t a l , p a r a c a d a i n m u e b l e .
A C .
1 0 0 .
E 3 .
0 1 . 0
3 . 0
5
C a l e n d a r i z a r , e j e c u t a r
y s u p e r v i s a r l a
r e a l i z a c i ó n d e l a s p r o p
u e s t a s
a m b i e n t a l e s c o n c r e t a s p a r a c a d a
i n m u e b l e .
N ú m e r o d e r
e g i s t r o s d i g i t a l e s d e l o s i n m u e b l e s
P o r c e n t a j e d e d e a u t o
r i z a c i ó n d e l I n v e n t a r i o N a c i o n a l P a
t r i m o n i a l
N ú m e r o d e p r o p u e s t a s d e m e j o r a a m b i e n t a l d e f i n i d a s y p r e s u p u e s t a d a s
N ú m e r o d e d i a g n ó s t i c o s t é c n i c o s , a m b i e n t a l e s y u r b a n í s t i c o
s r e a l i z a d o s
I N D I C A D O R D E L D E S E M P E Ñ O
N ú m e r o d e p
r o p u e s t a s a m b i e n t a l e s r e a l i z a d a s
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
12/17
Ejemplo Práctico para Comités
Ejecutivos Nacionales
Programa NacionalSNTE Verde
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
13/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
IMERA PARTE. DEFINICIÓN DE ACCIONES POR OBJETIVO ESTRATÉGICO
ACCIONES NECESARIAS PARA CUMPLIR EL OBJETIVO ESTRATÉGICO
ACC
NOMBRE DE LA ACCIÓN
BJETIVO ESTRATÉGICO AL QUE LAS ACCIONES DAN CUMPLIMIENTO
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN
LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
NOMBRE DE LA ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA RELACIONADA
26/11/2014
FECHA
E3. Corresponsabilidad Social
II. CLAVE Y NOMBRE DEL EJE ESTRATÉGICO
1
Realizar el registro digital de las instalaciones del SNTE en laSección.
Elaborar respectivas propuestas concretas de mejora enmateria ambiental para las instalaciones seccionales.
Ejecutar las propuestas ambientales concretas de mejora paracada inmueble seleccionadas
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
14/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
GUNDA PARTE. AGRUPACIÓN DE ACCIONES POR PROYECTO
E3. Corresponsabilidad Social
E ESTRATÉGICO
NOMBRE DEL EJE
CCIONES
PROY
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Realizar el registro digital de las instalaciones del SNTE en la Sección.
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los inmuebles del SNTE.
ROYECTO QUE AGRUPA A LAS ACCIONES
Elaborar respectivas propuestas concretas de mejora en materia ambiental para las instalacionesseccionales.
NOMBRE DE LA ACCIÓN
Ejecutar las propuestas ambientales concretas de mejora para cada inmueble seleccionadas
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
NOMBRE DE LA ACCIÓN
1
NÚMERO DE LA ACCIÓN
2
NÚMERO DE LA ACCIÓN
3
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
NÚMERO DE LA ACCIÓN
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
15/17
PY.009.E3.01.03
CLAVE DEL PROYECTO
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los inmuebles del SNTE.
III. NOMBRE DEL PROYECTO
E3. Corresponsabilidad Social
I. EJE ESTRATÉGICO
1
2
FORMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
TERCERA PARTE. DESCRIPCIÓN DE UN PROYECTO
3
IX. TEMPORALIDAD
Anual Plurianual Permanente
Consejo General Sindical
ÓRGANO DE GOBIERNO AL QUE PERTENECE
. RESULTADOS ESPERADOS
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Responsable del proyecto en la Sección
RESPONSABLE / COORDINADOR DEL PROYECTO
PROY
1. Evaluar las condiciones ambientales de cadaedificio propiedad del SNTE en todas lasentidades federativas.2. Evaluar las condiciones ambientalesespecíficas de jardines, patios, azoteas,cisternas, terrazas, auditorios, oficinas y zonasdeportivas.
3. Generar propuestas para conservar yfortalecer las condiciones ambientales de losinmuebles del SNTE.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
3
VIII. NATURALEZA DEL PROYECTO
Irreductible
Estratégico
Irreductible Circunstancial
3
X. PLAZO EN EL TIEMPO PARA EL ARRANQUE DEL PROYECTO
Corto Plazo (C)
Mediano Plazo (M)
Largo Plazo (L)
XII. CLASIFICACIÓN POR IMPORTANCIA Y URGENCIA
3
Indispensable (I)
Necesario (N)
Deseable (D)
Importancia
Inmediato (1)
Urgente (2)
Puede Esperar (3)
Urgencia
XIII. CLASIFICACIÓN POR IMPACTO DEL RIESGO Y RENTABILIDAD POLÍTICA
3
A1
A2
A3
Impacto Contundente(A)
B1
B2
B3
ImpactoSignificativo(B)
C
Impacto PocoSignificativo (C)
Programa Nacional SNTE Verde4
XI. PROGRAMA AL QUE PERTENECE
C. VINCULACIÓN CON LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA
D. INFORMACIÓN OPCIONAL DEL PROYECTO
3. Inmuebles Verdes.- Acreditar los activos de la infraestructur
SNTE como “inmuebles verdes”.
4
XII. OBJETIVO DEL PROGRAMA AL QUE DA CUMPLIMIENTO
B. CLASIFICACIÓN DEL PROYECTO
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
16/17
RMATO ÚNICO PARA LA PLANEACIÓN OPERATIVA 2015
ARTA PARTE. DESCRIPCIÓN DE ACCIONES POR PROYECTO
OYECTO
CLAVE NOMBRE DEL PROYECTO
CCIONES
ACC
RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENERA
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
INDICADOR DE DESEMPEÑO RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENER
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
INDICADOR DE DESEMPEÑO RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENER
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN INDICADOR DE DESEMPEÑO
Registros digitales realizados
100% de las instalaciones conregistros
RECURSOS REQUERID
2000. MATERIALES Y SERV
3000. SERVICIOS GENERA
4000. TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIO
5000. BIENES MUEBLES E INMUE
8000. PARTICIPACIONES A SECCIO
$
1000. SERVICIOS PERSON
TOTAL
RESPONSABLE
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
RESPONSABLE
CLAVE NOMBRE DE LA ACCIÓN
RESPONSABLE
Número de registros
INDICADOR DE DESEMPEÑO
RESPONSABLE
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
NATURALEZA DE LA ACCIÓN
IRREDUCTIBLE ESTRATÉGICO IRREDUCTIBLE CIRCUNSTANCIAL
META 2015
Propuestas realizadas
Número de propuestas
META 2015
Propuestas para el 100% de lasinstalaciones
Ejecutar el 100% de laspropuestas seleccionadas
Número de propuestas
META 2015
Propuestas ambientales ejecutadas
ANUAL
UNIDAD DE MEDIDA
META 2015
PY.009.E3.01.03
Diagnóstico y propuestas de mejora en materia ambiental de los inmueblesdel SNTE.
AC.009.E3.01.03.01
Realizar el registro digital de lasinstalaciones del SNTE en la Sección.
AC.009.E3.01.03.02
Elaborar respectivas propuestas concretasde mejora en materia ambiental para lasinstalaciones seccionales.
AC.009.E3.01.03.03
Ejecutar las propuestas ambientalesconcretas de mejora para cada inmuebleseleccionadas
-
8/17/2019 SNTE - CES04b - Ejemplo Programa Nacional SNTE Verde (1)
17/17
Q U I N T A P A R T E . C A L E N D A R I Z A
C I Ó N
Y S E G U I M I E N T O
D E L A S A C C
I O N E S P O R P R O Y E C T O
P Y . 1
0 0 . E
3 . 0
1 . 0
3
D i a g n
ó s t i c o y p r o p u e s t a s d e m e j o r a e n m a t e r i a a m b i e n t a l d e l o s i n m u e b l e s
d e l S N T E .
1
I . P R O Y E C T O
C L A V E
N O M B R E D E L P R O Y E C T O
A M A C I Ó N
Y S E G U I M I E N T O
N O V
X I
4
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
M E T A
4 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
7 7 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
2 2 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
2 1 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
1 2 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
0 1 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
2 1 R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
R E A L
M E T A
D I C
X I I
O C T
X
S E P
I X
A G O
V I I I
J U L
V I I
J U N
V I
M A Y
V
A B R
I V
M A R
I I I
F E B
I I
E N E
I
A V E
N O M B R E D E L A A C C I Ó N
C .
0 9 .
3 .
1 . 0
3 . 0
1
R e a l i z a r e l r e g i s t r o d i g
i t a l d e l a s
i n s t a l a c i o n e s d e l S N T E e n l a S e c c i ó n .
C .
0 9 .
3 .
1 . 0
3 . 0
2
E l a b o r a r r e s p e c t i v a s p r o p u e s t a s
c o n c r e t a s d e m e j o r a e
n m a t e r i a
a m b i e n t a l p a r a l a s i n s
t a l a c i o n e s
s e c c i o n a l e s .
C .
0 9 .
3 .
1 . 0
3 . 0
3
E j e c u t a r l a s p r o p u e s t a
s a m b i e n t a l e s
c o n c r e t a s d e m e j o r a p
a r a c a d a i n m u e b l e
s e l e c c i o n a d a s
N ú m e r o d e r e g i s t r o s d i g i t a l e s r e a l i z a d o s
N ú m e
r o d e p r o p u e s t a s r e a l i z a d a s
I N D I C A D O R D E L D E S E M P E Ñ O
N ú m e r o d e p
r o p u e s t a s a m b i e n t a l e s e j e c u t a d a s
I N D I C A D O R D E L D E S E M P E Ñ O
I N D I C A D O R D E L D E S E M P E Ñ O