mantenimiento unidad 1

Upload: estefani-perez

Post on 23-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    1/11

    1.1 MANTENIMIENTO

    MANTENIMIENTO: Accin efcaz para mejorar aspectos operativos relevantes de unestablecimiento tales como uncionalidad, se uridad, productividad, con ort,ima en corporativa, salubridad e !i iene" Este a su vez otor a la posibilidad de

    racionalizar costos de operacin" El mantenimiento debe ser tanto peridico comopermanente, preventivo # correctivo" El mantenimiento es la se unda rama de laconservacin # se refere a los trabajos $ue son necesarios !acer"

    CARACTERSTICAS DEL MANTENIMIENTO

    % &isminuir costos de reparaciones"

    % &eterminacin de condiciones operativas, de durabilidad # de confabilidad de une$uipo"

    % Inspeccionar los e$uipos # detectar las allas en su ase inicial antes de $ue se

    desarrollen en una rotura u otras inter erencias en produccin # corre irlas en elmomento oportuno"

    % Evitar $ue las allas ocurran mediante el servicio # reparacin o reposicinpro ramada"

    % 'on eccionar un plan para cada m($uina, donde se realizan las accionesnecesarias"

    OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO

    % Evitar, reducir, # en su caso,reparar, las allas sobre los bienes"

    % &isminuir la ravedad de las allas $ue no se lle uen a evitar"

    % Evitar detenciones in)tiles o para de m($uinas"

    % Evitar accidentes"

    % Evitar incidentes # aumentar la se uridad para las personas"

    % 'onservar los bienes productivos en condiciones se uras # preestablecidasde operacin"

    % *alancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucrocesante"

    % Alcanzar o prolon ar la vida )til de los bienes"

    IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    2/11

    +a labor del departamento de mantenimiento, est( relacionada mu# estrec!amenteen la prevencin de accidentes # lesiones en el trabajador #a $ue tiene laresponsabilidad de mantener en buenas condiciones, la ma$uinaria # !erramienta,e$uipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento # se uridad evitandoen parte ries os en el (rea laboral" El mantenimiento adecuado, tiende a prolon ar

    la vida )til de los bienes, a obtener un rendimiento aceptable de los mismosdurante m(s tiempo # a reducir el n)mero de allas"

    FALLAS: &ecimos $ue al o alla cuando deja de brindarnos el servicio $ue deb adarnos ocuando aparecen e ectos indeseables, se )n las especifcaciones de dise-ocon las $ue ue construido o instalado el bien en cuestin"

    Clasifcacin d las Fallas

    Fallas T !"#anas: Ocurren al principio de la vida )til # constitu#en un porcentajepe$ue-o del total de allas" .ueden ser causadas por problemas de materiales, dedise-o o de montaje"

    Fallas ad$l%as: /on las allas $ue presentanma#or recuencia durante la vida )til"/on derivadas de las condiciones de operacin # se presentan m(s lentamente $uelas anteriores 0suciedad en un fltro de aire, cambios de rodamientos de unam($uina, etc"1"

    Fallas %a#d&as: 2epresentan una pe$ue-a raccin de las allas totales, aparecenen orma lenta # ocurren en la etapa fnal de la vida del bien 0envejecimiento de laaislacin de unpe$ue-o motor el3ctrico, perdida de 4ujo luminoso de una lampara,etc"

    IN/.E''I5N Es una t3cnica anal tica $ue consiste en el an(lisis realizado mediantela observacin directa de las instalaciones, e$uipos # procesos productivos0condiciones, caracter sticas, metodolo a del trabajo, actitudes, aptitudes,comportamiento !umano61 para identifcar los peli ros e7istentes # evaluar losries os"

    2E.A2A'I5N

    Es la accin de restaurar un objeto a su condicin de normalidad # pureza, a cmo

    estaban antes de $ue !ubiese ocurrido al )n desper ecto" /e aplica eneralmente arecompensar por las p3rdidas su ridas o los da-os causados por una mala accin""""

    2E'ON/T28''I5N

    /e referen al proceso de recuperacin a mediano # lar o plazo de los elementos,componentes # estructuras a ectadas por una alla"

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    3/11

    1.' (ERRAMIENTAS PARA LO)RAR *NA B*ENA )ESTI+N DEMANTENIMIENTO:

    EL CONTROL DE CALIDAD

    /on todos los mecanismos, acciones, !erramientas $ue realizamos para detectar lapresencia de errores" +a uncin del control de calidad e7iste primordialmente comouna or anizacin de servicio, para conocer las especifcaciones establecidas por lain enier a del producto # proporcionar asistencia al departamento de abricacin,para $ue la produccin alcance estas especifcaciones" 'omo tal, la uncin consisteen la coleccin # an(lisis de randes cantidades de datos $ue despu3s se presentana di erentes departamentos para iniciar una accin correctiva adecuada"

    Todo producto $ue no cumpla las caracter sticas m nimas para decir $ue escorrecto, ser( eliminado, sin poderse corre ir los posibles de ectos de abricacin$ue podr an evitar esos costos a-adidos # desperdicios de material"

    .ara controlar la calidad de un producto se realizan inspecciones o pruebas demuestreo para verifcar $ue las caracter sticas del mismo sean ptimas" El )nicoinconveniente de estas pruebas es el asto $ue conlleva el control de cada producto

    abricado, #a $ue se eliminan los de ectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo"

    ASE)*RAMIENTO DE CALIDAD:

    El Ase uramiento de la 'alidad consiste en tener # se uir un conjunto de accionesplanifcadas # sistem(ticas, implantadas dentro del /istema de 'alidad de laempresa" Estas acciones deben ser demostrables para proporcionar la confanzaadecuada 0tanto a la propia empresa como a los clientes1 de $ue se cumplen losre$uisitos del /istema de la 'alidad"

    TI.O/ &E NO2MA/ INTE2NA'IONA+E/ /O*2E /I/TEMA/ &E +A 'A+I&A&

    Esta serie de normas comprende dos tipos de Normas Internacionales $ue cubrenlas necesidades correspondientes a di erentes situaciones:

    % +a norma I/O 9 ; 0# la presente norma internacional1, $ue reco en lasdirectrices para la estin de la calidad, aplicable a todas las or anizaciones"

    % +as normas I/O 9 , $ue son las normas previstas para elase uramiento e7terno de la calidad en condiciones contractuales"

    ?@u3 es I/O

    Or anizacin Internacional para la Estandarizacin 0I/O1 es una ederacin dealcance mundial inte rada por cuerpos de estandarizacin nacionales de pa ses, uno por cada pa s"

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    4/11

    +a I/O es una or anizacin no ubernamental establecida en

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    5/11

    Es el rado en $ue se lo ran los objetivos # metas de un planD es decir, cu(nto delos resultados esperados se alcanz"

    b" Efcacia

    Es el lo ro de un objetivo al menor costo unitario posible" En este caso se busca unuso ptimo de los recursos disponibles para lo rar los objetivos deseados"

    INDICADORES DE RENDIMIENTO

    /on datos en series temporales $ue re4ejan # re istran cambios a trav3s de unn)mero si nifcativo de dimensiones relevantes, a trav3s de los cuales se juz ar( laefcacia # efciencia de un sistema para alcanzar unos objetivos"

    .A2 MET2O/ E/TA&F/TI'O/

    8n par(metro estad stico es un n)mero $ue se obtiene a partir de los datos de unadistribucin estad stica" /irven para sintetizar la in ormacin dada por una tabla opor una r(fca"

    Tipos de par(metros estad sticos

    Ga# tres tipos par(metros estad sticos:

    &e centralizacin"

    &e posicin

    &e dispersin"

    Medidas de centralizacin

    Nos indican en torno a $u3 valor 0centro1 se distribu#en los datos" +as medidas decentralizacin son:

    Media aritm3tica: +a media es el

    valor promedio de la distribucin"

    Mediana: +a mediana es la puntacin de la escala $ue separa la mitad superior dela distribucin # la in erior, es decir divide la serie de datos en dos partes i uales"

    Moda: +a moda es el valor $ue m(s se repite en una distribucin"

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    6/11

    Medidas de posicin

    +as medidas de posicin dividen un conjunto de datos en rupos con el mismon)mero de individuos" .ara calcular las medidas de posicin es necesario $ue losdatos est3n ordenados de menor a ma#or"

    +a medidas de posicin son:

    'uartiles: +os cuartiles dividen la serie de datos en cuatro partes i uales"

    &eciles: +os deciles dividen la serie de datos en diez partes i uales"

    .ercentiles: +os percentiles dividen la serie de datos en cien partes i uales"

    Medidas de dispersin+as medidas de dispersin nos in orman sobre cuanto se alejan del centro losvalores de la distribucin" +as medidas de dispersin son:

    2an o o recorrido: El ran o es la di erencia entre el ma#or # el menor de los datosde una distribucin estad stica"

    &esviacin media: +a desviacin media es la media aritm3tica de los valoresabsolutos de las desviaciones respecto a la media"

    Harianza: +a varianza es la media aritm3tica del cuadrado de las desviacionesrespecto a la media"

    &esviacin t pica: +a desviacin t pica es la ra z cuadrada de la varianza"

    .A2 MET2O/ .2O*A*I+F/TI'O/

    Mide la recuencia con la $ue se obtiene un resultado 0o conjunto de resultados1 alllevar a cabo un e7perimento aleatorio, del $ue se conocen todos los resultadosposibles, bajo condiciones sufcientemente estables"

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    7/11

    TIPOS DE MANTENIMIENTO

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    Es reducir la reparacin mediante una rutina de inspecciones periodicas # larenovacin de los elementos da-ados"

    Hentajas:

    % /i se !ace correctamente, e7i e un conocimiento de las m($uinas # un

    tratamiento de los !istricos $ue a#udar( en ran medida a controlar la ma$uinariae instalaciones"

    % El cuidado peridico conlleva un estudio ptimo de conservacin con la $uees indispensable una aplicacin efcaz para contribuir a un correcto sistema decalidad # a la mejora de los cont nuos"

    % 2educcin del correctivo

    representar( una reduccin de costos de produccin # un aumento de ladisponibilidad, esto posibilita una planifcacin de los trabajos del departamento demantenimiento, as como una previsin de los recambios o medios necesarios"

    % /e concreta de mutuo acuerdo el mejor momento para realizar el paro de lasinstalaciones con produccin"

    &esventajes:

    % 2epresenta una inversin inicial en in raestructura # mano de obra" Eldesarrollo de planes de mantenimiento se debe realizar por tecnicos especializados"

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    8/11

    % /i no se !ace un correcto an(lisis del nivel de mantenimiento preventivo, sepuede sobrecar ar el costo de mantenimiento sin mejoras sustanciales en ladisponibilidad"

    % +os trabajos rutinarios cuando se prolon an en el tiempo produce alta de

    motivacin en el personal, por lo $ue se deberan crear sitemas ima inativos paraconvertir un trabajo repetitivo en un trabajo $ue enere satis accin # compromiso,la implicacin de los operarios de preventivo es indispensable para el 37ito del plan"

    MANTENIMIENTO CORRECTIVO

    Es a$uel $ue se ocupa de la reparacion una vez se !a producido el allo # el paros)bito de la m($uina o instalacin"

    Hentajas

    % /i el e$uipo esta preparado la intervencin en el allo es r(pida # lareposicin en la ma#or a de los casos ser( con el m nimo tiempo"

    % No se necesita una in raestructura e7cesiva, un rupo de operarioscompetentes ser( sufciente, por lo tanto el costo de mano de obra ser( m nimo,ser( m(s prioritaria la e7periencia # la pericia de los operarios, $ue la

    capacidad de an(lisis o de estudio del tipo de problema $ue se produzca"

    % Es rentable en e$uipos $ue no intervienen de manera instantanea en laproduccin, donde la implantacion de otro sistema resultar a poco econmico"

    &esventajas

    % /e producen paradas # da-os imprevisibles en la produccion $ue a ectan ala planifacion de manera incontrolada"

    % /e cuele producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidezen la intervencin, # a la prioridad de reponer antes $ue reparar defnitivamente,por lo $ue produce un !(bito a trabajar de ectuosamente, sensacin deinsatis accin e impotencia, #a $ue este tipo de intervenciones a menudo eneranotras al cabo del tiempo por mala reparacin por lo tanto ser( mu# di cil romper

    con esta inercia"

    MANTENIMIENTO PREDICTIVO

    Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la alla antes de $ue esta seproduzca" /e trata de conse uir adelantarse a la alla o al momento en $ue el

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    9/11

    e$uipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones ptimas" .ara conse uir estose utilizan !erramientas # t3cnicas de monitores de parametros sicos"

    Hentajas

    % +a intervencin en el e$uipo o cambio de un elemento"

    % Nos obli a a dominar el proceso # a tener unos datos t3cnicos, $ue noscomprometer( con un m3todo cientifco de trabajo ri uroso # objetivo"

    &esventajas

    % +a implantancion de un sistema de este tipo re$uiere una inversion inicialimportante, los e$uipos # los analizadores de vibraciones tienen un costo elevado"&e la misma manera se debe destinar

    un personal a realizar la lectura periodica de datos"

    % /e debe tener un personal $ue sea capaz de interpretar los datos $ueeneran los e$uipos # tomar conclusiones en base a ellos, trabajo $ue re$uiere un

    conocimiento t3cnico elevado de la aplicacin"

    % .or todo ello la implantacin de este sistema se justifca en m($uina oinstalaciones donde los paros intempestivos ocacionan randes p3rdidas, donde lasparadas innecesarias ocacionen randes costos"

    ?'u(l es la participacin del mantenimiento en el 37ito o racaso de una empresa

    .or estudios comprobados se sabe $ue incide en:

    % 'ostos de produccin"

    % 'alidad del producto servicio"

    % 'apacidad operacional 0aspecto relevante dado el li amen entrecompetitividad # por citar solo un ejemplo, el cumplimiento de plazos de entre a1"

    % 'apacidad de respuesta de la empresa como un ente or anizado e inte rado:por ejemplo, al enerar e implantar soluciones innovadoras # manejar oportuna #efcazmente situaciones de cambio"

    % /e uridad e !i iene industrial, # mu# li ado a esto"

    % 'alidad de vida de los colaboradores de la empresa"

    % Ima en # se uridad ambiental de la compa- a

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    10/11

    E+ O8T/O82'IN

    Es el m3todo mediante el cual las empresas desprenden al una actividad, $ue noorme parte de sus !abilidades principales, a un tercero especializado" .or!abilidades principales o centrales se entiende todas a$uellas actividades $ue

    orman el ne ocio central de la empresa # en las $ue se tienen ventajascompetitivas con respecto a la competencia"

    Es preciso aclarar $ue Outsourcin es di erente de relaciones de ne ocios #contratacin #a $ue en 3stas )ltimas el contratista es propietario del proceso # locontrola, es decir, le dice al suplidor $u3 # cmo $uiere $ue se desempe-en # se

    abri$uen los productos o servicios comprados por lo $ue el suplidor no puede variarlas instrucciones en nin una orma" En el caso de Outsourcin el compradortransfere la propiedad al suplidor, es decir, no instru#e al mismo en comodesempe-ar una tarea sino $ue se en oca en la comunicacin de $u3 resultados$uiere # le deja al suplidor el proceso de obtenerlos"

    Outsourcin : En este caso la empresa $ue re$uiere del servicio solicita a lacompa- a proveedora, el servicio de limpieza" Entonces es el suplidor $uiendetermina cu(ndo # cmo debe realizar la limpieza, cu(les deter entes va a utilizar# cu(ntas personas se necesitan para ello"

    2EIN ENIE2FAEs la revisin undamental # el redise-o radical de procesos para

    alcanzar mejoras espectaculares en medidas cr ticas # contempor(neas derendimiento tales como costo, calidad, servicio # disponibilidad 0rapidez1"

    Hentajas

    % /e concentra el es uerzo en (mbitos or anizativos # de procedimientospuntuales"

    % 'onsi uen mejoras en un corto plazo # resultados visibles"% /i e7iste reduccin de productos de ectuosos, trae como consecuencia unareduccin en los costos, como resultado de un consumo menor de materias primas"

    % Incrementa la productividad # diri e a la or anizacin !acia la competitividad, locual es de vital importancia para las actuales or anizaciones"

    % 'ontribu#e a la adaptacin de los procesos a los avances tecnol icos"

  • 7/24/2019 Mantenimiento Unidad 1

    11/11

    % .ermite eliminar procesos repetitivos"

    &esventajas

    % 'uando el mejoramiento se concentra en un (rea espec fca de la or anizacin,se pierde la perspectiva de la interdependencia $ue e7iste entre todos los miembrosde la empresa"

    % 2e$uiere de un cambio en toda la or anizacin, #a $ue para obtener el 37ito esnecesaria la participacin de todos los inte rantes de la or anizacin # a todo nivel"

    % En vista de $ue los erentes en la pe$ue-a # mediana empresa son mu#conservadores, el Mejoramiento 'ontinuo se !ace un proceso mu# lar o"

    % Ga# $ue !acer inversiones importantes"