manejo dolor postoperatorio cirugia torax hospital nacional guillermo almenara irigoyen

20
31/03/2013 1 MANEJO DEL DOLOR POST OPERATORIO EN CIRUGIA DE TORAX. Leonardo A. Vela Orihuela. Medico. Anestesiólogo. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Leonardo Vela Orihuela. HNGAI Leonardo Vela Orihuela. HNGAI Repercusiones del dolor postoperatorio: Trastornos en la ventilación pulmonar con una disminución considerable en los volúmenes pulmonares, lo que predispone al desarrollo de atelectasias. Restricción en la movilidad, que asociado al estado hipercoagulable que aparece después de cirugía mayor, favorece la aparición de complicaciones tromboembólicas.

Upload: lavo123123

Post on 24-Jul-2015

921 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

1

MANEJO DEL DOLOR POST

OPERATORIO EN CIRUGIA

DE TORAX.

Leonardo A. Vela Orihuela.

Medico. Anestesiólogo.

Hospital Nacional Guillermo Almenara

Irigoyen.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Repercusiones del dolor postoperatorio:

Trastornos en la ventilación pulmonar

con una disminución considerable en los

volúmenes pulmonares, lo que

predispone al desarrollo de atelectasias.

Restricción en la movilidad, que asociado

al estado hipercoagulable que aparece

después de cirugía mayor, favorece la

aparición de complicaciones

tromboembólicas.

Page 2: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

2

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Aumento de catecolaminas

circulantes provocan un incremento

de resistencias vasculares sistémicas,

frecuencia cardiaca, presión arterial y

consumo miocárdico de oxígeno;

cambios que pueden desencadenar

insuficiencia cardiaca, isquemia e

infarto del miocardio.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

El incremento de las catecolaminas,

cortisol y hormona del crecimiento

llevan a una pérdida nitrogenada mayor,

llevando a un estado de desnutrición

aguda postoperatoria.

El dolor agudo puede llevar a la

aparición de síndromes dolorosos

crónicos.

Page 3: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

3

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Objetivos de la Analgesia:

1. Disminuir las complicaciones

postoperatorias pulmonares,

cardiovasculares y tromboembólicas.

2. Mejorar la ventilación pulmonar, con una

menor incidencia de atelectasias y

neumonías.

3. Disminuir la descarga adrenérgica con

menos taquicardia, hipertensión, isquemia

miocárdica y falla de bomba.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

• 70% de pacientes intervenidos de

cirugía torácica experimentan dolor

intenso que dificulta la respiración y

drenaje de secreciones.

• El dolor post-toracotomía suele

desaparecer completamente dentro

de los 5 meses que siguen al acto

quirúrgico y debe ser prevenido

Page 4: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

4

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

CATETER INTRAPLEURAL: BUPIVACAINA.

MORFINA.

EPIDURAL: MORFINA.

HIDROMORFINA.

FENTANILO.

SUFENTANILO.

SUBARACNOIDEO: MORFINA.

CRIOANALGESIA: Aplicación de hielo.

BLOQUEO NERVIO INTERCOSTAL:

LIDOCAINA.

BUPIVACAINA.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

ANALGESIA INTRAPLEURAL.

Define la inyección de anestésicos locales entre la pleura parietal y visceral con el fin de producir una analgesia tóraco-abdominal unilateral.

Page 5: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

5

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

MECANISMO DE ACCION.

1. Difusión retrógrada del anestésico local del espacio interpleural al espacio subpleural y luego a los nervios dorsales y nervios intercostales directamente.

2. Bloqueo simpático (ganglios torácicos).

3. Absorción sistémica.

4. La solución del anestésico en el espacio pleural puede afectar al nervio frénico y a los nervios esplácnicos

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Analgesia Por Catéter Interpleural En Pacientes

Después De Toracotomía

REV. PER. ANEST. 1997; 10: 1: 116-121

Dr. Juan Velázquez Córdova.

Page 6: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

6

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Grupo A: Bupivacaina al 0.125 % 20cc.

Grupo B: Bupivacaina al 0.375 % 20cc.

Grupo C: Bupivacaina al 0. 50 % 20cc.

Grupo D: Endovenoso.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Sin Alivio: pacientes en quienes la EAV

indica Dolor Severo (8 - 10).

Buen Alivio: pacientes en quienes el EAV

señala Sin Dolor (0 - 1).

Dolor Leve (2 - 4).

Page 7: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

7

BUPIVACAINA 0.125%

100%

100%

Malo

Bueno

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

BUPIVACAINA 0.375%

20%

80%

Malo

Bueno

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Page 8: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

8

BUPIBACAINA 0.5%

90%

10%

Malo

Bueno

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

ENDOVENOSO.

50% 50%Malo

Bueno

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Page 9: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

9

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Aun quedan varias cuestiones sin resolver:

1. ¿Cuales son las concentraciones y

volúmenes óptimos de los fármacos?

2. ¿ Se difunde en el espacio interpleural toda

la solución de anestésico local o parte de

ella difunde a través del diafragma hacia la

cavidad peritoneal?

3. ¿Se produce cierta difusión a través de la

pleura pericárdica y el miocardio?

Se necesitan estudios bien controlados para

responder a estas preguntas.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

EPIDURAL TORAXICA.

Page 10: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

10

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Punción en la dermatoma correspondiente a la incisión quirúrgica.

Se consigue una analgesia segmentaria o en banda.

Se emplea menor cantidad de anestésico.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

• Sin bloqueo motor y sensitivo en la

pelvis y las extremidades inferiores,

lográndose una movilización precoz .

• Mayor tiempo de analgesia en el área

quirúrgica.

• Estadía corta en la unidad de

cuidados postanestésicos.

Page 11: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

11

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Se puede administrar opioides,

anestésicos locales o ambos.

Morfina produce 16-24 horas de buena

analgesia sin bloqueo motor, sensitivo y

simpático mejorando la función

respiratoria post toracotomía.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

También se puede usar el fentanilo,

sufentanilo.

El uso de la epinefrina disminuye la

concentracion plasmática de opioides

con una mayor duración del bloqueo.

Page 12: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

12

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Estudio Comparativo Del Uso De Morfina Por Vía

Peridural E Intramuscular En La Analgesia

Postoperatoria

REV. ECU. ANEST. 1999; 3: 1: 32-38 TRABAJOS

ORIGINALES

Dra. Amparo Montalvo

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Grupo A: Morfina 0.2 ugrs./kgr. IM.

Grupo B: Morfina 4 mgrs. Epidural.

Page 13: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

13

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

• 0 cm. No dolor.

• 3 cm. Dolor leve.

• 7 cm. Dolor moderado

• 10 cm. Dolor severo.

ALIVIO DEL DOLOR.

38%

63%

100%

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Adecuado Exelente Total

Intramuscular

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Page 14: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

14

ALIVIO DEL DOLOR.

14%

86%

100%

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Adecuado Exelente Total

Peridural

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Duración analgesica.

7 Horas.

31 Horas.

0

5

10

15

20

25

30

35

Peridural Intramuscular

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Page 15: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

15

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Los efectos indeseables observados

• Retención urinaria cinco casos, dos resultados por cateterización de vejiga,

Prurito tres casos, uno manejado con difenhidramina, y otro con naloxona.

Náusea y vómito dos casos.

Depresión respiratoria y bradicardia 1 caso

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

CONCLUSIONES.

Se logra un mejor efecto analgésico

con la vía epidural.

Se obtiene un mayor tiempo de

analgesia por la vía epidural.

Por la vía epidural hay menos efectos

colaterales.

Page 16: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

16

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

SUBARACNOIDEO.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

• Las drogas actúan directamente en

la medula espinal.

• La analgesia se consigue con dosis menores que la vía epidural y E.V.

• Cuando se administra antes de la inducción disminuye el consumo de anestésicos.

Page 17: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

17

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Comparação Entre Sufentanil Isolado Ou Associado A Mini-Dose De Bupivacaína

REV BRAS ANESTESIOL, 1995; 45: 6: 369–376 ARTIGO CIENTÍFICO

Sérgio D Belzarena, TSA

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Grupo A: Sufentanilo 15 ugrs.

Grupo B: Sufentanilo15ugrs+Bupivacaina2mgrs.

Page 18: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

18

TIEMPO DE INICIO DE ANALGESIA (Minutos).

2.5

1.8

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Sufentanil Sufentanil-Bupivacaina

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

DURACION DE ANALGESIA (Minutos).

98

156

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Sufentanil Sufentanil-Bupivacaina

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Page 19: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

19

EFECTOS COLATERALES.

Sufentanilo Sufentanilo-Bupivacaina

Prurito 48 50

Náuseas 14 11

Vomitos 8 8

Depresión

respiratoria 0 0

Somnolencia 11 9

Hipotención 4 7

Bradicardia 0 1

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

BLOQUEO NERVIO INTERCOSTAL.

Inyección directa de anestésico local.

Bloqueo de múltiples nervios intercostales.

Page 20: Manejo dolor postoperatorio cirugia torax Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

31/03/2013

20

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI

CRIOANALGESIA.

Acción directa del hielo sobre el nervio intercostal.

Bloqueo de múltiples nervios intercostales.

Leonardo Vela Orihuela. HNGAI