machote de la guia de observacion

11
ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA. GUIA DE OBSERVACIÓN. TERCER SEMESTRE GRUPO “A” Objetivo: Recopilar información para adquirir experiencia en el trabajo docente y poderlo aplicar a mi próxima practica. MATERIA:__________________ HORARIO:__________________ FECHA:_______________. Categoría: Planeación Subcategoría: Desarrollo de la clase. Indicador. Aspecto. Observación. Estrategias transmisoras. Estrategias de enseñanza/aprendizaj e ante los continuos cambios durante el desarrollo de las clases. (Maestro) Diversidad de actividades. Enuncia la variedad de actividades. (Maestro) Secuencia de actividades. Organización de las

Upload: betzabe-fdez

Post on 11-Feb-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

machote

TRANSCRIPT

Page 1: Machote de La Guia de Observacion

ESCUELA NORMAL SUPERIOR PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGOLICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN

TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA.

GUIA DE OBSERVACIÓN.

TERCER SEMESTRE GRUPO “A”

Objetivo: Recopilar información para adquirir experiencia en el trabajo docente y poderlo aplicar a mi próxima practica.

MATERIA:__________________

HORARIO:__________________ FECHA:_______________.

Categoría:Planeación Subcategoría:Desarrollo de la clase.

Indicador. Aspecto. Observación.Estrategias transmisoras. Estrategias de

enseñanza/aprendizaje ante los continuos cambios durante el desarrollo de las clases. (Maestro)

Diversidad de actividades. Enuncia la variedad de actividades.(Maestro)

Secuencia de actividades. Organización de las actividades de diversas formas. (Maestro)

Clases argumentativas. Expresión del discurso docente en la vertiente argumentativa. (Maestro)

Educación activa. Adecuación de medios que estimulen el interés y la participación del alumno. (Maestro)

Page 2: Machote de La Guia de Observacion

Apropiación del conocimiento.

Planteamientos asociados al conocimiento de los alumnos, para favorecer el conocimiento.

Trabajo escolar. Manifestación de trabajo de los estudiantes durante la jornada

Actividades por asignatura. Actividades por asignatura DENTRO Y FUERA DEL AULA

Actitud en el aula. actitudes del alumnado durante la clase. (Alumno)

Categoría:Planeación Subcategoría:Estrategias didácticas.NOTA: REORGANIZAR

Indicador. Aspecto. Observación.Objetivos de los medios educativos.

USO de los medios educativos

Instrumentos de trabajo. instrumentos de trabajo.

Técnicas de enseñanza. Técnicas de enseñanza UTILIZADAS

Categoría:Planeación. Subcategoría:Cuaderno. Patrón emergente. Organización.

Indicador. Aspecto. Observación.Organización de contenidos.

Proceso y dirección de las notas y apuntes de clase. (Maestro)

ANALIZAR EN CLASE

Page 3: Machote de La Guia de Observacion

Uso del cuaderno. Uso del cuaderno.Terminología. Ideas, conceptos

utilizados por el alumno. (Alumno)

Estructura de acuerdo a la materia.

Características y rasgos de la libreta según la materia.

Diversidad de actividades. Listado de actividades.Secuencia de actividades. Seguimiento de

actividades según la materia.

ANALIZAR EN CLASE

Categoría:Docente.Subcategoría:Desempeño docente.

Indicador. Aspecto. Observación.Diversidad de actividades. Listado de actividades

fuera y dentro del aula. (Maestro)

ANALIZAR EN CLASE

Formas de enseñanza. Adaptación de un estilo docente al ritmo de trabajo de los alumnos. (Maestro)

ANALIZAR EN CLASE

Vinculación con los contenidos.

Vinculación con los contenidos.

Clases argumentativas. Dominio del contenido. (Maestro)

ANALIZAR EN CLASE

Enseñanza útil. ANALIZAR EN CLASEPrioridad de asignatura. Preferencia por las

asignaturas. (Maestro) (Alumno)

ANALIZAR EN CLASE

Vinculación de los Relación entre ANALIZAR EN CLASE

Page 4: Machote de La Guia de Observacion

contenidos. materias.Utilización de medios educativos.

Finalidad que tienen en el desarrollo de la clase.

ANALIZAR EN CLASE

Desinterés. Acciones REALIZADAS para FOMENTAR el interés. (Maestro)

Categoría:Docente.Subcategoría:Motivación.

Indicador aspecto observaciónPreferencia por las materias

Asignatura que le destina más tiempoGusto por la materia

ANALIZAR EN CLASE

Desinterés académico en el aula

ambiente de aprendizajeDiversidad de actividades en el AULA

Actitud en el aula Comportamiento (valores como; respeto, responsabilidad, etc.)Integración de los alumnos a las actividades realizadas en el aula

Categoría:Docente.

Page 5: Machote de La Guia de Observacion

Subcategoría:Relación alumno-maestro.

Categoría:Alumno. Subcategoría:Procesos cognitivos.

Indicador: Aspecto. Observación.

Formas de aprendizaje. Formas de aprendizaje.

Procesos de aprendizaje. Actividades: Inicio. Desarrollo. Cierre.

Apropiación del conocimiento.

Ejecución, resolución, comprobación o hipótesis por parte de los alumnos, después de la exposición didáctica.

ANALIZAR EN CLASE

Tomar notas- apuntes. Organización y

Indicador, Aspecto. Observación.Desarrollo de la clase Momentos de la clase;

inicio, desarrollo y cierre. (Maestro)

Desempeño docente Prácticas de enseñanza que ejecuta, para desarrollar las clases durante el transcurso de la jornada laboral (Maestro).

ANALIZAR EN CLASE

Motivación Que aspectos o factores incitan al alumno al escuchar la clase del maestro y a realizar sus actividades. (Alumno) (Maestro)

ANALIZAR EN CLASE

Relación maestro-alumno

Relación maestro-alumno

Page 6: Machote de La Guia de Observacion

coherencia en la toma de notas.

Uso de distintas tintas.

Relevancia en la toma de apuntes.

ANALIZAR EN CLASE

Categoría:Alumno. Subcategoría:Cuaderno.

Patrón EMERGENTE

Indicador. Aspecto. Observación.

Estructura. Componentes del cuaderno.

Listar la homogeneidad de elementos que constituyen el cuaderno. (Alumno)

Vinculación con los contenidos.

Alcance que establece entre los contenidos de manera alineada. (Maestro)

Organización.

Organización de contenidos.

Forma en que están organizados los contenidos.(Alumno)

Uso del cuaderno.

Funciones primordiales del cuaderno en relación al estudio y aprendizaje.

Terminología. Listado y registro del conjunto de términos y palabras utilizadasen relación a los contenidos. (Alumno) (Maestro)

Estructura de acuerdo a la materia.

Rasgos característicos en relación al contenido y a la materia. (Alumno)Estructura de acuerdo a la materia.

Diversidad de actividades.

Diversidad de actividades.

Secuencia de actividades.

De qué manera conduce la jerarquización de actividades.

ANALIZAR EN CLASE

Finalidad. Tomar notas. tomar nota

Page 7: Machote de La Guia de Observacion

Proceso de aprendizaje.

Forma particular de tomar notas según lo preponderante.

ANALIZAR EN CLASE

Evolución del aprendizaje.

Cambio o transformación gradual en los apuntes. (Alumno)

ANALIZAR EN CLASE

Finalidad pública-privada.

Características según la finalidad y complejidad en la construcción de conocimientos, así como la convergencia entre ambas. (Alumno)

ANALIZAR EN CLASE

Medio de evaluación.

Medio de evaluación.

Fuente de consulta.

Fuente de consulta.

Categoría:Alumno. Subcategoría:Motivación.

Indicador Aspecto ObservaciónDesinterés académico en el aula.

PARTICIPACIÓN DE los alumnos en las actividades

Apropiación del conocimiento.

Forma en que los alumnos se apropian del conocimiento

ANALIZAR EN CLASE

Preferencias por las materias.

Materia que tiene más participación de los alumnos

Actitud en el aula. Actitud en el aula.Categoría:Escuela Subcategoría:Contexto escolar.

Indicador. Aspecto. Observaciones

Características del espacio.

Espacio geográfico.

Page 8: Machote de La Guia de Observacion

Ambiente DE LA

COMUNIDAD.TIPO DE

Construcciones.

Infraestructura.

Contexto.

Indicador. Aspecto. ObservacionesEscuela. Instalaciones escolares.

Servicios

Categoría:Escuela Subcategoría:Contexto áulico.

Indicador. Aspecto. Observación.Salón de clases. Tamaño.

Infraestructura.Mobiliarios.Servicios DE COMUNICACIONESEquipamiento.Ambiente de trabajo.Distribución de los alumnos en el aula.