m3 sesion 3

1
Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 3 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno 1 Diplomado para maestros de primaria sobre la Reforma integral de la Educación Básica (RIEB) Centro de Maestros _____________________________________________ Módulo 3, Bloque 9, Sesión 3 Producto 44, Respuestas a preguntas que se plantean, en equipo y elaboración del punteo en colectivo (Individual, Pequeños Grupos y Colectivo) Preguntas planteadas: a) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en el concepto de evaluación de las reformas curriculares de Educación Primaria 1970, 1992 y 2009? b) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en las finalidades de evaluación en las tres reformas? c) ¿En qué difieren los instrumentos de evaluación de las tres reformas? d) ¿Qué potencialidad identifica en la RIEB 2009 con relación al tema de evaluación, en qué aspectos se identifica con esta propuesta y por qué? Punteo colectivo sobre: Las transformaciones que ha tenido el concepto de evaluación en las tres reformas Las continuidades y rupturas en las funciones de la evaluación en las tres reformas El fortalecimiento del proceso de aprendizaje del alumno y el trabajo docente. Aprendizajes esperados: Aprecia las diferencias entre los enfoques de evaluación a través del análisis comparativo de tres reformas en educación primaria. Reconoce la importancia del vínculo de la evaluación con los aprendizajes esperados, la planeación y las estrategias didácticas Características del trabajo: Los maestros logran diferenciar los enfoques de evaluación en cada una de las reformas recientes en educación primaria (1970,1993 y 2009), y reconocen la importancia de la evaluación para mejorar y lograr los aprendizajes deseados y para el diseño de la planeación, construcción de estrategias didácticas. Criterios de valoración: DI: Las respuestas no permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas; no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje. DA: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas pero no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje. DO: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas; manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje.

Upload: marco-antonio-serrano-moreno

Post on 27-Jul-2015

1.594 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: M3 sesion 3

Diplomado RIEB, Módulo 3, Sesión 3 Mtro. Marco Antonio Serrano Moreno

1

Diplomado para maestros de primaria sobre la Reforma integral de la Educación Básica (RIEB)

Centro de Maestros _____________________________________________

Módulo 3, Bloque 9, Sesión 3

Producto 44, Respuestas a preguntas que se plantean, en equipo y elaboración del punteo en colectivo (Individual, Pequeños Grupos y Colectivo)

Preguntas planteadas:

a) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en el concepto de evaluación de las reformas curriculares de Educación Primaria 1970, 1992 y 2009?

b) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentran en las finalidades de evaluación en las tres reformas?

c) ¿En qué difieren los instrumentos de evaluación de las tres reformas? d) ¿Qué potencialidad identifica en la RIEB 2009 con relación al tema de evaluación, en qué

aspectos se identifica con esta propuesta y por qué?

Punteo colectivo sobre: Las transformaciones que ha tenido el concepto de evaluación en las tres reformas Las continuidades y rupturas en las funciones de la evaluación en las tres reformas El fortalecimiento del proceso de aprendizaje del alumno y el trabajo docente.

Aprendizajes esperados:

Aprecia las diferencias entre los enfoques de evaluación a través del análisis comparativo de tres reformas en educación primaria.

Reconoce la importancia del vínculo de la evaluación con los aprendizajes esperados, la planeación y las estrategias didácticas

Características del trabajo: Los maestros logran diferenciar los enfoques de evaluación en cada una de las reformas recientes en educación primaria (1970,1993 y 2009), y reconocen la importancia de la evaluación para mejorar y lograr los aprendizajes deseados y para el diseño de la planeación, construcción de estrategias didácticas. Criterios de valoración: DI: Las respuestas no permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de

las reformas analizadas; no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje.

DA: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas pero no manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje.

DO: Las respuestas permiten valorar las diferencias entre los enfoques sobre evaluación de las reformas analizadas; manifiesta sus puntos de vista sobre el potencial de la RIEB 2009 en relación con la evaluación, ni identifica los aspectos más relevantes de ésta: el formativo y de regulación del aprendizaje.