luz marina espinosa garcía dirigido por: universidad...

175
La construcción social del riesgo, una perspectiva para la gestión del riesgo en Barranquilla Luz Marina Espinosa García Trabajo de grado como requisito para optar por el título de Magíster en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental Dirigido por: Yolanda Teresa Hernández Peña Doctora en Geografía Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad del Medioambiente y Recursos Naturales Maestría Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental Bogotá D.C. 2016

Upload: others

Post on 17-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La construcción social del riesgo, una perspectiva para la gestión del riesgo en Barranquilla

Luz Marina Espinosa García

Trabajo de grado como requisito para optar por el título de

Magíster en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental

Dirigido por:

Yolanda Teresa Hernández Peña

Doctora en Geografía

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad del Medioambiente y Recursos Naturales

Maestría Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental

Bogotá D.C.

2016

II

Dedicatoria

.

A Melba Sánchez Arciniegas por su incondicional apoyo

A todos los que amo

III

Agradecimientos

Quiero expresar especial gratitud a la directora de este trabajo, la doctora Yolanda Hernández, por su

constante orientación y, sobre todo, por la motivación y el apoyo recibido. ¡Profe mil gracias por todo!

También quiero agradecerles a los habitantes de los barrios Villas del Rosario y Las Terrazas por

permitirme entrar en sus casas y brindarme la información que sirvió para que este trabajo se pudiera

llevar a cabo; asimismo, por mostrarme esa cultura costeña, tan llena de alegría y generosidad.

Gracias a la Alcaldía del Distrito, con sus representantes Jorge Valverde de la Oficina de Planeaciòn y

Claudia Miguel de la Ofician de Gestión del Riesgo por darme la oportunidad de conocer a Barranquilla.

Finalmente, a mi compañero y amigo Luis Antonio Barrera por su paciencia y apoyo en el uso de Arcgis.

IV

Contenido

Introducción .................................................................................................................................................. 1

1. Planteamiento del problema .................................................................................................................. 3

2. Justificación ........................................................................................................................................... 5

3. Objetivos ............................................................................................................................................... 6

3.2. Objetivo general ........................................................................................................................... 6

3.3. Objetivos específicos ................................................................................................................... 6

4. Marco teórico ........................................................................................................................................ 7

4.1. Teorías de percepción del riesgo ................................................................................................ 12

4.1. El riesgo como una construcción social ..................................................................................... 15

4.2. Enfoques de riesgo ..................................................................................................................... 17

4.3. Modelo cultural .......................................................................................................................... 22

4.3.1. Sesgos culturales.................................................................................................................... 28

4.4. Estudios de la percepción del riesgo con el modelo cultural ..................................................... 35

4.5. Enfoques de vulnerabilidad ........................................................................................................ 37

4.5.1. Vulnerabilidad inocente, construcción social de la vulnerabilidad ....................................... 37

4.5.2. Vulnerabilidad global ............................................................................................................ 42

4.5.3. Modelo de presión y liberación ............................................................................................. 44

4.6. Herramientas de gestión territorial ............................................................................................. 46

4.6.1. Plan de desarrollo .................................................................................................................. 46

4.6.2 Plan de Ordenamiento Territorial (POT) .................................................................................... 49

4.6.3 Plan de Gestión del Riesgo ......................................................................................................... 52

5. Zona de estudio ................................................................................................................................... 57

5.1. Barrio Villas del Rosario ........................................................................................................... 61

5.2. Barrio Las Terrazas .................................................................................................................... 63

6. Marco metodológico ............................................................................................................................ 66

6.1. Metodología cualitativa ............................................................................................................. 66

6.2. Definición de categorías de análisis e instrumentos de recolección de datos ............................ 69

6.3. Reconocimiento de la zona de estudio ....................................................................................... 73

V

6.4. Identificación de actores ............................................................................................................ 74

6.5. Elección de manuscritos y análisis de pertinencia ..................................................................... 74

6.6. Recolección de datos y análisis de la información..................................................................... 77

7. Análisis y discusión de resultados ....................................................................................................... 78

7.1. Percepción del riesgo ................................................................................................................. 78

7.1.1. Confianza en el conocimiento experto .................................................................................. 79

7.1.2. Percepción del riesgo ............................................................................................................. 83

7.1.3. Credibilidad en las instituciones ............................................................................................ 89

7.1.4. Valores sociales: justicia y responsabilidad .......................................................................... 92

7.1.5. Gestión del riesgo .................................................................................................................. 97

7.1.6. Mitos de naturaleza ................................................................................................................ 99

7.1.7. Topofilia .............................................................................................................................. 101

7.2. Condiciones de vulnerabilidad ................................................................................................. 104

7.2.1. Análisis histórico de la vulnerabilidad ................................................................................ 104

7.2.2. Aplicación del modelo de presión y liberación ................................................................... 112

7.3. Refencia hermenéutica ............................................................................................................. 142

8. Acciones propuestas para la incorporación de la percepción del riesgo y la vulnerabilidad en las

herramientas de gestión territorial ............................................................................................................. 145

Conclusiones y recomendaciones .............................................................................................................. 150

Referencias ................................................................................................................................................ 159

VI

Lista de figuras

Figura 1: Proceso perceptivo ...................................................................................................................... 11

Figura 2: Modelo cultural ........................................................................................................................... 26

Figura 3: Mitos de la naturaleza ................................................................................................................. 27

Figura 4: Modelo de presión y liberación.................................................................................................... 45

Figura 5: Cadena de desarrollo y relación con la vulnerabilidad ............................................................... 46

Figura 6: Interacción entre el desarrollo y los desastres ............................................................................. 48

Figura 7: Zona de estudio ........................................................................................................................... 57

Figura 8: Esquema de un deslizamiento rotacional .................................................................................... 58

Figura 9: Deslizamientos zona de estudio .................................................................................................. 59

Figura 10: Predios en zona alta no mitigable ............................................................................................. 60

Figura 11: Plano del barrio Villas del Rosario ........................................................................................... 61

Figura 12: Prototipo de las construcciones en el barrio Villas del Rosario ................................................ 62

Figura 13: Plano del barrio Las Terrazas .................................................................................................... 63

Figura 14: Zona donde se encontraba el barrio Las Terrazas ..................................................................... 64

Figura 15: Prototipo de las construcciones en el barrio Las Terrazas ........................................................ 65

Figura 16: Etapas del proceso metodológico .............................................................................................. 68

Figura 17: Red semántica arrojada por Atlas ti- percepción del riesgo ...................................................... 83

Figura 18: Percepción del riesgo de los niños de Villas del Rosario .......................................................... 86

Figura 19: Red semántica arrojada por Atlas ti: gestión del riesgo ............................................................ 97

Figura 20: Motivos para vivir en la zona .................................................................................................. 103

Figura 21: Actividad principal del jefe de hogar ...................................................................................... 114

Figura 22: Asentamiento sobre el cauce del afluente del arroyo El Salao II ............................................ 115

Figura 23: Apropiación del espacio público ............................................................................................. 117

Figura 24: Década de llegada de las familias y tiempo de estar ocupando el predio ................................ 120

Figura 25: Nivel de riesgo no mitigable por barrios ................................................................................. 122

Figura 26: Predios de uso residencial por nivel de riesgo ........................................................................ 122

Figura 27: Viviendas ubicadas en pleno cauce del arroyo ....................................................................... 123

VII

Figura 28: Patios de las viviendas ............................................................................................................ 124

Figura 29: Afectaciones en las fachadas de las viviendas Las Terrazas ................................................... 125

Figura 30: Barrio Las Terrazas ................................................................................................................. 125

Figura 31: Afectaciones de las viviendas en el barrio Villas del Rosario ................................................ 126

Figura 32: Fragilidad de las viviendas en Villas del Rosario ................................................................... 126

Figura 33: Patio de una casa del barrio Villas del Rosario ....................................................................... 127

Figura 34: Porcentaje de habitantes que considera mejorar la vivienda ................................................... 128

Figura 35: Niveles de ingresos de las familias ......................................................................................... 130

Figura 36: Afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud ............................................................... 131

Figura 37: Porcentaje de trabajadores en los hogares ............................................................................... 131

Figura 38: Nivel educativo del jefe de hogar (Las Terrazas y Villas del Rosario) ................................... 132

Figura 39: Deslizamientos referidos por los habitantes ............................................................................ 137

Figura 40: Analogía del modelo de presión y liberación para Barranquilla ............................................. 138

Figura 41: Disminución de la vulnerabilidad ........................................................................................... 141

Figura 42: Metodología para la incorporación de la percepción del riesgo y la vulnerabilidad en la gestión

del riesgo a partir de la Ley 1523 de 2012 ................................................................................................ 147

VIII

Lista de tablas

Tabla 1 Enfoques de riesgo ......................................................................................................................... 21

Tabla 2 Herramientas de gestión territorial - Normatividad en Colombia .................................................. 54

Tabla 3 Categoría de análisis – percepción del riesgo ................................................................................ 71

Tabla 4 Elección de manuscritos ................................................................................................................. 75

Tabla 5 Población de Barranquilla, proyección DANE (2016) ................................................................. 119

Tabla 6 Consulta de movimientos en masa ocurridos en la zona de estudio ............................................. 134

Tabla 7 Estudios realizados para el análisis de la amenaza por movimientos en masa ............................. 134

IX

Lista de anexos

Anexo 1. Guía de observación directa ....................................................................................................... 155

Anexo 2. Guía de entrevista a profundidad –percepción del riesgo– ....................................................... 156

Anexo 3. Guía de trabajo con grupos focales – Vulnerabilidad ................................................................ 158

X

Resumen

….El presente trabajo se enfoca en la construcción social del riesgo en los barrios Villas del Rosario y Las

Terrazas de la ciudad de Barranquilla, desde dos modelos teóricos conceptuales, el modelo culturalista y el

modelo de presión y liberación, que permiten aplicar metodologías cualitativas para comprender los

factores que configuran y reconfiguran escenarios y la percepción del riesgo ante fenómenos naturales

como los deslizamientos de tierra que han afectado a los habitantes de los mencionados barrios. Con la

aplicación de la perspectiva etnográfica se pude concluir que los modelos utilizados permiten la

explicación que la cultura es un factor determinante en la percepción y gestión del riesgo y la confianza en

terminos de mixtura de cooperación, se convierte en el hilo conductor para dar cuenta de la percepción del

riesgo en relación con la implementación que políticas públicas para gestionar el riesgo desde una

perspectiva de prevención.

Palabras clave: Barranquilla, modelo de presión y liberación, percepción del riesgo, teoría cultural

vulnerabilidad social.

Abstract

The current work focuses on social construction of risks in Villas del Rosario and Las Terrazas,

neighborhoods in Barranquilla, Atlántico, Colombia. From two theoretical conceptual models, the

culturalist and the pressure and liberation, which allow the application of qualitative methodologies to

understand the factors that shape and reconfigure scenarios and the perception of risk in natural

phenomena such as mass movements - landslides - that have affected the habitants of the mentioned

neighborhoods. With the application of the ethnographic perspective, it can be concluded that the used

models allow to explain that the culture and trust in terms of cooperation are a determining factor in the

perception and management of risk and becomes the guiding thread for the implementation of public

policies to manage risk from a prevention perspective.

Keywords: Barranquilla,Cultural theory, pressure and liberation model, risk perception, social

vulnerability.

1

Introducción

Los movimientos en masa, también conocidos como deslizamientos* han provocado diferentes

tipos de afectaciones a los pobladores de Barranquilla que se encuentran emplazados en las

denominadas laderas occidentales. La preocupación principal no radica precisamente en la

presencia de tales eventos –por ser parte de la complejidad geológica natural de la ubicación de

Colombia en el planeta– sino que cuando estos eventos suceden, sumados a las condiciones de la

población como circunstancias económicas injustas y políticas sociales pobres, se vuelven factores

inherentes y determinantes del grado de daño que puedan causar.

Si bien los movimientos en masa han sido estudiados por sus atribuciones físicas para explicar

las dinámicas de comportamiento, impacto, escenarios futuros y otros, la parte social se ha centrado

en estudiar la respuesta de la sociedad ante la presencia de dichos eventos. Diversos estudios se han

encaminado a explicar por qué el impacto de un mismo evento en comunidades y sectores presenta

diferentes niveles de afectación (Holcombe & Anderson, 2010), (Das, 2011) y (Cutter et al., 2008).

Con relación a este último aspecto, en el 2014, El Reporte Mundial sobre Desastres, 2014 (IFRC,

por sus siglas en inglés) señala que la cultura es el factor que puede incrementar o disminuir el

riesgo, pues muchas instituciones locales toman decisiones asumiendo que la población ve las

amenazas y el consecuente riesgo con la misma lógica que tales instituciones lo hacen. De acuerdo

con dicho reporte, la cultural de las personas se compone, entre otros, por creencias, actitudes y

valores, lo que converge en conductas que reflejan las percepciones relacionadas con el riesgo.

Este trabajo se desarrolló desde el modelo cultural de la teoría cultural del riesgo, modelo que

permite un planteamiento metodológico que favorece el estudio de los valores y creencias culturales

que pueden estar condicionando la percepción del riesgo por los deslizamientos de tierra a los que

están expuestos los pobladores de la cuenca El Salao II de la ciudad de Barranquilla. Durante su

realización se hizo un análisis de la vulnerabilidad desde el modelo de Presión y Liberación o

modelo PAR (Pressure and Release, por sus siglas en inglés) propuesto por Blaikie, Cannon, David

& Wisner (1996) que permitió examinar la perspectiva de la vulnerabilidad desde un enfoque

progresivo, pues analiza los procesos de gestación y acumulación de condiciones inseguras.

* Forma común: deslizamientos. Forma técnica: movimientos en masa.

2

Bajo los anteriores modelos se estableció la construcción social del riesgo en la cuenca El Salao

II, específicamente, en los barrios Villas del Rosario y Las Terrazas, zonas que han sido afectadas

por el fenómeno de deslizamiento.

En cuanto al proceso metodológico, se orientó desde la perspectiva cualitativa y, se usó el

enfoque etnográfico, aplicando entrevistas en profundidad a informantes clave como mujeres,

jóvenes y niños. para el análisis de los resultados se usò el método hermenéutico

Con base en los resultados del análisis de la percepción del riesgo de los cuatro grupos culturales

que plantea la teoría cultural: aislados/fatalistas, jerárquicos, individualistas e igualitarios y de la

construcción social de la vulnerabilidad, se hicieron recomendaciones para la gestión del riesgo en

la zona de estudio.

La presente investigación concluyó que la construcción social del riesgo y el riesgo como una

construcción social, son dos procesos diferentes que se gestan en los modelos de desarrollo que se

han instaurado en el país en el afán de responder al fenómeno de globalización. Modelos que se

han basado más en un enfoque del desarrollo económico, que en un enfoque de desarrollo humano

que propenda por la calidad de vida de los individuos.

3

1. Planteamiento del problema

Los estudios sobre la percepción del riesgo ante eventos naturales han sido sugeridos por otras

investigaciones que buscan indagar po las capacidades que la sociedad necesita para enfrentar

determinado evento, reducir su vulnerabilidad y, para conocer el grado y tipo de respuesta de la

población. Corral, Frías & González (2003) puntualizan la importancia de los estudios de

percepción del riesgo en el análisis de juicios que tienen las personas al valorar el nivel de amenaza

que puedan significar ciertas actividades y para determinar el grado de preparación que los

individuos tienen para enfrentar dichas amenazas. Por lo anterior, la importancia de los estudios

sobre la percepción del riesgo radica en la posibilidad de conocer las experiencias y actitudes de la

población ante los riesgos, para que las estrategias institucionales relacionadas con la gestión de los

mismos lleguen a ser más efectivas.

El diseño de estrategias para la gestión del riesgo debe estar respaldado por diferentes campos de

estudio, desde la biología, las ciencias exactas, las sociales, entre otras, con el fin de buscar los

métodos más convenientes, elaborar planes adecuados de gestión, dirigir las medidas a las

poblaciones afectadas y construir los contenidos de acuerdo con cada contexto social.

La nueva normatividad en Colombia (Ley 1523 de 2012) plantea la gestión del riesgo desde tres

componentes principales: (i) el conocimiento del riesgo, (ii) la reducción del riesgo y (iii) el manejo

de desastres, con el fin de contribuir el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo

sostenible. Desde el proceso del conocimiento del riesgo, en el componente analisis del riesgo la

percepción del riesgo pude ser planteado como un objetivo principal.

En esta misma linea, el análisis del riesgo debe tener en cuenta los aspectos políticos y

científicos que, combinados con la percepción pública del riesgo, juega un papel trascendental en su

gestión, dado que añade temas de valor y, procesos de confianza a los problemas de cuantificación

típicamente considerados por los profesionales de evaluación del riesgo (Slovic, 1999) y (Douglas,

1996).

4

Habría que decir también que existen discrepancias entre expertos y el público por las

percepciones sobre un mismo problema. En particular las diferencias entre las evaluaciones técnicas

y las valoraciones de los individuos sobre una misma situación de riesgo se constituyen en un

interesante campo de estudio, debido a que a pesar de la ampliación de la base del conocimiento

técnico se continúan observando impactos no deseados en la población por ocasión de eventos

catastróficos de diferente índole.

De acuerdo con los estudiosos del desarrollo sustentable, la configuración del riesgo va de la

mano con el desarrollo económico, industrial y tecnológico en la sociedad, la degradación de

paisajes, la sobreexplotación de recursos naturales que generan la aparición de situaciones de

riesgos tecnológicos (accidentes industriales y nucleares) o los riesgos originados por el avance de

la urbanización y las amenazas naturales (sismos, deslizamientos, inundaciones o huracanes).

El desconocimiento de la percepción del riesgo en zonas afectadas por deslizamientos puede

dificultar, entre otros, la gestión del riesgo, la aplicación de estrategias de políticas públicas

(protección a la población), educativas (programas y proyectos), pues los contenidos muchas veces

no responden a la diversidad de visiones y necesidades sociales ante dichos fenómenos.

Según lo anterior, la pregunta que guía este trabajo es ¿cuáles son las percepciones del riesgo

que tienen los pobladores de las laderas occidentales de Barranquilla frente a los movimientos en

masa que podrían alimentar las estrategias de gestión del riesgo?

5

2. Justificación

La sustentabilidad de un territorio está determinada, entre otros aspectos, por procesos de

ordenamiento territorial en los que la relación entre percepción y vulnerabilidad forman un vínculo

importante para determinar la efectividad de políticas de gobierno y así reducir el riesgo.

Este trabajo sobre la percepción del riesgo y la vulnerabilidad se enmarcó en la línea de

investigación: Gestión territorial del desarrollo sustentable, dado que la percepción social del riesgo

y la vulnerabilidad social juegan un papel determinante en la administración de los territorios para

que las acciones de los gobiernos locales respondan a las diferentes problemáticas.

La sustentabilidad de cualquier política pública orientada a la reducción del riesgo conlleva a la

necesidad implícita y explícita de compatibilizar el desarrollo y el crecimiento económico conforme

con las visiones del mundo y aspiraciones sociales, ambientales y de calidad de vida de la

población. Más aún, proponer acciones en el marco de la Ley 1523 de 2012 –donde la percepción

del riesgo de los ciudadanos es un elemento del proceso de conocimiento que responde a la

necesidad imperativa de ver la gestión del riesgo como un proceso social– implica que para el

ordenamiento territorial, el Estado debe contar con el mayor número posible de elementos

integradores, entre los que se encuentra la percepción del riesgo, pues orienta su capacidad de

planificación y hace frente a la sustentabilidad de los territorios.

Al mismo tiempo, la práctica relacionada con los desastres y los riesgos que los anteceden, debe

ir más allá de la respuesta humanitaria y los preparativos para ella, porque existe una relación entre

los riesgos de desastre y los procesos de desarrollo y, en consecuencia, la gestión del riesgo no

puede ser caracterizada al margen del desarrollo.

El riesgo es una construcción resultante de inadecuados procesos de desarrollo que generan

inseguridad para la población o para la infraestructura. La gestión del riesgo de desastre está ligada

íntimamente a la gestión del desarrollo sustentable, mediante el logro de la seguridad para los seres

humanos, sus medios de vida y el territorio en su conjunto; para tal fin, se requiere integrar la

percepción del riesgo de la población y de las autoridades y así incorporarla en las medidas para

reducir el riesgo. Esto es, gestionar el riesgo es una estrategia encauzada al desarrollo sostenible que

debe ser ampliada con las concepciones del mundo que surgen de los destinatarios de dichas

acciones, políticas y estrategias.

6

3. Objetivos

3.2. Objetivo general

Hacer un estudio de la percepción del riesgo a los movimientos en masa de la población

vulnerable de la cuenca del arroyo El Salao II, Distrito de Barranquilla, con el fin de fortalecer las

acciones de reducción.

3.3. Objetivos específicos

Identificar la percepción del riesgo de los pobladores del arroyo El Salao II a los deslizamientos.

Describir las condiciones de vulnerabilidad que –de acuerdo con el modelo de presión y

liberación– originan o mantienen escenarios de riesgo.

Proponer acciones en el marco de los procesos definidos en la Ley 1523 de 2012, para la

incorporación de la percepción del riesgo y la vulnerabilidad en las herramientas de gestión

territorial.

7

4. Marco teórico

La búsqueda de respuestas a preguntas sobre cómo se percibe el riesgo, qué tanto se percibe, qué

factores intervienen en su percepción o por qué los seres humanos perciben el riesgo de manera

diferente, se encuentran en los aportes teóricos que varias disciplinas han hecho por muchos años;

por esa razón, un barrido por las diferentes teorías que explican la percepción aporta elementos para

identificar la percepción social del riesgo, como un aspecto que se debe tener presente en la

generación de acciones y políticas para su gestión.

Para comprender el concepto de percepción es pertinente hacer referencia a cómo cada uno de

los sentidos capta los estímulos del medio en forma de mensajes, los elabora e interpreta para darle

sentido y valorar la realidad (Schiffman, 1983). Con este enfoque fisiológico los aspectos

funcionales de la percepción constituyen el soporte teórico que permite explicar la relación

percepción-contexto social (Arias, 2006).

Vargas (1994) indica que el término percepción se ha empleado indistintamente para señalar

otras perspectivas analíticas que hacen parte de la apropiación subjetiva de la realidad como las

actitudes, los valores sociales o las creencias que –aunque se solapan– se diferencian teóricamente

de la percepción. La percepción requiere una fundamentación que vaya más allá de lo puramente

psicológico o fisiológico; es un tema epistemológico, pues se refiere directamente al conocimiento

del mundo por parte de los sujetos y, en consecuencia, influye en la toma de decisiones.

Entre los siglos XVII y XIX el nativismo sostenía la teoría de los orígenes innatos de la

percepción; mientras que el empirismo afirmaba que la percepción era un proceso de aprendizaje

que resultaba del contacto del organismo con el medio. Desde el punto de vista de la filosofía

cognitiva, la percepción es entendida como la formulación de juicios sobre la realidad que tiene en

cuenta las cualidades de los objetos o fenómenos, apartándose del contexto en que dichos objetos y

eventos se envuelven (Vargas, 1994).

A partir de los planteamientos de Merleau-Ponty (1993) se genera una mirada diferente. El

filósofo busca dar continuidad al esfuerzo de demostrar los límites del saber científico planteado por

Husserl (1992), quien intentaba superar las diversas dicotomías (sujeto/objeto, alma/cuerpo,

8

interior/exterior y pensamiento/lenguaje) que preocupaban a las ciencias positivistas. En esta línea

filosófica, la fenomenología es un método que analiza la esencia de lo dado o de las cosas; es la

manifestación originaria de la realidad en la conciencia por medio de la actividad perceptiva.

Merleau-Ponty (1993) desarrolla la teoría de la percepción reconociendo que cualquier

conocimiento del mundo y el comportamiento de los individuos en él, se hace por la experiencia en

el mundo vivido; lo que supera el objetivismo de las ciencias naturales. Para el mencionado autor,

los significados dados al mundo no son meras elaboraciones intelectuales. El ser y el mundo son

polos indisociables.

La percepción es la esfera con la que todos los actos se manifiestan y están motivados; por lo

tanto, el mundo es lo que se percibe “la percepción es el trasfondo sobre el que se destacan todos los

actos y que todos los actos presuponen” (Merleau-Ponty, 1993, p. 10). “Es el medio natural y el

campo de todos los pensamientos y las percepciones, es el eje central de las múltiples referencias a

la realidad exterior que hace el ser humano y, por lo tanto, las referencias hacia sí mismo”

(Merleau-Ponty, 1993, p. 10). De acuerdo con este planteamiento, el sujeto-objeto se funde en una

experiencia del mundo.

Dicho de otra forma, los individuos se dirigen al mundo con una intención, perciben el mundo

como un tejido sólido y hacen de él un objeto intencional, esto se trata de percepciones parciales

porque se dan a partir de una situación en un determinado campo perceptivo (Merleau-Ponty, 1993).

La teoría de la percepción involucra al cuerpo por medio del acto de percepción como la clave

para reunir al sujeto y al objeto. El vehículo de comunicación del ser humano con el mundo es el

cuerpo, que percibe de manera parcial lo que lo rodea con todas sus posibilidades (táctiles, visuales,

olfativas, etcétera). La percepción –que es una experiencia corporal– sucede en el espacio y en el

tiempo vivido por el sujeto y con ello da sentido al entorno. Merleau-Ponty (1993) aduce que el

hombre está en el mundo, es en el mundo donde se conoce (p.12).

Desde esta perspectiva, la percepción es relativa a un contexto histórico-social que depende de

situaciones cambiantes y de la adquisición de nuevas experiencias que incorpora otros elementos,

modificándolas y adecuándolas a condiciones como las costumbres, los valores, los lenguajes, las

creencias, símbolos culturales, entre otras; por tanto, es importante señalar que la percepción no es

9

un cúmulo de recuerdos de datos del pasado que el sujeto lleva a la conciencia y desde ahí da

sentido al mundo; es una relación de la experiencia con el mundo por medio del cuerpo; experiencia

que es enriquecida con el medio social (Merleau-Ponty, 1993). Asimismo, Merleau-Ponty (1993)

plantea que el mundo fenomenológico no es puro, puesto que implica la intersección de sus

experiencias con las de otros, lo que permite la subjetividad (fenómeno que pone de manifiesto el

universo de significaciones construido colectivamente a partir de la interacción) y la

intersubjetividad (proceso mediante el que se construye la vida social); estas se unen al retomar

experiencias pasadas y convertirlas en experiencias presentes, p. ej., “la experiencia del otro a mi

vida” (Merleau-Ponty, 1993, p. 17).

De manera que la fenomenología de la percepción se pregunta por la interpretación de la realidad

que hacen los sujetos sociales a través de los significados subjetivos que se construyen y

reconstruyen, una y otra vez, en la vida social. En este sentido, el objetivo general de la

fenomenología de la percepción es describir al hombre en el mundo, no analizarlo ni explicarlo; por

el contrario, propone comprender la realidad señalando que es durante, aquí y ahora donde es

posible identificar elementos de significación que describen y construyen la realidad y las

relaciones esenciales existentes dentro de ella.

Esta propuesta fundamenta diferentes perspectivas de percepción social que explican el

comportamiento del hombre desde de la vida social, la cultura, la relación con el espacio, la

naturaleza, entre otras.

De otro lado, siguiendo a Rizo (2006), la sociología fenomenológica, corriente de la escuela de

Chicago, concentra su interés en conocer los marcos de referencia de los actores sociales y retoma

los postulados de Merleau-Ponty (1993) a partir de Husserl (1992) y los aplica al análisis de la

percepción de la realidad social. Esta tarea llevada a cabo por Schütz (1989) tiene como

preocupación central el estudio de la vida social, donde está implicado el sujeto en la construcción

de la realidad cotidiana a partir de las relaciones intersubjetivas y de las redes de interacción social.

La importancia radica en la comprensión del sentido de la acción humana para la explicación de los

procesos sociales. Rizo (2006) sostiene que bajo este enfoque la sociedad es un conjunto de

personas que actúan en el mundo y cuyas acciones tienen sentido; por lo que es relevante tratar de

comprender este alcance para poder explicar los resultados del accionar de los sujetos.

10

Para la sociología, bajo las anteriores premisas de intersubjetividad y sociedad, la percepción es

comprendida como un proceso de interacción entre el individuo y la sociedad a la que pertenece.

Interactuar y percibir son dos actividades que están estrechamente ligadas; sin ellas, el sujeto

social no existe (Husserl, 1992), (Schütz, 1989) y (Merleau-Ponty, 1993).

Desde la perspectiva antropológica, la percepción es la forma de conducta que comprende el

proceso de selección y elaboración simbólica de la experiencia sensible. Sus límites son las

capacidades humanas y el desarrollo de la cualidad innata del hombre para la producción de

significados y significantes. La percepción atribuye características cualitativas a los objetos o

circunstancias del entorno, mediante referentes que se elaboran desde sistemas culturales e

ideológicos específicos, construidos y reconstruidos por el grupo social; también, permite generar

evidencias sobre la realidad (Vargas, 1994). En este sentido Vargas (1994) agrega:

Las experiencias sensoriales se interpretan y adquieren significado moldeadas por pautas

culturales e ideológicas específicas aprendidas desde la infancia. La selección y la

organización de las sensaciones están orientadas a satisfacer las necesidades tanto

individuales como colectivas de los seres humanos, mediante la búsqueda de estímulos

útiles y de la exclusión de estímulos indeseables en función de la supervivencia y la

convivencia social, a través de la capacidad para la producción del pensamiento simbólico,

que se conforma a partir de estructuras culturales, ideológicas, sociales e históricas que

orientan la manera como los grupos sociales se apropian del entorno. (p.47)

Por otra parte, la psicología –a la que se le reconoce por antonomasia el estudio de la

percepción– la conceptualiza como un proceso de la conciencia que implica la elaboración de

juicios significantes en torno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico y social que puede

verse influida por los deseos y expectativas. El ser humano atribuye invariablemente significados a

cada estímulo, independientemente de que sean verdaderos o falsos (Oviedo, 2004).

La psicología social parte de la interacción hombre–ambiente para explicar (i) la influencia de

factores sociales y culturales sobre la percepción y cognición y (ii) la percepción de las personas,

conocimientos de los otros, la formación de impresiones y el proceso de atribución para hablar

sobre el comportamiento del hombre con sus congéneres y con su medio (Santoro, 2012). En lo que

respecta al campo perceptivo, la psicología social se convierte en el punto de partida de otras

disciplinas para el estudio de las conductas de los sujetos o el grupo frente al medio, p. ej., la

geografía.

11

El estudio de la percepción irrumpe en el saber geográfico desde 1960 y surge del interés de

incluir en los análisis del espacio objetivo, el espacio subjetivo o la percepción social (Capel, 1963).

De acuerdo con Lowenthal (1961) la experiencia que cada hombre posee con su medio y el carácter

egocéntrico de esa experiencia, de la visión personal, la influencia de la estructura social, el

contexto cultural y el lenguaje en la formación de pautas básicas colectivas, determinan el

comportamiento del hombre con el medio. La percepción es la que influye directamente sobre el

comportamiento del hombre; está relacionada con la imagen que el hombre forma de su medio

(Capel, 1963) y (Douglas, 1996). De acuerdo con Capel (1963) “el engarce de la percepción del

medio con el comportamiento se realiza mediante el acto de la decisión” (p. 58).

Bajo las anteriores miradas, la percepción del riesgo se constituye en una construcción social a

partir de percepciones individuales y colectivas que inicia en el orden fisiológico y neurológico, y

se amplía hacia la subjetividad como aspectos base, y a la intersubjetividad como un nivel superior

de la percepción que conlleva la cultura, los valores y otros aspectos que finalizan en una

construcción más o menos colegiada de un grupo social ante un objeto o evento que lo afecta (ver

Figura 1). Se trata de un acuerdo en el que el sujeto no percibe la totalidad del mundo exterior

debido al espacio y tiempo en el que está inmerso, eso es lo que hace que las percepciones de los

sujetos sean diferentes y conlleven a aspectos diferenciados que no pueden ser analizados como una

totalidad, lo que hace que un grupo social determinado perciba los riesgos de manera diferente en

cuanto a intensidad o posible daño, entre otras.

Figura 1: Proceso perceptivo

Fuente: elaboración propia

12

4.1. Teorías de percepción del riesgo

La percepción del riesgo ha sido analizada desde diferentes ámbitos y a partir de situaciones

donde se presentan amenazas, con el propósito de conocer cómo la población asume su condición

de vulnerabilidad ante un determinado evento; por esto, el estudio de la percepción del riesgo ha

sido situado en el área social, sus resultados están enfocados, principalmente, en atender la

seguridad poblacional.

Existe acuerdo entre los estudiosos de la percepción del riesgo en que este aspecto ha sido

tratado de manera transversal desde los años sesenta. Capel (1963) hace un recuento de los

primeros estudios que, desde la geografía, analizan la percepción del riesgo desde la historia de

poblamientos que se aferran a determinados emplazamientos a pesar de que han sido afectados por

repetidas catástrofes naturales como inundaciones, terremotos, sequías, etcétera. La hipótesis que

defiende esta corriente es que el ser humano elige su comportamiento espacial en función de la

percepción que tiene del medio que habita. Esta percepción se realiza a través de la recepción de

información que el individuo capta a través de su sistema de valores, lo que provoca una decisión en

su comportamiento que pone en manifiesto que la percepción popular del riesgo de catástrofes

naturales no siempre coincide con la visión que el científico tiene de estos fenómenos, tras un

proceso de investigación.

La conferencia dictada en 1956, en Princeton (New Jersey), durante el simposio El papel del

hombre en el cambio de la faz de la tierra, se ocupó del tema de la percepción social del riesgo

(Sauer, Marston & Lewis, 1956). Uno de los aportes más relevantes fue el siguiente:

Toda población humana, en todos los tiempos, ha necesitado evaluar el potencial

económico del área que habita, para organizar su vida en relación al ambiente natural en

términos de las habilidades disponibles para ello y a los valores que acepta […] la

deformación del paisaje prístino […] se verá incrementada con la extensión del área

ocupada, el crecimiento de la población y la adición de nuevas habilidades […] Donde

quiera que vivan los hombres, han actuado para alterar el aspecto de la Tierra,[…] así haya

sido para su beneficio o para su ruina. (p. 1)

13

Es importante anotar que la alteración de la Tierra de la que habla el enunciado anterior, al

realizarse de manera desordenada en discordancia con el medio natural, puede acelerar procesos

naturales que conducen a desastres en los lugares que están habitados; esto es más conocido como

amenazas naturales (Sauer, Marston & Lewis, 1956).

La percepción del riesgo, como constructo cultural, se aplica al proceder cotidiano. Para

Douglas (1998 y 1996) la actitud general hacia inquietudes ecológicas no se reduce a un análisis

minucioso de las pruebas científicas relativas a cada amenaza posible; depende más bien de la

concepción global de la naturaleza, del mito de la naturaleza en el que se cree, a sabiendas que el

término mito no es peyorativo. La percepción del riesgo es una larga experiencia adquirida durante

las interacciones entre el individuo y los diversos espacios que ocupa; su veracidad solo puede ser

demostrada o invalidada en cada caso.

Otras aproximaciones sobre los estudios del riesgo como las de Sjöberg (2000), se remontan a la

década de 1960, cuando emergen los primeros debates sobre los riesgos nucleares que apuntan a los

estudios hechos en 1965 por F. D. Sowby, de acuerdo con lo que indica Sjöberg (2000) sobre la

pertinencia de la comunicación de estos, además que trascienden las estimaciones tecnológicas

sobre el riesgo y beneficio, y las relaciona con la dimensión subjetiva de las voluntades.

De acuerdo con Renn & Rohrmann (2000) existen diferentes enfoques teóricos para el análisis

de la percepción del riesgo. Los más reconocidos son el enfoque psicométrico y el enfoque cultural.

El enfoque psicométrico pretende explicar las diversas valoraciones existentes sobre un mismo

fenómeno de riesgo, así como las discrepancias entre las reacciones de los expertos y de la opinión

pública. Las herramientas metodológicas utilizadas por este enfoque se centran en el análisis

estadístico multivariado y en el empleo de cuestionarios aplicando parámetros psicométricos

(familiaridad del sujeto con la situación de riesgo, nivel de conocimiento, control, el sexo, la edad,

voluntariedad de exposición al riesgo, etcétera), para producir representaciones cuantitativas de

percepción y actitud frente a los riesgos.

Los primeros trabajos realizados desde el enfoque psicométrico según Corral, Frías & González

(2003) se enfocaron hacia la percepción de riesgos tecnológicos, como los de Slovic P., Fischhoff

B., Lichtenstein P., Read S. y Combs B., 1978 posteriormente se conocen otros realizados por

Slovic (1987) y Pidgeon (1991), igualmnte los de Sjöberg y Drottz- Sjöberg en 1991 y 1994

14

respectivamente y recientemente los de Martínez-Torvisco y Hernández (1994). Todos estos

estudios fueron los primeros en incursionar sobre las cuestiones de percepción del riesgo.

Sin embargo, y de acuerdo con lo que plantea Ferrari (2011), este enfoque presenta limitaciones

en lo que se refiere a la pretensión de universalidad respecto a cómo se perciben los riesgos, dado

que no se consideran la multiplicidad de estrategias ni las estructuras cognitivas individuales ni

culturales. Otra limitación radica en que mediante el uso de cuestionarios estructurados o cerrados

(con variables psicométricas definidas a priori) resulta inadecuado captar la complejidad inherente

a la percepción social del riesgo (Douglas, 1996).

El segundo enfoque es el cultural (Douglas & Wildavsky, 1983) y a la vez el objeto central de

este trabajo que será expuesto a profundidad más adelante. En este paradigma se entiende la

percepción del riesgo como un proceso construido socialmente donde cada sociedad elige,

selectivamente, los riesgos a los que se expone. Se reconoce la existencia de sesgos culturales y de

cosmovisiones asociadas a patrones de interacción social (aislados/fatalistas, jerárquicos,

individualistas e igualitarios) que influyen en cómo la sociedad percibe los fenómenos de riesgo y,

en consecuencia, si actúa o no ante determinadas situaciones. Al enfocar la atención en los patrones

de interacción social para poder comprender cómo se perciben los riesgos, el enfoque cultural deja

en un segundo plano la distinción entre el riesgo subjetivo-objetivo, es decir, las discrepancias entre

las percepciones del conocimiento técnico-científico y las percepciones de la población afectada

(Ferrari, 2011).

Tal como lo plantea Capel (1963) la percepción del riesgo se construye a partir de la información

proveniente del medio y de las experiencias previas ante una situación de riesgo. Las valoraciones

de amenaza por un fenómeno y de las condiciones de vulnerabilidad difieren individual y

colectivamente. Según Douglas (1996) las valoraciones colectivas corresponden al significado

compartido acerca del riesgo y pueden estar influidas por la cultura, los valores, las estructuras

económicas y legales y, las organizaciones sociales e institucionales.

Al explorar la utilidad de la percepción social del riesgo como marco teórico para analizarla, y

considerando los postulados de Rippl (2002), Hoffman (2015) y Hernández & Vargas (2012),

respecto a que la percepción social del riesgo debe entenderse como un instrumento para el

desarrollo de políticas de prevención y gestión del riesgo, se reconoce la importancia de incluir la

15

percepción social en los estudios de riesgo por dos aspectos fundamentales: (i) para arribar a un

diagnóstico integral y (ii) para hacer factible una estrategia de gestión de la problemática (Hoffman,

2015).

Ferrari (2011) indica que la superposición y acumulación de percepciones individuales dan como

resultado construcciones de espacio o territorio habitual, así como las problemáticas o

conflictividades que en él se desarrollan (p. 15).

4.1. El riesgo como una construcción social

De acuerdo con Berger & Luckmann (1968) el ser humano se forma en interacción con su

ambiente cultural y, el orden cultural y social. El orden social, sin embargo, no es considerado

como externo e impuesto al individuo, sino que aparece a través de una relación dialéctica con este,

como producto humano. La realidad institucionalizada tiene su origen, por tanto, en la tendencia a

la habituación del ser humano que le proporciona y facilita estabilidad.

Así pues, la realidad, por un lado, se establece como consecuencia de un proceso dialéctico entre

relaciones sociales, hábitos tipificados y estructuras sociales; y por el otro, en interpretaciones

simbólicas, internalización de roles y formación de identidades individuales. El sentido y carácter

de esta realidad son comprendidos y explicados por medio del conocimiento que se materializa en

el lenguaje. Es en el contexto sociocultural en el que también tiene cabida la concepción de riesgo y

su aceptabilidad o rechazo. Douglas & Wildavsky (1983) aseguran que realizar preguntas sobre lo

que sería un riesgo aceptable sin considerar los aspectos sociales, sería indagar acerca del problema

equivocado.

La elección de los riesgos a los que una sociedad temerá, dependerá de las formas sociales

seleccionadas; cada forma de vivir en sociedad tiene su propio portafolio de riesgos típicos.

“Valores comunes conducen a miedos comunes” (Douglas & Wildavsky, 1983, p. 12).

En consecuencia, según Douglas & Wildavsky (1983) el riesgo es construido socialmente; pero

más allá de todo lo que gira en torno a esta definición, lo que se pretende es ahondar en el objetivo

de identificar el riesgo como una construcción social, que no es nada diferente al acto de

16

concienciar (García, 2005) y (Hacking, 2001). Tomar consciencia es un acto que se hace de forma

general o concreta. La general, es cuando gran parte o la totalidad de las experiencias vividas por

los individuos son consideradas como socialmente construidas; mientras que la manera concreta es

la reivindicación en particular de las experiencias (Hacking, 2001). Sin embargo, tal y como lo

sostiene la teoría, la experiencia individual no es el punto de partida de los análisis del riesgo como

una construcción social, es más el de llegada (Douglas & Wildavsky, 1983).

Así pues, la discusión del riesgo –como una construcción social– es un debate que nace de la

necesidad de incluir en el análisis de la reducción del riesgo de desastres, aspectos culturales, para

que sea más ampliamente desarrollada, pues es de una importancia fundamental en la reducción del

impacto de los eventos naturales (Cannon, 2008a).

Douglas & Wildavsky (1983) plantean que debido a que es imposible conocer y atender cada

uno de los riesgos a los que se enfrenta la sociedad, identificar la percepción que se tiene sobre una

amenaza específica, permite conocer cuáles y en qué orden se tratarán; lo debe realizarse con base

en: el conocmiento de la amenaza, el conocimieto de todas las alternativas, el acuedo de objetivos y

el consentimiento por parte de un grupo social, porque se puede escribir un programa como la mejor

solución.

En este mismo sentido, Hernández & Vargas (2012) reconocen que “los imaginarios sociales y

las percepciones tienen un papel determinante en la construcción tanto simbólica como física de los

lugares y, por tanto, tienen un papel crucial para gestionar el riesgo” (p.11).

Para finalizar, es necesario aclarar que la perspectiva del riesgo –como construcción social– se

basa en la percepción social del riesgo culturalmente determinada, muy diferente a la construcción

social del riesgo que hace referencia a la producción y reproducción de las condiciones de

vulnerabilidad que definen y fijan la magnitud de los efectos ante la presencia de una amenaza

natural. No hay que olvidar que es la vulnerabilidad la principal responsable de los procesos de

desastres (Douglas, 1996) y (García, 2005).

17

4.2. Enfoques de riesgo

Los estudios sobre el riesgo por fenómenos naturales han sido abordados desde dos ópticas: (i) el

enfoque técnico-científico, que se refiere a la cuantificación de los daños eventuales y potenciales

con ocasión de un fenómeno natural; (ii) el riesgo social, que incluye los procesos sociales y

culturales que generan dicho riesgo. Considerar los aspectos sociales y culturales de las

poblaciones ante el riesgo, sin perder de vista otros aspectos que son vitales en el análisis para la

gestión, como los económicos, de desarrollo, entre otros, es necesario para plantear enfoques

integrales que arrojen acciones concretas (Cardona, 2001); por tanto, se requiere –como se viene

haciendo desde hace varios años– de la participación de otras disciplinas. En ese orden de ideas, es

fundamental mencionar que los factores implicados en la definición del riesgo son analizados desde

los diferentes enfoques que se presentan enseguida.

(i) Enfoque técnico-científico: el término riesgo en muchos casos se usa como sinónimo de

probabilidad. Las aproximaciones técnico-científicas sobre el concepto de riesgo surgen,

entre otras, desde ciencias como la ingeniería, la estadística, la economía; p. ej., desde la

ingeniería o la estadística, la palabra riesgo es una forma de referirse a la probabilidad de

ocurrencia de un suceso (Cardona, 2001). De acuerdo con Bechmann (1995), la mejor

ilustración del enfoque técnico-científico “resulta utilizable siempre que se pueda indicar la

probabilidad de un acontecimiento productor de daños y se pueda determinar el daño

claramente de acuerdo con una medida cuantitativa” (p.74).

(ii) Enfoque económico: la razón por la que la economía es una disciplina que se ocupa del

riesgo, es por su importancia en una justificación de la ganancia empresarial en función del

margen de incertidumbre; por ese motivo, este enfoque calcula el riesgo en términos de

pérdidas y ganancias, y lo asocia al manejo estadístico tradicional de los cálculos de riesgo.

Según Luhmann (1992), en el contexto económico moderno, la incertidumbre se maneja de

una manera bastante ingeniosa a partir de una vinculación de las teorías macro y

microeconómicas. Del mismo modo, el riesgo bajo la teoría de la decisión, es sinónimo de

incertidumbre.

(iii) Enfoque sociológico: plantea al riesgo como el resultado de una decisión racional o como la

consecuencia de la modernidad (Beck, 2002) y (Giddens, 2000). Los riesgos son

consecuencia de la decisión y son un tópico para reflexionar sobre las relaciones sociales y

18

su transformación. En este sentido, Beck (2002) y Luhmann (1992) coinciden en que las

amenazas incalculables de la sociedad preindustrial se transforman en riesgos calculables e,

intervienen en el desarrollo y en el control racional que el proceso de modernización

promueve en todas las esferas de la vida, p. ej., en el ámbito de la ecología existen

intervalos de tiempo muy amplios entre causas y efectos; además, se involucran diversos

factores que inciden en el momento de evaluar la aparición de daños, así como el tiempo

disponible para la ejecución de medidas de reacción. El riesgo se orienta, pues, hacia un

futuro anclado en la incertidumbre (Luhmann, 1992).

…..Existen factores sociales que guían el proceso de decisión. Según Beck (2002) las

amenazas se forman a partir de pequeños riesgos individuales que la sociedad tolera

gradualmente, pero que acumulados, la hacen colapsar. Para Beck (2002) “el riesgo supone

un punto de partida individualista” (p. 7); esto quiere decir que los individuos subestiman

los riesgos porque siempre les ha ido bien y sobreestiman la propia capacidad de control de

situaciones aún no vividas (Luhmann, 1992) y (Douglas, 1996). A la vez Luhmann (1992)

plantea el riesgo en términos de la aceptabilidad desde el punto de vista sociológico, y hace

una distinción entre los conceptos de riesgo y de peligro.

…..Cuando habla de amenaza se refiere a los daños futuros que no son consecuencia de una

decisión, sino una atribución externa, mientras que la conciencia de riesgo está mediada por

la improbabilidad y la actualidad y, que se identifica como causa original de los desastres,

dado que son decisiones de los individuos y de las instituciones; por eso, las decisiones y

actuaciones para afrontar el riesgo entre grupos sociales son diferentes. De esta manera, la

forma de considerar el riesgo es diversa y confluye en el rol que se cumple en la decisión,

ya sea como portador de decisiones o como afectado por estas (Luhmann, 1992).

…..En efecto, el enfoque de la sociedad del riesgo global enfatiza en los factores

estructurales y macroeconomicas de las sociedades modernas. Beck (2002) afirma que el

desarrollo científico y tecnológico implica una inseguridad mayor, imperceptible y global,

que hace que el riesgo sea cada vez más difícil de calcular, gestionar y evitar.

Paradójicamente, las instituciones, el gobierno, la industria y la ciencia –núcleo de la

modernidad– son las que más riesgos generan, toda vez que las sociedades desarrolladas

son las que más demandan seguridad y calidad de vida en el marco de la individualidad,

debido a que las personas se sienten capaces de decidir sobre su propia seguridad.

19

…..Beck (2002) y Giddens (2000) comparten puntos en común sobre el análisis del riesgo,

que es comprendido por ellos como un componente de una segunda etapa de la modernidad

marcado por la individualización. Elegir, decidir y configurar individuos que aspiran a ser

autores de su vida, creadores de su identidad. Para ellos la globalización del riesgo requiere

que el discurso ambiental de los actores trasnacionales sea decisivo en la percepción y sea

decisivo para las acciones sociales.

…..La importancia de la visión sociológica del riesgo radica en que es visto como un

acontecimiento técnico-social a partir de su inmaterialidad. Cuando se cree que los riesgos

son reales, los fundamentos de la economía, la política, la ciencia y la vida cotidiana, se

hacen presentes (Beck, 2002). Este autor también afirma que el concepto de riesgo se

caracteriza por ser un estado intermedio entre la seguridad y la destrucción; en donde la

percepción de los riesgos que amenazan, determina el pensamiento y la acción y, reconoce

que la percepción del riesgo y la definición cultural son las que lo contribuyen “ a pensar el

riesgo en términos de una construcción social es cuando entendemos su esencia indefinible”

(p.25).

…..Además, esta perspectiva macrosocial del riesgo plantea que a pesar que el

comportamiento del ser humano está fuertemente afectado por la experiencia al verse

asaltado por angustias relacionadas con riesgos producidos a causa de las contingencias de

la vida, paradójicamente surge una percepción de invulnerabilidad que bloquea las

posibilidades de un evento negativo y origina una actitud generalizada de esperanza que

produce un estado de confianza que se convierte más en un imaginario, que en una

percepción de seguridad (Giddens, 2000), (Beck, 2002) y (Luhmann, 1992).

…..A pesar de las anteriores consideraciones, el enfoque sociológico se centra en el

conflicto social y en la necesidad de un cambio social en relación con el riesgo que

involucra a las instituciones sociales (gobierno, sistema económico y sistema legal), que por

su poder sobre los individuos, son aptas para reducir su capacidad de actuación y su

autonomía (Giddens, 2000); esto, teniendo en cuenta que la posición institucional está

relacionada con el grado de seguridad que ofrecen las instituciones públicas (Canonn,

2008b).

20

…..Estos autores coinciden, entre otras cosas, en que el riesgo es un concepto en

construcción que está presente en todos los aspectos de la vida humana; de igual forma, es

subjetivo, está mediado por la culpa, la elección individual y colectiva y, lleva consigo una

fuerte carga de responsabilidad, tanto para quienes toman decisiones como para quienes las

aceptan, por tanto puede ser intervenido (Giddens, 2000).

(iv) Enfoque cultural: dentro de las ciencias sociales para el significado de riesgo, los aspectos

cualitativos son un tema clave y son vistos como facetas cruciales del concepto. El término

riesgo se refiere a experiencias, creencias, juicios y evaluaciones que tienen las personas

que están expuestas a peligros en sus instalaciones o en el medioambiente (Renn &

Rohrmann, 2000), (Douglas & Wildavsky, 1983) y (Douglas, 1996).

…..De igual manera, la mayoría de los conceptos de riesgo (desde las visiones técnica y

social) tienen elementos comunes: la realidad y la posibilidad. El término riesgo se asocia a

menudo con la posibilidad que un estado indeseable de la realidad (efectos adversos) ocurra

como resultado de eventos naturales o actividades humanas (Douglas, 1996).

Para Fox (1999), desde el punto de vista objetivo, la perspectiva del riesgo es determinada

por los cálculos matemáticos; desde el subjetivo, los riesgos están asociados al

comportamiento y actitudes de los individuos cuando responden a él. Según este autor, los

riesgos llevan siempre aparejadas cuestiones de representación cultural y posturas políticas;

asimismo, los define como contracciones sociales que adquieren entidad social cuando los

agentes humanos los reconocen y los etiquetan como tal. Por lo tanto, una interpretación de

riesgo, en un contexto histórico o cultural, tiene que ser identificada en otro tipo de contexto

de manera diferente.

…..Así pues, después de reflexionar sobre las diferentes perspectivas del concepto de

riesgo, es importante tener en cuenta la evaluación de riesgos, cuyo propósito es designar el

proceso científico de la definición de los componentes y las consecuencias de una amenaza

en términos precisos, por lo general cuantitativos, como construcción social implica que el

riesgo no sea una entidad física, sino una inferencia sobre las consecuencias de una realidad

actual o futura (Renn & Rohrmann, 2000).

21

Tabla 1 Enfoques de riesgo

Perceptiva

Enfoque

Definición de riesgo

Objetiva: el riesgo es

determinado por los

cálculos matemáticos.

Enfoque técnico-científico

Probabilidad de un acontecimiento productor de

daños.

Enfoque económico

Incertidumbre: calcula el riesgo en términos de

pérdidas y ganancias, y está asociado al manejo

estadístico tradicional de los cálculos de riesgo.

Subjetiva: asociada al

comportamiento y

actitudes de los

individuos.

Enfoque psicométrico

Constructo psicológico en el que intervienen

factores cognitivos y del comportamiento

individual en donde las reacciones afectivas

juegan un papel central.

Enfoque sociológico

Consecuencias del desarrollo inadecuado.

representación cultural y posturas políticas

Enfoque culturalista

Construcción social a partir de sesgos culturales,

experiencias, creencias, juicios y evaluaciones

que tienen las personas que están expuestas a una

amenaza en sus instalaciones o en el

medioambiente.

Fuente: elaboración propia a aprtir de Fox (1999) y (Ferrari, 2011).

Como se ha podido apreciar hasta ahora, no existe una única definición para riesgo. Por ello, y

para los fines de este documento, la definición de riesgo adoptada es la que se centra en los factores

sociales, culturales, organizacionales e institucionales, concernientes al desarrollo de las

comunidades y, su relación con la naturaleza y la percepción que de ella se tiene –tal como lo

propone la teoría cultural– esto, sin desconocer que el concepto está mediado por el conjunto de

conocimientos técnicos y la visión probabilística.

22

4.3. Modelo cultural

El modelo cultural desarrollado por antropólogos y sociólogos en la década de los años ochenta,

le da peso al análisis de procesos construidos culturalmente basados en las cosmovisiones que

influyen en la manera como la sociedad percibe determinados fenómenos y actúa ante ellos (Ferrari,

2011). Este modelo comenzó a llenar aquellos vacíos que el paradigma psicométrico no

consideraba como los niveles de percepción del riesgo de grupos sociales y étnicos, donde los

factores cognitivos no respondían al equiparar contextos diferentes.

Bajo el anterior panorama, este trabajo abordó la percepción del riesgo desde el modelo cultural

porque ofrece una posibilidad metodológica de analizar la percepción del riesgo y porque este

paradigma se aproxima a saber cómo los individuos están incrustados en una estructura y un

contexto social que determina sus valores, actitudes y puntos de vista sobre los riesgos. Los

predictores más importantes sobre los que la gente puede o no temer, no son los procesos

cognitivos, sino las opiniones compartidas llamadas bases culturales de las percepciones

individuales (Rippl, 2002) y (Douglas, 1996).

Este enfoque, liderado por Douglas & Wildavsky (1983), considera al riesgo como un valor

admitido y mediado por la cultura en el sentido de que la aceptación pública es establecida por la

comunidad y está mediatiza por las experiencias de los individuos. Douglas (1996) plantea la

importancia de realizar análisis de la percepción del riesgo en el marco cultural y político, las

relaciones y las instituciones, dentro de las que se construyen las creencias y comportamientos de

las personas y grupos sociales (Douglas, 1996).

La idea central de este planteamiento es que el hombre o la sociedad vean los riesgos a través de

lentes calibrados a partir de sus determinaciones culturales. La visión que se deriva de los

imaginarios reales y contrasta con los imaginarios formales, provoca verdaderos desencuentros en

los modelos de prevención y manejo de desastres, particularmente, en América Latina y el resto de

los países de menor desarrollo relativo (García, 2005).

Bajo este contexto, la teoría culturalista propone que en un juicio sobre los riesgos intervengan

asuntos esencialmente culturales más que individuales. Cuando un individuo se enfrenta a la

23

probabilidad de ocurrencia de un hecho, e incluso a la credibilidad sobre el mismo, lo hace desde un

conjunto de presunciones culturalmente aprendidas. Este enfoque argumenta que los modelos

mentales que la gente usa para hacer juicios sobre los riesgos no deberían considerarse solamente

como ayudas cognitivas para la persona que toma decisiones, tal como la perspectiva psicológica-

social lo afirma; más bien, habrían de ser contemplados como acuerdos compartidos, expectativas y

categorías culturales, que se entienden como funciones y responsabilidades sociales (Douglas &

Wildavsky, 1983).

Es decir, la teoría no trata de la realidad de los riesgos, porque en verdad existen, sino de la

forma en que estos son compartidos y comprendidos por un grupo cultural. Otro punto de vista

importante de la teoría cultural es la asignación de responsabilidad, de acuerdo con Douglas (1996),

transferir la culpa es un mecanismo de control social eficaz para silenciar las denuncias hacia el

sistema social.

De otra parte, el enfoque culturalista ha identificado que los sujetos poseen un sentimiento

fuerte, pero injustificado, de inmunidad subjetiva, en actividades que se realizan habitualmente,

porque el risgo en realidad existe; este enfoque hace que surja la tendencia de minimizar la

probabilidad de aparición de riesgos e ignorar los peligros cotidianos más comunes. Los riesgos que

se consideran controlados son subestimados, al igual que aquellos que están unidos a los

acontecimientos infrecuentes y de baja probabilidad. El mundo inmediato parece más seguro de lo

que es en realidad. Los riesgos cotidianos son percibidos como inocuos y las personas se

consideran capaces de arreglárselas solas, cuando los hechos demuestran todo lo contrario. A este

respecto Douglas (1996) afirma que si un “grupo de individuos ignora algunos riesgos manifiestos,

puede ser porque su entramado social lo estimula a obrar así” (p. 87). La interacción social da la

pauta para comportarse o entender el riesgo u otros fenómenos; mientras que la experiencia con el

entorno plantea categorías conceptuales que están mediadas por la interacción social y la cultura.

En el caso que una persona esté aislada o que su red social sea débil, será ella quien defina sus

propias normas de riesgo aceptables, pero si interactúa en una comunidad, debe estar presta a la

imposición de normas socialmente aceptadas; dado que las comunidades usualmente parten de la

experiencia acumulada y compartida para determinar cuáles son las pérdidas previsibles más

perjudiciales y qué daños se pueden prevenir (Douglas, 1996).

24

Según Douglas (1996) es importante explorar el equilibrio digno entre las metas sociales latentes

y manifiestas, en conexión con la aceptabilidad del riesgo. Las manifiestas son aquellas funciones

que en una unidad social los individuos realizan expresamente y están instituidas en la organización

social, como p. ej., las que desempeñan los organismos de socorro o los encargados de la gestión

del riesgo. Entre tanto, las funciones latentes son la solidaridad entre los miembros, la sociabilidad,

la protección del estatus y la definición de las fronteras entre ellos.

Ahora bien, Hacking (2001) aduce que la importancia de hablar en el contexto del riesgo, –

enmarcado en un desastre de carácter social, haciendo énfasis en la palabra social– es una acción

útil; ya que se trata de un fenómeno o un hecho que habitualmente es considerado como parte de la

naturaleza que existe independientemente de la sociedad humana. La intención a la hora de

enmarcar un contexto es crear un contraste que sirva como referencia en contextos culturales

(Hacking, 2001).

Con este enfoque, la cultura no solo ayuda a comprender el riesgo, también contribuye a una

noción de riesgo común más que individual, teniendo en cuenta obligaciones y expectativas mutuas.

Una comunidad usa su experiencia compartida y acumula su bagaje cultural para determinar cuáles

son los peligros que se presentan con mayor probabilidad, cuáles son los riesgos que producen más

daño, qué daños se pueden evitar y cómo se pueden prevenir. De la misma forma, establece su

propia escala de valores, y a partir de ella, decide cuáles son las consecuencias que son graves y

cuáles las triviales. Hace hincapié en la relatividad cultural de los juicios sobre los riesgos,

incluyendo las diferencias entre grupos dentro de la misma cultura (Douglas & Wildavsky, 1983).

Según Douglas & Wildavsky (1983), la teoría cultural propone tipos culturales con los que se

puede identificar diferentes escalas de análisis que parten de las categorías: conocimiento,

naturaleza y percepción del riesgo. De acuerdo con el modelo, como ya se mencionó, las

percepciones de cualquier riesgo pueden variar en función de los tipos culturales. Los ideales

organizativos del modelo son analógicos a comunidades de sentido en la medida que la producción

y reproducción del sentido parte de un espacio donde los valores sociales (justicia o culpa) inciden

tanto en las condiciones de producción y reconocimiento, y a la vez tienen peso propio a la hora de

condicionar el valor relativo de los discursos en torno al riesgo de los sujetos en situación, es decir,

cultura como proceso (González, 2016).

25

Por otra parte, en el ámbito de la caracterización de una comunidad de sentido en torno al riesgo,

el modelo ofrece categorías que permiten la identificación de la percepción del riesgo y que están

imbricadas en códigos lingüísticos y no lingüísticos, tipificaciones de la acción que permiten la

reproducción de discursos lingüísticos y no lingüísticos, y la producción de otros nuevos. La

identificación de estos códigos y, especialmente, de sus indicadores, son los significantes realizados

que permiten analizar la cultura como resultado (González, 2016). En cuanto a la interpretación de

la acción y de los significantes realizados que la tipología del modelo propone como categorías, le

dan un carácter identitario de red. La manera como sucede esa configuración permanente, es el foco

del proceso de interpretación y análisis.

El énfasis del modelo de Douglas & Wildavsky (1983) plantea dos dimensiones fundamentales

de cualquier organización social: (i) el nivel de estructuración interna de un grupo y (ii) su

delimitación. El nivel de estructuración interna (estructura) hace referencia a una organización más

o menos jerarquizada; mientras que la delimitación se refiere a las fronteras más o menos marcadas

del grupo, con respecto al resto de la sociedad. Estas dos dimensiones se presentan tanto al interior

del grupo social como hacia afuera.

Del cruce de estas dimensiones resultan cuatro sesgos culturales (aislados/fatalistas, jerárquicos,

individualistas e igualitarios), también llamados cosmovisiones, grupos sociales o ideologías; esto

es lo que la teoría llama modos de vida o culturas políticas (ver Figura 2). A este principio se le

conoce como „condición de compatibilidad‟, lo que posibilita adaptar esta tipología a un gran

número de situaciones, se trate de una comunidad de sentido amplia o de un microgrupo de actores

de un conflicto particular. Según Douglas & Wildavsky (1983) estos tipos organizacionales son

también culturales, en tanto que cada uno define unas modalidades particulares de vida en sociedad

y, por ende, una cultura específica caracterizada por el vínculo a ciertos valores. La tipología de

red/grupo fue propuesta en particular para clasificar el contexto social del individuo, la forma como

es captado en el proceso de vida social.

La Figura 2 explica las formas cómo las culturas se clasifican dependiendo de sus actitudes con

respecto a la estructura interna y al exterior del grupo; un ejemplo de ello es un alto envolvimiento

de grupo con regulaciones o estructuras mínimas, esto es, un puntaje bajo de red que produce

relaciones sociales igualitarias.

26

Todos interactúan simétricamente entre ellos y nadie con el resto del mundo, por lo que no puede

haber una estructura interna de autoridad muy fuerte. De un ambiente social con altos puntajes de

grupo, y la existencia de una gran regulación u órdenes, la cultura resultante es jerárquica. La gente

que no tiene roles prescritos o regulaciones (estructura), ni tampoco incorporación a algún grupo,

constituye una sociedad individualista. En este tipo de cultura todas las fronteras son provisionales

y sujetas a negociación. Los aislados/fatalistas son personas que se encuentran sujetas a órdenes y

excluidas o autoexcluidas de pertenencia a un grupo (Douglas & Wildavsky, 1983). Las

preferencias por un grupo u otro son con base en el involucramiento con otros miembros de la

sociedad (Thompson, 1980); es decir, si alguien vive y se rodea de una sociedad igualitaria,

seguramente sus preferencias irán orientadas a lo que concuerde más con esa filosofía; así sobrevive

en el mundo.

Figura 2: Modelo cultural

Fuente: Douglas & Wildavsky, Risk and culture (1983)

Los sesgos culturales son un conjunto de valores y creencias que sostienen determinadas pautas

o patrones de relaciones a los que se denominan relaciones sociales (vida social); se refieren

usualmente a un ideal de sociedad deseada o concebida (libre, jerárquica e igualitaria). A este

respecto, Douglas (1998) afirma que existe un consenso para evaluar los riesgos, dadas las

27

concepciones contextuales que cada sesgo cultural tiene de la naturaleza y del tipo de amenazas (ver

Figura 3).

Figura 3: Mitos de la naturaleza

Fuente: Douglas, Estilos de pensar (1998)

….Otros postulados de la teoría es que los sesgos culturales rivalizan entre sí, por lo que no pueden

existir aisladamente; cada uno de ellos se basa en el rechazo de los otros.

Ocasionalmente dos modos de vida pueden coligarse con base en sus coincidencias en contra de

un tercero, pero solo temporalmente y para ciertos fines. Esta proposición recibe el nombre de

condición de variedad necesaria. Cada modo de vida no implica que deba estar igualmente

representado numéricamente en un grupo humano o que deba existir un equilibrio de poder o

influencia entre todos ellos. Usualmente es uno el que predomina. El rol dominante puede

corresponder a diferentes estilos de vida en distintos momentos; esto le otorga a la sociedad una

mayor estabilidad del mismo modo que la biodiversidad beneficia a la naturaleza.

Cuando en una nación están presentes diferentes modos de vida, esta es menos vulnerable a las

sorpresas y dispone de un repertorio más amplio a la hora de responder a situaciones novedosas y

repentinas; según Offermans et al. (2010) “por supuesto, todavía podrá equivocarse, pero se

equivocará menos que sociedades más homogéneas” (p. 30).

28

4.3.1. Sesgos culturales

Maturana (1991) señala que no es posible el despliegue de lo humano si no se da dentro de la

convivencia; hay que aprender con otros y de otros a autolimitarse para alcanzar mayores grados de

libertad, tanto personal como colectiva; simultáneamente, es la existencia del límite la que acota,

define y restringe la existencia y la convivencia junto al otro, el elemento esencial para poder

desarrollar el control sobre sí mismo; esto hace posible operacionalizar el existir, transformar el

operar en algo que tiene un propósito, que conduce hacia alguna dirección, en algún sentido. Y es

justamente este elemento restrictivo, acotante, pero a la vez liberador, el que hace posible comenzar

a ejercer la voluntad y libertad, es decir el libre albedrío (Elizalde & Donoso, 1998).

Las reflexiones de los anteriores autores se comparan con lo manifestado por Douglas &

Wildavsky (1983) quienes afirman que la cultura influye en la percepción del riesgo, en este

sentido, los aspectos que se requieren para realizar un análisis de cómo se asumen el riesgo se

define y restringe a partir de los valores compartidos colectivamente, lo que permite formar los

diferentes sesgos o grupos culturales que se desglosan a continuación

4.3.1.1. El jerárquico

Se caracteriza por tener una frontera marcada entre grupos sociales y al interior por relaciones

jerarquizadas con una diferenciación de los estatus y de los roles. Este grupo se compadece con las

instituciones y la burocracia presente en el Estado. El valor de la equidad significa la igualdad ante

la ley. Respecto al conocimiento, sus miembros respetan el saber científico e institucional, validan

el discurso de los expertos a través de legitimaciones otorgadas por las autoridades y tienen cierta

tendencia a conformarse con las recomendaciones oficiales; asimismo, desconfían de saberes con

posiciones marginales dentro de la comunidad científica o que contradigan a los expertos oficiales;

es decir, ellos hacen parte de la hegemonía del discurso tecnocrático propio del riesgo y su gestión.

En este grupo hay códigos como el orden, el respeto de las reglas de urbanidad y tradiciones que se

encuentran en correspondencia con indicadores como el temor a la incertidumbre; esto significa que

en este grupo la dimensión social del sujeto encuentra un total sentido. En cuanto a la concepción de

naturaleza, esta es robusta hasta cierto punto, en el entendido que las propiedades autorreguladoras

de la naturaleza tienen unos límites, por lo tanto, un cambio radical no sería reabsorbido, lo que

justifica un control del Estado sobre las actividades industriales y tecnológicas.

29

Frente a la percepción del riesgo, los miembros de este grupo suponen que el futuro se puede

predecir y administrar por lo menos dentro ciertos límites. Los riesgos deben ser gestionados de

manera activa y la toma excesiva de riesgos debe ser evitada. Para ilustrar la percepción del riesgo

de esta estructura jerárquica es suficiente con estudiar el modelo organizacional; dado que sus

miembros consideran la incertidumbre como la principal empresa que deben acometer, por lo tanto,

la reglamentación formal debe ser amplia y minuciosa. Estas reglas delimitan las funciones de sus

miembros, sus derechos y obligaciones; de igual manera, ofrecen una lista de los problemas que son

susceptibles de encontrar en la realización de sus tareas. Esta organización es por esencia rutinaria

y rígida, no sabe adaptarse a las transformaciones de su entorno, detecta con dificultad la aparición

de nuevos problemas y solo sabe responder instaurando nuevas reglamentaciones.

Temiendo el cambio e intentando reducir todas las incertidumbres de su entorno, el jerárquico es

incapaz de gestionar el riesgo y tiende a ignorarlo. En el caso de la prevención privilegia la

concepción de la doble protección, es decir, aquella prevención que se asume tanto a nivel

individual como grupal. En el seno de los tipos jerárquicos, la presión del grupo sobre los

miembros es a menudo fuerte, lo que genera unas concepciones homogéneas del conocimiento. En

lo que respecta a la responsabilidad, en esta cultura se culpa la relación entre las partes y el todo,

que significaría la autodestrucción. Se caracteriza por desplazar la culpa, esconderla o difuminarla.

4.3.1.2. El igualitario

Apunta a microgrupos que están aislados del resto de la sociedad, que instauran entre sus

miembros unas relaciones igualitarias. Puede tratarse de sectas religiosas, de movimientos

ecologistas o de organizaciones sindicales (Douglas & Wildavsky, 1983) y (Douglas, 1996). La

justicia es la igualdad de resultado. Frente al conocimiento se define por su desconfianza hacia el

saber validado por la estructura jerárquica. Además, tiene cierta tendencia a movilizar sus propias

fuentes de saber, que no deben depender de las autoridades. Esta caractristica la marca de su

independencia. Asimismo, este tipo considera que el saber, que no es necesariamente complejo,

colectivo o que requiere tiempo; por que un individuo solo puede adquirirlo y hacer

descubrimientos rápidamente. Su concepción del saber coincide así con su concepción del poder, la

autoridad científica o política de un individuo es de origen carismática y se fundamenta en el talento

personal, más que en su posición jerárquica o sus títulos académicos.

30

Este tipo adopta más fácilmente unos conocimientos que la estructura jerárquica considera poco

creíbles o producidos fuera de la esfera científica oficial. Al igual que la estructura jerárquica y el

tipo sectario igualitario, privilegia la concepción de la doble protección para la prevención del

riesgo (a nivel de individuos y del grupo), desde aquí parte la dimensión social del sujeto.

Para la organización igualitaria la naturaleza es frágil; es decir, a la menor perturbación puede

perder definitivamente el equilibrio. En esta óptica, los deterioros que el ser humano inflige a la

naturaleza son dramáticos porque son irreversibles, puesto que destruyen un equilibrio muy

precario; mito que nutre el alarmismo de los enclaves igualitarios y ofrece unos argumentos para

denunciar las acciones de las estructuras jerárquicas e individualistas, acusadas de saquear la

naturaleza y, por lo tanto, de poner en peligro el equilibrio ecológico planetario.

El enclave igualitario se distingue por una aversión marcada hacia unos riesgos catastróficos e

irreversibles; por ende, el riesgo es implícitamente malo y todos los riesgos deben evitarse tanto

como sea posible, debido a que amenazan, incluso a largo plazo, la supervivencia de la especie

humana identificándose con un riesgo particular. Igualmente, la presión del grupo sobre los

miembros es a menudo fuerte, comparten con intensidad un sentimiento identitario; en este caso se

trata de un discurso contrahegemónico al grupo jerárquico y al grupo del individualismo, así, se

puede estar hablando de un movimiento social, en el sentido que es a través de este que la sociedad

actual está generando otros discursos –que han trascendido a propuestas globales– en torno al uso

de los recursos naturales.

En cuanto a la culpa, el sistema en conjunto es el que la tiene. Se concentra constantemente en

desenmascarar la autoridad y revelar los daños reales que la causan, a pesar de querer aparentar lo

contrario. Los que tienen el poder conspiran para mantener sus privilegios. Sin embargo, la

solidaridad se mantiene retratando las fuerzas externas como monstruosas y acusando a algunos por

corromper al grupo.

4.3.1.3. El individualista

La gente es libre de actuar como lo desea. Los límites son abiertos a la negociación. El

medioambiente es competitivo y el valor de la equidad significa igualdad de oportunidades.

Corresponde a una organización poco estructurada cuyas fronteras están escasamente marcadas. Los

actores en esta situación estarían representados por los empresarios o gremios que forman un

31

colectivo que no está vinculado por relaciones de subordinación. Ellos identifican e interpretan

códigos en los que se valoriza el espíritu emprendedor, la libre competencia y el éxito individual;

también, en ocasiones pueden desconfiar los conocimientos y prácticas propuestas por los

jerárquicos e igualitarios en cuanto develan que entre ellos hay una especie de complicidad y es

precisamente esta desconfianza la que vigoriza el sentimiento identitario de sus miembros.

En el seno del grupo la presión sobre los miembros es débil, en caso de existir, el individualista

se fía del saber oficial, pero se asegura –por medio de la consulta a otros expertos acreditados– de

que preferentemente se caracterice por tener un ímpetu emprendedor como él; es decir, que se halle

en la punta de la ciencia y de la tecnología. Para este tipo de cultura la naturaleza es robusta; el

medioambiente es un sistema homeostático que, en caso de desequilibrio, unos efectos

compensadores lo devuelven a su situación inicial. El tipo individualista teme a los riesgos que

podrían poner trabas al funcionamiento del mercado; y considera al individuo capaz de gestionar

por él mismo al riesgo, controlando las posibilidades de ocurrencia.

En cuanto a la percepción del riesgo, no le teme a la incertidumbre y lo considera como una

oportunidad de afirmar sus capacidades. El individualista representa su entorno como inestable y

abierto. Tiene a menudo un horizonte temporal corto y hace gala del optimismo para el largo plazo.

Frente a un nuevo riesgo, si la estructura jerárquica produce unas reglas, el tipo individualista confía

en la iniciativa individual y en el mercado. Ese tipo corresponde a las personas favorables a una

prevención que privilegia la responsabilidad individual, en lugar de nuevas reglas exigentes que le

atribuyen a esta cultura la responsabilidad al fracaso personal, a la mala suerte, a la incompetencia

personal o a una combinación de las dos. El sistema competitivo no tiene la culpa.

4.3.1.4. El aislado/fatalista

Define una postura en la que unos individuos padecen una situación de subordinación muy

marcada hacia el resto de la sociedad, sin ser capaces de organizarse ni de desarrollar un

sentimiento identitario. No fija fronteras con respecto a la sociedad. El valor de la equidad no es

cuestión relevante en tanto se la explica por acción del destino. Los actores en situación

corresponden a los campesinos, desplazados, migrantes y otro tipo de segregación u

autosegregación de las sociedades contemporáneas.

32

Respecto al conocimiento, no tiene una opinión determinada sobre la ciencia ni sobre sus

depositarios legítimos, y aunque cree que las organizaciones jerárquicas e individualistas traman

algo contra él, se resigna a eso. Sus opiniones son a menudo volátiles, un escaso nivel escolar

constituye, por lo general, un buen indicio de pertenencia al tipo excluido. Sus concepciones de

riesgo son inestables y fatalistas, supone que el futuro es impredecible. La evaluación y gestión de

riesgos las considera esencialmente pérdida de tiempo ya que no se puede predecir lo que será el

futuro. Su situación de vulnerabilidad social coincide con la concepción de riesgo permanente.

Respecto a la concepción de la naturaleza, es caprichosa. La naturaleza es imprevisible, la

evolución y las reacciones de un ecosistema son aleatorias y hacen, por lo tanto, inútiles cualquier

intento para dominarlo. No tiene en cuenta la prevención. La teoría del caos ilustra esta visión y

compagina bien. La percepción del riesgo es fatalista por lo que asumirá igualmente riesgos, su

actitud es más pasiva, se expone al riesgo porque considera que de todas formas no podrá sustraerse

de él. Se define de manera negativa por unos valores mal determinados y poco estructurados.

En cuanto a la culpa, tiende a no culpar a unos o a otros, más bien culpa o acredita al destino.

Las cosas que suceden en la vida no están bajo su control, por lo que no valdría la pena culpar a los

demás. El fatalista no tiene ninguna necesidad de identificar enemigos externos y la culpa se otorga

solamente a la suerte o destino.

Todas estas aproximaciones analógicas son las que permiten establecer un diálogo entre los

discursos hegemónico (tecnocrático-jerárquico) y contrahegemónico (ambientalista-igualitario); dos

maneras de entender y percibir el riesgo y, cómo se produce en el ámbito de las significaciones

mediante los registros espacio-temporales de la discursividad propia de la percepción del riesgo que

permiten comprender desde los códigos lingüísticos y no lingüísticos de por qué existen diferencias

a la hora de percibir los riesgos; lo que responde a las preguntas planteadas a comienzos de este

trabajo.

Dicho de otra manera, el modelo permite advertir que el estudio del riesgo implica cuestiones

predominantemente socioculturales y que, por lo tanto, los factores que conforman la vulnerabilidad

provienen de las dinámicas sociales que construyen las condiciones susceptibles al daño,

considerando que la sociedad está constituida por un entramado de conocimientos, creencias,

ideologías, costumbres y hábitos que están regidos culturalmente por lo que Douglas & Wildavsky

(1983) han llamado modo de vida. Oltedal, Moen, Klempe y Rundmo (2004) y Thompson (1980),

33

quienes aplicaron la teoría en el análisis a riesgos nucleares, afirman que las relaciones sociales son

los grandes maestros de la vida humana, porque proveen concepciones sobre lo que es deseable,

hermoso, horrible o normal. No hay manera de escapar a esta imposición social. Los individuos no

son entes fisiopsicológicos aislados, sino seres sociales. Todos están involucrados con la

humanidad.

De otra parte, este modelo permite un análisis de las diferentes reacciones frente al riesgo.

Douglas (1998) menciona que no existe un consenso por parte de los individuos para evaluar las

amenazas, dado que el modelo estima las creencias, valores, formas de vida, las interacciones de las

personas con el entorno dadas las concepciones que cada grupo social tiene de la naturaleza, por esa

razón, es catalogado como un modelo puramente cualitativo y subjetivo.

Tansey & O'riordan (2007) consideran al modelo cultural para explicar la acción social desde el

comportamiento individual, pues algunos estudios han demostrado que la gente tiende a dar

atribuciones diferentes a un mismo riesgo, esto a causa de la ambigüedad del fenómeno. Rippl

(2002) y Berger & Luckmann (1968) afirman que los aspectos culturales también pueden ser

inferidos mediante la agregación de actitudes de los individuos. Frente a este mismo aspecto

metodológico se menciona que los valores individuales y la percepción –como producto tanto de la

cultura compartida y de las experiencias individuales únicas– se pueden incorporar mediante

abordajes individuales, debido a que como ya se explicó antes, los valores no son inherentes a los

individuos, sino que son patrones culturales (Schwartz, 2002), (Beck, 2002), (Berger & Luckmann,

1968), (Hacking, 2001), (Hoffman, 2015), (Giddens, 2000) y (Luhmann, 1992).

Hoffman (2015) favorece el hecho de incorporar principios como la confianza en las

instituciones y la topofilia, ya que los grupos sociales pueden o no reconocer los sistemas estatales o

cualquier ley formal o informal debido a la confianza en las instituciones. Douglas (1996)

menciona que es posible añadir categorías analíticas al modelo puesto que es viable aplicarlo en

diferentes campos de estudio. Para el análisis de la percepción del riesgo es favorable incluir la

confianza en las instituciones y la topofilia. La confianza es definida por Offe (1999), así:

La confianza es la creencia sobre la acción que se puede esperar de los demás. La creencia

se refiere a las probabilidades de que otros hagan ciertas cosas o se abstengan de hacer

ciertas otras que, en ambos casos, afectan al bienestar de la titular de la creencia, así como

34

posiblemente el bienestar de los demás o una colectividad pertinente. La confianza es la

creencia de que los demás, a través de su acción o inacción, contribuirán a mi/nuestro

bienestar y se abstendrán de infligir daño sobre mí/nosotros. (p. 17)

González, Quintilla & Tajonar (2010) establecen que este concepto tiene la ventaja de ser

aplicable a diferentes contextos y sintetiza varios de los elementos que han sido discutidos por

Hardin (2000), cuyo planteamiento se centra en que el nivel de confianza que los ciudadanos

depositan en las instituciones refleja sus experiencias con las mismas; es decir, en relación con la

percepción, aunque un individuo nunca haya interactuado con una determinada institución, no

significa que se le imposibilite emitir juicios sobre ella, que a la vez se convierten en orientaciones

sociales y culturales. Igualmente, Hardin (2000) argumenta que los conceptos de confianza en el

gobierno y confianza interpersonal no son análogos, es decir, una relación personal que involucre

confianza, es más rica y más directa que una relación entre ciudadanos y gobierno. De otra parte, el

autor afirma que lo que debe interesar es la integridad del objeto-institución en la que los

ciudadanos depositan su confianza y no en la confianza misma. Igualmente y de acuerdo con

González et al. (2010) se debe tener presente que los valores de las personas cambian con el tiempo,

se adquieren gradualmente durante años de interacción con los demás y no se afectan en exceso por

los acontecimientos de carácter meramente coyunturales.

En lo concerniente al término topofilia, etimológicamente se deriva de topos (lugar) y filia (amor

a); es decir, topofilia es el lazo afectivo entre las personas y el lugar o el ambiente circundante.

“Difuso como concepto, vívido y concreto en cuanto experiencia personal” (Tuan, 2007, p. 13).

Esto vale la pena mencionarlo, debido a que comprender cómo la gente reacciona ante la

incertidumbre de una posible ocasión de un acontecimiento natural, repercute de manera importante

en la planificación.

Lo anterior cobra importancia fundamental en este trabajo, en la medida en que el territorio está

lleno de vivencias y vicisitudes que marcan emocionalmente al hombre y, que por tanto, tiene un

simbolismo afectivo muy fuerte; es decir, el hombre valora, en la justa medida subjetiva, el mundo

donde vive (Tuan, 2007).

El aporte del concepto de topofilia para este trabajo radica en que desde el punto de vista de este

enfoque, el hombre aumenta su amor por el lugar cuando intima con este; en palabras de Tuan

35

(2007) el lugar proporciona un pasado, dependencia emocional y racional. Es su esperanza. Realza

la importancia a las actitudes que son producto de la experiencia y le dan una cierta solidez de

intereses y valores a los lugares, al brindar ciertas satisfacciones que están enraizadas en la cultura.

Es así como para Tuan (2007) la actitud es fundamentalmente una perspectiva cultural, una postura

que se toma con respecto al mundo y es más estable que la percepción, puesto que puede cambiar

con el tiempo. Las actitudes se forman por una larga sucesión de percepciones, esto es, por la

experiencia.

De esta manera, el arraigo por el lugar igualmente cobra importancia en este trabajo. “Los

lugares son localizaciones en las que las personas tienen larga memoria, enriqueciendo con las

indelebles impresiones de su propia niñez, al sentido común de las generaciones futuras. Se puede

sostener que los ingenieros pueden crear localizaciones, pero que el tiempo es necesario para crear

lugares” (Tuan, 2007, p. 16). Esto quiere decir que la trascendencia de un lugar no necesariamente

está asentada en el espacio físico por sí mismo, sino en cómo el espacio es o fue usado. Es decir,

que el valor histórico de una localidad está en la propia memoria de quienes lo habitan.

4.4. Estudios de la percepción del riesgo con el modelo cultural

El modelo cultural ha sido utilizado en investigaciones cualitativas en las que se han planteado

de manera puntual las consideraciones de riesgo. Cid, Castro & Rugiero (2012) llevaron a cabo un

estudio para evaluar la percepción del riesgo en términos de capacidades de autoprotección y

autogestión a partir de la amenaza de tsunami en la costa de La Serena (Chile). El método de

estudio utilizado fue cuantitativo. Usó encuestas con preguntas semicerradas y abiertas que

buscaron obtener datos sobre la caracterización socioeconómica, la preparación, autoprotección,

nivel de conciencia, conocimiento, cultura del riesgo, modificación de la percepción ante eventos y

la gestión institucional.

Posteriormente, los resultados se sometieron a un análisis multicriterio que se basó en el modelo

cultural y clasificó las respuestas en algunas categorías propuestas por la teoría cultural del riesgo:

individualistas, igualitarios, fatalistas y jerárquicos. Este estudio concluyó que la población no

asume que el gobierno local sea el responsable de la gestión del riesgo; además, las percepciones

del riesgo varían de acuerdo con el estrato socioeconómico y educativo.

36

Por otra parte, el modelo cultural fue usado para analizar los riesgos a los que están expuestos

los adolescentes en España. Frías (2006), en su tesis doctoral, plantea precisar la prevalencia de

diferentes conductas de riesgo en los adolescentes y su impacto en la salud, así como identificar

creencias y valores culturales en relación con las conductas de riesgo. El estudio basa sus categorías

en el modelo cultural indicando que los jerárquicos siguen pautas de consumo de acuerdo con las

normas culturales del entorno; los individualistas, entre tanto, se rigen por decisiones propias de su

formación individual; mientras que los igualitarios se encuentran condicionados por presiones

grupales y los fatalistas encuentran los comportamientos de riesgo como un refugio o generador de

seguridad.

Ávila (2015) se basó en el modelo cultural para hacer un estudio sobre la percepción del riesgo

de la población de las localidades Acula, Alvarado y Tlacotalpan (México), frente a los efectos de

los fenómenos derivados del cambio climático; esto, con el propósito de saber cómo eran

interpretadas las amenazas y las condiciones en que viven los pobladores. Con base en el análisis de

resultados, se propusieron criterios para la elaboración de estrategias educativas encaminadas a la

reducción del riesgo, por medio de acciones que se enfocaron en la prevención de la resiliencia

social. Este estudio consideró el enfoque cultural ante la subjetividad de la opinión de la población,

por lo que utilizó herramientas cualitativas (entrevistas) para la recolección de datos que

permitieron inquirir en la interpretación de las condiciones de vida. Asimismo, usó técnicas

cuantitativas (encuestas) para dar un marco de confianza sobre la frecuencia de respuestas

obtenidas. Aunado a esto, esta investigación se llevó a cabo bajo el enfoque de dos modelos

teóricos: psicométrico y cultural. Los datos resultantes permitieron obtener interpretaciones

culturales sobre el riesgo, el acercamiento a la realidad racional u objetiva, los actores que inciden

en la emisión, reinterpretación y aplicación de acciones, las actitudes poblacionales, las memorias

históricas y, las perspectivas sobre eventos futuros.

El estudio puso en manifiesto tres aspectos fundamentales que afectan la percepción del riesgo:

(i) la ubicación geográfica y las características físicas del lugar, vistas como un determinante del

tipo de impacto; (ii) las condiciones de vulnerabilidad que determinan el grado de afectación y (iii)

la capacidad socioeconómica de recuperación postimpacto. Bajo estas tres premisas, la población

llegó a considerar su condición de riesgo como algo preocupante o bajo control, lo que derivó en

situaciones de prioridad de atención habituales.

37

Paalanen (2013) desarrolló su tesis de maestría sobre los riesgos en el sector energético. Su

objetivo fue responder a los planteamientos: ¿cómo se puede describir la cultura de riesgo con los

sesgos culturales planteados por la teoría cultural? y ¿qué métodos de gestión de riesgos son

factibles para diferentes tipos de cultura? El estudio abordó la percepción individual de riesgo, la

organización cultural, la toma de decisiones de las organizaciones y la cultura del riesgo. Utilizó el

cuestionario con el fin de resaltar diferencias entre las culturas de riesgo, describir características

generales y aplicar los diferentes métodos de gestión de riesgos más apropiados para cada tipo de

cultura. También seleccionó un modelo de gestión del riesgo para demostrar los usos potenciales

del modelo de cultura de riesgo.

4.5. Enfoques de vulnerabilidad

El concepto de vulnerabilidad resulta igualmente complejo y requiere ser revisado desde sus

diferentes aristas. Retomando la idea de García (2005), la vulnerabilidad es una construcción social

que, como se mencionó líneas arriba, corresponde a la producción y reproducción de las

condiciones sociopolíticas, económicas, culturales y ambientales que definen y determinan la

magnitud de los efectos ante la presencia de una amenaza natural. Esta acotación es ampliamente

desarrollada por Cannon & Müller-Mahn (2010), se trata de la dimensión sociopolítica que se

resume en cómo los individuos se ven a sí mismos como sociedad y como colectividad.

4.5.1. Vulnerabilidad inocente, construcción social de la vulnerabilidad

De acuerdo con Canonn (2008c), la exploración de diferentes grados y tipos de construcción

social de la vulnerabilidad parte de dos situaciones, la primera está relacionada con los grupos

sociales que tienen que vivir allí por el bien de sus medios de subsistencia, pero que frente a un

impacto son relativamente inocentes; esto, partiendo de que la noción de inocencia se aplica al tipo

de construcción social en el que una amenaza genera un evento, pero sin agente, clase, institución u

otro actor involucrado que pueda ser culpado; en tal caso, el riesgo es socialmente construido, pero

relativamente inocente. No obstante, es muy posible que las fuerzas económicas y políticas que

diferencian los diversos grupos sociales también varíen la ayuda y recuperación que estos reciben;

38

en este sentido, la gente puede experimentar lo que Cannon & Müller-Mahn (2010) denominan

vulnerabilidad construida socialmente.

La segunda situación corresponde a aquella en donde las gentes viven en zonas de amenaza, y en

donde la oportunidad de vivir con seguridad se ve limitada, debido a la estructura social de clases o

al grupo étnico o género al que pertenecen. Bajo estas condiciones se puede afirmar que la

vulnerabilidad está determinada, en gran parte, por factores sociales, económicos y políticos que se

reflejan en la desigualdad, la explotación y la corrupción. Cannon & Müller-Mahn (2010)

mencionan que bajo esta óptica hay entidades que –en interrelación con factores complejos como

los socioeconómicos, políticos y culturales– pueden tener efectos diferentes antes y después de que

llegue un peligro.

En la construcción social de la vulnerabilidad es importante identificar los elementos que

intervienen como la voluntad de aceptar riesgos en función de los beneficios que genera para la

supervivencia personal y familiar y, el deseo de vivir en un lugar al que se está acostumbrado. En

otras palabras, la cultura –vista como el conjunto de conocimientos, tradiciones y costumbres que

caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época– se convierte en el factor más poderoso

que hace que la gente esté dispuesta a vivir en peligro (Cannon, 2008c).

Bajo esta perspectiva, es evidente que exponerse al riesgo voluntario frente al involuntario, es

algo que está estrechamente relacionado con la clase social u ocupación; es como una oportunidad

de paisaje para un medio de subsistencia (Sjöberg, 2000). P. ej., en una ciudad los grupos sociales

de bajos ingresos utilizan su ubicación como la base sobre la que organizan actividades para

subsistir (trabajo casual, ventas callejeras, crimen, prostitución, etcétera). Si la estructura de la

tenencia de tierras urbanas y su alquiler significa que lo más cercano a las oportunidades

económicas es la ladera, la gente se localizará allí, sin importar los riesgos de los deslizamientos

(Blaikie, Cannon, David & Wisner, 1996).

En relación con lo anterior, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la

Media Luna han realizado evaluaciones en diferentes lugares del mundo para animar a la gente a

reducir su exposición a los riesgos; los resultados de este tipo de estudios evidencian que muy pocas

personas le dan importancia a los riesgos naturales que enfrentan y que la prioridad se centra en

aspectos relacionados con la salud/enfermedad, el agua, la seguridad/delincuencia, entre otros; estas

39

evaluaciones revelan que las personas están dispuestas a vivir en las zonas donde hay peligros

conocidos y pueden ser reacias ante las advertencias (Canonn, 2008c).

En ese sentido, Cannon & Müller-Mahn (2010) proponen que un marco para el análisis de todos

los factores de origen social, para un tipo específico de amenaza y para la gestión del riesgo de

desastres con un enfoque predictivo, debe involucrar y responsabilizar a diferentes actores sociales:

las comunidades, los gobiernos, los donantes, las corporaciones, los dueños de las tierras y otros, a

fin de diseñar políticas que sean de utilidad y puedan ser implementadas tanto por las

organizaciones sociales, como por los que tienen el poder de convocar a las personas, instituciones,

empresas y gobiernos, al margen de que haya o no interés, en proteger a las personas de cualquier

daño.

Del mismo modo, Cannon (2008b) afirma que se necesitan dos tipos de políticas o acciones

sociales participativas para reducir la vulnerabilidad. La primera se refiere a reducir el impacto del

sistema político y económico en los diferentes grupos; la segunda, se basa en las acciones de

autoorganización de las personas, con las políticas y las reasignaciones de recursos hacia los lugares

que están en riesgo; esto significa comprender para persuadir a la gente a actuar a favor de sus

propios intereses, sin negar su cultura o preferencias, a la vez que complementar los dos tipos de

construcción social del riesgo y planear las ciudades de manera sostenible, pues en las condiciones

actuales las personas tienen que vivir en lugares que están en riesgo debido al crecimiento de la

población (Cannon & Müller-Mahn, 2010).

La posición de Canonn (2008c) sobre el riesgo inocente y teniendo en cuenta la relación entre

modelos de desarrollo y vulnerabilidad, se basa en que para entender el concepto de vulnerabilidad

se debe “analizar las interconexiones de la vulnerabilidad con la capacidad de recuperación”

(Canonn, 2008c, p. 2). Para este análisis, la vulnerabilidad define cinco componentes que capturan

todos los aspectos de la exposición al riesgo de los peligros naturales: (i) la fuerza, (ii) el estado de

bienestar, (iii) la autoprotección, (iv) la gobernanza y (v) la protección social (Cannon, 2008a).

(i) La fuerza: se refiere a la fuerza que se le inyecta a las actividades para la subsistencia y

distribución de los ingresos entre los grupos sociales. Está estrechamente relacionada con

los modelos de desarrollo planteados en el marco de las políticas de gobierno sobre

protección social, que incluyen la forma como la sociedad civil se organiza para que el

40

gobierno cumpla sus funciones de protección (Canonn, 2008c). Sobre las actividades de

subsistencia Canonn (2008c) se ocupa de la gama de activos como el cultivo de la tierra;

una habilidad usada para la satisfacción de necesidades básicas propias o por dependencia

de su grupo social inmediato (familia), en donde entran en juego factores de especial

importancia como la cantidad y la calidad de esos medios para permitir la generación de

ingresos.

(ii) El estado de bienestar: llama la atención cómo este componente de la vulnerabilidad está

estrechamente relacionado con los medios de subsistencia, la cantidad de ingresos –que

determina la posibilidad de acceso a los servicios de salud– la calidad y la seguridad

alimentaria, –que determina como base la salud física y mental, su moral y el nivel de

estrés– y el sentido de seguridad e identidad en su casa y localidad. Las personas que

satisfacen sus necesidades básicas suelen tener mejor recuperación cuando son impactadas

por un riesgo (Canonn, 2008c).

(iii) La autoprotección: Canonn (2008c) la describe como la capacidad y voluntad para

establecer su vivienda en espacios seguros y sin exposición a deslizamientos; aspectos que

están determinados, en gran medida, por los ingresos. A este respecto afirma “por supuesto,

que también deben querer construir con seguridad, y tener el conocimiento y las habilidades

disponibles para lograr una construcción adecuada” (p. 352).

(iv) Gobernanza: el gobierno debe tener en cuenta la gestión de la prevención del riesgo y la

actitud frente a este, porque en muchas ocasiones se pude encontrar con la aparente falta de

voluntad de las personas para tomar una adecuada decisión para protegerse a sí mismas;

ante esta situación, es importante reparar en otros aspectos, p. ej., que las personas estén

dispuestas a asumir el riesgo, dado que son más cotidianos otros factores de los que ellas

carecen. La gobernabilidad debe entenderse como un elemento clave que debe abordarse en

el intento de mejorar la vida de las personas (Cannon, 2008c).

(v) La protección social: conserva el enfoque de la regulación del uso del suelo para garantizar

que las residencias no se construyan en zonas susceptibles a amenazas naturales. Esta

función debe llevarse a cabo por la sociedad en su conjunto; es decir, el Estado, la industria

41

de la construcción, las entidades que cumplen funciones de regulación, en el caso de

Colombia, las curadurías.

Así pues, en esta categoría confluyen factores como la disponobilidad, la asignación y destino de

los recursos públicos del orden local y nacional para realizar acciones no estructurales como la

comunicación del riesgo, o estructurales, es decir, las que mitigan la amenaza que genera el riesgo,

como las obras de estabilidad de las laderas. Lo anterior está fuertemente ligado con la voluntad

política del gobierno local y nacional. Finalmente, Cannon & Müller-Mahn (2010) se refieren a la

disponibilidad de los conocimientos y la capacidad para poner en práctica técnicas pertinentes.

En este punto llama la atención lo mencionado por Hacking (2001) cuando se refiere a que la

catalogación de fenómenos como riesgos no corresponde siempre con el valor objetivo que informa

sobre la probabilidad de que un fenómeno se dé; más bien, los individuos inexpertos sobreestiman o

subestiman algunas categorías de riesgo, sin que esto se relacione con el nivel de riesgo objetivo; lo

que podría mostrar tensiones entre las categorías propuestas por Cannon en cuanto a las

interconexiones de la vulnerabilidad (Cannon, 2008a).

Se puede condensar lo dicho hasta aquí, en que la existencia de condiciones de vulnerabilidad en

una población dada confluye en dos factores: el primero, es antes de un desastre, cuando el sistema

sociopolítico conlleva a un sistema administrativo que se traduce en la necesidad que los individuos

tienen de vivir en zonas inseguras por la diversidad de oportunidades que ofrece un lugar o la

voluntad de vivir en este, dado su cultura. En ese sentido la reducción de la vulnerabilidad está

orientada a disminuir el impacto del sistema político y económico en los grupos sociales. El

segundo factor está relacionado con el concepto de vulnerabilidad postdesastres, aquí la

vulnerabilidad tiene un nexo con la capacidad de las personas de sobreponerse tras un desastre; en

este caso es importante generar acciones sociales participativas y, la autoorganización de las

comunidades y las personas.

El vínculo de estas dos se refleja en la generación de políticas y las reasignaciones de recursos

hacia los lugares que están en riesgo, tanto para disminuir las condiciones que generan

vulnerabilidad como para permitir una recuperación más expedita.

42

4.5.2. Vulnerabilidad global

Otro enfoque de vulnerabilidad es el propuesto por Wilches-Chaux (1993) quien planteó el

concepto de vulnerabilidad global para integrar los diferentes aspectos que la caracterizan desde lo

que él denomina los ángulos de la vulnerabilidad. Bajo este enfoque Wilches-Chaux (1993)

asegura, con respecto a la inseguridad global de la sociedad global, que:

Las inseguridades individuales no desaparecen, se transforman. Directa o indirectamente,

las

vulnerabilidades de unos sectores de la sociedad y de unas regiones del país hacen

vulnerables a todos los demás sectores y regiones, porque la sociedad es un sistema y todos

sus elementos son interdependientes y se hallan interconectados. Asegurarse

individualmente frente a riesgos particulares puede ser de cierta utilidad frente a los

mismos, pero la mitigación de la vulnerabilidad global debe, necesariamente, responder a

políticas igualmente globales y colectivas. (p. 24)

En esta postura se puede observar una concepción holística del riesgo que se encuentra acorde

con la complejidad del fenómeno, dado que a la vez tiene en cuenta variables geológicas y

estructurales, e involucra variables económicas, sociales, políticas, culturales y de otro tipo; esto

podría facilitar y orientar la toma de decisiones. Así pues, de acuerdo con Wilches-Chaux (1993),

los ángulos de la vulnerabilidad global se clasifican en la vulnerabilidad natural, la vulnerabilidad

física, la vulnerabilidad económica, la vulnerabilidad social, la vulnerabilidad política, la

vulnerabilidad técnica, la vulnerabilidad ideológica, la vulnerabilidad cultural, la vulnerabilidad

educativa, la vulnerabilidad ecológica y la vulnerabilidad institucional. Con base en esta

catalogación de Wilches-Chaux (1993), Cardona (2001) planteó en Colombia tres factores que

originan la vulnerabilidad:

(i) La exposición: es la condición de susceptibilidad que tiene el asentamiento humano de ser

afectado por estar en el área de influencia de los fenómenos peligrosos y por su fragilidad

física ante los mismos.

43

(ii) La fragilidad social: se refiere a la predisposición que surge como resultado del nivel de

marginalidad y segregación social del asentamiento humano y, sus condiciones de

desventaja y debilidad relativa por factores socioeconómicos y culturales.

(iii) La falta de resiliencia: expresa las limitaciones de acceso y movilización de recursos del

asentamiento humano, su incapacidad de respuesta y sus deficiencias para absorber el

impacto.

Este planteamiento integra de manera holística la lectura de las ciencias físicas y las ciencias

sociales, con el fin de tener una visión completa de los factores que originan o exacerban la

vulnerabilidad, teniendo en cuenta los aspectos de resistencia física ante los fenómenos y los

elementos prevalecientes de autoprotección individual y colectiva (Cardona, 2001).

Con lo anterior es evidente la relación que hay entre los conceptos de vulnerabilidad

(predisposición a la afectación) y resiliencia (capacidad de recuperación), que entran a jugar un

papel fundamental en el contexto del análisis de la percepción del riesgo como de su gestión, debido

a su significativa relación con la posible ocurrencia de discontinuidades que pueden ser ocasionadas

por eventos como los movimientos en masa. Estos conceptos permiten observar que cuando una

persona está integrada a una comunidad, supera de manera expedita los inconvenientes que suelen

presentarse, a la vez que le resulta más fácil absorber las consecuencias de un desastre y reaccionar

con mayor rapidez (Cardona, 2001).

En este punto de definiciones se puede establecer que en el concepto de vulnerabilidad se

encuentran dos aspectos íntimamente relacionados –tanto desde el punto de vista de la definición

como desde la praxis– de una parte está el que abarca las características de una persona o grupo con

capacidad para anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza natural; esto

a su vez incluye dos elementos vitales: (i) el concepto implícito de tiempo que devela tanto la

anticipación (antes de) y (ii) como la capacidad de recuperación (después de). El segundo aspecto

relacionado es que el concepto de que la vulnerabilidad está presente no solo en la vida de las

personas, sino en el modelo de desarrollo que genera dicha vulnerabilidad, esto tiene su enlace con

los medios de subsistencia de los individuos y la sociedad en general. Este fue el enfoque que se

usó para los fines de este trabajo.

44

4.5.3. Modelo de presión y liberación

Bajo la anterior mirada, el modelo integrador de los aspectos sociales e individuales es el modelo

de presión y liberación o modelo PAR (Pressure and Release, por sus siglas en inglés). Este

modelo evidencia cómo los desastres se presentan cuando las amenazas naturales afectan a la gente

vulnerable. Esta vulnerabilidad está arraigada a procesos sociales y causas de fondo que finalmente

pueden, a primera vista, ser ajenas al desastre propiamente dicho. Es un medio para entender y

explicar las causas de la vulnerabilidad al presentarse un desastre, es decir, aquellos procesos que

generan vulnerabilidad por un lado, y exposición física a una amenaza, por el otro (Blaikie, Cannon,

David & Wisner, 1996).

El modelo de presión y liberación se basa en la idea en que el desastre es la intersección de dos

fuerzas opuestas: (i) los procesos sociales que generan e incrementan la vulnerabilidad de un grupo

social y (ii) un fenómeno natural que se convierte en amenaza (Blaikie, Cannon, David & Wisner,

1996). Se incluyen tres niveles para explicar la progresión de la vulnerabilidad (ver Figura 4).

(i) Causas de fondo (o subyacentes): son aquellos procesos económicos, demográficos y

políticos que dentro de una sociedad y a escala mundial, afectan la asignación y distribución

del bienestar, los recursos y el poder (Blaikie, Cannon, David & Wisner, 1996). Las

manifestaciones locales de las causas de fondo se convierten en presiones dinámicas que

configuran condiciones inseguras ante un fenómeno natural peligroso.

(ii) Presiones dinámicas: son los procesos y actividades que traducen los efectos de las causas

de fondo en condiciones inseguras; la forma cómo las presiones regionales o globales se

manifiestan en localidades específicas (Blaikie, Cannon, David & Wisner, 1996).

(iii) Condiciones inseguras: según Blaikie, Cannon, David & Wisner (1996) “son las formas

específicas en las cuales la vulnerabilidad de una población se expresa en tiempo y espacio

junto con una amenaza” (p. 3

45

Figura 4: Modelo de presión y liberación Fuente: Blaikie, Cannon, David & Wisner (1996)

46

4.6. Herramientas de gestión territorial

Con base en los apartes anteriores, se evidencia que en los diferentes instrumentos de gestión territorial

se debe tener en cuenta que los grupos sociales se encuentran en un ambiente que es el resultado de

procesos físicos, químicos, culturales y sociales. Esto significa el reconocimiento de un modelo de

desarrollo que requiere de tiempos y espacios que permitan superar la visión dualista y opuesta de

contextos naturales y antrópicos; esto debe estar plasmado en las herramientas de gestión del territorio

como los planes de desarrollo, de ordenamiento territorial y en los planes de gestión del riesgo en

particular, donde se enmarcan las concepciones de desarrollo planteado por la sociedad, así como las

acciones para superar esos fenómenos que resultan problemáticos, emergentes y necesarios de abordar,

para favorecer el avance hacia objetivos del desarrollo sustentable y de calidad de vida.

4.6.1. Plan de desarrollo

Davis & Cory (1994) afirman que los modelos de desarrollo y los sistemas políticos son los que guían

los planes y proyectos. En esta secuencia, la semilla de una situación eventualmente segura o vulnerable

puede estar sembrada en los fundamentos filosóficos de un sistema político dado. Dicho de otra forma,

ciertas ideas filosóficas, culturales, económicas o políticas, pueden guiar el sistema político y

administrativo del gobierno de turno que produzca un modelo de desarrollo que se ajuste a su ideología o

principios que finalmente dirijan los proyectos de desarrollo (Davis & Cory, 1994). Esta cadena de

desarrollo –entendida desde los ideales, los sistemas institucionales y los modelos, hasta los planes y

proyectos tangibles– puede ampliar o reducir la vulnerabilidad en cada etapa de su progresión (ver Figura

5). Los modelos de desarrollo, planes y proyectos pueden incrementar riesgos en un proceso consciente o

inconsciente; pero, en la conciencia de esta posibilidad, es posible obtener, con una cuidadosa planeación,

la reacción opuesta reduciendo la vulnerabilidad de la población y de la propiedad.

Figura 5: Cadena de desarrollo y relación con la vulnerabilidad

Fuente: elaboración propia

47

Por ejemplo, una política de sustitución de importaciones con la que se busca crear y fortalecer una

industria nacional para mercados internos, exige, de una parte, la instalación y consolidación de empresas

con sustento y arraigo local, y con una proyección temporal importante en el territorio; y de otra, la

creación de condiciones particulares que garanticen que la población (los potenciales consumidores) tenga

cierta estabilidad laboral y capacidad de compra, ello va acompañado, por supuesto, de empleo y,

seguridad laboral y social. En contraste con lo anterior, un modelo de apertura y liberación comercial, en

función de mercados internacionales y de una alta competitividad de los procesos incorporados, agenciado

y desarrollado, fundamentalmente, por grandes trasnacionales, no solo desarrolla prácticas más agresivas

en la explotación y utilización de los recursos naturales locales, sino que, por el carácter migratorio de los

capitales, define dinámicas territoriales internas de alta inestabilidad y condiciones de restricciones e

inseguridad laboral y social para los trabajadores (Bohórquez, 2011).

Por ejemplo, en la política de sustitución de importaciones las condiciones de riesgo para la creación de

vulnerabilidades ante amenazas naturales y, en consecuencia, riesgos, dependen de la acomodación local

de las fuerzas generadoras del desarrollo (de más fácil intervención); mientras que en el modelo de

apertura y liberación comercial están más en función de la localización global de factores productivos, de

la posición estratégica que se ocupa de los nichos de mercado y, de la presión política y comercial que se

ejerce en los mercados internacionales (de mucho más difícil control e intervención local) (Bohórquez,

2011).

Según Bohórquez (2011) resulta un claro contrasentido hablar simultáneamente de un incremento del

desarrollo y de los desastres; para que esto no se dé, lo primero que se requiere es que ciertas condiciones

económicas, sociales, políticas e institucionales sean favorables para el crecimiento cualitativo del

individuo y de la comunidad (progreso o desarrollo humano); estas, como condiciones estructurales de la

vulnerabilidad, se expresarían, concomitantemente, en coyunturas propicias para el decrecimiento de los

niveles de exposición e impacto ante eventos potencialmente peligrosos (condiciones seguras) (ver Figura

6).

48

Figura 6: Interacción entre el desarrollo y los desastres

Fuente: Bohórquez (2011)

La relación entre los vínculos de percepción y vulnerabilidad con la gestión del riesgo es especialmente

importante para determinar la efectividad de políticas del gobierno y para reducir el riesgo. En este

aspecto se establece un elemento adicional que resulta relevante para la comprensión de agentes causales y

mecanismos funcionales, pero en especial, para otorgar posibilidades de intervención y gestión del riesgo,

y es el hecho de que cada modelo de desarrollo construye su propio modelo de riesgo (Lavell, 2001). Esto

también es tratado por Giddens (2000) cuando menciona que el riesgo es una característica del mundo en

el que se vive hoy, pues vivir en una sociedad global, significa manejar los riesgos.

Así pues, el manejo del riesgo requiere tener en cuenta que la población vulnerable tiene una

percepción del riesgo en función de las estructuras político-administrativas en las que está el modelo de

desarrollo y, de los modelos de gestión de riesgo en los que ha tenido experiencias y ha evolucionado su

cultura. Anderson & Woodrow (1989) lo expresaron, breve pero evidentemente, cuando definieron el

desarrollo como “la reducción de vulnerabilidades (o de riesgo) y el aumento de las capacidades de la

sociedad” (p. 6) o tal como lo han demostrado Wilches-Chaux (1993) y Lavell (2000), los desastres son

indicadores de insostenibilidad en los procesos de gestión del desarrollo y de la gestión ambiental.

49

4.6.2 Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

…..El ordenamiento territorial precisa una mirada integral del territorio, entendido este como el complejo

sistema en el que interactúa la estructura física-natural, la socioeconómica y la política-institucional para

dar como resultado una forma de organización con identidad que, como ya se mencionó, debe ser

plasmado en los instrumentos destinados política y administrativamente para tal fin, como los planes de

ordenamiento territorial.

…..Los grandes retos del reordenamiento territorial radican en consolidar entidades territoriales

sostenibles, definir claramente el régimen de competencias entre entidades, evitar la duplicidad de

acciones y los altos costos de transacción, y crear las condiciones económicas, sociales e institucionales

para que las entidades territoriales se desarrollen o se conviertan en alternativas que complementen el

actual régimen público-administrativo (Espinosa & Sánchez, 2006).

…..La estructura deberá ser funcional y contener los elementos generales que permitan a las diversas

organizaciones territoriales, acomodarse gradualmente y ser competitivas ante los objetivos nacionales,

regionales de desarrollo, atendiendo a las heterogeneidades locales.

Respecto a este tema, el planteamiento que hace a nivel nacional que hace (Hernández, 2010) es “construir

un objetivo de ordenamiento del territorio que tome en consideración las características ambientales y

socioculturales, un proyecto colectivo que, aunque resulta utópico, se hace cada vez más necesario” (p.

102).

…..La legitimidad de estos planes depende de si la sociedad ha participado o no y si se ha involucrado en

las discusiones. La participación en los procesos de formulación de los planes de ordenamiento territorial

ha sido interpretada desde distintos puntos de vista. Algunas administraciones consideran que participar es

informar exclusivamente y que la toma en consideración de las propuestas comunitarias queda al margen

de la construcción del plan. Otras, por el contrario, han avanzado hacia la construcción de un diálogo en

doble vía sobre los contenidos y orientación del plan (Hernández, 2010).

…..Las sociedades se encuentran en una dinámica continua. Armonía y conflicto son los motores de este

movimiento que proyecta a las sociedades hacia horizontes futuros. Algunos han creado un paradigma en

cuanto a que dichas dinámicas, necesariamente, deben orientar hacia un determinado tipo de desarrollo, a

veces entendido como crecimiento económico. Desde otras perspectivas se ha estimado la necesidad de

50

que ese desarrollo contemple de manera determinante la articulación necesaria entre las dimensiones

sociocultural, ambiental y política; pero realmente en ese proceso se ha generado una degradación de

recursos ambientales en la mayoría de las zonas del territorio nacional (Hernández, 2010),

…..Por las anteriores consideraciones, se precisa hacer un recorrido por la historia de la planeación

municipal en Colombia desde una perspectiva normativa y de manera específica, la urbana, como la

herramienta de orientación administrativa y de inversión pública por parte de los gobiernos locales como

el marco para comprender los elementos de orden nacional han incidido en la gestión del territorio de

manera local y como la participación ha sido abordada, pues esto permite comprender cómo este legado ha

influido en las actuales condiciones de ocupación del territorio en el país, lo que servirá de base para

abordar más adelante la realización de los propósitos correspondientes del presente trabajo en cuanto a

vulnerabilidad.

…..La constitución política de Colombia de 1991 comienza a darle importancia constitucional a la Ley

Orgánica de Ordenamiento Territorial en cada una sus entidades territoriales, esto se especifica en el

Artículo 288, pues al darle autonomía constitucional a las entidades territoriales, también se les da

autonomía en su funcionamiento y atención de los servicios públicos.

…..Mediante la realización de un Plan de Desarrollo para el departamento, municipio o entidad territorial

en particular, descrito en el Artículo 311, las entidades territoriales satisfacen los servicios públicos, los

cuales, son deberes de los concejos municipales, como lo menciona el Artículo 313 en sus numerales 2 y

7, determinando sus funciones en el ámbito del orden territorial.

…..Ley 88 de 1947, sobre fomento del desarrollo urbano del municipio y se dictan otras disposiciones.

Esta ley se puede considerar como una de las primeras leyes que comienzan a evocar sobre un posible

plan de desarrollo urbano para las ciudades y municipios, exponiendo en su artículo segundo y tercero,

que el consejo municipal debe incitar a las construcciones urbanas, teniendo en cuenta el plano de

urbanización general que tenga el municipio, previniendo una mala presentación y la desorganización de

las calles de las ciudades.

…..Se presenta además en su Artículo 7, la creación de un plan regulador de las ciudades que ordena

cómo debe constituirse la organización futura de dicha ciudad; pero en el mismo artículo se puede

evidenciar una antigüedad considerable de la legislación al hablar de un presupuesto no inferior a

doscientos mil pesos ($200.000.00), que en la actualidad no se considera un presupuesto adecuado para

51

una entidad territorial. Asimismo, se debe resaltar que esta ley, da pie a la construcción de futura

legislación para planes de desarrollo urbano, con la que en la actualidad se puede contar con la Ley 61 de

1978 “ley orgánica del desarrollo urbano”.

…..La ley 88 de 1947, como se mencionó anteriormente, dio base para la realización de un plan de

Desarrollo Urbano, que mediante la Ley 61 de 1978 se concreta, llamándola Ley Orgánica del Desarrollo

Urbano, donde determina las condiciones de aspecto físico, económico, social, ambiental y administrativo

que deben cumplir los municipios mediante la elaboración de un Plan Integral de Desarrollo para la

planeación urbana de las ciudades, lo anterior se evidencia en los artículos segundo y tercero.

…..Ley 388 de 1997 “por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y a la Ley 2 de 1991y se dictan otras

disposiciones”. Esta ley se puede considerar como la ley más sobresaliente sobre el Ordenamiento

Territorial enfocado en el desarrollo urbano, ya que en la actualidad es la ley con más vigencia sobre el

tema, también es la ley modificadora de la Ley 9 de 1989, que en su momento fue la ley más relacionada

con definir el Ordenamiento Territorial de Colombia. En el Artículo 4 establece la participación

democrática, en el Artículo 15 menciona que las normas urbanísticas deben contemplar el riesgo por

amenazas naturales o antrópicas

…..Como se puede observar los lineamientos de Ordenamiento Territorial y de prevención de desastres

(Art. 15, Ley 388 de 1997), los municipios están obligados a formular los planes de ordenamiento

territorial, los cuales deben contener entre otros aspectos, las determinantes y componentes relacionadas

con el tema de riesgos: “políticas, directrices y regulaciones sobre prevención de amenazas y riesgos

naturales, el señalamiento y localización de las áreas de riesgo para asentamientos humanos, así como las

estrategias de manejo de zonas expuestas a amenazas y riesgos naturales”.

…..De otra parte, el Artículo 21 establece que el POT “define a largo y mediano plazo un modelo de

ocupación del territorio municipal y distrital, señala su estructura básica y las acciones territoriales

necesarias para su adecuada organización […] Por lo tanto, en la definición de programas y proyectos de

los planes de desarrollo de los municipios se tendrán en cuenta las definiciones de largo y mediano plazo

para la ocupación del territorio”.

52

4.6.3 Plan de Gestión del Riesgo

…..En este aparte se hallarán algunas consideraciones frente a la gestión del riesgo. En sentido general,

gestión se entiende como un proceso que media para lograr un objetivo; entre tanto, riesgo, tal como lo

conciben diferentes autores mencionados y para los fines de este trabajo, es la probabilidad de que un

hecho suceda; cuando esto acontece se puede decir que hay una determinación por parte de un sistema

complejo.

…..En este contexto la frase gestión del riesgo resultaría una antítesis; sin embargo, ante la aceptación

general del término, las discusiones están más centradas hacia gestión de desastres y la gestión de riesgos,

cuyo planteamiento se hace desde diferentes focos: el primero, parte de la situación de desastre y de cómo

actuar a partir de ella, mientras que el segundo, pretende centrar todos sus esfuerzos en aquellos elementos

generadores de condiciones de vulnerabilidad que exponen a las comunidades a situaciones de riesgo y

que, de no intervenir efectivamente sobre ellas, podrían conducir a desastres. Los dos enfoques llevan

implícito el elemento temporal del riesgo, que es el pos evento para la gestión de los desastres y el pre

evento, para la gestión del riesgo.

…..Frente a esta discusión, enseguida se exponen posiciones sobre la definición de gestión del riesgo.

Lavell (2001) y Cardona (2001) establecen una de las concepciones más integrales cuando afirma que "un

sistema de gestión de riesgos se presenta como una organización abierta, dinámica y funcional de

instituciones y su conjunto de orientaciones, normas, recursos, programas y actividades de carácter

técnico-científico, de planificación, de preparación para emergencias y de participación de la comunidad,

y su objetivo la incorporación de la gestión de riesgos en la cultura y en el desarrollo económico y social

de las comunidades" (p. 11).

…..Wilches-Chaux (1993) habla de gestión de la reducción del riesgo y afirma que esta debe ser

considerada, en su esencia, como un componente intrínseco y esencial de la gestión del desarrollo y del

desarrollo territorial y ambiental.

…..Kobler, Jülich, & Bloemertz (2004) coinciden con este último, al considerar la gestión de riesgo de

desastres naturales como una importante tarea transversal de la cooperación al desarrollo. Afirman que por

ello, es objeto de diferentes áreas políticas y de trabajo (política interior, protección ambiental, agricultura,

planificación nacional y regional, sector de la construcción, planificación del uso de la tierra, entre otras).

53

Para Dwyer, Zoppou, & Nielsen (2004) el manejo del riesgo es el proceso de tratar los posibles resultados

de un evento incierto, y que, tradicionalmente, involucra cuatro pasos: (i) mitigación, (ii) preparación, (iii)

respuesta y (iv) recuperación. Los dos primeros, generalmente, se refieren a las acciones o medidas

tomadas previamente a un impacto, mientras que los últimos dos pasos, involucran las acciones

posteriores al impacto.

…..Por su parte Arteaga (2006) define la gestión del riesgo como un "sistema de políticas, procedimientos

y prácticas de gestión, destinado a la tarea de identificar, analizar, evaluar y tratar de controlar los riesgos"

(Arteaga, 2006). Para él, administrar el riesgo es identificar y estar preparados para lo que pueda suceder;

se trata de tomar acciones destinadas a eludir, mitigar y reducir los elementos expuestos a amenazas, en

lugar de reaccionar después de que un evento ya haya ocurrido e incurrir en los costos que implican

recuperar una situación.

…..Sin llegar a plantear una definición, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2007 relaciona

dentro de la cadena de actuaciones frente a los riesgos naturales las medidas de prevención, tanto

estructurales y como no estructurales; el papel de la predicción a corto, mediano y largo plazo. Los

agentes implicados en los sistemas de alerta, la necesaria educación del comportamiento, frente al riesgo,

así como algunos aspectos relativos a la legislación y sistemas de seguros en relación con los riesgos

naturales.

…..En Colombia, a través de la Ley 1523 de 2012, se adopta la política nacional de gestión del riesgo de

desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. En dicha ley se define la

gestión del riesgo como un “proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y

evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones

permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito

explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo

sostenible”.

…..A la vez que orienta la gestión del riesgo como una “política de desarrollo indispensable para asegurar

la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, plantea mejorar la calidad de

vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la

planificación del desarrollo seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de

gobierno y la efectiva participación de la población” (Ley n.o 1523 de 2015).

54

…..Es importante mencionar para efectos de este trabajo, que el Artículo 2, de la Ley 1523 de 2012,

declara que la responsabilidad de la gestión del riesgo es de todas las autoridades y de los habitantes del

territorio colombiano. En ese orden de ideas, la responsabilidad de “los habitantes del territorio nacional,

corresponsables de la gestión del riesgo, actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo

personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades”; dejando claro que los

procesos de gestión del riesgo están constituidos por los componentes que resultan del conocimiento del

riesgo, la reducción del riesgo y el manejo de desastres.

Tabla 2 Herramientas de gestión territorial - Normatividad en Colombia

Normativa

Operación

para la

gestión

Conocimiento

del riesgo

Reducción

del riesgo

Preparación

y ejecución de

la respuesta

Preparación

y ejecución de

la

recuperación

Decreto 1335 de 1970. Código

Nacional de Policía

X

Decreto 1547 de 1948. Fondo

Nacional de Calamidades

X X

Ley 46 de 1988. Sistema Nacional

para la Prevencion y Atención de

Desastres

X X X X X

Ley 9 de 1989. Reforma Urbana X X

Decreto-Ley 919 de 1989. Sistema

Nacional para Prevención y Atención

de Desastres

X X X X X

Ley 2 de 1991. Modifica la Ley de

Reforma Urbana

X X

Ley 99 de 1993. Sistema Nacional

Ambiental

X X X X X

Ley 115 de 1994. Educación X

Ley 152 de 1994. Planes de

Desarrollo

X

Decreto 1743 de 1994. Educación

Ambiental

X

Decreto 969 de 1995. Red de Centros

de Reserva

X

Decreto 2190 de 1995. Ordena PNC

Hidrocarburos

X X

Ley 322 de 1996. Sistema Nacional

de Bomberos

X X X X

Ley 388 de 1997. Ordenamiento

Territorial

X

Ley 400 de 1997. Norma

sismorresistente

X X X

Decreto 2211 de 1997. Fondo

Nacional de Bomberos

X

55

Tabla 2 (continuación)

Normativa

Operación

para la

gestión

Conocimiento

del riesgo

Reducción

del riesgo

Preparación

y ejecución

de la

respuesta

Preparación

y ejecución

de la

recuperación

Decreto 2340 de 1997. Incendios

Forestales

X

X

X

X

X

Decreto 33 de 1998. Requisitos

sismorresistencia NSR – 98

X X

Decreto 93 de 1998. Plan Nacional

para la Prevención y Atención a

Desastres

X X X X X

Decreto 879 de 1998.

Reglamentación POT

X X

Decreto 1521 de 1998. Manejo de

Combustibles E. de Servicios

X X

Decreto 321 de 1999. PNC

Hidrocarburos

X X

Ley 472 de 1998. Regula las

acciones populares y de grupo

X X

Decreto 2015 de 2001. Licencias

Postdesastre

X

Documento Conpes 3146 de 2001.

Estrategia para consolidar el Plan

Nacional para la Prevención y

Atención de Desastres

X X X X X

Ley 715 de 2001. Sistema General de

Participaciones

X X X X

Decreto 1609 de 2002. Transporte de

Mercacías Peligrosas

X X

Documento Conpes 3318 de 2004.

Financiamiento del programa de

reducción de la vulnerabilidad fiscal

del Estado frente a desastres

naturales

X X X X X

Decreto 4002 de 2004. Revisión POT

por desastre o riesgo

X X

Ley 1151 de 2007. Plan Nacional de

Desarrollo (2006 -2010). Estado

comunitario: desarrollo para todos

X X X X

Decreto 3696 de 2009. Modifica

Red Centros de Reserva

X

Ley 1523 de 2012: establece el

Sistema Nacional de Gestión del

Riesgo de desastres

X X X X X

Decreto 1807 incorporación de la

gestión del riesgo en los planes de

ordenamiento territorial y se dictan

otras disposiciones

X

Fuente: elaboración propia

56

La relación entre los vínculos de percepción y vulnerabilidad con la gestión del riesgo es especialmente

importante para determinar la efectividad de políticas del gobierno para reducir el riesgo. En este aspecto,

establece un elemento adicional que resulta relevante para la comprensión de agentes causales y

mecanismos funcionales, pero en especial, para otorgar posibilidades de intervención y gestión del riesgo,

y es el hecho de que cada modelo de desarrollo construye su propio modelo de riesgo (Lavell, 2001). Esto

también es tratado por (Giddens, 2000) cuando menciona que el riesgo es una característica del mundo en

el que se vive hoy, pues vivir en una sociedad global, significa manejar los riesgos.

Así pues, el manejo del riesgo requiere tener en cuenta que la población vulnerable tiene una

percepción del riesgo en función de las estructuras político-administrativas en las que está el modelo de

desarrollo y de los modelos de gestión de riesgo en los que han tenido experiencias y han desarrollado su

cultura.

57

5. Zona de estudio

La zona de la cuenca El Salao II se encuentra localizada en el suroccidente de la ciudad de

Barranquilla. Está enmarcada geográficamente por las coordenadas 9170570 E – 1705481 N y 919040 E

– 17060960 N. Tiene una superficie de 167,6 Ha en la que se emplazan once barrios: Las Estrellas, El

Rubí, El Edén, Kalamary Edén 2000, Me Quejo, Villas del Rosario, Las Terrazas, La Florida, Las Colinas

y Colina Campestre; y se encuentran, aproximadamente, 5200 viviendas. Según la Alcaldía de

Barranquilla el 70 % de la zona está afectada por movimientos en masa; y de acuerdo con el censo

realizado en 2014 por Idom, el Banco Interamericano de Desarrollo [BID] y la Alcaldía de Barranquilla,

se han registrado 1721 predios afectados. Este estudio se focalizó en Las Terrazas y Villas del Rosario,

dos barrios que hacen parte de la cuenca El Salao II, una extensión que está ubicada en la ciudad de

Barranquilla, en las laderas occidentales de la comuna occidental (ver Figura 7).

Figura 7: Zona de estudio

Fuente: elaboración propia

De acuerdo con la zonificación de amenaza por movimiento en masa a escala 1:500.00

(INGEOMINAS, 2011), en el margen derecho de la cuenca El Salao II, algunos movimientos en masa

están cubiertos por botaderos de escombros sobre los que se han construido viviendas. Según el mismo

58

informe de INGEOMINAS, los principales movimientos en masa se localizan entre otros barrios Campo

Alegre, Carrera 38, Las Terrazas y Villas del Rosario (hasta la Carrera 35C).

En cuanto a la caracterización del fenómeno, para la zona donde se encuentran emplazados los barrios

Las Terrazas y Villas del Rosario, el estudio de INGEOMINAS (2011) establece que se trata de

movimientos tipo rotacional y flujo, que califican la importancia del evento como alta, con evidencias de

evolución presentadas entre junio y noviembre de 2010. Dicho estudio recomienda la necesidad de

intervenir en el menor tiempo posible, ya que ciertos sectores de los barrios Villas del Rosario y Las

Terrazas se encuentran en una categoría muy alta de amenaza, con un tipo de movimiento rotacional-flujo

en un área de 5627 ha, mientras que otro sector de Las Terrazas, correspondiente a 3766 ha, se encuentra

en un área de amenaza alta.

Siguiendo con lo anterior y con el fin de precisar el concepto de deslizamiento, de acuerdo con el

Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas (2007) “un deslizamiento es

un movimiento de una masa de suelo o roca cuyo desplazamiento ocurre predominantemente a lo largo de

una superficie” (p. 9).

Los deslizamientos se clasifican en rotacionales o traslacionales, esto depende de la forma de la

superficie por la que se desplaza el material. Los deslizamientos rotacionales son un tipo de deslizamiento

en el que la masa se mueve a lo largo de una superficie curva y cóncava, este mecanismo es

autoestabilizante y puede ocurrir lenta o rápidamente (Proyecto multinacional Andino, 2007). De acuerdo

con la información que proporcionó uno de los técnicos que realizó el estudio, para el caso de los barrios

Villas del Rosario y Las Terrazas, los movimientos en masa son de tipo rotacional lento. La Figura 8

ilustra un deslizamiento de tipo rotacional.

Figura 8: Esquema de un deslizamiento rotacional

Fuente: Proyecto Multinacional Andino (2007)

59

El interés en la zona radica en que se trata de un sector en el que se han adelantado estudios detallados

como el estudio de riesgo por remoción en masa a escala 1:500 en 160 ha de la cuenca del arroyo El Salao

II, cuya conclusión fue que los problemas más importantes que se presentan en el área corresponden a

movimientos de remoción en masa antiguos y recientes, con reactivaciones periódicas y actividad actual

(Nippon Koei Lac, 2012) (ver Figura 9).

Figura 9: Deslizamientos zona de estudio

Fuente: elaboración propia

Con base en el estudio mencionado, el gobierno local priorizó la cuenca El Salao II en la estrategia de

mejoramiento integral del hábitat donde se centran poblaciones en zonas de alto riesgo; dicha cuenca es

una de las más afectadas por la problemática, allí habitan aproximadamente 1500 familias que se han

perjudicado con tal situación (Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014).

El estudio de riesgo realizado identificó estos barrios en la categoría de riesgo alto, aunque también

determinó sectores en las categorías de riesgo: alto, medio y bajo. Las Terrazas y Villas del Rosario se

definieron en riesgo alto no mitigable; en estos barrios la Alcaldía deberá tomar acciones concretas de

reubicación (Nippon Koei Lac, 2012). Como se mencionó líneas arriba, esto responde a un estudio de

riesgo; es decir, el conocimiento de los elementos geológicos y geotécnicos son mucho más detallados,

pues se trata de una escala 1:500 (ver Figura 10).

60

Figura 10: Predios en zona alta no mitigable Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

De otra parte, la priorización de la estrategia del plan de gobierno a 2016 recibe recomendaciones del

estudio adelantado por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla (2014), denominado: Plan estratégico

para el mejoramiento de los asentamientos informales en Barranquilla y diseños técnicos, institucionales,

financieros y jurídicos de las intervenciones en la zona del arroyo El Salao II, cuyo fin fue generar

programas integrales de mejoramiento de desarrollo urbano, destinados a optimizar las condiciones de

vida de las personas de bajos ingresos; este estudio sugirió reubicar a los pobladores de ambos barrios y

generar en las dos zonas un proyecto de equipamiento urbanístico con el parque Villas del Rosario.

Así las cosas, por los resultados obtenidos en los estudios de amenaza, de riesgo y de plan estratégico

para el mejoramiento de los asentamientos informales en Barranquilla, recomiendan a la Alcaldía

adelantar acciones en los barrios de la cuenca El Salao II, entre los que se encuentran Las Terrazas y

Villas del Rosario.

61

5.1. Barrio Villas del Rosario

El barrio Villas del Rosario limita al norte con la acera sur de la carrera 38; desde la prolongación de la

calle 83 hasta la calle 82C desde la carrera 35 hasta la carrera 38 limita con el barrio Las Terrazas. Por el

este, con la acera occidental de la calle 81D y desde la carrera 35 hasta la carrera 27D; desde la calle 81D

hasta la prolongación de la calle 83, limita con el barrio Me Quejo; por el oeste, acera oriental de la

prolongación de la calle 83, desde la carrera 27ª hasta la carrera 38 limita con los terrenos del barrio

Pastoral Social (ver Figura 11).

Figura 11: Plano del barrio Villas del Rosario

Fuente: elaboración propia

62

La fundación del barrio data de mediados de la década de los años noventa, cuando, por continuas

invasiones, empezó a gestarse. Está dividido en cuatro sectores. La zona más cercana a la Avenida 38

tiene las carreras pavimentadas, pero las calles no. Las casas están construidas de material tradicional

(ladrillo) y techos de placa. La otra zona la constituyen casas edificadas de forma mixta; es decir, una

parte como la cocina está hecha con materiales tradicionales y otra parte, como las habitaciones o el baño,

con material no tradicional como cartón, lata o tejas reutilizadas. También, en la mitad de estos dos

sectores hay casas construidas con materiales de madera y desecho, que colindan con el cruce de dos

pequeños afluentes del arroyo El Salao II (ver Figura 12).

Figura 12: Prototipo de las construcciones en el barrio Villas del Rosario

Fuente: elaboración propia

63

5.2. Barrio Las Terrazas

Las Terrazas tiene una configuración muy diferente (ver Figura 13). Este barrio prácticamente ha

desaparecido por causa de los deslizamientos, pues en el recorrido solo se identificaron una calle y una

carrera.

Figura 13: Plano del barrio Las Terrazas

Fuente: elaboración propia

Un líder de Las Terrazas comentó que el barrio fue una urbanización que se construyó en 1976, en un

sitio donde había un basurero, gracias a la financiación otorgada por el Banco Central Hipotecario (BCH).

Según este líder, los primeros deslizamientos en el barrio se presentaron en 1978; posteriormente, en 1980

la situación se agravó cuando se cayeron treinta casas (ver Figura 14). Destacó, además, que entre los que

viven allí no hay ninguna persona que resida desde que se levantaron las primeras edificaciones, con lo

que quiso decir que hoy por hoy no hay ninguno de los primeros habitantes de la zona.

64

Figura 14: Zona donde se encontraba el barrio Las Terrazas

Fuente: elaboración propia.

En la Figura 15 se observa que la diferencia en la configuración de los barrios es evidente. Esto se

debe a que Villas del Rosario es un barrio de invasión que hasta hoy no tiene títulos de propiedad de los

65

predios, mientras que el barrio Las Terrazas fue constituido de forma legal, ya que fue un proceso de

urbanización intencionado que contó con “previa autorización de Planeación Nacional y la

Superintendencia Bancaria” (El Tiempo, 1993); no obstante, parece que quienes autorizaron la edificación

de este barrio desconocían cuáles eran las condiciones de inestabilidad que tenía la zona.

Figura 15: Prototipo de las construcciones en el barrio Las Terrazas

Fuente: elaboración propia

66

6. Marco metodológico

Este capítulo tiene como objetivo presentar la metodología, tanto para el trabajo de campo y

recolección de información, como para su análisis. Con base en la teoría cultural, se usó la metodología

cualitativa. A la luz del marco teórico planteado se establecieron las categorías y los instrumentos

analíticos que se utilizaron en el trabajo que se adelantó en la zona de estudio y que permitieron identificar

la percepción del riesgo y los factores de vulnerabilidad; posteriormente, con los resultados, se plantearon

las recomendaciones para la gestión del riesgo en la cuenca de los barrios Villas del Rosario y Las

Terrazas.

6.1. Metodología cualitativa

La investigación cualitativa tiene como fin conocer y comprender en profundidad la realidad

sociocultural de las personas, los grupos y las colectividades objeto de estudio. Respecto a esto, Alonso

(2003) menciona que “la principal tarea de la investigación cualitativa es descubrir la naturaleza del

mundo social y cultural a través de la comprensión de cómo la gente actúa y da sentido a sus propias

realizaciones vitales” (Alonso, 2003, p. 102).

La perspectiva cualitativa se constituye en una estrategia de búsqueda de sentido con la que se

conceptualiza e interpreta la realidad sociocultural en toda su complejidad. Sus objetivos son descubrir e

interpretar el sentido y significado que, para los diferentes colectivos, tienen los hechos y acciones

sociales; conocer los elementos que los generan y los condicionan, e identificar los procesos por medio de

los que se desarrollan (Tamayo, 2002).

Para Geertz (1973), el análisis de la cultura es una interpretación de las significaciones de las tramas

tejidas por el hombre, indicadas por expresiones sociales. La meta es llegar a grandes conclusiones a

partir de hechos pequeños, pero de contextura densa, apoyándose en las enunciaciones generales sobre el

papel de la cultura en la construcción de la vida colectiva, relacionada exactamente con hechos

específicos y complejos.

Por su parte Douglas (1996) plantea que para llegar a las aproximaciones de las diferentes pautas de

percepción del riesgo, se necesita una etnografía de lo que se dice y se hace acerca de las catástrofes, antes

67

y después de que sucedan; es decir, se debe elaborar una evaluación de las estructuras de la comunidad

dentro de una tipología o sesgos culturales (Douglas, 1996). Desde este punto de vista, Geertz (1973)

señala un planteamiento alternativo, una explicación interpretativa, en oposición de la explicación

característica del enfoque cuantitativo:

La investigación etnográfica es como tratar de leer (en el sentido de interpretar un texto) un

manuscrito extranjero, borroso, plagado de elipsis, de incoherencias, de sospechosas enmiendas y

de comentarios tendenciosos y además escrito, no en las grafías convencionales de representación

sonora, sino en ejemplos volátiles de conducta modelada. (p. 15)

La etnografía se basa en el interaccionismo simbólico (diálogo); en otras palabras, recupera el

conocimiento –aprendido y gradualmente compartido por los miembros de dicha cultura– que las personas

usan para generar e interpretar la conducta social. Para llegar a esto, la etnografía se realiza en los

escenarios naturales donde ocurre el fenómeno social, entendiendo el tejido de significados que aplican a

sus propias experiencias; significados que se desarrollan a través de patrones definidos de comportamiento

con los que viven (Ángel, 2011).

Las anteriores afirmaciones están íntimamente relacionadas con la hermenéutica, como aquella que

interpreta la cultura por medio de la búsqueda de sentido en las redes de significación que el hombre

mismo ha tejido (Geertz, 1973). Según Ángel (2011), la hermenéutica puede ser leída como etnografía;

esto no significa que de la hermenéutica se haya derivado el método etnográfico.

Ahora bien, la hermenéutica en un proceso de diálogo en el que los dialogantes están abiertos siempre

al ser del otro, y que tiene como resultado un saber que es un punto de vista en el que ya nadie puede

reclamar su cuota, su porción, porque el resultado es nuevo y es histórico. Aún más, González (2016)

propone una perspectiva para realizar análisis culturales desde la hermenéutica retomando dos

significados de cultura; el primero, un proceso, es decir, la producción y reproducción de sentidos; el

segundo, un resultado, esto es, objetos ya creados por la cultura como usos, costumbres, creencias y

saberes que dan sentido al mundo que rodea.

Desde ese mismo punto de vista, y siguiendo el planteamiento de Gadamer (1998), quien utilice la

hermenéutica deberá procurar comprender los textos a partir del ejercicio interpretativo intencional y

contextual; este proceso supone traspasar las fronteras contenidas en el texto o en la palabra para captar el

sentido.

68

De acuerdo con los objetivos de este trabajo, el uso de la hermenéutica y la etnografía permite

comprender e interpretar la percepción del riesgo y vulnerabilidad para plantear un marco propositivo de

acciones que integren en la gestión del riesgo la percepción de los pobladores de los barrios Villas del

Rosario y Las Terrazas (ver Figura 16).

Figura 16: Etapas del proceso metodológico

Fuente: elaboración propia

69

6.2. Definición de categorías de análisis e instrumentos de recolección de datos

La definición de las siguientes categorías se fundamentó en la teoría cultural del riesgo de Douglas, M.

& Wildavsky, A. (1983), abordadas por diversos autores en estudios sobre riesgos tecnológicos y temas de

salud, ambientales, entre otros (ver Tabla 3).

(i) Confianza en el conocimiento experto: esta categoría está relacionada con los conocimientos que

tiene la población sobre los estudios técnicos que se han realizado en torno a las causas de los

deslizamientos; también, sobre si ha participado en experiencias que tengan que ver con el

conocimiento del fenómeno y sobre si el fenómeno es visto como una amenaza o como un factor

que propicia riesgo (Wildavsky & Dake, 1990).

(ii) Percepción del riesgo: esta categoría fue desarrollada en el marco teórico y planteada por

Douglas, M. & Wildavsky, A. (1983). En este documento la percepción del riesgo se define como

el grado en que los individuos se sienten en peligro por la exposición a riesgos debido a los

deslizamientos y, mediante una evaluación, determinan el grado de daño que puede afectar sus

bienes, el ambiente o a las personas.

(iii) Credibilidad en las instituciones: Hoffman, S. (2015) plantea que incluir esta categoría aporta

tanto en la percepción del riesgo como en la prevención de desastres, y ayuda al establecimiento

de políticas y prácticas de las entidades. Por otra parte, Moreno (2010) considera que la confianza

constituye un factor fundamental para la cooperación y la coordinación social, lo que es aplicable

en la gestión del riesgo.

(iv) Valores sociales: Douglas (1996) afirma que los valores enmarcan las experiencias de los

individuos e influyen en la percepción del riesgo en función de su cultura, que privilegia las

formas de justicia y la atribución de la responsabilidad de los hechos que los afectan. Los valores

pueden conducir a los grupos e individuos a asumir unos riesgos porque son constitutivos de la

identidad cultural.

(v) Gestión del riesgo: un elemento clave que se debe considerar para el estudio de la percepción del

riesgo es el papel que juegan instituciones y oficinas como órganos de respuesta ante el desastre y

70

en aplicar las medidas relacionadas con la prevención y la gestión de la ayuda durante y después

de un evento (IFRC, 2014).

(vi) Mitos de naturaleza: esta categoría fue planteada por Schwarz & Thompson (1990), citados por

Douglas (1998), y está relacionada con la respuesta que las personas entrevistadas tienen del

fenómeno de deslizamientos y su relación con la concepción o mitos de naturaleza que existen;

asimismo, con las problemáticas ambientales que se identifican.

(vii) Topofilia: esta categoría fue sugerida por Hoffman, S. (2015). El interés de abordarla radica en la

importancia que hay entre el espacio y la percepción del riesgo y las conexiones emocionales de

los habitantes que, de acuerdo con Tuan (1974), tiene que ver con el sentir de las personas hacia

un determinado lugar porque lo experimentan como su hogar, lo significan como el asiento de las

memorias –sean individuales o colectivas– o simplemente lo ven como el sitio donde se ganan la

vida y obtienen el sustento.

71

Tabla 3 Categoría de análisis – percepción del riesgo

Fuente: elaboración propia a partir de Douglas, M. & Wildavsky, A. (1983); Wildavsky, A. & Dake, K. (1990); Hoffman, S. (2015); Moreno (2010); Douglas,

(1996); Tuan, (1974) y IFRC (2014)

72

En cuanto a los instrumentos que permitieron el desarrollo de las categorías anteriores se utilizó la

observación directa, consignada en la guía de observación (Anexo 1), la guía de entrevista en profundidad

(Anexo 2 ) y la guía de trabajo con grupos focales (Anexo 3).

(i) Observación directa: la observación directa reside en los escenarios y situaciones en los que tiene

lugar la investigación. Los observadores llevan a cabo sus estudios en situaciones de campo

naturales, y obtienen una experiencia directa del mundo social (Baeza, 2003). Para esto se usó una

guía de observación. En dicha guía se tomaron notas sobre las características de los barrios y de

la población; de la misma forma, se registraron las actitudes y reacciones trascendentes en las

personas entrevistadas y se tomaron fotografías de la zona que, posteriormente, fueron usadas en

la descripción de los sitios de estudio y en el análisis de datos.

(ii) Guía de observación: se tomaron notas sobre las características de los barrios y de la población;

también se registraron las actitudes y reacciones trascendentes de las personas entrevistadas y se

tomaron fotografías de la zona que fueron usadas en la descripción de los sitios de estudio y en el

análisis de datos.

(iii) Entrevista en profundidad: la entrevista en profundidad requiere de encuentros cara a cara entre el

investigador y los informantes; estos encuentros son dirigidos hacia la comprensión de las

perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como

lo expresan con sus propias palabras. Las entrevistas en profundidad siguen el modelo de una

conversación entre iguales, y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas. El propio

investigador es el instrumento de investigación y no lo es un protocolo o formulario de entrevista

(Baeza, 2003).

(iv) Guía de trabajo con grupos focales: los grupos focales son una técnica de recolección de datos que

se hace mediante una entrevista grupal semiestructurada, que gira alrededor de una temática

propuesta por el investigador. Diferentes son las definiciones que han surgido de grupo focal, sin

embargo, son muchos los autores que convergen en que un grupo focal es un grupo de discusión

guiado por un conjunto de preguntas diseñadas cuidadosamente con un objetivo particular (Baeza,

2003).

73

6.3. Reconocimiento de la zona de estudio

La oficina de Planeación de la Alcaldía del Distrito de Barranquilla facilitó el contacto con los líderes

de las juntas de acción comunal. Para el reconocimiento de la zona se realizó un recorrido con uno de sus

líderes. Mediante la observación directa se procedió a identificar las manzanas que conforman los barrios.

El líder señaló, en una primera entrevista, la delimitación de los barrios. El recorrido inició por la Carrera

38, donde se construyó el barrio Las Terrazas. En el mes de mayo, cuando se realizó esta visita, las juntas

de acción comunal estaban adelantando la elección de líderes; pero, en el barrio Las Terrazas no se

evidenció que este proceso se estuviera llevando a cabo; aun así, se contactaron a algunos de sus

habitantes.

Por otra parte, en el barrio Villas del Rosario se realizó el recorrido con los líderes candidatos a la

Juntas de Acción Comunal. Mediante la observación directa se pudo establecer que en el barrio hay

diferentes tipos de viviendas –tal y como se decribe en el capítulo Zona de Estudio (capítulo 5) –

que van desde casas construidas con materiales convencionales de construcción, hasta casas hechas con

materiales no convencionales o de desecho; esto está íntimamente ligado a la magnitud de la afectación

por los deslizamientos en las diferentes zonas. Otro aspecto evidenciado durante esta primera visita es que

dentro de la agenda de trabajo para el periodo 2016-2020 –que les corresponde a los líderes electos– se

encuentran las acciones encaminadas a gestionar con las entidades locales el mejoramiento del barrio; este

es el principal punto de la agenda, así como los aspectos relacionados con el uso del tiempo libre de

jóvenes y niños.

Durante el reconocimiento de campo se realizó una prueba piloto de la entrevista en profundidad, con

el fin de establecer la claridad de los tópicos y determinar si se lograba el objetivo de identificar la

percepción del riesgo. Durante este proceso se comprobó que el diálogo mitos de la naturaleza fue la

categoría menos identificada por los entrevistados; por ello, se decidió hacer una pregunta abierta, como la

propuesta por la teoría cultural. Con esta estrategia se observó cuál es el grado de acercamiento que la

comunidad tiene del tema y se entrevió la posibilidad de que el diálogo fuera más fluido con respecto a la

concepción de naturaleza que se tiene; por eso, se preguntó: ¿piensa que la naturaleza y los deslizamientos

tienen alguna relación?

74

6.4. Identificación de actores

A partir del primer acercamiento con los líderes y con base en el conocimiento que ellos tienen de la

población, se contactaron a las personas que proporcionarían la información clave que serviría de insumo

para el desarrollo de este trabajo. Para este fin se realizaron entrevistas en profundidad a quince adultos,

dos jóvenes y seis niños que manifestaron, abiertamente, interés por participar. La selección se realizó

basada en el caso ideal-típico. Las recomendaciones dadas por los participantes fueron vitales para esta

investigación.

6.5. Elección de manuscritos y análisis de pertinencia

Con el fin de describir las condiciones de vulnerabilidad que –de acuerdo con el modelo de presión y

liberación– originan o mantienen escenarios de riesgo, se estableció que la vulnerabilidad es un proceso

social que se manifiesta en el espacio y en el tiempo. Se realizó un análisis histórico de aquellos procesos

que se traducen en formas particulares de inseguridad. En el marco histórico al que se alude en el modelo,

se tratan temas referentes al conocimiento de la historia, proceso de poblamiento, actividades económicas

desarrolladas, hechos sociales, políticos, demográficos y otros.

Factores como los anteriores dan lugar a la configuración social de la vulnerabilidad de las

comunidades de los barrios Las Terrazas y Villas del Rosario; para ello se recurrió a la elección de

manuscritos sobre Barranquilla, estas unidades de documentación provinieron de la búsqueda

bibliográfica en bases de datos y revistas, principalmente, de las universidades de Barranquilla. La

pesquisa se realizó de manera sistemática mediante la combinación de las palabras clave: ordenamiento

territorial e historia de Barranquilla, no se estableció filtro por año de publicación, pero sí se tuvo en

cuenta la cohorte del tema del documento. Para la selección y análisis de los manuscritos se tuvieron en

cuenta dos criterios:

(i) Criterio de la pertinencia: las fuentes consultadas y elegidas tratan, entre otros, aspectos sociales,

económicos, políticos, ambientales y, del desarrollo y planeación urbana de Barranquilla. Su

estudio aportó al análisis, como se mencionó antes, de los procesos que permiten o no la

configuración social de la vulnerabilidad. Con todo este material se fundamentó la presente

investigación.

75

(ii) Criterio de la exhaustividad: se eligieron las fuentes consultadas y se clasificaron de acuerdo con

las categorías y subcategorías propuestas en el modelo de presión y liberación, Blaikie, P.,

Cannon, T., David, I. & Wisner, B. (1996), tal como lo presenta la Tabla 4.

Tabla 4 Elección de manuscritos

* Tanto las categorías presentes en el documento como las subcategorías, según el modelo de presión y liberación,

fueron basadas en Blaikie, P., Cannon, T., David, I. & Wisner, B. (1996).

Núm.

de

documento

Fecha

de

publicación

Autor

Título

Categorías

presentes en el

documento, según el

modelo de presión y

liberación

Subcategorías presentes

en el documento, según

en el modelo presión y

liberación*

1

1999

Alcaldía de

Barranquilla

Plan de

Ordenamiento

Territorial del

Distrito de

Barranquilla (2000)

Presiones dinámicas

Condiciones

inseguras

Planeación urbana

Acceso a estructuras

Subsistencia en riesgo

2

2002

Jairo Solano

Alonso

La planeación en

Barranquilla (1950-

2013)

Causas de fondo

Presiones dinámicas

Condiciones

inseguras

Planeación urbana

Acceso limitado a las

estructuras

3

2002

Madrid

Malo, M., &

Díaz, L. H.

(2002).

Resultados de la

descentralización

municipal en el

caribe colombiano

Presiones dinámicas

Condiciones de

inseguridad

Inversiones locales

Normas éticas de la vida

pública

Crecimiento urbano

Preparación para el

desastre

4

2003

Observatorio

del Caribe

Colombiano

Barranquilla:

Lecturas urbanas

Causas de fondo

Presiones dinámicas

Sistemas económicos

Sistemas políticos

Rápida urbanización

5

2005

Aleksey

Herrera

Robles

Conflictos

urbanísticos en

Barranquilla

Presiones dinámicas

Condiciones

inseguras

Instituciones locales

Rápida urbanización

6

2007

G nter

Mertins

Estudios urbanos -

regionales desde el

Caribe: el

crecimiento moderno

espacial urbano en

Barranquilla:

¿planeación pública-

oficial o manejo del

sector privado?

Presiones dinámicas

Rápido crecimiento de la

población

Falta de instituciones

locales

76

Tabla 4 (continuación)

Fuente: elaboración propia

* Tanto las categorías presentes en el documento como las subcategorías, según el modelo de presión y liberación,

fueron basadas en Blaikie, P., Cannon, T., David, I. & Wisner, B. (1996).

Número

de

documento

Fecha

de

publicación

Autor

Título

Categorías presentes

en el documento,

según el modelo de

presión y liberación

Subcategorías presentes

en el documento, según

en el modelo presión y

liberación*

7

2007

Efraín

Llanos

Enríquez

Proceso de

transformación

espacial de

Barranquilla en el

siglo XX

Presiones dinámicas

Falta de instituciones

locales

8

2008

Carlos Bell-

Lemus

Industria, puerto,

ciudad

(1870-1964)

Configuración de

Barranquilla

Causas de fondo

Presiones dinámicas

Sistemas políticos

Normas éticas de la vida

pública

9

2009

Jairo García

Oñoro

Partidos,

movimientos y

facciones en las

elecciones populares

de alcaldes en

Barranquilla

(Colombia),

1988 – 2007

Causas de fondo

Sistemas políticos

Normas éticas de la vida

pública

10

2010

Edgardo

José Panza

Mejía

Historia de la

planeación en

Barranquilla:

Fundamentos

conceptuales y

normativos para su

construcción

Causas de fondo

Presiones dinámicas

Falta de instituciones

locales

Planeación urbana

Acceso a estructuras

11

2012

José Luis De

Arco

Ballesteros

Ricardo

Adrián

Vergara

Durán

Ordenamiento

territorial, desarrollo

social y construcción

de patrimonio en el

suroccidente de

Barranquilla. Caso:

barrio Los Ángeles.

Causas de fondo

Presiones dinámicas

Planeación urbana

Sistemas políticos

12

2013

Alcaldía de

Barranquilla

Plan de

Desarrollo

(2012 –

2016)

Elsa

Noguera,

Alcaldesa

POT: “Obras para

todos que cerrarán la

brecha social y

abrirán caminos para

la competitividad”.

Causas de fondo

Presiones dinámicas

Falta de instituciones

locales

Planeación urbana

77

Como se mencionó en el capítulo Zona de estudio, el plan estratégico para el mejoramiento de los

asentamientos informales en Barranquilla y diseños técnicos, institucionales, financieros y jurídicos de las

intervenciones en la zona del arroyo El Salao II fueron tomados de los datos arrojados en el censo hecho

en 2014 por el Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla.

Con los datos del censo se realizó un proceso estadístico descriptivo básico en el que se identificaron

las condiciones actuales de la población y se relacionaron los análisis de las variables: causas de fondo y

presiones dinámicas; con esto se obtuvo una actualización de las condiciones inseguras.

6.6. Recolección de datos y análisis de la información

Siguiendo el proceso metodológico propuesto para la presente investigación, se recogieron datos a

través de las diecisiete entrevistas que se hicieron en profundidad (quince en Villas del Rosario y dos en

Las Terrazas). En el barrio Villas del Rosario doce participantes accedieron a que el audio de sus

respuestas fuera grabado; tres no accedieron a ello y por eso se registraron las respuestas por escrito (notas

de campo). En el caso del barrio Las Terrazas, las dos personas que se entrevistaron autorizaron que su

voz quedara grabada. Los datos se organizaron por barrio; del mismo modo, se clasificaron por técnica y

herramienta utilizada. En términos generales, la información se registró, mediante manuscritos, en el

diario de campo. También se creó un archivo fotográfico.

78

7. Análisis y discusión de resultados

Este capítulo presenta la construcción social del riesgo visto desde la percepción y la vulnerabilidad.

Con base en la información recogida en campo y mediante las entrevistas en profundidad, se realizó una

clasificación de acuerdo con el barrio en el que viven quienes participaron en la investigación.

Posteriormente, el contenido de las entrevistas se importó al software Atlas.ti, versión 7.5, para el análisis

cualitativo. Con la importación de este material se pudo disponer de las entrevistas precodificadas.

Con el proceso de codificación se identificaron los rasgos comunes y las divergencias existentes entre

las percepciones que los entrevistados tienen frente al riesgo. La fundamentación, es decir, la frecuencia

en la que el código/subcategoría fue utilizado, y la densidad, esto es, la cantidad de relaciones que el

código/subcategoría tenía con otros códigos, permitieron el enfoque en las categorías de análisis. Una vez

se identificaron las categorías principales y los participantes más relevantes, se procedió a graficar dicha

información utilizando las redes semánticas que ofrece el programa,* hallando así, los encuentros de

significado del contexto, códigos, íconos y símbolos para la interpretación de información aportada por la

población.

El análisis de las entrevistas se presenta y discute a continuación por categoría de análisis. Cada una de

ellas inicia con el sesgo cultural predominante. Esta información se trianguló con las interpretaciones

propias durante el trabajo de campo con el fin de construir una comprensión acerca de la percepción del

riesgo –de acuerdo con la teoría cultural– para proponer acciones y poder incorporar la percepción de

gestión del riesgo en el marco de los procesos definidos en la Ley 1523 de 2012.

7.1. Percepción del riesgo

Como se mencionó en el marco teórico, la percepción se refiere a aquellos acuerdos sociales que sobre

el riesgo se han elaborado –individual y colectivamente– a partir de experiencias, creencias, juicios y

evaluaciones sobre los riesgos a los que están expuestas las personas, sus instalaciones o el

medioambiente, a través de la interacción del grupo social con el entorno físico en el que se han

* Esta información está compilada en medio magnético a manera de anexo; sin embargo, una muestra de ella se

encuentra representada en las figuras 17 y 19.

79

desarrollado. En otras palabras, son las construcciones culturales las que canalizan la percepción del

riesgo. La socialización de este conocimiento se lleva a cabo de una generación a otra, y es el antecedente

con el que la nueva generación se relaciona con su entorno.

7.1.1. Confianza en el conocimiento experto

Esta categoría responde a cuestiones sobre la confianza que tiene la comunidad sobre los estudios que

se han realizado en la zona y la participación individual o colectiva en actividades que tienen que ver con

el conocimiento del riesgo, pues tal como menciona Douglas (1996), es importante encontrar el origen de

las ideas sobre el riesgo en la correlación entre la influencia cultural y la confianza en el conocimiento

experto.

Quienes han sido clasificados como fatalistas no tienen una opinión determinada sobre el conocimiento

experto. Estas personas evidencian en sus respuestas que no conocen los estudios realizados, o que es

débil su interés sobre estos. En ese sentido, se pueden encontrar afirmaciones como:

No sé qué decirle, yo no conozco nada (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad,

7 de mayo de 2016).

Con palabras de este tipo resulta manifiesta la condición de un grupo social de ser espectador de los

acontecimientos en los que la apatía se convierte en una estrategia de adaptación pasiva ante la

incertidumbre, y la inseguridad una manera de afrontar el riesgo.

En esta misma línea, se pueden observar otros que piensan que con los estudios no se realizan acciones

pertinentes en los barrios, lo que desvirtúa el conocimiento experto y lo ubica en en el plano de la

indeterminación frente a su utilidad; esto se puede respaldar con expresiones como:

Los estudios que hacen deben ser para hacer obras, pero con ellos no hacen nada (habitante de

Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 7 de mayo de 2016).

Entre los entrevistados fue frecuente encontrar quienes afirmaron que los estudios deben servir para

algo, pero no reconocen la intención ni la utilidad del conocimiento experto, al respecto un habitante de

Villas del Rosario dijo:

80

La verdad yo no sé qué decir de esos estudios, pero yo no sé si eso sirve para algo, me imagino

que eso debe servir para algo, como por ejemplo: para hacer trabajos, para mejorar esto; pero lo

que pasa es que si los utilizan, los cogen es para hacer negocios y recoger dineros, pero aquí no

inverten. La Alcadía sabe que invertir en esta zona es un mal negocio porque esto

permanentemente se mueve (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 8 de mayo

de 2016).

Quienes fueron identificados como individualistas, se fían del saber oficial, pero se aseguran por medio

de la consulta a otros expertos acreditados o incluso en sus propios conocimientos de la zona; p. ej., en el

barrio Villas del Rosario esto es lo que consideran de los estudios complementarios para saber lo qué hay

que hacer:

Dicen muchas cosas: que esto era mar, que hay un ojo de agua, pero creo que lo importante es

saber qué es lo que toca hacer. Aquí ha venido gente de universidades y con esas visitas sí se

puede saber bien qué es lo que pasa (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21

de mayo de 2016).

Igualmente, una persona entrevistada en Villas del Rosario sostuvo:

He escuchado de los estudios, considero que el Estado debe hacerlos, pero […] deben tener en

cuenta que nosotros conocemos bien la zona y sabemos por diferentes ingenieros que aquí no pasa

nada (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Otros entrevistados plantearon la contradicción que existe entre los estudios y el actuar oficial, cuando

afirmaron:

Los estudios realizados son material probatorio para solicitar mejoras en el barrio, los estudios

son útiles para que la Alcaldía de Barranquilla observe las condiciones en las que está el barrio.

Sin embargo, hay una contradicción, porque ellos dicen que esto es una zona en alto riesgo, pero

sí van a hacer megacolegios, universidades, un resto de obras más. Los estudios se contradicen

(habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Las anteriores afirmaciones y percepciones de la importancia del conocimiento experto, recuperan al

sujeto no solamente como agente transformador, sino como creador de significados del riesgo. En el sesgo

81

cultural igualitario, las respuestas de estos entrevistados se caracterizaron por la búsqueda de sus propias

fuentes de saber cuando afirmaron:

Yo he tenido conocimiento de lo que dicen los estudios, pero yo creo que esos estudios son

mentiras, eso se debe a que la Triple A* ha hecho mal las obras y han metido malas tuberías, para

coger plata; nosotros debemos hacer nuestras propias averiguaciones para buscar los daños que

hace el agua que sale. Aquí ya no pasa nada más de lo que ya pasó (habitante de Las Terrazas,

entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

En este mismo sentido alguien aseguró:

[…] eso decían, que esto era zona de alto riesgo, pero nosotros empezamos a hacer nuestras

averiguaciones y trajimos hasta al alcalde, el padre Hoyos, en el primer gobierno de él. Y nosotros

ya sabíamos por unos ingenieros que consultamos que era la tubería –que era de hierro– este

barrio hay un barro que llaman barro gallego, que no resiste mucha agua, entonces, cuando llovía

o la gente soltaba mucha agua el barro se movía (habitante de Las Terrazas, entrevista en

profundidad, 22 de mayo de 2016).

Otro de los entrevistados del barrio Villas del Rosario evidenció características del sesgo cultural

individualista cuando afirmó:

A mí me gusta estudiar las cosas que tienen que ver con mi barrio. Necesitamos es que nos

ayuden, que usen tantos estudios para algo y nos pregunten para saber lo que hay qué hacer.

Nosotros conocemos lo que pasa porque somos los que vivimos aquí (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 8 de mayo de 2016).

Este discurso manifiesta desconfianza hacia el saber validado por la estructura jerárquica y, por tal

razón, moviliza sus propias fuentes de saber. Al respecto alguien dijo:

Yo me encargo de buscar mi propia información, si nosotros somos los que conocemos los

problemas del barrio para qué vamos a buscar a otras personas. Con ese conocimiento podemos

* Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del departamento de Atlántico.

82

interponer acciones populares y otras medidas judiciales (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 7 de mayo de 2016).

Las anteriores aseveraciones –dentro del proceso de dar sentido al riesgo desde el conocimiento

propio– forman valores, normas éticas y sentimientos comunes que pueden jugar el papel de premisas y,

por lo tanto, tienen que ver con el sentido subjetivo más que con el conocimiento mismo del riesgo.

Finalmente, quienes respetan el saber científico e institucional, validan el discurso de los expertos y,

por lo tanto, son clasificados como jerárquicos porque utilizan argumentos de los estudios realizados en la

zona para sustentar sus ideas sobre la mitigación del riesgo en el lugar que habitan. En ese sentido uno de

ellos argumentó:

Según algunos estudios en este sector, hay unas zonas que están en alto riesgo y otras zonas que

son recuperables, haciendo una buena construcción de manera más técnica, canalizando los

arroyos y los afluentes. También hay una zona en la que se debe hacer control de erosión, porque

aquí sucede que este terreno es muy delicado, porque aquí en la zona hay lo que se llama el barro

gallego, que con el agua se desliza y con el sol seca, y se vuelve una piedra, ese barro no pega de

ninguna manera (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 8 de mayo de 2016).

Los grupos jerárquicos van más allá, cuando utilizan los estudios como argumentos para sustentar la

necesidad de gestión del Estado en la zona:

Los estudios son buenos porque determinan las zonas, pero lo que pasa es que si ya existen

deberían hacer las obras, porque han habido recursos. En la primera administración de Alejandro

Char, que se cayó Campo Alegre, dijeron que iban a intervenir la zona de las laderas, y declararon

la calamidad, captaron recursos con esa declaratoria, pero no hicieron nada (habitante de Villas

del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

En general, el sesgo fatalista predominate en la zona de estudio transforma el valor y el sentido de la

experticia en una cuestión de poder, asignando la responsabilidad y la culpa en aquellos que toman

decisiones; tal como lo menciona la teoría cultural, los individuos no hacen elecciones independientes a la

hora de calcular la credibilidad en el conocimiento experto, sino que hacen ponderaciones aprendidas

culturalmente. En este sentido se identificaron las necesidades de información de la población.

83

En ese orden de ideas, más que en la calidad del conocimiento que poseen las entidades

gubernamentales, la apatía por el conocimiento está determinada por las acciones que se llevan a cabo. La

información requiere ser interpretada por los pobladores de la zona de estudio para que resulte en un nivel

de conocimiento, que más que juzgarlo per se, debe ser utilizado para codificar el riesgo, y para que los

discursos individuales y colectivos incluyan este factor en sus debidas dimensiones.

7.1.2. Percepción del riesgo

Los resultados concernientes a la percepción del riesgo se basaron en temas sobre la comprensión de la

experiencia frente a la familiarización con los deslizamientos, las problemáticas y efectos experimentados

por la ocurrencia del fenómeno, así como las posibilidades de advertir daños y la capacidad de reacción

ante los mismos.

El análisis de esta categoría se puede inscribir en el sesgo cultural individualista, puesto que los

entrevistados dijeron no temer a la ocurrencia del fenómeno, y más que considerarlo como una

oportunidad para reafirmar sus capacidades, se han familiarizado con él; además, mencionaron que han

construido todo su capital allí, y eso los impulsa a desatender la posiblidad que vivan en una zona de

riesgo. Este sesgo cultural fue identificado en los dos barrios (ver Figura 17).

Figura 17: Red semántica arrojada por Atlas ti- percepción del riesgo

Fuente: elaboración propia

84

Bajo la significación anterior se encontraron versiones recurrentes en el siguiente sentido:

Nosotros somos una zona de bajo riesgo. Aunque la Alcaldía dice que estamos en zona de alto

riesgo, aquí llevamos mucho tiempo, hemos construido nuestras viviendas con mucho esfuerzo;

además aquí nunca ha pasado nada muy grave. Solo se agrietan las casas (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Los pobladores de los barrios de la zona de estudio no consideran el agrietamiento de sus casas como

un factor de riesgo, e incluso, no sienten ningún temor ante situaciones que otras personas podrían

considerar de gravedad. Una aclaración frecuente de los habitantes de los dos barrios fue:

Yo no me siento en riesgo (habitantes de Villas del Rosario y Las Terrazas, entrevista en

profundidad, 15 y 22 de mayo de 2016).

Otros entrevistados coincidieron con en que no creen vivir en una zona de alto riesgo, pero estos

describieron, además, el arreglo de las grietas como actividades de la cotidianidad:

Aquí no hay riesgo de que algo ocurra. Nosotros cuando vemos agrietada alguna pared la

arreglamos con buenos materiales y procuramos que lo haga una persona que sepa hacer las cosas

bien (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Algunos, incluso, toman la situación con sentido del humor:

Vivir en esta casa es como pagar arriendo, todos los meses hay que arreglarla porque se raja

constantemente. Nosotros le pagamos arriendo a la grieta (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Con lo anterior, se evidencia, tal y como es planteado por la teoría cultural, que cuando las actividades

relacionadas con el riesgo se convierten en habituales y cotidianas, los individuos tienen la tendencia a

minimizar la aparición de los riesgos e ignorar los peligros comunes. Los individualistas, además, se

mostraron optimistas para el largo plazo, y privilegiaron la responsabilidad individual hacia la gestión del

riesgo.

85

Los entrevistados que se consideraron en riesgo permanente y se clasificaron como fatalistas,

coincidieron en que el riesgo que experimentan es de índole estructural, sin embargo, se exponen a él,

debido a la percepción positiva que tienen del barrio:

Esto está en alto riesgo. A mi señora le colapsó la casa y yo ya había comprado aquí, y

construimos aquí, porque yo compré una casita de madera. Yo sabía que había deslizamientos,

pero era mejor construir aquí porque este es un buen barrio (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

El siguiente discurso de este sesgo cultural, da cuenta, a través de un diálogo que sostiene una mujer

que vive en una casa de madera con un niño que estaba presente en el lugar, cómo la educación recibida

en casa es uno de los factores para la construcción del riesgo. Se trata de percepciones culturalmente

aprendidas:

–Quién sabe si aquí pasará algo. Yo no creo. Nosotros ya estamos acostumbrados, uno es pobre y

no se pude hacer nada.

– ¿Tú eres pobre? Le pregunta la mujer al niño.

–Sí. Responde el niño.

Ella continuó diciéndole:

–Sí, tú eres pobre.

A la vez le preguntó de nuevo:

– ¿Tu casita se va a caer? ¿Cierto que no? Tú estás protegido por Dios.

Además, durante la entrevista esta mujer consideró estar en riesgo permanente cuando dijo:

Nos hemos dado cuenta de que la casa camina; pero no sabemos por qué. La casa traquea de

noche (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Sobre lo anterior, otros habitantes afirmaron:

Aquí no pasa nada, las casas caminan, pero eso es porque la gente riega agua y entonces el terreno

se pone húmedo, y las casas se mueven. Pero aquí no pasa nada. Gracias a Dios esto está

protegido por el más grande, y él nos cuida. Aquí no pasa nada y si pasa es porque Dios lo quiere

así (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

86

Con afirmaciones como las anteriores, se puede subrayar lo citado por Douglas (1996), cuando

menciona que los individuos parecen cortar la percepción de los riesgos altamente probables de manera

que su mundo inmediato parece más seguro de lo que realmente es en realidad.

Otra persona exteriorizó, a través de su discurso, su mentalidad fatalista cuando afirmó:

En caso de que aquí algo ocurriera lo mejor es correr, pero si todo se está cayendo, lo mejor es

esperar que Dios decida (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21 de mayo

de 2016).

En todo caso, la comunidad manifiesto sentirse en riesgo constante, pero por otras razones de índole

social que se hicieron reiterativas durante las entrevistas y conversaciones:

Nuestro principal problema son los robos y la falta de seguridad, pero aquí no se mueve de una

manera que uno diga que está en peligro grave, no (habitante de Villas del Rosario, entrevista en

profundidad, 14 de mayo de 2016).

En este mismo sentido, los niños, cuando manifestaron la percepción que tienen del riesgo mediante

dibujos, se enfocaron en los problemas de inseguridad que hay en el sector; aunque no desconocen los

riesgos por deslizamientos; le dan más relevancia a los primeros (ver Figura 18).

Figura 18: Percepción del riesgo de los niños de Villas del Rosario

Fuente: niños del barrio Villas del Rosario

87

Las personas entrevistadas en el barrio Villas del Rosario, clasificadas dentro del grupo de jerárquicos,

suponen que el futuro se puede predecir y administrar, por lo menos, dentro de ciertos límites. La opinión

más representativa en este sentido es de alguien que se considera en riesgo, pero no en sentido

catastrófico:

En una época de lluvia se pueden ocasionar deslizamientos, y más todavía cuando no se han

canalizado los arroyos y no se han realizado otras obras. La Alcaldía sabe, cuando pase lo que

pase es que va a intervenir la zona, algo como lo que pasó en el 2010, unas casitas se cayeron. No

tengo miedo pero hay partes que sí se pueden deslizar, pero aquí donde está mi casa, no. Para que

esto no suceda lo que necesitamos son las obras (habitante de Villas del Rosario, entrevista en

profundidad, 14 de mayo de 2016).

Asimismo, las opiniones de otros en este mismo sesgo cultural apuntan hacia las medidas que se

pueden tomar para prevenir los riesgos; sin embargo, son constantes las acusaciones hacia las instituciones

por no realizar las obras necesarias de mitigación:

La Alcaldía no hace las obras de mitigación, debió canalizar los afluentes, muros, pilotes, cunetas,

pavimentar, para que nosotros pudiéramos vivir, ¿por qué no lo hicieron? Todo eso ayuda a que el

deslizamiento no se dé (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de

2016).

Como se evidencia con estas afirmaciones, se gestionan los riesgos de manera activa y se evitan al

máximo la toma de riesgos. Así, en la categoría percepción del riesgo, la mayoría de los entrevistados se

clasifican en el sesgo individualista. En menor proporción se encuentran fatalistas y jerárquicos, pero

ninguno de los entrevistados puede clasificarse como igualitario, puesto que nadie expresó aversión

marcada hacia los riesgos catastróficos ni considera que el riesgo sea implícitamente malo; como ya se

dijo, el riesgo es parte de la cotidianidad de las comunidades.

La percepción del riesgo en la zona de estudio está influenciada por la familiarización con los efectos

de los deslizamientos, especialmente, en las viviendas. Las problemáticas y efectos experimentados por la

ocurrencia del fenómeno, así como las posibilidades de advertir daños ante los mismos, se configuran

como inocuos. En los pobladores existen las tendencias a minimizar la probabilidad de experimentar

efectos graves a causa de un deslizamiento y de subestimar el riesgo, dado que ellos no lo consideran

como tal; no obstante, son capaces de controlarlo mediante obras de mitigación que le reclaman al Estado;

88

esto sugiere un pensamiento probabilista en un contexto familiar que descarta el análisis formal de la

probabilidad que dicen no conocer de manera explícita (Douglas, 1996).

Sobre la capacidad de reacción ante un deslizamiento, existe un conceso cultural sobre la confianza en

la baja posibilidad de la ocurrencia de un suceso de este tipo que pueda afectar la vida humana, razón por

la que la reacción inmediata prevista, ante un posible evento, sea la de salir corriendo.

Con lo anterior concuerda Douglas (1996) cuando sostiene que los individuos tienen un sentido fuerte,

pero injustificado, de inmunidad subjetiva. En fenómenos como el que ocurrió en 2010, en el que se

deslizaron zonas de los dos barrios y se afectaron viviendas de manera importante, hay una tendencia a

disminuir los efectos desfavorables a la vez que sus habitantes creen ser capaces de arreglárselas, pese a

que este acontecimiento les demostrara todo lo contrario.

La desestimación del riesgo en la zona de estudio ha sido reforzada a través de los discursos

individuales que se han transformado en un discurso colectivo. La experiencia de los fundadores del barrio

Villas del Rosario minimiza la posibilidad de experimentar daños de gravedad por ocasión de un

deslizamiento. Lo anterior explica cómo se percibe el riesgo de una generación a otra. El fenómeno es tan

familiar para la comunidad, que los arreglos locativos que requieren las casas tienen una partida dentro del

presupuesto familiar. Los jóvenes identifican, de forma menguada, la percepción del riesgo a partir de la

confianza en sus mayores, e igualmente, ven la seguridad representada en obras de buena calidad. Los

niños, paradójicamente, parecen más conscientes del riesgo, aunque ellos dan igual prioridad a otros

riesgos de origen social.

Igualmente, se puede establecer que la percepción del riesgo a nivel de la comunidad depende de la

comparación con otras personas en similares condiciones. Las entrevistas mostraron una población a la

que no le gusta sentirse en riesgo y, de cierta manera, justifica su inseguridad en diferentes escalas. Para

muchos hay zonas y comunidades consideradas peores que la propia, e incluso, en el mismo barrio.

El hecho que el deslizamiento sea de tipo rotacional, autoestabilizante y cíclico, como lo han señalado

los estudios técnicos, favorece la percepción del riesgo en cuanto a su magnitud y capacidad de daño,

convirtiéndose más en un problema de recursos para hacer viviendas que resistan, que en una cuestión del

comportamiento del suelo y la estimación de un territorio inseguro por características intrínsecas, esto

unido a la escasa divulgacion que se tiene de los estudios realizados, indica a los pobladores una opción de

soluciones estructurales.

89

7.1.3. Credibilidad en las instituciones

La confianza que deposita la población en las instancias que diseñan e implementan medidas para la

prevención y reducción del riesgo determina, en gran parte, las actitudes sociales para llevar a cabo o no

acciones. Los diálogos se orientan hacia la percepción de la gestión institucional y su funcionamiento,

conocimientos sobre planes de gestión del riesgo y el tipo de intervenciones para afrontar posibles riesgos.

En la mayoría de sus afirmaciones los igualitarios utilizaron la palabra corrupción:

En el Estado hay mucha corrupción. Todo funciona con favores. Los políticos nos dicen que nos

van a dar un puesto, pero eso es un cuento, solo en elecciones. Los políticos siempre nos dicen

mentiras y nosotros se las creemos. Los políticos siempre fallan en la palabra (habitante de Villas

del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

También hay quienes dijeron:

Aquí, como en todas partes de Colombia, existe la corrupción. Están llegando recursos públicos

que nosotros los veedores nos damos cuenta que no se les están dando buenos manejos (habitante

de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Asimismo, hay otros que consideraron:

Aquí en Barranquilla las entidades son pura corrupción, eso tiene un revuelto de personas, unos

dicen que somos [sic, por el uso equivocado del verbo] en alto riesgo, pero no le dan a uno las

ayudas que se necesitan. Las entidades no sirven para nada (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Es notorio cómo la corrupción estatal es una realidad que mina la confianza de los individuos en las

instituciones. En el barrio Las Terrazas –con características del sesgo individualista– se acusa a las

instituciones de entorpecer el funcionamiento del grupo social, por lo que ejecutan acciones individuales

para la gestión del riesgo. En este sentido, afirmó uno de sus habitantes:

Las entidades del gobierno hacen lo que tienen que hacer, pero siempre dicen que no hay

presupuesto, por eso es mejor que uno mismo haga las cosas que hay que hacer, no nos podemos

poner a esperar que el Distrito haga por nosotros, ellos nunca van a hacer nada para arreglar el

barrio (habitante de Las Terrazas, entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

90

Otros indicaron:

Nosotros no tenemos ninguna relación con la Alcaldía o con las entidades del Estado. Nosotros

aquí, como no tenemos ningún problema, pues no necesitamos de estar por allá, ni ellos vienen

para nada. El Estado es puro problema, cualquier cosa es tremendo trámite. Eso es puro problema.

Aquí resolvemos las cosas sin tanto problema (habitante de Las Terrazas, entrevista en

profundidad, 22 de mayo de 2016).

Como se evidencia, los individualistas privilegian la responsabilidad individual sobre la social y son

ellos mismos quienes gestionan la minimización del riesgo por el entramado que generan las entidades.

En las entrevistas en donde se identificaron características del sesgo cultural jerárquico, se evidenció

que las personas depositan confianza en las instituciones cuando afirmaron que:

Las instituciones hacen lo que tienen que hacer, pero no cuentan con el presupuesto para ejecutar

acciones de prevención del riesgo (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21

de mayo de 2016).

En otros casos se revalidan las instituciones cuando aclaran que:

El Distrito y las instituciones han hecho lo posible, lo necesario. El Estado hace lo que puede, uno

qué puede exigir, si esto es una invasión. Así que cada cual a defenderse como pueda (habitante

de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Los entrevistados que se clasifican en el sesgo jerárquico reconocen como algo positivo la labor de las

instituciones y la burocracia presente en el Estado. Por su parte, las reflexiones de los fatalistas parecen

más encaminadas a no tener un concepto específico, además de acusarlas de tramar en su contra. Al

respecto un habitante adujo:

Por ejemplo nuestro Alcalde dijo el primer día de mandato “voy a sacar a Electricaribe”. Y no ha

hecho nada hasta hoy. Ahora dicen que nosotros le debemos plata. Que no pueden liquidar a

Electricaribe porque tenemos una deuda millonaria con ellos. ¿Puedes creer? Y ellos son una

91

empresa privada. Ahora el pueblo le debe plata a una empresa privada (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 8 de mayo de 2016).

La zona de estudio se caracteriza por cuestionar toda autoridad y las decisiones provenientes del poder.

La percepción que tienen los habitantes de las instituciones públicas es que su gestión es débil y su

funcionamiento es un pretexto burocrático, esto es manifestado por el desconocimiento sobre planes de

gestión del riesgo y el tipo de intervenciones que han realizado las instituciones, antes y después, de los

deslizamientos ocurridos en años anteriores; frente a esto, hubo recurrentes afirmaciones como la

siguiente:

Una vez vino Prevención y Desastres, pero es poco lo que hacen. Ellos no buscan preparar a la

comunidad en caso de un desastre en épocas de lluvia y tampoco hacen control. Esa oficina es

pura burocracia y favores políticos (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14

de mayo de 2016).

Esto igualmente fue reforzado por la experiencia que han tenido quienes acuden a la oficina y han

encontrado que los trámites necesarios no se pueden llevar a cabo por múltiples razones. Dos de ellas son

muy frecuentes en los discursos de los habitantes de estas zonas:

Cuando uno va a las oficinas de la Alcaldía, por ejemplo, a la de gestión del riesgo, no atienden

porque siempre están en reuniones. Pero tanta reunión y los resultados no se ven. Aquí nunca han

venido a decirnos hagan esto o lo otro para el caso de una emergencia (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

El otro argumento se basa en que la oficina de Gestión del Riesgo no responde a la comunidad sobre

las solicitudes de vivienda que los habitantes del barrio Villas del Rosario han adelantado, esto hace que

ellos desconfíen de esa oficina, dado el inconveniente que tuvo la Alcaldía con los listados de los registros

únicos de damnificados que, al parecer, fueron mezclados con los de otros programas, generando

confusión sobre quienes debían ser beneficiados con la asignación de viviendas. Adicional a ello, existe

una percepción generalizada de que hubo malos manejos en la designación de beneficiarios; esos malos

manejos no necesariamente se refieren a actos de corrupción, sino al desconocimiento que los servidores

públicos tienen de las condiciones reales en las que viven los habitantes de estas zonas.

92

Desde el punto de vista de la confianza que deposita la población en las organizaciones que diseñan e

implementan medidas para la reducción del riesgo, se ha determinado una posición cultural frente a no

llevar a cabo acciones para prevenir el riesgo, dado el repetido mensaje que aluden los pobladores en este

sentido:

Si en realidad nosotros estuviéramos en alto riesgo, la Alcaldía ya habría hecho algo, lo que pasa

es que nos ha dicho eso para sacarnos de esta zona y usar los terrenos para obras que los políticos

y los empresarios consideran de mejor rentabilidad, sino mire todo lo que tienen proyectado sobre

la Avenida 38, hasta una zona turística (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad,

7 de mayo de 2016).

Con respecto a la categoría credibilidad en las instituciones, se observó una mayor tendencia en el

sesgo igualitario, fuertemente marcado por la desconfianza en las instituciones, seguido por el sesgo

individualista. En menor proporción se encontraron personas entrevistadas con características del sesgo

jerárquico y fatalista.

En general, la población consideró no tener apoyo gubernamental y, tal como lo afirma Douglas

(1996), las sociedades igualitarias y el consenso cultural en cuanto a las necesidades colectivas, descargan

las imputaciones de responsabilidades en las organizaciones llevando a cabo una situación de igualdad

general.

7.1.4. Valores sociales: justicia y responsabilidad

En las entrevistas realizadas se indagó sobre la responsabilidad y la justicia en cuanto a protección y

participación en los procesos de toma de decisiones para la gestión del riesgo, atendiendo así a la

referencia en el marco teórico de Douglas & Wildavsky (1983) en el que se menciona que la percepción y

la aceptabilidad del riesgo está relacionada con la justicia, lo que suscita cuestiones políticas

fundamentales.

Para los fatalistas la justicia no es relevante, en tanto que se explica por acción del destino o por un ser

todopoderoso. En este sentido, un habitante afirmó:

Eso cuando uno es pobre no hay nada que hacer, uno nace así y le toca es luchar, porque qué más

se puede hacer (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

93

Lo anterior concuerda con lo siguiente:

Yo no creo en la justicia. Pero Dios sabe cómo hace sus cosas (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Tal y como se evidenció en los diferentes discursos, los fatalistas no tienen necesidad de culpar

factores externos, puesto que todo lo que sucede se atribuye solamente a la suerte o al destino. Este sesgo

cultural es más frecuente en el barrio Villas del Rosario. Este patrón se repitió cuando se preguntó sobre

quién tiene la responsabilidad de la situación que se vive en el barrio:

Uno ya viene al mundo con el destino escrito, así que todo depende de Dios y de esperar que nos

dé las oportunidades (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de

2016).

En el mismo sentido de las consideraciones anteriores, fueron repetidas las afirmaciones como:

Mire, aquí la responsabilidad es de uno. Uno es el que debe salir adelante solito. Lo que uno

necesita es trabajar duro y esperar que la suerte y Dios lo acompañe (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Este sesgo cultural consideró de manera reiterativa que es imposible que haya una forma ideal de

justicia y de funcionamiento de las instituciones y cree que es difícil que eso suceda.

Por su parte para los jerárquicos este valor significa la igualdad ante la ley. Por ejemplo alguien afirmó:

La justicia debe ser igual para todos, también tenemos derechos, aunque no tenemos abogados,

tenemos personería, defensoría del pueblo y contraloría (habitante de Villas del Rosario, entrevista

en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Discursos como el anterior legitiman la labor de las entidades estatales para la defensa de los derechos

individuales. A este respecto también fue común encontrar expresiones como:

Todos debemos ser tratados por igual. Cuando una persona no actúa bien, se queda sin nada, tarde

o temprano le llega la ley. El gobierno se debería preocupar por el bienestar de todos, y no hacer

94

discriminación porque somos de clases sociales diferentes (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Para el grupo jerárquico, la justicia debe ser impartida por las autoridades sin ningún tipo de distinción,

por lo que la dimensión social del individuo toma total sentido. Para la dimensión responsabilidad, ningún

entrevistado se pudo clasificar como jerárquico, puesto que ninguno consideró que la responsabilidad

surge de la relación entre todas las partes que componen el sistema.

Para los igualitarios, la responsabilidad recae en el sistema al que le atribuyen la culpa de las diferentes

situaciones que viven. Por tal razón, intentan desenmascarar la autoridad y revelar los daños que causa. Un

ejemplo de ello es:

Los responsables de lo que pasa aquí son los políticos, porque no hacen las obras. En época de

política compran votos, pero ellos se meten con los intereses de los bolsillos, la gente vende el

voto por cincuenta mil pesos (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de

mayo de 2016).

En relación con lo anterior, se escuchó decir además que:

El Estado debe arreglar los arroyos y pavimentar para que el agua no se filtre y el deslizamiento

no siga. Que nosotros vivamos en un barrio sin problemas de estos es lo justo, pero el Estado no

actúa, y muchas veces nosotros no colaboramos (habitante de Villas del Rosario, entrevista en

profundidad, 8 de mayo de 2016).

Otro habitante entrevistado mencionó:

Lo que pasa es que esto es culpa de las autoridades, porque no hacen control y nosotros debemos

hacer el control sobre otros que viene a invadir casas que ya están desocupadas o zonas al lado del

arroyo. Tenemos que llamar a la policía para hacer valer las acciones policiales, pero hay muchos

otros que no ayudan y se quedan callados (habitante de Villas del Rosario, entrevista en

profundidad, 8 de mayo de 2016)

Los diferentes discursos demostraron que los igualitarios consideran al Estado y al sistema como los

responsables de las situaciones que se viven en el lugar que habitan. A este respecto otro habitante adujo:

95

El Estado tiene la responsabilidad. Tanto el Estado colombiano como el distrito de Barranquilla

(habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 7 de mayo de 2016).

De otra parte, la justicia consiste en la igualdad de resultados mediante la gestión comunitaria. Así,

fueron reiteradas las veces que aparecieron comentarios en las entrevistas como:

Debemos hacer cosas en conjunto para que nos pongan cuidado, es importante unirnos para hacer

cualquier tipo de acción (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 7 de mayo de

2016).

La categoría emergente, reubicación, fue evidente cuando se preguntó sobre la justicia:

Se debe reubicar según el estrato y el tipo de casa que uno tiene, si yo tengo una casa grande, pues

deben darme una casa grande. Yo trabajo muy duro para buscar mis cosas y así mismo las tengo.

Así que el Estado no puede estar dándonos limosnas porque aquí somos gente trabajadora.

Otros discursos se refirieron a las características que debía tener una sociedad justa en términos de

igualdad de resultados, sin ningún tipo de distinción:

Yo diría que en una sociedad justa deberían integrar todo, tanto la sociedad alta como la sociedad

pobre, que haya salud, educación. Que seamos iguales para entregarnos ayuda para nuestro

bienestar, ser una sociedad igual. No nos tratan igual a todos. Todos debemos estar bien, así no

tengamos tanto dinero (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 7 de mayo de

2016).

Para el caso de Villas del Rosario, se constató lo que sostiene la teoría cultural en lo referente a un

sistema igualitario, cuando menciona que el bienestar de una sociedad se debe medir por el bienestar de la

persona peor parada, lo que llevaría a recalcar los derechos individuales. Esto en función de la percepción

del riesgo impulsa al Estado a facultar la seguridad o la situación de riesgo, dado que es el principal

responsable de regular las condiciones de vida.

Los individualistas, por su parte, creen que la sociedad debe funcionar de acuerdo con las posibilidades

de cada uno. En el barrio Las Terrazas se encontraron expresiones como:

96

Las personas buscamos lo que necesitamos y queremos lograr. El Estado nos debe facilitar las

cosas. Mire, frente a la responsabilidad muchas veces la gente no quiere estudiar o trabajar, quiere

que las cosas le lleguen. Eso así no se puede. El Estado tiene sus mecanismos para que las

personas se eduquen; mal o bien, existen instituciones a las que pueden ir, pero la gente no busca

salir adelante. En este barrio todos trabajamos, en cada casa hay por lo menos uno o dos

profesionales y, como puede ver, aquí las condiciones de vida son muy diferentes a las de otras

partes. Aquí tenemos recibos estrato 1 por estar en zona de riesgo, pero nosotros tenemos unas

formas de vida que no corresponden a ese estrato (habitante de Las Terrazas, entrevista en

profundidad, 22 de mayo de 2016).

Otro habitante de Las Terrazas manifestó de manera aguda su concepción de justica y responsabilidad:

Aquí lo justo es que nos arreglen esa parte de atrás del barrio, lo que es el deslizamiento, y nos

dejen poner una reja para que esto quede como un conjunto residencial, pero la Alcaldía no deja

(habitante de Las Terrazas, entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

Dadas las condiciones sociales que diferencian los dos barrios, en esta categoría se observó una

divergencia especialmente marcada, frente a la justicia. Es este punto es pertinente traer a colación a

Douglas (1996) quien asegura que “quienes se encuentran en los sectores más favorecidos de la

comunidad, tal vez tiendan a no pensar con demasiada profundidad en la injusticia” (p. 26).

Tal como lo menciona Douglas (1996), la variación cultural en el concepto de justicia que influirá en la

percepción del riesgo, al igual que cualquier política sobre el tema, emerge de las pautas culturales de la

atribución del Estado –responsable de la situación de inestabilidad y de las problemáticas que de ella

surgen– y se unen a las diversas racionalidades morales en los barrios estudiados, pues como menciona la

teoría cultural, si el daño es obra del hombre, la atribución de responsabilidad y la inculpación va al lugar

del control, como es el caso de este estudio, que además de encontrar este rasgo característico de

responsabilidad –como lo demuestran los discursos– la censura es más severa en cuanto a responsabilidad

y justicia, dado que los entrevistados perciben que el Estado se beneficia de la situación.

Los valores sociales suscitan cuestiones políticas fundamentales, debido a que el actuar institucional

influirá en la percepción del riesgo en la medida en que la valoración de las instituciones gubernamentales

que hacen la comunidades, refuercen o debiliten las acciones públicas en torno al riesgo por considerarlas

responsables, tanto de las causas del riesgo, como de las soluciones para sentirse a salvo. En los dos

97

barrios, las entrevistas derivaron en temas gubernamentales que conciernen a acciones políticas,

considerando como aspecto primordial la ayuda económica con respaldo gubernamental; para ellos esto es

de carácter imperioso.

7.1.5. Gestión del riesgo

En esta dimensión se considera el concepto que se tiene de riesgo. Las acciones que se han tomado

para prevenir el riesgo, la percepción de la capacidad en recuperación, así como las posibles acciones y

actores que deben intervenir para evitar un desastre (ver Figura 19).

Figura 19: Red semántica arrojada por Atlas ti: gestión del riesgo

Fuente: elaboración propia

El análisis de las respuestas de los entrevistados en la categoría gestión del riesgo, arrojó una tendencia,

los gestos de los fatalistas, ante la pregunta, fueron de asombro:

Qué se puede hacer si esto se llegara a caer –que no creo–, lo único es salir corriendo (habitante de

Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 8 de mayo de 2016).

Fue más frecuente el discurso en este sentido:

98

Si aquí viniera alguien para decirnos qué tenemos que hacer, la gente ni iría a esa reunión. Aquí,

aunque somos unidos para todo lo que tiene que ver con el barrio, a esas reuniones nadie les cree,

son pura pérdida de tiempo. Si alguien va, serán los mismos de siempre (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Otro habitante mencionó con respecto a lo anterior:

Eso es muy importante, yo ni siquiera había pensado en eso. De pronto eso sea bueno para que les

expliquen a los niños y a los jóvenes, pero uno que trabaja no puede sacar tiempo para

capacitaciones (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Los jerárquicos, por el contrario, piensan que es importante que la Alcaldía los capacite y ellos a su vez

repliquen la información en la comunidad. Este tipo de personas, generalmente, hacen parte de la Junta de

Acción Comunal; sin embargo, no se observó en la agenda acciones de organización comunitaria

destinadas a la prevención y recuperación, o que se priorizara esta tema como el más importante del

barrio.

Las personas clasificadas en el grupo jerárquico reconocieron a las instituciones como responsables de

su seguridad, aunque no de su condición de riesgo, lo que pareciera demostrar que importan las acciones

que se hagan a nivel individual y la obligación de las instituciones.

De otra parte, en los igualitarios el cuestionamiento de la autoridad resultó, en principio, una forma de

demandar seguridad, aunque esto viene ligado del asistencialismo social como la única opción de

recuperarse y prevenir desastres. La autonomía de acción se vio reflejada en pocos casos, por lo que se

puede afirmar que a nivel comunitario no hay acciones provenientes de la población.

Se pudo establecer, entonces, que las acciones sobre prevención, respuesta y recuperación son

delegadas en su mayoría en la Alcaldía de Barranquilla; también, se entrevió la posibilidad de ayudar a los

vecinos en caso de que se presente algún deslizamiento. Lo anterior demostró que la población no

reconoce como algo primordial la participación comunitaria y, por lo tanto, los problemas se identifican,

generalmente, a nivel individual.

99

7.1.6. Mitos de naturaleza

En la categoría mitos de la naturaleza se encontraron personas de los cuatro sesgos culturales. Para los

individuos con sesgo cultural igualitario, los seres humanos son causantes del deterioro de la naturaleza,

tal y como afirmó un habitante del barrio Villas del Rosario:

Como esto han sido rellenos, ahora están cobrando vida los deslizamientos. Esto que hace el ser

humano, como botar escombros y no parar de botar esos escombros sobre ese talud, nos perjudica

a nosotros, que tenemos las casas aquí. Aquí han tapado los arroyos y ahora eso no para (habitante

de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

De manera similar otro habitante dijo:

Uno es el que ha echado a perder todo. La naturaleza cobra, tarde o temprano, las urbanizaciones

que no se deben construir. Ahí la naturaleza cobra lo suyo. El deslizamiento tiene que ver con algo

de la naturaleza debido a que hay que tratarla con cuidado (habitante de Villas del Rosario,

entrevistas a profundidad, 15 de mayo de 2016).

En el mismo sentido hubo interpretaciones de la naturaleza como un sistema con un equilibrio

fácilmente perturbable que debe ser ayudado por el hombre para que pueda preservarse:

La naturaleza es débil. El medio es débil porque es muy difícil después de ser intervenido, él ya no

vuelve a ser el mismo. Lo que pasa es que los efectos se ven a largo plazo, pero ella (la naturaleza)

ya no vuelve a ser la misma, así que toca ayudarla tratando de arborizar y sembrar, pero eso se

demora mucho (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Por otro lado, los fatalistas consideraron la naturaleza caprichosa e imprevisible; tanto que alguien

afirmó:

La naturaleza es impredecible, Dios es el que sabe cuándo van a suceder las cosas (habitante de

Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Otro habitante de Villas del Rosario respondió:

100

La naturaleza fue creada por Dios y el mismo hombre conspira contra la naturaleza. La naturaleza

le cobra al hombre sus pecados. La naturaleza es impredecible (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Otros fatalistas también reconocieron la incertidumbre en los procesos de la naturaleza y consideraron

que no hay nada que hacer para enfrentar los fenómenos que no se pueden prever. En lo que respecta a

esto afirmaron:

Eso es mejor ponernos a trabajar y no pensar en eso de que sí puede pasar algo, con eso de los

suelos no se puede hacer nada, pero solo se agrietan las casas y toca es arreglarlas (habitante de

Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Para los individualistas, en cambio, la naturaleza es un sistema en equilibrio, un sistema homeostático

que puede volver al equilibrio cuando este se perturba. Así como lo mencionó un habitante del barrio Las

Terrazas:

La naturaleza se repone a sí misma, la naturaleza no necesita mucho, ella se reproduce, solo debes

cultivarla, no necesita químicos, tú sacas lo que quieras de la tierra (habitante de Las Terrazas,

entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

Finamente, los jerárquicos consideraron que las capacidades de autorregulación de la naturaleza tienen

algunos límites; en lo concerniente a esto uno de ellos afirmó:

La naturaleza puede ser intervenida, pero hay que saber qué se debe hacer, para eso son los

estudios. Podemos prevenir, por ejemplo, se han cortado los árboles, entonces, los estudios deben

servir para saber cómo intervenir la naturaleza (habitante de Villas del Rosario, entrevista en

profundidad, 15 de mayo de 2016).

En concordancia con quienes consideraron necesarias las actividades de mantenimiento e intervención

para no llegar a una situación en la que se exceda la capacidad de la naturaleza, alguien adujo:

Lo más importante es que le hagan mantenimiento a los arroyos, si esto fuera intervenido

constantemente, con limpieza y mantenimiento, no tendríamos problemas (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

101

En el trabajo de campo no se evidenció a nivel individual ni comunitario el reconocimiento de la

relación del riesgo o del fenómeno mismo con la intervención a la naturaleza, esta pregunta resultó ser la

de más difícil abordaje. En general existe una disociación entre el ser humano y sus acciones como un

componente intrínseco del ambiente, este es un punto importante de la percepción débil del riesgo por

parte de las comunidades abordadas, tal como lo menciona Fernández, M. (1996). Es importante un

examen del impacto de lo social sobre lo social, del impacto del ser humano sobre lo natural y del impacto

de la naturaleza transformada sobre la sociedad, teniendo en cuenta que cualquier desarrollo y la

simbolización sociocultural de la relación social, concurre en la naturaleza como soporte de dichas

relaciones.

De otro lado, explorando los sesgos culturales y vinculándolos con las diferentes categorías propuestas

por el modelo cultural, en los barrios Villas del Rosario y Las Terrazas se notaron las agrupaciones

culturales, sin que ello implicara que una u otra sea de mayor relevancia.

Finalmente, este estudio permitió advertir los postulados de la teoría cultural del riesgo, en cuanto a la

variabilidad necesaria, es decir, los consensos culturales temporales frente a un tema determinado.

7.1.7. Topofilia

La topofilia se trata del lazo afectivo que hay entre las personas y el lugar o el ambiente que las rodea.

En esta categoría las respuestas de los entrevistados evidencian un fuerte sentimiento de pertenencia con el

barrio en el que viven. Todas las personas entrevistadas manifestaron vivir bien en el barrio debido a la

buena relación con sus vecinos, puesto que se trata de comunidades en las que los habitantes se conocen

desde que llegaron a ese lugar y que no han pensado en abandonar. Con respecto a esto, uno de ellos

afirmó:

Nosotros vivimos muy bien en este barrio. Somos todos conocidos en él, esto parece un pueblo

(habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

El símil del barrio con un pueblo fue recurrente:

Este sitio es muy bueno, todos nos conocemos. Esto es como mi pueblo todos nos conocemos

(habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

102

Otros manifestaron su apego al barrio por la actividad económica que allí realizan y que les ha

permitido mantener una buena calidad de vida. En este sentido alguien indicó:

Nosotros vivimos en este lugar porque aquí tenemos el negocio desde hace diez años. Aquí

tenemos nuestro sustento, si nos vamos para otro lado no tendríamos de qué vivir, aquí el espacio

es grande con buena ventilación, además, ya todos nos conocen (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 21 de mayo de 2016).

Otros consideraron que el barrio, además de brindarles seguridad económica, es tranquilo; y a pesar de

que hay inseguridad que es provocada por otros habitantes, no creen que sea una amenaza directa:

En este lugar tengo mi negocio hace muchos años. Aquí todos me conocen y este barrio es muy

tranquilo. Vivimos como en un pueblo, todo es tranquilo y nos conocemos. Aquí nadie se mete

con nadie. Aunque hay inseguridad, ya uno sabe aquí quién es el malo y ellos no se meten con uno

(habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

Otros de los entrevistados priorizaron el apego al barrio, aun, con los posibles riesgos:

Prefiero arreglar esta casa todas las veces que sean necesarias antes de irme de aquí. Si la

naturaleza me echa de aquí y me dice: “yo te tumbo” o “te vas” o “qué vas a hacer”, en esa forma

me tendría que resignar; pero no, no me iría de aquí, aquí tengo cerca a mi familia, eso me hace

estar aquí. Irme y dejar a mi familia sola, no creo. Somos siete familiares y todos vivimos aquí en

este barrio. Así yo tuviera propiedades en otro lugar de Barranquilla, no me iría de aquí. En esta

casa hacemos una cosa que nosotros llamamos el congreso de la familia, vienen todos, comemos y

bebemos en esta casa, sin ningún problema nos podemos tomar hasta la calle. Además aquí

somos norte [sic, por el uso equivocado del verbo], todo está cerca de nosotros. El centro está a

diez minutos. Los centros médicos, también. Los servicios públicos son buenos, no hay razones

para irse. Este barrio es muy bueno. Hasta el clima es mejor que en otros lugares de Barranquilla.

Como se apuntó anteriormente, la categoría emergente reubicación resultó especialmente relevante. En

esta categoría los entrevistados mantuvieron una posición de permanencia en el lugar por las razones que

se pueden observar en la Figura 20.

103

Figura 20: Motivos para vivir en la zona

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

Durante las entrevistas y el trabajo de campo se identificaron casos de familias que recibieron

viviendas para que se reubicaran, pero que no se mudaron. Los afectados buscan mantener la propiedad

nominal o su derecho de acceso a la casa, dado que consideran que la nueva casa y el contexto cultural no

son mejores que en los que viven actualmente. Valga decir que el adjetivo mejor es relativo y depende de

las circunstancias del contexto material y cultural del beneficiado.

Entonces, esta categoría permite, entre otras, observar que la oportunidad de vivienda y el tejido social

es un factor que influye en la percepción del riesgo y está estrechamente ligado con la vulnerabilidad –

pero no pensada desde el punto del entorno físico y los recursos naturales existentes en él– sino

reconociendo que los procesos de relación entre el ser humano y sus semejantes, y a la vez de estos con el

entorno en el que conviven, son factores relacionales que articulan la construcción social del riesgo con la

percepción del riesgo y, por tanto, es diferencialmente experimentado y se generan distintas

interpretaciones que están mediadas, como ya se mencionó por la cultura, y mediatizadas por las

experiencias de los individuos con su entorno físico, lo que responde a la pregunta: ¿por qué los seres

humanos percibimos el riesgo de manera diferente?

104

7.2. Condiciones de vulnerabilidad

Para identificar el proceso de configuración de la vulnerabilidad de los barrios Villas del Rosario y Las

Terrazas, se realizó una analogía del modelo de presión y liberación (Blaikie et al., 1996), compuesto por

los tres elementos –que de acuerdo con el autor– muestran la progresión de la vulnerabilidad: (i) las causas

de fondo que se convierten en las consecuencias denominadas por el modelo; (ii) las presiones dinámicas

y (iii) las condiciones de inseguridad que derivan en determinada amenaza. Así, para el análisis de la

vulnerabilidad –como un proceso social que se manifiesta en el espacio y el tiempo– se requiere realizar

un recorrido histórico de su conformación, hasta llegar al momento actual, que es cuando se materializan

los contextos de vulnerabilidad frente a una determinada amenaza. Lo anterior lleva a identificar los

hechos o sucesos económicos, políticos, sociales y ambientales, que han generado en el tiempo las

condiciones de vulnerabilidad ante deslizamientos.

7.2.1. Análisis histórico de la vulnerabilidad

Barranquilla es una ciudad que está ubicada en la confluencia del mar Caribe con la desembocadura del

río Magdalena. Según Ospino (2003) la información relacionada con cómo se formó la ciudad de

Barranquilla es escasa y tiene diferentes versiones. Una de ellas apunta a que se convirtió en ciudad en la

segunda mitad del siglo XIX, tras destacarse, desde los inicios de la república, por ser el primer centro

comercial e industrial de la Región Caribe colombiana (Ospino, 2003). Esto, según Ospino (2003),

demuestra que “el desarrollo urbano de Barranquilla no responde al patrón tradicional de poblamiento

desarrollado durante épocas como la conquista y la colonia” (p. 4); sino que Barranquilla fue poblada, en

su mayoría, por “personas autodenominadas libres” (p. 4); es decir, quienes realizaban intercambios

comerciales en ese lugar y al que accedían por las rutas que tenían establecidas los nativos de la región

antes del arribo de los conquistadores (Ospino, 2003). A este respecto, Luis Palencia Caratt publicó en el

diario El Heraldo en abril de 2001:

Barranquilla no tiene fecha alguna de fundación, ni fue fundada por ningún conquistador o

encomendero de resonantes títulos a la usanza española. No debe darle vergüenza a esta ciudad el

hecho de carecer de „partida bautismal‟, porque no puede negar ella que surgió como por

generación espontánea.

Entre 1916 y 1922 ocurrieron dos hechos urbanos que modificaron la forma cómo Barranquilla se

venía construyendo. En 1916 se presentó la primera invasión en la ciudad. Seis manzanas del barrio

105

Montecristo fueron invadidas por los damnificados de las fuertes inundaciones que el río Magdalena

ocasionó en los pueblos ribereños (Solano citado por Ospino, 2003). Para la época ya empezaba a

generarse una brecha social; por un lado, se construían bellas urbanizaciones destinadas a las personas que

habían amasado sus fortunas gracias a la actividad comercial que imperaba en la ciudad; por el otro,

hordas de inmigrantes nacionales arribaban a la ciudad –en palabras de Ospino (2003) “más pujante del

país” – en busca de mejores oportunidades de vida.

El porcentaje total de las hectáreas urbanizadas para este periodo era del 62.37 %. El 21.40 %

correspondía a lo que Ospino (2003) denomina loteo, que no es otra cosa diferente a “la parcelación de los

terrenos y delimitación de algunos espacios comunales, pero sin ninguna clase de servicios” (p. 21). El

16.23 % restante (262.64 hectáreas) estaba ocupado por invasiones que eran dirigidas y organizadas con

base en las ideas políticas que reivindicaban a la clase proletaria.

Tras superar la Gran Depresión (1929), Barranquilla experimentó un crecimiento económico

importante, que de acuerdo con Ospino (2003), inició con “la construcción del nuevo puerto en el interior

del río” (p. 23); esto provocó un significativo crecimiento urbano (260.32 %) que, junto con el que se dio

en 1777, han sido, hasta ahora, los más grandes de todos los tiempos en la ciudad.

En 1957 la ciudad abarcaba el 43.84 % del área que ocupa hoy por hoy. En ese año se expidió el Plan

Regulador, que aunque con su puesta en marcha impulsó la planeación de corte moderno en el país, no

incluyó la expansión de la ciudad y se basó sobre un escenario que resultó totalmente contrario a las

necesidades de Barranquilla. De acuerdo con lo que indica Ospino (2003) “el Plan Regulador intentó en

principio articular la ciudad a través de varios proyectos, especialmente viales, pero el bajo nivel de

gestión que ha caracterizado al municipio para concretar sus planes no permitió que tales objetivos se

lograran” (p. 29). A partir de esta década, el límite imaginario de la ciudad propuesto por el plan fue

rebasado por una incontrolable expansión realizada mediante invasiones impulsadas por recién llegados de

las zonas rurales de la Región Caribe y del resto del país.

Aspectos como el anterior indican que el crecimiento de Barranquilla no se debió a un ordenamiento

territorial planeado ni racional; sino que –según lo que indica Panza Mejía (2010) – su crecimiento es “la

consecuencia de sucesivas uniones de diferentes tipos de tramas o tejidos urbanos y usos del suelo

surgidos dinámicamente del rol que le corresponde asumir como sitio de encrucijada” (p. 14).

106

De acuerdo con Panza Mejía (2010), que Barranquilla hubiera aventajado a otras ciudades colombianas

en términos comerciales –al convertirse en el primer centro comercial e industrial de la Región Caribe

colombiana (Ospino, 2003) – afectó el tejido urbano de la ciudad que tuvo “un crecimiento de tipo radial

hacia el sur, el occidente y el noreste, carente de un direccionamiento inducido desde la perspectiva

institucional” (p. 14). Según lo que indica Panza Mejía (2010) tal trama urbana fue definida por “el

trazado del ferrocarril proveniente de Sabanilla y luego de Puerto Colombia, y la disposición urbana

delineada según el curso natural de los caños adyacentes al río Magdalena” (p. 15).

El panorama que deja entrever cómo se formó Barranquilla, dista enormemente de la manera cómo se

han constituido las diferentes ciudades colombianas. Según Panza Mejía (2010), Colombia es “un país

con tradición en materia de planeación” (p.13). Muchas de sus leyes y normas regulan los procesos

propios que traen consigo fenómenos como el de la industrialización, la globalización y los tratados de

libre comercio; pese a ello, Barranquilla habiendo “contado con ese importante conjunto de normas para

obtener un desarrollo físico más armónico” no ha obtenido los resultados esperados. De acuerdo con

Panza Mejía (2010) esto se evidencia en:

La multiplicidad de cinturones de miseria surgidos en su periferia urbana, así con en la debilidad y

precariedad estructural de sus instituciones de planificación y la ausencia de un efectivo liderazgo

de parte de su clase dirigente para derivar de estas el mayor de los provechos. (p. 13)

Lo anterior, a partir de lo que afirma Panza Mejía (2010), indica que Barranquilla no ha tenido

procesos de planeación que permitan ordenar de forma adecuada el espacio físico. E igualmente menciona

tres factores que han influido en las falencias que la ciudad ha tenido en términos de planeación. El

primero de ellos tiene que ver con que desde el principio los procesos de planeación fueron débiles, por no

decir, inexistentes. El segundo, “la poca efectividad en la aplicación de los planes elaborados desde los 50

a través de los distintos gobiernos municipales, quienes no los asumieron como compromiso y disciplina

social, y administrativa” (Panza Mejía, 2010, p. 15). A la vez a esto se le adiciona que “las características

de la dinámica política tanto local como departamental y nacional son condicionantes del quehacer de la

planeación”; a este respecto, Panza Mejía (2010) aclara que la planeación nunca ha sido concebida ni

percibida por la política como un instrumento técnico “[…] al servicio de una causa común: la ciudad. Por

el contrario la desecha como instrumento y la aborda como mero canal de „reparto burocrático‟” (p. 16).

La prueba de esto es “el alto grado de rotación de los responsables de su aplicación a través de las

diferentes administraciones” (Panza Mejía, 2010, p. 16).

107

El tercer factor, según Panza Mejía (2010), es el concerniente al problema de enfoque de la planeación,

que en Barranquilla por muchos años no se vio como aquella que permite, mediante su apropiada

utilización, obtener resultados conscientes desde las perspectivas técnica, política, social e incluso

cultural, tanto de la institucionalidad como de los actores que intervienen en y a través de ella, en aras de

obtener beneficios colectivos.

De otra parte, el desarrollo urbano de la ciudad se debe a aspectos económicos de diversa índole que

han dejado atrás a la Barranquilla boyante de otrora, y la han convertido en una urbe en donde las brechas

sociales son cada vez más profundas.

Entre 1963 y 1983 la industria barranquillera vivió un proceso de desaceleración. Esto se debió a las

medidas proteccionistas que se tomaron tras el establecimiento de un modelo económico de sustitución de

importaciones desarrollado por la Cepal; lo que ocasionó que la ciudad perdiera la competitividad que,

gracias a su privilegiada localización geográfica, tenía frente a otras ciudades del país. Una muestra de

esto es que Buenaventura –por su cercanía con Cali y el Eje Cafetero– se consolidó como el principal

puerto del país (Ospino, 2003).

A lo anterior se le suman razones de otro tipo. Barranquilla desde su creación ha acogido a personas

que por circunstancias del orden social, político o económico, terminan asentándose en suelo

barranquillero; si bien es cierto esta fue una de las razones por las que la ciudad se consolidó, casi desde

su creación, como un centro urbano empresarial que con el tiempo pasó a convertirse en un problema que

debilitaría su economía, el desplazamiento masivo se volvió un inconveniente, cuando quienes migraban

no encontraban oportunidades laborales formales, pues el sector industrial, cada vez más deteriorado, no

podía ofrecerlas. Por tanto, las únicas alternativas laborales se derivaban de la economía informal y

estaban relacionadas únicamente con la actividad comercial. Esto ocasionó que surgiera una intensa

presencia de vendedores ambulantes que, de acuerdo con Ospino (2003), hizo que el espacio público del

centro de la ciudad se fuera deteriorando. Todo esto condujo a que el desarrollo económico de

Barranquilla se fuera quedando atrás con respecto al de otras ciudades colombianas.

Es claro que quienes llegaron a buscar oportunidades laborales sin obtener los resultados que

esperaban, trazaron nuevas formas para conseguir ingresos, como la venta ambulante; lo propio sucedió

con la vivienda. Ante la ausencia de un lugar para vivir, surgieron las invasiones y otro tipo de

mecanismos que solucionaron, así fuera de forma insegura, el problema de falta de vivienda de los nuevos

pobladores.

108

Según Ospino (2003), “las invasiones o viviendas subnormales alcanzaron más del 60 % del área de

expansión” (p. 34). Los gobiernos de turno pusieron en marcha planes y programas que facilitarían la

consecución de casa propia. P. ej., en la década de los años setenta el gobierno creó una política

denominada Ciudades dentro de la ciudad que impulsó la construcción de urbanizaciones. En los ochenta,

el expresidente Belisario Betancur creó políticas como Vivienda sin cuota inicial o Sí se puede; no

obstante, los barrios que surgieron como producto de estas iniciativas se caracterizaron, según Ospino

(2003), por tener una trama urbana poco articulada con el resto de la ciudad; por ser sectores pobres y

deprimidos con pocas zonas verdes, escaso equipamiento comunal y muy poco espacio público.

Condiciones que invitan a la aparición y proliferación de pandillas que hacen de la violencia urbana un

negocio que les permite sostenerse económicamente, así sea de forma precaria e indebida.

Barranquilla es una ciudad de dos caras. Que haya crecido sin ningún tipo de planificación

(invasiones, loteo y crecimiento predio a predio) en más de la mitad de su área total (52, 72 %), la

convierten en una ciudad desigual, en donde si bien es cierto, tiene algunos sectores relativamente

modernos que gozan de ciertas comodidades, son privilegios a los que muy pocos tienen acceso. Según

Ospino (2003) “es una ciudad altamente segregada” (p. 38), lo que da cuenta de que a pesar del potencial

de desarrollo que la ciudad tiene para ofrecer a quienes allí viven, la inequidad y desigualdad, no han

permitido que evolucione.

Desde el punto de vista político, de acuerdo con Villalón (s.f.), la ciudad de Barranquilla fue dirigida

hasta principios de la década de los ochenta, desde “la Gobernación Departamental y la Alcaldía, por

grupos y personas que pertenecían a las familias tradicionales” (p. 121). Al parecer, el único escenario en

donde los políticos emergentes podían darse a conocer era la Asamblea Departamental y el Concejo

Municipal. Tras varios años de lucha de poderes en 1988 se produjo la primera elección popular para

escoger el alcalde de Barranquilla (Villalón s.f.).

En junio de 1987, Eduardo Posada Carbó historiador y director del Diario del Caribe empezó a publicar

La ruta de una ciudad, una serie de editoriales titulados en los que reflexionaba sobre el pasado, presente y

futuro de la ciudad de Barranquilla (Villalón s.f.). En esta publicación ya se atisbaban denuncias de la

mala prestación de los servicios públicos o de los focos de corrupción. De acuerdo con lo que indica

Villalón (s.f.) “en el ambiente se hablaba de que la clase dirigente de Barranquilla era la „culpable de

todos los males ciudadanos sin que nadie aclarara a qué personas, grupos o partidos políticos se refería‟”

(p. 126).

109

No obstante, Según Villalón (s.f.), Posada planteó, mediante su publicación, que la crisis de la ciudad

era el resultado de la injerencia de los “caciques y clientelismos, zambras en el Concejo, etcétera y que del

mismo modo los empresarios tampoco fueron más responsables en épocas anteriores” (p. 127). De

acuerdo con lo que expone Villalón (s.f.), Posada adicionó a esta sugerencia que la explicación a la crisis

radicaba en lo social con su respectiva reacción en la política, argumentando que “han entrado a jugar en

la política unos factores antes inexistentes, o que aparecían de manera más sutil, como el poder corruptor

del dinero […] muchos barranquilleros no se sienten representados en una clase política que se comporta

como usurpadora del Estado, ajena a los intereses de la comunidad” (p. 127).

De acuerdo con lo que indica Villalón (s.f.) las crisis políticas que surgieron en la Barranquilla de los

años ochenta no fueron resueltas en esa década, las disputas por el poder y los conflictos de intereses se

trasladaron a los años siguientes sin hallar solución alguna; todo lo contrario, cada vez se agudizaban más

con las diferentes confrontaciones políticas del momento.

El panorama político de la ciudad cambió con la llegada al poder de Bernardo Hoyos, un cura

salesiano que militó como líder del incipiente Movimiento Ciudadano. Hoyos estuvo dominando la

política de la ciudad durante una década. En ese lapso, “El cura Hoyos” –como es conocido en la ciudad y

el país– se preocupó por darles prioridad a los barranquilleros más pobres, solucionándoles sus

necesidades más urgentes: el agua y el alcantarillado (Villalón, s.f.). Sin embargo, dejó de lado otros

asuntos importantes “como la vocación de la ciudad, su evolución económica, el fomento de una

economía urbana que permita un mínimo empleo a la mayoría de sus habitantes, el tema del puerto, el

medioambiente, el ordenamiento y la planeación urbana” (Villalón, s.f.).

En Barranquilla las comunidades más vulnerables durante un tiempo muy prolongado han requerido

con urgencia que las políticas del Estado se encaucen a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes,

a través del ordenamiento territorial, “una herramienta capaz de potenciar y orientar los procesos normales

que se desarrollan espontáneamente por la misma dinámica del paisaje, con sus unidades biofísicas y

socioculturales en el marco de un ideal esperado” (Bernal citado por De Arco y Vergara, 2012, p. 173).

Esta condición no ha podido darse porque existen desatinos en la planificación urbana de la ciudad y,

además, porque los encargados de tal ordenación, “ejercen cierto poder sobre diversos espacios de la

geografía nacional, e inclusive, en muchos casos, llegan a ejecutar un ordenamiento territorial basado en

sus intereses y en contravía al ordenamiento propuesto por el Estado” (Bernal citado por De Arco y

Vergara, 2012, p. 173).

110

El proceso de ordenamiento territorial es entendido por la Constitución Política Colombiana de 1991

“como una política de Estado y una herramienta de planificación” (De Arco y Vergara 2012). Ordenar el

territorio no es una tarea fácil y menos, según De Arco y Vergara (2012), en un país como Colombia, “si

se tiene en cuenta que en la conceptualización en torno al territorio se han plasmado un conjunto de

vínculos de dominio, de poder, de pertenencia o de apropiación entre una parte o la totalidad del espacio

geográfico y un sujeto específico, bien sea individual o colectivo” (Montañés citado por De Arco y

Vergara 2012).

En lo que se refiere estrictamente al caso de Barranquilla, las consecuencias de las inundaciones que

afronta la comunidad cuando los arroyos se salen de su lecho, es una de las situaciones que más afecta a

sus habitantes, no solo por los daños físicos y las pérdidas materiales o humanas que estas ocasionan,

también, porque “el contorno de vida de las personas es importante para su desarrollo y para establecer

lazos de pertenencia y valoración patrimonial” (De Arco y Vergara, 2012, p. 173).

De Arco y Vergara (2012) aseguran que “la ciudad continúa en mora de vías internas y de evacuación

que permitan la movilización fluida de la población, así como de sistemas de alerta contra inundaciones y,

de acciones y estudios que permitan establecer estrategias de prevención” (p. 191). También afirman que

la inexistencia del ordenamiento territorial o sus equívocos conducen a que los habitantes de las zonas de

riesgo no tengan suficientes alternativas u oportunidades para recrearse, dado que escasean los escenarios

socioculturales, lo que provoca que se improvisen espacios de este tipo sin condiciones necesarias de

seguridad que evidentemente afectan su desarrollo individual y comunitario y, por tanto, su calidad de

vida (De Arco y Vergara, 2012).

En cuanto a la formulación de los planes de ordenamiento territorial, De Arco y Vergara (2012)

recomiendan que deben darse:

Desde la determinación de criterios claros a nivel de ordenamiento jurídico que garanticen una

planeación más participativa, menos informativa y que sea capaz de involucrar las capacidades

organizativas a nivel comunitario y estimular la participación política en la construcción de

contextos y, por ende, de patrimonio. (p. 191)

En lo referente a la caracterización del ordenamiento territorial de un barrio o zona en la ciudad de

Barranquilla, De Arco y Vergara (2012) aseguran que:

111

No bastan las observaciones o estudios meramente geotécnicos […] existen asentamientos en

áreas de riesgo y sin ningún tipo de adecuación ambiental. Entonces, no es menos importante

escuchar a los afectados, quienes deben gran parte de sus problemas al proceso de urbanización no

planeado que han experimentado, el cual ha causado, desde luego, un uso del suelo mediado por la

informalidad y por dinámicas de construcción que no proyectaron el crecimiento actual del barrio

ni lo visionaron como parte de un patrimonio con injerencia futura en la calidad de vida y

desarrollo social de sus pobladores. (p. 192)

En ese orden de ideas, el ordenamiento territorial no debe ser una fracción de las políticas de desarrollo

del gobierno de turno, sino que debe ocupar un lugar privilegiado que se enfoque en lo humano, con

visión de futuro, armonizado con la comunidad y las entidades regionales; de tal manera que sea

democrático y flexible, en donde las políticas económicas respondan a un ambiente sostenible con una

mirada regional y local para el bienestar social y estén armonizadas con las herramientas de gestión

territorial (planes de desarrollo y programas del gobierno) (Arango citado por Gutiérrez y Sánchez, 2009).

Frente a los factores ambientales, el estudio de INGEOMINAS (2011) expone a partir del estudio

multitemporal de los años 1972, 1977, 1995, 2000 y 2008, lo siguiente:

Las áreas de las construcciones urbanas han crecido a partir del año 1995, periodo en el que había

un área de 1104,17 ha (36 % del área de estudio); en el 2000 era de 1123 ha (36 %); y en 2010,

1566 ha (51 %); es decir, tuvo un incremento de 15 %, aproximadamente, entre 1995 y 2010. (p.

383)

El estudio multitemporal indica que “la vegetación de arbustales disminuyó por cambios de uso del

territorio. Los cambios más significativos son arbustales a urbano y arbustales a canteras. En 1995, el

bosque estaba en 458 ha; en el 2000, en 364 ha; y en 2010, en 276 ha” (p. 382). Igualmente, el estudio

menciona que el cambio de uso más significativo fue de 49,63 ha de vegetación a construcciones urbanas

(22,61 % del área que había en vegetación). El cambio de uso significó la modificación del relieve y

afectación a drenajes o cauces del área. Entre otras conclusiones, el estudio menciona que este elemento

urbano junto con la población y el medio natural donde interacciona, es afectado, sobre todo, en la zona

sur por inundaciones, deslizamientos, disposición de basuras, aguas negras, lo que hace urgente tomar

decisiones de ordenamiento del territorio y ejecución de medidas de atención a la población,

reconstrucción de medio biofísico y de prevención de desastres (INGEOMINAS, 2011).

112

Como se puede entrever con el anterior contexto, los problemas que durante años han aquejado a la

ciudad de Barranquilla en todos los sentidos, no han sido solucionados de raíz ni de forma adecuada, entre

otras razones, porque han primado los intereses personales sobre los colectivos; sin mencionar que quienes

se han visto afectados por la falta de soluciones efectivas, no han hecho lo suficiente o lo necesario para

que, dicho en palabras de Bell-Lemus, “se alejen para siempre a los usurpadores del Estado” (p. 127).

7.2.2. Aplicación del modelo de presión y liberación

Teniendo como base el análisis histórico de la vulnerabilidad y la propuesta del modelo de presión y

liberación para conocer la progresión de la vulnerabilidad y, por ende, de la construcción social de la

vulnerabilidad, se puede observar que las actuales condiciones de vulnerabilidad de las poblaciones de

estudio tuvieron su origen en procesos económicos, políticos, sociales y ambientales.

7.2.2.1. Causas de fondo

Dentro de las causas de fondo –encontradas históricamente en el Distrito de Barranquilla– que se

reproducen en los barrios Villas del Rosario y Las Terrazas, se encuentra el acceso limitado al poder. Que

Villas del Rosario sea un barrio ilegal y tenga un antecedente de poblamiento paulatino, ha configurado

los esquemas de segregación y poca participación ciudadana, hasta el punto que algunos de sus habitantes

consideran inoportuno reclamar:

Uno que puede exigir si esto fue una invasión, así que cada cual a defenderse como pueda porque

la Alcaldía sabe que es un mal negocio invertir aquí y no va a invertir (habitante del barrio Villas

del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Frente a la causa de fondo sistemas políticos, el Distrito de Barranquilla se ha caracterizado por las

escasas acciones políticas que ha emprendido relacionadas con el ordenamiento territorial; esto se debe, tal

vez, a lo que Panza Mejía (2010) ha denominado alta movilidad administrativa, una mecánica que alienta

la improvisación (particularmente en el área de la planeación) y desestimula el trabajo que permite definir

acciones a largo plazo, dado que, en escasas oportunidades, las peculiaridades de la dinámica local han

impedido que la política sea un instrumento al servicio de la ciudad, y por el contrario, se haya convertido

en el canal que usan las diferentes administraciones para beneficiar cargos administrativos, lo que

favorece la discontinuidad en planes a largo plazo y deja una percepción de abandono en los habitantes de

la ciudad; a este respecto alguien afirmó:

113

Trabajan es para la conveniencia de ellos; no miran nuestras necesidades, este barrio está

completamente abandonado, la política la usan es para favorecer los amigos (habitante del barrio

Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Finalmente, el sistema económico como causa de fondo, es identificado por diferentes autores con

momentos de auge y decadencia. Llanos (2007) plantea que con el comercio y los intereses de la élite se

constituyó el motor de configuración espacial de Barranquilla. En periodos más recientes este fenómeno

fue altamente influenciado por un proceso de tercerización de la economía a partir del desplazamiento de

la industria y el comercio como actividades predominantes, dando paso a la economía informal y de

rebusque por parte de la población que no encuentra ubicación en el sector formal de la economía. Con

relación a esto, un habitante del barrio Villas del Rosario afirmó:

Cuando llegamos a Barranquilla, llegamos a este barrio, aquí empezamos a trabajar con los bolis*

y el arroz de lisa. **

Para nosotros fue muy difícil ubicarnos en las empresas (habitante del barrio

Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Para la primera década del 2000, la configuración espacial de Barranquilla pretendía responder a las

exigencias de la globalización, y aunque el proceso de tugurización no declinó como se esperaba, sí

disminuyó (Llanos, 2007). En la Figura 21 se evidencia que las ocupaciones más predominantes de los

jefes de hogar en la zona de estudio, particularmente en el barrio Villas del Rosario, responden a

trabajador independiente (36 %) y trabajador informal (19 %). Los entrevistados afirmaron con

insistencia que:

La mayoría de la gente del barrio somos [sic, por el mal uso del plural] vendedores informales

(habitante del barrio Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 8 de mayo de 2016).

* Es un tipo de helado hecho a base de jugos de frutas naturales o de saborizantes artificiales. Se envuelve en una

bolsa de plástico y se congela.

** Es el plato típico de Barranquilla. Es una comida a base de la lisa (un pez de mar que desova en aguas salobres).

114

Figura 21: Actividad principal del jefe de hogar

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

7.2.2.2. Presiones dinámicas

Que Barraquilla no contara con una dependencia que asumiera las funciones de planeación sino hasta

1985, la condicionaron a la falta de instituciones locales; no obstante, se han diseñado planes urbanos para

Barranquilla como el estatuto urbano (1993) y el Plan de Ordenamiento Territorial (POT [2001]). El

primer POT se generó cuando los barrios objeto de estudio ya estaban construidos, pues sus habitantes

cuentan que el barrio Villas del Rosario inició su poblamiento en 1980; para esa misma época el barrio

Las Terrazas ya estaba conformado como una urbanización legal. En ambos barrios los procesos de

ocupación del territorio sucedieron sin mediación de procesos urbanísticos controlados desde la

administración distrital. Esto continúa sucediendo en la actualidad; los entrevistados manifiestan que en

el afluente del arroyo El Salao II, especialmente, el del lado norte del barrio, continuamente siguen

asentándose familias que se ubican sobre el cauce del arroyo (ver Figura 22).

115

Figura 22: Asentamiento sobre el cauce del afluente del arroyo El Salao II

Fuente: elaboración propia

Mediante la observación directa y las entrevistas realizadas, se pudo identificar que las familias –en su

mayoría provenientes de zonas rurales– se encuentran emplazadas a lado y lado del arroyo. Los habitantes

de la zona manifestaron que como no tienen otro lugar en donde vivir, y dadas sus condiciones

económicas, se ubicaron en ese lugar donde les han vendido “patios” como una alternativa para establecer

su vivienda. En ese sitio la Alcaldía de Barranquilla, según los habitantes del barrio, ha intentado tener

control de la zona sin obtener resultados:

El año pasado vinieron unos funcionarios de la Alcaldía a realizar encuestas, […] para saber

cuántas familias hay en la zona, pero este trabajo fue abandonado porque a los funcionarios que

iban de casa en casa, los sacaron corriendo y por eso no volvieron. Es la única vez que se les ha

visto por aquí (habitante del barrio Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 8 de mayo de

2016).

En el barrio Las Terrazas el proceso de ocupación fue distinto. La problemática de la atención en la

zona durante el primer deslizamiento ocurrido en 1978, evidencia la falta de instituciones. Discursos de

116

una de las personas entrevistadas más las conversaciones con quienes más tiempo han vivido en el sector,

reafirman lo expuesto en el párrafo anterior:

Cuando se derrumbaron las casas, aquí vinieron personas de la Alcaldía los primeros días,

después, nadie regresó […] sabemos que se reubicaron algunas familias, y que a algunas el Banco

Hipotecario les estaba cobrando las casas […] porque el urbanizador se desapareció […] y nadie

dijo nada (habitante del barrio Las Terrazas, entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

Igualmente, otro habitante mencionó la ausencia de las instituciones:

Cuando se nos cayeron las casas hasta el Banco perdió, el Estado no tenía o no usó las

herramientas para establecer responsabilidades y no se sabía a quién reclamarle, los damnificados

solo quedaron con la deuda […] con los años no se supo qué pasó (habitante del barrio Las

Terrazas, entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

Respecto a las habilidades de capacidad de gestión de los funcionarios, según el Madrid Malo, M., &

Díaz, L. H. (2002)., Barranquilla es uno de los municipios de los que se esperaría mejor capacidad de

gestión, cuya evaluación se hace a partir de la profesionalización de los funcionarios, la estabilidad,

capacitación de los profesionales y el fortalecimiento de la función de planeación, entre otros aspectos

relevantes. En el último punto, p. ej., el estudio del Madrid Malo, M., & Díaz, L. H. (2002). ha

establecido que Barranquilla presenta una buena gestión; sin embargo, en cuanto a mejorar el nivel de

profesionalización de los funcionarios es calificada de manera deficiente, lo que es corroborado por Efraín

Llanos Henríquez (2007) y Edgardo José Panza Mejía (2009) cuando afirman que a pesar de la existencia

de mecanismos de planificación, la no aplicación de los mismos, o su aplicación parcial –debido a la

ausencia no solo de oficinas responsables sino a la estabilidad de los funcionarios y la capacidad o el

modelo de planeación aplicado– han dejado como consecuencia el crecimiento caótico de la ciudad.

Un ejemplo de lo anterior, es lo que ocurre en Villas del Rosario, que de acuerdo con la observación

directa realizada, carece de espacios públicos, puntos de encuentro para los habitantes, colegios, parques,

centros de salud; y pese a que la comunidad sí cuenta con los servicios públicos básicos, sus miembros se

quejan por los altos costos. Se puede decir que el barrio en su crecimiento y expansión en el tiempo es un

continuum de la historia de Barranquilla frente a su poblamiento espontáneo. Así lo manifiesta uno de los

pobladores del barrio Villas del Rosario:

117

Cuando llegamos aquí, esto era puro barro. Decían que estos lotes eran terrenos de engorde y

baldíos del municipio. Empezamos a hacer nuestros cambuches. Éramos tres o cuatro familias.

Poco a poco fuimos diciendo esto es mío y cerrábamos con palos el espacio. Como nadie dijo

nada […] luego vimos como los llamados urbanizadores piratas fueron empezando a vender patios

a la gente que venía, y así, poco a poco, se fue conformando el barrio. Una vez alguien dijo que

dejáramos un pedazo para hacer un parque, pero cuando nos dimos cuenta ese pedazo ya estaba

con casas y cambuches (habitante del barrio Villas del Rosario, entrevistas en profundidad, 15 de

mayo de 2016).

Como se evidencia en la Figura 23, las calles son tomadas por los niños como zonas de recreación, esta

forma de apropiación del espacio público evidencia ausencia de planificación y configura tensiones en el

espacio vivido.

Figura 23: Apropiación del espacio público

Fuente: elaboración propia

118

El tema de las normas éticas en la vida pública es recurrente tanto en los análisis de los textos, como en

el discurso de los habitantes de los dos barrios que ocupan el interés de este trabajo de investigación. En

los dos niveles del discurso se manifiesta que Barranquilla ha sido controlada políticamente por sectores

de los partidos políticos tradicionales que ven en la actividad política una forma de ascenso social y de

enriquecimiento y, que basan la política en el clientelismo, la burocratización del Estado y la compra de

votos. Panza Mejía (2010) asegura que el desgreño administrativo ha contribuido de manera manifiesta al

deterioro de la ciudad.

Por su parte, los habitantes del sector argumentan, a su manera, la misma visión que tienen de las

normas éticas en la vida pública:

Yo como veedor de la ciudad he recurrido a los amigos que uno tiene en la administración distrital

para lograr que nos pavimenten las calles o hagan obras como las que hicieron de canalizar el

arroyo. Cuando hablé con mi amigo y le conté la problemática del barrio, él sabía que aquí había

votos y yo tenía que aprovechar eso, así que le dije ayúdeme, que nosotros hablamos con la gente

para que lo ayude y, así fue, nos arreglaron las calles (habitante del barrio Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 28 de mayo de 2016).

En Las Terrazas la situación es muy similar. En varias de las visitas que se hicieron a este barrio, sus

habitantes afirmaron que cuando el padre Hoyos los visitó, lograron que se les diera prioridad a las obras

de manejo de aguas

Cuando nos dimos cuenta que aquí había un gran problema con los viejos alcantarillados,

aprovechamos la amistad de uno de nuestros vecinos con el alcalde recién llegado y lo trajimos, le

mostramos la situación y listo, las cosas se dieron (habitante de Las Terrazas, entrevista en

profundidad, 22 de mayo de 2016).

En estos discursos se observan los mecanismos usados por la comunidad para que los problemas que la

afectan trasciendan los linderos locales y se conviertan en situaciones que exijan la atención de los niveles

decisorios. Los patrones de interacción social en la ética de la vida pública, como constructos, tienen

raíces históricas y culturales que modelan las relaciones de los individuos con las organizaciones. La

calificación de ético o antiético no es arbitraria, ni puede ser definida de manera individualizada, responde

a valores y prácticas validadas socialmente por la historia y cultura, de tal manera que la ética constituye

119

un modo que propicia y, contribuye a la comunicación y acción de las personas en sus comunidades

(Alcázar, 2013).

Según las proyecciones hechas por el DANE para 2016, Colombia tiene 48.747.632 habitantes, el

departamento del Atlántico 2.489.709 habitantes y Barranquilla tiene una población de 1.219.731

habitantes. Estas cifras ubican a la ciudad como la más poblada de la Región Caribe y la cuarta a nivel

nacional (ver Tabla 5).

Tabla 5 Población de Barranquilla, proyección DANE (2016)

Año Núm. de habitantes

2005 1.142.312

2006 1.150.529

2007 1.158.864

2008 1.167.008

2009 1.174.899

2010 1.182.493

2011 1.189.787

2012 1.196.638

2013 1.203.066

2014 1.209.034

2015 1.214.513

2016 1.219.731

Fuente: elaboración propia a partir de datos del DANE

Sobre el total nacional, la participación de la población de Barranquilla se ha mantenido alrededor del 4

% (Meisel A. 2007). Cabe destacar que, a pesar de que la ciudad de Barranquilla solo representa el 4.7 %

del área departamental, allí se concentra el 49 % de la población del área metropolitana. El crecimiento

poblacional y la rápida urbanización en los barrios de la zona de estudio se puede observar en la Figura

24.

120

Figura 24: Década de llegada de las familias y tiempo de estar ocupando el predio

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

En la Figura 24 se puede observar que en la primera década del 2000, el 57 % de la población llegó a

los barrios de la zona de estudi. El promedio de tiempo que esta población tiene de estar viviendo en la

zona es de 16 años. En ese sentido, dicha figura muestra el crecimiento del asentamiento en términos de

construcción de predios en la zona, aunque, tal como lo mencionan los habitantes, los barrios inician su

poblamiento en los años 80. Llama la atención que es durante la primera década del 2000 cuando hay más

construcción de viviendas, a la vez, es cuando más se registra la llegada de los habitantes a la zona, tal

como lo indica

No obstante, los ochenta fue la década en la que se gestaron los barrios como urbanizaciones ilegales, que

hasta el día de hoy permanecen con su condición de ilegalidad.

Desde el punto de vista de la deforestación y, particularmente, cambio en el uso del suelo, al igual que

los orígenes de la ciudad, los habitantes de los barrios estudiados tienen diferentes versiones de sus

inicios; p. ej., aseguran que el barrio fue zona de explotación minera y, que una vez abandonada, se

conformaron los asentamientos; por eso creen que es el tipo de suelos el que genera deslizamientos.

121

Los comentarios de los pobladores dejan entrever un escaso conocimiento de los orígenes geológicos,

planteados en el estudio realizado por INGEOMINAS, y de la evolución en los cambios del uso del suelo,

en este aspecto los relatos de los habitantes se enfocan hacia lo siguiente:

Cuando llegamos esto era puro matorrales, había pocos árboles pequeños, pero tocó quitarlos para

hacer las casas (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 21 mayo de 2016).

Otro de los entrevistados del barrio Las Terrazas mencionó con relación a esto:

En el patio de mi casa y en casi todas las casas de este barrio había palos de mango, plátano y […]

pero los hemos ido quitando, porque eso da mucho trabajo. Dicen que eso ayuda a sostener el

suelo, pero la verdad es mejor poner baldosa, los árboles dan [sic, por el uso equivocado del

verbo] mucho desorden (habitante de Las Terrazas, entrevista en profundidad, 22 de mayo de

2016).

7.2.2.3. Condiciones inseguras

Como ya se mencionó, en el año 2014 Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla realizaron un censo

cuyos datos fueron retomados por este estudio, específicamente, la información relacionada con Las

Terrazas y Villas del Rosario.

Como se observa en la Figura 25, desde el punto de vista de riesgo alto no mitigable, en el barrio Las

Terrazas prevalece el riesgo alto, mientras que en el barrio Villas del Rosario, el riesgo medio; esto

responde a una condición física de riesgo, pero que por las condiciones de vulnerabilidad y, con base en el

mejoramiento integral de los barrios de las laderas occidentales de Barranquilla, Idom recomienda a la

Alcaldía mejorar la calidad de vida de los pobladores del territorio.

122

Figura 25: Nivel de riesgo no mitigable por barrios

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

De acuerdo con la Figura 26, el 60 % de los predios se encuentra en riesgo medio; igualmente, con

base en el censo, en los dos barrios hay 824 predios y habitan aproximadamente 1000 familias.

31%

10%

60%

Alto Bajo Medio

Residencial

Figura 26: Predios de uso residencial por nivel de riesgo

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

En la Figura 27 aparecen imágenes de viviendas ubicadas en lugares peligrosos; son viviendas situadas

en pleno cauce del arroyo que cruza el barrio Villas del Rosario.

123

Figura 27: Viviendas ubicadas en pleno cauce del arroyo

Fuente: elaboración propia

Las imágenes de la Figura 28 corresponden a los patios de dos casas que son utilizados para el

desarrollo de actividades domésticas y como hogar de las mascotas. Las casas que tienen patio en la parte

de atrás son muy valoradas por sus habitantes, pues se convierten en los espacios ideales para albergar a

los animales domésticos y guardar los objetos que usan en su trabajo. Pese a que estas personas ven esto

como una ventaja, acumular objetos u animales en espacios como este, conducen a riesgos sanitarios; por

ello, es que la presencia de plagas en el sector es una constante.

124

Figura 28: Patios de las viviendas

Fuente: elaboración propia

De otra parte, se pudo identificar una infraestructura frágil, tanto en el barrio Las Terrazas –donde se

observa que para la construcción de las casas se usó material de mejor calidad (ver Figura 29) – como en

el barrio Villas del Rosario, que se caracteriza por la heterogeneidad de las construcciones, dado que

algunas casas están hechas con materiales tradicionales de construcción como viviendas de madera.

Frente al fenómeno de deslizamiento la infraestructura es frágil desde cualquier punto de vista de la

construcción.

125

Figura 29: Afectaciones en las fachadas de las viviendas Las Terrazas Fuente: elaboración propia

En la Figura 30 se ve el inicio del deslizamiento en Las Terrazas. Este espacio abandonado atrae

delincuentes, situación que ha catalogado al barrio como uno de los más inseguros de Barranquilla. De

acuerdo con los pobladores entrevistados, que la zona esté cubierta por matorrales y sin intervención de

las autoridades, hace que se convierta en el espacio ideal para que los facinerosos huyan y escondan a sus

víctimas allí.

Figura 30: Barrio Las Terrazas

Fuente: elaboración propia

126

La Figura 31 muestra imágenes de una vivienda que tiene diferentes lugares afectados. Es necesario

destacar que algunos habitantes de estas casas decoran con dibujos las grietas que tienen las paredes, al

parecer, porque desconocen la razón por la que las hendiduras aparecen y, por lo tanto, no le dan la

suficiente importancia.

Figura 31: Afectaciones de las viviendas en el barrio Villas del Rosario

Fuente: elaboración propia

La Figura 32 evidencia la fragilidad que tienen las viviendas del barrio Villas del Rosario; es la misma

inestabilidad que tienen las casas del barrio Las Terrazas.

Figura 32: Fragilidad de las viviendas en Villas del Rosario

Fuente: elaboración propi

127

7.2.2.4. Subsistencia en riesgo

Los patios de las casas (que corresponden a huellas del deslizamiento) son usados en actividades para

el sustento de la familia, tal como lo menciona Blaikie (1996), la solución a la vulnerabilidad debe tener

en cuenta que la población trata de incrementar su acceso a recursos de subsistencia para obtener

ganancias a corto plazo, aun cuando sea necesario sobrevivir al impacto inmediato de las amenazas (ver

Figura 33).

Figura 33: Patio de una casa del barrio Villas del Rosario

Fuente: elaboración propia

Pese a que los patios de las viviendas ubicadas en la zona objeto de estudio representan riesgo para sus

habitantes, ellos hablaron sobre cuán importante es contar con este tipo de espacio dentro de sus casas:

Mal que bien, aquí tenemos un patio. Tenemos las posibilidad de tener un espacio para los

animales que tanto me gustan, además tener mi negocio (habitante de Villas del Rosario,

entrevista en profundidad, 8 de mayo de 2016).

Otro habitante afirmó:

Aunque mi patio necesita arreglo, ese es el lugar donde nos reunimos en familia para festejar

cumpleaños y días especiales. Ahora toca adentro de las casas porque hay mucha inseguridad y a

nosotros nos da el [sic por el uso equivocado del artículo determinado] otro día emparrandados

(habitante de Las Terrazas, entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

128

Por otro lado, mediante el trabajo de campo realizado se pudo identificar cuáles son las opiniones o

consideraciones que tienen los habitantes de los barrios de la zona de estudio frente al estado de su

vivienda. El 85, 68 % cree que su vivienda requiere mejoras (ver Figura 34).

Figura 34: Porcentaje de habitantes que considera mejorar la vivienda

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

Las entrevistas demostraron que los habitantes de los barrios consideran que antes de pensar reubicarse

en una zona de menor riesgo o en un barrio diferente, es mejor realizar los arreglos locativos que requieren

sus casas; en ese sentido, los habitantes hicieron afirmaciones como:

Si me quieren sacar de aquí, primero me tienen que matar. Esta casa es todo lo que tenemos

(habitante de Villas del Rosario entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Otro habitante de Villas del Rosario aseguró:

Aquí mal o bien tenemos un patio, un solar, que hacen que nuestras casas sean frescas y tengamos

espacios amplios para vivir. Si nos ofrecen esas casas que son chiquitas, en conjuntos donde hay

problemas de drogas y otras cosas, que yo no quiero que mis hijas vean […] donde sé que al salir

a la calle hay peleas y problemas entre vecinos […] yo de aquí no me voy (habitante de Villas del

Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Otro de ellos adujo que:

129

Si nos sacaran de aquí el daño sería enorme para nosotros; aquí lo tenemos todo (habitante de Las

Terrazas, entrevista personal, entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

Además de la subsistencia en términos de vida, se pudo identificar en el discurso de los entrevistados,

como categoría emergente, el tema de la reubicación. Desde la óptica de la vulnerabilidad, ellos

atribuyeron a varios factores la razón por la que permanecen en la zona, algunos son de carácter positivo,

como la cercanía al centro de la ciudad y, otros, negativo, como la falta de claridad de los mecanismos

institucionales para las reubicaciones que, desde su punto de vista, consideran que son confusas y que

corresponden más a acciones aleatorias que a las necesidades de los habitantes:

Aquí le han dado casa a gente que ya tiene otras viviendas; a quienes no necesitan les han dado

hasta dos casas (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 14 de mayo de 2016).

Otro factor está relacionado con el tamaño de las nuevas casas; esto lo mencionaron quienes han tenido

la experiencia de haber sido reubicados en el barrio Las Gardenias. Aseguran que la infraestructura

funcional es deficiente; no hay colegios o centros de salud cercanos. Una de las ventajas que tienen los

habitantes de los barrios objeto de estudio, es precisamente esa cercanía a diferentes lugares de la ciudad y

la facilidad para tomar transporte.

Finalmente, uno de los factores más mencionados durante el trabajo de campo fue el concerniente al

tejido social construido durante varios años. Entre los habitantes de Las Terrazas y Villas del Rosario hay

fuertes relaciones de vecindad, gracias al parentesco que hay en la mayoría de ellos. Al respecto, un

habitante del barrio Villas del Rosario mencionó que:

En este barrio vive toda mi familia: mis hermanos, mis padres y varios primos que venimos de

lugares donde han habido problemas de violencia (habitante de Villas del Rosario, entrevista en

profundidad, 15 de mayo de 2016).

En este mismo sentido otro habitante del barrio Las Terrazas adujo:

Con el paso del tiempo los vecinos de este barrio nos hemos vuelto familia; mis hijos son casados

en este barrio. Con otras familias hemos emparentado, por ejemplo, (señala una casa) allí hemos

acondicionado esa casa para construir los apartamentos de ellos. Ahí viven con sus familias

(habitante de Las Terrazas entrevista en profundidad, 22 de mayo de 2016).

130

De otro lado, se conoció que los habitantes del barrio Villas del Rosario son quienes tienen menor nivel

de ingresos. La Figura 35 demuestra que el 86,91 % de la población residente en el barrio Villas del

Rosario tiene ingresos por debajo de un salario mínimo legal vigente. No obstante, hay que tener presente

que los habitantes del barrio Las Terrazas son los que dicen tener ingresos superiores a los tres salarios

mínimos legales vigentes, a la vez que son los mismos que prefirieron no contestar la pregunta relacionada

con este tema.

Figura 35: Niveles de ingresos de las familias

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

Como se muestra en la Figura 36, y de acuerdo con lo mencionado anteriormente, el sustento de las

familias del barrio Villas del Rosario se deriva de las ventas informales, lo que contrasta con el 69 % que

manifiesta estar en el régimen subsidiado del Sistema de Seguridad Social y el 27 % que dice estar en el

régimen contributivo; esto, según los datos del censo realizado en 2014 por Idom, el BID y la Alcaldía de

Barranquilla.

131

Figura 36: Afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

En la Figura 37 se observa que en el 86 % de las familias de los barrios Las Terrazas y Villas del

Rosario depende económicamente de un solo miembro del grupo familiar.

Figura 37: Porcentaje de trabajadores en los hogares

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

132

En lo relacionado con el nivel de escolaridad de los jefes de hogar, el 46,84 % de ellos ha alcanzado la

secundaria; el siguiente nivel logrado es la primaria (30.83 %). Solo el 7,65 % de las cabezas visibles de

cada hogar en el barrio Las Terrazas tiene estudios universitarios. Los bajos niveles educativos son

identificados en el barrio Villas del Rosario, la categoría lee y escribe (11,77 %) es propia de este barrio,

principalmente en los adulos mayores; y el 2,91 % es población analfabeta (ver Figura 38).

Figura 38: Nivel educativo del jefe de hogar (Las Terrazas y Villas del Rosario)

Fuente: elaboración propia (a partir del censo hecho por Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla, 2014)

Lo anterior lo confirma uno de los habitantes del barrio Las Terrazas cuando menciona que:

En este barrio, por lo menos, uno de los integrantes de la familia ha ido a la universidad y es

profesional. A nosotros nos consideran estrato uno por estar ubicados en esta zona calificada de

alto riesgo, pero nosotros somos estrato 4 y 5. Nuestro nivel educativo ha permitido que muchos

tengamos trabajos formales en las empresas o tengamos nuestros negocios propios que nos

permiten vivir en ciertas condiciones (habitante de Las Terrazas entrevista personal, entrevista en

profundidad, 22 de mayo de 2016).

Entre tanto, los habitantes de Villas del Rosario tienen un discurso diferente, eso se puede entrever con

lo que manifestó uno de sus habitantes:

133

Nuestros padres son personas sin educación; nosotros, los hijos de los fundadores del barrio,

estamos yendo a las universidades y tratamos de educarnos para tener mejores oportunidades de

ingresos (habitante de Villas del Rosario, entrevista en profundidad, 15 de mayo de 2016).

En cuanto a las variables: falta de instituciones locales y de preparación para el desastre, a partir del

trabajo de campo se pudo determinar que los habitantes de la zona de estudio no identifican con claridad

la existencia de instituciones locales encargadas de prepararlos para afrontar un desastre de cualquier tipo.

Aquí la relación preparación para el desastre y ausencia de instituciones corresponde a la falta de

actividades desarrolladas por la institucionalidad, porque los habitantes conocen la oficina de gestión del

riesgo, pero, al parecer, no han participado o no se han beneficiado con los programas o campañas de

preparación para el desastre. Lo anterior es confirmado en ambos barrios, donde aseguran conocer la

oficina, pero desconocen sus funciones. Este factor es mucho más claro en la percepción del riesgo en los

tópicos abordados en la entrevista en profundidad.

7.2.2.5. Amenazas

En cuanto a las amenazas, el sector de la cuenca del arroyo El Salao II históricamente se ha

caracterizado por la ocurrencia de movimientos en masa; algunos de ellos han sido de gran tamaño y han

llegado a provocar daños importantes en viviendas y vías.

Los procesos de mayor magnitud son los deslizamientos en los barrios Las Terrazas y Villas del

Rosario, cuya actividad se registra desde el año 1971 hasta hoy (Nippon Koei Lac, 2012). De acuerdo con

los registros históricos de movimiento de masa en las laderas occidentales del barrio Las Terrazas, en

enero de 1978 se afectó un grupo de 88 familias; posteriormente, en septiembre de 1993, se produjo otro

movimiento en masa que dejó una persona fallecida y el desplome de una casa. En agosto de 1995 ocurrió

otro evento que dejó como saldo ocho casas desplomadas (informe INGEOMINAS, 2006).

El Sistema de Información de Amenaza por Movimientos en Masa (SIMMA) reporta en los barrios Las

Terrazas y Villas del Rosario los registros de movimientos en masa que se observan en la Tabla 6.

134

Tabla 6 Consulta de movimientos en masa ocurridos en la zona de estudio

Número de:

Tipo de

movimiento

Fecha del

evento

Departa-

mento

Municipio

Subtipo

movimiento

del primer

movimiento

Des

ap

are

cid

os

Fa

mil

ias

afe

cta

da

s

Her

ido

s

Per

son

as

afe

cta

da

s

Vid

as

Flujo 2006-02-16 Atlántico Barranquilla Flujo de lodo 0 0 0 0 0

Deslizamiento 2010-07-01 Atlántico Barranquilla Deslizamiento

rotacional

0 0 0 0 0

Deslizamiento 010-07-02 Atlántico Barranquilla Deslizamiento

rotacional

0 0 0 0 0

Fuente: Sistema de Información de Movimiento en Masa (SIMMA). Servicio Geológico Colombiano

La Alcaldía de Barranquilla ha realizado estudios con el fin de zonificar la amenaza e identificar los

procesos que influyen en la ocurrencia de este fenómeno (ver Tabla 7).

Tabla 7 Estudios realizados para el análisis de la amenaza por movimientos en masa

Autor Estudio Observaciones

INGEOMINAS

(2011)

“Zonificación de amenaza por movimientos

en masa de las laderas occidentales de

Barranquilla (Atlántico)”.

El sector de la cuenca del arroyo El

Salao II se engloba dentro de dicha

área; incluye los barrios Villas del

Rosario y Las Terrazas.

C.I. Ambiental

Ingeniería

Geotécnica y

Ambiental (2011)

“Estudio para la zonificación de amenaza por

remoción en masa a escala 1:500 en 160 ha,

en la cuenca del arroyo El Salao II en el

distrito de Barranquilla”.

Recomienda elaborar la fase del

estudio correspondiente de

vulnerabilidad y riesgo.

Nippon Koei Lac

(2012)

“Estudio de riesgo por remoción en masa a

escala 1:500 en 160 ha, de la cuenca del

arroyo El Salao II, de la ciudad de

Barranquilla (Atlántico)”.

Representan las geoformas resultantes

de procesos de remoción en masa

antiguos y por procesos recientes-

actuales, así como procesos de

reptación, agrietamientos y escarpes

de movimientos.

Fuente: elaboración propia

En este punto es necesario reparar en los tipos de estudios que hasta ahora se han mencionado y que ha

realizado la Alcaldía de Barranquilla y otras instituciones. De una parte, INGEOMINAS (2011) adelantó

un estudio cuyo enfoque fue la zonificación de la amenaza por movimientos en masa y, de otra, Nippon

Koei Lac (2012) llevó a cabo un estudio de riesgo; los dos estudios fueron útiles en la identificación de las

135

amenazas en el contexto de vulnerabilidad y cobraron relevancia porque se trata de dos escalas de detalle

en el conocimiento que se enfocan en los barrios Las Terrazas y Villas del Rosario.

La Ley 1253 de 2012, en su Artículo 4, Numeral 3, define la amenaza como:

Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado o inducido por la acción

humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de

vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los bienes, la

infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos ambientales

El Artículo 4, en el Numeral 25 de la misma ley, afirma lo siguiente sobre el riesgo:

Corresponde a los daños o pérdidas potenciales que pueden presentarse debido a los eventos

físicos peligrosos de origen natural, socio-natural, tecnológico, biosanitario o humano no

intencional, en un periodo de tiempo específico y que son determinados por la vulnerabilidad de

los elementos expuestos; por consiguiente el riesgo de desastres se deriva de la combinación de la

amenaza y la vulnerabilidad (Ley n.o 1523, 2012).

Los estudios mencionados identifican que la génesis estructural de Barranquilla corresponde a estratos

subhorizontales de rocas sedimentarias, de edad terciaria, de origen marino profundo y transicional-

continental, pertenecientes a las formaciones Perdices (Mioceno – Oligoceno) y La Popa (Pleistoceno),

intercaladas con unidades de areniscas friables. Estas unidades se encuentran cubiertas por depósitos

cuaternarios correspondientes a materiales de origen aluvial, eólico, coluvial y de movimientos en masa.

En lo concerniente a la geología regional, en el departamento del Atlántico afloran, en su mayoría,

rocas sedimentarias, de origen marino, de edad Paleógeno, Neógeno y, depósitos cuaternarios litorales y

continentales que forman parte de los cinturones de San Jacinto y Sinú.

Sobre las unidades geológicas superficiales que se caracterizaron a partir de la información geológica

básica, estos datos son la clave para comprender los movimientos en masa. A este respecto el informe de

INGEOMINAS (2011) concluye:

Que en las rocas blandas y muy blandas se observan problemas de expansión de arcillas en presencia

de agua. Este comportamiento genera agrietamiento en pisos y paredes en un 40 % de las viviendas de la

zona; fenómeno que localmente se le denomina barro gallego. (p. 380)

136

Asociados a las rocas blandas de las formaciones Perdices y La Popa se encontraron movimientos en

masa correspondientes a deslizamientos rotacionales y complejos que afectan grandes extensiones de

terreno, como se observa en los barrios Me Quejo, Villas del Rosario, entre otros (INGEOMINAS, 2011).

El material suelto de arenas se encuentra intercalado con las rocas blandas; esto genera niveles o bolsas

de acumulación de agua que lavan el terreno –y por diferencia de densidad con los materiales

suprayacentes– generan fenómenos de licuación (INGEOMINAS, 2011).

En las unidades de suelo se identificaron, entre otros, movimientos en masa y llenos antrópicos de

desechos de minería y escombros, y llenos antrópicos de escombros y basuras (INGEOMINAS, 2011).

El régimen de las lluvias es bimodal; es decir, en el primer semestre del año se presenta en mayo y

junio. En el segundo semestre del año durante septiembre y octubre. La mayor pluviosidad del año se

registra en el mes de octubre.

Según INGEOMINAS (2011), buena parte de las laderas occidentales de la ciudad fueron urbanizadas

mediante terráceos en arcillas, en los que se desarrollaron barrios subnormales que con el tiempo se fueron

consolidando; esto permitió la apertura de vías y excavaciones para la implementación de servicios

públicos, sin tener en cuenta los procesos físicos que operan en el medioambiente como son el efecto de

las lluvias sobre suelos arcillosos. Los problemas se agravaron cuando se presentaron deslizamientos que

involucraron barrios completos como Las Mercedes, Las Terrazas, Villas del Rosario, La Carrera 38 y

otros.

A partir del trabajo de campo realizado, los habitantes de los barrios objeto de estudio identificaron así

la frecuencia del fenómeno de deslizamiento (ver Figura 39)

137

Figura 39: Deslizamientos referidos por los habitantes

Fuente: elaboración propia

Los deslizamientos referidos por los habitantes corresponden a eventos que dejaron pérdidas

materiales. Ellos indican que las condiciones de vulnerabilidad que los pusieron en riesgo corresponden a

la estructura de las casas. En este punto llama la atención, en particular, la referencia que hacen a las

acciones inadecuadas que ha adelantado la Alcaldía en cuanto a limpieza de los arroyos y obras de mala

calidad, en general, esto, más que asociado a las condiciones geológicas y usos del territorio, hace que los

habitantes de estos barrios se sientan más vulnerables por las acciones inapropiadas del Estado y la

asignación de recursos para recuperar los barrios.

Estas personas consideran que su barrio es un lugar estratégico para la ciudad y acusan al Estado de

desinterés por mejorar las condiciones en las que ellos viven, tanto del espacio que ocupan por esta

situación de inestabilidad, como por los intereses políticos y económicos que hay de por medio, por estar

ubicados, precisamente, en un lugar clave para el desarrollo vial de la ciudad. La Figura 40 muestra el

análisis de la vulnerabilidad de los barrios objeto de estudio.

138

Figura 40: Analogía del modelo de presión y liberación para Barranquilla

Fuente: elaboración propia a partir adaptación de Blaikie (1996)

139

La realidad de la problemática social que caracteriza la zona estudiada constata la teoría de presión y

liberación, dado que sus habitantes son, en su mayoría, personas que en busca de oportunidades para

mejorar sus condiciones de vida o de supervivencia, abandonan los campos para acudir a la ciudad.

Muchos de los hogares asentados han sufrido pérdidas en su estructura familiar por causa de la violencia y

problemas de orden público en distintos escenarios rurales del país; por esa razón, en el afán de salvar sus

vidas o conservar a sus seres queridos abandonan todas sus posesiones y se encaminan a la ciudad con

mucho esfuerzo y sin más capital que la fuerza de su trabajo.

Los resultados demuestran que los escenarios de riesgo y condiciones de vulnerabilidad no solo se

construyen, sino que se reconstruyen en contextos de riesgo. La alta concentración poblacional en la zona

–debido a los procesos económicos y políticos– que se generó en la costa como en otras ciudades del país,

favoreció un proceso migratorio de población con pocos o escasos conocimientos del entorno, y cuyos

efectos en el mismo, derivaron en la urbanización y deforestación, condiciones que configuraron el

contexto de riesgo en el que se presentan los deslizamientos.

Los métodos constructivos empleados en algunas de las viviendas del sector de estudio constituyen un

elemento de riesgo debido a que las estructuras carecen de las medidas mínimas, especialmente, en el

barrio Villas del Rosario. Entonces, aquí puede apreciarse que los riesgos han sido reconfigurados,

combinando un riesgo de origen natural (deslizamiento), con uno de origen humano (diseño de las

viviendas); sin embargo, como se observa en las imágenes de las figuras 15 y 27, en el barrio Las

Terrazas, aunque las casas están hechas con materiales de mejor calidad, tienen la misma problemática de

inestabilidad y daños constantes, situación que configura una condición insegura.

Si bien es cierto que las comunidades viven en una zona de riesgo físico –que es indispensable tratar–

en donde las condiciones de vulnerabilidad social siempre están presentes, resulta interesante el hecho que

los pobladores de los barrios Villas del Rosario y Las Terrazas no manifiestan ser vulnerables

socialmente; tal vez en este punto es importante abordar con mayor profundidad la idiosincrasia de las

personas de la Costa Atlántica que, tal y como se mencionó líneas arriba, es el resultado de una

combinación de factores históricos de la sociedad barranquillera que –por la ubicación estratégica de la

Costa Caribe– propiciaron la formación de una cultura regional rica en matices receptores que se

derivaron de las migraciones de otros pueblos que se han presentado a lo largo de toda la historia

colombiana. Una cultura abierta al mundo, con amplia cohesión interna, sentimientos de pertenencia y de

propósito compartido, que se constituye en una fortaleza para emprender acciones de gestión del riesgo no

estructural.

140

En este mismo sentido es válido lo que plantea Hernández (2013) en cuanto a los términos “degrade de

la vulnerabilidad”, igualmente, en este estudio se identificó que en muchos casos no se puede hablar de

un grupo social “atrapado” en unas condiciones de riesgo, pues muchas de estas personas cuentan con los

recursos para vivir en otro barrio, pero permanecen en este lugar por el hecho de ser parte de la zona norte

de Barranquilla, lo que les da mejor estatus a algunos y, otros, obtienen beneficios de los programas del

Estado.

Es claro que el enfoque de la construcción social permite reconocer el riesgo como un proceso que

obedece a la configuración histórica de la vulnerabilidad asociada a las constantes trasformaciones de las

dinámicas de desarrollo de una sociedad, que ante una amenaza a la que está expuesta un grupo o sistema,

se orientan a la experimentación de calamidades, por tanto, es precisamente la sociedad la que está en

capacidad de controlar sus propias amenazas y riesgos, si se vincula su gestión integral (participación

comunitaria, manejo ambiental y la sostenibilidad del territorio) en las herramientas de gestión (ver Figura

41).

141

Figura 41: Disminución de la vulnerabilidad

Fuente: elaboración propia a partir adaptación de Blaikie (1996)

142

7.3. Refencia hermenéutica

La confianza se convierte en el hilo conductor que permite establecer un continuo para dar cuenta de la

percepción del riesgo y aquellas relaciones entre pobladores con instituciones, expertos, valores sociales,

el entorno físico y los mitos de naturaleza.

La definición de confianza, planteada ahora, supera la de cooperación, que hoy es el discurso

hegemónico, y se redefine como aquella que involucra una mixtura en términos de cooperación; condición

que implica que los ciudadanos de estos barrios reclamen ser incluidos como agentes de decisión,

elección, control y de conocimiento del territorio; por otra parte, plantea que las instituciones se erijan

sobre la base de una comunicación de valor, es decir, una confianza que se base en una comunicación con

un lenguaje compartido en relación con las necesidades y los problemas sentidos.

Las racionalidades plurales, paradas en el discurso hegemónico, tienen un doble sentido instrumental

frene a la cooperación; de una parte permite la obtención de beneficios para la comunidad y, de otra, la

legitimización del sistema político. En este juego el conocimiento experto no resulta ajeno a una estructura

entretejida por valores, intereses y realizaciones que influyen en la percepción del riesgo con matices que

van desde la naturalización del riesgo y desmitificación del conocimiento experto. Esto cobra significado

en el mundo de la vida de los vecinos que reclaman impugnación de este conocimiento por parte del sesgo

cultural cooperativo o el ejercicio de reclamaciones de los individualistas, que no en pocas veces, pasa a la

incredulidad de los fatalistas.

Las anteriores formas de acción llevan a determinar cómo el conocimiento experto vehiculiza el

proceder de los dirigentes políticos que las comunidades traduce en favores y alianzas de las que ellas se

benefician con obras de mitigación, de tal manera que los signos y discursos positivos hacia la

institucionalidad gubernamental y el uso del conocimiento experto, simulan una confianza figurada y

establecen acciones de cooperación que legitiman el hacer político y el mismo conocimiento. Estas

acciones opacan la percepción del riesgo, pues las comunidades identifican los estudios e imaginan las

soluciones como mejoras del espacio, pero le temen a la reafirmación experta de estar en riesgo.

De otra parte, en la experiencia con el entorno hay una especie de jerarquización del espacio que

dispone distancias sociales que se expresa de manera enmascarada por el efecto de la naturalización de las

interrelaciones sociales en el mundo cotidiano; es así como se lleva a cabo una serie de operaciones de

marcación de límites y umbrales que separan y, aíslan ámbitos y prácticas, distinguiendo, según el caso,

143

cerca , lejos, entrada (inclusión, cooptación, adopción) en el caso de llegar nuevos invasores, acercamiento

o alejamiento con respecto al arroyo.

Igualmente, las zonas de más inestabilidad se asocian con mayores oportunidades de ser objeto de

políticas sociales y de certeza en el conocimiento experto. Los lugareños de zonas inestables recalcan esta

misma problemática y oportunidades en espacios que le son lejanos, como si se trataran de igualarse a

quienes se han encontrado en la misma situación y han logrado superarla por cambios en el espacio. Todo

lo anterior implica que la experiencia vivida con el riesgo es apenas un pretexto que ellos tienen para

generar dinámicas sociales de reclamación, pero no de acción propia frente a su entorno.

En este entramado de vínculos y prácticas la concepción de naturaleza ha estado en un segundo plano,

esto marca la percepción del riesgo, la confianza en la naturaleza está mediada por el hecho que los

deslizamientos tienen una característica de manifestación lenta que les permite múltiples imaginarios de

estar presentes ante una naturaleza apacible y que actúa por los propósitos de algo que no está en sus

manos, obviando los variados factores que los condicionan a vivir en situación de riesgo o ser vulnerables,

generando confianza densa entre ellos y, a la vez, cooperación-sospecha con las instituciones y el

conocimiento experto que se va a mover entre un código formal y legal que alterna enfrentamientos y

colaboración entre ellos.

Sin excepción, en las manifestaciones de los sesgos culturales se cruzan factores sociales y culturales

que influyen en el grado en el que la comunidad está capacitada para hacer frente una eventual

emergencia. Cuando los riesgos reales se ocultan y se procede a su invisibilidad social, tanto las

comunidades como las instituciones políticas se convierten en responsables por omisión. Por lo que las

comunidades deben ser las protagonistas de la apropiación sociocultural de las dinámicas del riesgo,

dándoles una fuerza liberadora desde el sentido común y el ejercicio legítimo de la responsabilidad social

y la acción ciudadana.

Desde el punto de vista de la percepción, en el mundo real es donde está el fenómeno (amenaza de

deslizamiento). El fenómeno en el mundo real se transforma en información, que según el sistema de

valores y mediaciones culturales crea una imagen del fenómeno que se compara con lo “real”. Luego de

este proceso de búsqueda, en la mente de las comunidades y sujetos se toma una decisión respecto al

fenómeno, y cuando este se hace patente en la realidad, la decisión propicia un comportamiento que se

manifiesta en el hábitat. Es aquí donde la relación con el espacio configura un elemento más de toma de

decisiones, y llega a códigos y un lenguaje compartido en relación con necesidades y problemas comunes

144

que de ser intervenidos por las instituciones, la confianza adquiere esa mixtura en términos de

cooperación.

El principio de igualdad y responsabilidad es interpretado en términos de indiferenciación, se origina

en la ayuda mutua basada en la reciprocidad y permite entender las interacciones en los barrios, aquí la

confianza se exterioriza de manera densa por la cercanía física; la confianza se manifiesta en la trayectoria

histórica de los barrios y, en especial, en el tiempo de conformación de la invasión y en los momentos que

se han presentado deslizamientos. Todo esto adquiere sentido en un mundo social construido por el interés

o la elección, y reafirma la confianza simbólica de la comunidad en su capacidad de actuación y las

racionalidades de naturaleza que llevan a percibir la inocuidad del riesgo que se ha construido.

145

8. Acciones propuestas para la incorporación de la percepción del riesgo y la vulnerabilidad en las

herramientas de gestión territorial

Si bien es cierto que en Colombia, en particular en Barranquilla, existen avances en la gestión del

riesgo en lo concerniente a los procesos de planificación del territorio y el ordenamiento territorial,

también hay un legado de acciones que se dirigen hacia la atención de las emergencias y el desastre; en

aras de cambiar este enfoque, la Ley 1523 de 2012 propone la gestión del riesgo como un proceso en el

que intervienen diferentes actores como el Estado, las administraciones locales y la comunidad.

Según el Artículo 4, Numeral 11, de la Ley 1523 de 2012, la gestión del riesgo es un proceso social de

planeación, ejecución, seguimiento y, evaluación de las políticas y acciones permanentes para el

conocimiento del riesgo y promoción de una mayor conciencia del mismo; también para impedir o evitar

que se genere, o para reducirlo o controlarlo cuando ya existe y, de esa forma, prepararse para manejar las

situaciones de desastres, así como la posterior recuperación entendida como rehabilitación y

reconstrucción. Estas acciones tienen el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar y

calidad de las personas y al desarrollo sostenible.

La presente propuesta está encaminada a lo planteado por Arteaga (2006), que de la mano con la

anterior definición, afirma que la gestión del riesgo es un fin predictivo y preventivo, razón por la que la

lógica de la gestión debe centrarse en atender el riesgo antes de la ocurrencia de una situación desastrosa.

Por tanto, la gestión del riesgo debe ser la manera como se incrementa la capacidad de las comunidades,

se transforman las condiciones de riesgo y se reduce la vulnerabilidad antes de que ocurra un evento que

conlleve a pérdidas de vidas, económicas o ambientales.

Ahora bien, con base en los procesos planteados por la Ley 1523 de 2012, en el Artículo 4, la propuesta

de acciones se encamina a los procesos de conocimiento del riesgo y reducción del riesgo; en lo que atañe

a esta propuesta, bajo la óptica de la percepción del riesgo, serían así:

En el proceso de conocimiento del riesgo: (i) identificación de los factores del riesgo, así como los

factores subyacentes, sus orígenes, causas y transformación en el tiempo y (ii) comunicación del

riesgo, con fines de percepción y toma de conciencia.

146

En el proceso de reducción del riesgo: (i) intervención prospectiva mediante acciones de

prevención que eviten la generación de nuevas condiciones de riesgo.

Los resultados en este estudio muestran a una población que reconoce su vulnerabilidad y riesgo de

manera débil; por tanto, es preciso que las acciones tengan como finalidad apropiar conocimientos para la

vida cotidiana y, como lo anota Morin et al. (2002), aporte elementos que permitan a la población

comprender el acontecer del entorno, fortalecer las actitudes y aptitudes propias de una sociedad en el

entendido de la constante reconstrucción de actores conscientes y críticamente comprometidos por medio

de la incorporación de contenidos prácticos, esto significa pensar que lo que se dice debe llevarse a la

práctica de manera más simple y efectiva; a la vez, que las estrategias sean encaminadas para la vida

diaria.

La población tiene conocimientos certeros sobre las amenazas y el riesgo al que está expuesta,

asimismo, identifica y experimenta los impactos, por lo que la forma de construcción de capacidades debe

estar encauzada –por medio de sus posiciones culturales (sesgos culturales) – a atender las percepciones

comunitarias encontradas en cuanto a:

(i) Gestión ambiental: desde las percepciones frente al entorno, los pobladores de la zona no

reconocen de manera explícita la problemática ambiental asociada con los deslizamientos;

reconocen la importancia de implementar espacios para recreación, aunque no lo consideran como

un elemento de recuperación, sino como una dotación requerida en el sector e inexistente en la

actualidad. Además, les parece importante la siembra de árboles, pero sin ser conscientes de la

relevancia que ello representa, tanto para la recuperación física, como para la recuperación

ambiental y paisajística.

Por tanto, el enfoque de estas acciones debe estar dirigido a favorecer la percepción de máximo

bienestar social, y a recuperar y mejorar la calidad del medioambiente para disminuir la

vulnerabilidad y asegurar su productividad para prevenir y mitigar los problemas que se han

provocado por el inadecuado uso de los recursos naturales y, de esa manera, atacar las causas; esto

debe incluir el conocimiento de la política ambiental de la ciudad hasta la realización de acciones

materiales por parte de la comunidad.

(ii) Gestión institucional: se traduce a las percepciones de ausencia de socialización y formación en

actividades preventivas. Las comunidades manifiestan una débil disposición a la participación,

147

pues la misma población reporta baja orientación sobre las acciones de protección individual y

comunitaria, y de participación con el Estado; por lo que se requiere de acciones por medio de

programas gubernamentales sostenidos en el tiempo, que no representen actividades aisladas por

un proyecto, sino que se transformen en la necesidad de autoinformarse permanentemente de

manera articulada con el Estado, dado que gestiones de este tipo promuevan la participación y

organización comunitaria en torno a la problemática de inestabilidad, entre otras dificultades que

aquejan a la zona.

(iii) Conocimiento frente a los deslizamientos: aunque la población identifica el riesgo, existen

tergiversaciones sobre el riesgo objetivo. En la medida que los individuos se apropien de su

realidad, crece la concientización del nivel de exposición que tienen ante los riesgos, lo que les

facilita contar con una percepción más clara de los mismos (García, 2005) (Douglas, 1996). Tal

nivel de empoderamiento apresta a las comunidades a que desarrollen acciones dirigidas a la

prevención, en donde cuenten con capacidad de monitoreo para identificar cambios que podrían

significar alarmas. En este sentido, es necesario recuperar la memoria histórica de la comunidad,

pues eventos anteriores han suscitado errores que las nuevas generaciones siguen repitiendo; esto

resignifica que se hace necesario aprender de experiencias pasadas.

En la Figura 42 se sistematiza la propuesta para la incorporación de acciones en el marco de los

procesos definidos en la Ley 1523 de 2012.

Figura 42: Metodología para la incorporación de la percepción del riesgo y la vulnerabilidad en la gestión del riesgo

a partir de la Ley 1523 de 2012

Fuente: elaboración propia

148

Para la creación de acciones de gestión de riesgo que relacionen los sesgos culturales y políticas, y

acciones sociales participativas para reducir la vulnerabilidad y el riesgo, tal como lo menciona Cannon

(2008b), en especial las acciones para persuadir a la gente a actuar a favor de sus propios intereses, se

parte de la teoría a escala humana propuestas por Max-Neef, M., Elizalde, A. & Hopenhayn, M. (1986)

quienes plantean que este enfoque permite valorar la ciudad y afianzar en los ciudadanos su protagonismo

en la recuperación urbano-ecológica.

Bajo el anterior enfoque, las comunidades de los barrios estudiados recuperarían su rol participativo

bajo una mirada democrática directa para la puesta en marcha de soluciones creativas. A partir de las

necesidades planteadas por la teoría del desarrollo a escala humana se encontraron puntos de convergencia

en cuanto a las necesidades del ser, cuyos satisfactores llegarían a ser los siguientes:

Sentimiento de utilidad, de ser capaces de aportar algo a la sociedad en la que viven.

Confianza en el futuro de la sociedad, en su capacidad para producir condiciones que favorezcan

el bienestar de todos.

Confianza en los otros y aceptación de sus aspectos positivos y negativos.

Sentimiento de pertenencia, establecimiento de lazos sociales.

Capacidad para mantener sus convicciones, independencia y autoridad personal.

Habilidad personal para crear ambientes favorables que proporcionen calidad de vida.

Acciones propuestas:

Intercambiar experiencias entre los habitantes a través de la recuperación de la memoria histórica;

esto ayudará a identificar, puntualmente, cuáles son los problemas comunes.

Fomentar redes de información a través de un modelo de acción participativa.

Identificar las capacidades individuales y colectivas en prevención y recuperación.

Programar estrategias de forma permanente, pues la constancia es un factor importante para ganar

la confianza poblacional. Esta es una tarea que le corresponde a la oficina de gestión del riesgo.

Incrementar la comunicación local. En las comunidades existen formas de comunicación que,

aunque pueden ser básicas, tienen el potencial de ser funcionales. Esto permite construir

capacidades, dado que se basa en la percepción que tienen de ser una comunidad solidaria, lo que

contribuye a que se asuma una propuesta que considere la política pública, así como la gestión

comunitaria e institucional.

149

Fortalecer el plan de gestión ambiental desde la entidad pertinente, con la participación de la

comunidad que atienda sus diferentes concepciones de naturaleza.

La Alcaldía debe atender las dimensiones social y ambiental en un plan de gestión del riesgo,

particularmente, en esta zona, debido al alcance y especificidades de los estudios ya realizados.

Adelantar acciones particulares para los pobladores de los barrios sin ignorar los componentes

culturales que los caracterizan; esto permitirá contemplar la participación activa de la comunidad

en la formulación de proyectos/soluciones, que además de involucrar los aspectos físicos,

ambientales, sociales, económicos y de desarrollo, aseguren el interés y propendan por el sentido

de apropiación de los proyectos.

150

Conclusiones y recomendaciones

Los resultados presentados en este trabajo responden a la pregunta de investigación: ¿cuáles son las

percepciones del riesgo que tienen los pobladores de las laderas occidentales de Barranquilla frente a los

movimientos en masa que podrían alimentar las estrategias de gestión del riesgo? Para esto se eligió

adelantar el trabajo de campo en la cuenca de El Salao II, específicamente, en los barrios Las Terrazas y

Villas del Rosario porque ambos, durante mucho tiempo, han padecido daños por deslizamientos.

Para determinar el amplio horizonte de la construcción social del riesgo se propusieron tres objetivos

específicos: (i) identificar la percepción del riesgo de los pobladores, (ii) describir las condiciones de

vulnerabilidad que –de acuerdo con el modelo de presión y liberación– originan o mantienen escenarios de

riesgo y (iii) proponer acciones en el marco de los procesos definidos en la Ley 1523 de 2012 para la

incorporación de la percepción del riesgo y la vulnerabilidad en las herramientas de gestión territorial.

El primer objetivo específico se alcanzó al interpretar la subjetividad e intersubjetividad de la

población frente al riesgo, para esto se usó el enfoque del modelo cultural que recomienda el uso de

herramientas cualitativas para la recolección de datos, lo que permitió inferir de los pobladores, desde la

exégesis de los discursos y condiciones de vida, las racionalidades culturales del riesgo, las posturas

poblacionales, las memorias históricas, las perspectivas sobre eventos futuros y, la búsqueda de los actores

y factores que inciden en la reinterpretación y aplicación de acciones.

Lo anterior pone de manifiesto tres aspectos fundamentales que inciden en la percepción del riesgo: (i)

la experiencia de los pobladores con el espacio y con el fenómeno de deslizamiento; aunque existe una

familiarización con el fenómeno, se presenta una fractura entre las medidas de gestión del riesgo y las

dinámicas sociales; (ii) las cuestiones relacionadas con el conocimiento experto, escaso o nulo, y las

acciones que permitan la comprensión de los estudios; la ausencia de esa información hace que la

estimación del riesgo sea altamente especulativa y genere una percepción de control sobre la situación y

(iii) retomando lo planteado por Douglas (1996 y 1998) el análisis minucioso de las pruebas científicas

relativas a la amenaza no es suficiente, también se debe tener en cuenta la perspectiva de la naturaleza en

la que se cree. Es necesario incluir la perspectiva socioambiental en la gestión del riesgo.

En cuanto al nivel de intensidad de los eventos, la desaparición en 1980 de una parte de la comunidad

del barrio Las Terrazas y un deslizamiento que se produjo y que afectó a varias viviendas en el año 2010

151

en el barrio Villas del Rosario, habla del contexto de riesgo en el que han estado emplazadas las

comunidades. El emplazamiento del barrio Las Terrazas estuvo exento del conocimiento de la amenaza y

el riesgo que representaba estar ubicado en esta zona, pero en el caso del que ocurrió en Villas del

Rosario, no. Esta situación permanece en la memoria de los habitantes y a pesar de que ellos saben que se

puede volver a repetir el fenómeno, están dispuestos a correr el riesgo quedándose a vivir en sus barrios

porque no desean cambiar la tranquilidad que les ofrece, las oportunidades que allí tienen o la ubicación

estratégica del sector dentro de la ciudad, de acuerdo con lo que ellos perciben; del mismo modo se

sienten bien porque sus casas son grandes y entre ellos han conformado redes sociales fuertes y

permanentes, por lo que si decidieran mudarse, probablemente, no se adaptarían fácilmente a otra

comunidad, en especial, las personas mayores.

Este punto se relaciona con la responsabilidad atribuida. Si los riesgos provienen de la naturaleza, su

control depende de la fe en Dios (sesgo fatalista), aunque quienes pertenecen a este sesgo saben que eso

no garantiza su seguridad, sí se convierte en un paliativo. Si radica en las obras públicas que adelanta el

gobierno de turno (sesgos individualista y jerárquico), las comunidades expresan seguridad y, por lo tanto,

creen que pueden controlar la situación. En otros casos, (igualitarios) el riesgo fue considerado como

aceptable, pues la población reconoció que está expuesta y es consciente de las consecuencias, aunque el

control lo delegue en terceros. Se dice que es responsabilidad del municipio regular los asuntos relativos al

control de uso del suelo. Estos casos se presentaron con mayor frecuencia en el barrio Villas del Rosario,

donde el riesgo fue considerado como algo cotidiano.

Con lo anterior se confirma que los sesgos culturales permiten explicar la percepción del riesgo y las

diversas posiciones que las personas asumen frente a la prevención. Las percepciones están ligadas

íntimamente a las relaciones sociales y las relaciones con el entorno, que son fuertes en los barrios

estudiados, establecen un acuerdo frente a la inocuidad del riesgo. Las dos comunidades a pesar de las

diferencias socioeconómicas no presentan distinciones en las condiciones de vulnerabilidad social ni de

percepción del riesgo.

Igualmente, los habitantes de los Barrios Villas del Rosario y Las Terras, consideran que ello pueden

manejar el riesgo, dado su familiaridad con el mismo. Tal como lo menciona Douglas, M. & Wildavsky,

A. (1983). Los riesgos que se consideran controlados son subestimados.

Lo anterior resulta contrastante con los estudios realizados en Chile por Cid-Ortiz, Castro & Rugiero

(2012) relacionados con que la percepción del riesgo se presenta como un criterio relevante asociado a la

152

vulnerabilidad; a este respecto se observaron planteamientos dispares sobre los estratos socioeconómicos

de la población.

De igual forma el estudio de Ávila (2015) pone en manifiesto que la ubicación geográfica y las

características físicas del lugar afectan la percepción del riesgo.

Tal como lo reflexiona Hernández (2013), cuando se refiere específicamente a los movimientos en

masa, los lazos afectivos con el territorio sustentan una serie de actitudes y reacciones frente al entorno, a

los proyectos de vida, la institucionalidad y el quehacer como individuos pertenecientes a una sociedad

que recoge los efectos de las dinámicas generadas fuera de estos territorio.

Un estudio de percepción del riesgo es un escenario de análisis que se necesita implementar, por lo que

no basta conocer la opinión y experiencia de la gente, es esencial saber para qué se usará esa información.

García (2005) y Hacking (2001) se refieren a la importancia de conocer la construcción social del riesgo

desde la percepción, porque eso permite sensibilizar a los actores en riesgo y a los que intervienen en las

medidas, para que las dinámicas sociales sean incluidas en la gestión y estén encaminadas hacia las

diferentes racionalidades y sesgos culturales, logrando de esa manera, reivindicar las experiencias

particulares (Douglas & Wildavsky, 1983), y las experiencias generales, es decir, la vividas por el grupo

social.

Lo anterior se relaciona con las políticas públicas, que no son posibles de legitimar sin apoyo de los

grupos sociales; de ahí la necesidad de abrir procesos en los que se pueda articular el conocimiento y la

valoración desde otras organizaciones sociales, y reconocer la convivencia e interacción de racionalidades

políticas y técnicas al interior del aparato gubernamental, esto no fue alcance de este trabajo, pero aportará

a fortalecer las políticas de prevención.

En términos generales, los resultados evidencian que los habitantes de los barrios Villas del Rosario y

Las Terrazas se pueden catalogar como población pasiva en cuanto al emprendimiento de acciones para la

prevención de desastres. Entre tanto, el tema de confianza en las instituciones y de transparencia

gubernamental fue relevante en todas las categorías empleadas durante el levantamiento de la

información.

153

…..El tipo de amenazas, deslizamiento tipo rotacional, que por sus caracteristicas no irrupiría de manera

abrupta la cotidianidad, es un aspecto que ha influido en la exigua percepcion del riesgo de los habitantes

de los dos barrios.

En lo concerniente con el objetivo describir las condiciones de vulnerabilidad que –de acuerdo con el

modelo de presión y liberación– originan o mantienen escenarios de riesgo, fue interesante encontrar en el

transcurso de este trabajo que la propuesta del modelo se puede constatar como pautas macrosociales que

se reproducen en las microsociedades. Para el caso de Barranquilla, la historia de su poblamiento se ve

reflejada, especialmente, en el barrio Villas del Rosario, un sector que sin tener en cuenta las directrices de

planeación, fue configurando su territorio a la par de los acontecimientos de las políticas

macroeconómicas del país que influyeron en la migración del campo a la ciudad. También por las mismas

condiciones de segregación, propias de una ciudad marcada por grandes desigualdades sociales,

favorecieron las migraciones dentro de la ciudad a sectores en amenaza como los abordados en este

estudio.

Por la cercanía y facilidad de acceso al centro de la ciudad y sus servicios, el sector de las laderas se ha

convertido en un destino elegido por otros grupos de inmigrantes, especialmente, de la Costa Atlántica,

que encuentran en la ciudad oportunidades de supervivencia, esto empeora las condiciones de degradación

y pérdidas ambientales relacionadas con los ecosistemas presentes en la geografía del sector. Este es el

caso de la zona que los habitantes denominan “Villa Tablita”, allí, sus casas están ubicadas en la ribera de

los afluentes del arroyo El Salao II.

En la construcción social de la vulnerabilidad se identificaron elementos como la voluntad de aceptar

riesgos en función de los beneficios que genera para la supervivencia personal y familiar y, el deseo de

vivir en un lugar al que se está acostumbrado; esto constata lo mencionado en el enfoque de vulnerabilidad

inocente que afirma que estos elementos se convierten en el factor más poderoso que hace que la gente

esté dispuesta a vivir en peligro.

Otro factor que ha configurado las condiciones de vulnerabilidad de la población a la que se accedió

por medio de este estudio, son las singularidades de las políticas e ideologías de la clase política y

dirigente de la ciudad, que no se diferencian de las del resto del país, puesto que se caracterizan por el

establecimiento de alianzas de corto plazo que, al parecer, son la fuente de la inestabilidad de los

programas sociales y de las políticas de planeación del territorio. Paradójicamente, la inestabilidad de

programas sociales es, tal vez, la que genera la permanencia de la clase dirigente en el poder, pues tal

como lo mencionan Oñoro & Godoy (2009), resulta interesante ver cómo fuerzas electorales que se

154

mantienen en el poder han encontrado una oportunidad en estos sectores para establecer políticas sin que

ello signifique soluciones de fondo; estas comunidades, como bien lo expresan sus habitantes, se

convierten en un fortín de votantes.

El análisis de los procesos de planeación de la ciudad resulta ser un condicionante de los escenarios de

riesgo. Que la ciudad tenga políticas de planeación territorial que no hayan ejecutado a cabalidad, es una

situación que converge en escenarios de riesgo, dado el crecimiento continuo, pero desigual, de la

urbanización caracterizada por la especulación de la tierra y los asentamientos informales e ilegales.

En lo concerniente a los problemas de desastres y desarrollo se debe prestar atención a eventos de

pequeña escala que recurrentemente afectan a múltiples zonas, regiones, comunidades o localidades del

país, que reúnen los mismos factores de causa y efecto que los grandes eventos y, contribuyen, de forma

permanente, a la erosión de los beneficios del desarrollo y a la construcción constante de nuevas

vulnerabilidades en la población afectada.

Es evidente que los modelos de desarrollo instituidos en Colombia y que repercuten por obvias razones

en los diferentes niveles subregionales, responden más a políticas de globalización que han olvidado los

procesos locales, esta situación ha contribuido a la construcción social del riesgo.

Recomendaciones críticas

A partir de la categoría emergente surgida en este trabajo, es preciso hacer hincapié en la

recomendación general que los expertos en reubicaciones han dado, la reubicación no es aconsejable como

medida inicial ni intermedia, debe ser vista como última instancia y realizarse con base en el conocimiento

de las implicaciones sociales, político-económicas y psicológicas de la población afectada.

En consecuencia, es fundamental recomendar, con especial énfasis, que en el caso de que se defina una

reubicación de los habitantes de estas comunidades, se diseñe una política explícita y un modelo que

incluya claramente la definición de participación social en el diseño y operación del reasentamiento, pero

también en el proceso de toma de decisiones cruciales para asegurar un nivel de éxito de la intervención

que garantice que los recursos invertidos tengan el destino y beneficios esperados.

Para finalizar, es altamente recomendable que la Alcaldía de Barranquilla incluya en sus prácticas de

gestión instrumentos que aclaren los procesos y criterios de aplicación de los beneficios de vivienda que

entrega, además, que ofrezca la supervisión que programas de este tipo requieren y adopte la forma de

gobierno compartido.

155

Anexo 1. Guía de observación directa

1. ¿Cómo son usadas las viviendas y que transformaciones han tenido?

2. Mantenimiento de las casas.

3. Modalidades de tenencia de las viviendas (arriendo).

4. Existen diferencias dentro del barrio sobre vulnerabilidad física - deficiencias en infraestructura.

5. ¿Cómo están distribuidas las casas dentro del asentamiento?

6. ¿Cuál es la estructura urbana?

7. ¿Qué tipo de equipamientos existen?

8. Calidad de los equipamientos.

9. ¿Existe alguna relación entre grados de amenaza y distribución de las casas?

10. ¿Alrededor de qué hito se organiza la comunidad?

156

Anexo 2. Guía de entrevista a profundidad –percepción del riesgo–

Datos

demográficos

Interacción

social

Temáticas / preguntas guía

Edad

Tiempo de vivir en

el barrio

Ocupación

Confianza en

el

conocimiento

experto

¿Conoce si se han hecho estudios en la zona sobre los deslizamientos?

Confianza sobre los estudios que se han realizado en la zona sobre deslizamientos

Consulta en internet sobre los deslizamientos

Percepción del

riesgo

¿Considera que vive en una zona o áreas de riesgo?

Familiarización del sujeto frente al riesgo de deslizamiento

Novedad o antigüedad de los deslizamientos

¿Algún miembro de la comunidad ha muerto en un desastre natural o por causa de un deslizamiento?

¿Los deslizamientos son un problema para usted, su familia o comunidad?

Posibilidad de que se experimenten daños como consecuencia de un deslizamiento

Gravedad del daño que le puede causar un deslizamiento

¿Quién debe prevenir los deslizamientos?

Capacidad de reaccionar y actuar por cuenta propia para protegerse en el caso de un deslizamiento

Posibilidad que se presente otro deslizamiento

Posibles acciones en caso de que ocurra un deslizamiento

¿Ha experimentado los efectos más nocivos de un deslizamiento?

Credibilidad

en las

instituciones

¿Pertenece a algún tipo de organización?

Percepción de la gestión institucional

Conocimiento sobre el funcionamiento de la Oficina de Gestión del Riesgo

Conocimiento sobre planes de emergencia de Barranquilla

¿Qué piensa de la corrupción?

¿Sabe cuáles son las instituciones encargadas del manejo de la emergencia en la ciudad?

Valores

sociales

justicia

Responsabilidad sobre las medidas de prevención y las acciones tomadas en la actualidad

Participación en los procesos de toma de decisiones; esto visto desde dos momentos: antes y después de un deslizamiento

¿Cómo debería funcionar la sociedad?

Igualdad de protección: evaluación que realizan los individuos sobre la gestiones pasadas y futuras por parte de los tomadores de

decisiones para prevenir los deslizamientos

157

Anexo 2 (continuación)

Datos

demográficos

Interacción

social

Temáticas / preguntas guía

Edad

Tiempo de

vivir en el

barrio

Ocupación

Gestión del

riesgo

¿Qué entiende por riesgo?

¿Cuándo se presentan deslizamientos?

Autoprotección de la población frente a los deslizamientos. Si se produce un deslizamiento está en sus manos evitar que no

le pase nada

Percepción de la capacidad personal de recuperación

Posibles acciones para evitar sufrir un desastre por causa de deslizamientos

¿Cómo prevenir los deslizamientos?

Conocimiento que posee el individuo sobre las vías de evacuación en el caso de un deslizamiento

¿Cómo se ha preparado para enfrentar un deslizamiento en el futuro‟

¿Considera que los responsables de la prevención en su comunidad conocen el riesgo de deslizamientos?

Conocimiento sobre actividades que se desarrollan para la reducción del riesgo de desastres

Mitos de

Naturaleza

¿Qué se debe hacer con el medioambiente?

Atribución de las causas de deslizamientos

¿Piensa que la naturaleza y los deslizamientos tienen alguna relación?

Topofilia

¿Hace cuánto tiempo vive en este barrio?

¿Cuáles son las causas por las que vive en este barrio?

Apego territorial es la base para no querer mudarse de la zona

Apego social: por relaciones sociales con vecinos y familiares

Fuente: elaboración propia

158

Anexo 3. Guía grupos focales – Vulnerabilidad

Objetivo: hacer una revisión histórica con el fin de identificar las decisiones, situaciones e intereses que

intervinieron en la configuración y transformación de la relación compleja entre riesgos por eventos

naturales (deslizamientos) y vulnerabilidad.

Actividades: construcción de una línea de tiempo sobre deslizamientos y otros eventos naturales que han

afectado a la población.

Causas de fondo:

o Historia del poblamiento de los barrios.

o ¿Cómo era el territorio cuando ellos llegaron?

o ¿Qué cambios observan?

o Procesos económicos del país o mundiales que influyeron en las condiciones de

vulnerabilidad.

o ¿Qué procesos políticos influyeron para las condiciones de vulnerabilidad?

o Influencia del conflicto armado en Colombia en estos barrios.

Presiones dinámicas:

o ¿Cuáles son los efectos de los procesos políticos?

o ¿Cuáles son los efectos del conflicto armado en Colombia?

o ¿Cuáles son los efectos de los procesos económicos?

o Condiciones inseguras

o Desempleo.

o ¿Qué se puede proponer para la prevención del riesgo

159

Referencias

Alcázar, J. (2013, 20 de febrero). Ética y ética pública. Pacarina del Sur. Revista de Pensamiento Crítico

Latinoamericano. Recuperado de http://www.pacarinadelsur.com/home/abordajes-y-

contiendas/677-etica-y-etica-publica

Alonso, L., (2003), La mirada cualitativa en sociología: una aproximación interpretativa, Madrid,

España: Editorial Fundamentos.

Anderson, D. & Woodrow, P. (1989). Rising from the ashes: development strategies in times of disasters.

Westview Press.

Ángel, D. (2011). La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales.

Universidad de Antioquia (44), Estud.filos, 9-37.

Arias, C. (2006). Enfoques teóricos sobre la percepción que tienen las personas. Horizontes Pedagógicos,

8(1), 9 -22.

Arteaga, D. (2006). De la gestión de desastres a la gestión de riesgo-análisis de la problemática existente

en los sistemas de respuesta a desastres. Revista Cities on Volcanoes, 4, 23-27.

Ávila, B. (2015). Un estudio sobre la percepción del riesgo de poblaciones vulnerables al cambio

climático en la cuenca del Papaloapan (tesis de grado). Universidad Veracruzana, Veracruz,

México.

Baeza, M., (2003), Diseño y uso de instrumentos en la producción de sentido, Concepción,

Chile: Universidad de Concepción.

Ballesteros, J. L. D. A., & Durán, R. A. V. (2009). Ordenamiento territorial, desarrollo social y

construcción de patrimonio en el Suroccidente de Barranquilla. Caso: barrio Los Ángeles Spatial

planning, social development and construction of patrimony in the southwest of Barranquilla.

Case: Los Angeles neighborhood. Memorias, 6(11).

Banco Interamericano de Desarrollo [BID]. (2007). Disaster risk management (IDB) Activities.

Bechmann, G. (1995). Riesgo y desarrollo técnico-científico. Cuadernos de Sección. Ciencias Sociales y

Económicas 2(38), 59 - 98.

Beck, U., (2002). La sociedad del riesgo global, Madrid, España: Siglo XXI.

Bell-lemus, C. (2014) Industria, Puerto, Ciudad (1870-1964) Configuración de Barranquilla. Apuntes.

Revista de estudios sobre patrimonio cultural, [S.l.], 21(1) ISSN 1657-9763. Disponible en:

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8966>. Fecha de acceso: 16

dic. 2015

Berger, P. & Luckmann, T., (1968), La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina:

Amorrortu Editores.

160

Blaikie, P., Cannon, T., David, I. & Wisner, B., (1996), Vulnerabilidad: el entorno social, político y

económico de los desastres. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo Editores.

Bohórquez, J. (2011). Desarrollo y gestión social del riesgo: ¿una contradicción histórica? Revista de

Geografía Norte Grande (48), 133-157.

Cannon, T. (2008a). Reducing people's vulnerability to natural hazards. Econstor, 20.

_________ (2008b). Community level adaptation to climate change: Global Environmental (18), 165–179.

_________ (2008c). Vulnerability, ‘innocent’ Disasters and the imperative of cultural understanding.

Emerald, 350-357. doi:10.1108/09653560810887275.

Cannon, T. & Müller-Mahn, D. (2010). Vulnerability, resilience and development discourses. Nat

Hazards, 1-15. doi:10.1007/s11069-010-9499-4

Capel, H. (1963). Percepción del medio y comportamiento geográfico. Revista de Geografía, 7(1), 58-150.

Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/RevistaGeografia/article/view/45873/56665

Cardona, O., (2001), Estimación holística del riesgo sísmico. Barcelona, España: Universitat Politécnica

de Catalunya.

Cid, G., Castro, C. & Rugiero, V. (2012). Percepción del riesgo en relación con capacidades de

autoprotección y autogestión, como elementos relevantes en la reducción de la vulnerabilidad en

la ciudad de La Serena. Revista Invi, 27(75), 105-142.

Corral, V., Frías, M. & González, D. (2003). Percepción de riesgos, conducta proambiental.

Región y Sociedad, XV (26), 49-72.

Cutter, S. L., Barnes, L., Berry, M., Burton, C., Evans, E., Tate, E. & Webb, J. (2008). A place-based

model for understanding community resilience to natural disasters. Global Environmental Change

(18), 598-606.

Díaz, Y. (5 de octubre de 1993). Se desmorona barrio en Barranquilla. El Tiempo.

Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-236267

Das, I. (2011). Spatial statistical modelling for assessing landslide hazard and vulnerability.

Indian Institute of Remote Sensing. NTSC. Isro: University of Twent- Faculty of Geo-Information

Science and Earth Observation.

Davis, I. & Cory, A. (1994). Seminario Internacional Sociedad y Prevención de Desastres. En U. C.

COMECSO (Ed.), Modelos de desarrollo y vulnerabilidad. México DF, México: La Red

Recuperado de http://www.desenredando.org/public/libros/1996/dma/html/7cap5.htm

De Arco, J. & Vergara R. (2012). Ordenamiento territorial, desarrollo social y construcción de patrimonio

en el Suroccidente de Barranquilla. Caso: barrio Los Ángeles. Revista digital de Historia y

Arqueología desde el Caribe colombiano, 9(18), 173-191-192.

161

Douglas, M. & Wildavsky, A. (1983). Risk and culture. An essay on the selection of technical and

environmental dangers. University of California Press.

Douglas, M., (1996), La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales, México DF, México:

Paidós.

___________ (1998), Estilos de pensar, Barcelona, España: Gedisa S.A.

Daedalus, Journal of the American Academy of Arts and Sciences, vol.119, nº4.

Dwyer, A., Zoppou, C. & Nielsen (2004). Quantifying social vulnerability methodology for identifying

those at risk to natural hazards. Australian: Geoscience.

Elizalde, A., & Donoso, P. (1998). Formación en cultura ciudadana [conferencia]. Primer Seminario

Nacional de Formación Artística y Cultural. Bogotá: Ministerio de Cultura. Recuperado de

http://biblioteca.uahurtado.cl/ujah/Reduc/pdf/pdf/007-42.pdf

Espinosa, J. & Sánchez, O. (2006). V Congreso Internacional de Administración Prospectiva.

Departamento Nacional de Planeación. Bogotá: PNUD.

Fernández, M. (1996). Degradación ambiental, riesgos urbanos y desastres. Red de Estudios

Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, La Red.

Ferrari, P. (2011). Percepción social del riesgo: problemáticas costeras y vulnerabilidades en Playa

Magagna (Chubut). Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Huellas, (15), 13-33.

Recuperado de http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/huellas/v15a03ferrari.pdf

Fox, N. (1999). Postmodern reflections on risks, hazards and life choices. Risk and Sociocultural Theory:

New Directions and Perspectives. Cambridge: Lupton D.

Frías, A. (2006). La cultura y las conductas de riesgo en los adolescentes (tesis de grado). Universidad de

Granada, Granada, España.

García, V. (2005). El riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos. Desacatos, (19),

11-24. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/139/13901902.pdf

Geertz, C., (1973), La interpretación de las culturas, Barcelona, España: Gedisa S. A.

Gadamer, H. G., (1998), Verdad y método, Salamanca, España: Ediciones Sígueme.

Giddens, A., (2000), Un mundo desembocado: los efectos de la globalización, Madrid, España: Grupo

Santillana.

González, J., (2016), Análisis cultural hermenéutico, Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de

Colombia.

González, A., Quintilla, A. & Tajonar, M. (2010). Confianza en las instituciones políticas mexicanas:

¿capital social, valores culturales o desempeño? En: Confianza en las instituciones. México en

perspectiva comparada. México: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, 11-69.

Hacking, I., (2001), ¿La construcción social de qué?, Buenos Aires, Argentina: Paidós.

162

Hardin, R. (2000). Do we want truth in government. En: M. Warren, Democracy and Trust, Nueva York:

Cambridge University press, 22-44.

Hernández, Y. (2010). El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿un instrumento

para el desarrollo sustentable? Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía (19),

97-109. doi: 10.15446/rcdg

Hernández, Y. & Vargas, G. (2012). Imaginarios sobre amenazas y gestión del riesgo humano en Bogotá,

Colombia. Territorium, (19), 185-200. Recuperado de

http://www.uc.pt/fluc/nicif/riscos/Documentacao/Territorium/T19_artg/T19_Artigo_21.pdf

Hernández Y. (2013) Análisis de imaginarios y percepciones asociados a fenómenos naturales para una

adecuada gestión del riesgo (tesis de grado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,

Colombia.

Hoffman, S. (2015). Culture: The crucial factor in hazard, risk, and disaster recovery: the

anthropological perspective. En: A. Collins, Hazards, Risks and Disasters in Society. Newcastle,

UK: Editor-in-Chief, 289-305.

Holcombe, E. & Anderson, M. (2010). Tackling landslide risk: Helping land use policy to reflect

unplanned housing realities in the Eastern Caribbean. Land Use Policy, 27(3), 798-800.

Recuperado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S026483770900177X

Husserl, E., (1992), Invitación a la fenomenología. Barcelona, España: Paidós.

Idom, el BID y la Alcaldía de Barranquilla (2014). Plan estratégico para el mejoramiento de los

asentamientos informales en Barranquilla y, diseños técnicos, institucionales, financieros y

jurídicos de las intervenciones en el proyecto piloto.

Internacional Federation of Red Cross and Red Crescent Societies [IFRC] (2014). World disasters report.

New York, EU.: IFRC. Recuperado de http://www.ifrc.org/en/publications-and-reports/world-

disasters-report/world-disasters-report/

INGEOMINAS (2002). Clasificación regional de amenaza relativa de movimientos en masa en Colombia.

Recuperado de

ftp://ftp.ani.gov.co/Tercera%20Ola/Pasto%20Mojarras/1.1/1.1.7a/Anexos/04_DD/Anx/01_Corr/0

2_Rec/SGC/PastoChacha-2015-261-002145-2/11-

Map_Amen_MovM_Col_2001/memoria/pdf/Memoria%20Mapa%20Mv%20Masa.pdf

INGEOMINAS. (2006). Informe de visita realizada al sector Campo Alegre y otros sectores de las laderas

occidentales de Barranquilla. Departamento del Atlántico. Subdirección de amenazas geológicas y

entorno ambiental. Recuperado de

http://www.barranquilla.gov.co/documentos/pot/anexos/Anexo%2017%20Informe%20INGEOMI

NAS%20(2006).pdf

163

INGEOMINAS. (2011). Zonificación de amenaza por movimientos en masa de las laderas occidentales de

Barranquilla, Departamento del Atlántico. (Acuerdo Específico Interadministrativo 028/2010).

Recuperado de http://www.barranquilla.gov.co/articulos-recomendados/3034-zonificacion-de-

amenaza-por-movimientos-en-masa-de-las-laderas-occidentales-de-barranquilla-departamento-

del-atlantico

Kobler, A., Jülich, S. & Bloemertz, L. (2004). Manual: el análisis de riesgo – una base para la gestión de

riesgo de desastres naturales. Recuperado de

https://issuu.com/ramonenriquemarqueztrejos/docs/id_7390_vv_redhum-lac-manual-el_ana

Llanos, E. (2007). Proceso de transformación espacial de Barranquilla en el siglo XX. Perspectiva

Geográfica, (12), 22-29.

Lavell, A. (2001). Sobre la gestión del riesgo: Apuntes hacia una definición. Recuperado de

http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/riesgo-apuntes.pdf

Ley n.o 1523. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 24 de abril de 2012.

Lowenthal, D. (1961). Geography, experience, and imagination towards a geographical epistemology.

Annals, 51(3). Recuperado de

https://www.asu.edu/courses/gcu600/gcu671/LandmarkPapers/GeoEpistemology1.pdf

Luhmann, N. (1992). Sociología del riesgo. México DF, México: Universidad Iberoamericana.

Madrid M. M., & Díaz, L. H. (2002). Resultados de la descentralización municipal en el Caribe

colombiano. Observatorio del Caribe, Bogotá.

Maturana, H (1991) Emoción y lenguaje en Educación y Política, Hachette, Santiago., p. 21

Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1986). Desarrollo a escala humana. Development

dialogue, 9-93.

Merleau-Ponty, (1993), Fenomenología de la percepción. Vol. 1. Barcelona: Planeta-Agostini.

Meisel, A.(2007) ¿POR QU SE NECESITA UNA POL TICA ECON MICA REGIONAL EN

COLOMBIA? Banco de la Republica.

Morin, E., Ciurana E. y Motta, R. (2002). Educar en la era planetaria. El pensamiento complejo como

método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. Universidad de Valladolid.

Nippon Koei Lac. (2012). Estudio de riesgo por remoción en masa a escala 1:500 en 160 ha de la cuenca

del arroyo El Salao II, de la ciudad de Barranquilla – Atlántico.

Offe, C. (1999). How can we trust our fellow citizens? Democracy and Trust, 42-87. Recuperado de

http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/summary?doi=10.1.1.212.1334

Offermans, A. (2010). History of Cultural Theory; a summary of historical developments

regarding cultural theory (N.o U10058) (p. 30). Maastrich: Maastrich University.

164

Oltedal, S., Moen, B-E., Klempe, H. & Rundmo, T. (2004). Explaining risk perception. An evaluation of

cultural theory. Rotunde, (85), p. 45. Recuperado de

http://www.svt.ntnu.no/psy/Torbjorn.Rundmo/Cultural_theory.pdf

Ospino, P. (2003). El Desarrollo Urbano de Barranquilla y su dinámica regional. En Sánchez Sanchez, B.

Barranquilla: Lecturas Urbanas, Bogotá. Gente Nueva, pp3-43

Oñoro, J. G. & Godoy, H. (2009). Partidos, movimientos y facciones en las elecciones populares de

alcaldes en Barranquilla (Colombia), 1988-2007. Investigación y Desarrollo, 17(1), 62-83.

Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt.

Revista de Estudios Sociales, (18), 89-96. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809

Paalanen, A. (2013). Risk culture - a descriptive model. Aalto University School of Business. Department

of Information and Service Economy Aalto University School of Business. Recuperado de

https://aaltodoc.aalto.fi/bitstream/handle/123456789/11697/hse_ethesis_13330.pdf?sequence=1

Panza M. (2009) Planeación en Barranquilla, elementos para la construcción de su historia, CUC,

Educosta, p. 92

Panza E. (2010). Historia de la planeación en Barranquilla: fundamentos conceptuales y normativos para

su construcción, Revista Módulo,1 (9), 13-14-15-16.

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1539-6924.1999.tb00439.

Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas (2007)

Renn, O. & Rohrmann, B. (2000). Cross-Cultural Risk Perception. A Survey of Empirical Studies.

Recuperado de

https://books.google.com.ar/books?hl=es&lr=&id=fuV12xahpJwC&oi=fnd&pg=PA13&dq=Risk

+Perception+Research.+Cross-Cultural+Risk+Perception&ots=8fyH9IVidr&sig=XTWEMc-

py5dDG41vQCAYdWbjLtY#v=onepage&q=Risk%20Perception%20Research.%20Cross-

Cultural%20Risk%20Perception&f=false

Rippl, S. (2002). Cultural theory and risk perception: a proposal for a better measurement. Journal of

Risk Research, 5(2), 147-165. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/233548853_Cultural_Theory_and_Risk_Perception_A_

Proposal_for_a_Better_Measurement

Rizo García, M. (2006). La interacción y la comunicación desde los enfoques de la psicología social y la

sociología fenomenológica. Breve exploración teórica. Análisis (33), 45-62. Recuperado de

http://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n33/02112175n33p45.pdf

165

Santoro, E., Salazar 2012 “Percepción social”, en E. Sánchez, E. Santoro y J. F. Villegas, Psicología

social, México, Trillas, pp. 77-109. Recuperado de

http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/1059/264_3.pdf?sequence=1

Sauer, C., Marston, B. & Lewis, M. (1956). Conferencia La gestión del hombre en la Tierra. Simposio

Internacional sobre El papel del hombre en el cambio de la faz de la Tierra. Simposio llevado a

cabo en Princeton (New Jersey), Estados Unidos.

Schiffman, H., (1983), La percepción sensorial, México DF, México: Limusa.

Schütz, A., (1989), Fenomenología del mundo social, Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Schwartz, S. (2002). Cultural value orientations: nature & implications of national differences. This

research was supported by Israel Science Foundation Grant, 921(02). Israel: Science Foundation.

Sjöberg, L. (2000). The Methodology of Risk Perception Research. Quality & Quantity (34), 407-418.

Slovic, P. (1987), “Perception Risk”. En: Science, Vol. 236. 260-285 pp. Recuperado de

http://heatherlench.com/wp-content/uploads/2008/07/slovic.pdf

Slovic, P. (1999). Trust, emotion, sex, politics, and science: surveying the risk-assessment battlefield. Risk

Anal, 689-701. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10765431

Tamayo, M., (2002), El proceso de la investigación científica, México DF, México: Limusa.

Tansey, J. & O´riordan, T. (2007). Cultural theory and risk: A review. Health, Risk & Society, 1(1), 71-

90.

Thompson, M. (1980). Aesthetics of risk: culture on context. New York and London: Plenum Press.

Tuan, Y. F., (2007), Topofilia, Madrid, España: Melusina.

Vargas, L. (1994). Sobre el concepto de percepción. Recuperado el 11 de febrero de 2016 de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711353004

Villalón, J. (s.f.) Crisis urbana y conflictos políticos a mediados de los años ochenta en Barranquilla. En:

Sánchez Luis. (Compilador) Barranquilla: lecturas urbanas. Observatorio del Caribe Colombiano.

Universidad del Atlántico. Barranquilla. 115-116-117.

Wilches-Chaux, G. (1993). La vulnerabilidad global. Los desastres no son naturales. Limón, Costa Rica:

Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina – La Red, 11-45.

Wildavsky, A. y Dake, K. (1990): Theories of risk perception: who fears what and why?