los frutos de la fe 1 (1pd 1. 8 - 9).pdf

1
"Estudios en 1 Pedro', Pastor Alex Donnelly ,i . ; "Lgs Frutos de lq Fert TEXTO I Pedro I:t-9 Introducción En el v'5' Pedro enfatiza la importancia de la fe en la vida cristiana. Somos guardadqs para la salvación "mediante lafe" (v.5). Juan declara que lo que nos da la victoria sobre el .mundo, es la FE (1 Juan 5:4). Aunq-ue Pablo afirma que dé hs tres virtudes fundamentales, el amor es la miís importante (1 Cor 13:13); en realidad, la fe lo es, porque la fe es la base de las otras dos. Tan importante es la fe, que Dios la pone a prueba por medio de las dificultades de la vida (l Ped 1:6-7)' Es como la rama que lleva fruto, es poáada pam que lleve más fruto (Juan 15:2). t",¡ugo aclara que hay dos clases de fe. Una fe intelectual - que es la fe de los demonios (Sant 2: l9); y otra fe real, salvífica. La característica de la fe que salva, es que produce ciertas obras (Sant 2:17-18). PRO.POSICIÓN: "La realidad de la fe cristiana se compruebarpor medio de los frutos que produce". FRASE INTERROGATIVA: ..¿Cuáles son los frutos de esta fe?,, FRASE DE TRANSICIÓN: "En estos dos versos Pedro señala TRES frutos de la fe verdadera,, L AMORACRISTO (v.8a) {lgunog piensan que la fe en cristo viene por medio de la vista (Juan 20:25). pero esto no es cierto. La fe es un don'{9*!]"*lll9.g.Tg-e-.c"reer en Cristo sin iraberle v!q.tg.(J.gan 20:29)- Esr_p era la realidad de los creyérites a quienes pe¿ro "scriu" i".il qüüuían creído en cristo. por mediodeltestimono¿::P":(1l.!*rll-a)'Frilineií¡.it*." re, y?iiiffionerlmaffséñol. TIdnó',; cristo, ¿sobre qué se fundaba? i' Sobre Su carácter - Él es la mejor Persona que jamás ha vivido en este mundo. ii: Sobre lo que nos enseña acerca de Dios (Juan l:lg; 14:g_9). ' iii' sobre lo que hizo-por nosotros, viniendo a este m;do;;iviendo entre pecadores, luchando confa el pecado, y enhegando Su vida enla'cruza favor nuestro. iv' Sobre lo que hace por nosotros ahor4 como nuestro sumo Sacerdote - presentando su sangre y su justiciaante er trono der padrg ú;ó;;r*", """p,"J* gil*' , Intercediendo por nosotros, y así guardár¿onos ¿e táo mal- El testimonio cristiana se basaba en estas cosas. Al escucha¡ todo esto de cristo, el Espíritu Santo les dio fe para creer en É1. po. consiguiente, llegaron a amarlo profundamente. No solo lg.amarol de palabras, sino de hechos. Le obedecían; estaban dispuestos a sufriri por causa de El; guardaban Su palabra; etc. Refiexién Personal: ¿Amamos a cristo? ¿cómo demostramos ese amor? 1l

Upload: avidas-sturban

Post on 22-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS FRUTOS DE LA FE 1 (1pd 1. 8 - 9).pdf

"Estudios en 1 Pedro',Pastor Alex Donnelly

,i . ;

"Lgs Frutos de lq Fert

TEXTO I Pedro I:t-9

Introducción

En el v'5' Pedro enfatiza la importancia de la fe en la vida cristiana. Somos guardadqs para lasalvación "mediante lafe" (v.5). Juan declara que lo que nos da la victoria sobre el .mundo,

esla FE (1 Juan 5:4). Aunq-ue Pablo afirma que dé hs tres virtudes fundamentales, el amor es lamiís importante (1 Cor 13:13); en realidad, la fe lo es, porque la fe es la base de las otras dos.

Tan importante es la fe, que Dios la pone a prueba por medio de las dificultades de la vida (lPed 1:6-7)' Es como la rama que lleva fruto, es poáada pam que lleve más fruto (Juan 15:2).

t",¡ugo aclara que hay dos clases de fe. Una fe intelectual - que es la fe de los demonios(Sant 2: l9); y otra fe real, salvífica. La característica de la fe que salva, es que produce ciertasobras (Sant 2:17-18).

PRO.POSICIÓN: "La realidad de la fe cristiana se compruebarpor medio de los frutos queproduce".

FRASE INTERROGATIVA: ..¿Cuáles son los frutos de esta fe?,,

FRASE DE TRANSICIÓN: "En estos dos versos Pedro señala TRES frutos de la fe verdadera,,

L AMORACRISTO (v.8a)

{lgunog piensan que la fe en cristo viene por medio de la vista (Juan 20:25). pero esto no escierto. La fe es un don'{9*!]"*lll9.g.Tg-e-.c"reer en Cristo sin iraberle v!q.tg.(J.gan 20:29)- Esr_pera la realidad de los creyérites a quienes pe¿ro "scriu" i".il qüüuían creído en cristo. pormediodeltestimono¿::P":(1l.!*rll-a)'Frilineií¡.it*."

re, y?iiiffionerlmaffséñol. TIdnó',; cristo, ¿sobre qué se fundaba?

i' Sobre Su carácter - Él es la mejor Persona que jamás ha vivido en este mundo.ii: Sobre lo que nos enseña acerca de Dios (Juan l:lg; 14:g_9).

' iii' sobre lo que hizo-por nosotros, viniendo a este m;do;;iviendo entre pecadores,luchando confa el pecado, y enhegando Su vida enla'cruza favor nuestro.iv' Sobre lo que hace por nosotros ahor4 como nuestro sumo Sacerdote - presentandosu sangre y su justiciaante er trono der padrg ú;ó;;r*",

"""p,"J* gil*', Intercediendo por nosotros, y así guardár¿onos ¿e táo mal-

El testimonio cristiana se basaba en estas cosas. Al escucha¡ todo esto de cristo, el EspírituSanto les dio fe para creer en É1. po. consiguiente, llegaron a amarlo profundamente.

No solo lg.amarol de palabras, sino de hechos. Le obedecían; estaban dispuestos a sufriri porcausa de El; guardaban Su palabra; etc.

Refiexién Personal: ¿Amamos a cristo? ¿cómo demostramos ese amor?

1l