los estilos en la redaccion

3
LOS ESTILOS EN LA REDACCION El estilo es el conjunto de características o cualidad que diferencian y distinguen una forma de escribir de otra. El estilo es el sentido vital, la personalidad transferida al desarrollo oral o escrito del tema. En tanto que la redacción y la gramática son instrumentos que sirven para lograr la mejor manera de expresar una idea, el estilo indica el modo -personal e intransferible- de hacerlo. El estilo, por otra parte, exige la delimitación previa del tema a desarrollarse. Así, el informador, el reportero, el corresponsal, deben darse una respuesta previa a cada una de estas preguntas: ¿Qué se expresa? ¿Cómo se expresa? ¿Para qué se expresa? ¿A quién se expresa? Las respuestas nos llevarán a la delimitación de dos situaciones: 1.- El canal mediante el cual se transmitirá la información y, 2.- El medio al cual se transmite la información: si es individual o colectivo, rico o pobre, intelectual o poco instruido, alfabetizado o semialfabetizado. La Real Academia de la Lengua Española define el estilo en la redacción como "Manera de escribir o de hablar peculiar de un escritor u orador". Ampliando el concepto, diremos que estilo es el sello personal que se le imprime a cualquier escrito, obra, acción o circunstancia que emprendemos. Esto hace que todo lo que hagamos nos individualice y caracterice de manera única e irrepetible.

Upload: ihcet7777

Post on 25-Jul-2015

106 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estilso de la redacción

TRANSCRIPT

Page 1: Los Estilos en La Redaccion

LOS ESTILOS EN LA REDACCIONEl estilo es el conjunto de características o cualidad que diferencian y distinguen una forma de

escribir de otra. El estilo es el sentido vital, la personalidad transferida al desarrollo oral o

escrito del tema.

En tanto que la redacción y la gramática son instrumentos que sirven para lograr la mejor

manera de expresar una idea, el estilo indica el modo -personal e intransferible- de hacerlo.

El estilo, por otra parte, exige la delimitación previa del tema a desarrollarse. Así, el

informador, el reportero, el corresponsal, deben darse una respuesta previa a cada una de estas

preguntas:

¿Qué se expresa?

¿Cómo se expresa?

¿Para qué se expresa?

¿A quién se expresa?

 

Las respuestas nos llevarán a la delimitación de dos situaciones:

1.- El canal mediante el cual se transmitirá la información y,

2.- El medio al cual se transmite la información: si es individual o colectivo, rico o pobre,

intelectual o poco instruido, alfabetizado o semialfabetizado.

La Real Academia de la Lengua Española define el estilo en la redacción como "Manera de

escribir o de hablar peculiar de un escritor u orador". Ampliando el concepto, diremos que

estilo es el sello personal que se le imprime a cualquier escrito, obra, acción o circunstancia que

emprendemos. Esto hace que todo lo que hagamos nos individualice y caracterice de manera

única e irrepetible.

Cabe destacar que estilo no es lo mismo que género. El primero tiene que ver más con la

estructura; mientras que el segundo hace referencia a la forma y el contenido. Aquí radica la

importancia de que el autor tenga muy bien definido su estilo para poder distinguirse y

distinguir qué clase de estilo ejerce en un género determinado.

El estilo puede clasificarse según los siguientes criterios:

Según el carácter del autor: Tiene mucho que ver con el estado de ánimo, el contexto

y las situaciones que rodean al autor.

Según la visión del mundo que tiene el autor: Esto hace que existan textos

sumamente imaginativos, serios, científicos, cómicos, etc. Este estilo nos transmite de

primera mano cómo el autor ver la realidad.

Page 2: Los Estilos en La Redaccion

Según la forma de expresión: Aquí interviene directamente el lenguaje. Según como

sea su empleo, así se puede determinar qué estado de ánimo tiene el autor, qué situación

vive o vivió y hasta cómo es su personalidad.

También, existen los denominados manuales de estilo, cuya utilización es más en el ámbito

periodístico, editorial, empresarial y publicitario.

Todos tenemos un estilo al momento de escribir. Éste se va perfilando y diferenciando en la

medida en que se practica la escritura y se siguen las reglas básicas de la gramática y la

ortografía. Por ello es recomendable ejercitar la escritura, continuamente, de manera que

exploremos y describamos el estilo de nuestra propia redacción.

LINCOGRAFIA

http://www.latecla.cu/bd/estilo/recetas_julian.htm

http://elguionistahastiado.espacioblog.com/post/2007/08/16/reglas-pracitas-redaccion-

y-estilo-literario-