logica actividad

1
Indicar las funciones del lenguaje utilizadas en las siguientes estructuras gramaticales. 1. En una noche obscura Con ansias en amores inflamada 2. La raíz cuadrada de un número es otro número que tomado dos veces como factor, da por producto el primero. 3. No me mueve, mi Dios, para quererte, El cielo que me tienes prometido, Ni me mueve el infierno tan temido Para dejar por eso de ofenderte. 4. Las voces proclíticas deben pronunciarse sin ningún acento. 5. Las palabras esdrújulas deben acentuarse en la antepenúltima silaba. 6. No deben ser tomadas como esdrújulas las palabras entre cuyas dos ultimas vocales se interpongan las consonantes ch, j, ll, ñ, rr, v, z. 7. La sintaxis enseña el modo de enlazar unas palabras con otras, para formar la oración gramatical y también las oraciones entre si para formar la oración compuesta o período. 8. El sujeto debe omitirse en castellano, cuando es un pronombre personal y no se pretende que resalte, por ir incluido en el verbo : Amas, en vez de tú amas. 9. Sorda hija del mar, cuyas orejas a mis gemidos son rocas al viento; o dormida te hurten a mis quejas purpúreos troncos de corales ciento o al disonante número de almejas. 10. Pastor soy, más tan rico de ganados, Que los valles impido más vacío.

Upload: allan-reyes

Post on 18-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

logica

TRANSCRIPT

Page 1: logica actividad

Indicar las funciones del lenguaje utilizadas en las siguientes estructuras gramaticales.

1. En una noche obscuraCon ansias en amores inflamada

2. La raíz cuadrada de un número es otro número que tomado dos veces como factor, da por producto el primero.

3. No me mueve, mi Dios, para quererte, El cielo que me tienes prometido,Ni me mueve el infierno tan temidoPara dejar por eso de ofenderte.

4. Las voces proclíticas deben pronunciarse sin ningún acento.

5. Las palabras esdrújulas deben acentuarse en la antepenúltima silaba.

6. No deben ser tomadas como esdrújulas las palabras entre cuyas dos ultimas vocales se interpongan las consonantes ch, j, ll, ñ, rr, v, z.

7. La sintaxis enseña el modo de enlazar unas palabras con otras, para formar la oración gramatical y también las oraciones entre si para formar la oración compuesta o período.

8. El sujeto debe omitirse en castellano, cuando es un pronombre personal y no se pretende que resalte, por ir incluido en el verbo : Amas, en vez de tú amas.

9. Sorda hija del mar, cuyas orejasa mis gemidos son rocas al viento;o dormida te hurten a mis quejaspurpúreos troncos de corales cientoo al disonante número de almejas.

10. Pastor soy, más tan rico de ganados,Que los valles impido más vacío.