llama consejo de defensa a impulsar...

4
Viernes, 9 de noviembre de 2012 Año 54 de la Revolución Año LIV No. 55 Viernes, 9 de noviembre de 2012 Año 54 de la Revolución Año LIV No. 55 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 10:00 p.m. problemas de corriente que aún persisten. Igualmente se orientó, que los trabajadores A tono con la situación existente en la que están apoyando la recuperación no provincia santiaguera, continúa activado el deben salir de Santiago de Cuba sin haberse Consejo de Defensa Provincial, en el que se practicado el chequeo médico orientado al realiza diariamente un análisis detallado de efecto. las medidas por acometer para ir dando Lázaro Expósito Canto, Presidente del solución a cada problema creado debido a Consejo, alertó a los directivos de la agricul- las secuelas dejadas por “Sandy”. tura en la provincia sobre la situación En el municipio de Mella la situación más existente con la cantidad de árboles que hay compleja es con el abasto de agua y su encima de los techos de viviendas -unos potabilización, principalmente en la cabece- 700-, y afirmó que hay que trabajar duro para ra del territorio, y la mayor parte del preciado extraer toda la madera, y recoger los líquido se distribuye por el servicio de pipas, volúmenes de desechos sólidos que quedan hasta que se instale la estación de cloro gas en la calle. -según informó el Grupo de Agua- en el día Hay que seguir insistiendo en la agilidad en de ayer. la realización del levantamiento de las En cuanto a la electricidad ya cuentan con 8 viviendas afectadas, pues aun existe circuitos con servicio para el 50%, y los lentitud, afirmó. eléctricos se proponen dejar restablecido el Expósito Canto se refirió nuevamente a la sistema en ese territorio el próximo domingo. necesidad de un impulso de conjunto entre Por otra parte los directivos de la Empresa dirigentes y pueblo para acelerar aún más la Eléctrica anunciaron que para la población recuperación y hacer de Santiago de Cuba de la provincia están habilitados los teléfonos un sitio donde se respire prosperidad y 65 79 95 y el 108 para hacer los reportes por desarrollo. sólo la mitad del precio de esos productos. Destacó que la población debe tener la máxima comprensión de qué le corresponde y puede hacer, a dónde acudir, así como conocer el respaldo y los derechos que tiene partiendo de las diferentes acciones, para adquirir con urgencia y en el menor tiempo posible los materiales esenciales de las viviendas afectadas. Reiteró que el pueblo tiene que estar al corriente de la medidas organizati- vas tomadas para garantizar que todo fluya y se cumpla de forma organizada e inmediata, por lo que se orientó la formación de los grupos de trabajos en los municipios y Consejos Populares, encabezados por sus respectivos presidentes, e integrados, además, por las direcciones de Trabajo, Comercio, Finanzas y Precios, el Guantánamo y Holguín, respectiva- Banco Popular de Ahorro, Vivienda y la mente, se hizo énfasis en responder dependencia interna del Poder con un trabajo urgente y de prioridad en Popular. Con el objetivo de encontrar solucio- la manera de actuar en lo adelante, en nes perentorias a los daños ocasiona- Las decisiones no pueden crear cuanto a la preparación y actualización dos por el huracán Sandy en los nuevos problemas, expresó la Ministra de la población acerca de lo que está territorios de Holguín, Guantánamo y de Finanzas y Precios, quien argumen- establecido a partir de las indicaciones Santiago de Cuba, en el término de lo tó que hay que identificar los problemas orientadas. y los puntos vulnerables para que todo que está establecido, se efectuó la Lina Pedraza, Ministra de Finanzas y víspera un encuentro de trabajo dirigido llegue al pueblo. Precios, al intervenir en el encuentro a precisar las orientaciones acerca de Numerosas intervenciones de los indicó que el Gobierno adoptó la las últimas medidas adoptadas, una dirigentes de organismos e institucio- vez publicada la nota oficial del decisión de que el Presupuesto del nes de las tres provincias afectadas por Gobierno Revolucionario. Estado realice una bonificación del el huracán, coincidieron en continuar 50% a los precios vigentes de los En la reunión presidida por Lázaro avanzando sobre la base de un trabajo materiales de construcción que se Expósito Canto, Luis Antonio Torres multidisciplinario y mancomunado, que venderán a las familias con destrucción Iribar y Jorge Cuevas Ramos, presi- contribuya a resolver con urgencia y dentes de los Consejos de Defensa en prioridad los daños ocasionados por el total o parcial de sus viviendas. Eso significa que los damnificados pagarán las provincias de Santiago de Cuba, fenómeno meteorológico. LUIS SÁNCHEZ DEL TORO La Comisión Electoral Nacional ha convocado a celebrar este domingo, 11 de noviembre, la segunda vuelta de las Elecciones a Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, en siete municipios de la provincia de Santiago de Cuba. Los municipios convocados son Contramaestre, Songo La Maya, Segundo Frente, Tercer Frente, Guamá, San Luis y Mella. En Santiago de Cuba y Palma Soriano, será en fecha que se informará posteriormente. En esta ocasión, participarán en la votación 42 circunscripciones y 78 colegios, cuyos electores serán atendidos por más de 600 funcionarios y trabajado- res acreditados para ello. El total de delegados a elegir en la segunda vuelta, en la provincia, es 130, de los cuales 70 son de Santiago de Cuba y 18 de Palma Soriano, por lo que este domingo sólo se elegirán 42 delegados, quedando pen- dientes 88, según informó Sergio Recasén Linares, secretario de la Comisión Electoral Provincial. En la primera vuelta se eligieron 1 183 delegados en la provincia, de los que 390 son mujeres y 164 jóvenes. Han sido reelectos, hasta ahora, 472 actuales delegados. CONVOCAN A SEGUNDA VUELTA EN SIETE MUNICIPIOS SANTIAGUEROS CONVOCAN A SEGUNDA VUELTA EN SIETE MUNICIPIOS SANTIAGUEROS RAFAEL CARELA RAMOS Fotos: Jorge Luis Guibert García LLAMA CONSEJO DE DEFENSA A IMPULSAR RECUPERACIÓN LLAMA CONSEJO DE DEFENSA A IMPULSAR RECUPERACIÓN ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO Foto: Angela Santiesteban SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EN UN MENOR TIEMPO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EN UN MENOR TIEMPO

Upload: habao

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Viernes, 9 de noviembre de 2012 Año 54 de la RevoluciónAño LIV No. 55

Viernes, 9 de noviembre de 2012 Año 54 de la RevoluciónAño LIV No. 55

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 10:00 p.m.

problemas de corriente que aún persisten.Igualmente se orientó, que los trabajadores

A tono con la situación existente en la que están apoyando la recuperación no provincia santiaguera, continúa activado el deben salir de Santiago de Cuba sin haberse Consejo de Defensa Provincial, en el que se practicado el chequeo médico orientado al realiza diariamente un análisis detallado de efecto. las medidas por acometer para ir dando Lázaro Expósito Canto, Presidente del solución a cada problema creado debido a Consejo, alertó a los directivos de la agricul-las secuelas dejadas por “Sandy”. tura en la provincia sobre la situación

En el municipio de Mella la situación más existente con la cantidad de árboles que hay compleja es con el abasto de agua y su encima de los techos de viviendas -unos potabilización, principalmente en la cabece- 700-, y afirmó que hay que trabajar duro para ra del territorio, y la mayor parte del preciado extraer toda la madera, y recoger los líquido se distribuye por el servicio de pipas, volúmenes de desechos sólidos que quedan hasta que se instale la estación de cloro gas en la calle.-según informó el Grupo de Agua- en el día Hay que seguir insistiendo en la agilidad en de ayer. la realización del levantamiento de las

En cuanto a la electricidad ya cuentan con 8 viviendas afectadas, pues aun existe circuitos con servicio para el 50%, y los lentitud, afirmó.eléctricos se proponen dejar restablecido el Expósito Canto se refirió nuevamente a la sistema en ese territorio el próximo domingo. necesidad de un impulso de conjunto entre

Por otra parte los directivos de la Empresa dirigentes y pueblo para acelerar aún más la Eléctrica anunciaron que para la población recuperación y hacer de Santiago de Cuba de la provincia están habilitados los teléfonos un sitio donde se respire prosperidad y 65 79 95 y el 108 para hacer los reportes por desarrollo.

sólo la mitad del precio de esos productos.

Destacó que la población debe tener la máxima comprensión de qué le corresponde y puede hacer, a dónde acudir, así como conocer el respaldo y los derechos que tiene partiendo de las diferentes acciones, para adquirir con urgencia y en el menor tiempo posible los materiales esenciales de las viviendas afectadas.

Reiteró que el pueblo tiene que estar al corriente de la medidas organizati-vas tomadas para garantizar que todo fluya y se cumpla de forma organizada e inmediata, por lo que se orientó la formación de los grupos de trabajos en los municipios y Consejos Populares, encabezados por sus respectivos presidentes, e integrados, además, por las direcciones de Trabajo, Comercio, Finanzas y Precios, el

Guantánamo y Holguín, respectiva- Banco Popular de Ahorro, Vivienda y la mente, se hizo énfasis en responder dependencia interna del Poder con un trabajo urgente y de prioridad en Popular.Con el objetivo de encontrar solucio-la manera de actuar en lo adelante, en nes perentorias a los daños ocasiona- Las decisiones no pueden crear cuanto a la preparación y actualización dos por el huracán Sandy en los nuevos problemas, expresó la Ministra de la población acerca de lo que está territorios de Holguín, Guantánamo y de Finanzas y Precios, quien argumen-establecido a partir de las indicaciones Santiago de Cuba, en el término de lo tó que hay que identificar los problemas orientadas. y los puntos vulnerables para que todo que está establecido, se efectuó la

Lina Pedraza, Ministra de Finanzas y víspera un encuentro de trabajo dirigido llegue al pueblo.Precios, al intervenir en el encuentro a precisar las orientaciones acerca de Numerosas intervenciones de los indicó que el Gobierno adoptó la las últimas medidas adoptadas, una dirigentes de organismos e institucio-

vez publicada la nota oficial del decisión de que el Presupuesto del nes de las tres provincias afectadas por Gobierno Revolucionario. Estado realice una bonificación del el huracán, coincidieron en continuar

50% a los precios vigentes de los En la reunión presidida por Lázaro avanzando sobre la base de un trabajo materiales de construcción que se Expósito Canto, Luis Antonio Torres multidisciplinario y mancomunado, que venderán a las familias con destrucción Iribar y Jorge Cuevas Ramos, presi- contribuya a resolver con urgencia y

dentes de los Consejos de Defensa en prioridad los daños ocasionados por el total o parcial de sus viviendas. Eso significa que los damnificados pagarán las provincias de Santiago de Cuba, fenómeno meteorológico.

LUIS SÁNCHEZ DEL TORO

La Comisión Electoral Nacional ha convocado a celebrar este domingo, 11 de noviembre, la segunda vuelta de las Elecciones a Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, en siete municipios de la provincia de Santiago de Cuba.

Los municipios convocados son Contramaestre, Songo La Maya, Segundo Frente, Tercer Frente, Guamá, San Luis y Mella. En Santiago de Cuba y Palma Soriano, será en fecha que se informará posteriormente.

En esta ocasión, participarán en la votación 42 circunscripciones y 78 colegios, cuyos electores serán atendidos por más de 600 funcionarios y trabajado-res acreditados para ello. El total de delegados a elegir en la segunda vuelta, en la provincia, es 130, de los cuales 70 son de Santiago de Cuba y 18 de Palma Soriano, por lo que este domingo sólo se elegirán 42 delegados, quedando pen-dientes 88, según informó Sergio Recasén Linares, secretario de la Comisión Electoral Provincial.

En la primera vuelta se eligieron 1 183 delegados en la provincia, de los que 390 son mujeres y 164 jóvenes. Han sido reelectos, hasta ahora, 472 actuales delegados.

CONVOCAN A SEGUNDA

VUELTA EN SIETE MUNICIPIOS

SANTIAGUEROS

CONVOCAN A SEGUNDA

VUELTA EN SIETE MUNICIPIOS

SANTIAGUEROSRAFAEL CARELA RAMOS

Fo

tos

: J

org

e L

uis

Gu

ibe

rt G

arc

ía

LLAMA CONSEJO DE DEFENSA A IMPULSAR RECUPERACIÓNLLAMA CONSEJO DE DEFENSA A IMPULSAR RECUPERACIÓN

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

Fo

to:

An

ge

la S

an

tie

ste

ba

n

SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EN UN MENOR TIEMPO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EN UN MENOR TIEMPO

Viernes, 9 de noviembre de 2012 Viernes, 9 de noviembre de 2012 22

madrugada; trabajadoras, amas de casa, doctoras, enfermeras, periodistas, artistas, cocineras, auxiliares de limpieza…

Y es que desde el pasado 24 de octubre Una dulce voz se escucha entre el ajetreo cuando “Sandy” amenazaba con azotar que vivimos estos días. Piernas firmes, nuestra provincia, ya estaban en pie de mirada segura y brazos que responden con la combate, algunas protegiendo sus casas e misma fuerza e ímpetu cada amanecer. La hijos, otras, en su otro puesto de trabajo, figura femenina levanta cimientos y hace de salvando vidas y los bienes materiales, su ciudad un lugar más placentero.mientras algunas hacían de la pluma, la voz y Así es la mujer cubana, la que no duda en la imagen el arma más potente, informando ser la protagonista, sin temor a lo que parece cada detalle de la trayectoria del huracán.imposible, a lo rudo, al machismo aún

El amanecer del día 25, indiscutiblemente arraigado en algunos corazones que no consternó a todos los hombres y mujeres de creen en la entereza de nuestras Mariana, esta oriental provincia, pero a pocas horas Celia, Haydée o Vilma.del paso del evento meteorológico, un Imposible no hablar en estas páginas de segundo ciclón invadió las calles, parques y todas las que se han entregado por entero a avenidas.la recuperación de nuestro Santiago;

No hay palabras para describir ni agradecer dispuestas y firmes cada día, noche y la ayuda de cientos de hombres de todas las

provincias que nos apoyan en la recupera- las calles, cocinando y lidiando con las ción y rehabilitación de los servicios, escaseces, pero sirviéndoles un trago de entregados a la ardua labor, lejos de su café a quienes restablecen el servicio familia, de su hogar. eléctrico o telefónico y a los que desde las

primeras horas recogen escombros y Pero qué decir de las féminas que se han desechos.convertido en madre y padre, sin abandonar

sus labores como trabajadoras y cederistas En medio de las largas horas de la noche, destacadas, las que no han dudado en coger cuando algunos duermen, abanican al la escoba, el azadón, descuidando tal vez el pequeño, protegiéndolo del calor, velando su arreglo del pelo y el de las uñas, pero sueño, siendo, madre, tía, abuela, esposa.presentes y dispuestas a colaborar. Sin embargo, el cansancio de estos días no

Sus manos tienen la huella del trabajo rudo. les impide ser como siempre hermosas, Ahí están, en cada centro de trabajo, amables, cubanísimas, dispuestas al ejerciendo su tarea con la misma entrega o desvelo…más que antes; trabajando horas extras, Así, Santiago les agradece sus “caricias”, apoyando en la reparación, limpieza y con las que cada día, despojan a esta embellecimiento. provincia, de los infortunios que “Sandy” se

Las encontramos barriendo y baldeando empecinó en dejar.

Caricias de mujer animan la recuperaciónCaricias de mujer animan la recuperaciónLILIET MORENO SALAS

años, José Amed Corría Cruzata, dijo a su mamá que no sus experiencias, mas coinciden y agradecen a Yamila por dormiría en su casa, muy segura por ser de placa, y que iría acogerlos.hacia donde viven sus primas, pues allí podían necesitar de su Yamila González, dice que en su casa tenía a 35 personas, ayuda ante el inminente paso del ciclón Sandy, ya que eran era la más segura del barrio, pero en un momento sintió miedo, La palabra solidaridad en estos días de recuperación tras el construcciones de madera y zinc o concreto y fibro. pues su techo es de fibro, y temió que no aguantara los fuertes paso de “Sandy”, puede parecer una reiteración, mas cuando

Fue así que decidió irse para la casa de su prima Yamila embates del viento, y “ella podría ser responsable de la suerte se trata de destacar valores humanos no hay redundancias.González, de mampostería, con techo de fibro, donde también de todas esas personas que estaban en su casa”.La tarde noche del 24 de octubre el joven palmero de 21 me lo encontré el día de la visita. Pero este noble gesto tuvo la recompensa de la naturaleza,

Muy tímido y de pocas palabras, me cuenta que cuando su casa resistió, y allí amanecieron todos. Pasados 13 días, empezaron a batir las primeras ráfagas de viento y se todavía acoge a tres adultos y una menor, pues su morada no escucharon las voces de los vecinos de al lado pidiendo tiene condiciones.auxilio, porque ya el viento había tumbado todo el corredor y Juntos han reconstruido lo que han podido, juntos apartaron amenazaba con seguir destruyendo, como lo hizo, no lo pensó árboles, cargaron los techos que pudieron recuperar… y dos veces y salió hacia la casa de Roberto Trujillo, de 91 años, juntos volverán a darle a su barrio el matiz que tenía. y sacó en los brazos a su esposa, Enma Dora, de 83 años y la Es mediodía, me despido de ellos, en sus caras, a pesar de puso a salvo. los daños personales, advierto optimismo y sobre todo,

Inmediatamente regresó por Roberto, quien me confiesa satisfacción porque están vivos, empezando por la anciana que: “Yamila nos brindó su casa desde temprano, pero como Enma Dora, que ya reclamaba su almuerzo, no sin antes no vimos peligro y todo estaba quieto, nos acostamos, pero si aceptar tirarse una foto con “el joven que la salvó”.no fuera por este héroe, creo que no hacemos el cuento. Después de cargar a mi esposa, a mí me llevó de la mano, creo que en el aire, no sé si yo ponía los pies en el piso. Cuando íbamos a entrar a la casa de Yamila el viento nos empujaba hacia atrás, pero su fortaleza de joven venció…Todavía estoy emocionado, este muchacho nos salvó la vida, es un héroe de estos tiempos”, dijo mientras nos mostraba cómo quedó su casa.

Esa noche, a solo unos metros, en una amplia vivienda de madera, también estaba Graciela Lago, con su familia, quien hoy agradece el gesto de José Amed, los hermanos José Carlos y Arnulfo Haidar, y otros, pues en medio del ciclón, desafiando el peligro, sacaron a su madre de 79 años, porque los árboles ya habían derribado el corredor y no daban paso. “Hoy estoy más calmada -dice- y agradezco a todos tanta solidaridad y humanismo… en especial a Yamila por protegernos en su casa”.

Muchos vecinos del reparto Dos Ríos advierten nuestra visita y se suman al diálogo, todos quieren contar

“Le debemos la vida a José Amed”“Le debemos la vida a José Amed”

Fo

tos

: S

ailín

Hid

alg

o

OLGA THAUREAUX PUERTAS

Yamila acogió en su casa a 35 vecinos

Fo

tos

: G

uib

ert

adquirir los materiales.” fuerzas; los linieros del municipio han trabajado de sol a sol, en Otro de los aspectos abordados

durante el recorrido fue la condiciones que no son las mejores necesidad de extremar la higiene y ya podemos afirmar que se ven

Sin dudas el paso de “Sandy” por en el territorio, comprobándose los resultados; los consejos el territorio santiaguero puso a los trabajos realizados en la populares Baraguá y 21 de Abril prueba la resistencia y capacidad recogida de basura, para lo cual están casi restablecidos y en las de acción de toda la región oriental. c a d a i n s t i t u c i ó n e s t a t a l , próximas 72 horas, esperamos Muchas son las tareas que se han conjuntamente con los vecinos y restablecer el 90% de Mella Centro c u m p l i d o p a r a r e a n i m a r Comunales, han colaborado para y Palmarito de Cauto, lo que nos paulatinamente los variados limpiar las diversas zonas; no permitirá ir poco a poco volviendo a servicios del municipio de Mella y obstante, todavía queda trabajo por la normalidad.”muchas más las que aún faltan por hacer y no se descansa ni un realizar. instante para lograrlo.

La presidenta del Consejo de Debido a la difícil situación con el Defensa Municipal, Dayanis agua potable y la ausencia de fluido Ramos Boloy en recorrido con la e léct r ico, que todavía son prensa, hizo una valoración de esta inestables, se han extremado las etapa de trabajo, tras el paso del medidas higiénicas en cada centro, fenómeno meteorológico: “En el y se exhorta a hacer lo mismo en los territorio las afectaciones fueron hogares mellenses, con este grandes, más del 30% del fondo objetivo se expende en las habitacional fue afectado, unas farmacias el Hipoclorito de Sodio, 3 mil 800 viviendas. Como parte de destinado a la desinfección de las acciones para no dejar a nadie manos y objetos personales así desamparado nos encontramos en como al tratamiento del agua la rehabilitación y reconstrucción de potable. En cada entidad se las viviendas afectadas. Se han instalan los baños podálicos y se creado los puntos de venta de establece el estricto lavado de las materiales de la construcción”. manos con el hipoclorito antes de

Al referirse a la atención de casos entrar.sociales y familias más afectadas En la recuperación desempeña afirmó: “Hemos evaluado y un papel fundamental el servicio atendido cada caso de manera eléctrico, al respecto Ramos Boloy muy particular; se han entregado puntualizó: “De los 47 km de línea hasta el momento 25 subsidios y que corresponden a Mella, fueron priorizado a 137 familias que han afectados 31 y hemos estado solicitado créditos bancarios para trabajando solo con nuestras

Año 54 de la Revolución

Radiocuba, están de alta todos los transmiso- Segundo Frente y en la zona de Dos Palmas, res de FM. Ya fue recuperado un transmisor de en Palma Soriano.onda media y se trabaja en el montaje de las De los más de 25 000 servicios de telefonía Se ha trabajado en la solución de las torres de otros seis ubicados en la EIDE y afectados por Sandy en este territorio, cerca afectaciones de zonas intrincadas, con la Santa María, por brigadas de dicha empresa de 6 000 han sido restablecidos principalmen- sustitución de servicios de línea aérea por provenientes de Granma y La Habana.te en el sector residencial del municipio Telefonía Fija Alternativa (TFA), en lugares

cabecera, según informó Laura González, En la televisión los principales daños donde existe cobertura celular.especialista de la Delegación Provincial del estuvieron concentrados en las parábolas de Según el ritmo que lleva la recuperación, en Min is ter io de la In formát ica y las las estaciones comunitarias de los municipios el sector de las comunicaciones se espera que Comunicaciones (MIC). y en el centro principal ubicado en el poblado para el 30 de noviembre esté restablecido el

de Boniato, donde ocurrieron fallas técnicas Se supo que los 13 gabinetes telefónicos 90 % de los servicios afectados, confirmó el en los transmisores de televisión y radio. Estas que garantizan este servicio afectados por el ingeniero Alfonso Brooks Rodríguez, delega-tuvieron lugar al afectarse la infraestructura meteoro han retomado sus funciones en do del MIC en Santiago de Cuba.civil por la fuerza de los vientos, que provocó la dependencia de la disponibilidad eléctrica; y Para ello trabajan en estas tierras 265 entrada de agua a los equipos.ya prestan servicio los ubicados en los Micro 7,

brigadistas de Pinar del Río, Artemisa, La 9 y 10 del centro urbano José Martí. Mientras, Este miércoles ya trabajaba el centro de Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, la telefonía celular se encuentra restablecida Boniato, que garantiza el 80 % de la cobertura Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, al ciento por ciento de su cobertura y disponibi- al territorio, y queda pendiente el restableci-Camagüey, Las Tunas y Granma.lidad técnica en toda la provincia. miento de los transmisores de TV situados en

“Las labores principales que se acometen En el caso de los servicios de la empresa Playa Verraco y Ramón de las Yaguas, por son la sustitución de postes y el levantamiento falta de fluido eléctrico.de la red de cables, para garantizar la Los transmisores de la Gran infraestructura que nos permita recuperar Piedra, que dan cobertura de radio y todos los servicios”, comentó a este diario televisión al litoral sureste, deben Keytia Sánchez Menéndez, especialista de la salir al aire el día 10 de este mes, Empresa de Telecomunicaciones de Cuba mientras se labora en otros 14 que S.A. (Etecsa).están fuera del servicio.

Sánchez Menéndez también informó que los Laura González confirmó el centros comerciales de Etecsa están prestan-restablecimiento de las comunicacio-do servicios, excepto el del Centro de nes con la cabecera de Guamá y de Negocios y el de los bajos de la Catedral, los radioenlaces de la Gran Piedra aunque laboran hasta las 4:00 p.m. por falta de que alimentan la telefonía celular en iluminación en sus instalaciones.la zona de Sigua y Carisol.

Igualmente trascendió que se extiende por Según información brindada a la prensa por la Delegación territorial tiempo indefinido el plazo para el pago de la del MIC, los lugares más afectados liquidación de la factura telefónica, sin que se por el paso del meteoro fueron El les suspenda por ello el servicio a los clientes.Caney, San Pedrito y zonas asocia- Al cierre de este reporte se conoció que las das al centro telefónico del distrito 54 instalaciones de los Joven Club de José Martí y al centro de la ciudad Computación sufrieron pocas afectaciones, y cabecera, al igual que comunidades

que están restableciendo sus servicios en la rurales con servicios soportados por medida en que disponen del servicio eléctrico, líneas aéreas que demandan precisó Yamilé González Turcás, directora de reparaciones de mayor complejidad los Joven Club de Computación y Electrónica para su restablecimiento, sobre todo en la provincia.en municipios montañosos como

YULIE BROOKS CABRERA (Radio Titán)

De lleno en la recuperación

De lleno en la recuperación

GRAN ESFUERZO PARA RESTABLECER LAS COMUNICACIONESGRAN ESFUERZO PARA RESTABLECER LAS COMUNICACIONESEDUARDO PINTO SÁNCHEZ

Fotos: Paco12

Fotos: Archivo

Ciudad", añadió.Al respecto, Omar López, Conservador

de la Ciudad, comentó: "En medio de esta El sector de la Cultura en Santiago de fase de rehabilitación estamos insertados

Cuba se une a otros en cuanto a la en lugares puntuales, el cementerio Santa devastación ocasionada por el huracán Ifigenia es uno de ellos.Sandy. "Ahora nos hallamos restaurando

"Sufrimos daños en el 78% de las nuevamente el edificio principal y socio administrativo. Varios compañeros instituciones, de 293 se afectaron 249. Ya reconstruyen el lapidario funerario de la hemos recuperado 184, no obstante instalación.mantenemos cerradas 165", expuso Tania

"De igual forma, iniciamos los trabajos Fernández, directora provincial de en el museo Emilio Bacardí, obra insigne, Cultura.y estamos colocando la cubierta de la "Implementamos acciones inmediatas maqueta de la ciudad, con daños conside-de recuperación en los principales rables.

espacios culturales, que son a la vez "Evaluamos el inicio de la reconstrucción

emblemáticos de nuestra localidad, como de los museos de la Lucha Clandestina y

los teatros Martí y Guiñol, el complejo La Isabelica, el último, ubicado en la zona cultural Heredia, los cines Capitolio y de la Gran Piedra, tuvo afectación en el Trocha, entre otros. techo.

"También hemos priorizado los sitios de "El Castillo de El Morro no sufrió mucho, valor patrimonial como museos y monu- pero la vía, las cabañas y el faro sí. Lo mentos, para ello laboramos de conjunto estamos arreglando para devolverle la con la Oficina del Conservador de la imagen que requiere", explicó.

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Aída Quintero Dip. Jefe de Información: José Ángel Álvarez Cruz. Administrador: Osvaldo Cunill. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba.

Pizarra Rotativa: 654001, 655421 y 655422 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] Impreso en el Combinado poligráfico de Holguín. ISSL 0864-0424.

Una vez más, quedó evidenciado que el Gobierno Revolucionario Cubano, está atento al bienestar del pueblo, de sus inquietudes y principales problemas.

En Santiago de Cuba, diversas son las opiniones acerca de la decisión que adoptó la dirección de la Revolución, en relación con la venta de los materiales de construcción a los damnificados por los efectos del huracán Sandy.

Respecto al tema, Sierra Maestra recogió las impresiones de varios ciudadanos.

Aldo Cruz Núñez, trabajador de la empresa de seguridad Coraza, dijo que “con esta decisión, el estado cubano demostró que está atento a las inquietudes del pueblo. La medida me parece muy oportuna, pienso que va a ayudar mucho a las personas que necesitan reparar y rehacer sus casas. Además, estoy de acuerdo con la decisión de no subsidiar productos,

sino a las personas que realmente lo merecen”.

Fernando Silva Leliebre, trabajador del combinado poligráfico de Santiago de Cuba, expresó que “la medida es un avance, pero todavía puede hacerse más; aunque repito que evidentemente es muy grato. Analizando bien las cosas, la gran mayoría de los que tuvieron daños en sus casas, son los de menor poder adquisitivo. Pienso que el Estado tuvo en cuenta eso”.

En la base de ómnibus Las Américas, Yaimé Torres Morales, trabajadora de dicha entidad, considera que “es bueno bajar los precios de los materiales, ya que el salario promedio de los obreros no es muy alto y se hace muy difícil costear esa inversión”. Al referirse al otorgamiento de las bonificaciones y los subsidios, dijo: “Confío en que cada caso será tratado con la visión que este requiera”.

Gumersindo Álvarez Guilart, trabajador de la misma base, también opinó respecto al tema: “Sentí una gran satisfacción cuando escuché la decisión del Gobierno, porque hay gente que no tenemos suficiente dinero para pagar esos precios. También considero justa la disposición de devolverle la diferencia a los que ya habían comprado materiales, así como las flexibilizaciones con respecto a las formas de pago.

“Tengo la certeza de que no serán las únicas mejoras que realice la Revolución para con su pueblo”, culminó.

El Consejo de Dirección de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García informa a sus estudiantes que este lunes 12 de noviembre se reinicia el curso escolar.

Los alumnos del primer año de todas las carreras que incluyen Preescolar, Primaria, Especial, Logopedia y Pedagogía-Psicología, continuarán sus clases en la Sede Central de la Autopista.

Los de primero y segundo años del curso de Nivel Medio Superior y los de primero del Curso Diurno se incorporan de la siguiente manera: en la mañana del lunes 12 de noviembre las carreras que pertenecen a las Facultades de Educación Infantil, Ciencias de la Educación y Ciencias Técnicas, y el miércoles 14 de noviembre, las carreras de las Facultades de Ciencias y Humanidades.

Los del segundo y tercer años del Curso Diurno de todas las especialidades, a partir del 12 de noviembre se incorporarán a la práctica laboral concentrada en las filiales pedagógicas de sus municipios para realizar sus actividades de la Formación Laboral Investigativa.

El cuarto y quinto años del Curso Diurno restablecerá sus encuentros en los meses de enero y febrero con concentrados de 15 días. En esta etapa cada estudiante continuará en su micro universidad trabajando con su tutor y en las labores de recuperación.

Cultura no pierde un minuto en la

recuperación

Cultura no pierde un minuto en la

recuperaciónMARÍA DE LAS M. RODRÍGUEZ PUZO

Aldo

Fernando

Yaimé

Gumersindo

Texto y fotos: JORGE R. MATOS CABRALES

Ingenieros ecuatorianos evalúan zonas dañadas para brindar su cooperación

Ingenieros ecuatorianos evalúan zonas dañadas para brindar su cooperación

la Ministra de Construcción, explicó a Sierra Maestra que, “nuestra función es analizar los lugares más afectados y hacer un informe detallado

Un equipo de la Secretaría Nacional de Gestión de la situación para entregárselo al Ministerio y al de Riesgo del gobierno de Ecuador, llegó a presidente Rafael Correa, para que valore en Santiago de Cuba en la madrugada de este lunes, dónde sería más efectiva nuestra ayuda y colabora-en el avión de las Fuerzas Armadas de Ecuador, ción.con la misión de hacer un levantamiento de las “Este grupo ya tiene la experiencia en la recons-zonas más afectadas por el huracán Sandy. trucción de países como Haití, Honduras y

El grupo formado por ingenieros y técnicos fue Guatemala. creado para prestar ayuda especializada en caso “Es la primara vez que estoy en Cuba, y espero de afectaciones provocadas por fenómenos que no sea la última, pero este viaje tiene gran naturales, en esta ocasión viajaron hasta aquí para significación para nosotros por lo que representa valorar los daños provocadas por el fenómeno este país para los pueblos que luchamos para no meteorológico. ser esclavos de nadie”, así lo expresó el señor

El ingeniero Enrique Ponce Chimbaga, asesor de Ponce Chimbaga.

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

A los estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País GarcíaA los estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García

Los santiagueros opinan sobre la Decisión del Gobierno CubanoLos santiagueros opinan sobre

la Decisión del Gobierno Cubano