liderazgo pedagógico del director desde la experiencia...

14
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE EDUCACION SECUNDARIA Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención de Evaluación de Aprendizaje por Competencia BACHILLER : DIANA ATAUJE PUMALLIHUA ASESOR : Mg. JORGE ENRIQUE RIVAS RIVAS Línea de investigación: Variables claves en la evaluación de directores Lima Perú 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC

Upload: lykhue

Post on 22-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE

EDUCACION SECUNDARIA

Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación

en la mención de Evaluación de Aprendizaje por Competencia

BACHILLER : DIANA ATAUJE PUMALLIHUA

ASESOR : Mg. JORGE ENRIQUE RIVAS RIVAS

Línea de investigación:

Variables claves en la evaluación de directores

Lima – Perú

2015

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Programa Académico de Maestría en

Ciencias de la Educación - PRONABEC

PRONABEC

Page 2: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

ii

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

ESCUELA DE POSTGRADO

Facultad de Educación

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, Diana ATAUJE PUMALLIHUA, identificado con DNI Nº 40097143 estudiante del Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola, presento mi tesis titulada: LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.

Declaro en honor a la verdad, que el trabajo de tesis es de mi autoría; que los datos,

los resultados y su análisis e interpretación, constituyen mi aporte a la realidad

educativa. Todas las referencias han sido debidamente consultadas y reconocidas en

la investigación.

En tal sentido, asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad u

ocultamiento de información aportada. Por todas las afirmaciones, ratifico lo

expresado, a través de mi firma correspondiente.

Lima, diciembre de 2015.

…………………………..……………………

Diana ATAUJE PUMALLIHUA

DNI N° 40097143

Page 3: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

iii

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO

Los miembros del Tribunal de Grado aprueban la tesis de graduación, el mismo

que ha sido elaborado de acuerdo a las disposiciones reglamentarias emitidas por

la EPG- Facultad de Educación.

Lima, diciembre del 2015

Para constancia firman

Mg. Miguel Rimari Arias

Presidente

Mg. Patricia Medina Zuta Mg. Jorge Enrique Rivas Rivas

Secretario Vocal

Page 4: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

iv

“El liderazgo no tiene que ver con el control de los demás sino con el arte de

persuadirles para colaborar en la construcción de un objetivo común”

Daniel Goleman

“Los administradores se centran en los problemas del momento, los líderes, en la

resolución de los problemas de mañana”

Rick Warren

Page 5: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

v

DEDICATORIA

A mis padres Juan y Victoria quienes han

sido modelo de constancia y superación.

Al ser más maravilloso del mundo mi

pequeño Angel Aday fuente de esperanza,

ternura, vida, paz y amor.

A la vida por darme entendimiento y

sabiduría.

Page 6: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

vi

AGRADECIMIENTO

En primer lugar a mi Maestro Dr. Jorge Rivas, por su guía, apoyo, asesoramiento,

eficiencia y calidad profesional en la construcción de este trascendental trabajo de

investigación.

A la Universidad San Ignacio de Loyola y a la plana docente maestros de los maestros

que contribuyeron con sus conocimientos y saberes en mi formación profesional.

A los maestros de la IEP “Señor de los Milagros” quienes participaron desde sus

experiencias en el proceso constructivo del presente trabajo de investigación.

Al Programa de Becas y Créditos del Ministerio de Educación (PRONABEC) por

apostar a través del fortalecimiento de la profesionalidad del Maestro Peruano la

formación de ciudadanos responsables para la sociedad.

“Muchas gracias”

Page 7: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

vii

Índice

Pág.

1

DEDICATORIA v

AGRADECIMIENTO vi

RESÚMEN xii

ABSTRACT xiii

INTRODUCCIÓN 14

ABORDAJE ETNOGRÁFICO 21

Propuesta de investigación etnográfica educativa que va ser abordada 21

Otras experiencias de abordaje etnográfico sobre el tema de investigación. 23

Antecedentes Internacionales. 23

Antecedente Nacional. 27

DISEÑO 30

Pre configuración teórica y conceptual del liderazgo pedagógico del director desde la

experiencia de los docentes de Educación Secundaria. 30

Desde lo deductivo. 30

Liderazgo educativo del director. 30

Definición de liderazgo. 30

Liderazgo en entornos educativos. 34

Liderazgo pedagógico del director. 38

Ámbitos de liderazgo pedagógico del director. 41

Figura 2. Ámbitos e implicancias del liderazgo pedagógico del director 41

Gestión curricular. 41

La gestión curricular es un proceso permanente e integral en una IE, por lo tanto

comprende: la planificación curricular, la ejecución curricular y la evaluación curricular. 42

Monitoreo y acompañamiento pedagógico. 45

Fortalecimiento del desarrollo docente. 46

Desde la realidad empírico cultural. 48

Desde los significados de los protagonistas. 48

Tiempo y extensión de la investigación. 48

Informantes. 49

Page 8: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

viii

Lugares de observación. 49

Elementos de observación. 49

Número de observaciones. 49

Categorías y subcategorías iniciales. 49

Descripción de las categorías iniciales. 50

Categoría inicial: Liderazgo educativo del director. 50

Categoría inicial: Ámbitos de liderazgo pedagógico del director. 50

Sub categoría inicial: Gestión curricular. 50

Sub categoría inicial: Monitoreo y acompañamiento pedagógico. 51

Sub categoría inicial: Fortalecimiento del desarrollo docente. 52

Pre – Estructura Sociocultural. 54

Fuente: creación propia. 55

Primera construcción de sentido. 55

Problema de investigación. 57

Pregunta general. 58

Preguntas específicas. 58

Objetivo general. 59

Objetivos específicos. 59

Justificación teórica. 59

Justificación práctica. 60

Justificación social. 60

Diseño metodológico. 61

Determinación de la población. 62

Informantes claves. 63

Procedimiento para el recojo de datos. 65

Unidad de análisis. 67

Técnicas e instrumentos. 67

Procesar la información. 68

Reconfiguración de la realidad del liderazgo pedagógico del director desde la experiencia

de los docentes. 68

Ámbitos del liderazgo pedagógico. 68

Fuente: creación propia. 69

Page 9: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

ix

Gestión curricular. 69

Monitoreo y acompañamiento pedagógico. 72

Fortalecimiento del desarrollo docente. 75

Liderazgo pedagógico. 78

Liderazgo burocrático. 82

CONCLUSIONES 86

RECOMENDACIONES 88

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 89

ANEXOS 93

Page 10: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

x

ANEXO DE TABLAS

Tabla 1. Codificación e identificación de categorías y subcategorías…………………. 49

Tabla 2. Ejercicio del liderazgo pedagógico……………………………………………… 50

Tabla 3. Gestión curricular para los aprendizajes. ……………………………………….50

Tabla 4.Monitoreo y acompañamiento pedagógico para comprobar la concreción

curricular……………………………………………………………………………………… 51

Tabla 5. Fortalecimiento del desarrollo profesional docente para los aprendizajes. …52

Tabla 6. Entrevista a profundidad…………………………………………………………..63

Tabla 7.Observación de la práctica pedagógica a docentes en aula…………………...64

Page 11: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

xi

ANEXO DE FIGURAS

Figura1. Responsabilidades pedagógicas del director líder al interior de la IE………..37

Figura 2. Ámbitos e implicancias del liderazgo pedagógico del director……………….41

Figura 3. Gestión de procesos curriculares………………………………………………. 43

Figura 4. Pre-estructura del liderazgo pedagógico del director desde la experiencia de

los docentes de Educación Secundaria. …………………………………………………..54

Figura 5. Diseño etnográfico de la investigación. ………………………………………...61

Figura 6. Determinación de la población de la investigación. …………………………..63

Figura 7. Ámbitos del liderazgo pedagógico del director. …………………………….…69

Figura 8. Diagrama de reconstrucción de la realidad desde las categorías emergentes

………………………………………………………………………………………………….85

Page 12: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

xii

RESÚMEN

El objetivo del presente trabajo de investigación consiste en analizar el liderazgo

pedagógico del director desde la experiencia de los docentes de Educación

Secundaria. Se enmarca en el paradigma cualitativa de investigación ya que se

constituye en una etnografía educativa con enfoque sociocrítico. Se emplearon

entrevistas a profundidad, observaciones de clases y el trabajo de campo. El análisis e

interpretación de los datos reflejaron la existencia de una gestión rígida centrada en la

gestión administrativa, la cual está desligada de la gestión de los procesos

pedagógicos; con planes e instrumentos de gestión de cumplimiento normativo pero

poco funcionales y un estilo de liderazgo burocrático. Se concluye recomendando la

puesta en marcha de programas de fortalecimiento y acompañamiento permanente a

los directores en la gestión pedagógica.

Palabras Claves: liderazgo pedagógico del director, gestión curricular,

acompañamiento y monitoreo pedagógico, fortalecimiento del desarrollo docente,

etnografía educativa.

Page 13: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

xiii

ABSTRACT

The objective of the current investigation consists of analyzing the pedagogical

leadership of the director from the experience of the high school teachers. It’s focused

in the qualitative paradigm of investigation because it constitutes an educational

ethnography with a sociocritical focus. It used in-depth interviews, classrooms

observations and work in the field. The analysis and interpretation of the data reflected

the existence of a rigid management centered in administration which is detached from

the pedagogical process; with management plans and instruments of normative

compliance but little function and a bureaucratic leadership style. It concludes

recommending the implementation of programs to strengthen and permanent support

to the directors in pedagogical management.

Key words: the pedagogical leadership of the director, management of educational

processes, monitoring and educational support, educational ethnography.

Page 14: Liderazgo pedagógico del director desde la experiencia …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/1997/2/2015_Atauje.pdf · 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Ciencias de la Educación -

14

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la mejora de los procesos de aprendizajes de los estudiantes depende

no solo de las buenas prácticas docentes sino también de un conjunto de factores

entre los que podemos identificar ejercicio del liderazgo pedagógico del director en la

gestión escolar.

En los últimos tiempos la educación peruana ha sido objeto de graves

cuestionamientos debido a los bajos rendimientos escolares de los estudiantes,

reflejado en los resultados obtenidos en las evaluaciones nacionales e internacionales.

El cual pareciera evidenciar las deficiencias en los procesos de enseñanza a cargo de

los docentes así como una inadecuada gestión curricular y liderazgo pedagógico del

director.

Bajo el análisis de esta situación se ha emprendido una reforma educativa en

nuestro país con nuevas y grandes expectativas. Como el Proyecto Educativo

Nacional (CNE, 2007) que considera como el objetivo estratégico 4 “una gestión

descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad” (p.

11). Con la intención de alcanzar una gestión soberanamente experta con criterios de

actuación legal, contribución, y claro en sus procesos y resultados. Bajo ese objetivo

estratégico 4 el Ministerio de Educación (MINEDU) viene implementando el sistema

educativo con documentos de gestión pedagógica como: el Marco Curricular Nacional,

el Diseño Curricular Nacional (DCN) en sus diversas versiones, las Rutas de

Aprendizaje y además buscando mejorar la calidad educativa, se promulgó la Ley de

Reforma Magisterial (LRM) N° 29944, con concursos públicos para su ingreso, la

ubicación en las escalas magisteriales y una evaluación permanente de desempeño

laboral de directores y docentes sustentados en el Marco del Buen Desempeño del

Directivo y el Marco del Buen Desempeño del Docente con visión en sus resultados

con sustento en los desempeños.

En este horizonte de cambios y propuestas, si los directores se involucran con

dicho proceso en su paradigma de gestión la clave es el liderazgo pedagógico con alto

sentido de responsabilidad en la gestión curricular que le permitirá garantizar una

calidad en la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes encaminados hacia la

formación integral de la persona.