licencuatura en educacion

Upload: edwin-la-hoz

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    1/10

    LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA.

    La Licenciatura en Educación está dirigida a profesores de todo el país con

    título de nivel superior no universitario de tres o más años de formación.

    Podrán acceder graduados universitarios de áreas afines.

    Se puede decir fácilmente que la educación básica es la educación másimportante que un individuo recibe ya que es aquella que le permite obtener los

    conocimientos elementales a partir de los cuales profundizar su sentido

    intelectual y racional. La educación básica es parte de lo que se conoce como

    educación formal es decir aquel tipo de enseñanza que está organizada en

    niveles o etapas que tiene ob!etivos claros y que se imparte en instituciones

    especialmente designadas para ello "escuelas colegios institutos#.

    DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA.

    La educación forma parte integral de todos los procesos productivos socialesculturales económicos y políticos por lo que e$iste una demanda permanente

    y creciente de educadores que sean capaces de desempeñar su labor en

    diversos ámbitos de la sociedad contemporánea. El educador y su tarea social

    rebasan ampliamente los límites de la escuela a la que concepciones

    fosilizadas de lo educativo %an constreñido %istóricamente la labor de los

    egresados en las licenciaturas de educación. &ultiversidad &undo 'eal Edgar 

    &orin consciente de la importancia creciente y decisiva de la educación para

    formar los seres %umanos capaces de promover el desarrollo %umano

    sustentable y resolver los problemas fundamentales de la %umanidad %a

    concebido una carrera de educación que se plantea la formación de

    educadores en el sentido más amplio de la palabra capaces de desempeñar 

    su labor en el aula y fuera de ella para realizar una contribución imprescindible

    a la metamorfosis de la %umanidad.

    Educación es sinónimo de formación superación y transformación individual y

    social. La carrera de Educación sintetiza las grandes posibilidades de cambio

    personal y colectivo y tiene entre sus principales funciones contribuir a que la

    %umanidad pueda dirigir cabalmente su propio desarrollo. Esto atañe en primer 

    lugar al proceso de autoeducación que permita a los egresados ser responsables de su propio destino y realizar una contribución personal familiar

    comunitaria y social al avance de la %umanidad. En los fundamentos de ese

    proceso de autoeducación y crecimiento personal se encuentran el %umanismo

    y la b(squeda de un desarrollo %umano sustentable que %abilite la participación

    responsable de las personas las comunidades las organizaciones y los

    gobiernos. La carrera de educación se propone entonces incentivar la

    autoformación el emprendimiento social las sinergias y el traba!o en equipo.

    )odo ello acompañado de un nuevo espíritu científico que reconoce los

    avances de las ciencias cognitivas y sociales y su importancia para encauzar 

    los procesos educativos %acia el descubrimiento de nuevas alternativas

    pedagógicas nuevos procesos de enseñanza*aprendiza!e conte$tualizados y

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    2/10

    globales. Esto permitirá que el educador y la labor educativa se vinculen con la

    naturaleza la salud las organizaciones productivas y políticas la reforma del

    pensamiento la enseñanza y la educación misma para %acer posible una

    nueva perspectiva de desarrollo %umano.

    PERFIL DEL PROFESIONAL DE ESTA AREA.

    Perfil profesional del licenciado en educación física

    La formación inicial del profesorado de Educación +ísica y ,eportes %a

    cambiado de!ando el modelo de formación proceso * producto por modelos de

    formación basados en la mediación del profesorado- toma de decisiones

    pensamiento del docente socialización del profesor estudio del mercado

    laboral de acuerdo al conte$to entre otros.

    CAMPO DE TRABAJO.

    Su campo laboral es cualquier tipo de institución centro escuela u

    organización p(blica y privada que requiera cambios estratgicos de

    naturaleza educativa- en la organización escolar curriculares de capacitación

    formación actualización e innovación docente y no docente orientados %acia el

    desarrollo %umano sustentable. Los problemas de la %umanidad planetaria

    demandan una transformación educativa a todos los niveles para incidir en los

    conte$tos de vida de manera virtuosa para alcanzar la %umanización de lo

    %umano en una cultura de paz y convivencia entre personas comunidades

    Estados pueblos y culturas.

    La educación tiene %oy una proyección planetaria con ob!etivos que

    trascienden las instituciones escolares y las fronteras nacionales. Los

    egresados de la licenciatura en educación e!ercerán en espacios locales que

    no agotan el conte$to global planetario al que pertenecen. Ello reclama

    acciones educativas que permitan a los educandos y a los ciudadanos en

    general conte$tualizar los problemas en esa doble dimensión global y local.

    /ada escuela pequeña mediana o grande urbana o rural y cada espacio

    social de convivencia donde el licenciado en educación podrá desempeñar su

    labor educativa requiere de individuos con energía emprendedora con

    vocación inters capacidad de comprensión y cooperación intensa traba!o

    multidimensional creación de equipos y grupos de investigación

    interdisciplinarios y transdisciplinarios orientados a la definición de las

    estrategias que permitan vivir en la sociedad comple!a de que formamos parte.

    La educación está en el centro del cambio mundial y a la vez está en el centro

    del cambio individual. ,e tal manera el egresado podrá desempeñarse en-

    Escuelas instituciones y organizaciones e$istentes p(blicas y privadas.

    Sector p(blico- áreas relacionadas con la docencia diseño curricular

    planeación e$tensión e investigación.

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    3/10

    0uevas escuelas y organizaciones orientadas a me!orar los procesos de

    calidad educativa y pedagógica.

    1rganizaciones y espacios sociales de transformación educativa para la

    educación de una ciudadanía planetaria universalista y global con fuertes

    raíces locales y culturales. Esto incluye las comunidades las organizaciones

    sociales y las instituciones económicas productivas y políticas así como los

    espacios sociales de convivencia. Puede incluir además su propia escuela

    espacio o centro educativo y de capacitación ciudadana para la transformación

    educativa en el sentido social más amplio.

    0uevos modelos educativos locales nacionales o internacionales.

    /entros de asesoría y capacitación educativa actualizada e$istentes o

    creados por ellos mismos.

    NATURALEZA DEL TRABAJO. (AMBIENTE, CONDICIONES, RIESGOS).El ambiente del campo de traba!o puede considerarse propicio o difícil de

    acuerdo al dominio del docente es decir que el ambiente es generado por la

    personalidad del maestro y puede ser de buenas relaciones de confianza de

    tensión de in!usticia etc.

    Las condiciones respecto a este traba!o por parte del maestro es que para que

    la clase sea efectiva ste debe ser una persona capacitada y con la

    característica de poder actualizarse constantemente. Por parte del alumno la

    condición sería que ste sea dedicado y est motivado a aprender para que laclase sea efectiva.

    Por parte del recinto ste debe estar preparado para ofrecer los servicios y

    suplir las necesidades e ir acorde a las actividades que se requieren para que

    la clase tenga un buen ritmo.

    ESPECIALIDADES QUE OFRECE ESTA PROFESIÓN:

    ,entro de las especialidades que contiene esta carrera se puede decir que

    luego de la Licenciatura e$isten otros niveles más avanzados como lo son la

    maestría y posgrado que sirven para impartir docencia en la educación a nivel

    superior tambin e$iste el doctorado que es uno de los má$imos títulos de los

    profesionales de esta área.

    E$isten otras ramas relacionadas como la carrera en &atemáticas Puras

    donde se profundizan más los conocimientos y se abren más puertas y puestos

    de traba!o no sólo en el área de la educación sino en cualquier sitio institucional

    en que se requiera de un personal capacitado en dic%o conocimiento.

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    4/10

    ,entro de las especialidades y ramas especiales tenemos-

    Licenciatura en Educación &ención +ilosofía y Letras

    Licenciatura en Educación &ención /iencias Sociales

    Licenciatura en Educación &ención &atemáticas

    Licenciatura en Educación &ención 1rientación

    Licenciatura en Educación &ención 2iología y 3uímica Licenciatura en Educación &ención &atemática y +ísica

    Licenciatura en Educación ,esarrollo 4grícola y 'ural

    /ertificado de Estudios Superiores en 5ngls

    /ertificado de Estudios Superiores en +rancs

    Licenciatura en Educación de la 4dministración y Supervisión Escolar 

    Licenciatura en Educación Pre*Escolar y Primaria

    Licenciatura en Educación &ención 1rientación 4cadmica

    Licenciatura en Educación &ención Socio*/omunitaria

    Licenciatura en Educación &ención 1rientación para el ,esarrollo de

    'ecursos 6umanos Licenciatura en Educación 5nicial

    Licenciatura en Educación 2ásica

    Licenciatura en Educación &ención 2ibliotecología

    Licenciatura en Educación 2ásica

    Licenciatura en Educación &ención +ísica

    )cnico en Educación 5nicial

    /ertificado en Estudios Superiores en Educación 2ásica

    Profesorado en Educación 2ásica

    Licenciado en Educación 2ásica

     MERCADO LABORAL.

    En lo referente al mercado laboral está claro que es una profesión que genera

    ganancias pero en nuestro país es de orden promedio o intermedio pues los

    recursos económicos que se conciben no son ni muy altos ni muy ba!os a

    menos que el personal %aya adquirido un nivel destacado en las

    especialidades.

    Esta profesión no es considerada por los ingresos que produce sino por laseguridad que ofrece a los que ingresan a ella de poder tener un puesto de

    traba!o.

    Se %a visto claro que los estudiantes que se integran a esta carrera la mayoría

    es porque anteriormente se les daba bien en el dominio de esta asignatura.

    PERFIL DEL PROFESIONAL.

    +ormado en estrec%o vínculo con los problemas del mundo real que

    comprende el pensamiento comple!o y la propuesta de transformación

    educativa que emana de l y demanda interculturalidad y apertura a la

    interdisciplinar y la transdisciplina en el e!ercicio educativo.

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    5/10

    5nformado y que sustenta sus propuestas de transformación educativa

    en lo más avanzado del pensamiento filosófico epistemológico y lógico

    contemporáneo. /apaz de vincular la formación científica sólida con los conocimientos

    provenientes de las %umanidades las artes la literatura y la e$presión

    corporal para estimular las m(ltiples potencialidades de aprendiza!e delos educandos.

    3ue mane!a y con!uga el conocimiento de las lenguas e$tran!eras y las

    culturas en su e!ercicio profesional. 3ue incide en el aprendiza!e ciudadano con!ugando los valores sociales

    generales y aquellos que emanan de las culturas que forman parte del

    entorno inmediato donde desarrolla su actividad profesional. /apaz de intervenir en los procesos de planeación docencia

    investigación y difusión de la cultura pedagógica. 7enerador de procesos de formación y transformación educativa

    creativos e innovadores capaces de contribuir activamente a laformación de formadores.

    /apacitados para diseñar y evaluar programas educativos de formación

    docente y desarrollo curricular. /apacitados para diseñar desarrollar y evaluar programas de

    investigación en diferentes campos y niveles educativos y pedagógicos. Entrenado para conducir y contribuir a los procesos de diálogo

    problematización debate y elaboración propuestas de soluciones en

    materia de educación. /apaz de incidir sobre el entorno escolar pedagógico y cultural

    mediante el e!ercicio del arte de aplicar los saberes a escuelas

    instituciones organizaciones y a la comunidad en su con!unto.

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CARRERA.

    Ve!"#"$.

    ,e las venta!as que tiene esta carrera está la seguridad de puesto de

    traba!o que permite debido a la gran demanda de maestros en esta área

    que e$iste en nuestro país la garantía de ser un traba!o fi!o que

    proporciona un sueldo estable el derec%o a !ubilación despus una vidade traba!o y otras venta!as.

    De$%e!"#"$.

    Entre las desventa!as se puede mencionar que %ay que traba!ar doble

    pues a parte de traba!ar en el recinto de instrucción %ay que tomarse un

    tiempo antes de ir a clases para planificar lo que se %a de tratar.

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    6/10

    CÓDIGO DE &TICA PARA EL EJERCICIO DE ESTA PROFESIÓN.

    C"'!*+ I De L+$ De-ee$ Gee"* De* P+/e$+.A!0*+ 1: Proceder con desinters. Lealtad veracidad eficiencia discreción%onradez y prioridad.

    A!0*+ 2:  Preservar la independencia en sus actuaciones profesionalesrespetando la constitución y demás leyes de la rep(blica.

    A!0*+ 3: Preservar el respeto a su dignidad personal y profesional. Se debemantener la dignidad en su vida p(blica como privada.

    A!0*+ 4: /umplir a cabalidad las normas del presente código. 6ay quecumplir al pie de la letra con el código ya establecido.

    A!0*+ 5: 4sistir y ser puntual en el cumplimiento de su deber. Es decir que eldocente debe llegar a tiempo a las %oras de clases que tiene pautadas y en

    caso de no asistir avisar con anterioridad.

    A!0*+ 6: &antener una vida p(blica y privada e!emplares.

    A!0*+ 7: Ser un buen ciudadano y cumplir con todos sus deberes cívicos.A!0*+ 8: Entender que su labor es de carácter p(blico y no de carácter lucrativo.

    A!0*+ 9:  &antenerse informado acerca de los adelantos científicos ytcnicos de su área.

    A!0*+ 1: /ontribuir y defender el desarrollo pleno de la personalidad laformación de ciudadanos actos para la vida para el e!ercicio de la democracia

    el fomento de la cultura y el desarrollo del espíritu de solidaridad %umana.

    C"'!*+ II De L+$ De-ee$ I$!;!0;+"*e$ De* P+/e$+ Son deberes institucionales del profesor-

    A!0*+ 11:  Propiciar y mantener la fraternidad y solidaridad tanto con losafiliados a su gremio como con los pertenecientes a otros gremios afines.

    A!0*+ 12: 'ec%aza toda acción indigna que lesione el patrimonio moral detodo gremio.

    A!0*+ 13: /ombatir con todos los medios lícitos la conducta moralmentecensurable de sus colegas.

    A!0*+ 14: 0o emitir opiniones p(blicas o privadas que lesionen al gremio. 8ndocente no puede per!udicar la tica de sus colegas con malos comentarios de

    su vida p(blica y privada.

    A!0*+ 15: 0o aceptar cargos que el gremio %aya declarado en conflicto.A!0*+ 16- 4catar los estatutos y demás normativa del código de profesoresde la rep(blica.

    A!0*+ 17: 0o obtener venta!as o canon!ías cuando e!erza cargos p(blicos ocargos directivos gremiales.

    A!0*+ 18: 7uardar consideración antes sus superiores !erárquicos.A!0*+ 19: 4cudir al órgano del /olegio de ProfesoresA!0*+ 2:  Estimular a los profesores no colegas para que se afilien algremio.

    A!0*+ 21: Luc%ar por la unidad del magisterio por encima de banderíaspolíticas o religiosas.

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    7/10

    A!0*+ 22: Participar con entusiasmo en todas las actividades que propicie ydesarrolle el /olegio de Profesores.

    A!0*+ 23: +ortalecer el respeto mutuo trato cordial y racional y toleranciacon sus colegas.

    A!0*+ 24: /olaborar con sus colegas en la medida de sus posibilidades en

    todo en cuanto demanden para el me!or e!ercicio profesional.A!0*+ 25: 1frecer sus conocimientos y e$periencias para el me!oramientoinstitucional del colegio de profesores de 9enezuela.

    A!0*+ 26:  /ombatir y denunciar las desviaciones de carácter sindical ygremial.

    A!0*+ 27: E$igir la más absoluta pulcritud en el mane!o patrimonial delgremio por parte de sus directivos.

    A!0*+ 28: E$igir del colegio de profesores de 9enezuela una mayor y audazparticipación para me!orar la educación venezolana.

    C"'!*+ III De L+$ De-ee$ De* P+/e$+ Fe!e A L" C+

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    8/10

    C"'!*+ IVDe L+$ De-ee$ De* P+/e$+ C+

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    9/10

    C"'!*+ V De L"$ N+

  • 8/18/2019 Licencuatura en Educacion

    10/10

    BIBLIOGRAF>A.

    ,atos recopilados y resumidos de-

    %ttp-@@AAA.arq%ys.com@general@venta!as*y*desventa!as*de*la*carrera*

    licenciatura*en*educacion*mencion*matematicas.%tml

    AAA.uasd.com.do@[email protected]

    AAA.AiBipedia.com

    AAA.monografias.com

    AAA.universidadazteBa@derec%o.com

    [email protected]

    http://www.arqhys.com/general/ventajas-y-desventajas-de-la-carrera-licenciatura-en-educacion-mencion-matematicas.htmlhttp://www.arqhys.com/general/ventajas-y-desventajas-de-la-carrera-licenciatura-en-educacion-mencion-matematicas.htmlhttp://www.uasd.com.do/facultaddeciencias/educacion.comhttp://www.wikipedia.com/http://www.monografias.com/http://www.universidadazteka/derecho.comhttp://www.gob/codigodeeticadelarepublicadominicana.com.dohttp://www.arqhys.com/general/ventajas-y-desventajas-de-la-carrera-licenciatura-en-educacion-mencion-matematicas.htmlhttp://www.arqhys.com/general/ventajas-y-desventajas-de-la-carrera-licenciatura-en-educacion-mencion-matematicas.htmlhttp://www.uasd.com.do/facultaddeciencias/educacion.comhttp://www.wikipedia.com/http://www.monografias.com/http://www.universidadazteka/derecho.comhttp://www.gob/codigodeeticadelarepublicadominicana.com.do