leyes de kirchhoff

5
LEYES DE KIRCHHOFF E. L., HERNÁNDEZ QUERO 1 , D. 2 , Laboratorio de Física II, Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo Venezuela Extracto Al momento de realizar algún estudio, necesitando obtener resultados, es necesario utilizar diferentes instrumentos de medición como son la fuente de poder dual, resistores, multimetro D.C. Con los resistores, se puede establecer corriente de magnitudes para los que son aptos, dependiendo del material con el que están hechos, entre ellos: carbón, alambre enrollado o cerámica. En ellos se puede medir la resistencia, el voltaje y corriente, bien sea en serie o paralelo. A su vez entramos con las leyes de corriente y tensiones de kirchhoff utilizadas a continuación. 1.INTRODUCCIÓN A continuación estaremos resolviendo una red compleja mediante las leyes de kirchhoff usando materiales tales como fuente de poder dual, resistores, multimetro D.C. Entre otros, cabe 1 v- 24.958.934. [email protected] 2 v- 2 . @hotmail.com Pág. 1

Upload: evyluis

Post on 23-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leyes de Kirchhoff

LEYES DE KIRCHHOFF

E. L., HERNÁNDEZ QUERO1, D. 2,

Laboratorio de Física II, Facultad de Ingeniería. Escuela de IngenieríaUniversidad Rafael Urdaneta. Maracaibo Venezuela

Extracto

Al momento de realizar algún estudio, necesitando obtener resultados, es necesario utilizar diferentes instrumentos de medición como son la fuente de poder dual, resistores, multimetro D.C. Con los resistores, se puede establecer corriente de magnitudes para los que son aptos, dependiendo del material con el que están hechos, entre ellos: carbón, alambre enrollado o cerámica. En ellos se puede medir la resistencia, el voltaje y corriente, bien sea en serie o paralelo. A su vez entramos con las leyes de corriente y tensiones de kirchhoff utilizadas a continuación.

1. INTRODUCCIÓN

A continuación estaremos resolviendo una red compleja mediante las leyes de kirchhoff

usando materiales tales como fuente de poder dual, resistores, multimetro D.C. Entre otros,

cabe destacar que kirchhoff fue el primer científico en postular estas leyes sencillas que

permitieran resolver circuitos complejos, esto es donde las agrupaciones de resistencias o la

presencia de mas de una fuente no permitieran utilizar el método de la resistencia

equivalente en su solución. Estas leyes se expresan a continuación, como la ley de corriente

(regla de nodos) y la ley de tensiones (regla de las mallas)

1 v- 24.958.934. [email protected] 2 v- 2 . @hotmail.com Pág. 1

Page 2: Leyes de Kirchhoff

2. PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS

2.1 Realizar la conexión del circuito eléctrico

2.2 Medir los valores de V e I para cada una de las resistencias

2.3 Realizar una tabla y anotar los valores de V(medido) e I(medido)

2.4 Calcular V e I con las ecuaciones resultantes de la aplicación de las leyes de kirchhoff

Resultados:

Resistor

medido

V medida V calculada I medida I calculada

R1 1.38V 0.00386 V 22.04 mA 69 nA

R2 8.6 V 0.0178 V 24.14 mA 54 nA

R3 6.4 V 0.0405V 2.13 mA 15 nA

Para conocer los valores de V e I calculadas, se busco conocer la resistencia de cada resistor

por medio de valores nominales, conociendo el color de las bandas de los mismos. Luego, se

resolvió el circuito eléctrico por las leyes de Kirkchoff

3. MATERIALES

Fuente de poder

Resistores

Multímetro

Conductores

Tablero

1 v- 24.958.934. [email protected] 2 v- 2 . @hotmail.com Pág. 2

Page 3: Leyes de Kirchhoff

4. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Realizamos las mediciones en un circuito eléctrico hallando la resistencia equivalente y por

la Primera ley de Kirchhoff deducimos que la corriente se proporciona equivalentemente por

las resistencias.

Buscamos el método teórico para comprobar nuestras respuestas experimentales. Cuando en

un circuito las resistencias están en serie o paralelo, estas se pueden reducir a una resistencia

equivalente y finalmente usar la ley de Ohm. Las leyes de Kirchhoff son una ampliación de

la ley de Ohm para circuitos más complejos. Se comprobó que en el circuito en serie todas

las resistencias poseían las mismas corrientes y que en el circuito en paralelo se obtuvo el

mismo voltaje en cada una de ellas.

5. CONCLUSION

Mediante la realización de la presente practica, se pudo aprender sobre la utilización y la

funcionalidad de los distintos instrumentos ya utilizados, a su vez la utilización de dichas

formulas de kirchhoff ya utilizadas y lo mas importante a resolver una red compleja

mediante las leyes de kirchhoff. Por ultimo es importante saber que estas leyes se aplican

separadamente para cada nodo y cada lazo de forma que construyamos un sistema con tantas

ecuaciones como incógnitas se tengan

1 v- 24.958.934. [email protected] 2 v- 2 . @hotmail.com Pág. 3