lecciÓn evaluativa 2 prospectiva estrategica

4
PROSPECTIVA ESTRATEGICA Usted está aquí Campus12 2013-1 102053A Cuestionarios Act 8: Lección evaluativa 2 ► Revisión CALIFICACIÓN: 38 DE 38 Act 8: Lección evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: viernes, 3 de mayo de 2013, 18:46 Completado el: viernes, 3 de mayo de 2013, 19:32 Tiempo empleado: 46 minutos 17 segundos 1. Teniendo en cuenta lo estudiado, se puede decir que todas son una ilustración o caracteristicas del método Delphi a excepción de una que ES FALSA y que debe seleccionar Seleccione una respuesta. a. Es una técnica fue desarrollada por la Corporación RAND y busca la independencia y objetividad de las respuestas b. Es una técnica fue desarrollada por Godet y busca el consenso y refutación de respuestas a preguntas que se hacen en cuestionarios c. Puede ser desarrollada mediante cuestionarios que se aplican de forma anónima, mediante herramientas computacionales como correo electrónico d. Consiste en obtener información relevante en torno a temas precisos mediante consulta individual a expertos 2. La Fase Definicional, consiste en identificar la realidad actual, respondiendo las preguntas: Seleccione al menos una respuesta. a. ¿Cómo es el presente? b. ¿Cuáles son sus principales características? c. ¿Cuáles y cómo son sus interacciones? d. ¿Cómo ir construyendo ese futuro?

Upload: marthica2013

Post on 31-Dec-2014

1.273 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

PROSPECTIVA ESTRATEGICA

Usted está aquí

Campus12 2013-1

► 102053A

► Cuestionarios

► Act 8: Lección evaluativa 2

► Revisión

CALIFICACIÓN: 38 DE 38

Act 8: Lección evaluativa 2

Revisión del intento 1

Comenzado el: viernes, 3 de mayo de 2013, 18:46

Completado el: viernes, 3 de mayo de 2013, 19:32

Tiempo empleado: 46 minutos 17 segundos

1. Teniendo en cuenta lo estudiado, se puede decir que todas son una ilustración o

caracteristicas del método Delphi a excepción de una que ES FALSA y que debe

seleccionar

Seleccione una respuesta.

a. Es una técnica fue desarrollada por la Corporación RAND y busca la independencia

y objetividad de las respuestas

b. Es una técnica fue desarrollada por Godet y busca el consenso y refutación de

respuestas a preguntas que se hacen en cuestionarios

c. Puede ser desarrollada mediante cuestionarios que se aplican de forma anónima,

mediante herramientas computacionales como correo electrónico

d. Consiste en obtener información relevante en torno a temas precisos mediante

consulta individual a expertos

2. La Fase Definicional, consiste en identificar la realidad actual, respondiendo las

preguntas:

Seleccione al menos una respuesta.

a. ¿Cómo es el presente?

b. ¿Cuáles son sus principales características?

c. ¿Cuáles y cómo son sus interacciones?

d. ¿Cómo ir construyendo ese futuro?

3. El Poder es el dominio, imperio, facultad y jurisdicción de la que dispone el individuo

para mandar o ejecutar, o la capacidad de imponer la propia voluntad sobre los otros. En

prospectiva quienes se reparten el poder son:

Seleccione una respuesta.

a. Los gobiernos

b. Las empresas

c. Los actores

d. Las comunidades

4. Los siguientes elementos conforman la estructura de la prospectiva como una actitud y

forma de pensar y actuar ante y a partir del mañana:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Finalidad constructora: La prospectiva no radica exclusivamente en imaginar

futuros deseables y posibles, sino que se constituye en vía constructora del futuro

b. Participación y cohesión: Busca alcanzar compromiso entre los actores sociales.

c. Creatividad: El diseño de futuros requiere de altos niveles de creación e innovación

d. Visión holística: Se hace necesario mirar sistémicamente cada elemento con sus

propiedades y el rol que desempeña

5. El propósito de los estudios prospectivos es:

Seleccione una respuesta.

a. Identificar futuros negocios y de esta manera aumentar la posibilidad de éxito

b. Eliminar las condiciones de incertidumbre y de esta manera asumir decisiones que

extienda la probabilidad de éxito en el futuro negocio

c. Trabajar estratégicamente en futuros negocios, para descartar condiciones de

incertidumbre

d. Identificar situaciones futuras y potenciales de negocio, para reducir las

condiciones de incertidumbre y de esta manera asumir decisiones que aumente la

posibilidad de éxito

6. Existen dos maneras básicas de comprender el futuro. Una, que lo asimila como una

___________ ___________, considerando que existe un destino que decide y marca los

hechos de la vida, el cual no puede ser visto ni modificado; ésta es la visión de los adivinos

y profetas. La otra lo asume como una ___________ ___________, considerando que un

hecho del presente puede evolucionar de diferentes formas, lo que implica, por tanto,

distintas consecuencias posteriores. Seleccione las palabras que hacen falta en su orden

respectivo:

Seleccione una respuesta.

a. alternativa probable y alternativa estratégica

b. alternativa estratégica y alternativa probable

c. realidad múltiple y realidad única

d. realidad única y realidad múltiple

7. Desde hace más de una década, los principales países industrializados han empezado a

utilizar sistemáticamente técnicas de previsión o prospectiva tecnológica y estratégica a fin

de conocer cuáles son las tecnologías claves para su desarrollo, cómo pueden esas

tecnologías afectar a la sociedad en que se desarrollan y cuáles pueden ser los factores que

las impulsen en un sentido o en otro. De lo anterior se concluye que:

Seleccione una respuesta.

a. La prospectiva es una herramienta, no solamente estratégica sino además social

porque ella busca el desarrollo económico y territorial.

b. Desde hace más de 40 años permite el desarrollo de los países en vías de desarrollo.

c. Permite la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas,

con la intención de ser útiles para desarrollo científico.

d. Los artesanos tienen que industrializarse, de lo contrario desaparecerán.

8. El método de análisis estructural describe el comportamiento de un sistema mediante la

creación de una matriz que interconecta a las variables del sistema, especificando las

relaciones existentes entre esas variables y la influencia que causan sobre las demás. De

este modo logran ubicarse las variables claves. En síntesis Análisis Estructural, es una

metodología de priorización de variables una vez se hace un listado de muchas variables.

Se entiende como variables claves aquellas que:

Seleccione una respuesta.

a. Las variables Humanas

b. Las variables económicas, políticas y estratégicas que son las más importantes

c. Aquellas variables que causan mayor efecto sobre el sistema o tema investigado

d. Las variables económicas, humanas y estratégicas

9. En la fase definicional del proceso prospectivo, se responde a la pregunta:

Seleccione una respuesta.

a. ¿Cómo será el futuro?

b. ¿Cómo es el presente?

c. ¿Cuál es el pasado?

d. ¿Qué distancia hay entre el futuro y la realidad?

10. Las investigaciones sobre el futuro deberían apuntar a hacia los siguientes DOS

objetivos fundamentales:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Conocer posibles impactos futuros de los cambios adoptados sobre las condiciones

actuales

b. Adoptar la actitud del avestruz

c. Definir y analizar alternativas futuras

d. Establecer un marco para reaccionar ante cambios repentinos