las vías de circulación y la planificación urbana moche tardía en el complejo arqueológico...

156
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA “LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN URBANA MOCHE TARDÍA EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO HUACAS DEL SOL Y DE LA LUNA, VALLE DE MOCHE” Informe Final de Prácticas Pre-Profesionales de Arqueología EQUIPO INVESTIGADOR: Barboza Alarcón, Carmen Silvana Honores Reyes, Alan César Ramírez Aguilar, Liz Marina Retamozo Barrantes, Gloria Esther Ruiz Saavedra, Jorge Luis Zapata Benites, Carlos Alberto ASESORES: Dr. Santiago Uceda Castillo Lic. Teresa Rosales Tham TRUJILLO – PERÚ 2010

Upload: carlos-zapata-benites

Post on 29-Jul-2015

380 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA

“LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN URBANA MOCHE TARDÍA

EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO HUACAS DEL SOL Y DE LA LUNA, VALLE

DE MOCHE”

Informe Final de Prácticas Pre-Profesionales de Arqueología

EQUIPO INVESTIGADOR:

Barboza Alarcón, Carmen Silvana

Honores Reyes, Alan César

Ramírez Aguilar, Liz Marina

Retamozo Barrantes, Gloria Esther

Ruiz Saavedra, Jorge Luis

Zapata Benites, Carlos Alberto

ASESORES:

Dr. Santiago Uceda Castillo

Lic. Teresa Rosales Tham

TRUJILLO – PERÚ

2010

1

DEDICATORIA

A nuestras familias y amigos sinceros, por su constante apoyo y confianza depositada

durante el desarrollo de nuestra vida universitaria.

2

AGRADECIMIENTO

El grupo investigador hace extensivo su más profundo y sincero reconocimiento a las

siguientes personas que han contribuido con nosotros en todo el proceso de investigación y en la

preparación del presente informe final de prácticas:

A nuestro asesor, Dr. Santiago E. Uceda Castillo, Director del Proyecto Arqueológico

Huaca de La Luna, por su orientación permanente durante el proceso de investigación.

Al “Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna”, por habernos brindado un espacio para la

realización de nuestras prácticas Pre-Profesionales, apoyándonos con todo lo necesario.

A nuestra asesora, Lic. Teresa Rosales Tham, encargada del Laboratorio de Arqueobiología

de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, por sus

recomendaciones en el trabajo de análisis e identificación del material orgánico.

A nuestro jefe de campo y gabinete, Lic. Luis Enrique Zavaleta Paredes, por su exigencia,

orientación, arduo trabajo, amistad, paciencia y tolerancia, a lo largo de todo el proceso de nuestra

investigación.

Al Arqueólogo Ricardo Tello, por el apoyo constante en el trabajo de campo.

A nuestros Maestros: Lic. Segundo Vásquez Sánchez, Lic. Humberto Vega Llerena y Lic.

Alejandro Yepjén Ramos; por sus enseñanzas y consejos durante nuestra formación académica.

A los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Arqueología de la Universidad

Nacional de Trujillo: Elvis Monzón Layza y Pedro Cáceres Coronel, por su colaboración en el

trabajo de campo y a Aldo Watanabe Sinarahua, por su colaboración en el trabajo de gabinete.

A los obreros del proyecto que nos auxiliaron durante la etapa de la excavación, los señores

Francisco Buenaventura Sánchez, Sergio Rosales y cada uno de los trabajadores que nos apoyaron en

nuestra labor de campo.

A todas aquellas personas a las que no mencionamos pero que, de una u otra forma,

colaboraron con el trabajo.

Finalmente, y de manera muy especial, nuestro eterno agradecimiento a nuestros padres,

hermanos y familiares por el apoyo constante.

Muchas gracias.

3

PRESENTACIÓN

Señores miembros del jurado del comité de evaluación de prácticas pre-profesionales:

De conformidad con lo estipulado en el reglamento de prácticas Pre-profesionales de la

Escuela Académico Profesional de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales de la

Universidad Nacional de Trujillo, ponemos a vuestra consideración el presente informe de prácticas

Pre-profesionales, intitulado: “Las Vías de Circulación y la Planificación Urbana Moche Tardío en el

Complejo Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna, Valle de Moche” .

Este informe final es el resultado de las excavaciones realizadas en el marco del Proyecto

Arqueológico Huaca de La Luna; así como del análisis del material recuperado.

Presentamos este informe final para su evaluación respectiva; y agradecemos

anticipadamente sus aportes y sugerencias, las cuales contribuirán a mejorar y culminar

satisfactoriamente nuestro Proyecto de Investigación.

LOS AUTORES

4

ÍNDICE

DEDICATORIA ............................................................................................................................. 1 AGRADECIMIENTO ............................................................................................................... 2 PRESENTACIÓN ........................................................................................................................ 3 ÍNDICE ................................................................................................................................................. 4 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 8

CAPÍTULO I: GENERALIDADES

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA ...................................................................... 13 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ...................................................................... 14

Geología y edafología ................................................................................................... 14 Hidrología....................................................................................................................... 14 Ecología .......................................................................................................................... 14 Clima ............................................................................................................................... 14 Flora y Fauna ................................................................................................................. 15

VIAS DE ACCESO .................................................................................................................... 15 ÁREA DE ESTUDIO ............................................................................................................... 16

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA

REVISION DE FUENTES DOCUMENTALES ............................................................... 18 TRABAJO DE CAMPO ............................................................................................................ 18

Prospección .................................................................................................................... 18 Cuadriculación ............................................................................................................... 18 Excavación ..................................................................................................................... 19 Registro ........................................................................................................................... 19

TRABAJO DE GABINETE .................................................................................................... 21 Material arqueológico recuperado .............................................................................. 21 Análisis del material inorgánico .................................................................................. 22 Análisis del material orgánico...................................................................................... 24 Análisis del material químico ....................................................................................... 26

CAPÍTULO III: EXCAVACIÓN

AVENIDA 3 ................................................................................................................................ 30 ÁREA CON ARQUITECTURA ............................................................................................. 34

Excavación de fogones ................................................................................................ 35 Limpieza de pozos de huaquero ................................................................................. 36

CANALES .................................................................................................................................... 36 Canal 1 ........................................................................................................................... 36 Canal 2 ............................................................................................................................ 37

ÁREA CON ARQUITECTURA COLAPSADA ................................................................. 38

CAPÍTULO IV: ESTRATIGRAFÍA

AVENIDA 3 ................................................................................................................................ 39 Testigo en avenida ........................................................................................................ 39

5

Cala 2 ............................................................................................................................. 40 Cala 3 ............................................................................................................................... 41

ÁREA CON ARQUITECTURA ............................................................................................. 42 Trinchera 1 ..................................................................................................................... 43 Fogones .......................................................................................................................... 43

CANALES .................................................................................................................................... 45 Cala 4 ............................................................................................................................... 45 Cala 5 ............................................................................................................................... 47

CAPÍTULO V: ARQUITECTURA

AVENIDA 3 ................................................................................................................................ 51 Última ocupación .......................................................................................................... 51

ÁREA CON ARQUITECTURA ............................................................................................. 52 Última ocupación .......................................................................................................... 52

CANALES .................................................................................................................................... 53 Canal 1 ............................................................................................................................ 53

Primer periodo de uso ................................................................................... 53 Segundo periodo de uso ................................................................................ 53 Tercer periodo de uso.................................................................................... 54

Canal 2 ............................................................................................................................ 54 Primer periodo de uso ................................................................................... 54 Segundo periodo de uso ................................................................................ 54 Tercer periodo de uso.................................................................................... 54 Cuarto periodo de uso ................................................................................... 54

ÁREA CON ARQUITECTURA COLAPSADA ................................................................. 55

CAPÍTULO VI: MATERIAL INORGÁNICO

ANÁLISIS DE CERÁMICA .................................................................................................... 56 Descripción de categorías ............................................................................................ 60

ANÁLISIS LÍTICO .................................................................................................................... 72 Débitage ............................................................................................................................ 72 Utensilios tallados ......................................................................................................... 72 Guijarros y cantos rodados .......................................................................................... 73 Rocas exóticas ................................................................................................................ 73

ANÁLISIS DE METALES ....................................................................................................... 74 Piezas e instrumentos ................................................................................................... 74 Fragmentos ................................................................................................................... 75

CAPÍTULO VII: MATERIAL ORGÁNICO

ANÁLISIS MALACOLÓGICO .............................................................................................. 76 Moluscos......................................................................................................................... 76 Artrópodos .................................................................................................................... 81

ANÁLISIS ÓSEO ....................................................................................................................... 81 Peces ................................................................................................................................ 81 Anfibios .......................................................................................................................... 85 Aves ................................................................................................................................. 85 Mamíferos ...................................................................................................................... 86

ANÁLISIS BOTÁNICO ........................................................................................................... 87

6

CAPÍTULO VIII: ANÁLISIS QUÍMICO

CAPAS “N” Y “R” ..................................................................................................................... 91

CAPÍTULO IX: LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN EN EL NUCLEO URBANO MOCHE

AVENIDAS ................................................................................................................................. 95 Avenida 1 ........................................................................................................................ 95 Avenida 2 ........................................................................................................................ 96 Avenida 3 ........................................................................................................................ 96

CALLEJONES ............................................................................................................................ 96 Callejón 1 ........................................................................................................................ 97 Callejón 2 ........................................................................................................................ 98 Callejón 3 ........................................................................................................................ 98 Callejón 4 ........................................................................................................................ 99 Callejón 5 ........................................................................................................................ 100 Callejón 6 ........................................................................................................................ 100 Callejón 7 ........................................................................................................................ 100 Callejón 8 ........................................................................................................................ 102 Callejón 9 ........................................................................................................................ 102

CORREDORES .......................................................................................................................... 103 Conjunto arquitectónico 7 ........................................................................................... 103 Conjunto arquitectónico 9 ........................................................................................... 104 Conjunto arquitectónico 12 ......................................................................................... 104 Conjunto arquitectónico 17 y 21 ................................................................................ 104 Conjunto arquitectónico 22 ......................................................................................... 105 Conjunto arquitectónico 25 ......................................................................................... 106 Conjunto arquitectónico 27 ......................................................................................... 106 Conjunto arquitectónico 28 ......................................................................................... 108 Conjunto arquitectónico 35 ......................................................................................... 109

PASADIZOS ............................................................................................................................... 110 Conjunto arquitectónico 8 ........................................................................................... 110 Conjunto arquitectónico 9 ........................................................................................... 110 Conjunto arquitectónico 25 ......................................................................................... 111 Conjunto arquitectónico 27 ......................................................................................... 111 Conjunto arquitectónico 30 ......................................................................................... 112 Conjunto arquitectónico 35 ......................................................................................... 113

PLAZAS ........................................................................................................................................ 114 Plaza 1 ............................................................................................................................. 115 Plaza 2 ............................................................................................................................. 115 Plaza 3 ............................................................................................................................. 116 Plaza 5 ............................................................................................................................. 116 Plaza 6 ............................................................................................................................. 117

PATIOS ........................................................................................................................................ 120 Conjunto arquitectónico 7 ........................................................................................... 121 Conjunto arquitectónico 8 ........................................................................................... 122 Conjunto arquitectónico 17 ......................................................................................... 122 Conjunto arquitectónico 27 ......................................................................................... 123 Conjunto arquitectónico 30 ......................................................................................... 123 Conjunto arquitectónico 35 ......................................................................................... 123 Conjunto arquitectónico 42 ......................................................................................... 124 Conjunto arquitectónico 43 ......................................................................................... 124

7

CAPÍTULO X: SÍNTESIS Y DISCUSIÓN

EL MOCHE TARDÍO EN EL NUCLEO URBANO MOCHE Y EL USO Y LA FUNCIÓN DE LA AVENIDA 3 ........................................................................................... 125

El Moche Tardío ........................................................................................................... 125 Uso y función de la Avenida3 ..................................................................................... 126

LOS CANALES EN EL NÚCLEO URBANO MOCHE: LOS DOS CANALES ASOCIADOS A LAS AVENIDAS 1 Y 3 .............................................................................. 127

Canales que toman agua del canal “La general de Moche” .................................... 128 Canales que toman agua del Río Moche ................................................................... 129

IMPLICANCIAS SOCIALES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DE LA PLANIFICACIÓN URBANA EN EL NÚCLEO URBANO MOCHE ........................ 131

El urbanismo antes de los Moche .............................................................................. 131 El establecimiento de los Moche en el complejo de Huacas del Sol y la Luna 135 La organización del espacio y el manejo de la movilización .................................. 137

CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 143

8

INTRODUCCIÓN

El presente informe de investigación arqueológica intitulado “Las Vías de Circulación y la Planificación Urbana Moche Tardío en el Complejo Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna, Valle de Moche” comprende los resultados finales de las actividades correspondientes al trabajo de campo y gabinete, que se han desarrollado en el área de investigación, desde abril hasta diciembre del presente año. El objetivo principal de nuestro trabajo es el de ampliar el conocimiento sobre el funcionamiento del sistema de circulación y la planificación urbana Moche en el sitio de Huacas del Sol y de la Luna.

La primera intervención en el sitio fue realizada por F. Maxmiliano Uhle Lorenz, a fines del

siglo XIX (1898-1899). Uno de los logros de su trabajo fue la identificación de tres grandes culturas arqueológicas: Inca, Chimú y Proto-Chimú (Uhle 1915; Uceda y Mujica 1997: 9). Asimismo, Uhle advirtió la presencia de un asentamiento residencial entre los dos grandes edificios (Uhle [1913] 1998: 208-209).

Más adelante, el proyecto “Chan Chan - Valle de Moche” (1960 hasta mediados de los

70´s), realiza importantes investigaciones, una de ellas se localizó en un área entre las Huacas del Sol y de la Luna; en este sector Theresa L. Topic (1977) haya una serie de estructuras habitacionales y áreas de almacenamiento, lo que se interpretó como evidencias del pueblo moche asociado a los dos grandes edificios ceremoniales (Topic, 1977). Estos estudios fueron los primeros en brindar indicios de la existencia de urbanismo en la sociedad Moche, rebatiendo el planteamiento de Richard P. Schaedel quien clasificó el sitio como un “centro ceremonial vacío” (Schaedel 1951), sin ningún tipo de arquitectura entre las dos Huacas.

El Proyecto Huaca de la Luna inicia sus investigaciones en el Núcleo Urbano Moche (en

adelante NUM) en el año 1992 con las excavaciones en los talleres alfareros (Armas et al. 1993), en un área con tuberías de cerámica (Álvarez et al. 1995), y en una vivienda de élite (Jáuregui et al. 1995). Uceda y Armas (1997:104) señalan que el área urbana está conformada por una serie de pequeños conjuntos habitacionales compuestos de patios interiores con banquetas, habitaciones, depósitos y otras áreas. Estos conjuntos se integraban a una plaza central de la cual partían una serie de callejones que permitían el acceso a los conjuntos habitacionales (Ibíd.:104).

Con las investigaciones de 1995 en el NUM de Huaca de la Luna se tiene una idea más

clara del urbanismo Moche. Así, se sabe que la planificación del NUM tiene forma ortogonal, definida por callejones, los cuales son ejes de circulación que parten de la avenida y se introducen en el NUM y delimitan conjuntos arquitectónicos, permitiendo un acceso directo a los conjuntos y conectando hacia una plaza de carácter público (Chapdelaine et al. 1997: 104).

En 1996, se encontró un eje principal: la Avenida 1 que recorre de sur a norte entre el

Conjuntos Arquitectónico (CA) 17, CA 19 y CA 8; en este mismo año se define una segunda avenida denominada “Avenida 2”, al sur del CA 8 y orientada de oeste a este (Tello 1998: 133).

En el 2004 se definen nuevos términos como vías de circulación mayores (avenidas y

callejones) y vías de circulación menores (corredores y plazas), así como el término de Bloque Arquitectónico (ver Uceda 2004 en Chiguala et al. 2005: 196).

“El Núcleo Urbano del Complejo Arquitectónico de las Huacas del Sol y de la Luna estuvo

conformado por Bloques Arquitectónicos delimitados por vías de circulación mayores como la Avenida 1(…)

9

articulados en su interior por plazas y corredores que integraban a su vez una serie de conjuntos arquitectónicos…” (Chiguala et al. 2005:144).

En el año 2008 se establecen nuevos datos acerca de la planificación urbana del NUM,

confirmándose la continuidad de la Avenida 1 al costado del muro límite oeste del CA 43. Así mismo se registra una posible avenida denominada “Avenida 3” (Zavaleta et al. 2009: 332) al norte del CA 39, CA 43 y de la Plaza 4. En base a la orientación de la Avenida 3 es probable conecte la Huaca del Sol y Templo Nuevo de huaca de la Luna (Ibíd.: 232) en el tiempo de Moche Tardío. La Avenida 3 habría constituido un mecanismo organizativo principal de segregación, de articulación física de las áreas en mención y de control del tránsito de bienes y personas en el NUM.

Considerando ello, se hace necesario comprender claramente la manera en que se

articulaban los principales ejes de circulación del NUM; entonces planteamos las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el diseño y función de las avenidas en la planificación y el sistema de circulación en el Núcleo Urbano Moche de las Huacas del Sol y de la Luna en el período Moche Tardío?

¿Fue el control de bienes y personas una de las funciones principales de las grandes

avenidas en el Núcleo Urbano Moche de las Huacas del Sol y de la Luna o a ella se agregó la de articulación y segregación de los diversos sectores urbanos?

A las que damos respuesta mediante: Hipótesis general

“La Élite Moche ejerció su dominio y control de la población urbana diseñando las vías de circulación del Núcleo Urbano Moche, de manera que obedecieran a sus fines e intereses, éste diseño se rigió en base a avenidas, callejones, corredores y pasadizos. Las avenidas, como es el caso de la Avenida 3, fueron uno de los medios que empleó la élite para el control y supervisión de la movilización de bienes y personas. Así mismo segrega, diferencia y articula diferentes áreas de actividad (áreas de vivienda y producción con las áreas sacras y de poder).”

Hipótesis particulares:

1. “La Avenida 3 por su orientación y ubicación en el sector norte del N.U.M. sirvió para conectar Huaca del Sol, en su última fase constructiva, con el templo nuevo (Plaza 4 y Plataforma 3), edificios que presentan un mismo momento de ocupación. Así mismo esta conexión permitió a la Élite Moche controlar el tránsito de personas y bienes entre el Templo Nuevo, el NUM y Huaca del Sol.”

2. “Las avenidas, como parte de la planificación urbana Moche, por su diseño y su ubicación permitieron segregar distintas áreas funcionales, aquellas que se encuentra hacia el sur, los conjuntos o bloques arquitectónicos, cuyas función básica era la de vivienda y producción de bienes, con aquellas áreas sacras y de poder (templo nuevo y palacio).”

Con la finalidad de demostrar nuestras hipótesis trazamos los siguientes objetivos:

10

Objetivo general: “Ampliar el conocimiento sobre la planificación urbana de los Moche, por medio del

estudio de las vías de circulación presentes en el Núcleo Urbano Moche de las Huacas del Sol y de la Luna.”

Objetivos específicos:

1. Realizar la planimetría del diseño de las vías de circulación mayores y menores registradas y reportadas durante los 18 años del proyecto arqueológico Huaca de la Luna en el Núcleo Urbano Moche.

2. Determinar la función y características arquitectónicas de las áreas norte y este, contiguas a la avenida entre los cuadros C16, B16

3. Determinar si la Avenida 3 segregó o separó sectores con diferente actividad o diferencias sociales.

4. Definir la secuencia de pisos asociada a las vías de circulación para establecer su cronología.

Una información no prevista, como producto de nuestras excavaciones es la presencia de

dos canales. El canal 1, paralelo a la Avenida 1, ubicado entre las cuadrículas 0-19S/3-7E, cuadro C16 y el Canal 2 entre las cuadrículas 0-19S/14-19E, cuadro B16. Ambos correrían de norte a sur, una evidencia más del eficiente manejo de los Moche, de los sistemas hidráulicos para el abastecimiento de agua en la ciudad.

Sobre el tema existen antecedentes en el sitio, reportándose para el año 1995 un sistema de

tuberías de cerámica (Álvarez et al. 1995), identificándose tinajas adaptadas para conducir el agua (Tipo A) así como tubos de 0,5 m de largo elaborados exprofesamente para la misma función (Álvarez et al. 1995). Para el mismo año, como parte de las excavaciones en CA 8, se reporta un canal que delimita la vivienda en su lado oeste, dejando escorrentías como consecuencia del desborde (Chapdelaine et al. 1997:89).

También para el mismo año, durante la excavación de la tercera etapa ocupacional de los

talleres alfareros, se identificó otro canal asociado a los ambientes 12, 13, 14 y 15 (Uceda y Armas 1997: 97). Según los autores, el ambiente 12 podría formar parte de una plaza la cual está ligada al mencionado canal, que le da un carácter público y de servicio múltiple (Ibíd.:104).

En el 2007 se obtienen mayores datos sobre el sistema hidráulico en el sitio (Tello 2008,

Tello et al. 2008, Seoane et al. 2008). En la primera intervención, en el montículo oeste anexo a la Huaca de la Luna, en el extremo este de la trinchera 1 y por debajo de la capa D, se reportó un canal asociado al primer piso tardío.(Tello 2008: 83-84).

De la misma manera, Tello y otros (2008), como parte de los resultados de la evaluación

arqueológica realizada en el 2007, en el área donde se viene construyendo el museo de sitio, en el límite sur del área intangible del sitio arqueológico se reporta la existencia de un canal, de “…pendiente de norte a sur, y trayectoria (…) entre los cuadros 33N’ y 35N’. Su posición casi superficial y sin asociación con material cultural Moche nos hace suponer que corresponda a la ocupación Chimú en el sitio, por tanto sería alguno de aquellos que cruzan de norte a sur por el Conjunto Arquitectónico 25 (Tello et al, 2004a) o por el Conjunto Arquitectónico 18 (Tello 1998; Chauchat y Gutiérrez, 2001)…” (Ibíd.: 141).

11

La intervención de Seoane y su equipo, en el 2007 nos brinda datos sobre un canal que corre de norte a sur, también, y que por estar alterando las estructuras arquitectónicas Moche, se trataría de un canal tardío, probablemente Chimú.

“Un segundo elemento de alteración fue un pequeño canal cuya construcción fue posterior al abandono

del sitio por los moche, ya que se encontraba cortando los muros del callejón que separaba la Plaza 4 y sus ambientes asociados del CA42. No se pudo establecer su filiación, aunque podría estar asociado a las actividades agrícolas que se realizaron en la zona por los chimúes. ” (Seoane et al. 2008: 146)

Según estas evidencias podemos plantear que estos canales habrían tenido una estrecha

relación con las vías de circulación, en este caso con la Avenida 1, pudiendo formar parte de mecanismos de segregación de diferentes espacios de actividad: áreas de vivienda y producción con las áreas sacras y de poder.

De este modo, con este importante hallazgo se hizo necesario implementar una

metodología de trabajo para el conveniente estudio de los canales. Al norte de la Avenida 3, las ampliaciones realizadas revelaron arquitectura subyacente en

el área antes denominada “Camino elevado”: con la ampliación oeste en el cuadro D16, el ambiente 1 y muros y un piso en la ampliación de la trinchera 1. Con esto se descartó el planteamiento de camino elevado por área con arquitectura.

Hacia el este, en el cuadro B16 se halló un área denominada “Área con arquitectura colapsada” debido a la presencia de adobes desordenados, al parecer producto del derrumbe de arquitectura, también se encuentra huellas de óxido. Todo ello nos brinda datos sobre qué procesos se dieron en nuestra área de investigación, que pudieron haber afectado el terreno.

El informe está estructurado en diez capítulos, de acuerdo a las actividades realizadas durante el año.

Así tenemos: Capítulo I: Este capítulo corresponde a las generalidades, es la descripción de la ubicación

geográfica y política del valle de Moche, las características medioambientales y las vías de acceso. Capítulo II: Este capítulo explica la metodología utilizada dentro del trabajo de campo

durante la temporada de excavaciones, detallando los diferentes procedimientos realizados. Así tenemos la prospección, cuadriculación, excavación y registro.

Capítulo III: Este capítulo muestra la descripción en detalle del proceso de excavación, es

decir, de los procedimientos o pasos que se realizaron durante el trabajo de campo y los distintos espacios encontrados, se describen, además, las calas o cortes estratigráficos y las trincheras con las diferentes capas (composición, color, espesor, etc.) sólo de manera general y por espacios registrados durante el trabajo de campo.

Capítulo IV: Este capítulo explica la estratigrafía que presentó el área, describiendo las

diferentes capas (composición, color, espesor, etc.) y por áreas registradas durante el trabajo de campo: Avenida 3, “Área con arquitectura”, Canal 1, Canal 2.

12

Capítulo V: Este capítulo explica la arquitectura del los espacios, descripción de los materiales y elementos constructivos identificados en la estratigrafía que presentó el área, por espacios registrados durante el trabajo de campo: Avenida 3, área con arquitectura, canal 1, canal 2 y área con arquitectura colapsada.

Capítulo VI: Este capítulo comprende el análisis del material inorgánico: material

cerámico, lítico y metales. Capítulo VII: este capítulo comprende el análisis del material orgánico: descripción de

restos malacológicos, óseos y botánicos. Capítulo VIII: Se hace una interpretación de los resultados de los análisis químicos Capitulo IX: Aquí se describen todas las vías de circulación incluyendo avenidas,

callejones, corredores, pasadizos, plazas y patios. Capitulo X: Este capítulo está referido a la síntesis y discusión final

13

Fig. 1. Mapa de la costa norte con los principales sitios Moche.

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA

Geográficamente el valle de Moche está ubicado en la costa norte de Perú, su superficie total es de 2708 Km2. Se extiende desde el nivel del mar hasta la cadena de cumbres de la Cordillera Occidental Andina, la cual constituye el “Divortium Aquarium” que lo divide del río Marañón. Sus coordenadas geográficas se hallan comprendidas entre los paralelos 7º 46’ y 8º 15’ de latitud sur y meridianos 78º16’ y 79º 08’ de longitud oeste de Greenwich. Sus límites son por el norte con la cuenca del río Chicama, por el sur con la cuenca del río Virú, por el este con las cuencas del Marañón y Santa, y por el oeste con el Océano Pacífico (Figura 1).

Nuestra área de investigación se ubica en el sitio de Huacas del Sol y de la Luna, específicamente en lo que se denomina NUM, área comprendida por la explanada entre ambas pirámides. Limita por el norte con el promontorio rocoso Cerro Negro, por el sur con tierras de cultivo, por el oeste con el río Moche, y por el este con el Cerro Blanco. Está ubicado en la parte baja de la margen izquierda del río Moche, a una altitud de 35 msnm. Las coordenadas geográficas del sitio son 8º 06’ 00’’ latitud sur y 79º 00’00’’ longitud oeste (Fuente: Estación Meteorológica del Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna).

Políticamente, se encuentra en el distrito de Moche, provincia Trujillo, Región La Libertad.

14

DESCRIPCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

GGEEOOMMOORRFFOOLLOOGGÍÍAA YY EEDDAAFFOOLLOOGGÍÍAA

La geomorfología del río Moche, en su nacimiento, constituyó una gran cuenca de sedimentación. En él se depositaron sedimentos de facies marinas y de facies continentales. Posteriormente, éstos cambiaron por una intrusión ígnea de magnitud batolítica y por movimientos orogénicos y epirogénicos, lo que se evidencia por el levantamiento de los Andes, fallas y pliegues geológicos que hay en Simbal y Agallpampa en la cuenca del río Moche (ONERN 1973).

Edafológicamente, los suelos de los valles costeños son variados, de acuerdo con su origen

geológico y grado de fertilidad natural que poseen; se extienden desde la línea de playa hasta aproximadamente 1000 m. de altitud (ONERN, 1973).

De manera específica, los suelos de la campiña de Moche se presentan casi siempre planos,

aptos para cultivo, la calidad de los mismos por ser arcilloso-arenosos lo hacen de alta productividad, especialmente para plantaciones de largo período vegetativo. El relieve topográfico va de plano a ligeramente ondulado, destacando en ésta formación numerosos cerros aislados, cuya altitud en ciertos casos supera los 1.000 msnm como el mismo cerro Blanco, los cerros Ochiputur con 1.153 msnm, y Santo Domingo con 1.430 msnm.

HHIIDDRROOLLOOGGÍÍAA

El río Moche pertenece a la Hoya hidrográfica del Océano Pacífico, tiene sus orígenes en los Andes del Departamento de la Libertad; en la Laguna Grande sobre los 398 msnm, en las cercanías del Distrito de Quiruvilca, en el cerro Pelón Chico. Tiene un recorrido sinuoso, con su escurrimiento superficial entre enero y mayo, teniendo un período de sequía entre junio a septiembre y durante los meses de enero a marzo se dan las mayores descargas pluviales. El régimen de descarga que lo caracteriza es torrentoso e irregular, lo que la mayoría de las veces crea problemas a los agricultores que hacen uso de sus aguas (ONERN 1973).

La cuenca del río Moche es de forma alargada, su longitud máxima aproximada de

recorrido desde su nacimiento a su desembocadura es de 102 km2 y alcanza los 25 km de ancho aproximadamente; es profunda y quebrada de fuerte pendiente con relieves escarpados y en parte abrupto, en la parte alta; en la parte baja se ha formado un pequeño cono de deyección o llanura aluvial producto de la deposición del material transportado por el río (ONERN 1973).

EECCOOLLOOGGÍÍAA La cuenca del Río Moche nos ofrece una configuración medio ambiental muy variada

constituida por cinco formaciones ecológicas o zonas de vida natural: Desierto pre – montano: Localizada desde el litoral hasta los 500 a 900 msnm. Formación desértica pre – montano, Formación estepa espinosa montano baja, Formación pradera húmedo montano y Formación pradera muy húmedo montano. En el litoral sus precipitaciones son escasas llegando hasta 40 – 50 mm, las plantas cultivadas muestran un alto crecimiento industrial y alimenticio (ONERN 1973)

CCLLIIMMAA

En las proximidades del litoral el clima es, en líneas generales, cálido, alcanzando un promedio anual de temperatura aproximado de 19,5 a 20,0°C con ligeras variaciones mensuales,

15

teniendo la temperatura más alta para los meses de verano, en marzo, y disminuyendo en el invierno, en julio, generalmente. Esta época es bastante húmeda, en la que se forma una neblina de relativa intensidad produciendo lloviznas, no obstante, las lluvias son muy escasas o nulas y la humedad relativa es de 85%. (ONERN 1973).

FFLLOORRAA YY FFAAUUNNAA

Flora

La vegetación de Monte Ribereño abarca toda la existente en la orilla ribereña por donde circula el río Moche (desde el Cerro Blanco a 214 msnm), y se caracteriza por ser de las comunidades perennifolias, herbáceas, trepadoras, arbustivas o arbóreas.

Entre las principales especies tenemos: Prosopis sp, Ipomea batatas, Gynerium sagittatum

Phragmites australis, Baccharis salicifolia, Rhynchosia apoloensis, Neoraimondia macrostibas, Trichocereus peruvianus, Prosopis pallida, Acacia macracantha, Typha angustifolia, Zea mays, Inga feullei, Phaseolus lunatus, Solanum peruvianum, Manihot esculenta, Capparis angula.

Fauna En el valle de Moche, la fauna es abundante y variada. Las especies más representativas son: Mamíferos: Pyllotis sp., Rattus rattus, Lycalopex sechurae Aves: Cathartes dura, Mimus longicaudatus, Zonotrichia capensis, Burhinus superciliares, Myiopsitta monachus, Zenaida meloda, Geositta sp. Reptiles: Tropidurus sp., Phyllodactylus sp. Peces de rio: Lebiasina bimaculata, Trichoamycterus sp., Mugil sp., Diplodus vulgaris, Oreochromis sp. Artrópodos: Centruroides sp., Latrodectus sp.

VÍAS DE ACCESO

Al complejo arqueológico Huacas del Sol y de la Luna se puede acceder a través de dos vías de comunicación.

La primera vía es a través de la carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 556

donde tomamos la carretera de desvío que conduce a la campiña de Moche que llega al sur este de la Huaca del Sol y continúa hacia la Huaca de la Luna, rodeando el NUM por su lado sur hasta llegar al parador turístico.

La segunda vía parte de las urbanizaciones el Bosque y Santo Dominguito atravesando la

Carretera Industrial, la ex hacienda Santa Rosa o Cooperativa Mochica y el río Moche, hasta el oeste de la Huaca del Sol. Esta trocha carrozable solo es transitable en épocas de bajo caudal del río Moche.

16

Fig. 2. Plano del sitio arqueológico y ubicación del área excavada, en color, los cuadros C16, B16, D16 y C17.

ÁREA DE ESTUDIO

El área de investigación tenía como antecedentes los datos reportados en la temporada 2008 durante la excavación del CA 43, que reporto en dos trincheras un área sin arquitectura de 8 m de ancho y que denominaron como una probable avenida asociada a un “camino elevado”. Específicamente nuestra área de estudio se localiza en el límite norte del NUM, sus límites son por el norte con el Cerro Negro, al sur con el CA 43 y con la Avenida 1, al este con dunas estabilizadas, ocasionadas por la acumulación de arena eólica y por el oeste con una planicie, aún no excavada.

Nuestra área de estudio comprendió originalmente el cuadro C16, posteriormente se

amplió 7 m por 20 m al este, 8 m por 10 m al norte y 13 m por 20 m. al oeste, comprendiendo respectivamente los cuadros B16, C17, Y D16. Las excavaciones han cubierto la totalidad del cuadro C16, parcialmente los cuadros B16, C17, D16 abarcando 880 m2 (Figura 2).

Los trabajos de remoción se iniciaron con el retiro de la capa superficial, denominada Capa

A, constituida por basura actual (botellas plásticas, vidrio, periódicos); restos culturales como cerámica (diagnóstica y no diagnóstica), malacológicos, lítico, metal y óseos; de color marrón a marrón grisáceo; de espesor de 0,05 m a 0,15 m, es de superficie irregular, por la existencia de pozos de “huaqueo”; teniendo un nivel altimétrico máximo de 36,00 msnm. El retiro de la capa

17

superficial nos permitió definir cinco áreas con características particulares a las que nombramos Avenida 3, “Área con arquitectura”, Canal 1, Canal 2 y un “Área con arquitectura colapsada”.

Además el sitio ha sido disturbado por buscadores de tesoros en especial en la zona del

“Área con arquitectura”, también en la ampliación oeste que se realizó, pudimos observar el daño que realizó en las estructuras el canal tardío posiblemente Chimú, el cual recorre de norte a sur cortando el “Área con arquitectura” y la avenida. Gran destrucción ha sido causada por escorrentías que deben haberse originado por lluvias intensas o desbordes de canales tardíos.

18

CAPÍTULO II

METODOLOGÍA

REVISIÓN DE FUENTES DOCUMENTALES

La investigación se inicio con la recopilación de datos relacionados con nuestro problema de investigación, para lo cual recurrimos a información bibliográfica (crónicas, libros, revistas, informes, tesis). También revisamos los planos del complejo arqueológico Huacas del Sol y La Luna, principalmente los reportados hasta la actualidad en el NUM. Esta parte del trabajo se realizó durante todo el periodo de investigación.

TRABAJO DE CAMPO

PPRROOSSPPEECCCCIIÓÓNN

Consistió en el reconocimiento sistemático de nuestra área de investigación utilizando la técnica de transeptos, de aproximadamente 3 m de ancho, con el objetivo de obtener información sobre las características del sitio: su tamaño, la ubicación de restos culturales como la presencia de arquitectura, restos de cerámica, restos de textiles, material lítico y alguna evidencia de actividad social, los cuáles fueron registrados y recolectados de la superficie. La prospección dio a conocer las condiciones de conservación, acceso, proximidad a recursos naturales e indicios de actividades antrópicas (“huaqueo”, ganadería, tránsito de maquinaria) y naturales. Todo esto nos permitió definir la estrategia de intervención en el sitio. Finalmente se realizó una prospección de cobertura total del sitio (Huaca de la Luna, plataforma 3 y planicie urbana) para tener una perspectiva general de éste.

CCUUAADDRRIICCUULLAACCIIÓÓNN La finalidad de esta división espacial fue ubicar y obtener un registro tanto grafico,

altimétrico como descriptivo de los materiales hallados y recuperados. El proyecto Huaca de la Luna hace uso de un sistema, ya establecido, para todo el complejo

mediante coordenadas cartesianas, siguiendo los ejes sur- norte y este- oeste y dividiendo el sitio en recuadros de 20 m por 20 m, los que son codificados consecutivamente por una letra del abecedario, en el eje este- oeste (eje de las abscisas) y por números arábigos en el eje sur- norte (eje de las ordenadas) a partir del datum. Cada uno de los recuadros, así como las cuadriculas son leídas partiendo del ángulo sureste, así tenemos que los recuadros que corresponden a nuestra investigación son: B16, C16, D16 y C17 (Figura 2). El punto fijo más cercano al área de excavación fue el punto D16, del cual tomamos referencia y nos guiamos para colocar los puntos cada 20 m.

Los recuadros están subdivididos en cuadrículas de 1 m2, obteniendo un número de 400

cuadriculas o celdas por recuadro. Cada una de estas cuadriculas recibe una nomenclatura consistente en números arábigos para los dos ejes, seguidos de la letra “S” (Sur), en el eje sur-norte (eje de las ordenadas), y de la letra “E” (Este), en el eje este- oeste (eje de las abscisas). El punto de

19

intersección de ambos ejes resulta en la nomenclatura de la cuadricula, anteponiendo el código del eje norte-sur, seguido del código del eje este-oeste (p.e. 9S/10E)

Para realizar esta fase del trabajo se empleo un nivel marca Wild, para obtener una mejor

precisión y orientación correcta, a su vez, winchas de 5 m, 30 m y 50 m para las distancias. Posteriormente, colocamos estacas pequeñas, de madera cada 2 m a lo largo de ambos ejes

(este- oeste y norte- sur), indicando la distancia de modo que resulte más fácil el registro en esta amplia extensión.

EEXXCCAAVVAACCIIÓÓNN

Las excavaciones tuvieron como objetivo principal determinar la presencia de la Avenida 3 y sus áreas contiguas, determinar sus funciones y características arquitectónicas, técnicas constructivas, definir la secuencia estratigráfica y registrar todos los vestigios materiales encontrados.

Para cumplir estos objetivos consideramos tres técnicas de excavación: en área, en

trinchera y calas. La excavación en área fue la técnica más apropiada para alcanzar los objetivos propuestos,

porque nos permitió excavar áreas amplias (avenida y “Área con arquitectura”) y determinar sus funciones y asociaciones.

Las trincheras se realizaron para obtener datos sobre el contenido cultural de un área con

capas muy compactas que inicialmente denominamos “camino elevado” y que superficialmente no mostraba rastros de arquitectura, con esta técnica conocimos que existe arquitectura en muy mal estado de conservación debajo de 0,80 m de la superficie. La trinchera es una técnica que nos ha permitido exponer, aunque de manera parcial, tanto horizontal como verticalmente una zona amplia, como el “Área con arquitectura”, logrando una muestra y conocimiento del carácter del sitio que nos autoriza descartar el postulado del “camino elevado”.

Las calas fueron muy útiles para establecer las capas, determinar los pisos y sus asociaciones

con arquitectura y finalmente relacionar momentos de ocupación con la función de determinadas áreas. Las calas nos permitieron conocer los periodos de uso de los dos canales de agua, hallados, y poder asociarlos a los pisos.

RREEGGIISSTTRROO

Registro Descriptivo

- Diario de campo: Se empleó como fuente de primera para mano para registrar la totalidad de hallazgos, ideas, decisiones e incluso las opiniones de los visitantes. Las descripciones las hicimos diariamente desde el comienzo de las actividades de campo anotando la hora de inicio y concluyendo con la hora de término de las mismas. En el diario registramos los avances de excavación, haciendo una descripción de las capas culturales o arbitrarias, el color, la consistencia, los niveles, el contenido, etc. según el criterio de cada excavador; asimismo, incluimos dibujos a mano alzada para explicar lo encontrado, también pudimos detallar las estrategias y técnicas de investigación realizadas, especificando el fin por el cual fueron hechas y los resultados que nos dieron su utilización o ejecución.

20

- Fichas de Registro: Nos sirvieron para detallar y describir todo lo que recuperamos en

la excavación.

• Fichas de Excavación: En ellas anotamos el contenido, características físicas de cada capa, su contexto, asociación cultural, el nivel, la profundidad, la fecha de excavación y el excavador.

• Fichas de Hallazgo: aquí describimos los elementos culturales más significativos, enumerándolos y localizándolos, tanto horizontal (cuadrícula) como verticalmente (capa).

• Ficha de Adobes: Precisamos dimensiones y composición, consistencia, color, tipo de gavera con al que fueron hechos, marcas de fabricación (si las tuviera).

• Ficha de Perfiles: Hemos registrado diversos perfiles, detallando su asociación estratigráfica y arquitectónica; así mismo los distintos elementos y su cantidad.

• Ficha de Cerámica: Aquí pudimos registrar objetos de cerámica completos y fragmentados, su tecnología, decoración, medidas, estado de conservación.

• Ficha de Piso: Donde anotamos los pisos registrados, sus dimensiones, composición, consistencia, características de su superficie, color y estado de conservación.

- Etiquetas de registro de campo: Los materiales recuperados se embolsarán de acuerdo a su naturaleza (cerámica, metales, textiles, lítico, óseo, vegetal y varios), especificándose en las etiquetas: sector, cuadro, cuadrícula, nivel, capa, fecha y nombre de la persona que registró.

Registro Altimétrico

Nos permitió medir las diferentes alturas desde un hito determinado. Hemos tomado como referencia el hito 19, el cual tiene una altura de 34,80 msnm y se ubica al oeste del CA 42, a partir de este dato ubicamos cotas desde este punto y las trasladamos a nuestra área de excavación (cuadro B16, C16, C17 y D16).

Registro Gráfico

Realizamos dibujos a escala, en el área a excavar. Se utilizó papel milimetrado y se empleó una simbología establecida por el Proyecto Huacas del Sol y de la Luna, para identificar la naturaleza de las capas.

- Planimétrico: Una vez definida la ubicación de las nuevas estructuras, se procedió a

cuadricular el área a dibujar. Se utilizó la escala 1:50 y el dibujo se plasmó en papel milimetrado, obteniendo la ubicación en detalle de su distribución y su ubicación con respecto a cada cuadro.

- Perfil: Registramos los perfiles obtenidos producto de la excavación en papel

milimetrado, identificando las distintas capas registrando su ubicación, altura, composición, consistencia, espesor, uniformidad, estado de conservación, entre otras características de cada una de ellas. Se utilizó la escala 1:10 y/o 1:20.

21

Registro Fotográfico y Fílmico

Todo el proceso de excavación se registró en fotografías a través de una cámara digital SONY Cyber-shot modelo DSC-H7 de 8,1 Mega píxeles, esto permitió tener evidencias gráficas de los elementos y contextos hallados durante y después de las excavaciones, con la finalidad de tener un registro detallado de todos los contextos y objetos descubiertos.

El registro fílmico se realizó al finalizar el trabajo de campo, para exponer todas las

excavaciones ejecutadas en nuestra área asignada. Este material será anexado en un disco compacto en formato DVD.

Registro Recolección de muestras

Hemos recolectado muestras de los fogones, los sedimentos y de cada una de las capas culturales (pisos, apisonados, rellenos de pisos, rellenos de los canales), para su análisis por los especialistas del proyecto Huaca de la Luna.

TRABAJO DE GABINETE

El desarrollo del trabajo de laboratorio o de gabinete fue parte de nuestra investigación donde realizamos el análisis y la interpretación de las evidencias que se obtuvieron producto del trabajo de campo.

En esta parte del proceso, el material arqueológico se limpió, ordenó, clasificó, catalogó y

analizó tanto cuantitativa como cualitativamente, permitiéndonos la elaboración de los cuadros estadísticos. Luego el material fue almacenado en cajas para su posterior traslado al depósito del Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna.

MMAATTEERRIIAALL AARRQQUUEEOOLLÓÓGGIICCOO RREECCUUPPEERRAADDOO

Las muestras están conformadas por los materiales recuperados de la capa superficial ( capa A) presente en toda el área excavada y de las capas excavadas de la Avenida 3 (B,C y D ), el “Área con arquitectura” (Ambiente 1; trinchera 1; pozos de “huaqueo” 1, 2 y 3; fogones 1, 2, 3, 4 y 5), los canales (1, 2 y Tardío), del “Área con arquitectura colapsada” y de las calas 2, 3, 4 y 5 ejecutadas en las distintas áreas mencionadas. Debemos de mencionar que durante las excavaciones, Se realizó una cala (cala 1) de la cual no se obtuvo ningún material ni dato relevante, es por eso que se obviará en la presentación del presente informe.

La metodología utilizada en el trabajo de gabinete responde a las características particulares,

tanto físicas como químicas, de cada uno de los tipos de materiales analizados (orgánicos e inorgánicos). Dichos métodos están orientados a la resolución de nuestro problema de investigación, a la comprobación de nuestras hipótesis y al cumplimiento de nuestros objetivos, los cuales se plantearon en el perfil de proyecto de investigación. Los materiales recuperados son:

Material inorgánico

- Fragmentos de cerámica diagnóstica - Restos de metales - Material lítico

22

Material orgánico

- Restos malacológicos (biotopo arenoso, pedregoso) - Restos óseos (mamíferos, reptiles, peces y aves) - Restos vegetales (maíz, calabaza, algarrobo y maní)

AANNÁÁLLIISSIISS DDEE MMAATTEERRIIAALL IINNOORRGGÁÁNNIICCOO

El material corresponde a las muestras cerámicas, líticas y metálicas. Para cada caso se aplica una metodología, de acuerdo al material, que será explicada en las líneas siguientes.

La limpieza de los fragmentos de cerámica, metales y material lítico se desarrolló paralelamente, en las últimas dos semanas, con las excavaciones. El proyecto nos asignó un área en el parador turístico de Huaca de la Luna para ejecutar dichas actividades.

Los implementos utilizados para la limpieza del material fueron: agua, bateas, cepillos

dentales, escarbadores y algodón; con la finalidad de remover restos de arena y tierra adheridos en los fragmentos que dificultaban la identificación de decoraciones, temperantes y color de la pasta. En el caso de la cerámica, los tiestos que presentaban pintura decorativa, se tuvo un mayor cuidado, por ello se limpió con algodón; en el caso de las cuentas y piruros con escarbadores.

En gabinete, se procedió a rotular cada fragmento de cerámica y lítico, para tal actividad se

utilizó esmalte transparente marca Briller fabricado por Laboratorio Cofem S.A.C, tinta china negra marca ROTRING y una plumilla de metal # 4 marca Signature Germany. En la parte posterior de cada tiesto, en una zona lisa, se aplicó una pequeña cantidad de esmalte y sobre el esmalte seco se anotó la nomenclatura, indicando el área de investigación: Núcleo Urbano Moche (NUM), Avenida 3 (AV 3) seguido del número del cuadro, las cuadrículas y la capa estratigráfica (se antepone a ésta la cala, trincheras, pozos de huaqueo o fogones, si es que procede de estos). Los fragmentos pequeños como piruros, cuentas y pendientes no fueron rotulados por falta de espacio en su superficie.

Análisis cerámico

El análisis del material cerámico se realizó con el fin de identificar la morfología, la función y la tecnología presente en cada uno de los materiales analizados. Así también, este análisis nos permitió identificar diversos estilos vinculados a distintos grupos sociales, esto mediante la identificación de las técnicas de elaboración, componentes, decoración, calidad y características de la pasta.

Una vez rotulados los fragmentos se procedió a su identificación morfo-funcional, de

acuerdo a la tipología establecida por el proyecto, agrupándolos por categorías (cántaros, escudillas, cuencos, etc.). Para dicha clasificación, utilizamos fichas de color amarillo, donde se anotó el tipo al que pertenece el fragmento y fichas azules para ubicarlas en su contexto y procedencia.

Luego se ingresaron los datos de cada fragmento a una ficha de cerámica pre-establecida y

diseñada por el proyecto Huaca de la Luna. En estas fichas se registró los datos de cada tiesto como: número de caja, número de bolsa, contexto, coordenadas (número de cuadro y cuadricula), capa, descripción del tiesto, diámetro del labio, estilo (Moche, Chimú, Castillo), grosor de la pasta, tratamiento de la superficie (restregado, alisado, pulido o bruñido), cocción (oxidante o reductora), color (negro, gris, rojo o anaranjado), granulometría, tipo de decoración y descripción de la misma.

23

Para medir el grosor de la pasta se utilizó los calibradores de 0 – 120 mm, 0 - 150 mm, 0 –

200 mm, y de 0 a 300 mm de marcas PRETUL, IUSTOOLS y LITZ, también se uso un diagrama con círculos concéntricos milimetrados para calcular el ancho de la boca de las vasijas por medio de los tiestos con borde. Una vez catalogados se procedió a pesar los fragmentos, para lo cual se utilizó una balanza electrónica marca CAMRY, modelo EK 8012 con un rango de 2 – 5000 gr.

Para realizar el análisis cuantitativo se procedió a elaborar una base de datos en Microsoft

Excel, con el mismo modelo de las fichas de cerámica, donde se pudo contabilizar el número total de elementos y sacar promedios del material, de acuerdo a determinadas categorías y de acuerdo a nuestros objetivos para el análisis de la cerámica. Es así, que luego pudimos elaborar los cuadros estadísticos correspondientes.

También hemos dibujado los tiestos más representativos para cada una de las formas

identificadas, así como las que presentan decoración. Primero se plasmó el dibujo en papel bulky, utilizando alambre de plomo para definir la forma, anotando el número de bolsa y capa de cada fragmento. Luego hemos copiado los dibujos en papel bond A4 utilizando una mesa de luz, y posteriormente se calcaron los dibujos en papel CANSON A4 utilizando el estilógrafo ROTRING. Concluido esto, los dibujos fueron escaneados y digitalizados para su presentación en el informe.

Para el dibujo utilizamos papel Bulky A4; papel Bond A4; papel CANSON de 110 gr;

portaminas ROTRING; borrador STAEDLER; estilógrafo ROTRING; regla y escalímetro ARTESCO; un juego de pistoletes ARTESCO; diagrama con círculos concéntricos milimetrados; calibradores de 0 – 120 mm, 0 - 150 mm, 0 – 200 mm, y de 0 a 300 mm marca PRETUL, IUSTOOLS y LITZ y una mesa de luz.

Para la granulometría se utilizó una escala que va de 0 - 3, donde: 0: no hay presencia de anti-plásticos o temperantes 1: No hay elementos superiores al tamaño de las arenas finas y las arcillas 2: Presentan elementos superiores al tamaño de las arenas finas y las arcillas (piedras pequeñas) 3: Presentan un tipo de calcita con componentes arcillosos. Para un mejor registro, se fotografió algunos elementos más representativos, para ello se

utilizó una cámara SONY CYBER SHOT de 7,1 megapyxels.

Análisis lítico

El material lítico fue analizado para poder determinar la morfología y la función de los elementos líticos obtenidos durante el proceso de excavación.

Después del rotulado, se clasificó los elementos según su forma y función, así mismo se

dividió de acuerdo al área de procedencia. Posteriormente todos los elementos fueron registrados en fichas elaboradas por el grupo de trabajo donde se detalla las características de cada elemento.

Con esta información se procedió a elaborar una base de datos en Microsoft Excel, para un

análisis cuantitativo de la muestra. Para un mejor registro, se fotografió todos los elementos, para ello se utilizó una cámara

SONY CYBER SHOT de 7,1 megapyxels.

24

Análisis de metales

Las escasas muestras de material metálico recuperado en la excavación, tienen un pésimo estado de conservación, debido al paso del tiempo y las condiciones medioambientales a las que estuvieron expuestas por lo cual no se pudo identificar con precisión a qué tipo de objeto pertenece cada fragmento. Cabe la excepción de las piezas casi completas que se han encontrado, como agujas y clavos. Dichos objetos no presentaron tierra ni arena adheridos a ellos, así que no se realizó mayor limpieza de los mismos.

Todos las piezas y fragmentos encontrados están cubiertos por varias capas de oxido verde

(patina) posiblemente producidas por la descomposición de los materiales orgánicos, microorganismos y la secreción de insectos xilófagos, así como también la humedad, la cual ocasiona este proceso en los metales.

Posteriormente se clasificó de acuerdo a su procedencia en 3 grupos: Avenida 3, cala 2 y

Canal 1, también se tomo en cuenta el ambiente y la capa estratigráfica correspondiente. Pero esencialmente la clasificación se hizo según la forma y la función de los fragmentos.

Piezas e instrumentos: Se consideró los elementos identificables que estaban completos o

casi completos entre ellos tenemos agujas y clavos. Fragmentos: Se incluyeron los elementos que no fue posible identificar y se agruparon

según sus formas generales laminares, esféricos e indeterminados. En nuestro caso solo tenemos fragmentos indeterminados.

Una vez clasificados se procedió a elaborar los cuadros estadísticos y comparativos para

cada contexto (Avenida 3, cala 2 y Canal 1) detallando ambientes, capas, porcentaje de cada pieza respecto al total de la muestra.

AANNÁÁLLIISSIISS DDEE MMAATTEERRIIAALL OORRGGÁÁNNIICCOO

El material orgánico recuperado de las excavaciones en la Avenida 3, fue seleccionado de acuerdo a su naturaleza (malacológico, óseo y botánico) con el fin de obtener datos relacionados a la presencia o ausencia de ciertas especies y su cuantificación en cada una de las ocupaciones del área excavada.

De esta manera el material malacológico y óseo fue limpiado utilizando escarbadores,

pinceles y cepillos para retirar la arena y tierra adherida al material. Luego fueron embolsados y etiquetados para enviarlos al Laboratorio de Arqueobiología de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se procedió a su análisis respectivo, bajo el asesoramiento del biólogo Víctor Vásquez Sánchez y la arqueóloga Teresa Rosales Tham.

Para el estudio de estos materiales se emplearon fichas de registro que han incluido la

identificación taxonómica a nivel de especie, la cuantificación teniendo en cuenta el Número Mínimo de Individuos (NMI) y el Número de especímenes identificados (NISP) , también la descripción de las partes identificadas, para el caso del material botánico.

Durante el proceso de estudio se ha identificado del Phyllum Mollusca: placas de chitones,

conchas de gasterópodos y pelecípodos. Del Phyllum Artropoda: quelas y fragmentos de exoesqueleto de cangrejos. Del Phyllum Chordata: vértebras, espinas y otolitos de peces y diversos

25

huesos de aves y mamíferos. En cuanto a los restos botánicos se identificaron semillas, vainas y carbón.

Los datos obtenidos del análisis, fueron procesados según el contexto arqueológico y

ordenados en cuadros utilizando el programa Microsoft office Excell.

Análisis malacológico

Comprende el análisis de moluscos y crustáceos procedentes de la avenida, del “Área con arquitectura”, calas y canales.

Cada espécimen fue identificado a nivel de especie para lo cual se ha utilizado las

colecciones comparativas del Laboratorio de Arqueobiología y bibliografía especializada tal como la de Osorio (2002), Álamo y Valdivieso (1987), Peña (1970), Vegas-Vélez (1963) y Huamán (1974). A continuación se procedió a la cuantificación que varía según la clase del espécimen: Polyplacophora, Gastropoda, Pelecypoda.

Análisis osteológico

- Anfibios: Para la identificación taxonómica de los restos óseos de anfibios se tuvo en cuenta el tipo de vértebras características y la dentición de las mandíbulas, así mismo el tamaño y la morfología del esqueleto apendicular. Por lo cual también recurrimos a la comparación con especies modernas con las que cuenta el laboratorio.

- Peces: Para el análisis de restos óseos de peces se observaron las vértebras, espinas,

huesos de la cabeza y otolitos. Para su identificación osteológica se utilizó la colección comparativa de esqueletos de peces nor-costeros del Laboratorio de Arqueobiología. También se consultó bibliografía especializada como: Espino y otros (1986), Medina Wenceslao (1982), Morales y Rosenlund (1976) y Rosello (1986).

- Aves: Para la identificación taxonómica se procedió al método comparativo con las

colecciones modernas del Laboratorio de Arqueobiología y la revisión de bibliografía técnica como: Driesch (1976) y Koepcke (1970). Para la cuantificación de los restos óseos de aves se tomó en cuenta el elemento óseo y su lateralidad.

- Mamíferos: Para la identificación de estos restos óseos hemos tomado en cuenta el

patrón anatómico de un esqueleto de Lama glama “llama”, del Laboratorio de Arqueobiología, así como también bibliografía especializada como: Hesse (1985), Pacheco y otros (1979), Puig y Monge (1983), y Sisson y Grossman (1990). Elementos tales como mandíbulas con dientes fueron utilizados para efectuar una evaluación de las edades de los individuos en el momento de su muerte. Aquí se observó el desgaste dentario para comparar con los datos de Puig y Monge (1983). Así también se han tenido en cuenta la presencia del esmalte de los incisivos (en ambos lados Lama glama “llama”) (Wheeler 1982). Por otro lado, se han empleado las primeras falanges fusionadas (delanteras y traseras) para realizar cálculos osteométricos tomando en cuenta las recomendaciones sugeridas por Kent (1982), para luego hacer un análisis discriminante utilizando variables discriminantes y coeficientes de clasificación. Para esto se han tomado una serie de medidas indicadas por Kent (1982) a las primeras falanges utilizando un calibrador digital (Vernier) de +/- 0,05 mm de precisión.

26

Fig. 3. Recojo de muestras de tierra para el análisis químico.

- Restos humanos: Los fragmentos de restos humanos fueron separados en el Laboratorio de Arqueobiología para ser estudiados en el futuro por un antropólogo físico.

Análisis botánico

El material fue revisado bajo el microscopio y el estereoscopio llegando a identificar un total de cuatro especies de vegetales: Prosopis sp. “algarrobo”; Zea mays “maíz”; Arachis hypogea “maní” y Cucurbita maxima “calabaza”. Quedando sin identificar la especies de fragmentos de carbón y madera que han perdido sus características distintivas por mala conservación.

AANNÁÁLLIISSIISS DDEELL MMAATTEERRIIAALL QQUUÍÍMMIICCOO

El material aquí presentado por sus características físico-químicas corresponde al material inorgánico, pero se presentan como otro tipo de análisis por las sustantivas diferencias entre los métodos y técnicas utilizadas para el análisis de los compuestos químicos de las muestras. Esto requirió la participación del especialista del proyecto, el Ingeniero Químico.

Identificación de las Muestras

Las muestras fueron tomadas el día 23 de julio de 2009 por los especialistas del proyecto (Figura 3), dichas muestras fueron codificadas (Cuadro 1), envasadas y tomadas según las normas y condiciones establecidas para preservar una muestra de suelo evitando la humedad del ambiente. Luego se transportaron y procesaron en el laboratorio de análisis Físico-químico, siendo en este caso, el Laboratorio de Servicio a la Comunidad e Investigación de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Trujillo.

Métodos de Análisis

Para la determinación de estos análisis en las trece muestras (Cuadro 1) se procedió a trabajar con los métodos establecidos para estos, los cuales se detallan a continuación.

- Determinación del Ph del suelo (Método Potencio Métrico)

Para esta determinación se realizo el método potencio métrico, dicho método se basa en la lectura con un equipo cuyo nombre es “pH metro” el cual reporta el grado de alcalinidad o acidez del suelo, que se indica en función del logaritmo de concentración de iones de hidrógeno que posea. Para saber si la muestra de suelo es acida o alcalina existe una escala de medición con unos niveles del 0 al 14, donde el “0” representa la mayor acidez y el “14” el mayor nivel de alcalinidad. El nivel medio, en el que el sustrato es neutro, es el que correspondería al 7 donde los grados de alcalinidad y acidez están completamente igualados.

27

Cuadro. 1. Codificación de las muestras de tierra que se analizaron químicamente

En la práctica para la determinación de este parámetro del pH se han aceptado como recomendaciones el punto de saturación del suelo o la relación suelo/agua= 1/2,5 agitando durante 10 minutos para homogenizar la muestra. Luego se procedió a realizar la lectura con el “pH metro” donde simplemente se coloca el capilar del potenciómetro en la muestra preparada para luego registrar su respectiva medición. Como se indica, el método mide una diferencia de potencial en milivoltios entre un electrodo de referencia, y otro electrodo de vidrio inmerso en la muestra. Generalmente se utiliza un electrodo combinado que lee directamente el pH.

- Determinación de Cloruros

Para la determinación de cloruros se utiliza la precipitación con nitrato de plata como valorante y cromato de potasio como indicador. Este método ha sido el procedimiento más empleado para los análisis de suelos, ya que es un método sencillo, y de una elevada precisión y exactitud. Sin embargo, como cualquier método que se basa en la detección de un color para la identificación del punto final, se ve afectado negativamente cuando en la solución hay sustancias coloreadas que pueden afectar el análisis.

En este método el suelo es extraído con agua destilada caliente, lo que luego se dificulta cuando al extraer las sales la muestra se vuelve turbia. Lo que conlleva a que se tiene que decolorar con carbón activado filtrándolo, ya que la turbidez puede entorpecer el análisis. Luego de obtener el extracto decolorado y/o incoloro se agrega gotas del indicador de cromato de potasio formando un solución de color amarillo, para titularse con la solución de nitrato de plata valorada en 0,1 N, hasta la aparición del precipitado de color rojo, que es punto final donde se termina dicha titulación. Y sabiendo que a mayor gasto de nitrato de plata, mayor será la cantidad de cloruros en la muestra.

- Determinación de sulfatos

La determinación de iones sulfato es una práctica común en la caracterización de suelos salinos, por lo que es necesario disponer de técnicas confiables, reproducibles y sencillas.

Código Sector Cuadro Área/Cala Cuadrícula Capa Descripción

01 AV 3 C16 Avenida/C4 Perfil sur I Muestra de piso (piso 2 Avenida)

02 AV 3 C16 Canal 1/C4 Perfil sur B Muestra de tierra (3°m.de uso)

03 AV 3 C16 Canal 1/C4 Perfil sur L Muestra de Tierra

04 AV 3 C16 Canal 1/C4 Perfil sur N Muestra de Tierra (tierra verde)

05 AV 3 B16 Área/a. colapsada 45/13-14E ---- Muestra de tierra :Adobe colapsado

06 AV 3 B16 Canal 2/C5 perfil sur Q Muestra de Tierra (piso 4)

07 AV 3 C16 Canal 1/C4 perfil sur D Muestra de Tierra 1° periodo

08 AV 3 C16 Canal 1/C4 perfil sur C Muestra de Tierra 2° periodo

09 AV 3 C16 Avenida 5S/4E D Apisonados (en avenida no en perfil)

10 AV 3 B16 Canal 2/C5 perfil sur B Muestra de tierra 4° periodo

11 AV 3 B16 Canal 2/C5 perfil sur D Muestra de Tierra 3° periodo

12 AV 3 B16 Canal 2/C5 perfil sur M Muestra de Tierra 1° periodo

13 AV 3 B16 Canal 2/C5 perfil sur E Muestra de Tierra 2° periodo

28

Este método determina solo las cantidades presentes de sulfatos y se basa en la precipitación del sulfato de Bario, esta se obtiene en una solución de acido clorhídrico con cloruro de Bario formando una solución lechosa que es el sulfato de Bario. El cual luego se filtra, y se lleva a la calcinación en las hornas para posteriormente calcular su peso.

- Determinación de la salinidad por evaporación de un extracto de suelo

Los suelos salinos se encuentran de un modo natural en la naturaleza y se encuentran en equilibrio con su medio ambiente. Las sales como agente contaminante son el resultado de un mal uso por parte del hombre, en la inmensa mayoría de los casos son consecuencia del regadío. La concentración de sales confiere al suelo unas propiedades muy particulares con efectos muy nocivos. Tales que los cloruros junto con los sulfatos son las principales sales formadas en este proceso. La determinación de este es por la extracción con agua destilada, primero se toma 10 g de muestra en un vaso de 250 ml para que posteriormente añadamos agua hasta el punto de saturación. Se mezcla bien y se deja en reposo 15 minutos. Nuevamente se añade agua hasta saturar, una vez bien saturado se procede a filtrar al vacio en un filtro Büchner. Luego el filtrado se seca a 105 °C en una cápsula de porcelana que se introduce en una estufa durante una hora. Se enfría en desecador durante media hora y se pesa. El pesado del extractó seco son los residuos que por diferencia resultan, entre el peso final y el peso de la cápsula inicial, esto corresponde al contenido en sales solubles del suelo.

- Determinación de fosforo (Método de Olsen)

Se entiende por fósforo asimilable aquella parte del fósforo del suelo que se encuentra en forma directamente absorbible por las plantas. La determinación de este, es por extracción con una solución de bicarbonato de Sodio de 0,5 M, el cual se deja en agitación por 30 minutos con carbón activado para su decoloración. Luego el extracto es filtrado obteniendo una solución incolora, a continuación se toma una porción de esta agregándolo a una fiola de 25 ml. Después se agrega una solución de molibdato de amonio. Finalmente se agrega la solución de cloruro estannoso que llevará a formar un color azul cuya intensidad dependerá de la cantidad del fosforo presente en la muestra. Esta solución coloreada se deja reposar aproximadamente unos 15 minutos para que posteriormente se lleve a leer la absorbencia en un espectrofotómetro visible a una longitud de onda de 660 nm.

- Determinación de arsénico y fierro

Para el análisis del fierro y arsénico el proceso de determinación es casi similar en ambos ya que estos elementos son detectados por el equipo de Absorción atómica por sus pequeñas cantidades. Estos análisis se basan en tomar una muestra representativa la cual se llevo a una digestión con una solución acida de Agua Regia (mezcla de acido clorhídrico y acido nítrico) y en un constante calentamiento, disolviendo la mayor cantidad posible de la muestra. Luego esta solución digerida se filtra para separar los sólidos en suspensión. Finalmente el filtrado es llevado al equipo de absorción atómica donde previamente se calibra con sus respectivos patrones y posteriormente realizar las lecturas.

29

Fig. 4. Dibujo de planta del área de excavación: Avenida 3.

CAPÍTULO III

EXCAVACIÓN Las excavaciones en la Avenida 3 (toda nuestra área de excavación) en el complejo de

Huacas del Sol y la Luna se han iniciado con la intervención en un espacio de 20 m por 20 m correspondiendo al cuadro C16, para posteriormente ampliar nuestra área 8 m por 20 m al este, 13 m por 20 m al oeste y 10 m por 8 m al norte (Figura 4). La elección de esta área a intervenir ha obedecido al reporte de la presencia de una posible avenida a partir de la trinchera 2 (ubicada en el cuadro D16 en las cuadrículas 6-18S/14-15E) y la trinchera 3 (ubicada en el Cuadro C 16 cuadrículas 3-14 S/17-19E y cuadro D16, cuadrículas 4-14S/0E), realizadas en la temporada 2008 como parte de las excavaciones en el CA 43.

Las excavaciones de la Avenida 3 y el “Área con Arquitectura” han cubierto la totalidad del

cuadro C16, y parcialmente el cuadro B16, D16 y C17 abarcando 880 m2, los trabajos de remoción se iniciaron con el retiro de la capa superficial, nombrada como capa A constituida por basura actual (botellas plásticas, vidrio, periódicos); restos culturales como cerámica (diagnóstica y no diagnóstica), malacológicos, lítico, metal y óseos; de color marrón a marrón grisáceo; es de superficie irregular, por la existencia de pequeños pozos de “huaqueo”; teniendo un nivel altimétrico máximo de 36,00 msnm y nivel mínimo de 35,80 msnm.

Los materiales culturales hallados en la capa superficial (capa A) se encuentran disturbados

por los procesos post-deposicionales antrópicos, principalmente, como el “huaqueo” que se

D16

FOGON 10

TTTT

FOGON 10

FOGON 8

TT

TT T

T T T T T T T T T T TTT

TTTTTTTTTTTT

TT

T T T T T T T T

TT

TTTTTTTTTTTTTT

FOGON 15

TT

T T T TTT

TTTTTT

TTT

TT T T T T T

TTT

TTTTTT

TT T TT

TTTTTT

TT

TT T T TTT

TT

TT

TTTTTTT

T

TTTTT

T

TT

T TTT T T

TT

TTTTT

FOGON 2

FOGON 3

FOGON 1

TT

TTT T T TTT

TTTTTTTT

C16

D16 C16

Canal 1Canal 2

Canaltardío

CA 43

Área con arquitectura

Área conarquitecturacolapsada

Avenida 3

Banqueta

30

Fig. 5. Vista panorámica del área de excavación, indicándose las áreas

evidencia en diecinueve pozos de “huaqueo” en las cuadrículas 0S-11E, 0S/18E, 1S/18E, 5-6S/15E, 7S/18-19E, 12-14S/13-14E, 12-13S/15-16E, 13S/8E, 15S/16-17E, 17S/6-7E y 19S/17-18E del cuadro C16; en las cuadrículas 18S/0E, 19S/1-2E, 12S/4-5E, 17S/6-7E, 12S/7-8E, 14S/8E del cuadro D16; y en las cuadriculas 1-2S/6-7E, 7S/14E del cuadro C17; y actividades agrícolas lo que ocasionó la continua remoción de tierras.

El retiro de la capa superficial nos permitió definir cuatro áreas con características

particulares a las que nombramos Avenida 3, “Área con arquitectura”, Canal 1 y Canal 2 ubicado al este del cuadro intervenido (Figura 5). Es a partir de estas evidencias y a las características de nuestra área de estudio que hemos dividido, para un mejor análisis, este capítulo en tres partes:

AVENIDA 3

Descubierta la Temporada 2008 con la trinchera 2 (Cuadro D 16) y la trinchera 3 (Cuadro D16 y C16). Limita parcialmente por el sur con el CA 43, por el norte con el “Área con arquitectura”. Mide 8 m de ancho aproximadamente, se desconoce su longitud total. Dentro del área de excavación la avenida corresponde a los cuadros C16 en las cuadrículas 0-9S/6-19E y D16 entre las cuadrículas 0-9S/0-12E (Figura 6).

Un objetivo implícito dentro de nuestras investigaciones fue confirmar la presencia de la

Avenida 3 cuyos únicos datos fueron obtenidos a partir de dos trincheras excavadas en la Temporada 2008. Iniciamos las excavaciones a partir de la trinchera 3, excavada el año anterior, y empleamos excavación en área entre las cuadrículas 0-9S/10-19E lo que nos permitió definir, confirmar y delimitar la presencia de una avenida y de lo que en un inicio se pensaba de un camino elevado. Posteriormente se amplió la excavación al este entre las cuadrículas 0-5S/12-19E del

31

Fig. 6. Vista oeste-este de la Avenida 3.

Fig. 7. Capa A (capa superficial) Fig. 8. Capa B (sedimento y cascotes de adobe).

cuadro B16 para confirmar la hipótesis en la cual se establece que la Avenida 3 llegó hasta la plataforma III, sin embargo parece ser que la avenida es cortada por los canales; ya que al retirar la capa A (superficial) y la C (arena suelta y compacta) se encontró un apisonado que presenta evidencia de haber sido inundado por el agua de los canales, en dicho apisonado están adheridos adobes colapsados. Finalmente se realizó una ampliación al oeste para poder seguir revelando la Avenida 3, definiendo la avenida entre las cuadrículas 0-9S/0-12E.

Avenida 1 (Crucero entre Avenida 1 y Avenida 3) es el eje principal del NUM. Hallada

en 1996 (Saldivar et al. 1997), tiene un ancho aproximado de 15 m (en nuestra área 11,5 m), recorre de sur a norte el NUM entre los conjuntos arquitectónicos 8, 27, 30, 35, 25, 23, 42, 43.

En la temporada 2008 se confirmo la continuación de la Avenida 1 al este del CA 43.

Nuestra excavación en el cuadro C16, nos permitió identificar la continuación de la Avenida 3 hacia el este, y evidenciar el encuentro de la Avenida 1 con la Avenida 3.

Asimismo el muro límite norte de la Avenida 3 sería también el límite de la Avenida 1. Para la Avenida 3 y el crucero de ambas vías tenemos: La Capa A (Figura 7) se encontró disturbada con la diferencia que en esta área, la avenida,

presenta mayor espesor que varía entre 0,10 m y 0,15 m. Se recogió fragmentos de cerámica diagnóstica y de material lítico mientras se retiraba la capa A en toda la superficie de las cuadrículas 0-9S/10-19E del cuadro C16, 0-9S/0-13E del cuadro D16.

La Capa B (Figura 08) está compuesta de tierra (en algunos casos adobes fragmentados y

grumos), arcilla y arena (en menor cantidad); conteniendo material malacológico (abundante en

32

Fig. 9. Capa C (arena suelta)

algunas zonas. Scutalus sp. y Donax sp.), óseo, cerámico; con pequeños lentes que aparentan ser concentraciones de “óxido” resultado de sedimentaciones causadas por la presencia permanente de charcos de agua. Esta capa tenía un nivel altimétrico máximo de 35,92 msnm y mínimo de 35,60 msnm. La distribución de la capa B en la extensión excavada de la avenida fue irregular. Recuperamos restos óseos, como un fémur y una mandíbula humana. Asimismo se retiraron los adobes de las cuadrículas 0-3S/17-19E, registrando sus medidas en una ficha, dejando el muro límite del CA 43, lo que nos permitirá luego hacer una correlación entre dicho conjunto y el momento de uso de la avenida.

La ampliación de las excavaciones en la avenida hacia su lado este, con el objetivo de

determinar la continuación de la avenida en el cuadro C16 y observar la distribución de la capa B, permitió identificar el Canal 1 al este de la avenida y la real distribución de dicha capa en el cuadro C16, la cual sólo se encuentra presente en las cuadrículas 4-8S/5-17E del cuadro. En la extensión este que se realizó, se ubicó la capa B en gran cantidad en las cuadrículas 0-5S/12-19E del cuadro B16, esta capa es de color marrón y tiene un espesor de 0,05 a 0,10 m. En la ampliación de la excavación en el cuadro D16 se encuentra esta capa en pocas cantidades, en su mayoría entre las cuadrículas 4-9S/5-13E, encontrándose restos de cerámica, malacológico y lítico.

La capa C (Figura 9) se localiza entre las cuadrículas 0-3S/5-19E y 4-9S/18-19E del cuadro

C16, se trata de una capa de arena, producto de acarreo eólico, de color gris claro, de consistencia suelta, con un espesor que varía entre 0,40 y 0,50 m, presente en toda la extensión de la avenida dentro del cuadro C16. Tiene escasa presencia de material cultural en los niveles superiores y el material encontrado en sus niveles más bajos es totalmente diferente al de los niveles superiores, aproximadamente a partir de 35,34 msnm, donde encontramos gran cantidad de material óseo (principalmente pez “suco” Paralonchurus peruanus y vertebras de Homo sapiens sapiens), algunos fragmentos de cerámica (Chimú: piel de ganso, cerámica negra, y otros fragmentos), material lítico. Especial importancia tienen los restos óseos humanos y de camélido. Se encontró, esta capa, entre las cuadrículas 0-5S/12-19E, no encontrándose material cultural.

Sin embargo en la extensión oeste, que se excavó, se encontró la capa entre las cuadrículas

0-9S/0-12E. Esta capa tiene la característica de tener un poco más de tierra en su composición, es de color marrón grisáceo, presentando en algunas cuadrículas escaso material cultural como fragmentos de cerámica (bordes de cántaros, fragmentos con engobe), restos óseos de pescado y malacológico. Uno de los hallazgos en esta capa fue un entierro entre las cuadrículas 7-8S/6E, a una altura de 53,44 msnm, posiblemente perteneció a un recién nacido. Tuvimos problemas en el

reconocimiento del entierro, ya que sólo se pudo definir las extremidades inferiores y posteriores, se presume que este entierro sea de la cultura Chimú por presentar a su alrededor cerámica negra (cerámica típica Chimú).

Esta capa ha sido la más abundante y

homogénea, extendiéndose verticalmente desde los 35,82 msnm hasta los 35,20 msnm.

Asimismo el retiro de la Capa C reveló

una concentración de adobes deteriorados (parte de la Capa B), en las cuadrículas 5-7S/12-14E del cuadro C16 y 6-8S/10-12E del cuadro B16,

33

Fig. 10. Vista oeste-este del “testigo” en avenida

Fig. 11. Capa D (apisonados en avenida) y Piso 1

Fig. 12. Vasija escultórica de antebrazo y mano.

Fig. 13. Vista sur-norte de la Cala 2.

además de adobes y piedras dispersos en toda la extensión de la avenida. Además de lo mencionado, se registró algunos pozos de “huaqueo”, entre otros datos.

Al retirar la Capa C decidimos dejar un

“testigo” (Figura 10), en las cuadrículas 4-6S/5-8E, que nos permitió dibujar el Perfil 1, ubicado en las cuadrículas 4-7S/8E, para registrar gráficamente la superposición de capas en la avenida.

La capa D (Figura 11) corresponde al

apisonado 1 el que consideramos estuvo en uso en el último momento de ocupación de la Avenida 3. Esta capa se compone de tierra y arena compacta de coloración gris; está asociado a gran cantidad de restos malacológicos especialmente Donax sp., Prisogaster niger, Tegula atra y Xantochoprus buxea además de gran cantidad de los característicos huesos de pez “suco”. Luego de expuesta esta capa en la avenida, procedimos a completar el dibujo de planta, conjuntamente con la parte sur del Canal 1 y parte del “Área con arquitectura”, excavado paralelamente a la avenida, en las cuadrículas 0-9S/0-9E. Posteriormente en la extensión este de la avenida entre las cuadrículas 0-5s/12-19e se encuentra un apisonado que al parecer ha sido inundado por el agua de los canales y pegados a éste tenemos adobes colapsados. En el cuadro D16 encontramos la capa D (apisonado o última ocupación de la avenida) la cual se compone de tierra con restos de arena compacta de color grisáceo; también se encuentra asociado a gran cantidad de restos malacológicos. En este cuadro se encontró una banqueta (Figura 28) entre las cuadrículas 8-9S/2-6E, a la cual le atribuimos la función de control de tránsito. En la banqueta, exactamente en las cuadrículas 8S/4E se encuentra una vasija escultórica en forma de puño (Figura 12). Esta capa se encuentra levemente dañada por el paso del canal tardío.

Asimismo, para la avenida no sólo

empleamos la técnica de la excavación en área sino también las calas, las cuales describimos brevemente a continuación:

34

Fig. 14. Cala 3 y la esquina noreste del CA 43.

Fig. 15. Vista norte-sur de la Trinchera 1.

La cala 2 (Figura 13) ubicada en el cuadro C16 entre las cuadrículas 6-8S/12-13E, alcanzó una profundidad de 1 m, y nos reveló una serie de apisonados con abundantes restos malacológicos, como Donax sp. y Prisogaster niger . Dichos apisonados iban desde la altura de 35,43 msnm hasta los 35,17 msnm donde se encontró el Piso 1 (Figura 11), de buena conservación y otra capa subyacente (relleno de Piso 1) que contenía poco material cultural. La presente cala se realiza con la finalidad de asociar el muro de piedra, adobe y pachillas, al norte de la Avenida 3.

La cala 3 (Figura 14) se encuentra en el cuadro C16 entre las cuadrículas 0-2S/17-18E,

tiene una profundidad de 1 m. Esta cala nos reveló en su capa de apisonados abundantes restos malacológicos, como Donax sp. y Prisogaster niger, desde los 35,43 msnm hasta los 35,21 msnm. A esta altura se encuentra el piso 1 en estado de conservación regular y debajo de este se encuentra una capa que llamamos relleno de piso 1 y contiene abundante resto cultural como fragmentos de cerámica y restos malacológicos. El objetivo fue encontrar la media caña y el empalme del muro límite norte del CA 43 con el piso de la avenida y así poder establecer una asociación entre avenida y conjunto arquitectónico.

ÁREA CON ARQUITECTURA

El “Área con arquitectura”, antes “Camino Elevado”, fue descubierta la temporada anterior (2008) a partir de dos trincheras que se realizaron como parte de las excavaciones del CA 43. En el cuadro C16 abarca las cuadrículas 7-19S/5-19E y en el cuadro D16 abarca las cuadrículas 0-9S/0-12E, limita por el sur con la avenida, por el este con el canal, por el norte y oeste parece prolongarse, y por el este, en la ampliación que se realizó en el cuadro B16, parece también encontrarse, pero cortado por los canales (Figura 5).

Como ya mencionamos, la excavación de las cuadrículas 0-9S/10-19E del cuadro C16 y 0-

9S/0-12E del cuadro D16 nos permitió distinguir la avenida del “Área con arquitectura”, a partir de esto se comenzó la excavación en las cuadrículas 10-19S/10-19E del cuadro C16, retirando la Capa

A (Figura 7). Capa que está compuesta de arena, tierra y piedras pequeñas; conteniendo material lítico, óseo, cerámico, malacológico y basura actual; es de color marrón grisáceo; de superficie irregular; y de espesor que varía entre 0,05 m. a 0,10m. El espesor de la capa A en el “Área con arquitectura” fue menor que en el resto del cuadro C16 por presentarse como una gran plataforma muy cercana a la superficie. Sólo se retiró algunos centímetros de capa superficial y apareció el “Área con arquitectura”.

Luego de removida la capa superficial

realizamos una trinchera, la Trinchera 1 (Figura 15), en las cuadrículas 13-19S/13E, 13-15S/14E del cuadro

35

Fig. 16. Trinchera 1. Piso y cabecera de muro Fig. 17. Fogón 1.

C16 y 0S/13E del cuadro C17, de 1 m. de ancho por 7,50 m de largo, la cual hicimos a partir de un pozo de “huaqueo”, en las cuadrículas 12-14S/13-14E, que nos permitió observar una gran capa de tierra compacta. El objetivo de esta trinchera fue la de obtener datos sobre la arquitectura y capas subyacentes, a esta capa de tierra compacta. Dicha trinchera fue excavada por niveles arbitrarios hasta una profundidad de 0,80 m, aproximadamente. Al inicio la excavación no evidenció ninguna presencia de arquitectura. Lo que nos llevó ampliarla, y permitió definir arquitectura como una cabecera de muro y un piso arquitectónico (Figura 16). Esta arquitectura fue identificada debajo de una gruesa capa de aproximadamente 0,80 m de espesor, es de consistencia compacta y se la nombró capa B.

Con la ampliación oeste de la excavación en el cuadro D16, entre las cuadrículas 10-19S/0-

12E, se pudo definir un ambiente entre las cuadrículas 10-14S/0-7E, este ambiente tiene 4 m de ancho por 6,60 m de largo, se excavó arbitrariamente hasta llegar a un posible apisonado a 0,18 m de la capa B del “Área con arquitectura”. Este apisonado es de superficie irregular y se encontró un fogón y material cultural como cerámica, carbón y óseo. En este cuadro el “Área con arquitectura” se encuentra dañada por el canal tardío, entre las cuadrículas 2-19S/9-10E.

EEXXCCAAVVAACCIIÓÓNN DDEE FFOOGGOONNEESS Durante el retiro de la Capa A en el área con arquitectura de los cuadros C16 y D16

identificamos diez fogones superficiales de los cuales sólo se excavaron cinco, debido a falta de tiempo, que describimos brevemente a continuación:

El fogón 1 (Figura 17) se encuentra en las cuadrículas 10-11S/11-12E del cuadro C16, es

de forma casi cuadrangular, 1,20 m de largo, 0,60 m de ancho; con una orientación este-oeste. Presenta sólo un nivel de ceniza, conteniendo restos malacológicos, óseos, y fragmentos de cerámica.

El fogón 2 se ubica en las cuadrículas 7-8S/9-10E del cuadro C16, es de forma ovoide, con

1,36 m de largo por 0,58 m de ancho. Tiene dos niveles conteniendo restos de carbón, malacológicos, óseos, líticos, algunas semillas quemadas y en mayor cantidad fragmentos de cerámica.

El fogón 3 se encuentra en las cuadrículas 7-8S/5-6E del cuadro C16, es de forma ovoide

con un ancho de 0,83 m y un largo de 0,71 m. Tiene sólo un nivel, que no registra evidencias de restos culturales, tan solo presencia de ceniza.

36

Fig. 18. Vista sur-norte del Canal 1.

El fogón 4, se encuentra en las cuadrículas 18-19S/19E del cuadro C16 y 18-19S/0E del cuadro D16, es de forma ovoide con un ancho de 0,70 m y un largo de 1,02 m. Presenta tres niveles, de color negro a beige, los cuales contienen restos malacológicos, fragmentos de cerámica y ceniza.

El fogón 5, se encuentra en las cuadrículas 11-12S/11-12E Del cuadro D16, es de forma

ovoide con un ancho de 0,66 m y un largo de 0,90 m. Presenta una sola capa, de color gris claro a gris oscuro. Presenta restos malacológicos, de cerámica y de pescado, de este fogón se tomaron muestras de carbón y de tierra.

LLIIMMPPIIEEZZAA DDEE PPOOZZOOSS DDEE ““HHUUAAQQUUEEOO”” Se definieron dieciséis pozos de “huaqueo”, luego del retiro de la capa superficial, dos de

estos (nombrados como 1 y 2) fueron numerados por ser los más profundos, el resto fueron superficiales y estaban rellenos por la capa superficial y no contenían restos culturales, por lo tanto nos limitamos a su limpieza.

Pozo de “huaqueo” 1, está

localizado en el cuadro C16 entre las cuadrículas 18-19S/17-19E, su profundidad fue de 0,52 m de la superficie actual que corresponde a 35,36 msnm de profundidad, su ancho fue de 0,90 m y largo 1,61m, en su interior se halló restos óseos, cerámica y material cultural moderno como periódicos del año 1960. Sus perfiles mostraron una capa de material compacto que conformaba esta área.

Pozo de “huaqueo” 2, se

encuentra en el cuadro C16 en las cuadriculas 15S/16-17E, su profundidad es de 35,31 msnm, su largo es 0,40 m por 0,22 m de ancho. Escasos fragmentos de cerámica y restos malacológicos se hallaron en su interior, nuevamente la profundidad de este pozo de 0,75 m confirmó la presencia de una capa compacta que cubre el “Área con arquitectura”.

CANALES

CCAANNAALL 11

Localizado entre las cuadrículas 0-19S/3-7E, corre de norte a sur cortando la Avenida 3 (Figura 18). La estrategia de excavación en este canal consistió en retirar la arena, que lo rellenaba,

37

Fig. 19. Vista oeste-este de la Cala 4.

Fig. 20. Vista sur-norte del Canal 2.

hasta llegar al sedimento compacto que nos indicaría periodo de uso. Además separamos todo el material hallado como perteneciente a un mismo periodo y dejamos un “testigo” (Figura 18) que nos brinde un perfil para la lectura de los periodos de uso del canal y su asociación a pisos, capas y arquitectura. El canal estuvo cubierto por la delgada capa superficial de aproximadamente 0,16 m de espesor, seguida de una segunda capa de arena eólica que formaba el relleno del tercer periodo de uso (el más tardío) que contenía escaso material cultural, dentro de los cuales se encontró fragmentos Moche y Chimú en este relleno. El mismo procedimiento efectuamos en las dos capas siguientes que correspondían a los otros dos periodos de uso del canal, se halló poco material cultural en las capas. En el segundo periodo de uso hallamos un fragmento Chimú decorado con la técnica de piel de ganso en la plantilla del canal y en el primer periodo (el más temprano) hallamos exclusivamente cerámica Moche.

Luego de identificados los tres periodos

de uso del Canal 1 decidimos realizar una cala para conocer la disposición de capas culturales en el canal y debajo de este. La Cala 4 (Figura 19) se encuentra en el cuadro C16 entre las cuadrículas 0-1S/3-7E, tiene un ancho de 2 m, largo de 4,20 m y una profundidad de 2,80 m. La excavación de esta cala reveló las dimensiones y los periodos de uso del canal, tanto como las asociaciones de estos con los pisos que se observaron en los perfiles de la cala.

CCAANNAALL 22

Localizado en el cuadro B16 entre las cuadrículas 0-19S/15/19E. Este canal (Figura 20) fue descubierto luego del retiro de la capa A. El canal estuvo ubicado por debajo de una capa superficial de aproximadamente 0,20 m de espesor. Luego retiramos la capa B, que se encontraba rellenando el canal en su cuarto periodo de uso (el más tardío), compuesta de arena eólica, con aproximadamente 1 m de espesor. Encontramos material cultural como fragmentos de cerámica, restos óseos y de carbón.

Este canal tuvo cuatro periodos de uso, de

los cuales los dos primeros fueron Moche por el material cultural encontrado y los dos últimos parecen ser tardíos, posiblemente post-hispánicos, ya que no contenían material cultural, como cerámica.

Luego de limpiado el Canal 2, en su cuarto

periodo de uso, decidimos realizar una cala para conocer la disposición de capas culturales en el canal y debajo de este. La Cala 5 (Figura 21) se

38

Fig. 21. Vista sur-norte de la Cala 5.

Fig. 22. Vista sur-norte del “Área con arquitectura colapsada”.

encuentra entre las cuadrículas 0S/17-19E del cuadro B16 y las cuadrículas 0-1S/0E del cuadro C16. Tiene una longitud de 3,34 m por 1,20 m, y una profundidad de 2,50 m. La excavación de esta cala, reveló las dimensiones del canal y sus cuatro periodos de uso.

ÁREA CON ARQUITECTURA COLAPSADA

Está localizada en el Cuadro B16, entre las cuadrículas 0-5S/12-16E. Dicha área fue descubierta gracias a la ampliación que realizamos hacia el este, en el cuadro B16. Fue encontrada luego de la limpieza del Canal 2 que se encuentra al oeste y al retiro de la Capa A. Luego de retirada la capa A, retiramos una capa delgada de tierra con abundante material cerámico. Asimismo esta área estuvo cubierta por una capa de arena, producto de acarreo eólico, la que también fue retirada. A partir de esto, logramos evidenciar las dimensiones del “Área con arquitectura colapsada” (Figura 22).

Esta área ha sido denominada así, debido a la presencia de adobes ubicados de manera

desordenada, al parecer producto del derrumbe de arquitectura. Estos adobes se encuentran a distintos niveles altimétricos presentando una inclinación decreciente de norte a sur. La excavación fue en área y nos permitió conocer la disposición de los adobes colapsados y las huellas del estancamiento de agua en la zona, quizás producto de lluvias e inundaciones.

39

Fig. 23. Dibujo del perfil este de avenida (4-7S/8E)

CAPÍTULO IV

ESTRATIGRAFÍA

En las excavaciones realizadas en los cuadros B16, C16, C17 y D16 se logró distinguir claramente cinco áreas diferentes (Figura 5). Es a partir de la excavación en área, de las calas y de las trincheras realizadas en cada uno de estos espacios, que fue posible realizar la lectura estratigráfica y, desde ella, obtener datos sobre la ocupación de las estructuras. De esta manera tenemos la capa A o superficial, obviamente presente en los cuatro espacios; la capa B que es el sedimento de tierra; la capa C constituida por arena y la capa D, correspondiente al apisonado 1.

Las cinco áreas mencionadas son la Avenida 3, “Área con arquitectura”, el Canal 1, el

Canal 2 y el “Área con arquitectura colapsada”. Es a partir de esta clasificación que hemos dividido este apartado en cuatro partes (no incluimos el área de arquitectura colapsada), cada una con la descripción de los respectivos perfiles, según las calas y trincheras realizadas en cada uno de los espacios.

AVENIDA 3

Descubierta la temporada del 2008 con la trinchera 2 (Cuadro D16) y la trinchera 3 (Cuadro C16 y D16) (Zavaleta et al. 2009). Parcialmente, esta vía limita por el sur con el CA 43, por el norte con el “Área con arquitectura”. Mide 8 m de ancho aproximadamente y 19,50 m de longitud, del área excavada. Dentro del área de excavación la avenida corresponde al cuadro C16, cuadrículas 0-9S/6-19E, y D16, cuadrículas 1-10S/0-12E.

Se han realizado dos calas y dejado un “testigo” que nos dieron abundante información

sobre las capas, que son descritas a continuación.

““TTEESSTTIIGGOO”” EENN AAVVEENNIIDDAA

Este “testigo” (Figura 10) se ubica entre las cuadrículas 4-6S/5-8E, dentro del cuadro C16, en el área norte de la avenida. Mide 2,90 m por 2,75 m y se eleva 0,80 m desde el apisonado 1 de la

7S/8E 6S/8E 5S/8E

36.00 msnm

] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

AB

C

DApisonado

0 50cm

Arena

Tierra compacta

Arena Suelta

Malacológico

Adobe

Cerámica

40

avenida. El “testigo” en la avenida se deja con la finalidad de graficar las capas presentes en la avenida. Gracias a este “testigo” pudimos dibujar el perfil este de la avenida.

Perfil Este de avenida:

Localizado entre las cuadrículas 4-7S/8E del cuadro C16. Se realizó a partir del “testigo” dejado en la avenida. Mide 2,84 de largo por 0,80 m de profundidad. Este perfil (Figura 23) presentó cuatro capas:

- Capa A (Capa superficial): Capa de sedimento compuesta por arena eólica en mayor

cantidad, tierra y piedras de diferentes tamaños, gravilla y material lítico. De consistencia suelta, color marrón a marrón grisáceo. Su espesor es de 0,15 m a 0,20 m Es de superficie irregular, por la existencia de pozos de “huaqueo”. Contiene gran cantidad de material cultural disturbado, así tenemos fragmentos de cerámica, con decoración y sin decoración, restos óseos, restos malacológicos, entre otros.

- Capa B: Capa de sedimento compuesto por tierra compacta, de color marrón a beige. Su espesor es de 0,15 m a 0,25 m aproximadamente. Su distribución es irregular. No se le halló presente en toda el área de la avenida, se le encontró cercana al límite norte de la vía, donde se inicia el área con arquitectura. Por su contenido de adobes rotos y en mal estado de conservación, parece tratarse de algún tipo de escombro, producto de colapso. Se registró fragmentos de cerámica y restos óseos.

- Capa C (Arena eólica): Capa de sedimento, compuesta por arena proveniente de

Cerro Blanco, por fenómeno de saltación y la acción de los vientos alisios, que “arena” todo espacio vacío. Su color es gris claro. Es de consistencia suelta y semicompacta. Tiene 0,35 m a 0,40 m de espesor, uniforme. Contiene porciones de óxido, producto del evidente paso y/o estancamiento de agua en el área. Generalmente, esta capa contiene escaso material cultural, del mismo modo presenta adobes colapsados y rotos, intruidos desde la capa superior.

- Capa D (Apisonado): Capa de sedimento, ubicada a 35,20 msnm. Se compone de

tierra, poca arena y coprolitos en descomposición. Es de color beige claro con manchas que van desde el ocre al amarillo, y verdes; contiene también huellas de óxido. Se registraron, además de restos óseos de camélidos, de roedores, gran cantidad de huesos de pescado suco de la cabeza y vértebras, así como, restos malacológicos fragmentos de cerámica, piruros, pendientes, dientes humanos, entre otros.

CCAALLAA 22

La Cala 2 (Figura 13) se ubica entre las cuadrículas 7-8 S/12-13E, dentro del cuadro C16, en el área norte de la avenida. Mide 1,10 m por 1,10 m. La presente cala se realiza con la finalidad de asociar el muro de piedra, adobe y pachillas, al norte de la Avenida 3, revelado con la trinchera 2, con su respectivo piso de la avenida. Se excavó 1 m. de profundidad, cada 0,20 m de manera arbitraria; lográndose identificar cinco capas bien definidas: una secuencia de apisonados, a la que denominamos capa A; el Piso 1, asociado al muro; y el Piso 2, ambos con sus respectivos rellenos.

A continuación se describe el perfil oeste y el este:

41

Fig. 24. Dibujo del perfil oeste de la Cala 2 (7-8S/13E).

Perfil Oeste

Se ubica dentro de las cuadrículas 7-8S/13E. Tiene de largo de 1,10 m y 1,00 m de profundidad. Para la correcta definición de las capas se realizó un perfil (Figura 24) escalonado con testigos.

- Capa A: Se ubica a una altura

entre 35,36 msnm hasta 34,90 msnm. Se constituye por una serie de apisonados y rellenos finos. Estaban asociados a gran cantidad de restos malacológicos, destacando dos capas de material malacológico como relleno, asimismo se halló gran cantidad de restos óseos de pescado, óseo de camélido y cerámica. El color de esta capa variaba entre marrón oscuro a beige. Es de consistencia semicompacta. Tiene un espesor que varía entre 0,35m a 0,45 m. Los apisonados son regulares. Su estado de conservación es regular.

- Capa B: (Piso 1): Se ubica a una altura de 34,90 msnm, la cual aumenta hacia el norte

hasta 35,00 msnm. Consiste en un piso arquitectónico elaborado con barro preparado. Contiene fragmentos de cerámica, algunos restos óseos de pescado y cantos rodados pequeños. Su color es beige y es de consistencia compacta. Tiene un espesor que varía entre 0,03 m a 0,05 m. Su superficie es regular. Presenta huellas de lluvia y se encuentra en buen estado de conservación. Este piso se asocia al muro de piedra.

- Capa C (Relleno Piso 1): Se ubica a una altura de 34,86 msnm, en su parte superior.

Es una capa de sedimento conformado por tierra compacta con terrones y grumos, también contiene finísimos lentes de ceniza. El color de este relleno es marrón claro y parte grises oscuro. Su consistencia es compacta. Se presenta en forma regular.

CCAALLAA 33

La Cala 3 (Figura 14) se encuentra ubicada en el cuadro C16 y corresponde a las cuadrículas 0-2S / 17-18E, dentro del espacio de la Avenida 3, al noreste del muro límite norte del CA 43. La Cala tiene 1,22 m. de largo por 0,90 m de ancho y una profundidad de 1 m.

El objetivo consistía en encontrar la media caña y el empalme del muro límite norte del CA

43 con el piso de la avenida, para poder establecer una asociación entre avenida y CA.

] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

8S/12E

MUROLIMITE

NORTE DEAVENIDA

35,19 msnm

A

C

B (PISO 1)

0 50cm

Tierra compacta

Tierra compacta

Tierra compacta

Malacológico

Adobe

Cerámica

42

Fig. 25. Dibujo del perfil sur de la Cala 3 (1S/18E).

Perfil Sur

Este perfil (Figura 25) se ubica dentro de la cuadrícula 1S/18E. Tiene 0,90 m de largo por 1 m de profundidad. Se han registrado tres grandes capas, las cuales serán descritas a continuación.

- Capa A: Se ubica a una altura

de 35,45 msnm hasta los 35,18 msnm, comprende desde la superficie hasta el primer piso. Esta capa está constituida por una serie de apisonados que se hacen evidentes por la presencia de una serie de delgadas capas de tierra, que varían entre 0,03 m y 0,01 m de espesor. Son de textura grumosa. Y contienen gran cantidad de restos malacológicos, algunos restos óseos de pescado, fragmentos de cerámica y ceniza. Su color varía entre marrón y marrón claro. Los apisonados son de consistencia semicompacta. La capa tiene un espesor promedio de 0,27 m. Se presenta en forma regular. Su estado de conservación es regular.

- Capa B (Piso 1): Se encuentra a una altura de 35,18 msnm. Es un piso arquitectónico,

elaborado con barro preparado, contiene algunos fragmentos de cerámica. Su color varía entre beige y marrón claro. Su consistencia es muy compacta. Presenta un espesor de 0,03 m. Su estado de conservación es bueno. Este piso se une en media caña con el muro límite norte del CA 43.

- Capa C (Relleno del Piso 1): Su altura es de 35,15 msnm, ésta capa no presenta

apisonados ni tampoco grandes cantidades de restos malacológicos. Está conformada por tierra compacta, escasos fragmentos de cerámica y algunos restos malacológicos. Su color es beige y su consistencia es compacta. Se presenta de manera regular.

ÁREA CON ARQUITECTURA

El “Área con arquitectura” (Figura 22), se ubica en el cuadro C16, en las cuadrículas 7-19S/5-19E; C17, en las cuadrículas 0-8S/6-10E; y D16, en las cuadrículas 9-19S/0-12E. Esta área se encuentra limitando por el norte con áreas sin excavar, por el sur con la Avenida 3, por el este con el Canal 1 y por el oeste con montículos de escombros que fueron desecho de la excavación que se hizo el año anterior.

] ] ] ] ] ] ]

1S/18E

MURO DEESQUINA N.E.

C.A. 43

35.45 msnm

A

(PISO 1)B

C

0 50cm

Tierra compacta

Tierra compacta

Malacológico

Adobe

Cerámica

43

Esta estructura, como ya se ha mencionado, se define luego de la remoción de la capa

superficial. Y tiene una altura promedio de 36,00 msnm, en su parte superior.

TTRRIINNCCHHEERRAA 11

Se excavó una trinchera (Figura 15), en las cuadrículas 13-19S/13E, del cuadro C16 y 0S/13E, del cuadro C17. Sus dimensiones son 1 m de ancho por 7,50 m de largo. Y se hizo una ampliación, en el transcurso de la excavación, de 2,50 m de largo x 1,50 m de ancho en las cuadrículas 13-15S/ 14E. El objetivo de esta trinchera fue la de obtener datos sobre la arquitectura y capas subyacentes. Dicha trinchera fue excavada por niveles arbitrarios hasta una profundidad de 0,80 m, y reveló arquitectura, muros y un piso (Figura 16).

- CAPA A (Capa Superficial): Se encuentra a una altura de 36,00 msnm. Compuesta

por arena eólica en mayor cantidad, tierra y piedras de diferentes tamaños, material cultural disturbado. Es de color marrón y gris en algunas zonas. Es de consistencia suelta. Tiene de 0,02 m a 0,04 m de espesor. Es de naturaleza irregular. Fue encontrada en menor proporción que en la Avenida 3.

- CAPA B: Se encuentra a una altura de 35,96 msnm. Compuesta de tierra que presenta material cultural como restos óseos, cerámica y restos de carbón vegetal. Presenta una coloración marrón-plomiza. Es de consistencia compacta. Su espesor es de 0,78 m. Su disposición es regular.

- CAPA C (Piso 1): Se encuentra una altura de 35,18 msnm. Elaborado con barro

preparado, sin material cultural visible. Es de color beige oscuro y de consistencia compacta. Se presenta de manera regular. Su estado de conservación es bueno. Solo registramos su presencia en las cuadrículas 13-15S/13-15E.

FFOOGGOONNEESS

Durante la remoción de la capa superficial, en el camino elevado, identificamos la presencia de diez fogones de escasa profundidad, de los cuales sólo han sido excavados cinco. No se determinó el momento al que pertenecen, sin embargo consideramos que pertenecerían a una época posterior al abandono de las estructuras. Todos los fogones descritos a continuación se encuentran sobre la superficie del “Área con arquitectura”.

Fogón 1

Se encuentra en las cuadrículas 10-11S/11-12E, cuadro C16. Se encuentra a una altura de 35,77 msnm. Tiene forma casi rectangular. Mide 1,20 m de largo, 0,60 m de ancho y 0,12 m de profundidad

- Nivel 1: Se realizó un corte transversal de 0,58 m x 0,32 m hallándose únicamente una

capa de ceniza que contenía restos de carbón. Es de color plomizo. Y se tomaron muestras de tierra y de carbón.

44

Fogón 2

Se ubica en las cuadriculas 7-8S/9-10E en el cuadro C16. Se encuentra a una altura de 35,88 msnm. Tiene forma ovoide, con 1,36 m. de largo por 0,58 m. de ancho y 0,10 m de profundidad.

- Nivel 1: Se halló restos de carbón, malacológicos, óseos, líticos, algunas semillas

quemadas y en mayor cantidad fragmentos de cerámica. Es de color plomizo.

- Nivel 2: Se halló restos malacológicos, óseos, piezas líticas, semillas quemadas y fragmentos de cerámica. Capa de color marrón.

Fogón 3

Se encuentra en las cuadrículas 7-8S/6-7E, en el cuadro C16, a una altura de 35,84 msnm. Tiene forma ovoide con 0,83 m de largo, 0,71 m de ancho y 0,15 m de profundidad.

- Nivel 1: Se encontró tierra suelta de color plomizo y anaranjado que evidenciaba

rubefacción, continuando una capa color marrón oscura. Este fogón, no registra evidencias de restos culturales, tan sólo presencia de ceniza y presentó un solo nivel.

Fogón 4

Se encuentra en las cuadrículas 18-19S/19E del cuadro C16 y 18-19S/0E del cuadro D16. Se encuentra a un nivel altimétrico de 35,82 msnm. Tiene forma ovoide con un largo de 1,02 m por 0,70 m. de ancho y una profundidad de 0,08 m.

- Nivel 1: Se encontró ceniza mezclada con material malacológico y fragmentos de

cerámica utilitaria. Es de color negro, muy oscuro.

- Nivel 2: Se encontró ceniza con material malacológico y fragmentos de cerámica utilitaria. Capa de color beige.

- Nivel 3: Se encontró ceniza con presencia de material malacológico y fragmentos de

cerámica utilitaria. Es de color negro.

Fogón 5

Se encuentra en las cuadrículas 11-12S/11-12E del cuadro D16, en el límite del “Área con arquitectura”. Se encuentra a una altura de 35,84 msnm. Tiene forma ovoide con 0,90 m de largo, 0,66 m de ancho y 0,10 m de profundidad.

- Nivel 1: Contenía carbón, tierra mezclada con ceniza, material malacológico, óseo

(mamífero y pez) y fragmentos de cerámica. Es una capa de ceniza de color heterogéneo, que va desde el gris claro hasta un gris muy oscuro.

45

Fig. 26. Dibujo del perfil sur de la Cala 4 (0S/3-7E).

CANALES

En el Canal 1 (Figura 18) con la estrategia de la excavación en área y del retiro de la Capa A (Capa Superficial) fue posible identificar un canal de zanja que se encontraba en el cuadro C16, cuadrículas 0-19S/3-7E. Luego se procedió al retiro de toda la capa que rellenaba el canal hasta llegar a su plantilla (base).

Para un registro adecuado se realizó una cala (Cala 4) en el extremo sur, donde podríamos

obtener una lectura de toda la disposición de capas culturales que nos mostrarían los periodos de uso del canal.

La descripción se realizó en forma descendente, es decir, de los elementos más tardíos a los

más tempranos.

CCAALLAA 44

La Cala 4 (Figura 19) se ubica dentro del cuadro C16, en las cuadrículas 0-1S/4-7E. Tiene 4,20 m de largo, 2,00 m de ancho y 2,80 m de profundidad. Esta cala se realiza con la finalidad de conocer los distintos periodos de uso del Canal 1. Se excavó de 0,20 m en 0,20 m. de manera arbitraria.

A continuación se describe el perfil sur.

Perfil Sur

El perfil (Figura 26) se ubica dentro de las cuadrículas 0S/3-7E. Tiene una longitud de 4,20 m de largo y 2,80m de profundidad. Presenta 15 capas, las cuales se describen a continuación:

0S/4E 0S/5E 0S/6E 0S/7E 0S/8E

] ]] ] ] ]

] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

B

CANAL3º Periodo

CANAL2º Periodo

CANAL1º Periodo

A

E

G

H

E

G

D

C

J

K

L

N

M (Piso 3)

I (Piso 2)

F (Piso 1)

O (Piso 4)

material orgánico

35.79

0 1m

Tierra con arena

Arena suelta

Arena compacta

Arena compacta

Tierra con arena

Tierra con arena

Tierra con arena

Tierra con arena

Tierra con arena semicompacta

Tierra con arena

Malacológico

Adobe

Cerámica

46

- CAPA A (Capa superficial): Tiene una altura que va desde 35,79 msnm hasta 35,70 msnm, aproximadamente. Está constituida por arena eólica además de tierra y restos culturales descontextualizados (cerámica, lítico, malacológico). Es de color beige y de consistencia suelta. Su espesor varía de 0,08 a 0,10 m. Es de superficie irregular.

- CAPA B: (relleno del canal en su tercer periodo de uso): Tiene una altura de 34,65 msnm en su base. Constituida por arena suelta, en ella podemos apreciar restos de cerámica, malacológico y óseo. Su coloración es gris. Es de consistencia suelta. Su espesor varía de entre los 0,20 m hasta los 1,10 m. Se presenta en forma irregular.

- CAPA C (relleno del canal en su segundo periodo de uso): Tiene una altura de

34,65 msnm en su base. Está conformada por arena compacta, conteniendo cerámica (entre ellas una pieza tipo “piel de ganzo” característico de la cultura Chimú), lítico, óseo y malacológico. Es de color gris y de consistencia compacta. Su espesor varía entre 0,30 m. y 0,80 m. Tiene forma irregular.

- CAPA D (Relleno del canal en su primer periodo de uso): Se compone de arena

compacta y sólo contiene restos malacológicos. Es de color gris, en algunas zonas se da el color beige claro y es de consistencia compacta. Se presenta en forma irregular, su estado de conservación es regular y tiene un espesor de 0,56 m. Tiene una altura de 34,18 msnm en su base.

- CAPA E: Va desde los 35,79 msnm hasta los 34,96 msnm. Constituida por tierra con

arena y presenta pequeños restos malacológicos. Es de color marrón oscuro y de consistencia compacta. Tiene un espesor de 0,60 m. Es de forma irregular.

- CAPA F (Piso 1): Su nivel altimétrico es de 35,22 msnm a 34,96 msnm, presentando

una inclinación descendente de oeste a este. Está constituida por tierra. Es de color marrón claro y de consistencia compacta. Su espesor varía de entre 0,02 m a 0,04 m. Tiene forma irregular. Y su estado de conservación es malo.

- CAPA G (Relleno de Piso 1): Su altura oscila de los 35,22 msnm hasta los 34,93

msnm. Está constituida por tierra, arena y ceniza, presenta restos malacológicos y de carbón. Es de color plomo y de consistencia compacta. Su espesor varía de entre 0,10 m a 0,26 m. Tiene forma regular.

- CAPA H (Relleno de piso 1): Su altura oscila de los 34,93 msnm a los 34,76 msnm.

Se constituye de tierra y arena con restos de cerámica y malacológico. Es de color gris oscuro y de consistencia compacta. Tiene un espesor de 0,16 m. Y se presenta en forma irregular.

- CAPA I (Piso 2): Su nivel altimétrico es de 34,76 msnm. Está constituida por tierra.

Es de color marrón. Es de consistencia compacta. Su espesor varía de entre 0,02 m a 0,04 m. Tiene forma regular. Y su estado de conservación es regular.

- CAPA J (Relleno de Piso 2): Su altura oscila de los 34,76 msnm a los 34,24 msnm.

Está constituido por tierra y arena con restos de cerámica y malacológico. Es de color gris oscuro. Es de consistencia compacta. Tiene un espesor de entre 0,20 m a 0,46 m. Se presenta en forma regular. Es cortado por el canal en su primer periodo de uso.

47

- CAPA K: Su altura oscila de los 34,54 msnm a los 34,04 msnm. Está constituida por tierra y arena. Es de color beige claro y de consistencia compacta. Su espesor es de 0,24 m a 0,50 m. Se presenta en forma irregular. Ha sido dañado un mínimo porcentaje por el canal en primer periodo de uso.

- CAPA L: Su altura oscila de los 34,04 msnm a los 33,70 msnm. Se compone de arena y

tierra, es de color beige oscuro y de consistencia compacta. Su espesor es de 0,35 m a 0,40 m. Se presenta en forma regular, teniendo una pequeña intrusión de arcilla en el extremo este del perfil.

- CAPA M (Piso 3): Su nivel altimétrico es de 33,70 msnm. Está hecha de tierra. Es de

color marrón claro. Su consistencia es compacta. Tiene un espesor de 0,02 m. Tiene forma regular. Su estado de conservación es bueno.

- CAPA N (relleno del piso 3): Su altura oscila de los 33,68 msnm a los 33,30 msnm.

Está constituida por material orgánico adherido a éste restos de carbón, malacológico y cerámica. Es de color verduzco por presencia de restos orgánicos en descomposición. Es de consistencia compacta. Su espesor es de 0,36 m a 0,44 m. Tiene forma regular.

- CAPA O (Piso 4): Su nivel altimétrico es de 33,30 msnm. Está compuesta de tierra

compacta y de material orgánico. Es de color beige oscuro. Tiene forma regular. Y su estado de conservación es bueno.

En el Canal 2 (Figura 20) con la extensión oeste y el retiro de la Capa A (Capa Superficial),

fue posible identificar otro canal de zanja que se encuentra en el cuadro B16, cuadrículas 0-19S/14-19E. Luego se procedió al retiro de la capa que rellenaba el canal, hasta llegar a su plantilla.

Con la finalidad de observar y comprender el comportamiento del canal y los procesos que

se habrían suscitado en esta área, es que se realizó la Cala 5, en el extremo sur del canal, en el límite sur de nuestra área de excavación. El perfil sur de esta cala nos brindó una lectura con datos importantes, principalmente sobre los periodos de uso del canal. De esta manera, con el registro gráfico se pudo determinar que tuvo cuatro periodos de uso.

La descripción se realizó en forma descendente, es decir, de los elementos más tardíos a los

más tempranos.

CCAALLAA 55

La Cala 5 (Figura 21) se ubica dentro de los cuadros B16, en las cuadrículas 0-1S/17-19E; y C16, entre las cuadrículas 0-1S/0E. Tiene una longitud de 3,34 m por 1,20 m de ancho. Esta cala se realizó con la finalidad de conocer los distintos periodos de uso del Canal 2. Se excavó 2,50 m de profundidad, de 0,20 m en 0,20 m de manera arbitraria.

A continuación se describe el perfil sur.

Perfil Sur

El perfil (Figura 27) se ubica dentro del cuadro C16 y B16, entre las cuadrículas 0S/17-19E del cuadro B16, y 0S/1E del cuadro C16, éste mide 2,60 m de profundidad y 3,34 m de largo. Presenta diecinueve capas, las cuales se describen a continuación:

48

Fig. 27. Dibujo del perfil sur de la Cala 5 (0S/17-19E).

- CAPA A (capa superficial): Capa que va desde los 35,76 msnm hasta 35,66 msnm.

Constituida por tierra, arena eólica, gravilla (fina) y restos culturales descontextualizados, principalmente cerámica. Es de color marrón grisáceo y de consistencia suelta, con un espesor de 0,10 m. Es de superficie irregular.

- CAPA B (relleno del canal en su cuarto periodo de uso): Capa de sedimento, con una altura de 34,84 msnm en su base. Se compone de arena eólica, escaso material cultural. Su color es grisáceo y de consistencia compacta a semicompacta, presentando marcas por el paso de agua a modo de finísimas laminas. Tiene un espesor de 0.82 m. Es de superficie irregular.

- CAPA C (bordos de canal en su cuarto periodo de uso): Capa ubicada a una altura

entre los 35,68 msnm y los 34,86 msnm. Constituye los bordos del canal, pues se le encontró conteniendo el relleno del canal en su cuarto periodo de uso, a ambos lados de éste. Conformado por sedimento de tierra, se encontró escaso material cultural. Es de color marrón y de consistencia compacta. Su espesor está entre los 0,80 m.

- CAPA D (relleno del canal en su tercer periodo de uso): Capa de sedimento con una altura de 34,65 msnm. Tiene forma de una “U” abierta. Está constituida por tierra y arena. Es de color marrón claro y consistencia compacta. Presenta láminas finas que evidencian el paso de agua. Su espesor es alrededor de 0,19 m.

- CAPA E (relleno del canal en su segundo periodo de uso): Capa gruesa de sedimento, con una altura de 33,96 msnm en la base del canal. Tiene forma de una “U” abierta. Está conformada por tierra y arena, presenta poco material cultural,

] ] ]

] ] ] ] ]

] ] ] ] ] ]

] ] ] ] ]

] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ] ]

0S/17E 0S/18E 0S/19E 0S/0E

A

BC C

D

E

J

G

H'

J

F

N

O M

P

N

R

H (Piso 1 )

L

CANAL4º Periodo

CANAL3º Periodo

CANAL2º Periodo

CANAL1º Periodo

0 1m

35.76 msnm

H (Piso 1 )

I (Piso 2 )

K (Piso 3 )

Q (Piso 3 )

S (Piso 3 )

Tierra con arena

Arena semicompacta Tierra compacta

Tierra con arena

Tierra con arena

Tierra compacta Tierra con arena

Tierra compacta

Limo

Tierra con arena semicompacta

Tierra compacta

Tierra semicompacta

Material orgánico Malacológico

Adobe

Cerámica

49

principalmente cerámica. Es de color marrón y su consistencia es compacta. Tiene un espesor de 0,69 m.

- CAPA F: Capa de sedimento que se halla entre los 34,90 msnm y 34,59 msnm. No

está presente en todo lo largo del perfil, sólo está presente en el lado este del perfil. Está compuesta de arena fina “limpia” que forma parte de la gruesa capa C de la avenida. No presenta material cultural. Es de color gris claro y de consistencia semicompacta. Su espesor es de 0,31 m. Su superficie es un poco irregular, con una leve inclinación hacia el oeste.

- CAPA G: Capa de sedimento a una altura entre los 34,74 msnm y 34,62 msnm. No

está presente en todo lo largo del perfil, tan solo en el lado oeste del perfil. Se compone de tierra con ceniza, presentando diminutos trozos de carbón. Su color es plomizo, de consistencia compacta. Su espesor es de 0,08 m. Su superficie es un poco irregular, con una leve inclinación hacia el este.

- CAPA H (Piso 1): Capa de sedimento delgado, a una altura de 34,60 msnm. presente

sólo en el lado este del perfil. Se trata de un piso arquitectónico, el piso 1. Se compone de trozos medianos de carbón y tierra, se encontró poco material cultural, principalmente cerámica. Su color es gris oscuro por la presencia de ceniza, pero tiene partes beige claro, por la tierra. Es de consistencia compacta y con un espesor de 0,04 m. Su estado de conservación es regular.

- CAPA H’ (relleno de piso 1): Capa ubicada debajo de la capa H o piso 1, a una altura

de 34,56 msnm. Así como el piso 1, sólo se le encuentra en el lado este del perfil. Está compuesta de tierra y arena. Tiene escaso material cultural. Es de color marrón y de consistencia compacta. Y tiene un espesor de 0,19 m.

- CAPA I (Piso 2): Capa de sedimento delgado, con una inclinación hacia el este, está a

una altura de 34,35 msnm en el lado este y 34,61 msnm en el lado oeste del perfil. Está cortada por el segundo periodo de uso del canal pero está presente en ambos lados del perfil. Se trata del piso arquitectónico 2, compuesto por una capa de arena y tierra preparada, con algunos restos de cerámica. Es de color marrón, y de consistencia compacta. Su espesor oscila entre 0,02 m y 0,06 m. Su estado de conservación es regular.

- CAPA J (relleno de piso 2): Capa ubicada bajo el piso 2, con una inclinación hacia el

este. Se encuentra a una altura de 34,35 msnm para el lado este y 34,54 msnm para el lado oeste. Está compuesta por el relleno del piso 2, está conformada por tierra, arena, material cultural, principalmente fragmentos de cerámica y pocos cantos rodados. Es de color beige oscuro, de consistencia compacta y su espesor varía entre los 0,20 a 0,50 m. aproximadamente. Es de superficie irregular.

- CAPA K (Piso 3): Capa de sedimento delgado, presente solamente en el lado este del

perfil. Además está cortado por el segundo periodo de uso del canal. Se ubica a una altura de 34,17 msnm. Se trata del piso arquitectónico 3, conformado por tierra y escaso material cultural. Es de color marrón claro y de consistencia compacta. Su espesor varía entre 0,02 y 0,05 m. Es de superficie uniforme con buen estado de conservación.

50

- CAPA L: Capa de sedimento delgado, ubicado bajo la base del segundo periodo de

uso del canal, a una altura de 34,00 msnm. Está constituida por una capa de limo (tierra, arcilla, arena y mica), es de color marrón con presencia de oxidación por acumulación de agua. No se encontró material cultural. Su consistencia es bastante compacta y su espesor varía entre 0,07 y 0,10 m. Es de superficie irregular, con grumos, tiene una inclinación hacia el oeste.

- CAPA M (Relleno del canal en su primer periodo): Capa de sedimento ubicada

bajo la capa L y el segundo periodo de uso del canal, con una inclinación de este a oeste, a una altura de 33,92 msnm. Está compuesta de tierra y arena, encontrándose escaso material cultural, tan sólo un fragmento grande de cerámica. Su color es marrón claro y de consistencia semicompacta. Su espesor varía entre 0,20 y 0,16 m.

- CAPA N (Relleno de piso 3): Capa ubicada bajo la capa K o piso 3. Está a una altura

de 34,15 msnm. Constituida por tierra, restos culturales como cerámica, cantos rodados. Es de color marrón claro y de consistencia compacta, con un espesor de 0,31 m. Esta capa está cortada por el canal en su primer periodo de uso.

- Capa O (Plantilla y bordos del canal en su primer periodo de uso): Esta capa se

ubica bajo la capa M, a una altura entre 33,68 msnm y 33,54 msnm. Se constituye de arcilla y limo, conteniendo fragmentos grandes y medianos de cerámica y gravilla, comprende también piedras grandes las que forman partes de los bordos del canal en su primer periodo de uso. Es de color beige oscuro, de consistencia compacta. Tiene un espesor promedio de 0,14 m.

- CAPA P: Capa de sedimento, a una altura de 33,86 msnm. Se compone de tierra con

mayor cantidad de material cultural como cerámica, restos óseos, carbón y gravilla. Esta capa es de color marrón oscuro. Su consistencia es semicompacta con grumos. Tiene un espesor que varía entre los 0,25 y 0,30 m. Su superficie es irregular.

- CAPA Q (Piso 4): Capa de sedimento delgado, con una altura de 33,61 msnm. Se trata

del piso arquitectónico 4, compuesto de tierra preparada y poco material cultural como fragmentos de cerámica. Su color es beige claro amarillento, de consistencia compacta. Tiene un espesor que varía entre 0,02 y 0,06 m. y una superficie regular. Su estado de conservación es bueno.

- CAPA R: Capa gruesa de finos sedimentos, a una altura de 33,55 msnm. Se ubica bajo

el piso 4. Está constituida únicamente por material orgánico en láminas finas, de color verde amarillento y anaranjado. La consistencia de este paquete de sedimentos es semicompacta; en esta capa no se encontró evidencia de material cultural. Su espesor oscila entre los 0,20 y 0,24 m.

- CAPA S (Piso 5): Capa de sedimento, a una altura de 33,31 msnm. presente en todo

lo largo del perfil. Consiste en el piso arquitectónico 5. Se compone de tierra preparada, con escaso material cultural. Su color es beige claro amarillento, de consistencia compacta. Tiene un espesor que varía entre los 0,10 y 0,16 m. Es de superficie regular y se encuentra muy bien conservado.

51

Fig. 28. Vista panorámica sur-norte de la banqueta.

CAPÍTULO V

ARQUITECTURA

Las excavaciones han abarcado 880 m2 en toda la temporada de campo, esto nos ha permitido realizar un registro de contextos y eventos que cronológicamente y corológicamente sucedieron simultáneamente y corresponden a la última ocupación. Hemos identificado cinco espacios (Figura 5) con funciones especificas: La nueva avenida o calzada, un área con arquitectura sepultada por una capa de 0,78 m de espesor, el Canal 1 y el Canal 2, en ambos casos con varios periodos de uso y un espacio con arquitectura colapsada. A continuación describiremos cada contexto.

AVENIDA 3

UULLTTIIMMAA OOCCUUPPAACCIIÓÓNN

Es una franja de forma rectangular con el eje mayor orientado de este a oeste, midiendo 29,50 m de largo y 8 m de ancho, aproximadamente, del área excavada. Se desconoce su longitud total. Se le ha denominado Avenida 3 (Figura 6) y se encuentra ubicada en el cuadro C16, entre las cuadrículas 0-9S/6-19E; en el cuadro D16, entre las cuadrículas 1-10S/0-12E. Limita por el sur con el CA 43, por el norte con el “Área con arquitectura”, por el este con dos canales (Canal 1 y 2), por el oeste se prolonga en dirección a Huaca del Sol.

La Avenida 3 está delimitada al norte por un muro de 0,50 m de ancho que se eleva a 0,80

m sobre el apisonado 1 de la avenida, su base parece haber sido elaborada con piedras y mortero de barro que parecen haber sido destruidos por escorrentías, al sur sus límites se definen por medio del muro límite del conjunto 43.

Esta última ocupación corresponde al uso de una serie de apisonados que se superponen al

Piso 1 (piso arquitectónico). El Piso 1 está asociado al uso del muro del CA 43 y al muro del área con arquitectura y probablemente fueron construidos al mismo tiempo. Los apisonados superpuestos de aproximadamente 0,40 m se formaron luego de la construcción de los muros, pero siguieron en funcionamiento ambos. Durante el uso de estos apisonados no se modificó las características arquitectónicas de la avenida.

Asimismo, adosada al muro perimetral

norte de la avenida encontramos una estructura cuadrangular o banqueta (Figura 28), entre las cuadrículas 8-10S/0-4E del cuadro D16, que se superpone al apisonado 1. En la estructura encontramos una vasija escultórica, en la cuadrícula 8S/4E, en forma de un antebrazo y una mano, con el puño cerrado y el dedo medio flexionado pero sobresaliente.

52

Debemos de mencionar, aunque aislado, la presencia de un pequeño pozo cuadrangular en el cuadro D16, en las cuadrículas 3-4S/8-9E (en el centro de éstas), de aproximadamente 0,30 m por lado. Dentro de este pozo encontramos un pendiente antropomorfo y un gollete a más de 1 m de profundidad. Este pozo no es producto de “huaqueo”.

El “huaqueo” también afectó la superficie de la avenida, ya que encontramos cinco pozos

de “huaqueo” en el cuadro C16 entre las cuadrículas 0S/11E, 0S/18E, 1S/18E, 5-6S/15E, 7S/18-19E.

ÁREA CON ARQUITECTURA

ÚÚLLTTIIMMAA OOCCUUPPAACCIIÓÓNN

Está localizada en el cuadro C16, entre las cuadrículas 7-19S/5-19E; C17, entre las cuadrículas 0-7S/6-15E; y D16, entre las cuadrículas 9-19S/0-12E. Está delimitada hacia el sur por el muro límite norte de la avenida y hacia el este por el Canal 1, hacia el norte y oeste no conocemos sus límites, porque aún no ha sido excavado. Su altura con respecto al apisonado 1 de la avenida es de 0,80 m.

Esta área (Figura 29) presenta una capa compacta que le da una apariencia de una gran

terraza arquitectónica que inicialmente denominamos “Camino elevado”; pero con la excavación de la trinchera 1 se descubrió la presencia de arquitectura subyacente, la cual estaba cubierta por la gruesa capa de tierra compacta de 0,78 m de espesor. La trinchera 1 (Figura 16) nos permitió encontrar un muro y un piso arquitectónico entre las cuadrículas 13-15S/13-15E del cuadro C16, lo que llevó a descartar el postulado inicial.

El muro límite sur que la separa de la avenida, está construido con hiladas de piedra

asentadas sobre mortero de barro y con pachillas de cerámica (tinajas). En su límite este, con el Canal 1, presenta un muro con adobes dispuestos en hiladas de soga; y la zona contenida entre los muros descritos ha sido rellenada con tierra y adobes fragmentados.

En su superficie presenta diez fogones superficiales entre los cuadros C16, en las

cuadrículas 10-11S/11-12E, 7-8S/9-10E, 7-8S/6-7E; D16, en las cuadrículas 18-19S/0E y 18-19S/19E (Cuadro C16), 11-12S/11-12E, 11-12S/2-3E, 19S/10-11E; y C17, en las cuadrículas 3-4S/12-13E, 4S/10-11E, 7S/11-12E. Y dieciséis pozos de “huaqueo” entre los cuadros C16, en las cuadrículas 18S/5-6E, 17S/6-7E, 13S/8E, 12-13S/10-11E, 12-14S/13-14E, 12-13S/15-16E, 15S/16-17E, 19S/16-18E; D16, en las cuadrículas 18S/0E, 19S/1-2E, 12S/4-5E, 17S/6-7E, 12S/7-8E, 14S/8E; y C17, en las cuadrículas 1-2S/6-7E, 7S/14E.

La excavación en área del “Área con arquitectura” en el cuadro D16 nos permitió

identificar un ambiente, el cual hemos denominado como Ambiente 1.

Ambiente 1

Ubicado en el extremo suroeste del “Área con arquitectura” (Figura 29). Tiene forma rectangular con su eje mayor orientado de oeste a este, midiendo 6,60 m de largo por 4,00 m de ancho abarcando un área de 26,40 m2. Limita por el norte y oeste con zonas no excavadas del “Área con arquitectura”; al sur se encuentra el muro límite norte de la Avenida 3, hecho de piedra, que va

53

Fig. 29. Vista sur-norte del “Área con arquitectura”: Ambiente 1.

en dirección este-oeste y que es un límite compartido entre ambas áreas; y al este limita con su muro límite este, que mide 4,00 m de largo aproximadamente, aún se desconoce su ancho.

Este ambiente presenta en

su parte sur y central una acumulación de adobes escombrados y deteriorados al parecer por el paso del agua y un fogón en las cuadrículas 11-12S/2-3E. Se desconoce la función de este ambiente, debido a que no ha sido excavado completamente.

CANALES

CCAANNAALL 11

Ubicado en el cuadro C16 entre las cuadrículas 0-19S/3-7E. Limita al oeste con el “Área con arquitectura” y la avenida, al este con el Canal 2. Presenta tres periodos de uso (Figura 26). Está orientado de norte a sur y sus dimensiones, en lo excavado, son 20 m de largo, aproximadamente, el ancho varía según el periodo de uso, y la profundidad también varía de acuerdo al periodo de uso.

Éste es un canal de zanja (Figura 18), que fue construido mediante cortes longitudinales, en

cada uno de sus periodos de uso, bajo el nivel del suelo. Su sección es de forma trapezoide, y sus bordos son muros de adobe dispuestos en hiladas de soga. Gracias a la limpieza del canal y al registro gráfico se pudo determinar que tuvo tres periodos de uso que detallamos a continuación empezando por el periodo de uso más temprano hasta el más tardío:

Primer Periodo de uso

El primer periodo de uso del canal tiene una altura de 34,17 msnm en la base. Tiene 0,96 m de ancho en su parte más superficial, a mitad de profundidad 0,72 m, como medida de la solera (ancho de base) 0,40 m. Y tiene una profundidad de 0,48 m. Este periodo fue el más temprano y también fue el periodo, en cual el canal tenía dimensiones menores con respecto a los otros periodos.

Segundo Periodo de uso

En el segundo periodo de uso, el canal tiene una altura de 34,65 msnm en la base. Tiene 2,78 m de ancho en la parte más superficial, a mitad de profundidad 2,58 m, como medida de la solera 2,08 m. Y tiene una profundidad de 0,36 m. Se encontró material malacológico, cerámica Moche y Chimú y dos fragmentos de cerámica Cajamarca. Estuvo en funcionamiento en el momento de uso del piso arquitectónico 1 de la avenida.

54

Tercer Periodo de uso

En el tercer periodo de uso el canal se encuentra a una altura de 34,65 msnm en la base. Tiene 3,80 m de ancho en la parte más superficial, a mitad de profundidad 1,80 m y la medida de la solera 0,34 m. Y tiene una profundidad de 1,10 m. Se observó en la base del canal varias capas que conformaban el sedimento del canal.

CCAANNAALL 22

Ubicado en el cuadro B16 entre las cuadrículas 0-19S/14-19E. Limita al oeste con el Canal 1 y al este con adobes que parecen provenir del colapso de un muro. Presenta cuatro periodos de uso (Figura 27). Está orientado de norte a sur y sus dimensiones son 20 m de largo, aproximadamente, el ancho y la profundidad varían según el periodo de uso.

Este es un canal de zanja (Figura 20), que fue construido mediante cortes longitudinales, en

cada uno de sus periodos de uso, bajo el nivel del suelo. Su sección es de forma trapezoide. Sus bordos están compuestos por tierra compacta. Gracias a la limpieza del canal y al registro gráfico se pudo determinar que tuvo cuatro periodos de uso.

Primer Periodo de uso

El primer periodo de uso del canal tiene una altura de 33,76 msnm en su plantilla. Tiene 2,2 m de ancho en su parte más superficial, a mitad de profundidad 1,6 m y de solera 0,86 m. Tiene una profundidad de 0,84 m. Este periodo fue el más temprano y se encuentra asociado a los pisos 1, 2 y 3 en su bordo este y sólo con el piso 2 en su bordo oeste, debido al deterioro de los otros pisos o a su inexistencia. El ancho de su plantilla está delimitado por dos hiladas de piedra unidas con mortero de barro (Figura 21). Presenta una gruesa capa de limo y tierra en su base y bordos.

Segundo Periodo de uso

En el segundo periodo de uso del canal tiene una altura de 33,96 msnm en la base. Tiene 3,06 m de ancho en su parte más superficial, a mitad de profundidad 1,62 m y solera 0,80 m. Tiene una profundidad de 0,90 m. Se encuentra poco material cerámico en el relleno. Este periodo de uso se encuentra asociado al piso 2 que sólo se encuentra presente en su bordo oeste. Presenta una gruesa capa de limo en el fondo de su base.

Tercer Periodo de uso

En el tercer periodo de uso el canal se encuentra a una altura de 34,65 msnm en la base. Tiene 2,60 m de ancho en su parte más superficial, a mitad de profundidad 1,34 m y de solera 0,62 m y tiene 1,02 m de profundidad. Este periodo de uso no está asociado a ningún piso. Tiene una delgada capa de limo al fondo de su plantilla.

Cuarto Periodo de uso

En este periodo el canal tiene una altura de 34,84 msnm en la base. Tiene 2,66 m de ancho en su parte más superficial, a mitad de profundidad 0,84 m y de solera 0,66 m. Tiene 0,84 m de profundidad, aproximadamente. De la misma manera que el tercer periodo, no presenta asociación a ningún piso.

55

ÁREA CON ARQUITECTURA COLAPSADA

Está localizada en el cuadro B16, entre las cuadrículas 0-5S/12-16E. Está delimitada hacia el oeste por el Canal 2, hacia el norte por un área con presencia de escorrentías (no excavadas), y hacia el este y sur limita con áreas aun no excavadas. Su altura con respecto al apisonado 1 de la avenida es de 0,80 m.

Esta área (Figura 22) ha sido denominada así, debido a la presencia de adobes ubicados de

manera desordenada, al parecer producto del derrumbe de arquitectura. Estos adobes se encuentran a distintos niveles altimétricos presentando una inclinación que decrece de norte a sur. La altura máxima es de 33,38 msnm, la media es de 32,76 msnm y la mínima es de 32,32 msnm.

Los adobes estuvieron cubiertos por arena producto de acarreo eólico. Y en algunas zonas

existen restos que evidenciarían la presencia del paso y/o encharcamiento de agua en el área, probablemente por inundaciones producto de lluvias o desborde de algún canal.

56

CAPÍTULO VI

MATERIAL INORGÁNICO

ANÁLISIS DE CERÁMICA

La metodología que se aplica en el análisis del material cerámico, es independiente de las otras muestras. La clasificación de los fragmentos se ha realizado de acuerdo a su función, forma y tecnología, agrupándolos en las categorías establecidas por el proyecto, para su correcta catalogación.

En esta temporada de excavación se recuperó un total de 2337 tiestos. De estos,

cuatrocientos cincuenta y cinco corresponden a la Avenida 3, trescientos treinta fragmentos al “Área con Arquitectura” en las capas A, B y C, ciento siete en el Ambiente 1, ciento uno en la trinchera 1, treinta en los fogones (del 1 al 5, los excavados), veintiuno en los pozos de “huaqueo” (1 y 2, los excavados) y treinta y uno en las escorrentías. Quinientos diecinueve fragmentos procedentes de las calas, ciento treinta de la cala 2, treinta y tres de la cala 3, ciento sesenta y tres de la cala 4 y ciento treinta de la cala 5. Doscientos sesenta y siete tiestos se hallaron en los canales, ciento cincuenta y cuatro en el Canal 1, ciento trece en el Canal 2. Y quinientos treinta y nueve fragmentos en el “Área con arquitectura colapsada”.

Para tener un análisis minucioso de la muestra, hemos organizado los datos en cinco

cuadros estadísticos (Contexto, granulometría, cocción, tratamiento superficial y estilo). Los cuadros están organizados en filas y columnas, y éstas a su vez en grupos según el tipo

de los tiestos (la forma de estos). Dichas categorías están ubicadas en el extremo izquierda de la tabla. Además la variable establecida por el título del cuadro se ubica en las filas y columnas del extremo superior derecho. En las últimas columnas en la derecha del cuadro se detalla las cantidades y porcentajes de los tipos del material recuperado según su forma; así mismo, en las filas inferiores la cantidad y los porcentajes de la variable según el cuadro.

El cuadro 2 presenta detalladamente las características y cantidades de los tiestos

provenientes de los contextos (Avenida 3, “Área con Arquitectura”, calas, canales y “Área con arquitectura colapsada”), estos a la vez se subdividen en ambientes, trincheras y capas (A, B, C y D, de acuerdo al contexto), dentro de cada capa se indica la cantidad y porcentaje de los fragmentos.

El cuadro 3 muestra las cantidades y porcentajes del material cerámico según su

granulometría, la cual se subdivide en una escala de 0 a 3, de acuerdo al tamaño del temperante que va de menor a mayor.

El cuadro 4 muestra las cantidades y porcentajes de los fragmentos cerámicos de acuerdo a

su tipo de cocción, la cual se subdivide en incompleta, oxidante y reductora. Estas dos últimas presentan distintos colores, cada tipo, los cuales se especifican en el cuadro.

57

Cuadro 2. Clasificación de la cerámica registrada según contexto, grupo, forma y tipo.

CANAL 1

A B C D A B C F1 F2 F3 F4 F5 PH1 PH2 PH3 esc esc.1 A B C A B vacías A C D J K N vacías B C D J N Q vacías A 1º 2º 3º A 3º 4º A B C

B C B C vacías C C D vacías A vacías B C B N %De botellas 1 1 0.04

2 1 3 1 4 2 1 1 1 2 1 1 2 3 3 28 1.20

1 12 6 7 15 3 9 1 2 2 1 4 1 1 4 1 2 1 1 1 1 1 1 9 16 103 4.41

2 1 1 1 2 5 2 1 4 3 22 0.94

4 31 21 1 22 14 4 3 7 1 1 3 1 3 1 1 4 2 2 7 3 4 1 6 1 4 5 4 1 3 8 25 8 25 231 9.88

16 7 9 9 1 4 5 1 3 3 2 6 4 1 2 3 1 7 2 2 5 4 2 4 27 6 30 161 6.89

4 2 3 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 3 2 1 27 1.16

1 1 1 1 2 1 7 0.30

1 2 1 2 1 1 1 3 1 1 1 2 2 1 2 2 8 32 1.37

3 6 4 3 2 2 2 1 1 2 4 3 1 2 2 2 1 1 3 11 1 4 61 2.61

1 3 1 2 1 1 1 1 1 1 2 3 18 0.77

1 1 1 1 1 5 0.21

1 2 1 1 1 1 1 8 0.34

2 5 5 1 1 4 2 1 2 1 1 1 4 2 1 5 5 43 1.84

3 5 2 3 1 1 1 4 2 1 1 1 4 1 1 1 4 1 4 1 3 2 47 2.01

2 5 2 5 5 2 1 3 1 2 2 1 7 1 1 2 1 2 2 5 7 8 67 2.87

4 1 4 7 2 1 1 1 1 2 5 2 1 2 3 1 1 7 6 20 72 3.08

1 3 1 1 1 2 1 10 0.43

1 1 0.04

1 1 0.04

1 1 0.04

2 1 3 0.13

2 2 3 1 4 1 1 1 1 2 1 2 2 1 1 1 1 2 5 4 38 1.63

3 1 1 1 1 1 1 3 6 1 19 0.81

2 1 2 1 1 1 1 1 2 2 14 0.60

3 3 3 1 2 1 1 1 1 2 10 28 1.20

1 2 3 0.13

1 1 3 1 6 0.26

2 1 1 1 5 0.21

24 53 44 4 51 68 14 15 12 8 3 6 2 1 6 2 4 48 3 6 4 6 28 2 1 5 10 3 30 3 4 1 3 9 2 7 24 5 4 4 7 16 45 21 37 655 28.03

1 1 2 0.09

2 4 2 2 3 1 1 2 1 1 1 1 1 1 3 1 2 29 1.24

1 4 4 6 3 1 1 1 1 3 1 1 3 2 1 1 1 1 7 4 3 4 54 2.31

2 13 13 12 4 2 8 2 1 5 2 1 12 1 1 3 1 2 1 1 1 3 2 3 2 5 14 117 5.01

1 2 1 1 1 1 1 1 2 11 0.47

1 1 0.04Tapa 1 1 0.04

1 2 1 2 1 7 0.30

1 1 0.04

2 1 3 0.13

2 1 1 1 1 1 2 1 10 0.43

1 2 1 4 0.17

1 1 1 1 1 1 1 7 0.30

1 1 2 0.09

1 1 1 2 5 0.21

1 1 0.04

1 1 0.04

1 2 1 1 1 1 1 1 2 11 0.47

1 1 2 3 1 1 9 0.39

1 1 2 0.09

1 1 1 1 1 1 1 7 0.30

2 1 1 4 0.17

1 6 3 3 7 3 3 6 2 4 1 1 1 3 4 1 6 55 2.35

4 1 1 2 3 3 2 2 1 2 1 3 3 28 1.20Objetos diversos 16 24 14 1 10 10 2 6 18 1 2 2 1 1 2 1 23 1 1 2 10 4 1 7 1 2 10 10 3 18 12 9 23 248 10.61

84 207 156 7 160 163 8 74 33 83 18 7 13 6 1 1 2 2 12 2 5 27 1 3 109 6 15 20 3 10 7 105 8 1 11 21 10 66 8 22 5 10 16 2 45 63 28 17 28 10 78 198 106 235 2337 100.00

TOTAL POR CAPA, AMBIENTE O ELEMENTO 7 1 1 2 2 5 3 2337

0.30 0.04 0.04 0.09 0.09 0.21 0.13 100.004.58 4.32 0.81% 19.47

diverso

cuchara

107 101 19

6.975.56 1.411.20

De ollas

De cuello recto

De cuello convexo

0.60

Orejera

Colgante

53911314 28 163 130 15433130455 330

Cuenta

No identificados

TOTAL

Utensiliosrallador

4.846.59 23.06

Cuadro 01. Clasificación de la cerámica registrada según contexto, y grupo, tipo y forma.

TOTALCANAL 2 Área c/ arq. Colap.

AVENIDA 3

Adornos

AVENIDA

14.12

De cuello expandido

De escudilla

De plato

De borde simple

De borde reforzado

5.563

Cuerpo decorado

CALA 2 CALA 3 CALA 4

Vasijas

Bordes

diversos

De cántaros

De cuello recto

De cuello convexo

CALA 5

De florero

De cuenco

De cuello divergente

Sin cuello

Diversos

De canchero

De tinajas

ÁREA CON ARQUITECTURA

Gollete

Recto

Convexo

Evertido

Expandido

diverso

De cuello evertido

trinch.1amb.1

Trípode

Bases diversas

Agarraderas

Asa Estribo

Asa Lateral tubular

Asa Lateral Cintada

Mango

Agarradera cónica

Agarradera tipo oreja

Agarradera diversa

Silbato

diverso

FigurinasHueca

sólida

Base

Convexa

Plana

Pedestal

Anular

Plano-circular

Aplicación

Instrumentos

Musicales

Trompeta

Pututo

Instrumentos de

Producción

Piruro

Tortero

Molde

diverso

TIPOFORMAGRUPO

PROCEDENCIA

58

Cuadro 3. Clasificación de la cerámica registrada según granulometría y forma. Cuadro 4. Clasificación de la cerámica registrada según tipo de cocción y forma.

0 1 2 3 N %De bo te lla s 0 1 0 0 1 0.04De cántaro s 15 140 229 0 384 16.43De tina ja s 0 3 184 1 188 8.04De o lla s 10 47 66 0 123 5.26De canchero s 0 7 1 0 8 0.34De flo re ro s 3 38 2 0 43 1.84De cuenco s 1 17 29 0 47 2.01De es cudilla s 4 20 43 0 67 2.87De pla to s 5 52 15 0 72 3.08Recto s 1 8 1 0 10 0.43Co nvexo s 0 0 1 0 1 0.04Evertido s 0 1 0 0 1 0.04Expandido s 0 0 1 0 1 0.04Dive rs o s 0 2 1 0 3 0.13Es tribo 3 31 4 0 38 1.63Latera l tubular 2 14 3 0 19 0.81Cintada 1 10 3 0 14 0.60Tipo mango 1 20 7 0 28 1.20Tipo o reja 0 2 4 0 6 0.26As a có nica 0 3 0 0 3 0.13As as divers as 0 4 1 0 5 0.21

66 461 127 1 655 28.03Co nvexa 0 2 0 0 2 0.09P lana 2 24 3 0 29 1.24P edes ta l 4 18 30 2 54 2.31Anular 6 62 46 3 117 5.01Trípo de 0 7 4 0 11 0.47Bas es dive rs a s 0 0 1 0 1 0.04P lano -c irculare s 0 1 0 0 1 0.04

0 5 2 0 7 0.300 1 0 0 1 0.040 1 2 0 3 0.131 7 2 0 10 0.432 2 0 0 4 0.173 4 0 0 7 0.301 1 0 0 2 0.091 3 1 0 5 0.210 1 0 0 1 0.040 1 0 0 1 0.047 4 0 0 11 0.476 3 0 0 9 0.391 1 0 0 2 0.092 5 0 0 7 0.300 0 4 0 4 0.173 45 7 0 55 2.352 23 3 0 28 1.20

18 132 96 2 248 10.61

171 1235 925 9 2337 100.007.32 52.85 39.58 0.39 100.00

TOTAL

Obje to s dive rs o s No identificado s

Ado rno s dive rs o s

Ins trumento s de

P ro ducció n

P iruro s

To rte ro s

GRANULOM ETRIA

Vas ija s

Bo rdes

Go lle tes /cue llo s

Agarrade ras

Cuenta s

%

cucharas

ra llado res

TOTAL

Mo ldes

Ins trumento divers o

Utens ilio s

Ins trumento s dive rs o s

Co lgantesAdo rno s

Oreje ra s

Cuerpo s deco rado s

Bas es

Tapas

Aplicació n

s ó lida

Ins trumento s

Mus ica le s

Trompe tas

P ututo s

Silba to s

F igurinasHueca

GRUPO TIPO FORMA O.anaranjadoO.rojo R. gris R.mixta N %De bo tellas 1 0 0 0 1 0.04

De cántaros 218 87 46 33 384 16.43

De t inajas 95 56 12 25 188 8.04

De o llas 63 37 18 5 123 5.26

De canchero s 4 1 0 3 8 0.34

De flo rero s 30 4 6 3 43 1.84

De cuenco s 31 9 5 2 47 2.01

De escud illas 39 12 7 9 67 2.87

De p lato s 15 8 43 6 72 3.08

Rectos 6 1 2 1 10 0.43

Convexos 0 1 0 0 1 0.04

Evert ido s 0 1 0 0 1 0.04

Expand idos 0 0 0 1 1 0.04

Golletes d iversos 0 0 3 0 3 0.13

Estribo 23 6 6 3 38 1.63

Lateral tubular 13 3 2 1 19 0.81

Cintada 8 1 3 2 14 0.60

Tipo o reja 4 0 2 0 6 0.26

Tipo mango 15 6 6 1 28 1.20

Cónicas 2 1 0 0 3 0.13

Asas d iversas 3 1 1 0 5 0.21

375 126 89 65 655 28.03

Convexa 2 0 0 0 2 0.09

Plana 19 1 3 6 29 1.24

Pedes tal 26 20 4 4 54 2.31

Anular 73 27 6 11 117 5.01

Trípode 4 1 5 1 11 0.47

Bases d iversas 1 0 0 0 1 0.04

Plano -circulares 1 0 0 0 1 0.04

5 1 1 0 7 0.30

0 0 0 1 1 0.04

2 0 0 1 3 0.13

8 0 0 2 10 0.43

3 1 0 0 4 0.17

5 2 0 0 7 0.30

1 0 0 1 2 0.09

3 0 1 1 5 0.21

0 1 0 0 1 0.04

1 0 0 0 1 0.04

8 3 0 0 11 0.47

4 5 0 0 9 0.39

1 0 0 1 2 0.09

7 0 0 0 7 0.30

3 1 0 0 4 0.17

37 11 3 4 55 2.35

11 10 5 2 28 1.20

139 63 25 20 248 10.61

1310 508 303 215 2337 100.00

56.05 21.74 12.97 9.20 100.00

TOTAL

Objetos d iverso s No identificado s

Adorno s

Orejeras

Co lg antes

Tortero s

Moldes

Hueca

só lid a

Cuentas

Adorno s d iversos

Ins trumento d iverso

TOTAL %

Utens ilioscucharas

rallado res

Figurinas

Ins trumentos de

Producción

Vas ijas

Bo rdes

Golletes /cuello s

Agarraderas

Cuerpos d ecorados

Ins trumentos Mus icales

Trompeta

Pututo s

Silb atos

Ins trumento s d iversos

Piruro s

Bases

Tapas

Aplicaciones

TIPO FORMAGRUPO

59

Cuadro 5. Clasificación de la cerámica registrada según tipo de tratamiento superficial y forma.

Cuadro 6. Clasificación de la cerámica registrada según estilo cerámico y forma.

alisado pulido rest regado bruñido N %

De bot ellas 0 1 0 0 1 0.04

De cánt aros 339 20 25 0 384 16.43

De t inajas 155 3 30 0 188 8.04

De ollas 104 12 7 0 123 5.26

De cancheros 6 1 1 0 8 0.34

De f loreros 22 19 0 2 43 1.84

De cuencos 35 11 1 0 47 2.01

De escudillas 61 2 3 1 67 2.87

De plat os 51 20 0 1 72 3.08

Rect os 7 3 0 0 10 0.43

Convexos 1 0 0 0 1 0.04

Evert idos 1 0 0 0 1 0.04

Expandidos 1 0 0 0 1 0.04

Gollet es diversos 3 0 0 0 3 0.13

Est r ibo 13 21 4 0 38 1.63

Lat eral t ubular 16 4 1 0 19 0.81

Cintada 7 6 1 0 14 0.60

Tipo mango 20 5 3 0 28 1.20

Tipo oreja 6 0 0 0 6 0.26

Cónicas 2 0 1 0 3 0.13

Asas diversas 3 2 0 0 5 0.21

430 210 11 4 655 28.03

Convexa 2 0 0 0 2 0.09

Plana 23 5 1 0 29 1.24

Pedest al 51 1 2 0 54 2.31

Anular 104 6 5 2 117 5.01

Trí pode 9 0 1 0 11 0.47

Bases diversas 1 0 0 0 1 0.04

Plano-circulares 1 0 0 0 1 0.04

7 0 0 0 7 0.30

1 0 0 0 1 0.04

3 0 0 0 3 0.13

9 1 0 0 10 0.43

2 1 1 0 4 0.17

4 4 0 0 8 0.34

1 1 0 0 2 0.09

5 0 0 0 5 0.21

1 0 0 0 1 0.04

1 0 0 0 1 0.04

9 2 0 0 11 0.47

4 5 0 0 9 0.39

2 0 0 0 2 0.09

4 3 0 0 7 0.30

3 0 1 0 4 0.17

48 6 1 0 55 2.35

26 2 0 0 28 1.20

184 41 22 1 248 10.61

1786 418 122 11 2337 100.00

76.42 17.89 5.22 0.47 100.00

Tort eros

Cuerpos decorados

Bases

Agarraderas

Gollet es/ cuellos

Figur inasHueca

sólida

Inst rument os de

Producción

Piruros

Inst rument os

Musicales

Trompet as

Put ut os

Silbatos

Inst rument os diversos

Vasijas

Bordes

Tapas

Aplicaciones

%

TOTAL

Objet os diversos No ident if icados

TOTAL

TRATAMIENTO

Adornos

Orejeras

Ut ensilioscucharas

ralladores

Moldes

Cuentas

Inst rument o diverso

Colgant es

diversos

TIPOFORMA

GRUPO M OCHE CHIM U CASTILLO OTROS N %De botellas 1 0 0 0 1 0.04De cántaros 343 39 2 0 384 16.43De tinajas 182 6 0 0 188 8.04De o llas 109 14 0 0 123 5.26De cancheros 8 0 0 0 8 0.34

De floreros 41 2 0 0 43 1.84

De cuencos 43 4 0 0 47 2.01De escudillas 61 6 0 0 67 2.87

De platos 31 41 0 0 72 3.08Rectos 8 2 0 0 10 0.43

Convexos 1 0 0 0 1 0.04Evertidos 1 0 0 0 1 0.04

Expandidos 1 0 0 0 1 0.04Golletes diversos 0 3 0 0 3 0.13

Estribo 34 4 0 0 38 1.63

Lateral tubular 17 2 0 0 19 0.81Cintada 11 2 0 1 14 0.60

Tipo mango 22 6 0 0 28 1.20Tipo oreja 4 2 0 0 6 0.26

Cónicas 3 0 0 0 3 0.13Asas diversas 4 1 0 0 5 0.21

584 63 4 4 655 28.03Convexa 2 0 0 0 2 0.09

Plana 27 2 0 0 29 1.24

Pedestal 52 2 0 0 54 2.31Anular 114 3 0 0 117 5.01

Trípode 7 4 0 0 11 0.47Bases diversas 1 0 0 0 1 0.04

Plano-circulares 1 0 0 0 1 0.046 1 0 0 7 0.30

1 0 0 0 1 0.043 0 0 0 3 0.13

10 0 0 0 10 0.43

4 0 0 0 4 0.177 0 0 0 7 0.30

2 0 0 0 2 0.094 1 0 0 5 0.21

1 0 0 0 1 0.041 0 0 0 1 0.04

11 0 0 0 11 0.479 0 0 0 9 0.39

2 0 0 0 2 0.097 0 0 0 7 0.30

4 0 0 0 4 0.17

53 2 0 0 55 2.3524 4 0 0 28 1.20

224 21 0 3 248 10.612086 237 6 8 2337 100.00

89.26 10.14 0.26 0.34 100.00

Silbatos

Agarraderas

Golletes/cuellos

Vasijas

Bordes

Tapas

Aplicaciones

Cuerpos decorados

%

TOTAL

Objetos diversos No identificadosTOTAL

Utensilios cucharas

Bases

ralladores

Figurinas Huecasó lida

Instrumentos diversos

Instrumentos de Producción

Piruros

TorterosM oldes

FILIACION CULTURAL

Orejeras

Co lgantesCuentas

Adornos diversos

Adornos

Instrumento diverso

Instrumentos M usicales

TrompetasPututos

FORMAS

TIPOSGRUPO

60

Finalmente los cuadros 5 y 6 nos dan, respectivamente, las cantidades y porcentajes del tipo de tratamiento, que puede ser alisado, pulido, restregado y bruñido. Y el estilo, siendo estos Moche, Chimú, Castillo y otros.

Desde el punto de vista morfológico, el material se ha clasificado en grupos de acuerdo a

las formas que comparten características comunes como: vasijas, instrumentos musicales, instrumentos de producción, adornos, figurinas, utensilios y objetos diversos.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE CCAATTEEGGOORRÍÍAASS

El Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna, cuenta con una clasificación especial para el material cerámico y lo divide en siete grandes grupos (Cuadro 2).

Vasijas, Instrumentos Musicales, Instrumentos de Producción, Adornos, Utensilios,

Figurinas y Objetos Diversos. Al interior de cada una de estas formas se ha incluido el estudio de la pasta, tipo de cocción, tratamiento superficial y estilos decorativos (Cuadros 3 a 6).

Vasijas

Término genérico con el que se designa a cualquier recipiente de barro cocido. (Heras y Martínez 1992:33).

Las vasijas de cerámica son los restos de la cultura material más diagnóstico y de mayor

presencia en los sitios arqueológicos, por su uso en las actividades domésticas cotidianas y en distintas ceremonias y/o rituales. Estos artefactos encierran una gran una variedad de información sobre las actividades, comportamientos y creencias de sus productores y usuarios. En la muestra recuperada se tiene:

- Bordes Es la principal evidencia y a partir de la cual se identifican la mayoría de tipos cerámicos.

Los bordes de los distintos tipos de vasijas nos permiten la identificación de los mismos, como botellas, cántaros, ollas, y otros. Además, estos fragmentos por lo general están acompañados de gran parte del gollete de la vasija lo que permite saber si el gollete o cuello fue evertido, expandido o recto.

Es a partir de los bordes encontrados en nuestra excavación que hemos podido identificar

los siguientes tipos cerámicos: Botellas “Vasijas cerradas que presentan uno o más golletes, generalmente altos y angostos, de

forma tubular o cónica, incluye a las botellas con asa estribo y labio biselado, también a las botellas con asa puente.” (Manrique 2001:78).

Se ha encontrado 1 borde de botella de tipo diverso, que representa el 0,04%, procedente

de la cala 2 en la capa A. La granulometría está en la escala de 1, con una cocción oxidante anaranjada, el tratamiento superficial fue pulido y es de estilo Moche.

61

Fig. 30. Bordes de cántaros de cuello expandido.

Fig. 31. Bordes de cantaros de cuello convexo.

Fig. 32. Bordes de cantaros de cuello evertido.

Cántaros “Son vasijas grandes, angostas y generalmente con un cuello o

gollete, anchas por la barriga y estrechas en la base, cuya función es la de contener líquidos o sólidos ya sea para almacenarlos o preservarlos como para transportarlos” (Lumbreras 2005:114).

Los fragmentos que fueron identificados como cántaros,

hicieron un total de 384, los cuales representan el 16,43%, los más representativos son los cántaros de cuello expandido (Figura 30) que suman 231 fragmentos (9,88%), la mayoría de estos proceden de la capa B de la avenida (31 fragmentos). En menor cantidad tenemos cántaros de cuello convexo (Figura 31) con 103 fragmentos (4,41%), cántaros de cuello recto que consta de 28 fragmentos (1,20%) y en menor cantidad cántaros de cuello evertido (Figura 32) con un total de 22 fragmentos (0,94%).

Con respecto a la granulometría en la escala 0 tenemos 15

fragmentos, 140 fragmentos en 1 y 229 fragmentos en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 218 fragmentos, de oxidante rojo 87, en reductora gris 46 fragmentos y en incompleta 33. En cuanto al tratamiento de las superficies tenemos 339 fragmentos alisados, 20 pulidos y 25 restregados. Para el estilo tenemos 343 fragmentos de estilo Moche, 39 fragmentos de estilo Chimú y 2 fragmentos del estilo Castillo.

Tinajas “Vasija grande de cerámica utilizada para contener líquidos”.

(Heras y Martínez 1992:32). “Vasija abierta de grandes proporciones de base plana, generalmente de cuerpo tronco-cónico” (Manrique 2001:89).

Se encontraron un total de 188 fragmentos que equivalen al

8,05%, siendo la mayor parte de esta muestra, tinajas de borde simple (Figura 33) con 161 fragmentos (6,89%), concentrándose la mayor parte en la capa C del Área con arquitectura Colapsada (30 fragmentos) y en menor cantidad tinajas de borde reforzado (Figura 34) con un total de 27 fragmentos (1,16%).

Con respecto a la granulometría con temperante de tamaño 1

tenemos 3 fragmentos, 184 fragmentos en 2 y 1 fragmento en 3. De cocción oxidante anaranjado tenemos 95 fragmentos, de oxidante rojo tenemos 56 fragmentos, de cocción reductora gris 12 fragmentos e incompleta 25. Respecto al tratamiento superficial de estos fragmentos, 155 corresponden al tipo alisados, 3 fragmentos pulidos y 30 restregados. Su Filiación Cultural está dividida en 182 fragmentos de estilo Moche y 6 fragmentos del estilo Chimú.

62

Fig. 33. Bordes de tinajas de borde simple.

Fig. 34. Bordes de tinajas de borde reforzado.

.

Fig. 35. Bordes de ollas de cuello divergente.

Fig. 36. Bordes de ollas de cuello convexo.

Fig. 37. Bordes de “floreros”. .

Ollas "Vasijas de cuerpo generalmente esférico, con cuello o sin él,

de boca ancha, en algunos casos lleva asas". (Manrique 2001:84). “Su función está asociado directamente a la cocina de alimentos” (Lumbreras 2005:115).

Se registraron un total de 123 fragmentos, los cuales

representan el 5,26%. La forma más representativa que se halló fueron las ollas de cuello divergente (Figura 35) que presentan 61 fragmentos (2,61%), encontrándose la mayoría en la capa A del área con arquitectura colapsada (11 fragmentos). Así también, tenemos las ollas de cuello convexo (Figura 36) con 32 ejemplares (1,37%), ollas sin cuello con 18 fragmentos (0,77%), 7 ollas de cuello recto (0,30 %) y 5 ollas de cuello diverso (0,21%).

Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0

tenemos 10 fragmentos, 47 fragmentos en 1 y 66 fragmentos en 2. El tipo de cocción está dividida en 63 fragmentos de oxidante anaranjado, 37 de oxidante rojo, en reductora 18 fragmentos y en incompleta 5. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 104 fragmentos alisados, 12 fragmentos pulidos y 7 restregados. Respecto al estilo tenemos 109 fragmentos Moche y 14 fragmentos del estilo Chimú.

Cancheros “Puede ser tubular, cónico o escultórico, en algunos casos

lleva decoración y tal parece que cumplieron una función ceremonial y no domestica.” (Manrique 2001:79).

Han sido registrados 8 fragmentos que corresponden al

0,34%, hallándose la mayoría en la capa A del área con arquitectura (2 fragmentos). Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 1 tenemos 7 fragmentos y 1 fragmento en temperante de tamaño 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 4 fragmentos, de oxidante rojo 1 fragmento y de incompleta 3 fragmentos. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 6 fragmentos alisados, 1 pulido y 1 restregado. Su filiación cultural es Moche, con un total de 8 fragmentos.

Floreros "Término especial aplicado a un vaso angosto, de

gran altura, borde saliente y, generalmente cuello largo.” (Heras y Martínez 1992: 23).

De estas vasijas (Figura 37) registramos 43

fragmentos equivalentes al 1,84%, la mayoría se registraron en la capa B y C de la avenida y del “Área con arquitectura” (5 fragmentos en cada capa). Para la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 3

63

Fig. 38. Bordes de cuencos .

Fig. 40. Bordes de platos

Fig. 39. Bordes de escudillas .

fragmentos, 38 fragmentos en 1 y 2 fragmentos en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 30 fragmentos, de oxidante rojo 4, de reductora gris 6 fragmentos y de incompleta 3 tiestos. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde, 22 al tipo alisado, 19 al pulido y 2 bruñidos. Respecto al estilo tenemos 41 fragmentos Moche y 2 fragmentos Chimú.

Cuencos "Vasija de cuerpo semiesférico, boca estrecha y borde directo, por lo general no presenta

decoración y son de carácter domestico.” (Manrique 2001:82). La muestra de cuencos (Figura 38) está conformada por 46 fragmentos, que representan el

1,98% los cuales se encuentran distribuidos en diferentes capas de distintos contextos (4 fragmentos, es la concentración mayor), sin una clara preferencia. Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 1 fragmento, 17 fragmentos en 1 y 29 fragmentos con temperante 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 31 fragmentos, 9 fragmentos de oxidante rojo, 5 tiestos en reductora gris y 2 fragmentos en incompleta. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 35 fragmentos alisados, 11 fragmentos pulidos y 1 restregado. Su filiación cultural es de 43 fragmentos de estilo Moche y 4 fragmentos de estilo Chimú.

Escudillas “…vasijas igualmente anchas y altas, pero que tienen la forma de una media esfera”

(Lumbreras 2005:115). De este tipo de vasijas (Figura 39) hemos podido registrar 67

fragmentos, los que corresponden al 2,87%. Concentrándose la mayor parte de estos en la capa C del “Área con arquitectura colapsada” (8 fragmentos). Respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 4 fragmentos, 20 fragmentos en 1 y 43 fragmentos en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 39 fragmentos, de oxidante rojo tenemos 12 fragmentos, 7 fragmentos de reductora gris y de incompleta 9. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 61 fragmentos alisados, 2 fragmentos pulidos, 3 restregados y 1 bruñido. Su filiación cultural se divide en 61 fragmentos de estilo Moche y 6 fragmentos del estilo Chimú.

Platos “Es la clase de vasijas de mayor abertura y menor altura, al punto de que muchos de ellos

tienden a ser casi totalmente planos o con una pequeña concavidad en medio y un borde plano alrededor” (Lumbreras 2005:115).

De estas vasijas (Figura 40) hemos registrado 72 fragmentos

equivalentes al 3,08%, de ellos la mayor cantidad se encuentran en la capa C del “Área con arquitectura colapsada” (20 fragmentos). Con respecto a la granulometría, con temperante 0 tenemos 5 fragmentos, 52 fragmentos de temperante 1 y 15 fragmentos de temperante 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 15 fragmentos, 8 tiestos en oxidante rojo, 43 fragmentos en reductora gris y 6 fragmentos en incompleta. El tratamiento superficial de estos fragmentos

64

Fig. 41. Fragmentos de cuerpo decorado: a, d y e) escultóricos zoomorfos b) arquitectónico y c) Borde de cuenco Chimú

.

corresponde a 51 fragmentos alisados, 20 fragmentos pulidos y 1 fragmento bruñido. Su estilo está dividido en 31 fragmentos Moche, 41 fragmentos del estilo Chimú.

- Golletes La orientación de los golletes nos permite identificar tipos, y se utilizan generalmente para

el caso de los cántaros y las ollas. Existen 4 orientaciones básicas identificadas en el complejo arqueológico huaca del Sol y la Luna; sin embargo, no siempre tienen una orientación exacta, para este caso, lo que prima en el análisis es la tendencia.

El total de golletes obtenidos suman 16 fragmentos

que representan el 0,68%, el tipo predominante corresponde a golletes rectos con 10 fragmentos (0,43%) encontrados la mayor cantidad en la capa C de la avenida (3 fragmentos). En menor cantidad tenemos 3 fragmentos de gollete diverso (0,13%), y en el caso de los golletes convexo, evertido y expandido 1 solo fragmento (0,04%) para cada caso. Con respecto a la granulometría con temperante de tamaño 0 tenemos 1 fragmento, 8 fragmentos en 1 y 1 fragmento en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 6 fragmentos, de oxidante rojo 1 fragmento, en reductora gris 2 fragmentos y en incompleta 1 fragmento. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 7 fragmentos alisados y 3 fragmentos pulidos. Para el estilo tenemos 8 fragmentos de estilo Moche y 2 fragmentos de estilo Chimú.

- Agarraderas (Asas) "Parte accesoria de una vasija, usada para asirla, inclinarla o suspenderla. Pueden estar

colocadas en diferentes partes de la vasija y variar en número y posición" (Ravines 1989:384). Se ha encontrado un total de 113 fragmentos equivalentes a 4,84% y la mayor cantidad de

fragmentos corresponden a asas estribo con 38 fragmentos (1,63%), registrándose 5 fragmentos en la capa A del área con arquitectura colapsada. Se encontraron también 28 fragmentos de mangos (1,20%), 19 fragmentos de asa lateral tubular (0,82%), 14 fragmentos de asa lateral cintada (0,60%), 6 fragmentos de agarradera tipo oreja (0,09%), 5 fragmentos de agarradera diversa (0,17%) y 3 fragmentos de agarradera cónica (0,39%). Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 7 fragmentos, 84 fragmentos en 1 y 22 fragmentos en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 68 fragmentos, de oxidante rojo 18 fragmentos y en reductora gris 20 fragmentos. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 65 fragmentos alisados, 38 fragmentos pulidos y 10 restregados. Respecto a su estilo tenemos 95 fragmentos de estilo Moche, 17 fragmentos de estilo Chimú y 1 fragmento de otro estilo cerámico.

- Cuerpos decorados En esta categoría se considera a los fragmentos de cerámica que presentan decoraciones

como: pintura, incisiones, punteado, aplicaciones, entre otras). Esta muestra (Figura 41) constituye la mayor cantidad de tiestos, conformado por 655

fragmentos, los que equivalen al 28,03%, la mayoría de estos se concentran en la capa B del “Área con arquitectura” (68 fragmentos). Con respecto a la granulometría tenemos 66 fragmentos con temperante de tamaño 0, 461 fragmentos en 1, 127 fragmentos en 2 y 1 fragmento en 3. De cocción

65

Fig. 42. Bases con soporte anular.

Fig. 43. Bases con soporte pedestal.

Fig. 44. Bases planas.

oxidante anaranjado tenemos 375 fragmentos, de oxidante rojo 126 fragmentos, en reductora gris 89 fragmentos y en incompleta 65 fragmentos. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 430 fragmentos alisados, 210 fragmentos pulidos, 11 fragmentos restregados y 4 fragmentos bruñidos. En lo que corresponde al estilo tenemos 584 fragmentos Moche, 63 fragmentos Chimú, 4 fragmentos estilo Castillo y 4 fragmentos de otros estilos cerámicos.

- Bases "Parte inferior-exterior de un recipiente sobre la que éste se asienta. Puede presentar o no

soportes, y se define normalmente, atendiendo a sus atributos…” (Heras y Martínez 1992:13). Se ha registrado un total de 210 fragmentos, que representa el 9,05%. La mayor parte

corresponden al tipo de bases con soporte anular (Figura 42), con 115 fragmentos (4,95%), de las cuales la mayor cantidad se han registrado en la capa C del “Área con arquitectura colapsada” (14 fragmentos). En menor cantidad encontramos bases con soporte pedestal (Figura 43) con 51 fragmentos (2,20%), de base plana (Figura 44) con 31 fragmentos (1,34%), de base trípode con 10 fragmentos (0,43%), base convexa con 2 fragmentos (0,09%) y 1 un fragmento de base diversa (0,04%).

Con respecto a la granulometría con temperante de tamaño 0 tenemos 12 fragmentos, 113

fragmentos en 1, 84 fragmentos en 2 y 5 fragmentos en 3. De cocción oxidante anaranjado tenemos 125 fragmentos, de oxidante rojo 49 fragmentos, en reductora gris 18 fragmentos, e incompleta 87 fragmentos. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 191 fragmentos alisados, 12 fragmentos pulidos, 9 restregados y 2 bruñidos. Respecto al estilo tenemos 203 fragmentos Moche y 11 fragmentos de estilo Chimú.

- Tapas "Cualquier objeto o cubierta que tapa la boca de una vasija generalmente tiene asas de

diversas formas"(Smith y Piña 1991:59). Solo hemos registrado 1 fragmento (0,04%) de tapa plano-circular en la capa C del “Área

con arquitectura colapsada”. Su granulometría corresponde al temperante 1, su cocción es oxidante anaranjado, su tratamiento superficial es alisado y su estilo Moche.

- Aplicaciones La aplicación es el “Acto de fijar o unir todo tipo de apéndices o accesorios al cuerpo

general del objeto cerámico.” (Heras y Martínez 1992:11). Las aplicaciones son estos apéndices

66

Fig. 45. Aplicación modelada de estilo Chimú.

Fig. 46. Fragmento de silbato con representación zoomorfa

La muestra presenta 7 fragmentos que corresponden al 0,30%, que no se encuentran en concentraciones significativas. Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 1 tenemos 5 fragmentos y 2 fragmentos en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 5 fragmentos, 1 fragmento en oxidante rojo y de igual manera, 1 fragmento en reductora gris. El tratamiento superficial de estos fragmentos son todos alisados. En lo que respecta el estilo tenemos 6 fragmentos de estilo Moche y 1 fragmento de estilo Chimú (Figura 45).

Instrumentos Musicales

- Trompeta “Instrumento musical aerófono, se puede presentar en forma tubular o enroscado

circularmente que va ensanchándose desde la boquilla al pabellón…”. (Manrique 2001:89). También se le denomina Corneta.

Solo hemos registrado 1 fragmento (0,04%) de trompeta en la capa A del Canal 2. Su

granulometría es de temperante 1, su cocción es reductora gris, su tratamiento superficial es alisado y de estilo Moche.

- Pututo “Voz quechua que se utiliza para referirse al instrumento musical (trompeta) hecho de

caracol marino STROMBUS…” (Manrique 2001:86). Se han registrado 3 fragmentos que corresponden al 0,13%, se encontró 2 fragmentos en la

capa B de la Avenida y 1 en la capa B del “Área con arquitectura”. Con respecto a la granulometría tenemos 1 fragmento con temperante de tamaño 1 y 2 fragmentos con tamaño 2. Su cocción se da en oxidante anaranjado con 2 fragmentos y en incompleta con 1 fragmento. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponden los tres al tipo alisado y su estilo es Moche.

- Silbatos “Instrumento musical de barro que tiene una embocadura, un canal de insuflación interno y

un agujero.” (Heras y Martínez 1992:31). Se ha registrado un total de 10 fragmentos de silbatos

(Figura 42), que representa el 0,43%. No tiene concentraciones de fragmentos significativas. Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 1 fragmento, 7 fragmentos en 1 y 2 fragmentos en 2. Su cocción es oxidante anaranjado con 8 fragmentos e incompleta con 2 fragmentos. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 9 fragmentos alisados y 1 fragmento pulido. Respecto al estilo tenemos que los 10 fragmentos son Moche.

- Instrumentos diversos Aquí registramos los instrumentos que no pudieron ser identificados o que no encajaban en

las categorías pre-establecidas por el Proyecto.

67

Fig. 47. Piruros.

Suman un total de 4 fragmentos, que representan el 0,17%. Estos se encontraron 1 en la capa B de la avenida; 2 en la capa B y 1 en la capa C de la Cala 2. Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 2 fragmentos y 2 fragmentos en 1. Para la cocción tenemos 3 fragmentos de oxidante anaranjado y 1 de oxidante rojo. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 2 fragmentos alisados, 1 fragmento pulido y 1 restregado. El estilo es Moche.

Instrumentos de Producción - Piruro "…fusaiola, rodaja de huso. Se refiere al instrumento perforado en el centro, en el cual se

coloca el huso para facilitar el movimiento rotatorio en la elaboración del hilo.” (Manrique 2001:85).

Los piruros (Figura 47) obtenidos suman un total de 7, representando el 0,30%. No se

concentra en ninguna capa ni contexto en particular. Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 3 fragmentos y 1 fragmento en 1. De cocción oxidante anaranjado tenemos 5 fragmentos y 2 en oxidante rojo. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 4 fragmentos alisados y 3 fragmentos pulidos. Estos fragmentos son de estilo Moche.

- Torteros Se han recuperado 2 torteros que representa el 0,09%, estos se

encuentran en la Capa C del área con arquitectura colapsada y en el tercer periodo de uso del Canal 1. Con respecto a la granulometría los fragmentos tienen temperante de tamaño 0 y 1. De cocción oxidante anaranjado 1 fragmento y el otro de cocción incompleta. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 1 fragmento alisado y 1 fragmento pulido. Para el estilo tenemos que ambos fragmentos son Moche.

- Moldes “Es una pieza que sirve para dar cuerpo o forma a otra, los

moldes pueden ser bivalvos cuando están conformados por 2 piezas o valvas, parcial o de una sola pieza.” (Manrique, 2001: 81).

Se reportaron 5 fragmentos correspondientes a 0,22%, el

mayor porcentaje se encontró en la capa A del “Área con arquitectura colapsada” (2 fragmentos).

Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 1 fragmento, 3

fragmentos en 1 y 1 fragmento en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 3 fragmentos, de oxidante rojo 1 y en incompleta 1 fragmento. El tratamiento superficial de estos 5 fragmentos corresponde al tipo alisado. 4 fragmentos son de estilo Moche y 1 fragmento de estilo Chimú.

- Instrumento de producción diverso Aquí registramos los instrumentos de producción que no pudieron ser identificados o que

no encajaban en las categorías pre-establecidas por el proyecto.

68

Fig. 48. Colgantes: a, b, c y d) antropomorfos, e y f) zoomorfos, y g y h) fitomorfos

Se halló 1 fragmento, que corresponde al 0.04%, en la capa C de la avenida. Su granulometría es de temperante 1, su cocción oxidante rojo, su tratamiento superficial es alisado y de estilo Moche. Este fragmento pertenece a un plato de alfarero.

Adornos

“Aditamento añadido al objeto cerámico, sin carácter utilitario, cuyo fin es conseguir un mayor atractivo hoy considerado estético.” (Heras y Martínez 1992:10).

- Orejeras Son un tipo de arete o pendiente de oreja. Se cuenta con solo 1 fragmento que representa

el 0,04%. Este fragmento fue encontrado en la capa D de la cala 5. Su granulometría es de tamaño 1, su cocción es oxidante anaranjado, su tratamiento superficial es alisado y su estilo es Moche.

- Colgante Son piezas escultóricas usadas para colgarse (Figura

48), generalmente, en la parte central de un collar, a manera de dije. Se registraron 11 colgantes, que constituyen el 0,47% del total de tiestos, la mayor parte se han encontrado en la capa B de la cala 3 (3 fragmentos). Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 7 fragmentos y 4 fragmentos en 1. Su cocción oxidante anaranjado está presente en 8 fragmentos y de oxidante rojo en 3. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 9 fragmentos alisados y 2 fragmentos pulidos. Finalmente estos colgantes pertenecen al estilo Moche.

- Cuentas Pieza pequeña con un orificio en la parte central que sirve para engarzar y formar (uniendo

varios) un collar o brazalete. Puede presentarse en diversas formas: esférico, tubular, discoidal, rectangular y en hueso, cerámica, madera, concha o piedras semi-preciosas (Manrique, 2001:82).

Se han recuperado 9 cuentas, que representan el 0,30% del total. Se ubicaron 3 en la capa B

de la cala 3. Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 6 fragmentos y 3 fragmentos en tamaño 1. De cocción oxidante anaranjado en 4 fragmentos y 5 fragmentos en oxidante rojo. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 4 fragmentos alisados y 5 fragmentos pulidos. Su estilo es Moche.

- Adorno diverso Aquí incluimos los adornos que no pudieron ser identificados o que no encajaban en las

categorías pre-establecidas por el proyecto. Se registraron 2 fragmentos que simbolizan el 0,08%. De la muestra, uno se encontró en la

capa A del “Área con arquitectura” y el otro en el primer periodo de uso del Canal 1. Su granulometría es 1 fragmento en tamaño 0 y otro fragmento en 1. Su cocción es oxidante anaranjado y reductora gris, su estilo Moche.

69

Fig. 49. Rallador

Fig. 50. Figurinas

Utensilios

- Cucharas "Pequeño recipiente cóncavo con un agarradero largo, útil para tomar líquidos o similares.”

(Heras y Martínez 1992:18). Se han encontrado 7 fragmentos que constituyen 0,34% de la muestra, los cuales no se

concentran en una capa o contexto en particular. Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 2 fragmentos y 5 fragmentos en 1. La cocción de todos los tiestos es oxidante anaranjado. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 4 fragmentos alisados y 3 fragmentos pulidos. Pertenecen al Estilo Moche.

- Rallador “Utensilio en forma de fuente, plato, escudilla o cuenco, con incisiones-impresiones o con

incrustaciones de piedra-concha en el fondo e inicio de la pared interior de la vasija…sirvió para desmenuzar vegetales y tubérculos…” (Heras y Martínez 1992:29)

Se han identificado 4 fragmentos de rallador (Figura

49) que representan el 0,17%. Estos se encontraron 2 fragmentos en la capa A del Canal 1, y en “Área con arquitectura colapsada” 1 fragmentos en la capa A y otro en la capa C. La granulometría de todos los fragmentos está en la escala 2. El tratamiento superficial es de 3 fragmentos alisados y 1 fragmento restregado. Su cocción se divide en 2 con oxidante anaranjado y 2 oxidante rojo. Su estilo es Moche.

Figurinas

“Representación antropomorfa o zoomorfa hecha de barro u otros materiales…puede ser tanto sólida como hueca” (Heras y Martínez 1992:22).

Son estatuillas escultóricas (Figura 50), estas se

dividen en 2 tipos; figurinas sólidas y figurinas huecas. La muestra suma un total de 113 fragmentos, que

constituyen el 3,55 %, la mayoría de estos se localizaron en la capa B del “Área con Arquitectura”.

- Figurina Hueca Se produjo con un molde de dos tapas o molde bivalvo que origino un vacío interno. Comprenden un total de 55 fragmentos que equivalen al 2,35% y la mayor concentración

se presenta en la capa B del “Área con arquitectura” (7 fragmentos). Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 3 fragmentos, 45 fragmentos en 1 y 7 fragmentos en 2. De cocción oxidante anaranjado tenemos 37 fragmentos, 11 fragmentos de oxidante rojo, en reductora gris tenemos 3 fragmentos y 4 en incompleta. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 48 fragmentos alisados, 6 fragmentos pulidos y 1 restregado. Para el estilo tenemos 53 fragmentos de estilo Moche y 2 fragmentos de estilo Chimú.

70

- Figurina Sólida Se elaboraron con un molde simple. Consta de 28 fragmentos equivalentes al 1,20 % de la

muestra y se encontró la mayor cantidad en la capa C del “Área con arquitectura colapsada” (7 fragmentos). Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 2 fragmentos, 23 fragmentos en 1, y 3 fragmentos en 2. Su cocción es de 11 fragmentos en oxidante anaranjado, 10 fragmentos en oxidante rojo, 5 en reductora gris y 2 fragmentos en incompleta. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 26 fragmentos alisados y 2 fragmentos pulidos. Para el estilo tenemos 24 fragmentos de estilo Moche y 4 fragmentos de estilo Chimú.

Objetos Diversos

- Piezas no identificadas Comprenden un total de 248 fragmentos que equivalen al 10,61%, la mayor concentración

se presenta en la capa B de la avenida (24 fragmentos). Con respecto a la granulometría, con temperante de tamaño 0 tenemos 18 fragmentos, 132 fragmentos en 1, 96 fragmentos en 2 y 2 fragmentos en 3. En cuanto a la cocción tenemos 139 fragmentos de oxidante anaranjado, 63 fragmentos en oxidante rojo, 25 fragmentos en reductora gris y 20 fragmentos en incompleta. El tratamiento superficial de estos fragmentos corresponde a 184 fragmentos alisados, 41 fragmentos pulidos, 22 fragmentos restregados y 1 fragmento bruñido. En estilo tenemos 224 fragmentos Moche, 21 fragmentos de estilo Chimú y 3 fragmentos de otros estilos cerámicos.

Técnicas decorativas

De los fragmentos recuperados en ésta temporada de excavación, 1159 presentaban técnicas decorativas (Cuadro 7):

Decoración que altera la superficie - Acanalada: 6 - Apliquée modelado: 30 - Apliquée moldeado: 38 - estampada impresa: 27 - incrustación: 1 - perforación: 10 - incisión: 69 - Escisión: 2 Escultórico: - antropomorfo: 59 - zoomorfo: 17 - ornitomorfo: 1 - fitomorfo: 1 Decoración que se añade a la superficie Pintura: - blanco-crema / rojo-ocre: 21 - blanco-crema / rojo-ocre y negro: 2 - blanco-crema/negro: 14 - blanco-crema/ rojo-ocre: 121 - blanco-crema: 513 - negra: 12 - negra / blanco-crema: 2 - negra / rojo-ocre: 9 - rojo-ocre/ blanco-crema: 89 - rojo-ocre: 96

71

Cuadro 7. Clasificación de la cerámica según técnicas decorativas y contexto.

Cuadro 8. Clasificación del material lítico según forma y contexto.

CALA3 Escorr.1 Escorr.2

B C B C C K B C N1 1 1 1 1 1 6

1 5 1 1 2 2 6 1 1 1 1 5 2 1 302 3 1 1 1 1 1 13 6 9 38

1 1 4 3 1 1 1 2 2 1 1 6 1 1 1 271 1

1 1 1 1 1 1 3 1 103 5 5 3 1 1 5 10 1 1 4 3 1 1 2 2 1 1 1 2 1 8 2 4 1 69

1 1 21 6 1 5 3 4 1 4 8 1 2 2 1 1 1 3 1 2 1 1 1 3 6 591 1 1 1 2 3 1 1 1 3 1 1 17

ornitomorfo 1 11 1

b.crema y r.ocre 6 9 1 1 4 21b.crema, r.ocre y negro 1 1 2

b.crema/negro 1 3 1 1 1 1 2 1 2 1 14b.crema/r.ocre 22 2 5 1 2 2 14 16 2 3 1 1 2 1 5 4 1 4 1 1 1 5 10 15 121blanco-crema 20 93 38 2 14 8 17 6 38 2 3 1 1 3 46 2 7 1 4 1 4 9 2 4 5 18 4 6 15 2 3 21 56 55 2 513

negra 1 1 2 2 2 1 1 2 12negra/b.crema 1 1 2negra/r.ocre 2 2 2 1 2 9

r.ocre/b.crema 3 7 12 5 3 7 2 8 5 2 1 3 1 1 5 2 1 1 2 4 1 1 2 4 5 1 89 rojo ocre 7 12 5 3 1 4 2 5 12 1 1 1 1 3 1 2 5 2 1 1 6 4 1 4 1 10 96

47 157 80 3 40 42 42 14 46 103 1 3 11 1 1 1 2 7 66 1 8 15 7 6 3 1 17 27 6 9 15 35 5 9 31 6 4 6 4 75 86 110 1 5 11594,05 13,54 6,90 0,25 3,45 3,62 3,62 1,20 3,96 8,88 0,08 0,25 0,94 0,08 0,08 0,08 0,17 0,60 5,69 0,08 0,69 1,29 0,60 0,51 0,25 0,08 1,46 2,32 0,51 0,77 1,29 3,01 0,43 0,77 2,67 0,51 0,34 0,51 0,34 6,47 7,42 9,49 0,08 0,43 100

AVENIDA 3

DC A C A

CALA 2

AC Fog.5 P.H.1 P.H.2

AREA CON ARQUITECTURA

Fog1 Fog.2 Fog.3 Fog.4

perforación

A D A BCB

Trinch. 1Ambiente1

fitomorfo

TÉCNICAS DECORATIVAS

Pintura

total

SE AÑADEN A LA SUPERFICIE

Nº%

incision

estampada/impresaincrustación

CANAL 2

B

excision

apliquée moldeado

ALTERAN LASUPERFICIE

acanaladaapliquée modelado

Escultórico

antropomorfozoomorfo

CALA 4

B C

CANAL 1

N TOTALA A B

A.A COLAPSADA

B A

Cala 5B

Cala 4C CBD J

Cala 3 Cala 5 Prospección TOTAL %

A B C D A B C F1 esc. 2 A B A B C F E A 1º per. 2ºper. 3ºper. 4º per. 3º per. 2º per. A B C

B

Núcleos 1 2 2 2 7 4.38

DEBITAGE Lascas bifaciales 1 2 3 1.88

Lascas Lascas sobre guijarro 1 1 3 1 4 10 6.25

Lascas debitage simples 6 3 8 2 2 1 1 2 1 7 1 4 8 46 28.75

Lasca utilizada o retocada De filo pulido 1 1 2 1.25

A posteriori Borde usado 2 1 2 5 3.13

Piezas esquirladas 1 1 0.63

Utensilios ordinarios Bec perforadores o pico Bec 1 1 2 1.25

UTENSILIOS TALLADOS Escotadura Clactoniense 1 1 2 1.25

Denticulados Simple 1 1 0.63

Doble 1 1 2 1.25

Choppers 2 1 2 5 3.13

Percutores 1 1 1 1 4 2.50

GUIJARROS Y CANTOS RODADOS Guijarro sin trabajar 2 1 3 1.88

Plaquetas o batanes 1 1 0.63

Herramientas o instrumentos Cortador 1 1 0.63

Utensilios Peso de red 1 1 0.63

Piruro 1 1 2 1.25

Elementos terminados Cuenta 3 1 3 3 1 2 5 2 1 1 4 2 2 1 1 32 20.00

Colgante 1 1 0.63

UTENSILIOS PULIDOS Adornos Otros 1 1 2 1.25

Elementos en proceso Utensilios Peso de red 1 1 0.63

Adornos Otros 1 1 0.63

ROCAS EXÓTICAS 1 1 1 1 1 2 7 4.38

DESHECHO DE TALLA Desecho de talla 1 3 4 2.50

Esquirlas 2 6 1 2 1 1 1 14 8.75

TOTAL POR CAPA 18 4 10 1 31 4 2 2 2 11 1 2 1 1 1 3 3 1 2 5 3 2 1 12 1 12 23 160 100

TOTAL POR AMBIENTE 2 2 2 3 24 160

% 1 1.25 1.25 1.87 15 100

Área con arquitectura

33 37 12 3

AVENIDA 3

AVENIDA CALA 2

11

Cala 4

6 25

Área c/ arq. Colap.Canal 2Canal 1

1.87 6.87 3.75 15.6220.62 23.12 7.5

CATEGORÍAS

PROCEDENCIA

72

Fig. 51. Núcleos.

Fig. 52. Lascas sobre guijarro.

Fig. 53. Lascas de débitage simple.

ANÁLISIS LÍTICO

Durante el proceso de excavación se han encontrado 160 piezas de material lítico las cuales fueron clasificadas como: De débitage, utensilios tallados, utensilios pulidos, rocas exóticas y desecho de talla. Estos objetos líticos fueron agrupados según su forma y función, la procedencia (contexto) y las capas (Cuadro 8).

Así tenemos, el material lítico de la Avenida 3, que suman 33 elementos representando el

20,62%; el del “Área con arquitectura” que suman 41 siendo el 25,62%, aquí incluimos el fogón 1 y la escorrentía; las calas que suman 20 elementos representando el 12,99%; de los canales los cuales son 17 elementos líticos conformando el 10,62% de los objetos encontrados; tenemos también el “Área con arquitectura colapsada” con 25 elementos, representando 15,62%; y por último en la prospección que se realizó antes de la excavación se encontró un total de 24 elementos que son el 15%.

El material lítico ha sido clasificado de acuerdo a su forma usando la técnica de

Observación Directa obteniendo como resultado:

DDÉÉBBIITTAAGGEE

Se subdivide en Núcleos (Figura 51) y lascas. La primera subdivisión está conformada por 7 elementos que representa el 4,37%, estos son de aproximadamente 0,07 m de ancho, 0,09 m de largo y 0,05 m de grosor en promedio. El segundo tipo son las lascas, que fueron subdivididas en lascas bifaciales, sobre guijarro (Figura 52) y lascas de débitage simple (Figura 53).

De las lascas bifaciales registramos 3 elementos que

representan el 1,87%, éstas tienen aproximadamente 0,04 m de largo, 0,02 m de ancho y 0,005 m de grosor en promedio. Las lascas sobre guijarro conformadas por 10 elementos los cuales representan el 6,20%, éstas tienen 0,06 m de largo, 0,05 m de ancho y 0,02 m de grosor en promedio. Por último tenemos las lascas de débitage simples que están conformadas por 46 elementos los cuales representan el 28,75%, estas lascas tienen aproximadamente 0,06 m de largo, 0,04 m de ancho y 0,01 m de grosor.

UUTTEENNSSIILLIIOOSS TTAALLLLAADDOOSS

Entre los utensilios tallados ordinarios tenemos los utensilios a posteriori, dentro de las que se ubican las lascas trabajadas o reutilizadas y las piezas esquirladas.

Las primeras se subdividieron en las de filo pulido,

conformadas por 2 elementos representando el 1,25%, estas lascas de filo pulido tienen aproximadamente 0,07 m de largo,

73

Fig. 54. Becs.

Fig. 55. Escotadura clactoniense simple.

Fig. 56. Denticulados.

Fig. 57. Choppers

Fig. 58. Pesos de red a) terminado b) en proceso

0,04 m de ancho y 0,005 m de grosor. El otro tipo de lasca trabajada o reutilizada son las de borde usado las cuales están conformadas por 5 elementos que representan el 3,12%, éstas tienen 0,01 m de grosor, 0,05 m de ancho y 0,07 m de largo.

Las piezas esquirladas tienen 1 elemento que representa

el 0,62%, esta única pieza tiene aproximadamente 0,10 m de largo, 0,06 m de ancho y 0,03 m de grosor.

Dentro de los utensilios ordinarios también tenemos los

Bec perforadores o pico (Figura 54), los cuales tienen 2 elementos representando el 1,25%, los bec tienen aproximadamente 0,01 m de grosor, 0,04 m de ancho y 0,05 m de largo. Otro tipo de utensilio ordinario es la escotadura clactoniense simple (Figura 55) que está conformada por 2 elementos representando el 1,25%, estas escotaduras tienen 0,08 m de largo, 0,05 m de ancho y 0,02 m de grosor. En esta clasificación también tenemos los denticulados (Figura 56) simples y dobles conformados por 3 elementos representando el 1,87%, tienen aproximadamente 0,02 m de grosor, 0,04 m de ancho y 0,08 m de largo. Y los choppers (Figura 57) que conforman 5 elementos que representan el 3,1%, estos choppers tienen aproximadamente 0,10 m de largo, 0,06 m de ancho y 0,03 m de grosor.

GGUUIIJJAARRRROOSS YY CCAANNTTOOSS RROODDAADDOOSS

Incluye a los percutores, guijarros sin trabajar, y plaquetas o batanes. Los primeros están conformados por 4 elementos que representan el 2,5%, éstos tienen 0,09 m de largo, 0,03 m de ancho y 0,02 m de grosor. Los guijarros sin trabajar los constituyen 3 elementos representando el 1,87%, sus dimensiones son de 0,02 m de largo, 0,01 m de ancho y 0,005 m de grosor en promedio. Hemos identificado un batán, adosado al muro límite, en la avenida junto a la banqueta sus dimensiones son 0,20 m de ancho, 0,27 m de largo y 0,06 m de grosor aproximadamente.

UUTTEENNSSIILLIIOOSS PPUULLIIDDOOSS

Se subdividen en terminados y los que se encontraban en proceso.

Entre los terminados tenemos un cortador que

representa el 0,62% tiene 0,04 m de largo, 0,04 m de ancho y 0,01 m de grosor. También identificamos un peso de red (Figura 58a) que representa el 0,62%, sus dimensiones son de 0,10 m ancho y 0,04 m de grosor. Se registraron dos piruros (Figura 59), los cuales representan el 1,25% teniendo 0,01 m de

74

Fig. 59. Piruros.

ancho y 0,005 m de grosor en promedio. También se hallaron 32 cuentas las que son el 20% del total.

Se encontró entre estos elementos de adorno un

colgante que representa el 0,62%. Por último tenemos 2 adornos no terminados que representan el 1,25%.

Entre los elementos en proceso tenemos 1 peso de red

(Figura 58b) representando el 0,62% cuyas dimensiones son 0,04 m de ancho y 0,02 m de grosor y un elemento diverso.

RROOCCAASS EEXXÓÓTTIICCAASS

Están conformadas por 7 fragmentos de roca representando el 4,37%, de estos, 6 fragmentos son de cuarzo los cuales miden 0,03 m. de largo, 0,02 m. de ancho y 0,01 m. de grosor y 1 pequeño fragmento de turquesa.

DDEESSEECCHHOO DDEE TTAALLLLAA

Esta categoría se subdivide en desechos de talla propiamente dicha y las esquirlas, las primeras están conformadas por 4 elementos representando el 4,37%. Y las esquirlas conformadas por 14 elementos representando el 8,75%, tienen 0,005 m de grosor y 0,02 m de largo en promedio.

ANÁLISIS DE METALES

Los objetos metálicos comprenden un total de 6 elementos, de los cuales 2 provienen de la avenida capa B y D, 1 de la cala 2 capa A y 3 del Canal 1 que corresponde al primer periodo de uso.

Para efectuar el análisis se procedió a agruparlos según las formas generales que presentan:

PPIIEEZZAASS EE IINNSSTTRRUUMMEENNTTOOSS

Fueron considerados los elementos que han sido reconocidos. Se halló 2 piezas que constituyen el 33,3%, donde predomina 1 aguja que abarca el 16,6% y 1 clavo que equivale al 16,6%.

Clavo

Se localizó 1 fragmento de clavo equivalente al 16,6% del total de la muestra. Tiene por dimensiones 0,1 m de largo y 0,1 m de ancho. Este material se registró en la Cala 2.

Aguja

Se registró 1 fragmento que equivale el 16,6% del total del material analizado. Su dimensión es de 3,2 cm de longitud. El material se registró en la Avenida 3.

75

Cuadro 9. Clasificación del material metálico registrado según forma y contexto

FFRRAAGGMMEENNTTOOSS

Por sus dimensiones y el estado de conservación no lograron ser identificados, agrupándolos como fragmentos indeterminados y se conformó de 4 elementos que forman un total de 66,6% piezas.

Indeterminados

Identificamos 4 elementos, que por su tamaño y estado de conservación no se pudo determinar la forma y posible función. Representan el 66,6% de la muestra y se hallaron en la Avenida 3 y Canal 1 en su primer periodo de uso.

El cuadro de análisis (Cuadro 9) mostrado comprende el área excavada conformada por:

Avenida 3, cala 2 y Canal 1 en su primer periodo de uso. En el cuadro presentado hemos organizado y clasificado los fragmentos según su forma y

función, dichas categorías están ubicadas en el extremo izquierda de la tabla. Y el contexto (Avenida 3, cala 2, Canal 1) del que provienen dichos fragmentos, se ubica en el extremo superior derecho. En las últimas columnas del lado derecho del cuadro se detalla las cantidades y porcentajes de los tipos del material recuperado, según su forma; asimismo, en las filas inferiores la cantidad y los porcentajes de la variable del cuadro, en nuestro caso el contexto.

En la capa B de la Avenida 3 y capa A de la cala 2, el material es escaso, sólo se registró un

fragmento en cada capa, teniendo el menor porcentaje de la muestra en el total de las formas. El mayor porcentaje proviene del Canal 1 encontrado en su primer periodo de uso, se

compone de 3 fragmentos indeterminados. En la capa D de la Avenida 3, solo se identifico 1 fragmento indeterminado.

Agujas 1 1

16.66

Avenida 3

Fragmentos Indeterminados 1 3 4 66,64 66.6

Piezas e instrumentos

1 12 33.3

Clavos

Total por formas

%

Total

Canal 1

1° periodo

%

1 1

16.66 16.66

Cala 2

B D A

16.66 50

1 3

Total %

100%

6

100%6

16.66

ContextoForma

76

CAPÍTULO VII

MATERIAL ORGÁNICO

En las líneas siguientes se describen a cada una de las especies identificadas de acuerdo al Phyllum, Clase y Familia a la que corresponden; así como su biotopo, sus características y sus cantidades porcentuales.

ANÁLISIS MALACOLÓGICO

Se presentan dos Phylum: Molusca y Arthropoda, con 3321 de NMI (Cuadro 10 y Figura 60). Además se describe las principales características de las especies y sus biotopos (Figura 61 y Cuadro 11).

MMOOLLUUSSCCOOSS

Aquí se presenta los animales identificados dentro del PHYLUM MOLUSCA. En el análisis se han logrado identificar 3 clases (Polyplacophora, Gasteropoda y Pelecypoda), 17 familias, 21 especies y un NMI de 3315 que representan un 99,82% de los restos malacológicos.

Representados en mayor número por Donax obesulus con 2557 de NMI, los cuales son el

76,99 % del total y se concentran en su mayoría en la capa A de la cala 2 con 1039 de NMI (Cuadro 10).

Clase: Polyplacophora

Sólo hemos identificado 1 familia y 1 especie, las cuales representan el 0,15% de la muestra. - FAMILIA ISCHNOCHITONIDAE

• Especie: Chaetopleura hennahi “Barquillo”. Biotopo: Mesolitoral Rocoso Características: Sus placas son de color marrón con alternancia de bandas de color marrón oliváceo. Se han registrado 5 individuos de esta especie (0,15%).

Clase: Gasterópoda

Se han identificado 11 familias (dos de la subclase Pulmonata) y 13 especies, las cuales representan el 22,01 % del total.

- FAMILIA: FISSURELLIDAE

• Especies: Fissurella crassa “Lapa” Biotopo: Mesolitoral Rocoso Características: forma ovoide, con un hueco oblongo en la parte superior central de su concha. Se han registrado 7 individuos de esta especie (0,21%).

77

Cuadro 10. Distribución del material malacológico registrado según NMI y contexto

Fig. 60. Distribución porcentual de los moluscos según contexto y biotopo. Fig. 61. Distribución porcentual de las principales especies de moluscos según contexto.

CALA 3 CALA 4

Polyplacophora ISCHNOCHITONIDAE Chaetopleura hennahi 2 3 5 0.5 0 0.00 0 0.0 0 0.00 5 0.15FISSURELLIDAE Fissurella crassa 2 2 4 0.4 0 0.00 2 1 3 0.2 0 0.00 7 0.21ACMAEIDAE Scurria viridula 1 1 0.1 0 0.00 0 0.0 0 0.00 1 0.03TROCHIDAE Tegula atra 1 11 12 24 2.4 2 2 2.22 33 5 4 42 2.1 3 3 1.30 71 2.14TURBINIDAE Prisogaster niger 8 36 44 1 89 8.8 2 1 1 1 5 5.56 51 4 7 3 65 3.3 3 15 18 7.83 177 5.33NATICIDAE Polinices uber 3 11 14 28 2.8 1 1 1.11 4 4 14 2 24 1.2 8 7 15 6.52 68 2.05

Thais chocolata 7 50 74 1 132 13 3 1 4 4.44 23 4 12 1 40 2.0 3 13 16 6.96 192 5.78Thais haemastoma 7 22 34 2 65 6.5 2 1 3 3.33 23 2 25 1.3 1 14 15 6.52 108 3.25Xanthochorus buxea 5 13 20 38 3.8 0 0.00 20 3 1 1 25 1.3 1 1 0.43 64 1.93

MARGINELLIDAE Prunum curtum 2 2 0.2 0 0.00 0 0.0 0 0.00 2 0.06NASSARIIDAE Nassarius dentifer 2 2 4 0.4 1 1 2 2.22 4 1 5 0.3 2 2 0.87 13 0.39MITRIDAE Mitra orientalis 1 1 5 7 0.7 1 1 1.11 4 3 2 1 10 0.5 1 1 0.43 19 0.57BULIMULIDAE Scutalus proteus 2 3 5 0.5 0 0.00 2 1 3 0.2 0 0.00 8 0.24PLANORBIDAE Helisoma sp. 1 1 0.1 0 0.00 0 0.0 0 0.00 1 0.03

Choromytilus chorus 1 1 0.1 0 0.00 0 0.0 0 0.00 1 0.03MYTILIDAE Semimytilus olgosus 1 1 2 0.2 0 0.00 0 0.0 0 0.00 2 0.06

Mytilidae 1 1 0.1 0 0.00 1 1 0.1 1 1 0.43 3 0.09CARDIIDAE Trachycardium procerum 1 1 0.1 0 0.00 0 0.0 0 0.00 1 0.03VENERIDAE Protothaca thaca 1 2 2 1 6 0.6 0 0.00 4 1 5 0.3 0 0.00 11 0.33DONACIDAE Donax obesulus 179 271 137 587 58 28 3 2 1 2 36 72 80.00 1038 77 599 27 1741 87.3 10 147 157 68.26 2557 76.99CHILINIDAE Pholas chiloensis 0 0 0 0.00 1 1 2 0.1 0 0.00 2 0.06

Moluscos N/I 1 1 0.1 0 0.00 1 1 0.1 0 0.00 2 0.06Crustácea XANTHIDAE Platyxantus orbignyi 3 3 0.3 0 0.00 2 2 0.1 1 1 0.43 6 0.18

218 432 352 5 1007 100 39 4 3 3 3 38 90 100 1210 107 642 35 1994 100 25 205 230 100.00 3321 100%39

1.17 100.00

AVENIDA 3

Pelecypoda

Taxa

Clase

Total general

total por contextos

A

THAIDIDAEGasterópoda

TOTALBNombre científico A

100730.32% por contextos 6.93

230199451

Familia Amb. 1 Fog1

60.041.54

%total total total general

CALA 2 CANAL 1

B 2 % general3% %totalC P. de hua. 2 AD Fog2C Fog3 Fog5%

AREA CON ARQUITECTURA

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Av. 3

Ar. Arq.

Calas

Canales

35.93

15.6

10.1

23.4

63.07

84.4

89.6

76.1

0.5

0

0.2

0

0.1

0

0

0

0

0

0.1

0

%

Mol. Perforadores Mol. Agua Dulce Mol. Terrestres

Mol. Playas Arenosas Mol. Playas Pedregosas

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Tegula atra

Prisogaster niger

Polinices uber

Thais chocolata

Thais haemastoma

Xanthochorus buxea

Donax obesulus

Otros Moluscos

%

Canales Calas Ar. Arq. Av. 3

78

Cuadro 11. Distribución de los moluscos según biotopo.

- FAMILIA: ACMAEIDAE

• Especie: Scurria viridula Biotopo: Mesolitoral o Infralitoral Rocoso Características: Concha de forma ovalada, superficie áspera y coloración café verdoso, interior blanco con tonos verdes en el centro. Se ha registrado 1 individuo de esta especie (0,03%). - FAMILIA: TROCHIDAE

• Especie: Tegula atra “Caracol negro” Biotopo: Mesolitoral o Infralitoral Rocoso Características: Caracol pequeño de color negro, con ápice nacarado. Se han registrado 71 individuos de esta especie (2,14%). - FAMILIA: TURBINIDAE

• Especie: Prisogaster niger “Caracolito negro” Biotopo: Mesolitoral Rocoso Características: Caracol negro pequeño llamado también “caracol turbante”, no tiene el ápice nacarado, pero sí estrías en forma de espiral del peristoma al ápice. Se han registrado 117 individuos de esta especie (5,33%). - FAMILIA: NATICIDAE

• Especie: Polinices uber “Caracol blanco” Biotopo: Infralitoral Arenoso Características: Tiene la espiral de tamaño moderado con la abertura umbical ligeramente cubierta por un callo ligeramente reflexo en el lado interno y no forma un embudo. Son comedores de moluscos, a los que perforan para comer su carne. Se han registrado 68 individuos de esta especie (2,05%). - FAMILIA: THAIDIDAE

• Especies: Thais chocolata “caracol común”, Thais haemastoma “caracol”, Xanthochorus buxea “Caracol” Biotopo: Mesolitoral o Infralitoral Arenoso Características: De concha bien desarrollada, a menudo cerrada por un opérculo. Se han registrado 364 individuos de esta familia (10,96%), Thais chocolata 192 (5,78%), Thais haemastoma 108 (3,25%) y Xanthochorus buxea 64 (1,93%).

CuadroNº 10. Ecología y Distribución vertical de los moluscos Biotopo rocoso , arenoso, manglares y agua dulce de la Avenida 3 en el Nùcleo Urbano Moche

SUPRA LITORAL MESOLITORAL INFRALITORAL SUPRA LITORAL ME SOLITORAL INFRALITORALChaetopleura hennahiFissurella crassaScurria viridulaTegula atraPrisogaster nigerPolinices uberThais chocolataThais haemastomaXanthochorus buxeaPrunum curtumNassarius dentiferMitra orientalisScutalus proteusHelisoma spChoromytilus chorusSemimytilus olgosusMytilidaeTrachycardium procerumProtothaca thacaDonax obesulusPholas chiloensisMoluscos N/I

BIOTOPO ROCOSO BIOTOPO ARENOSOESPECIE BIOTOPO DE LOMAS BIOTOPO AGUA DULCE

79

- FAMILIA: MARGINELLIDAE

• Especie: Prunum curtum “Caracolito” Biotopo: mesolitoral e infralitoral arenoso. Características: Concha de color pardo uniforme, aunque algunas son moteadas. En el labio presenta pliegues columelares pronunciados, amanera de dientes. Se han registrado 2 individuos de esta especie (0,16%). - FAMILIA: NASSARIIDAE

• Especie: Nassarius dentifer Biotopo: Infralitoral arenoso. Características: De concha pequeña y fuerte, de superficie rugosa, color café, algunos ejemplares presentan líneas blancas. Se han registrado 13 individuos de esta especie (0,39%). - FAMILIA: MITRIDAE

• Especie: Mitra orientalis “Caracolito” Biotopo: Infralitoral arenoso. Características: Concha fusiforme larga, de espiral alta. El labio externo es delgado, liso y ensanchado en la parte inferior. La abertura es oval alargada, La columela es casi recta. La coloración de los ejemplares es de tonos café chocolate. Se han registrado 19 individuos de esta especie (0,57%).

Sub Clase: Pulmonata (Terrestres)

- FAMILIA: BULIMULIDAE

• Especie: Scutalus proteus “Caracol de tierra” Biotopo: Lomas. Características: Concha de paredes delgadas, forma alargada con espiral y de color blancuzco. Se han registrado 8 individuos de esta especie (0,24%). - FAMILIA: PLANORBIDAE

• Especie: Helisoma sp. “Caracol de agua dulce” Biotopo: Agua dulce Hemos identificado 1 espécimen de esta especie (0,03%)

Clase: Pelecypoda

Se han identificado 5 familias y 6 especies, las cuales representan el 77,60 % del total. - FAMILIA: MYTILIDAE

• Especies: Choromytilus chorus “Choro zapato” Biotopo: Mesolitoral o Infralitoral rocoso. Características: Sus valvas alargadas son de color negro azulado, el interior es de nácar gris plata a azul. Se han registrado 1 individuo de esta especie (0,03%).

80

• Especie: Semimytilus algosus ”Chorito playero” Biotopo: Mesolitoral rocoso. Características: Valvas alargadas, algo anguladas, muy delgadas cubiertas de un periostraco grueso y satinado de coloración pardo oscuro. Se han registrado 2 individuos de esta especie (0,06%).

• Especie: Sólo se logró identificar la familia de esta especie Biotopo: Mesolitoral e Infralitoral rocoso. Se registraron 3 individuos de la especie (0,09%). - FAMILIA: CARDIIDAE

• Especie: Trachycardium procerum “Piconuda”. Biotopo: Infralitoral arenoso. Características: Concha muy alta o muy ovalada, convexa, blanca, con motas o puntos cafés. Con umbos altos y prominentes. Es de concha delgada, de charnela relativamente corta, ancha, redondeada, con dos dientes cardinales en cada valva. Se ha registrado solo 1 individuo de esta especie (0,03%). - FAMILIA: VENERIDAE

• Especie: Protothaca thaca “Almeja” (Fotografía 34) Biotopo: Infralitoral arenoso. Características: Presenta valvas de forma oval-redondeada, con notorias estrías concéntricas y radiales. La superficie externa es de color crema con rayas café que forman dibujos lineales o geométricos. Internamente las valvas son de color blanco-crema. Se han registrado 11 individuos de esta especie (0,33%). - FAMILIA: DONACIDAE

• Especie: Donax obesulus “Conchitas”, “Palabritas” o “Maruchitas” Biotopo: Mesolitoral e Infralitoral arenoso. Características: De concha ovalada romboidal y en los extremos redondeada, con puntuaciones en las estrías del umbo y de coloración blanquecina con interior púrpura. Se han registrado 2557 individuos de esta especie (76,99%). FAMILIA: CHILINIDAE

• Especie: Pholas chiloensis Biotopo: Mesolitoral arenoso Características: Valvas grandes y alargadas, de coloración blanca a crema con una superficie rugosa en forma de celdillas. Hemos identificado 2 individuos de esta especie (0,06%)

Moluscos N/I

Aquí hemos incluido los restos de los moluscos que no han podido ser identificados. Se registraron 2 especímenes que equivalen al 0,06 % de la muestra total de restos malacológicos.

81

AARRTTRRÓÓPPOODDOOSS Aquí se presenta los animales identificados dentro del PHYLUM ARTHROPODA. En el

análisis solo hemos identificado 1 clase (Crustácea), 1 familia, 1 especie y un NMI de 6, que representan un 0,18% de total de los restos malacológicos (Cuadro 10).

Clase Crustácea

Solo hemos identificado una sola familia y una especie, las cuales representan el 0,18% de la muestra.

- FAMILIA PLATYXANTHIDAE

• Especie: Platyxanthus orbignyi “Cangrejo”. Biotopo: Mesolitoral e Infralitoral Características: Cangrejo violáceo o colorado, caparazón casi hexagonal, liso; borde antero lateral con 9 dientes. Se han registrado 6 individuos de esta familia (0,18%).

ANÁLISIS ÓSEO

Aquí se presenta los animales identificados dentro del PHYLUM CHORDATA. En el análisis se han logrado identificar 4 clases (Osteichthyes, Amphibia, Aves, Mammalia), 17 familias, 28 especies y un NISP de 6292 (Cuadro 12, Figura 62 y Figura 63).

PPEECCEESS El material corresponde a la CLASE OSTEICHTHYES, a las taxas de 14 familias de

peces, representadas por 17 especies identificadas y 1536 de NISP, los cuales son el 24,41% del total de restos óseos (vértebras, espinas modificadas, partes de cráneo, dentario y otolitos).

La especie con mayor cantidad de restos encontrados es la Sardinops sagax sagax, con 482

individuos identificados, los cuales representan el 7,66 % de los restos óseos. Y se concentran en mayor cantidad en la capa A de la cala 2 con 318 especímenes (Cuadro 12).

- FAMILIA: CARCHARHINIDAE

• Especie: Sólo se identificó la familia de esta especie. Se registró 5 especímenes que equivalen al 0,08% de la muestra total. - FAMILIA: URUTRYSODAE

• Especie: Urutrysom sp. Biotopo: Orilla oceánica Características: Boca grande y oblicua. Con 1 espécimen que equivale a 0,02% de la muestra total de restos óseos. - FAMILIA: MYLIOBATIDAE

• Especie: Myliobatis sp. Se identificó 9 individuos los cuales representan el 0,14 % del total.

82

Cuadro 12. Distribución del material óseo registrado según NISP y contexto.

Fig. 62. Distribución porcentual de los vertebrados según contexto. Fig. 63. Distribución porcentual de las principales especies de vertebrados según contexto.

CALA 3

Familia Nombre Científico A B C D Amb. 1 F1 F2 F3 F5 PH 2 PH 3 A B A A B N J D J M Q F 1 2 3

Anfibios Bufimidae Bufo sp. 11 11 0.75 0 0.00 0 0.00 0 0.00 11 0.17Carcharhinidae Carcharhinidae 1 1 0.07 1 1 0.68 3 3 0.31 0 0.00 5 0.08Urutrysodae Urutrysom sp. 0.00 0 0.00 1 1 0.10 0 0.00 1 0.02Myliobatidae Myliobatis sp. 2 2 3 7 0.48 0 0.00 1 1 0.10 1 1 0.03 9 0.14Clupeidae Sardinops sagax sagax 18 21 31 20 90 6.14 1 1 1 3 2.04 318 31 3 16 8 2 378 39.38 6 2 3 11 0.30 482 7.66Engraulidae Engraulis ringens 4 1 5 0.34 0 0.00 13 3 16 1.67 1 1 0.03 22 0.35

Ariidae Galeichthys peruvianus 18 20 26 12 76 5.18 2 1 3 2.04 62 15 1 12 6 96 10.00 8 4 4 16 0.43 191 3.04Mugilidae Mugil cephalus 3 2 5 0.34 1 1 0.68 2 2 0.21 0 0.00 8 0.13Merluccidae Merluccius gayi 8 13 16 5 42 2.86 1 1 2 1.36 24 4 2 4 6 40 4.17 3 1 10 0.27 94 1.49

Peces Blennidae Scartichthys gigas 1 1 2 0.14 0 0.00 3 3 6 0.63 1 0.03 9 0.14Clinidae Labrisomus philippli 0.00 1 1 0.68 0 0.00 0 0.00 1 0.02Carangidae Trachurus symmetricus murphyi 3 2 5 0.34 0 0.00 23 23 2.40 0 0.00 28 0.45

Paralonchurus peruanus 70 69 26 165 11.26 11 2 13 8.84 30 7 2 2 41 4.27 3 4 0.11 223 3.54Stellifer minor 2 7 3 12 0.82 0 0.00 15 8 23 2.40 0 0.00 35 0.56

Chordata Cynoscion analis 8 7 6 21 1.43 1 1 0.68 9 3 12 1.25 3 4 7 0.19 41 0.65Sciaena deliciosa 12 141 34 17 204 13.92 36 4 3 1 44 29.93 31 8 3 4 5 2 53 5.52 2 3 6 16 0.43 317 5.04

Serranidae Paralabrax humeralis 1 2 3 0.20 0 0.00 1 1 0.10 0 0.00 4 0.06Scombridae Scomber sp. 1 1 2 0.14 0 0.00 0 0.00 0 0.00 2 0.03

Pez N/I 7 10 7 8 32 2.18 5 5 3.40 15 5 20 2.08 7 7 0.19 64 1.02Columbidae Zenaidura auriculata 1 1 2 0.14 0 0.00 1 1 0.10 0 0.00 3 0.05

Ave N/I 8 8 0.55 1 1 0.68 2 2 0.21 1 1 0.03 12 0.19Muridae Apodemus sylvatucus 3 10 3 16 1.09 5 1 6 4.08 51 51 5.31 4 8 0.22 81 1.29Caviidae Cavia porcellus 7 2 2 1 12 0.82 1 1 2 1.36 5 5 0.52 0 0.00 19 0.30Canidae Canis familiaris 1 2 3 6 0.41 0 0.00 0 0.00 1 1 0.03 7 0.11

Mamifero Otariidae Otaria sp. 2 3 5 0.34 1 1 0.68 0 0.00 1 1 0.03 7 0.11Cerviidae Odocoileus virginianus 1 2 3 0.20 0 0.00 0 0.00 15 0.40 18 0.29Camelidae Lama sp. 63 225 230 28 546 37.24 36 1 10 4 51 34.69 53 3 14 14 6 3 5 31 1 21 6 157 16.35 7 14 3454 3487 93.76 4241 67.40

Mamifero N/I 5 34 133 8 180 12.28 4 3 1 4 12 8.16 20 2 5 1 28 2.92 3 132 3.55 352 5.59Mamifero marino 5 5 0.34 0 0.00 0 0.00 0 0.00 5 0.08

149 583 596 138 1466 100.00 97 1 11 3 8 13 14 147 100.00 680 3 82 30 45 36 10 31 1 1 21 20 960 100.00 33 26 3487 3719 100.00 6292 100.0097 6292 100

1.54 100.00

TOTAL GENERAL % GENERALPhylum

173Total por contextos 1466

% por contextos 23.30

5

15

4

0.79 15.26 59.113719

12129

50 960

6

1

total %

1

%

CANAL 1 CANAL 2CALA 5

4total

AVENIDA 3 AREA CON ARQUITECTURA CALA 2 CALA 4

total % total %

total

GrupoTAXA

Aves

Sciaenidae

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Anf ibios

Peces

Aves

Mamiferos

0.75

45.84

0.68

52.73

0

50.3

0.7

49

0

74.9

0.1

25

0

2.36

0.08

97.55

%

Canal Calas Area Arq Av. 3

0 20 40 60 80 100

Sardinops sagax sagax

Engraulis ningens

Galeichthys peruvianus

Merluccius gayi

Trachurus symmetricus murphyi

Paralonchurus peruanus

Stellifer minor

Cynoscion analis

Sciaena deliciosa

Pez N/I

Zenaidura auriculata

Ave N/I

Muridae

Lama sp.

Mamifero N/I

Otros vertebrados

%

Canal Calas Area Arq Av. 3

83

- FAMILIA: CLUPEIDAE

• Especie: Sardinops sagax sagax “Sardina” Biotopo: Alta mar. Características: Es de cuerpo alargado y grueso que se adelgaza hacia el vientre. Cabeza aguda, aplanada por arriba y en los lados moderadamente comprimido. Presenta color azulino en el lomo y plateado en los lados. Con manchas oscuras a los costados. Con 482 individuos que equivalen a 7,66% de la muestra total de restos óseos. - FAMILIA ENGRAULIDAE

• Especie: Engraulis ringens Biotopo Alta mar Características cuerpo alargado con aleta dorsal con aleta adiposa. Con 22 individuos que equivalen al 0,35 de la muestra total. - FAMILIA: ARIIDAE

• Especie: Galeichthys peruvianus “Bagre” Biotopo: Orilla marina. Características: Su cuerpo no presenta escamas, con aleta dorsal y pectoral con una fuerte espina aserrada. Maxilar con un barbo y el mentón con un par o más barbos. Con aleta adiposa detrás de la aleta dorsal. Y los lados del cuerpo con una notoria banda plateada. Con 191 especímenes que equivalen a 3,04% de la muestra total de restos óseos. - FAMILIA: MUGILIDAE

• Especie: Mugil cephalus “Lisa” Biotopo: Orilla marina. Características: Pez fusiforme de color azul plateado con el lomo azulado y el vientre claro. Tiene unas siete líneas longitudinales finas y oscuras. Sus labios son gruesos en una cara achatada por la parte inferior. Con 8 especímenes que equivalen a 0,13% de la muestra total de restos óseos. - FAMILIA: MERLUCCIDAE

• Especie: Merluccius gayi “Merluza” Especies: Biotopo: Orilla marina. Características: Es de cuerpo alargado, subcilíndrico, fácilmente deformable y de cabeza aplastada. De color gris plateado oscuro en el dorso, con tonos plateados y blanco en el vientre. Aleta pectoral larga. Con 94 especímenes que equivalen a 1,49% de la muestra total de restos óseos. - FAMILIA: BLENNIDAE

• Especie: Scartichthys gigas “Borracho” Biotopo: Orilla marina. Características: Perfil anterior de la cabeza redondeado o muy convexo. De coloración variable, con manchas reticuladas, presentando una mancha oscura detrás del ojo y otra al comienzo de la aleta dorsal, a veces tiene manchas que pueden formar bandas verticales sobre el cuerpo. Su aleta dorsal tiene el borde blanco. Es de piel lisa sin escamas. Con 9 especímenes que equivalen a 0,14% de la muestra total de restos óseos.

84

- FAMILIA: CLINIDAE

• Especie: Labrisomus philippi “Trambollo” Biotopo: Orilla marina. Características: Su cuerpo es alargado y moderadamente comprimido, con la cabeza grande y baja. Su hocico es puntiagudo y con una boca grande. Su agujero olfatorio anterior presenta un penacho de tentáculos. Con 1 espécimen que equivale a 0,02% de la muestra total de restos óseos. - FAMILIA: CARANGIDAE

• Especie: Trachurus symmetricus murphyi “Jurel” Biotopo: Orilla océano. Características: Tiene el cuerpo alargado, y la cabeza grande, con la mandíbula superior llegando casi a la órbita ocular. El dorso es azul oscuro, mientras que el vientre es de color plateado. Muestra una mancha negra junto a la parte posterior del opérculo. La aleta pectoral es larga y en forma de hoz. Con 28 especímenes que equivalen a 0,45% de la muestra total de restos óseos. - FAMILIA: SCIAENIDAE

• Especie: Paralonchurus peruanus “Suco” Biotopo: Orilla marina. Características: Cuerpo alargado, de dorso angosto. Con cabeza baja, ancha y roma. Su boca es casi horizontal, bajo el hocico. Su cola se presenta en forma de “S”. Todo su cuerpo tiene escamas ásperas excepto alrededor de los ojos y en las aletas dorsales. Con 223 especímenes que equivalen a 3,54% de la muestra total de restos óseos.

• Especie: Stellifer minor “Mojarrilla” Biotopo: Orilla marina. Características: Su cuerpo es robusto, alto y comprimido. Tiene una cabeza baja y algo ancha por encima. Su aleta dorsal se observa con una profunda incisión en “V”. Cuerpo con notorias líneas oscuras longitudinales. Con 35 especímenes que equivalen a 0,56% de la muestra total de restos óseos.

• Especies: Cynoscion analis “Cachema” Biotopo: Orilla marina. Características: De cuerpo alargado, fusiforme, comprimido y ovalado en sección transversal. De cabeza larga y alta. De boca claramente oblicua, mandíbula inferior prominente, sin barbas debajo de la barbilla. Su cola es ligeramente cóncava. Todas sus escamas son lisas. Con 41 especímenes que equivalen a 0,65% de la muestra total de restos óseos.

• Especie: Sciaena deliciosa “Lorna” Biotopo: Orilla oceánica. Características: De dorso moderadamente elevado; perfil dorsal suavemente convexo en la nuca y el ventral casi recto. Cabeza pequeña, alta y comprimida, densamente recubierta por escamas. Hocico corto y redondeado, sobrepasa un poco el extremo anterior de los premaxilares. Boca pequeña casi horizontal. Aletas dorsales contiguas, con aleta dorsal posterior alargada y su aleta anal corta. Con 317 especímenes que equivalen a 5,04% de la muestra total de restos óseos.

85

FAMILIA: SERRANIDAE

• Especies: Paralabrax humeralis “Cabrilla” Biotopo: Orilla oceánica. Características: Cuerpo moderadamente alargado, comprimido, el dorso no es fuertemente elevado y de cola cóncava. Perfil frontal delicadamente convexo con cabeza puntiaguda. Boca grande y oblicua y aleta pectoral larga. Tiene escamas pequeñas y ásperas. Con 4 especímenes que equivalen a 0,06% de la muestra total de restos óseos. FAMILIA: SCOMBRIDAE

• Especie: Scomber sp. Biotopo: Orilla oceánica Características: Cuerpo muy delgado con dos aletas dorsales bien separadas, con unas aletas pectorales cortas, y una aleta anal seguida de siete aletillas. Su coloración es azul oscura arriba con la panza blanca. Con 2 especímenes que equivalen a 0,03 % de la muestra total de restos óseos.

Peces N/ I

Algunos especímenes mostraban un alto grado de abrasión y deterioro, por lo que dificultó su identificación taxonómica y sólo se procedió a contabilizarlos como restos de peces no identificados. Hemos encontrado 64 especímenes no identificados que equivalen al 1,02 % de la muestra total de restos óseos.

AANNFFIIBBIIOOSS El material identificado corresponde a la CLASE AMPHIBIA, sólo se identificó 1 familia

y 1 especie (Cuadro 12). - FAMILIA: BUFONIDAE

• Especie: Bufo sp. Biotopo: Lugares húmedos Características: Al igual que todos los miembros de la familia Bufonidae, carecen de cola y dientes, y tienen pupilas horizontales. Su piel es gruesa, seca y verrugosa. Esta especie posee 11 individuos identificados es decir el 0,75% de la muestra total. Los que se encuentran en su totalidad en la capa B de la Avenida 3.

AAVVEESS El material identificado corresponde a la CLASE AVES, en la cual sólo se identificó 1

familia y 1 especie y 15 de NISP, los cuales representan el 0,24 % de los restos óseos registrados. En esta clase la mayoría de individuos se encuentran dentro de los que no pudieron ser

identificados (N/I) con 12 restos óseos que equivalen al 0,19% de la muestra, y se concentran en la capa C de la Avenida 3 con 8 restos óseos (Cuadro 12).

- FAMILIA: COLUMBIDAE

• Especie: Zenaidura auriculata hypoleuca “paloma madrugadora” Biotopo: Bosques y lomas

86

Características: tiene el cuerpo y las alas redondeadas, la cola es corta. Ambos sexos son del mismo color, las plumas del cráneo son de color gris intenso y tienen una franja angosta de color negro detrás del ojo. Se ha registrado 3 especímenes que equivalen al 0,05% de la muestra total.

Ave N/I

Los restos óseos de aves que no contaron con las características necesarias que faciliten la identificación de las especies a la que pertenecían, se contabilizaron como aves no identificadas (N/I). Identificamos 12 restos óseos que equivalen al (0,19%) del total de la muestra.

MMAAMMÍÍFFEERROOSS El material corresponde a la CLASE MAMMALIA, a las taxas de 6 familias, representadas

por 6 especies identificadas y 1 no identificada, denominada genéricamente como “mamífero marino”; y 4730 de NISP, los cuales son el 75,17% del total de restos óseos.

La especie con mayor cantidad de restos encontrados es la Lama sp., con 4241 individuos

identificados, los cuales representan el 67,40% de los restos óseos. Y se concentran en mayor cantidad en el tercer periodo del Canal 1, con 3424 especímenes (Cuadro 12).

- FAMILIA: MURIDAE

• Especie: Apodemus sylvatucus “Ratón de campo”. Biotopo: humedales, barranco, páramo, bosque, cultivos, zona urbana Características: Roedor de pequeño tamaño. Cuenta con una cabeza voluminosa, dotada con unos ojos negros, grandes y prominentes que sobresalen del rostro. Tiene unas orejas bien desarrolladas, con los pabellones auriculares erectos, su cola es larga y poblada de pelo corto. Su coloración es marrón, con tonalidades rojizas, pero más clara, casi blanquecina, en la zona del pecho y parte inferior del vientre. Se contabilizaron 81 especímenes de esta especie que equivalen al 1,29% del total de muestras recogidas. - FAMILIA: CAVIIDAE

• Especie: Cavia porcellus “cuy”. Biotopo: Bosques y prados templados. Características: Es de cuerpo redondeado, de patas cortas. Tiene bigotes táctiles, sus ojos son pequeños, sus orejas son finas pantallas de piel a cada lado de la cabeza. El color original es el pardo, de éste descienden todos los otros. Se contabilizaron 19 individuos de esta especie que equivalen al 0,30% del total de muestras recogidas. - FAMILIA: CANIDAE

• Especie: Canis familiaris “perro doméstico”. Biotopo: Zona urbana, domestica. Características: Sus características varían según la raza del perro. No sabemos a cual raza pertenece el espécimen identificado. Se contabilizaron 7 individuos de esta especie que equivalen al 0,11% del total de muestras recogidas.

87

- FAMILIA: OTARIIDAE

• Especie: Otaria sp. “Lobo marino”. Biotopo: Orilla oceánica Características: Son de color pardo oscuro cuando adultos y negro cuando jóvenes. Los machos adultos habitualmente pesan el doble que las hembras, y poseen una capa de pelo castaño rojizo sobre el cuello. Se contabilizaron 7 individuos de esta especie que equivalen al 0,11% del total de muestras recogidas. - FAMILIA: CERVIDAE

• Especie: Odocoileus virginianus “Venado de cola blanca”. Biotopo: Lomas y bosques. Características: Su pelaje es rojizo en primavera y verano y gris a marrón en el invierno. Así mismo en las zonas tropicales en las tierras bajas y cálidas es de coloración ocre-amarillenta o rojiza y en tierras altas y frías es de color pardo-grisáceo. La punta de la cola es blanca lo que le sirve para batirla como señal de alarma. Se contabilizaron 18 especímenes de la especie que equivalen al 0,29% del total de muestras recogidas. - FAMILIA: CAMELIDAE

• Especie: Lama sp. “Camélido doméstico”. Biotopo: Domestico, herbazales, puna (alta montaña) y otras zonas abiertas y secas Características: De cuello largo, con el cuerpo cubierto por un espeso pelaje. Su coloración va del negro la blanco y generalmente es manchada Se contabilizaron 4241 restos de esta especie que corresponde al 67,40% de la muestra total. - FAMILIA: NO IDENTIFICADA

• Especie: Hemos identificado restos óseos de mamífero marino, pero no se pudo determinar la especie con exactitud. Biotopo: Oceánico Se contabilizaron 5 restos óseos que equivalen al 0,08% de la muestra total.

Mamifero N/I

Aquí hemos incluido los restos de mamíferos que no han podido ser identificados. Se contabilizaron como mamíferos no identificados a 352 restos óseos desgastados, quemados y pulverizados que equivalen a 5,59% del total de la muestra.

ANÁLISIS BOTÁNICO

Aquí se presenta las plantas identificadas, las cuales se encuentran dentro del PHYLUM ANGIOSPERMAS. En el análisis se han logrado identificar 2 clases (Monocotyledoneae Y Dicotyledoneae), 3 familias, 4 especies y un total de 395 restos orgánicos (Cuadro 13).

La especie con mayor cantidad de restos botánicos es la Prosopis sp. Con 258 fragmentos

(Cuadro 13 y Figura 64).

88

Cuadro 13. Distribución del material botánico registrado según contexto.

Clase Monocotyledoneae

Se ha identificado 1 sola familia y 1 especie, las cuales representan el 25,82 % del total. - FAMILIA: POACEAE (GRAMINEAE)

• Especie: Zea mays “Maíz” Hábitat: No se ha encontrado en estado silvestre. Prefiere suelos limosos Características: Es una gramínea caracterizada por poseer tallos en forma de caña macizos en su interior. Destaca por la mazorca donde se encuentran las semillas (granos de maíz). Identificamos 102 fragmentos de semillas carbonizadas que equivalen al 25,82% de la muestra botánica. Estos restos se concentran en el fogón 4 en una cantidad de 67 fragmentos.

Clase: Dicotyledoneae

Se ha identificado 1 familia y 2 especies, las cuales representan el 67,09 % de la muestra. - FAMILIA: FABACEAE

• Especie: Arachis hypogea “maní” Hábitat: Es de clima cálido y húmedo y con respecto a los terrenos tolera muy bien arenosos, sueltos o mullidos Características: Es una planta rastrera de poco desarrollo, tiene la particularidad de enterrarse en el subsuelo para madurar, por lo que requiere de un suelo liviano y suelto. Registramos 7 fragmentos de semillas que son el 1,77 % de toda la muestra registrada.

• Especie: Prosopis sp. “algarrobo” Hábitat: Zonas secas, bosque seco ecuatorial Características: Es un árbol espinoso leguminosa, muy invasor y muy espinoso, con flores verde amarillentas, y largas legumbres llenas de pequeñas semillas marrones. Este árbol tiende raíces muy profundas que una vez que encuentran una fuente de agua subterránea, no requiere de más lluvias para subsistir. Identificamos 258 fragmentos vegetales de esta especie, los cuales representan el 65,32% de la muestra botánica. Todos los fragmentos estuvieron carbonizados. - FAMILIA: CUCURBITÁCEAE

• Especie: Cucurbita maxima “calabaza” Hábitat: Regiones templadas y subtropicales. Prefiere suelos ligeros, silicáceos, bien drenados, arenosos y húmedos Características: Es una planta herbácea, vivaz, de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas cordiformes, pentalobuladas, de gran tamaño y nervaduras bien marcadas. Presenta

Familia Nombre Ciéntifico A B C D Amb. 1 F1 F2 F3 F4 F5 J M QGramíneas Zea mays 13 10 0 0 23 20.00 1 0 70 8 0 0 79 35.75 0 0 0 0 0 102 25.82Fabaceae Arachys hypogaea 1 2 0 0 3 2.61 0 0 4 0 0 0 4 1.81 0 0 0 0 0 7 1.77Cucurbitáceas Cucurbita maxima 0 0 1 0 1 0.87 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0 0 0 0 0 1 0.25

0 12 12 0 24 20.87 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0 0 0 0 0 24 6.081 1 1 0 3 2.61 0 0 0 0 0 0 0 0.00 0 0 0 0 0 3 0.76

Fabaceae Prosopis pallida (Carbon) 0 18 32 11 61 53.04 11 14 7 26 67 13 138 62.44 55 0 4 59 100 258 65.3215 43 46 11 115 100.00 12 14 81 34 67 13 221 100.00 55 0 4 59 395 100.00

12 395 100.003.04 100.00

TOTALTotal por contextos

% por contextos

Taxa

semilla N/Iraìces N/I

14.94

% general% %TOTALCALA 5

Total general

59

TOTALAVENIDA 3 AREA CON ARQUITECTURA

TOTAL %

115 20929.11 52.91

89

Fig. 64. Distribución porcentual de las especies botánicas según contexto.

abundante pilosidad en hojas y tallo. Las flores son amarillas y el fruto es un tipo de baya llamada pepónide. Registramos 1 fragmento que equivale al 0,25% de la muestra total.

Semillas N/I

Las semillas que no se pudieron identificar mediante su observación microscópica han sido agrupadas en esta categoría. Contabilizamos 24 semillas que son el 6,08% de la muestra botánica.

Raíces N/I

Aquí hemos agrupado las raíces que no pudieron ser identificadas. 3 fragmentos de raíces que equivalen al 0,76% de los restos botánicos.

90

Cuadro 14. Distribución del material botánico registrado según contexto.

CAPÍTULO VIII

ANÁLISIS QUÍMICO

De las muestras de tierras analizadas, provenientes de las excavaciones en el NUM (Avenida 3), en el laboratorio LASACI – UNT y las cuales están identificadas (Cuadro 1), podemos decir de acuerdo a los datos obtenidos (Cuadro 14), que el pH en el nivel más bajo es de 6,60 (M 11. Se usara “M” para referirnos a las muestras) y el más alto de 7,44 (M02). Esto indica la neutralidad de estas tierras, ya que están en un rango de pH 6,6 y pH 7,8.

Por otro lado en los parámetros de cloruros tenemos que las concentraciones mínimas y

máximas están en 573,31 ppm y 3234,32 ppm, respectivamente. Cabe recalcar que estos cloruros se encuentran inactivos, por lo que se debería controlar su humedad.

Para los resultados obtenidos en sulfatos nos encontramos con los datos máximos y

mínimos en el rango de 4149,18 ppm (partes por mil) en la M04 y 309,83 ppm en la M01 respectivamente. Por otro lado considerando los otros puntos observamos que la diferencia es menor como en el caso de las muestras 02, 03, 04, 06, 08, 10, 11, 12 y 13 teniéndolos en un promedio de 3000 ppm, aproximadamente.

Para el caso de la salinidad podemos observar que el valor mínimo es de 3545,81 ppm en la

M07 y el valor máximo es 11666,26 ppm en la M04 comprobando la relación de la salinidad con los sulfatos; ya que en la M04 la salinidad y los sulfatos se encuentran con los valores máximos, en esta muestra.

En los resultados de fierro podemos observar que se encuentran en un rango mínimo de

1,111 % en la M11 y el máximo en 1,785 % en la M07. Teniendo como promedio entre los otros puntos de muestreo de 1,400 %, aproximadamente. Cabe decir que este elemento encontrado es propiedad del mismo suelo.

Para el caso del arsénico y mercurio no se detecto la presencia de estos elementos que están

en un valor menor al 0,01 ppm.

Muestra pH Cloruros

ppm Sulfatos

ppm Salinidad

ppm Fosforo

ppm Hierro

% Mercurio

ppm Arsénico

ppm M01 7.07 3234.32 309.83 7117.52 2.01 1.305 < 0.01 < 0.01 M02 7.44 1152.64 2334.80 7414.88 1.80 1.602 < 0.01 < 0.01 M03 7.08 880.24 3629.05 9711.11 2.37 1.364 < 0.01 < 0.01 M04 6.69 1289.39 4149.18 11666.26 3.18 1.273 < 0.01 < 0.01 M05 7.10 1614.70 446.31 4192.92 1.46 1.501 < 0.01 < 0.01 M06 6.87 864.32 2241.28 7112.13 2.69 1.436 < 0.01 < 0.01 M07 7.14 1276.25 458.43 3545.81 1.30 1.785 < 0.01 < 0.01 M08 6.85 720.68 2348.82 6585.80 1.65 1.693 < 0.01 < 0.01 M09 7.01 2952.94 608.07 7211.51 1.13 1.668 < 0.01 < 0.01 M10 7.28 1125.02 3568.11 10064.71 2.78 1.301 < 0.01 < 0.01 M11 6.60 999.97 2428.08 7315.55 2.32 1.111 < 0.01 < 0.01 M12 7.11 573.31 3320.10 8422.59 2.18 1.220 < 0.01 < 0.01 M13 7.05 875.53 1712.38 5498.23 1.93 1.514 < 0.01 < 0.01

91

Partiendo entonces de que la mayoría de los resultados de los análisis no han evidenciado una variación que nos permita, a partir de ellos, hacer una interpretación de los contextos de las muestras; sólo hemos considerado una muestra, la que presenta las cantidades que se distancian del promedio de las demás muestras, la muestra 04.

CAPAS “N” Y “R”

Estas capas han sido identificadas durante las excavaciones en la cala 4, capa N y en la cala 5, capa R. Se trata de la misma capa, la cual está compuesta por la superposición de finos sedimentos, con una estructura sedimentaria laminar (Espesor entorno a 0,01 m) (Campbel 1967). Esto sedimentos son de color verduzco, con presencia de pigmentos amarrillos y anaranjados, además de contener carbón. Se encuentra a una altura de 33,70 msnm, en el extremo oeste de la cala 4 y a 33,60 msnm, en el extremo este de la cala 5, lo que indica una inclinación descendente de oeste a este. Esta capa se encuentra bajo un piso muy bien conservado de un espesor de más de 0,02 m y sobre una gruesa capa de arena suelta, para la cala 5; para la cala 4 no poseemos información debido a que no se termino de excavar la capa N.

Es la primera vez que se registra una capa de este tipo en el NUM teniendo como único

antecedente una capa parecida, pero no de las mismas características, en la Plataforma Uhle registrada por Chauchat y Gutiérrez (2009: 224) en la temporada 2008. La capa registrada en Plataforma Uhle al igual que nuestra capa se encuentra entre un piso (nivel superior) y una capa de arena suelta (nivel inferior); asimismo también se trata de sedimentos, pero la diferencia radica en que estos sedimentos son de color gris verduzco, debido a la sucesión de niveles de ceniza, y posibles pisos de naturaleza domestica.

El siguiente ensayo estará basado en los resultados de los análisis físico-químicos del

sedimento, realizados por el especialista del proyecto. Además de la contrastación con estudios y literatura geoarqueológica. Y de lo observado en el campo y del material recuperado.

Partamos del hecho que para los yacimientos de asentamiento “Los sedimentos son resultado de

la erosión por las aguas superficiales canalizadas por las pequeñas depresiones del suelo… y forman capas lenticulares que se adaptan a alas irregularidades de la topografía” (Butzer [1989] 2007: 122), siendo así esto evidencia la presencia de agua en la formación de nuestra capa. Pero estos sedimentos también pueden formarse por la deposición de desechos orgánico-culturales, que su “… estructura suele ser laminada o aplastada dispuesta en paquetes lenticulares delgados de color y composición variables” (Ibíd.: 120)

Ahora primero analicemos que implica el resultado obtenido del nivel del pH. El nivel de

pH para nuestra capa (M04) es de 6,69 uno de los más bajos obtenidos de todas muestras analizadas, que tiene un promedio de 7,02 (pH neutro). Aunque la diferencia no es mucha, se evidencia la disminución del pH en la capa. Esto podría indicarnos la circulación permanente de agua, ya que esta implica la disminución del pH (Ibíd.: 122); asimismo estar por debajo del promedio de pH nos sugiere la presencia de restos orgánico-culturales (Ibíd.: 120). Sin embargo esta ligera disminución de pH no nos permite, aún, aseverar con firmeza lo mencionado.

El nivel del cloruro en la muestra fue de 12000 ppm y en estado inactivo. Creemos que el

cloruro no ha estado activo en épocas anteriores ya que esta cantidad habría ocasionado la destrucción total de los restos orgánicos (carbón y restos óseos), cabe la posibilidad de que estuviera activo en algún momento y haya descompuesto gran cantidad de los restos orgánicos e

92

inorgánicos. “El hueso y los restos vegetales se corroen, se desintegran y a veces se descomponen…” (Butzer [1989] 2007: 152).

La salinidad y la cantidad de sulfatos están relacionados y para la M04 tienen la cantidad de

ppm más elevada con 11666,26 ppm y 4149,18 ppm respectivamente. Esta elevada cantidad de salinidad y de sulfatos se debe a la presencia de restos orgánicos en la capa.

Uno de los datos más importantes obtenidos es que la muestra de nuestra capa posee el

nivel más elevado de Fosforo 3,18 ppm. El fosforo es encontrado comúnmente en el ambiente en forma de fosfatos. La concentración de éste indica la presencia de desechos orgánicos ricos en fosforo (Ibíd.: 122, Ortiz y Barba 1993: 619).

Lo que tenemos claro es la presencia de desechos orgánico-culturales debido a que la

cantidad de fosforo y el nivel de pH por debajo de la media, es una característica de los sedimentos que contienen estos restos (Butzer [1989] 2007: 122). En nuestro caso encontramos fragmentos cerámicos, desechos de alimento, quizás excremento animal y otros restos orgánicos.

La presencia de abundante agua puede haber ocurrido debido a la deposición de estos

sedimentos, pero también puede ocasionarse, como ya mencionamos, debido a causas antrópicas; también es posible que las dos se dieran en el área.

La conservación que se ha dado de los restos orgánicos y culturales puede deberse a un

medio de saturación acuosa permanente o de deshidratación total (Ibíd.: 151-152). La ocurrencia de lo mencionado no afecta la posibilidad de la presencia de agua en la formación de los sedimentos, debido a que el agua puede haberse evaporado totalmente o la humedad pudo seguir siendo preservada.

El carbón presente en el área, en pequeños fragmentos, parece no haberse producido en

esta zona, de ser así el pH hubiera sido alcalino (Ortiz y Barba 1993: 620) y hubiéramos encontrado algunos lentes de ceniza. Tal parece que el carbón fue depositado aquí o fue arrastrado por algún proceso post-deposicional en esta capa.

Posiblemente esta capa se haya formado debido a una acumulación de materia orgánica

dada por una falta de limpieza y/o mantenimiento, o también, se deba a una acumulación sedimentos producto de lluvias intensas o inundaciones las cuales se mezclaron o acarrearon material orgánico el cual se sedimentó. Tal vez esta zona norte fue usada como basural en épocas anteriores al Moche tardío y si estuvo en un medio de saturación acuosa, quizás producto del desborde de un canal, del río, o de continuas lluvias.

Esperemos que en el futuro se pueda realizar un estudio geoarqueológico concienzudo, ya

que esta labor requiere de años de experiencia, consecuentemente de la presencia de un grupo de especialistas.

93

Fig. 65. Plano general del Núcleo Urbano Moche.

94

CAPÍTULO IX

LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN EN EL NÚCLEO URBANO MOCHE

Luego de más de 18 años de investigaciones en el Proyecto Huaca de la Luna se ha

registrado evidencia suficiente para categorizar en el complejo los diseños predefinidos de las diversas vías de circulación que permitieron la movilización, control de bienes y personas en el NUM y que se encargaban de integrar las diversas áreas funcionales. Estos son elementos necesarios para otorgarle a los Moche un alto nivel de manejo de la arquitectura y el urbanismo. Por otro lado la existencia de un sistema de vías, la jerarquización espacial en base a la función ejercida por las diversas estructuras arquitectónicas, como el área residencial, centros de producción, administrativos y las dos edificios públicos más sobresalientes, uno con funciones religiosas y el otro probablemente con funciones políticas, le confieren a este sitio la categoría de una de las ciudades prehispánicas más antiguas.

Hemos realizado un análisis de la disposición arquitectónica y funcional de las vías de comunicación del NUM, empleando los siguientes pasos: Primero hemos realizado una revisión bibliográfica identificando todas las excavaciones que reportan la presencia de callejones, corredores y pasadizos, con el objetivo de revisar críticamente todas las categorías de las vías reportadas, y proponer una terminología más homogenizada. Finalmente, hemos dado una nomenclatura a cada vía mediante un número a cada avenida, un número a cada callejón, una letra mayúscula a cada corredor y una letra minúscula a cada pasadizo (Figura 65).

También describimos las dimensiones e indicamos los cuadros donde está presente cada

vía, haciendo una contrastación de todas las descripciones. También aquí se ha señalado sus posibles proyecciones y aclarado de manera crítica algunos datos dudosos.

En un tercer momento del análisis se ha identificado hacia dónde conducen, cuáles eran las

áreas que comunicaban y delimitaban, indicando la funcionalidad de estas y cómo se comunicaban con otros ambientes o vías, si no se ha mencionado alguna de la funciones de algún espacio, es porque, en las fuentes no se han encontrado datos.

Con fines didácticos se ha descrito los corredores y pasadizos mencionando el conjunto al

que pertenecen para de esta manera facilitarle al lector su ubicación. En el capítulo de la discusión tratamos a las vías de acceso dentro de la planificación

urbana del NUM, haciendo un ensayo sobre la funcionalidad de estas vías y sus implicancias políticas, económicas y sociales.

Las vías de acuerdo a sus dimensiones, ubicación y función se las ha dividido en: avenidas o calzadas, callejones, corredores y pasadizos, las que procedemos a definir y destacar las reportadas hasta la actualidad:

95

AVENIDAS

En la actualidad se han reportado 3 avenidas y las definimos como vías anchas de recorrido extenso desde donde se articulan las distintas vías, separan y diferencian grandes áreas de la ciudad. Son ejes mayores de movilización masiva y diaria de personas y animales que trasladaban bienes de uso, consumo e insumos, están asociadas a puntos de control como banquetas o terrazas jerárquicas desde donde se supervisaba la circulación.

Aunque el término avenida, implícitamente, nos lleva a una crítica del uso moderno del

término, pero aún así proponemos la continuación del uso de éste; porque dicha categoría permite comprender la movilización masiva, mayor y principal dentro de una organización urbana, es en este sentido que la utilizamos.

Tres son las avenidas reportadas hasta la actualidad:

AAVVEENNIIDDAA 11

Fue reportada por primera vez en 1997, durante las excavaciones en el lado este del sector 17 se hallo una calle ancha que media 11,10 m de ancho (Saldívar et al. 1997: 56-104). La presencia de esta avenida mostraba por primera vez el nivel de urbanismo que alcanzó la capital Moche durante la fase tardía de su desarrollo cultural; hasta la actualidad su límite sur es desconocido, mientras hacia el norte sus límite ha sido hallado en esta temporada de excavación.

Otros investigadores que registran esta avenida son Tello (1996) quien señala que “Este

camino o avenida se encuentra orientado de norte a sur, entre el conjunto arquitectónico 8. Tiene 15,10 m. de ancho y hasta el momento se ha logrado registrar 100 m. de longitud desde su extremo sur…La avenida 2 se localiza al sur del conjunto arquitectónico 8 y está orientada de oeste a este…” está localizada en el cuadro D2 entre los conjuntos 17 y 19 (luego nombrado como 21) y 8 (Tello 1998: 133), más tarde ésta es reportada más al norte en los conjuntos 25 (Tello et al. 2004: 231, 237), 30 (Tello et al. 2004:271) y 35 (Tello et al. 2006: 149, 158, Tello et al. 2007: 97, 99, 111; Tello y Delabarde 2007: 129).

Las investigaciones realizadas en el CA 25 informan sobre la presencia de la avenida en el

lado este del conjunto, habiéndose definido 32 metros de ésta, observándose mucho más al norte y que hacia el sur pasa frente al CA 8, siendo la misma que registra Tello (1998) con las medidas 15,10 m de ancho por 100 de longitud (Tello et al. 2004: 237).

Chiguala y otros hacen referencia de la Avenida 1 al definir los límites del Bloque

Arquitectónico 1, siendo, éstos el Callejón 30 norte y el Callejón 27 sur, al este y la Avenida 1 (Chiguala et al. 2004:83).

En 1998, Tello vuelve a hacer mención de esta avenida señalando que las investigaciones de

los conjuntos 8, 17, 18 y 19 “han permitido registrar cinco caminos o calles, que se comunican con la parte exterior y permiten el acceso a estos conjuntos residenciales. Estos caminos, de acuerdo a sus dimensiones, los hemos clasificados como avenidas o como callejones” (Tello 1998: 132-133); la Avenida 1 la describe como orientada de norte a sur localizada entre los Conjuntos Arquitectónicos 17, 19 y 8, su ancho es de 15,10 m y se le registró en aquel entonces hasta 100 m de su longitud.

96

En el 2008 se registró la presencia de la Avenida 1 en el sector norte a partir de la trinchera 1, lo que indicó su máxima extensión hacia el extremo norte.

Esta temporada 2009 se han ampliado las excavaciones pudiéndose identificar la

intersección entre la Avenidas 1 y la Avenida 3, quedando definido en límite norte de la Avenida 1.

LLAA AAVVEENNIIDDAA 22 Se tiene escasa información de esta avenida, se la ha localizado inmediatamente al sur del

CA 8, aunque se desconoce su ancho se ha registrado unos 80 m y es muy probable que se proyecte con el callejón al sur de la Huaca de la Luna (Tello 1998).

LLAA AAVVEENNIIDDAA 33 Se descubrió en la temporada 2008, a partir de dos trincheras al norte del CA 43. (Zavaleta

et al. 2009: 232). En base a su orientación, los investigadores plantearon la posibilidad que estuviese conectando a Huaca del Sol y la Plataforma 3.

Esta avenida se encuentra ubicada entre los cuadros C16 y D16, presenta una orientación

este-oeste y un ancho de 8 m. aproximadamente. La Avenida 1 y la Avenida 3 están claramente marcando áreas con funciones muy diferentes, en el caso de la Avenida 1 claramente divide la parte sacra, de lo urbano y en la Avenida 3 debe suceder algo similar, por la falta de excavaciones aún no hay datos concluyentes en la función que cumplía el área localizada, al norte de esta avenida la escasa información obtenida nos da indicios de la presencia de arquitectura. Similar objetivo reporta Shimada para Pampa Grande donde la calle principal localizada en la quebrada 4, al mismo tiempo que sirvió para el tránsito, debió señalar un límite social e “inspiró temor, advirtiendo o recordándoles su relativa baja posición social dentro del orden social" (Traducción nuestra. Shimada 1994: 171)

Por su ubicación y dimensiones estas vías cumplieron un papel estructurador de la

organización urbana y al mismo tiempo fueron los espacios que soportaron la mayor cantidad de transeúntes y animales de carga probablemente en dos sentidos de circulación. La etnografía, posiblemente, nos puede ayudar a comprender la cantidad de fieles que debieron usar estas vías durante las celebraciones del calendario ritual mochica además de la capacidad de carga que soportaba diariamente no sólo para los que laboraban y/o vivían en la planicie y los edificios si no al área urbana de las laderas sur (Topic 1977) y norte (Armas et al. 2001) de Cerro Blanco.

CALLEJONES

Son vías que se caracterizan porque el espacio donde se desarrolla el tránsito es estrecho y su longitud es extensa, está delimitada por muros paralelos, se localizan al exterior de los conjuntos y al mismo tiempo son los límites entre éstos. Comunican con otros espacios como plazas o avenidas o cualquier otro espacio público, algunas veces la comunicación hacia los Bloques arquitectónicos se efectúa al derivarse los callejones, hacia los corredores. Los callejones son vías secundarias porque están destinados a interceptar, colectar y distribuir el tránsito, el cual entra y sale hacia las vías principales.

Hasta la temporada de excavaciones 2008 se han reportado 9 callejones.

97

Con fines didácticos hemos asignado a cada callejón un número que será señalado en el plano general para poder explicar en detalle cada uno de los callejones identificados.

CCAALLLLEEJJÓÓNN 11

Es el más extenso que a la fecha se ha puesto en evidencia. Se ha reportado en varias ocasiones durante las excavaciones en el sector central del NUM, entre los años 1996 al 1999, en el CA 7 y CA 9 (Chapdelaine 1998, 2000; Chapdelaine et al. 2004; Armas et al. 2000), al sur del CA 13 (Chapdelaine et al. 2004: Fig. 185), al sur de Plaza 3 (Chapdelaine et al. 2004), al norte de Plaza 2 (Ver Chapdelaine et al. 2004: Fig. 185), al sur del CA 26 (Chapdelaine et al. 2004), al norte del CA 29 (Chapdelaine et al. 2004: Fig. 185), al sur del CA 27 (Chiguala et al. 2004).

Este callejón se ubica en los cuadros E2, F2, G2, H2, I2, J2, K2, siendo su presencia en los

dos últimos cuadros una proyección de su continuación. El callejón tiene una orientación este-oeste. Y mide más de 100 m de largo y con un ancho “…que varía de 1,25 m (…) a 2,00 m…”. (Armas et al. 2000: 96). Parece prolongarse hacia el oeste y es la vía secundaria más larga registrada hasta ahora y parte de la Avenida 1 hacia el oeste comunicando parte del Bloque Arquitectónico 1 (CA 27), y los Conjuntos Arquitectónicos 26, 9, 7, 12, 13 y las Plazas 2 y 3.

En el CA 27 el Callejón 1 es su muro límite sur, los primeros 38 metros, en el cual sólo la

antepenúltima ocupación ha permitido “una correlación entre los espacios arquitectónicos y sus funciones en su momento de vigencia durante el siglo VII de nuestra era” (Chiguala et al. 2004:137), siglo donde comienza el mochica tardío. El callejón se conecta con el subconjunto 3 del CA 27 “…por medio de un corredor que parte del callejón sur 27y corre dirección sur-norte [denominado por nosotros Callejón 1]. En su muro norte un umbral elevado enchapado con piedras permite el acceso a un vestíbulo (ambiente 27-46).” (Chiguala et al. 2004:141. Entre corchetes nuestro). Pero debemos de decir que la planimetría del conjunto indicaría un acceso adicional al subconjunto 3 por medio de otro corredor que ingresa al ambiente 27-20 (ver Chiguala et al. 2004: Fig. 126 y 145). Este subconjunto ha sido identificado como un taller orfebre (Chiguala et al. 2004:146-150).

La Plaza 3 está conectada al callejón por medio de un espacio abierto simbólicamente que

tiene un “…ancho de 14 metros marcado por una línea de cerámica.” (Chapdelaine 2003: 259). A la Plaza 3 se le ha caracterizado como un espacio de recepción y redistribución de pescado y de Lama sp.(Chiguala 2005: 279)

En el CA 26, luego de la Plaza 3, el callejón delimita el lado sur en un largo de 17 m , que

corresponde al ancho del conjunto, (Chapdelaine 2004: 183). No hay comunicación entre el callejón y este conjunto (Ver Chapdelaine 2004: 177-183).

Al sur del CA 9 al “…limpiar el muro sur del conjunto 9, se hizo evidente que era paralelo al muro

norte que delimitaba el conjunto 7. El espacio entre estos dos conjuntos se ha considerado como un callejón…” (Chapdelaine 1998:95) el cual comunica este conjunto arquitectónico a través de un acceso situado al sur del ambiente 9-7 que limita con el mencionado callejón (Ibíd.). El Callejón 1 es límite y separación entre el conjunto 9, antes mencionado, y el CA 7 (Chapdelaine 1998: 94).

El callejón es límite norte del CA 7 en más de 56 m de su recorrido hacia el oeste

(Chapdelaine 2004: 157). En este conjunto se ha encontrado un horno para fundición de metales, esto y otros materiales encontrados que estaban asociados a esta actividad (Chapdelaine 1998:92-94) han permitido identificar este taller de trabajo en metales.

98

En el tramo del recorrido del callejón por el norte de la Plaza 2 no se ha encontrado acceso

directo hacia la plaza, la cual en su “banqueta norte, es más elevada…La mayor altura de esta banqueta debió deberse al hecho que colinda con un callejón que sirvió como principal eje de circulación. Esta elevación permitió separar la plaza del callejón…” (Chapdelaine 2004:183-184).

Luego de pasar por los conjuntos arquitectónicos y plazas mencionadas el callejón parece

cruzarse perpendicularmente con el Callejón 7 que se orienta de sur a norte y luego continuaría hacia el oeste a lo largo del CA 13, en 12 m hasta su esquina noroeste (Chapdelaine et al. 2004: 163), y del CA 29, siendo también el límite y separación de ambos conjuntos (ver Chapdelaine et al. 2004: Fig. 136).

CCAALLLLEEJJÓÓNN 22

Se ha reportado numerosas veces en las excavaciones del NUM, al norte del CA 30 en los años 1998 y 1999 (Tello et al. 2004), en el 2004 (Chiguala et al. 2005); al sur del CA 35, en los años 2000(Tello et al. 2006), 2001 (Tello et al. 2007), 2002 (Tello et al. 2009), 2003 (Tello et al. 2004), 2004 (Tello et al. 2005), 2005 (Chiguala et al. 2006); al sur de Plaza 5 en el año 2007 (Chiguala et al. 2008); al norte de los ambientes anexos de Plaza 3 en el 2004 (Chiguala 2005).

Se encuentra ubicado en los cuadros E4, F4, G4, H4, con una orientación este-oeste. Mide

más de 60 m. de largo y “…tiene 1,12 m de ancho promedio…” (Tello et al. 2004: 270). El callejón parte de la Avenida 1 hasta la Plaza 5 y parece prolongarse hacia el oeste a un área no excavada.

Este callejón es el segundo más largo registrado en el NUM, delimita y separa los Bloques

Arquitectónicos 1(CA 30) y 2(CA 35), comunica la Avenida 1 con el CA 35, y delimita la Plaza 5 y los ambientes anexos a Plaza 3.

La relación entre el Callejón 2 y CA 30 es sólo limítrofe, ya que no se ha registrado ningún

acceso desde el callejón hacia este conjunto arquitectónico (Ver Tello et al. 2004), al contrario del CA 30 para el CA 35 se ha encontrado un acceso entre el callejón y el subconjunto 2 del CA 35 en el ambiente 35-9 “Este ambiente se comunica con el callejón norte-30, que recorre de este a oeste, a través de un corredor…” (Tello et al. 2006: 154). Dicho subconjunto con el cual se comunica se caracteriza “…por presentar…un área de cocina… tres áreas de depósito… y dos áreas de descanso…” (Tello et al. 2006: 158), lo que indica que esta sería un área de servicios (Uceda 2008b: 300).

Para los ambientes anexos de Plaza 3, Plaza 5, y el CA 41 no se ha registrado ningún tipo

de comunicación directa con el callejón (Ver Chiguala 2005, Chiguala et al. 2008: 209, Chiguala et al. 2008: 210. Respectivamente), solamente es el límite y separación entres los ambientes anexos, Plaza 5 y el CA 41.

CCAALLLLEEJJÓÓNN 33

Fue registrado seis veces en las excavaciones del NUM al norte del CA 17 en el año 1996 (Saldívar et al. 1997, Tello et al. 1998); al norte del CA 21 en 1996, registrado como CA 19 en ese año (Tello et al. 1998), en 1997 (Tello et al. 2000), en el 2006 (Chiguala et al. 2007); al sur del CA 25 en 1998 y 1999 (Tello et al. 2004).

99

Debemos decir que en las primeras investigaciones donde se identificó este callejón fue denominado como corredor y no como callejón, (Saldívar et al. 1997), y luego fue corregida la denominación por callejón (Tello et al. 1998), pero incluyendo, también como callejón, el corredor que ingresa al CA 17 (Ibíd.: 127). Este problema creemos se presentó por la particularidad del callejón de cambiar de orientación y de la ausencia de excavaciones en el tramo al norte del CA 21.

Este callejón está ubicado en los cuadros E5 y F5, con una orientación este-oeste la cual

cambia a norte-sur en un pequeño tramo de su recorrido y luego regresa a la anterior orientación, continuando hacia el oeste, en su primer “…tramo este-oeste mide 1,50 de ancho y 8,40 m. largo…” (Tello et al. 1998:127), en el tramo norte-sur 1,50 m de ancho y 2,60 metros de largo (Ibíd.) y más de 20 m de largo en el segundo tramo este-oeste; es decir el callejón tendría más de 30 m de largo y en promedio un ancho de 1,50 m.

El Callejón 3 parte desde la Avenida 1 hacia el oeste, comunicándola con el Bloque

Arquitectónico 2 (CA 17 y CA 21), y a la vez separando a este del CA 25. Este callejón pasa por el norte del CA 17, donde presenta los cambios de orientación, y se

une con el subconjunto 1 a través del corredor, que parte justo en donde el callejón cambia de orientación (Corredor M). Este corredor termina en un vano de acceso de umbral alto (Ibíd.: 128), que permite el ingreso al subconjunto hacia el ambiente 17-1 (Ibíd.: Fig. 125) o 17-4 (Saldívar et al. 1997: Fig. 5). Este subconjunto “…corresponde a una vivienda de élite, dedicada a actividades netamente domésticas.” (Saldívar et al. 1997:112)

El Callejón 3 también es el límite y separación entre el CA 17 y el CA 25, con respecto a

este último conjunto sólo cumple una función limítrofe (Tello et al. 2004: 234, 259-260) del conjunto y no se ha reportado ningún vano que lo comunique con el callejón.

En cuanto al recorrido del callejón por el norte del CA 21 se comunica con el Corredor F

que termina en un acceso de umbral alto (Tello et al. 1998:129), el cual permite el acceso hacia el subconjunto 1 del conjunto mencionado. Este subconjunto correspondió a un área administrativa (Uceda 2008b: 303-304).

CCAALLLLEEJJÓÓNN 44

Reportado en dos ocasiones en las excavaciones del sector central del NUM en los años 1997 al este del CA 22 (Montoya et al. 2000) y en el año 1998 separando los conjuntos 22 y 23 (Montoya et al. 2004).

Este callejón está ubicado en el cuadro F7, entre las cuadrículas 0-19S/ 10-12E (Ver

Montoya et al. 2004: Fig. 207). Se encuentra “Orientado de sur a norte, mide 20,00 m de largo por 1,50 m de ancho…”. (Ibíd.: 211). Este callejón se prolonga hacia Plaza 6, por el sur y hacia una área no excavada, por el norte.

Dicho callejón por la evidencia obtenida hasta ahora parece dar acceso hacia el CA 22 por

medio de “…una especie de vano ciego, de planta cuadrangular, de 1,70 por 1,20 m.” (Montoya 2004:211). Este conjunto ha sido considerado como “…una vivienda doméstica no asociada a una producción especializada.” (Ibíd.: 227).

100

El Callejón 4 “…termina en un vano con umbral alto, permitiendo el acceso directo a la Plaza # 6…” (Cassinelli et al. 1999: 76), además comunicaría con las áreas aún no descubiertas hacia el norte y el Callejón 5.

CCAALLLLEEJJÓÓNN 55

Reportado en dos ocasiones en las excavaciones del NUM al norte del CA 22 y al sur del CA31 en 1998 y 1999 (Montoya et al. 2004) y en (plazas y callejones).

Este callejón se ubica al norte de los cuadros F7, G7, F8 y G8 entre las cuadriculas 0-10E/

0-1S (Ver Montoya et al. 2004: Fig. 207). “Se encuentra orientado de este a oeste, separando los conjuntos arquitectónicos 22 y 31... Se ha definido una extensión de 10,25 m de largo y tiene 1,50 m de ancho.” (Ibíd.: 211). Este callejón parece prolongarse hacia el este y debe conectarse a la Avenida 1, mientras que por el oeste, hacia un área no excavada. Además se ha identificado el tramo de una vía, delimitada por dos muros, entre los cuadros E7 y E8; el cual parece ser el inicio del Callejón 5 en la Avenida 1, ya que se encuentra en la misma dirección que recorre la proyección del callejón hacia el este. Esto le daría al callejón una longitud de más de 50 m.

El callejón es el límite norte del CA 22 y además se comunica con este por medio del

Corredor G el cual da acceso al ambiente 1b que no ha sido descrito, ni identificado en los planos del conjunto (ver Montoya et al. 2000: 173) y que podría ser el 22-4, pero no es clara esta identificación por la falta de información en el citado trabajo. “Las evidencias recuperadas hacen considerarlo como una vivienda doméstica no asociada a una producción especializada.” (Montoya et al. 2004:227).

Este callejón también es el límite del CA 31, sin ningún acceso reportado hacia el conjunto,

quizás por las escasas excavaciones en el límite sur del CA 31. Y también “Hacia el extremo oeste del callejón fue encontrada una banqueta, la cual al parecer daría acceso hacia la posible plaza 22W.” (Montoya et al. 2004: 211), de la cual no se tiene mayor información.

CCAALLLLEEJJÓÓNN 66

Reportado cinco veces en las excavaciones en el NUM al este del CA 9 en el año 1997 (Chapdelaine 2000, Armas et al. 2000), en 1998 y 1999 (Chapdelaine et al. 2004); al oeste del CA 26 en el año 1998 (Chapdelaine et al. 2004); al este de CA 10 en los años 1998 y 1999 (Chapdelaine et al. 2004).

Este callejón se ubica entre los cuadros H2 y H3. “Está orientado de sur a norte y tiene un ancho

de 1,30 m al norte y 1,50 m al sur.” (Armas et al. 2000: 96) y una longitud de más de 30 m. El callejón en su “extremo sur se une con el Callejón 9-S formando un ángulo de 90°,… y se proyecta hacia al norte” (Íbid), donde parece unirse con el Callejón 2.

El Callejón 6 comunica el Callejón 1 con el CA 9, a la vez que delimita el CA 26 y el CA 10;

parece prolongarse hacia el norte uniéndose al Callejón 2. Esta vía se une con el Corredor C que se encuentra al norte del CA 9 permitiendo la

comunicación entre este y el callejón (Armas et al. 2000: 97). Este conjunto arquitectónico ha sido reportado como un área de producción especializada, un taller de textilería (Gayoso 2008, Armas et al. 2000).

101

CCAALLLLEEJJÓÓNN 77

Reportado en varias ocasiones al oeste del CA 12 y de la Plaza 1, al este del CA 13, al oeste del CA 11, las excavaciones se efectuaron bajo el Proyecto Zona Urbana Moche (ZUM) en los años 1996 (Chapdelaine 1998), en 1997 (Chapdelaine 2000), en 1998 y 1999 (Chapdelaine et al. 2004), al sur del CA 28 en los años 1998 y 1999 (Chapdelaine et al. 2004).

Este callejón se ubica entre los cuadros J2 y J3 y está orientado de sur a norte. Mide más de

20 m de largo y su ancho varía entre 1,30 m y 1,70 m. Este callejón termina al sur del CA 28 y está delimitado por dos muros en sus 20 m entre el CA 13 y 12 m, y parece prolongarse hacia el sur. Chapdelaine dice lo siguiente acerca de la prolongación hacia el sur de este callejón:

“Al no poder continuar las excavaciones al oeste del callejón cuyo eje es norte-sur, optamos por liberar este

callejón hacia el sur retirando los sedimentos de cada lado del muro este que delimita el conjunto 13. Seguimos el muro en una extensión de casi 20 metros, lo que significa que este eje de circulación quedó expuesto en una longitud de 41 metros... Ninguna división fue encontrada del lado este del muro del callejón, lo que indica la ausencia de conjuntos residenciales…”(Chapdelaine 2000: 78).

Solo se tiene registrado para la prolongación del callejón un solo muro limite lo que no

permite afirmar su continuación y como Chapdelaine indica esta área al sur podría tratarse de un espacio abierto. Asimismo de confirmarse la continuación, el callejón se uniría perpendicularmente con el Callejón 1.

Este callejón parece comunicar el Callejón 1 con los Conjuntos Arquitectónicos 13, 12, 28

y la Plaza 1; y de prolongarse hacia el sur pasaría por el oeste de la Plaza 2 y el este del CA 29 (Ver Chapdelaine et al. 2004: Fig. 136).

El callejón se comunica con el CA 12 a través de la parte noroeste del CA 12, donde ha

observado un posible acceso que sirve de ingreso al conjunto, al ambiente 12-1(Chapdelaine 2000: 76). A partir de la evidencia este conjunto fue un taller de producción de ornamentos en piedra (Chapdelaine et al. 2004: 168, 172).

También el callejón se comunica con la Plaza 1 mediante un vano de acceso ubicado al

noroeste de la plaza (Chapdelaine 1998: 98, 2003: 256). No se ha definido claramente la función de la Plaza 1, pero siguiendo la interpretación de Gayoso (2008) para el CA 9, podríamos hablar de un espacio destinado a la producción textil. Basándonos en las huellas de poste de las banquetas y a los piruros encontrados en ellas, se evidenciaría esta actividad, pero la evidencias aún son demasiado frágiles para sustentar esto.

Al oeste de las áreas descritas el callejón se comunica con el CA 13 mediante dos vanos de

acceso, uno al noreste del conjunto (Chapdelaine 1998: 103-104) y “un pórtico hecho en adobes” (Chapdelaine et al. 2004:163) en la parte central de su muro este. Este conjunto en su área excavada a presentado ambientes que posiblemente funcionaron como depósitos (Ibíd.).

Además de lo mencionado el Callejón 7 es límite sur-oeste del CA 11. Y también es parte

del límite sur del CA 28 (ver Chapdelaine et al. 2004: Fig. 136), con el cual se comunica mediante un corredor al sur del conjunto (Chapdelaine et al. 2004:162-163), del cual no se sabe qué función desempeñó debido a las escasa investigaciones en esta área.

102

CCAALLLLEEJJÓÓNN 88

Reportado en tres temporadas en las excavaciones del sector norte del NUM en el 2007 al sur de Plaza 4 y los ambientes anexos a ésta, y al norte del CA 42 (Seoane et al. 2008) y 2008 nuevamente al norte del CA 42 (Seoane et al. 2009) y al sur del CA 43 (Zavaleta et al. 2009).

Este callejón está ubicado en “…los cuadros E14 y D14 y… entre las cuadrículas para el E14: 0-

17 E/ 7-9 S y para el D14: 1 – 19 E/ 7 -8 S” (Seoane et al. 2008: 156), con una orientación este-oeste. Mide “23 m de largo y un ancho de 1,40 m en promedio” (Seoane et al. 2008: 167). El callejón parece prolongarse hacia la avenida y hacia el oeste, pero aún no ha sido excavada esa zona.

Para la última ocupación este callejón fue bloqueado parcialmente “a la altura del muro que

divide los ambientes 42-4 y 42-5; y en segundo lugar a los ambientes 42-1 y 42-3 se les construyen muros delgados para separarlos del callejón cada uno con accesos bastante más restringidos que para la ocupación anterior.” (Seoane et al. 2008: 167), restringiendo la entrada directa a estos ambientes; además se tiene referencia de que el callejón es acortado en el este en su última ocupación (Seoane et al. 2008: 163, 199) y presenta “ligera inclinación ascendente de este a oeste.”

El callejón sur de Plaza 4 es una importante vía de circulación, permitiendo en primer lugar

la comunicación entre la Avenida 1, el Bloque Arquitectónico 3, Plaza 4 y sus ambientes anexos y las estructuras que se extienden hacia el oeste del callejón, que aún no han sido excavadas. A continuación detallaremos los ambientes u otras vías que están comunicados directamente con el callejón y sus relaciones funcionales.

El callejón se comunica con el CA 42 mediante tres vanos de acceso en los ambientes 42-1,

42-2 y 42-3 que son parte del subconjunto 2 (Seoane et al. 2008: 167, 2009: 295-296), esto sólo para la penúltima ocupación y para la última como ya se mencionó líneas arriba dos de estos accesos fueron cerrados parcialmente quedando sólo el acceso del ambiente 42-2 en sus dimensiones normales. Este subconjunto fue un área de servicios del CA 42 según Seoane y compañeros (2009: 301,305).

Asimismo el Callejón 8 también permitía el acceso hacia el CA 39 por medio de corto

corredor de orientación norte-sur que comunica el CA 39 con el Callejón 8 (Seoane et al. 2008:165). Esta vía también permitía el acceso hacía la Plaza 6, por el norte de ésta, descubierta este

año y se ha descubierto otro acceso al CA 42 por el ambiente 20 hacia el subconjunto 1 (Seoane comunicación personal).

CCAALLLLEEJJÓÓNN 99

Encontrado en la temporada de excavaciones de este año por el grupo 2 de prácticas pre-profesionales de la UNT. El mencionado callejón se encuentra al sur del CA 42.

La vía se ubica en los cuadros D12, E12, F12, G12 y está orientado de este a oeste. Mide 54

m de largo y 1,50 m. de ancho. Este callejón se conecta con la avenida y se prolonga hacia el oeste a un área aún no excavada.

103

Esta vía permitiría la comunicación entre la Avenida 1 y el Bloque Arquitectónico 3 (Plaza 6 y CA 42), definido en la presente temporada y las áreas aún no excavadas al oeste del callejón.

El callejón se conecta con el CA 42 a través de un vano, al sur de los subconjuntos 3 y 4,

que se creó a partir de la eliminación del muro sur de estos subconjuntos. El subconjunto 3 habría funcionado como área de distribución hacia las áreas de almacenamiento y el subconjunto 4 como área de almacenamiento. Asimismo, el callejón también era límite y permitía la comunicación entre la avenida y la Plaza 6 (Campaña y compañeros. Comunicación personal).

El análisis de la orientación, ubicación y diseño indican el uso de dos tipos de callejones: El primer tipo tiene dos características, se trata de callejones orientados de este a oeste y se

inician en la Avenida 1 conectándola con los conjuntos arquitectónicos y las plazas. El segundo tipo son callejones orientados de norte a sur y se desconoce dónde se inician.

Pero también comunican a los conjuntos arquitectónico con las plazas y se interceptan perpendicularmente con los callejones orientados de este a oeste. Aunque desconocemos dónde se inician, por su orientación podrían partir de la Avenida 3.

CORREDORES

Son vías que se caracterizan por su espacio estrecho donde se desarrolla el tránsito, son de longitud corta y está delimitada por muros paralelos. Estas vías se localizan al interior de los conjuntos y sirven de ingreso a los conjuntos. Son vías terciarias o de tercer lugar porque se interceptan con los callejones, vías secundarias; aunque a veces también con las avenidas, pero diferenciándose de los callejones por su corto recorrido y por ser una vía interna.

A continuación pasaremos a detallar estos ejes de circulación y que por ser ejes de tránsito

al interior de los conjuntos se analizarán de conjunto en conjunto. De acuerdo a la definición propuesta, hacen un número de 14 corredores.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 77

En el sector 7 precisamente se inicia las excavaciones con el objetivo “…de verificar la función de tres ambientes visibles en superficie que formaban tres corredores paralelos…” (Chapdelaine et al. 1997: 78) aunque sólo dos de ellos se traten de un corredores.

Corredor A

El Corredor A, denominado así por nosotros, corresponde al ambiente 7-1, reportado por Chapdelaine durante la temporada de 1995 (Chapdelaine et al. 1997: 79). Comunica desde el lado oeste, aún no excavado, hacia el este con los ambientes 7-1a, 7-1b y un área sin excavar. No se detallan las dimensiones de este corredor, no obstante mediante la observación directa del plano alcanzado por Chapdelaine y otros tenemos que tiene, aproximadamente, 11,30 metros de largo por 1,90 m. de ancho (Chapdelaine et al. 1997: Fig.36).

104

Corredor B

El otro corredor es la entrada principal al conjunto, se trata de un corredor de acceso indirecto y corresponde al ambiente 7-2, reportado también por Chapdelaine durante la temporada de 1995 (Chapdelaine et al. 1997: 79). Tiene una orientación de sur a norte y estaría comunicando la Plaza 2 con el CA 7.

Las dimensiones aproximadas, tomadas también del plano (Chapdelaine et al. 1997: Fig.36),

de este eje de circulación son 3 m de largo y menos de 1,5 m de ancho.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 99

Corredor C

Constituye el corredor de mayor longitud hasta el momento reportado en el NUM, ubicado en los cuadros I3 y H3. Se localiza al norte del conjunto, su eje mayor se orienta de este a oeste, en su extremo este se une con el Callejón 6 de nuestra investigación, antes Callejón 9-E definido por Armas y otros (2000: 96).

Las dimensiones de este corredor son 1,20 m de ancho y una longitud de 24, 60 m. Su piso

está elaborado con tierra de consistencia compacta de color marrón claro a marrón grisáceo y de superficie irregular. Tendría una conexión con el ambiente 9-41, a través del Pasadizo c (antes 9-39) denominado así por nosotros, o ambiente 9-39 según Armas y compañía (2000: 97).

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 1122

Corredor D

Se ubica al sur de los ambientes 12-4, 12-5 y 12-6, el cual se articula al corredor a través de un acceso al sur, aunque esta clausurado (Chapdelaine 2000: 78).

Está ubicado en los cuadros K2 y J2, al sur del ambiente 6, llega por el este hacia el

ambiente 9-16 y parece haber servido de entrada a otro conjunto refiriéndose al CA 9. Observando el plano presentado por Chapdelaine (2000: Fig. 63) este pequeño corredor

tiene las siguientes dimensiones 4,00 m de largo a más y menos de 1,50 m. de ancho.

CCOONNJJUUNNTTOOSS AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOOSS 1177 YY 2211 En 1997, Cruz y colegas excavaron el CA 17 (denominado sector 17), determinando que su

disposición arquitectónica y espacial indicaba que se trataba de 9 ambientes con actividad netamente doméstica (Cruz et al. 2000, Saldívar et al. 1997).

En esta vivienda los investigadores reportaron cuatro corredores (Saldívar et al. 1997: 32).

La función del Corredor 1, de orientación este-oeste, sería la de comunicar a la gran avenida con la vivienda mediante un acceso indirecto, pues el Corredor 1 intercepta con el Corredor 2, que corre de sur a norte, permite el acceso hacia el CA 17. Estos dos corredores comunicaban en muy poco tiempo a sus usuarios desde la avenida principal al NUM con el ambiente 4 de la vivienda de elite, por las dimensiones importantes de esta área abierta, 12,02 m de largo por 7,87 m de ancho, es bastante probable que se trate de “…un gran patio” (Saldívar et al. 1997: 100) que puede ser lugar de recepción para los visitantes.

105

El Corredor 3, de orientación este-oeste, se une con el Corredor 2 dando acceso a la

vivienda por el oeste, el Corredor 4, de orientación norte-sur, al oeste del CA 17 por el sur da acceso directo al interior del sector 19 (Saldívar et al.1997: 57).

Tello (1998) reporta la presencia de dos ejes de circulación: Callejón 1 y Callejón 2 en los

que incluiría a los cuatro ejes señalados por Saldívar (1997). Para Tello el Callejón 1 consta de dos partes, que su diseño era entonces en forma de “T”, en él se incluyen al Corredor 1 y al Corredor 2 de Saldívar y colegas. El Callejón 2 de Tello, al igual que su Callejón 1, constaba de dos partes, también con planta en “T”, conformado por el Callejón 3 y 4 de Saldívar y otros (Tello 1998: 127).

De estos ejes descritos proponemos que no todos se tratarían de corredores, más bien se

hace un manejo indiferenciado de las categorías callejones y corredores, como si se tratase de ejes que cumplen la misma función (v.g. Cruz et al. 2000: 106, Tello et al. 2004: 262-263).

Por las características del Corredor 1 y del Corredor 3, identificados por Saldívar y otros,

estos ejes constituirían el Callejón 3 que se une a dos corredores que describimos a continuación.

Corredor E

Denominado Corredor 2 según Saldívar y otros (1997), está ubicado en el cuadro F5, corre de norte a sur, perpendicular al Callejón 3, del cual parte y provee de acceso al CA 17, específicamente al ambiente 17-4 (Cruz et al. 2000: 106).

Las dimensiones de este eje de circulación, según observaciones en los planos alcanzados

por Saldívar y colegas (1997: Fig. 5), Tello (1998: Fig. 125), este corredor mide más de 5 m. de largo y cerca de 1 m. de ancho.

Corredor F

Se ubica hacia el lado noreste del 21 y oeste del CA 17, en el cuadro F5. Registrado en dos ocasiones, como Corredor 4 (Saldívar et al. 1997: 57), como Corredor 2 por Tello (1997a, cit. Tello et al. 1998), como el tramo norte-sur del Callejón 2 de acuerdo a Tello (1998: 127) y posteriormente como Corredor 2, en el estudio del CA 21. (Tello et al. 2000). Se orienta de norte a sur y se ubica al oeste del CA 17. Por el norte se une al Corredor 3 de Saldívar, ahora Callejón 3 (denominación nuestra), y por el sur da acceso directo al interior del CA 21 desde el mencionado callejón hasta comunicarse con la banqueta norte perteneciente al ambiente 21-2 y 21-8 (Tello et al. 2000: 162).

Tiene por medidas 0,80 m de ancho por 6,70 m de largo. Se inicia en el límite norte de la

unidad residencial y continúa hacia el sur comunicándose con la banqueta norte perteneciente al ambiente 21-2 y 21-8. Limita por el lado este con el CA 17. (Tello et al. 2000: 162).

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 2222

Corredor G

Registrado en dos oportunidades como Corredor 1 (Montoya et al. 2000: 173; Montoya et al. 2004: 210). Se ubica en el cuadro G7.

106

Este corredor tiene la forma de “L”, mide 4.80 m de largo por 1.40 de ancho, con dos tramos teniendo el eje del tramo mayor una orientación sur-norte y el tramo más pequeño orientación oeste-este, se localiza en la esquina noreste de este conjunto. Sus límites son al norte, probablemente con el Callejón 5 de nuestra denominación, reportado como Callejón 22N, al sur, con el ambiente 22-5, al este con el ambiente 22-2, finalmente, al oeste con el ambiente 22-4.

A este eje de circulación se le registra una secuencia mínima de cuatro periodos

constructivos (Montoya, Muñoz et al. 2004: 210). La función de este corredor fue comunicar entre los diferentes ambientes (de depósito), podría entre otros usos haber sido utilizado para transportar objetos (Montoya et al. 2004).

Este corredor tendría una comunicación con el Callejón 5, si tal como se ha mencionado en

el apartado de callejones, se hace la proyección de dicho callejón hacia el este.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 2255

Corredor H

Reportado por Tello y compañía como Callejón Norte 25. Se trata del eje que habría permitido el acceso al Conjunto (Tello et al. 2004:232).

Este eje se encuentra ubicado al norte del ambiente 25-14, específicamente en el cuadro E7.

Tiene orientación oeste-este, partiendo de la Avenida 1 y se adentra a la parte central del conjunto, donde termina con un muro de adobes que tiene la cabecera reconstruida a base de cantos rodados ordenados en filas. Se reporta que se comunica con una vano de acceso indirecto que posee planta en “L” (Tello et al. 2004:237), el que se trataría del pasadizo e en nuestra investigación, el que conecta con el ambiente 25-9, un gran patio donde se habrían realizado también actividades domesticas (Tello et al. 2004:236). Las dimensiones del corredor, detalladas y verificadas por nosotros, son de 7,80 m. de largo por 1 m. de ancho aproximadamente (Tello et al. 2004:237).

Como se menciona líneas arriba, Tello propone que la función de este eje fue la de brindar

acceso al conjunto arquitectónico “…fue exclusivamente para el tránsito entre el conjunto arquitectónico 25 y el exterior [hacia la Avenida 1], pues tanto hacia el exterior oeste como al norte la arquitectura está a un nivel más alto y sobre una plataforma de adobes, imposibilitando que se comunique con estas áreas”. (Tello et al. 2004:237)

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 2277 En el año 2003 se realiza el estudio del conjunto arquitectónico, delimitado en su lado este

por la Avenida 1 y por el sur con el Callejón 27 (Callejón 1), al norte limita con el CA 30 (Tello et al. 2000), por el oeste, con la Plaza 3 y al este del CA 26 (Chapdelaine 2003).

El CA 27 es sectorizado en tres subconjuntos (Chiguala et al. 2004: 94, 95). Éstos poseen

un acceso independiente que los comunica con los ejes principales de tránsito del NUM: la Avenida 1 y el Callejón sur 27, ahora Callejón 1 (denominación nuestra), de todas maneras funcionando de manera conjunta (Chiguala et al. 2004:143).

Corredor I

Teniendo en cuenta nuestra definición sobre una de las funciones de los corredores: la de comunicar los conjuntos arquitectónicos con los callejones y en algunos casos con avenidas,

107

podemos categorizar al ambiente 27-12 como un corredor, aunque ha sido considerado como un pasadizo (Chiguala et al. 2004: 99).

Este ambiente se ubica entre los cuadros E2 y F2, en el extremo noreste del subconjunto 1,

al norte de los ambientes 27-5 y 27-8, al sur de los ambientes 27-2 y al este del ambiente 27-34 o patio.

Para la antepenúltima ocupación se señala que posee forma alargada con el eje mayor orientado de este a oeste y mide 5,1 m por 1,05 m. Hacia el oeste se configura un vano de acceso hacia con el ambiente 27- 34, este vano tiene un ancho aproximado de 1 m.

Su función es la de acceso al subconjunto 1, partiendo directamente desde la Avenida 1

(Chiguala et al. 2004:140) hacia el ambiente 27-34 (Chiguala et al. 2004: 99), también se indica una comunicación hacia el extremo oeste del subconjunto 1, específicamente con el ambiente 27-38 (Chiguala et al. 2004:100).

Según Chiguala y colaboradores, este patio (ambiente 27-34) pasa a ser un elemento

separador entre sub-áreas. Posiblemente, la que está al este “…se configura como una especie de área de almacenamiento de bienes de carácter público debido a su conexión directa con la Avenida 1 por medio del pasadizo (ambiente 27-12), mientras que la segunda parece ser un área más privada donde se están realizando actividades más domésticas, como el consumo de alimentos y el descanso.” (Chiguala et al. 2004:140).

El acceso por medio de este corredor a la Avenida 1 debió estar relacionado con alguna

actividad un poco más pública y cotidiana realizada en el ambiente 27-34, a diferencia del patio del CA 30 (Chiguala et al. 2004:143).

Corredor J

Reportado en una sola ocasión por Chiguala et al. (2004:141) este eje se encuentra ubicado en el subconjunto 3 del CA 27, en el subárea oeste. Se localiza específicamente en el cuadro F2 del NUM. Tiene una orientación norte-sur y se adentra en el subárea mencionada.

El subconjunto 3, porción oeste del conjunto 27 donde se encuentra el eje, presenta 3

subáreas bien diferenciadas e interconectadas entre sí. Este corredor permitiría la comunicación desde el Callejón sur 27, denominado por nosotros como Callejón 1 del cual parte hacia el interior de la subárea oeste o primera subárea del Sub-conjunto 3.

En su muro norte presenta un umbral alto de piedra provee el acceso a un vestíbulo

constituido por el ambiente 27-46, asimismo al observar el plano podemos apreciar un acceso indicado con una flecha, al sur del ambiente 27-46, proveído por el corredor en mención. Las dimensiones aproximadas de este eje, también tomadas del plano son menores a 3,5 m. de largo por 1 m. a más de ancho (ver Chiguala et al. 2003: Fig.145).

Sobre el ambiente 27-46 se tiene que es reportado para la antepenúltima ocupación del

conjunto arquitectónico, limita por el norte y este con el ambiente 27-30, el cual se piensa estuvo relacionado a actividades de cocina (Chiguala et al. 2004: 105, 141); sólo se definió una pequeña porción del piso de esta ocupación al norte del ambiente 46.

108

Corredor K

Este corredor es reportado en dos ocasiones por Tello y alumnos como callejón límite al sur del conjunto 30 (Tello et al. 2004:259) y como pasadizo por Chiguala y compañía (2004:143) en el estudio de la dinámica ocupacional del conjunto 27, posteriormente es identificado un año más tarde como corredor (Chiguala et al. 2005:154). Se le ubica en el cuadro E3, al norte del subconjunto 2 del CA 27 y al sur del subconjunto 2 del CA 30, permitiendo el acceso a esta área (Chiguala et al. 2005:154), así como a los ambientes del CA 30 y a su subconjunto 3 (Chiguala et al. 2004:143).

Limita al sur con los ambientes 27-18, 27-9, 27-2 y hacia el norte con los ambientes 30-30 y

30-31. Parte de la Avenida 1 (Chiguala et al. 2004:143). El ambiente 27-9 con el que limita este corredor al sur, constituye el “mejor exponente de cocina

(…) identificado en todo el bloque arquitectónico” debido a la presencia de un fogón bien definido, de adobes, de forma rectangular (fogón 6), “asociado a tinajas y una pequeña despensa para el almacenamiento”. En base a ello es que el grupo investigador propone que se trataría de un área para la preparación de chicha (Chiguala et al. 2004: 140-141, 143). También habría existido un acceso en el muro norte de este ambiente, permitiendo la circulación con el resto de conjuntos del NUM por medio del pasadizo que a su vez conecta con la Avenida 1 (Chiguala et al. 2004:143, ver también Fig.145). Con ello y teniendo en cuenta, además, la asociación tinajas-fogón interpretada como indicador de áreas relacionadas a la producción de chicha (Moore 1989), es evidente “la relación que guarda esta “chichería” con la dinámica pública del núcleo urbano aunque es evidente que también sirvió para satisfacer la demanda del conjunto” (Chiguala et al. 2004: 141).

Considerando que este conjunto arquitectónico se trata de una vivienda perteneciente a una

familia importante de la elite urbana Moche, el grupo propone que el subconjunto 3 del conjunto 30, precisamente por poseer, de acuerdo a las evidencias, espacios arquitectónicos domésticos (de descanso y preparación de alimentos), se trataría del área propiamente habitacional. Esta tiene independencia de acceso, pues a través de este corredor se ingresa directamente desde la Avenida 1, otorgándole “un carácter más privado e independiente a los dueños de casa” (Chiguala et al. 2004: 143).

Corredor L

Reportado en por Chiguala y otros (2004: 104) en el estudio de la dinámica ocupacional del conjunto 27, reportado solamente como límite sur del ambiente 27-20, el que está ubicado en el subconjunto 3.

Este corredor se localiza en el cuadro F2, al oeste del ambiente 27-30 y 27-46. Tiene una

orientación sur-norte y comunica con el ambiente 27-20 que probablemente funcionó como un vestíbulo, teniendo acceso con el Callejón 1 (antes Callejón sur 27) y permitía la comunicación al interior del conjunto.

La mención no incluye una descripción detallada, sin embargo podemos conocer sus

dimensiones mediante observación directa de los planos, este corredor posee 1,40 m de ancho y 4,40 m de largo aproximadamente.

109

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 2288

Corredor M

Reportado solo en una oportunidad por Chapdelaine y compañía (2004: 162), aunque sin una detallada descripción, en el marco del estudio de los conjuntos 11 y 13, durante la temporada 1996. En dichas excavaciones se liberó parte del callejón ubicado al este del CA 13, ahora Callejón 7 (Chapdelaine 2000: 78) dejando expuesto 41 m. de este eje (ver Chapdelaine 2000: Fig. 63), sin embargo la prolongación del callejón finalizó a la altura del conjunto 11 por lo que los investigadores realizaron una trinchera en la esquina de los conjuntos 11 y 13.

Chapdelaine concluye con esto que el muro que obstaculizaba al callejón corresponde a un

momento posterior y daba acceso a un corredor al oeste que se encuentra bordeando el muro norte del CA 13 (Chapdelaine et al. 2004: 162). Se trata del corredor, corto, que da acceso al CA 28, uno de los nuevos conjuntos identificados durante la temporada de excavación 1998 (Chapdelaiane et al. 2004: ver Fig. 136).

Se encuentra ubicado entre los cuadros J3 y J4 del NUM. Mediante observaciones del plano

brindado por Chapdelaine y otros (2004, ver fig. 136), podemos alcanzar las medidas aproximadas del corredor en estudio: 0,90 m a 1 m de ancho por 3,40 m de largo.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 3355 El CA 35 se encuentra ubicado dentro de los cuadros E4-F4. Se trata de un conjunto de

índole doméstica (Tello et al. 2007:97). Limita por el norte con el CA 17 y el CA 21, por el sur con el Callejón sur del CA 30, denominado ahora como Callejón 2, por el este con Avenida 1 y por el oeste con arquitectura no investigada.

Este conjunto presenta en su arquitectura diecisiete ambientes (Tello et al. 2006: 149, 158) y

dos corredores (Tello et al. 2007: 99).

Corredor N

Se trata del eje que permite el acceso al CA 35 (Tello et al. 2007: 114) tanto al subconjunto 1 como al subconjunto 2, de manera directa a este último. Registrado por Tello y alumnos durante la temporada de excavaciones del año 2000 (Tello et al. 2006: 154), por Tello y compañía en el 2001 indicando que éste se trata del acceso al subconjunto 2 con comunicación con el callejón norte del CA 30 (Tello et al. 2007: 99, 113), por Tello y compañía durante la temporada 2002, reportándolo tanto para la segunda, tercera como cuarta ocupación (Tello et al. 2009: 104, 107, Fig. 148, 111), por Tello y otros en la temporada 2003 (Tello et al. 2004:176), para el primer piso (Tello et al. 2004:178), y para el segundo piso (Tello et al. 2004:184), mencionado por Tello y alumnos durante la temporada 2004 para la tercera ocupación, como limite este del ambiente 35-10 y describiendo lo que se halló en este espacio para el piso 4 (Tello et al. 2005:208, 212) y finalmente por Chiguala y otros en el piso 5 (Chiguala et al. 2006:213).

Este corredor tiene una orientación sur-norte, está ubicado en el cuadro F4,

específicamente al sur del ambiente 35-9, una posible área de depósito o almacén para la chicha desde sus primeras ocupaciones (Tello et al. 2006:154-155; Tello et al. 2007:99, Tello et al. 2009:104).

La mayoría de las menciones señalan que este corredor permitió la comunicación de este

ambiente con el Callejón 2. Este corredor también comunicó al ambiente 35-8, éste cumpliría la

110

función de vestíbulo, a través de un vano de acceso ubicado en la esquina noroeste de este ambiente (Tello et al. 2006:154; Tello et al. 2007:114; Tello et al. 2009: 104).

Los estudios de la ultima ocupación del conjunto nos refiere que las dimensiones de este

eje de circulación son 2 m de largo por 0.50 m. de ancho (Tello et al. 2006:154), para la penúltima ocupación se reportan cambios no sustanciales en las dimensiones del corredor señalando que tiene 1,05 m de ancho por 3,6 m de largo (Tello et al. 2007:114, Tello et al. 2009:111). Para las ocupaciones más tempranas, los pisos 3 y 4, la situación es distinta, este eje dobla hacia el oeste recorriendo 3,40 m hasta llegar al ambiente 35-11/12. Así, para estas ocupaciones tempranas el acceso hacia el Subconjunto 2 fue indirecto, dejando su planta lineal. Presenta un estrechamiento hacia el norte pues comienza con 1,05 m de ancho y se adelgaza hasta los 0,84 m. donde termina. (Tello et al. 2009:111).

De acuerdo al rol que cumplió cada uno de estos ejes de circulación, hemos identificado 3

grupos: a) Los corredores que comunican directamente desde la Avenida 1 hacia el interior de los

conjuntos arquitectónicos. Entre ellos tenemos los Corredores H, I y K.

b) Los corredores que comunican desde los callejones hacia el interior de los conjuntos arquitectónicos, son los corredores de este tipo los que predominan. Así tenemos a los Corredores C, C E, F, G, J, L, M y N.

c) Los corredores que comunican desde las plazas al interior de los conjuntos

arquitectónicos. Tenemos sólo como ejemplo al Corredor B.

LOS PASADIZOS

Son ejes de tránsito que poseen menores dimensiones que los otros ejes. Estas vías también se localizan al interior de los conjuntos y sirven de comunicación hacia un ambiente, ya sea partiendo de otro ambiente, o de un corredor. Constituyen vías de cuarto lugar pues posee como característica, el estar comunicado a los corredores, los que constituyen vías terciarias.

Se detallarán estos ejes de circulación reportados hasta la temporada 2008, de la misma manera en que se hizo con los corredores, de conjunto en conjunto. De acuerdo a la definición propuesta, hacen un número de diez.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 88

Pasadizo a

Para el CA 8 se registró un pasadizo que comunicaba el ambiente 3 y 4 estos ambientes eran utilizados para rituales, ubicándose en el extremo noroeste del ambiente 3, su orientación es de norte a sur. Este pasadizo limita por el norte con un ambiente en forma de L, por el sur con una escalinata y ambiente 3, por el este con un muro y por el oeste con el ambiente 4. Sus dimensiones son 3 m de largo y 1 m de ancho aproximadamente (ver Chapdelaine et al. 1997: Fig. 46).

Este pasadizo cambió su función en la cuarta etapa de construcción del sector 8, ya que,

para los investigadores la función de conectar los ambientes 3 y 4 lo cumplió una escalinata en el

111

extremo sureste del ambiente 3: “… la construcción de la escalinata sur del ambiente 3 para comunicar a los ambiente 3 y 4, lo que denominamos un continuo cultural con respecto a la ideología moche” (Chapdelaine et al. 1997: 89).

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 99

En el CA 9 se han identificado dos pasadizos:

Pasadizo b

Se ubica al norte del conjunto. Se encuentra comunicando el ambiente de cocina (9-28) que es un cuarto rectangular con el depósito (9-31), se le denominó Pasadizo 9-30, su piso presenta dos remodelaciones, posiblemente a causa del tránsito de personas que formaban al grupo familiar del área residencial (Guillermo et al. 1998:75). Este eje está delimitado por tres muros, al norte, este y oeste (Armas et al. 2007:199).

Pasadizo c

Este pasadizo (Pasadizo 9-39) que comunica el área de almacenaje de líquidos y granos (9-41), este ambiente se ubica en el extremo norte del conjunto, adosado al muro perimetral este, es de forma rectangular y presenta dos vanos de acceso que lo comunica con el Corredor C (antes Corredor 9-N) a través de un pasadizo y con el ambiente 9-38. (Guillermo et al. 1998:76).

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 2255:: Para el CA 25 se han identificado dos pasadizos:

Pasadizo d

Este pasadizo, orientado de sur a norte, ubicándose al sureste del patio central 25-9, al este del ambiente 25-6, al norte del ambiente 25-7 y al oeste con el ambiente 25-8. El cual conectaba al ambiente 25-9 con el ambiente 25-7. Las dimensiones son 3,40 m de largo por 1 m de ancho aproximadamente. (Tello et al. 2004: Fig. 234).

Pasadizo e

Se le reporta como un vano de acceso indirecto en forma de “L” (Tello et al. 2004:236, 237). Está ubicado al sur del Corredor H, específicamente en el extremo suroeste del mencionado corredor, al norte del patio central (25-9), al y al noroeste del ambiente 25-15, el que estaría cumpliendo una “…función de… preparación de alimentos…” (Tello et al. 2004: 237), Tiene una orientación de este a oeste. Las dimensiones son 1 m de largo por 1, 20 m. de ancho.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 2277

Pasadizo f

En este conjunto arquitectónico se reporta que, por su forma y disposición, el ambiente 27-1, podría tratarse de un corredor, presente en todas las ocupaciones incluyendo la ocupación más temprana (Chiguala et al. 2004: 97), aunque de acuerdo a la definición propuesta por el grupo en base a los aspectos funcionales de los ejes, éste corresponde a un pasadizo.

112

Está ubicado entre los cuadros E2 y F2, en el Subconjunto 1, que incluye a los ambientes al sureste del Bloque Arquitectónico 1 que se conforma por los conjuntos 27 y 30.

Este eje posee planta en “L” invertida si se le aprecia desde el este, mide 7,5 m por 4 m,

teniendo su eje mayor orientado de este a oeste. (Chiguala et al. 2004:97). Este pasadizo limita, con su tramo norte-sur por el norte con los ambientes 27-5 (área de

cocina), por el este 27-6 (vestíbulo), 27-7 (depósito) y 27-11 (depósito); por el sur limita con los ambientes 27-41 y 27-42 de la ocupación más temprana (piso 4), comunicándose con el primero de ellos (27-41) a través un acceso en su esquina noreste, a ambos ambientes por la presencia de improntas de tinajas se les designa como área de depósito o almacenamiento (Chiguala et al. 2004: 95, 140); por el este limita con la Avenida 1 y por el oeste con el ambiente abierto 27-34 (ver Chiguala et al. 2004, fig. 126) al cual se comunica por medio de un posible acceso asumido a partir de una porción del muro oeste del ambiente 27-1 en el que los adobes se disponen de manera distinta (Chiguala et al. 2004: 140).

De acuerdo al análisis de los accesos, que suelen delatarse con la presencia de una distinta

disposición de los adobes a lo largo de los muros, durante la antepenúltima ocupación este eje de circulación menor habría comunicado los ambientes 27-5, 27- 6, 27-7 y 27-34, sin definir claramente si continuó comunicando hacia el ambiente 27-41. (Chiguala et al. 2004: 97).

Para la penúltima ocupación (Piso 2) se mantiene el ambiente sin mayores cambios

(Chiguala et al. 2004: 109), mientras que para la última ocupación pocos son los datos que se obtienen ya que, como se menciona anteriormente, es muy mala la conservación de las capas, sobretodo del último piso.

Pasadizo g

Otro pasadizo reportado al interior del CA 27, es aquel denominado ambiente 27-38, el que ha sido registrado para la antepenúltima ocupación. Forma parte del subconjunto 1 (Chiguala et al. 2004). Se localiza entre los cuadros F2 y E2.

Este eje limita por el norte con el subconjunto 2, y por el sur con los ambientes 27-35 y

27-39. Presenta forma alargada, lineal, con orientación este a oeste. Sus dimensiones son 6,9 m de largo y un ancho de 1 m. Habría estado comunicando los ambientes 27-16, 27-35 (un área de descanso por las banquetas) y 27-39 , por los que pasa al norte, con el ambiente 27-34, patio del subconjunto 1 (Chiguala et al. 2004: 100-101), desembocando en la gran banqueta 7, “…de forma cuadrangular que está adosada a la parte externa del muro oeste del patio…” (Chiguala et al. 2004: 140).

Al parecer durante la antepenúltima ocupación habría permitido también el acceso al

ambiente 27-31 (área para el consumo de alimentos) del subconjunto 2: “…el acceso al ambiente 27-31 sería por medio del pasadizo (ambiente 27-38) del subconjunto 1 en su esquina noroeste” (Chiguala et al. 2004: 141)

Chiguala y compañía proponen “...una conexión entre el pasadizo (ambiente 27-38, subconjunto1) y

una probable área de consumo de alimentos (ambiente 27-31, subconjunto 2), lo que nos indica que ambos subconjuntos estuvieron íntimamente relacionados” (Chiguala et al. 2004: 143).

113

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 3300

En las excavaciones iniciales en el CA 30, se ha registrado vías de circulación menores, encontrando dos pasadizos, los cuales describiremos a continuación:

Pasadizo h

Se reporta en dos oportunidades pero como ambiente 30-29 (Tello et al. 2004:268; Chiguala et al. 2005:168). Este pasadizo se ubica en el cuadro F3, específicamente al sur del ambiente 30-22 (preparación de alimentos), al norte del conjunto 30-30, al oeste con el ambiente 30-26 y al este con el ambiente 30-1. Su eje mayor se orienta de norte a sur. Las dimensiones, según Tello son 7 m de largo, por 2,64 de ancho mayor (Tello et al. 2004:268), según Chiguala y compañía sus dimensiones son 6,72 m de largo por 2,64 m de ancho. Este ambiente comunica al ambiente 30-30 con el ambiente 30-32 (vestíbulo). (Chiguala et al. 2005: Fig. 217).

Pasadizo i

Este pasadizo se ubica al sur del ambiente 30-23, al norte del ambiente 30-25, al oeste del ambiente 30-24 y al este del ambiente 30-22 (preparación de alimentos). Este pasadizo comunica al ambiente 30-23 a través de un vano de acceso al ambiente 30-25. (Chiguala et al. 2005: Fig. 217). Se localiza en los cuadros F3 y F4.

Pasadizo j

Se le reporta como corredor por Chiguala y compañía (Chiguala et al. 2005), ubicado en la esquina sureste del ambiente 30-1, permitiendo el acceso a dicho ambiente y al subconjunto. Se localiza en el cuadro E3, tiene orientación norte-sur, comunicando directamente con el Callejón 30 sur, denominado ahora por nosotros como Corredor K. Las dimensiones del corredor señaladas son 3,76 m de largo por 0,80 m de ancho, con inclinación hacia el lado norte, a modo de rampa. A este ambiente al que conduce, por la presencia de banquetas y el espacio abierto se le confiere la función de patio (Chiguala et al. 2005: 155).

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 3355

Pasadizo k

Se trata del ambiente 35-6, reportado en dos ocasiones por Tello y otros para la temporada 2000 (Tello et al. 2006) y al año siguiente por Tello y compañía (Tello et al. 2007).

En la temporada de excavaciones del año 2000 se señala al ambiente 35-6, ubicado en el

sector del subconjunto 1, como un corredor, que se encontraría comunicando el ambiente 35-8 con el 35-5. Se ubica en el cuadro E4 y tiene orientación norte-sur. Limita al norte con el ambiente 35-5, al sur con el ambiente 35-8, al este con el ambiente 35-1 y al oeste con el ambiente 35-9 del subconjunto 2. Sus dimensiones son 7,60 m de largo por 2,60 m de ancho. A pesar de que no se le encontró en un buen estado de conservación, lo que dificulto la determinación de la función de este espacio, Tello y compañía consideran que funcionó a modo de corredor por permitir la conexión al ambiente 35-8 desde el ambiente 35-5. (Tello et al. 2006: 152-153).

114

Vemos nuevamente que se hace un manejo indistinto de las categorías, en este caso entre corredores y pasadizos. La categoría que corresponde de acuerdo a la conceptualización nuestra es la de pasadizo, pues si bien este eje provee de acceso al subconjunto1, de todas formas se trata de una vía interna, y sí se halla comunicando ambientes: 35-8, 35-5a y 35-1a (Tello et al. 2007: 113).

Pasadizo l

Se encuentra al sur del ambiente 35-5 (descanso),al norte del ambiente 35-1 (descanso), al este del ambiente 35-6 y al oeste de la Avenida 1. Las dimensiones son 1,20 m de largo por 0,80 m de ancho aproximadamente (Tello et al. 2009: Fig. 113). Este pasadizo está conectando al ambiente 35-4 (área de cocina) y al ambiente 35-1 “…se trata de un patio circundado por banquetas…” (Tello et al. 2006: 149).

Pasadizo m

Está ubicado al sur del ambiente 35-5, al norte del ambiente 35-1, al este del ambiente 35-6 y al oeste del Pasadizo k, orientado de sur a norte. Tiene una dimensión de 60 cm de largo por 40 cm de ancho aproximadamente (Tello et al. 2009: Fig. 113). Este pasadizo está conectando a través de unos vanos de acceso “Los vanos de acceso se encuentran al lado sur: uno en la esquina suroeste (…) y otro al lado sureste…” (Tello et al. 2006: 152), a los ambientes 35-5 y 35-1 (áreas de descanso).

En resumen, se trata de ejes de transito al interior de los conjuntos, y de acuerdo a su

función específica los hay de dos tipos. a) Los pasadizos que sirven de comunicación hacia un ambiente partiendo de otro

ambiente. Pasadizos a, d, e, f, g, h, i, j, k, l y m.

b) Los pasadizos que sirven de comunicación hacia un ambiente partiendo de un corredor. Pasadizos b, c y j.

LAS PLAZAS

Las plazas dentro del NUM poseen características particulares, distintas a las que se dan en Huaca de la Luna. Constituyen, en el área, los espacios descubiertos más importantes, generalmente de regulares dimensiones, que en su mayoría existen anexas a los conjuntos arquitectónicos, no aisladas. Poseen acceso directo, a, por lo menos un eje de circulación callejón, entendiéndoseles como áreas públicas además de, concentrar actividades importantes de la vida urbana. Con ello las plazas adquieren una jerarquía mayor a la de los patios, de los que hablaremos más adelante. De acuerdo a los investigadores, éstas constituyeron los contextos espaciales donde se habrían llevado a cabo actividades como el intercambio y ceremoniales, entre otras.

En el NUM se tienen hasta el momento un total de cinco espacios de este tipo o plazas, las

que tienen, por lo menos, un acceso que la comunica con un eje de tránsito, así tenemos a la Plaza 1, la Plaza 2, la Plaza 3 y la Plaza 5, ubicadas en el extremo sur del sector central; y la Plaza 6 en extremo norte del mismo sector, vale aclarar respecto a la denominada Plaza 4 del CA 43 que estudios recientes revelan mayores datos que permitieron definir el área, de modo que se trataba de un patio y no de una plaza (Zavaleta et al. 2009); también aclaremos que existen dos plazas más para el CA 25: la Plaza Oeste 25 y la Plaza Sur 25 estudiadas en las temporadas de los años 1997 y 1998

115

(Montoya et al. 2000, Tello et al. 2004, respectivamente), sin embargo estos espacios han sido apenas delimitados y hallados en mal estado de conservación, de modo que los datos obtenidos hasta hoy, creemos, son insuficientes como para establecer la más apropiada categorización de dichas áreas.

Brevemente realizamos una revisión de las plazas:

PPLLAAZZAA 11

Fue registrada en las excavaciones realizadas por Chapdelaine en el año de 1996 en el marco de la temporada de excavaciones en el área urbana. La denominada plaza pública cerrada, se ubica al norte del CA 9 y del CA 12, al sur del CA 11 y al este del Callejón 7.

Las dimensiones de esta plaza son de 15 m de oeste a este y de 12,50 m en su eje norte-sur.

Su acceso posiblemente se dé desde el callejón ubicado al oeste de la plaza y el vano de acceso se encuentre en la esquina noroeste de la plaza. Entre sus características arquitectónicas se registra un muro en su lado sur además de definirse otros dos, uno en su lado este y otro en el norte encontrándose estos dos últimos muros arreglados con banquetas de varios niveles, asociado a la banqueta del muro este existen improntas de postes de techo, lo cual indica que esta plaza estuvo techada en algunos sectores, también se definió una rampa que comunicaría la banqueta principal (la que se encuentra en el muro este) con el piso de la plaza.

La función de esta plaza parece ser público-económico al haberse encontrado vasijas

domésticas en las banquetas este y norte y por último 5 piruros (instrumentos de producción textil) hallados en un cántaro que se encuentra enterrado en el piso de la plaza, además, de otros dos piruros registrados en los huecos de los postes de la banqueta del muro este, lo cual reflejaría también una relación que existiría entre la plaza y el taller textil (CA 9).

Esta plaza está relacionada cronológicamente con los pisos de los conjuntos

arquitectónicos que están alrededor de ésta, es decir, a finales del apogeo de la época Moche IV. (Chapdelaine 1998: 97, 98, 99, 114) (Chiguala et. al. 2008:230). Esta plaza pudo haber servido como un sitio de intercambio con materiales que se producía en conjunto arquitectónicos cercanos a la plaza como es el caso de material textil y de abalorios de piedra que se producían en el CA 9 y en el CA 12 respectivamente; este intercambio era dirigido posiblemente por un administrador que se colocaba en la banqueta este (la más importante).

PPLLAAZZAA 22

Esta plaza fue ubicada en las excavaciones de la temporada de 1998 realizadas por Chapdelaine y otros investigadores. Cronológicamente pertenece a la época tardía de Moche IV, se ubica al oeste del CA 7, es de forma cuadrangular y mide aproximadamente 14 m por 14 m. La única entrada registrada es la que se ubica en la esquina sureste de la plaza. Entre sus características arquitectónicas se registra cuatro banquetas o grandes montículos unidos a los muros de los cuatro lados de la plaza, la banqueta oeste denominada banqueta principal se extiende hacia el este con dos banquetas intermedias que al juntarse con la principal forman una estructura en U, ubicándose al final de esta extensión una construcción cuadrangular de piedras y adobes en mal estado, donde se pudo haber colocado una vasija para una determinada función posiblemente ceremonial.

116

Las diferencias que existen entre la Plaza 1 y la Plaza 2 son que posiblemente la Plaza 2 no es una plaza pública-económica tal y como sucede con la Plaza 1 sino, más bien, tendría funciones religiosos-civiles por dos evidencias definidas, la primera el acceso restringido y coordinado que existía para esta plaza y segundo las cuatro banquetas bien organizadas y sobre todo la estructura en forma de U que se da por la banqueta oeste y sus dos brazos. (Chapdelaine et al. 2003: 179, 180). En esta plaza pasa algo similar que con la Plaza 1, ya que, también pudo haber servido como una plaza de intercambio de material producido en conjuntos arquitectónicos aledaños, como es el caso del CA 7 (taller orfebre), ubicado al este de la plaza.

PPLLAAZZAA 33::

En esta plaza se realizan dos temporadas de excavación, la primera por Chapdelaine en 1998 y la segunda por Chiguala e investigadores en el año 2003 (2004), es esta última intervención la que tomaremos, por darnos mayores datos arquitectónicos de dicha plaza. La Plaza 3 se ubica aproximadamente a 160 m de la Huaca de la Luna, exactamente al este del CA 26 y al oeste del CA 27. Esta plaza tiene forma rectangular, orientada de norte a sur. Sus dimensiones aproximadas son de 16,60 m de largo por 13,80 m de ancho. La plaza presenta tres ocupaciones todas ellas ubicadas cronológicamente en la época Moche IV. Se tendrá en cuenta en nuestra descripción los dos últimos periodos de ocupación ya que darían una mejor interpretación sobre la arquitectura de la Plaza 3.

La Plaza 3 se caracteriza por la presencia de depósitos en todos sus periodos de ocupación,

durante la penúltima ocupación se han registrado dos clases de depósitos, los más grandes en la esquina noreste y los más pequeños en la esquina noroeste, además de encontrar indicios de una clara diferencia entre los productos que almacenan cada tipo de depósitos, en los depósitos de la esquina noroeste se han registrado en su mayoría material de pesca (como pesos de red), y en la esquina noreste se registra restos orgánicos como de moluscos, de pescado y de camélido; es durante la última ocupación que se da la construcción de ambientes más amplios, lamentablemente no se tiene un mejor registro dado el mal estado de conservación en que se encuentran los pisos y muros.

Por las evidencias arquitectónicas registradas se estaría frente a un nuevo tipo de plaza

pública con áreas de depósitos, los cuales presentan buen acabado en sus pisos y muros enlucidos; por la presencia de estos depósitos se presume que esta plaza tuvo un carácter más público ya que éstos sirvieron para el almacenamiento de bienes. (Chiguala 2004: 155, 171, 172) y Uceda propone, tomando en cuenta estos recientes datos del área, una segunda funcionalidad de la plaza (Uceda 2005).

PPLLAAZZAA 55

En la temporada del 2007 Chiguala y otros investigadores (2008) excavan parcialmente la Plaza 5. El área excavada es de forma rectangular, se ubica al sur del muro M1, al norte del Callejón 30 Norte (Callejón 2) y al oeste del CA 21 y del CA 41. Su vano de acceso se ubica en la esquina noreste, lo que le permitía la comunicación con el CA 21. Entre lo más resaltante de sus características arquitectónicas es su muro norte que en la parte inferior está compuesto de una hilera de adobes colocados de cabeza, y en la parte superior está formado por piedras, siendo la mayoría de éstas cantos rodados.

117

Otras evidencias encontradas en esta plaza es una hilera de aproximadamente diez tinajas colocadas de norte a sur paralelas al muro norte lo que nos daría una idea de almacenamiento (Chiguala et. al. 2008: 203, 209), lo que traería como consecuencia un “…un lugar de intercambio, distribución y destinada al almacén, así como una especie de mercado donde las personas podían acceder libremente a esta plaza por medio del callejón.” (Ibíd.: 235).

PPLLAAZZAA 66

Definida en la presente temporada de excavación del CA 42 por Seoane y alumnos. Se trata de la primera plaza identificada para el extremo norte del sector central del NUM. Se encuentra en el extremo suroeste del conjunto, específicamente entre los cuadros F12, F13, F14. Posee forma rectangular, con el eje principal orientado de norte a sur Sus límites son: por el norte con el CA39, por el sur con el Callejón Sur del CA42, por el este con los ambientes 42-19, 42-33, 42-38, 42-39 y 42-42, el CA39 y CA42 y al oeste con áreas no estudiada (Seoane, comunicación personal).

Esta plaza, en un inicio ambiente 34, presenta dos niveles: un nivel alto a una altura

promedio de 35,72 msnm y un nivel bajo a una altura promedio de 35,15 msnm. Los criterios tomados en cuenta para conferirle la posible función de plaza dentro del nuevo bloque arquitectónico son su gran extensión, 11 m de ancho por 42 m de largo, haciendo un área de 462 m2; su relación con el CA 39 y el CA 40, además del CA 42 y también con un eje de circulación: el Callejón Sur de la “Plaza 4”, o Callejón 8 de nuestra denominación (Seoane, comunicación personal).

La plaza posee en su esquina sureste un pequeño ambiente denominado Plaza 6-1, en un

inicio el ambiente 42-35, posee forma rectangular, con su eje principal de norte a sur. Sus dimensiones son 2 m de ancho por 3 m de largo. La función probable es de depósito.

Este caso de plaza constituye otra muestra más para establecer la diferencia de jerarquía de

estos espacios descubiertos, constituyendo el tipo de las más públicas, en base a la directa comunicación con ejes de circulación, por lo que en ese caso sí correspondería más apropiadamente a la categoría de plaza, teniendo en cuenta las características que estamos proponiendo.

Luego de ver las plazas descritas entendemos que éstas, como área de carácter público,

fueron el escenario donde se habrían desarrollado importantes actividades de la vida urbana tanto de índole económica, política y religiosa, de ahí su importancia dentro de la planificación del NUM, así tenemos actividades de intercambio, culto u otro tipo de actividades.

Dentro de las actividades ligadas al ámbito supraestructural tenemos, la realización de

actividades político-religiosas que incluyen ritos y ceremoniales de encuentros con la finalidad de lograr la unidad del grupo y el reforzamiento de las relaciones sociales como mecanismos organizativos de la estructura del poder. Uno de los escenarios para ello debió ser la Plaza 2 que, de acuerdo a Chapdelaine “…por su limpieza y la ausencia de basura funcionaba como un espacio de carácter más bien civil o religioso, en comparación con la primera plaza donde encontramos dos fogones, cuatro vasijas domésticas, cerámica y piruros.” (Chapdelaine 2003:257), aunque Uceda indica que esta plaza también estuvo relacionada con actividades productivas de objetos abalorios hechos en piedra (Uceda 2005: 291). Actividades cohesivas tales como ceremoniales estratégicos en los que se incluyen actividades de preparación de alimentos están consideradas generalmente de realización exclusiva de los patios, no obstante por qué no pensar que en ambos espacios hayan tenido lugar.

118

Respecto a las actividades económicas tenemos a la producción y a la distribución e intercambio. Para la primera actividad tenemos a la Plaza 1, a la que, por la presencia de banquetas y el hallazgo de restos de algodón y más de 120 piruros se le confiere la función de taller de tejeduría (Chapdelaine 2003:264), en base a la analogía iconográfica con un plato “florero” Moche IV (Chapdelaine cit. Uceda 2005: 289). También estaría ligada a actividades de fundición de metales (Ibíd.: 292).

Plaza 3 también habría cumplido funciones de índole económica, en donde se descubrieron depósitos de donde se ha recuperado implementos de pesca (Chapdelaine 1999 cit. Chiguala 2004:158), por lo que se asumiría la función del área relacionada con la distribución de pescado y otros productos como segundo rol , además de la de producción de objetos metálicos (Uceda 2005), por la cercanía con el taller de producción de objetos en cobre o ambiente 27-30, registrado para la penúltima ocupación (ver Chiguala et al. 2004:113).

Sobre la excepcional línea de cerámica, ésta constituyó un límite simbólico, representación

de un muro y acceso amplio y libre (Chapdelaine 2003: 259) permitiendo a las personas que transitaban por el callejón sur (Callejón 1) ingresar fácilmente a la plaza, lo que hace de este amplio espacio descubierto, una plaza propiamente dicha, además de un acceso a los otros recintos menores relacionados directamente, revelados por Chiguala en la temporada 2003 (2004), los que pudieron cumplir roles específicos, como el de guardar los víveres para el intercambio. (Uceda 2005: 300).

Uceda propone, así, una segunda función para las plazas “…aparte de la servir de área de

circulación y articulación de la red de callejones, es que las plazas pudieron ser espacios destinados al intercambio de bienes que producían en la ciudad y aquellos que traían para su abastecimiento.” (Ibíd.: 291).

Respecto a ello, Gayoso, teniendo en cuenta lo que señala Susan Ramírez (2002: 52, cit. en

Gayoso 2008) sobre el intercambio, de que es el curaca quien era el principal motor de todo el sistema redistributivo regional de intercambio “... Las plazas del Núcleo Urbano (…) serían los posibles escenarios donde los señores curacas de las diferentes parcialidades mochicas intercambiaban su producción así como otros productos procedentes del exterior, mediante trueque”. (Gayoso 2008: 335).

En síntesis las plazas en el NUM jugaron un rol importante tenemos que estas plazas

sirvieron en la planificación urbana del NUM como centro de concentración de decenas de personas, es decir que tuvieron carácter público, de un lado para la realización de actividades económicas tales como de producción, intercambios comerciales y distribución de de productos fabricados en los conjuntos arquitectónicos adyacentes o de productos alimenticios provenientes del mar o de camélidos, de otro lado también habrían constituido lugares donde se llevaban a cabo ceremonias rituales de fortalecimiento de las relaciones sociales acompañadas de preparación y consumo de alimentos y bebidas. He ahí su importancia dentro de la vida urbana; así las plazas constituyen un valioso objeto de análisis si queremos entender los aspectos supraestructurales de la sociedad Moche y la afectación que tuvieran las disposiciones o normas socialmente aceptadas de este tipo sobre su estructura económica urbana.

Respecto a la categoría de plaza tenemos una diversidad de definiciones. Antes de pasar a

verlas, consideramos necesario presentar la definición en el sentido estricto de la palabra: espacio urbano público en un centro poblado, al que se accede a partir de calles.

Teniendo en cuenta la definición en el sentido estricto, Shimada la aplica para los lugares

abiertos en Pampa Grande.

119

“… una plaza es un gran anteambiente con todos sus accesos abriéndose directamente a senderos o calles.

En otras palabras, es el lugar donde converge el tráfico pedestre o de llamas. Este es el único caso [se refiere a la plaza] donde un anteambiente existe por si solo, todos los demás se asocian con otros anteambientes y/o ambientes” (Shimada: 1994: 140-141) (entre corchetes es nuestro).

Con ello Shimada nos señala que la plaza se trata de un lugar público, de tránsito obligado para acceder a los ambientes, además nos indica su existencia de manera independiente, de otros ambientes resaltando la comunicación directa de todos sus accesos a ejes de circulación, así la plaza de Pampa Grande constituye un área de encuentro de varias vías, estableciendo así una gran diferencia con los patios.

Uceda (2000) también nos brinda una definición y clasificación de estos espacios, para el

contexto de Huaca de la Luna. Según él, las plazas constituyen espacios abiertos o amurallados a los que se accede a través de calles o callejuelas, anexos a edificios o en cuyo interior existe uno o varios recintos. Apropiadamente se han subdividido estos espacios de acuerdo a la comunicación que tuvieran con algún eje de circulación importante “…en aquellos cuyo acceso es directo desde el exterior, y por lo tanto tienen un carácter más público, y aquellos espacios amurallados con galerías o no que funcionan como áreas de concentración o circulación e inclusive articulación entre edificaciones mayores. Se trata, pues, de espacios de grandes dimensiones” (Uceda 2000: 106). Asimismo nos indica que de las plazas públicas del NUM salían ejes de tránsito callejones brindando acceso a los conjuntos arquitectónicos (Uceda y Armas 1997: 104).

Moore desarrolla un enfoque interesante, aunque subjetivista, de estos espacios el que

incide en la dinámica de las relaciones sociales públicas desde la comunicación no verbal dentro de un contexto de interacción social de los ritos y ceremonias, los que se llevan a cabo en estos espacios abiertos. Así Moore (1996: 789) nos señala de las plazas que son espacios que integran a la masa, literalmente “…son escenarios espaciales culturalmente definidos para diversas interacciones públicas”. Asimismo entendemos que como cada espacio de estos es único en cuanto a diseño entonces no todos tendrían la misma “intención cultural” (Ibíd.: 789). Nos explica que un estudio, basado en “…las propiedades de la percepción humana”, de estos espacios públicos como lo son las plazas, un lugar donde interactúa gente, con tamaño, localización y patrón de accesos particulares, permite proponer cómo se dio esta interacción, particular, que no se da en otro tipo de espacios (Ibíd.: 789-790).

Chapdelaine acepta y aplica la definición, brindada por Uceda, al NUM, agregando que

estos espacios “…funcionan como lugar de concentración, de circulación y de articulación entre sectores sin tener un espacio abierto de grandes dimensiones” (Chapdelaine 2003: 256); y tomando en cuenta el enfoque de Moore, enfatiza lo esencial de ellos: el carácter público de estos espacios “… éstas fueron utilizadas dentro una interacción entre miembros de grupos seleccionados para hacer actividades precisas que se pueden observar y entender sin problema. Eran lugares valiosos para tomar decisiones o practicar ritos” (Chapdelaine 2003: 261).

Si tomamos en cuenta lo que señalan los autores sobre las plazas y la situación real de las

mismas en Moche, observaremos que existe cierta incongruencia al definir estos espacios del NUM. Tomando la idea de Shimada (1994), sobre la amplia y libre comunicación de estos espacios a varios ejes de circulación y la definición distintiva para patios en Pampa Grande, diríamos que no correspondería llamar plazas a muchas de las que se conocen como tales, pues ellas no poseen más de dos accesos a vías, es decir no se da un encuentro de dos vías en las plazas Moche, el resto de accesos de estos espacios son a ambientes de los conjuntos arquitectónicos; con ello estas áreas corresponden mejor a la definición que brinda Shimada (Ibíd.: 140-141) sobre patios. Tampoco se da en el NUM que se hallen, las plazas, aisladas tal como se entiende de las plazas a diferencia de los patios en Pampa Grande.

120

Una diferencia de este tipo también ha sido notada por Gayoso (2008: 323) a quien no le

satisface la categoría de plaza para la Plaza 1 excavada por Chapdelaine, ya pues ésta se encuentra relacionada con espacios como el CA 11 (al norte), CA12 (al sur), CA9 (al este, donde se ubicaron posibles áreas de producción textil) y el Callejón 1, al oeste. Gayoso considera arriesgado determinar la función de este espacio cuando las excavaciones han brindado datos insuficientes pues estos conjuntos “…bien podrían configurar una unidad con la llamada plaza 1, la cual tiene un tamaño similar al patio principal (ambiente 1) del CA30”.Además de su único acceso con el Callejón 7 al oeste, la presencia de banquetas y huellas de poste que indica la presencia de un techumbre, todos estas características corresponden a la definición de patios brindada por Uceda (2000) y no a plazas.

Como hemos visto en este breve recuento, se hace necesaria mayor revisión teórica de las

plazas que nos permita una más adecuada denominación de estos espacios en base a las características reales de las plazas en el NUM, en base a información contextual arqueológica como también un análisis arquitectural exhaustivo, que nos permita establecer de manera más clara, los accesos, por ejemplo, y así comprender el carácter público de estos sitios.

PATIOS

Son espacios abiertos de forma rectangular, se ubican dentro de las residencias. Su función principal es la de una área doméstica (descanso), además de ser un lugar de consumo de alimentos y de grandes festines (Seoane et al. 2008, Zavaleta et al. 2009).

Respecto a los patios en Moche, la definición brindada por Uceda (2000: 107) nos parece

bastante apropiada: “…Espacios delimitados por muros y formando parte de una arquitectura mayor o edificación. Su

amplitud y la presencia de varios vanos, permite la comunicación entre diferentes ambientes…” (Ibíd.: 107). Para el caso de Pampa Grande, Shimada brinda la siguiente definición: “…el patio es un gran

anteambiente con uno de sus múltiples vanos abriéndose directamente hacia un corredor, sendero, o calle…” (Shimada: 1994: 140-141). Con esta categorización de que el patio tiene por lo menos un acceso, de los múltiples que tiene, directo hacia un eje de tránsito, en Huaca de la Luna esta acepción funciona para las plazas mientras los patios, generalmente, no poseen un acceso directo hacia algún eje de circulación sino que se rodean de ambientes, como parte constituyente de una edificación mayor, es decir al interior de los conjuntos.

Sobre la función de éstos tenemos la que habrían tenido una función doméstica y de

descanso, también que pudieron, por qué no, albergar actividades de las que se dieron en lo que conocemos como plazas refiriéndonos a actividades de intercambio (Gayoso 2008: 335) ; sin embargo las recientes investigaciones (Seoane et al. 2007, Seoane et al. 2008, Seoane et al. 2009 y Zavaleta et al. 2009) en el extremo norte del sector central del NUM revelan que las estructuras arquitectónicas correspondientes al sector norte del NUM , son áreas destinadas a la preparación de alimentos s y bebida (Seoane et al. 2009: 143) y que son los patios los que constituirían los escenarios donde se realizaban grandes encuentros y festines.

Estas celebraciones habrían constituyeron un medio utilizado por los dirigentes, con el fin

de validar su jerarquía social y política (Uceda 2008b: 308); todo ello forma parte de una reacción

121

estratégica durante un momento de crisis dentro de la sociedad Moche, un momento de “…exacerbación de las tensiones sociales…(Swenson 2008: 87), en donde era importante forjar y lograr la unidad social “por medio de la universalización de la identidad de la comunidad (Dillehay 2005a: 23) en aras de un mantenimiento y reforzamiento de las relaciones asimétricas de poder.

Estos señores validaban su autoridad y poder mediante un tipo de persuasión e impresión a

los invitados en las fiestas. Sobre ello Jason Jennings (2002) nos indica respecto a ello lo siguiente: “…en el trabajo y fiestas religiosas auspiciadas por un patrón, los invitados esperaban recibir copiosas cantidades de comida y alcohol. si el anfitrión fracasaba en proveer un adecuado suministro de chicha y otras bebidas se arriesgaba a perder respeto en la comunidad” (Jennings 2002) . Si las cosas han sido bien llevadas “…el anfitrión, luego del festín , adquiere una posición de superioridad social con el agasajado…” (Dietler 2001: 74); el fin de todo ello es mantener el poder sobre el o los que fueron agasajados comprometiéndole en tareas que requiera el señor anfitrión (Vega Centeno 2005: 74).

Según Seoane y otros (2009: 303) la evidencia de estas celebraciones son el gran número de

tiestos de platos, cuencos y escudillas recuperados del patio y finos bordes de cántaros decorados, restos de vasijas en las que se servían alimento y bebida como la chicha de maíz, importante elemento durante los ágapes y rituales, necesaria para el fortalecimiento y consolidación de los vínculos de poder entre los grupos sociales (Swenson 2008).

Asimismo la libación de chicha ayudaba a crear un ambiente festivo y a generar una

comunicación más directa, es decir un acercamiento entre los asistentes (Castillo 2001). Cumpliendo esta bebida el rol de elemento catalizador vital para la construcción de alianzas locales y relaciones reciprocidad (Dillehay 2005b, Swenson 2008)

En base a lo anterior Seoane y compañeros (2008: 305) nos indican que el “… patio actuó

como el eje alrededor del cual se reorganizó la vida política y social Moche…” en la fase tardía, época de fuerte crisis y reestructuración de la sociedad en la que la clase urbana en ascenso hace uso de las celebraciones como medio de cohesión social para mantener su autoridad y poder; y así lograr una estabilidad en este convulsionado contexto sociopolítico.

Es numerosa la cantidad de patios registrados durante todas las temporadas de excavación

en el NUM. Brevemente se hará una revisión de estos espacios abiertos dentro de los conjuntos.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 77

Ambiente 7-7

Reportado por Chapdelaine (2000) para la temporada 1997, aunque fue excavado, de manera parcial en el 1995. Se encuentra ubicado entre los cuadros I1 e I2. Es de de forma irregular, sus dimensiones son 8 m de ancho por 12 m de largo. Se trata de un patio con una gran banqueta en forma de “L” que corre de la esquina sureste hacia el norte y este. Aunque la parte norte del conjunto no fue bien definida. Chapdelaine nos indica que este ambiente tendría, hacia el norte, un acceso amplio al Callejón 1, de nuestra denominación, que separa ambos conjuntos, aunque Chapdelaine lo menciona como corredor; de ahí que se le confiera un carácter público semi-privado (Chapdelaine 2000: 69).

122

Ambiente 7-20

Este ambiente se ubica precisamente al este del ambiente anterior que al parecer se trata de otro patio según Chapdelaine. También posee acceso al Callejón 1, de manera más evidente que para el caso del ambiente anterior. Se ubica entre los cuadros H1 y H2. Chapdelaine sostiene que puede tratarse de un ambiente ampliación del callejón, además de considerar que, por la presencia del muro entre estos ambientes (7-7 y 7-20) de naturaleza secundaria, ambos ambientes conforman uno solo más grande, quizá una plaza pública o un gran patio (Chapdelaine 2000: 69).

Sus medidas aproximadas son 6 m de ancho por 13 m de largo, a diferencia del patio

anterior, éste no presenta banquetas en su interior. Al parecer este patio habría tenido mayores dimensiones en un momento anterior (Chapdelaine 2000: 70).

Como hemos visto Chapdelaine nos ofrece, sobre estos ambientes, únicamente datos

arquitecturales, sin embargo escasos son los datos arqueológicos contextuales que nos permitan comprender la funcionalidad de ambos sitios, de manera independiente o conjunta.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 88

Se reporta la existencia de dos patios para este conjunto, con sencillas descripciones, sin detallar dimensiones puesto que no se ha excavado la totalidad de la superficie de estos espacios (ver Chapdelaine 1997)

“Consisten en dos espacios rectangulares que flanquean los paramentos oeste y sur de la plataforma

funeraria, separados por un muro que parte de la esquina suroeste de la plataforma y se une al recinto 8-6 de la vivienda.” (Chapdelaine et al. 1997: 83)

Uno de estos patios, el patio sur está asociado a una banqueta (Chapdelaine 1998: 123). El

otro patio, al este se ubica entre los cuadros B2 - C3. Este patio, en su antepenúltima ocupación presenta dos banquetas: “… una adosada al muro perimétrico sur presentando tres niveles, siendo el más alto el que se ubica en la esquina suroeste (...) la segunda adosada al lado oeste y parte del lado norte, hasta la altura de la esquina noreste de la parte más ancha del conjunto arquitectónico 8.”; posee también una plataforma pequeña de 3,90 m por 2,20 m. Por la presencia de hoyos de postes así como en la banqueta del lado norte, posiblemente ambos elementos arquitectónicos habrían estado techadas, durante la penúltima ocupación la situación no varió sustancialmente, para la última ocupación sí se presentan refacciones en las banquetas aunque un mal estado de conservación impidió mayores observaciones (Tello 1998: 123).

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 1177

Ambiente 17-4

Registrado como patio por Saldívar y compañeros durante la temporada de excavaciones de 1997 (Saldívar et al. 1997: 62; Cruz et al. 2000: 106). Se trata del ambiente 17-4 del conjunto, antes registrado como ambiente 1 por Tello (Tello 1998), ubicado entre los cuadros E4 y E5, al sur de los ambientes 17-1 y 17-3. Tiene forma rectangular con 12,02 m de largo por 7,87 m de ancho. Este ambiente tiene acceso al Corredor E de nuestra investigación mediante un acceso en su muro norte además de dos vanos más que lo conectan interiormente con el ambiente 3 al norte, y con el ambiente 8 al este. En este patio se hallaron algunos fragmentos de cerámica siendo insuficiente para determinar la función específica del patio.

123

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 2277

Ambiente 27-34

Está ubicado al sur de los ambientes 27-14 y 27-13, al norte del Callejón 1 de nuestra investigación, al este del ambiente 27-16 y al oeste del ambiente 27-1. Tiene aproximadamente 9,2 m por 7,3 m y posee banquetas adosadas a sus muros (Chiguala et al. 2004: 100). De esta ocupación sólo se encuentra restos de camélidos y fragmentos de cerámica negra fugitivo, se definió un fogón del cual se recuperó cinco piruros y dos fragmentos de cuenco, sus accesos se ubican al noroeste y noreste del patio. Este patio pudo haber tenido una función doméstica-productiva, ya que se encontró pesos de red en proceso de manufactura y piruros. Este patio pudo haber sido más cotidiano y público, ya que tiene un corredor que lo comunica directamente con la Avenida 1.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 3300

Ambiente 30-1

Reportado por primera vez por Tello y alumnos para la temporada de excavación del CA 30 (Tello et al. 2004: 259) en el año 1998. También reportado por Chiguala y alumnos durante la temporada de excavación 2004 (Chiguala et al. 2005). Este gran ambiente está ubicado en los cuadros E3 y F3, en la parte sudoeste del conjunto. Tiene planta en “L” y mide 11,64 m. de largo por 10,70 m. de ancho. Se trata de un patio con banquetas, una en el lado oeste del ambiente, otra en la esquina sureste del mismo, una tercera adosada al muro oeste del ambiente con acceso al callejón al sur del conjunto (Ibíd.), ahora Corredor K en nuestra investigación.

Como datos arqueológicos contextuales tenemos que presentó huellas de quema a modo de

fogón “…definido por un apilamiento de hasta tres hileras de adobes en forma de “V” invertida…” (Ibíd.). Además de su ubicación dentro del subconjunto y sus características internas entre ellas la

presencia de dos banquetas alrededor de un área abierta podemos determinar que este ambiente cumplió la función de patio.

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 3355

Ambiente 35-1

Se localiza dentro del cuadro E4, hacia la parte sureste del conjunto. Sus dimensiones son 11,60 m de largo por 10,40 m de ancho, con su eje principal orientado de este a oeste.

Consiste en un patio con cinco banquetas. La banqueta 1 se encuentra en la parte central,

tiene 1,80 m de largo por 0,65 m de ancho y 0,10 m de alto, la banqueta 2 adosada al muro este, tiene 1,05 m de ancho y 0,15 m de alto, la banqueta 3, adosada al muro norte, tiene 1,40 m de ancho y 0, 42 m de alto, se halla en mal estado de conservación. La banqueta 4 está adosada al muro oeste, con 1,48 m de ancho y 0,20 m. de alto y la banqueta 5, ubicada en el lado sur, tiene 4 m de ancho y 0,10 m de alto. “De acuerdo a las características de la arquitectura, este ambiente estaría destinado para realizar diferentes actividades cotidianas, así como un lugar de descanso.” (Tello et al. 2006: 149)

124

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 4422

Ambiente 42-4b

Se trata de un patio con banqueta, ubicado en el subconjunto 1, entre los cuadros D13, D14. Posee forma cuadrangular con su eje mayor (Seoane et al. 2009: 291) orientado de sur a norte. Sus dimensiones son 17 m. de largo por 12,60 m. de ancho. Se halla limitando por el norte con el ambiente 5, por el este con los ambientes 5, 16, 14, 13, 15 y 18 y por el oeste con los ambientes 4a, 9 y 12, las que en su mayoría consisten en áreas de almacenamiento y cocina. De acuerdo a Seoane y compañía, este ambiente habría sido utilizado como patio y también como área de almacenamiento, en menor medida (Ibíd.: 291-292). Como ambiente principal del subconjunto 1, se habrían realizado en él celebraciones sociales cohesivas de creación y fortalecimiento del poder político y social por parte de los que gestaban el encuentro (Ibíd.: 302).

La presencia de la banqueta le confiere un status diferente al ambiente: “Estaría funcionando

como un punto de control o supervisión en el subconjunto, probablemente el punto desde el cual un personaje principal supervisaba las actividades realizadas en él” (Ibíd.: 299).

Ambiente 42-9

Otro patio, pero de menores dimensiones es el ambiente 9 del conjunto, identificado durante la temporada 2008 (Ibíd.: 271, 272).

CCOONNJJUUNNTTOO AARRQQUUIITTEECCTTÓÓNNIICCOO 4433

Ambiente 43-23

Se trata del espacio abierto, antes denominado “Plaza 4”. Tiene forma rectangular, mide 15,48 m de largo por 15,90 m de ancho, cubriendo un área de 246,13 m2 (Zavaleta et al. 2009:329). Este patio presenta dos banquetas, el primero en su lado sur con una rampa, al norte y oeste en forma de “L” existe una segunda banqueta. Existen dos acceso hacia el CA 43, el primero en la esquina noroeste del ambiente 16 y el segundo acceso es a través del ambiente 14. Este patio funcionaba como un área de reuniones entre autoridades de diversos rangos para pactar alianzas entre ellos, así como también como un área de descanso. (Ibíd.: 329, 363).

Para el caso del CA 43, el ambiente 23 o antes “Plaza 4” (Seoane et al. 2008) habría

constituido el área principal de reunión. Este patio presenta banqueta, por lo que también se le confiere a dicho ambiente un estatus elevado, destinado a reuniones en las que el señor de la vivienda, gestor del encuentro, atendía a comensales haciendo uso de los festines y ceremoniales (Zavaleta et al. 2009: 363).

Zavaleta propone que por hallarse esta área abierta, rodeada de ambientes y sin acceso

directo a vías públicas, consiste en un patio al interior de una vivienda (Ibíd.: 363) mas no de una plaza.

Se concluye que estos patios tuvieron un uso más doméstico que público, posiblemente no

convocaba muchas personas cuando funcionaba como un área de descanso, pero en el caso de los patios del CA 27 y del CA 43, se da una mayor concentración de personas tanto por estar relacionadas directamente con la Avenida 1 (caso del CA 27), o por estar asociada a festines públicos para pactar alianzas (como sucede en el patio del CA 43).

125

CAPÍTULO X SÍNTESIS Y DISCUSIÓN

EL MOCHE TARDÍO EN EL NÚCLEO URBANO MOCHE Y EL USO Y LA FUNCIÓN DE LA AVENIDA 3

Luego de 18 años de investigación en el proyecto arqueológico se ha obtenido cuantiosa información, sobre todo para las épocas tardías, ya que son los restos materiales que se encuentran más cercanos a la superficie y ahora es posible tener una correlación sincrónica de lo que ocurría en distintas partes del NUM y en los edificios del complejo.

Se han definido dos periodos bien marcados por los cambios acaecidos en el complejo de

huacas del Sol y la Luna, El primero desde el 100 al 600 o 650 d.c. y el segundo desde el 600 o 650 al 850 o 900 d.c. Luego de que en el primer periodo dominaran una serie de características económicas, políticas, y sociales dirigidas por la teocracia, hay un lapso entre los 600 y 650 d.c. en que se producen una serie de cambios cuantitativos y cualitativos en la sociedad, producto del incremento de las contradicciones en el seno de la sociedad, principalmente en el aspecto político-religioso, esto, producto del desprestigio del sistema político de carácter teocrático, y de sus representantes. (Uceda 2008b: 288-291, 2009: 465-471 y 2008c)

Producto de las contradicciones entre la clase urbana y la clase sacerdotal gobernante, es

que aparece una nueva expresión en el sistema político para resolver las crecientes contradicciones. Debemos decir que estos cambios no afectaron la base económica (modo como se obtenían los recursos), sino que básicamente un sector de la élite Moche gano poder frente a otro.

EELL MMOOCCHHEE TTAARRDDÍÍOO Ahora, veamos cómo se cree que fue este nuevo sistema político. El decaimiento del

modelo teocrático conllevó a una secularización del poder que se materializaría en la presencia de una serie de señores de la clase urbana que organizaron sus pequeños palacios, Bloques arquitectónicos, en el NUM, en donde ofrecían distintos festines y banquetes a otros personajes de igual o menor rango, como medio de cohesión social, para afirmar su poder y ganar servicios de estos (Uceda 2008b: 308, 2009: 471-475; Seoane et al. 2008, 2009: 304-305; Zavaleta et al. 2009: 363-364,367). Dichos Bloques poseían áreas de residencia, de administración, de servicios, ceremoniales y de producción, de distintos materiales en cada uno de los bloques (Uceda y Morales 2009: 16; Uceda 2005: 293-297, 2008a: 270-271, 2008b: 294-308; Zavaleta et al. 2009: 362-366; Chiguala et al. 2004: 145-150, 2005, 2006, 2007, 2008: 231-232, 234-235; Gayoso 2008: 336). Estamos hablando de señores, que dirigían distintos grupos de especialistas, que habrían ganado poder económico y político; y de los cuales emanaba el poder central (Uceda 2009: 466-475, Uceda y Morales 2009: 19, Zavaleta 2009: 366). Aunque se debe de tener en cuenta los nuevos edificios que ganaron importancia como Plataforma III y Huaca del Sol, la cual Uceda (2009: 473-474) le atribuye la función de residencia del máximo representante del poder civil.

Estos cambios mencionados se vieron reflejados en la materialidad de la sociedad Moche.

La clase urbana tiene mayor poder económico lo cual se refleja en el mayor acceso a diversos productos, en especial aquellos de difícil adquisición como los que eran producto de la actividad de

126

especialistas o los que no se encontraban en la zona; así también sus ajuares funerarios y las ofrendas de sus tumbas son mas suntuosas y más numerosas que antes (Ver Uceda 2005: 298-310). En esta época se clausura el Templo Viejo de Huaca de la Luna y se construye en su lugar el Templo Nuevo (Plataforma III), Huaca del Sol adquiere mayor importancia. Es cambiado el discurso iconográfico, el cual estuvo dirigido a validar el nuevo orden existente (Uceda 2007, 2008a, 2008b, 2008c). Además el NUM es planificado de una forma distinta a manos de los nuevos señores de la ciudad, en Bloques Arquitectónicos.

Todos estos cambios producto de un proceso revolucionario dentro de la elite Moche que

luego culminaría con una nueva expresión social y cultural, lo que conocemos como Chimú (Uceda 2008b: 291), no se dieron tan rápidamente; sino que fue un proceso que por lo menos llevo una centuria. Y como ya sabemos culmino en una forma de organización más avanzada, pero que conllevo el abandono de una serie de patrones que ya no estaban de acorde con el desarrollo de esta sociedad.

Es en este momento histórico, que corresponde al Moche Tardío, en donde se centrara

nuestro análisis del uso de la Avenida 3. A pesar de que nuestro tema de estudio se ubica hacia finales de la ocupación Moche en el NUM debemos de tratar aquí las evidencias encontradas de un momento anterior. Que contribuirán a observar el cambio diacrónico de la arquitectura de la avenida.

UUSSOO YY FFUUNNCCIIÓÓNN DDEE LLAA AAVVEENNIIDDAA 33 La Avenida 3 presenta dos periodos de uso (excavados), el primero (el mas tardío) se trata

de una superposición de aproximadamente 17 apisonados algunos con menos de 0,002 m de espesor y el máximo de 0,005 m. Toda la capa de apisonados tiene un grosor de 0,50 m y presenta como principal material cultural asociado acumulaciones de restos malacológicos principalemte Donax sp., también hay una cantidad abundante de restos óseos de pescado, de los cuales la mayoría pertenece al Paralonchurus peruanus. El segundo momento se trata de un piso arquitectónico muy bien elaborado con 0,04 m de espesor y en muy buen estado de conservación.

La lectura de esta evidencia de dos periodos muy diferentes en el tratamiento del piso

arquitectónico de la Avenida 3, lo interpretamos como producto de una sociedad con un Estado bien organizado que tiene su Fuerza de Trabajo construyendo y cuidando del mantenimiento de sus ciudades, en nuestro caso, de sus vías de circulación.

Esto se comprueba desde el punto de vista geoarqueológico, recurriendo a Butzer ([1989]

2007: 124) tenemos que cuando la evidencia arqueológica nos revela vías de circulación con: “Lento incremento de los desechos orgánicos-culturales mixtos, pero eliminación sostenida de cascotes toscos y obstáculos mayores, caminos mantenidos abiertos, pero con un aumento gradual de su elevación”, la sociedad se encuentra en una “Fase demográfica positiva”. Bien sabemos que la cantidad de Fuerza de Trabajo para el mantenimiento es un factor fundamental para el cuidado de las vías de circulación, pero no creemos que sea el factor determinante. En vez de la demografía positiva, debió ser el sistema político y orgánico, que manifestado a través de un poder central pudo mantener las vías en constante cuidado, en el periodo teocrático de Moche.

El último momento de uso que corresponde a la acumulación de apisonados en la Avenida

3 lo interpretamos como la falta de mantenimiento de las vías, de parte del Estado, esto debido a la carencia de un poder central con la capacidad de organizar la fuerza de trabajo para el mantenimiento de las avenidas. Es así que esta situación se manifiesta en las evidencias recuperadas

127

de la avenida, en donde el piso arquitectónico del momento de uso anterior es remplazado por una capa que se encuentra altamente sedimentada. Esto debido al continuo uso, a la falta de mantenimiento y al apisonamiento producto del tránsito en la vía. Estos apisonados están compuestos de restos orgánicos e inorgánicos. Quizás producto de la basura arrojada de los bloques arquitectónicos donde se daban los festines rituales, ya que los restos animales encontrados corresponden proporcionalmente a los encontrados dentro de los bloques arquitectónicos.

Retomando a Butzer (Ibíd. Entre corchetes nuestro) tenemos que los patrones de

sedimentación en una “Fase demográfica negativa” presentarían “Cascotes de derrumbe a gran escala bloqueando los caminos; [que] empiezan a colmatarse con sedimentos intersticiales secundarios introducidos por el agua”, lo que se comprueba en la presencia de restos de adobes dispersos en la avenida; a corto plazo tendríamos “Erosión producida por el impacto directo de la lluvia y la acción de la escorrentía superficial, con acumulación de sedimentos lenticulares complejos en bolsas y depresiones”, como las escorrentías encontradas, y la sedimentación de los apisonados; a largo plazo “La vegetación y la actividad biogénica fijan el suelo impidiendo el escurrimiento,…; el enriquecimiento subsuperficial en solubles o la acumulación del polvo eólico (en medios secos) también contribuyen a la estabilización de la superficie”. Partiendo de nuestra realidad arqueológica, los “patrones hipotéticos de sedimentación en un túmulo de habitación” presentados por Karl Butzer, se adaptan muy bien a nuestro contexto urbano y a nuestras evidencias arqueológicas. Aunque, como ya manifestamos, no concordamos con su interpretación sistémica de las causas que producen estos patrones.

Al parecer la construcción del canal 2 y la ampliación de canal 1 restringen el paso por

medio de la avenida hacia el sector este del complejo, infiriendo esto porque los apisonados no pasan el límite del canal 1. Pero el camino en dirección en Huaca del Sol es transitable y parece comprobarse que la vía funciono como medio de comunicación y circulación entre el NUM y Huaca del Sol.

El hallazgo de una pequeña banqueta localizada estratégicamente muy cerca de la

intersección de la Avenida 3 y la Avenida 1 es la evidencia que la nueva élite gobernante mantenía aun controlada a los transeúntes sin importarles su mantenimiento o sin la capacidad de poder disponer de mano de obra. Junto a la banqueta se hallo una vasija escultórica, representando un antebrazo y puño semicerrado que representaría el símbolo de montaña (Donnan 1976:137) y el poder, además estaría relacionado con el Chamanismo (Ibíd.:102; Guinea: 2004:23), esto nos permite proponer que dicha estructura cumplió la función de terraza jerárquica de control desde donde un administrador de la nueva elite supervisaba toda la movilización de bienes, similar a las terrazas asociadas al control de la movilización de bienes y personas en Pampa grande (Shimada 1994: 154).

LOS CANALES EN EL NÚCLEO URBANO MOCHE: LOS DOS CANALES ASOCIADOS A LAS AVENIDAS 1 Y 3

En el NUM las excavaciones han reportado que junto al diseño arquitectónico se presentaba una red de canales muy bien distribuidos que recorrían toda la ciudad abasteciendo agua para el consumo humano, los talleres, los lugares de preparación de alimentos etc, la población calculada entre 10.000 (Chapdelaine et al. 2004: 200) y 20.000 habitantes (Chapdelaine 2003: 276) demando un abastecimiento a gran escala del liquido elemento. Estos canales debieron requerir de atenciones por parte de especialistas que los controlaban y mantenían. Dos son las bocatomas de

128

agua que abastecieron los canales del NUM, la primera de estas provenía del canal “La General de Moche” que recorría el lado sur y oeste del complejo; la segunda tomaba las aguas directamente del rio Moche en el lado noreste del complejo, donde se inicia los pequeños cerros que forman parte del Cerro Blanco.

Durante la excavación de la Avenida 3 se pudo establecer que el límite este, de esta, estaba

definido por la presencia de dos canales paralelos a los que nombramos como Canal 1 y Canal 2. El Canal 1 presenta tres periodos de uso, en el primer periodo (el más antiguo), se halló

cerámica de estilo Moche IV en su lecho. Este primer periodo de uso está asociado con el piso arquitectónico más tardío de la avenida (piso 1) el cual está asociado con la base del muro perimetral del CA 43 y es una de las ocupaciones más tardías. Además también se asocia al muro norte de la Avenida 3, el cual es mucho más antiguo, ya que este muro es mucho más profundo de lo excavado. Considerando como fechado relativo la cerámica registrada este canal fue utilizado durante de la época Moche IV.

En el segundo periodo de uso del canal se encontró, en el lecho del canal, cerámica Moche

IV y fragmentos Chimú decorados con piel de ganso. Este segundo periodo está asociado al conjunto de apisonados que están sobre del piso arquitectónico de la Avenida 3. Estos apisonados están también asociados al muro perimetral del CA 43 y al muro de la norte de la Avenida 3, lo que demuestra que el canal fue ampliado en 1,40 m en su segundo periodo y usado contemporáneamente con la superposición de apisonados que se asocian a cerámica Moche IV. La presencia de cerámica Moche y Chimú en el lecho del canal se debió a que en sus últimos periodos el canal ha sido usado por los Chimú. Al no recibir mantenimiento el canal se estrecho, por el acumulamiento de desechos, hasta su abandono en el tercer periodo de uso del canal (el más tardío). Luego fue sepultado por arena eólica y abandonado.

De acuerdo a su dirección parece que el Canal 1, probablemente en su segundo periodo

(donde trasportaba la mayor cantidad de agua) es el que se ha ubicado en las excavaciones de los conjuntos arquitectónicos hacia el sur del NUM ramificándose en canales secundarios.

En el Canal 2 se presentan cuatro periodos de uso. En el primer periodo (el más antiguo) se

encontró en la base cerámica Moche IV. Este periodo está asociado a los tres últimos pisos de ocupación, de los cuales, posiblemente, el último (piso 1) fue el mismo piso arquitectónico de la avenida, es decir este periodo pertenecería a la época Moche IV. No sabemos aún que sucedía con los dos pisos más profundos, quizás este canal fue en sus inicios anterior al Canal 1. Por las dimensiones, orientación y por materiales encontrados, quizás, este canal fue el mismo que el canal de la zona sur de la huaca de la Luna excavada por Tello y otros (2008) en el 2007.

Para los otros tres periodos de uso la evidencia arqueológica es escaza o inexistente y al no

encontrase relacionados a algún piso arquitectónico ni a posibles apisonados se determinó que se trataría de un periodos de uso posteriores a las ocupaciones Moche o Chimú.

CCAANNAALLEESS QQUUEE TTOOMMAABBAANN AAGGUUAA DDEELL CCAANNAALL ““LLAA GGEENNEERRAALL DDEE MMOOCCHHEE””

Este canal, “La General de Moche”, es usado hasta la actualidad, toma sus aguas de rio Moche aprovechando el pequeño cerro Negro como contrafuerte que retiene y acumula el agua naturalmente permitiendo su fácil captación.

129

Un canal terciario llamado “Jushape” tomaba las aguas de “La General de Moche” y se adentraba hacia el lado suroeste del complejo para ser captado por otro canal y luego mediante tuberías, de cerámica, irrigaba esta parte del complejo. Este sector “…se localiza aproximadamente a 300 m al sur de la huaca del Sol, al pie aproximadamente de una gran duna estabilizada…” (Alvarez et al. 1995: 12). El canal terciario se encontró ubicado al oeste del sector entre las cuadrículas N6-3/E11-8, tiene aproximadamente 1 m de ancho. Su talud se presenta irregular y mediante un corte de sección se pudo determinar que tiene forma trapezoide. Su lecho estaba conformado de limo (Álvarez et al. 1995: 28, 48).

Estas tuberías, que tomaban el agua del canal “Jushape”, se ubicaron en las cuadrículas N5-

3/E16-11, abarcaron una longitud de 6 m, aproximadamente, teniendo un recorrido de oeste a este. La técnica constructiva de estas tuberías consistió en dos tipos, el primer tipo es una adaptación obtenida mediante la rotura de las bases de las grandes tinajas, el segundo tipo está formado por tubos de cerámica hechos, exprofeso, para ser usados en la conducción de agua (Álvarez et al. 1995: 67).

Respecto al tiempo de uso de estas tuberías, tenemos que fueron construidas en la tercera

fase de ocupación afectando seriamente la arquitectura de las fases anteriores. “Es clara la intrusión del sistema hidráulico, afectando toda la estratigrafía de la segunda fase, inclusive de la primera” (Ibíd.: 73). Este canal irrigo probablemente un huerto, el que los investigadores no pudieron definir sus dimensiones por el escaso tamaño de la excavación.

Por la extensión del recorrido del canal terciario es probable que existan una variedad de

ramales que se dirigen hacia el sur oeste del NUM pero que hasta ahora no han sido hallados, la deducción es lógica porque la altura de esta área solo podía ser abastecida por canales provenientes de “La General de Moche”.

CCAANNAALLEESS QQUUEE TTOOMMAABBAANN AAGGUUAA DDEELL RRIIOO MMOOCCHHEE

De la primera bocatoma junto a los pequeños cerros que forman parte del Cerro Blanco, el rio Moche desciende en una curva leve, y luego en un pequeño cerro aumenta, por la caída, el nivel del agua. Estas condiciones crearon una bocatoma de excelente ubicación para conducir el agua y dirigirla a través de la planicie del NUM, dos son los canales hasta el momento hallados que provienen de esta bocatoma nos referimos al Canal 1 y al Canal 2, hallados este año, gracias a nuestras excavaciones, y que serán explicados detalladamente líneas adelante.

El Canal 1 y los canales secundarios que ingresaban a los conjuntos De acuerdo a la ubicación del Canal 1 este se prolonga hacia el sur, donde en temporadas

anteriores se han reportado evidencias de otros canales, que por la ubicación de estos, parecen ser la continuación del Canal 1.

Uno de estos canales seria el reportado para el sector denominado “Taller alfarero” que se

ubica al suroeste de la Huaca de la Luna. Es importante decir que el canal del taller alfarero tiene presencia en varios ambientes nombrados como 12, 13, 14 y 15. El ambiente 12 podría ser parte de una plaza que al estar ligada al canal, le daría un carácter público y de servicio múltiple (Uceda y Armas 1997: 104).

130

Otro canal que correspondería al Canal 1 se ubica en el CA 8, que fue excavado por primera vez por Chapdelaine y otros investigadores (1997: 83) en 1995. En este trabajo se define que el canal en mención recorre el oeste del Sector 8, encontrando evidencias de destrucción de arquitectura debido al rebalsamiento de las aguas del canal, en la cuarta etapa de construcción. Lo cual demuestra que este canal fue utilizado posiblemente en la segunda o tercera etapa de construcción. (Ibíd.: 89, 92). La segunda temporada de trabajos a mediados de 1995 a cargo de Ricardo Tello tuvo como objetivo definir los límites exteriores de este canal. El CA 8 presenta cuatro etapas constructivas, definiéndose en esta temporada que el canal está asociado a la tercera etapa constructiva, “…mide de 60 a 80 cm. de ancho, cuya medida aumenta en la parte superior hasta 80 cm. a un metro y forma una sección trapezoidal…(Tello 1998: 134). En su lado sur tenemos que se construyó a tajo abierto y la parte superior de su lecho se encuentra reforzado por bordes de piedra unidos con barro, es en esta temporada “Por primera vez se descubre en la zona urbana Moche un sistema de manejo de agua, asociado a las unidades residenciales…” (Ibíd.: 134).

Además de los casos mencionados, tenemos otros dos canales que podrían derivarse del Canal 1. Se han reportado hasta la actualidad dos casos donde un canal ingresa hacia el interior de las viviendas por su orientación este-oeste se trata de canales secundarios (dentro del ciudad Moche) que tomarían sus aguas del Canal 1, pasando por el CA 8 y culminando, posiblemente, en los talleres alfareros. El Canal 1 parece ser un canal principal que abastecía de agua a toda la ciudad, del cual se derivaban otros canales que ingresaban a los conjuntos arquitectónicos.

- Conjunto Arquitectónico 22

Se excavó con el objetivo de realizar una contrastación entre la evidencia arqueológica ubicada en los planos del georadar y del magnetómetro. El canal se definió en la trinchera 1 ubicada en el cuadro E8, cuadrículas 4-8S/15-18E, luego de limpiar sus pozos de huaquero se encontró en sus perfiles este y oeste características de dicho canal. (Montoya et al. 2000: 169). Este canal se definió en 25 m. Su orientación es de oeste a este y “… tiene un ancho 1.70 m en la parte superior (bordes) y una altura de 0,65 m desde su cauce” (Ibíd.: 177)

- Conjunto Arquitectónico 30

Se define un canal en el ambiente 30-38 que corre de norte a sur el cual estaba relacionado al desarrollo de actividades de este conjunto. Se encontró una interesante relación entre el canal registrado y la realización de las actividades del taller orfebre localizado en el conjunto 30. Los dos estarían relacionados cronológicamente, aunque en un principio se pensó que el taller orfebre estaba asociado al piso de la penúltima ocupación, restos hallados en el relleno de la antepenúltima ocupación asociados a este taller confirma que éste correspondió a dicha época, y por consiguiente al canal que también está asociado a la antepenúltima etapa constructiva. Se presume que este canal haya funcionado en épocas posteriores a la antepenúltima ocupación por el deterioro en que se encuentran los pisos de la penúltima y última ocupación (Chiguala et al. 2005: 197).

El Canal 2

No se tiene aun excavaciones que expliquen el curso de este canal, por su dirección pensamos que pasa contiguo al límite oeste de la plataforma Uhle y continua hacia el sur abasteciendo de agua a los residentes de la ladera sur de Cerro Blanco y el extremo sur del Complejo de Huacas del Sol y de la Luna. En esta área Tello y colaboradores excavaron treinta y ocho calas con la finalidad de realizar una evaluación arqueológica en la zona donde próximamente se construirá el museo de sitio. En la cala 10 que se ubica en el cuadro 35N′, entre las cuadrículas 2-

131

6S/0-4E, con un área de 5,0 por 4,50 m, se encontró “…gran parte de un canal posiblemente de la época Chimú, el cual se encontró rellenado por arena suelta (capa C)… Los 72 cm de espesor máximo de esta capa de arena es producto del acarreo eólico después del abandono del canal” (Tello et al. 2008: 110), otras características de esta capa es que es muy homogénea y limpia; además de encontrarse caracoles dulceacuícolas y una mandíbula de roedor, finalmente tenemos que en esta capa se encontró una tumba posiblemente de un joven orientado de sur a norte mirando hacia el oeste. El lecho del canal (capa D) está conformado por una capa de tierra compacta de aproximadamente 0,02 m de espesor, entre las evidencias encontradas tenemos que en la “…superficie se halló 3 fragmentos de cerámica no diagnóstico y dos óseos de camélido, en el interior se encontraron 9 fragmentos de cerámica, de las cuales 4 se asocian a la época Moche y las demás son no diagnósticas…” (Ibíd.). Otra evidencia interesante es que la capa G divide en dos a la capa superior siendo el límite de un canal antiguo que posiblemente sea cortado por el canal Chimú. (Ibíd.: 111)

En la cala 16 ubicada en el cuadro 35N′ entre las cuadrículas 2-4S/ 3-10E con un área de

3,00 x 7,50 m excavado en la misma temporada se encontró un dato importante el cual “Se trata de un canal ubicado en el lado oeste del área de excavación y que abarca las cuadrículas 2-4S/6-9E del cuadro 35N′” (Tello et al. 2008: 117). Las dimensiones de este canal varían entre los 2,80 m de ancho por 0,65 m de profundidad. El lecho del canal (capa D) estaba rellenada por arena suelta de color beige y aproximadamente unos 0,60 m de espesor. Una característica importante en el canal de la cala 16 que es la misma de la cala 10 es que “…no se registró material cultural asociado a su lecho, pero mantiene la misma ubicación estratigráfica que lo asocia a una ocupación de la época Chimú.” (Ibíd.: 117).

Aunque la evidencia mayor corresponde a Chimú pensamos que el recorrido y la pendiente

de este canal corresponden al mismo que hemos nombrado Canal 2 que tiene su bocatoma directamente del rio Moche.

IMPLICANCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DE LA PLANIFICACIÓN URBANA EN EL NÚCLEO URBANO MOCHE

EELL UURRBBAANNIISSMMOO AANNTTEESS DDEE LLOOSS MMOOCCHHEE Los conocimientos de planificación de los asentamientos ha sido un proceso conocido

desde épocas tempranas en el desarrollo de las sociedades prehispánicas: este proceso fue complejizándose hasta alcanzar un nivel de desarrollo de una ciudad. Incluimos este apartado a esta síntesis y discusión detallando algunos aspectos de los antecesores –Cupisnique, Salinar y Virú-, los que poseen cualidades que posteriormente desencadenarían en las manifestaciones urbanas de sus herederos: los Moche.

Los Cupisnique:

Entre los años 1500 y 1000 a. C. la tradición Cupisnique se establece en un área considerable de la Costa Norte. Es Larco (1941, 1948) quien define este estilo a partir de sus trabajos en Pampas de Jaguey indicándonos que se trataría de un estilo autóctono producido por grupos culturales que estarían en un nivel de organización tribal, los que interactuaban entre si y compartían motivos iconográficos básicos (Larco 1938, 1963).

Shimada (1994) nos indica que ya para la fase Cupisnique Medio o Clásico, entre los 1200 y

700 a.c. destacan los sitios monumentales ceremoniales tales como Huaca de los Reyes,

132

Limoncarro y Huaca Lucia Chólope, esta ultima que se asocia con más de treinta sitios habitacionales y un mayor centro de producción cerámica (Shimada et al. 1982 y 1990). Esta arquitectura pública sumada a la unidad estilística cerámica estaría indicando una integración social y religiosa de la población del valle lograda probablemente por la organización que requiere la construcción y mantenimiento de amplios canales para la irrigación. Entonces para la época Cupisnique ya existía una organización política y económica desarrollada, una nucleación notable ya se daba en el sitio de Monte Grande, entre otros más (Shimada 1994: 66); aunque para otros autores la sociedad Cupisnique no haya alcanzado una nucleación residencial, ni tampoco una jerarquía de asentamientos, ni una organización económica o política centralizada en el valle (Brennan 1982: 252), más bien, esta literatura nos acerca a pensar en campesinos que residían dispersos dentro de sus áreas de cultivos y que cíclicamente se concentraban alrededor del tiempo para las celebraciones de rituales y ceremonias religiosas.

Esta integración política y económica incrementada, además de la nucleación importante

durante el periodo se comportan como indicadores de un acelerado desarrollo del proceso civilizatorio urbano ya emprendido desde el periodo cultural anterior.

Los Salinar

Un estilo distinto marca la transición entre Cupisnique y el advenimiento de las expresiones Mochica y corresponde a la ocupación Salinar, la que se dio entre el siglo V a.c. y principios de nuestra era. Este estilo también fue definido por Larco (1944, 1948) y por el Proyecto Virú como una combinación de rasgos innovadores y a la vez conservadores. Su territorio habría incluido, además, los valles de Lambayeque, Chicama, Virú, Santa y Nepeña.

Para el valle de Moche, que constituye el área de nuestro interés tenemos las observaciones

del Proyecto Chan Chan-Valle de Moche , las que nos indican que durante la época Salinar se dio un importante crecimiento y expansión de los sistemas de irrigación aumentando de manera significativa el área agrícola (Donnan y Mackey 1978: 25) . La distribución de los asentamientos Salinar es irregular pues si en la parte baja y media del valle se hallan asentamientos domésticos escasos y dispersos, en la parte alta se da una importante concentración de sitios (Brennan 1980: 18). Otro aspecto que caracteriza al periodo es la presencia masiva de estructuras de evidente carácter público, ello le permite a T. Topic (1982: 258-259) plantear que durante los siglos finales antes de Cristo, por lo menos la margen sur del valle de Moche estaría unificada bajo un gobierno centralizado en el sitio de Cerro Arena.

El sitio de Cerro Arena, de proporciones urbanas, constituye un extenso asentamiento con

2000 estructuras de piedra que abarcaron una extensión mayor a 2 km. Presenta una arquitectura diversa en diseño, función, calidad de construcción, lo que indicaría una especialización en la organización social y económica Salinar. La arquitectura diferenciada se dividió en arquitectura residencial, administrativa, ceremonial y también para el comercio según Brennan (1982:250), todas estas estructuras distribuidas de acuerdo a la actividad realizada.

Las estructuras de las que se hace mención fueron categorizadas por Brennan (1980, 1982)

de acuerdo a su posible función y consiste cada una de ellas en la combinación de 5 tipos de ambientes básicos (Clase 1-5).

La clase 1 corresponde a ambientes de residencia de la elite por la calidad constructiva y

acabados con enlucido.

133

La clase 2 se trata de ambientes sencillos construidos sin el cuidado de la clase anteriores, se

habrían tratado de recintos para un uso residencial de una clase menos privilegiada. La clase 3 consiste en ambiente de buena calidad constructiva, con fines administrativos

atribuidos a esta función por la presencia de banquetas. La clase 4 se trata de ambientes de acabado sencillo y para funciones especiales. La clase 5 se trata de ambientes pequeños separados de buen acabado. La combinación de las 5 clases de ambientes resulta en tres tipos de estructura (I, II y III). El Tipo I incluye estructuras bien construidas y acabados conformados por una variedad de

complejos arquitectónicos donde se desarrollaron actividades domésticas residenciales y no residenciales; todos los complejos presentan un área residencial central que se conforman de dos o tres cuartos juntos y un grupo de cuartos no residenciales y plazas de diversas formas. Todo el complejo tienen una única entrada ubicada distante del área no domestica y proveyendo un fácil control del acceso. Este tipo presenta a su vez 3 subtipos o variedades (A, B y C).

Entre estas variedades del Tipo I, la variedad B se trata de una estructura administrativa,

dividida en mitades, una de ellas con buen acabado y la otra de acabado más grosero. La comunicación entre ambas mitades se dio a través de un único corredor estrecho “monitoreado por una plataforma de guardia” (Traducción nuestra. Brennan 1982: 249)

El Tipo II incluye a la gran mayoría de las estructuras de Cerro Arena que incluye

ambientes de la Clase 2 (áreas residenciales de acabados sencillos), es decir las viviendas para la población, de formas ovaladas simples y generalmente sin ambientes no residenciales.

El Tipo III son estructuras exclusivamente más elaboradas y Brennan (Ibíd.) las asocia de

alguna manera con actividades relacionadas con el comercio. Vale destacar la presencia de plataformas, interpretadas, por analogía con los posteriores contextos administrativos Mochica, como elemento de control; así como la presencia de ejes de tránsito y comunicación.

Los tipos I y II se ubican en la proximidad a las abras o pasos donde se emplaza un camino

en la parte de central de Cerro Arena, a diferencia de las estructuras del tipo II a que se distribuyen alejadas de estos pasos o abras.

Según Brennan (Ibíd.: 252) por la ubicación estratégica de Cerro Arena, éste habría

constituido tanto un sitio de control y regulación del tráfico comercial ascendente y descendente en la margen sur del valle de Moche como una fortificación, aunque otros investigadores nos indican que pocos son los elementos arquitectónicos como murallas, entre otros, como para alegar una función defensiva para el sitio. Pineda (2004: 182) propone, en contra parte, que el sitio de Cerro Arena constituiría un sitio de control de vías, caminos.

La masiva presencia de arquitectura especializada en el sitio de Cerro Arena correspondería

a actividades de especialización localizada y coordinada por una autoridad central, así mismo la gran extensión en tamaño y calidad de la arquitectura, demuestra una gran complejidad de la escala

134

social dentro de la población, en conjunto todo respondería a una organización económica y política bastante desarrollada (Brennan 1982: 251).

Para el área del valle de Virú, los aspectos que caracterizan el modelo de asentamiento en el

periodo Puerto Moorin son las aldeas aglutinadas, construidas en terrazas de formas rectangulares y ovaladas (Willey 1953: 72-74), los montículos piramidales, con un claro énfasis en ocupar la quebrada de Huacapongo (West 1979, 1981) en el valle alto, y los reductos fortificados.

La salida a la problemática planteada por el desarrollo de una economía agrícola en las

condiciones desérticas de la costa norte fue hallada en la implantación, en la parte alta del valle, del riego artificial, lo que necesitó definitivamente de la presencia de especialistas, dándose así, ya para la época Salinar, la aparición de una clase social diferente, por encima de los campesinos. Los primeros lograban la integración de las aldeas dispersas con el impulso e imposición del poder centralizado para la construcción y mantenimiento de los sistemas de irrigación.

Estamos frente a cambios importantes en las sociedades norandinas que explicarían la

temprana aparición de las primeras formaciones estatales, las que se van a expresar indefectiblemente, en el modelo de asentamiento manifestándose transformaciones importantes que traería consigo el surgimiento de los primeros centros urbanos (Canziani 1989: 86, 93-95), como los centros Moche y Chimú posteriormente.

Podemos afirmar que la consolidación del proceso civilizatorio urbano ya se hace evidente,

por sus cualidades, en el sitio Salinar de Cerro Arena, características que más tarde heredarían sus sucesores Mochica durante la época del Periodo Intermedio Temprano. Sintetizadas, las veremos a continuación:

1. Aglutinamiento de la arquitectura. 2. Presencia masiva de estructuras de carácter público. 3. Extensión del asentamiento. 4. Diversidad formal en la arquitectura o arquitectura diferenciada, entendida como

correspondiente a una especialización en la organización social y económica. 5. Calidad de construcción de las estructuras, un aspecto más que fortalece el argumento de la

existencia de una marcada diferenciación social. 6. Presencia de ejes de tránsito o circulación. 7. Presencia de depósitos y “Plataformas de guardia”, evidencia de control.

Los Virú

A continuación veremos el modelo de asentamiento dado en el valle de Virú para la época Gallinazo tardío.

El desarrollo de la cultura Gallinazo en el valle de Virú estaría asociada también a la

generación de un extenso sistema de irrigación, que habría logrado el desarrollo de la agricultura en gran parte, si no en la totalidad del territorio del valle. Además del “Grupo Gallinazo” existen importantes complejos fortificados o “castillos”, localizados entre la parte media y alta del valle, con una posible función tanto de administración como de defensa de un sector clave para el control del sistema hidráulico. Se presentan también montículos piramidales que parecen nuclear a su alrededor una serie de asentamientos aldeanos.

135

El Grupo Gallinazo conforma un extenso complejo urbano ubicado en la parte baja del valle de Virú, en dirección norte-sur, llegando a alcanzar una extensión de más de 3 km. Se conforma de más de treinta sitios, hoy sin forma, que se trataron de plataformas, en algunos casos asociados a montículos o pirámides superpuestas. De acuerdo a las observaciones de Bennett (1950), la gran mayoría de las estructuras expuestas poseen un persistente patrón ortogonal y una rígida orientación norte-sur y este-oeste.

El sitio presento una importante secuencia ocupacional que incluye todas las fases

Gallinazo pudiendo apreciarse notables cambios en las técnicas constructivas , que van desde la técnica del tapial en asociación con la fase I; para la fase II aparecen los adobes hechos a mano tanto esféricos , hemisféricos, en forma de diente, entre otros; y para fines de la segunda fase e inicios de la fase III aparecen ya los adobes paralelepípedos, de molde, primero los de gavera de caña y posteriormente ya los de molde plano (Ibíd.: 113-115).

El patrón ortogonal es común a todas las fases. Se aprecian cuartos y también espacios

abiertos rectangulares, en algunos casos separados y comunicados por corredores. Para las fases I y II se da una ausencia de vanos de acceso suponiendo su acceso a ellos desde lo alto, para la fase II se da una modificación, apareciendo los accesos y aumentando el tamaño de los ambientes.

Sin embargo respecto a la arquitectura en Gallinazo Bawden (1995) nos indica que

existirían pocos puntos de comparación a tomar entre los sitios Gallinazo y los sitios Mochica como Huacas de Moche:

EELL EESSTTAABBLLEECCII MMIIEENNTTOO DDEE LLOOSS MMOOCCHHEE EENN EELL CCOOMMPPLLEEJJOO DDEE

HHUUAACCAASS DDEELL SSOOLL YY LLAA LLUUNNAA La planificación urbana cuyas características cualitativas y dimensiones se manifiestan

mediante su diseño arquitectónico, se caracteriza por la concentración, variedad del desarrollo de la arquitectura pública; así como por la planificación y zonificación de su organización urbana, que expresa un uso diferenciado y especializado.

Según Marcus (1983: 196), un esquema para clasificar ciudades puede basarse sobre los

siguientes criterios: el tamaño del área o de la población, ubicación, función, posición en la jerarquía de asentamientos, y morfología. La morfología tiene más importancia, como ciudad con o sin planificación.

En el sitio Moche el tamaño de la población es desconocido, pero sabemos que la densidad

de las viviendas sobre más de 60 hectáreas refleja que se trata del sitio Moche más grande del valle (Billman 1996).

Su ubicación indica la capacidad de controlar la red de canales existentes en el límite de las

tierras agrícolas en la parte suroeste del valle. En cuanto a la morfología, podemos avanzar la idea de un sitio planificado con callejones, calles y avenidas.

La organización espacial parece ser ortogonal, con los dos edificios monumentales como

límites este y oeste y el cerro Negro cerrando el sitio por el norte. La planificación no se basa sobre un plano en damero, pero el eje norte-sur influenciado por las Huacas puede haber constituido el eje o núcleo principal. La alineación de las plazas apoya esta orientación mayor de la planificación urbana del sitio.

136

Es así que la planificación del diseño urbano que comprendía la forma y espacio público

requirió de condiciones que favorecieron el inicio de la vida urbana en el valle bajo de Moche, un análisis espacial y de la evidencia arqueológica nos muestra cinco características de la ciudad para su establecimiento en esta parte del valle de Moche:

1) Posición estratégica para el control del agua 2) La ciudad como lugar de Intercambio y reciprocidad 3) Ubicación cercana a las principales vías de comunicación Costa-Sierra 4) Lugar de administración de las tierras del valle 5) Religión El emplazamiento que ocupa las laderas y la planicie de Cerro Blanco era un lugar por

excelencia para dominar al menos la parte baja del valle, la tierra y el agua de todo el valle bajo. El cual era controlado y dominado directamente por la elite mediante el control del agua, al monopolizar las tomas de agua que parecen haber estado conformadas por una toma en el actual canal “La general de Moche” (usado hasta la actualidad y cuyas aguas irrigan toda la margen izquierda del valle bajo llegando incluso hasta los terrenos agrícolas de Salaverry); la otra toma se localizaba en los limites noreste del complejo, donde una curva en declive permite en la actualidad la captación de agua y desde donde debieron partir los dos canales que hemos hallado esta temporada, esta situación mantenía la población agrícola bajo presión constante, dominio y supervisión de administradores que disponían la repartición de turnos para regadíos, seguramente bajo un sistema de prebendas o tributos.

La especialización de un sector de la población, en no productores de bienes primarios,

hace que esta necesite el constante abastecimiento de bienes que no produce o posee, para ello necesita crear las estrategias que mantengan la ciudad y sus habitantes disponiendo constantemente de lo necesario para su subsistencia, el mecanismo empleado consistió en el intercambio y la reciprocidad. Por esto es que comunidades satélites como Pampa de la Cruz en Huanchaco (Prieto 2004: 42) , Santa Rosa y Ciudad de Dios en Quirihuac (Gummerman y Briceño 2003), Uripe (Rosales: s/f) en Salaverry y la Ramada en Virú, entre otras, fueron insertadas dentro del dominio y explotación Moche; para obtener diariamente productos marinos y agrícolas a cambio de productos de la ciudad, algunas de las plazas con restos de bienes no producidos en el NUM, son una de las más fuertes evidencias de este constante circuito de intercambio y reciprocidad.

Adams (1966: 80) sostiene que para explicar el nacimiento de la vida urbana no solo se

debe contemplar la capacidad que una sociedad tiene para prever la producción de alimento, si no el conjunto de innovaciones políticas y económicas que permitan al grupo, especialmente a los artesanos que no producen alimentos, sobrevivir alimentándose de los productos obtenidos por agricultores y ganaderos.

Otra de las razones por las que era importante la ubicación de los Moche en la actual

Campiña de Moche es la presencia del principal camino Costa- Sierra que debió atravesar por el complejo o muy cerca a este, Chapdelaine y compañeros (2004) han encontrado un acceso con pavimento y un extenso muro limite que era la entrada sur hacia el complejo y que debió dirigir a los viajeros hacia el centro o alrededores de la ciudad, una ciudad de la magnitud del NUM no habría tenido importancia si no contaba con las principales vías de caminos articulados con su planificación.

137

Claude Chapdelaine (2003), se basa en una nueva visión del urbanismo, encuentra que la aglomeración y la organización de las viviendas, así como el dinamismo arquitectónico, tienen clara relación con el desarrollo de la planificación urbana, así como con la decadencia de la elite gobernante. Esta propuesta novedosa y bien fundamentada se basa en la existencia de una planificación, la que explica la presencia de barrios de especialistas, ya sea alfareros, tejedores, orfebres, fabricantes de adobes, talladores, etc., que ponen en evidencia el requerimiento de los productos dentro de una sociedad mochica fuertemente jerarquizada, intensificando la producción artesanal.

Para poder lograr una buena marcha del nuevo tipo de asentamiento, que corresponde a la

ciudad, se necesito de especialistas que controlasen toda la infinidad de actividades que allí se realizarían desde la movilización hasta la producción por lo tanto los gobernantes contaban con una red de administradores o supervisores que controlaban todo lo que acaecía en la ciudad y en el valle.

La religión fue el mejor aliado de la elite para dominar a los residentes del NUM quienes

mediante ritos y ceremoniales en el templo santificaban la vida de sus pobladores y hasta quizás podían aun predecir las cosechas de la temporada. Es así, también, que el establecimiento de la ciudad en las laderas de cerro Blanco y en la planicie cercana a éste, jugó un importante papel como símbolo de culto al “apu”.

La ciudad de Moche es un asentamiento notable que tuvo funciones similares a los otros

grandes sitios prehispánicos. Las construcciones monumentales, sus diferentes desarrollos de producción, la planificación urbana con redes de comunicación (avenidas, callejones y pasadizos) que delimita los conjuntos arquitectónicos y plazas, y la densidad poblacional se organizan para dar al sitio de Moche una importancia que permite considerarlo como un Estado que tiene poder sobre un gran espacio territorial.

Era fundamental tener una organización política apropiada para tener un control

considerable de la población y una marcada diferenciación social.

LLAA OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN DDEELL EESSPPAACCIIOO YY EELL MMAANNEEJJOO DDEE LLAA MMOOVVIILLIIZZAACCIIÓÓNN

Para alcanzar el nivel de organización y el manejo de la movilización dentro de la ciudad Moche, debemos hablar de un Estado que paso por un largo proceso de perfeccionamiento de sus mecanismos de organización y coerción de la sociedad. Desde el nacimiento de la vida urbana y el subsecuente nacimiento del estado, hubo un constante perfeccionamiento.

A partir de la intensiva producción de alimentos que benefició a un grupo, de la sociedad, y la existencia de excedentes de producción concentrados, es que se genera una clase dominante y un estado (Childe 1936). El elemento principal del surgimiento de la vida urbana, es el desarrollo de un intenso proceso de especialización y división social del trabajo, que dará paso al surgimiento de clases sociales y la estructura de una organización del Estado. De esta manera se asocia el Estado con las clases sociales y éstas con la ciudad (Ibíd.).

Es entonces, pues, que el sitio Moche de Huacas del Sol y de la Luna, corresponden a un

nuevo tipo de asentamiento urbano cuyas características cualitativas y dimensiones trascienden a un nivel superior. Esta entidad urbana se caracteriza por la concentración, diversidad y grado de desarrollo de la arquitectura pública; así como por el nivel de planeamiento y zonificación de su organización urbana, que expresa un uso diferenciado y especializado (Canziani 2003).

138

A la división social que diferenciará a los trabajadores del campo de aquellos que tienen un rol especializado en la producción; le es consecuente una división entre los habitantes de las aldeas y aquellos que se concentran en torno a los edificios públicos donde desarrollan su actividad, dando lugar a los centros urbanos y al surgimiento de la ciudad. Desprendiéndose de esto, que la diferencia entre estos dos grandes tipos de asentamientos (rurales y urbanos), no reside solamente en los aspectos físicos y espaciales sino esencialmente en el distinto modo de vida y actividades desarrolladas por sus habitantes (Staino y Canziani 1984).

Son las diferencias en la participación de la gente en el proceso de producción las que

generan y definen a las clases sociales. Estas diferencias de clase establecen una ubicación diferenciada con relación a la distribución de los bienes y al consumo. Por lo tanto los niveles de riqueza o el estatus, en este caso, son consecuencia y expresión de la pertenencia a una determinada clase social (Canziani 2003: 300)

Ahora veamos cómo se expresa la organización del espacio y el manejo de la movilización

en este nuevo tipo de asentamiento, y como el estado y la élite gobernante ejercen su rol en la ciudad.

Partamos de entender la planificación urbana “…como el procedimiento coordinado de un grupo especializado para diseñar las estrategias óptimas en el aprovechamiento de los recursos y hacer viable las soluciones de infraestructura que albergarán las esferas económicas, sociales, políticas o religiosas…” (Guzmán 2005: 12). Es así que la planificación urbana aparece como práctica de la creación y del ordenamiento arquitectónico, que responderá al ordenamiento del espacio y la culturización del mismo. Además no debemos olvidar que en el mundo andino, la cosmovisión estuvo muy ligada a sus actos, no es casualidad el establecimiento de ciudades junto a grandes “apus” como el caso de Cerro Blanco, que además tiene una larga tradición de ocupaciones previas como Gallinazo (Quilcate et al. 1994) y Salinar (Bourget 1997) y sus posiciones estratégicas dentro del territorio que domina.

Este proceso “…presupone así un sistema social organizado: una estructura social con un cuerpo

dirigente —consciente de las necesidades y de los roles jerarquizados de cada grupo— que debe administrar el territorio definiendo las características y el tamaño de los asentamientos…” (Guzman 2005: 14) Sabiendo que la planificación de las ciudades está dirigida por un cuerpo dirigente, es decir un grupo o clase social que está instalada en el poder y que dirige el curso político, económico y social de una sociedad (Lumbreras 1981, 2005). Entonces entendemos que esta planificación representara en si las necesidades organizativas de la clase que dirige el proceso de diseño y planificación.

Siendo esto así, los gobernantes dictaminaran donde instalaran los edificios institucionales

(templo, palacio, etc.), donde estarán situados las áreas de producción, los cementerios. También se tendrá control de los espacios a los que no se quiera dar un acceso a la población de otra clase social. Todo esto a través del control que se diera en las vías de circulación las cuales son el puente de acceso a todos los sitios de una ciudad.

Las vías son de gran importancia en la planificación de una ciudad, puesto que son las que

configuran el diseño de la trama urbana de una ciudad, son las que delimitan sectores funcionales, las que segregan espacios, a los cuales se tiene o no se tiene acceso, son el único medio a través del cual se puede acceder a los distintos sectores de una ciudad. Además recordemos que esta concepción del control social por medio de la disposición arquitectónica ya ha sido manifestada por autores como Moore (1992: 96-98) y en Huaca de la Luna por Zavaleta (1998)

139

En este sentido es que la disposición de las vías, por ende la configuración de la trama urbana, es una de las formas de control social y de manejo de la movilización. Según como estén dispuestas las vías se tendrá o no acceso a áreas más o menos restringidas, según el ordenamiento de las vías se guía a la gente hacia donde se puede ir con mayor facilidad y se muestra las opciones de movilización que tengan, además se establecerán barreras simbólicas. El tamaño de las vías también define la transitabilidad de las mismas, es decir las llamadas avenidas serán más transitables que otras vías, debido a sus mayores dimensiones (ancho). Además la instalación de puestos de vigilancia como las banquetas (Shimada 1994: 154) en las vías, en las cuales se tiene por seguro que pasarán determinados transeúntes que se dirigen hacia determinado espacio, al cual se accede por medio de una vía.

Este diseño de la trama urbana en las grandes ciudades preindustriales se ha organizado en

torno a un eje estructurador y la red viaria que definía su configuración espacial como en Mesopotamia (Margueron [1996] 2002), en Centroamérica (Jorroche 2005), como en las ciudades de planificación Griega (Montero 2000, Muñoz 1987), en la antigua Roma (Sanchez-Montaña 2005) en el Antiguo Egipto (Diego 2002), claro está que no todas las ciudades fueron planificadas, sino que algunas sufrieron un crecimiento caótico. Dicha configuración era establecida por la clase dominante de acuerdo a sus intereses y a su concepción en la edificación de sus ciudades. Los ejes estructuradores pudieron ser los grandes monumentos, símbolo del poder civil y religioso (Margueron [1996] 2002: 256-258); o las grandes avenidas o ejes principales que permitían el tránsito dentro de la ciudad y el acceso a todas las actividades que ahí se desarrollaban.

Asimismo para el caso andino tenemos que la trama urbana ha sido definida por la red

viaria que configura la organización del espacio de las distintas ciudades andinas como Grupo Gallinazo (Bennet 1950), Wari (Gonzales 1981), Chan Chan (Keating y Day 1974), Pampa Grande (Shimada 1994), Pikillacta (McEwan 2005), Viracochapampa (Topic 1991), Cajamarquilla (Canziani 2009) Cusco (Betanzos 1987: 75-79, Agurto 1980: 96), entre otras.

Para la ciudad Moche del sitio de Huaca del Sol y de la Luna creemos que los ejes

principales a partir de los cuales se estructuró la trama urbana fueron las principales avenidas, teniendo en cuenta que los grandes edificios institucionales se encuentran en los extremos de la ciudad y no en su centro, como para considerarlos como ejes estructuradores de la trama urbana del sitio. Sin embargo la ciudad es dominada por los grandes monumentos, lo que no desestima la función estructuradora de las avenidas.

De acuerdo a la evidencia obtenida por las múltiples excavaciones la trama urbana del sitio

fue planificada antes del Moche tardío. Se ha registrado evidencia de la presencia del Callejón 2 asociada con el piso 7 del CA 35 (Tello et al. 2003), lo que nos lleva a sustentar lo antes mencionado, por lo menos para este callejón. Entonces debió haber tempranamente un “…poder centralizado…que regula el crecimiento urbano y las relaciones espaciales y económicas en el Área Urbana.” (Ibíd.: 132)

La sociedad Moche organizó la dinámica urbana para controlar lo político, económico y

social, creando una ciudad con una trama urbana que permitió movilizar y controlar. Se empleó vías principales para el trasporte masivo de personas, animales y bienes e insumos. Estas grandes vías, nombradas como avenidas de las cuales se desprendía la gran red urbana, que aún no es develada por completo.

140

Las avenidas parecen estar encerrando un área urbana nuclear o área central “…que se ubica entre las dos huacas presenta un diseño ortogonal. Un conjunto de callejones casi paralelos, a una distancia entre 30 a 35 metros entre sí, parten de la calzada principal que separa este núcleo del área sacra de Huaca de la Luna, y penetran al interior del núcleo urbano; estos callejones se conectan con espacios abiertos de unos 400 metros cuadrados que hemos denominado plazas, que habrían servido como áreas de circulación entre los primeros callejones con un segundo grupo que corren de sur a norte y relacionan plazas con plazas o plazas con callejones” (Uceda 2008b: 291-293). Aunque faltaría definir la presencia de una cuarta avenida que se orientaría paralela a Huaca del Sol, y que por analogía con la Avenida 1 debería encontrarse allí. De esta manera las avenidas separaban grandes sectores de la ciudad, un sector central del NUM, el sector norte del NUM, el área sacra o templo (Huaca de la Luna), el área del poder secular o posiblemente palacio (Huaca del Sol).

La Avenida 1 segregaba el espacio sacro, Huaca de la Luna, del sector de residencia y

producción especializada, el sector central del NUM (Uceda 2008a: 269, 2008b: 292). Además esta vía es de donde parten los callejones y conectan el sector central del NUM con este eje. Cabrían dos posibilidades, sobre esta vía una es que este eje principal continúe hacia el sur, pasando entre el CA 37 (ver Bernier 2006) y el taller alfarero (ver Armas et al. 1993), terminando en el límite sur donde es posible se encuentra una entrada a la ciudad (Chapdelaine et al. 2004:189); y la otra es que formen una sola vía, que se junta, con la Avenida 2.

La Avenida 2 iría hacia el este y conjuntamente con la Avenida 1 encerraría a Huaca de la

Luna, formando las dos una “L” en torno al monumento, pero aun creemos que los datos sobre esta avenida son muy escasos, pero por su orientación debió estar comunicando la gran población establecida en la ladera sur de Cerro Blanco, una excavación en esta área demostró la presencia de arquitectura residencial con características de elite y corrales de camélidos (Armas et al. 2001) por lo tanto esta parte del NUM está siendo olvidada de ser incluida como un componente del urbanismo en Moche. Finalmente sobre esta vía descartamos totalmente su continuidad hacia el oeste debido a la presencia de los callejones y demás conjuntos arquitectónicos.

La Avenida 3 separaba la parte central del NUM, del área norte, que se ha sido descubierta

con nuestras excavaciones y que confirman la continuación de la ciudad hacia el norte. En este sector hemos encontrado arquitectura y además en la prospección realizada encontramos abundantes restos óseos, lo cual nos hace proponer la existencia de un cementerio en el área. Esta avenida se dirige hacia Huaca del Sol, donde es muy probable se una perpendicularmente con una cuarta avenida, que separaría Huaca del Sol del sector central del NUM. Además, cuando funcionaba el último piso arquitectónico, la avenida permitía la comunicación entre Huaca del Sol y de la Luna.

Así las avenidas eran punto de partida de la red viaria a partir de las cuales se inician ejes

secundarios (callejones) que mientras entran en la ciudad se van diversificando (corredores y pasadizos y algunos ambientes que sirvieron de espacios de tránsito hacia otros recintos) penetrando en los conjuntos arquitectónicos, hasta alcanzar el ultimo recinto en las viviendas o talleres.

Los callejones permitían el acceso hacía el interior del NUM permitiendo la comunicación

con los espacios públicos o plazas, donde fue probable se realizaba intercambio de productos manufacturados y de consumo; y a la vez permitían el ingreso hacia los bloques arquitectónicos donde se llevaban a cabo distintas ceremonias, rituales y actividades productivas, parte de la reproducción social de esta sociedad.

141

La ciudad parece tener límites amurallados debido a la presencia de grandes muros al sur y

norte. El límite sur fue registrado por Chapdelaine y compañeros (2004: 187-194), cerca al museo de sitio del proyecto, de una orientación este-oeste. Según Chapdelaine y colegas en el extremo oeste del muro límite sur se encuentra la entrada hacia el NUM.

“Este muro estuvo muy estrechamente relacionado a un camino de acceso al sitio, una especie de arteria

tomada por las poblaciones de los alrededores. Con relación a esto, hemos hallado un curioso pavimento en adobes en la proximidad del extremo oeste del muro este-oeste.” (Chapdelaine et al. 2004:189)

En cuanto al límite norte, debió estar hacia el sur del corral Chimú (para ubicación ver

Chapdelaine et al. 2004: 183-187) y orientado de este a oeste, proponemos esto ya que pobladores aledaños al sitio comentan que décadas atrás se podía observar un muro, de piedra y barro, de más de 1 m de ancho, que tenía una orientación este-oeste.

La red urbana de la ciudad estaba diseñada de tal manera que permitió a los transeúntes el

acceso a distintas zonas de la ciudad (Ver Capitulo IX: Callejones), como las áreas especializadas, áreas públicas y residenciales; teniendo un control sobre la circulación de personas, animales y bienes. Por la multifuncionalidad de los bloques arquitectónicos, las áreas de producción especializada (cerámica, metales, lítico, entre otros objetos suntuarios) no se encontraban agrupadas en un sector en especial sino que se encontraban en cada uno de los Bloques. Es decir que la red urbana en el sector central de la ciudad no conducía a áreas específicas, sino que giraba en torno a los Bloques y plazas del NUM. No encontramos, pues, ante bloques arquitectónicos que se construyen en torno a una actividad productiva dominante (Canziani 2003: 301); evidenciada a través de los talleres encontrados, en cada uno de los bloques arquitectónicos, a partir de los cuales se construyen espacios domésticos y administrativos, etc.

Las avenidas, y de manera general, las vías de circulación constituyen un mecanismo

organizativo físico principal de segregación y articulación de áreas de actividad, áreas religiosas y áreas civiles, que además constituirían formas de control social (Shimada 1994: 171), y a la vez formarían parte de medios de construcción del poder.

Las avenidas debieron “…estar ligada a la circulación de un mayor número de personas y quizás a

permitir un acceso más rápido y directo a los grandes edificios públicos y zonas de producción alfarera”. (Uceda y Mujica 1998: 15). Pero entendiendo que no debió ser libre, ya que el tránsito en las avenidas debió ser controlado; porque hubo instaladas banquetas desde donde se supervisaba el tránsito. De especial importancia es la banqueta encontrada en la unión de la Avenida 1 y la Avenida 3, quizás este punto sirvió para controlar a las personas que se dirigían hacia Huaca del Sol y a Plataforma 3 o a la Plaza 1 de Huaca de la Luna.

De esta manera el acceso controlado a importantes espacios públicos como Templo nuevo

(Moche secular o tardío) o Templo viejo (Moche teocrático) y hacia el oeste a Huaca del Sol, significa una restricción del libre tránsito.

Además, está el hecho de que las principales avenidas sirvieron para segregar distintas áreas

de actividad, ya mencionadas, por ejemplo la Avenida 1 separaba el área sacra del área civil del sector central del NUM (Uceda y Mujica 1998: 10; Uceda 2008b: 292. Para Pampa Grande la Quebrada IV Shimada 1994: 171) y a su vez era una barrera simbólica que marcaba una diferencia

142

social (Shimada 1994: 171) entre los sacerdotes gobernantes y los señores del NUM. Lo mismo debe de ocurrir con el sector central y el norte del NUM, debido a la Avenida 3.

La relativa libertad en las avenidas finalizaba al ingresar hacia los estrechos callejones que

en promedio median entre 1,20 m y 1,50 m de ancho, lo que indica una restricción al transitó masivo para ingresar hacia a los conjuntos arquitectónicos y a los bloques arquitectónicos, donde debió transitar una sola persona debido al reducido espacio del callejón. Esto permitía el control de la cantidad de personas que ingresaban hacia las plazas, los bloques arquitectónicos y conjuntos arquitectónicos, personas que se dirigían hacia residencias o talleres o plazas y previamente debieron conocer lo que encontraban en cada callejón. Es decir, que callejón permitía el ingreso a determinada residencia (que señores habitaban allí), taller (orfebre, textilería, abalorios líticos, cerámica) o plazas en las cuales se realizaba algún tipo de actividad (intercambio, ceremonias religiosas o civiles, etc.). Al mismo tiempo, no debemos de olvidarnos que los callejones separaban y delimitaban espacialmente a los bloques arquitectónicos.

En cuanto al ingreso al interior del los conjuntos arquitectónicos y bloques arquitectónicos

era a través de los corredores, que en algunos casos poseían pequeñas banquetas, por ejemplo en el corredor (CA 21). Se ingresaba al CA a través de accesos directos, los cuales en algunos casos tenían banquetas asociadas a ellos de manera estratégica para controlar el ingreso. Asimismo también están los pasadizos que permitían la circulación dentro del conjunto arquitectónico.

143

CONCLUSIONES

1. El intento de cambiar la estructura social y política, de un estado teocrático a un estado civil, lo hemos visto reflejado en la estructura urbana con la aparición de conjuntos residenciales complejos, que incluían talleres artesanales administrados por la élite urbana. Ello generó la acumulación de riqueza y una pérdida del control político de la élite sacerdotal y del templo a favor del palacio. Los Bloques arquitectónicos albergaban a nuevos señores con más poder, que se encontraban administrando sus “pequeños palacios”, los cuales residían y tenían bajo su control, un determinado tipo de producción artesanal. Este control les permitió a los señores del NUM, tener mayor grado de poder político, económico y social.

2. La organización arquitectónica del NUM a lo largo de toda su historia, está

determinada por la disposición de las vías de circulación, las que a su vez eran dispuestas de alguna manera por la clase dominante Moche instalada en la misma ciudad; dicha organización espacial respondía a las necesidades e intereses del mencionado grupo. Las vías de circulación, como las avenidas, que fueron ejes estructuradores, por su diseño, función y ubicación; permitieron segregar, articular, movilizar y controlar el tránsito de bienes y personas, accediendo a las distintas áreas funcionales por medio de callejones, corredores, pasadizos, plazas y patios. Los conjuntos o bloques arquitectónicos, cuya función básica era la de producción de bienes, vivienda, estaban divididos de aquellas áreas sacras y de poder, por medio de las vías de circulación. Además se ha confirmado la presencia de una red de canales que abastecía de agua a la ciudad y que estaba ligada a las vías de circulación.

3. Las vías de circulación de acuerdo a sus dimensiones, ubicación y función se las

ha dividido en vías de circulación mayores (externas): avenidas y callejones; y vías de circulación menores (internas): corredores y pasadizos. Las avenidas son ejes de recorrido largo y están separando a grandes áreas de actividad. Callejones, que se localizan al exterior de los conjuntos y al mismo tiempo son los límites entre estos. Corredores, que se encuentran al interior de los conjuntos, son de recorrido corto y sirven de ingreso a los mismos. Finalmente, pasadizos que se localizan al interior de los conjuntos y sirven de comunicación entre los ambientes, ya sea partiendo de otro ambiente, o de un corredor.

144

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGURTO, Santiago 1980 Cusco: La traza urbana de la ciudad Inca. Cusco: UNESCO- INC ÁLVAREZ, TORREALVA Jorge, Ana MEZA SHIMOTA y Mireya ZEGARRA VIGIL 1995 Irrigación prehispánica con tuberías de cerámica: un caso al sur del Complejo Arqueológico

Huacas del Sol y la Luna. Valle de Moche. Informe de prácticas pre-profesionales (Tesina). Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

ARMAS, José, Violeta CHAMORRO y Gloria JARA 1993 Investigaciones arqueológicas en el Complejo Huaca del Sol y La Luna: talleres alfareros de

la sociedad Moche. Informe de Prácticas Pre-profesionales (Tesina). Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

ARMAS, José, V. GUILLERMO, J. HUANCAS, H. MALCA, Rocío SÁNCHEZ y L. VILLENA 2000 “Excavaciones en los conjuntos arquitectónicos 7 y 9”. En: Investigaciones en la Huaca de la

Luna 1997, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 85-99. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

BAWDEN, Garth 1995 “Domestic space and social structure in pre-columbian northern Perú”. En: Domestic architecture

and use of space. S. Kent, editor, págs 133-171. New York, Cambridge University Press. BETANZOS, J. De 1987 Suma y narración de los Incas. Madrid: Editorial Atlas. BENNETT, Wendell Clark 1950 The Gallinazo Group, Viru Valley, Peru. Yale University Publications in Anthropology. Vol. 43.

New Haven, Connecticut, Yale University. BRENNAN, Curtis T. 1980 “Cerro Arena: Early cultural complexity and nucleation in North Coastal Peru”. En: Journal of

Field Archaeology. Vol. 7 (1), págs. 1-22. Cambridge, Massachussetts 1982 “Cerro Arena: Origins of the urban tradition on the Peruvian North Coast". En: Current

Anthropology. Vol. 23 (3), págs. 247-254. Chicago, Illinois, The University of Chicago Press. BILLMAN, Brian R. 1996 The Evolution of Prehistoric Political Organization in the Moche Valley, Peru. Tesis

Doctoral. California, Department of Anthropology, University of California at Santa Barbara. BOURGET, Steve 1997 “Las excavaciones en la Plaza 3A de la Huaca de la Luna”. En: Investigaciones en Huaca de la

Luna 1995. S. Uceda, E. Mujica y R. Morales, editores, págs. 51-59. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

BUTZER, Karl W. 2007 Arqueología, una ecología del hombre: método y teoría para un enfoque contextual.

Barcelona: Bellaterra.

145

CANZIANI, José 1989 Asentamientos Humanos y Formaciones Sociales en la Costa Norte del Antiguo Perú.

Primera Edición. Lima-Perú. Ed. INDEA. 2003 “Estado y Ciudad: revisión de la Teoría sobre la Sociedad Moche". En: Moche: hacia el final del

milenio. Actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores, T. II, págs. 287-311. Lima, Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú.

2009 Ciudad y territorio en los Andes. Contribuciones en la Historia del Urbanismo prehispánico.

Lima, Centro de investigación de la arquitectura y la ciudad, Pontificia Universidad Católica del Perú. CASSINELLI, Tomás, Luisa ESPEJO, Miguel FHONG, Carlos GAMBOA y Margarita PEÑA 1999 Plazas y callejones: un análisis de la estructura urbana en el Complejo Arqueológico Huacas

de Moche. Informe de prácticas Pre-profesionales (Tesina). Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

CRUZ, Pilar, Silvia SALDIVAR y Enrique ZAVALETA 2000 “Excavaciones en el conjunto arquitectónico 17 del sector urbano de las Huacas del Sol y de la

Luna”. En: Investigaciones en la Huaca de la Luna 1997, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 101-130. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

CHAPDELAINE, Claude 1998 “Excavaciones en la zona urbana de Moche durante 1996”. En: Investigaciones en la Huaca de

la Luna 1996, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 85-115. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Libertad – Trujillo.

2000 “Investigaciones en los conjuntos arquitectónicos del centro urbano Moche”. En: Investigaciones

en la Huaca de la Luna 1997, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 67-84. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

2003 “La ciudad Moche: urbanismo y estado”. En: Moche: hacia el final del milenio. Actas del

Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores, tomo II, págs. 247-286. Lima, Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú.

CHAPDELAINE Claude, Greg KENNEDY y Santiago UCEDA 1995 “Activación neutrónica en el estudio de la producción local de la cerámica ritual en el sitio Moche,

Perú”. En: Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos. Vol. 24 (2). págs. 183-212. Lima, IFEA.

CHAPDELAINE, Claude; Hélène Bernier y Víctor Pimentel 2004 “Investigaciones en la Zona Urbana Moche, temporada 1998 y 1999”. En: Investigaciones en la

Huaca de la Luna 1998-1999, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 123 - 230. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

CHAPDELAINE, Claude; Santiago UCEDA; María MONTOYA, César JAÚREGUI y Chanel UCEDA 1997 “Los Complejos Arquitectónicos Urbanos de Moche”. En: Investigaciones en la Huaca de la

Luna 1995, S. Uceda, E. Mujica y R. Morales, editores, 71-92. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Libertad - Trujillo.

146

CHAUCHAT, Claude y Belkys GUTIÉRREZ. 2009 “Excavaciones en la Plataforma Uhle. Temporada 2008”. En: Informe Técnico 2008. Proyecto

Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda, Ricardo Morales, editores, págs. 217-252. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

CHIGUALA, Jorge; Cristian ALMONACID; Milagros ORBEGOSO; Diana ROJAS y María Consuelo SANDOVAL. 2006 “Integración funcional de los conjuntos 17 y 35 como parte de un bloque arquitectónico en el

Núcleo Urbano”. En: Informe Técnico 2005. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. S. Uceda y R. Morales, editores, págs.: 137-204. Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales.

CHIGUALA, Jorge 2004 “La Plaza 3”. En: Informe Técnico 2003. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. S. Uceda,

R. Morales, editores, págs. 153-173. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la

Libertad- Trujillo. CHIGUALA, Jorge; Fanny RODRÍGUEZ; Ana MORALES; Pilar SOTO; Marilaura LOPEZ; José GÓMEZ. 2007 “Áreas de actividad del Conjunto Arquitectónico 21 y su integración al Bloque Constructivo Nº 2 en

el Núcleo Urbano Moche”. En: Informe Técnico 2006. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. S. Uceda y R. Morales, editores, págs. 90-155. Trujillo; Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales.

CHIGUALA, Jorge; Jessica CENTURIÓN; Franco VALDEZ; Estrella ESPINOZA; Erick GUTIÉRREZ e Isabel ZAVALETA 2008 “La Plaza 5 y su relación con las áreas de producción del Bloque Constructivo N° 2”. En: Informe

Técnico 2007. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda, y Ricardo Morales, editores, págs.: 203-238. Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales.

CHIGUALA, Jorge; María BEZZOLO; Sinthya CUEVA; Ana LINARES; Ana MAURICIO; Rolando PAREDES y Liana QUIROS 2005 “Rasgos arquitectónicos formales que definen y delimitan el bloque arquitectónico: El caso de los

conjuntos arquitectónicos 30 y 27”. En: Informe Técnico 2004. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. S. Uceda, R. Morales, editores págs. 144-196. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

CHIGUALA, Jorge; Nadia GAMARRA; Henry GAYOSO; Oscar PRIETO; Carlos RENGIFO y Carol ROJAS. 2004 “Dinámica ocupacional del Conjunto Arquitectónico 27 – Núcleo Urbano del complejo

arqueológico huacas del Sol y de la Luna”. En: Informe Técnico 2003. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, Editores; págs. 83-152. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

CHILDE, Gordon 1936 Los orígenes de la civilización. Fondo de Cultura Económica, México (2� Edición). DlEGO ESPIKEL, Andrés 2002 Ciudades y Urbanismo en el Egipto antiguo (CA. 3000-1069 A.C.). En: Stud. his. antig. Vol. 20.

págs. 15-38. Salamanca, Universidad de Salamanca, Instituto de Filología (CSIC). DIETLER, Michael 2001 Feast archeological and ethnographic perspectives on food, politics and power. London,

Washington: Smithsonian Institution Press

147

DILLEHAY, Tom 2005a “Introducción”. En: Encuentros: Identidad, poder y manejo de espacios públicos. Boletín de

Arqueología PUCP Nº 9 Peter Kaulicke y Tom Dillehay, editores, págs. 19-24. Lima, Fondo Editorial PUCP.

2005b “Pequeñas y grandes `voces’ en los foros públicos del discurso andino”. En: Encuentros:

Identidad, poder y manejo de espacios públicos. Boletín de Arqueología PUCP N° 9, págs.: 25-44, Peter Kaulicke y Tom D. Dillehay, editores. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

DONNAN, Christopher B. 1976 Moche Art and Iconography. Los Ángeles, California, UCLA Latin American Center Publications,

University of California.

DONNAN, Christopher B. y Carol J. MACKEY 1978 Ancient Burial Patterns of the Moche Valley, Perú. Austin, Texas, University of Texas Press. DRIESCH, Angela von den 1976 A guide to the measurement of animal bones from archaeological sites. Bulletin N° 1.

Cambridge, Massachussetts, Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Harvard University. EIROA GARCÍA, Jorge Juan 2002 “Sobre el origen del urbanismo y del modelo de vida urbana en el Viejo y Nuevo Mundo”. En:

Evolución urbana y actividad económica en los núcleos históricos. Grupo de Historia y Geografía del Urbanismo, editores, págs. 7-48. Murcia, Universidad de Murcia.

ESPINO, Marco; CASTILLO, José; FERNANDEZ, Flor; MENDIETA, Armando; WOSNITZA, Claudia y Jorge ZEBALLOS. 1986 El Stock de Merluza y otros demersales en Abril de 1985, Crucero BIC Humboldt (23 Marzo

al 5 Abril, 1985). Informe N° 89. Págs. 57. Callao- Perú, Instituto del Mar del Perú.. FRIED, D.L. 1977 “Least-square fitting a wave-front distortion estimate to an array of phase-difference

measurements”. En: Journal of Optical Technology Vol. 67, págs. 370-375. Optical Science Consultants.

GAYOSO RULLIER, Henry 2008 “Tejiendo el Poder: los especialistas textiles de Huacas del Sol y de la Luna”. En: Informe Técnico

2007. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda, y Ricardo Morales, editores, págs. 311-336. Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales.

GUILLERMO MAGNO, Víctor, James HUANCAS CARDOZA, Hernando MALCA CARDOZA, Rocío SÁNCHEZ MENDOZA y Leti VILLENA PLASENCIA 1998 Investigaciones arqueológicas en el Centro Urbano Moche: Conjunto Arquitectónico 9,

Complejo Arquitectónico Huacas del Sol y la Luna. Informe de prácticas Pre-profesionales (Tesina). Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

GUMMERMAN, George y Jesús BRICEÑO 2003 “Santa Rosa – Quirihuac y Ciudad de Dios: Asentamientos rurales en la parte media del valle de

Moche”. En: Moche: hacia el final del milenio. Actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche (Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999), Santiago Uceda y Elías Mujica, editores, T. I, págs. 217-243. Lima, Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica del Perú.

148

GUZMÁN JUAREZ, Miguel 2005 Planificación de Antiguas Ciudades en la Costa Central Peruana: Entre dioses, rituales y

estructuras simbólicas. En: ur[b]es, Año II, Nº 2, GECUP, págs. 7-32. Lima, Fondo editorial de la Universidad Nacional de Ingeniería.

HESSE, Brian y Paula WAPNISH 1985 Animal Bone Archaeology, from objectives to Analysis. Washington: Taraxacum HERAS, Miguel y Cesar MARTÍNEZ 1992 Glosario terminológico para el estudio de las cerámicas arqueológicas. Madrid, Departamento

de Historia de América II, Universidad Complutense de Madrid. HUAMÁN MAITA, Pedro 1974 Estudio de Polyplacóphora (Phyllum Mollusca) del litoral del departamento de Lima. Tesis

para optar el grado de Bachiller en Ciencias Biológicas. Lima, Programa Académico de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

JÁUREGUI, César; María MOYA y Rossana UCEDA 1995 Estudio de una vivienda mochica de élite, en el Centro Urbano del Complejo Arqueológico

de Huaca del Sol y la Luna, valle de Moche. Informe de prácticas Pre-profesionales (Tesina). Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

JENNINGS, Justin 2002 Corn, Labor and Chicha: The Energetics of Empowering Feasts in the Prehistoric Andes.

Paper presentado en el 101er Encuentro de la Asociación Antropológica Americana. KEATINGE, Richard W. y DAY, Kent C. 1974 “Chan Chan. A study of precolumbian urbanism and the management of land and water resources

in Perú”. En: Archaeology. A magazine dealing with the antiquity of the world. Vol. 23, N° 4, págs. 228-235. Philadelphia.

KENT, Jonathan 1982 The Domestication and explotation of the South American camelids: Methods of analysis

and their application to circum-lacustrine archaeological sites in Bolivia and Perú. PhD.Dissertation, Washington University-St.Louis, University Microfi lms. Ann Arbor.

KOEPCKE, María 1970 The birds of the department of Lima. Lima, Wynnewood Penn. Livington Publishing Company. LARCO HOYLE, Rafael 1938 Los Mochicas. Tomo I. Lima: Casa editora La Crónica y Variedades S. A. 1941 Los Cupisniques. Lima: Casa editora La Crónica y Variedades S. A. 1944 Cultura Salinar. Síntesis monográfica. Chiclín, Museo Rafael Larco Herrera. 1948 Cronología arqueológica del norte del Perú. Buenos Aires, Sociedad Geográfica Americana. 1963 Las épocas peruanas. Lima, Santiago Valverde. LUMBRERAS, Luis G. 1981 Arqueología de la América Andina. Lima, Editorial Milla Batres.

149

2005 Arqueología y Sociedad. Enrique González Carré y Carlos Del Águila, editores. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, Museo Nacional de Arqueología y Antropología, INDEA

MC EWAN, Gordon F. 2005 Pikillacta: The Wari Empire in Cuzco. Iowa, University of Iowa Press. MARCUS, Joyce 1983 “On the nature of the Mesoamerican city”. En: Prehistoric Settlement Patterns, Essays In

Honor of Gordon R. Willey. E. Z. Vogt y R. M. Leventhal, editores, págs. 195-242. Cambridge, University of New México Press y Peabody Museum of Archaeology an Ethnology, Harvard University.

MARGUERON, Jean-Claude 2002 Los Mesopotámicos. Madrid, Ediciones Catedra (2da. edición) Historia/serie menor. MEDINA, Wenceslao 1982 “Ecoanálisis de los peces Osteichthyes comunes de las aguas costeras del Perú según la forma de

dentición biotopo y obtención del alimento”. En: Revista Peruana de Biología, Vol. 2 (2), págs 77-133. Lima, Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

MONTOYA, María; Kelly MUÑOZ; Bety RUIZ; Javier VALLEJOS y Nelly VENEGAS 2004 “Investigaciones en el conjunto arquitectónico 22, Área Urbana Moche”. En: Investigaciones en la

Huaca de la Luna 1998-1999, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 203-230. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

MONTOYA, María, Tito MIRANDA, Elba RODRÍGUEZ, Jacqueline TEJADA, Iván PAREDES y Juan UGAZ 2000 “Excavaciones en los conjuntos arquitectónicos 22, 23 y 24, centro urbano Moche”. En:

Investigaciones en la Huaca de la Luna 1997, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 169-178. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

MORALES, A. y ROSELUND, K. 1979 Fish Bone measurements: An attempt to standardize the measuring of fish bones from

Archaeological sites. Steenstrupia (Volumen Monográfico) MOORE, Jerry D. 1989 “Pre-Hispanic Beer in Coastal Peru: Technology and Social Context of Prehistoric Production”. En:

American Anthropologist Vol. 91, págs. 682-695. California, California State University, Domínguez Hills.

1992 “Pattern and meaning un prehistoric peruvian architecture: The Architecture of social control in the

Chimu State”. En: Latin American Antiquitiy Vol 3 (2), págs. 95-103. California, Society for American Archaeology.

1996 “The Archaeology of Plazas and the Proxemics of Ritual, Three Andean Traditions”. En: American

Anthropologist Vol. 98 (4): 789-802. California, California State University, Domínguez Hills.

MUÑOZ JIMENEZ, José Miguel 1987 “Urbanismo en la antigua Grecia”. En: Estudios Clásicos, Tomo 29, N° 91, Pág. 77-96. Madrid,

Universidad Complutense.

150

MONTERO MUÑOZ, Joaquín 2000 “La tipología urbanística alejandrina en la ciudad helenistica”. En: Espacio tiempo, espacio y

forma. Serie II, Historia Antigua, T. 13, Pág. 195-218. Illinois, Benedectine University. Liste. ONERN 1973 Inventario Evaluación Y Uso Racional de los Recursos Naturales de la Costa. Cuenca del

Río Moche. Vol. 1. Lima, Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales, Oficina de la Presidencia de la República del Perú.

ORTIZ, Agustín y Luis BARBA 1993 “La Química en el estudio de áreas de actividad”. En: Anatomía de un conjunto residencial

Teotihuacano en Oztoyahualco. Tomo II Los Estudios específicos. Linda Manzanilla, coordinadora, págs. 617-660. Mexico DF, Universidad Autónoma de Mexico.

OSORIO. Cecilia. 2002 Moluscos marinos en Chile. Especies de importancia económica. Guía para su identificación.

Santiago, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.

PACHECO, Víctor; Alfredo ALTAMIRANO y Emma GUERRA. 1979 “Guia Osteológica de Camélidos Sudamericanos”. En: Gabinete de Arqueología, Serie de

Investigaciones, UNMSM. N° 4, págs. 1-39. Lima, Departamento Académico de Ciencias Histórico Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

PEÑA, Mario 1970 “Zonas de distribución de los gasterópodos marinos del Perú”. En: Anales Científicos de la

Universidad Nacional Agraria. Vol. 8 (3-4), págs. 153-170. Lima, Universidad Nacional Agraria la Molina.

PINEDA QUEVEDO, José 2004 L’aménagement du territoire dans la vallée du Moche au Pérou, de la sédentarisation au

XVIème siècle : Les enseignements d’une lecture spatiale sur la vie des sociétés préhispaniques. Tesis Doctoral. Tomo 1. Paris, Université Paris III- Sobonne Nouvelle.

PUIG, Silvia y MONGE Susana. 2004 “Determinación de la edad en Lama guanicoe (Müller). En: Deserta 7, págs. 246-270. Mendoza,

Argentina. PRIETO, Gabriel 2004 La Poza Huanchaco: Una Aldea de Pescadores estratégica durante el colapso del poder

religioso y poder religioso y político de las Huacas de Moche. Proyecto de Investigación para optar el Título de Licenciado en Arqueología. Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

QUILCATE, Patricia; Rocío PAZ; Carolina GUTIERREZ 1994 “La falda norte del Cerro Blanco: la ocupación Salinar”. Informe Tercera Temporada 1993,

Proyecto de Investigación y conservación Huaca de la Luna. S.Uceda y R. Morales, editores, vol. 1, Pág. 131-162, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

ROSALES THAM, Teresa s/f “Los recursos marinos en los periodos Moche y Chimú en la quebrada de Uripe”. 6to Congreso

Peruano Hombre y Cultura Andina: actas y trabajos, F. Iriarte B., editor, Vol. 3, págs. 95-109. Lima, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Inca Garcilaso de la Vega y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

151

ROSELLO, Eufrasia 1986 Contribución al Atlas osteológico de los Teleósteos Ibéricos I. Dentario y Articular. Madrid,

Colección de Estudios, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. SALDIVAR HORNA, Silvia, Luis ZAVALETA PAREDES y Pilar CRUZ ESQUERRE 1997 Arquitectura de una vivienda de elite Moche en el Complejo Huacas del Sol y de la Luna,

valle de Moche. Informe de prácticas Pre-profesionales (Tesina). Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

SANCHEZ- MONTAÑA, Carlos 2005 “Arqueología Urbana. Investigación sobre la forma urbana de Lucus Agusti”. En: Imago Urbis,

Nº05. Buenos Aires. SISSON, S. y GROSSMAN J. 1990 Anatomía de los Animales Domésticos. Tomo II. 5ta. Edición. México D.F, Editorial Salvat.. SEOANE, Francisco; Aldo VÁSQUEZ; Luis MORACHIMO; María RENGIFO; Henry IDROGO y Alexander FERNÁNDEZ 2008 “La Plaza 4 y Sus Ambientes Anexos en el Sector Norte del Núcleo Urbano Moche”. En Informe

Técnico 2007. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 143-236. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

SEOANE, Francisco; Flor ATOCHE; Kisely CHAVEZ; Luis FLORES; Gabino RODRIGUEZ 2009 “El conjunto arquitectónico N�42: un área de prestación de servicios en el sector del Núcleo Urbano

Moche- complejo Arqueológico huaca del Sol y la Luna”. En: Informe Técnico 2008. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 253-308. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

SCHAEDEL, Richard P. 1950 “Major ceremonial and population centers in the Northern Peru”. En: The Civilization of Ancient

America. Selected Papers of the 29th International Congress of Americanists, Sol Tax, editor, págs. 232-243. Chicago.

SHIMADA, Izumi 1994 Pampa Grande and the Mochica Culture. Austin, University of Texas Press. SHIMADA, Izumi; Carlos ELERA; Víctor CHANG 1990 “Excavaciones en hornos de cerámica de la época formativa en Batán Grande, costa norte del Perú”.

En: Gaceta Arqueológica Vol. 5 (20), págs. 19-43. Lima, Instituto Andino de Estudios Arqueológicos.

SHIMADA, Izumi; Carlos ELERA; Melody SHIMADA 1982 “Excavaciones efectuadas en el centro ceremonial de Huaca Lucía-Cholope del Horizonte

Temprano, Batán Grande, costa norte del Perú: 1979-1981”. En: Arqueológicas Vol. 19, págs. 109-210. Lima, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Museo Nacional de Antropología y Arqueología.

SORROCHE CUERVA, Miguel Ángel 2005 “La ciudad en Mesoamerica”. En: Historia del Arte en Iberoamerica y Filipinas. Materiales

didácticos. Arte prehispánico. Granada, Serie mayor. Manuales, Servicio de publicaciones de la Universidad de Granada.

STAINO, Sergio y José Canziani 1984 Los orígenes de la ciudad. Lima, Instituto Andino de Estudios Arqueológicos. (INDEA)

152

SWENSON, Edgard 2008 “Festines Competitivos, Pluralismo Religioso y Poder Descentralizado en el periodo Moche

Tardío”. En: Revista del Museo de Arqueología, Antropología e Historia N° 10. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

TELLO ALCANTARA, Ricardo 1998 “Los Conjuntos Arquitectónicos 8, 17, 18 y 19 del Centro Urbano moche”. En: Investigaciones en

la Huaca de la Luna 1996. Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 117-135. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

TELLO, Ricardo; Giovanna AGREDA; Jorge CHIGUALA; Giovanna PINILLOS; Julia TUFINIO y Oliver VELÁSQUEZ 2004 “Investigaciones iníciales en el conjunto Arquitectónico 30, área urbana moche”. En:

Investigaciones en la Huaca de la Luna 1998-1999, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs 257-308. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de la Libertad - Trujillo.

TELLO, Ricardo, Rosa CORTEZ, Jorge RUIZ, Eduardo PIMENTEL, Abel TORRES y Patricia ZEVALLOS 2000 “Excavaciones en el conjunto arquitectónico 21, centro urbano Moche”. En: Investigaciones en la

Huaca de la Luna 1997, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 159-167. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

TELLO Ricardo, Maria CHIROQUE, Carlos JORDAN, María NUÑEZ, Alicia PONCE y Carlos ZEVALLOS 2004 “Investigaciones en el conjunto Arquitectónico 25, Centro Urbano Moche”. En: Investigaciones

en la Huaca de la Luna 1998-1999. Santiago Uceda, Ricardo Morales, editores, págs. 227-256. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

TELLO Ricardo y Tania DELABARDE 2007 “Las tumbas del Conjunto Arquitectónico Nº 35 de las Huacas del Sol y de la Luna”. En:

Investigaciones en la Huaca de la Luna 2001. S. Uceda, E. Mujica, R. Morales, editores, pág.129-176. Trujillo. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

TELLO, Ricardo; Arleny ENCOMENDEROS; Magali GUTIERREZ; Johonny SICCHA; Carmen MERCADO; Marco RODRIGUEZ; Fabián GARCÍA; David GONZÁLES y Melina VERA. 2006 “Investigación en el conjunto arquitectónico 35, Centro Urbano Moche”. En: Investigaciones en

la Huaca de la Luna 2000, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 149- 183. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Libertad – Trujillo.

TELLO, Ricardo, Francisco SEOANE, Nisse GARCÍA, Willy CHIGUALA, María ANGULO, Julianna OTINIANO, Danny GONZALES 2005 “Cambios en la dieta con relación a las fases de ocupación del Conjunto Arquitectónico 35 de las

Huacas del Sol y de La Luna”. En: Informe Técnico 2004. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, Editores, págs. 205 - 255. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

TELLO, Ricardo, Ronny VEGA, Luis CHUQUIPOMA, Leonardo MURGA, Santiago ZANNELLI 2004 “Excavaciones en el conjunto arquitectónico Nº 35 – 2003, Huacas del Sol y de la Luna” En:

Informe Técnico 2003. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 175-214. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

153

TELLO Ricardo, Enrique ZAVALETA, Francisco SEOANE, Moisés TUFINIO y Jorge CHIGUALA 2008 “Excavaciones arqueológicas al sur del complejo de las Huacas del Sol y de la Luna - valle de

Moche” En: Informe Técnico 2007. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.

TOPIC, Theresa Lange 1977 Excavations at Moche. Tesis doctoral. Cambridge, Department of Anthropology, Harvard

University. 1982 “The Early Intermediate Period and its legacy”. En: Chan Chan: Andean Desert City, M. E.

Moseley y K. Day, editores, págs. 255-284. Alburquerque, The University of New Mexico Press. 1991 “The Middle Horizon in Northern Peru”. En: Huari administrative structure: Prehistoric

monumental Architecture and state Government. W. H. Isbell y G. F. McEwan, editors, págs. 233-246. Washington DC, Dumbarton Oaks Center for Pre-Columbian Studies

UCEDA CASTILLO, Santiago 2000 “Los ceremoniales en Huaca de la Luna: Un análisis de los espacios físicos”. En: Investigaciones

en la Huaca de la Luna 1997. Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 205-214. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Libertad - Trujillo.

2005 Los de Arriba y los de Abajo: Relaciones sociales, políticas y económicas entre el templo y los

habitantes en el centro urbano de las Huacas de Moche». En: Informe Técnico 2004. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 283-317. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

2007 “Huacas del Sol y de la Luna: cien años después de los trabajos de Max Uhle”. En: Informe

Técnico 2006. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 265-290. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

2008a “Huaca de la Luna: El Templo del Dios de las Montañas”. En: Informe Técnico 2007. Proyecto

Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 269-280. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

2008b “Los contextos urbanos de producción artesanal en el complejo arqueológico de huacas del sol y la

Luna”. En: Informe Técnico 2007. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 281-310. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

2008c “En busca de los palacios de los reyes moche”. En: Señores de los Reinos de la Luna. Krzysztof

Makowski, compilador, págs. 111-127. Lima, Banco de Crédito del Perú. 2009 “A la búsqueda de los palacios de los reyes moches”. En: Informe Técnico 2008. Proyecto

Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores, págs. 461-478. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

UCEDA, Santiago y José ARMAS 1997 “Los talleres alfareros en el centro urbano Moche”. En: Investigaciones en la Huaca de la Luna

1995, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 93-104. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Libertad - Trujillo.

154

UCEDA, Santiago y Elías MUJICA 1997 “Investigaciones en la Huaca de la Luna: a manera de introducción”. En: Investigaciones en la

Huaca de la Luna 1995, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 9-15. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Libertad - Trujillo.

1998 “Nuevas evidencias para viejos problemas: a manera de introducción”. En: Investigaciones en la

Huaca de la Luna 1996, Santiago Uceda, Elías Mujica y Ricardo Morales, editores, págs. 9-16. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Libertad - Trujillo.

UHLE, Max 1915 “Las ruinas de Moche”. En: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Vol. 30 (3-4), págs. 57-

71. Lima. 1998 “Las Ruinas de Moche”. En: Max Uhle y el Perú Antiguo. Peter Kaulicke, editor, págs. 205-227.

Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú. VEGA CENTENO, Rafael 2005 “Consumo y ritual en la construcción de espacios públicos para el período arcaico tardío: el caso de

cerro Lampay” En: Encuentros identidad, poder y manejo de espacios públicos. Boletín de Arqueología Nº 9 PUCP Peter Kaulicke y Tom Dillehay, editores. Lima, Fondo Editorial PUCP.

VEGAS-VÉLEZ, Manuel 1963 “Contribución al conocimiento de la zona de Littorina en la costa peruana”. En: Anales

Científicos, Universidad Nacional Agraria Vol. 16 (2), págs. 174-193. Lima, Universidad Nacional Agraria la Molina.

WHEELER J.C. 1982 “Aging Llamas and Alpacas by their Teeth”. En: Llama World. Vol. 1, págs. 12-17. Denver,

Colorado. WEST, Michael 1979 “Early watertable farming on the north coast of Peru”. En: American Antiquity. Vol. 44 (1): 138-

144. Washington, D.C, Society for American Archaeology. 1981 “Agricultural resource use in an Andean coastal ecosystem”. En: Human Ecology. Vol. 9 (1), págs.

47-78. California, Deparment of Anthropology, California State University, Northridge. WILLEY, Gordon 1953 Prehistoric Settlement Patterns in the Viru Valley, Peru. Washington D.C, Smithsonian

Institution, Bureau of American Ethnology, Bulletin 155.

WRIGHT, Henry T. y JOHNSON Gregory A. 1975 “Population,Exchange, and early state formation in southwestern Iran”. En: American

Antropologist. Vol. 77, págs. 267-289. American Anthropological Association. ZAVALETA PAREDES, Luis Enrique 1998 Arquitectura y Control Social: Los accesos en el Centro Urbano de Huacas del Sol y la Luna,

Valle de Moche. Proyecto de Investigación para optar el Título de Licenciado en Arqueología. Trujillo, Escuela de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo.

155

ZAVALETA Enrique; Edinson ALVA; Jeannette CASTRO; Dilian LÁZARO; Anaximandro NÚÑEZ y Mariella PAREDES. 2009 “Un nuevo tipo de residencia de élite en el sector norte del núcleo urbano Moche: la integración de

los conjuntos arquitectónicos 39, 43 y ambientes anexos”. En: Informe Técnico 2008. Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna. Santiago Uceda y Ricardo Morales, editores. págs. 309-367. Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.