laboratorio de ondas y calor 5

11
Laboratorio de ondas y calor Práctica de Laboratorio N° 5 Experiencia de Melde. Movimiento Armónico Forzado INFORME Integrantes: - Minaya Ortega, Nicolas. Sección: C- 11-1-A Mesa N°: 07 Profesor: - Araos Chea, Gerson Fecha de realización: 15 de mayo Fecha de entrega: 22 de mayo

Upload: nicolasminayaortega

Post on 24-Sep-2015

67 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

Experiencia de Melde Movimiento Armnico Forzado

Experiencia de Melde Movimiento Armnico ForzadoOndas y Calor

Laboratorio de ondas y calorPrctica de Laboratorio N 5Experiencia de Melde. Movimiento Armnico ForzadoINFORME

Integrantes:- Minaya Ortega, Nicolas.

Seccin: C- 11-1-AMesa N: 07

Profesor:- Araos Chea, Gerson

Fecha de realizacin: 15 de mayoFecha de entrega: 22 de mayo

2015 I INTRODUCCIN

Una onda es toda perturbacin en un medio que se propaga por s misma en el medio, movindose en el espacio y tiempo. Una onda continua o peridica es aquella que tiene como fuente una perturbacin continua y oscilante, por ejemplo, cuando una mano hace oscilar un extremo de una cuerda. En esta nueva sesin de laboratorio de Fsica, veremos aquel ejemplo y estudiaremos la Experiencia de Melde y el Movimiento Armnico Forzado.Esta experiencia consiste en ejecutar un montaje, utilizando un vibrador y un generador de ondas, adems de una cuerda. La cuerda ser el medio por la cual la onda se propagar. Mediante el montaje, observaremos las relaciones que existen entre la frecuencia, la tensin y el nmero de antinodos, hallando as la densidad lineal de la cuerda.A continuacin, presentaremos los objetivos de este laboratorio, el fundamento terico, los materiales a utilizar, los procedimientos con sus respectivos resultados, las observaciones y las conclusiones al caso.

OBJETIVOS

Determinar la relacin entre la tensin en la cuerda y el nmero de segmentos de la onda estacionaria. Determinar la relacin entre la frecuencia de oscilacin de la cuerda y en nmero de segmentos de la onda estacionaria.

FUNDAMENTO TERICO

Ondas estacionarias: Es toda perturbacin que se origina en un estado de equilibrio y que se propaga con el tiempo de una regin del espacio hacia otra.

Nodos: Los nodos son los puntos de la onda donde no existe ningn movimiento. Permanecen constantes durante la propagacin de la onda.

Antinodos: Es la porcin de la onda que existe entre dos nodos. Los antinodos o armnicos varan su cantidad de acuerdo a la frecuencia otorgada.

Frmula que relaciona la tensin, nmero de antinodos, longitud y frecuencia de la onda.

Materiales:

String vibrador. Sine wave generator. Cuerda. Varillas. Pies de soporte. Regla. Pesas. Balanza.

Varilla y base. Generador de ondas.

Pesas. Cuerda.

Vibrador. Balanza.

RESOLUCIN DE LAS PREGUNTAS

5.1 Cuando la tensin aumenta. el nmero de segmentos aumenta o disminuye cuando la frecuencia se mantiene constante? Explica.

Si aumentamos la tensin de la cuerda, se reducir el nmero de armnicos. Son inversamente proporcionales. Por lo tanto, la tensin es la variable independiente y el nmero de antinodos es la variable dependiente.

5.2 Cuando la frecuencia aumenta. el nmero de segmentos aumenta o disminuye cuando la tensin se mantiene constante? Explica.

Se forman los antinodos (armnicos). A ms frecuencia, ms es el nmero de antinodos, decimos que ambos son directamente proporcionales. Por lo tanto, la frecuencia es la variable independiente y el nmero de armnicos es la variable dependiente.

5.3 Cuando la tensin aumenta. la velocidad de las ondas aumenta, disminuye o permanece igual cuando la frecuencia se mantiene constante? Explica.

Cuando la tensin aumenta la velocidad de las ondas aumenta ya que su relacin es directamente proporcional.

5.4 Cuando la frecuencia aumenta. la velocidad de las ondas aumenta, disminuye o permanece igual cuando la tensin se mantiene constante? Explica.

Permanece igual puesto a que la velocidad de la onda no depende de la frecuencia.

5.5 Cmo se denomina a los puntos donde las elongaciones resultantes son siempre nulas?

Se denominan nodos.

5.6 Es posible que una cuerda vibre al mismo tiempo con varias frecuencias?

Si es posible cuando un cuerpo vibra no lo hace uniformemente, sino que tiene varias frecuencias.

CONCLUSIONES

Cuando la frecuencia es constante, la relacin entre la tensin y el armnico fue inversamente proporcional, siendo la tensin la variable independiente y el armnico, la variable dependiente.

Cuando la tensin es constante, la relacin entre la frecuencia y el armnico fue directamente proporcional, siendo la frecuencia la variable independiente y el armnico la variable dependiente.

Cuando ocurri el fenmeno de la resonancia, las dos frecuencias fueron iguales, provocando movimientos bruscos en la cuerda.

Para la formacin de los armnicos, se necesit la densidad lineal y longitud de la cuerda, una tensin y frecuencia.

En la experiencia, se lograron formar ondas estacionarias en una cuerda.

El tipo de ondas que se generaron fueron las del tipo transversal, ya que, la oscilacin fue perpendicular a la velocidad de propagacin.

BIBLIOGRAFA

Rojas, A (1994). Fsica: Ondas. Veracruz, Mxico: Ccore.

De la Sotta, M (2002). Ondas estacionarias y mecnicas [en lnea]. Argentina. Recuperado el 24 de Mayo, de:http://fisicamodernaconlaboratorio.wikispaces.com/file/view/.pdf.

Peas, J (2008). Ondas y el sonido [en lnea]. Mxico. Recuperado el 24 de Mayo, de:http://www.profesorenlinea.cl/fisica/SonidoOndas.htm.

-Young, H. &Freedman R. (2009). Fsica Universitaria. Estados Unidos: Pearson.-Hewitt, P. (2007). Fsica Conceptual. Estados Unidos: Pearson.-Resnick, R. (1992). Fsica Vol 1. Mexico: Continental.

Pgina 9