laboratorio 5 ai

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI GUIA DE LABORATORIO Fecha: 24 de Septiembre del 2015 Laboratorio No: 5 Asignatura: Administración Informática (Admón. de Redes) Facilitador: Msc. Ing. Leonel Martínez Zúniga Grupo: 5TN1-IS Objetivo de Aprendizaje: Los estudiantes demostraran sus conocimientos por medio de la solución a diferentes tipos de Proyectos de Base de Datos y por medio de pre defensa de sus Proyectos de Curso. ACTIVIDADES GENERALES: 1. Administrar de Forma Completa los servicios de red en entorno corporativo y empresarial. 2. Configuración y Administración básica de la red (IP, Firewall del S.O y Gestión de Archivos). 3. Administración de los Servicios Web, Correo y Seguridad. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Actividad I. Suponga que necesita de una red para una financiera que tiene sucursales en Masaya (8,1), Masatepe (5,1), Granada (10,1) y Carazo (8,1). Diseñe la red, Administre los IP asumiendo dos opciones IP Fijo y DHCP. Para la redundancia de los datos y recuperación anti fallos, configure el RIP y EIGRP. (Puede usar laboratorio virtual con Packet Tracer). Posteriormente debe presentar los planos de distribución, red e interconexión, considerando su lógica y estrategia de negocio. Actividad II. Después de ser asignado. Actividad III. Después de ser asignado. Evaluación de lo aprendido: La clase se desarrollara de tal forma que los estudiantes puedan demostrar y aplicar los conocimientos aprendidos, por medio de la orientación o selección de diferentes casos de base de datos. Adicionalmente de evaluar lo aprendido por medio de la Pre defensa de los Proyectos de Curso. Asignación de trabajo extra clase (TAREA): Los estudiantes deben investigar sobre los temas y ramas a desarrollar en las otras prácticas de laboratorio y posteriormente realizar las tareas que oriente el docente y defenderlos posteriormente en clases de la próxima semana. Bibliografía: Documento de la Clase elaborado por el Docente y documentación de investigación asignada a los grupos de clase.

Upload: benedetto-javier-lanzini-poza

Post on 08-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Laboratorio 5

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio 5 Ai

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI

GUIA DE LABORATORIO Fecha: 24 de Septiembre del 2015

Laboratorio No: 5

Asignatura: Administración Informática (Admón. de Redes)

Facilitador: Msc. Ing. Leonel Martínez Zúniga

Grupo: 5TN1-IS

Objetivo de Aprendizaje:

Los estudiantes demostraran sus conocimientos por medio de la solución a diferentes tipos de Proyectos de Base

de Datos y por medio de pre defensa de sus Proyectos de Curso.

ACTIVIDADES GENERALES:

1. Administrar de Forma Completa los servicios de red en entorno corporativo y empresarial.

2. Configuración y Administración básica de la red (IP, Firewall del S.O y Gestión de Archivos).

3. Administración de los Servicios Web, Correo y Seguridad.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad I.

Suponga que necesita de una red para una financiera que tiene sucursales en Masaya (8,1), Masatepe (5,1), Granada

(10,1) y Carazo (8,1). Diseñe la red, Administre los IP asumiendo dos opciones IP Fijo y DHCP. Para la redundancia de

los datos y recuperación anti fallos, configure el RIP y EIGRP. (Puede usar laboratorio virtual con Packet Tracer).

Posteriormente debe presentar los planos de distribución, red e interconexión, considerando su lógica y estrategia de

negocio.

Actividad II.

Después de ser asignado.

Actividad III.

Después de ser asignado.

Evaluación de lo aprendido:

La clase se desarrollara de tal forma que los estudiantes puedan demostrar y aplicar los conocimientos

aprendidos, por medio de la orientación o selección de diferentes casos de base de datos. Adicionalmente de

evaluar lo aprendido por medio de la Pre defensa de los Proyectos de Curso.

Asignación de trabajo extra – clase (TAREA):

Los estudiantes deben investigar sobre los temas y ramas a desarrollar en las otras prácticas de laboratorio y

posteriormente realizar las tareas que oriente el docente y defenderlos posteriormente en clases de la próxima

semana.

Bibliografía: Documento de la Clase elaborado por el Docente y documentación de investigación asignada a los grupos de

clase.