lab calor de solucion

Upload: jeanpierre-pintado-pilco

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calor de solucion quimica

TRANSCRIPT

I.- Objetivo Determinacin el calor de solucinII.- Fundamento terico2.1) SolucinUnasolucin (o disolucin) es una mezcla de dos o ms componentes, perfectamente homognea ya que cada componente se mezcla ntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus caractersticas individuales. Esto ltimo significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta enuna sola fase (slida, lquida o gas)bien definida. CaractersticasI) Sus componente no pueden separarse por mtodos fsicos simples como decantacin, filtracin, centrifugacin, etc.II) Sus componentes slo pueden separase por destilacin, cristalizacin, cromatografa.III) Los componentes de una solucin sonsolutoysolvente.Soluto:es aquel componente que se encuentra en menor cantidad y es el que se disuelve. El soluto puede ser slido, lquido o gas.Solvente: es aquel componente que se encuentra en mayor cantidad y es el medio que disuelve al soluto. El solvente es aquella fase en que se encuentra la solucin.Aunque un solvente puede ser un gas, lquido o slido, el solvente ms comn es el agua.IV) En una disolucin, tanto el soluto como el solvente interactan a nivel de sus componentes ms pequeos (molculas, iones). ConcentracinDiluidas: si la cantidad de soluto respecto del solvente es pequea. Concentradas: si la proporcin de soluto con respecto del solvente es grande. Saturadas:se dice que una disolucin est saturada a una determinada temperatura cuando no admite ms cantidad de soluto disuelto. Sobresaturadas: disolucin que contiene mayor cantidad de soluto que la permitida a una temperatura determinada. La sobresaturacin se produce por enfriamientos rpidos o por descompresiones bruscas. Unidades fsicas de concentracina) Porcentaje peso a peso (% P/P):Indica el peso de soluto por cada 100 unidades de peso de la solucin.

b)Porcentaje volumen a volumen (% V/V):Se refiere al volumen de soluto por cada 100 unidades de volumen de la solucin.

c)Porcentaje peso a volumen (% P/V):indica el nmero de gramos de soluto que hay en cada 100 ml de solucin.

Unidades qumicas de concentracina) Fraccin molar (Xi):Se define como la relacin entre los moles de un componente (ya sea solvente o soluto) de la solucin y los moles totales presentes en la solucin.

b) Molaridad (M):Es el nmero de moles de soluto contenido en un litro de solucin.

c) Molalidad (m): Ladefinicinde molalidad es entre el nmero de moles de soluto por kilogramos de disolvente (m)

2.2) Calor de solucinEl calor de disolucin o entalpia de disolucin (a presin constante) H es el calor generado o absorbido cuando cierta cantidad de soluto se disuelve en cierta cantidad de disolvente. La cantidadHrepresenta la diferencia entre la entalpa de la disolucin final y la entalpa de los reactivos originales, como lo representa:

H=Hsoln-Hcomponentes

No es posible llevar a cabo esta medicin, pero en un calormetro a presin constante se puede determinar la diferencia y por ende "H". Al igual que losotros cambios de entalpa, para procesos exotrmicos el signo deH ser negativo (-), y para procesos endotrmicos el signo ser positivo (+).

III.- Procedimiento3.1) Materiales, equipos y reactivos Materiales-Vaso de precipitado-Bagueta-Fiola-Esptula-Luna de reloj Equipos-Balanza-Termmetro-Mechero Reactivos-Urea-Agua