la vanguardia. edición del 16-10-1979, página 54

1
LA VANGUARDIA * EIEPORIES 0 MARTES, 16 DE OCTUBRE DE 1979 En la última jornada. de la séptima edicién del trial internacional .rnres dies deis Cingles», disputado por bellos pa- . ujes de los términos municipales de Sant Feliu de Codines, Sant Quirze de Safaja y Gallifa, consiguió la victoria el nglés Martin Lampkinpiloto de .rBulta que ‘le arrebató el liderato a su compañero de equipo el español An tonio Gorgot, L ‘lluvia también hizo acto de presen cia el domingo,añadiendo más dificulta des a las propias de las zonas de pe nalización, en total treinta, con un re cerrido de 83 kilómetros. Jaime Subi rá Montesa’ fue el mejor de la última jornada, aventajando de un punto a Lampkin, clasificándose al final en se gundo lugar,a 1,2 puntos del piloto bri tanico, batiendo a todos ‘los demás par ticipantes extranjeros, Karlsson, Rath mali y íesterinen y a su compatriota Gorçjot, que terminó en tercer ‘lugar, al bajar notablemente su rendimiento en la jornada decisiva El triunfo de Lampkin resultó muy Vela: Clase «420» Scilient, campeón de España. Torrevieja (Alicante), 14. Fernin rio Sailent, llevando como tripulante lsnard, del Club Náutico de Arenys de Mar. con la embarcación Padro Canta- larrana, se proclamó campeón de Es- paña de vela de la clase ‘42O», cern- petición que ha venido celebrándose en Torrevieja. Las pruebas comenzaronel día 11, y el tiempo ha sido malo para esta clase de competiciones, poniendo en dificul tades a los participantes, en total 54. Clasificación final del Campeonatode España de 420»: 1.0SaUentlznard(C.N. Masnou y C.NArenys), 11 puntos; 2.0 BambianiRojas, 24 p.; 3. Santana-Rigau fC.N.Masnou y C.N.Cabrera), 34,7 p.; 4.’ Deparés Casaus (C.V.Blanes), 39,1; 50 Gandara.Haz(Bayona).40,4; 6.’ Herma nos Calcanes,66,7; 7. GuaschPrat (Ibi za). 68; 8.’ Rovira-Casals (C,N.Calafell), 72 puntos; etcétera. apurado, desde el quinto lugar el pri mor día; reaccionó el sábado, en que se convirtió en el mejor de todos y ce- dió un punto el domingo a Subirá, lo que le permitió hacerse con el triunfo final. por escaso margen sobire el pilo- to español. La actuación de nuestros «trislistas», enfrentados a los mejores especialis tas mundialesque acudieron a la llama- da del Moto Club Cingles, debemos de calificarla de excelente, por cuanto cm- co de ellos se clasificaron dentro de los diez primeros: Subirá, Gorgot, Ci- rera, Soler y Juvanteny. En la prueba de sidecar-trial,el triun fo fue para la p.areja española forma- do por Jordi Bosch y Alex Sibils, que sobre ‘Bultaco», totalizaron 129,4 pun tos, clasificándoseen segundo lugar, los ingleses John Kaskell y Harry Wood, con Suzuky», 149,3 puntos. La clasificación final de ‘los tres días quedó establecida como sigue, para los primeros: 1, M. Lampkmn, Inglaterra BuItaco», 86 puntos; 2, Jaime Subirá, España «Montesa», 87,2; 3, Antonio Gor got, EspañaBultaco», 91,2; 4, Kaisson, Suecia «Montesa», 108,2; 5, Rathmell, lngIateira Montesa», 116,3; 6, Vesteri cen, Finlandia Bultaco», 118,5; 7, M. Circra, spaña «Montesa», 119, 9; 8, Manuel Soler, España BuRaco», 125; 9, A, Juvanteny, EspañaOssa», 129,6; 10, Baldini, Italia BuRaco», 1324. Nacionaldvclocida&enBurgos Burgos, 14. Baja la organización del Moto Club Burgalés, se disputó la pe núltirna de las pruebas valederas para el Campeonatode Españade velocidad, en la que Ricardo Tormo ‘consiguióun doble triunfo, al vencer en las ‘carreras de 50 y 125c.c., ganandola de’ 250 c.c., Benjamín Grau. En Ja carreta de La peqi.efia cilindrada Ricardo Tormo dominó a placer y la opo cisión de Matees fue contrarrestadapor su compañero de equipo Alguersuari, que se clasificó en segundo lugar entre ambos, beneficiando a Tormo, que ha desbancado del liderato a Mateos, al que aventajapor doe ‘puntos. Tormo consiguió en la ‘prueba de 125 c.c., colocarse en cabeza, resistien do los ataques de ‘los doe pilotos de ‘Derbi, Grau y Nieto. El final de esta carrera resuIt muy emocionante, con estos tres pilotos muy juntos, pisando vencedor la línea de llegada Tormo, con una ventaja de 1”2 ‘sobre Nieto y 2”l sobre Grau. Virtualmente,Tormo con es- te triunfo. se ‘ha convertido en campeón de España de 125c.c., en espera de la confirmación del título, que deberá de producirse dentro de quince días en Cu llera, en donde le aguardarán eus paisa nos ‘paraaclamarle. La carrera de 250 c.c. fue uns nueve confrontación entre ‘Grau y Nieto, ei la que en los últimos instantes se Interpu so Reyes. Benjamín Grau, que espire al título, no perdió ja oportunidad de ha- cerse con l prueba y se mantuvo en el primer lugar, se9uido de Nieto, si que sorprendió Reyes, que le arrebaté el e gunclo lugar. Carlos Morante. rezagado por una avería, tuvo que cederle el II- derato a Grao. CLASFICACONIS 50 c.e. 1. Türm {Bolteao -4-7 (e 96,080 k’ph3; 2. Alguersueri (ulta’ co»), 31-09-5; -3. MateGe (8ultanø St 27-97 4. Ferrer (Daiibl 31-59•35. OIl- (‘Frantom’.L32.00.1 . Vuelta rplda Tormo, 2-01-1, Nacional: 1, Tormo,, 6O . Mateos, 58; 3. Alguersoari. 48. 125 c.c.: 1 . Tormo (‘BuItaoo), 3643-1 (a 107,848 kph.) 2. Nieto (Derbi*), 36- 44-3; 3. Grau (Derbl). 36-45-2i 4. M. García ‘(‘Mordlbelll), 37-26-fi 8. Nava- treta (aMorbide1li), 37-30-9; 8. ‘Inglés (MorbideTl1),37.31.7. Vuelta ápida Nieto. 1-44-2, Nacionah 1, Termo, 75 (campeón);2, Nieto,50; 3. Grau, 44; 4. Navarrete, 37; 5. ‘GracIa, 36. Lu Rabussada, bajo Iti Ikviu Triunfó Xavier Alonso En la XXXIII carrera en cuesta a la Rabassada, la lluvia se convirtió en la principal protagonista, impidiendo que pudiera llevarse a cabo la segunda as- censión corno estaba previsto, dado el estado del piso de la carretera, que ade más de peligroso, no permitía mejorar los tiempos realizados en la primera subida, con lo que los organizadores de esta clásica prueba, decidieroncon buen criterio, suspender el segundo intento. Xavier Alonso, piloto de «Montesa», que ya había realizado el mejor tiempo en los entrenamientos, fue el vencedor, con un registro de 3’05’80, muy supe- rior al de 2’42”50, con el que consiguió la victoria el año anterior Enrique de Juan, En segundolugar se ciasificó José Fernández, y en el tercero Javier Camín. La carrera también puntuaba para la Copa Streaker, en la que Pons y Jané, los más rápidos en los entrenamientos, debieron de inclinarse ante José María Díaz, el vencedor y Bultó y Cardús, que también les superaron. Clasificación de la carrera: 1. Xavier Alonso, «Montesa», 3-05-80; 2. José Fer nández, «Montesa», 3-07-53; 3. Javier Ca- mm, «Bultaco», 3-09-04; 4. J. Martíneli, «Ossa»,3-10-05; 5. DomingoGarcía, «Bul taco». 3-10-30. Copa Streaker: 1. J o s é M. Díaz, 3-19-85: 2. J. Biiltó, 3-22-32; 3. C. Car dús, 3-23-08. 250 c.c.- 1. Grau («Derbi»),39-38-30 (a 115,372kph.); 2 Reyes (Ya’maha), 39- 30-4; 3. Nieto («Derbi»), 39-30-7; 4. Graells («Yamaha»), 39-36-4; 5. Gil («Ya- maha»), 40-30-4; 6. M. García («Ya maha»), 40-37-5. Vuelta rápIda: Nieto, 138-3. Nacional: 1, Grau, 55; 2. Morante, 54; 3, Reyes,47; 4, Rícart, 32; 5. Gar da, 30. L’Ametllade Mar, 14. En el circuito de Calafat, que ha cerra do la temporada de competicio’ nes, se disputaron las últimas pruebas del Campeonato de Es- paña de velocidad para turismos y las penúltimas para las Copas R-5 TS e Iniciación. Miguel Arias, vencedor de la carre ra de Grupo 1, se ha proclamado cam peón y Salvador Cañellas, de la de Gru po 2, también se adjudicó el título. En la de CopaR-5, venció Hernández Cas- taño y en la Copa Iniciación González Julián. ambos virtuales campeones en espera de la última prueba a disputar en el Jarama. En la carrera de los turismos de serie, se destacó Subirats en las pri meras vueltas, que encontró un opo nente en Hestemberg, hasta que éste se retiró por avería del cambio y re- cuperó el primer puesto. del que le apearía definitivamente Miguel Arias, que ganó la carrera y se adjudicó el titu 1 o. El esperadoduelo entre Salvador Ca- ñellas y Hansi Babler en el Grupo 2, se frustró al tener que retirarse Babler por rotLTra de pistón. lo que le per mitió a Cañellas ganar la carrera, vic toria que llevaba aparejada la cense- cución del título. Ganando la prueba de la Copa R-5, César Hernández Castaño se he ase- gurado el triunfo final, así como la victoria de GonzálezJulián en la Copa Iniciación, en a que superó a Pérez Sala, le ha dado la prioridad. Clasificacionesl Grupo 1: 1. M. Arias «Seat», 22.06.51; 2. Subirats «Seat»,22.08.14; 3. Serrano ‘Seat», 22.10.01; 4. Spinelli o’Seat», 22.10.82; 5. Ballaro «Seat», 22.12.51. Grupo 2: S. Cañellas «Seat», 19.31 .93; 2. Sanz de M. «Chrysler», 19.33.71; 3. Martín Cantero «Chrysler», 19.54.51; 4. Castro «Simca», 20.15.42; 5. De Onis «Sinica», 20.18.30. Copa Iniciación: 1. A. González Ju lián, 15.43.85; 2. Pérez Sala, 15.44.77; 3. Llobell, 15.59.08; 4. Córdoba,15.59.80; 5. Ferrer, 16.01.03. Copa «Renault»: 1 . C. Hernández Cas- taño, 21 .29.35; 2. Soucek, 21 .3040; 3. Castro, 21.35.63; 4. Cardell, 21.36.02: 5. Gómez Blanco, 21 .36.53. Vecinos de, Durango impidieron la ceIebracón de una prueba Durango (Vizcaya),14. E.o eu1o del barrio de Orozketa obligaron a sus- pender una prueba automovilista dOl Campeonato Vasco de Montaña. Sin muy concretas razones y esgri mien.do.unsencillo ‘porque no, algunos de los vecinos impidieron la celebración de la competición. Al parecer, unos pocos propietariosse habían quejadode que el pasadoaño los seguidores de la pruebapisaron la hier ba y algunahuerta. Los organizadores le- nían contratada una póliza de seguros de 10 millones de pesetas por siniestro y se ‘habían ofrecido a entregar una can- tidad a los propietarios que se sintieran perjudicados. —. EFE, Zanini,’baja en el Raily de Austria Viena. El pdota españul Aeoin Zaníni, segundo clasiFicado del Cam peonato de Europa, después de habar efectuado e reconocimiento del Rally de Austria, de coeficiente 2, no tomó la salida, con lo que el piloto do Seat, ve muy reducidas las posibilidades de alcanzar al líder, Jochí Kleint. Zanini deberá de ganar los tres últi mes ‘rallies, los de España,Algarve y Bósforo para ser campeón. Kleint tam poco tomó parte en el rallye de Aus tría, por su bajo coeficiente, tendrá q1 ganar en España para adjudicarse el título. Motocictismo:«TrésDiesdeisCingIes’ Al final, vencio Lampkin Automovilismo:CopaBarcelona,erCaIafat Cañellas y Arias, campeones Des triunfos de Tormo y uno de Grau Mar3ma, 73-79 BARCELONA-S Divi3Ión Comercial: Avda. Madrid, 95 Teis. 3398570-3398593 BARCELOMA-14 todos sus servicios. LA SUBDIRECCION DE lA UNJON Y EL FEN1X ESPAÑOL EN BARCELONA domicjliada hasta ahora en Paseode Gracia n° 21 principal, comunica el traslado de sus oficinas a las nuevas instalaciones en AVEA. DE ROMA n419 EntIo. Teléfono 3231228 (centralita) Barcelona (11) donde, a partir del día 1 5 de octubre, funcionain LA UNION Y ELFENIX ESPAÑOL;1] Tieneproblemas de energía eléctrica? .— — — r 1 .i Y r;0] Parkíng gratuito en e! mismoedificiq. Entrada porcalle Valencia n.° 152. . ‘‘ urur’ ELECTROGENOS II. de 1 a1400 KVA. 07 T$ - . Electra f4olins$A. AVDA JOSE ANTONtO, 44-BARCELO5A-15 Tel. 32508 55 (5 Uns) Teie 51777

Upload: pere-perez

Post on 18-Jul-2015

196 views

Category:

Automotive


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Vanguardia. edición del 16-10-1979, página 54

LA VANGUARDIA * EIEPORIES 0 MARTES, 16 DE OCTUBRE DE 1979

En la última jornada. de la séptimaedicién del trial internacional .rnres diesdeis Cingles», disputado por bellos pa-

. ujes de los términos municipales deSant Feliu de Codines, Sant Quirze deSafaja y Gallifa, consiguió la victoria elnglés Martin Lampkin piloto de .rBulta

que ‘le arrebató el liderato a sucompañero de equipo el español Antonio Gorgot,

L ‘lluvia también hizo acto de presencia el domingo, añadiendo más dificultades a las propias de las zonas de penalización, en total treinta, con un recerrido de 83 kilómetros. Jaime Subirá Montesa’ fue el mejor de la últimajornada, aventajando de un punto aLampkin, clasificándose al final en segundo lugar,a 1,2 puntos del piloto britanico, batiendo a todos ‘los demás participantes extranjeros, Karlsson, Rathmali y íesterinen y a su compatriotaGorçjot, que terminó en tercer ‘lugar, albajar notablemente su rendimiento enla jornada decisiva

El triunfo de Lampkin resultó muy

Vela: Clase «420»

Scilient, campeón

de España.Torrevieja (Alicante), 14. Fernin

rio Sailent, llevando como tripulante lsnard, del Club Náutico de Arenys deMar. con la embarcación Padro Canta-larrana, se proclamó campeón de Es-paña de vela de la clase ‘42O», cern-petición que ha venido celebrándose enTorrevieja.

Las pruebas comenzaron el día 11, yel tiempo ha sido malo para esta clasede competiciones, poniendo en dificultades a los participantes, en total 54.

Clasificación final del Campeonato deEspaña de 420»: 1.0 SaUentlznard (C.N.Masnou y C.NArenys), 11 puntos; 2.0BambianiRojas, 24 p.; 3. Santana-RigaufC.N.Masnou y C.N.Cabrera), 34,7 p.; 4.’Deparés Casaus (C.V.Blanes), 39,1; 50Gandara.Haz (Bayona). 40,4; 6.’ Hermanos Calcanes, 66,7; 7. GuaschPrat (Ibiza). 68; 8.’ Rovira-Casals (C,N.Calafell),72 puntos; etcétera.

apurado, desde el quinto lugar el primor día; reaccionó el sábado, en quese convirtió en el mejor de todos y ce-dió un punto el domingo a Subirá, loque le permitió hacerse con el triunfofinal. por escaso margen sobire el pilo-to español.

La actuación de nuestros «trislistas»,enfrentados a los mejores especialistas mundiales que acudieron a la llama-da del Moto Club Cingles, debemos decalificarla de excelente, por cuanto cm-co de ellos se clasificaron dentro delos diez primeros: Subirá, Gorgot, Ci-rera, Soler y Juvanteny.

En la prueba de sidecar-trial, el triunfo fue para la p.areja española forma-do por Jordi Bosch y Alex Sibils, quesobre ‘Bultaco», totalizaron 129,4 puntos, clasificándose en segundo lugar, losingleses John Kaskell y Harry Wood,con Suzuky», 149,3 puntos.

La clasificación final de ‘los tres díasquedó establecida como sigue, para losprimeros: 1, M. Lampkmn, InglaterraBuItaco», 86 puntos; 2, Jaime Subirá,España «Montesa», 87,2; 3, Antonio Gorgot, España Bultaco», 91,2; 4, Kaisson,Suecia «Montesa», 108,2; 5, Rathmell,lngIateira Montesa», 116,3; 6, Vestericen, Finlandia Bultaco», 118,5; 7, M.Circra, spaña «Montesa», 119, 9; 8,Manuel Soler, España BuRaco», 125;9, A, Juvanteny, España Ossa», 129,6;10, Baldini, Italia BuRaco», 1324.

Nacionaldvclocida&enBurgos

Burgos, 14. Baja la organización delMoto Club Burgalés, se disputó la penúltirna de las pruebas valederas parael Campeonato de España de velocidad,en la que Ricardo Tormo ‘consiguió undoble triunfo, al vencer en las ‘carrerasde 50 y 125 c.c., ganando la de’ 250 c.c.,Benjamín Grau.

En Ja carreta de La peqi.efia cilindradaRicardo Tormo dominó a placer y la opocisión de Matees fue contrarrestada porsu compañero de equipo Alguersuari,que se clasificó en segundo lugar entreambos, beneficiando a Tormo, que hadesbancado del liderato a Mateos, alque aventaja por doe ‘puntos.

Tormo consiguió en la ‘prueba de125 c.c., colocarse en cabeza, resistiendo los ataques de ‘los doe pilotos de‘Derbi, Grau y Nieto. El final de estacarrera resuIt muy emocionante, conestos tres pilotos muy juntos, pisandovencedor la línea de llegada Tormo, conuna ventaja de 1”2 ‘sobre Nieto y 2”lsobre Grau. Virtualmente, Tormo con es-te triunfo. se ‘ha convertido en campeónde España de 125 c.c., en espera de laconfirmación del título, que deberá deproducirse dentro de quince días en Cullera, en donde le aguardarán eus paisanos ‘para aclamarle.

La carrera de 250 c.c. fue uns nueveconfrontación entre ‘Grau y Nieto, ei laque en los últimos instantes se Interpuso Reyes. Benjamín Grau, que espire altítulo, no perdió ja oportunidad de ha-cerse con l prueba y se mantuvo en elprimer lugar, se9uido de Nieto, si quesorprendió Reyes, que le arrebaté el egunclo lugar. Carlos Morante. rezagadopor una avería, tuvo que cederle el II-derato a Grao.

CLASFICACONIS

50 c.e. 1. Türm {Bolteao -4-7(e 96,080 k’ph3; 2. Alguersueri (ulta’co»), 31-09-5; -3. MateGe (8ultanø St27-97 4. Ferrer (Daiibl 31-59•3 5. OIl-vé (‘Frantom’.L 32.00.1 . Vuelta rpldaTormo, 2-01-1, Nacional: 1, Tormo,, 6O .

Mateos, 58; 3. Alguersoari. 48.125 c.c.: 1 . Tormo (‘BuItaoo), 3643-1

(a 107,848 kph.) 2. Nieto (Derbi*), 36-44-3; 3. Grau (Derbl). 36-45-2i 4. M.García ‘(‘Mordlbelll), 37-26-fi 8. Nava-treta (aMorbide1li), 37-30-9; 8. ‘Inglés‘ (MorbideTl1), 37.31.7. Vuelta ápidaNieto. 1-44-2, Nacionah 1, Termo, 75(campeón); 2, Nieto, 50; 3. Grau, 44; 4.Navarrete, 37; 5. ‘GracIa, 36.

Lu Rabussada,bajo Iti IkviuTriunfó Xavier Alonso

En la XXXIII carrera en cuesta a laRabassada, la lluvia se convirtió en laprincipal protagonista, impidiendo quepudiera llevarse a cabo la segunda as-censión corno estaba previsto, dado elestado del piso de la carretera, que además de peligroso, no permitía mejorarlos tiempos realizados en la primerasubida, con lo que los organizadores deesta clásica prueba, decidieron con buencriterio, suspender el segundo intento.

Xavier Alonso, piloto de «Montesa»,que ya había realizado el mejor tiempoen los entrenamientos, fue el vencedor,con un registro de 3’05’80, muy supe-rior al de 2’42”50, con el que consiguióla victoria el año anterior Enrique deJuan, En segundo lugar se ciasificó JoséFernández, y en el tercero Javier Camín.

La carrera también puntuaba para laCopa Streaker, en la que Pons y Jané,los más rápidos en los entrenamientos,debieron de inclinarse ante José MaríaDíaz, el vencedor y Bultó y Cardús, quetambién les superaron.

Clasificación de la carrera: 1. XavierAlonso, «Montesa», 3-05-80; 2. José Fernández, «Montesa», 3-07-53; 3. Javier Ca-mm, «Bultaco», 3-09-04; 4. J. Martíneli,«Ossa», 3-10-05; 5. Domingo García, «Bultaco». 3-10-30.

Copa Streaker: 1. J o s é M. Díaz,3-19-85: 2. J. Biiltó, 3-22-32; 3. C. Cardús, 3-23-08.

250 c.c.- 1. Grau («Derbi»), 39-38-30 (a115,372 kph.); 2 Reyes (Ya’maha), 39-30-4; 3. Nieto («Derbi»), 39-30-7; 4.Graells («Yamaha»), 39-36-4; 5. Gil («Ya-maha»), 40-30-4; 6. M. García («Yamaha»), 40-37-5. Vuelta rápIda: Nieto,138-3. Nacional: 1, Grau, 55; 2. Morante,54; 3, Reyes, 47; 4, Rícart, 32; 5. Garda, 30.

L’Ametlla de Mar, 14. — En elcircuito de Calafat, que ha cerrado la temporada de competicio’nes, se disputaron las últimaspruebas del Campeonato de Es-paña de velocidad para turismosy las penúltimas para las CopasR-5 TS e Iniciación.

Miguel Arias, vencedor de la carrera de Grupo 1, se ha proclamado campeón y Salvador Cañellas, de la de Grupo 2, también se adjudicó el título.En la de Copa R-5, venció Hernández Cas-taño y en la Copa Iniciación GonzálezJulián. ambos virtuales campeones enespera de la última prueba a disputaren el Jarama.

En la carrera de los turismos deserie, se destacó Subirats en las primeras vueltas, que encontró un oponente en Hestemberg, hasta que éstese retiró por avería del cambio y re-cuperó el primer puesto. del que leapearía definitivamente Miguel Arias,que ganó la carrera y se adjudicó eltitu 1 o.

El esperado duelo entre Salvador Ca-ñellas y Hansi Babler en el Grupo 2, sefrustró al tener que retirarse Bablerpor rotLTra de pistón. lo que le permitió a Cañellas ganar la carrera, victoria que llevaba aparejada la cense-cución del título.

Ganando la prueba de la Copa R-5,César Hernández Castaño se he ase-gurado el • triunfo final, así como lavictoria de González Julián en la CopaIniciación, en a que superó a PérezSala, le ha dado la prioridad.

ClasificacioneslGrupo 1: 1. M. Arias «Seat», 22.06.51;

2. Subirats «Seat», 22.08.14; 3. Serrano‘Seat», 22.10.01; 4. Spinelli o’Seat»,22.10.82; 5. Ballaro «Seat», 22.12.51.

Grupo 2: S. Cañellas «Seat», 19.31 .93;2. Sanz de M. «Chrysler», 19.33.71; 3.Martín Cantero «Chrysler», 19.54.51; 4.Castro «Simca», 20.15.42; 5. De Onis«Sinica», 20.18.30.

Copa Iniciación: 1. A. González Julián, 15.43.85; 2. Pérez Sala, 15.44.77;

3. Llobell, 15.59.08; 4. Córdoba, 15.59.80;5. Ferrer, 16.01.03.

Copa «Renault»: 1 . C. Hernández Cas-taño, 21 .29.35; 2. Soucek, 21 .30 40; 3.Castro, 21.35.63; 4. Cardell, 21.36.02: 5.Gómez Blanco, 21 .36.53.

Vecinos de, Durangoimpidieronla ceIebracónde una prueba

Durango (Vizcaya), 14. — E.o eu1odel barrio de Orozketa obligaron a sus-pender una prueba automovilista dOlCampeonato Vasco de Montaña.

Sin muy concretas razones y esgrimien.do.un sencillo ‘porque no, algunosde los vecinos impidieron la celebraciónde la competición.

Al parecer, unos pocos propietarios sehabían quejado de que el pasado año losseguidores de la prueba pisaron la hierba y alguna huerta. Los organizadores le-nían contratada una póliza de segurosde 10 millones de pesetas por siniestroy se ‘habían ofrecido a entregar una can-tidad a los propietarios que se sintieranperjudicados. —. EFE, •

Zanini,’baja en elRaily de Austria

Viena. — El pdota españul AeoinZaníni, segundo clasiFicado del Campeonato de Europa, después de habarefectuado e reconocimiento del Rallyde Austria, de coeficiente 2, no tomóla salida, con lo que el piloto do Seat,ve muy reducidas las posibilidades dealcanzar al líder, Jochí Kleint.

Zanini deberá de ganar los tres últimes ‘rallies, los de España, Algarve yBósforo para ser campeón. Kleint tampoco tomó parte en el rallye de Austría, por su bajo coeficiente, tendrá q1ganar en España para adjudicarse eltítulo.

Motocictismo:«TrésDiesdeisCingIes’

Al final, vencio LampkinAutomovilismo:CopaBarcelona,erCaIafat

Cañellas y Arias, campeones

Des triunfos de Tormoy uno de Grau

‘Mar3ma, 73-79 BARCELONA-S

Divi3Ión Comercial: Avda. Madrid, 95Teis. 3398570-3398593

BARCELOMA-14

todos sus servicios.

LA SUBDIRECCIONDE lA UNJON Y EL FEN1X ESPAÑOL

EN BARCELONAdomicjliada hasta ahora

en Paseo de Gracia n° 21 principal,comunica el traslado de sus oficinas a las nuevas

instalaciones en

AVEA. DE ROMA n419 EntIo.Teléfono 3231228 (centralita)

Barcelona (11)donde, a partir del día 1 5 de octubre, funcionain

LA UNION Y EL FENIX ESPAÑOL;1]

Tiene problemasde energía eléctrica?

.— — — r 1 .i Y r;0]

Parkíng gratuitoen e! mismo edificiq.Entradaporcalle Valencia n.° 152.

. ‘‘ urur’‘ ELECTROGENOS

II. de 1 a 1400 KVA.‘ 07 T$ -

. Electra f4olins$A.AVDA JOSE ANTONtO, 44-BARCELO5A-15

Tel. 325 08 55 (5 Uns) — Teie 51777

informatica
Resaltado
informatica
Resaltado