la sabiduría de la cruz en un mundo plural

11
La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural ROMA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD LATERANENSE ROMA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD LATERANENSE DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Congreso Teológico Internacional Congreso Teológico Internacional

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

ROMA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD LATERANENSE ROMA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD LATERANENSE DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Congreso Teológico InternacionalCongreso Teológico Internacional

Page 2: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

Han pasado trescientos años desde que san Pablo de la Cruz fundó la Congregación de la Pasión de Jesucristo en el Monte Argentario (GR) (1720-2021). El Superior general, P. Joachim Rego ha deseado que este evento se celebre de muchas ma-nera e, incluso, con un gran momento de estudio. Por ello confió este proyecto a la Catedra Gloria Crucis de la Univer-sidad Pontificia Lateranense que dirigen los Pasionistas.

El título escogido nos hace ver la centralidad de la Sabiduría de la Cruz como el elemento capaz de liberar la inmensa po-tencia salvífica que sostiene y perfecciona a todas las cultu-ras que hay sobre la tierra. Así pues, propone la redención y conducción de un lenguaje desde la visión de Cristo, Príncipe de la Paz.

Se optó por invitar a las personalidades más representativas en el horizonte cultural internacional. A las investigaciones bíblicas y teológicas se afianzan también los estudios filosó-ficos, pastorales, psicológicos, sociológicos, artísticos, fílmi-cos, musicales, etc.

Las personalidades que animarán el Congreso desde varios ángulos son 88.

El Rector Magnífico de la Universidad Pontificia Lateranen-se, Prof. Vincenzo Buonomo dará la bienvenida. El Superior General de los Pasionistas presentará el evento del 3er cen-tenario e ilustrará el tema del Congreso. No podemos de-jar de mencionar la presencia del Presidente de la Unión de Superiores Generales, el Rev.mo Padre Arturo Sosa Abascal, Prepósito General de los Jesuitas.

La dimensión apostólico – social pasionista será ilustrada desde la obra pionera del padre y doctor Richard Frechette, responsable del hospital de Haití con la ayuda de una expo-sición fotográfica de la difícil situación humanitaria de Haití. La exposición ha sido preparada por la Fundación Francisca Rava, benemérita de las obras del P. Richard.

Otra exposición representará el arte sacro de la Pasión de Cristo y estará a cargo del Doc. Giuseppe Bacci. Las dos ex-posiciones se prepararán en la Scala Santa de Roma y serán presentadas al público del 4 al 30 de septiembre de 2021.

También se presentará la música que se refiere a la Pasión de Cristo. La tarde del primer día del Congreso, en la Basíli-ca de la Casa General de los Pasionistas, el grande artista y maestro, Mons. Marco Frisina, se encargará de un concierto con canticos de la Pasión.

Se participará al Congreso de modo presencial en la Uni-versidad Pontificia Lateranense desde la mañana del 21 de septiembre, hasta la tarde del 24 de septiembre. Se conclui-rá con la celebración eucarística en la Basílica de San Juan de Letrán. Se podrá participar también on-line. Las sesiones matutinas contarán con la traducción simultánea en italiano, inglés, español y francés con 16 Comunicados cada tarde.

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO

P. Fernando Taccone, pasionista. Director del Congreso

La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

Page 3: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

www.congressopassionista2021.eu

Page 4: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

Martes 21 de septiembre 2021

La Sabiduría de la Cruz y los desafíos de las culturas 8:30 Inscripciones y entrega de la carpeta del Congreso

9:00 Preside la sesión S. Em. Card. Joao Braz De Avis, Prefecto de la Congregación para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica

Moderador: Ciro Benedettini CP, Presidente del Jubileo del Centenario

Entronización del Crucifijo y oración

Saludo del Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Lateranense, Prof. Vincenzo Buonomo

Presentación: Fernando Taccone CP, director del Congreso, Pontificia Universidad Lateranense

Preámbulo:La sabiduría de la cruz vía de reconciliación en un mundo plural, Rev.mo Rego Joachim, Superior General de los Pasionistas

Pausa

10:45 Relación: La Sabiduría de la cruz y los desafíos de las culturas:

Aspecto bíblico: Prof. Antonio Pitta, Pro-Rector de la Pontificia Universidad Lateranense

Aspecto teológico: Prof aTracey Rowland, Universidad de Notre Dame de Australia

12:30 Pausa almuerzo

14:30 Secretaría abierta

14:30 Apertura de la Muestra sobre la Pasión de Cristo y Exposición

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

04

Page 5: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

Fotográfica de la actividad socio apostólica del Doc. Frechette Richard CP en Haití, sostenido por la Fundación Francesca Rava (MI)

15:00 Secciones lingüísticas: La Sabiduría de la Cruz como factor de provocación y desafío en los actuales areópagos culturales.

Sección italiana Moderador:Prof. Giuseppe Marco Salvati OP, Pontificia Universidad Angelicum

Relación: La Sabiduría de la Cruz: encrucijada del discernimiento pastoral, Prof. Paolo Asolan, Presidente del Instituto Pastoral, Pontificia Universidad Lateranense.

Comunicacionesydiálogo

a) La Cruz en la Carta a los Efesios: fuerza unificadora en la sociedad fragmentada y en la Iglesia dividida, Prof. Waldemar Linke CP, Universidad Cardenal Esteban Wyszyński de Varsovia

b) Cruz y semillas del Logos: fundamentos de la cultura cristiana en Justino, Prof. Gianni Sgreva CP, Instituto Teológico de Galilea – Israel (PUL), Director de la revista La Sapienza della Croce

c) Las dimensiones de la libertad en la experiencia mística de Pablo de la Cruz, Prof. Tito Di Stefano CP, Emérito, Universidad de Estudios de Perugia

d) Simon Weil: La mística de la espera, Prof. Maurizio Buioni CP, Instituto Teológico de Galilea – Israel (PUL)

Sección Inglesa Moderador: Prof. Paul Francis Spencer CP

Relación: Lo que la investigación ecuménica contemporánea sobre la Iglesia puede aprender de la Sabiduría de la Cruz y de la Teología de la Cruz, Doc. Ala-Opas Taneli, Pastor de la Iglesia Luterana de Finlandia

Comunicacionesydiálogo

a) ¿Una carne para la vida del mundo? ¿Cómo puede una única muerte redimir el mundo? Prof. Thomas Joseph White OP, Pontificia Universidad Angelicum

b) Comencemos con Cristo. Comencemos con la Cruz. La centralidad de Cristo Crucificado en los escritos de san John Henry Newman, Prof a Donna Orsuto, Pontificia Universidad Gregoriana

c) La Sabiduría de la Scientia Crucis en los escritos de Edith Stein, Prof. Shahid Mobeen, Pontificia Universidad Urbaniana

d) La cruz cotidiana: un magneto apostólico, Prof. James Mwaura, Pontificia Universidad de la Santa Cruz

Sección española Moderador:Prof. José Luis Quintero CP

Relación: La sabiduría pascual de frente a las “cruces” de la sociedad contemporánea, Prof. Carlos María Galli, Pontificia Universidad Católica de Argentina.

Comunicacionesydiálogo

a) Hacer blancas las vestiduras en la sangre del Cordero. Las claves del Apocalipsis para una Theologia Crucis del siglo XXI, Prof. Tarcisio Gaitán CP, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín-Colombia.

b) Cruz y fe en el contexto contemporáneo, Prof. Philip Goyret, Pontificia Universidad de la Santa Cruz

c) La sabiduría de la cruz y el modo religioso de afrontar la persistencia del sufrimiento, Prof. Lluis Oviedo OFM, Pontificia Universidad Antoniana

d) Buscar a Dios en uno mismo o buscar a uno mismo en Dios: Lo específico de la vida espiritual cristiana a la luz del séptimo capítulo del segundo libro de la Subida al

La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

05

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO

Page 6: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

Monte Carmelo de san Juan de la Cruz, Prof. Emilio José Martínez González OCD, Pontificia facultad Teológica Teresiana

Sección francesa Moderador: Prof. Patrick Valdrini, antiguo Pro-Rector de la Pontificia Universidad Lateranense; Rector emérito del Instituto Católico de Paris

Relación: Pensar el porvenir del cristianismo en un mundo globalizado. El punto de vista de Stanislas Breton, Prof. Mvumbi Ngumba Pierre CP, Universidad san Agustín de Kinshasa

Comunicacionesydiálogo

a) Las implicaciones morales de la pasión de Cristo en el mundo de hoy, Prof. Aristide Gnada CSsR, Academia Alfonsiana

b) La Cruz, lugar de encuentro de las culturas, Prof. Elie Muakasa CP, Universidad Pedagógica Nacional de Kinshasa

c) La Sabiduría de la Cruz y de la infancia espiritual como desafío cultural en la correspondencia entre Mons. Charles Gay (1815-1892) y la Madre Thérèse-Emmanuel (1849-1888), Prof. Arthur Adrien, Pontificia Universidad de la Santa Cruz

d) El corazón traspasado de Cristo, entre el simbolismo universal y la singularidad histórica, Prof. Denis Biju-Duval, Pontificia Universidad Lateranense

17:30 Mesa redonda en asamblea con los Moderadores de las Secciones

Moderador: Prof. Vincenzo Battaglia OFM, Pontificia Universidad Antoniana

18:30 Fin

20:30 SS. Juan y Pablo, Concierto sobre cantos de la Pasión, Coro de la Diócesis de Roma dirigido por M° Marco Mons. Frisina.

Miércoles 22 de septiembre 2021

La Sabiduría de la cruz en la promoción del humanismo y del diálogo interreligioso 8:30 Secretaría abierta

9:30 Preside la sesión S. Em. Card. Gualtiero Bassetti, Presidente CEI.

Oración de la mañana

Moderador: Prof. Lubomir Zak, Pontificia Universidad Lateranense

Relación: La Sabiduría de la Cruz y la promoción del humanismo integral, Card. Miguel Angel Ayuso Guixot MCCJ, Presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso

Relación: La Sabiduría de la Cruz: la problemática ecológica y los desafíos puestos a las religiones en un mundo secularizado, Prof a María Isabel Pereira Varanda, Universidad Católica de Portugal

10:45 Receso

11:00 Diálogo sobre las dos relaciones

12:30 Pausa almuerzo

14:30 Secretaría abierta

15:00 Secciones lingüísticas: El misterio del sufrimiento: ¿obstáculo o vía para la búsqueda de la sabiduría en las religiones?

Sección italiana Moderadora: Prof a Angela María Lupo CP, Pontificia Universidad Urbaniana

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

06

Page 7: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

Relación: Relectura del sufrimiento en la tradición abrahámica-cristiana, Prof. Fréderic Manns OFM, Emérito, Facultad de Ciencias Bíblicas y Arqueología de Jerusalén

Comunicacionesydiálogo

a) Primera imagen de Dios en la cultura china, Prof. Zhao Hontgao, Pontificia Universidad Urbaniana

b) La crucifixión de Jesús presentada en la literatura árabe-cristiana, Prof. Diego Sarrio Cucarella, Presidente Pontificio del Instituto de Estudios Árabes e Islamistas

c)El significado de la muerte de Jesús más allá de las interpretaciones sacrificalistas, Prof.Nicola Ciola, Pontificia Universidad Lateranense

d) Por una teología Kenótica de los pueblos que parta de la elección de Israel, Prof. Adolfo Lippi CP, Emérito, Pontificia Universidad Antoniana

Sección Inglesa Moderador: Prof. Welle Jason OFM, Director Pontificio Instituto de Estudios Árabes e islámicos.

Relación: Redención y sufrimiento: en diálogo entre islam y cristianismo, Prof a Sihem Djebbi, Pontificia Facultad Teológica de Italia Meridional

Comunicaciónydiálogo

a) ¿Un Dios Crucificado? Consideraciones de antropología cristiana y el desafío del Islam, Prof. Joseph Ellul OP, Pontificia Universidad Angelicum

b) Noche: El potencial de un símbolo para un diálogo universal, Prof. Iain Matthew OCD, Pontificia Facultad Teológica Teresiana

c) Imagen de la Cruz e inculturación. La tradición Siro-Malabárica, Prof. Edward McNamara LC, Pontificio Ateneo Regina Apostolorum

d) Sufrimiento humano y liberación humana a partir de la perspectiva

hindú, Prof. Benedict Kanakappally, Vicerrector Pontificia Universidad Urbaniana

Sección española Moderador: Prof. Xabier Larrañaga Oyarzabal, CMF, Instituto Claretiano de Teología de la Vida Consagrada

Relación: El sufrimiento de las víctimas y de la tierra: revelación del sufrimiento de Dios, Prof a María Clara Lucchetti Bingemer, Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro

Comunicacionesydiálogo

a) María y la sapientia crucis en la vida espiritual del sacerdote, Prof. Florián Rodero LC, Emérito, Pontificio Ateneo Regina Apostolorum

b) El misterio del sufrimiento en la mística popular: una espiritualidad al plural, Prof a María Jolanda Valero Cárdenas, Pontificia Universidad Urbaniana

c) Una cristofanía, memoria passionis en la praxis samaritana. Según una perspectiva intercultural e interreligiosa, Prof. Antonio Fidalgo CSsR, Academia Alfonsiana

d) La pasión de Cristo en los Escritos de San Francisco de Asís, Prof. Juan Miguel Vicente OFMConv, Pontificia Facultad Teológica Seraphicum

Sección francesa Moderador: Prof. Emile Kouveglo, Pontificia Universidad Lateranense

Relación: Mirar el mundo a partir de la cruz: escándalo y sabiduría de frente al misterio del sufrimiento, Prof. Léonard Santedi, Rector Universidad Católica del Congo

Comunicacionesydiálogo

a) Sufrimiento del Crucificado y sufrimiento del cristiano: el ejemplo de la espiritualidad victimal de Mons. Gastón de Ségur (1820-1881), Prof. Laurent Touze, Pontificia Universidad de la Santa Cruz

La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

07

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO

Page 8: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

b) San Hilario de Poitiers, hombre de la sabiduría y apóstol de la Cruz, Prof. Patrick Descourtieux, Instituto Patrístico Agustiniano

c) La cruz y las cruces en el ministerio de san Juan María Vianney, Prof. Vincent Siret, Rector Seminario Frances de Roma

d) El paradigma de la vulnerabilidad. Una mirada balthasariana, Prof. André Marie Jerumanis, Facultad Teológica de Lugano

17:30 Mesa redonda con los Moderadores de las Secciones. Moderador: Prof. Ricardo Ferri, Decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Lateranense

18:30 Fin

Jueves 23 de septiembre 2021

La Sabiduría de la Cruz en los nuevos escenarios de la Evangelización 8:30 Secretaria abierta

9:00 Preside la sesión S. Em. Card. Antonio Tagle, Prefecto Congregación de la Evangelización de los Pueblos

Oración de la mañana

Moderador: Prof. Denis Biju-Duval, Pontificia Universidad Lateranense

Relación:La alegría del Evangelio y la ética de la cruz: reflexiones bíblicas sobre la teología pastoral del Papa Francisco, Prof. Donald Senior CP, Presidente Emérito, Catholic Theological Union de Chicago

Relación: Anunciar la Palabra de la Cruz en un mundo que cambia, Prof a Carla Roverselli, Universidad de Tor Vergata de Roma

10:45 Receso

11:00 Diálogo sobre las dos relaciones

12:30 Pausa almuerzo

14:30 Secretaría abierta

15:00 Secciones lingüísticas: La iglesia “en salida” entre nuevos desafíos y emergencias cruciales: familia y jóvenes, humanismo y postmodernidad, cultura digital, periferias existenciales, ecología integral.

Sección italiana Moderadora: Prof.Marcella Farina FMA, Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium

Relación: Los posthumanismos y la sabiduría de la Cruz, Prof. Carlo

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

08

Page 9: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

María Baldini CP, Instituto Ciencias Religiosas Toniolo de Pescara

Comunicacionesydiálogo

a) La atmósfera posmoderna y la gracia de la cruz, Prof. Tiziano Tosolini, Pontificia Universidad Gregoriana

b) El Evangelio de la Cruz y la condición tecno humana, Doc. Marco Staffolani CP, Pontificia Universidad Lateranense

c) Las periferias existenciales y la Iglesia en algunas series de televisión. El caso de Suburra, Doc. Tito Paolo Zecca CP

d) El carisma pasionista para un futuro mejor con los laicos, Dra. Mónica Cogliandro, Asistente social y Responsable de servicios socioeducativos; Coordinadora y Provincial Laica de la Familia Pasionista MAPRAES.

Sección inglesa Moderador: Prof. Martin Coffey CP

Relator: El acogimiento del “otro” y del extranjero, Prof. John Kathoka Muthengi CP, Director ejecutivo sectorial ONU

Comunicacionesydiálogo

a) La ley de la Cruz y la Noche Oscura de la Cultura, Prof. Paul O’Hara, Instituto Universitario Sophia

b) La Cruz y la ‘Orientación’ de la identidad cristiana, Prof. Deglan O’Byrne, Instituto Universitario Sophia

c) El futuro de las religiones en la era digital. Una mirada crítica al fenómeno de la violencia religiosa basada en el reporte del Global Terrorism Index 2019, Prof. Valentinus Saeng CP, Instituto Filosófico y Teológico Widya Sasana de Indonesia

d) Hablando del Amor de Dios y la Pasión: entre el misterio, comprensión e imaginación, Prof. Mark Robin CP, Universidad de Utrecht

Sección española Moderadora: Prof a Nuria Calduch-Benages, Pontificia Universidad Gregoriana

Relación:La cultura digital: entre comunicación y asilamiento, Prof. Martin Carbajo Núñez OFM, Pontificia Universidad Antoniana

Comunicacionesydiálogo

a) La misión pasionista realizada por la ya centenaria revista EL PASIONARIO, Prof. José Luis Quintero Sánchez CP, Regina Apostolorum de Madrid de la Pontificia Universidad de Salamanca

b) La belleza y el dolor. La elaboración estética del sacrificio en el anuncio del Evangelio, Prof. Antonio Cabello Escudero SDB, Pontificia Universidad Salesiana

c) El abandono del hombre contemporáneo: entre desconexiones y mediaciones, Prof a Cristina Montoya, Instituto Universitario Sophia

d) La primera publicación pasionista. Las Meditaciones de la Pasión de san Pablo de la Cruz, Camerino, 1750, Prof. Antonio María Artola CP, Emérito, Universidad Deusto-Bilbao

Sección francesa Moderador: P. Wellington Santos Pires CP

Relación: El sufrimiento de la creación y la promoción de una ecología integral (Rom 8,18-22), Prof. Fabien Revol, Universidad Católica de Lion

Comunicacionesydiálogo

a) La Cruz y el diálogo entre creyentes y no creyentes, Mons. Carlo María Polvani, Subsecretario del Pontificio Consejo de la Cultura, con delegación al Patio de los Gentiles

b) Anunciar a Jesús Crucificado, aparente o real fracaso de lo misión cristiana. Prof. Samuel Komlanvi

La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

09

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO

Page 10: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

Amaglo SDB, Pontificia Universidad Salesiana

c) El Crucifijo, revelación de la sabiduría divina como salvación (1Cor 1, 18ss), Prof. Gérard Rossé, Instituto Universitario Sophia

d) La pedagogía de la Cruz para el cumplimiento y la plenitud de la vida cristiana, Martha Séïde FMA, Prof a Pontificia Facultad de Ciencias de la Educación Auxilium

17:30 Mesa redonda con los Moderadores de las Secciones. Moderadora: Prof a Lorella Congiunti, Pontificia Universitaria Urbaniana

18:30 Fin

Viernes 24 de septiembre 2021

La sabiduría de la Cruz en el carisma de S. Pablo de la Cruz para el presente y el futuro del mundo 8:30 Secretaría abierta

9:00 Preside la sesión el Rev.mo Arturo Sosa Abascal, Prepósito General de la Compañía de Jesús, Presidente de la Unión de Superiores Generales

Oración de la mañana

Moderadora: Madre María D’Alessandro, Superiora General de las Religiosas Pasionistas de san Pablo de la Cruz

9:15 Relación: La sabiduría de la Cruz en el carisma de san Pablo de la Cruz para el presente y el futuro del mundo, S. Em. Card. Peter Kodwo Appiah Turkson, Prefecto del Dicasterio del Desarrollo humano integral

10:00 Relación: Un carisma entre los carismas para una iglesia abierta al futuro, Prof. Robin Ryan CP, Catholic Theological Union de Chicago

10:45 Receso

11:00 Relación: San Pablo de la Cruz: actualidad de un carisma “profético”, Prof. Octavio Mondragón Alanis CP, Universidad Simón Bolívar de la Ciudad de México

11:45 Relación: La memoria de la Pasión en el carisma de fundación de san Pablo de la Cruz. Origen y desarrollo, Prof. Cristiano Massimo Parisi CP, ISSR Mater Ecclesiae (Angelicum)

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

10

Page 11: La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

12:30 Pausa Almuerzo

14:30 Secretaría abierta

15:00 La Sabiduría de la cruz luz y vía de plenitud de vida

Mesa redonda: representantes de la Familia Pasionista

Moderador: Ciro Benedettini CP, Presidente del Jubileo del Centenario

18:00 Eucaristía en S. Juan de Letrán, Preside el Rev.mo Joachim Rego Superior General de los Pasionistas. Coro Diócesis de Roma, M° Marco Mons. Frisina

18:30 Fin del Congreso

11

PRO

GRA

MA

DEL

CO

NGRE

SO La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural

ROMA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD LATERANENSE DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021ROMA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD LATERANENSE DEL 21 AL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Congreso Teológico InternacionalCongreso Teológico Internacional

La Sabiduría de la Cruz en un Mundo Plural