la producción

23
TEMA II TEORÍA DEL CONSUMO, PRODUCCIÓN Y LOS MERCADOS

Upload: albarrason

Post on 11-Jul-2015

5.595 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ProduccióN

TEMA II

TEORÍA DEL CONSUMO, PRODUCCIÓN Y LOS

MERCADOS

Page 2: La ProduccióN

2

10/10/08 10:30

LA EMPRESA, LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

• Las empresas producen maximizando sus beneficios de tal forma que minimizen sus costos en el proceso.

• Empresa: Unidad técnica y económica, dedicada a la transformación de insumos o factores productivos mediante la aplicación de una tecnología, con el objetivo de ofrecer bienes y/o servicios a los consumidores.

Page 3: La ProduccióN

3

10/10/08 10:30

TEORÍA DE LA EMPRESACómo organiza eficientemente los recursos

para cumplir con su objetivo

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN

TEORÍA DE LOS COSTOS

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Se estudia la TECNOLOGÍA de

producción de la empresa

Cómo a partir de factores de producción las

empresas obtienen PRODUCTOS Y / O

SERVICIOS

Cómo varían los Costos Económicos al variar el

nivel de producción y /o el precios de los factores

Cómo se organiza la empresa

Page 4: La ProduccióN

4

10/10/08 10:30

Maximizar su beneficio (o ganancia económica)

Obtener el MAXIMO nivel de PRODUCCIÓN a un costo dado.

Incurrir en el MÍNIMO COSTO para obtener un determinado nivel de producción.

BT= IT-CT

BT= P*Q-CT

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL EMPRESARIO?

Page 5: La ProduccióN

5

10/10/08 10:30

LA EMPRESA, LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

• La teoría de la producción analiza la forma en que el productor dado "el estado del arte o la tecnología, combina varios insumos para producir una cantidad estipulada en una forma económicamente eficiente".

Page 6: La ProduccióN

6

10/10/08 10:30

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

• Especifica la cantidad máxima de producción que puede obtenerse con una cantidad dada de factores.

Page 7: La ProduccióN

7

10/10/08 10:30

LA PRODUCTIVIDAD

• Relación entre el producto obtenido y los insumos empleados, medidos en términos reales; en un sentido, la productividad mide la frecuencia del trabajo humano en distintas circunstancias; en otro, calcula la eficiencia con que se emplean en la producción los recursos de capital y de mano de obra.

• Otra definición.

Page 8: La ProduccióN

8

10/10/08 10:30

LA PRODUCCIÓN Y LA EFICIENCIA TÉCNICA

Page 9: La ProduccióN

9

10/10/08 10:30

LA PRODUCCIÓN Y LA EFICIENCIA ECONÓMICA

• Método A • Método B

Page 10: La ProduccióN

10

10/10/08 10:30

LA PRODUCCIÓN Y LA EFICIENCIA ECONÓMICA

• Método A • Método B

Page 11: La ProduccióN

11

10/10/08 10:30

NIVEL DE PRODUCCIÓN

• Aumento de tecnología.

Page 12: La ProduccióN

12

10/10/08 10:30

LA PRODUCCIÓN Y EL TIEMPO

• Corto plazo. • Largo plazo.

Page 13: La ProduccióN

13

10/10/08 10:30

LA PRODUCCIÓN A CORTO PLAZO

VARIABLE

VARIABLE

FIJOFIJO

Page 14: La ProduccióN

14

10/10/08 10:30

RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN Y LA CANTIDAD DE FACTORES PRODUCTIVOSEMPLEADA (FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN)

7-36319

8,2536618

966317

9,575716

10105015

10134014

9152713

671212

55511

00010

Producto Medio PMe

Producto Marginal PMa

Producto Total PT

Cantidad de Capital K

Cantidad de Trabajo LGRÁFICO GRÁFICO

Page 15: La ProduccióN

15

10/10/08 10:30

0

10

20

30

40

50

60

70

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CANTIDAD DE TRABAJO (L)

PR

OD

UC

TO

TO

TA

L (

PT

)

GRÁFICA DEL PRODUCTO TOTAL

Page 16: La ProduccióN

16

10/10/08 10:30

RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN Y LA CANTIDAD DE FACTORES PRODUCTIVOSEMPLEADA (FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN)

7-36319

8,2536618

966317

9,575716

10105015

10134014

9152713

671212

55511

00010

Producto Medio PMe

Producto Marginal PMa

Producto Total PT

Cantidad de Capital K

Cantidad de Trabajo L

SE SE RESTANRESTAN

GRÁFICO GRÁFICO

Page 17: La ProduccióN

17

10/10/08 10:30

GRÁFICA DEL PRODUCTO MARGINAL

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 18: La ProduccióN

18

10/10/08 10:30

LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES

Page 19: La ProduccióN

19

10/10/08 10:30

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CANTIDAD DE TRABAJO (L)

PR

OD

UC

TO

TO

TA

L (

PT

)RELACIÓN ENTRE EL PRODUCTO

TOTAL Y EL PRODUCTO MARGINAL

Page 20: La ProduccióN

20

10/10/08 10:30

PRODUCTO MARGINALY CAMBIOS UNITARIOS EN EL FACTOR VARIABLE

L

PTPM A

Page 21: La ProduccióN

21

10/10/08 10:30

RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN Y LA CANTIDAD DE FACTORES PRODUCTIVOSEMPLEADA (FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN)

7-36319

8,2536618

966317

9,575716

10105015

10134014

9152713

671212

55511

00010

Producto Medio PMe

Producto Marginal PMa

Producto Total PT

Cantidad de Capital K

Cantidad de Trabajo L

DIVIDENDIVIDENSESE

Page 22: La ProduccióN

22

10/10/08 10:30

GRÁFICA DEL PRODUCTO MARGINAL

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 23: La ProduccióN

23

10/10/08 10:30

ALGUNAS PRECISIONES

• ¿Qué significa productividad del trabajo?• ¿Qué es el óptimo técnico? ¿dónde se

obtiene?• Y si disponemos de mayor cantidad de

capital… ¿se cumple esta forma de las curvas?