la paz, baja california sur (01 de agosto).-. ante ... · un reporte del sistema nacional de...

15
La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de las fuerzas armadas y con la presencia de José Oscar Vega Marín secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Orlando Camacho director general de la Fundación México SOS, entre otros, el gobernador Marcos Covarrubias puso en marcha el inicio de operaciones de la policía estatal acreditable y entregó al capitán Víctor Hugo Mendoza Mora la bandera que acompañará a este cuerpo policiaco. Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad del territorio, señaló el mandatario para luego tomar la protesta a los más de 200 elementos de este cuerpo policiaco: la patria confía en que como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir su protesta, expresó. Ver nota completa… http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n2639959.htm ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ciudad de México (01 de agosto).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Óscar Vega Marín, indicó que cinco activistas y académicos fueron seleccionados para intervenir como ciudadanos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el cual se realizará el próximo jueves. En conferencia de prensa, el secretario [...] Ver nota completa… http://www.solucionpolitica.net/tag/jose-oscar-vega-marin/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Ciudad de México (01 de agosto).- Los activistas Alejandro Martí, Héctor Larios, María Elena Morera y Arturo Valenzuela, además de la académica Julia Monárrez, fueron seleccionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) para participar como representantes ciudadanos en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública el próximo jueves. El secretario ejecutivo del SNSP, Oscar Vega Marín, informó que eligieron a estos cinco personajes por su trabajo en organizaciones civiles o investigaciones a escala nacional y regional, según pública Milenio. Ver nota completa… http://sipse.com/noticias/168249-invitan-5-civiles-reunion-consejo-seguridad.html -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de las fuerzas armadas y con la presencia de José Oscar Vega Marín secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Orlando Camacho director general de la Fundación México SOS, entre otros, el gobernador Marcos Covarrubias puso en marcha el inicio de operaciones de la policía estatal acreditable y entregó al capitán Víctor Hugo Mendoza Mora la bandera que acompañará a este cuerpo policiaco. Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad del territorio, señaló el mandatario para luego tomar la protesta a los más de 200 elementos de este cuerpo policiaco: la patria confía en que como buenos y leales mexicanos sabrán cumplir su protesta, expresó. Ver nota completa… http://www.oem.com.mx/elsudcaliforniano/notas/n2639959.htm -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (01 de agosto).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Óscar Vega Marín, indicó que cinco activistas y académicos fueron seleccionados para intervenir como ciudadanos en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el cual se realizará el próximo jueves. En conferencia de prensa, el secretario [...] Ver nota completa… http://www.solucionpolitica.net/tag/jose-oscar-vega-marin/ ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (01 de agosto).- Los activistas Alejandro Martí, Héctor Larios, María Elena Morera y Arturo Valenzuela, además de la académica Julia Monárrez, fueron seleccionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) para participar como representantes ciudadanos en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública el próximo jueves. El secretario ejecutivo del SNSP, Oscar Vega Marín, informó que eligieron a estos cinco personajes por su trabajo en organizaciones civiles o investigaciones a escala nacional y regional, según pública Milenio. Ver nota completa… http://sipse.com/noticias/168249-invitan-5-civiles-reunion-consejo-seguridad.html -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 2: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Chihuahua, Chihuahua (01 de agosto).- De cinco ciudadanos del país que fueron invitados a integrarse al Consejo Nacional de Seguridad Pública, que sesionará mañana en México, dos son de Chihuahua: el médico Arturo Valenzuela Zorrilla y la doctora Julia Monárrez, ambos integrantes de las mesas de participación civil que conforman el programa Todos Somos Juárez. Los juarenses participarán en la sesión que pretende definir un método para que el consejo nacional, que dicta las políticas en materia de seguridad en el país, cuente con mayor participación ciudadana, a fin de que sean hombres y mujeres de diferentes estados, expertos, académicos, investigadores, líderes sociales y activistas, quienes tengan una posición en el organismo y mayor influencia en la toma de decisiones. El secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional Pública (SNSP), Óscar Vega Marín, dio a conocer que en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se celebrará mañana, se invitará por primera vez a cinco ciudadanos a participar en esta reunión de análisis y propuesta. Además de los juarenses acuden Alejandro Martí, presidente de México S.O.S., Héctor Larios Santillán, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad y María Elena Morera, presidenta de la asociación Causa en Común. Ver nota completa… http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n2640641.htm -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (02 de agosto).- Hoy, durante la última sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), el Gobierno federal hará un llamado a los estados para que aceleren la aplicación de controles de confianza a sus policías como en la depuración de aquellos elementos que, tras ser sometidos a las pruebas de ley, resultaron "no aptos". Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil 672 elementos locales activos que hay en todo el País han sido evaluados. Es decir que 261 mil 451 agentes estatales y municipales (6 de cada 10) tienen pendiente aplicar el control. Del total de los evaluados, 38 mil 311 aún tienen pendiente el resultado. Ver nota completa… http://www.intermediamexico.com/lib/cntcubs.php?clave=2867953&path= -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 3: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Ciudad de México- (02 de agosto).- De los 200 mil elementos de seguridad pública evaluados en todo el país, al menos 40 mil no son aptos para laborar dentro de los cuerpos policiacos, por lo que deben ser dados de baja o cambiados de trabajo, de acuerdo con las razones por las que reprobaron los exámenes de control de confianza, informó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín. Destacó que uno de cada cinco policías no demostraron tener capacidad para desempeñar esta labor, según los resultados de las evaluaciones de control de confianza que se han aplicado a escala nacional. Mencionó que en México hay 500 mil elementos de seguridad pública, por lo que la expectativa es evaluar a todos este año y que los estados y municipios avancen lo más rápido posible en la depuración de las corporaciones. Ver nota completa… http://www.intermediamexico.com/lib/cntcubs.php?clave=2867775&path= -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (02 de agosto).- El secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín, informó que alrededor de 32 mil 932 servidores públicos no han aprobado sus exámenes de control y confianza, por lo que dijo que es necesario verificar si aún se encuentran activos. Durante su participación en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, indicó que hasta ahora se cuenta con información de 15 entidades federativas y dependencias federales. Ver nota completa… http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b15d756991f6980df69b8924b0fb6aef -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (02 de agosto).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), José Óscar Vega Marín, llamó a los gobernadores de los estados a apurar las pruebas de evaluación de confianza, pues de lo contrario no se cumplirán los objetivos de tener a todos los elementos policiacos debidamente certificados en 2013.

Page 4: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Precisó que de los 267 mil elementos policiacos evaluados, 32 mil 932 servidores públicos no han aprobado los controles de confianza a los que fueron sometidos, 38 mil resultaron ser no aptos para desempeñar funciones de seguridad pública y seis mil 119 están en proceso de baja. Durante la XXXIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, señaló que 114 mil servidores públicos han aprobado los exámenes de confianza y dos mil aspirantes ya fueron evaluados satisfactoriamente, aunque destacó que no se conoce si se encuentran en activo o en vías de hacerlo. Ver nota completa… http://es-us.noticias.yahoo.com/insta-snsp-agilizar-pruebas-evaluaci%C3%B3n-polic%C3%ADas-200800557.html

Ciudad de México (02 de agosto).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), José Óscar Vega Marín, llamó a los gobernadores de los estados a apurar las pruebas de evaluación de confianza, pues de lo contrario no se cumplirán los objetivos de tener a todos los elementos policiacos debidamente certificados en 2013. Precisó que de los 267 mil elementos policiacos evaluados, 32 mil 932 servidores públicos no han aprobado los controles de confianza a los que fueron sometidos, 38 mil resultaron ser no aptos para desempeñar funciones de seguridad pública y seis mil 119 están en proceso de baja. Durante la XXXIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, señaló que 114 mil servidores públicos han aprobado los exámenes de confianza y dos mil aspirantes ya fueron evaluados satisfactoriamente, aunque destacó que no se conoce si se encuentran en activo o en vías de hacerlo. Ver nota completa… http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/seguridad/124994/snsp-insta-a-agilizar-pruebas-de-evaluacion-a-policias -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (03 de agosto).-. De acuerdo con el director del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega, la clave para que continúe el descenso en el número de homicidios dolosos es que con el cambio de administración no se pierda el ritmo en el avance de estos.

Page 5: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Diversos factores influyeron para que el número de homicidios dolosos disminuyeran durante el pasado mes de junio, en comparación con el mismo mes de 2011, afirmó Óscar Vega, director del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Luego de que este día se llevara a cabo la segunda reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Vega Marín detalló que se avanza "en la evaluación de diversos proyectos relevantes, "como el nuevo sistema de justicia penal, el avance en el control de confianza de los policías del país y la evolución de la incidencia del delito de homicidio doloso…". Entrevistado en el noticiero de Contraportada, el funcionario federal detalló que en los últimos meses se redujo el concepto denominado "homicidio doloso", donde se consideran aquellos asesinatos donde se busca intencionalmente la muerte de otra persona. Ver nota completa… http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=260895 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (03 de agosto).-. En un plazo no mayor a 10 días las entidades federativas deben reportar a la federación cuál es la ruta crítica que siguen para la depuración de 39 mil 896 agentes que han resultado no aptos en las evaluaciones de control y confianza. El emplazamiento fue lanzado por el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Óscar Vega Marín, durante la 33 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). "Para estar en condiciones de dar seguimiento adecuado conforme a la normatividad mencionada y a los lineamientos establecidos por la comisión permanente de certificación, es fundamental que las instituciones de seguridad publica en un plazo no mayor a 10 días reporten a su respectivo centro de control y confianza la ruta de trabajo en materia de depuración que habrán de seguir todos los elementos que les sean reportados por estos últimos como no aptos. Ver nota completa… http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/771309.emplazan-a-estados-a-depurar-policias.html -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (03 de agosto).- En un plazo no mayor a 10 días las entidades federativas deben reportar a la federación cuál es la ruta crítica que siguen para la depuración de 39 mil 896 agentes que han resultado no aptos en las evaluaciones de control y confianza.

Page 6: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

El emplazamiento fue lanzado ayer por el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Óscar Vega Marín, durante la 33 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). "Para estar en condiciones de dar seguimiento adecuado conforme a la normatividad mencionada y a los lineamientos establecidos por la comisión permanente de certificación, es fundamental que las instituciones de seguridad publica en un plazo no mayor a 10 días reporten a su respectivo centro de control y confianza la ruta de trabajo en materia de depuración que habrán de seguir todos los elementos que les sean reportados por estos últimos como no aptos. Ver nota completa… http://www.intermediamexico.com/lib/cntcubs.php?clave=2871294&path= ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (03 de agosto).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), José Óscar Vega Marín, señaló que en el país hay 32 mil 932 policías que no aprobaron sus exámenes de control de confianza, “de los cuales es necesario verificar si aún se encuentran en activo”. Al presentar un informe sobre seguimiento a las evaluaciones de control de confianza, dijo que de los 430 mil 189 policías estatales y municipales, 190 mil 567 han sido evaluados. Del estado de fuerza nacional, explicó, 268 mil 624 son policías estatales, de los cuales 16 mil 325 no fueron aprobados; mientras que de los 161 mil 565 municipales, 16 mil 607 tampoco pasaron los exámenes de control de confianza. En cuanto al seguimiento al proceso de depuración de las instituciones policiacas, el secretario ejecutivo del SNSP dijo que hasta junio de 2012, 3 mil 326 policías han sido dados de baja por no aprobar las evaluaciones, y 6 mil 119 se encuentran en el proceso de baja. Ver nota completa… http://www.intermediamexico.com/lib/cntcubs.php?clave=2871104&path= -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (03 de agosto).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Óscar Vega Marín, consideró que de ser ratificado como Presidente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Enrique Peña Nieto, debe dar continuidad a la estrategia contra el crimen emprendida por el actual gobierno, toda vez que ya empieza a mostrar resultados positivos.

Page 7: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Consideró que se debe continuar y "mantener en lo fundamental la estrategia, porque con todo y las críticas se ha construido sí con la fuerte iniciativa del gobierno federal, pero en permanente consulta con las distintas fuerzas políticas y la sociedad, es una estrategia construida por todos". Dijo que mientras el TEPJF emite la calificación de la elección y sea confirmado Peña Nieto, quien ya se reunió con el Presidente Felipe Calderón, el gobierno prepara la entrega de un diagnóstico serio y responsable sobre la situación en la materia. Ver nota completa… http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=260980 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (04 de agosto).- En el primer semestre de este año la tasa nacional de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes se redujo a 9.4, cuando el año 2011 cerró con 20 casos en la media nacional; a pesar de esta disminución 10 estados del país superan la cifra promedio de crímenes y Chihuahua encabeza la lista con 35.9, de acuerdo con el último informe de incidencia delictiva de ilícitos de alto impacto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El documento detalla también que durante los primeros seis meses de 2012 la tendencia del secuestro va a la baja (0.54 por cada 100 habitantes), aunque 11 entidades del país —con Tamaulipas en primer lugar—, están por arriba del promedio nacional; mientras que Baja California Sur, el Distrito Federal y Morelos son las zonas donde más extorsiones se registran por arriba de los 2.60 casos de la media del país, que está a la baja respecto a los dos años anteriores. Ver nota completa… http://www.intermediamexico.com/lib/cntcubs.php?clave=2873693&path= -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México .- (07 de agosto).- El presupuesto destinado a prevenir los delitos en los estados tiene un subsidio que puede desaparecer de un año a otro, por lo que urge conformar un programa federal, intersecretarial y concurrente para financiar proyectos de prevención, estrategias y política pública a largo plazo, advirtió Enrique Betancourt, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, creado en el 2009 y que depende del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Betancourt dijo a El Economista que la siguiente administración debe conformar el programa de prevención del delito y capacitar a los funcionarios que ejerzan el presupuesto, pues “es muy fácil que se perviertan esos recursos, que se mal utilicen y se desperdicien”.

Page 8: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Ver nota completa… http://www.intermediamexico.com/lib/cntcubs.php?clave=2879119%20 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los Cabos (11 de agosto).- La estadística a nivel nacional señala que el 20 por ciento de los elementos policíacos activos y el 60 por ciento de los de nuevo ingreso, reprueban los exámenes de control y confianza, informó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín. Agregó que en la historia de México nunca se habían evaluado a los policías del país, por lo que aun reconociendo que existe ese 20 por ciento reprobado, es bueno que se sepa quienes son y que a partir de ellos, se realice un trabajo de depuración que en cinco o seis meses de la certeza a todos los mexicanos, de que todas las corporaciones están evaluadas al 100 por ciento. Vega Marín aseveró que la semana pasada se reunió con la policía acreditable de la ciudad de La Paz, donde pudo determinar de manera alentadora para Baja California Sur, que es una de las pocas entidades del país que tiene el 100 por ciento de sus elementos estatales acreditados y aseguró “vamos a seguir apoyando al gobierno y a los municipios de la entidad para terminar con este objetivo que tenemos”. Ver nota completa… http://peninsulardigital.com/extra/ya-se-ha-avanzado-en-la-evaluacion-el-reto-es-la-depuracion-de-los-cuerpos-policiacos/84230 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los Cabos (13 de agosto).- En el marco del 3er. Congreso Nacional de Cabildo el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Vega Marín, impartió la Conferencia Competitividad y Bienestar en el Municipio mexicano: hacia una política estratégica de seguridad pública. También habló con los medios de comunicación respecto a la problemática a nivel nacional en la que los gobiernos no cuentan con los recursos económicos para liquidar a aquellos elementos de los cuerpos policiacos que no aprobaron los exámenes de control y confianza. Ver nota completa…

Page 9: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

http://cabovision.tv/-/noticias-hidden/6402-existen-maneras-de-depurar-cuerpos-policiales-vega-mar%C3%ADn.html

Mexicali.- (19 de agosto).- La estadística a nivel nacional señala que el 20 por ciento de los elementos policíacos activos y el 60 por ciento de los de nuevo ingreso, reprueban los exámenes de control y confianza, informó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín. Agregó que en la historia de México nunca se habían evaluado a los policías del país, por lo que aun reconociendo que existe ese 20 por ciento reprobado, es bueno que se sepa quienes son y que a partir de ellos, se realice un trabajo de depuración que en cinco o seis meses de la certeza a todos los mexicanos, de que todas las corporaciones están evaluadas al 100 por ciento. Vega Marín aseveró que la semana pasada se reunió con la policía acreditable de la ciudad de La Paz, donde pudo determinar de manera alentadora para Baja California Sur, que es una de las pocas entidades del país que tiene el 100 por ciento de sus elementos estatales acreditados y aseguró “vamos a seguir apoyando al gobierno y a los municipios de la entidad para terminar con este objetivo que tenemos”. Ver nota completa… http://peninsulardigital.com/municipios/ya-se-ha-avanzado-en-la-evaluacion-el-reto-es-la-depuracion-de-los-cuerpos-policiacos/84230 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (29 de agosto).-. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ratificó su confianza que para enero de 2013, las entidades y municipios culminen con las evaluaciones y certificaciones de control de confianza de todos sus cuerpos policiacos, por lo que continúa exhortando a acelerar el paso en la evaluación y certificación de los integrantes de sus instituciones de seguridad pública. En un comunicado, el SESNSP afirmó que la meta sigue siendo la evaluación y certificación del cien por ciento de los cuerpos policiacos y reconoce que éstos son procesos complejos, pero también son una herramienta importante y relevante para que la sociedad cuente con policías confiables, equipados y capacitados. El Sistema Nacional de Seguridad Pública hace un llamado a gobernadores y presidentes municipales para que en los próximos cuatro meses redoblen sus esfuerzos a fin de alcanzar la

Page 10: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

meta del cien por ciento de evaluación y certificación de los integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública como se estipula en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicada en enero de 2009. Ver nota completa… http://www.animalpolitico.com/2012/08/prometen-alcanzar-meta-en-evaluaciones-de-controles-de-confianza-en-entidades-y-municipios/

Puebla (29 de agosto).-. Enrique Galindo Ceballos, Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), pidió a las autoridades estatales y a los municipios beneficiados con el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) a redoblar el proceso para evaluar a la totalidad de sus policías antes del 2013. Lo anterior luego de que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, mostró un reporte hasta junio del presente año en el que se especificaba que solamente el 49. Ver nota completa… http://www.reforma.com/libre/online07/preacceso/articulos/default.aspx?plazaconsulta=reforma&url=http://www.reforma.com/nacional/articulo/670/1338965/&urlredirect=http://www.reforma.com/nacional/articulo/670/1338965/ -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puebla.- (29 de agosto).- El secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Enrique Galindo Ceballos, advirtió que las entidades y municipios que no cumplan al 100 por ciento con las evaluaciones de control de confianza y con el proceso de depuración en los cuerpos policiacos, dejarán de ser acreedores a la entrega de recursos federales. “El tema de control de confianza es una disposición normativa. Está contenida en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y hoy se vuelve una condicionante para recibir recursos. Hoy los recursos están ligados a cumplir metas intermedias en materia de control de confianza”, aseguró. Indicó que en el primer semestre del 2012 sólo el 50 por ciento de la fuerza pública nacional fue evaluada, por lo que consideró que al finalizar el año posiblemente el total no esté concluido, ya que esto dependerá de los esfuerzos que pongan las entidades para alcanzar las metas y así poder ser acreedoras a las segundas y terceras entregas de apoyos federales.

Page 11: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Ver nota completa… http://www.e-consulta.com/2012/index.php?option=com_zoo&view=item&layout=item&item_id=2051 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puebla (29 de agosto).- La reunión nacional de C4 tiene como objetivo establecer mecanismos de articulación para operar, así como diseñar mejores estrategias en el servicio y en materia de seguridad pública, señaló Jaime López Aranda Trewartha, titular del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del SNSP. Durante su participación en la inauguración de dicho encuentro de Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4), que se lleva a cabo en Puebla y concluye mañana, destacó que desde hace más de cinco años no había un encuentro en dicha área. “El C4 es la columna vertebral de atención a la ciudadanía, además de la coordinación entre las corporaciones de Seguridad Pública, así como de la generación de la información que necesita para hacer mejor inteligencia y diseñar mejores estrategias”, expuso. El funcionario del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dijo que la transformación del C4, a lo largo de los años, junto con la tecnología, es de gran importancia para proporcionar información y comunicación inmediata. Ver nota completa… http://uniradioinforma.com/noticias/mexico/articulo140722.html -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puebla (30 de agosto).- Con la finalidad de establecer los mecanismos de articulación que permitan a los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4´S) intercambiar experiencias y establecer objetivos comunes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Se llevó a cabo un encuentro entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con procuradores y representantes de las distintas entidades del país. El objetivo del encuentro fue establecer mecanismos de articulación "que permitan a los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4´S) intercambiar experiencias y establecer objetivos comunes", señaló el SESNSP a través de un comunicado.

Page 12: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Durante la Reunión Nacional de titulares de los C4´S en la Ciudad de Puebla, el secretario ejecutivo adjunto del SESNSP, Enrique Galindo Ceballos, a nombre del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín, destacó la necesidad de que la sociedad civil participe en los temas de seguridad. Ver nota completa… http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=266791 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puebla.- (30 de agosto).- A fin de revisar los esquemas de coordinación, así como intercambiar experiencias y fortalecer objetivos comunes, toda vez que el C4 es la columna vertebral para dar una respuesta a la ciudadanía, Puebla es sede de la Reunión Nacional 2012 del Centro de Control, Comando, Computo y Comunicaciones -C4’s. La inauguración de la reunión estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, quien dijo que en Puebla se trabaja todos los días para blindar el estado en materia de seguridad. Y es que dijo que se debe garantizar la protección de la sociedad en su seguridad física y patrimonial. Ver nota completa… http://www.sexenio.com.mx/puebla/articulo.php?id=12827

Puebla (30 de agosto).- Con la finalidad de establecer los mecanismos de articulación que permitan a los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4´S) intercambiar experiencias y establecer objetivos comunes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se reunió con los titulares y representantes de las procuradurías de justicia de las entidades federativas. Al inaugurar la Reunión Nacional de titulares de los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4´S) en la Ciudad de Puebla, el Secretario Ejecutivo Adjunto del SESNSP, Enrique Galindo Ceballos, a nombre del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Oscar Vega Marín, destacó la necesidad de que la sociedad civil participe en los temas de seguridad.

Page 13: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

En tanto, el titular del Centro Nacional de Información (CNI) del SESNSP, Jaime López–Aranda Trewartha, afirmó que los C4´S son el vehículo principal de atención a la ciudadanía y el eje de la coordinación entre corporaciones policiacas, lo que permite generar mejor inteligencia y diseñar mejores estrategias. Ver nota completa… http://www.laznoticias.net/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=7642:se-reunen-los-titulares-de-los-c4as-del-pais-en-la-ciudad-de-puebla&catid=41:nacional&Itemid=96 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (30 de agosto).- El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), José Óscar Vega Marín, hizo un llamado a los municipios para que cumplan con la aplicación de los recursos anticrimen y se les abone la tercera ministración de la partida anual. El funcionario y 239 enlaces del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) se reunieron hoy con la finalidad de revisar el avance de los programas, informó el Sistema a través de un comunicado. Las Alcaldías beneficiadas con los recursos, enfatizó, deberán presentar, como fecha límite al 28 de septiembre del año en curso, las constancias del Centro de Evaluación y Control de Confianza, en las que se señale que la totalidad de los mandos superiores de sus instituciones policiales han sido aprobados. Con este requisito podrán acceder a la tercera y última partida del dinero, además aquellos que ejerzan eficientemente los recursos tendrán el beneficio de que se les patrocinen otros proyectos. "No se queden, para que aquellos municipios que avanzan en sus metas tengan apoyos adicionales, pero eso ha generado también retos burocráticos y administrativos para todos nosotros", expresó el funcionario. Asimismo, Vega Marín llamó a que a finales de noviembre estén actualizados todos los proyectos y los programas del Subsemun, para que la nueva administración no se enfrente con ninguna indefinición "Sabemos que estarán en marcha el ejercicio de los fondos, la distribución de los recursos, incluso algunas ministraciones las tendrá que ver ya la próxima administración. "Por un lado tenemos que garantizar que todos los beneficiarios reciban los recursos que están destinados en el presupuesto, y al mismo tiempo tenemos que cumplir con la dinámica normal de una transición de gobierno", recalcó. Ver nota completa…

Page 14: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Http://www.reforma.com/nacional/articulo/670/1339222/ -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México.- (30 de agosto).- El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), José Oscar Vega Marín, se reunió con 239 enlaces Subsemun y funcionarios municipales provenientes de todo el país para revisar los avances de los programas y proyectos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), a fin de que accedan en tiempo y forma a la tercera ministración de este recurso. Al inaugurar en la Ciudad de México la Segunda Reunión Nacional de Enlaces Subsemun, José Oscar Vega Marín, reiteró que la prioridad del Gobierno Federal es y seguirá siendo, hasta el último día de esta administración, la seguridad pública. Por ello, el funcionario federal llamó a que a finales de noviembre estén actualizados todos los proyectos y los programas del Subsemun para que la nueva administración no se enfrente con ninguna indefinición durante su arranque al frente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros días de diciembre. Ver nota completa… http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=267021 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad de México (31 de agosto).- El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), José Óscar Vega Marín, se reunió con 239 enlaces del Subsemun y funcionarios municipales provenientes de todo el país para revisar los avances de los programas y proyectos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), a fin de que accedan en tiempo y forma a la tercera ministración de este recurso. En la reunión, Vega Marín hizo un llamado para que a finales de noviembre estén actualizados todos los proyectos y programas del Subsemun para que la nueva administración no se enfrente con ninguna indefinición durante su arranque al frente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros días de diciembre. Al inaugurar en la Ciudad de México la II Reunión Nacional de Enlaces Subsemun, José Oscar Vega Marín, reiteró que la prioridad del Gobierno Federal es y seguirá siendo -hasta el último día de esta administración- la seguridad pública.

Page 15: La Paz, Baja California Sur (01 de agosto).-. Ante ... · Un reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública fechado en julio señala que únicamente 168 mil 221 de los 429 mil

Ver nota completa… http://www.oem.com.mx/diariodequeretaro/notas/n2676887.htm -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------