la lengua de seÑas chilena en la enseÑanza de …

158
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE POSTGRADO LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE VOCABULARIO EN INGLÉS: LA MULTISENSORIALIDAD COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN ESTUDIANTES DE ESTP DE LA REGIÓN METROPOLITANA Tesis para optar al grado de Magister en Educación, mención Currículum y Comunidad Educativa MARÍA FRANCISCA LOHAUS REYES Directora: Prof. Dra. Valeria Herrera Fernández Santiago de Chile, año 2019

Upload: others

Post on 23-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE POSTGRADO

LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE VOCABULARIO EN INGLÉS: LA MULTISENSORIALIDAD COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN ESTUDIANTES DE ESTP DE LA

REGIÓN METROPOLITANA Tesis para optar al grado de Magister en Educación, mención Currículum y Comunidad Educativa

MARÍA FRANCISCA LOHAUS REYES

Directora: Prof. Dra. Valeria Herrera Fernández

Santiago de Chile, año 2019

Page 2: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

ii

RESUMEN

Nombre del autor: María Francisca Lohaus Reyes

Profesor guía: Dra. Valeria Herrera Fernández.

Grado académico al que opta: Magister en Educación, mención Currículum y Comunidad

Educativa.

Título de la tesis: La Lengua de Señas Chilena en la enseñanza de vocabulario en inglés: la

multisensorialidad como estrategia didáctica en estudiantes de ESTP de la Región

Metropolitana.

El nivel de inglés de los adultos chilenos, según evaluaciones estandarizadas internacionales,

es bajo comparado con sus pares de la OCDE. Por ello, las metodologías utilizadas para

enseñar dicha lengua extranjera a adultos deberían tomar mayor relevancia en la educación

terciaria, en especial en la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP). La presente

investigación pretendió determinar a través de la metodología cuantitativa y un diseño cuasi

experimental, si una estrategia didáctica para la enseñanza de vocabulario en inglés con uso

de la Lengua de Señas Chilena y alfabeto manual influye en el vocabulario productivo oral

de esa lengua en estudiantes de ESTP, durante el primer semestre del año 2019. Se concluyó

que dicha estrategia influyó en corto plazo en el vocabulario productivo oral de los

estudiantes intervenidos con ella.

Contacto con la autora: [email protected]

Palabras clave: Enseñanza del inglés como lengua extranjera, Aprendizaje de vocabulario de

Segunda Lengua, Lengua de Señas chilena.

Page 3: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

iii

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a todos los profesores, profesoras, estudiantes, compañeros y

compañeras que abren sus sentidos y sus mentes para aprender de sí mismos y de los otros

en comunión, para desaprender concepciones limitantes y sentir y pensar el mundo en

plenitud y libertad. Sigamos aprendiendo juntos.

Page 4: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

iv

AGRADECIMIENTOS

Deseo expresar mi profunda gratitud a las personas que han estado presentes de diversas

formas en esta aventura.

Familia: Rolando, Vitalia, Verónica, Ingrid, Cristian, María de los Ángeles, Florencia: los

amo. Gracias por tanto, gracias por volver a confiar, por apoyarme y comprenderme, aunque

esa tarea sea difícil la mayor parte del tiempo.

A mi familia adoptada: mis queridos amigos. En especial a Sandra, Marisol, Rubí, Loreley,

Carlos, Wilmer, Tania, Pamela, Claudia, Julieta, Fran, Ximena y mis queridas hermanas de

la Estudiantina Femenina de Santiago, que han crecido conmigo en mi camino como docente

y persona. También a los amigos y amigas que han aparecido en los momentos precisos.

A todo el cuerpo de profesores del Magister, por su generosidad intelectual durante estos

años, en especial a mi profesora guía, Valeria Herrera. Gracias por encontrarnos, por abrirme

los ojos, por caminar juntas, por el aliento, por el diálogo incesante y por desafiarme

constantemente a mejorar y aprender. También debo mencionar a la profesora Mónica Llaña,

y a los profesores Daniel Johnson y Manuel Silva, por sus comentarios precisos, su ánimo y

disposición para enseñar.

A mis compañeras y compañeros de promoción por la hermosa experiencia de aprender y

compartir juntos, en lo académico y más allá.

Agradezco también a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, que

financió mi estancia en el programa con la Beca de Magister Nacional, folio 22170048, que

se gozó durante los años 2017 y 2018.

Page 5: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

v

ÍNDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 1

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA ............................................................. 2

1.1 Planteamiento del problema ............................................................................. 2

1.2 Pregunta de investigación .............................................................................. 10

1.3 Objetivos ........................................................................................................... 10

1.3.1 Objetivo General ............................................................................... 10

1.3.2 Objetivos específicos .......................................................................... 10

1.4 Hipótesis de trabajo ......................................................................................... 11

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 12

2.1 Lengua de señas chilena (LSCh) y Alfabeto Manual..................................... 12

2.1.1 Lenguas de señas: una aproximación ..................................................... 12

2.1.2 Lengua de Señas Chilena. ...................................................................... 15

2.1.3. Alfabeto Manual (Dactilología) ............................................................. 17

2.2 Educación y Globalización .............................................................................. 19

2.2.1 Currículum y Globalización .................................................................. 19

2.2.2 Multiculturalidad-Interculturalidad-Plurilingüismo. ............................ 22

2.2.3 Segundas lenguas en el Currículum chileno ........................................... 27

2.2.4 Inglés en Chile: políticas públicas .......................................................... 31

2.3 Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) ......................................... 36

2.3.1 Antecedentes e historia .......................................................................... 36

2.3.2 Caracterización de los grupos que acceden a la

Educación Superior Técnico Profesional ........................................................ 39

2.3.3 Modelo de Formación por Competencias .............................................. 43

2.3.4 Inglés en la ESTP y sus didácticas ......................................................... 46

2.4 Aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas .............................................. 48

2.4.1 Teorías empíricas .................................................................................. 48

2.4.2 Teorías racionalistas .............................................................................. 50

2.5 Enseñanza de segundas lenguas ...................................................................... 53

2.5.1 Métodos ................................................................................................. 53

2.6 Inclusión en educación y diseño instruccional ............................................... 59

2.6.1 Diseño Universal de Aprendizaje ........................................................... 60

2.6.2 Multimodalidad y multisensorialidad en la enseñanza del inglés ........... 62

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO .................................................................. 65

3.1 Diseño Metodológico ......................................................................................... 65

3.2 Variables ............................................................................................................ 66

Page 6: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

vi

3.2.1 Definiciones de variables ....................................................................... 66

3.3 Población............................................................................................................ 69

3.4 Muestra .............................................................................................................. 69

3.5 Validez interna .................................................................................................. 70

3.6 Situación experimental ..................................................................................... 72

3.7 Instrumentos...................................................................................................... 73

3.8 Aspectos Éticos .................................................................................................. 76

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS ......................................................................... 77

4.1 Pretest ................................................................................................................ 77

4.2 Postest ................................................................................................................ 90

4.3 Prueba de hipótesis ......................................................................................... 103

4.4 Notas relevantes del registro anecdótico ....................................................... 107

V. CONCLUSIONES .................................................................................................................... 112

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................... 117

ANEXOS ........................................................................................................................................ 131

Anexo 1. Prueba de vocabulario oral, formas A y B ......................................... 131

Anexo 2. Tabla de Especificaciones prueba de vocabulario oral ..................... 145

Anexo 3. Hoja de contabilización de respuestas instrumento de evaluación .. 146

Anexo 4. Validación juicio experto ...................................................................... 147

Anexo 5. Lista de vocabulario sesiones de trabajo ............................................ 150

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Esquema de sesiones de trabajo grupo experimental. ............................................ 72 Tabla 2. Esquema de Sesiones de trabajo grupo control ...................................................... 73 Tabla 3. Escala de conversión de notas instrumento. ........................................................... 74 Tabla 4. Estadístico de fiabilidad alfa de Cronbach. ........................................................... 76 Tabla 5. Tabla de frecuencia de palabras correctamente pronunciadas de pretest. .............. 78 Tabla 6. Tabla de frecuencia de palabras incorrectas pretest. .............................................. 78 Tabla 7. Tabla de frecuencia de palabras omitidas pretest. ................................................. 79 Tabla 8. Tabla de frecuencia de calificaciones grupo experimental .................................... 80 Tabla 9. Tabla de frecuencia de calificaciones, grupo control ............................................. 80 Tabla 10. Datos de tendencia central, calificaciones pretest Grupo Control y Experimental. ......................................................... 81

Page 7: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

vii

Tabla 11. Estadísticos descriptivos de dispersión calificaciones pretest Grupo Experimental y de Control. ..................................................... 82 Tabla 12. Estadísticos descriptivos, formas de distribución, calificaciones pretest grupo experimental y grupo control. .................................................. 82 Tabla 13. Tabla de frecuencias tiempos de respuesta pretest grupo experimental. .............. 85 Tabla 14. Tabla de frecuencias tiempos de respuesta pretest grupo control ........................ 85 Tabla 15. Datos de tendencia central, tiempos de respuesta pretest.. ................................... 86 Tabla 16. Estadísticos descriptivos formas de distribución, tiempos de respuesta pretest Grupo Experimental y Control. .............................................. 87 Tabla 17. Estadísticos descriptivos, formas de distribución, tiempos de respuesta pretest Grupo Experimental y de Control .......................................... 87 Tabla 18. Pruebas de normalidad, nota y tiempos de respuesta pretest Grupos experimental y control. ................................................................................. 89 Tabla 19: Tabla de frecuencia de palabras correctamente pronunciadas postest. . .............. 90 Tabla 20. Tabla de frecuencia de palabras incorrectas postest. ............................................ 91 Tabla 21. Tabla de frecuencia de palabras omitidas postest ................................................ 92 Tabla 22. Tabla de frecuencia de calificaciones postest ...................................................... 93 Tabla 23. Medidas de tendencia central y dispersión postest. .............................................. 94 Tabla 24. Estadísticos descriptivos de dispersión, calificaciones postest.. .......................... 95 Tabla 25. Estadísticos descriptivos, formas de distribución, calificaciones postest. ........... 95 Tabla 26. Tabla de frecuencias tiempos de respuesta postest. ............................................. 98 Tabla 27. Medidas de tendencia central tiempos de respuesta postest ................................. 98 Tabla 28. Estadísticos descriptivos medidas dispersión tiempos de respuesta postest ....... 99 Tabla 29. Estadísticos descriptivos formas distribución tiempos de respuesta postest ..... 100 Tabla 30. Pruebas de normalidad postest .......................................................................... 102 Tabla 31. Rangos prueba U de Mann Whitney.. ................................................................ 104 Tabla 32. Estadísticos de prueba U de Mann Whitney. ..................................................... 104 Tabla 33. Resumen de prueba de hipótesis. ....................................................................... 106 ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1. Polígono de frecuencias calificaciones pretest grupo experimental. .................. 83 Gráfico 2. Polígono de frecuencias calificaciones pretest grupo control ............................. 84 Gráfico 3. Polígono de frecuencias tiempo de respuesta pretest grupo experimental ......... 88 Gráfico 4. Polígono de frecuencias tiempo de respuesta pretest grupo control. ................. 89 Gráfico 5. Polígono frecuencias calificaciones grupo control postest. ............................... 96 Gráfico 6. Polígono de frecuencias calificaciones grupo experimental postest. .................. 97 Gráfico 7. Polígono de frecuencias tiempo de respuesta grupo control postest. ............... 101 Gráfico 8. Polígono de frecuencias tiempo de respuesta grupo experimental postest ...... 102

Page 8: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

1

INTRODUCCIÓN

La enseñanza del inglés ha adquirido especial relevancia en esta última década, con la

búsqueda de metodologías que incentiven el aprendizaje de esa lengua en el sistema

educativo regular. La educación terciaria Técnico Profesional no ha estado ajena a ese

proceso, debido a que las necesidades que presenta Chile en un contexto de globalización

son respondidas en los programas de formación profesional, donde se desea que los

estudiantes desarrollen competencia comunicativa en inglés. La presente investigación se

origina desde la necesidad de encontrar metodologías de enseñanza multisensoriales para el

idioma inglés como lengua extranjera que sean sensibles al contexto específico y heterogéneo

de la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP) y a las demandas de inclusión que se

realizan al sistema educativo en todos los niveles. El trabajo corresponde a un cuasi

experimento, que busca determinar si una estrategia multisensorial que incluye el uso del

alfabeto manual y la Lengua de Señas Chilena para la enseñanza de vocabulario básico de

nivel A1 influye en la producción oral de ese vocabulario en estudiantes de ESTP, en

específico, de un Centro de Formación Técnica (CFT) de la Región Metropolitana. Para la

recopilación de datos, se trabajó con dos grupos intactos de 30 mujeres cada uno, entre 16 y

44 años de una carrera de ese CFT, a los cuales se aplicó un instrumento que evalúa el

vocabulario productivo oral de cuatro categorías de palabras. Luego, se intervino a uno de

los grupos con una estrategia de enseñanza de vocabulario en inglés que incluyó la Lengua

de Señas Chilena a través de animaciones y el alfabeto manual para realizar actividades de

deletreo de cada palabra, mientras que el otro grupo realizó trabajo de repetición oral de lista

de palabras, sin realizar ningún tipo de señas o gestos. Posteriormente, se evaluó a ambos

grupos con el instrumento para luego realizar análisis descriptivos y no paramétricos y

comprobar si la hipótesis es aceptada o rechazada. Los análisis realizados concluyeron que

la estrategia con la que se intervino al grupo experimental produjo un efecto positivo en el

corto plazo en la producción del vocabulario oral de las estudiantes, en comparación al grupo

control.

Page 9: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

2

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA

1.1 Planteamiento del problema

Chile es un país que ha vivido una serie de cambios políticos y culturales en los últimos

treinta años. El retorno a la democracia en el año 1990 propuso desafíos para una sociedad

que requería una educación que fuera coherente con las necesidades del país y del nuevo

escenario mundial en el contexto de la globalización, el avance del comercio, las tecnologías

y la comunicación (MINEDUC, 2004). Para Hallak (1999), la globalización es un proceso

inevitable en la historia humana, que se ve extrapolado a los conocimientos y cultura, además

de las concepciones sociales. El flujo de influencias e información resultante de este proceso

ha contribuido a la construcción de una sociedad de conocimientos (Olivé, 2009), la que es

una obra colectiva de los seres humanos que a través del lenguaje y sus actos se aproximan

a la realidad que ellos mismos construyen (Berger y Luckmann, 2005). Desde esta

perspectiva, la sociedad de conocimientos es un cuerpo que existe por sí mismo y que exige

más vías de desarrollo para seguir existiendo.

En este proceso de transformación de los conocimientos, de cómo estos se significan y

resignifican en las distintas sociedades dentro de la inevitabilidad de la globalización, las

concepciones sociales respecto a la educación y a la formación profesional también han

cambiado. Hasta fines del siglo XX, en la sociedad chilena solamente bastaba con finalizar

la enseñanza media técnico profesional para obtener un título y desempeñarse en el mercado

laboral, pero al abrirse la economía nacional al mundo, se diversifican y profesionalizan las

labores (Márquez y Revelo, 2013) y surge así la necesidad de una continuidad en el sistema

educativo, que se concreta en la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP).

La ESTP entrega herramientas a través de una formación práctica, con el propósito de

promover la superación personal, familiar y mejorar la calidad de vida de los jóvenes y

trabajadores que ingresan a ella, supliendo las necesidades del mercado laboral (MINEDUC,

2015). Durante los años 80, el régimen militar promovió esas necesidades como eje central

para las reformas educativas, vinculando las instituciones de formación técnica existentes

con corporaciones privadas, prohibiéndoles otorgar licenciaturas y separándolas de las

universidades (Jiménez, 2015). El año 1981, con los decretos con fuerza de ley D.F.L. Nº 5

Page 10: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

3

y D.F.L. Nº 24, se crean los Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica

(CFT). Estas instituciones fueron, desde sus inicios, de carácter privado y han atraído la

matrícula de un público de jóvenes y adultos que no accedieron a las universidades por

diversos motivos. Durante el tránsito a la democracia, a pesar de que la matrícula de los IP y

CFT aumentó sistemáticamente, el Estado deja de realizar aportes económicos directos, con

lo que este nivel educativo pierde prioridad en las políticas públicas (Jiménez, 2015). En

1983 se registraban 172.995 matriculados entre carreras técnicas y profesionales sin

licenciatura y en el año 2017, ese número ascendió a 502.729 estudiantes (CNED, 2017;

BCN, 2011). En la actualidad, la educación superior técnico-profesional concentra el 49%

de la matrícula total de pregrado (CNED, 2017). El 65% de sus estudiantes pertenecen a los

dos quintiles de ingresos más bajos y el 71% de ellos, son los primeros de su familia en

ingresar a la educación superior (MINEDUC, 2015). Este nivel educativo ha adquirido tal

relevancia por el segmento que accede a ella que, como parte de la Reforma Educacional, el

año 2015 se aprueba la creación de quince Centros de Formación Técnica dependientes del

Estado (Ley N° 20.910) como parte de un sistema de formación diversificado, que permita

que todos los jóvenes puedan acceder a una trayectoria educativa laboral de acuerdo a sus

talentos y preferencias, para contribuir al ideal de movilidad social y superación que postula

el Ministerio de Educación para este nivel educativo (MINEDUC 2018; 2015), además de

proponer un proyecto de ley que extiende la gratuidad a 13.000 estudiantes de Centros de

Formación Técnica (MINEDUC, 2018).

La influencia de la globalización y de las necesidades del mercado laboral es claramente

visible en la educación chilena. Brunner (2001) plantea que el cambio tecnológico y la

apertura hacia la economía global llevan a un replanteamiento de los conocimientos que las

sociedades deben enseñar y aprender y esto se ha proyectado a todos los segmentos

educativos. La ESTP diseña su oferta curricular según los lineamientos que entrega el sector

productivo y de servicios, para dar respuesta a las necesidades de personal técnico capacitado

de las empresas (MINEDUC, 2015), a través de la formación por competencias, definiendo

éstas como un conjunto de habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo una

Page 11: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

4

tarea (Zabalza, 2003). Dentro de estas competencias se considera el dominio del inglés como

idioma extranjero.

A pesar que estos procesos parecieran ser recientes, Chile ha considerado el aprendizaje de

lenguas extranjeras ya desde sus inicios republicanos (Campos, 1965). Posteriormente, las

asignaturas de lenguas extranjeras estuvieron sujetas a múltiples reformas y ajustes

curriculares, hasta que con los decretos n° 40, n° 220 y 254, se estipuló que sólo una lengua

extranjera se enseñara con carácter obligatorio en las escuelas (MINEDUC, 2013c). En la

actualidad, el Ministerio de Educación de Chile incluye en el currículum nacional desde 5°

año básico la asignatura de inglés como lengua extranjera, sustentando esta decisión en la

creciente relevancia que ha adquirido el uso mundial de ese idioma dentro de la inserción

chilena en el proceso de globalización en diferentes ámbitos, como la ciencia, tecnología,

economía y en la difusión del conocimiento. Según la Unidad de Currículum y Evaluación

del Ministerio de Educación de Chile (2013) el propósito de la asignatura de inglés es

entregar las habilidades necesarias para utilizar el idioma como una herramienta de acceso a

la información, el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior y estimular la

capacidad de apreciar otros estilos de vida, tradiciones y maneras de pensar, para así fomentar

la participación tanto individual como colectiva en las dinámicas globales y beneficiarse de

los aportes que ellas traen a la sociedad (MINEDUC, 2015c). El 77% de los Centros de

Formación Técnica (CFT) y los Institutos Profesionales (IP) acreditados comparten este

fundamento e incluyen el inglés en sus mallas curriculares (Vertebral, 2018).

En el último reporte realizado por la organización English First (2017) con datos del Banco

Mundial, se devela una correlación directa entre el dominio del inglés con el Producto e

Ingreso Interno Bruto de los países, además de enfatizar la necesidad de que los adultos

tengan habilidades comunicativas sólidas en ese idioma para lograr una transición hacia una

economía basada en el conocimiento, el desarrollo tecnológico y la colaboración en el

escenario científico internacional. El reporte clasifica a Chile con un nivel bajo y lo sitúa en

el lugar 45 del ránking mundial y en séptimo lugar en América Latina, muy por detrás del

primer lugar de su región, Argentina, que ocupa el lugar 25 de la clasificación mundial, con

dominio moderado. Parte del diagnóstico realizado por la misma organización es que existen

Page 12: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

5

problemas estructurales del sistema educativo que impactan la enseñanza y el aprendizaje del

inglés, como la baja comprensión de lectura en la lengua materna (English First, 2017; British

Council, 2015; PISA, 2015). Esto se refleja en el SIMCE de inglés del año 2014, donde sólo

un 18% de los estudiantes de tercero medio de todo el país demuestra dominio básico (A2) o

pre intermedio comunicativo (B1) del idioma, según el Marco Común Europeo de Referencia

de Idiomas, por lo que se deja entrever que el logro de fluidez comunicativa y comprensiva

en una lengua extranjera dentro de los límites de la sala de clases es un desafío complejo

(British Council, 2015; Brown, 2000; Council of Europe, 2001; MINEDUC 2013;

MINEDUC, 2013b). En el nivel A2, se espera que el estudiante comprenda el vocabulario

más recurrente de temas de interés personal (información personal y familiar muy básica,

compras, lugar de residencia, empleo), capte ideas principales de mensajes cortos y produzca

textos y frases breves relacionados con su contexto más próximo, pero su nivel de

comprensión e independencia discursiva es aún muy bajo. En el nivel B1 la comprensión

aumenta, el estudiante es capaz de justificar brevemente sus opiniones y describir sus

experiencias tanto de forma oral como escrita, de forma sencilla y con mayor espontaneidad

(Council of Europe, 2001).

Los bajos resultados obtenidos en las mediciones nacionales e internacionales han impulsado

una preocupación estatal para la mejora del aprendizaje del inglés. Parte de estos cambios

han sido ajustes curriculares para la enseñanza media, propuestas curriculares para la

educación inicial y primer ciclo básico, además de la inserción de programas como Inglés

Abre Puertas (MINEDUC, 2004) y una Estrategia Nacional de inglés (2014) con metas hasta

quince años plazo, que -para el segmento adulto- sólo considera financiamiento en forma de

becas para capacitaciones en el idioma, pero no plantea una revisión curricular de los

programas de inglés impartidos en la educación terciaria. Esta es una problemática en la que

se debiera profundizar, debido a que el 76% de los estudiantes que acceden a la Educación

Superior Técnico Profesional pertenecen a los 7 primeros deciles de ingreso socioeconómico

(Gobierno de Chile, 2018), de los cuales sólo un 0,8% alcanzan el nivel objetivo de dominio

del inglés esperado al finalizar la enseñanza media (MINEDUC, 2013b). Un estudio

realizado por el British Council (2015), instituto cultural británico que ha asesorado

activamente a diferentes gobiernos en las políticas públicas relacionadas con la enseñanza

Page 13: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

6

del inglés, realizó una caracterización sociológica y socioeconómica de los chilenos respecto

a su aprendizaje del idioma extranjero. Entre los motivos principales mencionados por los

encuestados respecto al porqué no aprenden inglés se encuentran el alto costo para acceder a

los programas particulares tradicionales, en conjunto con la autoimagen de sí mismos como

incompetentes en el aprendizaje de idiomas. Esto podría atribuirse a experiencias negativas

con el inglés durante su escolarización, además de asociar socialmente a ese idioma con un

mayor poder adquisitivo y estatus, por lo que su dominio se considera como una herramienta

que permite acceder a ellos. Otro rasgo mencionado respecto a la enseñanza de inglés del

país es que la mayoría de las medidas tomadas apuntan a la instrumentalidad: obtención de

resultados rápidos de aprendizaje para propósitos limitados (British Council, 2015).

Así como las formas de aprender han cambiado con el tiempo, también han variado las

formas de enseñar. Desde los años ochenta en adelante, las metodologías para la enseñanza

del inglés como lengua extranjera han transitado constantemente entre la presentación

explícita de los mecanismos gramaticales y tareas repetitivas-memorísticas de corte

conductista hacia un enfoque comunicativo, que favorece la expresión de ideas más que el

énfasis en los aspectos sintáctico-gramaticales (McBride, 2009; Richards y Rodgers, 2001).

Se debería lograr un equilibro entre ambos enfoques y seleccionar las técnicas que mejor

funcionen en su contexto de manera tal que los estudiantes tengan la oportunidad de usar la

lengua para sus propios propósitos, pues la complejidad de los procesos de enseñanza y

aprendizaje particulariza sus características, necesidades y expectativas personales, sociales

e institucionales (Kumaravadivelu, 2003; Larsen-Freeman, 2003). Las personas tienen

percepciones y sensaciones distintas al enfrentarse a una lengua extranjera, lo que hace

necesario que los mensajes sean comprendidos por todos, con un acercamiento integral,

atractivo y comprensible si se desea lograr aprendizajes significativos (Krashen, 2002). Para

apoyar al estudiante adulto en su proceso de adquisición de la lengua extranjera, es vital que

éste pueda aumentar su vocabulario, ya que, a mayor familiaridad con las palabras, mayores

son las relaciones que podrá establecer entre ellas (Liceras y Carter, 2009) y mayor su

inmersión en el proceso de aprendizaje. En este acercamiento se deben eliminar barreras

físicas, sensoriales y cognitivas para ofrecer reales oportunidades a todos, sin importar su

Page 14: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

7

forma de acceso al conocimiento. Para lograr ese objetivo, la multisensorialidad- entendida

como la utilización de diferentes modalidades conectadas con los cinco sentidos (CAST,

2012)- ofrece una alternativa que debería ser considerada al momento de diseñar estrategias

metodológicas para la enseñanza de la lengua extranjera, más aún en la educación superior

técnico profesional, porque reconoce la importancia del movimiento, el contacto visual y los

estímulos sonoros y visuales en la generación del pensamiento (Thornbury, 2002; Bandler y

Grinder, 1998).

Las teorías respecto al aprendizaje de una lengua extranjera han experimentado continuas

revisiones a lo largo de los años, tanto desde el punto de vista racionalista como empírico

(Omaggio, 2000). Desde ambas perspectivas, la adquisición de una lengua es una experiencia

que se apropia con todos los sentidos. Hay modelos que consideran tres sistemas de

representación a través de los cuales la persona que aprende representa mentalmente la

información. El primero está asociado con la imagen, el segundo con el sonido y el tercero

con las sensaciones táctiles, gustativas y movimientos. Una vez que se identifican los

sistemas de representación más robustos de la persona, se escoge el área más fuerte como

principal estímulo para el aprendizaje, para luego reforzar las menos explotadas (Bandler y

Grinder, 1998).

El diseño instruccional utilizado mayoritariamente en el aula de la lengua extranjera de

educación terciaria suele ser insuficiente para lograr el aprendizaje y la adquisición de ésta,

pues no se estimula el uso de todos los sentidos. En las actividades planificadas para la

enseñanza del inglés se utilizan medios de representación mayoritariamente visuales y

auditivos (Brown, 2000; McBride, 2009), pero al dejar fuera otros sistemas de

representación, como los kinestésicos, se limitan las posibilidades de acceso al conocimiento

a los estudiantes y se forma un entorno de aprendizaje limitado, que no va en consonancia

con el concepto de “educación para toda la vida” (UNESCO, 2016; Delors, 1996), que

plantea la necesidad de prestar atención especial a la educación para el adulto, con un enfoque

holístico en sus estrategias metodológicas. En este nivel es fundamental ajustarlas

continuamente según las necesidades particulares de este tipo de estudiante para lograr

Page 15: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

8

aprendizajes (Knowles, 1975). Al proporcionar múltiples medios de representación, acción,

expresión, motivación e implicación en el aprendizaje se facilitaría el acceso al conocimiento

para producir aprendizajes significativos (CAST, 2012) en los estudiantes de la Educación

Superior Técnico Profesional y generar entornos de aprendizaje multisensoriales de las

lenguas extranjeras que consideren sus necesidades educativas.

El estudiante de una lengua extranjera requiere compromiso e inmersión física, intelectual y

emocional para aprenderla. García y Cole (2014) explican que las lenguas no son sistemas

autónomos que las personas poseen, sino prácticas que se ejercen día a día en un mundo

plurilingüe donde la meta es la comunicación. Las autoras reconocen que los códigos

lingüísticos son susceptibles de mezclarse para la concreción de propósitos específicos.

Cummins (2006; 2002) en su teoría de interdependencia lingüística, postula que el

conocimiento metacognitivo, conceptual, lingüístico y metalingüístico -así como otros

elementos propios de la lengua- pueden transferirse entre la lengua mayoritaria y las lenguas

que la persona aprende, además de complementarse con las vías de acceso a los significados,

es decir, a los conjuntos de sensaciones que están asociados a las palabras (Bandler y Grinder,

1998; Thornbury, 2002) para generar una red de apoyo de significados en la adquisición de

la segunda lengua, utilizando todos los procedimientos asimilados durante su proceso de

socialización (Butzkamm, 2000).

Una mirada que ilustra la importancia de estas transferencias es la realidad -muchas veces

desplazada e invisibilizada- de las personas sordas, que aprenden las lenguas mayoritarias

como segundas lenguas a través de la Lengua de Señas. Herrera y de la Paz (2017) tratan este

tema en profundidad, explicando que las personas sordas perciben el mundo en una realidad

visual, por lo que acceden al conocimiento a través de la multisensorialidad, en una realidad

viso-gestual. Sordos y oyentes comparten la mayoría de los procesos clave al momento de

adquirir una lengua, como la sensoriomotricidad, pues a partir de ellos se construyen los

sistemas de comunicación (Goodwyn, Acredolo y Brown, 2000). La activación de los

aprendizajes requiere incorporar elementos como los movimientos y el tacto, como parte de

la concepción actual del aprendizaje como un proceso cognitivo y constructivo, con los

Page 16: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

9

estudiantes como protagonistas activos y capaces de seleccionar información para construir

sus propios significados a partir de ella. Omaggio (2001) postula que las habilidades

necesarias para la adquisición de una lengua extranjera se pueden asimilar rápidamente si se

apela al sistema sensoriomotor del aprendiente, porque así se conectan el conocimiento y los

procesos cognitivos para generar redes de significados en el aprendizaje (Anderson et al.

2001). La valoración de las formas de aprender de los demás encierra una riqueza semántica

y cultural que es necesario visibilizar y relevar, porque percibir la realidad desde otras

perspectivas hace que la educación y la sociedad cambien, además de ofrecer alternativas

que permitan acceder a los estudiantes de una lengua extranjera a formas de representación

variadas y atractivas. En este contexto, la Lengua de Señas Chilena (LSCh), con su realidad

viso-gestual, tiene la posibilidad de generar procesos de activación de múltiples canales y

formas de representación que hacen más accesible el aprendizaje, sin restringir las

posibilidades de entrega y recepción del conocimiento, para abrir las fronteras de los procesos

de enseñanza y aprendizaje meramente expositivos y tradicionales en el aula adulta de inglés

como lengua extranjera.

La relevancia de esta investigación se sustenta en que hay escasos aprendizajes con las

metodologías de enseñanza del inglés como lengua extranjera que se aplican actualmente,

además de un número reducido de investigaciones relacionadas con el aprendizaje de

vocabulario de lengua extranjera en adultos (Liceras y Carter, 2009) y en específico, en la

Educación Superior Técnico Profesional. Esto genera un contexto particularmente llamativo

para el desarrollo de una investigación, pues se recabará información respecto a cómo puede

influir un enfoque multisensorial en el aprendizaje de una lengua extranjera en este nivel

educativo, que está recobrando importancia en las políticas públicas, especialmente con la

apertura de los Centros de Formación Técnica estatales. Su utilidad metodológica será aportar

una estrategia didáctica que fomente la inclusión en el aula adulta, considerando la

convergencia de diversidades sociales que llega a ella.

Debido a lo anteriormente expuesto, se pretende investigar la multisensorialidad como

alternativa de enseñanza y aprendizaje en un contexto adulto, tomando la realidad viso-

Page 17: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

10

gestual de la Lengua de Señas Chilena como un vehículo de unión y aprendizaje lingüístico-

cultural para la enseñanza de vocabulario de inglés como lengua extranjera en la Educación

Superior Técnico Profesional, lo que permitiría la apertura de nuevos espacios para una

educación y una sociedad inclusivas.

1.2 Pregunta de investigación

¿Cuánto influye una estrategia didáctica para la enseñanza del inglés que incorpora el uso de

la LSCh en el aprendizaje de vocabulario oral en estudiantes de Educación Superior Técnico

Profesional?

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo General

Determinar el efecto de una estrategia didáctica para la enseñanza del inglés como lengua

extranjera que incorpora el uso de la LSCh en el aprendizaje de vocabulario oral en

estudiantes de Educación Superior Técnico Profesional.

1.3.2 Objetivos específicos

- Evaluar el vocabulario productivo oral en inglés en estudiantes de Educación

Superior Técnico Profesional antes y después de la intervención con la estrategia

didáctica.

- Implementar una estrategia didáctica para la enseñanza de vocabulario de inglés que

incorpora el uso de la Lengua de Señas Chilena en estudiantes de Educación Superior

Técnico Profesional.

- Comparar los niveles de vocabulario productivo oral en inglés antes y después de la

implementación de la estrategia didáctica en estudiantes de Educación Superior

Técnico Profesional.

Page 18: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

11

1.4 Hipótesis de trabajo

Hi: la estrategia didáctica para la enseñanza de vocabulario que incluye el uso de Lengua de

Señas chilena y alfabeto manual produce un efecto en el vocabulario productivo oral de inglés

de los estudiantes que sean intervenidos con ella.

H0: la estrategia didáctica para la enseñanza de vocabulario que incluye el uso de Lengua de

Señas chilena y alfabeto manual no produce un efecto en el vocabulario productivo oral de

inglés de los estudiantes que sean intervenidos con ella.

Page 19: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

12

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO

2.1 Lengua de señas chilena (LSCh) y Alfabeto Manual

2.1.1 Lenguas de señas: una aproximación

La gestualidad es un rasgo distintivo de los seres humanos desde que empiezan a construir

su sistema de comunicación, es un paso en el desarrollo simbólico y pavimenta el camino al

aprendizaje del lenguaje verbal (Goodwyn, Acredolo & Brown, 2000). En las primeras etapas

de adquisición del lenguaje, las primeras palabras acompañan a la acción, logrando un punto

medio entre los significantes y los signos y entre los esquemas sensorio motrices y los

esquemas conceptuales (Halliday, 2003). Koester, Brooks y Traci (2000) señalan que los

seres humanos, al nacer, poseen el sentido del tacto altamente desarrollado en sus manos,

dedos, la punta de la lengua y el rostro, lo que transforma al cuerpo en un canal primario de

comunicación. Las mismas autoras sostienen que el “lenguaje corporal” cobra importancia

al ser el primer nexo del niño con su entorno; el cuerpo habla antes que pueda expresar

palabra. A medida que el niño crece y a partir de la interacción social, se produce una

inmersión cultural -cognitiva y sensorial- a través del juego y la comunicación con sus otros

significantes: el niño aprende los códigos lingüísticos sin instrucción explícita. La

adquisición de la primera lengua es, en consecuencia, fundamental en el desarrollo integral

de una persona como miembro activo en la sociedad, porque le permite expresar ideas, deseos

y sentimientos dentro de las normas (Navarro, 2010), además de construir las bases que le

permitirán aprender otras habilidades y conocimientos a lo largo de su vida. Desde esta base

kinésica se construyen las lenguas signadas.

Las lenguas de signos/señas son formas de comunicación manual, dependientes del canal

visual, para la transmisión y percepción de la información lingüística y que son utilizados

por las diversas comunidades de sordos alrededor del mundo (Acuña, Adamo y Cabrera,

2009). Al ser representaciones visuales, utilizan dimensiones de espacio y movimiento para

transmitir información sobre diversos parámetros espaciales simultáneamente (Herrera,

2006). Las lenguas de signos/señas son consideradas lenguas naturales, debido a que emergen

y evolucionan en las comunidades de personas sordas y sordo ciegas, de forma

independendiente de las lenguas orales mayoritarias (Jarque, 2011) y cuya riqueza semántica

Page 20: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

13

13

les otorga gran poder expresivo (Grosjean, 2000). Ya en el siglo XVI, un médico italiano

(Gerónimo Cardano) postulaba que se podía enseñar a los sordos la comprensión de símbolos

a través de la asociación con palabras u objetos que los representaran (Sacks, 2017). Esta

idea fue tomada por el abad Charles Michel L’Epeé, que comenzó a estudiar los signos y

gestos que utilizaban los sordos pobres en París, los que recopiló para luego desarrollar un

sistema de comunicación que incluía gestos, signos manuales y dactilología (alfabeto

manual). En el año 1775, L’Epeé fundaría la primera escuela gratuita para sordos, donde

utilizaba el sistema de comunicación que había desarrollado, bajo la concepción de que la

lengua de señas era fundamental en la preparación intelectual del estudiante sordo para la

vida ciudadana, de forma congruente con los ideales educativos postulados durante la

revolución francesa (Sacks, 2017). Esta valoración y respeto hacia la lengua de señas como

un aporte a la sociedad se puede apreciar en las mismas palabras de L’Epeé:

“(...)el lenguaje universal que vuestros investigadores han buscado en vano y

perdido la esperanza de hallar está aquí, justo ante vuestros ojos: es el de los gestos y

señas de los sordos que viven en la indigencia. Como no lo conocéis, lo despreciáis,

pero sólo él puede proporcionaros la clave de todas las lenguas” (L’Epeé en Sacks,

2017, p. 52).

Es necesario aclarar que las lenguas de señas no son universales, sino locales. Retana (2011)

asevera que aunque existen características universales entre lenguas, cada una se desarrolla

de forma independiente, debido a que cada comunidad ejerce su identidad y contexto

particular a través de su lengua (Jarque, 2011). No todas las comunidades sordas denotan los

mismos significados con la misma seña y en los casos en que ello ocurra se atribuye al grado

de parentesco entre cada lengua de señas (Retana, 2011). Esto significa que es el contacto

lingüístico entre las comunidades lo que acerca o aleja a las familias de lenguas de señas. El

caso más notable es la cercanía entre la Lengua de Señas francesa (LSF) y la Lengua de Señas

Americana (ASL), que se origina a la llegada a Estados Unidos de varios discípulos de la

escuela de L’Epeé, entre ellos Thomas Gallaudet, quien posteriormente fundaría la primera

escuela para sordos en ese país (Retana, 2011; Sacks, 2017).

En esa época existían dos tendencias en el mundo respecto a la educación de los sordos: una

Page 21: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

14

14

era la tendencia francesa (o manualista-gestualista) defendida por L’Epée, basada en la

lengua de señas como una forma de preparar intelectualmente al alumno para la vida

ciudadana y que consistía en fomentar la comunicación a través de los movimientos, gestos,

expresiones faciales y corporales para permitir la interacción entre las personas sordas y las

oyentes que conozcan el sistema (Garfias, 2017). A pesar de que las ideas de L’Epeé tuvieron

impacto en la educación de sordos, otra parte de la comunidad de educadores pensaba que

era tarea de la educación el enseñar a los sordos a hablar, para que pudiesen integrarse a la

sociedad oyente, pues se les consideraba como una desviación de la norma (Sacks, 2017). A

este enfoque pedagógico se le conoce como Oralismo y su máximo exponente fue el alemán

Samuel Heinicke. Esta concepción paradigmática de la educación como un medio de

rehabilitación aún sigue presente hasta nuestros días, enfatizando la visión médica que

reemplaza objetivos pedagógicos por objetivos de rehabilitación, considerando al sordo

como un oyente defectuoso y al profesor como un terapeuta-rehabilitador y se expresa en

pedagogías centradas en la deficiencia (Herrera, 2010), promoviendo el uso de audífonos,

implantes cocleares, la enseñanza auditiva-verbal, la articulación de fonemas y la lectura

labiofacial, con el fin de que la persona sorda comprenda el lenguaje oral, prohibiendo el uso

de la lengua de señas (Garfias, 2017; Herrera, 2014). Sacks (2017) plantea que la raíz de este

método podría atribuirse al miedo a la diversidad, lo que lleva a que las mayorías ejerzan

formas de control y normalización sobre ellas (Freire, 2005).

Un hito que marcó la historia de la educación de sordos -y que representó una forma de

colonización lingüística (Anglin-Jaffe, 2015)- fue el segundo congreso internacional de

maestros de sordomudos, realizado en la ciudad de Milán, el año 1880. En este congreso se

consagró la tendencia oralista al proponer, como objetivo principal de la educación de sordos,

la enseñanza de la lengua hablada como único camino de acceso al conocimiento,

considerando que las lenguas de señas eran sistemas lingüísticos incompletos que impedían

el aprendizaje de la lengua oral (Oviedo, 2006; Sacks, 2017). Las ideas de este congreso

repercutieron en la educación de sordos en todo el mundo y Chile no fue una excepción, pues

asume las conclusiones del congreso de Milán, decretando el oralismo como la única

alternativa educacional para la comunidad sorda (Herrera, Puente y Alvarado, 2009) y el

Page 22: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

15

15

dominio de la tendencia oralista mostró su verdadera cara en el aprendizaje de los niños

sordos que la experimentaron: los niveles de aprendizaje del habla y sus habilidades de

lectoescritura eran bajas (Herrera, 2014). A pesar que en las escuelas oralistas se intentaba

abolir la lengua de señas, los niños igual la usaban entre ellos, a escondidas (Sacks, 2017).

Esto demuestra que la Lengua de Señas se transformó en un vehículo no sólo de

comunicación, sino también una forma de resistencia lingüística por parte de los sordos

chilenos, que se fue consolidando con el paso de los años, hasta ser reconocida y relevada

por ellos mismos y por los educadores que tomaron conciencia de su importancia,

especialmente en el desarrollo lingüístico de los niños sordos (Herrera, Puente y Alvarado,

2009).

2.1.2 Lengua de Señas Chilena.

La Lengua de Señas Chilena (LSCh) es una lengua natural viso-gestual, medio de

comunicación utilizado por la comunidad sorda de Chile, rasgo identitario de ésta (Ley

20.422) y que posee variaciones regionales, propias de cada lugar (Acuña, Adamo y Cabrera).

Las lenguas de signos/señas son sistemas organizados a partir de movimientos y expresiones

corporales convencionales, estructurados gramaticalmente para la comunicación, pero en una

modalidad visual (Herrera, 2006). En las lenguas de señas se distinguen cuatro características

fundamentales: fonológica (movimiento, lugar del cuerpo donde éste se ejecuta, orientación

y configuración de la mano) morfológica (referida a palabras que se significan por sí solas y

otras que deben ligarse para formar un solo concepto, ligados al uso de verbos de movimiento

o lugar) sintáctica (en el orden general Objeto-Sujeto-Verbo) y discursiva -consistencia del

signante en las localizaciones espaciales, que le entrega cohesión al discurso- (Herrera,

2006).

Acuña y colaboradoras (2009) afirman que la lengua de señas es un sistema lingüístico que

posee reglas gramaticales particulares, ya que organiza los signos con reglas que definen los

diversos niveles estructurales de la lengua. En la LSCh, los verbos se articulan en su forma

infinitiva y sus conjugaciones se realizan señando la persona (plural o singular) al inicio de

la oración, además que no existen los artículos definidos (Herrera et. al, 2007). Herrera

(2010) nota que la morfología de la LSCh es compleja, debido a que cuenta con morfemas

Page 23: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

16

16

libres (que forman por sí solos una palabra) y morfemas ligados (que deben combinarse con

otros para la formación de una palabra). Otra peculiaridad de la LSCh es el uso de

clasificadores, que son palabras que identifican una clase de objetos, basándose en uno o más

rasgos característicos, de modo preciso (Saldías, 2015). Estos clasificadores poseen una

naturaleza icónica y están unidos al uso de verbos de lugar o movimiento (Herrera, 2010).

Una característica propia del lenguaje signado es la iconicidad de algunos de sus signos, que

hace posible posible relacionar la forma visual de forma más directa con el significado, con

signos semejantes al objeto o acción que se representa (Marchesi en Herrera, 2005) y que

amplía la capacidad de las señas de representar más de un significado al mismo tiempo

(Herrera, 2010).

Dentro de las características que posee la configuración de las señas, Herrera (2005)

menciona la simetría y la dominancia. La simetría se demuestra en las señas que se realizan

con ambas manos, pues si ambas se mueven, realizan el mismo movimiento, con la misma

configuración manual y en la misma ubicación del cuerpo (Herrera, 2005). Se puede ver un

ejemplo de simetría en la siguiente figura:

Figura 1. Seña de “hermano” en LSCh, en Herrera, 2005, p.7.

La dominancia corresponde a la característica que presentan algunas señas en las cuales el

movimiento de ambas manos es distinto y sólo se mueve una mano (por lo general la

dominante) y se restringen las configuraciones de la mano inmóvil (Herrera, 2005), como se

puede apreciar en la siguiente figura.

Page 24: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

17

17

Figura 2. Seña de “pagar” en LSCh, en Herrera, 2005, p.7.

La configuración viso-espacio-gestual de la Lengua de Señas Chilena permite apreciar tanto

aspectos lingüísticos como culturales que acercan a ambas comunidades: sorda y oyente,

como también una creatividad lingüística que se aprecia en las elecciones icónicas de los

aspectos viso-gestuales, que forman el significante de cada seña y la creación de redes

cognitivas diversas que estructuran tanto los significados de la lengua como a la vez

diferencian culturalmente a la lengua de señas, demostrando que la comunidad sorda posee

una cultura y una forma propia de interpretar y expresar su realidad (Acuña, Adamo y

Cabrera, 2009).

2.1.3. Alfabeto Manual (Dactilología)

La dactilología o alfabeto manual, es considerada por la comunidad sorda como parte de su

sistema comunicativo. El alfabeto es definido por Herrera (2004) como un sistema de reglas

que relaciona una representación gráfica a cada fonema de la lengua. El alfabeto dactilológico

fue creado por profesores oyentes con la finalidad de facilitar el aprendizaje de la lengua

escrita a los sordos y consiste en representaciones manuales de las letras del alfabeto latino,

que entregan información secuencial (Herrera et. al, 2007). Esa relación permite comprender

los signos ortográficos nuevos como también permite la creación de signos para representar

nuevos conceptos, pues la relación entre la palabra escrita y su significado ayuda a explotar

la relación entre lo fonológico y lo conceptual (Herrera, 2004). La dactilología ha

evolucionado como un puente entre las lenguas signadas y orales, puesto que contienen

información viso-gestual tanto simultánea (propia de las lenguas de señas) como secuencial,

Page 25: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

18

18

que es propia de las lenguas orales (Herrera, Puente, Alvarado y Ardila, 2007).

Así como cada lengua de señas es distinta, también las versiones del alfabeto dactílico varían

entre cada país. En el caso del alfabeto dactilológico chileno, está compuesto por 27

configuraciones manuales únicas y discretas que representan las letras del alfabeto español

(Herrera, 2010), como se muestra en la siguiente figura.

Figura 3. Alfabeto dactilológico de la Lengua de Señas Chilena. Paskuvan, 2019.

Para realizar el deletreo manual, se utiliza generalmente la mano dominante de la persona

que seña (derecha en el caso de los diestros y los zurdos con la mano izquierda) y se realiza

el movimiento a la altura de la barbilla, complementando el movimiento con la articulación

oral de las letras (Vilches, 2005). Los señantes de LSCh utilizan la dactilología en casos

particulares, a saber: cuando expresan nombres propios y lugares y para la creación de nuevos

conceptos para los cuales no existe un signo (Herrera et. al, 2007).

La práctica del deletreo dactílico permite la posibilidad de desarrollar competencias de

secuenciación y segmentación de los grafemas, lo que conlleva un mayor conocimiento

ortográfico y fonológico, a partir del establecimiento de relaciones que se desarrollan en la

experiencia viso-espacio-gestual de la lengua (Herrera, 2004).

Page 26: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

19

19

2.2 Educación y Globalización

2.2.1 Currículum y Globalización

La globalización es un proceso que no es nuevo e incluso, algunos consideran que dicha

conceptualización representa el triunfo global del capitalismo neoliberal (Zajda, 2018). Al

volverse un concepto dominante en el ámbito de las ciencias sociales, ya ha establecido cierta

ortodoxia teórica que se puede definir como teoría de la globalización (Ampuja en Zajda,

2018). Cuando este concepto se acuña en términos de políticas educativas o pedagógicas,

resulta complejo distinguir qué partes de ellas se han aceptado -acríticamente- como

inevitables o estrictamente necesarias (Zajda, 2018), especialmente en instancias de

colaboración económica y política global, como las Naciones Unidas y la Organización para

la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Una de las definiciones más utilizadas

en este contexto es de Hallak (1999) que la comprende como un fenómeno inevitable de

interdependencia entre países en el ámbito financiero y económico, que se extiende a las

esferas de conocimientos y que tiene un impacto significativo en las vidas de las personas

(Giddens, 1991). El concepto de globalización es definido por la OCDE (2005) como la

internacionalización de los mercados de bienes y servicios, producción, sistemas financieros,

corporaciones, tecnología e industria.

Según Ferrer (1999) los cambios en la sociedad a nivel mundial surgieron con fuerza desde

fines del siglo XIX y se intensificaron en la segunda mitad del siglo XX. El autor hace una

diferenciación entre globalización real y virtual. La primera se refiere a la acumulación de

capital y cómo las economías nacionales potencian sus ventajas competitivas, mientras que

la segunda globalización es la del procesamiento, intercambio y circulación de imágenes e

información. La dimensión económica de la globalización (o globalización real) implica la

apertura de los mercados nacionales a la economía internacional, con el propósito de ampliar

las posibilidades de comerciar tanto dentro como fuera de las fronteras del país y así poder

competir con otros (Márquez y Revelo, 2013). Astiz, Wiseman y Baker (2002) también

postulan una dualidad del concepto de globalización, sólo que lo amplían a las instituciones.

En el centro de los cambios existe convergencia en las políticas públicas de éstas, trazando

Page 27: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

20

20

metas similares y estructuras operativas en función de lo global, tanto en las instituciones

locales como en las formadas entre naciones. Esto cubre áreas diversas, como salud,

seguridad social, leyes laborales y educación.

Se entiende entonces por globalización el proceso constante de cambio, intercambio,

integración e interacción de múltiples esferas de la actividad humana (economía, gobierno,

educación, ciencia, información y tecnología, entre otras) dentro de redes internacionales de

cooperación y competencia en cada una de ellas. Gracias a estas redes, el flujo de influencias

e información ha contribuido a la construcción de una sociedad de conocimientos. En

palabras de Berger y Luckmann (2003) el ser humano es un producto social que construye –

a su vez- diferentes realidades que lo crean. Estas realidades toman cuerpo a través de un

proceso de objetivación, haciéndolas innegables. Desde esta perspectiva, la sociedad de la

información es un cuerpo que existe por sí mismo y que exige más vías de desarrollo para

seguir existiendo. Debido a ello, los países han creado organizaciones que establezcan

estándares -como la OCDE- para estas diversas esferas y la educación no está ajena a esta

estandarización global.

Coombs (en Zajda, 2018) afirma que los conceptos de mercado, competencia y globalización

han permeado la educación, transformándola en una industria del conocimiento que ha

afectado de forma profunda a las instituciones educativas y a la sociedad. Se espera que las

personas, en esta cultura global, inviertan capital en este mercado del conocimiento y las

instituciones responden actuando como empresas. Ya no es una educación que posea un fin

en sí mismo, sino que obedece a lógicas mercadistas de eficiencia y ganancia, especialmente

en la educación superior (Zajda, 2018).

Los cambios producidos en la sociedad chilena debido a la globalización han influido

también en su educación y cómo se piensa ésta en la perspectiva de la sociedad de

conocimientos. Brunner (2001) plantea que los cambios de contexto producto de la economía

global llevan a repensar las habilidades que la sociedad debe adquirir. La secuenciación de

estas habilidades que la sociedad propone para ser enseñadas es lo que en esta investigación

se considerará como currículum.

Page 28: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

21

21

La OCDE posee diferentes sistemas de medición para entregar indicadores que

contextualizan el estado de la educación tanto en países miembros de ella como los que no

pertenecen. Uno de estos sistemas es el Programa Internacional para la Evaluación de

Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es evaluar algunos de los

conocimientos y habilidades considerados necesarios para la participación plena en la

sociedad del conocimiento (OCDE, 2017). Dentro de las habilidades que se consideran claves

están la capacidad de abstracción, pensamiento sistémico, aprender a aprender, comunicación

y trabajo colaborativo, resolución de problemas, adaptación al cambio, por mencionar

algunas. Estas habilidades, según el análisis hecho por Cox (2011) a las tendencias

curriculares chilenas producto de la globalización, responderían a entregar en el currículum

de forma transversal las bases y método del aprender a aprender; generar una relación pro-

activa con la información, el conocimiento y el aprendizaje y formar a personas autónomas,

que piensen de forma crítica y que posean capacidad de decisión entre múltiples opciones.

Para lograr esas habilidades, las políticas públicas han centrado su discurso en la rendición

de cuentas, los resultados en evaluaciones estandarizadas, la escolarización basada en

resultados y los currículos basados en competencias ligadas a estándares globales (Zajda,

2018). Se vislumbra, por consiguiente, una relación estrecha de lo global y sus formas de

evaluación y estandarización en las instituciones educativas, tanto en su gestión como en el

diseño curricular de su oferta educativa.

Las ideas que se expresan en el diseño curricular, según lo anteriormente expuesto, no son

neutras ni faltas de intereses, intenciones o sentido, sino que son expresiones de opciones

ideológicas, epistemológicas y políticas que encauzan qué contenidos poseen mayor

relevancia, cómo se enseñarán y qué medios se utilizarán para enseñarlos; esto transforma al

currículum en un campo tensionado por luchas culturales, identitarias, económicas y

corporativas (Apple, 2016). En el currículum se plasman tanto los sustentos teóricos,

ideológicos y políticos y las decisiones que se tomen respecto a los contenidos y medios se

apoyarán en cómo se piensa la sociedad que se desea construir, qué información cultural es

importante para esa sociedad y debe seleccionarse para transformarse en contenidos, cómo

quiere producir conocimientos y cómo concibe el acto educativo a través del cual quiere

Page 29: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

22

22

transmitir y producir dichos conocimientos (Sánchez, 2001). Esto se vuelve aún más

complejo dentro del paradigma global que considera el concepto de “sociedad del

conocimiento” (OCDE, 2015). El declarar que existe sólo una sociedad y un solo tipo de

conocimiento, permea las ideas con las cuales se piensan las preguntas curriculares e

invisibiliza conocimientos que para el modelo economicista y neoliberal no poseen el valor

suficiente para ser incluidos. Olivé (2009) plantea, en oposición a esta idea, la de una

“sociedad de conocimientos”, donde tanto los individuos como los colectivos pueden acceder

y apropiarse de los conocimientos existentes -generados en cualquier lugar-, aprovechar el

acervo teórico y experiencial acumulado a través de la historia -tanto de los conocimientos

científicos, tecnológicos y tradicionales- y generar, a su vez, nuevos conocimientos para

solucionar y comprender sus problemáticas.

Es en este territorio complejo donde se devela un entramado complejo entre la globalización,

las ideologías que la sustentan y los cambios que se le exigen a la educación y que se ven

reflejados en el currículum. Por una parte, se intenta hablar de pedagogías democráticas y

progresivas, de inclusión, equidad, tolerancia y derechos humanos; por otra, se concreta una

educación segregadora, que ensancha las brechas sociales y culturales y que vela por los

intereses de organizaciones y corporaciones influyentes (Zajda, 2018). Parte de los desafíos

que enfrenta el currículum es pensarse de forma crítica ante una realidad que parece ser única,

pero es sólo una parte de un espectro múltiple, donde existen más cruces epistemológicos,

lingüísticos y culturales que deberían ser explorados y considerados.

2.2.2 Multiculturalidad-Interculturalidad-Plurilingüismo

La educación institucionalizada ha sido, como se mencionó anteriormente, una expresión de

fuerzas e intereses que se plasman en su currículum y sus prácticas. Para Trujillo (2008), dos

de esas fuerzas son la economía y la diversidad. La primera fuerza posee un discurso de

competencias, la segunda recuerda la importancia de una educación de calidad para todos,

sin distinciones.

En un sistema educativo hegemonizado por la estandarización provocada por las dinámicas

de la globalización, se ha intentado responder a las diversidades culturales y biológicas que

Page 30: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

23

23

han comenzado un proceso de visibilización y de exigencia a sus demandas identitarias,

políticas y educacionales. En los intentos de reconocer y legitimar estas diversidades, se

posicionan tres conceptos clave: multiculturalidad, interculturalidad y plurilingüismo.

La multiculturalidad se puede abordar tanto desde una característica de los países, que son

territorios compuestos por una multiplicidad de etnias y culturas (Sirlopú, Melipillán,

Sánchez y Valdés, 2015) o como una apertura a la heterogeneidad cultural desde el aspecto

político, que acompañe el proceso de composición plural entre dichas etnias y culturas,

basada en la convivencia horizontal, mutua y armónica y en el respeto a las diferencias

(Stefoni, Stang y Riedemann, 2016). Zizek (2003) afirma que el concepto de

multiculturalidad es producto de un proceso de auto colonización, donde las culturas locales

son “culturas nativas” que deben ser “respetadas”, tratándolas con una suerte de

condescendencia y desdén epistemológico. Esa respetuosa distancia es un vacío en el que no

existe un encuentro, sino un ejercicio a través del cual la propia superioridad autoimpuesta

se reafirma al observar y reconocer -a lo lejos- al otro diferente. Esta crítica que hace Zizek

a la multiculturalidad es que concibe las culturas como inamovibles y no dinámicas, ajenas

a los movimientos y tensiones que se generan entre ellas y que no reconoce que las relaciones

entre ellas no son horizontales, debido a los procesos sociohistóricos que les dan origen.

En el aprendizaje de las lenguas extranjeras suele darse ese efecto de “mirar de lejos, con

respeto”. Iglesias (1998) lo llama el “efecto escaparate”, que se limita a una comprensión

superficial de la lengua extranjera, siempre desde el sitial de la propia cultura, donde se

interpreta lo que se ve, pero no se hace un esfuerzo de saber si esas formas de pensar son, en

efecto, válidas para explicar las actitudes o comportamientos lingüísticos del otro.

Por otro lado, la interculturalidad se presenta como un paso más allá de lo multicultural, pues

cruza la frontera autoimpuesta de la tolerancia y comprende el intercambio dialógico de

saberes y posiciones como un proceso vivo y consciente en el que se configura la convivencia

en la diferencia y propende al crecimiento y enriquecimiento mutuo entre dos culturas para

generar cambios tanto teóricos como prácticos (Fornet-Betancourt, 2002). La comprensión

de los procesos de interculturalidad está profundamente vinculada a la comprensión de las

Page 31: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

24

24

relaciones sociales de poder y cómo estas determinan el currículum, las expectativas y los

objetivos de enseñanza y aprendizaje que ocurren en el aula (Cummins, 2006). Asumir esta

posición implica un diálogo consciente que permite realizar un encuentro entre los saberes

que cada diferencia posee y aporta. Es un proceso intencional, horizontal e igualitario que

dos o más culturas hacen de incorporar la diversidad en sus propias culturas y deconstruir,

compartir, modificar y transferir lo necesario en ellas y entre ellas (Stefoni et al., 2016). En

este sentido, se valora y releva la diversidad como algo positivo y deseable en vez de un

problema.

La interculturalidad puede plantearse como un proceso de aprendizaje mutuo, donde ninguna

de las culturas parte desde cero y ocurren descodificaciones y comparaciones que parten

desde la experiencia previa (Iglesias, 1998) pero donde también se entrecruzan

conocimientos propios de cada cultura, que son una fuente de riqueza innegable. Es en este

espacio de riqueza donde está el desafío de la educación de generar propuestas curriculares

y didácticas concretas, que no piensen los saberes como entidades cerradas, sino más bien

como formas distintas de interpretar y experienciar el mundo y sus diferentes realidades

(Stefoni et. al, 2016). El reconocimiento y legitimación mutua de estas formas distintas es lo

que lleva a la valorización de la pluralidad cultural y lingüística.

Así como el currículum ha sido descrito como un “campo de batalla” (Apple, 2016), también

ha sucedido lo mismo con las lenguas. Süselbeck y Mühlschlegel (2008) afirman que, por

una parte, la globalización ha abierto nuevos espacios para la comunicación que hacen

necesaria una reducción de la diversidad lingüística, mientras que algunas políticas locales y

las minorías lingüísticas han llevado a cabo un trabajo de promoción y relevancia de las

lenguas menos difundidas. Las lenguas se reconocen entonces, como territorios en disputa

por el poder y por la identidad (Süselbeck y Mühlschlegel, 2008; Cummins, 2006). En el

contexto actual, donde conviven diversas identidades y lenguas en un mismo territorio, se

amplía la coexistencia de distintas lenguas en una sociedad determinada, lo que provoca una

diversificación de la oferta de lenguas en los sistemas educativos, en un fenómeno que se

conoce como multilingüismo (Centro Virtual Cervantes, 2019). El multilingüismo mantiene

las lenguas separadas, tanto a nivel social como individual, así como los dominios que cada

Page 32: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

25

25

persona logra en las lenguas que habla o escribe (Piccardo, 2013), siendo que, en la práctica,

la construcción lingüística e identitaria personal también está presente, como cruce

intercultural. El dominio de una lengua ya no se ve como un fenómeno monolítico que ocurre

ajeno a las vidas y trayectorias de aprendizaje de los profesores y estudiantes, sino que está

modelado por competencias cambiantes tanto lingüísticas como culturales (Piccardo, 2013).

Esto ha traído nuevas conceptualizaciones al estudio de las lenguas, que cambian la

concepción de homogeneidad lingüística hacia la heteroglosia (que es la estratificación de

las distintas voces dentro de una misma lengua) y el plurilingüismo.

El plurilingüismo se refiere a que en la competencia comunicativa de una persona existen

dos o más lenguas de forma simultánea, cuya adquisición se lleva a cabo en la escuela y en

sus entornos culturales y cuyas experiencias y conocimientos interactúan entre sí en sistemas

organizados e interdependientes que desarrollan su competencia comunicativa (Centro

Virtual Cervantes, 2019; Cummins, 2006). Es una concepción dinámica del aprendizaje de

las lenguas, puesto que no las concibe como entidades aisladas, sino como colaboradoras

mutuas en el logro comunicativo en una lengua u otra; es un enriquecimiento mutuo que se

produce a través del conocimiento de las otras lenguas y ayuda a desarrollar capacidades

múltiples y sensibilización hacia otras formas de vivir y pensar, mayor capacidad y

flexibilidad cognitiva, transferencia conceptual, pensamiento divergente, abstracto y creativo

(Piccardo, 2013).

La visión plurilingüe respecto al aprendizaje de las lenguas, se puede explorar, según

Piccardo (2013) en tres dominios teóricos: primero, desde una perspectiva psicocognitiva,

que estudia los mecanismos de adquisición y aprendizaje de la lengua, a través de las

conexiones neuronales de los cerebros bilingües, monolingües y plurilingües. Segundo,

desde una perspectiva sociocultural, ligada a las configuraciones individuales, sociales

sociológicas y lingüísticas compartidas; por último, la perspectiva pedagógica, que aporta la

complejidad y los desafíos que presenta el plurilingüismo a las metodologías de enseñanza

de las lenguas. El individuo plurilingüe posee un perfil único, en el sentido que las

competencias comunicativas tanto receptivas como productivas en una lengua u otra pueden

Page 33: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

26

26

variar, como así sus estrategias para comunicarse. Un ejemplo de ello es recurrir a los gestos

y mímica como compensaciones a un vocabulario insuficiente (Krauss, Chen y Gottesman,

2000). Otra particularidad del plurilingüismo es que no considera la competencia

comunicativa parcial como una imperfección o pobreza lingüística (como un bilingüismo

disminuido), sino como una competencia plurilingüe enriquecida (Cummins, 2006). Las

posibilidades de aprender y enseñar en el paradigma intercultural-plurilingüe pueden llevar

a una mayor comprensión de cómo se construyen las lenguas y a tomar las estrategias

bilingües de los estudiantes como fortalezas en el proceso de aprendizaje de una segunda,

tercera o cuarta lengua (Piccardo, 2013). Dentro de las bases curriculares de lengua indígena,

se reconoce que los niños bilingües poseen dos formas de representación de la realidad, con

lo cual pueden escribirlas y pensarlas en diferentes formas y lograr que esas formas de

representación sean conciliadas por ellos les permite adaptarse con mayor facilidad a los

cambios y entender creativamente el mundo en que viven (MINEDUC, 2009).

El marco curricular vigente ha incorporado, tanto en la asignatura de lengua indígena como

en la de inglés como lengua extranjera, la importancia de aprender otras lenguas como formas

de promover la diversidad cultural y lingüística y el respeto a diferentes formas de concebir

el mundo y actuar en él. La sociedad chilena se declara, a través de su currículum, como

multicultural y plurilingüe (MINEDUC, 2009). En esta última definición, existe una

disociación conceptual, debido a que el plurilingüismo sólo puede derivarse de la

interculturalidad, de un intercambio real y democrático de conocimientos entre dos o más

culturas que se lleva a cabo en los individuos; no así desde el multiculturalismo, que parte de

respetar “a la distancia” al otro y sus construcciones, siempre desde un sitial de superioridad

autoimpuesta. Estas disociaciones conceptuales permean el currículum de segundas lenguas

y lenguas extranjeras, debido a que se piensan de forma separada, tanto de las otras lenguas

como de los otros dominios de conocimiento.

Page 34: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

27

27

2.2.3 Segundas lenguas en el Currículum chileno

Chile es un país que no posee una lengua oficial declarada en la ley, pero sí una lengua de

facto, que es el español. Antoine (2007) hace presente que en la constitución política actual,

Chile no presenta una protección, reconocimiento o relevancia de su lengua mayoritaria. Sólo

la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), en su artículo 13, en los requisitos

mínimos de egreso de la enseñanza media, establece la adquisición y valorización de las

letras, filosofía, ciencias, artes y tecnología y adquisición de las habilidades necesarias para

el uso del lenguaje escrito y oral (Ley 18.962, 1990). Aun así, no se menciona ninguna lengua

oficial en específico. La Ley General de Educación (LGE), que reemplazó a la LOCE, en su

artículo 30, establece, como parte de los objetivos generales para la educación media

“Expresarse en lengua castellana en forma clara y eficaz, de modo oral y escrito; leer

comprensiva y críticamente diversos textos de diferente nivel de complejidad (...)y tomar

conciencia del poder del lenguaje para construir significados e interactuar con otros.”(Ley

20.370, 2009, Art. 30, numeral 2, letra d) y “comprender el lenguaje oral y escrito de uno o

más idiomas extranjeros, y expresarse en forma adecuada.” (Ley 20.370, 2009, Art. 30,

numeral 2, letra f). En esta ley, ya existe una valoración de la lengua mayoritaria de facto en

el país, pero también se observa una distinción entre esta y las lenguas extranjeras, en el

grado de profundidad de los objetivos planteados para cada una.

Sólo en la historia reciente se ha empezado a reconocer la existencia de otras lenguas en el

territorio nacional, como las indígenas incorporando unidades programáticas que posibiliten

a los educandos conocer y valorar adecuadamente la lengua y cultura en la que viven (Ley

19.253, 1993) y en la ley de igualdad de oportunidades e inclusión de personas con

discapacidad se reconoce la Lengua de Señas como medio natural de comunicación de la

comunidad sorda en el país (Ley 20.422, 2010). Esto da una señal de que después de una

larga tradición de reconocimiento y relevancia de las lenguas extranjeras, el país está

abriéndose a una nueva concepción de diversidad lingüística.

Page 35: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

28

28

La enseñanza de segundas lenguas y la importancia de ellas ha estado presente en Chile ya

desde los inicios de la república. Esto puede remontarse al primer plan de estudios del

Instituto Nacional, que ya consideraba el inglés, el latín y el francés (Campos, 1965). Vivanco

(2016) señala que desde la fundación de la Universidad de Chile se pensó en la formación de

profesores de lenguas extranjeras. En palabras de Andrés Bello, su primer rector, el estudio

de esas lenguas es un medio de “comunicación con la antigüedad y con las naciones más

civilizadas, cultas y libres de nuestros días” (Bello, en Vivanco, 2016). Los ideales de Bello

eran compartidos por los intelectuales de la época, pues se debía aspirar a una educación

cercana a los ideales de la ilustración europea que, en palabras de Juan Egaña, fuera “capaz

de dar costumbres y carácter” (Campos, 1965. p.53). Durante el siglo XIX, el sistema

educativo chileno se consolidó de forma centralizada, con la fundación del Ministerio de

Educación, que previamente había sido parte del Ministerio de Justicia e Instrucción

(Antoine, 2007; Campos, 1965). Esto conllevó una mayor regulación, tanto de los aspectos

administrativos de los establecimientos como de los planes y programas de estudio.

Posteriormente, las lenguas extranjeras dentro de los planes de estudios tomaron un carácter

de electivas, hasta el año 1875, cuando se les otorga carácter obligatorio desde el primer al

cuarto año de humanidades y una tercera reforma -del año 1889- deja al inglés o alemán en

los últimos dos años. Con el paso de los años, todas las lenguas extranjeras volvieron a ser

estudiadas de forma obligatoria y en paralelo (Campos, 1965).

La reforma educacional de 1965, llevada a cabo en el gobierno de Eduardo Frei Montalva,

consideró en sus planes de estudio de enseñanza media Humanístico Científica el aprendizaje

de un idioma extranjero, optativo entre inglés y francés (Núñez, 1990). No hubo cambios

significativos en la década de los 70 en cuanto a los planes de estudios, puesto que, en los

aspectos curriculares, la administración de Salvador Allende decidió continuar con el trabajo

de su gobierno predecesor (Núñez, 2003).

El golpe de estado del año 1973 marcó un antes y un después en las políticas educacionales

chilenas, puesto que la mayor parte de los planteles educacionales estatales (especialmente

en la educación superior) fueron desmembrados, intervenidos, desfinanciados o privatizados.

Page 36: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

29

29

Junto con ello, se consideró que tanto la educación media como la superior eran situaciones

de excepción y privilegio, que debían ser costeadas por los que quisieran acceder a ellas

(Briones, Castro, Delpiano, Echeverría, Edwards, Gajardo, López et.al 1984).

Dentro de una serie de medidas destinadas a reestructurar internamente el Ministerio de

Educación, en el año 1980 se llevan a cabo importantes cambios en el sistema escolar, tanto

administrativos como curriculares. Dentro de estos cambios, el Decreto N°4002 implementa

la enseñanza de dos idiomas extranjeros (a escoger entre alemán, francés e inglés), en 5° y

6° básico de forma optativa (siempre que la escuela contara con docentes y medios

adecuados) y en 7° y 8° de forma obligatoria, dejando la elección del o los idiomas a impartir

al director y a la jefatura técnica, previa consulta al centro de padres (D.F.L. 4002, art. 15,

1980). Los objetivos incluían interactuar en diálogos sencillos del diario vivir, leer

comprensivamente textos sencillos y apreciar aspectos de la cultura de los países de habla

alemana y francesa (D.F.L. 4002, art. 23, 1980). En el caso del idioma inglés, los objetivos

se ampliaron, incluyendo la utilización de tiempo libre en actividades de esparcimiento, como

escuchar canciones, ver películas o acceder a literatura general (D.F.L. 4002, art.23, 1980).

En la Educación Media, los objetivos generales para los idiomas extranjeros incluían la

valoración de la cultura extranjera, leer y escuchar comprensivamente diferentes tipos de

textos -orales y escritos- e interactuar en lenguaje oral de forma simple y directa (D.F.L.

exento 300, 1982). En 1984, se redujo la obligatoriedad de enseñanza de idiomas extranjeros

a sólo una lengua (D.F.L. 3 exento, 1984), lo que provocó que la mayoría de los

establecimientos optaran mayoritariamente por el inglés (Antoine, 2007). Esta medida

estrechó el espacio histórico que poseían las otras lenguas en el currículum.

Con la llegada de la democracia, los gobiernos de la Concertación implementaron una serie

de cambios al sistema educativo. Destaca la reforma impulsada en los años 90, que tenía

como fines estratégicos mejorar los resultados educativos y actualizar las competencias de

las personas para que pudieran incorporarse de mejor manera al mercado laboral (Donoso,

2004). Esto también incluyó cambios en la construcción de los planes y programas. En el año

1999, en conjunto con instituir la Jornada Escolar Completa, la reforma educacional redujo

Page 37: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

30

30

la oferta de segundas lenguas a sólo un idioma extranjero obligatorio (D.F.L. 240, 1999).

Antoine (2007) sostiene que aunque en la normativa no se relevó ningún idioma en

específico, el Ministerio de Educación promovió el inglés a través de numerosos programas,

cursos gratuitos, becas y perfeccionamiento de los profesores. Ante ello, los establecimientos

aceptaron los planes y programas propuestos por el MINEDUC, limitando la oferta

lingüística al inglés (Antoine, 2007). Esta preferencia ante la lengua inglesa queda aún más

de manifiesto con la ejecución de diversos planes impulsados por los siguientes gobiernos,

destinados a promover su aprendizaje y enseñanza, tanto en la escuela como en el sector

adulto.

Por otra parte, se ha empezado a reconocer en el currículum las lenguas de los pueblos

originarios, con el surgimiento de programas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en

lengua Aymara, Quechua, Mapudungun, Rapa Nui y recientemente, el MINEDUC aprobó

los planes y programas de enseñanza media de un Colegio que imparte EIB en Lengua de

Señas Chilena. El MINEDUC (2009) declara en las bases curriculares que Chile es un país

plurilingüe y multicultural, lo que desafía a los establecimientos educacionales a convertirse

en espacios de acceso a aprendizajes a todos los niños y niñas, de diversas culturas y lenguas,

de forma sistemática y pertinente a su edad.

En las bases curriculares de lengua indígena se considera la lengua como un conocimiento

fundamental en la valoración y comprensión de la cultura, por lo que el énfasis en el

aprendizaje de la lengua va en aras del aprendizaje de sus cosmovisiones, como la relación

con la naturaleza, la posición del ser humano en y con ella, su relación con el entorno y la

armonía entre pares (MINEDUC, 2009). Mientras tanto, el enfoque de las bases curriculares

del idioma extranjero inglés se centra en la creciente relevancia que el uso mundial de ese

idioma en diferentes ámbitos (ciencia, tecnología, economía y en lo académico) ha adquirido

dentro de la participación chilena en el proceso de globalización. Por este motivo, el

aprendizaje del inglés es considerado clave en la participación tanto individual como

colectiva en las dinámicas globales, para poder beneficiarse de las contribuciones que traen

a la sociedad. (MINEDUC, 2015c). Para ello, se pretende entregar a los estudiantes el idioma

tanto como herramienta de acceso a la información como una forma progresiva de promoción

Page 38: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

31

31

del desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior y apreciar otras formas de

pensamiento, tradiciones y estilos de vida (MINEDUC, 2009). Se puede ver una diferencia

entre la fundamentación epistemológica del currículum de segundas lenguas, extranjera e

indígena: el enfoque de la asignatura de lengua extranjera (inglés) dentro del currículum tiene

un cariz mayoritariamente instrumental y está planteado desde un punto de vista más

subyugado a lo económico y global que a lo holístico y local, que es lo que ocurre en el

currículum de lengua indígena. Se promueve el monolingüismo angloamericano como

sinónimo de éxito económico y modernidad (Antoine, 2007) en vez de plantear las lenguas

en el currículum en igualdad de condiciones, pensando en personas que construyen

plurilingüismo en un contexto intercultural. Considerar las lenguas como un instrumento,

como una lingua franca -vehículo del comercio y la globalización- y a los estudiantes como

engranaje de una máquina productiva (Vivanco, 2016) atenta contra la riqueza educacional

y cultural que las lenguas poseen y al valor de la educación como fin en sí mismo.

Dentro de la fundamentación que entrega el MINEDUC (tanto en las bases curriculares como

en los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios) para destacar la

importancia de la asignatura de inglés en el currículum, se hace presente la exigencia de que

las personas que transiten por el sistema educativo egresen con el dominio de un idioma

extranjero que les permita participar activamente en la educación superior, el mundo laboral

y diversas situaciones comunicativas, debido a que el inglés es de amplio uso en las

comunicaciones, en la tecnología, el comercio y la ciencia (MINEDUC, 2009; 2013). Debido

a ello, se ha promovido de forma creciente el aprendizaje del idioma inglés tanto en el sistema

escolar como a la sociedad en general.

2.2.4 Inglés en Chile: políticas públicas

a. Reformas curriculares

Los cambios en el currículum fueron progresivos desde el retorno a la democracia. Ya en el

año 1998, el Ministerio de Educación reformuló el currículum a través de Objetivos

Fundamentales y Contenidos Mínimos para el segundo ciclo de enseñanza básica y la

enseñanza media (Decreto 220, 1998). En términos de diseño curricular, se releva el rol del

Page 39: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

32

32

inglés en el mundo, en las comunicaciones y se vincula a las demandas del mercado laboral,

por lo que se considera como una herramienta para acceder a la información disponible en

ese idioma; por ello, el énfasis comunicativo para la lengua extranjera de esta reforma se

centra en las habilidades receptivas (comprensión lectora y auditiva) que en las productivas

(producción oral y de textos escritos), dejando un 40% de los planes y programas dedicados

a la comprensión lectora, un 40% a la comprensión auditiva y un 20% a la comunicación oral

y producción escrita (McKay, 2003).

La reforma curricular del año 2009 del sector de aprendizaje Idioma Extranjero Inglés

explicita que su foco principal es desarrollar las habilidades del lenguaje a través de los

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios, cuya actualización responde

tanto a un alineamiento con los estándares internacionales del Marco Común Europeo para

el Aprendizaje de Idiomas como a “los requerimientos de la sociedad chilena de hoy, que

demanda que los y las estudiantes mejoren su nivel de inglés para enfrentar los desafíos del

mundo global” (MINEDUC, 2009, p.86). Asimismo, reconoce un rol importante del

desarrollo del vocabulario, fijando como meta para el egreso de la enseñanza media la

comprensión de 3.000 palabras, que consideran vocabulario temático y de uso frecuente en

textos escritos y orales; este énfasis en el vocabulario receptivo es sustentado por el

Ministerio en que las capacidades de comprensión se desarrollan de mayor manera que las

de producción, por lo que el profesor debe considerar el contexto y las necesidades

comunicativas de los estudiantes para seleccionar el vocabulario a enseñar, sin privilegiar la

memorización o el estudio de la gramática (MINEDUC, 2009). Para ello se proponen

diversas estrategias, entre ellas el reconocimiento del vocabulario visual, que permite

identificar palabras sin necesidad de decodificarlas progresivamente (MINEDUC, 2009;

Richards y Rodgers, 2001).

En las bases curriculares del año 2015, se plantean nuevos desafíos para la asignatura. En

primer lugar, se propone la concepción de inglés como idioma internacional en vez de lengua

extranjera y tiene como énfasis el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, el aprendizaje

del idioma basado en tareas comunicativas, la enseñanza de estrategias de aprendizaje,

Page 40: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

33

33

desarrollar competencia intercultural, el proceso de escritura, el uso de textos multimodales

y Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a través de una interrelación

equilibrada entre las cuatro habilidades del idioma -producción oral y escrita y comprensión

auditiva y lectora- (MINEDUC, 2015c).

b. Programa Inglés Abre Puertas (PIAP)

El MINEDUC crea, con el Decreto 81 (2004), el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP), con

el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje del idioma extranjero inglés, tanto en los

establecimientos educacionales dependientes del estado o que reciban subvención de él. Uno

de sus objetivos principales es que los egresados de la enseñanza obligatoria consideren y

aprendan el como instrumento clave en el desarrollo profesional (Pliscoff y Araya, 2012). La

decisión de apertura del programa se sustenta, según el mismo decreto, en los siguientes

puntos:

(...) la educación del siglo XXI tiene la responsabilidad ineludible de incluir

en su currículum y estrategias formativas el desarrollo de nuevas

competencias que hoy son claves para mejorar la vida cultural, social y laboral

de los jóvenes como es el aprendizaje de un idioma extranjero;

(...) las personas que dominan un inglés básico e instrumental tendrán mejores

posibilidades de acceder a un empleo, de obtener una mejor remuneración, de

tener éxito en la universidad, de postular a becas, de iniciar un negocio

exportador, de acceder a una nueva información a través de Internet, entre

otras ventajas y oportunidades;

(...) la creciente inserción de Chile en la economía mundial, materializada por

los acuerdos comerciales recientemente logrados con Estados Unidos, la

Unión Europea y Corea exige un esfuerzo significativamente mayor como

país para responder con éxito a las nuevas oportunidades de desarrollo social

y económico. (Decreto 81, 2004)

Dentro de este programa hay diferentes iniciativas en las cuales participan una serie de

organismos no estatales y del sector privado, como el Programa de Naciones Unidas para el

Page 41: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

34

34

Desarrollo (PNUD), las universidades Católica y Diego Portales, la Agencia de Cooperación

Internacional, la Sociedad de Fomento Fabril y la Confederación de la Producción y el

Comercio (Pliscoff y Araya, 2012), que aportan tanto en su financiamiento como en su

desarrollo curricular. Las acciones de este programa se organizan en tres áreas: Currículum

y evaluación, desarrollo profesional docente y apoyo a la escuela (Decreto 81, 2004;

Dirección de presupuestos, 2009).

En el área curricular y de evaluación, el programa se alinea con los planes y programas

propuestos por el Ministerio de Educación, presta apoyo a la construcción de los textos

escolares y a los ajustes curriculares. Respecto al desarrollo profesional docente, el objetivo

es fortalecer y actualizar sus conocimientos, a través de talleres, generación de redes

pedagógicas locales, pasantías al extranjero, recursos metodológicos en línea, cursos de

perfeccionamiento y campamentos de verano e invierno. En cuanto al apoyo directo a los

establecimientos, se promueven las competencias de oratoria, debate, campamentos de

invierno y verano y un programa nacional de voluntarios angloparlantes, que comparten aula

con los estudiantes y trabajan en conjunto con el profesor especialista (Jara, Jara, Charlín,

Serón, y Reyes, 2017; Dirección de presupuestos, 2009).

El programa PIAP fue recientemente evaluado en tanto en su estructura como en los niveles

de logro de aprendizajes de los estudiantes. A pesar que los logros de aprendizaje tienen una

leve tendencia al alza, están todavía muy lejos de las metas planteadas por el Ministerio de

educación, puesto que los mismos actores reconocen que hay factores estructurales que

impiden el funcionamiento del programa, entre ellos los presupuestos institucionales, la

vulnerabilidad socioeconómica de los estudiantes, la falta de docentes especialistas

capacitados y certificados en el idioma y la alta rotación de ellos en los establecimientos (Jara

et. al, 2017).

c. Estrategia Nacional de Inglés 2014-2030

La Estrategia Nacional de Inglés fue propuesta por el gobierno de Sebastián Piñera bajo la

premisa de acelerar la inserción de Chile en el mundo globalizado, mejorar la competitividad

del país y alcanzar el desarrollo al final de la década, argumentando que no dominar el

lenguaje de las tecnologías de la información y el inglés -“principal idioma de intercambio

Page 42: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

35

35

del mundo”- son los “nuevos analfabetismos” (Piñera, en Ministerio Secretaría General de la

Presidencia, MINEDUC y Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, 2014).

Su objetivo general es “desarrollar y fortalecer las competencias en el idioma inglés de la

población chilena, para acelerar la inserción de Chile en un mundo global y mejorar así

nuestra competitividad” (Ministerio Secretaría General de la Presidencia y Otros, 2014).

Para el logro de tal objetivo, la estrategia se estructuró en cuatro ejes con metas a corto y

largo plazo, que son los siguientes (Ministerio Secretaría General de la Presidencia y Otros,

2014):

- Familia y sociedad, que pretende fomentar el contacto con el idioma inglés en el hogar

y entorno cotidiano, a través de medidas como la transmisión de programas

televisivos y películas en inglés con subtítulos y señalética en ese idioma en los

servicios públicos, entre otras.

- Escuela y alumnos, para facilitar el desarrollo de la comunicación efectiva en el

idioma en los estudiantes de todos los niveles del sistema educativo obligatorio. Entre

las acciones propuestas está proveer a las bibliotecas escolares de libros en inglés,

software para el uso pedagógico en horario de libre disposición, incentivos a los

estudiantes para lograr certificación y ampliar cobertura del programa de intercambio

de estudiantes de educación media al extranjero; se propone también la elaboración

de material didáctico del idioma para estudiantes de educación inicial, aumentar

gradualmente la obligatoriedad de la enseñanza del inglés desde primer año básico y

la enseñanza obligatoria de matemáticas y ciencias en inglés.

- Formación inicial y continua de docentes de inglés, para asegurar que los profesores

especialistas del sistema educacional cumplan estándares lingüísticos y

metodológicos. Para ello, se plantea el posicionamiento obligatorio del nivel de inglés

de los profesores en ejercicio, la exigencia de una certificación mínima del nivel de

inglés al egreso de la formación inicial docente y pasantías de verano en países de

habla inglesa para docentes destacados.

- Inglés para propósitos específicos, que pretende diversificar las alternativas de

especialización en el idioma para las personas ya insertas en el mundo laboral. Dentro

Page 43: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

36

36

de las propuestas está la incorporación de capacitaciones del idioma a la Estrategia

Nacional de Turismo e incluir una sección de inglés en la Prueba de Selección

Universitaria.

La ejecución de la estrategia se vio interrumpida por el cambio de gobierno, pero se puede

distinguir una continuidad en el favorecimiento de las iniciativas que promueven el

aprendizaje y la enseñanza del inglés en la enseñanza obligatoria, pese a que no han tenido

impacto significativo (Gómez y Pérez, 2015) pero no ha ocurrido así en la educación

terciaria; en el segmento adulto, las medidas siguen siendo insuficientes, según delatan las

mediciones internacionales (English First, 2017).

2.3 Educación Superior Técnico Profesional (ESTP)

2.3.1 Antecedentes e historia

En el mundo moderno, la educación, junto con cumplir un rol formador de ciudadanía e

identidad nacional, ha asumido la tarea de preparar a las personas que transitan por su sistema

para formar parte de las estructuras económicas y productivas de la sociedad (Sanhueza,

Cortés y Gallardo, 2014). Los sistemas educativos han adquirido, conjuntamente con el

desarrollo de las sociedades, diversificación y complejización, especialmente en el nivel

terciario. Las instituciones en nuestro país que se ocupan de este segmento tienen dos

orientaciones marcadas: una de cariz más bien teórico, preparatorio para la investigación

académica o para el ejercicio de profesiones altamente capacitadas -la enseñanza

universitaria- y otra más enfocada en lo práctico, con ocupaciones específicas y de inserción

más rápida en el mundo laboral -la educación superior técnico profesional- cuyas carreras

poseen una duración que no supera los tres años (Sanhueza, Cortés y Gallardo, 2014;

UNESCO, 2011).

Los inicios de la Educación técnica en Chile se remontan a comienzos del siglo XVIII,

cuando Manuel de Salas funda la Academia San Luis, con la idea de enfatizar y fortalecer

los conocimientos de los alumnos en dibujo, geometría y aritmética. Más tarde, en 1844,

Manuel Montt propuso la creación de una escuela de oficios para la industria, que instruyera

a las personas en oficios como mecánica, herrería, fundición y carpintería. El presidente

Page 44: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

37

37

Manuel Bulnes trajo profesores europeos para la concreción del proyecto y en el año 1949 se

funda la Escuela de Artes y Oficios (Biblioteca Nacional, 2018; MINEDUC, 2015b). La

escuela adquirió gran prestigio, aumentó su matrícula considerablemente y vivió un proceso

de expansión que llegó a Antofagasta, Copiapó, La Serena, Concepción, Temuco y Valdivia

(Biblioteca Nacional, 2018) a través de la apertura de liceos técnicos e industriales.

En períodos posteriores a la depresión económica de los años 30, el estado aumenta su

injerencia en la formación técnica, reconociendo su importancia en el desarrollo económico

del país. Durante la presidencia de Juan Antonio Ríos, en 1942, se crea la Dirección General

de Enseñanza Profesional y en el gobierno de Gabriel González Videla se funda la

Universidad Técnica del Estado (UTE), sobre la red de centros que poseía la antigua Escuela

de Artes y Oficios (MINEDUC, 2015b). El crecimiento de los proyectos industriales en las

décadas posteriores se debió en gran medida a los técnicos y profesionales especializados

egresados de la UTE.

Para Ruiz-Schneider (2010) la Reforma Educacional impulsada en el gobierno de Frei

Montalva tuvo un carácter democratizador y que -siguiendo las líneas desarrollistas y de

modernización- funcionalizó globalmente a la educación al crecimiento económico del país

y prescindió de otros posibles componentes de la teoría educacional, como el acceso a saberes

no instrumentales o la formación para la ciudadanía. En ese paradigma, la creación de roles

para la sociedad industrial era un punto crítico si se deseaba favorecer el tránsito desde lo

tradicional a una era científica y tecnológica. De este modo, la educación se piensa como un

medio que debe adaptarse con “extraordinaria flexibilidad” a “la tecnificación general de la

existencia” (Philips, en Ruiz-Schneider, 2010). Para Mario Leyton -uno de los teóricos de la

reforma del 65- se debía tener presente el desplazamiento de especialidades y técnicas

profesionales en todos los niveles y la aceleración de los cambios tecnológicos (Leyton, en

Ruiz-Schneider, 2010). Esta relación entre desarrollo y educación llevó a priorizar la ciencia,

la tecnología y -en consecuencia- la educación técnica. En conjunto con la reforma realizada

a la educación media técnico profesional, se abrió un gran número de instituciones de

Formación Técnico Profesional, algunas de ellas vigentes hasta la actualidad, como el

Page 45: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

38

38

Instituto Nacional de Capacitación (INACAP), el Departamento Universitario Obrero y

Campesino (DUOC), Educación de Adultos y Educación Sindical, entre otros (MINEDUC,

2015b).

El modelo desarrollista con sus reformas estructurales y el proyecto sociopolítico de la

Unidad Popular que vino después implicaron una educación con un elemento democratizador

fuerte (Ruiz-Schneider, 2010) que repercutió en una mayor participación de las instituciones

y de las personas que las conformaban en los cambios educativos. La Universidad Técnica

fue activa participante en las demandas que se generaron en el proceso de reforma

universitaria, proponiendo la participación estudiantil en las estructuras universitarias y

ampliar la acción de los docentes hacia la investigación (Biblioteca Nacional, 2018). Ese

desarrollo se vio truncado cuando en el año 1981, durante el gobierno de Augusto Pinochet,

se separaron las sedes provinciales de la UTE, que pasó a llamarse Universidad de Santiago

y perdió su alcance como institución de carácter nacional, desarticulando el contenido

democratizador que le dio origen (Ruiz-Schneider, 2010). Esta desarticulación generó un

grupo de instituciones autónomas en regiones y posteriormente, la reforma del año 1981

introduce la creación de dos tipos de instituciones a la educación terciaria chilena: los Centros

de Formación Técnica (CFT), que entregan títulos técnicos de nivel superior y los Institutos

Profesionales (IP), que otorgan títulos profesionales -no conducentes a grado académico- y

técnicos de nivel superior. El propósito de vincular la educación técnico profesional a la

empresa privada, según Briones y colaboradores (1984) fue asegurarle su propio mercado

ocupacional, pero al subordinar la enseñanza técnica a las lógicas empresariales, se permite

que la formación de los futuros técnicos de nivel medio y superior se mantenga dentro de los

límites y contenidos definidos por los intereses particulares del mundo privado.

Este tipo de instituciones son, en su mayoría, entidades privadas que pueden perseguir fines

de lucro (Sanhueza, 2015). Sólo recientemente, en el gobierno de Michelle Bachelet, se

aprobó la ley para la creación de Centros de Formación Técnica estatales, con el fin de

aumentar la oferta técnica en regiones, articular la formación superior técnico profesional

con la educación media técnico profesional y relevar la valoración social y el rol de la

Page 46: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

39

39

formación técnica (MINEDUC, 2018b). Es por ello que la educación técnico profesional ha

ido adaptándose a las necesidades de los tiempos en los que está inserta. Para la OCDE

(2009), la educación técnica y los sistemas de capacitación son el medio más idóneo para

aprovechar los talentos y mejorar las competencias de los individuos para asegurar su éxito

en el mercado laboral, ya que conectan los aprendizajes con los lugares de trabajo y el

desarrollo de la comunidad.

En la actualidad, existen 43 Institutos Profesionales vigentes, de los cuales 17 se encuentran

acreditados y que poseen una matrícula total de 373.669 alumnos, que representa el 88% de

la matrícula total de IP del año 2018 (MINEDUC, 2019). En cuanto a los Centros de

Formación Técnica, existen 47 instituciones, con una matrícula de 136.773 alumnos; 15 de

ellas se encuentran acreditadas y concentran el 90% de la matrícula total 2018 de CFT

(MINEDUC, 2019a).

2.3.2 Caracterización de los grupos que acceden a la Educación Superior

Técnico Profesional.

Dentro de la educación terciaria chilena, las universidades han absorbido la mayor parte de

la matrícula de pregrado. Según cifras del MINEDUC (2018c), las universidades concentran

un 57% de la matrícula, mientras que los CFT concentran un 11,5% y los IP un 34%; este

último tipo de institución ha crecido un 97% en su matrícula desde el año 2009 y los CFT en

un 24,3%. Para el ingreso de primer año de pregrado, los CFT e IP superan en matrícula a las

universidades, con un 52,3% versus un 46,3% de estas últimas instituciones (MINEDUC,

2018c).

Si se observa la matrícula de ingreso de pregrado, se puede apreciar una distribución dispar.

El grueso de la matrícula de los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales

proviene de estudiantes egresados de establecimientos municipales y particulares

subvencionados. Los estudiantes provenientes de establecimientos municipales aumentan su

matrícula en IP y CFT, mientras que el porcentaje de matriculados disminuye en

universidades estatales y se mantiene la participación en universidades privadas

Page 47: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

40

40

(Galleguillos, Hernández, Sepúlveda y Valdés, 2016). Los mismos investigadores atribuyen

dicha preferencia no sólo por las carreras impartidas, sino porque no consideran dentro de

sus instrumentos de acceso el puntaje de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), cuyo

promedio más bajo se encuentra en establecimientos municipales. Al realizar un análisis más

profundo de los resultados de la PSU, Galleguillos y colaboradores (2016) se observa que los

puntajes más bajos en lenguaje y matemática ingresan a CFT e IP y solamente un 39% de los

alumnos que ingresan el 2016 a un CFT ha rendido la PSU, mientras que en los IP el

porcentaje corresponde a un 38%. Esto se condice con una disparidad en la distribución

socioeconómica en las diversas instituciones de educación superior. Según los resultados de

la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), los quintiles que presentan

un ingreso más bajo han aumentado su participación en la educación terciaria, concentrando

los IP y CFT un porcentaje mayor de los cinco primeros deciles que las universidades

públicas y privadas (Galleguillos et. al, 2016; Ministerio de Desarrollo Social, 2018). Esto

puede atribuirse a que el beneficio de la gratuidad se ha extendido a un 24% de los estudiantes

de IP y a un 29,3% de los alumnos de CFT (Ministerio de Desarrollo Social, 2018).

Respecto a los niveles de inglés de la población en Chile, se han realizado diversas

mediciones. Ya el año 2004 se diagnosticaba que sólo un 5% de los estudiantes egresados de

cuarto año de educación media a nivel país obtenían un nivel B1 (usuario independiente del

idioma) según el Marco Común Europeo de Referencia (CEFR) para el aprendizaje de

idiomas (Cronquist y Fiszbein, 2017). Esto generó una serie de políticas públicas destinadas

a fomentar el aprendizaje del inglés. Dentro de ese contexto de cambios, el año 2010 se aplicó

la prueba SIMCE inglés a los terceros medios, con el fin de diagnosticar cuál era el nivel de

competencia comprensiva del idioma extranjero por parte de los estudiantes. El instrumento

utilizado fue el TOEIC Bridge, que es una prueba de inglés para la comunicación

internacional, desarrollada por el Educational Testing Service (ETS) que desarrolla otro tipo

de mediciones alineadas con estándares internacionales para estudiantes que aprenden inglés

como lengua extranjera (MINEDUC, 2011). Dicho instrumento evaluó los Contenidos

Mínimos Obligatorios y los Objetivos Fundamentales en comprensión auditiva y

comprensión de lectura del sector de Idioma Inglés del Marco Curricular, que considera leer

Page 48: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

41

41

y escuchar inglés de uso diario. La prueba tiene 50 preguntas de comprensión de lectura,

cuyo objetivo es comprender frases y textos breves y 50 de comprensión auditiva, que mide

la habilidad de identificar información y reconocer sonidos propios del inglés (ETS, 2019;

MINEDUC, 2011).

El puntaje de la prueba se determina con las respuestas correctas; el número de respuestas

incorrectas no se considera. Las respuestas correctas se transforman en un valor dentro de

una escala. El puntaje por sección va en una subescala de 10 a 90 puntos y el puntaje total en

una escala de 20 a 180 puntos. Si el estudiante tiene un puntaje mayor o igual a 70 puntos en

comprensión de lectura y mayor o igual a 64 puntos en comprensión auditiva, se alcanza el

nivel A2 del CEFR (MINEDUC, 2011).

Según cifras del MINEDUC (2011) en dicho año, se sometieron a la evaluación 2.607

establecimientos y 207.996 estudiantes rindieron el instrumento, correspondientes al 90,5%

de la matrícula de tercero medio del país. El puntaje promedio nacional en la prueba fue de

51 puntos en comprensión de lectura y 48 en comprensión auditiva y sólo un 11% de los

estudiantes que rindieron el SIMCE de inglés lograron el certificado de acreditación de nivel

A2 (usuario básico) de dominio del inglés (MINEDUC, 2011).

El año 2012 se utilizó un instrumento distinto, desarrollado por Cambridge ESOL

Examination, que también evaluó los Contenidos Mínimos Obligatorios y Objetivos

fundamentales del marco curricular (MINEDUC, 2013d). Ese año, 2.688 establecimientos se

evaluaron, correspondientes al 99,3% de los establecimientos con matrícula en tercero medio

(MINEDUC, 2013d). En esa medición SIMCE, el puntaje promedio nacional fue de 48

puntos en comprensión de lectura y 49 en comprensión auditiva. Hubo un leve aumento de

los estudiantes certificados, ya que un 9,6% certificó nivel A2 o B1 (8,2%) del idioma

(MINEDUC, 2013d). Esto contrasta con el porcentaje de estudiantes que obtuvieron niveles

A1 (básico inicial, con un 26,8%) y bajo A1 (55,4%), una clasificación que tuvo que

generarse debido a los resultados de la evaluación (MINEDUC, 2013d).

Page 49: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

42

42

En el SIMCE 2014 de inglés no hubo variaciones significativas respecto al puntaje promedio

obtenido por los estudiantes. El número de estudiantes que rindió la prueba fue de 154.097

estudiantes, cuyo promedio de promedio de puntaje de comprensión lectora fue de 53 puntos

y el de comprensión auditiva fue de 50 puntos (Agencia de Calidad de la Educación, 2015).

Respecto a los puntajes nacionales según el grupo socioeconómico de los estudiantes, en

estratos medios el promedio es de 53 puntos, pero en los estratos medio bajo y bajo el puntaje

desciende drásticamente a 40 y 35 puntos, reduciendo su rendimiento respecto a las

evaluaciones anteriores (Agencia de Calidad de la Educación, 2015).

Según la Agencia de Calidad de la Educación (2015) en el estrato bajo, el 88,1% de los

estudiantes se encuentra en un nivel de inglés inferior al inicial, un 9,9% obtiene el puntaje

de nivel inicial y sólo un 1,5% logra certificar niveles de usuario básico o competente. En el

estrato medio bajo, un 7,3% logra certificación básica o competente, un 19% llega a nivel

inicial y un 73,8% presenta nivel inferior al inicial.

Kormos y Kiddle (2013) hallaron una relación entre el estatus socioeconómico y el interés

por aprender inglés. Para estos investigadores, el nivel socioeconómico influye en el tipo de

metas de aprendizaje que los estudiantes se proponen y ello desemboca en esfuerzo y tiempo

proporcionales para lograrlas. Los contextos de aprendizaje también juegan un rol

importante. En el caso chileno, la calidad de los establecimientos educacionales a los que los

estudiantes asisten, los materiales a los que tienen acceso, la calidad de los profesores de la

lengua extranjera, el tamaño de los cursos y otros factores depende en gran medida del

financiamiento que realizan los padres (Kormos y Kiddle, 2013). Estos mismos

investigadores (2013) afirman que los estudiantes de clases sociales más bajas escasamente

utilizan el inglés con propósitos laborales y que debido a sus recursos limitados, no tienen

acceso a tecnologías que podrían beneficiar el aprendizaje de esa lengua, además de que no

desarrollan estrategias de autorregulación ni de autoaprendizaje, ya que no se ven a sí mismos

como futuros usuarios del idioma extranjero. Gómez y Pérez (2015) investigaron las actitudes

de los estudiantes respecto al inglés en escuelas subvencionadas y concluyeron que un 56%

de los estudiantes considera que el inglés es una materia innecesaria en la escuela, mientras

que un 26% la considera fundamental. En el mismo estudio, la mitad de los estudiantes

Page 50: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

43

43

consideran el inglés como una asignatura difícil; pero a pesar de ello, un 53% de los

estudiantes considera que el idioma extranjero podría serles útil en el futuro.

Estos estudios y cifras se pueden relacionar con las presentadas al inicio de este apartado,

pudiendo inferir que la mayor parte de las personas que accede a la educación terciaria en su

modalidad técnico-profesional (que pertenecen mayoritariamente a estratos medio-bajos y

bajos) no poseen un nivel de inglés básico que les permita desenvolverse en la vida cotidiana

o laboral. Debido a ello, la mayoría de los CFT e IP acreditados incluyen el inglés en sus

mallas curriculares, como parte de su modelo de formación por competencias.

2.3.3 Modelo de Formación por Competencias

La educación técnico profesional ha adquirido una fuerte tendencia de modelar sus proyectos

para orientarlos hacia la formación para el trabajo y formación para la vida. Para Díaz-Barriga

(2014) esto no es una perspectiva nueva, puesto que en los inicios del pensamiento educativo

se tenía en mente la discusión sobre el ser humano y los fines últimos que debía perseguir la

educación. En el Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación

para el Siglo XXI, Delors (1996) plantea la conveniencia de adquirir competencias que

permitan enfrentar múltiples situaciones y trabajar en equipo, más que limitarse a aprender

un oficio. En la dificultad que plantea lograr una educación para el siglo XXI, el desafío se

encuentra en la complejidad de transformar la información en conocimiento que ayude a una

mejor comprensión de la realidad y que ese conocimiento se pueda transformar en

pensamiento (Gimeno Sacristán, 2008) en un contexto donde se piden soluciones rápidas e

innovadoras a los problemas, siendo que se requieren estrategias concertadas y a largo plazo

(Delors, 1996). Dentro de las recomendaciones de ese informe, se establecen cuatro pilares

fundamentales para la educación del futuro para las cuales el individuo debe desarrollar

competencias: aprender a conocer (o aprender a aprender), aprender a hacer, aprender a ser

y aprender a vivir juntos.

Page 51: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

44

44

Para la UNESCO (2019) la competencia es un pilar clave en el desarrollo curricular y la

define como la adquisición de conocimientos en el hacer, a través del cual se desarrollan

capacidades complejas que permiten que los estudiantes actúen y piensen en diversos

ámbitos. Esta misma organización (UNESCO, 2019) plantea que las competencias pueden

ser organizadoras del currículum, a través de perfiles de egreso que especifica qué situaciones

deberá ser capaz de resolver el educando al finalizar su proceso educativo, tanto en la vida

cotidiana como en el mundo del trabajo; de esta manera, el aula y la vida real se fusionan en

pos de aprendizajes significativos, en vez de limitar el alcance del currículum a la

reproducción y memorización de conocimientos teóricos.

Desde inicios del año 2000, la educación técnica terciaria chilena comenzó una etapa de

reorientación de sus procesos formativos, transitando desde una concepción de currículum

por objetivos -que dominó las tendencias del diseño curricular en américa latina durante los

años 70 y 80 (Díaz-Barriga, 2006) hacia la implementación de modelos de formación por

competencias. Para Gimeno Sacristán (2008) el concepto de competencia es confuso y

concentra en él significados de diversas tradiciones, lo que dificultaría su análisis y

traducción en prácticas. La vinculación de la economía con la educación, como parte de la

discusión de los fines que ésta persigue ha logrado incorporarse al discurso educativo y al

diseño curricular en todos los niveles. Para Díaz-Barriga (2014) es importante reconocer que

la aplicación de las competencias en el campo educacional es producto de una concepción

eficientista sobre los proyectos educativos, compartida por los organismos internacionales y

nacionales, en especial la OCDE.

Los orígenes del enfoque por competencias se pueden rastrear hacia las prácticas de gestión

y capacitación de recursos humanos empleadas por el sector empresarial, con raíces que

provienen de la tradición conductista, popularizada por teóricos educacionales como

Benjamin Bloom (Griffith y Lim, 2014). Brundrett (2000) postula que ya en los años 20

existía una orientación hacia sistemas técnicos y racionales que favorecieran la

administración de las empresas e industrias, pero el giro definitivo lo dio un profesor de la

universidad de Harvard, David McClelland. Este psicólogo encontró una distancia

Page 52: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

45

45

significativa entre las evaluaciones aplicadas en las universidades y el éxito profesional

posterior por parte de los estudiantes en el mundo laboral, lo que lo llevó a investigar qué

hace “competente” a un trabajador; más adelante -en los años 80- uno de sus asociados,

Richard Boyatzis, generó un listado de 19 competencias básicas que debía poseer un gerente,

definiéndolas en un principio como características que poseen los individuos y que están

estrechamente relacionadas a un desempeño efectivo o sobresaliente en sus labores

(Boyatzis, en Brundrett, 2000). La enseñanza por competencias se popularizó en los

programas de educación técnica diferenciada en Estados Unidos, para luego extender su

alcance a otros países, quienes lo adoptaron para clasificar y medir habilidades profesionales

(Griffith y Lim, 2014).

El lenguaje que da origen a la tradición de las competencias es un lenguaje empresarial, lo

que para Gimeno Sacristán (2008) dista de ser neutral, pues afecta la comprensión de la

realidad educativa y qué tipo de realidades o problemas se destacan, cómo se sitúa la realidad

o se expresan los deseos y necesidades, negando u olvidando otras posibilidades de pensar el

currículum. En el caso de la formación por competencias, se enfoca como una forma de

adiestrar individuos eficientes para una sociedad que requiere competir en el mercado global

(Gimeno Sacristán, 2008).

La tendencia globalizante de los sistemas educativos, que han promovido la estandarización

de la enseñanza, ha sido justificada por diferentes motivos. Proyectos como Tuning América

Latina (2019) han apuntado a afinar las estructuras educativas a través de redes de

colaboración entre universidades europeas y latinoamericanas, llegando a acuerdos generales

elaboración de perfiles de egreso y titulación basados en competencias académico-

profesionales. Para Gimeno Sacristán (2008), la elección de las competencias por parte de

este tipo de organizaciones está sustentada en diversas ventajas: en primer lugar, por la

transparencia de los perfiles profesionales y los programas de estudio, con énfasis en los

resultados; en segundo lugar, la necesidad de orientarse hacia un concepto de gestión del

conocimiento y una educación centrada en el estudiante; en tercer lugar, las demandas de una

sociedad que aprende permanentemente y propender a una mayor flexibilidad en cómo ese

Page 53: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

46

46

aprendizaje está organizado; los niveles de ciudadanía y empleabilidad y proveer un lenguaje

más adecuado para el intercambio y el diálogo de las personas y partes interesadas.

Díaz Barriga (2014) plantea que, para la elaboración de programas desde el enfoque de

competencias, se suelen esquematizar las competencias que persigue el programa en cartas

descriptivas, que se pueden dividir en generales, transversales y actitudinales o genéricas,

específicas y básicas, dependiendo del proyecto curricular de cada institución. Estas

competencias amplias derivan en una fragmentación que permite establecer evidencias de

logro de dichas competencias, ya sean conductuales o la realización de tareas determinadas.

Realizado este proceso, se determinan los contenidos, estrategias metodológicas e incluso

actividades de aprendizaje establecidas como una secuencia. En el caso que la institución

establezca dos tipos de competencias (generales y específicas del campo), el currículum

debería ofrecer condiciones que generen su integración y abrir procesos subyacentes para el

desarrollo de cada una de ellas. Tanto en una orientación como en otra, las competencias son

las orientaciones a las que tributa cada etapa curricular y del plan de estudios, sean unidades

de aprendizaje, módulos o asignaturas (Díaz-Barriga, 2014).

2.3.4 Inglés en la ESTP y sus didácticas

Es necesario afirmar que existe un acuerdo entre los investigadores del área de que las

didácticas de enseñanza del inglés en la educación superior chilena son eclécticas, debido a

que a pesar que se privilegian ciertos enfoques de índole más práctica y comunicacional, se

utilizan también otros más tradicionales, basados en la gramática y en la traducción directa.

Díaz y Solar (2011) reconocen esta realidad, que transita entre los modelos más recientes de

orientación comunicativa y los más tradicionales. Esto se podría atribuir a que las decisiones

pedagógicas se toman en modelos centrados tanto en el docente como en el estudiante para

luego sopesar las variables didácticas de los procesos de enseñanza y aprendizaje. McBride

(2009) llega a la conclusión que ningún método en específico (sea el análisis gramatical o el

de comunicación abierta) es completamente efectivo para la enseñanza de un idioma y que

los profesores deben encontrar un equilibrio entre estas tendencias, orientando las actividades

Page 54: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

47

47

a lo comunicativo, pero de una forma tal de que sean conscientes de los usos especiales y

contextuales de las palabras y expresiones.

Aunque las propuestas curriculares en general promueven el aprendizaje comunicativo, con

conocimientos contextualizados a través de la metacognición (MINEDUC, 2015c), Vera

(2008) afirma que la clase de inglés en el contexto chileno suele ser expositiva y memorística,

con uso de recursos de apoyo corrientes, como textos de estudio y sus audios, videos, pizarra

y plumón. El mismo autor atribuye los bajos resultados en las pruebas estandarizadas de

inglés a la desmotivación por aprender y la falta de creatividad que derivan del uso de esos

recursos. En investigaciones realizadas respecto al trabajo en aula desde la perspectiva de los

docentes de inglés, la mayoría distingue tres etapas: una fase de motivación al tema que se

abordará (con la utilización de lluvias de ideas o preguntas para rescatar conocimiento

previo), a la cual sigue una etapa de presentación de vocabulario y estructuras gramaticales,

en pizarrón o proyección de diapositivas; para finalizar, se practica lo enseñado de diversas

maneras (Díaz y Solar, 2011). McKay (2003) destaca que la mayoría de los profesores no

utiliza estrategias de trabajo grupal u oral-comunicativas, debido a que el gran número de

estudiantes en sala complejiza la evaluación de esas habilidades y los estudiantes presentan

rechazo a hablar en inglés. Esto se podría atribuir a la timidez, que dificulta el aprendizaje de

una nueva lengua por vergüenza o miedo (British Council, 2015). La voluntad de

comunicarse en una segunda lengua (o en la propia) es un fenómeno multifactorial, que

incluye tanto aspectos de personalidad del sujeto que aprende, su contexto social, las

actitudes e interacciones grupales, autoconfianza y motivación (MacIntyre et.al en Riasati y

Rahimi, 2018) y esa voluntad de comunicarse se ve amenazada en escenarios como hablar al

frente de toda la clase o en grupos demasiado grandes (Riasati y Rahimi, 2018).

La enseñanza del inglés no ha estado ajena al enfoque por competencias. En el caso de la

enseñanza de idiomas basada en competencias, se centra en lo que los estudiantes pueden

hacer más que en lo que saben, enfocándose en objetivos y resultados de aprendizaje

observables y medibles en vez de centrarse en los procesos (Griffith y Lim, 2014). En este

tipo de enfoque, los estudiantes aprenden el uso de la lengua en situaciones de la vida

Page 55: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

48

48

cotidiana, como entregar direcciones, hacer llamadas telefónicas o llenar formularios. Cada

una de esas competencias posee sub habilidades que se requieren para poder llevarla a cabo,

como identificarse, leer y comprender números, el uso de tiempos verbales variados, entre

otras (Griffith y Lim, 2014; Richards y Rodgers, 2001). Larsen-Freeman (2003) afirma, a

este respecto, que la forma de implementación de las actividades depende del contexto y de

las características particulares donde se llevan a cabo los procesos de enseñanza y

aprendizaje. La planificación de las actividades se va a realizar basada en esas sub habilidades

que tributan a la competencia y se debe entregar retroalimentación a cada estudiante sobre su

progreso individual respecto al logro de la competencia que se trabaja (Richards y Rodgers,

2001) que, en el caso particular de las instituciones Educación Superior Técnico profesional

es lograr comunicación en inglés oral y escrito a nivel básico o intermedio.

2.4. Teorías de Aprendizaje y Enseñanza de Segundas Lenguas

La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en los seres humanos se han abordado desde

diversas perspectivas y cada una de ellas aporta con conocimientos de distintos aspectos

respecto a cómo se adquiere, los hábitos lingüísticos, la adquisición de estructuras

gramaticales y la relación significado -el conocimiento del mundo que es representado- y

significante -el vehículo utilizado para representarlo-. Para ello, se hará referencia a

diferentes teorías que han abordado esta problemática. Dentro de las teorías, Omaggio (2001)

distingue dos enfoques generales: el empirismo (que abarca principalmente la teoría

conductista) y el racionalismo (que agrupa la teoría del innatismo, la teoría interaccionista y

la teoría del monitor), que se describirán a continuación.

2.4.1 Teorías empíricas

a. Conductismo

Esta teoría de adquisición de L1 se desarrolló a partir de investigaciones realizadas en

laboratorio con ratas y otros animales, cuyos descubrimientos posteriormente se extrapolaron

a los humanos. El interés por el estudio de esta relación entre los comportamientos humanos

y animales podría atribuirse a la teoría Darwiniana de la evolución de las especies, que

propuso un continuo entre el desarrollo cerebral de los animales inferiores y el desarrollo

Page 56: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

49

49

cerebral de los humanos (Omaggio, 2001). Esto dio origen a una escuela psicológica y

lingüística con enfoque experimental.

En esta teoría, toda conducta (sea explícita o implícita) responde a un estímulo. Estas

conductas aprendidas ocurren en cadenas asociativas, que más tarde transmutan en hábitos;

este proceso recibe el nombre de condicionamiento. Hilgard (en Omaggio, 2001) lo

subclasificó en tres tipos: clásico (pavloviano), operante o instrumental y de aprendizaje de

respuesta múltiple.

En el condicionamiento clásico, se creó una asociación entre un estímulo condicionado y su

respuesta. Los experimentos de Pavlov en perros presentaron un estímulo no condicionado

(alimento) para generar una respuesta (salivación) del animal. Posteriormente, se presentaba

el alimento con un sonido, al cual el perro seguía respondiendo con salivación. Por último,

sólo se producía el sonido asociado al alimento para generar la respuesta (Hilgard, en

Omaggio, 2001). En el condicionamiento operante, la respuesta a un estímulo se aprende,

aunque no sea una respuesta natural a ese estímulo. Los experimentos con ratas que

empujaban una barra para obtener alimento probaron que la conducta se repetía cuando la

ejecución de dicha acción estaba asociada a una recompensa (en este caso, el alimento). En

cuanto al aprendizaje de respuesta múltiple, se demostró que los animales aprendían una serie

de comportamientos sucesivos en un orden específico (la ruta de un laberinto) para luego ser

recompensados con alimento (Hilgard, en Omaggio, 2001).

Los descubrimientos realizados en animales por parte de los psicólogos conductistas

influenciaron a la comunidad pedagógica y lingüística, al concluir que todo aprendizaje era

una forma u otra de condicionamiento y que los humanos están influenciados por su ambiente

tanto como las ratas estaban influenciadas por los laberintos que recorrían. Para Skinner

(1957), los seres humanos -al llegar al mundo- son una tabula rasa que se deja influir por el

ambiente en el que vive. En cuanto al aprendizaje de una lengua, lo define como un sistema

sofisticado de respuesta que se desarrolla desde un conjunto de hábitos adquiridos a través

de la imitación constante y continua de las palabras y sonidos de su entorno. En una primera

etapa se percibe el estímulo y luego se espera una respuesta de sus interlocutores, quienes

refuerzan esta conducta para que se repita en el tiempo.

Page 57: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

50

50

En resumen, el aprendizaje de la lengua es, para el conductismo, un grupo de

comportamientos que amplía la capacidad de acción y respuesta de la persona en desarrollo

y corresponde a una formación de hábitos por parte del sujeto, cuyas etapas se podían dividir

y modelar para lograr la respuesta esperada (Johnson, 2008).

2.4.2 Teorías racionalistas

a. Innatismo

El supuesto de que las teorías probadas en animales pudiesen extrapolarse a los humanos fue

el punto de partida para que se pudiesen desarrollar otras corrientes disidentes, debido a que

esas teorías sobre el aprendizaje de L1 basado sólo en la repetición no explicaban de forma

suficiente un gran número de fenómenos que se observan en el desarrollo del lenguaje.

Chomsky (1965) postuló que los seres humanos poseen, desde el momento de nacer, una

capacidad universal e innata para desarrollar el lenguaje, al igual que otras funciones

biológicas (como la vista o la motricidad). Esta capacidad innata fue nombrada como

Dispositivo de Adquisición de la Lengua (DAL) (Chomsky, 1965), que estaría conformada

por un sistema lingüístico interno, cuyas partes son:

- Universales sustantivos (categorías de los distintos niveles de la lengua, como

sustantivos -morfosintaxis- o vocales -fonología-)

- Universales formales (las reglas de una lengua, como las conjugaciones, o la

transformación de oraciones afirmativas a interrogativas) y

- Universales implicativos (relaciones entre diversas propiedades y categorías del

lenguaje, como el género, que, si existe en los pronombres, se corresponderá en los

sustantivos).

En cuanto al ambiente y pares que aportan al desarrollo y práctica de la lengua, el mismo

autor (1965) afirma que son necesarios, pero no tan determinantes como la capacidad

biológica del niño para apropiarse de la lengua que comparte con su comunidad y de los

cuestionamientos que formula respecto a la información que recibe, dándole forma a su

discurso a través del ensayo y el error y confirmando la comprensión de su mensaje en la

interacción con otros.

Page 58: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

51

51

b. Interaccionismo y funcionalismo

La teoría interaccionista postula que los seres humanos aprenden los significados y les dan

sentido en las interacciones en las cuales participan, ya desde el momento de nacer. considera

que las personas aprenden y dan sentido al mundo que les rodea a través de las interacciones

en las que participan desde el momento de nacer. Los orígenes de esta corriente teórica se

fundan en la teoría de aprendizaje desarrollada por Lev Vygotsky en las primeras décadas

del siglo XX. En su teoría, Vygotsky (1975) acuña el concepto de Zona de Desarrollo

Próximo (ZDP), que es un grado de habilidad superior que se encuentra cercano al que tiene

el estudiante y el de mediación, que es el trabajo conjunto con otras personas, como sus

compañeros o profesores, que poseen ese grado de habilidad superior. Es función del

mediador el ayudar al otro a alcanzar un mayor grado de comprensión a través del proceso

de andamiaje.

En la enseñanza de segundas lenguas, la teoría vygotskiana aporta gran parte de las bases

para los enfoques comunicativos, puesto que la persona que aprende una segunda lengua

tiene muchas más posibilidades de desarrollar su aprendizaje si la utiliza en situaciones e

interacciones significativas. El estudiante es sujeto activo en la construcción de su propia

comprensión (Vygotsky, 1975) y conocimiento de la lengua, confirma o rechaza sus hipótesis

con los datos que su experiencia le proporciona a través de sus interacciones.

El funcionalismo lingüístico tiene raíces similares con las teorías interaccionistas. Esta teoría

recibe su nombre porque da cuenta tanto de los usos de la lengua como de los elementos de

las estructuras lingüísticas. Uno de sus grandes exponentes es Michael Halliday. Este autor

(2003) plantea que la lengua es una herramienta para la creación de significados, que está

sujeta a diversas decisiones lingüísticas condicionadas por actividades o situaciones a las que

está expuesto el hablante. El proceso de adquisición de la lengua, en esta concepción, es la

progresión del dominio de las distintas funciones de la lengua.

En la etapa inicial de aprendizaje, Halliday (2003) distingue siete etapas: instrumental (para

la satisfacción de necesidades básicas), regulatoria (para controlar su comportamiento y el de

otros), interaccional (para relacionarse con otros), personal (para expresar su identidad),

Page 59: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

52

52

heurística (para la exploración del contexto donde se está situado) e imaginativa (creativa).

Lo esencial del funcionalismo en el aprendizaje de segundas lenguas es que la persona que

aprende sea consciente de las funciones lingüísticas y logre sacar provecho de cada una de

ellas a lo largo del proceso de aprendizaje y práctica de la lengua (Omaggio, 2001).

c. Teoría del Monitor

Esta teoría, propuesta por Stephen Krashen, posee cinco hipótesis fundamentales. La primera

es la diferenciación entre aprendizaje y adquisición: el aprendizaje es un proceso

intencionado, consciente y requiere un esfuerzo por parte del aprendiz, mientras que la

adquisición es subconsciente, natural, sin esfuerzo y requiere mayor interacción del individuo

con la lengua que se aprende (Omaggio, 2001; Richards y Rodgers, 2001). La segunda

hipótesis relaciona adquisición y aprendizaje y cómo este último sistema actúa como monitor

de la adquisición a través de la metacognición, haciendo que el aprendiz reconozca cuáles

son sus dificultades en el habla o la escritura y se corrija a sí mismo (Richards y Rodgers,

2001). La tercera hipótesis de esta teoría es la del orden natural, que podría relacionarse al

DAL de Chomsky, que postula que existe un orden de las estructuras gramaticales que, así

como la persona es capaz de reconocerlo en su primera lengua, también puede hacer lo mismo

con la segunda (Omaggio, 2001).

La hipótesis del insumo (input) corresponde a la cuarta y más importante dentro de toda la

teoría de Krashen, que afirma que el proceso de adquisición sólo se lleva a cabo si la persona

está expuesta constantemente a la lengua que aprende y que el discurso al que está expuesto

el aprendiz sea de un nivel más alto de competencia lingüística que el que posee (Johnson,

2008; Richards y Rodgers, 2001). Esta hipótesis podría estar relacionada a los postulados

Vigotskianos de la Zona de Desarrollo Próximo.

Por último, la hipótesis del filtro afectivo, en la que se afirma que las variables como la

motivación, autoconfianza y ansiedad afectan tanto la adquisición como el aprendizaje de

una segunda lengua.

Page 60: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

53

53

2.5 Enseñanza de Segundas Lenguas

Existe un consenso general respecto a que gran parte de la responsabilidad de intencionar los

procesos de enseñanza y aprendizaje reside en el profesor, pues de sus decisiones

metodológicas y didácticas depende el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. En

una sociedad que atraviesa por cambios constantes, el profesor debe adecuar también sus

metodologías, siempre con plena conciencia que el contexto (especialmente en la enseñanza

de segundas lenguas y lenguas extranjeras) es fundamental en el proceso de toma de

decisiones metodológicas y didácticas.

Kumaravadivelu (2003) plantea que las metodologías de enseñanza del inglés están

influenciadas fuertemente por modas y que no están enraizadas en ningún contexto

específico, lo que conlleva que estén sujetas al vaivén de diferentes corrientes teóricas, casi

siempre polares entre sí, dejando de lado aspectos propios del aprendizaje y limitándose a

entregar estrategias instruccionales, sin tomar en cuenta los múltiples factores que afectan el

proceso de enseñanza, como las necesidades de la sociedad, las limitaciones del contexto

institucional, las percepciones de los estudiantes y la cognición del profesor.

Es importante comprender que, dados los desafíos que plantea Kumaravadivelu, la

implementación de un solo método es imposible, por lo que el profesor debe escoger qué

metodologías son más factibles y efectivas en su propio contexto y conocer a sus estudiantes,

sus posibilidades y dificultades.

2.5.1 Métodos

a. Método Oral-Situacional

Este enfoque metodológico, creado a principios del siglo XX y ampliamente utilizado desde

los años 50, posee tres principios sistemáticos: la selección (elección del vocabulario y

principios gramaticales a ser trabajados durante un curso o clase), gradación (la

secuenciación de los contenidos seleccionados) y la presentación (las técnicas que se

utilizarán para presentar y trabajar los contenidos) (Richards y Rodgers, 2001).

Dentro de esta metodología, la enseñanza comienza con el lenguaje oral y luego se presenta

la información en lenguaje escrito. Toda la información se presenta en la lengua que se

Page 61: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

54

54

aprende y los conceptos gramaticales y léxicos más complejos se van introduciendo de forma

gradual, a medida que el estudiante domina las estructuras y vocabulario más simples

(Johnson, 2008; Richards y Rodgers, 2001). Los medios que se utilizan en este tipo de

enfoque son materiales concretos, realia (objetos de la vida real), imágenes y gestos que

ayudan a demostrar los significados de las nuevas palabras y estructuras (Richards y Rodgers,

2001; Thornbury, 2002).

El rol del estudiante es escuchar, repetir, y responder a determinadas preguntas o

instrucciones, mientras que el del profesor es modelar lo que se espera que el estudiante logre

y dirigir las actividades (Richards y Rodgers, 2001). Por lo tanto, él lleva el ritmo de la clase

y de avance de los contenidos.

b. Método Audiolingual

Esta metodología se originó durante la segunda guerra mundial, donde se requería entrenar a

los soldados para hablar idiomas extranjeros en corto plazo. Esta metodología es

predominantemente oral, de tradición conductista.

En el método audiolingual, se considera el aprendizaje de la lengua como un proceso

mecánico, que posteriormente se transforma en un hábito. Los procesos de continua

memorización de diálogos y repetición de patrones minimizan las posibilidades de cometer

errores y lograr que la producción oral sea más automática (Richards y Rodgers, 2001). Se

presentan primero las formas orales antes que las escritas y no se presentan las reglas

gramaticales hasta que el estudiante ya ha practicado un gran número de estructuras en

diversos contextos y luego pueda realizar analogías y comparaciones entre lo aprendido,

además de conocer gradualmente el contexto de la lengua extranjera donde se desarrollan los

significados (Johnson, 2008; Richards y Rodgers, 2001).

Gran parte del material es auditivo (discos compactos, pistas de audio) y se espera que el

estudiante repita las estructuras y frases que se presentan en los diálogos con la misma

pronunciación y ritmo que el ejemplo entregado. Una vez realizadas las repeticiones, se

seleccionan patrones gramaticales dentro del diálogo para después practicarlos y repetirlos

de forma explícita. El rol del profesor es el de modelar el aprendizaje de la segunda lengua,

Page 62: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

55

55

controlar los ritmos y escoger situaciones y diálogos atractivos para la práctica de las

estructuras (Richards y Rodgers, 2001; Johnson, 2008).

c. Enseñanza comunicativa de la lengua

La enseñanza comunicativa proviene principalmente de enfoques teóricos funcionalistas y

considera la lengua como un sistema de expresión de significados, cuya primera función es

la interacción y la comunicación; sus estructuras reflejan sus funciones y usos comunicativos

y considera sus unidades primarias no simplemente como estructuras gramaticales, sino

como categorías de significados funcionales ejemplificadas en el discurso (Richards y

Rodgers, 2001).

Las actividades se diseñan tomando en cuenta tanto los niveles de contenidos como los

niveles instrumentales, afectivos, las necesidades individuales de los estudiantes y algunas

metas lingüísticas que vayan más allá de lo propuesto en primera instancia. Esta

consideración de los diversos niveles permite el uso de múltiples materiales y el diseño de

una gran variedad de actividades tanto individuales como grupales, que pueden incluir juegos

de rol, dramatizaciones, resolución de problemas, comparando imágenes para hablar sobre

las diferencias entre ellas, que un estudiante entregue instrucciones a otro para completar una

tarea, entre otras (Johnson, 2008; Richards y Rodgers, 2001). El énfasis no está en el dominio

de las estructuras, sino en la comunicación continua y constante; las lógicas gramaticales se

aprenden a través de la práctica y el profesor es un facilitador para que ello ocurra (Johnson,

2008). Al contrario que el método directo o el audiolingual, esta metodología comenzó a

reconocer la importancia que posee un sólido aprendizaje de vocabulario para lograr fluidez

al momento de producir discurso, tanto escrito como oral. Thornbury (2002) argumenta que

el reconocimiento del potencial creador de significados que poseen las palabras fue suficiente

para establecerlo como un objetivo de aprendizaje en sí mismo. Debido a ello, los libros para

enseñanza del inglés como segunda lengua comenzaron a incorporar ejercicios específicos

para la práctica de vocabulario (Thornbury, 2002) y se considera el aprendizaje y

comprensión de determinados números de palabras dentro de los objetivos de aprendizaje en

el currículum nacional de inglés como lengua extranjera (MINEDUC 2009; 2015c).

Page 63: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

56

56

d. Respuesta Física Total (Total Physical Response-TPR)

Esta metodología se construye a través de la coordinación del discurso hablado y las acciones,

para enseñar la lengua a través de la actividad motora (Johnson, 2008). El creador de este

método, James Asher ve la adquisición de la primera lengua de los niños como un proceso

similar al de los adultos que aprenden una segunda lengua; en esta concepción, pretende que

los adultos recuperen esa memoria corporal perdida, a través de un proceso de acceso a las

estructuras léxicas guiada por el movimiento (Richards y Rodgers, 2001; Krauss, Chen y

Gottesman, 2000). Sus raíces teóricas están relacionadas con los enfoques teóricos

estructuralistas, conductistas e innatistas, debido a que considera que los seres humanos

poseen un “programa biológico” para el aprendizaje de la lengua, que los hemisferios

cerebrales definen diferentes funciones del aprendizaje y que hay filtros afectivos que

intervienen en el acto de aprender, por lo que si los niveles de estrés en la situación de

aprendizaje son bajos, el aprendizaje de la lengua será mucho mayor y mejor (Johnson, 2008;

Richards y Rodgers, 2001).

Este enfoque está diseñado para lograr comunicación básica a nivel oral, con énfasis en los

significados más que en las estructuras y presentando el vocabulario de forma gradual, hasta

que se asegura que los estudiantes ya lo dominan para pasar a los siguientes contenidos. El

estudiante escucha y ejecuta físicamente las respuestas requeridas por el profesor, que son

entregadas mayoritariamente en forma de instrucciones imperativas, cortas y sencillas

(Richards y Rodgers, 2001).

e. Método silente

Esta metodología está centrada en animar al estudiante a que produzca grandes cantidades de

discurso hablado y que la intervención del profesor sea mínima o nula. Se utilizan materiales,

láminas y cartillas con códigos de colores e imágenes para distinguir los variados tipos de

sonidos y combinaciones de vocabulario. Se pretende que el aprendiz descubra y cree en vez

de limitarse a repetir y recordar, a través de un proceso mediado por materiales físicos y

Page 64: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

57

57

resolución de problemas (Richards y Rodgers, 2001). Los orígenes teóricos de esta

metodología toman elementos de las tradiciones estructuralistas y cognitivas.

Las clases se estructuran de forma secuencial, presentando tanto el vocabulario como las

estructuras gramaticales en patrones que van aumentando en su complejidad con el paso del

tiempo, con los que el estudiante debe construir su discurso. Dentro de esta metodología, el

vocabulario es una dimensión central que se divide en categorías de uso frecuente o menos

frecuente y se presenta a medida que el estudiante sea más independiente en el uso de las

estructuras y vocabulario. Es tarea de la persona que aprende el desafiarse a sí mismo y

desarrollar metacognición dentro de su proceso, mientras que el profesor tiene el desafío de

permanecer en silencio, dejando de lado su rol natural de modelar o guiar; sólo se limita a

presentar los patrones y elementos que se deben trabajar y luego los estudiantes practican

solos, a través del ensayo y error (Richards y Rodgers, 2001).

f. Aprendizaje comunitario de la lengua

Esta metodología está principalmente basada para desarrollar el aprendizaje de la lengua en

grupos guiados por un docente o consejero. Algunos aspectos de esta metodología derivan

de la educación bilingüe, como la alternancia de códigos lingüísticos, ya que la enseñanza no

se realiza completamente en la lengua extranjera, sino que también utiliza la lengua nativa

de las personas que aprenden, siendo el profesor (o consejero) la persona que facilita el

tránsito de los mensajes y contenidos entre una lengua y otra y los estudiantes, con esa

orientación, producen discursos hablados o escritos (Richards y Rodgers, 2001). Se parte de

la premisa de que tanto los estudiantes como el consejero desean aprender juntos, llegan a

acuerdos respecto a lo que desean aprender y colaboran entre sí para lograr sus metas de

aprendizaje (Johnson 2008; Richards y Rodgers, 2001). Los aspectos teóricos de esta

metodología derivan, mayoritariamente, de la teoría interaccionista.

Esta metodología concibe al aprendizaje de la lengua como una dimensión que conjuga tanto

la cognición como lo afectivo, tratando de lograr que el estudiante gane seguridad a medida

que pierda el miedo a utilizar la segunda lengua dentro del grupo y luego sea más

Page 65: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

58

58

independiente al momento de producir discurso (Richards y Rodgers, 2001). Las actividades

que se realizan son de traducción, trabajo en grupo, grabaciones y escucha de ellas,

conversación libre, entre otras; el profesor adopta un rol de facilitador y apoyo emocional

durante el desarrollo lingüístico de sus estudiantes (Johnson, 2008).

g. Enfoque natural

Este enfoque tiene sus bases en las similitudes que Krashen y Terrell realizan entre la

adquisición de la primera lengua por parte de los niños y el aprendizaje de segundas lenguas

en adultos. Krashen enfatiza que las variables afectivas afectan directamente dicho

aprendizaje; esa categorización recibe el nombre de “filtros afectivos”: si el estudiante posee

un filtro afectivo positivo, es capaz de buscar y recibir mayor cantidad de conocimientos,

establece relaciones con sus interlocutores con mayor confianza y actúan con menores

niveles de ansiedad al momento de interactuar en la segunda lengua, mientras que los

estudiantes que poseen un filtro afectivo negativo demuestran miedo, vergüenza, estrés,

angustia y desmotivación; este conjunto de características bloquean el aprendizaje de los

códigos lingüísticos (Krashen en Lohaus, 2014; Johnson, 2008; Richards y Rodgers, 2001).

En el enfoque natural, se considera el aprendizaje de la lengua como una herramienta para

comunicar significados y mensajes, por lo que las actividades deben propender a estimular

la comunicación de la forma más sencilla posible, hablando de forma clara, lenta y distintiva,

utilizando diversos tipos de materiales y realizando preguntas que requieran respuestas

breves. Es una mezcla de varios de los enfoques anteriores, como el de Total Physical

Response y el Método Audiolingual, entre otros (Richards y Rodgers, 2001). Los estudiantes

deben entregar información sobre qué metas desean lograr y tomar un rol activo al momento

de retroalimentar la comprensión efectiva de los mensajes, por lo que el aprendizaje de la

lengua es un proceso colaborativo con el profesor (Johnson, 2008; Richards y Rodgers,

2001).

h. Suggestopedia

Es un método desarrollado por el psiquiatra búlgaro Georgi Lozanov en los años 70, con la

idea de que hay elementos subconscientes que influencian positiva o negativamente en el

Page 66: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

59

59

aprendizaje (Richards y Rodgers, 2001). En congruencia con dicha idea, se enfatiza la

necesidad de un ambiente tranquilo para que se desarrolle el aprendizaje, por lo que el lugar

debe estar limpio y ordenado y se utiliza música ambiental, específicamente movimientos

lentos de música barroca, pues en estudios de musicoterapia se observó que esas melodías en

específico daban mejores resultados (Johnson, 2008). Esta metodología no tiene fundamentos

específicos de ninguna teoría de la enseñanza o aprendizaje de la lengua, sino que su base es

la sugestión y la hipnosis. Estos postulados requieren que el profesor sea una figura de

autoridad (similar a la del hipnotista) ante la cual los estudiantes se someten, por lo que el

docente debe proyectar seguridad en todo momento y planifica cuidadosamente tanto el

ambiente donde se desarrollarán las lecciones como las clases en sí, prestando atención a la

entonación y ritmo del discurso (Johnson, 2008; Richards y Rodgers, 2001). Un curso de este

tipo tiene una duración aproximada de 30 días, cuyas actividades incluyen imitación,

preguntas y respuestas y juegos de rol, pero que sólo son la antesala a los nuevos contenidos

(Richards y Rodgers, 2001). Luego viene la etapa del “concierto”, donde el profesor presenta

un texto nuevo y los estudiantes cuentan con una copia del texto y una traducción de este. Se

toca música de fondo para que los estudiantes lean en silencio y posteriormente el profesor

lee el texto; los estudiantes escuchan la lectura sin recurrir al texto (Johnson, 2008).

En resumen, los profesores que deseen promover un aprendizaje significativo, desafiante y

ampliamente cognitivo de una segunda lengua para sus estudiantes deben emplear

actividades que involucren varias opciones de percepción, lenguaje y comprensión para

ayudar a los estudiantes a que se comuniquen, incluyendo elementos que faciliten el acceso

a la información para que todos tengan la oportunidad de apropiarse de los conocimientos.

2.6. Inclusión en educación y en el diseño instruccional

El concepto de inclusión en educación ha ganado fuerza durante la última década en todos

los sistemas educativos del mundo y Chile no ha sido la excepción. Sin embargo, las

concepciones que han permeado la educación chilena respecto a la educación inclusiva han

sido mayoritariamente desde una perspectiva de integración: esto quiere decir que considera

Page 67: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

60

60

dentro de las personas que se pueden beneficiar de ella sólo a las que están cruzadas por

alguna situación de discapacidad (Ocampo, 2014). No es una perspectiva de exclusión de

otros tipos de diferencia, sino que se considera un ejercicio de visibilización y legitimación

por parte de personas que han sido históricamente ignoradas y postergadas en las políticas

públicas de todo tipo (Skliar, 2008), especialmente en educación. Lo anterior se relaciona

con una concepción médica de las diversidades y diferencias, donde se consideran como un

defecto que debe ser remediado, siendo que lo más natural es que las diferencias existan y

que esas diferencias no son un motivo para perpetuar desigualdades, sino para respetar a los

otros tal como son, sea cual sea su (dis)capacidad, ritmo de aprendizaje, orientación sexual,

origen sociocultural, etcétera (Rosano, 2008) y no sólo eso: debe llegarse a una valoración

de las diferencias y rescatar los saberes que estas generan como aporte hacia diseños

curriculares, pedagógicos y didácticos que den respuesta a las múltiples necesidades

educativas que posee la heterogeneidad de estudiantes que ingresan a la educación superior.

En el acercamiento entre conocimiento, maestros y aprendices, es necesario eliminar barreras

físicas, sensoriales y cognitivas para que todos los estudiantes accedan al aprendizaje

significativo de la segunda lengua. Para lograr ese objetivo, el Diseño Universal de

Aprendizaje (DUA) y el enfoque multimodal-multisensorial ofrecen alternativas atractivas

para el diseño instruccional y didáctico en el aula de inglés como lengua extranjera.

2.6.1. Diseño Universal de Aprendizaje

El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA o UDL, por sus siglas en inglés) corresponde a

un conjunto de principios que conforman un marco para el desarrollo curricular que entrega

oportunidades de aprendizaje para todos, no sólo para los estudiantes que experimenten

dificultades de aprendizaje (CAST, 2012). La idea generadora detrás de este tipo de diseño

instruccional es que en el aula se materializan diversas barreras limitantes de los procesos de

enseñanza y aprendizaje, que provienen tanto del sistema educativo como de las propias

comunidades y estudiantes. Se considera, por consiguiente, que el currículum no es neutro y

que también puede ser otra barrera que impide el acceso de los estudiantes al conocimiento,

ya que exige que todos los estudiantes aprendan de la misma forma, en tiempos acotados, sin

Page 68: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

61

61

ajustarse a la diversidad de tiempos, estilos de aprendizaje e intereses de los alumnos (Castro

y Rodríguez, 2017).

Tomando en cuenta esta realidad, el DUA entrega guías para la creación de objetivos

instruccionales, metodologías, materiales y evaluaciones que no son una solución universal

para todo y todos (CAST, 2012), sino más bien herramientas curriculares flexibles que

pueden ser adaptadas y ajustadas a las necesidades individuales de los estudiantes. La

premisa es que los procesos de enseñanza y de aprendizaje se apoyan en tres redes

neuronales: las redes de reconocimiento (que están a cargo de procesar la información

recibida a través de los canales sensoriales y de otorgar significados a dicha información),

las redes estratégicas (que permiten la generación y supervisión de los patrones mentales y

motores construidos) y las redes de afectividad (conectadas a los significados emocionales,

que generan compromiso y entusiasmo en el aprendizaje).

El Diseño Universal de Aprendizaje considera tres principios. El primer principio es

proporcionar múltiples medios de representación, con opciones para la percepción y

comprensión y el lenguaje y uso de signos. El segundo principio es ofrecer medios múltiples

para la acción y la expresión: opciones para la acción física, habilidades expresivas y para

las funciones ejecutivas. Por último, el tercer principio, que es entregar múltiples medios para

la motivación e implicación en el aprendizaje, suscitar el interés del estudiante, sostener el

esfuerzo y la constancia y presentar opciones para la autorregulación (CAST, 2012; Edyburn,

2010). Se puede apreciar un esquema de los principios del DUA en la figura 4.

Page 69: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

62

62

Figura 4. Esquema de principios del DUA. Elaboración Propia.

2.6.2 Multimodalidad y multisensorialidad en la enseñanza del inglés

La inclusión educativa presenta desafíos a la enseñanza, en el sentido de que los profesores

deberían comprender las formas de comunicación, las identidades de los estudiantes y sus

maneras de alcanzar el conocimiento (Manghi, Otárola, Godoy, Aranda, Álvarez y Badillo,

2019). La enseñanza del inglés como segunda lengua se sitúa, bajo esta mirada, en un

contexto complejo, que exige generar conocimiento de estrategias eficientes para un

aprendizaje donde se permita que todos los estudiantes vivencien, piensen, perciban y se

apropien de este nuevo conocimiento (Krashen, 2002).

La percepción del mundo exterior y la configuración de nuestras experiencias la llevamos a

cabo a través de nuestros receptores sensoriales, que nuestro cuerpo organiza y codifica en

lo que se llaman sistemas de representación (Grinder y Bandler, 1998). Las representaciones

múltiples han dado pie a un gran número de teorías del aprendizaje cognitivo. La mayoría de

ellas tiene como centro la efectividad de los medios de representación y enfatizan tanto en el

canal sensorial como la modalidad de las representaciones. Kress y Van Leeuwen (1996) han

Page 70: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

63

63

investigado la conexión entre los diversos medios de representación y la creación de

significados, postulando que las vías para poder acceder y anclar dichos significados pueden

ser multisensoriales, apelando a las distintas modalidades en los cuales se presentan los

contenidos; estas formas de representación acercan la realidad a la persona que aprende. El

aprendizaje multisensorial utiliza diferentes modalidades, conectadas con los cinco sentidos:

vista, oído, gusto, olfato y tacto.

Grinder y Bandler (1998) afirman que las diferencias en las formas de aprender entre las

personas se atribuyen a las modalidades sensoriales en las cuales han configurado sus formas

de acceso al conocimiento, que corresponden a: visión, audición y kinestesia (sensaciones

cutáneas, musculares, viscerales y emocionales). En este tipo de modelo, se postula que las

personas visuales pueden evocar y procesar grandes cantidades de información de forma

simultánea, a través de la lectura o imágenes, esquemas, mapas y videos; por otra parte, las

personas que utilizan el sistema de representación auditivo procesan la información de forma

más secuencial y aprenden mejor si escuchan la información y la explican a otros en voz alta;

por último, las personas que procesan la información a través del movimiento y las

percepciones y sensaciones corporales, utilizan el sistema de representación kinestésico

(Grinder y Bandler, 1998). Los mismos autores notan que el sistema kinestésico es uno de

los más lentos para procesar la información en el corto plazo, pero sí es más profundo para

la evocación del aprendizaje, pues esas sensaciones y movimientos quedan en la memoria

muscular, por lo que para estas personas es necesaria la realización de experimentos, bailes

y coreografías.

La kinestesia se refiere a las percepciones táctiles como a la propia conciencia de los

movimientos corporales. La activación de los aprendizajes requiere incorporar elementos

como los movimientos y el tacto, como parte de la concepción actual del aprendizaje como

un proceso cognitivo y constructivo, con los aprendientes como protagonistas activos y

capaces de seleccionar información para construir sus propios significados a partir de ella.

Es imposible que esto sea un proceso pasivo. Omaggio (2001) postula que las habilidades

necesarias para la adquisición de una L2 se pueden asimilar rápidamente si se apela al sistema

sensoriomotor del aprendiente, porque así se conectan el conocimiento y los procesos

Page 71: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

64

64

cognitivos para generar redes de significados en el aprendizaje (Anderson et al. 2001). Royce

(2002) enfatiza que en el aula de inglés como segunda lengua, la relación de significados

entre los modos verbales, visuales y otros es mucho más sencilla, pues tanto en las didácticas

presenciales como en los textos didácticos ocurren relaciones y repeticiones intersemióticas

(entre signos y significados) entre el conocimiento experiencial y los nuevos conocimientos,

congruente con las teorías del interaccionismo y funcionalismo. Es una relación que se ha

trabajado de forma empírica en algunos países, utilizando la lengua de señas en el aula de

inglés como segunda lengua, tanto como un apoyo para el manejo de aula como para la

enseñanza de vocabulario básico (Allen, 2017). La multimodalidad y la multisensorialidad

permiten que los estudiantes realicen asociaciones de las palabras con distintas

representaciones, facilitando el aprendizaje de vocabulario, además de posibilitar la práctica

y fluidez en la pronunciación (Royce, 2002). La multisensorialidad juega, para Myreén

(2017) un papel fundamental en crear una atmósfera que motive a los estudiantes a que se

comuniquen e interactúen en la segunda lengua. El modelo procesual de Krauss y

colaboradores (2000), plantea que el conocimiento es multisensorial y multimedial y que las

representaciones mentales requieren aportes en diversas modalidades para lograr un mejor

acceso al léxico mental; en esa línea, proponen la gestualidad como una forma de reducir el

estrés que causa recordar una palabra en la segunda lengua.

El uso de elementos kinestésicos de representación resulta efectivo en el aprendizaje de una

lengua extranjera, ya que la combinación de teorías de enseñanza tanto empíricas como

racionalistas más el uso de materiales y técnicas multimodales generan la apertura de

múltiples formas de representación, que permiten conectarse con las redes afectivas, de

representación y de experiencia que postula el DUA (CAST, 2012; Edyburn, 2010; Royce,

2002) en pos de pavimentar el camino de aprendizaje de vocabulario en la lengua extranjera,

lo que permitirá que el estudiante progrese hacia una mayor autonomía productiva en esa

segunda lengua que aprende (Daniels, en Allen, 2017). Estas formas son un aporte a la

educación inclusiva, porque no se restringen las formas de aprender de los estudiantes y abren

las puertas a todos los aprendices, sin importar las dificultades que puedan tener para acceder

al conocimiento.

Page 72: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

65

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO

3.1 Diseño metodológico

La presente investigación, debido a su naturaleza sistemática, se inscribió en el paradigma

cuantitativo. El diseño de la investigación se definió como cuasi experimental, con diseño de

grupo de control no equivalente y aplicación de pretest y postest (Campbell y Stanley, 2011).

A través de este tipo de diseños, se busca analizar las consecuencias que tiene la

manipulación de una variable independiente sobre otra dependiente en un grupo experimental

y compararlo con un grupo de control, ambos ya existentes -grupos naturales- e intentando

controlar el mayor número de factores invalidantes que sea posible, para así resguardar que

las condiciones sean las mismas en ambos grupos y determinar si la variable manipulada

afecta o no al grupo experimental (Hernández, Fernández y Baptista, 2014; Campbell y

Stanley, 2011). Los diseños cuasi experimentales son ampliamente utilizados en la

investigación educativa, específicamente en investigaciones recientes relacionadas con el

efecto que poseen diversas estrategias y programas de enseñanza en el aprendizaje e

incremento del vocabulario en inglés (véase Chacha, 2017; Romero y López, 2015; Sánchez,

2018).

Esta investigación, al ser cuasi experimental, posee diversas limitantes. Una de ellas es el

trabajo con grupos naturales, ya que la muestra no necesariamente es representativa de la

generalidad, lo que constituye una limitación de los resultados que se obtuvieron en este

estudio, debido a la unicidad del contexto donde se llevó a cabo la intervención. Se tuvo

presente también que la intervención como tal fue acotada tanto en tiempos como en

contenidos y no se pretendió hacer un seguimiento a través del tiempo de los grupos.

Para superar las limitaciones propias de este tipo de diseño, se decidió optimizar la validez

interna del diseño de la forma más rigurosa posible, considerando los factores intervinientes

antes y durante el desarrollo de la situación experimental. Campbell y Stanley (2011)

argumentan que en este tipo de diseños es difícil tener control sobre todos los factores

intervinientes, en especial en lo que respecta a las interacciones de selección, maduración, la

interacción de administración entre los test y el tratamiento y la regresión estadística.

Page 73: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

66

En la presente investigación, se pretendió determinar cuál es el efecto que tiene la utilización

de una estrategia de enseñanza de vocabulario en inglés que incorpora LSCh en el

vocabulario oral productivo de estudiantes de Educación Superior Técnico Profesional.

3.2 Variables

a. Variable independiente: estrategia de enseñanza de vocabulario oral de inglés,

con incorporación de Lengua de Señas chilena.

La estrategia de enseñanza de vocabulario de inglés con incorporación de Lengua de Señas

chilena es la enseñanza y práctica sistemática de una lista de vocabulario de 120 palabras en

inglés, provenientes de un listado de vocabulario de nivel básico inicial (A1). Cada palabra

se practicó de forma explícita, con una imagen ilustrativa, alfabeto manual y su seña

equivalente en Lengua de Señas chilena, acompañando el alfabeto manual con pronunciación

simultánea de cada letra en inglés y acompañando pronunciación de cada palabra en inglés

con la seña equivalente a la palabra en Lengua de Señas Chilena.

b. Variable dependiente: vocabulario oral productivo de inglés de estudiantes de

Educación Superior Técnico Profesional.

3.2.1 Definiciones de variables

a. Definición del constructo: “estrategia de enseñanza de vocabulario de inglés, con

incorporación de Lengua de Señas Chilena”

La estrategia de enseñanza de vocabulario de inglés con incorporación de Lengua de Señas

chilena, consistió en la enseñanza y práctica sistemática de 120 palabras en inglés de uso

frecuente del nivel A1 del Marco de Referencia para las lenguas, con práctica de alfabeto

manual y señas de Lengua de Señas chilena, acompañadas de pronunciación simultánea en

inglés. Las palabras se clasificaron en 4 categorías: ropa y accesorios, objetos del día a día,

objetos del hogar y profesiones y oficios. Cada categoría contó con 30 palabras.

Posteriormente, se construyó el material visual para la estrategia. Para cada categoría se

diseñó una serie de 30 diapositivas con fondo blanco (una por palabra), en la que se escribió

Page 74: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

67

cada palabra en fuente arial 70, en color negro, en la esquina superior derecha de la

diapositiva. Al costado izquierdo de la diapositiva se situó una imagen o fotografía ilustrativa

del concepto. Por último, se insertó una imagen animada (en formato GIF) con la

representación de la seña en LSCh en el sector inferior derecho de la diapositiva (ver figura

5).

Figura 5: ejemplo de diapositiva. Elaboración propia.

En la estrategia participó una profesora de inglés, quien se encargó de guiar las sesiones de

trabajo. En la intervención, proyectó 4 series de palabras (1 serie por sesión más 1 sesión de

repaso general), sus imágenes correspondientes en la pizarra e imágenes animadas de LSCh

y guió el aprendizaje del vocabulario a través del alfabeto manual, de la imitación simultánea

de las señas realizadas por él y la pronunciación de las letras y palabras en inglés (ver figura

6).

Page 75: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

68

Figura 6: esquema resumen de estrategia. Elaboración propia.

La estrategia fue aplicada en 5 sesiones de 90 minutos cada una (10 horas pedagógicas). Para

calcular el tiempo destinado a la intervención se consideraron diferentes parámetros. El

primero fue la duración de los módulos de inglés en instituciones de educación superior

técnico profesional, que tienen en promedio 72 horas pedagógicas. El segundo parámetro fue

la duración promedio de cursos de inglés intensivo en instituciones especializadas de

enseñanza de idiomas, que poseen una duración entre 30 y 55 horas pedagógicas. Por último,

como el objetivo de la investigación estuvo enfocado a aplicar solo un tipo de actividad para

el aprendizaje de vocabulario (sin tomar en cuenta la enseñanza de otros aspectos y

contenidos propios de la enseñanza de segundas lenguas) y los contenidos escogidos fueron

específicos y acotados, el tiempo destinado para la intervención se ajustó.

b. Definición conceptual: “vocabulario oral productivo de la lengua extranjera”

El vocabulario productivo de la lengua extranjera es definido por Gómez (1997) como el

paso efectivo de las unidades léxicas (palabras) a la competencia comunicativa de dicha

lengua; en el caso específico de esta investigación, la competencia comunicativa oral. Esto

se traduce en el conocimiento y comprensión efectivos de la palabra por parte del aprendiz y

su capacidad de utilizarla, pues en ella se conjugan el conocimiento del mundo y sus

significados (Liceras y Carter, 2009).

Page 76: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

69

Una de las características que distinguen al hablante nativo, según Thornbury (2002) de una

persona que aprende una lengua extranjera es la cantidad de vocabulario que dominan y

utilizan en la vida cotidiana. Esta construcción de vocabulario -léxico mental o lexicon- está

organizado de forma tal que se interconecta con redes mentales para crear asociaciones

semánticas y morfológicas y puede aumentar o cambiar según las necesidades del hablante

(Thornbury, 2002) y su exposición y uso continuo de la lengua que aprende (Richards y

Rodgers, 2001). Por ese motivo, el incremento del vocabulario oral productivo conlleva la

comprensión y el uso de las palabras aprendidas efectivamente en una lengua extranjera, que

aumenta con la práctica continua de dicha lengua y cuya velocidad de producción disminuye

con el tiempo (Thornbury, 2002).

b.1 Definición operacional: “vocabulario oral productivo de la lengua extranjera”

El vocabulario oral productivo de la lengua extranjera, para efectos de esta investigación, se

define operacionalmente como el puntaje obtenido por los estudiantes en el instrumento de

evaluación oral de vocabulario productivo. Se considerará que hubo un efecto cuando existan

diferencias entre los puntajes y las notas de los estudiantes entre el pretest y postest.

Dentro de esta variable, también se consideró el tiempo de respuesta promedio empleado por

los estudiantes para producir una palabra oralmente en inglés. Se considerará que hubo un

efecto cuando existan diferencias entre los tiempos de respuesta de pretest y postest.

3.3 Población

La población corresponde a los estudiantes de ingreso 2019 de primer año de la carrera de

Técnico en Educación Parvularia de un Centro de Formación Técnica de la ciudad de

Santiago, con un total de 70 estudiantes.

3.4 Muestra

La muestra está compuesta por 60 estudiantes de primer año de la carrera de Técnico en

Educación Parvularia de un Centro de Formación Técnica de la ciudad de Santiago.

Page 77: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

70

a. Características de la muestra

● Edad: estudiantes de un Centro de Formación Técnica, entre 16 y 44 años. El

promedio de edad de la muestra es de 27 años.

● Carrera y nivel: se seleccionó el primer año de la carrera de Técnico en Educación

Parvularia, debido a la accesibilidad al campo y por su constitución homogénea

en cuanto a género (el 100% de las estudiantes de esta carrera son de sexo

femenino).

● Ocupación: un 60% de las estudiantes pertenecientes a la muestra trabaja y estudia,

mientras que un 40% sólo estudia.

● Institución de Educación Secundaria de procedencia: el 100% de las estudiantes

cursó su enseñanza media en establecimientos municipales o particulares

subvencionados.

● Estudios previos de inglés: las estudiantes no han cursado ningún módulo o taller

de inglés impartido por su CFT ni han tomado cursos de inglés de forma

independiente, lo que permitió apreciar de mejor manera el nivel de vocabulario

oral productivo de la lengua extranjera con el cual egresan de la enseñanza media

y su progreso en el período en el que se desarrolle la intervención.

3.5 Validez interna

Durante el desarrollo de la investigación, se veló para que la validez interna fuese la máxima

posible y así determinar si el efecto esperado es atribuible al tratamiento aplicado al grupo

experimental. Para ello, se cautelaron diversos factores invalidantes respecto al desarrollo del

trabajo experimental y de control durante el período de ejecución de los tratamientos, que

podrían influir en la situación experimental. Entre dichos factores está la administración de

pruebas, difusión de tratamientos, tiempo y conducta del investigador, entre otros

(Hernández, Fernández y Baptista, 2014; Campbell y Stanley, 2011). Los factores

invalidantes identificados en la investigación fueron controlados según se explica en el

siguiente apartado.

Page 78: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

71

a. Control de factores invalidantes

● Los grupos experimental y control tuvieron el mismo número de sesiones de trabajo

y de igual duración, pero en distintos horarios, para evitar difusión de tratamientos.

● El número de sesiones y la duración de ellas se calculó de forma proporcional a los

módulos institucionales y otros de similar duración en otros establecimientos de

educación superior del mismo tipo, con ello se controló el factor tiempo.

● En atención a que se podría presentar probabilidad de mortandad estadística y

maduración por parte de los sujetos participantes, la estrategia se diseñó en un período

no extenso (10 horas pedagógicas).

● Las estudiantes del grupo control no tuvieron acceso a las actividades que desarrolló

el grupo experimental, con el propósito de reducir la interacción inter-grupos.

● Para resguardar la estabilidad del ambiente experimental, el lugar donde se llevaron

a cabo las sesiones de trabajo fue el mismo CFT, en la misma sala y en bloques

horarios similares. El aula donde se realizaron las sesiones posee 35 bancos

universitarios, escritorio para el docente, pizarra blanca, plumones y proyector.

● Ambos grupos son unigénero (sexo femenino) y sus edades fluctúan entre los 18 y 44

años. Las estudiantes del grupo control y experimental no han realizado cursos de

inglés institucionales o impartidos en otros establecimientos. Con ello se redujeron

las amenazas relacionadas con la regresión estadística y selección.

● La realización del pretest permitió identificar casos que alcancen puntajes

excesivamente altos o muy deficientes en el pretest, para cautelar que las condiciones

de los grupos (experimental y control) sean similares.

● El pre y postest son equivalentes en validez para los grupos participantes, con ello se

cautelaron las amenazas relacionadas con la instrumentación y administración de

pruebas.

● En cuanto a las amenazas del rol del investigador (que trabajó con ambos grupos), no

fue posible cautelarlas, debido a que no se contó con los recursos humanos y

monetarios necesarios para que otra persona realizara las sesiones de trabajo y las

evaluaciones de pre y postest. Esta debilidad de la validez interna podrá ser superada

en un próximo estudio.

Page 79: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

72

3.6 Situación experimental

La planificación de la situación experimental se realizó tomando como referencia

aprendizajes esperados de un módulo de inglés I impartido en un CFT de la Región

Metropolitana. La lista de vocabulario de cada una de las sesiones de trabajo fue la misma

tanto para el grupo experimental como para el grupo control, diferenciándose en la

metodología de trabajo: el grupo experimental trabajó con la estrategia diseñada (que

incorpora la LSCh y el alfabeto manual para reforzar la expresión oral), mientras que el grupo

control trabajó con una metodología tradicional expositiva, sin realización de señas ni uso de

dactilología, como se explicita a continuación (ver Tabla 1 y 2).

Actividades Materiales Tiempo

- Proyección de imagen,

palabra y seña de

LSCh. Presentación y

pronunciación de la

palabra completa.

- Práctica de alfabeto

dactilológico y

pronunciación de cada

letra en inglés

- Deletreo (spelling) en

voz alta de cada letra

de la palabra,

acompañada con

alfabeto manual.

Profesor ejemplifica y

estudiantes repiten

pronunciación y

alfabeto manual.

- Pronunciación

Presentación PPT que incluye

30 diapositivas (1 por palabra).

Cada diapositiva contiene:

- Imagen ilustrativa

- Palabra escrita en

inglés

- GIF animado con seña

de LSCh equivalente a

la palabra de cada

diapositiva.

90 minutos

(Se considera la práctica de 1

palabra cada 2 minutos.

Se presenta la palabra,

pronunciándola 3 veces. Las

estudiantes repiten.

Se realizan 2 repeticiones de

deletreo en voz alta con

alfabeto manual y 3

repeticiones de la

pronunciación simultánea +

seña equivalente en LSCh)

Se repite 2 veces la serie de

palabras. En la segunda

repetición sólo se realiza seña

y pronunciación, sin alfabeto

manual.

Page 80: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

73

simultánea de la

palabra + seña

equivalente en LSCh.

Profesor ejemplifica

pronunciación y seña

y estudiantes repiten.

Tabla 1: Esquema de sesiones de trabajo grupo experimental. Elaboración propia.

Actividad(es) Materiales Tiempo

- Proyección de

imagen y palabra.

Profesor ejemplifica

pronunciación en

inglés y estudiantes

repiten.

Presentación PPT que

incluye 30 diapositivas (1

por palabra). Cada

diapositiva contiene:

- Imagen ilustrativa

- Palabra escrita en

inglés

90 minutos

(1 palabra cada 2 minutos .

Se realizarán 3 repeticiones

de la pronunciación de cada

palabra)

Se repite 3 veces la serie de

palabras.

Tabla 2. Esquema de Sesiones de trabajo grupo control. Elaboración propia.

3.7 Instrumentos

a. Prueba oral de vocabulario productivo

El instrumento que se aplicará en la investigación corresponde a una prueba oral de

vocabulario productivo. El instrumento se aplica de forma individual y evalúa la producción

de vocabulario oral específico de nivel básico inicial (A1) por parte del estudiante. La

metodología que dio origen al diseño del instrumento es de uso extendido en evaluaciones

orales de módulos de inglés en instituciones de Educación Superior Técnico Profesional.

La aplicación de este instrumento posee tres finalidades: detectar el conocimiento previo de

vocabulario de los sujetos participantes en la investigación y determinar, al finalizar la

intervención, si el vocabulario productivo oral de inglés del estudiante aumentó. Por otra

Page 81: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

74

parte, se contabilizarán los tiempos de respuesta utilizados para cada ítem y apreciar si dichos

tiempos disminuyen entre el pretest y el postest.

El instrumento cuenta con dos formas (A y B) con 4 láminas cada una. Cada lámina contiene

15 imágenes que representan palabras de vocabulario básico (60 palabras en total)

perteneciente a las categorías de ropa y accesorios, objetos de la vida cotidiana, vocabulario

del hogar y profesiones y oficios. El profesor escoge una de las formas, para posteriormente

presentar cada una de las láminas al estudiante por separado. El estudiante tiene 15 segundos

para observar cada lámina en silencio y luego cuenta con 45 segundos para pronunciar en

voz alta -en inglés- la mayor cantidad de palabras que aparecen en la lámina. Las respuestas

se cotejan con pauta de corrección, que contiene la lista de las imágenes que aparecen en

cada lámina y la pronunciación correcta para cada palabra correspondiente a las imágenes.

Posteriormente, se contabilizan las respuestas correctas e incorrectas, se asigna puntaje (un

punto por palabra correctamente pronunciada) y luego se traduce a una nota de 1 a 7, con una

exigencia del 60%. También se contabilizan los tiempos de respuesta utilizados para cada

grupo de palabras. De esta forma, se aprecia con mayor claridad si hubo o no variaciones

entre el pretest y postest. Los tiempos de respuesta no afectan el puntaje final obtenido por

el estudiante. Los puntajes se calculan de acuerdo a la siguiente tabla de conversión (Tabla

3).

Tabla 3. Escala de conversión de notas instrumento. Elaboración propia.

Page 82: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

75

● Validación Instrumento

Se recurrió al juicio de expertos para la validación del instrumento que se utilizó en la

investigación. El juicio de expertos analiza los elementos que componen el instrumento,

recomiendan o sugieren mejoras de contenido o forma para definir de mejor manera lo que

se pretende medir (Galicia, Valderrama y Navarro, 2017). Es una opinión emitida por

personas que poseen experiencia y trayectoria en el tema, reconocidos entre sus pares como

expertos y calificados para entregar información, recomendaciones y valoraciones (Escobar

y Cuervo, 2008). Para los fines de esta investigación se optó por cinco profesores que se

desempeñan en instituciones de enseñanza del inglés, colegios bilingües, instituciones de

educación superior y/o expertos en evaluación y currículum.

El equipo de expertos revisó y evaluó a través de una rúbrica (Ver anexo 4) los siguientes

aspectos: a. La planificación del instrumento; b. La construcción de los ítems del instrumento;

c. Que cada ítem estuviera relacionado con los contenidos y aprendizajes esperados. d. La

coherencia entre el contenido a evaluar y lo evaluado efectivamente en el instrumento. e. La

contextualización de ítems y f. El diseño gráfico. Todos los jueces consultados llegaron a la

conclusión unánime de que el instrumento medía lo propuesto en los objetivos. Algunos

sugirieron ajustes gráficos en las imágenes utilizadas, correcciones en la gráfica de las pautas

de corrección y que el color de las imágenes utilizadas fuese uniforme para mayor coherencia

visual del instrumento por parte del estudiante. Se realizaron los ajustes recomendados por

los expertos para su posterior aplicación piloto.

● Confiabilidad del Instrumento

Para probar la confiabilidad del instrumento, se realizó un análisis piloto de fiabilidad con

diez voluntarios adultos, cuyos resultados fueron sometidos a la prueba de confiabilidad del

Coeficiente Alfa de Cronbach. Bojórquez, López, Hernández y Jiménez (2013) señalan que

un valor mínimo aceptable para este coeficiente es α = 0,7 (cero coma siete) pues por debajo

de ese valor la consistencia interna disminuye.

Page 83: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

76

Tabla 4. Estadístico de fiabilidad alfa de Cronbach. SPSS 20.

El coeficiente alfa de Cronbach aplicado al instrumento entregó un valor de α = 0,799, que

se aproxima a α = 0,8, lo que determina que, en la prueba piloto, las respuestas obtenidas por

los voluntarios en los cuatro grupos de respuestas que componen el instrumento lograron un

coeficiente bueno. Esto se traduce en afirmar que el instrumento posee coherencia interna

suficiente para ser aplicado.

b. Registro anecdótico

Para complementar los resultados cuantitativos obtenidos en el instrumento, se realizaron

observaciones en aula y durante la realización del pretest y postest, para recoger las

impresiones y actitudes de los estudiantes durante la situación experimental. Esto se llevó a

cabo a través de notas de campo abiertas, las que posteriormente se transcribieron para su

posterior análisis y cruce con los datos cuantitativos obtenidos.

3.8 Aspectos éticos

En la investigación se cautelaron los aspectos éticos, en lo concerniente a obtener las

autorizaciones institucionales para realizar las intervenciones, solicitar los consentimientos

informados a los estudiantes que participaron del estudio y resguardar la confidencialidad de

sus datos personales.

Page 84: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

77

77

CAPÍTULO IV. ANÁLISIS DE RESULTADOS

En el presente capítulo se presenta el análisis de los datos respecto al objetivo general. Para

el análisis de los datos cuantitativos levantados en la investigación se trabajó con el programa

SPSS en su versión 20. Se proporciona también información complementaria (notas

relevantes del registro anecdótico) para enriquecer el análisis cuantitativo.

Los análisis previos se realizaron a partir de estadísticos descriptivos:

- Medidas de tendencia central y dispersión (media, mediana, moda, rango, desviación

estándar y varianza)

- Medidas y formas de distribución (asimetría y curtosis)

Por el número de muestra y por la naturaleza de los datos, se utilizó la prueba de Shapiro-

Wilk para comprobar su normalidad de distribución, debido a que son muestras

independientes con n < 50.

La prueba de hipótesis se realizó a través del análisis y comparación de las calificaciones, las

palabras respondidas correctamente en el instrumento y los tiempos de respuesta obtenidos

por el grupo experimental y grupo control en el pretest y postest, como se explicita:

- Grupo experimental respecto al grupo control.

Para finalizar, se buscó el grado de explicación que posee la variable independiente sobre la

dependiente.

4.1 Pretest

● Palabras correctas, errores y omisiones.

A continuación, se presentan los datos correspondientes a las palabras correctas, errores y

omisiones de los estudiantes en el pretest.

Page 85: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

78

Tabla 5. Tabla de frecuencia de palabras correctamente pronunciadas de pretest.

En la tabla 5, se observa que en los grupos experimental y control se concentró una gran parte

de los datos en el intervalo de 5 palabras correctamente pronunciadas o menos. En el grupo

control, corresponde a un 50% de estudiantes (n=15) y en el grupo experimental un 56,7%

(n=17). La interpretación de estas cifras indica que ambos grupos presentan bajo dominio de

la producción oral en inglés en el vocabulario evaluado.

Tabla 6. Tabla de frecuencia de palabras incorrectas pretest.

Page 86: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

79

En la tabla 6, se observa que en el grupo control, el 86,7% de estudiantes (n=26) pronuncia

incorrectamente entre 1 y 6 palabras, mientras que, en el grupo experimental, el 93,3% (n=28)

comete entre 1 y 6 errores de pronunciación. Esto significa que los estudiantes se equivocan

al pronunciar las palabras o las castellanizan.

Tabla 7. Tabla de frecuencia de palabras omitidas pretest.

En la tabla 7, se puede apreciar que en ambos grupos existe una alta frecuencia de palabras

omitidas. En el grupo experimental, 28 estudiantes (93,3%) omiten más de 47 palabras,

mientras que en el grupo control, esa cifra de estudiantes corresponde a un 73,3% (n=22). Se

puede interpretar que esos porcentajes de estudiantes en ambos grupos omiten cerca del 78%

de las palabras del instrumento, por desconocimiento o por inseguridad.

● Calificaciones

A continuación, se presentan las calificaciones del pretest rendido por los grupos

experimental y grupo control.

Page 87: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

80

Tabla 8. Tabla de frecuencia de calificaciones grupo experimental.

La tabla 8 presenta 30 datos pertenecientes al grupo experimental, donde se puede apreciar

que existe una moda (1,4) con f= 5.

Tabla 9. Tabla de frecuencia de calificaciones, grupo control. Elaboración propia.

La tabla 9 presenta 30 datos pertenecientes al grupo control, donde se puede apreciar que

existe una moda (1,3) con f= 6.

Page 88: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

81

● Medidas de tendencia central y dispersión, calificaciones de pretest.

Tabla 10. Datos de tendencia central, calificaciones pretest Grupo Control y Experimental.

Respecto a las medidas de tendencia central de las notas de pretest del grupo experimental,

la media corresponde a una nota de 1,5 (1,45 aproximado) y la mediana de 1,4. Ambas

calificaciones equivalen a 5 palabras correctamente pronunciadas. Existe una distribución

unimodal, cuya moda es 1,2 (equivalente a 2 palabras respondidas) con f=7. Media, mediana

y moda se ubican en un rango de calificación insuficiente, lo que indica una distribución no

convencional de las notas obtenidas por las estudiantes de este grupo. Si se observa la

desviación típica, esta posee un valor de 0,23156, lo que indica que las notas de pretest del

grupo experimental se encuentran cercanas a su media.

Respecto a las medidas de tendencia central de las calificaciones del pretest rendido por el

grupo control, la media presenta una nota de 1,6 (equivalente a 7 palabras correctamente

pronunciadas) y la mediana de 1,4 (que corresponde a 5 palabras correctas). Existe una

distribución unimodal, cuya moda es 1,3 (equivalente a 3 palabras), con f=6. Al igual que en

el grupo experimental, la media, mediana y moda del grupo control se ubican en un un rango

de calificación insuficiente. Al observar la desviación típica del grupo control, esta presenta

un valor de 0,49058, lo que indica que a pesar de que los datos se encuentran cercanos a su

media, se encuentran más dispersos que los del grupo experimental en el pretest.

Page 89: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

82

Tabla 11. Estadísticos descriptivos de dispersión, calificaciones pretest Grupo

Experimental y de Control.

En el grupo experimental, el rango es de 0,9 décimas de diferencia entre el mínimo (1,1) y el

máximo estadístico (2,0). El mínimo (1,1) y el máximo (2,0) indican que en el pretest hubo

un rendimiento polarizado hacia el extremo deficiente.

El valor de varianza (0,054) indica que las calificaciones del grupo están cercanas a su media.

En el grupo control, el rango es de 2,4 puntos de diferencia entre el mínimo (1,0) y el máximo

(3,4). El mínimo (1,0) y el máximo (3,4) indican que en el pretest del grupo control hubo un

rendimiento polarizado hacia el extremo deficiente, aunque ligeramente superior al del grupo

experimental.

El valor de varianza (0,242) confirma la existencia de una mayor dispersión de las

calificaciones respecto a su media en el grupo analizado.

● Medidas y formas de distribución calificaciones

Tabla 12. Estadísticos descriptivos, formas de distribución, calificaciones pretest Grupo

Experimental y de Control.

Para el grupo experimental, el valor de asimetría (0,482) indica que la curva de distribución

es positiva, por lo que los valores se tienden a reunir hacia la izquierda de la media. En cuanto

Page 90: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

83

a la curtosis (-0,629) corresponde a una distribución platicúrtica, lo que indica que hay una

menor concentración de calificaciones en torno a la media del grupo (ver gráfico 1).

Gráfico 1. Polígono de frecuencias calificaciones pretest grupo experimental. SPSS 20.

Como se pudo determinar en las medidas de tendencia central, las formas de distribución

confirman una aglomeración de las calificaciones en el intervalo clasificado como

insuficiente (1,0-3,9) sin que ningún estudiante supere la nota 2,0. Esto significa que el 100%

del grupo experimental no domina la producción oral de ninguna de las categorías de

vocabulario evaluadas en el instrumento.

En el grupo control, la asimetría (1,883) indica que la curvatura de la distribución es

asimétrica positiva y su curtosis (4,77) corresponde a una distribución leptocúrtica, lo que

indica que hay una mayor concentración de calificaciones en torno a la media del grupo (ver

gráfico 2).

Page 91: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

84

Gráfico 2. Polígono de frecuencias calificaciones pretest grupo control. SPSS 20.

Al observar el gráfico de las calificaciones del pretest del grupo control (Gráfico 2), se

confirma una concentración de las calificaciones hacia las notas insuficientes (1,0-3,9). Esto

significa que el 100% del grupo control presenta dificultades en la producción oral en todas

las categorías de vocabulario evaluadas en el instrumento.

● Tiempos de respuesta pretest

A continuación, se presentan los datos correspondientes a los tiempos promedio de respuesta

de los grupos experimental y control en el pretest. Se consideró también el tiempo empleado

por cada estudiante para declarar que no se conocían las palabras y el empleado para las

palabras erróneas.

Page 92: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

85

Tabla 13. Tabla de frecuencias tiempos de respuesta pretest grupo experimental.

La tabla 13 presenta los intervalos de tiempo de respuesta pertenecientes al grupo

experimental (n=30). El 60% de las estudiantes del grupo (n=18) posee un tiempo de

respuesta para la producción de una palabra entre 0 y 13,97 segundos, mientras que el 40%

restante (n=12) posee un tiempo de respuesta por sobre los 13,98 segundos.

Tabla 14. Tabla de Frecuencias tiempos de respuesta pretest grupo control.

La tabla 14 presenta los intervalos de tiempo de respuesta pertenecientes al grupo control

(n=30). La mayor concentración de frecuencias estuvo entre los estudiantes cuyo tiempo de

respuesta por palabra estuvo entre 0 y 19,17 segundos (f=27), que representa a un 90% del

grupo, mientras que un 10% presenta un tiempo de respuesta mayor a 19,18 segundos.

Page 93: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

86

● Medidas de tendencia central y dispersión tiempos de respuesta pretest

Tabla 15. Datos de tendencia central, tiempos de respuesta pretest.

En cuanto a las medidas de tendencia central de los tiempos de respuesta del pretest rendido

por el grupo experimental, en la tabla 15 se muestra que la media de tiempo de respuesta oral

ante los estímulos del instrumento fue de 12,05 segundos y la mediana fue de 13,05 segundos.

La moda de los tiempos de respuesta es 14 segundos, con una f=8. Si se observa la desviación

típica, esta presenta un valor de 3,81835 en el pretest del grupo experimental, lo que significa

que los datos se alejan considerablemente de su media.

En cuanto a las medidas de tendencia central de los tiempos de respuesta del pretest rendido

por el grupo control (ver tabla 15), la media de tiempo de respuesta oral ante los estímulos

del instrumento fue de 12,75 segundos y la mediana fue de 11,3 segundos. En este grupo se

presenta una distribución bimodal, cuyo valor más pequeño es de 7,5 y el mayor de 11,3.

Ambas modas presentan una f=2. Al observar la desviación típica, esta presenta un valor de

6,89 en el pretest, que muestra una gran dispersión de los tiempos de respuesta de este grupo,

mayor que el del grupo experimental.

Estas mediciones indican que los participantes de ambos grupos poseen medias de tiempos

similares de recuperación de palabras de vocabulario en inglés, por lo que se puede aseverar

que ocupan un tiempo equivalente en rescatar palabras de L2 de su léxico mental para

producirlas oralmente o toman el mismo tiempo en comprobar que las desconocen.

Page 94: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

87

Tabla 16. Estadísticos descriptivos formas de distribución, tiempos de respuesta pretest

Grupo Experimental y Control.

En el grupo experimental, el rango es de 16,3 segundos de diferencia entre el mínimo (5,6) y

el máximo estadístico (21,9). El valor de varianza (14,580) indica que los tiempos de

respuesta del grupo presentan alta dispersión respecto a su media.

En el grupo control, el rango es de 33,1 segundos de diferencia entre el mínimo (4,4) y el

máximo estadístico (37,5), lo que -en conjunto con el valor de varianza (47,552)- confirma

la existencia de una dispersión significativamente alta de los tiempos de respuesta respecto a

su media y una mayor dispersión de los datos que en el grupo experimental.

● Medidas y formas de distribución tiempos de respuesta pretest

Tabla 17. Estadísticos descriptivos, formas de distribución, tiempos de respuesta pretest

Grupo Experimental y de Control.

En la tabla 17, se aprecia que en el grupo experimental, el valor de asimetría (0,209) indica

que la distribución es asimétrica positiva; y su curtosis (0,288) corresponde a una distribución

leptocúrtica, lo que indica que hay una mayor concentración de tiempos de respuesta en torno

a la media del grupo. Esto puede apreciarse en el siguiente polígono de frecuencias (gráfico

3).

Page 95: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

88

Gráfico 3. Polígono de frecuencias tiempos de respuesta pretest grupo experimental. SPSS

20.

En cuanto al grupo control, en la tabla 17 se observa que el valor de asimetría (2,317) sugiere

que la distribución es asimétrica positiva y su curtosis (6,330) corresponde a una distribución

leptocúrtica, lo que indica que hay una mayor concentración de tiempos de respuesta en torno

a la media. Esta distribución puede apreciarse en el siguiente polígono de frecuencias (gráfico

4).

Page 96: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

89

Gráfico 4. Polígono de frecuencias tiempos de respuesta pretest grupo control. SPSS 20.

● Pruebas de normalidad pretest

Al ser el grupo experimental y el grupo control muestras independientes con un n < 50, se

consideró la prueba de normalidad Shapiro-Wilk. Esta prueba indica que cuando el valor de

significancia (p) es mayor a 0,05 (cero coma cero cinco) las variables se ajustan a una

distribución normal.

Tabla 18. Pruebas de normalidad, nota y tiempos de respuesta pretest Grupos experimental

y control.

Page 97: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

90

Se puede observar en la tabla 18 que los valores de significancia de las calificaciones del

pretest y los tiempos de respuesta del grupo control presentan p < 0,05. Esto significa que

dichos datos de pretest no se encuentran ajustados a una distribución normal. En cuanto al

grupo experimental, los valores de significancia de tiempos de respuesta (0,256) y de las

calificaciones (0,057) presentan un p > 0,05, lo que indica que estos grupos de datos en

particular poseen una distribución cercana a la normalidad.

4.2. Postest

● Palabras correctas, errores y omisiones.

Tabla 19. Tabla de frecuencia de palabras correctamente pronunciadas, postest.

En la tabla 19, se observa que el grupo control posee un 33% de estudiantes (n=10) en el

intervalo de 5 palabras correctamente pronunciadas o menos, mientras que un 50% (n=15)

pronuncia entre 6 y 13 palabras correctamente. En el grupo experimental, el porcentaje de

estudiantes en el intervalo de menos de 5 palabras correctas se redujo a un 10% (n=3) y el

43% (n=13) pronuncia correctamente entre 6 y 10 palabras. Esto quiere decir que tanto el

grupo experimental como el grupo control mostraron progresos en cuanto al número de

palabras correctamente pronunciadas, pero el porcentaje de estudiantes del grupo

Page 98: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

91

experimental en el intervalo más deficiente de palabras correctamente pronunciadas se redujo

en un 46,7%.

Tabla 20. Tabla de frecuencia de palabras incorrectas, postest. Elaboración propia.

En la tabla 20, se observa que en el grupo control, el 83,3% de estudiantes (n=25) pronuncia

incorrectamente entre 1 y 7 palabras, mientras que en el grupo experimental, el 93,3% (n=28)

comete entre 1 y 6 errores de pronunciación. Esto significa que los estudiantes del grupo

control intentaron responder más palabras en el postest que en el pretest, pero cometieron

más errores que el grupo experimental.

Page 99: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

92

Tabla 21. Tabla de frecuencia de palabras omitidas, postest.

En la tabla 21, se puede apreciar que en ambos grupos la omisión de palabras disminuye

respecto al pretest. En el grupo control un 66,7% de estudiantes omiten más de 47 palabras

en el postest, por lo que el porcentaje de omisión disminuye un 6,6% entre pretest y postest.

En el grupo experimental, un 83,4% omite más de 43 palabras en el postest, lo que es una

reducción del 9,9% de las palabras omitidas entre pretest y postest. Se puede interpretar que

ambos grupos redujeron su número de palabras omitidas, siendo mayor la reducción del

grupo experimental. En el postest, ambos grupos omiten cerca del 75% de las palabras del

instrumento, lo que implica que hubo una disminución promedio aproximada de un 3% de

las omisiones respecto al pretest.

Page 100: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

93

● Calificaciones

A continuación, se presentan las calificaciones obtenidas por los grupos control y

experimental en el postest (ver tabla 22).

Tabla 22. Tabla de frecuencia de calificaciones postest.

Si se observa la tabla 22, se puede apreciar que en el grupo control existe una moda (1,5, nota

equivalente a 6 palabras correctamente pronunciadas) con una f=7. En el grupo experimental,

la moda es de 1,8 (equivalente a 9 o 10 palabras correctamente pronunciadas), con una f=7.

En ninguno de los grupos se logró calificación aprobatoria (nota 4 o superior).

Page 101: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

94

● Medidas de tendencia central y dispersión calificaciones

Tabla 23. Medidas de tendencia central y dispersión postest.

Respecto a las medidas de tendencia central de las calificaciones del postest rendido por el

grupo control, la media presenta una nota de 1,69 (1,7 aproximado), equivalente a 8 palabras

correctamente pronunciadas), 1 décima mayor que la media del pretest. La mediana es de 1,5

(que corresponde a 6 palabras correctas), también una décima mayor que la medida del

pretest. Existe una distribución unimodal, cuya moda es 1,5 (equivalente a 6 palabras

correctas), con f=7. Al igual que en el pretest, las medidas de tendencia central se ubican en

un rango de calificación insuficiente. Al observar la desviación típica del grupo control en el

postest, esta presenta un valor de 0,46083, lo que indica que los datos se encuentran dispersos.

Respecto a las medidas de tendencia central de las notas de postest del grupo experimental,

la media asciende 4 décimas respecto a su pretest, llegando a una nota de 1,9 (equivalente a

11 palabras). La mediana es la calificación 1,8 (equivalente a 9 o 10 palabras). Existe una

distribución unimodal, cuya moda es 1,8 (equivalente a 2 palabras respondidas) con f=7.

Media, mediana y moda se ubican en un intervalo de calificación insuficiente. Si se observa

la desviación típica, esta posee un valor de 0,32215, lo que indica que las notas de postest del

grupo experimental se encuentran cercanas a su media, pero más dispersas que en el pretest.

Page 102: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

95

Tabla 24. Estadísticos descriptivos de dispersión, calificaciones postest.

En el postest del grupo experimental, el rango es de 1,5 puntos de diferencia entre el mínimo

(1,3) y el máximo estadístico (2,8). El mínimo (1,3) y el máximo (2,8) indican que en el

postest hubo un rendimiento polarizado hacia el extremo deficiente, aunque presenta un

desplazamiento positivo de las calificaciones respecto al pretest.

El valor de varianza (0,104) indica que las calificaciones del grupo están cercanas a su media.

En el postest rendido por el grupo control, el rango es de 2,4 puntos de diferencia entre el

mínimo (1,0) y el máximo (3,4). El mínimo (1,0) y el máximo (3,4) indican que hubo un

rendimiento polarizado hacia el extremo deficiente, pero que no hubo mayor variación

respecto al pretest. El valor de varianza del postest (0,242) confirma la existencia de una

mayor dispersión de las calificaciones respecto a su propia media.

● Medidas y formas de distribución calificaciones

Tabla 25. Estadísticos descriptivos, formas de distribución, calificaciones postest.

Para el grupo control, el valor de asimetría (1,948) indica que la curva de distribución es

asimétrica positiva, por lo que los valores se tienden a reunir hacia la izquierda de la media.

En cuanto a la curtosis (5,469) corresponde a una distribución leptocúrtica, lo que indica que

Page 103: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

96

hay una mayor concentración de calificaciones en torno a la media del grupo. Esto se puede

apreciar de mejor manera en el gráfico 5.

Gráfico 5. Polígono frecuencias calificaciones grupo control postest. SPSS 20.

En el postest del grupo experimental, el valor de asimetría (0,543) indica que la curva de

distribución es positiva, por lo que los valores se tienden a reunir hacia la izquierda de la

media. En cuanto a la curtosis (1,301), indica que la distribución presenta una mayor

concentración de calificaciones cercanas a su media, y se eleva en relación al pretest,

transformándose en una distribución leptocúrtica. Esto se puede apreciar en el gráfico 6.

Page 104: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

97

Gráfico 6. Polígono de frecuencias calificaciones postest grupo experimental. SPSS 20.

● Tiempos de respuesta

A continuación, se presentan los datos correspondientes a los tiempos promedio de respuesta

de los grupos experimental y control en el postest. Al igual que en el pretest, se consideró

también el tiempo empleado por cada estudiante para declarar que no se conocían las palabras

y el empleado para las palabras erróneas.

Page 105: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

98

Tabla 26. Tabla de frecuencias tiempos de respuesta postest.

La tabla 26 muestra que en el postest del grupo control, la mayor concentración de

frecuencias estuvo entre los estudiantes cuyo tiempo de respuesta por palabra estuvo entre 0

y 10 segundos (f=19), que representa a un 63,3% del grupo, mientras que un 36,6% presenta

un tiempo de respuesta mayor a 10 segundos.

En cuanto al grupo experimental, el 86,7% de las estudiantes del grupo (n=26) posee un

tiempo de respuesta para la producción de una palabra entre 0 y 10 segundos, mientras que

el 13,4% restante (n=4) posee un tiempo de respuesta por sobre los 10 segundos en el postest.

Se puede apreciar que con respecto al pretest, los tiempos de respuesta de ambos grupos

disminuyeron en el postest, pero la disminución de tiempos del grupo experimental fue

superior.

● Medidas de tendencia central y dispersión tiempos de respuesta postest

Tabla 27. Medidas de tendencia central tiempos de respuesta postest.

Page 106: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

99

En cuanto a las medidas de tendencia central de los tiempos de respuesta del postest rendido

por el grupo control (ver tabla 27), la media de tiempo de respuesta oral ante los estímulos

del instrumento fue de 10,19, presentando una diferencia de 2,56 segundos respecto a la

media de su pretest. La mediana tuvo un valor de 8,7 segundos, con una diferencia de 2,6

segundos respecto del pretest. En este grupo se presenta una distribución bimodal, cuyo valor

más pequeño es de 7,9 segundos y el mayor de 10,10. Ambas modas presentan una f=2. Al

observar la desviación típica del postest, esta presenta un valor de 5,796, que muestra una

gran dispersión de los tiempos de respuesta de este grupo, pero menor que en el pretest.

En cuanto a las medidas de tendencia central de los tiempos de respuesta del postest rendido

por el grupo experimental, en la tabla 27 se muestra que la media de tiempo de respuesta oral

ante los estímulos del instrumento fue de 7,95 segundos y la mediana fue de 7,4 segundos.

La moda de los tiempos de respuesta es 7,4 segundos, con una f=3. Si se observa la desviación

típica, esta presenta un valor de 2,913 en el postest, lo que indica que los datos se acercan

más a su media que en el pretest.

Estas mediciones indican que en el postest los participantes del grupo experimental

demoraron menos tiempo en recuperar palabras de vocabulario en inglés para producirlas

oralmente que sus pares del grupo control.

● Medidas y formas de distribución tiempos de respuesta postest

Tabla 28. Estadísticos descriptivos medidas de dispersión tiempos de respuesta postest.

Page 107: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

100

En el postest del grupo control, el rango es de 33,5 segundos de diferencia entre el mínimo

(4) y el máximo estadístico (37,5), lo que - en conjunto con el valor de varianza (33,598) -

confirma la existencia de una alta dispersión de los tiempos de respuesta respecto a su media

y una mayor dispersión de los datos que en el grupo experimental.

En el postest del grupo experimental, el rango es de 13,2 segundos de diferencia entre el

mínimo (3,6) y el máximo estadístico (16,8). El valor de varianza (8,484) indica que los

tiempos de respuesta del grupo presentan alta dispersión respecto a su media, pero menor

respecto a su pretest.

Tabla 29. Estadísticos descriptivos formas de distribución tiempos de respuesta postest.

En cuanto a las formas de distribución del grupo control en el postest, en la tabla 29 se

observa que el valor de asimetría (3,817) sugiere que la distribución es asimétrica positiva y

su curtosis (17,330) corresponde a una distribución leptocúrtica, lo que indica que hay una

mayor concentración de tiempos de respuesta en torno a la media. Esta distribución puede

apreciarse en el siguiente polígono de frecuencias (gráfico 7).

Page 108: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

101

Gráfico 7. Polígono de frecuencias tiempo de respuesta postest grupo control. SPSS 20.

En el postest del grupo experimental, el valor de asimetría (1,353) indica que la distribución

es asimétrica positiva; y su curtosis (2,288) corresponde a una distribución leptocúrtica, lo

que indica que hay una mayor concentración de tiempos de respuesta en torno a la media del

grupo. Esto puede apreciarse en el siguiente polígono de frecuencias (8).

Page 109: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

102

Gráfico 8. Polígono de frecuencias tiempo de respuestas postest grupo experimental. SPSS

20

● Pruebas de normalidad postest

Al ser el grupo experimental y el grupo control muestras independientes con n < 50, se

consideró la prueba de normalidad Shapiro-Wilk. Esta prueba indica que cuando el valor de

significancia (p) es mayor a 0,05 (cero coma cero cinco) las variables se ajustan a una

distribución normal.

Tabla 30. Pruebas de normalidad postest.

Page 110: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

103

Se puede observar en la tabla 30 que los valores de significancia de las calificaciones del

grupo control, los tiempos de respuesta del grupo control y los tiempos de respuesta del grupo

experimental presentan p < 0,05. Esto significa que dichos datos de postest no se encuentran

ajustados a una distribución normal. Sin embargo, las calificaciones del grupo experimental

(0,168) presentan un p > 0,05, lo que indica que este grupo de datos en particular posee una

distribución cercana a la distribución normal.

Debido al resultado de los análisis descriptivos y de las pruebas de normalidad de pre y

postest, se consideró realizar la prueba de hipótesis con la prueba no paramétrica U de Mann-

Whitney para ver si existen diferencias entre los puntajes (palabras correctamente

pronunciadas), calificaciones y tiempos de respuesta de pretest y postest.

4.3 Prueba de hipótesis

Para esta sección de la investigación se escogió trabajar con la estadística no paramétrica,

debido a que este tipo de estadística estudia y analiza las pruebas y modelos que no se ajustan

a criterios paramétricos (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). Los mismos autores (2014)

aseveran que es recomendable utilizar este tipo de métodos cuando no se puede asumir que

los datos se ajusten a una distribución ya conocida.

La prueba U Mann-Whitney se usa para comprobar la heterogeneidad de dos muestras. El

planteamiento de partida es que las observaciones de ambos grupos son independientes y que

las variables sean ordinales o continuas.

Paso 1: Docimasia de hipótesis.

H0 : MeGEXP = MeGC (no existen diferencias entre las medianas de las

variables de grupo experimental y grupo control)

Hi : MeGEX ≠ MeGC (existen diferencias entre las medianas de las variables de

grupo experimental y control)

Paso 2: Asignación de nivel de significancia. Para realizar esta prueba de hipótesis, el nivel

de significancia (p) será del 5% (α = 0,05). Si los valores de significancia de la prueba U de

Mann Whitney son menores a 0,05, se rechazará H0 y se aceptará Hi.

Page 111: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

104

Paso 3: Prueba U de Mann-Whitney.

Tabla 31. Rangos prueba U de Mann Whitney.

En la Tabla 31 se puede apreciar que los rangos medios correspondientes al grupo

experimental son distintos a los del grupo control, tanto en las mediciones del pretest como

de postest, lo que es un indicio de que existen diferencias significativas entre pretest y postest.

Tabla 32. Estadísticos de prueba U de Mann Whitney.

Page 112: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

105

En los valores de la prueba U de Mann-Whitney mostrados en la tabla 32, se puede apreciar

que en las calificaciones del pretest de los grupos experimental y control, el valor estadístico

U corresponde a 375, cuyo valor de p =2,64 > a 0,05, lo que reporta que en el pretest no hay

diferencias significativas entre las medianas de los grupos.

En las calificaciones de postest de los grupos experimental y control, el valor estadístico U

corresponde a 278,5, y con p=0,007 < a 0,05, lo que reporta que en el postest sí hay

diferencias significativas entre las medianas de los grupos.

Respecto al número de palabras correctamente pronunciadas en el pretest de los grupos

experimental y control, el valor estadístico U corresponde a 394, cuyo valor de p =0,405 > a

0,05, lo que reporta que no hay diferencias significativas entre las medianas de los grupos.

En el número de palabras correctamente pronunciadas en el postest de los grupos

experimental y control, el valor estadístico U corresponde a 415,5 con p=0,002 < a 0,05, lo

que reporta que en el postest sí hay diferencias significativas entre las medianas de los grupos.

En cuanto a los tiempos de respuesta del pretest de los grupos experimental y control, el valor

estadístico U corresponde a 415, cuyo valor de p =0,610 > a 0,05, lo que reporta que no hay

diferencias significativas entre las medianas de los grupos.

Respecto a los tiempos de respuesta del postest de los grupos experimental y control, el valor

estadístico U corresponde a 244, con p=0,013 < a 0,05, lo que reporta que en el postest sí hay

diferencias significativas entre las medianas de los grupos.

Las decisiones de rechazo o aceptación de H0 para cada elemento componente de la variable

dependiente se presentan en la tabla 33.

Page 113: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

106

Hipótesis nula Prueba Sig. Decisión

1 La distribución de NOTA PRETEST es la

misma entre las categorías de GRUPO.

Prueba U de Mann-

Whitney para muestras

independientes

0,264 Retener

la

hipótesis

nula.

2 La distribución de NOTA POSTEST es la

misma entre las categorías de GRUPO.

Prueba U de Mann-

Whitney para muestras

independientes

0,007 Rechazar

la

hipótesis

nula.

3 La distribución de RESPUESTAS

CORRECTAS PRETEST es la misma entre

las categorías de GRUPO.

Prueba U de Mann-

Whitney para muestras

independientes

0,405 Retener

la

hipótesis

nula.

4 La distribución de RESPUESTAS

CORRECTAS POSTEST es la misma entre

las categorías de GRUPO.

Prueba U de Mann-

Whitney para muestras

independientes

0,002 Rechazar

la

hipótesis

nula.

5 La distribución de TIEMPO DE

RESPUESTA PRETEST es la misma entre

las categorías de GRUPO.

Prueba U de Mann-

Whitney para muestras

independientes

0,610 Retener

la

hipótesis

nula.

6 La distribución de TIEMPO DE

RESPUESTA POSTEST es la misma entre

las categorías de GRUPO.

Prueba U de Mann-

Whitney para muestras

independientes

0,013 Rechazar

la

hipótesis

nula.

Se muestran significaciones asintóticas. El valor de significación es de 0,05.

Tabla 33. Resumen de prueba de hipótesis.

Paso 4: Decisión. Se rechaza la hipótesis nula H0 y se acepta la hipótesis de investigación

Hi. La estrategia didáctica aplicada en el grupo experimental produce una diferencia

significativa en la calificación, número de respuestas correctas y tiempos de respuesta del

grupo experimental en comparación a la estrategia tradicional impartida en el grupo control.

Page 114: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

107

4.4. Notas relevantes del Registro anecdótico

En el diseño de la investigación se consideró complementar los datos cuantitativos con notas

de campo realizadas en la observación de todas las etapas del trabajo (pretest, intervención y

postest) tanto en el grupo experimental como en el grupo control, con el fin de enriquecer la

información reportada. A continuación, se presentan los datos más relevantes recogidos en

estos registros.

Las estudiantes fueron informadas y firmaron sus consentimientos antes de empezar las

actividades, en dos reuniones previas al pretest.

● Pretest grupo experimental

Se aplica pretest al grupo experimental en dos días distintos, debido a que algunas estudiantes

tenían problemas para ser evaluadas en el horario previo acordado. Se evalúa a un total de 30

estudiantes, en un promedio de 5 minutos por estudiante. Las estudiantes comprenden las

instrucciones de la prueba sin problemas.

Al comenzar con la parte de producción oral de las series de palabras, todas las de las

estudiantes emiten comentarios como “no sé”, “no me acuerdo”, “no tengo idea”, “no sé

nada”, “parece que esto es, pero no estoy segura…” y repiten esos comentarios al finalizar el

tiempo destinado a responder. Dentro de los errores de pronunciación, las estudiantes

castellanizan los vocablos u omiten vocales de la palabra en español para realizar una pseudo

pronunciación en inglés (Por ejemplo: “cantant” /kɒntɒnt/ en vez de “singer” /sɪŋər/). Las

estudiantes que omiten ítems completos demoran entre 6 y 10 segundos en declarar que no

conocen el vocabulario que se les presenta.

Las estudiantes permanecen sentadas y quietas durante la duración de la prueba. Algunas

estudiantes golpetean la mesa con los dedos, se rascan la cabeza o mueven sus piernas cuando

les toca el momento de pronunciar.

● Pretest grupo control

Se evalúa a 30 estudiantes, en un promedio de 5 minutos por estudiante. Las estudiantes

comprenden las instrucciones de la prueba sin dificultad. Al comenzar la evaluación de la

pronunciación de las palabras, las estudiantes emiten comentarios como “yo no sé nada de

Page 115: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

108

inglés”, “no sé, no sé”, “no me acuerdo”, “no tengo idea”, “no cacho (sic) ná”, “no sé nada”

y repiten esos comentarios durante el tiempo destinado a responder y al término de cada serie.

Algunas justifican que no tuvieron inglés en sus colegios.

A las estudiantes que omiten ítems completos les toma un tiempo aproximado de 10 segundos

en declarar que no conocen el vocabulario que se les presenta.

Las estudiantes permanecen sentadas durante la duración de la prueba. Algunas estudiantes

golpetean la mesa con los dedos, reposan la cabeza sobre una mano empuñada, se rascan la

cabeza, se toman la cabeza con las manos, llevan su mano a la boca o mueven una pierna o

dos mientras observan las imágenes y cuando llega el momento de responder.

● Sesiones de trabajo grupo experimental

La docente saluda a las estudiantes al inicio de cada sesión. En la primera explica la mecánica

de cada sesión en inglés, aclarando que se aprenderá el alfabeto dactilológico y señas de

LSCh en conjunto con vocabulario en inglés, acompañado de imágenes y animaciones, luego

traduce al español lo dicho anteriormente. Las estudiantes muestran entusiasmo por aprender

los contenidos propuestos de la forma planteada, algunas manifiestan que les llama la

atención tener la posibilidad de comunicarse con personas sordas.

La profesora proyecta alfabeto dactilológico. Pronuncia cada letra en inglés y realiza la

configuración manual con la mano derecha, al costado de su cabeza. La docente se acerca a

las estudiantes para que aprecien de cerca la configuración manual de cada una de las letras

y escuchen y repitan la pronunciación en inglés de cada una de ellas de forma clara. Las

estudiantes presentan problemas al realizar la configuración manual (alfabeto manual) de

algunas letras, con especial dificultad en las letras D, F, K, Q y T, que fue superándose con

el avance de las sesiones de trabajo. En las sesiones 2, 3, 4 y 5 se usaron ambas manos para

realizar el alfabeto dactilológico y pronunciarlo, ejemplificando con las tres primeras letras

del alfabeto. Se repasa el alfabeto dactilológico realizando las configuraciones manuales con

las manos derecha e izquierda, acompañando con la pronunciación en inglés de cada letra.

La profesora vuelve a repetir el alfabeto en conjunto, realizando configuración manual y

pronunciación en inglés. Las estudiantes la imitan.

Page 116: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

109

A medida que avanzaron las sesiones, se incorporaron ejercicios de relajación para las manos

previo a la práctica del alfabeto dactilológico, debido a que algunas estudiantes manifestaron

que tenían algunas molestias en las manos y dedos. El resto de las sesiones de trabajo

comenzaron con esos ejercicios, guiados en inglés. Las estudiantes imitan los movimientos

y realizan los ejercicios sin problema.

Se proyecta alfabeto dactilológico. Se presentan las series de diapositivas.

La docente repite en voz alta tres veces la palabra completa, las estudiantes repiten.

La docente realiza configuración manual de cada letra correspondiente a cada una de las

palabras, acompañada de pronunciación. Las estudiantes imitan a la docente y deletrean en

voz alta, acompañando la pronunciación con el alfabeto manual. Algunas toman notas. Otras

sólo realizan la configuración manual. La docente se acerca para animarlas a pronunciar en

conjunto con la realización de las letras en alfabeto dactilológico, lo que logran finalmente.

En el momento de realizar la dactilología, las estudiantes presentaron las siguientes

particularidades:

- Confusión entre la pronunciación de las vocales A /ei/ , E /i/, I /ai/.

- Confusión entre consonantes G /ʤ/ y J /ʤi/.

La docente repitió la dactilología de las palabras donde hubo problemas con esas vocales y

consonantes, apoyando la configuración manual con exageración en el movimiento de los

labios, pronunciando en voz alta. Las estudiantes observan los labios y autocorrigen su

pronunciación de las vocales al observar los movimientos labiales de la docente y al escuchar

la pronunciación. Después de realizar algunas correcciones, las estudiantes (en las 2 últimas

sesiones) pronuncian de forma autónoma las letras acompañadas de la dactilología

correspondiente, sin necesidad de que la docente guíe la pronunciación. La docente sólo se

limita a realizar las configuraciones manuales con ambas manos y realiza los movimientos

labiales correspondientes a la pronunciación de cada letra, de forma silenciosa. Las

estudiantes realizan configuraciones manuales y pronuncian cada una de las letras de forma

autónoma, observando los movimientos labiales de la docente.

Page 117: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

110

El paso siguiente de cada sesión fue presentar la seña en formato GIF de cada diapositiva y

luego el docente la realiza, pronunciando simultáneamente la palabra. Las estudiantes repiten

la seña y la pronunciación de la palabra. Se repite el proceso 3 veces por cada palabra.

En esta parte del proceso, la mayoría de las estudiantes tienen problemas al diferenciar la

pronunciación de los fonemas /ʃ/ (sh) y /ʧ/ (ch), utilizando esta última opción para ambos

(ejemplo: “chower” /ʧa'ʊər/ en vez de “shower” /ˈʃaʊər/). Se aclara brevemente la diferencia

a medida que avanzan las diapositivas y aparecen esas combinaciones de consonantes.

Se vuelve a repetir la serie de palabras, repitiendo cada palabra tres veces nuevamente y

realizando simultáneamente la seña en LSCh en cada repetición. Las estudiantes imitan las

La docente se despide de las estudiantes al final de cada sesión.

● Sesiones grupo control

La docente saluda a las estudiantes y explica la mecánica de cada sesión en inglés y luego en

español.

Se proyecta la primera serie de diapositivas (ropa y accesorios). La docente repite tres veces

la palabra proyectada, las estudiantes repiten, imitando la pronunciación. Toman notas.

Algunas presentan problemas al marcar la diferencia de pronunciación entre el fonema /ʃ/

(sh) y el fonema /ʧ/ (ch) en las palabras que presentan esas combinaciones de consonantes.

Se corrigen los errores.

Se vuelve a proyectar la serie de palabras, las estudiantes vuelven a repetir cada una de ellas

tres veces, a medida que se muestran en la pizarra.

La docente se despide de las estudiantes al final de cada sesión.

● Postest grupo experimental

Se aplica postest al grupo experimental en el mismo día a la totalidad de sus integrantes. El

tiempo empleado para la evaluación individual es de 5 minutos por estudiante.

Se observa que las estudiantes no emiten comentarios de ningún tipo al presentar las palabras,

observan atentamente las láminas y luego, llegado el momento de responder, muchas de ellas

apuntan con el dedo la imagen y pronuncian correctamente. Otras realizaron señas al

Page 118: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

111

momento de observar las imágenes para luego pronunciar la palabra en voz alta en el lapso

destinado para ello. Las estudiantes permanecen sentadas durante la duración de la prueba,

se les observa más relajadas que en el pretest.

● Postest grupo control

Se evalúa a 30 estudiantes, en un promedio de 5 minutos por persona, en tres días y horarios

distintos, pues algunas participantes manifestaron que tenían problemas para realizar la

evaluación en el día fijado con anterioridad.

La evaluación transcurre con normalidad, las participantes no realizan comentarios de ningún

tipo durante la evaluación y permanecen sentadas y relajadas mientras dura la prueba.

Algunas estudiantes intentan pronunciar más palabras, pero fallan al momento de

pronunciarlas, castellanizándolas.

Page 119: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

112

CONCLUSIONES

La educación chilena está viviendo un cambio de paradigma que desea llegar al ideal de la

inclusión y del respeto a la diversidad en las aulas. Es imprescindible comprender que tanto

la inclusión como el respeto a la diversidad no sólo deben permanecer como ideales a los que

hay que llegar, sino que deben traducirse en acciones concretas que permitan el intercambio

intercultural e identitario, con miras a reconocer y legitimar las lenguas y culturas que

conviven en un mismo territorio y tener acceso a las culturas y lenguas que se desee conocer

dentro de una trayectoria educativa, para lo cual los diseños instruccionales deben ser

coadyuvantes en la concreción de la inclusión educativa en todas las asignaturas.

La enseñanza del inglés vive actualmente un proceso de promoción curricular, mientras que

-por otra parte- la Lengua de Señas chilena se está visibilizando, revitalizando y difundiendo

cada vez más en la sociedad, dentro de este cambio de paradigma. En este contexto, se planteó

materializar un encuentro práctico y cultural entre ambas lenguas, considerando el potencial

viso-gestual de la Lengua de Señas chilena como un complemento multisensorial a la

enseñanza de vocabulario oral en el inglés como lengua extranjera. Esta posibilidad didáctica

planteó la pregunta de inicio de la presente investigación: ¿Cuánto influye una estrategia

didáctica para la enseñanza del inglés que incorpora el uso de la LSCh en el aprendizaje de

vocabulario oral en estudiantes de Enseñanza Superior Técnico-Profesional? Esta pregunta

buscó responderse a través del objetivo general, que fue determinar el efecto de una estrategia

didáctica para la enseñanza del inglés como lengua extranjera que incorpora el uso de la

LSCh en el vocabulario productivo oral en estudiantes de Educación Superior Técnico

Profesional.

Al llevar a cabo el primer objetivo específico de la investigación, que fue evaluar el

vocabulario productivo oral antes de la intervención, se confirmó una de las problemáticas

que originaron la investigación: la producción oral en inglés de las estudiantes que

participaron del estudio es deficiente, lo que es congruente con las mediciones estandarizadas

realizadas en adultos (English First, 2017; British Council, 2015). Esto quedó evidenciado

con los puntajes obtenidos en el pretest y postest (que no hubo personas que lograran el

Page 120: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

113

mínimo aprobatorio en el instrumento de evaluación) y también en las notas de campo de

dicha evaluación, donde las mismas estudiantes declararon no saber ninguna de las palabras

consultadas e incluso manifestaron que no habían tenido clases de inglés en la enseñanza

media. Lo observado es consistente con las mediciones SIMCE de inglés, que registran a un

55,4% de los estudiantes de tercero medio en un nivel bajo al inicial (A1) (MINEDUC,

2013d). Como la totalidad de la muestra proviene de establecimientos municipales y

particulares subvencionados, puede suponerse que existe deprivación en el acceso al

aprendizaje de la lengua inglesa del segmento que ingresa a la ESTP -cuya situación

socioeconómica es compleja-; más específicamente, en la producción oral (British Council,

2015; English First, 2017; Gobierno de Chile, 2018; MINEDUC, 2013b; Kormos y Kiddle,

2013). Esta deprivación puede atribuirse (en parte) a las metodologías empleadas

mayoritariamente en la enseñanza del inglés en la educación media, que no alientan al

aprendizaje de vocabulario para promover la producción oral; incluso más, desmotivan al

estudiante y lo vuelven temeroso de hablar en inglés (British Council, 2015; Vera, 2008;

McBride, 2009). Debe tomarse en cuenta que la voluntad de oralizar (sea en la lengua propia

o en una segunda lengua) es un fenómeno multifactorial, que incluye aspectos de

personalidad del sujeto que aprende, su contexto socioeconómico, motivación, entre otros

(MacIntyre et.al en Riasati y Rahimi, 2018; Kormos y Kiddle, 2013).

El siguiente paso para el cumplimiento del objetivo general fue la implementación de la

estrategia para la enseñanza de vocabulario de inglés con uso de LSCh. Dentro de los

aspectos que se tomaron en cuenta para el diseño e implementación estuvo presente la

necesidad de diversificar las vías de acceso al vocabulario oral, tomando en cuenta la

heterogeneidad de las estudiantes y que el aprendizaje de una segunda lengua (y su

vocabulario) deben ser experiencias que involucren al estudiante más allá de sólo escuchar y

hablar, sino de apropiarse de las palabras con todos los sentidos (CAST, 2012; Grinder y

Bandler, 1998); esto está en sintonía con las metodologías como el TPR, que al incorporar

los movimientos corporales ayuda a disminuir el estrés del acto de aprender y a cambiar los

filtros afectivos que bloquean la disposición del estudiante y así mejorar el aprendizaje del

inglés (Allen, 2017; Krashen, 2002; Richards y Rodgers, 2001). Las estudiantes mostraron

Page 121: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

114

mayor motivación al saber que además de aprender inglés aprendían rudimentos de otra

lengua que les permitiría comunicarse con personas sordas, lo que entregó un valor agregado

a su experiencia. Esto muestra signos de que existe un interés y sensibilidad por aprender

otras lenguas y culturas. En la aplicación de la estrategia, la repetición continua del alfabeto

dactilológico y de las señas acompañadas de la palabra pronunciada, además del apoyo visual

de la lectura labiofacial en la dactilología ayudaron a reducir los niveles de tensión y estrés

de las estudiantes en las sesiones de trabajo, que en un principio se mostraban reticentes a

pronunciar de forma correcta. En el postest, las estudiantes que fueron intervenidas con la

estrategia cometieron menos errores de pronunciación y demostraron mayor seguridad al

producir palabras en inglés de forma oral.

Al comparar los niveles de vocabulario productivo oral en inglés antes y después de la

implementación de la estrategia didáctica en estudiantes de Educación Superior Técnico

Profesional, se apreció un efecto significativo en la producción oral de vocabulario en el

grupo experimental, que aumentó el número de palabras pronunciadas correctamente y

redujo sus tiempos de respuesta en relación al pretest.

La investigación realizada permite responder lo siguiente a la pregunta planteada al inicio: la

estrategia didáctica multisensorial que incluye el uso de dactilología y Lengua de Señas

chilena influye de forma significativa en la producción oral de vocabulario en inglés. El

porcentaje de estudiantes del grupo experimental que poseía como máximo 5 palabras

correctamente pronunciadas o menos, disminuyó, por lo que el 90% del grupo experimental

pronuncia correctamente 6 palabras o más en el postest, mientras que en el grupo control sólo

un 66,6% se encuentra en ese mismo intervalo. El grupo experimental redujo su porcentaje

de omisión de respuestas en un 9,9% entre pretest y postest, mientras que el grupo control

sólo lo hizo en un 6,6%. Parte de cuánto influyó la estrategia se vio reflejado en una reducción

de los tiempos de respuesta; el porcentaje de estudiantes que demoró 10 segundos en

promedio o menos en rescatar palabras de su léxico mental para producirlas oralmente,

aumentó en un 56,7% entre pretest y postest. Estas cifras son significativas, debido a que el

análisis estadístico descriptivo y no paramétrico revela que cumplen los valores de

Page 122: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

115

significancia planteados, con un nivel de confianza de un 95%. Se puede concluir que el

involucramiento físico y multisensorial utilizado en la estrategia para el aprendizaje de

vocabulario en inglés con LSCh tuvo un efecto positivo en las estudiantes del contexto en el

que fue aplicado.

En cuanto a las proyecciones de este trabajo investigativo, se sugiere seguir profundizando

la investigación respecto al efecto (o a los efectos) a largo plazo que puede tener este tipo de

metodología, debido a que esta investigación fue acotada tanto en tiempo como en

contenidos, dada la complejidad del contexto donde se llevó a cabo. Considerando lo anterior,

se propone realizar modelos exploratorios cuasi experimentales con mayor control de

amenazas del que fue posible en esta investigación y poder realizar un seguimiento a la

evolución de la producción oral en inglés de los estudiantes intervenidos, ampliando el

vocabulario que se trabajó.

Si se quiere mejorar la enseñanza del inglés con miras a promover aprendizajes que permitan

autonomía oral comunicativa al estudiante de ESTP, deben proveerse herramientas y

vocabulario de formas atractivas, que le permitan vencer sus aprensiones y compensar sus

deficiencias previas. Una manera de proveer estas herramientas lingüísticas es mirar los

contextos y realidades donde existe privación de acceso a las lenguas (en este caso, la realidad

de la comunidad sorda) y rescatar y relevar el valor de sus metodologías de enseñanza de

segunda lengua, que ofrecen alternativas que -al ser producidas e ideadas en un contexto de

mayores desafíos y bajo otras lógicas de pensamiento distintas a las que suelen guiar las

metodologías más tradicionales- pueden ser susceptibles de aplicarse en otros contextos que

presenten desafíos similares, siempre y cuando sean situadas, pertinentes y respetuosas. Las

personas sordas acceden al español escrito como segunda lengua y diseñan metodologías de

enseñanza de segundas lenguas pensadas por ellos y para ellos; en cambio, aún queda camino

por recorrer por parte de los profesores y estudiantes oyentes en cuanto a la enseñanza del

inglés y sus metodologías. Es ahí donde se puede abrir el espacio intercultural, a través de la

generación de didácticas concretas entre personas (profesores) bilingües. Hasta que no exista

una real conciencia de lo que significa aprender una segunda lengua -que va más allá de

Page 123: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

116

aprender una lengua con propósitos específicos e instrumentales- ese tránsito colectivo de

enseñanzas y aprendizajes seguirá marchando a destiempo y sin tomar en cuenta los

contextos locales. A medida que las lenguas cambian y se adaptan, también deben cambiar y

adaptarse las didácticas para enseñarlas, para adecuarse a la realidad donde se sitúan y

apuntar a aprendizajes significativos, que vayan más allá del contenido en sí, tomando la

realidad donde están viviendo el proceso educativo y que permitan que los estudiantes

construyan activamente sus propios significados, utilizando todas las redes de apoyo

cognitivo que se les puedan entregar (Castro y Rodríguez, 2017; CAST, 2012; Grinder y

Bandler, 1998). Es imprescindible encontrar el equilibrio necesario en las didácticas para la

enseñanza del inglés y que haya plena conciencia de que no existen metodologías

completamente efectivas y aplicables a cualquier contexto (McBride, 2009), sino que las que

presentan mayor efectividad son las que nacen de las interacciones, de la experiencia

continua en el aula donde se sitúan con sus estudiantes y del conocimiento mutuo generado

entre ellos. Por ello, es importante que como actores del sistema educativo nos dispongamos

a enseñar y a aprender con todos los sentidos (como se aprende una lengua) de la experiencia

del otro, de sus epistemologías diversas, vivencias y hallazgos, para legitimar y valorizar lo

que ya está cerca, apropiarnos de las palabras, de las formas de enseñar y de vivir el mundo.

La enseñanza y el aprendizaje de otras lenguas son sólo el comienzo.

Page 124: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

117

BIBLIOGRAFÍA

Acuña, X., Adamo, D. y Cabrera, I. (2009). Diccionario Bilingüe Lengua de Señas Chilena Español. Santiago, Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Allen, V. (2017). American Sign Language as a bridge to English: a handbook for hearing teachers of hearing students. Columbia, Estados Unidos de América: Paperback. Agencia de Calidad de la Educación (2015). Síntesis de resultados de aprendizaje, III educación media, SIMCE 2014 inglés. Recuperado de http://archivos.agenciaeducacion.cl/biblioteca_digital_historica/resultados/2014/sintesis3m_2014.pdf Anabalón, C., Casanova, F. y Molina, S. (2016). The English level as a foreign language in 203 students (in the areas of economy, health, education and engineering) who form part of 9 undergraduate programmes, at Bío-Bío University in Chillán. The LEC Journal, 3(1). Anderson, L.W., Krathwohl, D.R., Airasian, P., Cruikshank, K., Mayer, R., Pintrich, P. and Wittrock, M. (2001). A taxonomy for learning, teaching and assessing: A revision of Bloom's taxonomy. New York, Estados Unidos de América: Longman Publishing. Antoine, M. N. (2007). El francés en el sistema educativo chileno: causa perdida o caballo de troya para un cambio. Contextos, estudios de humanidades y ciencias sociales, 18, 203-210. Recuperado de http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/viewFile/499/495 Anglin-Jaffe, H. (2015). De-Colonizing Deaf Education: An Analysis of the Claims and Implications of the Application of Post-Colonial Theory to Deaf Education. In Rethinking Disability Theory and Practice (pp. 76-97). Palgrave Macmillan, London. Apple, M. W. (2016). Ideología y currículo. Porto Alegre, Brasil: Artmed Editora. Astiz, F.M., Wiseman, A.W. y Baker, D,P. (2002). Slouching towards Decentralization: Consequences of Globalization for Curricular Control in National Education Systems. Comparative Education Review, 46 (1), 66–88. Berger, P. y Luckmann, T. (2005). La Construcción Social de la Realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. Biblioteca del Congreso Nacional (2011). Evolución de la matrícula de Educación Superior Técnico Profesional. Recuperado de

Page 125: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

118

https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmTIPO=MANDATOANTECEDENTE&prmID=465 Biblioteca Nacional de Chile (2018). La educación técnica en Chile. Memoria Chilena. Recuperado de http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-682.html Bojórquez, J., López, L., Hernández, M. y Jiménez, E. (14 agosto 2013). Utilización del alfa de Cronbach para validar la confiabilidad de un instrumento de medición de satisfacción del estudiante en el uso del software Minitab. En Eleventh LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. Cancún: México. British Council (2015). English in Chile. An examination of policy, perceptions and influencing factors. Recuperado de https://ei.britishcouncil.org/sites/default/files/latin-america-research/English%20in%20Chile.pdf Briones, G., Castro, E., Delpiano, A., Echeverría, R., Edwards, V., Gajardo, M., ... y López, G. (1984). Las transformaciones educacionales bajo el Régimen Militar. Santiago, Chile: Programa Interdisciplinario de Investigaciones y Educación. Brown, D. (2000). Principles of language learning and teaching. Nueva York, Estados Unidos: Pearson Education. Brundrett, M. (2000). The question of competence: the origins, strengths and inadequacies of a leadership training paradigm. School Leadership and management, 20, 353-370. Brunner, J.J. (2001). Perspectivas desde el Siglo XXI. Perspectivas. Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile. 4 (2). pp. 203-211. Butzkamm, W. (2003). We only learn language once. The role of the mother tongue in FL classrooms: death of a dogma. The Language Learning Journal, 28 (1). Campbell, D. y Stanley, J. (2011). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. Campos-Harriet, F. (1965). Desarrollo educacional 1810-1960. Santiago, Chile: Andrés Bello. CAST (2012). What is UDL? Recuperado de http://www.udlcenter.org/aboutudl/whatisudl Castro, R. y Rodríguez, F. (2017). Diseño Universal para el Aprendizaje y Co-Enseñanza. Estrategias pedagógicas para una educación inclusiva. Santiago, Chile: RIL Editores.

Page 126: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

119

Castro, J., Espinoza, S., Jofré, K., Lagos, M., Muñoz, R. y Sanhueza, L. (2016). Implementación del Inglés con Fines Específicos en tres liceos profesionales de la Provincia de Concepción. Tesis de pregrado publicada. Universidad Católica de la Santísima Concepción. Recuperado de http://repositoriodigital.ucsc.cl/bitstream/handle/25022009/989/Juan%20Castro%20Suil%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y Centro Virtual Cervantes (2019). Diccionario de términos clave de ELE. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/default.htm Chacha, M. (2017) Los organizadores gráficos para la adquisición de vocabulario activo en los estudiantes del séptimo año de educación general básica sección matutina de la Escuela de Educación Básica “Teniente Hugo Ortiz” en la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua en el período 2016-2017. Tesis de maestría publicada. Universidad Central del Ecuador. Recuperado de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15451 Chomsky, N. (1965). Aspectos de la Teoría de la Sintaxis. Madrid, España: Aguilar. Consejo Nacional de Educación (2018). Índices tendencias Educación Superior 2017. Recuperado de https://www.cned.cl/sites/default/files/tendencias_matricula_pregrado_2017.pdf Council of Europe (2001). The Common European Framework of Reference for Languages. Londres, Reino Unido: Cambridge University Press. Cox, C. (2011). Currículo escolar de Chile: génesis, implementación y desarrollo. Revue International de Education de Sevres, 56. Recuperado de http://www.ceppe.cl/images/stories/recursos/publicaciones/cox/Curriculo-escolar-de-Chile.-Genesis-implementacion-y-desarrollo..pdf Cronquist, K. y Fiszbein, A. (2017). El aprendizaje del inglés en américa latina. El diálogo, Pearson. Recuperado de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/09/El-aprendizaje-del-ingl%C3%A9s-en-Am%C3%A9rica-Latina-1.pdf Cummins, J. (2006). The relationship between ASL proficiency and English academic development: A review of the research. Ponencia presentada en Workshop Challenges, Opportunities, and Choices in Educating Minority Group Students. Hamar University College, Noruega. Cummins, J. (2002). Lenguaje, poder y pedagogía: niños y niñas bilingües entre dos fuegos. Madrid, España: Ediciones Morata.

Page 127: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

120

Daniels, M. (1994). The effect of sign language on hearing children's language development. Communication Education, 43(4), 291-298. Delors, J. (1996). La Educación encierra un Tesoro: Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Compendio. Madrid, España: Santillana. Díaz-Barriga, Á. (2014). Construcción de programas de estudio en la perspectiva del enfoque de desarrollo de competencias. Perfiles educativos, 36(143), 142-162. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982014000100009&lng=es&tlng=es Díaz Barriga, Á. (2006). El enfoque de competencias en la educación: ¿Una alternativa o un disfraz de cambio? Perfiles educativos, 28(111), 7-36 Díaz Larenas, C. H., & Solar Rodríguez, M. I. (2011). Revelando el lado oculto de la enseñanza del inglés en un contexto universitario: la mirada de un grupo de docentes de inglés. Perspectiva Educacional, 50(2), 123-148. D.F.L. N° 4002. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 5 de junio de 1980. Recuperado de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=19411&buscar=4002 D. F. L. N° 24. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 16 de abril de 1981. D. F. L. N° 5. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 6 de Febrero de 1981. D.F.L. N° 300 exento (derogado). Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 22 de enero de 1982. Recuperado de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=12108&tipoVersion=0 D.F.L. N°3 exento (derogado). Diario Oficial de la República de Chile, Santiago Chile, 30 enero de 1984. Recuperado de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=7280 D.F.L. N°40. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 20 de julio de 1999. Recuperado de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=139392 Decreto N°81. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 14 de junio de 2004. Recuperado de http://bcn.cl/1wce5 Decreto N°220. Diario Oficial de la República de Chile. Santiago, Chile. 4 de junio de 1998. Recuperado de http://bcn.cl/1uw4w Dirección de Presupuestos (2009). Minuta ejecutiva Evaluación de Programas Nuevos (EPN). Programa de Fortalecimiento del Aprendizaje de Inglés (Programa Inglés

Page 128: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

121

Abre Puertas). Recuperado de http://www.dipres.gob.cl/597/articles-141131_r_ejecutivo_institucional.pdf Donoso, S. (2004). Reforma y Política Educacional en Chile 1990-2004: el neoliberalismo en crisis. Estudios Pedagógicos, 31(1), 113-135. Recuperado de http://www.opech.cl/bibliografico/Doc_Financiamiento/Reforma_Educativa_El_Neoliberalismo_En_Crisis_Donoso.pdf Echeverría, M., Herrera, M., y Segure, J. (2005). Test de Vocabulario en Imágenes. Concepción, Chile: Universidad de Concepción. Educational Testing Service (2019). About the TOEIC Bridge test. Recuperado de https://www.ets.org/toeic/test-takers/bridge/about/ English First (2017). English Proficiency Index Report. Recuperado de https://www.ef.com/__/~/media/centralefcom/epi/downloads/full-reports/v7/ef-epi-2017-spanish-latam.pdf Escobar-Pérez, J., Cuervo-Martínez, A. (2008). Validez de Contenido y Juicio de Expertos: Una Aproximación a su utilización. Avances en Medición, 6, 27–36. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/psicometria/files/7113/8574/5708/Articulo3_Juicio_de_expertos_27-36.pdf Ferrer, A. (1999). Tiempos violentos. Neoliberalismo, globalización y desigualdad en América Latina. Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Fornet-Betancourt, R. (2002). Lo intercultural: el problema de su definición. Pasos, 103,1-3. Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores. Galleguillos, P., Hernández, T., Sepúlveda F. y Valdés, R. (2016). Reforma a la educación superior. financiamiento actual y proyecciones. Dirección de Presupuestos, Gobierno de Chile. Recuperado de http://www.dipres.gob.cl/598/articles-154341_doc_pdf.pdf Galicia, L., Balderrama, J., y Navarro, E. (2017). Validez de contenido por juicio de expertos: propuesta de una herramienta virtual. Apertura (Guadalajara, Jal.), 9(2), 42-53. https://dx.doi.org/10.18381/ap.v9n2.993 García, O. y Cole, D. (2014). Deaf gains in the study of bilingualism and bilingual education. en Bauman, H-D. y Murray, J. (Eds.) Deaf gain: Raising the stakes for human diversity, 95-111. Minnesota, Estados Unidos de América: U of Minnesota Press. Garfias, D. (2017). Lengua de Señas y Cultura: representaciones sociales en la comunidad Sorda asociada a la Fundación de Sordos Chilenos sobre la lengua de señas chilena, la cultura Sorda y la comunicación. Informe final de grado publicado. Universidad

Page 129: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

122

de Chile. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/148393/Lengua-de-senas-y-cultura.pdf?sequence=1&isAllowed=y Giddens, A. (1991). Modernity and self-identity: Self and society in the late modern age. Cambridge, Reino Unido: Polity Press. Gimeno-Sacristán, J. (2008). Educar por competencias ¿Qué hay de nuevo? Madrid, España: Ediciones Morata. Gómez Molina, J. R. (1997). El léxico y su didáctica: una propuesta metodológica. Recuperado de https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/7407/lexico_gomez_REALE_1997.pdf?sequence=1 Gómez, E. & Pérez, S. (2015). Chilean 12th graders’ attitudes towards English as a foreign language. Colomb. Appl. Linguist. J., 17(2), pp. 313-324. Goodwyn, S. W., Acredolo, L. P., y Brown, C. A. (2000). Impact of symbolic gesturing on early language development. Journal of Nonverbal behavior, 24(2), 81-103. Griffith, W. I., & Lim, H. Y. (2014). Introduction to competency-based language teaching. MEXTESOL journal, 38(2), 1-8. Grinder, J. y Bandler, R. (1998). De sapos a príncipes. Santiago, Chile: Cuatro Vientos. Grosjean, F. (2000). El derecho del niño sordo a crecer bilingüe. Sección de Educación de Difusord (Asociación de Difusión de la Comunidad Sorda). Barcelona. Recuperado de http://www2.iberopuebla.mx/micrositios/cu2015/docs/discapacidad/El%20derecho%20al%20bilingualismo_Grosjean.pdf Hallak, J. (1999). Globalización, Derechos Humanos y Educación. Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación/UNESCO. Halliday, M.A.K. (2003). On language and linguistics. Londres, Reino Unido: Jonathan Webster. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill - Interamericana Editores, S.A. Herrera, V. y de la Paz, M.V. (2017). Lectores Sordos Bilingües. Un logro posible. Santiago, Chile: RIL Editores.

Page 130: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

123

Herrera, V. (2010) Estudio de la población sorda en Chile: evolución histórica y perspectivas lingüísticas, educativas y sociales. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 4 (1), pp. 211-226. Herrera, V., Puente, A., & Alvarado, J. (2009). The situation of the Deaf in Chile. En Moores, D. & Miller, M. (Eds.) Deaf People Around the World. Educational, Development and Social Perspectives (pp. 302-310). Washington, Estados Unidos de América: Gallaudet University Press.

Herrera, V., Puente, A., Alvarado, J., & Ardila, A. (2007). Códigos de lectura en sordos: la dactilología y otras estrategias visuales y kinestésicas. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(2), pp. 269-286. DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.v39i2.320 Herrera, V. (2006) Bases neurológicas del lenguaje hablado y signado. Revista Chilena de Fonoaudiología, 7 (2), 59-71. Herrera, V. (2005). Adquisición temprana de lenguaje de signos y dactilología. Revista Psicopedagógica, 77, 78, 2-10. Herrera, V. (2004). Adquisición del código alfabético: una comparación entre sordos y oyentes. Revista Psicopedagógica REPSI, 71-72, 2-8. Iglesias, I. (1998). Diversidad cultural en el aula de E/LE: la interculturalidad como desafío y como provocación. En El español como lengua extranjera: del pasado al futuro: actas del VIII Congreso Internacional de ASELE, (Alcalá de Henares, 17-20 de septiembre de 1997) (pp. 463-472). Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/893231.pdf Jara, M., Jara, O., Charlín, M., Serón, S. & Reyes, S. (2017). Estudio Evaluación de Implementación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública en inglés. Recuperado de https://biblioteca.digital.gob.cl/bitstream/handle/123456789/416/Informe%20Final%20Estudio%20PIAP.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Jarque, M. J. (2011). Lengua y gesto en la modalidad lingüística signada. Anuari de filologia. Estudis de lingüística, (1), 71-99. Jiménez-Acevedo, H. (2015). Caracterización de la educación técnica de nivel superior en Chile. Tesis de pregrado publicada. Universidad de Chile. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/129849/Caracterizaci%C3%B3n20de%20la%20educaci%C3%B3n%20t%C3%A9cnica%20de%20nivel%20superior%20en%20Chile.pdf?sequence=1

Page 131: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

124

Johnson, K. (2008). Aprender y enseñar lenguas extranjeras: una introducción. Santiago, Chile: Fondo de Cultura Económica. Koester, L. S., Brooks, L., y Traci, M. A. (2000). Tactile contact by deaf and hearing mothers during face-to-face interactions with their infants. Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 5(2),127-139. Kormos, J., & Kiddle, T. (2013). The role of socio-economic factors in motivation to learn English as a foreign language: The case of Chile. System, 41(2), 399-412. Knowles, M. (1975). Self-Directed Learning: A guide for learners and teachers. Nueva York, Estados Unidos: Cambridge Book Co. Krashen, S. (2002). Theory versus practice in language training. Enriching ESOL pedagogy, 211-228. Krauss, R., Chen, Y., & Gottesman, R. (2000) Lexical gestures and lexical access: a process model. En Mc.Neill, D. (Ed.), Language and Gesture, 261-283. Chicago, Estados Unidos de América: Cambridge University Press. Kress, G. R., & Van Leeuwen, T. (1996). Reading images: The grammar of visual design. Psychology Press. Kumaravadivelu, B. (2003). Beyond methods: Macrostrategies for language teaching. New Haven: Yale University Press. Larsen-Freeman, D. (2003). Teaching language: From grammar to grammaring. Boston, Estados Unidos de América: Thomson Heinle. Ley N° 20.370. Ley General de Educación. Diario oficial de la República de Chile, 12 de septiembre de 2009, Santiago, Chile. Recuperado de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1006043 Ley N° 18.962 (derogada). Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Diario Oficial de la República de Chile, 10 de marzo de 1990. Recuperado de http://www.uchile.cl/portal/presentacion/normativa-y-reglamentos/8386/ley-organica-constitucional-de-ensenanza Ley N° 20.422. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile. 10 de febrero de 2010. Recuperado de http://bcn.cl/1uvqg Ley N° 19.253. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile. 5 de octubre de 1993. Recuperado de http://bcn.cl/1uw3z

Page 132: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

125

Liceras, J. M., & Carter, D. (2009). La adquisición del léxico. Panorama de Lexicología, 371-404. Lohaus, M.F. (2014). Influence of didactic material inspired in the Montessori Method in the school performance of high school students in EFL, spring semester of 2014. Tesis de pregrado publicada. Universidad de Playa Ancha. doi:10.13140/RG.2.2.32190.28489 McBride, K. (2009). Percepciones estudiantiles sobre las técnicas utilizadas en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Universum (Talca), 24(2), 94-112. Márquez, L. y Revelo, M. (2013). Globalización económica y transformaciones laborales: el papel de las normas internacionales de trabajo. Pontificia Universidad Javierana. Recuperado de http://cienciasjuridicas.javeriana.edu.co/documents/3722972/4350738/4+globalizacion+econ%C3%B3mica+53-72.pdf/5cd4805c-24d3-43f2-a5fe-e035abcba1b4 Manghi, D., Otárola, F., Godoy, G., Aranda, I., Álvarez, M. & Badillo, C. (2019). Semiotic potential of gestures in multimodal ensembles: Narrative meanings produced by school narrators with intellectual disability. Linguistics and Education, 49, 62-71. https://doi.org/10.1016/j.linged.2018.12.007

McKay, S. (2003). Teaching English as an international language: The Chilean context. ELT journal, 57(2), 139-148. DOI: https://doi.org/10.1093/elt/57.2.139 Ministerio de Desarrollo Social de Chile (2018). Síntesis de resultados Casen 2017 Educación. Recuperado de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2017/09/El-aprendizaje-del-ingl%C3%A9s-en-Am%C3%A9rica-Latina-1.pdf Ministerio de Educación de Chile (2019). Institutos Profesionales (IP). Recuperado de http://www.mifuturo.cl/institutos-profesionales-ip/ Ministerio de Educación de Chile (2019a). Centros de Formación Técnica (CFT). Recuperado de http://www.mifuturo.cl/centros-de-formacion-tecnica-cft/ Ministerio de Educación de Chile (2018). Minuta proyecto beneficios a la formación técnica de Chile. Recuperado de https://cdn.digital.gob.cl/filer_public/5f/12/5f12cec3-d73e-4cc3-80c4-9467fdd23e5c/proye cto-beneficios-formacion-tecnica.pdf Ministerio de Educación de Chile (2018a). CFT estatales. Ley 20.910. Recuperado de http://cftestatales.mineduc.cl/?page_id=12

Page 133: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

126

Ministerio de Educación de Chile (2018b) Educación superior TP. CFT estatales. Recuperado de https://divesup.mineduc.cl/cft-estatales/ Ministerio de Educación de Chile (2018c). Informe matrícula 2018 en educación superior en Chile. Servicio de información de Educación Superior. Recuperado de http://www.mifuturo.cl/wp-content/uploads/2018/SIES/informes_anuales/matricula/informe%20matricula%202018_sies.pdf?x78460 Ministerio de Educación de Chile (2015). Educación Superior Técnico Profesional. Recuperado de http://www.tecnicoprofesional.mineduc.cl/educacion-superior-tecnico-profesional/ Ministerio de Educación de Chile (2015b). Historia de la educación TP. Recuperado de http://www.tecnicoprofesional.mineduc.cl/secretaria-tecnico-profesional/historia/ Ministerio Secretaría General de la República de Chile, Ministerio de Educación y Ministerio de Economía (2014). Estrategia Nacional de Inglés 2014-2030. Gobierno de Sebastián Piñera Echeñique. Recuperado de https://www.scribd.com/document/368567586/Estrategia-Nacional-de-Ingles-2014-2030-pdf Ministerio de Educación de Chile (2015c). Bases Curriculares, 7º Básico a 2º Medio, Idioma Extranjero inglés. Recuperado de http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-34957_Bases.pdf Ministerio de Educación de Chile (2013b). Resultados SIMCE inglés III Medio 2012. Recuperado de http://www.educacion2020.cl/sites/default/files/resultados_iii_medio_simce_ingles_2012.pdf Ministerio de Educación (2013c). Decreto Supremo 254 modifica D.S. 220 de 1998 que establece los objetivos fundamentales y los contenidos mínimos obligatorios. Promulgación 21 noviembre 2013. Recuperado de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1005222 Ministerio de Educación de Chile (2013d). Informe de resultados SIMCE inglés 2012 para docentes y directivos. Unidad de Currículum y Evaluación. Recuperado de http://archivos.agenciaeducacion.cl/biblioteca_digital_historica/resultados/2012/ire3m_2012.pdf Ministerio de Educación de Chile (2011). Informe de resultados SIMCE inglés 2010 para docentes y directivos. Unidad de Currículum y Evaluación. Recuperado de http://archivos.agenciaeducacion.cl/biblioteca_digital_historica/resultados/2010/ire3m_2010.pdf

Page 134: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

127

Ministerio de Educación de Chile (2009). Currículum. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios de la Educación Básica y Media. Recuperado de http://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34641_bases.pdf Ministerio de Educación de Chile (2004). Decreto 81, crea Programa Inglés Abre Puertas. Recuperado de http://ingles.mineduc.cl/pdf/dec_81.pdf Myréen, S. (2017) Evaluating the Role of Multisensory Elements in Foreign Language Acquisition. International Journal of Social, Behavioral, Educational, Economic, Business and Industrial Engineering 11(2), 375-378. Navarro, B. (2010). Adquisición de la primera y segunda lengua en aprendientes en edad infantil y adulta. Philología Urcitana. Revista Semestral de Iniciación a la Investigación en Filología, 2, 115-128. Recuperado de http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/959/PhilUr2.2010.Navarro.pdf?sequence=1&isAllowed=y Núñez, I. (2003). La ENU entre dos siglos: ensayo histórico sobre la Escuela Nacional Unificada. Santiago, Chile: Lom Ediciones. Ocampo, A. (2014). Los desafíos de la ‘inclusión’ en la educación superior latinoamericana en el siglo XXI. Universitaria: Docencia, Investigación e Innovación, 3. Recuperado de http://www.celei.cl/wp-content/uploads/2016/07/Los-desaf%C3%ADos-de-la-inclusion-en-la-Educaci%C3%B3n-Superior.-Aldo-Ocampo-Gonz%C3%A1lez.pdf Olivé, L. (2009). Por una auténtica interculturalidad basada en el reconocimiento de la pluralidad epistemológica. VV.AA en “Pluralismo Epistemológico”. Buenos Aires, Argentina: Clacso. Omaggio, A. (2001). Teaching Language in Context. Boston, MA: Heinle and Heinle. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (2009). Learning for Jobs: OECD Reviews of Vocational Education and Training. Recuperado de http://www.oecd.org/education/skills-beyond-school/Learning%20for%20Jobs%20book.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2019). Enfoque por competencias. Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/es/temas/enfoque-por-competencias Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2015). The new UNESCO Recommendation on Adult Learning and Education. Recuperado de http://www.uil.unesco.org/adult-learning-and-education/unesco-recommendation/new-unesco-recommendation-adult-learning-and-0

Page 135: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

128

Oviedo, A. (2006). El 2do. Congreso Internacional de Maestros de Sordomudos, celebrado en Milán, Italia, del 6 al 11 de Septiembre de 1880. Recuperado de http://www.cultura-sorda.org/el-2do-congreso-internacional-de-maestros-de-sordomudos-milan-1880/ Piccardo, E. (2013). Plurilingualism and curriculum design: Toward a synergic vision. TESOL Quarterly, 47(3), 600-614. DOI:10.1002/tesq.110 Pliscoff, C., & Araya, J. P. (2012). Las alianzas público-privadas como gatilladoras de innovación en las organizaciones públicas: Reflexiones a partir de la situación chilena. Estado, Gobierno y Gestión Pública, (19), 173-198. Recuperado de https://revistaderechoambiental.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/21180/22845 Retana, P. (2011). Aproximación a la lengua de señas costarricense (LESCO). Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, pp. 137-146. Riasati, MJ., y Rahimi, F. (2018). Situational and individual factors engendering willingness to speak English in foreign language classrooms. Cogent Education, 5 (1). DOI: https://doi.org/10.1080/2331186X.2018.1513313 Richards, J., y Rodgers, T. (2001). Approaches and methods in language teaching (2nd ed.). Cambridge, Estados Unidos de América: Cambridge University Press. Romero, S. y López, M. (2015) Influencia del programa “words by songs” en el incremento del vocabulario del idioma inglés en estudiantes del 4to grado “A” y “B” del nivel primaria de la I.E. “Miguel Chiquisengo Ramírez”, Tarapoto 2014. Tesis de pregrado publicada. Universidad Nacional de San Martín. Recuperado de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/UNSM/2124/00-2-04567.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rosano, S. (2008). La cultura de la diversidad y la educación inclusiva. Cuenca-Ecuador: Universidad de Cuenca. Royce, T. (2002). Multimodality in the TESOL classroom: Exploring visual‐verbal synergy. TESOL quarterly, 36(2), 191-205. Ruiz-Schneider, C. (2010). De la República al mercado. Santiago, Chile: LOM Ediciones. Sacks, O. (2017). Veo una voz. Madrid, España: Anagrama. Saldías, P. (2015). Análisis descriptivo de la categoría gramatical de aspecto en la Lengua de Señas chilena. Informe de grado publicado. Recuperado de

Page 136: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

129

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/137641/Analisis-descriptivo-de-la-categoria-gramatical-de-aspecto-en-la-lengua-de-senas-chilena.pdf?sequence=1 Sánchez, M. (2018). Gamificación: una estrategia para la adquisición de vocabulario del idioma inglés nivel pre-intermedio. Tesis de Magister publicada. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Recuperado de http://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2261/1/76630.pdf Sánchez, M. (2001). Diseño curricular y educación intercultural bilingüe. Pensamiento educativo, 29, 341-358. Sanhueza, J.M. (2015) Instituciones de educación superior en un contexto de mercado: el caso de la educación superior técnico profesional en Chile. Tesis de magister publicada. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/133257/Instituciones-de-educacion-en-un-contexto-de-mercado-el-caso-de-la-educacion....pdf?sequence=1&isAllowed=y Sanhueza, J.M., Cortés, O., Gallardo, R. (2014). El poder económico y social de la educación superior en Chile. Tercera Etapa: Educación Superior Técnico Profesional. + CEFECH. Recuperado de https://ciperchile.cl/wp-content/uploads/Educacion-Superior-TP-CEFECH-.pdf Schunk, H. A. (1999). The effect of singing paired with signing on receptive vocabulary skills of elementary ESL students. Journal of Music Therapy, 36(2), 110-124. Sirlopú, D., Melipillán, R., Sánchez, A., & Valdés, C. (2015). Bad at Accepting Diversity?: Socio-Demographic and Psychological Predictors of Attitudes Towards multiculturalism in Chile. Psykhe, 24(2), 1-13. https://dx.doi.org/10.7764/psykhe.24.2.714 Skinner, B. (1957). Verbal Behavior. New York, Estados Unidos de América: Appleton Century-Crofts. Skliar, C. (2008). ¿Incluir las diferencias? Sobre un problema mal planteado y una realidad insoportable. Orientación y sociedad, 8, pp. 1-17. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3950/pr.3950.pdf Stefoni, C., Stang, F., & Riedemann, A. (2016). Educación e interculturalidad en Chile: Un marco para el análisis. Estudios internacionales (Santiago), 48(185), 153-182. https://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2016.44534 Süselbeck, K., & Mühlschlegel, U. (2008). Lengua, nación e identidad: la regulación del plurilingüismo en España y América Latina. Madrid, España: Iberoamericana Editorial.

Page 137: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

130

Thornbury, S. (2002). How to teach vocabulary. Londres, Reino Unido: Pearson Education limited. Trujillo Sáez, F. (2008). Plurilingüismo en el aula: las lenguas de los estudiantes. I Jornadas sobre Lenguas, Currículo y Alumnado Inmigrante. 61-70. Recuperado de http://segundaslenguaseinmigracion.com/Actas_Congresos/Ijornadasdeusto.pdf#page=61 Tuning América Latina (2019). Resultados. Recuperado de http://www.tuningal.org/es/proyecto-tuning/resultados Vera, F. (2008). Estado del arte de la profesión de profesor de inglés: ¿Qué ocurre en Chile? Nodo educativo. Universidad Tecnológica Metropolitana. Recuperado de http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/wp-content/uploads/2009/03/art_fvera.pdf Vertebral Chile (2018). Información estadística. Recuperado de http://vertebralchile.cl/informacion-estadistica/ Vilches, M.J. (2005). La dactilología, ¿qué, cómo, cuándo...? Recuperado de http://www.uco.es/~fe1vivim/alfabeto_dactilologico.pdf Vygotsky, L. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, Reino Unido: Harvard University Press. Vivanco, H. (2016). Panorama histórico sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en Chile. Lenguas Modernas, (47), 115-135. Recuperado de https://revistahistoriaindigena.uchile.cl/index.php/LM/article/view/45187 Zabalza, M.A. (2003). Las competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional. Madrid, España: Narcea. Zajda, J. (2018). Globalisation and education reforms: Paradigms and ideologies. En Globalisation and Education Reforms (pp. 1-14). Dordrecht, Holanda: Springer. Žižek, S. (2003). Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional. En Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Page 138: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

131

ANEXOS

Anexo 1. Prueba de vocabulario oral, formas A y B

Page 139: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

132

Page 140: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

133

Page 141: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

134

● Pauta de corrección instrumento forma A.

Pauta de corrección instrumento forma A

Se asigna un punto por palabra pronunciada de forma correcta. No se suman puntos por palabras omitidas o incorrectas. Los tiempos de respuesta no afectan el puntaje final.

Lámina 1

N° Respuesta(s) Pronunciación

1 Key /kiː/

2 Eraser, rubber /ɪˈreɪsər/ /ˈrʌbər/

3 Phone, cellphone, mobile phone /foʊn/ /sel foʊn/ /ˈmoʊbəl foʊn/

4 Watch /wɑːʧ/

5 Notebook, computer /noʊtˌbʊk/ /kəmˈpjuːtər/

6 Glasses /ˈglæsɪz/

7 Book /bʊk/

8 Wallet /ˈwɑːlɪt/

9 ID card, identification card /aɪ dɪ kɑːrd/ /aɪdentəfəˈkeɪʃən kɑːrd/

10 Desk /desk/

11 Pen /pen/

12 Backpack /bæk pæk/

13 Scissors /ˈsɪzərz/

14 Pencil case /ˈpensəl keɪs/

15 Card, credit card /kɑːrd/ /ˈkredɪt kɑːrd/

Page 142: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

135

Lámina 2

N° Respuesta(s) Pronunciación

16 Purse, bag /pɜːrs/ /bæg/

17 Tie /taɪ/

18 Trainers, sneakers /ˈtreɪnərz/ /sniːks/

19 Umbrella /əmˈbrelə/

20 Jacket /ˈʤækɪt/

21 T-shirt /ˈtiː ʃɜːrt/

22 Bra, underwear /brɑː/ /ˈʌndərwer/

23 Socks /sɑːks/

24 Cap, hat /kæp/ /hæt/

25 Pants, trousers /pænts/ /ˈtraʊzərz/

26 Skirt /skɜːrt/

27 Gloves /glʌvz/

28 Shoe /ʃuː/

29 Coat, raincoat /koʊt/ /reɪnˌkoʊt/

30 Belt /belt/

Page 143: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

136

Lámina 3

N° Respuesta(s) Pronunciación

31 Sofa /ˈsəʊfə/

32 Fridge, refrigerator /frɪʤ/ /rɪˈfrɪʤəreɪtə/

33 Armchair /ɑːmˈʧeə/

34 Chair /ʧeər/

35 Lamp /læmp/

36 Microwave (oven) /ˈmaɪkrəʊweɪv ˈʌvn/

37 Alarm clock /əˈlɑːm klɒk/

38 Sink /sɪŋk/

39 Bed /bed/

40 Stove /stəʊv/

41 Shower /ˈʃaʊə/

42 (flower ) Vase /ˈflaʊə vɑːz/

43 Washing machine /ˈwɒʃɪŋ məˈʃiːn/

44 TV, Television /tiːˈviː/ /ˈtelɪˌvɪʒən/

45 Table /ˈteɪbl/

Page 144: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

137

Lámina 4

N° Respuesta(s) Pronunciación

46 Waiter /ˈweɪtə/

47 Police officer, policewoman /pəˈliːs ˈɒfɪsə/ /pəˈliːs ˈwʊmən/

48 Singer /sɪŋər/

49 Mechanic /mɪˈkænɪk/

50 Hairdresser /heəˌdresə/

51 Firefighter, fireman /ˈfaɪəˌfaɪtə/ /ˈfaɪəmən/

52 Nurse /nɜːs/

53 Judge /ˈʤʌʤ/

54 Scientist /ˈsaɪəntɪst/

55 Architect /ˈɑːkɪtekt/

56 Photographer /fəˈtɒgrəfə/

57 Chef, cook /ʃef/ /kʊk/

58 Dancer /ˈdɑːnsər/

59 Musician, trumpet player /mjuːˈzɪʃən/ /ˈtrʌmpɪt ˈpleɪə/

60 Teacher /ˈtiːʧə/

Page 145: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

138

● Prueba de vocabulario oral, forma B.

Page 146: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

139

Page 147: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

140

Page 148: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

141

● Pauta de corrección instrumento forma B.

Pauta de corrección instrumento forma B

Se asigna un punto por palabra pronunciada de forma correcta. No se suman puntos por palabras omitidas o incorrectas. Los tiempos de respuesta no influyen en el puntaje final.

Lámina 1

N° Respuesta(s) Pronunciación

1 Toothbrush tuːθ brʌʃ

2 ID Card, Identification Card /aɪ dɪ kɑːrd/ /aɪdentəfəˈkeɪʃən kɑːrd/

3 Scissors /ˈsɪzərz/

4 Watch /wɑːʧ/

5 Book /bʊk/

6 Bottle ˈbɑːtl

7 Keychain kiː ʧeɪn

8 Camera ˈkæmʌrə

9 Battery ˈbætʌriː

10 Comb koʊm

11 Mirror ˈmɪrər

12 Earphones, headphones iːr foʊnz hedˌfoʊnz

13 Lipstick lɪpˌstɪk

14 Newspaper nuːzˌpeɪpər

15 Wallet /ˈwɑːlɪt/

Page 149: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

142

Lámina 2

N° Respuesta(s) Pronunciación

16 Earrings /iːr rɪŋz/

17 Boot /buːt/

18 Bracelet /ˈbreɪslɪt/

19 Bag /bæg/

20 Suit /suːt/

21 Hat /hæt/

22 Sunglasses /sʌn ˈglæsɪz/

23 Shorts, underwear / ʃɔːrts/ /ˈʌndərwer/

24 Socks /sɑːks/

25 Scarf /skɑːrf/

26 Sweater /ˈswetər/

27 Umbrella /əmˈbrelə/

28 Necklace /ˈneklɪs/

29 Dress /dres/

30 Ring /rɪŋ/

Page 150: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

143

Lámina 3

N° Respuesta(s) Pronunciación

31 Bathtub /ˈbæθ tʌb/

32 Table /ˈteɪbəl/

33 Bed /bed/

34 Mug, cup /mʌg/ /kʌp/

35 Stove /stoʊv/

36 Microwave (oven) /maɪkroʊˌweɪv ˈʌvən/

37 Chair /ʧer/

38 Box /bɑːks/

39 Fridge, refrigerator /frɪʤ/ /rɪˈfrɪʤəˌreɪtər/

40 Notebook /noʊtˌbʊk/

41 Lamp /læmp/

42 Carpet /ˈkɑːrpɪt/

43 Armchair /ˈɑːrmˌʧer/

44 TV, Television /ˈtiːˈviː/ /teləˌvɪʒən/

45 Pot /pɑːt/

Page 151: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

144

Lámina 4

N° Respuesta(s) Pronunciación

46 Journalist /ˈʤɜːrnlɪst/

47 Judge /ʤʌʤ/

48 Singer /ˈsɪnŋər/

49 Taxi driver /ˈtæksiː ˈdraɪvər/

50 Firefighter, fireman /ˈfaɪəˌfaɪtə/ /ˈfaɪəmən/

51 Painter /ˈpeɪntər/

52 Vet /vet/

53 Doctor /ˈdɑːktər/

54 Police Officer /pəˈliːs ˈɔːfɪsər/

55 Carpenter /ˈkɑːrpəntər/

56 Farmer /ˈfɑːrmər/

57 Teacher /ˈtiːʧər/

58 Mechanic /məˈkænɪk/

59 Pilot /ˈpaɪlət/

60 Photographer /fəˈtɑːgrəfər/

Page 152: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

145

Anexo 2. Tabla de especificaciones prueba de vocabulario oral.

Page 153: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

146

Anexo 3. Hoja de contabilización de respuestas instrumento de evaluación.

Page 154: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

147

Anexo 4. Validación juicio experto.

CARTA DE PRESENTACIÓN

Estimado(a) Validador(a):

Presente.

Me es grato dirigirme a Usted, para expresar mis saludos y hacer de su conocimiento que,

siendo estudiante del programa de postgrado “Magister en Educación, con mención en

Currículum y Comunidad Educativa” de la Universidad de Chile, requiero validar el

instrumento de recogida de información “Prueba de vocabulario productivo oral” (Véase

Anexo 1), necesario para poder desarrollar la investigación y optar al grado de Magíster.

El título de la investigación es “La Lengua de Señas Chilena en la enseñanza de vocabulario

en inglés: la multisensorialidad como estrategia didáctica en estudiantes de Educación

Superior Técnico Profesional de la Región Metropolitana”.

El instrumento pretende ser aplicado a estudiantes de primer año de Educación Superior

Técnico Profesional (ESTP), que están en primer semestre de su carrera y no han cursado

módulos de inglés anteriormente y tiene como finalidad principal responder al objetivo

específico “Determinar el vocabulario oral productivo en inglés de los estudiantes antes y

después de la intervención de una estrategia didáctica para la enseñanza del inglés como

lengua extranjera que incorpora el uso de la Lengua de Señas Chilena en el vocabulario

productivo oral de estudiantes de un Instituto Profesional”.

El instrumento se construye a partir de una selección de aprendizajes esperados del nivel de

inglés A1, estipulados en diversas propuestas curriculares de ESTP. De acuerdo con esto, la

prueba evalúa 4 aprendizajes esperados, cada uno con su respectivo criterio de evaluación.

La aplicación de este instrumento posee varios objetivos: detectar el conocimiento previo de

vocabulario de los participantes en la investigación y determinar, al finalizar la intervención,

si el vocabulario productivo oral de inglés de los estudiantes aumentó. Otro objetivo que se

quiere cumplir con el instrumento es medir los tiempos de respuesta del estudiante.

El instrumento cuenta con dos juegos (formas A y B) de 4 láminas cada uno. Cada lámina

contiene 15 imágenes que representan palabras de vocabulario vistas en el módulo de inglés

(60 palabras en total). El estudiante escoge una de las formas al azar. Posteriormente, tiene

Page 155: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

148

15 segundos para observar cada lámina en silencio y luego cuenta con 45 segundos para

pronunciar correctamente en voz alta -en inglés- la mayor cantidad de palabras que aparezcan

en la lámina. Las respuestas se cotejan con pauta de corrección, que contiene la lista de las

imágenes que aparecen en cada lámina y la pronunciación para cada palabra correspondiente

a las imágenes. Se contabilizan las respuestas correctas e incorrectas, se asigna puntaje (un

punto por palabra correctamente pronunciada), con una exigencia del 60% y se registran los

tiempos de respuesta por cada grupo de imágenes.

Siendo imprescindible contar con la aprobación de profesionales especializados para poder

aplicar el instrumento en mención, recurro a usted debido a su connotada experiencia en el

ámbito educativo. El expediente de validación contiene:

Anexo 1: Instrumento (formas A y B) [en archivo adjunto].

Anexo 2: Tabla de especificaciones, Pautas de corrección (formas A y B), escala de puntajes

y notas, hoja de contabilización de respuestas [en archivo adjunto]

Anexo 3: Rúbrica de validación de instrumento de evaluación para juicio de expertos.

Anexo 4: Constancia de validación juicio de expertos.

Expresando los agradecimientos por la atención considerada, se despide cordialmente

M. Francisca Lohaus Reyes.

Profesora para la Educación Técnico Profesional.

Page 156: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

149

● Rúbrica de validación para instrumento de evaluación

Page 157: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

150

Anexo 5. Lista de vocabulario sesiones de trabajo.

Ropa y accesorios Objetos de la vida diaria

Objetos/lugares del hogar

Profesiones y oficios

bag newspaper armchair actor

belt bottle bathroom scientist

glasses chewing gum bathtub janitor

bracelet key bedroom cook

boot eraser bed dentist

necklace camera backyard doctor

coat dictionary curtain driver

dress notebook table engineer

earrings banknote desk football player

ring card garage journalist

glove money garden mechanic

backpack toothbrush fridge musician

hat ID card flower vase nurse

jacket cellphone shower painter

trainers perfume sink photographer

scarf pen bowl pilot

shirt battery kitchen police officer

shoe cigarette lamp secretary

shorts book box singer

skirt lipstick carpet student

suit scissors chair teacher

Page 158: LA LENGUA DE SEÑAS CHILENA EN LA ENSEÑANZA DE …

151

sunglasses pencil case clock tour guide

sweater comb pillow waiter

pants laptop (computer) sofa writer

t-shirt mirror mug architect

umbrella headphones microwave oven carpenter

wallet trash can boiler judge

watch alarm clock toaster vet

socks television pot firefighter

underwear keychain tablecloth hairdresser