la importancia de los almacenes

4
La importancia de los almacenes, que son un elemento importante en toda organización. Gracias a las actividades del almacén es posible mantener el control sobre el material, recibir y entregar mercancía y mantener una sana vinculación con las áreas de compras, producción, tráfico y contabilidad, entre otras. La responsabilidad del almacén, la identificación de sus principales actividades, así como los requisitos necesarios para su buen funcionamiento. En cualquier tipo de organización se requiere de un resguardo- almacenaje y custodia física de todos los materiales que se ocupan en alguna orden de fabricación o de consumo interno para la misma operación de la empresa. Cabe mencionar que es útil para llevar a cabo un excelente desempeño en el control de existencias y salidas de materiales que se reciben en la organización. La expectativa de cualquier cliente interno es esperar que el producto solicitado le sea entregado de forma correcta, sin daños, en el tiempo justo y a un costo razonable. En muchas ocasiones, hemos escuchado la frase: “el cliente siempre tiene la razón”, por tal motivo al no darles lo que desean o requieren, la empresa puede verse afectada directamente en cualquier proceso interno. Hoy en día, los negocios avanzan de forma rápida y ágil a tal grado que nos asombran en sus técnicas de ventas, producción y administración. Este aumento ha dado lugar a una creciente demanda masiva de artículos para un consumidor interno cada vez más exigente en sus procesos de calidad y en el precio para el control de gastos. Importancia de los almacenes

Upload: claudia-suazo-estrella

Post on 14-Nov-2015

62 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

el almacén es un medio para lograr economías potenciales y para aumentar utilidades de una organización. Hoy en día, debemos pensar de una manera más integral tomando en consideración las funciones que realiza ventas, compras, control de inventarios, producción y distribución.

TRANSCRIPT

La importancia de los almacenes, que son un elemento importante en toda organizacin.

Gracias a las actividades del almacn es posible mantener el control sobre el material, recibir y entregar mercanca y mantener una sana vinculacin con las reas de compras, produccin, trfico y contabilidad, entre otras. La responsabilidad del almacn, la identificacin de sus principales actividades, as como los requisitos necesarios para su buen funcionamiento.

En cualquier tipo de organizacin se requiere de un resguardo-almacenaje y custodia fsica de todos los materiales que se ocupan en alguna orden de fabricacin o de consumo interno para la misma operacin de la empresa. Cabe mencionar que es til para llevar a cabo un excelente desempeo en el control de existencias y salidas de materiales que se reciben en la organizacin.

La expectativa de cualquier cliente interno es esperar que el producto solicitado le sea entregado de forma correcta, sin daos, en el tiempo justo y a un costo razonable. En muchas ocasiones, hemos escuchado la frase: el cliente siempre tiene la razn, por tal motivo al no darles lo que desean o requieren, la empresa puede verse afectada directamente en cualquier proceso interno. Hoy en da, los negocios avanzan de forma rpida y gil a tal grado que nos asombran en sus tcnicas de ventas, produccin y administracin. Este aumento ha dado lugar a una creciente demanda masiva de artculos para un consumidor interno cada vez ms exigente en sus procesos de calidad y en el precio para el control de gastos.

Importancia de los almacenes Al analizar la administracin moderna, el almacn es un medio para lograr economas potenciales y para aumentar utilidades de una organizacin. Hoy en da, debemos pensar de una manera ms integral tomando en consideracin las funciones que realiza ventas, compras, control de inventarios, produccin y distribucin.

Por lo anterior, el almacn debe seleccionar y reclutar de una manera estricta y adecuada al personal desde el jefe del rea, hasta el puesto operativo bsico. Sin embargo, en nuestro medio social y cultural, de cualquier compaa, esta rea es considerada para personas de bajo nivel de instruccin y de educacin.

Concepto de almacn Almacn es una unidad de servicio en la estructura orgnica y funcional de una empresa comercial o industrial, con objetivos bien definidos de resguardo, custodia, control y abastecimientos de materiales (materias primas) o productos terminados (Garca, 1993). Se puede mencionar tambin como concepto de almacn a la realizacin de las operaciones y actividades necesarias para abastecer o suministrar los materiales o artculos en condiciones ptimas de uso y tiempo, de manera que se evite la paralizacin operativa interna por falta de stos o la inmovilizacin del capital debido a una sobre existencia. Las razones por las que existen los almacenes son dos: Porque se suscita un desequilibrio en los ritmos de aprovisionamiento y de la produccin. Cuando existe una distribucin interna demandada por la operacin misma de la empresa.

Organizacin y administracin de un almacn La manera en cmo se puede organizar y administrar un almacn depende, entre otros factores, de: Tamao de la organizacin o empresa Organizacin de la empresa (sistema centralizado, descentralizado o mixto) Diversidad en la produccin Programacin de la produccin

Dentro de las actividades ms comunes que debe coordinar el almacn estn: La recepcin de materiales (maniobras de carga y descarga) El registro de entradas y salidas (recepcin y embarques) Almacenamiento de materiales (resguardo, control, inventario y custodia) Control de los materiales (control del inventario) Informar constantemente a los departamentos de compras, ventas y produccin sobre las existencias reales y actualizadas de las materias primas, productos terminados, refacciones, consumibles, entre otros. Vinculacin con las reas de compras, produccin, trfico y contabilidad.

Para un buen manejo y planeacin de un almacn se requiere: Conocer los artculos que se almacenarn. Contar con reas suficientes y disponibles para la recepcin, almacenamiento y entrega (mostrador y rampas de descarga), as como para maniobras de carga y descarga (montacargas). Identificar las dimensiones, peso y caractersticas por unidad de los materiales o productos existentes. Conocer la frecuencia del consumo de cada uno de los materiales (control de inventarios).

No se puede negar que conocer las caractersticas principales y bsicas de los materiales contribuir a un buen manejo y un excelente desempeo en la clasificacin de los mismos. Por citar un ejemplo, los materiales se pueden clasificar si sus caractersticas son: frgil, perecedero, explosivo, inflamable, gaseoso, lquido, polvo. Otra clasificacin de acuerdo con las condiciones ambientales del almacn podran seccionarse en: hmedo, seco, oscuro, iluminado, fro, clidoConclusinRecordemos la importancia de los almacenes para poder resguardar toda la materia prima en toda empresa; la finalidad de su existencia es para proteger los materiales, generar utilidades y administrar correctamente los niveles de stock solicitados por el rea de produccin.

Finalmente, es importante resaltar que dejando de lado las condiciones ambientales del almacn, en todo momento deber observarse de forma estricta y siguiendo al pie de la letra las normas de seguridad e higiene estipuladas como poltica interna de la organizacin

Actividad de Aprendizaje Debers elaborar un resumen en Word, con una extensin de una cuartilla sobre los temas tratados en esta sesin, con la finalidad de que la actividad te sirva para entender mejor el tema, el resumen debes redactarlo con tus propias palabras, tomando en cuenta que se evaluarn los siguientes puntos: Ortografa y redaccin. Presentacin clara y precisa de las ideas principales del texto. Contenido (presentar de manera breve y objetiva el texto)