l 10 cía la provinci€¦ · í l ejemplar 10 cía precios de suscripgiÚn gfi huclva, un mes ....

4
í L ejemplar 10 Cía PRECIOS DE SUSCRIPGIÚN gfi Huclva, un mes . 2.— Pías fuera, Irimesíre. . . 6.— « gxlranjcfo, un ano. . 60.— « Número atrasado, 10 céntimos ¿nuncios oficíales a 75 céntimos línea ■■■ H liJi-> LA PROVINCI AS NOTICIAS (Apartado uüm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertadoj ANUNCIOS Gacetillas y Keclamos pídanse precios Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos do la Papelería Inglesa Teléfono núin. 144 Año LV.-Núm. 14.G21 DIARIO DE LA NOCHE Sábado 19 de Mayo de 1928 CRONICA LAS COMISIONES I La profesión u oficio de comisionista, por j.pgl'1 general, no da d evivir. Es una ocu- pación (.[ue da mucho que hacer pues el ejercitarla, requiere una actividad que en- cauzada en cualquier otro orden de la vi- jla, rinde mayores beneficios. Cuando el c ’oiíicrcio y la industria andan mal, nece- jjtaii en el racrcad<^ es^s intermediarios que colocan la producción a fuerza de ím probos trabajos que serían remuneradores si no fuesen tan numerosos los que se de- dican a correr la plaza esperanzados en obtener una buena comisión. En tiempos de la guerra, cuando todo el que tenía al- go que vender estaba asediado por los compradores, los comisionistas hicieron 511 agosto como vulgarmente se dice, por- que le quitaban de las manos las mercan- ! cias a los precios fabulosos que entonces se pagaban. Una vez concertada la paz, cuando la economía mundial tendió a re- cobrar el equilibrio, el comisionista, fué quien primero sufrió los efectos del de- sastre económico de la post-guerra. Es - casearon los negocios, la competencia se hizo dura al ser la oferta superior a la demanda y el intermediario no pudo vi- vir... El oficio de comisionista, salvo en con- tados casos, ha dejado de ser productivo y, desde luego, actualmente, iiu hay na- die que con su ejercicio, logre enriquecer- se, Claro está que al decir lo que deja- mos dicho, nos referimos a los comisionis- tas profesionales, que pagan contribución I y están colegiados que son los más. Los I comisionistas circunstanciales, los que for j man, digámoslo así, la aristocracia de la ! profesión, esos constituyen un- grupo apar te, que merece la pefla de '■er estudiado particularmente. Comencemos por el comisionista de ob- jetos de arte de gran valor. Esa pr'-fesión la conucemos algo, porque hubo un tiem- po en que a ella nos dedicamos si bien nos lucio bien poco el pelo. Ese comisio- nista, averigua— ^pongamos por caso— que liay en tal sitio un cuadro del Greco o Zur liarán, que se vende por un elevado pre- cio. Tan pronto está en posesión de la no- ticia, se pone en comunicación con el due- ño de la joya artística y se echa a buscar comprador por esos mundos de Dios. La venta de esta mercancía de superlujo, es difícil. Un buen Greco, puede valer cien mil pesetas lo mismo que quinientas mil; todo estriba en Cjue el vendedor no esté necesitado y en encontrar un multimillo- ''ario caprichoso dispuesto a adquirir lo que le guste a cualquier precio. Si se íie- ue la fortuna de hallar el comprador, el comisionista cobra su cinco por ciento de parte y parte, realizando un buen nego- cio que le permite esperar hasta que se presente otro. Nosotros confesamos que ■o hemos realizado jamás uno de esos Bien es verdad, que si consigue.vender la mina y esta- es buena, ya tiene lo necesa- rio para echarse a dormir durante unos cuantos años. Nosotros tuvimos un amigo a quien le ocurrió en esto de las minas, un caso por demás curioso y digno de ser relatado. No había tenido en su vida negocios de mi- nas de los que solamente sabía por oidas, que daban mucho dinero. Cierto día, a este intermediario que no lo había sido nunca, se le presentó no un vendedor, sino un comprador. “ Y o quiero la mina tal, la cual está en poder de gente que no sabe lo que tiene. Si logra que me la ven- dan, le daré a usted diez mil pesetas en metálico y treinta mil en acciones libera- das de la sociedad que se constituya para su explotación. Como verá la comisión no es despreciable y vale la pena de que usted revuelva Roma con Santiago para demostrar que la tal mina es el negocio más malo que existe en el mundo.” Lo que hizo nuestro amigo para demos- trar que había pescado un primo dispues- to a arruinarse como tantos otros en la temeraria empresa de robarle sus tesoros a la tierra, es de suponer, tanto más, si se tiene en cuenta que nuestro hombre anda- ba tan mal de cuartos como bien de ambi- C rW ia . a iT i: x . v ü dones. Aguzando el ingenio, se dió a bus- jtar medios de llevar la desconfianza a los coopartícipes de la mina, la cual, por u n a ____ ironía de la suerte, en plena producción,’ -------- Pero nuestro hombre que poseía una vo- ALI^ARGATEM A.-La alpargatería de CALZADOS.-Los mejores y los más LA CATALANA.-Pablo Marchena.- Innt.H firniP v nn rafnn ..aon ^ ^ barato j batatos. “ La Colmena”. Plaza de las ¡Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad vende, de José Santo Orts luntad firme y no cejaba ni un ápice cuan do se proponía un fin, hasta recurrió a ______________________________ las matemáticas para demostrar que ven- /ALGODONES BLANCOS Y DE CO- der cten toneladas de mmeral a quinien- Maquinaria.-R. tas pesetas equivalía a perder mil quinien- ¡^^ero y Compañía.-Fabricantes de las tas pesetas por tonelada. ¿Cómo se las 23^33 patentadas núm. 93.703 de i, 2 y arreglaba para demostrar semejante dis- ¡ kilos.— A. H. Pinzón, S Huelva. late? Muy sencillamente. “ Una tonelada _____________________________ de mineral,— decía— cuesta ponerla a bo- ABRIGOS, Impermeables, Paraguas' y ca de mina, diez duros; los impuestos, et- demás géneros de Invierno.— Camisería cétera, trescientas pesetas; el arrastre, calle Bocas, 13. ochocientas; el transporte, trescientas cin _________________________ cuenta; total: mil quinientas” . CuandO' se A G E N T E D E A D U A N A S le objetaba que tales cuenjas eran dispara- MANUEL NARVAEZ tadas, como las del Gran Capitán, guiña-1 Corredor Intérprete de naves ba im ojo y murmuraba; Calle, hombre,' Qdiel, 51. que me va a espantar la caza!” __ , _________________ Como es natural, no faltó quien le h i-A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco ciera ver que estaba soñando, demostrán- Manzano.— Calle Doctor Caldera dolé al mismo tiempo, que la época e n _____________________________ que los tontos andaban por el mundo chu- A G U A R D IE N T E S Y LICORES.- pándose el dedo y dejándose engañar por '*La Progresiva Industrial y Comercial” bobalicones, había pasado para no volver (Sdad A.) Gómez jaldón núm. 3, Huelva jamás. I _____________________________ Y no hubo comisión y en aquel punto A G E N C IA DE TRANSPORTES.- acabaron las ilusiones del pobre amigo so Melitón Garda Quintero. Carretela ñador que por vivir en completo desva- Odie!. río, pensando en locas comisiones, ja m á s ,______________________ mientras anduvo por la vida, pudo hacer ALMACEN DE ESPARTERIA y cor Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. CARPINTERIA. — “La Onubense”. Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. 16 CUCHILLERIA.— Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo. CONFITERIA Y PASTELERIA “La Mayorquina” .— Francisco Segura.— Sa- gasta núm. 15 Huelva. CARBONES NACIONALES.—/EieOr NIMO, JOSE APARTA DO 41.—HUELVA COMESTIBLES.— Rafael Fardo Calle Femando el Católico, número 29 cosa de pr 'vecho. M odesto PINEDA. DE NUESTRO AMBIENTE PINCELADAS ^delería en general. Especialidad en traba I os para minas. Agencia de Transportes Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. BARBERIA RAMOS. — Gabinete para 'señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- ivido esmerado e higiénico.— Se hacen y se arregla toda clase de postizos. CONSIGNATARIO.'—Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón. Huelva. en servidos para bares y tabernas.— Du- que de U Victoria, 4. r- • • " ' — _____ I - LEJIA.— Señora, úsenla lejía “ Nuestra Señora de la Ctata” , para colar íit ropa. LA GOLONDRINA.—Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.— Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva. “LAS MERCEDES”.—Loza y cris- .al.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva. M ECANICO.— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra- mo de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos en nuestra Redacción. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. DROGUERIA.— Emilio Fuente.— B j chas, Barnices y Pinturas.— Especialidad en Colonias y esencias.— San José, i Aunque parezcamos testarudos y se nos tache de cansados o molestos, hemos de in sistir en que no debe dejarse perder in- útilmente el tiempo, sin ir a Madrid para ultimar la concesión del Puerto Pesque- ro y de paso procurar del Ministerio de Fomento la firma de la R. O. autorizando la construcción del Hotel Municipal. En estos asuntos, como en todos aque- llos que afecten a los intereses de Huel- va, pondremos siempre lo que estimemos un deber de ciudadanía y de conciencia por encima de los juicios más o menos desapasionados de los demás. Nos hemos trazados una línea de conducta de la que nada ni nadie nos apartará de ella: la de servir a la Ciudad, ofrendándole los es- fuerzos de nuestra voluntad, rica en de- seos, y los frutos de nuestra inteligencia, pobre en iniciativas y conocimientos. Estamos perdiendo, a nuestro modesto juicio, un tiempo que ojalá no tengamos que apreciar en daño de Huelva el valor que tiene. Pasan y pasan los días y esta- mos como nos hallábamos a principios o mediados de Abril. Con dos promesas más o menos solemnes; pero promesas al fin. Y cuando la montaña no viene a uno, es racional y lógico que nos acerquemos nos- bicicletas .— T aller de reparaciones ca a o rero de Huelva o vecino de ella, y ventas de bicicletas de las mejores mar- lay cinco o más forasteros colocados. Las cas. Accesorios y piezas de recambio, empresas explotadoras, cosa muy lógica y V^alencia núm. 3 iiumana, no miran la naturaleza ni las ______________________________ thcunsiaucias personales del trabajador, BICICLETAS.— Reparaciones de bici- ¿ino sus coeficientes de capacidad y rendí- cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra miento. Y en este respecto, son preferidos lael Moya,— Dc>ctor Caldera, núm. 6. ios extraños, pobres braceros acostumbra- ----------------------------------------------------- dos y hechos al duro trabajo de la tierra PRIETU. — Bastreria. — Contecaona y sin la relativa elevada remuneración del uniformes de todas ciases. Altas noveda- jornal de nuestros trabajadores. He aquí pañería. Vázquez López, 4.-Huelva. ia causa de que, a pesar de la abundancia — -------------------------------------------- de trabajo, el proletariado onubense esté EUROPA.— Almacén de Ferre- pasando una angustiosa y prolongada “cri Lxtenso surtido en herramientas y sL”. en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri- Es muy justo que las Compañías y en-* i3--Huelva. tidades explotadoras extremen su celo y ,^r^xrT7T'T'i7DT a expriman sus gastos para acrecentar sus ganancias, sacándoles a los negocios el máximun de rendimientos económicos po-' sibles; pero no es menos justo y humano ■- _______ ___________ _ . --------- que nuestros obreros se quejen de la desai-* El Fabricante del ABONO CONCEN rada preterición de que son objeto. Y a es T R A D O “ H A L IM A Y E R ” deseando de to tienden estas líneas. * 1 1 1 , , , . mostrar la bondad de su producto, reparte EL MARTILLO.—Almacén de ferre- tería y quincalla.— Enrique López.— ^Joa- quín Costa número 10, Huelva EFECTOS NAVALES.—R. Rivero y Compañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. EFECTOS NAVALES.—“La Comer- cial Andaluza” .— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, número 24 E L TU PI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de las mejores marcas.— General Primo de Rivera, Huelva. Y PASTELERIA.— Gusto”.— ^José Miguel, caik Concepción í^ONDA N U E V A .— Viuda de Terrero, tutelar número 15. FOTOGRAFIA ARTISTICA — De C. Chaparro'. Concepción, 3.— La mejor de Hueíva •negocios de miportancia. Una vez tuvi- ' n . nifiQ n,„-, • -1 £ , r otros a ella. El exceso de previsión es vir- “'OS quinientos mil francos— el franco en * , r- i- , , ^ tud muy eficaz para impedir desagrada- bles sorpresas y evitar inesperados fra- Iwjces, valía cuarenta céntimos más que la peseta— por las mejores Majas al baly pintara Goya; pero 110 hubo me- |lio de que el dichoso poseedor de tan so- prbio cuadro, se desprendiese de él con ^ cual, rodaron por tierra todas nuestras jusiones que no eran comparables con de la lechera del cuento. En otra oca- fuimos a Córdo])a por un Greco ma- ravilloso, que se vendía por una insigni- ‘^ cia. Por nuestra mala suerte, el com- P'^ador que encontramos para tal cuadro, una especie de judío que no se con- ^ntaba con el santo, sino que quería la osna también y el negocio se desca- arró. A los pocos días, cuando el cua- se lo había llevado un célebre mar- de la rué de la Paiv de París, nues- ^ buen hijo de Israel, se arrancaba las ^^fbas de coraje. “ Es para de-esperarse— cuadro me hubiera valido ^aince o veinte mil duros y se me ha ido ^ as manos.” No matamos al tio aquel, no somos capaces de matar una .hormiga. Con los casos citados se podrá formar idea Un exacta de lo difícil que es vender t^uadro, una escultura, un mueble o ^ alhaja históricos de alto precio. ofrecen también un vastí- nist° ilusiones del comisio- j^.^a de excepción. Hay quien p-see una ks ^ la cual no vale nada en manos íle's^ dueño por carecer este tal *iecesario para explotarla. En casos. Si alguna vez está recomendada la desconfianza y el recelo, es en problemas donde intervienen factores heterogéneos y de contrapuestos intereses. El alerta está dado. Aflá los que asumen la responsabi- lidad de velar y defender los intereses mo- rales y materiales de la Ciudad, que se ha- gan o no eco de estas previsoras excita- ciones nuestras. Lo que si nos interesa es que nuestros convecinos las archiven en su memoria. Es acuse de recibo del presente para posibles aclaraciones y actitudes fu- turas. * * * íluelva da en estos días la impresión de una Ciudad que se repone de una ca- tástrofe geológica. El piso de sus princi- pales arterias levahtado; las obras del Metropolitano para la conducción de la nueva traida de aguas; las de pavimenta- ción de numerosas vías; el adoquinado de las dos carreteras que la circundan y las obras de la Compañía telefónica interur- bana, dan la sensación, repetimos, de que la Capital se remoza, transformándose fe- bril en una floreciente urbe higiénica y modernizada. Hay exceso de trabajo en la actualidad y sin embargo hay crisis obrera, es de- cir, existe una gran masa de proletarios parados, de hombres necesitados de ganar el amargo pan de la vida. Y es explicable lo que ocurre. La Alcaldía no puede legalmente impo- ner Ja admisión de estos o los otros brace- ros ; pero sí puede ejercer cierta presión moral para que casi por sistema,, 110 sean rechazados los que con amarguras en el corazón pasan hambre por el “ delito” de haber nacido aquí. Queriendo trabajar no debiera haber en la actualidad ningún obrero ocioso. Medios conciliadores tiene a Alcaldía para aniinorar en gran parte la angustiosa situación de una buena par- te de ese sufrido y paciente proletariado. LEONCELLO. - * 1 Atraídos por las grandes obras empren- Utiti i lógico el dueño de la i elidas, se han concentrado en la Capital intermediario quien ante infinidad dq obreros de los pueblos co. comisión, co-| maréanos, los cuales casi en su totalidad 3 E Comunión Pascual de impedidos El domingo próximo, 20 del actual, a ■las 8,30 de la mañana, saldrá Su Divina Majestad en procesión solemne de la Pa- rroquia del Sagrado Corazón (Polvorín) para el cumplimiento Pascual de les impe- didos'de aquél barrio. Están invitadas to- das las Asociaciones Eucarísticas de Huel y las autoridades. Se ruega a los fieles adornen sus facha- das como muestra de amor y reverencia a Nuestro Señor Sacramentado. gratuitamente muestras (lo suficiente para ^una maceta) e invita al público a ensayarlo. Véase el anuncio ilustrado en la página SEGUNDA. Linea de Huelva a liievjiia con Lmniiius “Oeíaiiaye“ I. Esta Empresa hace saber al púbbco que 'US servicios no han sido ni serán inte Vumpidos hasta tanto que se obtenga ei mismo servicio de exclusiva con carácter; defpiitivo por otra cualquiera Empresa, y muy especialmente cuando quede implan tado en forma legal, lo que podrá ocurrir pasados unos meses. Como vienen propalándose falsas no tidas sobre la suspensión por parte de er ía Emprensa del expresado servicio, 1 misma ha creído conveniente para los in tereses del público que la viene favore- íiendo, y para los suyos propios, hacerlo .onstar así de manera más rotunda. FONDA “LA PERJ-A”.— Comida y ca- mas a precios económicos. Almirante H. i ’inzóü número 5 Viuda de SOUSA y Comp.' J papel de fum ar ^ a trabajar y a hacerse ilusipnes.jse han acomodado 'en dichas obras. Por FRANCISCO CHAGUACEDA.nr-Pla- za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia- nas. GAIL^GE CARRERA.— C. Gibraleón, leléiono 121’.— Def-pacho de accesorio'?. C.^nnen, núm. 2 GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN- TES.— R. Rivero y.. Compañía.— Impor- tadores directos.— A H. Puxzón, 8 Huelva GRAN RESl'AURANT del Centro Ins- Lticüvo Comercial.— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar, número i. GRAMOFONOS Y DISCOS.—Ventas 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis), BAZAR MASCAROS GORRERIA y arreglo de sombreros Prontitud, esmero y economía. Rafael Poyg.— San José, 3.— Huelva. hotel IIOMÍNGUEZ.— Amplias ha- .oitaciones al exterior. Mi>gníficos cuar- '0 3 de baños. Servicios esmerados, Ge- neral Primo de Rivera núm. 2 l LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS PLAZA DE LAS MONJAS, 4.—HUELVA OYEIUA y REl^JERM .. — -Tot- . . k;;.. -.•¿. -, 9.— Artículos Ja j.-Uta para regalos y predosidade* en •dJicHlfii (ts loteáoi MAQUINAS DE ESCRIBIR.—Repa- ración y limpieza por el competente nie- cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa- peleria Inglesa o en la Ind’istria OnUben- se, Sagasta 13. Teléfono 209.--Huelva. NUEVA DROGUERIA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16 Huelva. NICOLAS FARACO.— Calderero mecá- nico en cobre. Chapista. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Espedalidad en carroce- rías, guardabarros y radiadores de auto- móviles. Independencia, 6. Huelva. PANADERIA “LA POPULÁR”.-La3 riquísimas tortas de la panadería “ La Po- pular”, son preferidas por sus excelencias PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se liacen todas clases de trabajos en re- lojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“La Magda- lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, 13 PELUQUERIA PARISIEN para señO' ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madri- leño.— Peluquero especialista ondulador.— Vázquez López número 4. R. RIVERO Y UOMPAÑIA.-^rtícu- los para Industrias, Minas y Ferrocarri- les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. REPARACIONES E INSTALACIO- NES ELECTRICAS.— Casa autorizada Venta de aparatos y lámparas. Pidan pre- supuesto. José Morales.— San José núme- ro 2.— Huelva. S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Ks- meradas confecciones de trajes. Rascón núm. I. T A L L E R de carrocería Gordíllo,— Es- pecklidad en pintado y guarnecido para to(Ls clases de automóviles. Carretera de Gibraleón núm. 138 TAPICERO Joaquín García. Canalejas, núm. ii. Huelva ULTRAMARINOS FINOS.—“La Lon ja ” .— Para economías en precios y artícu los selectos, esta casa.— Grandes existen cías.— Francisco Avila Galán.— Gómez Jal don, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva. VINOS.— Bodega ”La Manchi“. A B C Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-» rillo, 7. Teléfono núm. 71. VINOS Y LICORES. — “La Sidra”. Carretera Odiel.— José García González ZAPATERIA OCAÑA. — Calzado de luio a precio.? econórafen». Sajyaita. ZAPATERIA GONZALEZ. -Sir. ' = ■ • eád de liqcMaf, e«ta aiíiCjpre ij* lia |ii(^ liaiÉi xíeáiiHCMDíiáÉii © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 02-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

í L ejemplar 10 CíaPRECIOS DE SUSCRIPGIÚN

gfi Huclva, un mes . 2.— Pías fuera, Irimesíre. . . 6.— «gxlranjcfo, un ano. . 60.— «

Número atrasado, 10 cén tim os

¿nuncios oficíales a 75 céntimos línea■ ■ ■ HliJ i->

LA PROVINCIAS NOTICIAS

( A p a r t a d o u ü m . 4 3 ) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertadoj

ANUNCIOSG acetillas y Keclam os

pídanse precios

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 13Altos do la Papelería Inglesa

Teléfono núin. 144

Año LV.-Núm. 14.G21 DIARIO DE LA NOCHE Sábado 19 de Mayo de 1928

C R O N I C A

LAS COMISIONESI La profesión u oficio de comisionista, por

j.pgl'1 general, no da d evivir. Es una ocu­pación (.[ue da mucho que hacer pues el ejercitarla, requiere una actividad que en­cauzada en cualquier otro orden de la vi- jla, rinde mayores beneficios. Cuando el c’oiíicrcio y la industria andan mal, nece- jjtaii en el racrcad< es^s intermediarios que colocan la producción a fuerza de ím probos trabajos que serían remuneradores si no fuesen tan numerosos los que se de­dican a correr la plaza esperanzados en obtener una buena comisión. En tiempos de la guerra, cuando todo el que tenía al­go que vender estaba asediado por los compradores, los comisionistas hicieron 511 agosto como vulgarmente se dice, por­que le quitaban de las manos las mercan-

! cias a los precios fabulosos que entonces se pagaban. Una vez concertada la paz, cuando la economía mundial tendió a re­cobrar el equilibrio, el comisionista, fué quien primero sufrió los efectos del de­sastre económico de la post-guerra. Es­casearon los negocios, la competencia se hizo dura al ser la oferta superior a la demanda y el intermediario no pudo vi­vir...

El oficio de comisionista, salvo en con­tados casos, ha dejado de ser productivo y, desde luego, actualmente, iiu hay na­die que con su ejercicio, logre enriquecer­se, Claro está que al decir lo que deja­mos dicho, nos referimos a los comisionis­tas profesionales, que pagan contribución

I y están colegiados que son los más. Los I comisionistas circunstanciales, los que for j man, digámoslo así, la aristocracia de la ! profesión, esos constituyen un- grupo apar te, que merece la pefla de '■ er estudiado particularmente.

Comencemos por el comisionista de ob­jetos de arte de gran valor. Esa pr'-fesión la conucemos algo, porque hubo un tiem­po en que a ella nos dedicamos si bien nos lucio bien poco el pelo. Ese comisio­nista, averigua— ^pongamos por caso— que liay en tal sitio un cuadro del Greco o Zur liarán, que se vende por un elevado pre­cio. Tan pronto está en posesión de la no­ticia, se pone en comunicación con el due­ño de la joya artística y se echa a buscar comprador por esos mundos de Dios. La venta de esta mercancía de superlujo, es difícil. Un buen Greco, puede valer cien mil pesetas lo mismo que quinientas m il; todo estriba en Cjue el vendedor no esté necesitado y en encontrar un multimillo- ''ario caprichoso dispuesto a adquirir lo que le guste a cualquier precio. Si se íie- ue la fortuna de hallar el comprador, el comisionista cobra su cinco por ciento de parte y parte, realizando un buen nego- cio que le permite esperar hasta que se presente otro. Nosotros confesamos que •■ o hemos realizado jamás uno de esos

Bien es verdad, que si consigue.vender la mina y esta- es buena, ya tiene lo necesa­rio para echarse a dormir durante unos cuantos años.

Nosotros tuvimos un amigo a quien le ocurrió en esto de las minas, un caso por demás curioso y digno de ser relatado. No había tenido en su vida negocios de mi­nas de los que solamente sabía por oidas, que daban mucho dinero. Cierto día, a este intermediario que no lo había sido nunca, se le presentó no un vendedor, sino un comprador. “ Y o quiero la mina tal, la cual está en poder de gente que no sabe lo que tiene. Si logra que me la ven­dan, le daré a usted diez mil pesetas en metálico y treinta mil en acciones libera­das de la sociedad que se constituya para su explotación. Como verá la comisión no es despreciable y vale la pena de que usted revuelva Roma con Santiago para demostrar que la tal mina es el negocio más malo que existe en el mundo.”

Lo que hizo nuestro amigo para demos­trar que había pescado un primo dispues­to a arruinarse como tantos otros en la temeraria empresa de robarle sus tesoros a la tierra, es de suponer, tanto más, si se tiene en cuenta que nuestro hombre anda­ba tan mal de cuartos como bien de ambi-

C r W i a . a i T i : x . v üdones. Aguzando el ingenio, se dió a bus- jtar medios de llevar la desconfianza a loscoopartícipes de la mina, la cual, por u n a ____ironía de la suerte, en plena producción,’ --------

Pero nuestro hombre que poseía una vo- A L I^ A R G A T E M A .-L a alpargatería de C A L Z A D O S .-L o s mejores y los más L A C A T A L A N A .-P a b lo M archena.- Innt.H firniP v nn rafnn ..aon ^ ^ barato j batatos. “ La Colmena” . Plaza de las ¡Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad

vende, de José Santo Ortsluntad firme y no cejaba ni un ápice cuando se proponía un fin, hasta recurrió a ______________________________

las matemáticas para demostrar que ven- /ALGODONES B L A N C O S Y D E CO- der cten toneladas de mmeral a quinien- M aquinaria.-R.tas pesetas equivalía a perder mil quinien- ¡^^ero y Compañía.-Fabricantes de las tas pesetas por tonelada. ¿Cómo se las 23^33 patentadas núm. 93.703 de i , 2 y arreglaba para demostrar semejante dis- ¡ kilos.— A . H. Pinzón, S Huelva.late? Muy sencillamente. “ Una ton elada_____________________________de mineral,— decía— cuesta ponerla a bo- A B R IG O S, Impermeables, Paraguas' y ca de mina, diez duros; los impuestos, et- demás géneros de Invierno.— Camisería cétera, trescientas pesetas; el arrastre, calle Bocas, 13.ochocientas; el transporte, trescientas cin _________________________cuenta; total: mil quinientas” . CuandO' se A G E N T E D E A D U A N A S le objetaba que tales cuenjas eran dispara- M A N U E L N A R V A E Ztadas, como las del Gran Capitán, guiña-1 Corredor Intérprete de navesba im ojo y murmuraba; Calle, hombre,' Qdiel, 51.que me va a espantar la caza!” __ ,_________________

Como es natural, no faltó quien le h i-A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco ciera ver que estaba soñando, demostrán- Manzano.— Calle Doctor Calderadolé al mismo tiempo, que la época e n _____________________________que los tontos andaban por el mundo chu- A G U A R D IE N T E S Y LICORES.- pándose el dedo y dejándose engañar por '*La Progresiva Industrial y Comercial” bobalicones, había pasado para no volver (Sdad A .) Gómez jaldón núm. 3, Huelvajamás. I_____________________________

Y no hubo comisión y en aquel punto A G E N C IA D E T R A N SP O R T E S.- acabaron las ilusiones del pobre amigo so Melitón Garda Quintero. Carretela ñador que por vivir en completo desva- Odie!.río, pensando en locas comisiones, ja m á s ,______________________mientras anduvo por la vida, pudo hacer A LM ACEN D E E S P A R T E R IA y cor

Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4.

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

C A R P IN T E R IA . — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. 16

C U C H IL L E R IA .— Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa.

Duque de la Victoria, 6. Precio fijo.

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA “ La Mayorquina” .— Francisco Segura.— Sa­

gasta núm. 15 Huelva.

C A R B O N E S N A C IO N A L E S .— /EieOr NIMO, JO SE A P A R T A

D O 41.— H U E L V A

C O M E S T IB L E S .— Rafael Fardo Calle Femando el Católico, número 29

cosa de pr 'vecho.Modesto PIN E D A .

DE NUESTRO AMBIENTE

P I N C E L A D A S

^delería en general. Especialidad en traba I os para minas. Agencia de Transportes

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

B A R B E R IA R A M O S. — Gabinete para 'señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- ivido esmerado e higiénico.— Se hacen y ■ se arregla toda clase de postizos.

C O N SIG N A T A R IO .'— Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón.

Huelva.

en servidos para bares y tabernas.— Du­que de U Victoria, 4.

r- • • " ' — _____ I -L E JIA .— Señora, úsenla lejía “ Nuestra Señora de la Ctata” , para colar íit ropa.

L A G O L O N D R IN A .— Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—

Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva.

“ L A S M E R C E D E S ” .— Loza y cris- .al.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva.

M E CA N IC O .— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra­

mo de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos en nuestra Redacción.

M U E B LE S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

D R O G U E R IA .— Emilio Fuente.— B j chas, Barnices y Pinturas.— Especialidad en Colonias y esencias.— San José, i

Aunque parezcamos testarudos y se nos tache de cansados o molestos, hemos de in sistir en que no debe dejarse perder in­útilmente el tiempo, sin ir a Madrid para ultimar la concesión del Puerto Pesque­ro y de paso procurar del Ministerio de Fomento la firma de la R. O. autorizando la construcción del Hotel Municipal.

En estos asuntos, como en todos aque­llos que afecten a los intereses de Huel­va, pondremos siempre lo que estimemos un deber de ciudadanía y de conciencia por encima de los juicios más o menos desapasionados de los demás. Nos hemos trazados una línea de conducta de la que nada ni nadie nos apartará de ella: la de servir a la Ciudad, ofrendándole los es­fuerzos de nuestra voluntad, rica en de­seos, y los frutos de nuestra inteligencia, pobre en iniciativas y conocimientos.

Estamos perdiendo, a nuestro modesto juicio, un tiempo que ojalá no tengamos que apreciar en daño de Huelva el valor que tiene. Pasan y pasan los días y esta­mos como nos hallábamos a principios o mediados de Abril. Con dos promesas más o menos solemnes; pero promesas al fin. Y cuando la montaña no viene a uno, es racional y lógico que nos acerquemos nos-

‘ b i c i c l e t a s .— T aller de reparaciones ca a o rero de Huelva o vecino de ella, y ventas de bicicletas de las mejores mar- lay cinco o más forasteros colocados. Las cas. Accesorios y piezas de recambio,

empresas explotadoras, cosa muy lógica y V^alencia núm. 3iiumana, no miran la naturaleza ni las ______________________________thcunsiaucias personales del trabajador, B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici- ¿ino sus coeficientes de capacidad y rendí- cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra miento. Y en este respecto, son preferidos lael Moya,— Dc>ctor Caldera, núm. 6.ios extraños, pobres braceros acostumbra- -----------------------------------------------------dos y hechos al duro trabajo de la tierra P R IE T U . — Bastreria. — Contecaona y sin la relativa elevada remuneración del uniformes de todas ciases. Altas noveda- jornal de nuestros trabajadores. He aquí pañería. Vázquez López, 4.-Huelva.ia causa de que, a pesar de la abundancia — — --------------------------------------------de trabajo, el proletariado onubense esté E U R O P A .— Almacén de Ferre-pasando una angustiosa y prolongada “ cri Lxtenso surtido en herramientas y sL ” . en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri-

Es muy justo que las Compañías y en-* i3--H u elva.

tidades explotadoras extremen su celo y , r xrT7T'T'i7DT a expriman sus gastos para acrecentar sus ganancias, sacándoles a los negocios el máximun de rendimientos económicos po-'sibles; pero no es menos justo y humano ■ - _______ ___________ _ . ---------que nuestros obreros se quejen de la desai-* El Fabricante del A B O N O CO N CEN rada preterición de que son objeto. Y a es TR A D O “ H A L IM A Y E R ” deseando deto tienden estas líneas. * 1 1 1 , , , .mostrar la bondad de su producto, reparte

EL M A R T IL L O .— Almacén de ferre­tería y quincalla.— Enrique López.— Joa­

quín Costa número 10, Huelva

E F E C T O S N A V A L E S .— R. Rivero y Compañía.— Tubos, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A . H. Pinzón, 8

Huelva.

E F E C T O S N A V A L E S .— “ La Comer­cial Andaluza” .— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi­

rante Hernández Pinzón, número 24

E L T U P I.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de las mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Huelva.

Y P A S T E L E R IA .— Gusto” .— José Miguel, caik

Concepción

í^ONDA N U E V A .— Viuda de Terrero, tu te la r número 15.

F O T O G R A F IA A R T I S T I C A — De C. Chaparro'. Concepción, 3.— La mejor

de Hueíva

•negocios de miportancia. Una vez tuvi- ' n .nifiQ n,„-, • -1 £ , r otros a ella. El exceso de previsión es vir-“'OS quinientos mil francos— el franco en * , r- • i- , ,

tud muy eficaz para impedir desagrada-bles sorpresas y evitar inesperados fra-

Iwjces, valía cuarenta céntimos más que la peseta— por las mejores Majas al baly

pintara Goya; pero 110 hubo me- |lio de que el dichoso poseedor de tan so- prbio cuadro, se desprendiese de él con cual, rodaron por tierra todas nuestras

jusiones que no eran comparables con de la lechera del cuento. En otra oca-

fuimos a Córdo])a por un Greco ma­ravilloso, que se vendía por una insigni- ‘ c ia . Por nuestra mala suerte, el com-

P' ador que encontramos para tal cuadro, una especie de judío que no se con-

^ntaba con el santo, sino que quería la osna también y el negocio se desca-

arró. A los pocos días, cuando el cua- se lo había llevado un célebre mar-

de la rué de la Paiv de París, nues- ^ buen hijo de Israel, se arrancaba las ^ fbas de coraje. “ Es para de-esperarse—

cuadro me hubiera valido aince o veinte mil duros y se me ha ido

^ as manos.” No matamos al tio aquel,no somos capaces de matar una

.hormiga.

Con los casos citados se podrá formaridea

Unexacta de lo difícil que es vender

t uadro, una escultura, un mueble o alhaja históricos de alto precio.

ofrecen también un vastí- nist° ilusiones del comisio-j . a de excepción. H ay quien p-see una ks la cual no vale nada en

manos íle's^ dueño por carecer este tal *iecesario para explotarla. En

casos. Si alguna vez está recomendada la desconfianza y el recelo, es en problemas donde intervienen factores heterogéneos y de contrapuestos intereses. El alerta está dado. Aflá los que asumen la responsabi­lidad de velar y defender los intereses mo­rales y materiales de la Ciudad, que se ha­gan o no eco de estas previsoras excita­ciones nuestras. Lo que si nos interesa es que nuestros convecinos las archiven en su memoria. Es acuse de recibo del presente para posibles aclaraciones y actitudes fu­turas.

* * *

íluelva da en estos días la impresión de una Ciudad que se repone de una ca­tástrofe geológica. E l piso de sus princi­pales arterias levahtado; las obras del Metropolitano para la conducción de la nueva traida de aguas; las de pavimenta­ción de numerosas vías; el adoquinado de las dos carreteras que la circundan y las obras de la Compañía telefónica interur­bana, dan la sensación, repetimos, de que la Capital se remoza, transformándose fe­bril en una floreciente urbe higiénica y modernizada.

H ay exceso de trabajo en la actualidad y sin embargo hay crisis obrera, es de­cir, existe una gran masa de proletarios parados, de hombres necesitados de ganar el amargo pan de la vida. Y es explicable lo que ocurre.

La Alcaldía no puede legalmente impo­ner Ja admisión de estos o los otros brace­ros ; pero sí puede ejercer cierta presión moral para que casi por sistema,, 110 sean rechazados los que con amarguras en el corazón pasan hambre por el “ delito” de haber nacido aquí. Queriendo trabajar no debiera haber en la actualidad ningún obrero ocioso. Medios conciliadores tiene a Alcaldía para aniinorar en gran parte

la angustiosa situación de una buena par­te de ese sufrido y paciente proletariado.

L E O N C E L L O .

- * — 1 Atraídos por las grandes obras empren-Utiti i lógico el dueño de la i elidas, se han concentrado en la Capital

intermediario quien ante infinidad dq obreros de los pueblos co.comisión, co-| maréanos, los cuales casi en su totalidad

3E

Comunión Pascual de impedidos

El domingo próximo, 20 del actual, a ■ las 8,30 de la mañana, saldrá Su Divina

Majestad en procesión solemne de la Pa­rroquia del Sagrado Corazón (Polvorín)

para el cumplimiento Pascual de les impe­didos'de aquél barrio. Están invitadas to­

das las Asociaciones Eucarísticas de Huel y las autoridades.

Se ruega a los fieles adornen sus facha­das como muestra de amor y reverencia a Nuestro Señor Sacramentado.

gratuitamente muestras (lo suficiente para una maceta) e invita al público a ensayarlo.

Véase el anuncio ilustrado en la página SEGU N D A.

Linea de Huelva a liievjiia con Lmniiius “Oeíaiiaye“

I .Esta Empresa hace saber al púbbco que

'US servicios no han sido ni serán inte Vumpidos hasta tanto que se obtenga ei mismo servicio de exclusiva con carácter; defpiitivo por otra cualquiera Empresa, y muy especialmente cuando quede implan tado en forma legal, lo que podrá ocurrir pasados unos meses.

Como vienen propalándose falsas no

tidas sobre la suspensión por parte de er ía Emprensa del expresado servicio, 1 misma ha creído conveniente para los in tereses del público que la viene favore-

íiendo, y para los suyos propios, hacerlo

.onstar así de manera más rotunda.

F O N D A “ L A PER J-A ” .— Comida y ca­mas a precios económicos. Almirante H.

i ’inzóü número 5

Viuda de SOUSA y Comp.'

Jp a p e l d e f u m a r

^ a trabajar y a hacerse ilusipnes.jse han acomodado 'en dichas obras. Por

F R A N C IS C O CHAGUACEDA.nr-Pla- za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia­

nas.

GAIL^GE C A R R E R A .— C. Gibraleón, leléiono 121’.— Def-pacho de accesorio'?.

C.^nnen, núm. 2

G R A S A S Y A C E IT E S L U B R IF IC A N ­T E S .— R. Rivero y.. Compañía.— Impor­tadores directos.— A H. Puxzón, 8 Huelva

G R A N R E S l'A U R A N T del Centro Ins- Lt ic ü v o Comercial.— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar, número i.

G R A M O FO N O S Y D ISC O S.— Ventas 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis),

B A Z A R M A SC A R O S

G O R R E R IA y arreglo de sombreros Prontitud, esmero y economía. Rafael

Poyg.— San José, 3.— Huelva.

h o t e l IIOM ÍNGUEZ.— Amplias ha- .oitaciones al exterior. Mi>gníficos cuar-

'0 3 de baños. Servicios esmerados, Ge­

neral Primo de Rivera núm. 2

l

L A E S T R E L L AIN S T A L A C IO N E S E L E C T R IC A S

PLAZA DE LAS MONJAS, 4.—HUELVA

O Y E IU A y R E l^ J E R M .. — -Tot-. . k ; ; . . -.•¿.v í-, 9.— Artículos

Ja j.-Uta para regalos y predosidade* en

•dJicHlfii (ts loteáoi

M A Q U IN A S D E E SC R IB IR .— Repa­ración y limpieza por el competente nie- cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa- peleria Inglesa o en la Ind’istria OnUben- se, Sagasta 13. Teléfono 209.--Huelva.

N U E V A D R O G U E R IA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16

Huelva.

N IC O LA S F A R A C O .— Calderero mecá­nico en cobre. Chapista. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Espedalidad en carroce­rías, guardabarros y radiadores de auto­

móviles. Independencia, 6. Huelva.

P A N A D E R IA “ L A P O P U L Á R ” .-La3 riquísimas tortas de la panadería “ La Po­pular” , son preferidas por sus excelencias

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se liacen todas clases de trabajos en re­

lojería y platería.— Ventas a plazos.

P O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda­lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.

P A P E L E R IA IN G L E S AE F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A , 13

P E L U Q U E R IA P A R IS IE N para señO' ras y niñas.— Manuel Gómez “ E l Madri­leño.— Peluquero especialista ondulador.—

Vázquez López número 4.

R. R IV E R O Y U O M P A Ñ IA .-^ rtícu - los para Industrias, Minas y Ferrocarri­

les.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

R E P A R A C IO N E S E IN S T A L A C IO ­N E S E L E C T R IC A S .— Casa autorizada Venta de aparatos y lámparas. Pidan pre­supuesto. José Morales.— San José núme­

ro 2.— Huelva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Ks- meradas confecciones de trajes. Rascón

núm. I.

T A L L E R de carrocería Gordíllo,— Es- pecklidad en pintado y guarnecido para to(Ls clases de automóviles. Carretera

de Gibraleón núm. 138

T A P IC E R OJoaquín García.

Canalejas, núm. i i .Huelva

U L T R A M A R IN O S F IN O S.— “ La Lon ja ” .— Para economías en precios y artícu los selectos, esta casa.— Grandes existen cías.— Francisco Avila Galán.— Gómez Jal don, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva.

VINOS.— Bodega ”La Manchi“ . A B C Servicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu-»

rillo, 7. Teléfono núm. 71.

V IN O S Y L IC O R E S . — “ La Sidra” . Carretera Odiel.— José García González

Z A P A T E R IA O C A Ñ A . — Calzado de luio a precio.? econórafen». Sajyaita.

Z A P A T E R IA G O N ZA LE Z. -Sir. ' =■ • eád de liqcMaf, e«ta aiíiCjpre ij*lia |ii( liaiÉi xíeáiiHCMDíiáÉii© Ayuntamiento de Huelva

L A PROVíiSiCIA s

C in e b e n é fic o C O M U N IC A D O

l a l u c h a a n t i t u b e r c u l o s a

El pasado miércoles tuvo lugar en el Real Teatro una función de cine, la prime-j

A los accionistas de la Unión Resinera

La Primera Comunión tos atropellos de auto- La Cruz de los Cervantes Pescadería deí s í i

móviles El día de la Ascensión estuvimos vi- 'sitando la Cruz de los “ Cervantes” . i

H

En “ E l Financiero” hemos leido iin

E N l o s a g u s t i n o s j

Con toda solemnidad se ha celebrado La camioneta de la matrícula de Sevi-1 Hallábase el escenario convertido en tn la capüla de Padres Agustinos, el acto |¡a número 8.210 atropelló en el kilóme- Monte Calvario, en cuya cima se alzaba

_ «e administrar por primera vez la Cornil- ¿ro 594 al niño de cuatro años de edad,'un hermoso madera

H E R N A N C O R TE S, núm. 5 Teléfono núm. 116

Francisco García López, vecino de Villal-ra de una serie de cuatro, a beneficio de la aviso en el que el Director de aquel se- ., . . .

-■ lucha antituberculosa. La Junta provin-'manario solicita de los accionistas de la siguientes escoares. ^l-ial contra la Tuberculosis de Huelva tu- Unión Resinera Española le otorguen la Luis González Colan, Juan M. ba- del Alcor, causándole lesiones de pro-vo un gran éxito con la organización de representación de sus acciones para lo que Colan Juanilo Flores, Juan Le- nóstico reservado.dicha función, pues en las localidades de él llama ‘Campaña altruista y desintere- Barrera, Antonio J. Con- El conductor Antonio Rivero Martín,preferencia hubo un lleno rebosante, ha- sada, sin fondo alguno por ahora para Sabina del'Campo, Luis ha sido detenido.liándose en el patio de butacas lo más se- gastes.” * ' 1 García Garrido, An- — También en la misma carretera y porlecío de la sociedad oimbense; pero no Como accionistas de la Unión Resinera Lozano, Luis Eemtez, Manuel Suá- el camión de la matrícula de-Huelva nú- podemos decir lo mismo de las localida- Española, que estuvimos presentes en la Suarez Juan Carretero, Gui- mero 871, conducido por Antonio Cle-des alias y esto es sensible, pues las clases Junta General celebrada el 30 de marzo \ Segundo Gallardo, An- mente Gil, fué atropellado el vecino depopulares son las únicas beneficiadas con último, nos creemos en el deber de ad- Francisco Coronel, Rafael Or- Alanzanílla, Diego Galiano Gutiérrez, dela labor de la Junta provincial contra la vertir a los tenedores de acciones de esta aeza, Joaquín Lobato, Juan 40 años de edad, causándole Jesiones deTuberculosis y la Junta de Damas que pre empresa que en el expresado acto queda- q Manuel Yaque, pionóstico reservado,side la incansable señora de Montenegro ron perfectamente esclarecidas las causas anzano, n res-\ ázquez, José El chófer quedó detenido, habiendo quesecundada por la señora de Salas y Vaca que han influido en el negocio durante el bantos, A . Bibiano Gonzá- dado a disposición del Juzgado correspon-y de las demás damas altruistas que pasado año y diáfanamente expuestas las rancisco Quintero. diente.forman esta organización, ruega a todo transcendentales y posibles modificacio- altar artísticamente exornado, se ■---------- -------- ----------el público de Huelva que acuda a estas nes que podrían sobrevenir como resulta- < 0 niisa oficiando el rector fray Juan V ÍU (ÍH f ip SOUSL V C'^'^ITip,

Vapord’. ds Pni>ea Pesest ti de la C' ttí

El exorno era sencillo y de buen gusto.' Destacábase al fondo una bonita deco­

ración pintada por don Emilio Doch, en

Precios que rigen en esta Pescadería I día de hoy:

Ptag.la que figuraba un cielo estrellado ver- Almejas de faro ................... K ilo ~ T ''tiendo torrentes de luz plateada la luna'-'^cedías de palangre ............ Kiloen su cuarto creciente. , Besugos .............

Servían de marco a tan severo conjun-^Loqueróu blanco

funciones benéficas que para el sosteni- do de las gestiones que se están realizan- A. Fernández, cantándose durante la ce- M ♦ / 'miento del Dispensario Antituberculoso do.' jebración escogidos motetes. M U t e l e m S ¡U egOS d e COmOS

He r E u 'L m X T a r a L b e T ^ lÓ L s p o t e T ' ^paiet luucrcuiüsos poores por medios mas o menos altruistas trata- 1 .,se están celebrando 1 i. a. . . de losran de entorpecerse estas negociaciones,' la función de cine del pasado miér- pues es sumamente extraño que habiendocuies se obtuvieron 943 pesetas de ingre- toniado parte activa, aunque desdichada,Jios y los siguientes gastos: en la Junta General, eU Director de “ El

Arrendamiento del Teatro, pesetas 2^2 Ceballos Teresí, noOrquesta * » * explanara ni apuntara siquiera las salva-OrquestaProgramas

Total de gastos

doras (?) orientaciones que deja entrever D IE G O F ID A L G O acaba de recibiren el reclamo. g últimas novedades de la temporada en

Dados los sagrados intereses que se ven p , - r. j • -j . * • Iejidos y Confecciones.

niños resultando la ceremonia muy d S í u j Ohermosa. S E R V IC IO D E C A R R U A JE S D E AL-

-------- ----------------------------------------Q U IL E R EN L A P A R A D A P L A Z A

P r i m a v e r a y v e r a n o q u i n t e r o d e s d e l a s

DCHO d e l a m a ñ a n a A L A S d o c e d e l a N O C H E .-P A R A A BO -

'lO S P R E C IO S C O N V E N C IO N A L E S , T E L É F O N O NUM. 17.

to numerosas flores naturales.También la juventud aquí ha disfru-

I Brecas Chocos

tado de lo lindo bailándose para el resto hasdel año.

Nuestra'felicitación a la Junta Direc­tiva.

S " & a M B Q B

de 1 9 2 8-Al.". .* »¿.J;

_ tilan, con toda sinceridad opinamos queQue an a beneficio de la Junta provín ningún accionista debe comunicarse con deje de visitar e.sta casa, antes de

cial "Contra la Tuberculosis 662 pesetas.

II

(le IflCflflioíofas j de i f i o a s

WINTERTHURCOMPRESORES

ROTATIVOS

el Director de “ E l Financiero” , señor Ce ballos Teresí sin previa consulta con los Bancos o Banqueros de su confianza, que seguramente podrán informarles no solo sobre la resolución más conveniente a sus intereses, sino de la situación del repetido señor Ceballos Teresí y del resultado real de la Junta General, que por unanimidad otorgó al Consejo, por su gestión, un am plio voto de confianza y de gracias al que

, se sumó el señor Ceballos Teresí.

I J. Germán García, Crisanto de Artiach, Santiago Bergareche, Marcos Muñoz, E l Conde, de Vistaflorida, A . Alearas,

lacer sus compras.

C O N C E P C C IO N 19

Viuda de SOUSA y Comp.‘

— SEJDEHTA

C lP iT O N N É S7 autos capitonnés para trans­portar muebles asagurados

F . S O T OO’Donnell, 25 ----- SEVIL -

A C C ID E N T E S D E L T R A B A JO En la Casa de Socorro ha sido asistido

de una hernia^inguinal izquierda estran­gulada de pronóstico reservado el vecino de Palos, José Romero Vázquez, de 19 años de edad, lesión que se causó en la fábrica de salazones de Torre Arenilla, donde trabaja.

famliién ha sido asistido en el mis- mo centro benéfico de lesiones de pro- ^emp7e" eftaTet! nóstico reservado el natural de El Ferrol,Manuel de Juan Leiva, de 27 años de edad, el cual trabaja de fogonero en un vapor, donde a consecuencia de una caída se produjo las lesiones que sufre.

C O N A T O D E IN C EN D IO Próximamente a las dos y media de la

tarde de ayer se produjo un conato de incendio en una droguería de la calle Sa- gasta, a consecuencia de haberse inflama­do dos cajas conteniendo botellas de áci­do sulfúrico y nítrico.

Dada la pronta intervención del servi­cio de bomberos, las llamas no tomaron gran incremento, siendo sofocado el si­niestro a los pocos momentos de iniciarse.

Idem padrón Lenguas Pescada Pescadilla Fargo RapeSardinas .Salmonetes

Antes de efectuar sus compras, mande jor una lista de precios y economizará di. ñero.

A T E N C IO N .— Para evitar mixtificai :iones y fraudes, siempre que se efectúa una compra en este Establecimiento, en. tregamos un tiket justificativo de la coni. pra, efectuada por lo que se ruega exija

3.50 ^vS boo b4o1.20 O-30.1.203.501.20 boq bao boo b20 2-50

Se alquila Piso principa espnc)o4o co I cuar to de bsño

Darán razón en calle Cánovas, 4qr iinn'Ttíiiiiii i> i , n

L a b o ra to r io Q tiím ico L F O N T A I^ E “ Aguas de Marmolejo"CASA FUNDADA EN 1902

M otores DIESELde todas po tenc ias

Representante general para España:

'Gustavo ^eterS a le s a s , l o f lp a r ía d o n ."4070

M A D R I D

¿POR QUÉ ME RECOMIENDA USTED ! ESA GASA?

l. Directores Técnicos: O. Eduardo Dfaz y D, Em ilio O iive iraIngenieros Químicos del íústitut de Chiinic de cuiloust

I Porque lo mismo en artículos de uso ordinario que en novedades, no encon­trará usted otra donde tengan ni más

^surtido, ni más gusto, ni mejor precit que D IE G O F ID A L G O , y este, que se encuentra ya en posesión de todas las no.

E specialidad en análisis de M inerales, M eíales, bonos, Tierras, C arb on es, V inos, ele.— C o n íra ío s convencionales para M ines

Tom a de m uestras y com probación de pesos en cualquier punto

A

C alle C A N A L E J A S , 22 y 22, vedades de la temporada en tejidos y con-

fecciones, le recomendará las más nuevas creaciones de la moda exclusivas de esta

! casa.■ C O N C E P C IO N , 19 H U E L V A

d u p lica do .— H U E L V A

El establecimiento de aguas alcalinas |mas concurrido de España.

Temporadas oficiales; primavera, i. de Abril al 15 de Junio; otoño, i.® de Sep

jtiembre al 15 de Noviembre.Ti es manantiales medicinales diferen­

tes para enfermos del hígado, estómagq rmones, arterioesclerosis, diabetes saca-

I nna, artntismo, cloroanemia, etc. Los mi­llares de enfermos que anualmente se cu­ran o alivian de sus dolencias atestiguan su eficacia.

. -----r»iT-rniTTir i ««h o t e l d e l balneario

C O M R A N I A T R A S M E D I T E R R Á N E T A

Sorvicio regular dé Vapores para todos los puertos de España

I- T IM E: A DEl I . N O R X e

J- Eij vapor NA VARRAsaldrá de este puerto el día 22 de mayo con destino a los puertos de V IG OV IL L A G A R C IA , C O R U Ñ A GIJON , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y B IL B A O .Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los puertoi de Luarca, Navia, Tapia, Ribadeo, Vega e Ribadeo, Foz, Vivero y Avüés

Sus fieros y plantas se morirán de------ ...w....... Unico Oficial. Estación f. c. a siete ho-fiambre si no se les pro}/orc,ona i-n su ras de Madrid v rnai-r, c -n debido tiempo eUlmu-nto necesArio 3' cuatro de Sevilla. }en forma det embotellada; pídase en todas palAbono para tas plBn^as HALLfylíYÉR ^ como folletos expli-De venta en las droguerías, al pn. cío del ■ ^óministración del Balnea-

' 10 en Marmolejo (Jaén).

anfes

Ptas 0,75 paquete de 125 gramos. í ‘tas 1,— paquete de 250 gramos, Ptas 1,50 paquete de 500 gramos Ptas. 2,50 paq iete de 1 kilo.

Se regala una muestra en Huelva: Rogelio Buendía,* Concepción, 15, al que presente este anuncio recortado Los de fuera deben enviar 10 céntimos para franqueo á los depodtarios Muller y Cempafií 1 — Barcelona, Apartado 51

o -

tmgrtfca í lío cfue re como /'¡n o 10 < uG /o

cíi igne ” •, A ¡ o Ho ¿p

< i i ^ í e r o i

l e c u f u d a c ó n u 0 o

c u c h a r a d a d 0

m a s s T Ó N ic o

T 1‘ifir ini«i ii>m Mil Mil a iijipn

D E I .E V A IM T E

El vapor S A N T A N D E R

saldrá de Huelva el dia 17-18 de mayo con destino a los puertos de C A D IZ C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E . V A L E N C IA y B A R C E L O N A . . '

Los buques que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admiten c a r « i para P A L M A D E M A L L O R C A , M A H O N e IB Y Z A .

Para informes y^etes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

Dom ínguez Herm anos .— Almirante Hernández Pinzón, 18 - : h u e l v a

Línea de Huelva a Sevilla en I « « t n d a r ln cómnibus franceses “Delahaye‘ tOSlatíOS

C o n c e s io n a r io : Juan Pera Bavo. Salidas de Huelva:A las 8,00 y a las 16,00.Salidas de Sevilla:A las 9 y a las 18.

Estaciones de Salida y Regreso H U E L V A .— Plífea de las Monjas, 7. S E V IL L A .— Calle Amor de Dios, 27.

La Empresa.

S O N L O S M r ^ J O R F S

Pra?eáf de k

A 2 U O A R Kilo Pías.

Para la presente estación, ya llegaron las últimas !noveilaílesNadie preseníará á Vd. mayor n! mejor selección de e rflc u lo s

prácticos para vestir, ni precios más moderados, que

D i s a o F iD J u : . c i onegras y colores para tra­jes y abrigos de Señora.c u r ) A Q I

o L j l y r i o Foulards, Crespón china, Oeorgett, Charmelen, Chibré y otras muchas

fantasías.

T A T A listadas, lisas y M . i M O cuadros.

Skasha, Nermi, Smirna, Dúchame, Charmelen Crus-Crus y otras muchas de gran novedad.

I_Voile.-Plumetis.-Tobralcos.-Percales finos para vestidos y camisas.VI u ! ^ Cretonas y Madras de algodón, lana y seda para cortinas.-Lienzos,

Inrpf ^ R í" colores.-Mantelerías y ropa de cama.-Ropa interior en blanca y co-piel.-Sombrillas y sombreros de cretona, rafia y pita.-Velos desposada y

comunión en tul y gasa.-Mantos y velos de tul y gasa para luto.-Piezas de tela blanca de las mejores marcas,á precios baratísimos._____ ___________ ____________

S E H A C E N C O L C H O N E S A M EDID A P R E C I O F I U Oespecialidod en géneros para trojes de caballeros Concepción, 19,-HUCLV A

Blanca extra molida P. O. » terrón Garbanzas finas de Castilla Alubias » del Barco Queso íylanchego fresco jabón blanco 1.“

» verde 1.

1.701.751.501.406.001.301.10

D E P O S I T OD E

Cajas de Acero para Caudales

Básculas para Almacén

DE

madera y metálicas

TéSi Chocolates, Galletas, Vinos, Licores y conservas, de las más acreditadas marcas.

En todos los artículos que trabaja esta casa, encontrarán siempre

ventajas en sus precios.

luán Paíifio MárquezUltramarinos Finos

Ernesto Deügny, 16.-H U ELVA

La Unión y el Fénix EspañolCOMPAÑÍA D£ SEGUROS REUNIDOS

Capital social: 12.000.000 de ptas completamente desembolsado

CASA MUÑOZ FRA6ER0I R A B ID A 10, P R A L . DCH A.

Productos de belleza. Perfumería, BisU\- ieria. Objetos para Regalos y Juguetería Visite esta casa que encontrará gran

economía.

illitiilüiis ñ (Ollas lis pfuÉias iii tspiiSii. fnniicKi, posmi, p iBpuicflsFUNDADA EN 1864 •

Seguros sobre la VIDA Seguros coníra INCENDIOSSeguros de LORES Seguros coníra ACCIDENTES

S E O U H O S M A R Í T I M O S

Sub-direcíor en Huelva y su provincia: *

D . j O A Q U I N A R A G O N . ' S a n J o s é , l . - p r a l ,— H U E L V A

:e i

éC

tue

¡n\rciati

"nic

■ i

■ íes"iO;

íésEsJ

■ A •-ni

ila

hr

ci' nt-:oi;

■ ar:

© Ayuntamiento de Huelva

LA PROVlíStv^rA

R TELEGRAFO Y TE; FON OSe ha l ’evado a cabo por nuestras Inlervonciones en Marruecos, una numerosa recogida do armas.-Los estudiantes mer­cantiles celebran este mes el primer centenario de la fundación de su Escuela.-So estudia el medio de manifestar la inten­sidad del desarrollo de la industria eléntrica en las Exposiciones de Barcelona y Se*illa.-Todos los caides y autoridades in-

digenas de nuestra zona en Marruecos felicitan al rey.-Se conoce una interviú celebrada con el exkaiser Guillermo II

Consejo de ministrosA L A E N T R A D A

Madrid.— Los ministras se reunieron fii la Presidencia para celebrar Consejo.

Al llegar el marqués de Estella hizo a los periodistas estas manifestaciones:

_-Acabo de recibir en el ministerio de l¡i Guerra la visita def arzobispo de Valla- jolid. quien se me ha quejado amarga- niente porque ciertos periódicos han reco-

' gido con ligereza un supuesto horroroso crimen que se dice cometido en un con-

de dicha capital.

pijo el presidente que el primer perió- 'dico que publicó información de ese su- Liicsto crimen fué “ La Voz de Guipúz- I pía”, y <1 gobernador de dicha provincia 1 impuso a la empresa editora del periódico I citado una multa. Ahora llegan periódicos de América refiriendo el supuesto suceso en términos alarmantes y con grandes ti-

I tillares.Hablando de otras cosas, manifestó el

I i neral Primo de Rivera que habíale tam I laén visitado el alcalde de Madrid para liablarle de la instalación del Museo del leí traje en la villa y corte.

También le habló de los proyectos del Municipio madrileño, de dar el mayor im pulso a Ids obras de la Gran Vía, para ter-,

I minarlas cuanto antes^

.Agregó el presidente que había despa- I fhado con el señor Montesinos, alto fun- niinavio del ministerio de Estado, quien le dio cuenta de la terminación de la con- íereiida económica liispano • portuguesa jue acaba de verificarse en Lisboa.

Mañana recibirá al presidente de la de- ll^ción española en esa conferencia, don lOdón de Buen, con quien cambiará larga- Mte impresiones sobre los trabajos de la

[diada asamblea.

D ESPU ES D E L CO N SEJO

Madrid.— ^Terminó el Consejo ÜK y veinte minutos.

•M salir el presidente, marqués de Es- .

a las

la hora de terminación del Consejo de mi nistros, le dijo:

— Señor presidente, son las diez y vein­te minutos.

— ¿Qué pasa?, interrogó, a su vez, el general. Y después agregó: Ha sido un Consejo muy largo.'Nos hemos matricu­lado todos los ministros; ya veremos a ver si nos dan suspenso.

Añadió que habían estado examinan­do detenidamente el proyecto de decreto- ley sobre reforma en el plan de estudios universitarios.

Este decreto-ley se pondrá mañana mis mo en limpio para llevarlo a la firma'del monarca, con objeto de que al día siguien­te pueda ser publicado en la “ Gaceta” . .

R E F E R E N C IA O F IC IO S A

Madrid.— A l abandonar el salón de Consejos el ministro del Trabajo, señor

|{Aunós, entregó a los periódicos la siguien te nota oficiosa:

“ Ei Consejo ha tratado y aprobado los siguientes asuntos:

Presidencia y Estado.— Convenio gene ral de Navegación entre España y Alema­nia. (Ratificación.)

Ratificación del tratado de arbitraje concertado entre los Gobiernos de Espa­ña y de Suecia.

Expediente autorizando las obras de Reparación en el palacio destinado a Le­gación española en Viena.

Ministerio de la Guerra.— PropuesUl so bre libertad condicional.

Ministerio de Gracia y Justicia.— Auto rizando el suministro de víveres por el sistema de administración para la prisión central de Burgos, desde el 7 del próximo jumo, en que terminaron las obligaciones del actual contratista, hasta que se adju­dique el servicio, de nueva subasta.

Iraslado del juez de primera instancia ,de La Carolina.

Ministerio de Instnicción Pública._Seaprobó el proyecto de decreto-ley sobre

P o r lo s m in is te r io sE N L A P R E S ID E N C IA

Madrid.— El presidente del Consejo

se detuvo ungs momentos con los reforma en el 0 ! ^ ^ l^crters y uno de estos extrañándose deirios "

| h nota o f Giosa de Gracia y Justic ia

Madrid.— A l llegar el ministro de Gra- y Justicia, señor Ponte, al palacio de

^Castellana para reunirse en Consejo con compañeros de Gabinete, entregó a

* reporters la siguiente nota oficiosa: Son varios los periódicos que discuten

l fstos días la cuestión de si los abogados I o no ser considerados como funcio-

públicos, y al hacerlo parecen atri al ministro de Gracia y Justicia ini-

Niva en el asunto, atendiendo informes sobre esto ha tenido aquel de deter­

iorado Colegio de Abogados.; niinistro de Justicia, que no tiene l"^ado juicio sobre la cuestión plantea- '•Ic interesa hacer constar que no es su- •la la iniciativa.

Colegio de Abogados de Sevilla di- '0 hace tiempo al ministerio de Gracia

• Justicia una exposición solicitando— cía íhnitada a determinadas circuns

as— la declaración que se discute, penas se hizo pública la noticia, otros

de Abogados telegrafiaron al mi Gracia y Justicia protestando

^Tiel propósito, y el ministro ad- [ ®ndo la diversidad de pareceres entre

’ teresados, ha decidido pedir infor- ®obre la solicitud del Colegio de Abo

de Sevilla a todos los Colegios de , gados de‘ España, para resolver des- ^ L procedente.

pues, el e''tado de la cuestión en J el Gobierno ni ha tomado iniciativa

„ clase ni abriga prejuicio algu-

Una interesante interviú con el exkaíser, Guillermo II

Madrid.— Se conoce una interviú ce­lebrada con el exkáiser, Guillermo II.

Dicha interviú ha sido transmitida por 'la Agencia Anglo-Americana.

Se ocupa el exkáiser del parlamentarís- de la manera más brillante posible.

despachó esta mañana con el ministro de Instrucción Pública, señor Callejo; con el vicepresidente del Consejo de Economía Nacional, señor Castedo y con el director general de Abastos, señor Bahamonde.

Después, recibió el general Primo de Rivera al presidente de la Comisión espa­ñola que ha ido a Lisboa para tomar par­te en la Conferencia económica celebrada ■ allí recientemente.

.El presidente de esta Comisión dió cuen ta detallada al jefe del Gobierno de todos ^os trabajos realizados expresando su im­presión optimista sobre la satisfactoria so Ilición dada a todos los problemas que en la misma se han planteado.

Finalmente, reiíbió el general Primo de ■ Rivera al director de la Pirotecnia de Se­villa, coronel de Artillería, señor de la To rre.

A U D IE N C IA S R E G IA S

Madrid.— El rey ha recibido hoy a una comisión del Turismo nacional; al duque de Santa Elena y al presidente de la Ciu­dad Universitaria de París, señor Hono- 'rat. * I

A medio día estuvo en Palacio el pre- íiidente del Consejo de Administración del Banco Hispano de la Edificación y nu­merosos miembros del Consejo que fue­ron para cumplimentar a la reina, siendo portadores de una hermosa canastilla de claveles de las huertas de Valencia que han sido traídos por tres señoritas de aque lia capital levantina.

Dichas señoritas— que vestían el traje típico— entregaron a la reina el obsequio.

L A IN D U S T R IA E L E C T R IC A EN L A S E X P O S IC IO N E S D E B A R C E ­

L O N A Y S E V IL L A Madrid.— Para estudiar la convenien­

cia de asistir a las Exposiciones de Bar­celona y Sevilla, se ha formado un blo­que que procurará encontrar los medios de manifestar en aquellas, la intensidad del desarrollo de la industria eléctrica es­pañola.

La reunión preliminar tendrá por ob­jeto invitar a' la Federación de industrias nacionales, a los productores y ‘distribui­dores y representantes de fábricas.

Como personalidad relevante concurri­rá el padre Pérez Pulgar.

Se ha acordado no regatear esfuerzo al gimo para concurrir a dichas Exposicio-

El Sorteo de la Ciudad Universitaria

"tra

w Re c o g i d a d e a r m a s

''id.— Durante el pasado mes de as Intervenciones de Marruecos

buzado la siguiente recogida de ar-

fusiles, ochenta de son de repetición; trescientas

tolas espingardas; treinta y dos y numerosas armas blancas; bom- ■ ortero y otros elementos de gue

mo, diciendo que estj significa una co­rrupción.

— El rey— dice Guillermo II— siendo un individuo, posee una conciencia; pero la multitud carece de ella.

En la monarquía, hay un hombre res­ponsable. En la república parlamentaria, no existe responsable alguno.

La evolución favorece a la república. Y a no existe el rey.

El mismo rey de Inglaterra lo es solo nominal.

No es la decadencia de la monarquía, sino la ingratitud de los pueblos que ex­pulsan a sus reyes.

Agrega Guillermo II que la democra­cia ha dejado de funcionar en las dos ter ceras partes de Europa; y termina dicien de.

Mussolini y Rusia la han abolido y Francia ha tenido que conceder un poder dictatorial a su pri.ii *r ministro para me- jc rar el cambio.

C U E S T IO N E S A G R A R IA S

La presidencia honoraria del Comité la ostentará el padre Pérez Pulgar y la efec tiva don Germán Mora que se propone realizar una amplia labor, mediante la cual, se darán facilidades a los industria­les inodestos para que concurran.

L O S R E S U L T A D O S H A S T A A H O ­R A CO N O CID O S

Madrid.— Se desconoce todavía el re­sultado exacto del sorteo celebrado an­teayer a beneficio de la Ciudad Univer­sitaria.

Por los cálculos que se han hecho ante los datos conocidos hasta ahora, el resul­tado es el siguiente:

Han quedado en reserva, aproximada­mente, unos veinte mil billetes..

Se supone que todavía se recibirán en la Dirección del Timbre (Sección de Lo­tería) otros seis mil billetes más que no fueron vendidos en las Administraciones correspondientes y cuya devolución fué anunciada por los administradores con la antelación que señala la ley.

El total de billetes vendidos asciende a veintinueve mil.

Los gastos del sorteo son, descontado lo que corresponde al fondo de reserva y de vuelto:

Por pago de premios, 27.863.000 pe­setas y por gastos de sorteo, 100.000.

El beneficio líquido asciende aproxi­madamente a 1.237.000.

M A S F E L IC IT A C IO N E S A L R E Y Madrid.— En la Dirección general de

Marruecos, han manifestado que todos los caides y autoridades indígenas de nues­tra zona, han dirigido efusivos telegramas de felicitación y adhesión al rey, con ino- tivo de su cumpleaños.

E l monarca ha correspondido a estas manifestaciones, con cariñosos saludos.

L A E S C U E L A D E E S T U D IO S M E R ­C A N T IL E S

Madrid.— Con motivo de que el pró­ximo día 30 se cumple el primer centena­rio de la fundación de la Escuela de es­tudios mercantiles, la Asociación de estos estudiantes se propone* celebrar varios ac­tos en colaboración con el claustro de pro fesores de la Escuela Central de Comer­cio.

E l día 25, tendrá lugar un banquete al que asistirán los alumnos y exalumnos de la primera Escuela citada.

Por la noche de este mismo día, se ce­lebrará un baile, con asistencia de las alumnas y sus familias.

E L IN F A N T E D O N A L F O N S O

Madrid.— Procedente de Sanlúcar, ha llegado el infante don Alfonso de Or- leans que se dirigió a los Alcázares para ver los hidros italianos que realizan ma­niobras en el Mediterráneo.

Ei infante estuvo cumplimentando a Jos reyes.

V.'ufia de SOUSA yCüirip ’Bolsos, sombflllas, gerseys y cofsels

N. PL O S OAFÉJS

y PUERTO RICO EXTRAL . 0 3 A I V J G E r L . E ; 3 U L T R A M A R IN O S f IN O l

Uní a ces3 que tuesta d ia r ia m e n te --------------------

iM; P O S T A L D E A H O R R O S ''“'■ án 1 próximo día 22, se inau- irrec ®®* icios de la Caja Postal de

en Dar Drius.

Madrid.— Una comisión del pueblo de Mota del Marqués (Valladolid) ha con­ferenciado con el director de Acción So­cial Agraria, pidier^o sea resuelto un problema planteado allí_que exige la par­celación de una gran finca entre los co­lonos convirtiéndolos en propietarios.

Por la Dirección Social Agraria, se ha acordado adquirir una finca-<en el pueblo de Haza (Burgos) para parcelarla y re­partirla entre los colonos.

Una comisión de un pueblo de la pro­vincia de Lugo ha pedido al señor Ben- jiimea la parcelación de una finca perte­neciente h bienes de capellanía.

ANTONíNO VA ZOLIEZ - GonEgpsü O!

Viu'la de SOUSA y CoD'ip

— Georgeltes lisos y estampados -

CEMENTO PORTLAND LE

La peregrinación al P ilarMadrid.— Esta mañana han llegado

Zaragoza los infantes don Fernando y do ña Luisa que asistirán en nombre de los reyes a la peregrinación española al Pilar.

La botadura del "C ervantee"Ferrol.— K las dos de la tarde de hoy

ha tenido lugar en los Astilleros, la bota­dura del crucero “ Cervantes” , asistiendo numeroso público que ovacionó entusiásti camente a la infanta doña Isabel y al mi­nistro de IMarina, siendo una cariñosísi­ma aco|jfida la que les dispensaron los obre ros de la Constructora.

El vicario bendijo el barco y la infanta con un hacha, obra de Benlliure, cortó la cinta.

AI entrar en el agua el “ Cervantes” se dieron vivas a España y al rey.

Durante el acto— que resultó solemnísi mo— fueron soltadas infinidad de palo­mas.

D IS O L U C IO N D E O R G A N IZ A C IO ­N E S

Roma.— La disolución de organizacio­nes no fascistas de educación física, con­tinúa realizándose sin incidentes.

V E IN T IT R E S A P A R A T O S DE B O M B A R D E O

Washington.— Los Estados Unidos han concertado con una casa para el ejército, la construcción de veintitrés aparatos de bombardeo.

E L P A C T O C O N T R A L A G U E R R A

Londres.— Es probable que la respues­ta británica sobre el pacto de paz contra la guerra, sea hoy entregada al Gobierno correspondiente.

L A S E L E C C IO N E S L E G IS L A T IV A S Y LO S S O C IA L IS T A S A L E M A N E S

Berlín.— El comité del partido alemán ha dirigido a los socialistas alemanes un escrito deseándoles gran éxito en las pro ximas elecciones legislativas.

E L R A ID A E R E O L O N D R E S-É L CABO

L-^ndres.— La aviadora inglesa JLady Heath ha aterrizado felizmente en el ae­ródromo de Groydom, procedente del de Le Bourget, dando así por terminado su raid aéreo entre Londres y E l Cabo y re­greso.

Lady Heath que había salido de Le Bourget (París) a las diez y, treinta y cin­co minutos de la mañana descendió del aparato en .Craydom, no vestida con el clásico “ mono” de aviadora sino con un sencillo traje de calle.

Fué aclamada por el público que la es peraba en el aeródromo de Craydom.

C h in a y e l J a p ó nE L G O B IE R N O JA P O N E S

D EC ID ID O ,Londres.— Comunican de Tokio que

por los comentarios que hacen los perió­dicos japoneses y por las decisiones últi­mamente adoptadas por el Gobierno ja­ponés, se advierte claramente que la in­tención del Japón es la de intervenir rá­pida y enérgicamente para evitar que las repercusiones de la guerra civil en China pueda afectar a la Manchuria, donde, como es sabTdo, el Japón tiene cuantiosos intereses económicos y morales que de­fender.

Parece que el Gobierno japonés se dis­pone enviar a los lugares principales de la lucha entre nordistas y suristas chinos algunos contingentes de tropas niponas de las que están de guarnición en Corea.

También el Gobierno del Japón dirigirá una nota a las potencias extranjeras, dán-

Se ordena que los paisanos japo­neses salgan de Pekín

Pekín.— La situación entre el Japón y China se agudiza por momentos y cada vez van tomando los acontecimientos un cariz más alarmante.

Se han dado órdenes para que los pai­sanos japoneses que residen en la capital de Pekín la abandonen inmediatamente.

En vista de ello, mañana sábado, en tre nes especiales, se trasladarán desde Pe­kín a Taku todos los niños y mujeres ja­poneses que residen en esta ciudad china.

En cuanto los trenes lleguen al punto que se les ha señalado, todos sus ocupan­tes embarcarán a bordo de un vapor para llevarlos hacia ,1a Manchuria.

B o ls a d e M a d r idCotizaciones de Bolsa de hoy.

por ipo nteror ............................ 76,00Francos ........................................... 23,65Libras .............................................. 29,18

................................................ 3 U55Dólares ................................................ 5 98

Fallecimiento y sepelioHa dejado de existir la respetable seño­

ra doña Carmen Guerrero Serrano, viu­da de Travieso, madre de don Manuel y don Francisco Travieso Guerrero y madre política de nuestro querido amigo don Ma­nuel Arias Cabrera, propietario de “ Dia­rio de Huelva” .

La muerte de dicha señora ha causado hondo sentimiento entre las muchas amis­tades que supo conquistarse con su bondad y afectuoso trato, siendo modelo de ma­dre cariñosa y habiendo consagrado su vi­da al trabajo, al hogar y a la familia.

Prueba inequívoca de la general estima­ción de que gozaba fué la manifestación de duelo que constituyó el acto del sepelio al que asistió numerosísima concurrencia.

Llevaron las cintas del severo féretn< los industriales y comerciantes de esta pla­za don Juan Patino, don Francisco Hie­rro, don Obdulio Barroso, don Antonio Gómez Ortiz, don Manuel Bravo Suárez y don Arturo López Damas.

Presidían el duelo los hijos e hijo polí­tico de la finada; el sacerdote señor Rome ro Bernal; nieto don Manuel Travieso; don Manuel Sánchez Gómez y don Ma­nuel Sánchez Guerrero.

Reciban Ja expresión del más sentido pésame nuestro querido amigo el señor Anas, hijos de la finada y demás dolien­tes.

FUTBOL

EI_prefer j o por lodos los consumidores que lo hayan empleado una sola vez

principales marcas del mercado

El de mejores condiciones p^ra la fabricación de Losetas,

Pavimentos y Bloques para edificaciones

El preferido para Hormigón y trabajo de

A G E N T E D E P O S I T A R I O : — HUe:i_VA —.

] □ '

Cemento Armado O'mientos, Edificaciones, etc

P . DE A 2 Q U E 1 T A------- A P A R T A D O 6 2 ____

E L P A R T ID O D E M A Ñ A N A

Conforme se acerca la fecha de la ce­lebración del partido de campeonato anun ciado para mañana, crece la animación y el entusiasmo entre los aficionados.

Como ya hemos anticipado en el cam­po del Titán contenderán el Triaca F. C. campeón de Sevilla y el Titán F. C. cam­peón de Huelva de su grupo.

En este partido, una vez más se pondrá de manifiesto la espléndida forma en que actualmente se encuentra el Titán, cuyos componentes pondrán todo su entusiasmo en la contienda.

E l equipo se alineará de la siguiente form a:

Sarrión; Manzano, Medel; Caro, Pé­rez, C ru z; Ernesto, Vázquez, Núñez, Fer nando y Blanquito.

No hay para qué decir que el partido resultará reñidísimo y que el campo del

doles detalladas explicaciones acerca de laactual situación derivada de los acontecí-1 Titán se verá i-Pr.lc.fn a' c • J míenlos en China y les expondrá la nece-' aficionados.sidad en cpie se halla de hacer f rente con todos los medios posibles a las consecuen­cias que puedan desprenderse del actual periodo belicoso.

L A G U E R R A C IV IL E N C H IN A Londres.— El periódico “ Daily Mail”

publica un telegrama fechado en Tokio, según el cual en vista del cariz que to­man los acontecimientos que se están des­arrollando en el Norte de China, el’ almi­rante Bristol, comandante en jefe de la fio la norteamericana en las aguas asiáticas, que se halla actualmente en visita oficial en el Japón, ha salido a bordo de un ' des­tróyer americano con dirección a Tientsin.

— Las tropas japonesas continúan con qran actividad en Tientsin los trabajos de construcción de un gran aeródromo.

El ministro de Marina y los “ Amigos del Niño“

Recientemente la directiva de la institu­ción “ Los Amig-os dél Niño” acordó ofre cer la presidencia honoraria de dicha so­ciedad a nuestro ilustre comprovinciano don Honorio Cornejo y Carvajal, minis­tro de Marina.

Se cumplió el acuerdo y ayer el presiden te nuestro querido amigo don Amos Sa­brás, recibió una carta muy expresiva del señor Cornejo, aceptando el cargo y tenien do frases laudatorias para los fines que persigue tan plausible organización.

Felicitamos sinceramente a “ Los Ami­gos del Niño” .

© Ayuntamiento de Huelva

ir'iüahfc.srryety L a üVINDA

SECCION LOCAL A L C IE L O

Comandancia de Marina nio Ferreiro Rodríguez, José Mazo Cá- ceres, Mercedes de los Reyes Campo

Durante el día de ayer el tráüco esi Manuel Farelo Peguero. Ja

I Todos leves.

EspectáculosR E A L T E A T R O

nuestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor español “ Martínez Rivas^’ de Port Talbot con carbón.

Vapor español “ Dimarts” de Barcelo­na en lastre.

Vapor alemán “ Lersbek” de Troon con carbón.

Vapor inglés “ Cervantes” de Vigo con general.

Velero portugués “ Harmonía” de Lis­boa con madera.

Policía Urbana

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Vapor italiano “ Valentino Cano” para Rotterdam c'^n mineral.

Vapor inglés “ Cervantes” para Sevi­lla con general.

Vapor francés “ Brancas” para Ton- nay-Charente con mineral.

Vapor, español “ Cabo Peña” para Bar celona con general.

Servicios prestados:Defraudaciones de arbitrios, i. Faltas de policía urbana, ;. Detenidos, i.In.f’ojmes, 2.Talones de arbitrios recogidos, iio , Pesadas efectuadas, 34.Total, 149.

P E R S O N A L Y S IT U A C IO N Mercado Pescadería, i.

” Verduras, i.” Exterior y Juzgado, i.

Beneficencia, i.Arbitrios, i.Secretaría oficial, i.Vacantes, i.Enfermos, 3.Total, 10.

Ha subido al cielo la preciosa niña Sa­lud López Valencia, hija de nuestro esti­mado amigo don Manuel López Díaz, cor tador de la Casa Ocaña.

Enviamos nuestro más sentido pésame a los padres de la niña por esta desgracia.

Casa b^uñoz FrageioEste establecimiento se ha trasladado

a la calle Rábida núm. 10, principal dere-

escenas.

r*El boticario rural” es el título de la pro­ducción que se proyecta esta noche en

este teatro.I Se trata de una película de interesantes cha, donde su distinguida chentela segui­

rá encontrando la especialidad de tod"'s m o r a artículos, con uiia importante reduc­

ción en sus precios.En este coliseo se proyectará hoy la pe-

'lícula titulada “ Beau Geste” , producción Pérdidahistórica que se refiere a la defensa de una De un imperdible adornado con una hi­

lera de banderitas esmaltadas en el tra­yecto del Velódromo al Bar Gambrinus.

j Se gratificará a la persona que lo ep-

fortuna en el desierto de Sahara.

Otras notic iasV IA JE R O S tregüe en la “ Papelería Inglesa” .

Pasa temporada en su chalet de Punta * Umbría, el propietario don. Sebastián Viei ra Casanova con su esposa doña María

'Fernandez Barrón.,I — Ha regresado de Madrid, el arquitec to municipal, don José María Pérez Ca-

Prestan servicio de población 22 indivi rassa. dúos en dos tumos de ocho horas además — Llegó de Badajoz clon Antonio Gó-

LA B O IL^ TO R IO Q U IM IC O

dfil Dr. Cordero Be!

Vapor belga “ Roumanie” para Rouen fe cuatra c id r a s que prestaii servido en mez. con vino barriadas del Matadero y Colonias, lie De Niebla pasaron el día en esta los se-

Vapor'inglés “ Kalimba” para Baltimo- salida de todos los trenes servicios ñores de Rivas.

re con mineral. , =Vapor francés “ Totila” para Rotter­

dam con mineral. S IT U A C IO N D E L P E R S O N A LGuardia Municipal

Casa de SocorroEn este Cerstro benéfico han sido cura­

das durante el día de hoy las siguientes personas:

Manuel Palma Mateo, José Carrasco López, Manuel Fernández Ortiz, Anto-

Pescadería del Dique, 3. Ayuntamiento, i. Audiencia, i.Restaurant Municipal, t. ('asa de Socorro, i. Matadero Perneo, i. Potal, 8.

I — Con su hijo don Rodrigo, ha marcha- i do al balneario de Peñas Blancas (Córdo- • ba) la respetable señora doña Dolores Or- ' ta de Rebollo.j Llegó de San Bartolomé, el comerciante- ' don Antonio Pérez López.

Director del Laboratorio Municipal

Análisis de aguas, leches, vinos, car ones, aguardientes aceites, comestibles

'onservas, alimenticias, abonos, gaseosas iguas minerales, orinas, esputos gástricos sangre, etc. -v

Calle Rascón.— H U E L V A .

Para oficinasEn sitio muy céntrico, se arrienda un

espacioso local para oficinas. Razón, Papelería Inglesa.

HOTEL ORIENTE

Cortes aporados.-Depdsito de HoimasInmejorable calidad en e) ertículo

5 M iieiSCi B iZM y Á z Q ü ñ z ;l ó p e z , 32

H u e : L . V a

• i V»:?»'* r. ' r»

M O C r A i r —P H O D U C T O E S P K C IA L « A A - P A i A S

f iiimriMiMWiinjiM n ij“T í: - -_P£. L ASlÍJA TA S /%'.

P laza S an Fernando S E V IL LAPROPÍCTARIí ;

V iu d a de D ie g o G ó m e z Pe’'éz

nMBMWCX-«A

A U T O - I B E R I C A

El Mata-Raías «NOGAT» constituye el producto más cómodo, rápido y eficaz para iijatar toda ciase de raías y ratones. Se vende á 50 céntimos paquete y á 10 pesetas la caja de 25 paquetes en HUELVA y su provincia

Farmacia Garrido, Plaza de las Monjas y Barrero Hermanos.--SLa CRISTINA, F’armacia de J. Koselló GIBRALEÓN, Vda. de J. Duran.— LA PALMA, F'armacia Domínguez y principales Farmacias y Drogue- rías de España, Portugal y Américas.

Producto del Laboratorio Sókiítars

D octor R. C a b a lis ro j Calle del TER, 16.—Teléfono 564.— M. BARCELONA

— F A R M A C IA — y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

j NOTA.— Dirigiéndose y jmandando al mismo tiempo por giro postal ó sellos deI correo el importe, más 50 cís. para gastos de envío, el Laboratorio, á vuelta de correo i verificará en envío del pedido.

S O O í E O A D A f V í O r s I ' f V I A

A N A L IS IS C L IN IC O S

jOrina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc. í

S E R O D IA G N O S T IC O S

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida.

' • U. Depositario de sueros y productos IB Y S.

— , Vacuna Suiza de Lausbonne

CONVALECE.NCLít,

Concepción Teléfono H U E L V A

In c o r p o r a á s u n e g o c io la v e n ta e x c lu s iv a d e l

c o c h e a m e r ic a n o m á s e c o n ó m ic o y p r á c t ic o

i J »

EL P E Q U E Ñ O

WHI P P E TImpuesto anual, 3 0 0 pesetas

xa**

E l c o c h e a m e r ic a n o q u e m e n o s g a s ta , e l q u e

m e n o s t r ib u ta , e l q u e m e n o s c u e s ta .

D e c id id a m e n te e l M o d e lo 1 9 2 9 , q u e d a f u e r a d e

to d a c o m p e t e n c ia p r e s e n te y v e n id e r a .

S t o c k c o m p le to d e p ie z a s d e re p u e s to .

DeschíensV I N O Y J A R A B E

a !a HemoglobinaLos Médicos proclaman que este Hierro vital de la Sangre es muy auperiog

a la earne cruda, a los feraiginosos, etc. - Da salud y fu--7 a -- .ífíus

Balneario Vichy CatalánC A L D A S D E M A L A V E L L A (contiguo estación ferrocarril)

T E M P O R A D A D E 15 D E M AYO A 31 D E O C T U B R E

Aguas termales, bicarbonotadas, alcalinas, líticas, sádicas.

Enfermedades del aparato digestiuo-Hígado-Hrtritismo con sus múltiples

manifestaciones - Diabetes - Glucosuria - Consolidación de fracturas.

Establecimiento rodeadq de frondosos parques Habitvci >ues con a<.'ua corriente, grandes cómodas y ventiladas. Comedores y c .fé espaciosos, s .Iones para fiestas Capilla AlumJ brado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage Centro de excursiones par

la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler ’í'eléfuno.

ADMINHITRACIÓN’: Rambla de las Flores, 18.-B.4RCELONA

I En tres días extirpa totalmente C A ­BELOS y D U R E Z A S , OJOS D E G A- ; L L O y J U A N E T E S el patentado

U N 6 U E ^ T O M A G I C ORechazad las imitaciones.

En farmacias y droguerías, 1,50 pesetas Por correo, 2 pesetas.

Farmacia Puerto. Plaza San Idelfonso, 5. Madrid.

FiiSIIIIiAceites Minerales y Grasas.—Empaquetaduras.— Gomas

iCORREAS DE CUERO Y PELO DE CAMELLO

H E R R A M IE N TA 3-C AB LE S-PALAS ^BASCONIA:

C A D I ZExposición y Oficinas: Duque de Tetuán y San José, 8, duplicado.

Teléfono 644G.ARAGE Y TALLERES:

Obispo Calvo y Valero, 42 y 44.

H U E L V A . S E V I L L AExposición, Qarsg-e, Oficinas y

Talleres!Carretera de Oibrateón. 10 y 12

Teléfono. 398

Exposición, Oficinas y Almanenes: íderpes, 86 y General Polavieja, 5,

Teléfono 581Garage: Joaquín Morales Torres, 5.

Tfléfono 1166.Talleres: ücctor Relimpio

PILDORASSALUDABLES DE <

MUÑOZLAXANTES PUDCANTESEnlodas las farmacias

2 0 | d 0n/>CIC |CENTIA\OSD O S IS I C A U A

CeiS/IENTO «L.ELMONA»EFECTOS NAVAL.E3

iAgente déla Comp/ Siderúrgica del Mediterráneo

SUCURSAL ES Y DEPÓSITOS:

• • teuta • - Laraclie • - Tetuán • - Villa SanjuijoSagasta, 18.-fípartado 62

H U E L-VA i

íste i n h i s i ia io p r la cisara

DébUes lomad el El iiir Callolrápido

Es < científicoagradable

gut da Vida; Javeotud

(Iac

>

• la(

hiel

,trefTf

lililído

'itiíirio

,ren

acóech

Fei

defmeme'?ri!

eii

iiaitan

hUtl{porHiJClleosennal

noFezai

ra.

conárl

tai

tetostaidoíI3naiSüepej

inoexires¡dé

TrgroWel

inftenliigrori

¡no

elKiilt'G:-,

© Ayuntamiento de Huelva