justificación grupal

4
Maestría en Educación con especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CAPACITACIÓN DOCENTE UN ENFOQUE METODOLÓGICO-TECNOLÓGICO LISTADO JUSTIFICADO DE ELEMENTOS QUE ENRIQUECERÁN NUESTRO PROYECTO Lic. Jaime Roberto Hernández Velásquez Licda. Sara Marisol Mejía Alburez Licda. Rossana Marisol Barrios González Guatemala, 16 de octubre de 2,011

Upload: sara-marisol-mejia-alburez

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es la justificación del ciclo del proyecto contrastado con nuestro proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Justificación grupal

Maestría en Educación con especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

CAPACITACIÓN DOCENTE

UN ENFOQUE METODOLÓGICO-TECNOLÓGICO

LISTADO JUSTIFICADO DE ELEMENTOS QUE

ENRIQUECERÁN NUESTRO PROYECTO

Lic. Jaime Roberto Hernández Velásquez

Licda. Sara Marisol Mejía Alburez

Licda. Rossana Marisol Barrios González

Guatemala, 16 de octubre de 2,011

Page 2: Justificación grupal

ELEMENTO

ETAP

A

JUSTIFICACIÓN

Localización del proyecto Beneficios esperados El sector de la economía: Conocer las características Socioeconómicas de los docentes y alumnos beneficiados directa e indirectamente con el proyecto Institución que lo identifica

Pre

inve

rsión

Por ser susceptible de ser realizado en forma virtual puede tener varias sedes y la información no estar concentrada. Comprende las zonas 7, 12 de la ciudad capital y 11 de Mixco. El proyecto pretende beneficiar a la población estudiantil de las instituciones involucradas en su ejecución. Además otras personas recibirán de forma indirecta la capacitación, por ejemplo: amigos, hermanos, primos, padres, vecinos. Para una adecuación del proyecto y determinar características y la accesibilidad a las herramientas tecnológicas fuera del horario laboral. Instituciones educativas del sector privado que cubren los servicios en los diferentes niveles educativos.

Cuantificación preliminar de la oferta y la demanda Análisis preliminar de alternativas técnicas. Estimación de montos de inversión Costo anual de operación promedio

Perfil

Las instituciones involucradas en la realización del proyecto de capacitación docente determinan de manera preliminar los diversos recursos a utilizar en la realización del mismo. Revisar el estudio previo realizado que incorpora diversos elementos que fueron tomados en cuenta para realizar los cálculos de los montos de inversión. Depurar y revisar la información de los cálculos de costos iniciales para poder hacer un estimado de los costos anuales de operación promedio.

Page 3: Justificación grupal

Realizar evaluaciones técnicas de los centros participantes, a nivel de hardware y software Evaluar alternativas técnicas y económicas de uso de plataformas vía internet Agregar a la etapa de Diseños Finales, los aspectos administrativos del proyecto, tales como el servidor, modelos de páginas web

Definición final detallada de

todos los costos del

proyecto

Prefactib

ilidad

Y Factibilid

ad

Para determinar los recursos a nivel de hardware y software que cada establecimiento posee y determinar sus necesidades, nivel de conocimientos pedagógicos, didácticos y tecnológicos Utilizadas para realizar una evaluación técnico-económica de las alternativas planteadas como solución al problema. Es adecuado para el proyecto determinar las características técnicas de los equipos de los centros participantes, tanto en laboratorios como administrativos. Medios de acceso a internet. Tomar en cuenta los aspectos administrativos del uso de señal, administración de la cuenta de hosting y dominio, aspectos legales de licencias. Al terminar los estudios de factibilidad es importante definir detalladamente todos los costos involucrados en la realización de la etapa de preinversión del proyecto.

Adquisición e instalación del equipo necesario Capacitación al personal que colaborará en el proyecto. Establecimiento de la supervisión del proyecto.

Ejecució

n

Luego de determinar de manera técnica el equipo que se posee así como el equipo que es necesario adquirir, se debe proceder a instalarlo, previo al inicio de la etapa de ejecución del proyecto. El personal seleccionado para impartir la capacitación a los docentes recibirá se capacitará en los diversos programas de software que se impartirán a los docentes. Así estarán preparados adecuadamente para cumplir con el papel que se les tiene asignado en el proyecto. Se establece la forma general de la supervisión de la ejecución del proyecto de dos maneras, la general que permitirá tener una visión global del trabajo realizado y una particular, que indicará el ritmo al cual cada institución aplica los programas de capacitación. Se establecen los parámetros necesarios para realizar un proceso de supervisión adecuada.

Generación de servicios para los que el proyecto fue ejecutado.

Op

eración

Detallar de manera exhaustiva los servicios obtenidos al ejecutar el proyecto. Deben incluirse los servicios brindados a los docentes, los servicios brindados a los estudiantes al tener docentes capacitados y los servicios prestados por las instituciones educativas involucradas.

Page 4: Justificación grupal

Evaluación durante Evaluación Ex - post

Evaluació

n

Cada una de las etapas de la evaluación involucra evaluaciones de tipo técnico, económico y financiero. En la fase de inversión se realiza la evaluación durante, de esta forma se determinan decisiones sobre ajustes que se realizarán en esta etapa. En la fase de operación se realiza la evaluación ex post,

que permitirá recopilar la información obtenida en el

proyecto de capacitación y será un elemento valioso

para futuros proyectos de esta índole.

Fuente consultada

1. SEGEPLAN. (5 de febrero de 2002). Manual de formulación y evaluación de proyectos.

Recuperado el 12 de octubre de 2011, de Manual de formulación y evaluación de

proyectos: snip.segeplan.gob.gt/guest/snpgpl$modulo.manual