julio con las obras del · escuela de ecuación vial en parque infantil. se trata de un edificio...

12
JULIO 2009 AÑO 2 Nº 8 Fomento licita el estudio de la nueva LÍNEA DE CERCANÍAS para Las Rozas El PSOE denuncia que el PGOU AGOTA EL SUELO del municipio y es medioambientalmente insostenible LAS ROZAS CRECE con las obras del PAGINA 3 PAGINA 9 PAGINA 4

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

JULIO2009

AÑO 2 Nº 8

Fomento licita el estudio de la nueva LÍNEA DE CERCANÍAS

para Las Rozas

El PSOE denuncia que el PGOUAGOTA EL SUELO del municipio

y es medioambientalmenteinsostenible

LAS ROZAS CRECEcon las obras del

PAGINA 3

PAGINA 9PAGINA 4

Page 2: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

2

ROCE

ÑO

SJU

LIO

Hablar de la crisis se ha convertido enlos últimos meses en el tema central

de conversación en todo tipo de foros, y sibien es cierto que hay muchas familias yempresas que están pasando serios apuros yque luchan todos los días para salir adelante,algunos, los menos, están amparándose enella para escudarse por su mala gestión o para“depurar” el lastre que les sobra.

Las Rozas no ha sido ajena a estasituación, así mientras que empre-

sas y PYMES están tratando de saliradelante con sus propios medios, asis-timos al descaro con que el Equipo deGobierno local despacha la parálisisde su gestión escudándose en una cri-sis que por mucho que lo intenten nopuede convertirse en el paño de lágri-mas de todos sus males, porque el pro-blema del Ayuntamiento de Las Rozas

no es la crisis, ni su falta de liquidez, el proble-ma de este Ayuntamiento es simple y llana-mente que está mal gestionado.

Solo así se entiende que en la legislaturapresente no haya ni un solo proyecto

nuevo en marcha, y que se encuentren parali-zadas todas las nuevas inversiones como son,los centros de salud, la remodelación de losbarrios, etc, proyectos que en ocasiones nodependen tanto de la financiación como de lavoluntad política de llevarlos a cabo, o si noque alguien me explique porque casi un añodespués de que se descartara el proyecto delMetro Ligero en Las Rozas aún no se hanpuesto en marcha las líneas de autobuses quedarían cobertura a su recorrido y que verte-brarían no solo el municipio de Las Rozas,

sino que podrían conectar con Majadahonday el nuevo Hospital Puerta de Hierro.

Pese a todo ello, el Gobierno local tienerazón en algo, tiene serios problemas

de liquidez, y no porque la crisis esté afectan-do a Las Rozas de manera especial sino por-que sus cuentas arrastran un déficit desde elaño 2006, un déficit que en este ejercicio, unavez desmaquilladas las cuentas, supera los 27millones de euros y que, como ya ocurriera elaño anterior, obligará al Ejecutivo local aendeudarse de nuevo. Pero lo peor de estasituación es que este endeudamiento no seproducirá para contratar nuevos proyectos orealizar nuevas inversiones que revitalicen laeconomía local y reactiven el empleo, sinoque lamentablemente, se están pagandoinversiones antiguas que no se reconocieronen ejercicios anteriores.

Ycon este panorama la solución que haencontrado el Equipo de Gobierno

local es llana y sencilla: bajemos un 2% el sueldode los cargos electos y de confianza y con elloahorremos anualmente unos 40.000 euros, quees realmente en lo que se concreta esta medida.

Lo que no nos cuentan desde el Ejecuti-vo local es que tenemos a uno de los

alcaldes mejor pagados de España, con másde 101.000 euros anuales, que además dispo-ne de más de 50 cargos de confianza y que portodos ellos, concejales y asesores, los roceñospagan anualmente 2.764.511 euros. Que aesta cantidad hay que sumar el millón deeuros que nos cuesta el personal de la Empre-sa Municipal de la Vivienda, esa mismaempresa que construye pisos de protección a

300.000 euros y que aún no ha sido capaz deentregar uno solo.

De lo que no puedo hablarles es de losgastos de la Fundación Marazuela, en

la que no estamos presentes como oposiciónpor el veto del Gobierno local y en la quetambién son patronos fundadores algunos denuestros concejales de Gobierno, y como no,nuestro alcalde, pues pese a que hemos solici-tado en numerosas ocasiones sus cuentas ymemorias, el Grupo socialista del cual soyPortavoz, aún no ha recibido ninguna docu-mentación.

Como tampoco nos cuentan que en elpresupuesto de 2009 tienen consigna-

das partidas por valor de más de 700.000 eurospara gastos de “Publicidad, propaganda, aten-ciones protocolarias y representativas”.

En definitiva, nos encontramos con unejercicio de hipocresía por parte del

Gobierno local para enmascarar que llevanuna legislatura en la no han sido capaces deponer en marcha ni un solo proyecto nuevo yahora quieren dar la sensación de que se pre-ocupan por sus ciudadanos porque van arecortarse un 2% la nómina.

Porque no se engañen, si Las Rozas hoyestá en marcha es por las obras del

PlanE, por las inversiones del Gobierno deEspaña y por el ministerio de Fomento, queya ha licitado el estudio para la nueva líneade Cercanías de Las Rozas, se ha comprome-tido a iniciar el estudio del by-pass de la A-6 yque trabajará junto con el Ayuntamiento enel nuevo puente de Las Matas. Proyectos quesí supondrán un avance para nuestro munici-pio y que son una realidad y no meras prome-sas y brindis al sol como a los que nos tienenacostumbrados el Gobierno local.

EDITORIAL

FRASES CARTAS AL PORTAVOZ

En esta sección publicaremos las cartas al Portavoz que lleguen a nuestra redacción. Todas las cartas deben veniracompañadas de una fotocopia del D.N.I. y no superarán las 15 líneas de extensión. Para hacernos llegar suscartas diríjanse a Grupo Municipal Socialista de Las Rozas, Pza. Mayor 1. 28231 o a través del correo electró[email protected]. En este caso la copia del D.N.I deberá adjuntarse escaneada.

Ramón MoredaPortavoz Grupo

MunicipalSocialista de Las

Rozas

La crisis que todo lo explica

Soy padre de una Fisioterapeutaque lleva ejerciendo su profesión

desde hace ocho años. Los dosúltimos en una Residencia deancianos, en la Urbanización Molinode la Hoz, de Las Rozas de Madrid,trabajo que le enriquecía y en el queestaba encantada de atender a sus“amigos mayores”.

En el mes de Febrero tenemos unaenorme alegría: mi hija va a sermamá. Primer problema, tiene miedode decirlo en la Residencia, pues yaha habido varias compañeras a lasque se ha despedido o tomadorepresalias por este motivo. Marzo,día 25, primer susto, pues tiene unaamenaza de aborto. Baja laboral yempiezan las presiones: cuando vas apedir el alta, no podemos sustituirte,tú sabes lo que le cuestas a laempresa, etc. Durante Abril tieneotros dos procesos de amenaza deaborto, mientras siguen las presiones.

Mayo, día 15, pierde a su niña casien el quinto mes de embarazo. No esun aborto normal, precisa de ochodías de hospitalización y casi se leproduce una septicemia. Desaparecenlas presiones, de hecho desaparecetodo interés por su estado, nadie dela empresa vuelve a llamar. Junio, día19, por indicación de la psiquiatraque está tratándola, pide el altavoluntaria para llenar su tiempo yrecuperarse anímicamente despuésde tan dolorosa pérdida. Se incorporaa su puesto el día 22 y se encuentraun sustituto, varón (por lo que noquedará embarazado), que ha sidocontratado por seis meses,exactamente a las 24 horas de perdersu hija. Junio, dia 25, tercer díadespués de su incorporación, carta dedespido por “bajo rendimiento”. Estacarta la firma una mujer, que segurotuvo madre, es madre de tres hijos,yuno de ellos es mujer.

¿Esta es la sociedad que estamosdejando a nuestros jóvenes? ¿Quienfirmó esa carta no pensó que sumadre fue mujer y ella y su hija loson? ¿Hasta cuando vamos todos aconsentir que este tipo de situacionesse hayan convertido en normales?¿Estamos a la altura de los paises denuestro entorno donde estáprotegido y premiado ser madre? ¿Nopodemos habilitar alguna sanciónseria a este tipo de actuaciones cadavez más frecuentes? Resumen, todossomos hijos de mujeres que hanestado embarazadas, por lo que estasituación simplemente da pena pero,sobre todo, vergüenza. Por cierto,quien escribe esto es empresario yjamás ha actuado de esta forma, nimi esposa y socia al 50% lo hubieraconsentido. Simplemente es unamujer y, sobre todo, es madre.

ENRIQUE ALCAIDE CASADO

Meditaciones seleccionadas porDaniel Sagaró

Homenaje a Ortega

1. El pensamiento no es un don del ser huma-

no sino adquisición laboriosa, precaria y

volátil.

2. Las personas se reconstruyen, preferente-

mente, en la soledad.

3. No hay acción auténtica sin previa con-

templación.

4. Cuando no se tiene nada claro que decir

sobre una cosa, la mayoría, en vez de

callar, grita.

5. El grito es el preámbulo sonoro de la agre-

sión, del combate, de la matanza.

6. Donde se grita no hay buen conocimiento.

7. Con la alteración, perdemos nuestro atri-

buto más esencial, la posibilidad de medi-

tar, de recogernos, de precisar lo que cree-

mos y estimamos.

“¿Conciliación de la vida laboral y familiar?

Page 3: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

3

JULIO

ROCEÑ

OS

mayores, equipamientos depor-tivos, alumbrado y red de riego yen el Parque Dublín una pista depatinaje. En cuanto al Parque deEl Montecillo, el proyecto con-siste en la adecuación de los talu-des, protegiendo las zonas pavi-mentadas frente a las escorrentíasprocedentes de estos taludes,además de la eliminación de ries-gos por posibles accidentes conlas mallas de los gaviones y susatados.

En el Parque París se trataráde solucionar el abastecimien-to de agua a los jardines median-te la realización de un sondeopara eliminar la conexión deagua a la red municipal, cons-truyéndose un depósito regu-lador desde el que se entron-cará con las distintas tuberíasde conducción del parque.

Por último, en este capítulonos encontramos con el pro-yecto de restauración de la coro-na forestal de El Abajón, queconsistirá en ordenar y diseñarla zona natural situada en elentorno del arroyo de Vallega-rrido y formada por las parce-las de los parques Berlín, Lon-dres y una franja adyacente a lacalle Comunidad de Aragón.

Equipamientos

En cuanto a la mejora de losequipamientos en Las Rozas seestán llevando a cabo cinco pro-yectos, dos de carácter social,como son el acondicionamien-to y ajardinamiento del entornodel Centro Municipal de la calleKálamos y el revestimiento dela fachada del Centro de Servi-

cios Sociales en la calle Comu-nidad de Madrid, otros dos decarácter deportivo, consisten-tes en la reforma del aparca-miento y la renovación de lossistemas de producción de aguacaliente, introduciendo energíasrenovables en el Polideportivode La Dehesa de Navalcarbón,y en la reforma de la fachadade la pista de atletismo. Y porúltimo, en el capítulo educati-vo, nos encontramos con laEscuela de Ecuación Vial enParque Infantil. Se trata de unedificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnosen edad escolar. Contará convestuarios, aseos, cuarto de con-trol, botiquín, dos aulas para 50alumnos cada una de ellas,almacén, oficinas, dos despa-chos y salas de reuniones.

Viales, infraestructuras ysaneamientos

El Plan –E en Las Rozas tam-bién va a servir para unir lascalles Epidauro y Espartamediante la creación de unnuevo vial que descongestio-ne el tráfico en las horas punta,y para desdoblar, duplicandola calzada, la Avenida de Nues-tra Señora del Retamar. Ambasobras supondrán la creaciónde dos carriles, uno por sentidodel tráfico, la iluminación y elajardinamiento, mediante arbo-lado de alineación o en lamediana según se detalla encada proyecto.

También se va a proceder ala sustitución del actual eje des-cubierto de agua en la calleReal por una canalización ocul-ta bajo un paseo de tablas demadera de pino tratadas. Laidea es mejorar el embelleci-miento de la calle principal delmunicipio por lo que se insta-larán varias pérgolas, mobilia-rio urbano, bancos, etc.…

Aunque sin duda, unas de lasobras de más utilidad serán lasque se van a llevar a cabo tantoen las calles de San José delPedrosillo y Gabriel Enríquezde la Orden como en las urba-nizaciones de El Encinar deLas Rozas y Buenos Aires. Enambos proyectos se contemplala mejora del saneamiento,solucionando los frecuentesatascos que se producen en lazona y además se instalará unnuevo sistema de bombeo parainterceptar las aguas residualesgeneradas por el sector de ElEncinar de Las Matas.

Por último, se procederá ala sustitución de la actual ins-talación del alumbrado en lascalles de Monterrozas,adaptándola a la normativavigente y a la conexión,mediante fibra óptica, de losdistintos edificios municipalesy carril bici.

Arrancan enLas Rozas las

obras del

El Ayuntamiento inicia los 17 proyectos financiados con el Fondo Estatal de Inversión Local que hadotado al municipio con más de 14 millones de euros por criterios de población. La mayoría de las

obras están destinadas a mejorar las condiciones medioambientales del municipio y a renovarinfraestructuras, red viaria y saneamiento. Todos los proyectos deben estar finalizados en un plazo

máximo de 7 meses y generarán un total de 565 puestos de trabajo

Proyecto Importe Ajardinamiento parcelas Castillo de Coca 1.107.821,43Adecuación de taludes en el Parque de El Montecillo 150.219,51Ajardinamiento Parque Dublín 432.755,40Ajardinamiento y acondicionamiento del entorno del Centro Municipal de la Calle Kálamos 259.638,56Captación de aguas subterráneas en el Parque París 132.502,32Reforma del aparcamiento y energías renovables en el Polideportivo La Dehesa de Navalcarbón 1.434.817,35Conexión entre calles Epidauro y Esparta 188.580,47Desdoblamiento de la Avda. de Ntra. Señora del Retamar 737.510,82Embellecimiento urbano de la Calle Real 529.524,56Escuela de Educación Vial en el Parque Infantil 613.805,51Nuevo sistema de bombeo y saneamiento en las urbanizaciones de El Encinar de Las Rozas y Buenos Aires 1.084.636,53Red de saneamiento entre las calles San José del Pedrosillo y Gabriel Enríquez de la Orden 922.991,39Reforma de fachada de la pista de atletismo 1.154.949,28Renovación de alumbrado público en las calles de la urbanización Monterrozas 741.632,78Restauración de la corona forestal de El Abajón 792.742,07Revestimiento de fachada del Centro de Servicios Sociales 472.519,52Conexión, mediante fibra óptica, de edificios municipales y carril bici 464.252,93Total: 17 Proyectos aprobados Total: 14.137.115

El pasado 28 de noviembre, elConsejo de Ministros aprobó

la creación de un Fondo Estatalde Inversión Local (FEIL),dotado con 8.000 millones deeuros para aumentar la inver-sión pública en el ámbito localmediante la financiación deobras de nueva planificación yde ejecución inmediata con elobjetivo de dinamizar la acti-vidad económica en nuestrosmunicipios e incidir de formadirecta en la creación deempleo. De este dinero a LasRozas le correspondieron14.137.115 euros que el Ayun-tamiento destinó a 17 proyectos,lamentablemente, y así lodenunció el Grupo Socialistaen su momento, el equipo deGobierno no permitió a la opo-sición municipal participar en laelección de estos proyectos apesar de que el Grupo Socia-lista presentó 35 iniciativas enel pleno diciembre.

En cualquier caso, las pri-meras obras en Las Rozascomenzaban el pasado 30 demarzo, y aunque aún no se haniniciado siete de ellas lo ciertoes que los ciudadanos de LasRozas ya comienzan a ver losresultados de estos proyectosfinanciados por el Gobierno deEspaña y que supondrán ennuestro municipio la creación de565 puestos de trabajo.

Protección del MedioAmbienteLa mayor parte de los proyec-tos escogidos por el Ayunta-miento de Las Rozas tienen porobjeto la protección del MedioAmbiente, así, se van a llevar acabo dos ajardinamientos, uno enlas parcelas 22, 23 y 24 del sectorV-2 en la c/ Castillo de Coca, enla zona de Európolis y otro en elParque Dublín, en la zona delBurgo. Además del ajardina-miento, se incluirán paseos pea-tonales, áreas infantiles y para

Page 4: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

4

ROCE

ÑO

SJU

LIO

El Tribunal Superior de Justiciade Madrid (TSJM) ha dicta-

do un nuevo auto en el que decla-ra nula la autorización demanialque la Junta de Gobierno delAyuntamiento de Las Rozasotorgó el pasado 24 de junio de2008 a la Real FederaciónEspañola de Fútbol (RFEF) ycon la que pretendía mantenerinalterable la situación creadacon la cesión gratuita de 120.000m2. Además, la Sala responsabi-liza personalmente al Alcalde deLas Rozas del incumplimientosistemático de la ejecución de lasentencia y le exige que inicie lostrámites en un plazo máximo de60 días para la concesión de laautorización demanial con arre-glo a lo dispuesto en las normas decontratación administrativa o delo contrario, se le impondrá unamulta personal de 300 euros pormes de demora y lo que es másgrave, se dará traslado al Minis-terio Fiscal de estos hechos porun presunto delito de desobe-diencia a la autoridad judicial.

El auto, de una dureza y clari-dad meridiana, afirma que “nose han cumplido ninguno de losrequisitos legales” por parte delAyuntamiento de Las Rozas parala concesión de la autorizacióndemanial. Es más, llega a especi-ficar que “dicha resolución,además de incurrir en el supues-to de nulidad de pleno derecho(…) por haber prescindido totaly absolutamente del procedi-miento legalmente establecido,incurre en el supuesto fáctico quedeclara nulos de pleno derecho losactos y disposiciones contrarios alos pronunciamientos de las sen-

El presupuesto de licitación deeste estudio asciende a 796.110

euros, con el IVA excluido, y tienepor objeto definir un nuevo tra-zado ferroviario que permita unacceso directo a los centros urba-nos de Majadahonda y Las Rozas,acercando así el cercanías a lapoblación.

El nuevo trazado se ha con-

cebido como una variante de lalínea actual, que enlazará conésta en sus dos extremos, faci-litando así la explotación ferro-viaria frente a la opción enfondo de saco. La línea actualse mantendrá en explotación,de forma que unos trenes dis-currirán por ella y otros lo haránpor el nuevo trazado, dando así

El Alcalde, PERSONALMENTE RESPONSABLE deno acatar el fallo sobre la Ciudad del Fútbol

Fomento licita elestudio paraACERCAR ELCERCANÍAS al centrourbano de Las Rozas

El TSJM advierte al primer edil que puede ser procesado por undelito penal de desobediencia a la autoridad judicial y multadocon 300 euros mensuales por incumplimiento continuado de la

sentencia que anula la cesión a la RFEF

El Ministerio de Fomento licitó el pasado16 de junio la redacción de los EstudiosInformativos para la construcción de unavariante de la línea actual del servicio deCercanías por el centro urbano de laslocalidades madrileñas de Majadahonday Las Rozas

tencias con la finalidad de eludirsu cumplimiento”.

La sentencia pendiente de eje-cutar fue dictada por el TSJM el6 de octubre de 2004 y anulabala cesión gratuita en 1994 de120.000 metros cuadrados desuelo calificado como demanial,es decir de uso público, a la RFEF.Dos años después, el 26 de octu-bre de 2006, el Tribunal Supremoratificaba la firmeza de dicho fallo.Desde entonces el Grupo Muni-cipal Socialista ha estado diri-giéndose a este Tribunal para exi-gir el cumplimiento íntegro deesta sentencia, con el objetivo deque la RFEF no sea desalojadade la Ciudad del Fútbol sino quela titularidad de los terrenos, ypor ende todo lo construido sobreella, pasase a ser municipal tal y

“El PSOE insiste en que nodesea desalojar a la RFEF

sino hacer cumplir escrupulosamente lo dictado por el TribunalSuperior de Justicia”

un servicio más completo a losusuarios. Como complementode esta actuación, el nuevo acce-so a Moncloa, que va a desarro-llar la Comunidad de Madrid,también permitirá una mejorcomunicación con el centro de lacapital.

La variante, de unos 8 kiló-metros de longitud y que prácti-camente en su totalidad discu-rrirá en túnel, enlazará con la redexistente en el entorno de lasactuales estaciones de Majada-honda y Pinar, donde se diseñaránlos enlaces necesarios para per-mitir que ésta continúe en fun-cionamiento.

También se estudiará elemplazamiento más adecuadopara la construcción de dos nue-vas estaciones próximas a loscentros urbanos de Majada-honda y Las Rozas. El emplaza-miento de estas estaciones seanalizará teniendo en cuenta suaccesibilidad, situación en rela-ción a la demanda, conexionescon otros modos de transporte yfacilidad de construcción.

Blanco da vía libre al By-pass de la A-6Por otro lado, el ministro deFomento, José Blanco, se ha

comprometido también iniciarun estudio sobre el by-pass dela A-6 de acuerdo con el Ayun-tamiento. Si este proyecto seejecuta, Las Rozas conseguiría,además de alejar del centro deltérmino la inmensa circulaciónconstante que transcurre porla A-6, disponer de una nuevacalle de más de siete kilóme-tros. Un proyecto que, juntocon el soterramiento de la A-6y de la M-505 a su paso por elmunicipio, formaban parte delprograma electoral con el queel PSOE de Las Rozas acudióa los pasados comicios muni-cipales.

la fecha de clara connivencia conla RFEF, adoptando aquellasmedidas que les permitiera, comoobjetivo final, mantener la situa-ción creada con la cesión gratui-ta declarada nula por el TSJM y deir ganando tiempo hasta dar conla solución.

De esta forma, han ido adop-tando una serie de actos mera-mente formales y ficticios y uti-lizando a modo de justificaciónuna serie de argumentos como lafalta de capacidad y presupues-to para mantener la Ciudad delFútbol o la supuesta reclama-ción de responsabilidad patri-monial, hasta llegar a esta figu-ra, la autorización demanial pro-visional, que se ha demostradoilegal y que fue otorgada por laJunta de Gobierno local el 24 dejunio de 2008 y prorrogada porla misma Junta el pasado 23 dediciembre de 2008. Gracias aestas maniobras el Gobiernolocal de Las Rozas ha consenti-do que la RFEF no haya dejadode poseer, disfrutar y disponer delos terrenos y sus instalaciones niun solo instante.

En cualquier caso, no pareceque el Equipo de Gobierno localtenga muchas intenciones decumplir en esta ocasión las adver-tencias del TSJ, ya que el pasado10 de junio se producía el envíodel nuevo PGOU de Las Rozaspara su aprobación definitiva enla Comunidad de Madrid sin quese haya incluido en él la situa-ción legal de los terrenos cedi-dos ilegalmente a la RFEF ydonde se siguen consignandocomo “Equipamiento deportivoprivado”.

como establece el fallo. En estesentido el TSJ se ha pronunciadohasta en tres ocasiones exigien-do en todas ellas al Equipo deGobierno local el cumplimientoíntegro de la sentencia, y respon-sabilizando al Alcalde de LasRozas del incumplimiento de lamisma.

Tal ha sido así, que el magis-trado encargado de la Sala otorgóuna autorización especial para

que fuera el Grupo Socialista elencargado de inscribir la senten-cia en el Registro de la Propie-dad de Las Rozas y ahora res-ponsabiliza personalmente alalcalde de la situación creada hastael punto de que el primer edilpuede incurrir en un delito penalde desobediencia a la autoridadjudicial.

Por el contrario, la actitud delEquipo de Gobierno ha sido hasta

Page 5: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

5

JULIORO

CEÑO

S

El Gobierno de EsperanzaAguirre ha retrasado hasta

el próximo período de sesionesla aprobación del anteproyec-to de ley de "Libertad de Elec-ción" con el que pretende impo-ner el Área Única Sanitaria enla Comunidad de Madrid. Unanteproyecto que nos quierehacer caer en la trampa de pen-sar que la libre elección de médi-co/especialista/pediatra/enfer-mero supone un avance en losderechos de los pacientes/usua-rios de la sanidad pública, peroque si analizamos un poco sucontenido vemos que es una leyque no legisla, ya que se limita aexponer las excelencias de lalibertad de elección, pero nodesarrolla en absoluto el “cómose hará”, ni como se garantizaráque nuestra “libre elección” seaatendida, ni mucho menos, lasconsecuencias de su implanta-ción.

En la práctica esto se tradu-cirá en que si actualmente en LasRozas hay 85.000 pacientes poten-ciales que pueden libremente ele-

Estos hechos de difícil justifica-ción ante la ciudadanía (más de

10 años de espera), han sidodenunciados reiteradamente porel Grupo Socialista, pues nuestrafilosofía de dar el mejor servicioal ciudadano y con la máxima pro-fesionalidad, nos habría llevadohace ya mucho tiempo, a suscribirun acuerdo con el 112 de Madridya que, en nuestra opinión, la ges-tión política bien hecha debe bus-car siempre la excelencia, apoyán-dose en los mejores profesionalespara dar el mejor servicio posi-ble a los ciudadanos. En Las Rozastenemos magníficos profesiona-les, pero una pésima gestión polí-tica del servicio.

Si así se hubiera hecho porparte del equipo de gobierno delAyuntamiento de Las Rozas,quizás no hubiéramos vivido esaoscura etapa de gestión de nues-tra protección civil y emergen-cias, marcada por una falta detransparencia y sin el enfoqueprofesional y técnico que debepresidir la gestión de la seguri-dad y las emergencias.

Los servicios de protección

civil y emergencias suponen unpilar fundamental de nuestroestado del bienestar. Ante deter-minadas situaciones que podríanocurrir en nuestro municipio(tenemos carreteras de tráficointenso como la N-VI, M-50, M-505; y 4 estaciones de tren), comoel accidente que hemos podidover en Italia de un tren cisternacon mercancías peligrosas, es fun-damental disponer de un siste-ma que actúe de forma inmedia-ta y profesional. Como es evi-dente, un solo municipio nopuede hacer frente a situacionescomplejas como la descrita, loque implica disponer de un apoyode la Comunidad Autónoma, delEstado o de la Unión Europeasi fuera necesario.

Pero también es necesaria parael ciudadano la atención de esaemergencia cotidiana, que a cual-quiera nos puede suceder y querequiere de una pronta actua-ción. En este caso, no se requie-re tanta especialización o movi-lizar tantos recursos, pero sí esnecesaria una comunicación rápi-da y que el recurso más próximo

sea puesto de inmediato a dis-posición, además de activar todauna serie de acciones comple-mentarias a la acción médica.Esto es, la Policía Nacional o laGuardia Civil, los bomberos, laPolicía Local y otros grupos deintervención que pudieran reque-rirse según la situación de la emer-gencia.

Dado este sistema, en el quetodas las administraciones estánimplicadas, resulta fundamentaldisponer de una herramientacomún para las comunicaciones,y que cualquier ciudadano puedaactivar con una simple llamada,aunque sea su lengua otra dis-tinta, o se trate de una personacon discapacidad, o de un niñocon la mínima capacidad paracomunicar un hecho de formasimple, y de forma independien-te al sitio en el que esa persona seencuentre.

Para ello se ha creado el telé-fono universal 112 y la estruc-tura que lo soporta son centrosinterconectados entre sí, y que, enEspaña, dependen de cadaComunidad Autónoma. Estos

El PSOE pide laINTEGRACIÓN DELSAMER en el 112El Ayuntamiento de Las Rozas lleva años resistiéndose a entraren el sistema colectivo de Emergencias 112, incluso cuando losgobernantes de la Comunidad Autónoma de Madrid tienen elmismo signo político que el de nuestro Alcalde, lo cualsinceramente resulta inexplicable

gir al facultativo que sea de suagrado, dentro de los Centros deSalud de nuestro municipio, cuan-do entre en vigor esta Ley habrá6.300.000.- pacientes/usuariospotenciales para elegir a nuestromismo médico.

Además, en el momento enque hayamos elegido a un pro-fesional sanitario, si tiene unexceso de pacientes asignados,el tiempo que tarde en aten-dernos (lista de espera) seránuestra responsabilidad, ya

que la Consejería de Sanidadcon esta ley lo que hace es tras-ladar las responsabilidades delfuncionamiento del sistemasanitario al propio paciente.

Por último, la presunta liber-tad de elección de médico, pedia-

tra y ATS, sin restricciones, impo-sibilita el trabajo en equipo yfomenta la competencia entreprofesionales, en vez de su cola-boración, lo que se traduce enuna disminución de la calidadasistencial y el individualismoprofesional. Es más, la privati-zación de la Atención Primariasupondría imponer la lógica delmercado y la rentabilidad econó-mica por encima de las necesi-dades de salud de la población yperjudicaría por igual a ciuda-danos y a profesionales de lasanidad.

Todos los sectores de profesionales sanitarios,sindicatos, asociaciones de vecinos,

sanitarias y de consumidores, se hanmanifestado en contra de la nueva Ley

Testimonio: “Sufrí un ataque de epilepsia en el Heron City ytardé más de 45 minutos en ser atendida. Un ciudadano que lovio, llamó al 112 y la ambulancia con el médico tardó más de 45minutos en llegar. La ambulancia era del SUMMA 112 y venía deotro servicio en Brunete. Los servicios del SAMER de Las Rozasestán a menos de 1 Km. de donde yo estaba. ¿De qué le vale aun roceño tener 2 U.V.I móviles, entre otras dotaciones, enSAMER-Protección Civil, si cuando surge una emergencia y sellama al 112, quién acude es el servicio de urgencias de laComunidad de Madrid?

El ÁREA ÚNICA SANITARIA, un paso más haciala privatización de la Sanidad Pública

El diputadoLucas Fernández,PortavozSocialista deSanidad en laAsamblea deMadrid, junto aRamón Moredaen un actocelebrado en lasede socialistade Las Rozas

centros deben buscar la mejoratención al ciudadano, por loque establecen protocolos comu-nes de actuación y tratan de quetodos los ayuntamientos cola-boren poniendo sus medios adisposición de todo el sistema.

Para ello, se requiere la acepta-ción de unas normas comunes yla disposición permanente delos medios propios, de forma queen unos casos se da, y en otroscasos se recibe, según la situa-ción lo requiera.

Page 6: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

6

ROCE

ÑO

SJU

LIO

La Fundación Casa del Actorrealizó el pasado 25 de junio

una visita a las obras a la queacudieron los medios de comu-nicación, patronos y miembrosde la fundación, entre ellos supresidenta, Beatriz Carvajal,su vicepresidenta, Julia Truji-llo, el director general de la Fun-dación, Manuel Canseco; asícomo sus vocales, las actricesLoles León, María José Alfon-so, Alicia Agut, María Kosty y elproductor Alejandro Colubi. Ala visita también acudieronnumerosos actores como Gabi-no Diego, Manuel Gallardo,Luis Varela, Manuel Galiana óBeatriz Rico, entre otros y dis-tintas autoridades entre las quedestacó el director general delINAEM, Félix Palomero, la ase-sora de Cultura de la Presiden-cia de Gobierno de España, MªFe Santiago Bolaños, y otrosmiembros de la corporaciónlocal.

Las obras del edificio, quecomenzaron el pasado 13 deabril en un solar cedido por elAyuntamiento de Las Rozas,

La Asociación de Padres yMadres de Alumnos (AMPA)

del Colegio Público Mario Var-gas Llosa de Las Rozas denuncióen el mes de junio graves irre-gularidades en el proyecto edu-cativo que se desarrollaba en elcentro y las deficientes condi-ciones en las que había discurri-do el curso 2008-09. Esta preo-cupación llevó a los padres ymadres del Vargas Llosa a movi-lizarse para reclamar ante lasautoridades educativas unamejora de las condiciones en lasque estaban escolarizados sushijos.

Este centro abrió sus puer-tas este curso para escolarizar alos niños de 3 a 6 años. Previa-

mente, los alumnos del VargasLlosa habían estado escolariza-dos en aulas y un pasillo de otrocentro del municipio, ya que nodisponían de unas instalacionespropias. El problema que surgeahora es que, a fecha de cierrede esta edición de Roceños, lasobras para la construcción delpabellón de primaria dondedeben recibir clase los alumnosdel centro el próximo curso aca-ban de empezar.

Por ello, los padres y madres delos alumnos del colegio públicodenunciaban las deficiencias delcentro educativo así como lasprecarias e insuficientes infra-estructuras que presenta el cen-tro en el que han estado escola-

Primera visita a las obras deLA CASA DEL ACTOR

El AMPA del CEIPVargas Llosadenuncia GRAVESIRREGULARIDADESen el centro

Está previsto que laprimera fase delproyecto, unaresidencia paraválidos, estéfinalizada en unaño

van a buen ritmo y está previs-to que la primera de las tres fasesproyectadas finalice en junio delaño que viene.

El proyecto la Casa del Actortiene sus orígenes a finales de1982 al ponerse de manifiesto,debido al tratamiento que tie-nen los artistas a efectos delRégimen Especial ante la Segu-ridad Social y su progresiva equi-paración al Régimen Generalque no se produjo hasta 1999,

la precaria situación en la quequedaban muchos de estos pro-fesionales en el momento de suretiro de la escena pública.

El arquitecto Luis Romeroexplicó los pormenores del com-plejo socio-cultural, de 14.000metros cuadrados construidose instalado en un solar de 10.000metros cuadrados, que acogeráun total de 180 plazas. En la faseprimera, cuya finalización estáprevista para junio de 2010, se

realizará la residencia de díapara válidos así como el apar-camiento.

En la segunda fase, lista enjunio de 2011, se construirá eledificio con plazas destinadas asemiválidos y no válidos. Final-mente, la tercera fase acogeráel denominado aula cultural enel que sobresale un teatro poli-valente con 800 localidades quepodrá acoger también exposi-ciones, congresos y otras activi-

dades, además de reconvertir-se en un escenario al aire librepara el verano. Este teatro pre-tende ayudar a la autofinancia-ción del complejo.

En este proyecto colabora elGobierno de España a travésdel Ministerio de Cultura queaporta 300.000 euros anuales y,desde hace un año, el Ministeriode Trabajo con otros 300.000euros, que han hecho posiblesla puesta en marcha de la obra.

rizados sus hijos en los últimosaños, ya que no disponen de gim-nasio, biblioteca, sala de profe-sores, etc.

Además, el próximo curso,“nuestros hijos tendrán que con-vivir con las obras (del Pabellónde Primaria) con los consi-guientes riesgos y problemas queello conlleva, ruidos, polvo, ries-go de accidentes, etc” asegura-ba el AMPA en una nota de pren-

sa en la que también insistían enla “falta de recursos humanos ymateriales: nuestros hijos no hanrecibido un gran número de cla-ses de ingles ni psicomotricidaddebido a la ausencia de profeso-res durante todo el curso. No haymaterial didáctico, lúdico ni nue-vas tecnologías disponibles, quesi están disponibles en otros cen-tros públicos de la Comunidadde Madrid”,

El próximo curso el GrupoMunicipal Socialista estará vigi-lante en el cumplimiento rigu-roso de las normas de seguridaden las obras que afectarán tantoa los niños y niñas del VargasLlosa como a los del Colegio SanJosé de Las Matas cuyas obrasde remodelación comenzarán enAgosto y también convivirán conel alumnado de Las Matas en elcurso Escolar 2008-09.

Page 7: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

7

JULIORO

CEÑO

S

Pero que nadie piense queel Gobierno municipal ha

aceptado ni un átomo de res-ponsabilidad por el resultadode su gestión: se han apresu-rado a poner carita de “yo nohe sido” y han anunciado quetoda la culpa del déficit muni-cipal de Las Rozas la tiene lacrisis económica que, comotodo el mundo sabe, ha sidoprovocada por el malvadoZapatero.

Pero esas simplezas tienenmuy poco que ver con la rea-lidad: según los propios datosdel Gobierno municipal, lascuentas del ejercicio 2002 secerraron con un supuestosuperávit de 24,5 millones deeuros. Pero en 2003 ya se habíareducido ese superávit supues-to a 15 millones de euros, en2004 se liquidó el ejercicio con10 millones de euros desuperávit nominal y en 2005el supuesto superávit sólo erade 194.000 euros. En sólo tresejercicios, el aparente superá-vit se había esfumado perodesafortunadamente, no habíaninguna crisis económica a laque echar la culpa del desastre.Como tampoco la hubo en2006 aunque el ejercicio ter-minó con un déficit municipalde 305.000 euros. Y en 2007,el ejercicio se cerró ya con undéficit reconocido de 11,29millones de euros a pesar deque la crisis no estalló hasta

el último cuatrimestre e ini-cialmente sólo afectó al siste-ma financiero pero no a lascuentas públicas. Porque hayque recordar que en 2007 laAdministración Central delEstado cerró cuentas con unsuperávit del 1,29 % del P.I.B.,el doble que en 2006.

En 2008, el Ayuntamientode Las Rozas presenta ya undéficit de 21,94 millones deeuros que, en realidad, una vez

desmaquilladas las cuentas, seeleva a 27,53 millones de euros.Pero este incremento espec-tacular no tiene nada que vercon la crisis económica sinoque se debe a que gran parte dela tesorería municipal estácomprometida para el pago deinversiones que no se recono-cieron en ejercicios anterio-res y se han tenido que reco-nocer en 2008 porque se habíavenido denunciando por el

Las Rozas: MÁS DÉFICIT, másdeuda y menos inversión

El Equipo de Gobierno municipal ha presentado alPleno corporativo las Cuentas de 2008 delAyuntamiento de Las Rozas que arrojan ya undéficit de 21,94 millones de euros aunque en lascuentas presentadas se ha camuflado una parte

del déficit realmente existente, como ya se hizoen ejercicios anteriores. De este modo, una vezcorregidos los artificios contables, el déficitalcanza en realidad la cifra de 27,53 millones deeuros

El pasado 24 de junio agentesforestales de la Comunidad

de Madrid hallaban cientos depeces muertos (alrededor de unatonelada), la mayoría barbos, flo-tando en el río Guadarrama a supaso por Las Rozas, concreta-mente en la urbanización Moli-no de la Hoz.

Los agentes forestales que seocupan de la investigación creenque la elevada mortandad puedeser debida a un aumento de lastemperaturas en la zona. El calor,sumado al alto contenido orgá-nico de las aguas, con abundan-cia de algas y plantas, podríanhaber originado un descenso

brusco del nivel de oxígenodisuelto en el agua. Sin embargo,para descartar la hipótesis de unenvenenamiento originado poruna sustancia tóxica, los agen-tes han recogido muestras depeces y del agua de la zona afec-tada.

La Confederación Hidrográ-fica del Tajo retiró los pecesmuertos el mismo día del hallaz-go. El Grupo Socialista de LasRozas permanece a la espera deque los expertos municipales,que tomaron sus propias mues-tras, ofrezcan los resultados deestas pruebas para confirmar lacausa de esta mortandad masiva.

Cientos de PECESMUERTOS en elrío Guadarrama

Grupo Socialista y ya no sepodían camuflar durante mástiempo.

Y ahora el Gobierno muni-cipal anuncia que, para hacerfrente al déficit que ha aflora-do, va a seguir endeudándose.En 2008 ya se tuvieron quecontratar tres préstamos, porimporte total de 21 millonesde euros y ahora van a contra-tar dos préstamos más, porimporte de otros 10,5 millones

de euros que se destinarán,íntegramente, a pagar a acre-edores atrasados. Pero, además,reconocen que van a dejar derealizarse inversiones quehabían sido presupuestadaspara 2009 por importe, nadamás y nada menos, de 10,68millones de euros.

Por tanto, la práctica tota-lidad de la inversión que elGobierno municipal realizaráen 2009 será financiada con elFondo Estatal para InversiónLocal; ese que llaman despec-tivamente “plan Zapatero”; elque dicen que no sirve paranada y que es un despilfarrode dinero público pero que, loque son las cosas, va a finan-ciar inversiones en Las Rozasdurante 2009 por importe demás de 14 millones de euros.

O sea: cuando el Ayunta-miento de Las Rozas renun-cia a las inversiones presu-puestadas y, además, se endeu-da, no para invertir sino parapagar antiguas deudas acu-muladas, el Gobierno munici-pal lo presenta como una polí-tica correcta y hasta brillan-te. Pero si es el Gobierno cen-tral el que se endeuda parafinanciar inversiones de losAyuntamientos, el Gobiernomunicipal del P.P. pone verdeal Gobierno de la Nación porendeudarse pero, eso sí, sequedan con el dinerito. ¿Cómoera aquello del embudo?

Page 8: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

8

ROCE

ÑO

SJU

LIO

PLENO DE MAYO

PROMOCIÓN DEL EMPLEO y las PYMES en Las Rozas

“016” ATENCIÓN INTEGRAL en caso de violencia de género■ El Grupo Socialista soli-citó en el pleno del mes demayo a la corporación localque instara a la Comunidadde Madrid a la firma de unConvenio de colaboracióncon el servicio telefónico“016” de información y ase-soramiento jurídico en mate-ria de violencia de género, alobjeto de complementar ygarantizar la atención inte-gral y los derechos de lasmujeres víctimas de violenciade género en todo el territo-rio de la Comunidad deMadrid.

A través de este conveniose evitaría la dualidad que

existe en estos momentosentre el 012, el 112 y el propio016, siendo este último elúnico que funciona durantelas 24 horas todos los días dela semana y que está espe-cializado en temas de vio-lencia de género, evitándo-se así solapamientos y garan-tizándose la derivación delas llamadas, asegurando quelas personas que contactancon el “016” reciban unaatención adecuada a su situa-ción con una única llamada.

La atención se centradesde información sobre losderechos de las mujeres víc-timas de violencia de género,

los recursos especializadosdisponibles en materia deempleo, servicios sociales,ayudas económicas, servi-cios de información y asis-tencia o turnos de oficio, ase-soramiento jurídico espe-cializado, así como la deri-vación automática de las lla-madas de emergencia yurgencia a los centrosautonómicos, garantizandola máxima privacidad y segu-ridad para todas las usuariasdel servicio “016”.

La Comunidad deMadrid, mantiene un telé-fono específico de infor-mación “012”, que en sus

dos años de funcionamientoha recibido aproximada-mente 11.000 llamadas,mientras que el teléfono“016” en quince meses deexistencia, recibió 22.521 lla-madas procedentes desdeMadrid, lo que supone el24,9% del total de las lla-madas recibidas en el “016”.

Hay que destacar queeste incremento en llama-das correspondientes a laComunidad de Madrid, sedebe fundamentalmenteentre otros aspectos a laamplitud del horario deatención del “016” por loque desde una perspectiva

de garantizar la atenciónintegral y global a las muje-res víctimas de violencia degénero, la Comunidad deMadrid debería suscribir aligual que las demás auto-nomías, un convenio de cola-boración con este servicio.

A todo esto debemossumar que en febrero del año2007 la Comisión Europeaadoptó una iniciativa paraunificar y reservar el núme-ro 116016 en todos los paí-ses de la Unión Europeapara el citado servicio telefó-nico de atención a mujeresvíctimas de la violencia degénero.

■ El futuro de la riqueza denuestro municipio depende, engran medida, de la capacidadque tengan las empresas y losemprendedores locales de con-solidarse y crecer en nuestromunicipio. En Las Rozas con-tamos con un importante sectorterciario que hace posible que,desde nuestro Ayuntamiento,se puedan modular políticasque favorezcan el desarrolloempresarial, en especial deAutónomos y PYMES, y lageneración de puestos de tra-bajo. Por eso, el Grupo Socia-lista presentó en el pleno demayo una moción en la quesolicitaba que se potencie laintervención del Gobiernolocal en el terreno de la for-mación y el empleo y que seamplíen sus competencias tantoen iniciativas propias como através de la interacción conotras administraciones.

Así, entre otras cuestioneslos socialistas considerabannecesario la elaboración de unPlan de Reactivación del

Pequeño y Mediano Comercioen los cascos urbanos de LasRozas, porque es alrededor delcomercio donde se revitalizala ciudad, sus calles, el barrioy la cultura del ciudadano,además de regularizar las licen-cias de actividades de todos loscomerciantes establecidos enEurópolis y crear uno o variosaparcamientos disuasorios paraque el acceso a estos estable-cimientos sea más fácil paralos usuarios.

Potenciar la formaciónLa moción, que fue rechazadapor el Partido Popular, incluíatambién la constitución de unPatronato Municipal de For-mación y Empleo como órganoencargado de gestionar el con-junto de las actuaciones que sedesarrollen en esta materia,entre las que cabe destacar: eldesarrollo de cursos de forma-ción continua y talleres deempleo en colaboración con el

resto de AdministracionesPúblicas y las asociacionesempresariales; y la centraliza-ción en una sola las Bolsas de

Empleo existentes, de formaque se convierta en una herra-mienta útil de solución a lasdemandas de empleo que

efectúen los empresarios de lazona, prestando especial aten-ción a las mujeres, jóvenes ymayores de 45 años.

Page 9: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

9

JULIORO

CEÑO

S

RAMÓN MOREDA

NOTICIAS DE LAS ROZAS

26/05/09

BONIFACIO DE SANTIAGO.

MDO

26/05/09

PLENO JUNIO

■ El pasado 5 de junio se con-memoraba el Día Mundial delMedio Ambiente como mediopara sensibilizar a la opiniónmundial en relación a temasambientales, intensificando laatención y la acción política ymotivando a las personas paraque se conviertan en agentesactivos del desarrollo sostenibley equitativo. Hasta la fecha, elAyuntamiento de Las Rozas,utilizaba esta efeméride parapremiar a aquellas urbaniza-ciones por su embellecimientonatural o editar alguna publi-cación.

El Grupo Municipal Socialis-ta de Las Rozas desearía que elcompromiso de nuestra corpo-ración con este día diera un pasomás, pues si bien, la lucha por lamejora del medioambiente essiempre loable, en el caso de LasRozas, resulta claramenteimprescindible puesto que el

49% de su término municipalqueda incluido en parques regio-nales como el del Curso Mediodel Río Guadarrama y su entro-no y el de la Cuenca Alta del RíoManzanares; mientras que un3,5% pertenece a otras áreas

naturales de gestión municipal. Pese a ello, desde el Equipo de

Gobierno local no siempre seha actuado con el suficiente celoa la hora de proteger los intere-ses medioambientales y el patri-monio natural de nuestro entor-

no natural. Prueba de ello sonlas frecuentes sanciones quedesde la ConfederaciónHidrográfica del Tajo y otrosorganismos públicos llegan hastaeste consistorio, siendo las últi-mas de especial trascendenciay cuantía por el alumbramientoilegal de aguas en alguna urba-nización del municipio.

Por ello, los socialistas soli-citaron al Equipo de Gobier-no local la creación de unaordenanza que tuviera porobjetivo el ahorro y el aumen-to de la eficiencia en el uso delagua, y que el Ayuntamientode Las Rozas velara por el cum-plimiento de la Ley de Aguas yvigilando porque no se pro-duzcan alumbramientos ilega-les como los que se han reve-lado recientemente y que hansupuesto una multa ejemplarde 1,7 millones de euros a lasarcas municipales.

¿Por qué en Las Rozas coincideen el mismo local elPunto de EncuentroFamiliar con elObservatorio contrala Violencia deGénero?

● "Los terrenos nofueron cedidosilegalmente, sinoque fue un falloadministrativoparcial...es un lujopara Las Rozastener la Ciudad delFútbol".Día Mundial del MEDIO AMBIENTE

● "Quiero unAyuntamientoabierto de par enpar a los ciudadanosde Las Rozas".

■ El Grupo Municipal Socialis-ta exigió en el pleno del día 10junio la retirada del punto delorden del día que permitía elenvío del expediente del nuevoPlan General de OrdenaciónUrbana a la Comunidad deMadrid para su aprobación defi-nitiva ya que no se presentó entiempo y forma toda la docu-mentación necesaria. Hasta talpunto se ha actuado sin trans-parencia y rigor que los últimosinformes se pusieron a disposi-ción de la oposición apenas 20horas antes de la celebración delpleno, sin que fueran dictami-nados previamente, como resul-ta preceptivo, en la Comisión deUrbanismo que tuvo lugar el 5 dejunio.

Una precipitación que sólose explica por la falta de trans-parencia del Equipo de Gobier-no puesto que la documenta-ción, que a partir de este momen-to está en manos de la DirecciónGeneral de Urbanismo, fuerequerida a este Ayuntamientoel pasado 23 de noviembre.

Durante el debate en elpleno, el Portavoz del GrupoSocialista, Ramón Moreda,insistió en que este PGOUagota todo el suelo urbaniza-ble de Las Rozas y llega al lími-te de los Parques Regionalesque rodean el municipio. Tanto

El PSOE exige la RETIRADA DEL PGOU

es así, que “el nuevo PGOU noprotege ni un metro más de losque ya se recogían en el Planvigente”, matizó Moreda.

En este sentido, destacó lanecesidad de garantizar la pro-tección medioambiental delmunicipio y un crecimiento sos-tenible, algo que no quedaclaro en el texto aprobadoexclusivamente por el PartidoPopular. “Van a poner a dis-posición de los especuladorestodo el suelo urbanizable delmunicipio en un momento en elque el modelo productivo delladrillo ha fracasado, y ha que-dado demostrado que no gene-

ra ni más riqueza, ni más ser-vicios”, aseguró el Portavozdel PSOE.

Respecto a la construcción denuevas viviendas, el Portavozsocialista recordó que en LasRozas están pendientes de desa-rrollarse 5.000 viviendas y quetenemos un parque de viviendavacía que supera las 3.800; “porlo que no resulta lógico ponerotras 10.000 viviendas en el mer-cado”. Moreda también quisoseñalar que en el nuevo PGOU“tampoco se han preocupado delimitar el precio máximo de lasfuturas viviendas protegidas enel municipio para que no vuel-va a producirse una situacióncomo la actual, en la que lamayoría de los adjudicatarios delas 200 VPPL construidas se hanvisto obligados a renunciar a ellaspor no poder hacer frente a loscasi 300.000 euros que cuestan”.

Por último, el Portavoz de lossocialistas en Las Rozas afirmóque este Plan se ha llevado acabo de espaldas a los ciudada-nos sin atender a las más de 900alegaciones que se presentaroncontra el PGOU o a las 2.200firmas que presentó el PSOEexigiendo su retirada. “Despuésde la aprobación de este PlanGeneral, en Las Rozas no habránada más que viviendas, asfaltoy ladrillo”, concluyó Moreda.

El nuevo Plan agotael suelo urbanizabley no garantiza laprotecciónmedioambiental delmunicipio

Page 10: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

ROCE

ÑO

SJU

LIO

10Contenedores en los PASOS DE CEBRA■ Lamentablemente las barrerasarquitectónicas son una constante entodo el municipio de Las Rozas,resultando muy complicado no solo elpaso a personas con movilidad reducidasino también a todas aquellas que debenpasear con carritos de bebe o similares.

En el caso de esta imagen los vecinos dela zona denuncian, no solo que todos losvehículos, incluso los autobuses pasa amucha velocidad, sino que loscontenedores invaden el paso de cebradificultando aún más el paso de lospeatones.

ABAJÓN

LAS MATAS

■ Tras varios años de lucha y pese atener una orden de demoliciónfechada en el 22 de febrero de 2007por fin se ha desmontado la antena detelefonía de la Avenida de LosPeñascales, todo un éxito y unaalegría para cientos de vecinos de LasMatas.La antena se instaló hace casi tresaños y era ilegal, ya que no teníalicencia de obra mayor, no guardabalos 10 metros de retranqueoestablecidos por la Ley con la parcelalimítrofe, no disponía de informe deimpacto ambiental y se encontraba

dentro del alcance directo de unaguardería infantil y a menos de diezmetros de una vía férrea electrificada.Todo ello motivó la movilización de losvecinos, que llegaron a presentarnumerosas denuncias y más de 400firmas en su contra. El GrupoSocialista, que ha seguido de cercaeste problema y que lo ha denunciadoen numerosas ocasiones ante el equipode Gobierno, se felicita de quefinalmente se haya desmontado estaantena y quiere trasladar suenhorabuena a todos los vecinos deLas Matas.

■ Nos escribe un vecino de Las Mataspara denunciarnos el inexplicablehecho de que la parada con mayorafluencia de usuarios de Las Matascarezca de marquesina. Dicha parada,en dirección Madrid, está ubicada allado de la rotonda de la estación detren, justo delante de la frutería ycasi enfrente de la farmacia. Estaparada está señalizada por un único

poste y se caracteriza por estarocupada, al menos a primera hora,por numerosos coches que realizancarga y descarga y algunos vecinosque aprovechan para tomar un café.Por ello, este vecino propone comosolución primero ver si la ubicaciónde la parada es la adecuada y, encualquier caso, instalar unamarquesina.

Desmontan la ANTENA de los Peñascales

Parada sin MARQUESINA

Page 11: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

envía tus fotosy denuncias a:

[email protected]

Paracolaborar enesta sección

ROCE

ÑO

SJU

LIO

11

■ Lamentablemente estasimágenes se estánconvirtiendo en una constanteen esta sección. En estaocasión encontramos loscables sueltos en la calleSantos, sin señalizar y alalcance de cualquiera quepase a su lado. Insistimos en

que esto puede resultarespecialmente peligroso paraniños o mascotas que pasen einconscientemente toque estoscables. Rogamos a losresponsables municipales quepongan más celo para atajarestas cuestiones sin tener quelamentar daños a terceros.

CRUCE peligroso

VALLA delColegio Cristo Rey

■ Este es el lamentable estadoque presenta la valla del Colegioconcertado Cristo Rey en LasRozas, y que nos ha hecho llegarun vecino de Las Rozas. Imposiblepoder pasar por ella sin tener queestar esquivando obstáculos.Además, el mismo autor de laimagen nos indica que estoconduce a la Glorieta de la CruzRoja, con un intenso paso devehículos, al confluir en ella lascarreteras M-505 y deMajadahonda, sin que exista pasode peatones.

■ Así de peligrosa resulta laimagen, en la calle Zenónhemos podido encontrar estaalcantarilla sin tapa alalcance de cualquiera quepase a su lado, incluidos losmenores o mascotas. Además,

por ser una zona comercialde mucho tránsito estámucho más expuesta por loque el equipo de Gobiernodebería controlar muchomejor todo este tipo decuestiones.

ALCANTARILLA sin tapa

CENTROMONTERROZAS

■ Los vecinos del Abajón se hanpuesto en contacto con el GrupoSocialista para denunciar la faltade frecuencia y el excesivotrayecto que realiza el únicoautobús que da cobertura a estazona, el 621. Así, si antes existíanvarias líneas que recorrían estascalles y además su frecuencia eramenor a siete minutos, en laactualidad los tiempos de esperase han aumentado y superan enlas horas punta los 20 minutos,según nos confirman algunosvecinos. Estos mismos ciudadanosnos explican que el peligro quesupone el paso de este autobúsen el cruce entre Cabañas 3 y laCalle Comunidad de Murcia, a laaltura de la Iglesia de LaVisitación, en la que el autobúsinvade el sentido contrario altomar el cruce.

■ El aparcamiento que el Ayuntamiento deLas Rozas está construyendo en la calle SietePicos está causando serios problemas a losvecinos de Eurogar. Muchos de ellos aseguranque nadie del consistorio se ha puesto encontacto con ellos para explicarles en qué vaa consistir un proyecto que está afectandoseveramente a sus viviendas, hasta tal punto,que algunos de los jardines han tenido queser apuntalados debido a las grietas que se

han producido en ellos. Además, los vecinosnos denuncian que uno de los tres accesospara peatones y el único ascensor delaparcamiento están ubicados a apenas 2metros de la puerta de sus viviendas comopuede comprobarse en las imágenes que noshan enviado. El Grupo Socialista lo hadenunciado a la comisión de Urbanismo quese ha dado por enterada del asunto y que seha comprometido a estudiar el tema.

APARCAMIENTO a dos metros de casa

FAROLAS con cables al aire

Page 12: JULIO con las obras del · Escuela de Ecuación Vial en Parque Infantil. Se trata de un edificio destinado a la enseñan-za de educación vial a alumnos en edad escolar. Contará

.RoceñosEDITA: Grupo Municipal Socialista de Las Rozas

IMPRESIÓN: GrafilanDistribución: Larry & Simóns

DEPÓSITO LEGAL: Z- 41 65-07Pza. Mayor nº 1. 28231. Las Rozas de Madrid

TELÉFONO: 916373556 Fax: 916373054e-mail: [email protected]

Desde hace once añoslos socialistas de LasRozas homenajean la

figura de José Prat a travésde un acto cultural que marcael inicio de las Fiestas de SanMiguel de Las Rozas: el“Certamen de Pintura JoséPrat”.

Un premio de pinturaque nació como medio

de fomentar la cultura enesos días de alegría que sonlas Fiestas de San Miguel, apartir del recuerdo de JoséPrat, figura importantísimapara la cultura y la sociedadde su tiempo. Todos losaños se convoca en LasRozas durante el mes deseptiembre, en la Sala deExposiciones “MarujaMallo” de la Casa de la Cul-tura de Las Rozas deMadrid. En esta ocasión lasobras estarán expuestas deldía 25 de septiembre al 5 deoctubre. La inauguración,fallo del jurado y entregade premios será el 25 deseptiembre a las 20:00horas.

En cuanto a los galardo-nes, se entregará un Pre-

mio Extraordinario “JoséPrat” a la obra más relevan-te, dotado con 500€, quepasará a ser propiedad de laAgrupación Socialista de LasRozas de Madrid. También seconcederán medalla de oro,plata y bronce junto con unadotación económica de 100euros cada una a las obrasque seleccione el juradocomo primero, segundo y ter-cer premio respectivamente.

El jurado estará compues-to por un mínimo de tres

miembros y siempre seránúmero impar. De entre lasobras presentadas, se selec-cionarán aquellas que seránexpuestas y premiadas. Elfallo del jurado se dará aconocer el día de la inaugura-ción del certamen. Este falloserá inapelable.

En el Certamen podránparticipar artistas de Las

Rozas y Las Matas al igualque, fuera de concurso, artis-tas no residentes. Cada con-

cursante podrá presentar, sinenmarcar, una obra por cadatécnica: Óleo y técnicas mix-tas. El tema y la medida delas obras serán libres.Deberán carecer de firmavisible, adhiriéndose al rever-so un sobre cerrado con laplica con el título, nombre delautor/a, domicilio, teléfonode contacto y precio, para elcaso de su venta. Evidente-mente, será condición indis-pensable que las obras pre-sentadas, no hayan sido pre-miadas en ningún otro certa-men.

Las obras deberán serentregadas en la Sala

“Maruja Mallo” de la Casade la Cultura de las Rozas (c/Principado de Asturias, 28)los días 22 y 23 de septiembreen horario de 19:00 a 21:00 ypodrán recogerse el día 5 deoctubre, en la Casa de la Cul-tura en horario de 19:00 a21:00.

Las bases del concurso estarán disponiblesen los centros culturales de Las Rozas y enla web del Grupo Socialista

XVI Certamen dePintura JOSÉ PRAT

RECORDANDO A JOSÉ PRATNacido en Albacete, en 1905, de

profesión abogado, José Prat fue elpresidente del Ateneo de Burgos en1930 y en 1932 secretario del Ateneode Madrid, con Miguel de Unamunocomo presidente. Ingresó en el PSOE en1931 y durante los años 1933 a 1936fue diputado por Albacete.

Durante su exilio en Colombia, fundóvarias publicaciones y colaboró condiferentes medios escritos y orales, fueprofesor de Historia Universal yLiteratura Española en diversasuniversidades e institutos y en 1973 fuenombrado Académico de la LenguaEspañola.

De regreso a España en 1976 fueelegido Presidente Histórico del PSOE yen 1977, Presidente de la FederaciónSocialista Madrileña. Fue Senador porMadrid en las elecciones de 1979,1982y 1986, y desde 1987 fue Presidentedel Ateneo de Madrid. Falleció enMadrid el 17 de Mayo de 1994.