jugo de limón aqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq

9
Jugo de limón: La formula del acido cítrico es C6H8O7. El huevo en vinagre Una práctica interesante para hacer en casa consiste en sumergir un huevo durante varios días en vinagre. Obtendremos una especie de pelota de goma, sin cáscara, bastante más grande que el huevo original. Dejándolo caer con cuidado sobre una mesa, el huevo botará. La explicación de lo que le pasa al huevo es puramente química, y se basa en tres principios: ¿Por qué el huevo pierde la cáscara? La cáscara del huevo se compone básicamente de carbonato cálcico (CaCO 3 ), que reacciona con los ácidos mediante la siguiente reacción química: En esta reacción se forma dióxido de carbono, CO 2 , que se desprende en forma de gas formando las burbujas que aparecen sobre la cáscara del huevo, mientras que el agua y los iones calcio formados se quedan disueltos

Upload: ever-castillo-pena

Post on 08-Nov-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

Jugo de limn: La formula del acido ctrico es C6H8O7.

El huevo en vinagreUna prctica interesante para hacer en casa consiste en sumergir un huevo durante varios das en vinagre. Obtendremos una especie de pelota de goma, sin cscara, bastante ms grande que el huevo original.Dejndolo caer con cuidado sobre una mesa, el huevo botar. La explicacin de lo que le pasa al huevo es puramente qumica, y se basa en tres principios:Por qu el huevo pierde la cscara?La cscara del huevo se compone bsicamente de carbonato clcico (CaCO3), que reacciona con los cidos mediante la siguiente reaccin qumica:

En esta reaccin se forma dixido de carbono, CO2, que se desprende en forma de gas formando las burbujas que aparecen sobre la cscara del huevo, mientras que el agua y los iones calcio formados se quedan disueltos en el vinagre, por lo que la cscara queda literalmente destruida.Por qu se hincha?Cuando tenemos dos medios lquidos (con diferente concentracin de sales) separados por una membrana semipermeable, el agua es capaz de atravesar dicha membrana desde el lado con menos sales al ms salino, para intentar igualar la concentracin a ambos lados.Existe la creencia de que la sal engorda. En realidad, si tomamos mucha sal, la concentracin de sta en nuestras clulas aumenta, por lo que el agua entrar en ellas para intentar rebajar dicha concentracin, dando como resultado que las clulas se hinchen. Este efecto se suele conocer como retencin de lquidos.Volvamos al huevo: por debajo de la cscara existe una especie de tela que separa la clara de la cscara. Esta tela es una membrana semipermeable, que deja pasar agua del vinagre (en el que la concentracin de sales es menor) al huevo. Como consecuencia de la entrada de agua en el huevo, ste aumenta su volumen.Y por qu se queda como una goma?Cuando fremos un huevo, las protenas de la clara se ven sometidas a una temperatura muy alta, lo que provoca su transformacin en una protena en estado slido cuya estructura interna es diferente a la inicial. Este proceso es, adems, irreversible, y recibe el nombre dedesnaturalizacin.El proceso de desnaturalizacin ocurre cuando la protena es sometida a cambios de temperatura (por ejemplo, cuando fremos el huevo) o a cambios de pH (por ejemplo, cuando la ponemos en contacto con un cido o una base).En nuestro caso, cuando el agua atraviesa la membrana semipermeable que encierra la clara del huevo, lo hace acompaada de cido actico (responsable de la acidez del vinagre), por lo que al mismo tiempo que el huevo se hincha comienza la desnaturalizacin de la albmina de la clara. La protena desnaturalizada formar una capa gruesa que dar el aspecto de pelota al huevo.Sin embargo, esta capa tambin llegar a impedir que siga entrando agua con cido actico a la parte ms interna del huevo, por lo que por dentro el huevo quedar crudo, as que cuidado: si lo dejamos caer con demasiada fuerza, el huevo reventar y nuestro experimento se ir al garete.Comprtelo:cido actico (vinagre)

Hola Prof. Daniel:

Me encontr su site en Internet y me gustaria preguntarle si el vinagre se puede convertir en polvo y si es asi qu se necesita hacer para hacer esta conversin.Muchas gracias por su ayuda.Atentamente,Hugo E.

---Hola, Hugo:

Gracias por consultarme. Estuve buscando formas detransformacin del cido actico (vinagre blanco) delquido a slido. Lo que encontr sobre ese tema no me parece muy til, salvo el tema del cido actico glacial que vers ms abajo resaltado enrojo,porque aprovech para dar algunos datos ms sobre este cido orgnico (cido etanoico).

"Actico" es un trmino directamente relacionado con "vinagre".Cuando se lo deshidrata cristaliza en forma parecida al hielo y por eso se lo llama "cido actico glacial". Esos cristales comienzan a formarse cuando la temperatura disminuye por debajo de los 16,7C.

El cido actico tiene frmula emprica CH2O y frmula molecular C2H4O2. La segunda es a menudo escrita como CH3COOH para reflejar mejor su estructura qumica.

Cuando el cido actico pierde H+, el in anin resultante es el "acetato".

En 1847, el qumico alemn Hermann Kolbe sintetizel cido actico por primera vez a partir de elementosinorgnicos. Secuencia de reacciones: a) cloracin de disulfuro de carbono para obtener tetracloruro de carbono, b) pirlisisproduciendo tetracloroetileno, c) cloracin en disolucin acuosa para darcido tricloroactico, d) reduccin electroltica a cido actico.El cido actico concentrado es corrosivo y debe ser manejado con el debido cuidado, ya que puede causar quemaduras en la piel, dao permanente a los ojos y la irritacin de las membranas mucosas. Estas quemaduras y ampollas no aparecen primeras horas de la exposicin. Los guantes de ltex no ofrecen proteccin suficiente, de modo que cuando se maneja este compuesto deben ser utilizadosguantes resistentes, como los realizados en caucho nitrilo.El cido actico concentrado seinflama con dificultad en el laboratorio, pero su inflamabilidad se convierte en un peligro si la temperatura ambiente supera los 39 C (102 F).En presencia de aire puede formar mezclas explosivas en esta temperatura (los lmites de explosividad: 5,4% -16%).

En la naturaleza se lo encuentra libre o combinado en el reino vegetal. Se forma tambin durante la fermentacin actica de lquidos alcohlicos y en la fermentacin seca de la madera.

La mayor parte del cido actico industrial se produce a partir del carburo de calcio:carburo de calcio + agua ---acetileno + hidrxido de calcioacetileno + agua ---(catalizador: sulfato mercrico+cido sulfrico) --- etanaletanal + oxgeno --- (catalizador: acetato de manganeso) --- cido etanoico

Otras formas de obtencin:-por fermentacin del etanol con el hongo anaerobio Micoderma aceti.- por destilacin seca de la madera.

Una pregunta para nuestros lectores-investigadores: Qu es la "sal de Saturno"?---Estimado Hugo: quiz no te respond nada que no supieras pero al menos lo intent. Y esta informacin adicional seguramente ayudar a alguien en su bsqueda de datos sobre el cido etanoico, un compuesto que aparece con frecuencia en la qumica orgnica y en la qumica biolgica.carbonato / Vinagre /Limn

En una poca, donde las sociedades industrializadas han alcanzado elevados hbitos de salud e higiene, es precisamente ahora cuando ms productos qumicos sintticos se comercializan. Por regla general, no son necesarios tantos productos. Es saludable estar limpio por supuesto, pero por lo general no es necesario comprar ningn producto de limpieza. Por qu comprar, cuando podemos hacer nosotros mismos, nuestros productos de higiene y limpieza?. Durante ste y los siguientes captulos, veremos la forma de elaborar nuestros propios remedios para mantener nuestro cuerpo y mente en higiene y limpieza, de una forma sencilla e intentando ser respetuosos con nuestro medio ambiente.Elbicarbonato de sodio,elvinagreo elLimn,por s slos, proporcionan los fundamentos y las propiedades de la mayora de los productos de aseo y de limpieza.Elbicarbonato de sodio(tambin llamadobicarbonato sdico,hidrogenocarbonato de sodioocarbonato cido de sodio) es un compuesto slido cristalino de color blanco muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de frmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza (roca caliza + agua + amoniaco) o por sntesis industrial (mtodo Solvay). Se utiliza principalmente en cocina para la repostera, por lo que es fcil encontrarlo en cualquier establecimiento.Usos del Bicarbonato Sdico, slo

Para el aseo personal: Como desodorante:mezcla una taza de bicarbonato sdico y 2 cucharadas de maicena (para impedir que el bicarbonato se pegue) y lo pones en un recipiente plstico. Aplicar con brocha. Como dentfrico:es un limpiador ligeramente abrasivo. Tambin sirve como enjuague bucal. Sirve como blanqueador. Recomendado por los dentistas. Como absorbedor de malos olores:en los zapatos, para absorber la humedad y los malos olores, en lugar de los polvos de talco. Como exfoliador facial: agrega un poco de bicarbonato en tu limpiadora facial. Es genial! Como limpiador de residuos de laca y fijadores:mezcla con el champ de pelo, una cantidad pequea de bicarbonato. Como champ de pelos muy grasos:si tu pelo es muy grasoso y no tienes tiempo para lavarlo. Roca un poco en el pelo, pinatelo y sacude los restos de bicarbonato. Funciona perfectamente! Como anticido:el bicarbonato de sodio es un anticido seguro y eficaz para aliviar el ardor de estmago, acidez estomacal y/o indigestin. 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio a un vaso de agua y fuera ardoz de estmago. Como relajante muscular:disuelve 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua tibia y sumerje los pies. Frota suavemente. Esperar hasta que el agua enfre y enjuagar.Para la limpieza: Como limpiavajillas:agrega un poquiyo de bicarbonato en el agua de enjuagar los platos, obtendrs platos brillantes y manos suaves. De la misma forma se procede con la ropa sucia. Como abrillantador:las ollas, cacerolas metlicas se quedan limpias con bicarbonato. Como absorbedor de malos olores:en el figrorfico, en el cubo de la basura. Como abrasivo:para la limpieza de las tinas de bao, azulejos, baldosas y sumideros. Espolvorea bicarbonato en una esponja ligeramente hmeda y frota como de costumbre. Enjuaga bien y seca. Para obtener un poder de limpieza extra, haz una pasta con bicarbonato de sodio, sal y jabn lquido, aplicar dejar reposar 5 minutos , refregar y enjuagar. Como desatascador de caeras:cubre el drenaje con soda y, poco a poco, vierte. Trata de hacerlo dos o tres veces al mes.Otros usos: Neutralizalos derrames de productos cidos, como lquidos de bateras. Para comprobar la acidez de la tierra.mezcla una taza de tierra con dos de agua, agrega un 1/4 taza de bicarbonato y remueve. Si hay una erupcin en el recipiente, el suelo es muy cido. Si apenas tiene burbujeo, es un poco cido. Para apagar fuego.Se usa en los extintores contra incendios. Acaba con el fuego producido por aceites. Reparacin.Mezcla bicarbonato con pegamento de engrudo (harina + agua), y podrs rellenar las grietas en la madera y porcelana. Primero debes pegar los pedazos, luego aplicar el bicarbonato y la goma para aplanar la superficie. Cocina.una pizca de bicarbonato en comidas que lleven salsa de tomates, neutraliza la cidez de los tomates.Para comidas fratulentas (judas, frijoles etc), coloca una cucharadita de bicarbonato para evitar los gases.

Elvinagre(del latnvinum acre, vino agrio)(ver cmo hacer Vinagre)es un lquido miscible en agua, con olor y sabor agrio, que proviene de la fermentacin actica del vino o de las manzanas, causadas por las bacteriasMycoderma aceti. El olor y sabor caracterstico del vinagre lo proporciona un cido denominado cido Actico, cuya frmula es CH3-COOH (C2H4O2). Qu decir del vino agrio, su procedencia y su facilidad de encontrarlo.Usos del Vinagre, sloPara el aseo personal: Contra los piojos y liendres:un chorro en la cabeza y dejar unos minutos, afloja a las liendres y a los piojos, luego pasar el peine. Controlar la caspa:lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador. Curar pie de atleta:sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un isopo con esta solucin por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo ms seco posible. Quitar verrugas:aplicar una locin mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los das hasta que las verrugas desaparezcan. Como relajante muscular:un poco de vinagre ayuda a quitar la picazn ocasionada por la picadura de insectos, mosquitos etc. Como aftersun:despues de una exposicin prologada al sol, nada mejor para sacar el calor de la piel que friegas con vinagre, eso s, preprese para un bien rato de escozor.Para la limpieza: Como desengrasante:limpiar con vinagre ayuda a quitar al grasa pegada. Como absorbedor de malos olores:si la ropa huele a cigarrillo, ponla en remojo y aade vinagre al agua. Como desoxidante:para limpiar el xido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante unas 8 horas. Como desatascador de caeras:aade un puado de bicarbonato y luego media taza de vinagre.Otros usos: Repelente de pulgas y hormigas.Tambin vlido para las pulgas de nuestras mascotas. Baamos a nuestra mascota con una solucin mitad agua y mitad vinagre. Antihielo:rociar los vidrios, con una solucin de 1 parte de agua y 3 de vinagre, y no se formar escarcha o hielo.Ellimonero, es un pequeo rbol frutal perenne que puede alcanzar ms de 4 m de altura. Su fruto es ellimncuyo sabor agrio y cido se debe a la presencia delcido Ctrico, que es uncido orgnicotricarboxlicoque est presente en la mayora de las frutas, sobre todo en ctricos como el limn y la naranja. Su frmula qumica es C6H8O7. Es un buen conservante y antioxidante natural.

El cido ctrico de los limones, al igual que el bicarbonato y el vinagre, tiene se usa siendo muy eficaz para la limpieza del hogar, pero sin lugar a dudas son sus propiedades medicinales las ms importantes, se utiliza para muchas, entre ellas: Resfriados:tomar el zumo de 2 limones mezclado con la misma cantidad de Miel. Tomar una cucharadita de este mezcla cada 10 o 15 minutos. Dolor de cabeza:el zumo de medio limn aadido a una taza de t fuerte aliviarn el dolor. Orzuelos en los ojos:atar un trozo pequeo de limn en el prpado cerrado. Cambiarlo cada 2 horas Escorbuto:el zumo de un limn tomado 3 veces al da es muy beneficioso Hemorragia:zumo de limn mezclado con una cantidad igual de agua helada tomada cada 1-2 horas cortarn la hemorragia. Lavado de dientes y boca:el zumo de medio limn aadido a medio vaso de agua es excelente porque quita el Sarro y blanquea los dientes. Quitar las manchas de tinta de las manos:con medio limn frotar las manos intensamente.Aprovechar las cualidades y propiedades de estos limpiadores naturales, es hacer nuestra vida algo ms simple y ms consonante con la naturalez