jornada de apertura 2010 e

20

Click here to load reader

Upload: e-ml

Post on 04-Jul-2015

317 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornada De Apertura 2010 E

Depresión Retos en el Diagnóstico y Tratamiento

a Nivel Primario Objetivos y Diseño Educacional

Triple S SaludDepartamento de Psiquiatría

Escuela de Medicina Universidad de Puerto Rico

Evimed

Page 2: Jornada De Apertura 2010 E

La Propuesta Educativa

• El aprendizaje es fundamentalmente un proceso activo de construcción de conocimientos, habilidades y actitudes y no un acto pasivo de adquisición o asimilación. Sólo se aprende realmente lo que uno construye por sí mismo.

• En EMC no se trata sólo de saber más, sino de un saber que sea útil para mejorar el trabajo cotidiano. Esto implica un saber hacer y un saber ser que permita resolver situaciones concretas del trabajo clínico.

• Será necesario en muchos casos un saber diferente, revisando algunas de nuestras ideas sobre algunos temas. Construir un nuevo conocimiento muchas veces obliga a deconstruir alguno anterior.

Page 3: Jornada De Apertura 2010 E

La propuesta metodológica: Generar una Oportunidad para el Interaprendizaje

• Constituir grupos de aprendizaje centrado en la práctica médica. Grupos que puedan aprender colectivamente a partir de la práctica y para la práctica, para mejorar su trabajo profesional.

• Está dirigido a temas en los cuales muchos médicos sienten que hay algo que no funciona bien en su tarea diaria. O bien en aspectos que, a la luz de las investigaciones más recientes, podrían mejorarse.

Page 4: Jornada De Apertura 2010 E

La propuesta metodológica: Oportunidad de generar el desarrollo de una red social

• La posibilidad de múltiples interaprendizajes entre los miembros del grupo, y con otros grupos y personas.

De “alumno de un curso” a “miembro de una comunidad de aprendizaje”

• En esta red todos tienen la posibilidad de aportar y recibir conocimientos a partir de la propias inquietudes y propuestas respecto a los temas que deben ser abordados y a la forma de encarar los problemas de la práctica médica.

Page 5: Jornada De Apertura 2010 E

Curso Sobre Depresión para Médicos Primarios:Objetivos y Diseño Educacional Curso

Aspectos diagnósticos:• Identificar los casos de pacientes con:

- Trastornos del estado de ánimo: episodios y trastornos - Síndromes que no siendo diagnosticables como trastornos del

humor ocasionan significativo sufrimiento psicológico y discapacidad como para merecer atención clínica: duelos, trastornos por estrés, trastornos adaptativos, entre otros.

- Emociones normales de la vida diaria y crisis vitales, diferenciándolas de los trastornos depresivos.

• Diagnosticar la severidad de los trastornos depresivos.

• Identificar los casos de bipolaridad.• Identificar las situaciones de riesgo que requieran

admisión hospitalaria.• Evaluar el riesgo de suicidio.• Diagnosticar las recurrencias.

Page 6: Jornada De Apertura 2010 E

Curso Sobre Depresión para Médicos Primarios:Objetivos y Diseño Educacional Curso

Aspectos terapéuticos:

• Identificar las distintas alternativas de tratamiento para el tipo de trastorno depresivo que presenta su paciente.

• Referir a los especialistas de salud mental que corresponda en cada caso.• Lograr la adherencia del paciente a la indicación de tratamiento. • Ayudar al paciente y su familia a superar las barreras para la consulta

psicológica o psiquiátrica basadas en prejuicios y en el temor al estigma.• Iniciar el tratamiento psicofarmacológico y establecer pautas de

seguimiento en aquellos casos en que es competencia del médico generalista.

• Desarrollar habilidades de psicoeducación que están al alcance del médico generalista.

• Apoyar a los especialistas de salud mental en el seguimiento, el mantenimiento del plan terapéutico y en la prevención de las recaídas.

• Planificar y desarrollar estrategias de prevención primaria y secundaria en su comunidad en conjunto con otros profesionales de la salud: enfermeras tituladas, trabajadores sociales, psicólogos, agentes comunitarios, etc.

Page 7: Jornada De Apertura 2010 E

Proyecto Educativo: DepresiónCronograma 2009

Jornada de Apertura

Jornada a Distancia

Jornada de Cierre

Compromiso de Cambio

Feb-Marzo

Marzo-Mayo

Mayo-Junio

Septiembre

Page 8: Jornada De Apertura 2010 E

Diseño general del curso

Jornada de Apertura Presencial

4.0 CEU

4.0 CEU

4.0 CEU

1.0 CEUActividades por regiones

Jornada de CierrePresencial

Fase a distancia

Jornada a DistanciaTrabajo en Grupos

Jornada IndividualLectura de artículos

Evaluación del curso:Compromiso de cambio

Actividades por regiones

11.0 CEU

Page 9: Jornada De Apertura 2010 E

En el Campus

• Historias Clínicas – Grand Rounds• Artículos

– El rol del médico primario en la identificación y tratamiento de la depresión

– Como mejorar la identificación y diagnóstico de la depresión

– Educación al paciente con depresión y su familia– Como evaluar la severidad de la depresión– Tristeza normal, duelo y otros: diagnostico diferencial de la

depresión– Abordajes terapéuticos

• Lecturas– Clasificación de los trastornos depresivos– Depression Management Tool Kit

Page 10: Jornada De Apertura 2010 E

Desarrollo del curso Actividades en el campus

• Se entregarán una serie de artículos en forma semanal durante 8 semanas a través del correo electrónico de los participantes.

• Lectura crítica de los materiales elaborados y/o seleccionados por los docentes.

• Cuestionarios de autoevaluación sobre los materiales de lectura.

• Participación en el grand round para la discusión de un caso clínico propuesto por los docentes.

Page 11: Jornada De Apertura 2010 E

Desarrollo del Curso: Actividades fuera del Campus

• Participación individual o colectiva:• Documentación grupal o individual adecuadamente

identificada para propósito de otorgaciónón de créditos de educación continuada

• Envío de trabajos colectivos (comentarios en el grand round, presentación y comentarios sobre caso clínico propio, lectura crítica de materiales).

• El rol del coordinador de cada equipo (médico de familia referente) será animar y facilitar esta tarea colectiva tanto en la discusión como en la redacción y envío de comentarios al campus.

Page 12: Jornada De Apertura 2010 E

Curso Depresión: Resumen de las actividades con crédito de educación continuada. Total: 24.0 CEU

• Jornada de Apertura: 4.0 CEU• Jornada de Cierre 4.0 CEU• Grupos de Discusión : Posible total 4.0 CEU

– 1.0 CEU Grados de severidad en la depresión– 1.0 CEU Trastornos adaptativos y educación al paciente– 1.0 CEU Manejo de las urgencias siquiátricas – 1.0 CEU Pautas y herramientas para el médico primario

• Compromiso de cambio: 1.0 CEU

Page 13: Jornada De Apertura 2010 E

Créditos de educación continuada, total: 24.0 • Lecturas: Posible total 11.0 CEU • 1.0 CEU El rol del médico del primer nivel de atención en la

identificación y tratamiento de la depresión • 1.0 CEU ¿Cómo mejorar la identificación y diagnóstico de la

depresión? • 1.0 CEU ¿Cómo evaluar la severidad de la depresión? Dapueto, • 1.0 CEU Tristeza normal, duelo y otros; ¿reconocemos los

diagnósticos diferenciales de la depresión? • 1.0 CEU Trastornos adaptativos • 1.0 CEU Abordajes terapéuticos • 1.0 CEU Fases en el tratamiento de la depresión • 1.0 CEU Evaluación y manejo del paciente que no quiere vivir • 1.0 CEU Commitment to change as an evaluation tool • 2.0 CEU Frecuencia de utilización de terapia duplicada en los

antidepresivos con enfoque en los SSRI, SNRI y SSRI/SNRI

Page 14: Jornada De Apertura 2010 E

Jornadas presenciales de cierre

Objetivos:• Profundizar en el manejo delpaciente con

Depresion , considerando la participación de los médicos en la fase online

• Introducción al próximo curso: ¿Cuál debería ser el primer estudio por imágenes en mi paciente?

Page 15: Jornada De Apertura 2010 E

Compromiso de cambio: definición

• Cuestionario en el cual los participantes de un curso identifican cambios que consideran que realizarán en su práctica profesional a partir del mismo.

• Implica la reflexión sobre cómo aplicar los nuevos conocimientos en la práctica.

Page 16: Jornada De Apertura 2010 E

Compromiso de cambio

• Es una metodología más efectiva para evaluar el aprendizaje que simplemente determinar si se cumplieron o no los objetivos.

• Los objetivos instruccionales no recojen todo lo aprendido ni los cambios en conducta.

• El aprendiz interpreta y adapta el nuevo conocimiento considerando sus experiencias previas usando el compromiso de cambio.

Page 17: Jornada De Apertura 2010 E

Compromiso de cambio

• Dirigido a la práctica clínica• Permite que los pensamientos se verbalicen• Cambios fáciles, explícitos y observables• Es una fuerza o refuerzo hacia el cambio• Es una medida directa de la efectividad de la

educación continuada

• Es una encuesta que determina los logros

Egan KL. Commitment for change. In: Davidoff F, ed. Who has seen a blood sugar? : reflections on medical education. Philadelphia: American College of physicians, 1996:29-33.

Page 18: Jornada De Apertura 2010 E

¿Por qué funciona el compromiso de cambio?

• Compromiso – Cuando uno asume un compromiso, siente

la obligación de hacer ese cambio. • Reflexión

– Tiempo destinado para conceptualizar sobre cómo usar la información

• Recordatorio (3 meses)– Extiende el poder del curso en el tiempo

Page 19: Jornada De Apertura 2010 E

Segumiento del Compromiso de Cambio

3 meses después de cerrar el CursoObjetivo:

• Revisar la implementación de los cambios propuestos por cada médico a posteriori del Curso

• Identificar obstáculos y oportunidados para su impementación

Page 20: Jornada De Apertura 2010 E

Compromiso de cambio: formulario

• Como resultado de esta actividad, identifique hasta cinco cambios concretos, medibles, que usted realizará en su práctica profesional.

• El objetivo de solicitarle que exprese esto por escrito es poder evaluar las áreas de impacto específico que puede tener esta actividad.

• Categorizar estos compromisos en base a su estimado de consecución:

1 = improbable 5 = muy probable• Dentro de tres meses lo contactaremos para recordarle

estos compromisos y que ud. evalúe la puesta en práctica de los mismos.